CGMCOSMOS-2LPT CELDA COMPACTA CON EQUIPO DE TELEMANDO INTEGRADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CGMCOSMOS-2LPT CELDA COMPACTA CON EQUIPO DE TELEMANDO INTEGRADO"

Transcripción

1 IG-177-ES INSTRUCCIONES GENERALES FOR CGMCOSMOS 2LPT IG-177-ES Instrucciones Generales CELDA COMPACTA CON EQUIPO DE TELEMANDO Centros de Transformación Aparamenta Distribución Primaria Aparamenta Distribución Secundaria Protección y Automatización Cuadros de Baja Tensión Transformadores de Page Distribución 1 of 109

2 Depósito Legal: 1989/2011 ATENCIÓN! Durante el funcionamiento de todo equipo de MT, ciertos elementos del mismo están en tensión, otros pueden estar en movimiento y algunas partes pueden alcanzar temperaturas elevadas. Como consecuencia, su utilización puede comportar riesgos de tipo eléctrico, mecánico y térmico. Ormazabal, a fin de proporcionar un nivel de protección aceptable para las personas y los bienes, y teniendo en consideración las recomendaciones medioambientales aplicables al respeto, desarrolla y construye sus productos de acuerdo con el principio de seguridad integrada, basado en los siguientes criterios: Eliminación de los peligros siempre que sea posible. Cuando esto no sea técnica ni económicamente factible, incorporación de las protecciones adecuadas en el propio equipo. Comunicación de los riesgos remanentes para facilitar la concepción de los procedimientos operativos que prevengan dichos riesgos, la formación del personal de operación que los realice y el uso de los medios de protección personal pertinentes. Utilización de materiales reciclables y establecimiento de procedimientos para el tratamiento de los equipos y sus componentes, de modo que una vez alcanzado el fin de su vida útil, sean convenientemente manipulados, respetando, en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes. En consecuencia, en el equipo al que se refiere este manual, y/o en sus proximidades, se tendrá en cuenta lo especificado en el apartado 11.2 de la futura norma IEC Asimismo, únicamente podrá trabajar personal con la debida preparación y supervisión, de acuerdo con lo establecido en la Norma UNE-EN sobre seguridad en instalaciones eléctricas y la Norma UNE-EN aplicable a todo tipo de actividad realizada en, con o cerca de una instalación eléctrica. Dicho personal deberá estar plenamente familiarizado con las instrucciones y advertencias contenidas en este manual y con aquellas otras de orden general derivadas de la legislación vigente que le sean aplicables (MIE-RAT, LEY 31/1995, de 8 de noviembre sobre la prevención de riesgos laborales. BOE nº 269, de 10 de noviembre, y su actualización según R.D. 54/2003). Lo anterior debe ser cuidadosamente tenido en consideración, porque el funcionamiento correcto y seguro de este equipo depende no solo de su diseño, sino de circunstancias en general fuera del alcance y ajenas a la responsabilidad del fabricante, en particular de que: El transporte y la manipulación del equipo, desde la salida de fábrica hasta el lugar de instalación, sean adecuadamente realizados. Cualquier almacenamiento intermedio se realice en condiciones que no alteren o deterioren las características del conjunto, o sus partes esenciales. Las condiciones de servicio sean compatibles con las características asignadas del equipo. Las maniobras y operaciones de explotación sean realizadas estrictamente según las instrucciones del manual, y con una clara comprensión de los principios de operación y seguridad que le sean aplicables. El mantenimiento se realice de forma adecuada, teniendo en cuenta las condiciones reales de servicio y las ambientales en el lugar de la instalación. Por ello, el fabricante no se hace responsable de ningún daño indirecto importante resultante de cualquier violación de la garantía, bajo cualquier jurisdicción, incluyendo la pérdida de beneficios, tiempos de inactividad, gastos de reparaciones o sustitución de materiales. Garantía El fabricante garantiza este producto contra cualquier defecto de los materiales y funcionamiento durante el periodo contractual. Si se detecta cualquier defecto, el fabricante podrá optar por reparar o reemplazar el equipo. La manipulación de manera inapropiada del equipo, así como la reparación por parte del usuario se considerará como una violación de la garantía. Marcas registradas y Copyrights Todos los nombres de marcas registradas citados en este documento son propiedad de sus respectivos propietarios. La propiedad intelectual de este manual pertenece al fabricante. Debido a la constante evolución de las normas y los nuevos diseños, las características de los elementos contenidos en estas instrucciones están sujetas a cambios sin previo aviso. Estas características, así como la disponibilidad de los materiales, solo tienen validez bajo la confirmación del Departamento Técnico - Comercial de Ormazabal.

