LOS ESCUDOS DE ARMAS EN LA CIUDAD DE CUSCO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS ESCUDOS DE ARMAS EN LA CIUDAD DE CUSCO"

Transcripción

1 LOS ESCUDOS DE ARMAS EN LA CIUDAD DE CUSCO Por el Lic. Daniel Hilares Letona Desde las más antiguas civilizaciones como la egipcia, griega y romana pasando por la edad media hasta la actualidad, la heráldica ha cautivado siempre a los seres humanos. Existen datos de su existencia en los navíos, y su utilización en el campo de batalla para reconocer al bando contrario permitiendo de esta manera el poder identificar al enemigo en la confusión de la batalla acompañando e identificando a personajes legendarios y míticos. Qué es la heráldica? La heráldica es la ciencia del blasón, es decir el estudio de las armerías (o armas). Es también un campo de expresión artística, un elemento del derecho medieval y de las dinastías reales hasta nuestros días. Más recientemente, ha sido admitida dentro de las ciencias anexas de la historia. Cómo funciona la heráldica? Debemos tener en cuenta que inicialmente fue utilizado en forma indistinta por los guerreros en sus escudos de protección, sobre los cuales, llevaban símbolos de seres reales o imaginarios cuyo poder o habilidad, conforme a los mitos, podía transferirse a aquellos que lo portaban, así abundan símbolos como: águilas, leones, halcones, lobos, grifos, dragones, fénix entre otros tantos. Es así que, hacia los siglos XII y XIII, la heráldica aparece como tal, normando de esta forma la utilización de la infinidad de símbolos que hasta entonces eran utilizados incluso por la plebe. En la actualidad, la heráldica nos puede ayudar a reconstruir parte de la vida de aquellos hombres que vivieron hasta hace más de 500 años atrás. No nos olvidemos que cumple una función muy importante que es, la de identificar a un individuo en el tiempo y en el espacio, funcionando más o menos como los actuales documentos de identidad. En este sentido, un escudo de armas nos puede brindar datos de un determinado individuo como el linaje al cual perteneció, el lugar de procedencia, los títulos que poseía, las familias con las cuales se emparentó (ya sea varón o mujer), e incluso las acciones importantes llevadas a cabo en vida. Si alguna vez visitas un templo en la ciudad de Cusco, no dudes que bajo el frio piso escondidos hállanse las lápidas de aquellos que vivieron hace muchos siglos atrás; ahí escondidos en la oscuridad y cubiertos con varios centímetros de tierra, existen grabados de preciosos escudos de armas conteniendo misteriosos y mágicos símbolos; esperando ser interpretados para narrar las historias de sus propietarios. Dicen que los muertos no hablan pero los símbolos los hacen por ellos. 1

2 La ciudad de Cusco, considerada la más antiguaa de América, posee una infinidad de simbología prehispánica que en su efecto funcionó como los escudos de armas europeos. Madre de mentes brillantes, posee un gran patrimonio heráldico correspondientee al periodo virreinal y republicano, muy poco igualado en esta parte del mundo; con tan solo decirles que una pintura que se halla en el Convento de San Francisco posee más de 200 escudos de armas demuestra su importancia durante la invasión española. Inicio del Corpus Christi, pintura atribuida a Don Basilio de Santa Cruz Pumacallao. Finales siglo XVII. Museo del Arzobispado de la ciudad de Cusco. Véase en el primer plano al Obispo Manuel Mollinedo y Angulo llevando la custodia. En el plano del medio la fachada de la Basílica catedral de Cusco con los escudos de Castilla y león policromado; y en el ángulo superior izquierdo de la pintura, el palacio del Almirante con los escudos de armas del linaje Maldonado y Santa Cruz, familias que ocuparon la casa hacia finales de los años En ese entender, puede que alguno de ustedes, amables lectores, pertenezcan a linajes importantes ya sean inka o español. Es conocido que la nobleza inka, durante el periodo virreinal, adquirió indiscriminadamente muchos escudos de armas, dándoles ciertos derechos y estatus ante sus semejantes; de ahí la fiebre de exhibirlos en sus portadas comoo en el pueblo de Maras o mandarse a retratar con éstos, al igual que los reyes españoles. Así pues, permítanme describir un escudo de armas que de seguro lo han visto en la fachada del templo del triunfo; y si no, traten de darse un tiempo después de leer este artículo. 2

3 Interpretación Heráldica del escudo de armas del Obispo Bernardo Serrada. En esta oportunidad, por petición de los editores de esta revista, describiré para vosotros el escudo de armas de uno de los personajes ilustres de la ciudad, el décimo octavo obispo de Cusco, Fray Bernardo Serrada, quién ocupó la diócesis de panamá y posteriormente la de Cusco entre a 1733; mandó construir la carroza que sale en la procesión del Corpus Christi y la fachada del actual Templo del Triunfo con la donación que hiciera el Deán Francisco de Goyzueta Maldonado. Fachada del templo del Triunfo, Aprox. 1920, lugar donde estuvo la primera Catedral de Cusco e hizo su aparición el Patrón Santiago y la virgen María, que según la tradición, ayudaron a los españoles a vencer a las huestes de Manco Inka, hacia el año de

4 Cadaa símbolo por más insignificante que parezca guarda datos sobre el Obispo. He aquí, el significado de algunos de ellos, aunque se necesita realizar un estudio genealógico para una correcta interpretación, que espero, se realice en el futuro. ESCUDO DE ARMAS DEL OBISPO BERNARDO SERRADA Escudo de Armas del Obispo Bernardo Serrada, Fachadaa del templo del Triunfo. Escudo de armas del Obispo Bernardo Serrada con los colores y metales obtenido del retrato que se hallaa en la Sacristía de la Basílica Catedral de Cusco. SIMBOLOS INTERNOS Trigrama Monograma Sierra Peña o peñascal SIGNIFICADO Trigrama latino, que se compone de las letras J H S Jesus Hominum Salvator cuyo significado seria Jesus, Salvador de los Hombres. Monograma latino compuesto por las letras M, A y R, Mater Regina que significa Reina Madre. Herramienta cortante provista de una estrecha hoja de acero con dientes agudos y triscados en el borde, para que la hoja pueda correr sin dificultad por la hendidura formada al cortar, sujeto a un bastidor y muy utilizado en carpintería. Aparece así en las armas del linaje Serrada. El empleo de las rocas en el blasón viene asociado por la dureza de éstas a un ánimo intrépido que se mantiene firme sin flaquear ante la adversidad. Su esmalte suele ser la plata. En heráldica se denomina rocas a todas aquellas piedras que aparecen dibujadas bajo un mismo contorno formando por lo tanto una entidad propia, se dice peñas cuando 4

