INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) Coordinación General de Ganadería (CGG) 16, Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) 30,082.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) Coordinación General de Ganadería (CGG) 16, Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) 30,082."

Transcripción

1 Gasto Federalizado Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, Sistema Producto Auditoría Forense: DE-009 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios generales y particulares establecidos en la Normativa Institucional de la Auditoría Superior de la Federación para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. Objetivo Fiscalizar la gestión financiera para verificar que el presupuesto asignado al programa, se ejerció, registró y comprobó conforme a los montos aprobados y las disposiciones legales y normativa aplicable. Alcance Universo Seleccionado: 85,947.8 miles de pesos Muestra Auditada: 52,263.9 miles de pesos Representatividad de la Muestra: 60.8 % INTEGRACIÓN DE LA MUESTRA (Miles de pesos) Unidad Ejecutora Importe Coordinación General de Ganadería (CGG) 16,435.0 Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) 30,082.6 Fideicomisos Fondo de Fomento Agropecuario en los Estados (FOFAES) 5,746.3 TOTAL 52,263.9 FUENTE: Convenios de Concertación celebrados por la Coordinación General de Ganadería, el Fideicomiso de Riesgo Compartido y los Fideicomisos Fondo de Fomento Agropecuario en los Estados. Antecedentes Por los hallazgos en la fiscalización de la cuenta pública 2009, en la auditoría al Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural (Organízate) de la que se derivó la presentación de Denuncias de Hechos. 1

2 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Resultados 1. En la fiscalización de los recursos otorgados del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, en su componente Sistema Producto, con fecha 18 de octubre de 2010 la Coordinación General de Ganadería (CGG) suscribió convenio de concertación con la Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros, A.C.; y con la revisión de la documentación justificativa y comprobatoria que obra en el expediente técnico proporcionado por la Dirección General Adjunta de Evaluación (DGAE) de la CGG, mediante la cual esa organización comprobó ante la SAGARPA el apoyo por 1,911.1 miles de pesos, así como con la visita domiciliaria que se realizó a la Asociación, se constató que se comprobaron 88.5 miles de pesos con seis recibos de honorarios profesionales de dos personas físicas por concepto de impuestos pagados por 70.0 miles de pesos; 2.0 miles de pesos de actualizaciones y recargos; 15.8 miles de pesos de propinas y 0.7 miles de pesos de comisiones bancarias, que no se destinaron a conjuntar acciones y recursos para apoyar la profesionalización, equipamiento, difusión, estudios de fomento a la competitividad, centros de servicios y operación del comité, de acuerdo con el objeto del convenio de concertación suscrito con la Asociación. Como resultado de la intervención de la Auditoría Superior de la Federación, se constató que el 14 de julio de 2011 la Asociación reintegró a la Tesorería de la Federación 88.9 miles de pesos, los cuales incluyen los recursos federales observados por 88.5 miles de pesos más los intereses generados. 2. Con fecha 18 de octubre de 2010, la CGG suscribió convenio de concertación con la Asociación para el Desarrollo y Fomento de la Hípica y Canófila Mexicana, A.C.; y con la revisión de la documentación justificativa y comprobatoria que obra en el expediente técnico proporcionado por la DGAE de la CGG, mediante la cual comprobó el apoyo del programa otorgado por miles de pesos, se constató que un importe de miles de pesos que significa el 58.0% del total de los recursos otorgados a esa organización, se destinó al concepto de equipamiento; y con la inspección física a la Asociación, se constató su existencia excepto por dos equipos de cómputo, por lo que como resultado de la intervención de la Auditoría Superior de la Federación, la Asociación reintegró el 23 de julio de 2011 a la TESOFE un monto por miles de pesos, los cuales incluyen los miles de pesos de recursos federales observados por este concepto, más intereses. 3. Con fecha 18 de octubre de 2010 la CGG suscribió convenio de concertación con la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino, A.C. (AMEG); y con la revisión de la documentación justificativa y comprobatoria que obra en el expediente técnico proporcionado por la DGAE de la CGG, mediante la cual comprobó ante la SAGARPA el apoyo que le fue otorgado por 2,000.0 miles de pesos, se constató que un importe de 1,190.7 miles de pesos, que representa el 59.5% del total del recurso, fue destinado al concepto de difusión. Durante la visita domiciliaria realizada a la Asociación para verificar la aplicación del recurso, se constató que cuenta con las facturas originales, los contratos, así como evidencia fotográfica y documental de los eventos, y se comprobó que se realizaron dos eventos: el Congreso Anual Sistema Producto 2010 efectuado el 27 y 28 de abril y el Túnel de la Carne del 18 al 28 de noviembre de

3 Gasto Federalizado Sin embargo, con la revisión de los estados de cuenta bancarios proporcionados por la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino, A.C., y la evidencia documental de las trasferencias realizadas, se constató que un importe de 41.7 miles de pesos corresponde a la parte proporcional de la compra del Túnel de la Carne que le correspondía financiar a la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino, A.C., pero que la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas gestionó por cuenta propia el recurso, por lo que la Asociación no cuenta con documentación soporte que respalde el pago de los 41.7 miles de pesos. Por lo anterior, como resultado de la intervención de la Auditoría Superior de la Federación, la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino, A.C., el 26 de junio y 4 de julio de 2011 reintegró a la TESOFE un total de 42.2 miles de pesos, los cuales incluyen los recursos observados por 41.7 miles de pesos, más intereses. 4. Con la revisión de la documentación justificativa y comprobatoria que obra en el expediente técnico de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino, A.C. (AMEG), se detectó que la factura número 4 del 18 de diciembre de 2010, por un subtotal de 43.5 miles de pesos, fue emitida por una persona física por concepto de servicios de alimentación de un supuesto evento realizado en marzo de En la visita domiciliaria para compulsar los documentos comprobatorios, el prestador de servicio manifestó que en el mes de marzo de 2010 la Asociación no le solicitó la factura por los servicios prestados y que posteriormente en diciembre de 2010, le solicitaron su expedición con fecha de marzo, pero la expidió con fecha 18 de diciembre de 2010 debido a que se dio de alta ante el SAT hasta el 18 de noviembre de Cabe resaltar, como se señaló en el Resultado anterior, que la Asociación realizó en 2010 únicamente dos eventos, uno en abril y otro en noviembre, y no pudieron demostrar haber llevado a cabo el evento de marzo de Como resultado de la reunión de presentación de resultados finales y observaciones preliminares, la AMEG reintegró a la TESOFE el 16 de diciembre de 2011, los 43.5 miles de pesos, más 2.0 miles de pesos el 10 de enero de 2012, por concepto de intereses. 5. En fecha 18 de octubre de 2010 la CGG suscribió convenio de concertación con la Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos, y con la revisión de la documentación justificativa y comprobatoria que obra en el expediente técnico proporcionado por la DGAE de la CGG, mediante la cual comprobó ante la SAGARPA el apoyo que le fue otorgado por 1,416.3 miles de pesos, se constató que un importe de miles de pesos que significa el 62.3% del total del recurso otorgado a la organización, se destinó al concepto de difusión. En visita domiciliaria a la Asociación, respecto al concepto de difusión se tuvieron a la vista originales de las facturas, contratos y memorias fotográficas como evidencia de los servicios prestados. En relación con la factura número 1481 del 14 de diciembre de 2010, por miles de pesos, por concepto de realización de dos videos sobre el Sistema Producto Ovinos y sobre la Carne Ovina, así como la entrega de 100 piezas de cada uno, no se proporcionó evidencia de los servicios recibidos por lo que en una visita domiciliaria al prestador de servicio, manifestó a los auditores que emitió la factura sin haber entregado los videos a la Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos, porque la Asociación se la requirió para ingresarla oportunamente en el presupuesto del ejercicio 2010, y que realizó parte del trabajo en la Exposición Nacional Ganadera y de la Industria Pecuaria 2010 efectuada en el 3

