ESTUDIO DEL TECHO DE FERROCEMENTO PARA USO DE CONSTRUCCIÓN DE ENTREPISO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO DEL TECHO DE FERROCEMENTO PARA USO DE CONSTRUCCIÓN DE ENTREPISO"

Transcripción

1 RESUMEN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIO DEL TECHO DE FERROCEMENTO PARA USO DE CONSTRUCCIÓN DE ENTREPISO ELABORADO POR: Ing. Carmen Kuroiwa Horiuchi de del Río Mayo

2 I.- INTRODUCCION a) Hay una gran diversidad de materiales compuestos, llamados así por estar conformados por diversos elementos -tales como: carbono, metales, sílice, fibra de vidrio, polímeros, nano-materiales, etc., con múltiples aplicaciones en todos los campos de la actividad humana y del desarrollo - expresión de la propia naturaleza y del desarrollo humano. b) El ferrocemento es considerado como material compuesto, pudiendo tener mallas conformadas por una variedad de materiales, inmersas en morteros de cemento (15)*. c) El ferrocemento -en una de sus concepciones- es un material conformado por mallas de acero de poco espesor inmersas en una mezcla rica en cemento con agregados finos: El ferrocemento tiene gran resistencia al fuego, al impacto, a la flexión, posee bajo agrietamiento y es adaptable a cualquier forma geométrica. Existe una amplia gama de trabajos efectuados en diferentes países sobre el particular. En nuestro medio, SENCICO, ha efectuado trabajos desde hace más de una década, en colaboración con otras instituciones. d) El presente documento sintetiza lo efectuado por SENCICO a noviembre del II.- INVESTIGACION Y ENSAYOS DE LABORATORIO DETALLES RELEVANTES IIA. MATERIALES Y ENSAYOS DE ESPECIMENES DE FERROCEMENTO a) Propuesta de materiales y ensayos para el estudio de ferrocemento aplicado en techos (1,2)* Materiales - Mallas: Hexagonal o malla de gallinero, Electro-soldada o Cuadrada y Olímpica - Alambre: calibre 16; diámetro: 1.65mm. - Varillas de acero para la armazón. - Cemento tipo IP; fineza en malla 100, 0.03; en malla 200, Agregados: La granulometría de las partículas de arena acorde con la especificación C33 de la ASTM. * Referencia al final del texto 2

3 MALLA HEXAGONAL MALLA ELECTRO-SOLDADA Ensayos propuestos - De tensión sobre la malla: según la norma ASTM A y E8M-01, en direcciones longitudinal y transversal. - Ensayo a flexión: Se opta por el ensayo ASTM C947 Test Method for Flexural Properties of Thin-Section-Glass-Fiber-Reinforced Concrete en conjunto con la norma ASTM C1018 Standard Test Method for Flexural Thoughness and First Crack Strength of Fiber Reinforcement Concrete. El objetivo es determinar las propiedades a flexión de las láminas de ferrocemento. - Ensayo de compresión sobre el mortero: según la norma ASTM C109 Standard Test Method for Compressive Strength of Hydraulic Cement Mortars. b) Detalles de los especímenes para los ensayos propuestos y del proceso constructivo (3, 4) Especímenes de Cubos de Mortero: - Los especímenes para probar la resistencia del mortero a utilizarse en la construcción de los especímenes de ferrocemento se sujetarán a la norma ASTM C Materiales: Agregado fino -arena natural; cemento Portland tipo1, agua potable. - A/C: 2 tipos, 0.5 y Dimensiones (mm): L = 50±2, A= 50±2, H = 50±2 - Se indica el procedimiento constructivo: aparatos, composición y preparación del mortero, moldeado y almacenamiento de los especímenes. 3

4 Especímenes de Mallas para ensayos a tensión: - Materiales: acero y zinc (recubrimiento) - Calibres: Varían, del #15 al #25 (1.83mm. a 0.52mm. de diámetro, respectivamente) - Tipos de malla, por su forma: 2 electro-soldadas y 8 hexagonales - Descripción de las dimensiones de las mallas, enfatizando su ancho mínimo no menor a 7 veces la dimensión de la cocada en dirección perpendicular a la dirección del ensayo- y el largo no menor al doble del ancho del espécimen. Especímenes de Ferrocemento para ensayos a flexión: - Materiales: mallas electro-soldadas y hexagonales; varillas de acero corrugado de ¼ de diámetro; alambre N 16 para el amarre del esqueleto- y calibre 22 para el amarre de las mallas; cemento Portland Tipo 1; arena natural y agua potable. - Tipos de ferrocemento: 5 paneles con proporción w/c = 0.5 y 3 paneles con proporción w/c = Ensayándose 2 especímenes para cada caso, haciendo un total de 16 ensayos. - Dimensiones de planchas de ferrocemento: 1.20 x 1.80 x m. - Dimensiones de especímenes aserrados 0.40 x 1.00 x m. - Detalles de los especímenes de planchas de ferrocemento con malla hexagonal. - Detalles de los especímenes de planchas de ferrocemento con malla electrosoldada. - Detalles del proceso constructivo de los especímenes de ferrocemento. Tablero de Ferrocemento en forma de [ : - Objetivo: posibilidad de construir con elementos de ferrocemento fabricados en obra o pre-fabricados en un taller. - Materiales: malla electro-soldada; varillas de acero corrugado de ¼ de diámetro; alambre N 16 para el amarre del esqueleto- y calibre 22 para el amarre de las mallas; cemento Portland Tipo 1; arena natural y agua potable. - Detalles dimensionales del armazón y del tablero de ferrocemento en forma de [. - Detalles del correspondiente proceso constructivo. c) Descripción de Ensayos y Resultados (5, 6) Descripción de Ensayos: - Ensayo a compresión de cubos de mortero: determina la resistencia a compresión del mortero de cemento hidráulico usado, mediante el ensayo de cubos de 50mm. de lado; el ensayo está normado en la ASTM C109M. 4

5 - Ensayo a tensión de mallas: determina la resistencia a tensión de las mallas metálicas utilizadas en la fabricación de especímenes de ferrocemento; comprende el ensayo longitudinal y el ensayo transversal de las mallas; se detallan los especímenes utilizados y el procedimiento aplicado. - Ensayo a tensión de alambre: determina las propiedades en tensión del alambre de acero con el que está hecha la malla; se detallan los especímenes utilizados y el procedimiento aplicado; el ensayo está normado en la ASTM E8M TRACCION DE ALAMBRE - ESQUEMA - Ensayo a flexión de planchas de ferrocemento: determina la resistencia última a flexión de secciones de ferrocemento; se detallan los especímenes utilizados y el procedimiento aplicado; se aplica la norma ASTM C947. FLEXION EN PLANCHAS DE FERROCEMENTO 5

6 - Prueba de carga de especímenes a escala real losa de tableros: determina la capacidad de la losa conformada por tableros y la rigidez asociada a la misma para una sobrecarga de 200 kg/m² -que se adecúa a un uso de entrepiso (5) y para una sobrecarga de 100 kg/m² -que se adecúa a un uso de techo (6); se detallan las características de la losa probada y el procedimiento empleado según se establece en el capítulo 23 Evaluación de Estructuras de la Norma Técnica de Edificación E060 (ININVI 1989) o equivalente en el Capítulo 20 Evaluación de la Resistencia de Estructuras Existentes del American Concrete Institute ACI ( ). 6