5 están agrupadas unas sobre otras formando un peñascal. Árbol de Roble Lobo empinado Escudo carmelita Águila El Roble es un árbol de hojas caducas que se extiende por toda Europa destacando entre los demás árboles por su gran porte, grueso tronco y larga duración, lo que le ha convertido en un símbolo de poder, dignidad y longevidad. En los armoriales el roble simboliza la fortaleza, aunque también se le ha considerado por algunos heraldistas como símbolo de lealtad y fidelidad a la corona por parte de aquel que lo trae en su blasón. Animal violento y atrevido, que fue elegido como su preferido por el dios griego Apolo, encarnizado enemigo de todo lo maléfico e impuro y temible dios de la muerte, que con sus certeras flechas arrebata a hombres y animales. Los romanos lo asociaban a Marte, dios de la guerra, padre de los gemelos Rómulo y Remo, que serían amamantados por una loba; de ahí que este animal se convirtiera en el símbolo de Roma y su imperio. Su simbolismo heráldico representa al guerrero esforzado, cruel con sus enemigos, a los que nunca da cuartel, y siempre listo para la acción. El lobo empinado al tronco del árbol, alzado sobre sus patas traseras y con las dos patas delanteras apoyadas en él, como si quisiera comer de su copa. Escudo que presenta a la Orden Carmelita, en el cual se puede ver el Monte del carmelo, una cruz latina y tres estrellas (dos en los flancos y uno en la punta). Demuestra la orden a la cual perteneció el obispo Serrada. Es la reina de las aves y dueña de los aires, en contraposición al león, que es el rey de los animales que viven en la superficie de la tierra. Simboliza el poder, la generosidad, magnanimidad y bizarría del espíritu. Los romanos tuvieron al águila en su mayor consideración, tomándola como símbolo de Júpiter, la deidad suprema del panteón romano. En las exequias de los emperadores romanos, al incinerar sus cuerpos, se acostumbraba a atar un águila en lo más alto de la hoguera en donde se consumían y reducían en cenizas, así al subir las llamas y quemar la cuerda el águila quedaba libre y emprendía el vuelo, considerando que de esta forma llevaban el alma del emperador difunto al encuentro de Júpiter. El blasonarse con águilas es propio de las más ilustres familias que lo hacen en honor a su valentía en el campo de combate, pues en ella se unen presteza y ligereza. 5

6 SIMBOLOS EXTERNOS Cruz con un solo travesaño Capelo con seis borlas a cada lado SIGNIFICADO Simbolo más importante de la cristiandad. La cruz con un solo patibulum o travesaño, por lo general presenta los escudos de los obispos, el titulo estará determinada por el capelo. El capelo, figura que normalmente va como ornamento exterior. En heraldica debe ser de sinople (verde) y presentar seis borlas a cada lado, es propia de los Obispos. Hasta aquí, amables lectores, esperando que este artículo haya sido de vuestro agrado y abierto puertas hacia los orígenes del linaje al cual pertenezcan. Articulo escrito para el Centro de Investigación y Consultoría en Turismo CICTUR En la ciudad de Cusco. En el mes de Enero del Por el Lic. Daniel Hilares Letona. Miembro fundador del CICTUR. 6

RUTA ARQUITECTURA CIVIL

RUTA ARQUITECTURA CIVIL RUTA ARQUITECTURA CIVIL Paredes de Nava debe su arquitectura civil a un pasado de esplendor ya que fue villa realenga y condal, de ahí que haya perdurado hasta nuestros días un rico legado. Buena muestra

Más detalles

LINAJES REPRESENTADOS EN LA HERÁLDICA MUNICIPAL LEONESA

LINAJES REPRESENTADOS EN LA HERÁLDICA MUNICIPAL LEONESA LINAJES REPRESENTADOS EN LA HERÁLDICA MUNICIPAL LEONESA Una de las características de la heráldica municipal de la provincia de León es la ausencia en sus escudos de armas pertenecientes a linajes. Sin

Más detalles

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre 1-2016. Condiciones del taller Número de personas Taller en parejas (2 integrantes) Lugar Museo de Antioquia Objetivo del taller

Más detalles

Escudos de Madrid. Fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son, esta es mi insignia y blasón.

Escudos de Madrid. Fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son, esta es mi insignia y blasón. Escudos de Madrid Artículo sobre la Historia de los escudos de la ciudad de Madrid, pasando desde el más antiguo anterior al año 1200, al actual que comenzó a ser usado en el año 1967. Primer escudo El

Más detalles

LA HERÁLDICA Y LA INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

LA HERÁLDICA Y LA INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL LA HERÁLDICA Y LA INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Artículo escrito por el Para la Revista Todo Turismo COLITUR El 25 de Octubre del año 2007 En la ciudad de Cusco Los blasones 1 tienen sus orígenes

Más detalles

Refuerzo semántico. 2. b. Sobre la investigación 1.a Mitología. Mitología: Ciencia de los mitos, de su origen, significación y desarrollo.