4 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Palacio de los Deportes. Como resultado de la reunión de presentación de resultados finales y observaciones preliminares, el Director General Adjunto de Evaluación remitió escrito del proveedor del 1 de diciembre de 2011, con el cual entrega los 200 videos al Comité Nacional Sistema Producto Ovinos, y adjuntó 2 videos que se encuentran en formato DVD, en los que se observaron los servicios contratados, por lo que la observación se solventa. 6. Con fecha 18 de octubre de 2010 la CGG suscribió convenio de concertación con el Consejo Mexicano de Criadores de Ganado Caprino Organización Nacional, A.G.; y con la revisión de la documentación justificativa y comprobatoria que obra en el expediente técnico, proporcionado por la DGAE de la CGG, mediante la cual comprobó ante la SAGARPA el apoyo otorgado por 1,600.0 miles de pesos, se constató que la organización comprobó un total de 1,179.2 miles de pesos (73.7%). En visita domiciliaria se exhibieron los originales de las facturas como evidencia de la aplicación de los recursos, así como el Acta Circunstanciada de fecha 17 de diciembre de 2010 que formuló la SAGARPA para hacer constar la entrega de los comprobantes de gastos, donde se manifestó que se presentaron facturas adicionales a la SAGARPA, y quedó pendiente la firma del acta correspondiente, sin que exista evidencia documental del ejercicio de los recursos restantes por miles de pesos, ni de su reintegro a la TESOFE. Con motivo de la reunión de presentación de resultados y observaciones preliminares, mediante el oficio núm /2011 del 9 de diciembre de 2011, el Director General Adjunto de Evaluación de la CGG, informó que ha requerido oficialmente en cuatro ocasiones al Consejo Mexicano de Criadores de Ganado Caprino Organización Nacional, A.G. el reintegro de los recursos no ejercidos por miles de pesos sin obtener una respuesta favorable; por lo que la observación subsiste, toda vez que no se proporcionó evidencia del reintegro del monto observado por miles de pesos, ni de sus intereses. Véase acción(es): El 18 de octubre de 2010 la CGG suscribió convenio de concertación con la Asociación Nacional de Cunicultores de México, A.C.; y con la revisión de la documentación justificativa y comprobatoria que obra en el expediente técnico proporcionado por la DGAE de la CGG, mediante la cual comprobó ante la SAGARPA el apoyo otorgado por 1,242.5 miles de pesos, se constató que en relación con la factura número 6344 de fecha 17 de septiembre de 2010 por 30.0 miles de pesos, por concepto de servicios de administración de contenidos del sitio web, el prestador de servicios cerró su negocio desde enero de Como resultado de las reuniones de presentación de resultados finales y observaciones preliminares, el facilitador nacional del Comité Nacional Sistema Producto Cunícola en su oficio original sin número ni fecha, informó que el sitio web se encuentra en uso desde el año 2008 y ha funcionado sin interrupción hasta la fecha, y proporcionó un escrito sin número de fecha 13 de diciembre de 2011 con membrete del proveedor para comprobar su existencia; sin embargo, el proveedor de servicios no fue localizado en su domicilio fiscal. Véase acción(es): E Asimismo, con el análisis de la documentación presentada por la Asociación Nacional de Cunicultores de México, A.C., comprobó 47.4 miles de pesos, por la adquisición 4

5 Gasto Federalizado de equipo de cómputo, con la factura número 1064 de fecha 31 de marzo de 2011, expedida por una persona física, se constató que la factura fue emitida a nombre de una persona moral distinta a la Asociación; dicha declaración fue asentada en acta administrativa circunstanciada de auditoría de fecha 25 de octubre de Por lo anterior se concluye que la Asociación Nacional de Cunicultores de México, A.C., presentó una factura presuntamente apócrifa por 47.4 miles de pesos, para comprobar los recursos que le fueron otorgados. Véase acción(es): Con la revisión de la documentación justificativa y comprobatoria contenida en los expedientes de las diez organizaciones beneficiadas con recursos de 2010, del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, en su componente Sistema Producto, se comprobó que los convenios de concertación los suscribieron entre el 10 y 18 de octubre de 2010 con la CGG de la SAGARPA, y se constató que ocho de las diez organizaciones comprobaron la aplicación de los recursos con 128 facturas y recibos que en total ascienden a 3,305.4 miles de pesos, que fueron expedidos entre el 12 de enero de 2010 y el 16 de octubre de 2010, por lo que corresponden a gastos devengados antes de que los recursos se hubieran comprometido mediante la firma de los respectivos convenios de concertación, lo que implica que se desconozca la aplicación de los recursos recibidos por las ocho organizaciones. Como resultado de la reunión de presentación de resultados y observaciones preliminares, mediante el oficio núm /2011 del 9 de diciembre de 2011, el Director General Adjunto de Evaluación de la Coordinación General de Ganadería manifestó que los recursos se encuentran devengados en términos del artículo 176 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria a partir del momento en que se constituyó la obligación de entregar el recurso al beneficiario por haberse acreditado su elegibilidad antes del 31 de diciembre de cada ejercicio fiscal. Como consecuencia de la reunión de presentación de resultados finales y observaciones preliminares remitió copia de las minutas de las Reuniones Ordinarias y Extraordinarias de los Comités, celebradas entre el 11 de marzo y 7 de septiembre de 2011, donde se presentaron los presupuestos y los Planes Anuales de Fortalecimiento para su aprobación, sin que con ello se solvente la observación, ya que la obligación nace y se formaliza con las firmas de los convenios de concertación; por lo cual la observación persiste. Véase acción(es): Con la revisión de la documentación comprobatoria contenida en los expedientes de las 10 organizaciones beneficiadas con recursos 2010, del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, en su componente Sistema Producto, se constató que cinco de ellas, que firmaron el convenio de concertación con la CGG de la SAGARPA el 18 de octubre de 2010, recibieron los recursos hasta el 16 de febrero de 2011, como se muestra en el cuadro siguiente: 5