7 Resultados de los Ensayos: - Ensayo a compresión de cubos de mortero: los esfuerzos promedio para las relaciones A/C: 0.5 y 0.45 fueron de 364 kg/cm² y 464 kg/cm² respectivamente. - Ensayo a tensión de mallas: se detallan resultados de tracción aplicada en sentido longitudinal y transversal de especímenes de mallas MC1, MH1 y MH2. - Ensayo a tensión de alambre: se detallan resultados para alambre de malla MC1. - Ensayo a flexión de planchas de ferrocemento: los resultados que se detallan corresponden a dos tipos de relación A/C: 0.5 y 0.4. Los resultados de las pruebas muestran que la resistencia del compuesto superó los valores previstos, es decir el diseño siguiendo las pautas del ACI es demasiado conservador para el compuesto ferrocemento. - Prueba de carga de espécimen a escala natural de tableros: se detallan los resultados obtenidos para los diversos niveles de carga. Interpretación y Análisis: - El análisis de las secciones de ferrocemento se realizó siguiendo el código de diseño del ACI, considerando las recomendaciones del Código ACI en su reporte sobre ferrocemento. Los resultados de las pruebas mostraron que la resistencia del compuesto ferrocemento superaba significativamente los valores previstos en el análisis teórico según las pautas del ACI. 7

8 Conclusiones: (5, 6) - Los métodos de diseño de concreto armado resultan inadecuados para el diseño de ferrocemento. - El costo de la solución usando ferrocemento depende en gran medida del costo de la malla de refuerzo. - Una de las ventajas del ferrocemento es el no necesitar mano de obra calificada para su construcción. - La búsqueda de una solución más económica pasa indesligablemente por la búsqueda de un método de diseño más preciso que con el que se cuenta, pues el método de concreto armado sobredimensiona las secciones. IIB. TECNOLOGIA DEL FERROCEMENTO PARA USO EN TECHOS Y ENTREPISOS BASES PARA LA CARTILLA DE DIFUSION a) Difusión de la Tecnología del Ferrocemento para Uso en Techos y Entrepisos (11, 12) Objetivo y Alcances: - El objetivo es poder desarrollar una cartilla que posibilite difundir de una manera sencilla las técnicas y cuidados necesarios para construir sistemas de entrepiso y techos de ferrocemento. - Su alcance es sólo para elementos sometidos a flexión. - Aplicación en sistemas de piso/techo -horizontales o ligeramente inclinados. Propiedades Mecánicas del Ferrocemento: Se presenta un resumen de la información técnica ya obtenida experimentalmente: - Esfuerzos de compresión de morteros, con proporciones de cemento/arena 1 / 2 y relaciones de A/C= 0.5 y Tracción -transversal y longitudinal- en mallas, tipo MC1, MH1 y MH2. - Tracción longitudinal en alambres código MCAL1 y MCAL2 y tracción transversal en alambres código MCAT1 y MCAT2. - Flexión de planchas planas de ferrocemento, relación A/C=0.5: longitudinalmente y transversalmente en plancha MC1ACO.5; longitudinalmente en planchas MH1ACO.5L y MH2ACO.5L y transversalmente en planchas MH1ACO.5T y MH2ACO.5T. - Flexión de planchas planas de ferrocemento, relación A/C=0.4: longitudinalmente y transversalmente en plancha MC1ACO.4; longitudinalmente en plancha MH1ACO.4L y transversalmente en plancha MH1ACO.4T. 8

9 Aspectos Resaltados: (11) - Necesidad de ampliar el uso de láminas de ferrocemento para aplicaciones en sistemas de piso/techo con otras características -relativas a espesor de pared, sección transversal, luz entre apoyos, apoyos intermedios, inclinación, sujeción en extremos y sobrecargas- distintas a las probadas en nuestro medio. - Consecuencia de ello resulta: la necesidad de diseñar elementos con mayores inercias capaces de tomar las solicitaciones demandadas; para usar láminas de ferrocemento en sistemas intermedios de pisos requiere diseñarlas con características distintas a las que se usarían como elementos de cobertura, principalmente por la sobrecarga de diseño. Se establece que se desarrollarán recomendaciones prácticas para estos fines (tablas resumen, aún en desarrollo). - Se enfatiza que los requisitos estructurales reglamentarios que deben cumplir los sistemas piso/techo es un tema pendiente (aún en desarrollo). Requisitos de los materiales y Elementos Constitutivos de las Láminas de Ferrocemento en Sistemas Piso/Techo Se presenta un resumen de la información técnica disponible: - Refuerzo principal: varillas de acero. - Refuerzo secundario: mallas metálicas. - Relleno y protección del refuerzo. b) Aplicación y Experiencias de un Proyecto Piloto (13,14) Se resume el trabajo efectuado en El Comedor del Club de Madres Carlos Rodríguez Franco distrito de Santiago de Surco, donde se construyó un entrepiso con elementos de ferrocemento: - Materiales: elementos de ferrocemento de sección [ de 4cm., 3cm. y 2.5cm de espesor de pared (arena fina y arena gruesa, cemento, malla de gallinero electrosoldada de ¾ de cocada y acero corrugado de ¼ ), sobre-losa de 3.5 cm. de espesor (cemento, arena gruesa, piedra chancada y malla de gallinero exagonal de ¾ de cocada) y vigas soleras (cemento, arena gruesa, piedra chancada y varillas de acero corrugado de ½ y ¼ ). - Mano de obra: mano de obra del lugar. Procedimiento Constructivo: - Construcción de secciones [ de ferrocemento se detalla: limpieza del área de trabajo, (área libre donde se podían vaciar varias unidades a la vez, haciendo más eficiente el trabajo), el corte del refuerzo (malla y acero), elaboración del encofrado para la sección [, la colocación de las mallas electro-soldadas en los elementos del encofrado, la mezcla de cemento-arena, el vaciado del mortero en las planchas de sección [ de ferrocemento y el curado de dichas secciones. 9

10 10

11 11

12 12

13 - Traslado y colocación de las planchas: una de las actividades más difíciles del proceso constructivo es el traslado de las planchas pre-fabricadas hasta su posición final. - Vaciado de las vigas soleras y sobre-losa e instalaciones eléctricas y sanitarias se detalla el proceso seguido. Evaluación de Costos de Construcción con Ferrocemento: - Se muestran los resultados de la evaluación de costos por metro cuadrado de entrepiso con elementos de ferrocemento, los cuales se comparan con los una losa aligerada con ladrillos de arcilla. - Se resalta la relativa ventaja económica de la construcción de entrepisos con ferrocemento, con ahorros que oscilan entre 0.25 y 5.84 por metro cuadrado de entrepiso señalándose que si el trabajo se realiza con la propia mano de obra se podría ahorrar hasta 15 soles por metro cuadrado (para precios vigentes en setiembre 2005). - Se presentan los cuadros de costos para planchas de ferrocemento de 3.35m. y 4.55m. de largo, y con espesores de 4cm., 3.0cm. y 2.5cm. Conclusiones: - Se considera como ventajas competitivas del ferrocemento: posibilidad de construir partes, piezas y módulos livianos, fáciles de transportar. - Muestran la siguiente tabla para el uso del ferrocemento en entre-pisos y techos de vivienda: 13