Refuerzo semántico. 2. b. Sobre la investigación 1.a Mitología. Mitología: Ciencia de los mitos, de su origen, significación y desarrollo. Refuerzo semántico Sobre la investigación 1.a Mitología. 2. b Mitología: Ciencia de los mitos, de su origen, significación y desarrollo. Mitología: Conjunto de mitos que conforman la base de muchas culturas

Más detalles

Los días previos a la Jornada Mundial de la Juventud son llamados Días en las Diócesis, Pre-Jornada o Semana Misionera

Los días previos a la Jornada Mundial de la Juventud son llamados Días en las Diócesis, Pre-Jornada o Semana Misionera Padre Misericordioso, Tú nos llamas a vivir nuestra vida como un camino de salvación: Ayúdanos a mirar el pasado con gratitud, a asumir el presente con valentía, a construir el futuro con esperanza. Señor

Más detalles

Las monedas romanas PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Las monedas romanas PRIMER CICLO DE PRIMARIA Las monedas romanas PRIMER CICLO DE PRIMARIA Cuaderno didáctico de primaria. Las Monedas romanas. 1ª edición: noviembre de 2014 Cristina Sánchez Martínez Tres Fronteras, Ediciones Consejería de Educación,

Más detalles

P R O G R A M A C I Ó N A N U A L

P R O G R A M A C I Ó N A N U A L VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios AÑO 2 0 13 NIVEL 1º BÁSICO P R O G R A M A C I Ó N A N U A L Sector Religión OBJETIVOS FUNDAMENTALES 1. Conocer, aprender y valorar la historia de la Creación de

Más detalles

CURSO: 2º ESO ÁREA: GEOGRAFÍA E HISTORIA

CURSO: 2º ESO ÁREA: GEOGRAFÍA E HISTORIA Página1 1- La herencia de Gracia y Roma 2- De Grecia y Roma a nuestros días. 3- El legado mítico UNIDAD 1: NUESTRO MUNDO ES CLÁSICO 1. Localizar en un mapa hitos geográficos relevantes para el conocimiento

Más detalles

Proyecto cultural. El sueño de la luz. a través del pórtico en la Catedral de León

Proyecto cultural. El sueño de la luz. a través del pórtico en la Catedral de León Adaptación de los textos a Lectura Fácil: Beatriz Hoyos Porro (Asociación Lectura Fácil Castilla y León) Revisión de los textos: Asociación Lectura Fácil Castilla y León Textos originales, diseño y maquetación:

Más detalles

eastilla YÍEOM [unta de Castilla y León Consejería de Fomente» Dirección General de Turismo

eastilla YÍEOM [unta de Castilla y León Consejería de Fomente» Dirección General de Turismo eastilla YÍEOM mm [unta de Castilla y León Consejería de Fomente» Dirección General de Turismo Relación de monumentos y centros de interés 1. CATEDRAL Hermosa fábrica de tres naves, que refleja los cambios

Más detalles

Escudos. Marca de fuego de la clase escudo en forma de romboide.

Escudos. Marca de fuego de la clase escudo en forma de romboide. Escudos De acuerdo con su composición, en las marcas de fuego, los escudos pertenecen a la clase de los simples, pues representan una sola comunidad. Eran, en su mayoría, del tipo almendra, aunque se encontraba

Más detalles

Eneas Latino Ascanio Alba Procas Numítor Amulio Rea Silvia Rómulo Remo Palatino 21 de abril del 753 a. C.

Eneas Latino Ascanio Alba Procas Numítor Amulio Rea Silvia Rómulo Remo Palatino 21 de abril del 753 a. C. ORIGEN DE ROMA Según la leyenda, el príncipe troyano Eneas, tras escapar de la destrucción de su ciudad y después de andar errando largo tiempo por el Mediterráneo, acaba por desembarcar en la costa del

Más detalles

Arte Paleocristiano. Paleo = antiguo. Surge en la época de mayor esplendor del Imperio Romano. Arte de los primeros cristianos

Arte Paleocristiano. Paleo = antiguo. Surge en la época de mayor esplendor del Imperio Romano. Arte de los primeros cristianos Arte Paleocristiano Arte Paleocristiano Paleo = antiguo Arte de los primeros cristianos Surge en la época de mayor esplendor del Imperio Romano. Imperio Romano en el s. III a. C. Arte Paleocristiano Paleo

Más detalles

Ana Alonso. La senda escondida

Ana Alonso. La senda escondida Ana Alonso La senda escondida 1 Para observar 1 Observa estas fotografías, compáralas con los dibujos del libro e intenta identificar a qué árbol pertenece cada hoja: Contenido El bosque caducifolio Las

Más detalles

De la ROMANIDAD a la CRISTIANDAD

De la ROMANIDAD a la CRISTIANDAD De la ROMANIDAD a la CRISTIANDAD JESUS Y EL APOGEO DE LOS TIEMPOS LOS TESTIMONIOS SOBRE JESÚS Nació en Belén en época del emperador AUGUSTO Predicación: PARÁBOLAS (año 15) Difundió su obra a sus discípulos

Más detalles

LA MADRID DE LOS AUSTRIAS

LA MADRID DE LOS AUSTRIAS Un paseo por MADRID LA CIUDAD DE MADRID Madrid es la capital de España y se encuentra en la Comunidad autónoma de Madrid, en el centro del País. En Madrid conviven edificios modernos y un patrimonio artístico

Más detalles

LA ANTIGUA ROMA: EL ASCENSO AL PODER DESCRIPCIÓN: OBJETIVOS: Pg. 1

LA ANTIGUA ROMA: EL ASCENSO AL PODER DESCRIPCIÓN: OBJETIVOS: Pg. 1 DURACIÓN: 50 GRADOS: 6-10 EXTENSIÓN CURRICULAR: HISTORIA, ARTE, SOCIOLOGÍA, GEOGRAFÍA, CIENCIAS POLÍTICAS, DERECHO, LENGUAJE, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA. LA ANTIGUA ROMA: EL ASCENSO AL PODER DESCRIPCIÓN:

Más detalles

LOS ANIMALES EN LA HERÁLDICA. Eugenio Fernández Sánchez. Club de Fauna de la Sociedad Geográfica Española 13/02/2018

LOS ANIMALES EN LA HERÁLDICA. Eugenio Fernández Sánchez. Club de Fauna de la Sociedad Geográfica Española 13/02/2018 LOS ANIMALES EN LA HERÁLDICA Eugenio Fernández Sánchez. Club de Fauna de la Sociedad Geográfica Española 13/02/2018 CONCEPTOS BÁSICOS DE LA HERÁLDICA Según el Diccionario de la RAE: Arte del blasón. 1.

Más detalles

Salida hacia Madrid. Llegada y traslado hasta el hotel. Check in y tiempo libre hasta la hora de la cena. Alojamiento.