6 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 FECHAS DE LOS CONVENIOS DE CONCERTACIÓN DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE GANADERÍA Y FECHAS DE RECEPCIÓN DE LOS RECURSOS Organización Fecha de la Firma del Convenio Fecha de elaboración de la CLC Fecha Real del Depósito Organización Nacional de Apicultores 18-Oct Dic Feb-2011 Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos 18-Oct Dic Feb-2011 Consejo Mexicano de Criadores de Ganado Caprino Organización Nacional, A.G. 18-Oct Dic Feb-2011 Asociación Nacional de Cunicultores de México, A.C. 18-Oct Dic Feb-2011 Asociación para el Desarrollo y Fomento de la Hípica y Canófila Mexicana, A.C. 18-Oct Dic Feb-2011 Confederación de Porcicultores Mexicanos, A.C. 18-Oct Nov Nov-2010 Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros, A.C. 18-Oct Nov Dic-2010 FUENTE: Convenios de concertación, cuentas por liquidar certificadas y estados de cuenta bancarios, proporcionados por la Coordinación General de Ganadería Lo anterior ocasionó que las organizaciones beneficiadas no contaran con los recursos en base a sus ciclos de producción o implementación de proyectos, y que la documentación comprobatoria corresponda a plazos distintos de los establecidos en el convenio. Véase acción(es): Respecto de la fiscalización de los recursos del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, en su componente Sistema Producto, que fueron reembolsados a los Sistemas Producto a través del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), con la revisión de la documentación justificativa y comprobatoria que obra en los expedientes técnicos de 24 Comités seleccionados para revisión, se comprobó que firmaron los respectivos convenios de concertación entre el 29 de julio y el 10 de agosto de 2010 con el FIRCO; se constató que, para la comprobación de la aplicación de los recursos, se presentaron 455 facturas por un importe total de 4,858.9 miles de pesos, que ostentan fechas anteriores a la suscripción de los referidos convenios, por lo que dichas facturas corresponden a gastos devengados antes de que el recurso se hubiera comprometido. Por otra parte, se observó que el FIRCO en la cláusula quinta, numeral uno, de los convenios de concertación, estipuló que se reembolsarán gastos realizados entre el primero de enero y el 31 de diciembre de 2010, y se constató que el modelo del convenio fue aprobado sin ajustarse a la anualidad en la aplicación de los recursos que prevén las legislaciones en la materia, por la Comisión de Evaluación y Seguimiento y la Dirección General de Fomento a la Agricultura, mediante acuerdo /05 en su primera reunión celebrada el 3 de agosto de 2010, inclusive, después de la suscripción de algunos de los convenios, lo que implicó que los recursos recibidos por los Comités fueran aplicados para fines distintos a los comprobados ya que se pactaron obligaciones de reembolso anteriores a la fecha de la firma de los convenios con cada uno de los Comités. 6

7 Gasto Federalizado Como consecuencia de la reunión de presentación de resultados y observaciones preliminares, con el oficio número del 12 de diciembre de 2011, el Director General de Fomento a la Agricultura manifestó que los recursos se encuentran devengados en términos del artículo 176 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria a partir del momento en que se haya constituido la obligación de entregar el recurso al beneficiario por haberse acreditado su elegibilidad antes del 31 de diciembre de cada ejercicio fiscal. Como consecuencia de la reunión de presentación de resultados finales y observaciones preliminares remitió con diversa documentación, una relación de fecha 7 de enero de 2010, de 35 de los 45 Comités que fueron beneficiados en 2010, para hacer constar el compromiso de que habría apoyos en 2010 para esos 35 Comités, la cual fue suscrita por el Director General de Fomento a la Agricultura y algunos representantes legales de los Comités, sin que con ello se solvente la observación toda vez que la obligación nace y se formaliza con las firmas de los convenios de concertación, por lo que la observación persiste. Por otra parte el FIRCO no tiene facultades para incluir cláusulas en sus convenios que no estén consideradas y reguladas tanto en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) como en las Reglas de Operación. Véase acción(es): I6L Con la revisión de la documentación justificativa y comprobatoria que obra en el expediente técnico proporcionado por el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), del Consejo Nacional de Productores de Maíz, A.C., mediante el cual comprobó el apoyo otorgado por 1,798.8 miles de pesos, se constató que miles de pesos que corresponden al 49.5% del apoyo, y se comprobó con las facturas números , del 31 de marzo de 2010 y la , del 30 de noviembre de 2010, ambas por concepto de hospedaje y alimentación y fueron emitidas por el mismo prestador de servicios, por lo que se practicó compulsa y se constató lo siguiente: a) La factura número fue expedida el 2 de septiembre de 2010, a otro nombre, por concepto de alimentación, y por un importe de 9.7 miles de pesos. b) La factura número fue expedida el 30 de noviembre de 2010, a otro nombre, por concepto de renta de habitación, por 1.6 miles de pesos. Además el prestador de servicios compulsado proporcionó evidencia que respalda el pago de las facturas antes descritas, y manifestó que las facturas que tuvo a la vista a nombre del Consejo Nacional de Productores de Maíz, A.C., no fueron expedidas por él. Por lo anterior se concluye que el Consejo Nacional de Productores de Maíz, A.C., presentó facturas presuntamente apócrifas como comprobación del ejercicio del recurso referente al apoyo otorgado del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, componente Sistema Producto, del ejercicio 2010, por un monto total de miles de pesos. Véase acción(es): Con la revisión de la documentación justificativa y comprobatoria que obra en el expediente técnico proporcionado por el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), del 7

8 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Comité Nacional Sistema Producto Arroz, A.C., mediante la cual comprobó 13.1% del total del recurso, con la factura número , del 30 de noviembre de 2010 por concepto de hospedaje y alimentación para 150 personas, así como equipo de sonido por un total de miles de pesos, de los cuales se pagó miles de pesos, se practicó visita domiciliaria al prestador de servicios, y se constató que la factura fue expedida el 4 de septiembre de 2010, a nombre de una persona distinta por concepto de renta de habitación, por 0.5 miles de pesos, además proporcionó evidencia que respalda el pago de la factura descrita; asimismo el proveedor manifestó que la factura que tuvo a la vista a nombre del Comité Nacional Sistema Producto Arroz, A.C., no fue expedida por él. Por lo anterior se concluye que el Comité Nacional Sistema Producto Arroz, A.C., presentó una factura presuntamente apócrifa como evidencia documental del ejercicio del recurso correspondiente al apoyo que le fue otorgado. Véase acción(es): En la fiscalización de los recursos otorgados del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, en su componente Sistema Producto, a través de los Fideicomisos Fondo de Fomento Agropecuario en los Estados (FOFAES), con la revisión de la documentación justificativa y comprobatoria que obra en el expediente de la Delegación Estatal de SAGARPA del Estado de Puebla, que fue presentada por la Asociación Especie Producto Trucha para el Estado de Puebla, A.C., se constató que comprobó 97.6 miles de pesos que corresponden al 33.7% del apoyo que se le otorgó, con siete facturas expedidas por diferentes conceptos y en diferentes fechas y proveedores, de los cuales 73.2 miles de pesos corresponden al recurso federal, como se muestra a continuación: INTEGRACIÓN DE FACTURAS DE LA COMPROBACIÓN PRESENTADA POR LA ASOCIACIÓN ESPECIE PRODUCTO TRUCHA PARA EL ESTADO DE PUEBLA, A.C. (Miles de pesos) Núm. de Factura Fecha Proveedor Recurso Federal Recurso Estatal Total /05/2010 Eventos, propinas y servicios /07/2010 Eventos, propinas y servicios /09/2010 Hospedaje /07/2010 Servicios de Transporte /05/2010 Servicios de Transporte WADV /11/2010 Artículos de papelería CAHE /11/2010 Artículos de papelería Total FUENTE: Facturas del expediente de comprobación presentada por la Asociación Especie Producto Trucha para el Estado de Puebla, A.C. 8