3 IG-177-ES INSTRUCCIONES GENERALES PARA ÍNDICE 1 DESCRIPCIÓN GENERAL UNIDAD COMPACTA CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES NORMATIVA APLICADA FUNCIONALIDAD Y APLICACIONES Telecontrol Seccionalizador Enclavamientos de Prevención de Puesta a Tierra Transferencia Automática COMPONENTES DE LA UNIDAD COMPACTA UNIDADES FUNCIONALES Elementos de las unidades funcionales ekorrci Características Funcionales Generales Transformadores de intensidad UNIDAD COMPACTA DE TELEMANDO ekoruct-c Alimentación ekorccp Otros Elementos de la Unidad Compacta de Telemando FUNCIONES DE DETECCIÓN, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL TELEMANDO, INTERRUPTOR Y SECCIONALIZADOR DE TIERRA Control del Interruptor Telemandos SOBREINTENSIDAD CURVAS DE TIERRA Detección de Faltas a Tierra Paso de Falta No Direccional Paso de Falta Direccional PRESENCIA / AUSENCIA DE TENSIÓN DETECCIÓN DE MÁXIMA TENSIÓN HOMOPOLAR SECCIONALIZADOR AUTOMÁTICO FUNCIONES DE MEDIDA Intensidad Tensión Potencia INTERRUPTOR DEL TRANSFORMADOR ALARMAS DEL CENTRO DE TRANSFORMACIÓN SERVICIOS WEB Mantenimiento Registro de Históricos Configuración Parámetros Relés COMUNICACIONES Protocolos hacia centros de telecontrol Hoja 3 de 109

4 INSTRUCCIONES GENERALES PARA IG-177-ES 4 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS: DIMENSIONES Y PESOS VALORES ASIGNADOS DE ekoruct-c Valores Asignados de ekorccp Valores Asignados de ekorrci TRANSPORTE MEDIOS DE ELEVACIÓN UBICACIÓN DE ACCESORIOS EN EL TRANSPORTE ALMACENAMIENTO INSTALACIÓN OBRA CIVIL FIJACIÓN AL SUELO Fijación al Suelo Sobre Perfil Fijación Mediante Anclaje al Suelo PUESTA A TIERRA DEL EQUIPO CONEXIÓN DE CABLES Conexión Frontal Horizontal en las Funciones de Línea Conexión Frontal Vertical en las Funciones de Protección con Fusibles Conexión Trasera en las Funciones de Protección con Fusibles [] Conexión Auxiliar de la Unidad VERIFICACIÓN LOCAL DE LA INSTALACIÓN Alimentaciones Carga de las Baterías Presencia de Personal Interconexiones en la unidad compacta Watch Dog PRUEBAS LOCALES Y DE TELEMANDO Señales de las Unidades Compactas Verificación de la Posición SECUENCIA DE OPERACIONES VERIFICACIÓN DE PRESENCIA DE TENSIÓN Y CONCORDANCIA DE FASES PALANCA DE MANIOBRA Palanca para Mecanismos CELDA DE LÍNEA Maniobra de Seccionamiento desde la Posición de Puesto a Tierra Maniobra de Conexión del Interruptor desde la Posición de Seccionado Maniobra de Seccionamiento desde la Posición de Conectado Maniobra de Puesta a Tierra desde la Posición de Seccionado CELDA DE PROTECCIÓN CON FUSIBLES Maniobra de Seccionamiento desde la Posición de Puesto a Tierra Maniobra de Conexión desde la Posición de Seccionamiento Tensado de Muelles desde la Posición de Conectado Maniobra de Seccionamiento desde la Posición de Conectado Maniobra de Puesta a Tierra desde la Posición de Seccionado Selección de Fusibles Recomendados Secuencia de Reposición de Fusibles Hoja 4 de 109

5 IG-177-ES INSTRUCCIONES GENERALES PARA 8.5 COLOCACIÓN DE LA TAPA DE ACCESO AL COMPARTIMENTO DE CABLES Bases Estándar Bases para Arco Interno en Compartimento de Cables ENCLAVAMIENTOS Enclavamiento por Candado Enclavamiento por Cerradura AJUSTES Y MANEJO DE MENÚS ekorrci Teclado Display Alfanumérico ekorccp Reposo Displays en Modo Gráfico Pantallas en Modo Menús SOFTWARE ekorsoft MANTENIMIENTO PRUEBA DEL INDICADOR DE PRESENCIA DE TENSIÓN PRUEBA DE LA ALARMA SONORA DE PREVENCIÓN DE PUESTA A TIERRA MANTENIMIENTO PREVENTIVO INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL ANEXO 1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE ekorccp DISEÑO MECÁNICO ENSAYOS DE AISLAMIENTO COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA ENSAYOS CLIMÁTICOS ENSAYOS MECÁNICOS CONFORMIDAD CE ANEXO 2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE ekorrci DISEÑO MECÁNICO ENSAYOS DE AISLAMIENTO COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA ENSAYOS CLIMÁTICOS ENSAYOS MECÁNICOS ENSAYOS DE POTENCIA CONFORMIDAD CE ANEXO 3 PLANOS DE ANCLAJES ANEXO 4 BORNAS DE CONEXIÓN DE CABLES RECOMENDADAS Hoja 5 de 109