Salida hacia Madrid. Llegada y traslado hasta el hotel. Check in y tiempo libre hasta la hora de la cena. Alojamiento. DIA 1: PUNTO DE ORIGEN - MADRID Salida hacia Madrid. Llegada y traslado hasta el hotel. Check in y tiempo libre hasta la hora de la cena. Alojamiento. DÍA 2: MADRID Desayuno. Visita panorámica de Madrid

Más detalles

En este trabajo nos vamos a referir a la Bandera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y analizaremos el escudo, y sus características.

En este trabajo nos vamos a referir a la Bandera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y analizaremos el escudo, y sus características. TP HERÁLDICA Y VEXILOLOGÍA: Estudio de Escudos y Banderas / Símbolos A los efectos de profundizar en el conocimiento de la ciencia de los Blasones (La Heráldica) y estudiar las Banderas (Vexilología) y

Más detalles

Aprendiendo Mitología

Aprendiendo Mitología CUADERNO DEL ALUMNO Aprendiendo Mitología Sección de Arqueología 1 Aprendiendo Mitología en el Museo de Cáceres Todo un símbolo del Museo de Cáceres es esta escultura que ves en la fotografía, representa

Más detalles

ARMAS DE NAVARRA EN LA HERÁLDICA DE CANTABRIA

ARMAS DE NAVARRA EN LA HERÁLDICA DE CANTABRIA ARMAS DE NAVARRA EN LA HERÁLDICA DE CANTABRIA Borja del Rivero Sierra El escudo de Navarra actualmente está definido por la ley orgánica de reintegración y amejoramiento del régimen foral de Navarra de

Más detalles

Marchamos o hierros utilizados para hacer la marca de fuego en los libros.

Marchamos o hierros utilizados para hacer la marca de fuego en los libros. Marchamos o hierros utilizados para hacer la marca de fuego en los libros. Patentes otorgadas por el jefe político de Oaxaca para el uso exclusivo del fierro. Lo mismo fungía con los hierros en las bibliotecas.

Más detalles

NOTA: este trabajo se debe entregar en carpeta y hojas tamaño carta (cuadriculada o bond) debe hacerse a mano y con buena ortografía y orden

NOTA: este trabajo se debe entregar en carpeta y hojas tamaño carta (cuadriculada o bond) debe hacerse a mano y con buena ortografía y orden NOTA: este trabajo se debe entregar en carpeta y hojas tamaño carta (cuadriculada o bond) debe hacerse a mano y con buena ortografía y orden 1. Identifica los hechos que corresponden a la Prehistoria y

Más detalles

Manual de simbología y emblemática oficial

Manual de simbología y emblemática oficial Manual de simbología y emblemática oficial PROYECTO EDITORIAL CEREMONIAL Y PROTOCOLO Serie MANUALES Coordinadora: Dolores del Mar Sánchez González Manual de simbología y emblemática oficial Carlos J. Medina

Más detalles

1º BACHILLERATO FUNDAMENTOS DEL ARTE

1º BACHILLERATO FUNDAMENTOS DEL ARTE 1º BACHILLERATO FUNDAMENTOS DEL ARTE Bloque 1 los orígenes de las imágenes artísticas Analizar la temática de la escultura y pintura rupestres Identifica las imágenes rupestres y las relaciona con las

Más detalles

Por: María Méndez Rodríguez

Por: María Méndez Rodríguez Por: María Méndez Rodríguez índice 1) Cómo y cuando se fundó Roma? 2) Hasta dónde llegó el Imperio Romano? 3) Grandes Emperadores Romanos 4) Construcciones importantes 5) Ejército Romano 6) Clases Sociales

Más detalles

La vida en al-ándalus

La vida en al-ándalus La vida en al-ándalus Las ciudades Las ciudades de al-ándalus estaban rodeadas por una muralla que protegía la ciudad. En la parte más alta de la ciudad se levantaba la alcazaba, que era una gran fortaleza

Más detalles

SEMANA SANTA Actos y Salidas Procesionales VEGUETA TRIANA 14 abril a 22 de abril de 2011

SEMANA SANTA Actos y Salidas Procesionales VEGUETA TRIANA 14 abril a 22 de abril de 2011 SEMANA SANTA 2011 Actos y Salidas Procesionales VEGUETA TRIANA 14 abril a 22 de abril de 2011 Cristo de la Humildad y Paciencia Parroquia de San Francisco - Las Palmas de Gran Canaria A C T O S Página

Más detalles

Cultura Ibérica en el Museo Provincial. Salas de escultura de Cerrillo (Porcuna)

Cultura Ibérica en el Museo Provincial. Salas de escultura de Cerrillo (Porcuna) Cultura Ibérica en el Museo Provincial Salas de escultura de Cerrillo Blanco (Porcuna). Edita: JUNTADEANDALUCÍA. Consejería de Educación yciencia. Consejería de Cultura. Produce: Gabinete Pedagógico debellasartes

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL ÁVILA 17 DE OCTUBRE DE 2015

DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL ÁVILA 17 DE OCTUBRE DE 2015 DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL ÁVILA 17 DE OCTUBRE DE 2015 DIRECCION DE COMUNICACIÓN Tel.: 91 596 27 74-25 23. prensa@selae.es www.loteriasyapuestas.es ÍNDICE - Sorteo de Lotería Nacional

Más detalles

UNIDAD 7. NUESTRA HISTORIA. 3º de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández

UNIDAD 7. NUESTRA HISTORIA. 3º de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández UNIDAD 7. NUESTRA HISTORIA 3º de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández LA PREHISTORIA ES EL TIEMPO ANTES DE LA INVENCIÓN DE LA ESCRITURA. Por esto, no hay registro escrito

Más detalles

A Sebastián García Garrido. EL DISEÑO HERÁLDICO COMO LENGUAJE VISUAL Heráldica nobiliaria de la Ciudad de Ronda

A Sebastián García Garrido. EL DISEÑO HERÁLDICO COMO LENGUAJE VISUAL Heráldica nobiliaria de la Ciudad de Ronda A- 7 8 Sebastián García Garrido EL DISEÑO HERÁLDICO COMO LENGUAJE VISUAL Heráldica nobiliaria de la Ciudad de Ronda Prólogo de Julián Álvarez Villar UNIVERSIDAD DE MÁLAGA índice PRÓLOGO 13_ INTRODUCCIÓN

Más detalles

15 días con EL HERMANO RAFAEL

15 días con EL HERMANO RAFAEL 15 días con EL HERMANO RAFAEL Director de la colección JOSÉ DAMIÁN GAITÁN, O.C.D. Rafael Palmero Ramos Obispo de Palencia 15 días con EL HERMANO RAFAEL Madrid - Bogotá - Buenos Aires - México - Montevideo

Más detalles

TEMA 4: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.