14 14

15 15

16 16

17 17

18 III.- COMENTARIOS a) En la interpretación y análisis de las pruebas de ferrocemento se resalta (5, 6): Los resultados de las pruebas mostraron que la resistencia del compuesto ferrocemento superaba significativamente los valores previstos en el análisis teórico según las pautas del ACI. b) En las conclusiones se destaca (5, 6): - Los métodos de diseño de concreto armado resultan inadecuados para el diseño de ferrocemento. - La búsqueda de una solución más económica pasa indesligablemente por la búsqueda de un método de diseño más preciso que con el que se cuenta, pues el método utilizado sobredimensiona las secciones. 18

19 c) Lo ensayado, analizado es aplicable sólo para coberturas planas horizontales o ligeramente inclinadas- en viviendas con relativas bajas sobrecargas y cortas luces. d) Las ventajas del ferrocemento, en su concepción general, radican en su aplicabilidad a elementos curvos, de geometría compleja y diversidad de sobrecargas en los que el uso de mallas hexagonales es óptimo. Se requiere: - Considerar el ferrocemento con mallas de diversidad de materiales (15) - Análisis con modelos que incorporen elementos anisotrópicos de comportamiento no- lineal e interactuantes con el tiempo: elasto-visco-plasticidad, o aún de mayor complejidad como los modelajes del medio contínuo -que incluyen el comportamiento de componentes a niveles nanométricos, de gran interés en los focos de concentración de esfuerzos y generación de fisuras** - Contar con equipos de laboratorio para ensayos más avanzados. IV.-SUGERENCIAS a) Conociéndose que las ventajas relativas del ferrocemento, en su concepción general, radican en su aplicabilidad a elementos curvos y alabeados, de geometría compleja y diversidad de sobrecargas, en los que el uso de mallas hexagonales es óptimo, se requiere -para su plena aplicación y desarrollo: - Considerar el ferrocemento con mallas de diversidad de materiales (15). - Efectuar análisis con modelos que incorporen elementos anisotrópicos y comportamiento no-lineal e interactuantes con el tiempo: elasto-visco-plasticidad, o aún de mayor complejidad como los modelajes del medio contínuo -que incluyen el comportamiento de componentes a niveles nanométricos, de gran interés en los focos de concentración de esfuerzos y generación de fisuras** b) Contar con equipos de laboratorio para ensayos más avanzados. ** Ver Bibliografía, al final del texto. 19

20 REFERENCIAS 1. Carolina García Ccallocunto, PUCP-Laboratorio de Estructuras Antisísmicas, (agosto del 2003), Primera Relación de Ensayos y Materiales, Documento Técnico. 2. Walter Ernesto Paredes Rojas, (agosto del 2003), PUCP-Laboratorio de Estructuras Antisísmicas, Primera Relación de Ensayos y Materiales, Documento Técnico. 3. Carolina García Ccallocunto, (octubre del 2003), PUCP-Laboratorio de Estructuras Antisísmicas, Segundo Informe del Proyecto SENCICO D/40: Detalles de Especímenes y Proceso Constructivo, Documento Técnico. 4. Walter Ernesto Paredes Rojas (octubre del 2003), PUCP-Laboratorio de Estructuras Antisísmicas, Segundo Informe del Proyecto SENCICO D/40: Detalles de Especímenes y Proceso Constructivo, Documento Técnico. 5. Carolina García Ccallocunto, (Diciembre del 2003), PUCP-Laboratorio de Estructuras Antisísmicas, Tercer Informe del Proyecto SENCICO D/40: Descripción de Ensayos y Resultados, Documento Técnico. 6. Walter Ernesto Paredes Rojas, (Diciembre del 2003), PUCP-Laboratorio de Estructuras Antisísmicas, Tercer Informe del Proyecto SENCICO D/40: Descripción de Ensayos y Resultados, Documento Técnico. 7. Ing. Juan Francisco Ginocchio, (8 de setiembre del 2003), PUCP-Laboratorio de Estructuras Antisísmicas, Proyecto de Investigación: Aplicación del Ferrocemento en la Construcción de Edificios de Muy Bajo Costo. 8. Ing. Juan Francisco Ginocchio, (noviembre del 2003), PUCP-Laboratorio de Estructuras Antisísmicas, Proyecto de Investigación: Aplicación del Ferrocemento en la Construcción de Edificios de Muy Bajo Costo -Informe Final. 9. Ing. Gladys Villa García M., (12 de diciembre del 2003), PUCP-Laboratorio de Estructuras Antisísmicas, Aplicaciones del Ferrocemento en la Construcción de Edificios de Muy Bajo Costo -Informe Preliminar. 10. Ing. Gladys Villa García M., (12 de diciembre del 2003), PUCP-Laboratorio de Estructuras Antisísmicas, Aplicaciones del Ferrocemento en la Construcción de Edificios de Muy Bajo Costo -Informe Final. 20

21 11. Ing. Wilson E. Silva Berríos, Ing. Giuseppe Mendoza A., PUCP, Dpto. de Ingeniería, (15 de setiembre del 2005), Difusión de la Tecnología del Ferrocemento para Uso en Techos y Entrepisos -Informe Preliminar. 12. Ing. H. Giuseppe Mendoza Albornoz, PUCP, Dpto. de Ingeniería, (setiembre del 2005), Difusión de la Tecnología del Ferrocemento para Uso en Techos y Entrepisos -Informe Final. 13. Ing. H. Giuseppe Mendoza Albornoz, (setiembre del 2005), Construcción Experimental de Losa de Entrepiso con Ferrocemento en el Comedor Carlos Rodrigo Franco -Memoria Descriptiva. 14. Ing. Wilson E. Silva Berríos, Ing. H. Giuseppe Mendoza Albornoz, PUCP, Dpto. de Ingeniería, (noviembre del 2005), Difusión de la Tecnología del Ferrocemento para Uso en Techos y Entrepisos Bases para la Cartilla de Difusión. 15. ACI 549R-97, State-of the-art Report on Ferrocement. BIBLIOGRAFIA Valery V. Vasilev, Evgeny V. Morosov (2013), Advance Mechanics of Composite Materials and Structural Elements Third Edition. 21

EL FERROCEMENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS. Carmen Kuroiwa Horiuchi de del Río

EL FERROCEMENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS. Carmen Kuroiwa Horiuchi de del Río EL FERROCEMENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS Carmen Kuroiwa Horiuchi de del Río SENCICO Servicio Nacional de Capacitación Para la industria de la Construcción Gerencia de Investigación y Normatividad

Más detalles

TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- GENERALIDADES El presente expediente considera la construcción de un tanque de ferrocemento, de 35m3 de capacidad,

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL SISTEMA DE LOSAS ALIGERADAS CON VIGUETAS PREFABRICADAS DE ACERO VIGACERO

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL SISTEMA DE LOSAS ALIGERADAS CON VIGUETAS PREFABRICADAS DE ACERO VIGACERO MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL SISTEMA DE LOSAS ALIGERADAS CON VIGUETAS PREFABRICADAS DE ACERO VIGACERO a. Propuesta del Sistema. El Sistema Constructivo No Convencional

Más detalles

ACEROS PROCESADOS S.A. Departamento de Ingeniería e Investigación. Sistema Constructivo CONTROL DE CALIDAD

ACEROS PROCESADOS S.A. Departamento de Ingeniería e Investigación. Sistema Constructivo CONTROL DE CALIDAD Por Universidad de Ingeniería / CISMID Sistema Constructivo CONTROL DE CALIDAD 4.1. Certificados de Calidad Para realizar el control de calidad de los materiales realizamos, periódicamente, ensayos de

Más detalles

Especificaciones de Producto Estructurales Perfiles de Sección Abierta (Perfil ECO T)