9 Gasto Federalizado Por lo que se practicaron visitas domiciliarias a los proveedores, de las que se obtuvo la siguiente información: 1. El proveedor de los supuestos servicios de eventos desconoció haber emitido las facturas y a la Asociación Especie Producto Trucha para el Estado de Puebla, A.C., y exhibió el original de la primera que está cancelada y la segunda se constató que fue expedida a una persona moral distinta. 2. El proveedor de los servicios de hospedaje desconoció la factura que tuvo a la vista por 11.3 miles de pesos de los cuales 8.5 miles de pesos corresponden a recursos federales, y exhibió la factura real que ampara un monto de 0.4 miles de pesos. 3. El proveedor de los servicios de transporte desconoció las facturas 586 y 588 que tuvo a la vista, aclarando que la primera está cancelada y la segunda fue expedida a una persona distinta. 4. El proveedor de los artículos de papelería manifestó que las facturas WADV43474 y CAHE40855 si fueron emitidas a nombre de la Asociación Especie Producto Trucha para el Estado de Puebla, A.C., pero por importes diferentes, 0.02 miles de pesos y 0.5 miles de pesos, respectivamente. De lo anterior se concluye que la Asociación Especie Producto Trucha para el Estado de Puebla, A.C., presentó siete facturas presuntamente apócrifas para comprobar el ejercicio del recurso federal otorgado por 73.2 miles de pesos. Véase acción(es): Con la revisión de la documentación justificativa y comprobatoria que obra en el expediente de la Delegación Estatal de SAGARPA del Estado de Puebla, la cual fue presentada por el Comité Sistema Producto Bagre del Estado de Puebla, A.C., con la cual comprobó el apoyo que se le otorgó, se constató que comprobó miles de pesos que corresponden al 40.2% del apoyo, con 12 recibos por 36.0 miles de pesos y 4 facturas por miles de pesos, expedidos por diferentes conceptos y proveedores y prestador de servicios de arrendamiento, en diferentes fechas, de los cuales corresponden a recursos federales 27.0 miles de pesos y miles de pesos, respectivamente, como se muestra a continuación: 9

10 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 INTEGRACIÓN DE RECIBOS DE LA COMPROBACIÓN PRESENTADA POR EL COMITÉ SISTEMA PRODUCTO BAGRE DEL ESTADO DE PUEBLA, A.C. (Miles de pesos) Recibo Número Fecha Proveedor Recurso Federal Recurso Estatal ene-2010 Servicios de arrendamiento feb-2010 Servicios de arrendamiento mar-2010 Servicios de arrendamiento abr-2010 Servicios de arrendamiento may-2010 Servicios de arrendamiento jun-2010 Servicios de arrendamiento jul-2010 Servicios de arrendamiento ago-2010 Servicios de arrendamiento sep-2010 Servicios de arrendamiento oct-2010 Servicios de arrendamiento nov-2010 Servicios de arrendamiento dic-2010 Servicios de arrendamiento Total Total FUENTE: Recibos del expediente de comprobación presentado por el Comité Sistema Producto Bagre del Estado de Puebla, A.C. INTEGRACIÓN DE FACTURAS DE LA COMPROBACIÓN PRESENTADA POR EL COMITÉ SISTEMA PRODUCTO BAGRE DEL ESTADO DE PUEBLA, A.C. (Miles de pesos) Factura Número Fecha Proveedor Recurso Federal Recurso Estatal /04/2010 Mantenimiento y actualización página web /07/2010 Servicios de transporte /08/2010 Consumo de combustible /04/2010 Material publicitario Total Total FUENTE: Facturas del expediente de comprobación presentado por el Comité Sistema Producto Bagre del Estado de Puebla, A.C. 10

11 Gasto Federalizado Por lo tanto, se practicaron visitas domiciliarias a los proveedores y prestador de servicios, de las que se obtuvo evidencia que sustenta las irregularidades siguientes: 1. Respecto a los 12 recibos por supuestos servicios de arrendamiento el proveedor de servicios, desconoció haberlos emitido al Comité Sistema Producto Bagre del Estado de Puebla, A.C., y manifestó que el inmueble está arrendado a otra persona moral desde el año de Respecto de la factura por los supuestos servicios de mantenimiento y actualización de página web el proveedor desconoció haber prestado algún servicio al mencionado Comité, y aclaró que la factura 3345 fue emitida en una fecha diferente y a otra persona moral. 3. De las facturas 1283 y 1222 por conceptos de supuestos servicios de transporte y consumo de combustible emitidas por el mismo prestador de servicios con domicilios diferentes; se constató que el domicilio especificado en la factura 1283 no existe, y en el teléfono especificado en la factura 1222 corresponde a una casa de materiales de construcción. Adicionalmente se confirmó que el domicilio fiscal del prestador de servicios es diferente al manifestado en ambas facturas y que presentó suspensión de actividades desde el 2 de junio de 2010; las dos facturas presentadas por el Comité Sistema Producto Bagre del Estado de Puebla, A.C. son del 20 de julio de 2010 el folio 1283 y del 4 de agosto de 2010 el folio Respecto a la factura 677 por concepto de material publicitario, se constató que el domicilio fiscal es una casa habitación abandonada, cabe mencionar que en compulsa al Comité se tuvo a la vista original de la factura y presenta alteraciones notorias. De lo anterior se concluye que el Comité Sistema Producto Bagre del Estado de Puebla, A.C., presentó recibos y facturas presuntamente apócrifas como comprobación del ejercicio del recurso del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, en su componente Sistema Producto del ejercicio Véase acción(es): E Con la revisión de la documentación justificativa y comprobatoria que obra en el expediente de la Delegación Estatal de SAGARPA del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por el Comité Estatal Sistema Producto Oleaginosas de Veracruz, A.C., con la cual comprobó el apoyo que se le otorgó del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, en su componente Sistema Producto del ejercicio 2010, se constató que comprobó el 90.4% de recursos recibidos con una factura por concepto de talleres, cursos de capacitación, y reuniones de trabajo, por un importe de miles de pesos, de los cuales miles de pesos corresponden a recurso federal. Con objeto de verificar las operaciones, se practicó visita domiciliaria al proveedor, y se constató que esa factura se encuentra cancelada. 11

12 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 De lo anterior se concluye que el Comité Estatal Sistema Producto Oleaginosas de Veracruz, A.C., presentó una factura presuntamente apócrifa como comprobación del ejercicio del recurso del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, en su componente Sistema Producto. Véase acción(es): Acciones Recomendaciones Para que la Secretaría de Agrícultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación implemente los mecanismos de control y de supervisión para que la entrega de los recursos a los beneficiarios del programa, se realice oportunamente y acorde con las necesidades reales de las organizaciones sociales. [Resultado 10] Promociones del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal E Para que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) instruya a quien corresponda con el propósito de que audite a Informática y Computación en Sistemas Distribuidos, S.A. de C.V., con domicilio fiscal en calle Norte 21 No. 12 B, Colonia Moctezuma 2da. Sección, C.P , Delegación Venustiano Carranza, D.F. a fin de constatar el cumplimiento de sus obligaciones, debido a que en visita domiciliaria se corroboró que cerró el domicilio fiscal de su negocio desde enero de [Resultado 7] E Para que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) instruya a quien corresponda con el propósito de que audite a María Gloria González García con Registro Federal de Contribuyentes GOGG F0, a fin de constatar el cumplimiento de sus obligaciones, debido a que se compulsó al prestador de servicios en su domicilio fiscal, donde se corroboró que es una casa habitación abandonada, y la factura que se tuvo a la vista presenta alteraciones notorias. [Resultado 15] Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria I6L Ante el Órgano Interno de Control en Fideicomiso de Riesgo Compartido, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión incluyeron cláusulas en sus convenios que no están consideradas y reguladas tanto en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) como en las Reglas de Operación, lo que implicó que se pagaran gastos realizados antes de que originara la obligación a través de la firma de los convenios de concertación. [Resultado 11] Pliegos de Observaciones Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 420, pesos (cuatrocientos veinte mil novecientos cuatro pesos 73/100 M.N.), por la falta de evidencia documental que 12