TEMA 4: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA. TEMA 4: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA. 1. EL ARTE MEDIEVAL, UN ATEINTERNACIONAL Y RELIGIOSO. Un arte internacional En el siglo X hasta el siglo XV hay en Europa dos artes : el arte románico y el arte gótico.

Más detalles

INDICE. PRESENTACiÓN. 11 METODOLOGÍA. 21

INDICE. PRESENTACiÓN. 11 METODOLOGÍA. 21 T INDICE PRESENTACiÓN. 11 INTRODUCCIÓN.... 13 METODOLOGÍA. 21 ALCÁZAR DE SAN JUAN 25 Nombres para la historia 26 l. López Guerrero... 26 2. Melgar :... 27 3. Resa. Marañón 28 4. Hidalgo Saavedra 29 5.

Más detalles

Santiago de Compostela y el Camino

Santiago de Compostela y el Camino La catedral de Santiago. Santiago de Compostela y el Camino Santiago de Compostela es una ciudad símbolo de las peregrinaciones religiosas, pero es también meta cultural, universitaria y gastronómica.

Más detalles

LA COSTA DEL MAR NEGRO 10 DÍAS/9 NOCHES

LA COSTA DEL MAR NEGRO 10 DÍAS/9 NOCHES LA COSTA DEL MAR NEGRO 10 DÍAS/9 NOCHES PROGRAMA DÍA 1,LLEGADA A SOFIA 1 Llegada a Sofía. Traslado al hotel y alojamiento. Tiempo libre. Noche en Sofía. DÍA 2, SOFIA EL MONASTERIO DE RILA - PLOVDIV Después

Más detalles

1. Quién es Jesús? Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? v. 13

1. Quién es Jesús? Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? v. 13 (Orar) El Rey Ha Venido ~ El Evangelio de Mateo Tú eres el Cristo Mateo 16:13-20 1. Quién es Jesús? Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? v. 13 Qué opinan de mi? Tu confesión de Cristo Jesús

Más detalles

El Foro Romano. Alejandra Romero 4º A

El Foro Romano. Alejandra Romero 4º A El Foro Romano Alejandra Romero 4º A Índice Significado del término «foro» Historia del foro Romano Localización Monumentos Bibliografía Significado de foro. En la antigua Roma se conocía por foro a la

Más detalles

La Edad Antigua es la etapa que se extiende desde la invención de la escritura hace años hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 d.c.

La Edad Antigua es la etapa que se extiende desde la invención de la escritura hace años hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 d.c. La Edad Antigua es la etapa que se extiende desde la invención de la escritura hace 5.000 años hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 d.c. Durante esta época, surgieron las primeras grandes civilizaciones,

Más detalles

Destinos para admirar: 10 Paradores en edificios con historia

Destinos para admirar: 10 Paradores en edificios con historia Cultura Monasterios Destinos para admirar: 10 Paradores en edificios con historia Martes, 31 Octubre, 2017 Paradores Parador de Baiona Parador de Cangas de Onís Parador de Carmona Parador de Ciudad Rodrigo

Más detalles

Ruta 1. Observaciones:

Ruta 1. Observaciones: I Ruta 1 Ruta urbana por Laxe Plaza de Ramón Juega. Paseo Marítimo de Laxe - Plaza de Ramón Juega - Calle Real - Calle Pracer - Iglesia de Santa María de la Atalaya - Calle Hospital - Calle do Campo -

Más detalles

Presentación de los sellos dedicados a la provincia de León y su gastronomía Martes, 10 de abril de 2018

Presentación de los sellos dedicados a la provincia de León y su gastronomía Martes, 10 de abril de 2018 Presentación de los sellos dedicados a la provincia de León y su gastronomía Martes, 10 de abril de 2018 La sede del Ayuntamiento de León ha sido el marco elegido para presentar los dos últimos sellos

Más detalles

LA ANUNCIACIÓN DE LOS HERMANOS PAUL Y JEAN DE LIMBOURG

LA ANUNCIACIÓN DE LOS HERMANOS PAUL Y JEAN DE LIMBOURG NUESTRA TAPA LA ANUNCIACIÓN DE LOS HERMANOS PAUL Y JEAN DE LIMBOURG P. Iván Flores, I.V.E. Rusia 180 NUESTRA TAPA En esta edición de la Revista Diálogo, quería hablarles en especial sobre los colores en

Más detalles

Nuestra Vida por nuestra Reina PJK, María coronada por la Santísima Trinidad

Nuestra Vida por nuestra Reina PJK, María coronada por la Santísima Trinidad Nuestra Vida por nuestra Reina PJK, 1939 María coronada por la Santísima Trinidad Por qué queremos coronar a la MTA? El Padre Kentenich, fiel a tradición de la Iglesia, acostumbraba a coronar a la Mater

Más detalles

El día libre de George

El día libre de George El día libre de George Núcleo: IDENTIDAD Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 13 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Entretenida serie de ficción que muestra las aventuras de dos hermanos koalas, llamados Frank y Buster, quienes

Más detalles

Nuestra Señora de Guadalupe No estoy aquí, yo, que soy tu Madre?

Nuestra Señora de Guadalupe No estoy aquí, yo, que soy tu Madre? Nuestra Señora de Guadalupe No estoy aquí, yo, que soy tu Madre? México en el año 1531, un hombre indígena que se había convertido al cristianismo, se dirigía a la misa, cuando sucedió algo sorprendente.