Especificaciones de Producto Estructurales Perfiles de Sección Abierta (Perfil ECO T) Especificaciones de Producto Usos Uso general en la industria de la construcción y metalmecánica como: Correas en entrepisos y techos: Como soporte de paneles utilizados de encofrado perdido en losas de

Más detalles

Presentación general

Presentación general Presentación general Descripción Panel prefabricado de concreto aligerado con perla de poliestireno expandido, en presentación modular y dos presentaciones con distinto espesor. Usos más comunes: Muros

Más detalles

Qué es CONCRELIGHT? o Producto de mas de 30 años de experiencia por parte de la Multinacional EDILTECO y el respaldo de MANICA

Qué es CONCRELIGHT? o Producto de mas de 30 años de experiencia por parte de la Multinacional EDILTECO y el respaldo de MANICA www.concrelight.com Qué es CONCRELIGHT? o Agregado ultraligero de alto desempeño, producido a partir de perlas vírgenes de poliestireno expandido (EPS), para la elaboración de morteros ligeros termoaislantes

Más detalles

PARA LA CONSTRUCCION SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA PLACA ACERO

PARA LA CONSTRUCCION SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA PLACA ACERO 23 SECCIÓN M CAJÓN DESCRIPCIÓN Los perfiles M o cerrados MM COLMENA son una alternativa industrial para facilitar la construcción de sistemas estructurales metálicos de alta resistencia, de manera práctica,

Más detalles

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado back next 1 ARMADURA 2 ARMADURA DESCRIPCIÓN Es una estructura triangular formada por 3 varillas longitudinales de acero corrugado grado

Más detalles

PRUEBAS ESTÁTICAS SOBRE EL SISTEMA CONSTRUCTIVO EMMEDUE

PRUEBAS ESTÁTICAS SOBRE EL SISTEMA CONSTRUCTIVO EMMEDUE RITAM ISRIM UNIVERSIDAD DE PERUGIA CSM Laboratorio Investigaciones y Tecnologías para sistemas Antisísmicos, Estructuras y Materiales PRUEBAS ESTÁTICAS SOBRE EL SISTEMA CONSTRUCTIVO EMMEDUE Terni 6/09/00

Más detalles

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado back next 1 2 DESCRIPCIÓN Malla fabricada con alambres de acero laminado en frío (Grado 50) longitudinales y transversales, los cuáles

Más detalles

Definición ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR

Definición ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR Columnas Definición Las columnas son elementos estructurales que sirven para transmitir las cargas de la estructura al cimiento. Las formas, los armados y las especificaciones de las columnas estarán en

Más detalles

REFUERZO DE MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERÍA CON MALLAS DE POLÍMERO

REFUERZO DE MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERÍA CON MALLAS DE POLÍMERO REFUERZO DE MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERÍA CON MALLAS DE POLÍMERO Daniel Torrealva Dávila 1 Introducción. El refuerzo de tabiques de albañilería con mallas de polímero embebidas en el tarrajeo puede ser

Más detalles

mallas tradicionales.

mallas tradicionales. Catálogo MALLAS ELECROSOLDADAS ARMEX Mallas Electrosoldadas Economía: Armex Ultra exige menos cantidad de acero frente a otros de resistencias menores. Esto constituye un ahorro en comparación con la malla

Más detalles

ºINFORME PRELIMINAR EN LA CONSTRUCCION DE UN TANQUE DE FERROCEMENTO EN LA CIUDAD DEL CUSCO

ºINFORME PRELIMINAR EN LA CONSTRUCCION DE UN TANQUE DE FERROCEMENTO EN LA CIUDAD DEL CUSCO ºINFORME PRELIMINAR EN LA CONSTRUCCION DE UN TANQUE DE FERROCEMENTO EN LA CIUDAD DEL CUSCO 1. ANTECEDENTES: Producto del acuerdo institucional entre CARE Perú y SENCICO, se tomó la decisión de validar

Más detalles

Carrera: Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Civil de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Civil de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Diseño de Estructuras de Concreto Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 2 4 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Las columnas mixtas son una combinación de las columnas de hormigón y de las de acero reuniendo las ventajas de ambos tipos de columnas.

Las columnas mixtas son una combinación de las columnas de hormigón y de las de acero reuniendo las ventajas de ambos tipos de columnas. Columnas mixtas Las columnas mixtas son una combinación de las columnas de hormigón y de las de acero reuniendo las ventajas de ambos tipos de columnas. Las columnas mixtas tienen una mayor ductilidad

Más detalles

MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta.

MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta. MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta. Tipos de MADERA ESTRUCTURAL según tamaño y uso 1. Madera aserrada en tamaños-corrientes:

Más detalles

COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE VIVIENDAS CONSTRUIDAS CON PANELES POLIBLOCK REFORZADO

COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE VIVIENDAS CONSTRUIDAS CON PANELES POLIBLOCK REFORZADO Nº OUT. 200 VOL. 1 ISSN 16-76 COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE VIVIENDAS CONSTRUIDAS CON PANELES POLIBLOCK REFORZADO ANGEL SAN BARTOLOMÉ HERNÁN VELARDE LUIS VELARDE GIANCARLO VÁSQUEZ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA

Más detalles

CA TA LO GO D E P R O C T O S

CA TA LO GO D E P R O C T O S CA TA LO GO D E P R O DU C T O S Canaleta - Grado 40 Referencia 900 x 3000 26 (0.46 mm) 900 x 4500 24 (0.60 mm) 900 x 5000 24 (0.60 mm) 900 x 6000 24 (0.60 mm) 900 x 7000 24 (0.60 mm) 900 x 8000 24 (0.60

Más detalles

Desafíos proceso recuperación estructural. Carlos Henríquez

Desafíos proceso recuperación estructural. Carlos Henríquez Seminario Reparación y Refuerzo Estructural: Terremoto en el Norte, Impactos y Desafíos 15 de mayo de 2014 Desafíos proceso recuperación estructural Carlos Henríquez Jefe de Desarrollo del Área Refurbishment

Más detalles

Un amplio inventario de productos derivados del alambrón para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Un amplio inventario de productos derivados del alambrón para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Alambrón y Derivados Un amplio inventario de productos derivados del alambrón para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. En Aceromex fabricamos una gran variedad de productos para sus proyectos

Más detalles

Propuesta de Encofrado Terrazas del Tama

Propuesta de Encofrado Terrazas del Tama Propuesta de Encofrado Terrazas del Tama de la CAPITULO IV FUNDAMENTOS TEORICOS Y ANTECEDENTES Despiece de los elementos que arman el sistema losa de entrepiso. Columnas Entrepisos Bloques de anime Nervios

Más detalles

COMPARACIÓN DEL COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE UN MURO DE ALBAÑILERÏA CONFINADA TRADICIONAL Y OTRO CARAVISTA. Por: Ángel San Bartolomé y José Ordóñez

COMPARACIÓN DEL COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE UN MURO DE ALBAÑILERÏA CONFINADA TRADICIONAL Y OTRO CARAVISTA. Por: Ángel San Bartolomé y José Ordóñez COMPARACIÓN DEL COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE UN MURO DE ALBAÑILERÏA CONFINADA TRADICIONAL Y OTRO CARAVISTA Por: Ángel San Bartolomé y José Ordóñez PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ RESUMEN La partida