13 Gasto Federalizado compruebe el ejercicio de los recursos por parte del Consejo Mexicano de Criadores de Ganado Caprino Organización Nacional, A.G. [Resultado 6] Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 47, pesos (cuarenta y siete mil cuatrocientos cuatro pesos 31/100 M.N.), toda vez que la Asociación Nacional de Cunicultores de México, A.C., comprobó con una factura presuntamente apócrifa la aplicación del recurso, por lo que presuntamente se desviaron los recursos. [Resultado 8] Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 3,305, pesos (tres millones trescientos cinco mil cuatrocientos trece pesos 10/100 M.N.), ya que los documentos presentados para comprobar los recursos, evidencian obligaciones asumidas antes de la fecha de firma de los convenios de concertación con 8 organizaciones a las que se les otorgaron recursos del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, en su componente Sistema Producto. [Resultado 9] Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 890, pesos (ochocientos noventa mil trescientos pesos 00/100 M.N.), por concepto de dos facturas presuntamente apócrifas que fueron reembolsadas por el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) al Consejo Nacional de Productores de Maíz, A.C., toda vez que se las presentó al FIRCO para comprobar los recursos que le fueron otorgados del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, en su componente Sistema Producto, por lo que presuntamente se desviaron los recursos. [Resultado 12] Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 236, pesos (doscientos treinta y seis mil trescientos pesos 00/100 M.N.), por concepto de una factura presuntamente apócrifa que fue reembolsada por el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) al Comité Nacional Sistema Producto Arroz, A.C., toda vez que se la presentó al FIRCO para comprobar los recursos que le fueron otorgados del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, en su componente Sistema Producto, por lo que presuntamente se desviaron los recursos. [Resultado 13] Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 73, pesos (setenta y tres mil doscientos ocho pesos 60/100 M.N.), por haber presentado siete facturas presuntamente apócrifas, la Asociación Especie Producto Trucha para el Estado de Puebla, A.C., para comprobar los recursos otorgados del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, en su componente Sistema Producto, que le fueron otorgados a través del Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario en los Estados, por lo que presuntamente se desviaron los recursos. [Resultado 14] Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 141, pesos (ciento cuarenta y un mil quinientos noventa pesos 80/100 M.N.), por concepto de doce recibos y cuatro facturas 13

14 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 presuntamente apócrifas presentadas por el Comité Sistema Producto Bagre del Estado de Puebla, A.C., para comprobar los recursos del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, en su componente Sistema Producto, que le fueron otorgados a través del Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario en los Estados, por lo que presuntamente se desviaron los recursos. [Resultado 15] Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 228, pesos (doscientos veintiocho mil setecientos cincuenta pesos 21/100 M.N.), por una factura presuntamente apócrifa presentada por el Comité Estatal Sistema Producto Oleaginosas de Veracruz, A.C., para comprobar los recursos del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, en su componente Sistema Producto, que le fueron otorgados a través del Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario en los Estados, por lo que presuntamente se desviaron los recursos. [Resultado 16] Denuncias de Hechos La Auditoría Superior de la Federación presentará denuncia de hechos por las irregularidades detectadas. [Resultado 8] La Auditoría Superior de la Federación presentará denuncia de hechos por las irregularidades detectadas. [Resultado 12] La Auditoría Superior de la Federación presentará denuncia de hechos por las irregularidades detectadas. [Resultado 13] La Auditoría Superior la Federación presentó, en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, una denuncia de hechos por el desvío de recursos por 97.6 miles de pesos de los cuales 73.2 miles de pesos que corresponden a recursos federales del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, en su componente Sistema Producto, otorgados por SAGARPA a la Asociación Especie Producto Trucha para el Estado de Puebla, A.C., ya que se presume la falsificación y uso de los documentos con los que se trató de comprobar el ejercicio de los recursos. [Resultado 14] La Auditoría Superior de la Federación presentará denuncia de hechos por las irregularidades detectadas. [Resultado 15] La Auditoría Superior de la Federación presentará denuncia de hechos por las irregularidades detectadas. [Resultado 16] Recuperaciones Operadas y Probables Se determinaron recuperaciones por 5,706.7 miles de pesos, de los cuales miles de pesos fueron operadas y 5,343.9 miles de pesos corresponden a recuperaciones probables. 14

15 Gasto Federalizado Consecuencias Sociales Las organizaciones beneficiarias de los apoyos otorgados por SAGARPA del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, en su componente Sistema Producto, al haber desviado los recursos, dejaron de constituir y fortalecer su capacidad de participación en el diseño de políticas, estrategias y programas, encaminados a ser aplicados a los conceptos de profesionalización, difusión, estudios, equipamiento y operación, con lo que no se promueve la mejora de los productores ya que dejan de recibir apoyos económicos y administrativos para consolidación de sus Sistemas Producto en detrimento de sus ingresos. Lo anterior, por la falta de supervisión y seguimiento en la ejecución de los recursos otorgados del Componente de Sistema Producto, por parte de SAGARPA y del agente técnico FIRCO, permitió la práctica de comprobar la aplicación de los recursos federales con documentación irregular, facturas presuntamente apócrifas y documentación comprobatoria de proveedores inexistentes, lo que se corroboró en las visitas físicas efectuadas a las organizaciones y los sistemas producto, lo que impacta negativamente en el desarrollo oportuno de los planes de fortalecimiento presentados por las organizaciones sociales. Resumen de Observaciones y Acciones Se determinó(aron) 16 observación(es), de la(s) cual(es) 5 fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. La(s) 11 restante(s) generó(aron): 1 Recomendación(es), 2 Promoción(es) del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal, 1 Promoción(es) de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria, 8 Pliego(s) de Observaciones y 6 Denuncia(s) de Hechos. Dictamen: negativo La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos; y se aplicaron los procedimientos de auditoría que se estimaron necesarios; atendiendo a la revisión de la información y la documentación que prueban los hechos de las investigaciones efectuadas y conforme los ordenamientos legales, las disposiciones normativas aplicables a la naturaleza de las operaciones revisadas, existe una base razonable para sustentar la siguiente opinión respecto de la muestra revisada. La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación no cumplió con las disposiciones normativas aplicables, como se precisa en los resultados que se presentan en el apartado correspondiente de este informe, donde se determinó que 1,635.6 miles de pesos (que incluyen 1,520.3 miles de pesos de recursos federales) fueron comprobados con facturación presuntamente apócrifa y comprobantes de diversos prestadores de servicios que no fueron localizados, por miles de pesos (que incluyen 97.3 miles de pesos de recursos federales) que soportan el otorgamiento de diversos servicios como eventos, talleres, transporte, hospedaje, alimentación, papelería, cursos, arrendamiento, adquisición de equipo de cómputo, mantenimiento y actualización 15