Más detalles

Culto. Cultos mensuales. Traslado, Función de Palmas. Culto. Lugar Tríduo. Función Principal. Culto. Tríduo cuaresmal. Subida de la Virgen al paso

Culto. Cultos mensuales. Traslado, Función de Palmas. Culto. Lugar Tríduo. Función Principal. Culto. Tríduo cuaresmal. Subida de la Virgen al paso Borriquilla Mes Día 7 al 9 s mensuales Tríduo cuaresmal Traslado, Función de Palmas Iglesia de Santiago Iglesia de San Andrés Iglesia de San Andrés Sta. Iglesia Catedral Semana Santa, Domingo de Ramos

Más detalles

LA CIUDAD Y LA FIESTA: CULTURA DE LA REPRESENTACIÓN EN LA SOCIEDAD MEDIEVAL. (Siglos xiii-xv)

LA CIUDAD Y LA FIESTA: CULTURA DE LA REPRESENTACIÓN EN LA SOCIEDAD MEDIEVAL. (Siglos xiii-xv) LA CIUDAD Y LA FIESTA: CULTURA DE LA REPRESENTACIÓN EN LA SOCIEDAD MEDIEVAL (Siglos xiii-xv) Temas de Historia Medieval Coordinador: José María Monsalvo Antón LA CIUDAD Y LA FIESTA: CULTURA DE LA REPRESENTACIÓN

Más detalles

Inventario Artístico de Teruel y su provincia.

Inventario Artístico de Teruel y su provincia. Inventario Artístico de Teruel y su provincia. Ministerio de Educación y Ciencia. Año 1.974 Santiago Sebastián López Pag. 242 247 Iglesuela del Cid, La Iglesia de la Purificación: Parece que el templo

Más detalles

Lección 19 Una fe sincera

Lección 19 Una fe sincera Lección 19 Una fe sincera Daniel 1.8-21 «Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se

Más detalles

Qué nos dicen los evangelios perdidos sobre el verdadero Jesús?

Qué nos dicen los evangelios perdidos sobre el verdadero Jesús? Qué nos dicen los evangelios perdidos sobre el verdadero Jesús? http://prodigy.msn.com/es-mx/noticias/mundo/%c2%bfqu%c3%a9-nos-dicen-los-evangelios-perdidos-sobre-el-verdadero-jes%c3%bas/ar-bbqv0tr?ocid=spartandhp

Más detalles

1. Escribe algunos planes que crees son necesarios para arreglar el Templo del Señor.

1. Escribe algunos planes que crees son necesarios para arreglar el Templo del Señor. CASTILLOS Y CORONAS ACTIVIDADES DÍA 1 El Rey Joás PUNTO DE HONOR: Dios tiene un plan VERSÍCULO: Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes, dice el Señor, planes de bienestar y no de calamidad

Más detalles

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2018.

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2018. CONTENIDOS MÍNIMOS SOCIALES 1º PMAR. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2018. CONTENIDOS 1ª EVALUACIÓN. 1. Qué es la Edad Media: Qué siglos abarca y qué acontecimientos marcan su inicio y su final.

Más detalles

PASAPALABRA LA CATEDRAL DE CÓRDOBA

PASAPALABRA LA CATEDRAL DE CÓRDOBA PASAPALABRA LA CATEDRAL DE CÓRDOBA Empieza por A: ABDERRAMÁN Primer califa cordobés que comienza en el año 785 la construcción de la mezquita. Empieza por B: BASILICA Edificio religioso cristiano destruido

Más detalles

Alquimia Simbología del Mundo

Alquimia Simbología del Mundo Alquimia Desarrollada en la Europa Medieval, la alquimia occidental recibió influencias tanto del antiguo Egipto como de Mesopotamia. El rigor era un medio de tratar de obtener oro o plata a partir de

Más detalles

Catedral del Cusco. Historia. Vista parcial de la Catedral

Catedral del Cusco. Historia. Vista parcial de la Catedral Catedral del Cusco Vista parcial de la Catedral La Catedral del Cusco o Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción es el principal templo de la ciudad del Cusco, en el Perú y alberga la sede de la Diócesis

Más detalles

Catedral del Cusco. Historia. Vista parcial de la Catedral

Catedral del Cusco. Historia. Vista parcial de la Catedral Catedral del Cusco Vista parcial de la Catedral La Catedral del Cusco o Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción es el principal templo de la ciudad del Cusco, en el Perú y alberga la sede de la Diócesis

Más detalles

Octubre Pizarra figurada de dama a caballo con varón y serpiente ( mujer con la bestia del Apocalipsis?) ss.

Octubre Pizarra figurada de dama a caballo con varón y serpiente ( mujer con la bestia del Apocalipsis?) ss. Explicación de la Pieza del mes: Todos los miércoles a las 18 h y el domingo 25 de septiembre a las 13 h. LA PIEZA DEL MES Octubre 2011 Pizarra figurada de dama a caballo con varón y serpiente ( mujer

Más detalles

EL DIOS ARES Y SU REPRESENTACION ARTISTICA A LO LARGO DE LOS AÑOS PABLO BORREGO GABRIEL JIMENEZ

EL DIOS ARES Y SU REPRESENTACION ARTISTICA A LO LARGO DE LOS AÑOS PABLO BORREGO GABRIEL JIMENEZ EL DIOS ARES Y SU REPRESENTACION ARTISTICA A LO LARGO DE LOS AÑOS PABLO BORREGO GABRIEL JIMENEZ ÍNDICE ARES EN LA MITOLOGIA MITOS SOCIEDAD ASPECTO ARES EN EL ARTE REPRESENTACIONES ARES(GRECIA) MARTE( ROMA)

Más detalles

Francisco José Rozada Martínez. - Cofiño - -Desde Amia Celionica a Dalí-

Francisco José Rozada Martínez. - Cofiño - -Desde Amia Celionica a Dalí- - Cofiño - -Desde Amia Celionica a Dalí- Algo importante está a punto de suceder en este pequeño pueblo del concejo de Parres. Habrá un antes y un después del gran evento que se le avecina -el próximo

Más detalles

CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC

CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC Secundaria Matutina 1º año grupo: I Trabajo: Visita al templo Santo Domingo Profesora: Hilda Isela Zamudio Enciso Alumno: Daniel Gómez Arellano No. de lista 16

Más detalles

La cultura romana se desarrolló a partir del siglo VIII a.c., primero en la península Itálica y luego a lo largo de todo el Mediterráneo.