Más detalles

ACABADOS INDICE INDICE ACABADOS NOTAS. XELLA MEXICANA, S.A. DE C.V. Tel. +52 (81) (81) Fax +52 (81)

ACABADOS INDICE INDICE ACABADOS NOTAS.  XELLA MEXICANA, S.A. DE C.V. Tel. +52 (81) (81) Fax +52 (81) INDICE INDICE ACABADOS AC -01 AC -02 AC -03 AC -10 AC -11 AC -12 AC -13 AC -14 AC -15 AC -16 AC -17 AC -18 AC -19 AC -20 AC -21 COLOCACION DE MALLA PARA ACABADOS COLOCACION DE MALLA EN INSTALACIONES DE

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2 Optimización del Sistema, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO Índice Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2 5.1 ALCANCES 2 5.2 NORMAS DE REFERENCIA

Más detalles

Contáctenos Tel :

Contáctenos Tel : METCON cuenta con el encofrado Mano-portable mas ligero del mercado, con alta resistencia y Diseño, Superficie de contacto en 2 mm la cual se puede llevar hasta 57 KN/m2, dándole las características de

Más detalles

el concreto en la obra

el concreto en la obra el concreto en la obra editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C. Junio 2013 Industria de la Construcción - Concreto hidráulico - Determinación de la resistencia a la Compresión

Más detalles

3 4 5 La Red Latinoamericana 17 6 Reglamento Técnico 1513 NTC 2289: 2012 Barras Corrugadas RT 1513: 2012 Barras Corrugadas 9 Reglamento Técnico 0277 NTC 5806:2010 Barras Grafiladas y Mallas Electrosoldadas

Más detalles

DESARROLLO DEL FERROCEMENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS. SEGUNDA ETAPA.

DESARROLLO DEL FERROCEMENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS. SEGUNDA ETAPA. DESARROLLO DEL FERROCEMENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS. SEGUNDA ETAPA. Solicitante: SENCICO Gerencia de Investigación y Normalización Elaborado por: DANIEL QUIUN Ing. Civil CIP 28114 Lima, Julio 2011

Más detalles

Formas de falla de un muro sometido a cargas laterales

Formas de falla de un muro sometido a cargas laterales Formas de falla de un muro sometido a cargas laterales Falla paralela a las juntas de mortero Falla perpendicular a las juntas de mortero Componentes de la resistencia de la mampostería a momentos con

Más detalles

Un amplio inventario de productos derivados del alambrón para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Un amplio inventario de productos derivados del alambrón para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Alambrón y Derivados Un amplio inventario de productos derivados del alambrón para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. En Aceromex fabricamos una gran variedad de productos para sus proyectos

Más detalles

FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES

FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES 1. Sistema FULL HOUSE Las casas FULL HOUSE es un sistema de construcción prefabricado que permite hacer casas estéticamente

Más detalles

PREFABRICADOS DE CONCRETO FICHA TÉCNICA

PREFABRICADOS DE CONCRETO FICHA TÉCNICA PREFABRICADOS DE CONCRETO FICHA TÉCNICA DESCRIPCIÓN posee un sistema de elementos prefabricados que permite la construcción de casas, aulas escolares y muros de cerramiento, mediante el empleo de baldosas,

Más detalles

FICHA TÉCNICA/ Lámina EPS DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO TERMO-ACÚSTICO IMPERMEABLE AUTO-EXTINGUIBLE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. VENTAJAS/ Perfil de uso

FICHA TÉCNICA/ Lámina EPS DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO TERMO-ACÚSTICO IMPERMEABLE AUTO-EXTINGUIBLE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. VENTAJAS/ Perfil de uso TERMO-ACÚSTICO FICHA TÉCNICA/ Lámina EPS IMPERMEABLE Es una espuma rígida suministrada en forma de planchas, de color blanco, dimensiones volumétricas estables constituido por un termoplástico celular

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil CIF 0513

Carrera: Ingeniería Civil CIF 0513 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Diseño de Estructuras de Concreto Ingeniería Civil CIF 0513 2 4 8 2.- HISTORIA

Más detalles

Especificaciones de Producto Estructurales Perfiles de Sección Abierta (Perfil ECO Z)

Especificaciones de Producto Estructurales Perfiles de Sección Abierta (Perfil ECO Z) Especificaciones de Producto Usos Uso general en la industria de la construcción y metalmecánica como: Correas en techos: Como soporte de cubiertas livianas en techo de naves industriales, angares, etc.,

Más detalles

FICHA TÉCNICA/ Lámina EPS DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO TERMO-ACÚSTICO IMPERMEABLE AUTO-EXTINGUIBLE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. VENTAJAS/ Perfil de uso

FICHA TÉCNICA/ Lámina EPS DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO TERMO-ACÚSTICO IMPERMEABLE AUTO-EXTINGUIBLE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. VENTAJAS/ Perfil de uso TERMO-ACÚSTICO FICHA TÉCNICA/ Lámina EPS IMPERMEABLE AUTO-EXTINGUIBLE Es una espuma rígida suministrada en forma de planchas, de color blanco, dimensiones volumétricas estables constituido por un termoplástico

Más detalles

La Red Latinoamericana

La Red Latinoamericana 1 2 3 4 5 La Red Latinoamericana 6 7 Reglamento Técnico 1513 NTC 2289: 2012 Barras Corrugadas RT 1513: 2012 Barras Corrugadas 8 9 Reglamento Técnico 0277 Barra de acero al carbono laminada en caliente,

Más detalles

Viguetas y Bovedillas

Viguetas y Bovedillas Uso: Losas, Cubiertas y Entrepisos Viguetas y Bovedillas Descripción El sistema de vigueta y bovedilla esta constituido por los elementos portantes que son las viguetas de concreto presforzado y las bovedillas

Más detalles

Materiales y Procesos Constructivos para la Construcción de Edificaciones de Mampostería

Materiales y Procesos Constructivos para la Construcción de Edificaciones de Mampostería Materiales y Procesos Constructivos para la Construcción de Edificaciones de Mampostería M.I. J. Álvaro Pérez Gómez Gerente Corporativo de Ingeniería CASAS GEO Puebla, Pue. 3 de octubre de 2013 MATERIALES

Más detalles

Mecánica de Materiales Compuestos

Mecánica de Materiales Compuestos Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras Máster en Mecánica Estructural Avanzada DDG3 Mecánica de Materiales Compuestos Tema 3. Determinación de las propiedades de una lámina

Más detalles

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO CONVENCIONALES VIGENTES

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO CONVENCIONALES VIGENTES SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO CONVENCIONALES VIGENTES DURABO RESOLUCION MINISTERIAL N 099-2001-MTC/15.04, del 28 de febrero de 2001. El sistema consiste en la unión entre sí de paneles prefabricados por puntos

Más detalles

Ahorre tiempo y costos

Ahorre tiempo y costos Ahorre tiempo y costos ÍNDICE SISTEMA DE LOSAS ALIGERADAS CON VIGUETAS Y BOVEDILLA ATLAS... 4 SISTEMA DE LOSA ALIGERADA UNIDIRECCIONAL CON PRELOSA A T L A S... 10 SISTEMA DE LOSA ALIGERADA EN DOS DIRECCIONES

Más detalles

Páneles para uso estructural

Páneles para uso estructural EL C ONCRETO E N LA OBRA PROBLEMAS, CAUSAS Y SOLUCIONES CONCRETÓN - Junio 2016 EDITADO POR EL INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y CONCRETO, A.C. Páneles para uso estructural Norma Mexicana NMX-C-405-ONNCCE-2014

Más detalles

Ref: CATALOGO DE PRODUCTOS PLANTA COTA C/MARCA.