16 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 de página web, combustible y material de publicidad, entre otros conceptos; asimismo las organizaciones no comprobaron recursos por miles de pesos. Además se determinó que los beneficiarios presentaron comprobantes que fueron expedidos con antelación a la firma de los convenios por 3,305.4 miles de pesos, y se reintegraron a la TESOFE recursos por miles de pesos durante la ejecución de la auditoría por concepto de comprobación que se determinó improcedente o no se entregaron los bienes. Apéndices Procedimientos de Auditoría Aplicados 1. Determinar el monto de los recursos asignados y ejercidos por los beneficiarios del apoyo del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural, Sistema Producto. 2. Verificar el recurso autorizado y pagado a los Comités, Organizaciones y Sistemas Producto seleccionados, así como el reintegro del recurso que no fue ejercido por los mismos. 3. Constatar que los Sistemas Productos cuenten con la información y documentación legal y administrativa que respalde el otorgamiento del recurso conforme a las Reglas de Operación. 4. Constatar que la SAGARPA en sus expedientes cuente con evidencia de la comprobación de los apoyos otorgados a las Organizaciones que fueron beneficiadas a través de la Coordinación General de Ganadería (CGG) y que sustenta la autorización, ejercicio y seguimiento de los recursos autorizados. 5. Constatar que la SAGARPA en sus expedientes cuente con evidencia de la comprobación de los apoyos otorgados a los comités que fueron beneficiados a través del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) y que sustenta la autorización, ejercicio y seguimiento de los recursos autorizados. 6. Constatar que la SAGARPA en sus expedientes cuente con evidencia de la comprobación de los apoyos otorgados a los Sistemas Producto Estatales que fueron beneficiados a través de los Fideicomisos Fondo de Fomento Agropecuario en los Estados (FOFAES) y que sustenta la autorización, ejercicio y seguimiento de los recursos autorizados. 7. Determinar mediante la revisión de la documentación comprobatoria presentada por los Sistemas Producto, los documentos comprobatorios que presenten indicios de alteraciones en su contenido, utilizando para ello técnicas forenses aplicables. 8. Compulsar a los proveedores, prestadores de servicio, Sistemas Producto y/o Comités y Organizaciones seleccionados, para confirmar la prestación de los servicios proporcionados y los bienes adquiridos. 16

17 Gasto Federalizado 9. Realizar las inspecciones físicas en los casos de equipamiento, en los domicilios de los Sistemas Producto, Comités y Organizaciones; y/o allegarse de los elementos y pruebas necesarias que respalden la existencia física de los bienes adquiridos. 10. Confirmar con las autoridades competentes la información obtenida mediante la revisión de los expedientes técnicos y de la documentación comprobatoria, para constatar las posibles irregularidades detectadas. Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas Durante el desarrollo de la auditoría practicada se determinaron incumplimientos en las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan: 1. Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: Art. 65, fracción III, 66, fracción II y III, 176, primer párrafo y Código Fiscal de la Federación: Art. 10, frac. I y 27, primer párrafo. 3. Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal: Convenio de Concertación celebrado entre la SAGARPA y la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino, A.C. cláusula sexta, incisos a, c, g, m y p; Convenio de Concertación celebrado entre la SAGARPA y la Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos cláusulas primera, sexta, incisos a, c, m, p, t y novena segundo párrafo; Convenio de Concertación celebrado entre la SAGARPA y el Consejo Mexicano de Criadores de Ganado Caprino Organización Nacional, A.G. cláusula sexta, incisos a, f, g, m, y t, séptima, inciso c, y novena segundo párrafo; Convenio de Concertación celebrado entre la SAGARPA y la Asociación Nacional de Cunicultores de México, A.C. cláusulas primera, sexta, incisos a, c, m, o, p, t y novena segundo párrafo; Convenio de Concertación celebrado entre el Consejo Nacional de Productores de Maíz, A.C. y el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) cláusulas primera, sexta, numerales 1 y 2, y décima; Convenio de Concertación celebrado entre el Comité Nacional Sistema Producto Arroz, A.C. y Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) cláusulas primera, sexta, numeral 1 y 2; y décima; Convenio de Colaboración entre la SAGARPA y FIRCO cláusula décima cuarta inciso d; Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable celebrado entre la SAGARPA y el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Puebla, cláusulas primera, novena y décima sexta, incisos c, g y q; 17

18 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Anexo de Ejecución para el Ejercicio 2010 derivado del Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable celebrado entre la SAGARPA y el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Puebla, cláusula primera; Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable celebrado entre la SAGARPA y el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, cláusulas primera, novena y décima quinta, incisos c, o y p; Anexo de Ejecución para el Ejercicio 2010 derivado del Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable celebrado entre la SAGARPA y el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, cláusula primera; Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Art. 20, numeral II.3, Comités sistema producto, inciso a, y 21, párrafos séptimo, octavo y noveno. Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones que derivaron de la auditoría practicada, encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes: Artículo 79, fracción II, párrafos tercero y quinto; fracción IV, párrafo primero; y párrafo penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones I y II; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 32, 39, 49, fracciones I, II, III y IV; 55, 56 y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Comentarios de la Entidad Fiscalizada Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar y/o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación y que les dio a conocer esta entidad fiscalizadora para efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado. 18

Se determinaron recuperaciones probables por 39,858.2 miles de pesos.

Se determinaron recuperaciones probables por 39,858.2 miles de pesos. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Quintana Roo Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-23000-02-1402 GF-771 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance INGRESOS

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance INGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera y de Cumplimiento (con Enfoque de Desempeño): 13-A-30000-14-0735

Más detalles

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99016-02-0628 GF-223 Alcance EGRESOS

Más detalles

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-219

Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-219 Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0625 GF-219 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 21,788.7

Más detalles

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99016-02-0543 GF-240 Alcance

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-09000-02-0756 GF-323 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-225

Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-225 Gasto Federalizado Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99058-02-0626 GF-225 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Transferencia de recursos

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Transferencia de recursos V.4.2.80. Municipio de Santiago Yaveo, Oaxaca Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Santiago Yaveo, Oaxaca Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-20498-02-1146

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 729,846.5 Muestra Auditada 729,846.5 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 729,846.5 Muestra Auditada 729,846.5 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de Sinaloa Recursos Federales Transferidos a través de Subsidios para Centros de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-25000-02-0732 GF-596 Alcance EGRESOS Miles de

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de Guanajuato (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-11000-02-1101 GF-186 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Transferencia de recursos

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Transferencia de recursos V.5.2.31. Municipio de Santiago Yaveo, Oaxaca Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Municipio de Santiago

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99012-02-0616 GF-216 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99012-02-0531 GF-233 Alcance

Más detalles

IV Consejo Nacional de Fomento Educativo Disponibilidades Financieras Auditoría Financiera y de Cumplimiento: L6W

IV Consejo Nacional de Fomento Educativo Disponibilidades Financieras Auditoría Financiera y de Cumplimiento: L6W IV.1.7.2.1. Consejo Nacional de Fomento Educativo Disponibilidades Financieras Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-1-11L6W-02-0491 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en

Más detalles

Municipio de Santa María Chilchotla, Oaxaca Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Santa María Chilchotla, Oaxaca

Municipio de Santa María Chilchotla, Oaxaca Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Santa María Chilchotla, Oaxaca Municipio de Santa María Chilchotla, Oaxaca Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Santa María Chilchotla, Oaxaca Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-20406-02-0377

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 17,768.0 Muestra Auditada 17,768.0 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 17,768.0 Muestra Auditada 17,768.0 Representatividad de la 100.0% Grupo Funcional Desarrollo Social Universidad Autónoma de Guerrero Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-4-99023-02-0208 208-DS Alcance EGRESOS