La cultura romana se desarrolló a partir del siglo VIII a.c., primero en la península Itálica y luego a lo largo de todo el Mediterráneo. La cultura romana se desarrolló a partir del siglo VIII a.c., primero en la península Itálica y luego a lo largo de todo el Mediterráneo. Expansión de la cultura romana Esta cultura tiene sus raíces en

Más detalles

Museo Naval de San Fernando

Museo Naval de San Fernando MUSEO Museo Naval de San Fernando La concepción de un Museo Naval en San Fernando Cádiz data de finales del siglo XVIII, cuando el Rey Carlos III decide trasladar el Departamento Marítimo de Cádiz a la

Más detalles

6 obras maestras en el Museo de Navarra

6 obras maestras en el Museo de Navarra 6 obras maestras en el Museo de Navarra Contenidos: Adaptación y validación: 1 Mapa de Abauntz Hace más de 12.000 años Abauntz es una cueva de Navarra cerca de la frontera con Francia. Los antiguos habitantes

Más detalles

VIII GLOSARIO HERÁLDICO

VIII GLOSARIO HERÁLDICO VIII GLOSARIO HERÁLDICO 165 Se incluye un pequeño glosario con las voces y términos heráldicos más utilizados a lo largo del texto A. Abismo. Centro del escudo. Se denomina en abismo a la figura que se

Más detalles

3º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

3º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 3º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Marco geográfico de Grecia y Roma [SCUC03C01]: Localizar, identificar y describir, a grandes rasgos, en fuentes cartográficas los espacios geográficos más

Más detalles

Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A

Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN EL REINO UNIDO E IRLANDA Fecha: 28 de abril de 2006 NIPO: 651 05 081-9 Nivel: C1 Superior Título: VELÁZQUEZ Y TÀPIES: DOS ÉPOCAS DEL ARTE ESPAÑOL

Más detalles

Historia del ceremonial y del protocolo

Historia del ceremonial y del protocolo Historia del ceremonial y del protocolo PROYECTO EDITORIAL CEREMONIAL Y PROTOCOLO Serie MANUALES Coordinadora: Dolores del Mar Sánchez González Historia del ceremonial y del protocolo Dolores del Mar Sánchez

Más detalles

Abril - mayo. San Miguel de la catedral y del Museo IG de abril al 31 de mayo

Abril - mayo. San Miguel de la catedral y del Museo IG de abril al 31 de mayo Abril - mayo San Miguel de la catedral y del Museo IG 043 24 de abril al 31 de mayo Explicación de la pieza: martes 30 de abril y 7, 14, 21 y 28 de mayo a las 18:30 Juan Pérez Casado, Estudioso de Medicina

Más detalles

Reina y Madre de Chile

Reina y Madre de Chile Reina y Madre de Chile En Palestina (Israel) existe un monte muy lindo, cerca del mar mediterráneo, llamado Monte Carmelo. En este lugar, hace muchos años, un grupo de religiosos que tenían un especial

Más detalles

CALENDARIO DE CULTOS Y ACTOS DE CUARESMA

CALENDARIO DE CULTOS Y ACTOS DE CUARESMA CALENDARIO DE CULTOS Y ACTOS DE CUARESMA Fotografía Portada: Antonio Orantes Suárez Luis Javier Quesada Raya Borriquilla Mes Día 12 1 7 al 8 9 s mensuales Tríduo cuaresmal Traslado, Función de Palmas Iglesia

Más detalles

EL LIBRO DE APOCALIPSIS. Capítulo Diecisiete. 1) Apreciar la importancia de este capítulo en la interpretación del libro de Apocalipsis

EL LIBRO DE APOCALIPSIS. Capítulo Diecisiete. 1) Apreciar la importancia de este capítulo en la interpretación del libro de Apocalipsis EL LIBRO DE APOCALIPSIS Capítulo Diecisiete OBJETIVOS EN EL ESTUDIO DE ESTE CAPÍTULO 1) Apreciar la importancia de este capítulo en la interpretación del libro de Apocalipsis 2) Notar la importancia del

Más detalles

DE LA USB SELLO Y BLASÓN

DE LA USB SELLO Y BLASÓN SELLO Y BLASÓN Timbre con emblemas ins.tucionales que iden.fican una ins.tución. La San Buenaventura es una universidad del sistema de educación superior colombiano. Su sello lo emplea como escudo de iden.dad

Más detalles

Hecho por: Alejandro Sánchez Almagro Berta Belmonte Ramírez Juan Daniel López Hernández Mateo Periago Serrano

Hecho por: Alejandro Sánchez Almagro Berta Belmonte Ramírez Juan Daniel López Hernández Mateo Periago Serrano Hecho por: Alejandro Sánchez Almagro Berta Belmonte Ramírez Juan Daniel López Hernández Mateo Periago Serrano Diapositiva 3: Amón Diapositiva 4: Ra Diapositiva 5: Anubis Diapositiva 6: Isis Diapositiva

Más detalles

TEMA 3 y 5. CUADRO RESUMEN-COMPARATIVO ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO

TEMA 3 y 5. CUADRO RESUMEN-COMPARATIVO ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO TEMA 3 y 5. CUADRO RESUMEN-COMPARATIVO ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO ARTE ROMÁNICO ARTE GÓTICO EJEMPLOS DEFINICIÓN Se desarrolla en Europa entre los siglos XI y XIII Se desarrolla en Europa entre los siglos XIII

Más detalles

S A N E S T E B A N D E G O R M A Z

S A N E S T E B A N D E G O R M A Z S A N E S T E B A N D E G O R M A Z Hola, chicos y chicas. Soy un gato guardián y me llamo, yo estoy siempre de la iglesia de San Miguel a la del Rivero, cuidando y vigilando a ambas, si me queréis acompañar

Más detalles

PLAN DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS Curso 2016/2017

PLAN DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS Curso 2016/2017 PLAN DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS Curso 2016/2017 NIVEL: 3º ESO MATERIA: CULTURA CLÁSICA DÍA/HORA PRESENTACIÓN: VIERNES 01 SEPTIEMBRE / 12:30-14:00 El alumnado que deba