Ref: CATALOGO DE PRODUCTOS PLANTA COTA C/MARCA. Ref: CATALOGO DE PRODUCTOS PLANTA COTA C/MARCA. 1. Mallas Electrosoldadas Estándar y Especiales DESCRIPCION: Malla de acero soldada y fabricada con alambre corrugado para refuerzo de concreto CARACTERISTICAS

Más detalles

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura Concreto Reforzado I (481)

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura Concreto Reforzado I (481) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

CYTED HABYTED PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO PROYECTO XIV.5 CON TECHO PROGRAMA 10 x 10

CYTED HABYTED PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO PROYECTO XIV.5 CON TECHO PROGRAMA 10 x 10 N.º 1: DESCRIPCIÓN GENERAL RASGOS TECNOLÓGICOS La teja de microconcreto es un elemento para cubierta de techo elaborado con cemento, arena gruesa y agua, mezclados y vibrados. Este tipo de cubierta permite

Más detalles

CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE OBRA PARA EXPRESIÓN DE PRECIOS UNITARIOS Y MONTO TOTAL DE LA PROPOSICIÓN

CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE OBRA PARA EXPRESIÓN DE PRECIOS UNITARIOS Y MONTO TOTAL DE LA PROPOSICIÓN FRENTE No. 1 HUICHINAL CHILA PEREZ 20 OBRAS PRELIMINARES PRE-01 Limpieza y desenraice por medios manuales, de terreno con maleza de hasta 1.00 m de altura, incluye acarreo fuera de la obra. M2 402.80 PRE-02

Más detalles

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO CONVENCIONALES APROBADOS Y VIGENTES AL 2009

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO CONVENCIONALES APROBADOS Y VIGENTES AL 2009 SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO CONVENCIONALES APROBADOS Y VIGENTES AL 2009 ITEM SISTEMA CONSTRUCTIVO VIGENTE Y APROBADO 1 DURABO 2 VIVIENDAS PANEL CAST 3 VIGUETAS PRETENSADAS FIRTH 4 SISTEMA CONSTRUCTIVO EN

Más detalles

SEMINARIO DE PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS

SEMINARIO DE PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS SEMINARIO DE PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS Viviendas en Concreto Armado Ing. Rodolfo Castillo Castillo Es importante conocer las normas, tipificadas

Más detalles

NORMA MEXICANA NMX-C-486-ONNCCE-2014 MORTERO PARA USO ESTRUCTURAL PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL EL DÍA 07 DE NOVIEMBRE DE 2014

NORMA MEXICANA NMX-C-486-ONNCCE-2014 MORTERO PARA USO ESTRUCTURAL PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL EL DÍA 07 DE NOVIEMBRE DE 2014 NORMA MEXICANA NMX-C-486-ONNCCE-2014 MORTERO PARA USO ESTRUCTURAL PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL EL DÍA 07 DE NOVIEMBRE DE 2014 J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ / GEO / SMIE LEONARDO E. FLORES CORONA / CENAPRED /

Más detalles

CONFERENCIA PROYECTO DE ESTRUCTURAS DEL EDIFICIO MCGREGOR DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

CONFERENCIA PROYECTO DE ESTRUCTURAS DEL EDIFICIO MCGREGOR DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ CONFERENCIA PROYECTO DE ESTRUCTURAS DEL EDIFICIO MCGREGOR DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Ing. Antonio Blanco Blasco PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU EL PROYECTO DE ESTRUCTURAS FUE

Más detalles

ANCLAJE DE VARILLAS A LADRILLO DE TECHO CON OJO CHINO ESTANDAR

ANCLAJE DE VARILLAS A LADRILLO DE TECHO CON OJO CHINO ESTANDAR ANCLAJE DE VARILLAS A LADRILLO DE TECHO CON OJO CHINO ESTANDAR 1.- TABIQUERÍA AISLADA A LA ESTRUCTURA La estructura de un edificio puede tener uno de los dos tipos de tabiquería: tabiquería adosada a la

Más detalles

Nuestra propuesta de valor

Nuestra propuesta de valor Contenido 03 Propuesta de valor 05 Mallas electrosoldadas Armex Ultra 06 Mallas electrosoldadas Armex 07 Vigas & Columnas Armex 08 Escalerillas 09 Aplicaciones: Mallas, vigas, columnas y escalerillas 10

Más detalles

CORRECCIONES DEL DISEÑO ESTRUCTURAL

CORRECCIONES DEL DISEÑO ESTRUCTURAL ESTUDIO DEFINITIVO DE ARQUITECTURA E INGENIERIA DEL PATIO SUR DEL CORREDOR SEGREGADO DE ALTA CAPACIDAD DE LIMA METROPOLITANA CORRECCIONES DEL DISEÑO ESTRUCTURAL 1 INTRODUCCIÓN El presente documento comprende

Más detalles

Neevia docconverter 5.1 PLANTA AVÍCOLA XOCHITEPEC, MORELOS

Neevia docconverter 5.1 PLANTA AVÍCOLA XOCHITEPEC, MORELOS MEMORIA DESCRIPTIVA DEL CÁLCULO ESTRUCTURAL DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO Este cuerpo se construirá en el terreno existente, el inmueble se realizara de dos niveles y se utilizaran trabes, columnas y losas

Más detalles

PRODUCTOS para la construcción y metalmecánica. CREDIBILIDAD a toda medida CONSTRUCCION

PRODUCTOS para la construcción y metalmecánica. CREDIBILIDAD a toda medida CONSTRUCCION Hierro corrugado Varilla de acero de sección circular, con resaltes transversales que asegura una alta adherencia con el concreto; laminadas en caliente y termotratadas que garantizan mayor flexibilidad

Más detalles

6 mm x 20 Unid. 3/8. x 10. x 10 Unid.

6 mm x 20 Unid. 3/8. x 10. x 10 Unid. 6 mm x 20 Unid. 3/8 x 10 Unid. x 10 Construye en forma más rápida, sencilla y con resultados insuperables, gracias a los Estribos Corrugados Aceros Arequipa: Refuerzo de Fierro Corrugado INDISPENSABLE

Más detalles

FICHA TÉCNICA SISTEMA MURO PORTANTE SERVIVIENDA

FICHA TÉCNICA SISTEMA MURO PORTANTE SERVIVIENDA ESTUDIANTES: VALENTINA ECHAVARRÍA PORRAS ROLAND MAURICIO MARTINEZ ESPACIO ACADEMICO: FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL. SEMESTRE: I AÑO: 2016 FICHA TÉCNICA SISTEMA MURO PORTANTE SERVIVIENDA Sistema prefabricado

Más detalles

Definición De Losa ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR

Definición De Losa ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR Losas Definición De Losa Las losas son elementos estructurales horizontales o con cierta inclinación, destinadas a soportar cargas vivas, muertas o accidentales para transmitirlas a los elementos de apoyo

Más detalles

25 de febrero de Ing. Constructora

25 de febrero de Ing. Constructora 25 de febrero de 2016 Ing. Constructora Por este medio le informo que la presencia de óxido en el acero de refuerzo no perjudica a la resistencia ó al comportamiento estructural de un elemento de concreto

Más detalles

Resistencia de materiales I y Geología

Resistencia de materiales I y Geología IDENTIFICACIÓN MATERIA: MATERIALES Y ENSAYOS CÓDIGO: IC 3143 PRELACIÓN: UBICACIÓN: Resistencia de materiales I y Geología Sexto semestre T. P. L. U.: 2, 0, 2, 3 DEPARTAMENTO: Estructuras JUSTIFICACIÓN

Más detalles

M. I. J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ

M. I. J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ NORMA MEXICANA NMX-C-486-ONNCCE-2014 MORTERO PARA USO ESTRUCTURAL DECLARATORIA DE VIGENCIA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 07 DE NOVIEMBRE DE 2014 M. I. J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ AGOSTO

Más detalles

FICHA TÉCNIA DISTRITEC - DISTANCIADORES QUÉ SON LOS SEPARADORES?