Más detalles

Gobierno del Estado de Durango Distribución de los Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Durango Distribución de los Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Durango Distribución de los Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-10000-02-1206 GF-198 Alcance

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de San Luis Potosí (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-24000-02-1106 GF-193 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Turismo Convenio de Coordinación en el Estado de Quintana Roo en Materia de Desarrollo Turístico Auditoría de Inversiones Físicas: 12-0-21100-04-0162

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección III.2.13.1.1. Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano Pago del Derecho de Compañía Mexicana de Aviación Auditoría Especial: 09-0-09C00-06-1127 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Universidad de Guadalajara Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-221

Universidad de Guadalajara Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-221 Universidad de Guadalajara Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99024-02-0624 GF-221 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 115,792.8

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Chiapas Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Chiapas Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-07000-14-0635 GF-105 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Gobierno del Estado de México Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de México Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de México Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-15000-02-0770 GF-329 Alcance EGRESOS

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Funciones de Gobierno II.6.7.1.1. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Regulación, Inspección y Vigilancia a las Instituciones de Seguros y Fianzas Auditoría

Más detalles

Gobierno del Estado de Chihuahua Distribución de los Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Chihuahua Distribución de los Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Chihuahua Distribución de los Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-08000-02-1205 GF-181 Alcance

Más detalles

Informes de las Auditorías para atender la Resolución de la Controversia Constitucional 37/2012

Informes de las Auditorías para atender la Resolución de la Controversia Constitucional 37/2012 Municipio de Santiago Amoltepec, Oaxaca Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera y de

Más detalles

Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de control interno 1.

Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de control interno 1. Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-08000-14-0636 GF-106 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance

Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-12000-02-0916 GF-087 Alcance Del universo seleccionado

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Resultados Transferencia de Recursos 1.

Gobierno del Estado de Jalisco PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Resultados Transferencia de Recursos 1. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Jalisco PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-14000-02-0754 GF-360 Alcance EGRESOS Miles de

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Alcance EGRESOS Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-30000-02-1108 GF-195 Alcance EGRESOS

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 240,521.4 Muestra Auditada 240,521.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 240,521.4 Muestra Auditada 240,521.4 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Yucatán Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-31000-14-0660 GF-130 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Gobierno del Estado de Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal

Gobierno del Estado de Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Grupo Funcional Gobierno

Grupo Funcional Gobierno Financiera Rural Componente de Apoyo para Foros, Talleres y Eventos Financieros que Contribuyan al Desarrollo Rural Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-1-06HAN-02-0357 GB-084 Criterios de Selección

Más detalles

Alcance INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,323.8 Muestra Auditada 50,323.8 Representatividad de la 100.0%

Alcance INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,323.8 Muestra Auditada 50,323.8 Representatividad de la 100.0% Universidad Autónoma del Estado de México Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99015-02-0622 GF-222 Alcance INGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera y de Cumplimiento (con Enfoque de Desempeño): 13-A-28000-14-0734 GF-776 Alcance

Más detalles

Municipio de Tijuana, Baja California Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS

Municipio de Tijuana, Baja California Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Tijuana, Baja California Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D-02004-02-0587 GF-1067 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Municipio de Carmen, Campeche Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF.

Municipio de Carmen, Campeche Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF. Grupo Funcional Desarrollo Económico/Gasto Federalizado Municipio de Carmen, Campeche Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D-04003-02-0619 619-DE-GF Alcance

Más detalles

Gobierno del Estado de Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Antecedentes

Gobierno del Estado de Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Antecedentes Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-25000-02-0790 GF-114 Alcance

Más detalles

Gobierno del Estado de Oaxaca (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance

Gobierno del Estado de Oaxaca (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Alcance Gobierno del Estado de Oaxaca (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-20000-02-0892 GF-039 Alcance Del universo

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Comisión Nacional del Agua Atención de Emergencia por la Ocurrencia de Sequía Severa y Atípica en Cuatro Municipios del Estado de Baja California Sur Auditoría de Inversiones Físicas: 13-0-16B00-04-0142

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013 Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos Federales Transferidos a través del Acuerdo de Coordinación Celebrado entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Nuevo León PROSPERA Programa de Inclusión Social: Componente de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A-19000-02-1223

Más detalles

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Conceptos MA , , ,

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Conceptos MA , , , Grupo Funcional Desarrollo Social Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad de Medicina Familiar y UMAA en Hermosillo, Sonora Auditoría de Inversiones Físicas: 12-1-00GYR-04-0105 DS-110 Criterios de

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Resultados Asignación del Presupuesto 1. 2.

Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Resultados Asignación del Presupuesto 1. 2. Gasto Federalizado Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-0-11100-02-0613 GF-214 Resultados Asignación del Presupuesto

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-181

Secretaría de Educación Pública Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-181 Secretaría de Educación Pública Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-0-11100-02-0595 GF-181 Resultados Asignación de Presupuesto 1. La Secretaría de

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 70.7 % Resultados. Transferencia de recursos

Alcance. Representatividad de la Muestra: 70.7 % Resultados. Transferencia de recursos V.5.2.18. Municipio de León, Guanajuato (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Municipio

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-21177-02-1324 GF-395 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 383,989.8 Muestra Auditada 383,989.8 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 383,989.8 Muestra Auditada 383,989.8 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de Puebla Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-21000-14-0650 GF-120 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Contó con mecanismos de control suficientes para que los recursos del FAFEF fueran ejercidos en su totalidad en el ejercicio fiscal.

Contó con mecanismos de control suficientes para que los recursos del FAFEF fueran ejercidos en su totalidad en el ejercicio fiscal. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de México Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-15000-02-1012 GF-474 Alcance Miles

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Carretera Estación Don-Nogales, en el Estado de Sonora Auditoría de Inversiones Físicas: 13-0-09100-0-0382 DE-075 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Alcance. EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 27,724,706.5 Muestra Auditada 20,868,270.1 Representatividad de la Muestra 75.

Alcance. EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 27,724,706.5 Muestra Auditada 20,868,270.1 Representatividad de la Muestra 75. Grupo Funcional Desarrollo Económico/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Participaciones Federales a Entidades Federativas Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Gobierno del Estado de Oaxaca Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Oaxaca Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS Gobierno del Estado de Oaxaca Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-20000-14-0563 GF-151 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico. Entidad Federativa

Grupo Funcional Desarrollo Económico. Entidad Federativa Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Programa de Fomento Ganadero.- Componente Repoblamiento y Recría Pecuaria Auditoría Financiera

Más detalles

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda Secretaría de Hacienda y Crédito Público Aplicación del Préstamo para el Fortalecimiento de Mercados de Financiamiento Privado para la Vivienda Auditoría Especial: 10 0 06100 06 0998 GB 031 Criterios de

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Guanajuato PROSPERA Programa de Inclusión Social: Componente de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A-11000-02-0936 936-DS-GF Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Delegación Milpa Alta, Ciudad de México Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D-09009-02-0755 755-DS-GF Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Nayarit el Pliego de Observaciones para que en términos de ley proceda a su solventación.