Más detalles

El nacimiento de Jesús

El nacimiento de Jesús El nacimiento de Jesús El Nacimiento de Jesús Os ha nacido hay en la ciudad de David un Salvador que es Cristo el Señor Desde mucho tiempo antes, Dios había anunciado al pueblo de Israel, por medio de

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2313

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2313 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2313 1989-03-01 HERRAMIENTAS MANUALES. SEGUETAS DE HOJAS PARA METALES E: METAL CUTTING HACK SAW BLADES CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: herramientas manuales-seguetas; seguetas-hojas

Más detalles

Y TODO QUEDA ENTRE FAMILIA

Y TODO QUEDA ENTRE FAMILIA Y TODO QUEDA ENTRE FAMILIA Estrategias, objeto y método para historias de familias Autor: Jorge A. González Presentación: Jorge Galván 17/06/2006 1 Antecedentes Se le llama dimensión fractal al intento

Más detalles

Los Símbolos de Liceo Militar Jáuregui son:

Los Símbolos de Liceo Militar Jáuregui son: Los Símbolos de Liceo Militar Jáuregui son: EL ESCUDO EL ESTANDARTE EL HIMNO EL ESCUDO Y SUS PARTES Antorcha olímpica con una llama roja (parte superior) La Antorcha Olímpica Simboliza la luz que guía

Más detalles

La Bandera, símbolo emblemático de respeto, civismo y alta significación UTP.

La Bandera, símbolo emblemático de respeto, civismo y alta significación UTP. 1 La Bandera, símbolo emblemático de respeto, civismo y alta significación UTP. Emblema de lealtad y virtud de la Univesidad Tecnológica de Pereira La Bandera de la Universidad Tecnológica de Pereira tiene

Más detalles

SAN PEDRO APOSTOL CRISTO LA ROCA

SAN PEDRO APOSTOL CRISTO LA ROCA Lección 1 SAN PEDRO APOSTOL CRISTO LA ROCA Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo (Efesios 2:20). Escribe el número correspondiente

Más detalles

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo 1 Un solo Dios 1 Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios Religiones Cristianismo / Torá Iglesia / Mezquita / Tienen un origen común en 2 Escribe el nombre de alguna

Más detalles

(ASTURIAS) JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * VALDEDIOS (Asturias)

(ASTURIAS) JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * VALDEDIOS (Asturias) (ASTURIAS) JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * 2012 HISTORIA Situado en Puelles a 7 Km. de Villaviciosa y según la historia lugar habitado hace miles de años, es donde podemos ver la arquitectura cisterciense

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA

EDUCACIÓN SECUNDARIA CUADERNO DEL ALUMNO EDUCACIÓN SECUNDARIA Sección de Arqueología 1 BREVE HISTORIA DEL MUSEO Y SUS COLECCIONES En el lugar que estás viendo se elevaba en época musulmana un alcázar cuyos restos desaparecieron

Más detalles

UNA VIDA ACUÑADA POR EL IDEAL SÍMBOLO DE LA RAMA DE MADRES NUESTRO IDEAL Y MISIÓN

UNA VIDA ACUÑADA POR EL IDEAL SÍMBOLO DE LA RAMA DE MADRES NUESTRO IDEAL Y MISIÓN UNA VIDA ACUÑADA POR EL IDEAL SÍMBOLO DE LA RAMA DE MADRES NUESTRO IDEAL Y MISIÓN OBJETIVOS: Meta de conocimiento: Afianzar nuestro ideal de Rama. Meta de autoeducación: Asemejarnos a María, la Custodia

Más detalles

Trabajo Práctico de Teorías Teatrales EDAD MEDIA

Trabajo Práctico de Teorías Teatrales EDAD MEDIA Trabajo Práctico de Teorías Teatrales Profesor: Alfredo Marino Alumno: Cepeda Marisol Características de la Edad Media EDAD MEDIA La edad media es un proceso de larga duración (1000 años de duración) que

Más detalles

Contenidos funciones

Contenidos funciones vocabulario Vocabulario funerario. gramática Usos del subjuntivo: Te propongo que... Estaría bien que... Contenidos funciones comunicativas Proponer y sugerir. Dar información. cultura y sociedad Tradiciones

Más detalles

Águilas Mexicanas. Iconografía. Guion Curatorial

Águilas Mexicanas. Iconografía. Guion Curatorial Águilas Mexicanas. Iconografía. Guion Curatorial Mampara Objeto Cédula 1 CÉDULA INTRODUCTORIA DE LA MUESTRA CÉDULA INTRODUCTORIA: CON GRÁFICO DE FONDO: ALEGORÍA DE LA Águilas Mexicanas. Iconografía, presenta

Más detalles

Adam McLean's Study Course on Inner alchemy and alchemical symbolism

Adam McLean's Study Course on Inner alchemy and alchemical symbolism Adam McLean's Study Course on Inner alchemy and alchemical symbolism Una traducción aproximada. EMBLEMAS Y SIMBOLOS El termino emblema alquímico aquí usado es para referirse a un dibujo o pintura de un

Más detalles

10 destinos históricos para descubrir el próximo puente

10 destinos históricos para descubrir el próximo puente 10 destinos históricos para descubrir el próximo puente Martes, 18 Abril, 2017 Paradores Parador de Alcalá de Henares Parador de Baiona Parador de Córdoba Parador de La Granja Parador de León Parador de

Más detalles

Programa de Sello Europeo Formulario de solicitud HUNGRÍA. Palacio Real y Episcopal de Esztergom

Programa de Sello Europeo Formulario de solicitud HUNGRÍA. Palacio Real y Episcopal de Esztergom Programa de Sello Europeo Formulario de solicitud HUNGRÍA Palacio Real y Episcopal de Esztergom 2008 Formulario de solicitud de inscripción en el Programa Sello de Patrimonio Europeo País Región HUNGRÍA

Más detalles

CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016

CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016 CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE LUNES 21 DE NOVIEMBRE LENGUAJE MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE INGLÉS VIERNES 25 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICAS MARTES 29 DE NOVIEMBRE HISTORIA Y GEOGRAFÍA JUEVES

Más detalles