FICHA TÉCNIA DISTRITEC - DISTANCIADORES QUÉ SON LOS SEPARADORES? I.- II.- QUÉ SON LOS SEPARADORES? Son elementos, de plástico u hormigón, colocados en obra para asegurar el recubrimiento mínimo y la posición de las armaduras. Según la Instrucción de Hormigón Estructural

Más detalles

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS FASE DE ESTRUCTURAS ARQ. JUAN ALBERTO ORTIZ PLANO DE CIMENTACION Y COLUMNAS. PLANO DE ARMADO DE TECHO. PLANO DETALLES ESTRUCTURALES (COLUMNAS, CIMIENTOS, SOLERAS, VIGAS, CORTES DE MUROS) INGENIEROS CIMENTACION

Más detalles

PROYECTO DE FORJADOS RETICULARES

PROYECTO DE FORJADOS RETICULARES DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN DOCUMENTO EE4 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID 1 / 5 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN 08 de Febrero de

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACERO DE REFUERZO CÓDIGO: OPER-PR-030

PROCEDIMIENTO ACERO DE REFUERZO CÓDIGO: OPER-PR-030 Pág. 1 de 8 CÓDIGO: OPER-PR-030 Revisión Fecha Descripción 01 27/07/10 Emisión Inicial Elaboró Jorge Armando Toloza V. Auxiliar QA Revisó 1 Ernesto Combariza Director de Obra Revisó 2 Milena Jerez Cruz

Más detalles

* alambres alambre de acero galvanizado alambre negro alambre de púas. * mallas. mallas electrosoldadas mallas gaviones mallas hexagonales

* alambres alambre de acero galvanizado alambre negro alambre de púas. * mallas. mallas electrosoldadas mallas gaviones mallas hexagonales CATÁLOGO BUEN ACERO, BUENAS MARCAS... * alambres alambre de acero galvanizado alambre negro alambre de púas * mallas mallas electrosoldadas mallas gaviones mallas hexagonales * clavos clavos para madera

Más detalles

Un puente I N F R A E S T R U C T U R A

Un puente I N F R A E S T R U C T U R A I N F R A E S T R U C T U R A Un puente Marissa Sánchez El Puente Orinoquia el segundo sobre el río Orinoco es una impresionante obra de ingeniería civil. Con una inversión aproximada de 1000 mdd, conecta

Más detalles

ENSAYO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA ENCADENADA

ENSAYO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA ENCADENADA ENSAYO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA ENCADENADA PROYECTO PID 646 Agencia Nacional de Promoción Científica y tecnológica INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTISISMICAS ING. ALDO BRUSCHI FACULTAD DE INGENIERIA - UNIVERSIDAD

Más detalles

ALBAÑILERÍA. La albañilería se mide, en general, por su superficie efectiva (m2), cualquiera sea su espesor.

ALBAÑILERÍA. La albañilería se mide, en general, por su superficie efectiva (m2), cualquiera sea su espesor. UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO ESCUELA : CONSTRUCCIÓN CIVIL CARRERA : INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN ASIGNATURA : PRSUPUESTO CODIGO : ICN 413 REGIMEN : SEMESTRAL UNIDAD 18 : ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS ATINGENTES

Más detalles

DISEÑO SISMORRESISTENTE Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ADOBE ING. CARLOS IRALA CANDIOTTI

DISEÑO SISMORRESISTENTE Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ADOBE ING. CARLOS IRALA CANDIOTTI SEMINARIO DE PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS DISEÑO SISMORRESISTENTE Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ADOBE ING. CARLOS IRALA CANDIOTTI CRITERIOS PARA EL DISEÑO

Más detalles

EFECTO DE CINCO VARIABLES SOBRE LA RESISTENCIA DE LA ALBAÑILERIA. Por: Angel San Bartolomé y Mirlene Castro PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

EFECTO DE CINCO VARIABLES SOBRE LA RESISTENCIA DE LA ALBAÑILERIA. Por: Angel San Bartolomé y Mirlene Castro PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ EFECTO DE CINCO VARIABLES SOBRE LA RESISTENCIA DE LA ALBAÑILERIA Por: Angel San Bartolomé y Mirlene Castro PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ RESUMEN El objetivo de esta investigación fue analizar

Más detalles

Procedimientos Constructivos. Columnas y castillos. Alumno: Antonio Adrián Ramírez Rodríguez Matrícula:

Procedimientos Constructivos. Columnas y castillos. Alumno: Antonio Adrián Ramírez Rodríguez Matrícula: Procedimientos Constructivos Columnas y castillos Alumno: Antonio Adrián Ramírez Rodríguez Matrícula: 440002555 Columnas Elemento estuctural vertical empleado para sostener la carga de la edificación Columnas

Más detalles

INVESTIGACION EN VIVIENDAS ECONOMICAS DE CONCRETO ARMADO PASADO, PRESENTE Y FUTURO. Mag. Ing. Adolfo Gálvez Villacorta

INVESTIGACION EN VIVIENDAS ECONOMICAS DE CONCRETO ARMADO PASADO, PRESENTE Y FUTURO. Mag. Ing. Adolfo Gálvez Villacorta INVESTIGACION EN VIVIENDAS ECONOMICAS DE CONCRETO ARMADO PASADO, PRESENTE Y FUTURO Mag. Ing. Adolfo Gálvez Villacorta Idea Objetivo Las viviendas en concreto armado, son comunes en muchas sociedades. El

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES El Panel MONOLIT es un sistema constructivo elaborado con 2 mallas electrosoldadas unidas entre sí por refuerzos perpendiculares tipo escalerilla, conformando una estructura tridimensional de varillas

Más detalles

Ingeniería Civil. Carrera: Clave de la asignatura:

Ingeniería Civil. Carrera: Clave de la asignatura: .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Tecnología del Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría horas prácticas créditos: 2 2 6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA. Lugar y fecha

Más detalles

ACEROS DE CONSTRUCCIÓN

ACEROS DE CONSTRUCCIÓN ACEROS DE CONSTRUCCIÓN Varilla Armex Varillín Clavos Alambrón Alambre pulido Alambre de púas Malla electrosoldada Tela ciclónica Alambre recocido Grapa Vigueta PRADO NORTE 577, COL. LOMAS DE CHAPULTEPEC.

Más detalles

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS FASE DE ESTRUCTURAS PLANO DE CIMENTACION Y COLUMNAS. PLANO DE ARMADO DE TECHO. PLANO DETALLES ESTRUCTURALES (COLUMNAS, CIMIENTOS, SOLERAS, VIGAS, CORTES DE MUROS) INGENIEROS CIMENTACION Y COLUMNAS Como

Más detalles

Que son Sistemas Estructurales?