Nayarit el Pliego de Observaciones para que en términos de ley proceda a su solventación. Gobierno del Estado de Nayarit (EFSL del Estado) Recursos Federales Transferidos a través del Acuerdo de Coordinación Celebrado entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa Auditoría Financiera

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Grupo Funcional Gobierno Financiera Rural Programas de Apoyo de la Financiera Rural para Acceder al Crédito y Fomentar la Integración Económica y Financiera para el Desarrollo Rural Auditoría Financiera

Más detalles

Alcance. Antecedentes

Alcance. Antecedentes Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-14000-02-0768 GF-092 Alcance

Más detalles

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos)

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos) Secretaría de Seguridad Pública Construcción, Rehabilitación y Adecuación del Centro Penitenciario de Papantla, en el Estado de Veracruz Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-36100-04-0025 GB-120 Criterios

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social

Grupo Funcional Desarrollo Social Universidad Veracruzana Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-4-99009-02-0239 239-DS Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-04000-14-0634 GF-104 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 158,836.9 Muestra Auditada 158,836.9 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 158,836.9 Muestra Auditada 158,836.9 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Querétaro Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-22000-14-0651 GF-121 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social

Grupo Funcional Desarrollo Social Grupo Funcional Desarrollo Social Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Atención a la Demanda de Educación para Adultos (INEA) Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-1-11MDA-02-0190 190-DS

Más detalles

Gobierno del Estado de San Luis Potosí (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de San Luis Potosí (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Gobierno del Estado de San Luis Potosí (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-24000-02-1566 GF-370 Alcance EGRESOS

Más detalles

No se establecieron acciones de control para que los reportes trimestrales (avances físicos-financieros) fueran presentados en tiempo y forma.

No se establecieron acciones de control para que los reportes trimestrales (avances físicos-financieros) fueran presentados en tiempo y forma. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Guerrero Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera y de Cumplimiento (con Enfoque de Desempeño): 13-A-12000-14-0718 GF-762 Alcance

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,151,034.2 Muestra Auditada 267,502.8 Representatividad de la. 12.4% Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,151,034.2 Muestra Auditada 267,502.8 Representatividad de la. 12.4% Muestra Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Guerrero (EFSL del Estado) Recursos Federales Transferidos a través del Acuerdo de Coordinación Celebrado entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa

Más detalles

Gobierno del Estado de Aguascalientes Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Aguascalientes Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Aguascalientes Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-01000-14-0631 GF-101 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

II Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas Pago de Haberes de Retiro, Pensiones y Compensaciones

II Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas Pago de Haberes de Retiro, Pensiones y Compensaciones II.7.2.1.1. Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas Pago de Haberes de Retiro, Pensiones y Compensaciones Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-1-07HXA-02-0415 Criterios de

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013 Gasto Federalizado Gobierno del Estado de San Luis Potosí (EFSL del Estado) Recursos Federales Transferidos a través del Acuerdo de Coordinación Celebrado entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 319,210.3 Muestra Auditada 319,210.3 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 319,210.3 Muestra Auditada 319,210.3 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-30000-14-0659 GF-129 Alcance

Más detalles

Resultados. Control interno

Resultados. Control interno Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-11025-02-1304 GF-257 Alcance EGRESOS

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013 Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Baja California (EFSL del Estado) Recursos Federales Transferidos a través del Acuerdo de Coordinación Celebrado entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa

Más detalles

Universidad de Guadalajara Programa para el Desarrollo Profesional Docente Auditoría Financiera y de Cumplimiento: DS

Universidad de Guadalajara Programa para el Desarrollo Profesional Docente Auditoría Financiera y de Cumplimiento: DS Universidad de Guadalajara Programa para el Desarrollo Profesional Docente Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-4-99024-02-1623 1623-DS Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 45,904.1

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013 Gobierno del Estado de Querétaro (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-22000-02-0500

Más detalles

Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-19000-14-0648 GF-118 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 563,863.7 Muestra Auditada 563,863.7 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 563,863.7 Muestra Auditada 563,863.7 Representatividad de la 100.0% Secretaría de Educación Pública Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-0-11100-14-0662 GF-100 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

DESTINO DE LOS RECURSOS SUBSEMUN 2013 (miles de pesos) Destino de Gasto %

DESTINO DE LOS RECURSOS SUBSEMUN 2013 (miles de pesos) Destino de Gasto % Municipio de Tapachula, Chiapas Recursos para el Otorgamiento de Subsidios a los Municipios y, en su caso, a los Estados Cuando Tengan a su Cargo la Función o la Ejerzan Coordinadamente con los Municipios,

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,446,762.3 Muestra Auditada 2,446,762.3 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,446,762.3 Muestra Auditada 2,446,762.3 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Michoacán (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-16000-02-1104 GF-190 Alcance EGRESOS

Más detalles

Gobierno del Estado de Baja California (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Baja California (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Gobierno del Estado de Baja California (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-02000-02-1548 GF-349 Alcance EGRESOS

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Jalisco Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Jalisco Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-14000-14-0643 GF-113 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Universidad de Quintana Roo (Auditoría Coordinada) Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales de Educación Superior Alcance

Universidad de Quintana Roo (Auditoría Coordinada) Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales de Educación Superior Alcance Gasto Federalizado Universidad de Quintana Roo (Auditoría Coordinada) Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales de Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99058-02-1095

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 10,133.4 Muestra Auditada 10,133.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 10,133.4 Muestra Auditada 10,133.4 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Sonora Proyectos de Desarrollo Regional Infraestructura de Agua Potable para el Estado de Sonora Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-26000-02-0953 GF-1127

Más detalles

Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D-14053-02-1076 1076-DE-GF Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 205,213.3

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 250,473.7 Muestra Auditada 250,473.7 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 250,473.7 Muestra Auditada 250,473.7 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Tlaxcala Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-29000-14-0658 GF-128 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1. Gobierno del Estado de Baja California Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-02000-14-0632 GF-102 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Municipio de Nogales, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera

Más detalles

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) SGAPDS-GIHP-DFMEXHGO RF-AD ,784, ,640,

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) SGAPDS-GIHP-DFMEXHGO RF-AD ,784, ,640, Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente, Localizado en el Distrito Federal, Estado de México, Dentro de la Cuenca del Valle de México y el

Más detalles

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Importes de los conceptos Núm. de contrato

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Importes de los conceptos Núm. de contrato Secretaría de Comunicaciones y Transportes Programa Contratos Plurianuales de Conservación de Carreteras, en el Estado de Sonora Auditoría de Inversiones Físicas: 13-0-09100-04-0415 DE-077 Criterios de

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-30000-02-1515 GF-278

Más detalles

Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS Gobierno del Estado de Nuevo León Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-19000-14-0562 GF-150 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Gobierno del Estado de Chihuahua (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes

Gobierno del Estado de Chihuahua (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes Gobierno del Estado de Chihuahua (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-08000-02-1552 GF-353 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Nacional del Agua Programa de Tratamiento de Aguas Residuales en el Estado de Veracruz Auditoría de Inversiones Físicas: 12-0-16B00-04-0296 DE-123 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Resultados. Control interno

Resultados. Control interno Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría

Más detalles

DESTINO DE LOS RECURSOS SUBSEMUN 2013 (miles de pesos)

DESTINO DE LOS RECURSOS SUBSEMUN 2013 (miles de pesos) Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo Recursos para el Otorgamiento de Subsidios a los Municipios y, en su caso, a los Estados Cuando Tengan a su Cargo la Función o la Ejerzan Coordinadamente con los

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Programa de Acciones en Concurrencia con las Entidades Federativas en Materia de Inversión, Sustentabilidad y Desarrollo de

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 295,872.4 Muestra Auditada 72,850.0 Representatividad de la. 24.6% Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 295,872.4 Muestra Auditada 72,850.0 Representatividad de la. 24.6% Muestra Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Aguascalientes (EFSL del Estado) Recursos Federales Transferidos a través del Acuerdo de Coordinación Celebrado entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa

Más detalles