Que son Sistemas Estructurales? Que son Sistemas Estructurales? Es el modelo físico que sirve de marco para los elementos estructurales, y que refleja un modo de trabajo. Objetivo de los Sistemas Estructurales? Conocer e identificar

Más detalles

Tecnología del Concreto y sus Materiales desde la perspectiva de la enseñanza del concreto a nivel licenciatura

Tecnología del Concreto y sus Materiales desde la perspectiva de la enseñanza del concreto a nivel licenciatura Tecnología del Concreto y sus Materiales desde la perspectiva de la enseñanza del concreto a nivel licenciatura Ubicación Geográfica Ciudad Juárez, Chihuahua, esta ubicada al norte del país en la frontera

Más detalles

BODEGAS F3, F4 Y F5 EN ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO

BODEGAS F3, F4 Y F5 EN ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO BODEGAS F3, F4 Y F5 EN ARRENDAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL PALERMO OFERTA COMERCIAL CANON DE ARRENDAMIENTO PRECIO ARRENDAMIENTO BODEGAS F3, F4 Y F5 ITEM AREA (M2) VALOR UNITARIO VALOR TOTAL AREA LOTE 818,00

Más detalles

CONCEPTOS GENERALES. Carlos Henríquez Sch. Ingeniero Civil - UTFSM AICE - Nov 2013

CONCEPTOS GENERALES. Carlos Henríquez Sch. Ingeniero Civil - UTFSM AICE - Nov 2013 CONCEPTOS GENERALES Carlos Henríquez Sch. REFUERZO CON CFRP Ingeniero Civil - UTFSM AICE - Nov 2013 INTRODUCCIÓN Sistemas de Refuerzo Estructural FRP poseen más de 15 años de experiencia en Latinoamérica.

Más detalles

CAPITULO 2 PLANTEAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL TEC. MILENIO CAMPUS PUERTO DE VERACRUZ.

CAPITULO 2 PLANTEAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL TEC. MILENIO CAMPUS PUERTO DE VERACRUZ. CAPITULO 2 PLANTEAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL TEC. MILENIO CAMPUS PUERTO DE VERACRUZ. 2.1 PROYECTO DE OBRA. La Universidad del Tec. Milenio Campus Puerto de Veracruz se encuentra

Más detalles

BASES GRANULARES ESTABILIZADAS CON CEMENTO

BASES GRANULARES ESTABILIZADAS CON CEMENTO BASES GRANULARES ESTABILIZADAS CON CEMENTO POR: HUGO EGÜEZ A. Guayaquíl, Junio 2012. NATURALEZA DEL MATERIAL MEZCLA FISICA DE: AGREGADOS CEMENTO AGUA NATURALEZA DEL MATERIAL MATERIAL QUE ADECUADAMENTE

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

Losas de Paneles. Losas de paneles. Existen en el mercado muchas variedades de sistemas de losas de paneles.

Losas de Paneles. Losas de paneles. Existen en el mercado muchas variedades de sistemas de losas de paneles. Existen en el mercado muchas variedades de sistemas de losas de paneles. Se caracterizan por ser secciones de losa que pueden ser de diferentes materiales, y que incluyen cierta estructura para su resistencia

Más detalles

FICHA TÉCNICA ENCOFRADOS CAVITI Encofrados no recuperables para la ejecución de forjados sanitarios y recrecidos

FICHA TÉCNICA ENCOFRADOS CAVITI Encofrados no recuperables para la ejecución de forjados sanitarios y recrecidos FICHA TÉCNICA ENCOFRADOS CAVITI Encofrados no recuperables para la ejecución de forjados sanitarios y recrecidos Campo de aplicación Ejecución de forjados sanitarios. Recrecidos de pavimentos existentes.

Más detalles

CAPÍTULO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES

CAPÍTULO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES CAPÍTULO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES 1.1. INTRODUCCIÓN Este Reglamento establece los requisitos s para el proyecto de elementos estructurales de acero realizados con tubos con y sin costura, y de sus

Más detalles

LABORATORIO Nº 7 I. TÍTULO: "GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS (GRUESO Y FINO)

LABORATORIO Nº 7 I. TÍTULO: GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS (GRUESO Y FINO) LABORATORIO Nº 7 I. TÍTULO: "GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS (GRUESO Y FINO) II. INTRODUCCION Los agregados son cualquier sustancia solida o partículas (masa de materiales casi siempre pétreos) añadidas intencionalmente

Más detalles

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO Tesis de grado para optar el título profesional de Ingeniero Civil Proyecto De Investigación EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA RESISTENCIA

Más detalles

PANEL G PANEL GAMA ESTRUCTURAL ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PANEL G PANEL GAMA ESTRUCTURAL ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PANEL GAMA ESTRUCTURAL Es un elemento altamente económico y versátil con el que se puede construir edificaciones de varios niveles y estructuras que van desde arquitectura sencilla a compleja sin representar

Más detalles

BODEGA PARA INDUSTRIAS LA CONSTANCIA

BODEGA PARA INDUSTRIAS LA CONSTANCIA OBRA CIVIL BODEGA PARA INDUSTRIAS LA CONSTANCIA Ampliación de bodega (1500mt2). Montaje de estructura de techos. Instalación de cubierta de techo (lámina galvanizada). Fabricación de estructura de paredes

Más detalles

Procedimiento para la Aprobación de Sistemas Alternativos de Construcción para la Vivienda Unifamiliar en la República de Panamá

Procedimiento para la Aprobación de Sistemas Alternativos de Construcción para la Vivienda Unifamiliar en la República de Panamá Procedimiento para la Aprobación de Sistemas Alternativos de Construcción para la Vivienda Unifamiliar en la República de Panamá 1. Alcance El propósito del Procedimiento para la Aprobación de Sistemas

Más detalles

Tabla de contenido. A108 Normas de instalación

Tabla de contenido. A108 Normas de instalación Prefacio...iii Miembros del Comité...iii 1.0 Introducción... 1 2.0 Notas sobre los materiales, accesorios y definiciones de los recubrimientos cerámicos... 1 2.1 Exteriores... 1 2.2 Interiores... 2 2.3

Más detalles

Concurso Nacional de Oferta de Precios DNCAE No Listado de Precios de Materiales de Construcción

Concurso Nacional de Oferta de Precios DNCAE No Listado de Precios de Materiales de Construcción 1 274 1 11 Cemento gris para uso general con resistencia mínima de 4,000 lbs. Por pulgada cuadrada (28N/MM2). saco 132,000 56.50 2 274 1 40 Cemento para Pegar block, con propiedades ligantes y/o aglutinantes.

Más detalles

Universidad Nacional Proveeduría Institucional Sección de Contratación Administrativa

Universidad Nacional Proveeduría Institucional Sección de Contratación Administrativa Universidad Nacional Proveeduría Institucional Sección de Contratación Administrativa LICITACION PUBLICA No 2017LN-000010-SCA: CONSTRUCCION CASA INTERNACIONAL MODIFICACIONES Y ACLARACIONES Se informa que

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División ESTRUCTURAS Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de

Más detalles

Fecha de última actualización: 12 de Agosto del 2005

Fecha de última actualización: 12 de Agosto del 2005 C.13.04.11-0 Tabiques y Paneles PANELES ESTRUCTURALES - COVINTEC Dirección :Carretera General San Martín N 9360, Quilicura - Santiago - Chile Fono :(56-2) 623 92 12 Fax :(56-2) 623 92 27 Sitio Web :www.covintec.cl

Más detalles