6 INSTRUCCIONES GENERALES PARA IG-177-ES 1 DESCRIPCIÓN GENERAL 1.1 UNIDAD COMPACTA La unidad es una solución integral que se utiliza como un conjunto compacto de celdas (RMU), aislado en gas SF 6, con telemando ekorrci 3 ekoruct-c 2 ekorccp 4 Unidades funcionales Figura 1.1: La unidad compacta es una unidad que consiste de dos funciones de línea (2L) más una función de protección con fusibles (P) y algunos dispositivos específicos que incrementan las prestaciones en el campo de la automatización y el telemando. Esta configuración 2LP se puede ampliar con dos funciones de protección con fusibles y hasta cinco funciones de línea con el conjunto de unión ORMALINK. La función de línea de la izquierda (entrada) incluye un dispositivo de control integrado ekorrci para realizar las maniobras en el interruptor-seccionador motorizado y obtener información de la línea de entrada L, el estado de la aparamenta, valores actuales de intensidad, etc. En caso de ampliación de la unidad, cada nueva función de línea añadida debe incluir una nueva unidad ekorrci [1]. La función de línea de la derecha (salida) se controla mediante el controlador de celdas programable ekorccp, situado en la unidad compacta de telemando ekouruct-c. [1] Para más informaión sobre cómo unir celda CGMCOSMOS con ORMALINK, consultar el documento de Instrucciones de Repuestos y Accesorios RA-146 de Ormazabal. Hoja 6 de 109

7 IG-177-ES INSTRUCCIONES GENERALES PARA Encima de las tres unidades funcionales, se monta el cajón de control llamado unidad compacta de telemando ekoruct-c para realizar todas las funciones locales y de telemando. Además de las comunicaciones y los dispositivos de control local, también se incluyen baterías y un cargador, así como los borneros, interruptores magnetotérmicos, palancas, LED, etc. necesarios. Dentro de la unidad compacta de telemando ekoruct-c, el control local es realizado por el controlador de celdas programable ekorccp. Este dispositivo reúne la información proporcionada por el dispositivo de control integrado ekorrci (o dispositivos en caso de ampliación de la unidad compacta con nuevas funciones de línea), la envía a un dispositivo de comunicaciones (fibra óptica, módem GPRS/GSM), radio digital, ethernet...) instalado en el apartado de comunicaciones del cajón de control y realiza órdenes lógicas y automatismos. 1.2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Aislamiento total en gas SF 6 que protege contra condiciones medioambientales adversas (incluidas las inundaciones), larga vida útil y componentes activos que no necesitan mantenimiento. Resistencia frente arcos internos para protección personal según IEC Extensibilidad disponible con el conjunto de unión ORMALINK. Fácil conexionado de cable con bornas enchufables o atornillables, sin necesidad de foso de cables o bastidores en campo. Manejo fácil y seguro, elementos de manejo ergonómicos, alarma acústica para operaciones inadecuadas, fusibles en posición horizontal y posibilidad de montar componentes auxiliares con tensión. Acceso frontal seguro a las bornas y portafusibles, desde una cubierta frontal enclavada adecuadamente. 1.3 NORMATIVA APLICADA Este sistema de celdas está diseñado para responder a los requisitos de las siguientes normas [2] : IEC 60265: Interruptores de alta tensión. Parte 1: Interruptores de alta tensión para tensiones asignadas de más de 1 kv y menos de 52 kv IEC : Especificaciones comunes para aparamenta de alta tensión IEC : Combinados interruptor-fusibles de corriente alterna IEC : Aparamenta bajo envolvente metálica de corriente alterna para tensiones asignadas superiores a 1 kv e inferiores o iguales a 52 kv IEC : Seccionadores y seccionadores de puesta a tierra de corriente alterna IEC : Interruptores de alta tensión para tensiones asignadas superiores a 1 kv e inferiores a 52 kv. IEC 60255: Relés eléctricos [2] Actualmente las normas IEC siguen un proceso de renovación, por lo que pueden darse diferentes tipos de nomenclatura. Hoja 7 de 109

8 INSTRUCCIONES GENERALES PARA IG-177-ES 1.4 FUNCIONALIDAD Y APLICACIONES Telecontrol Mediante la unidad de control integrado ekorrci y el controlador ekorccp, se puede utilizar para crear aplicaciones de telecontrol para centros de transformación y reparto, permitiendo al usuario visualizar y manejar cada unidad funcional de forma remota Seccionalizador Figura 1.2: Telecontrol El seccionalizador automático permite desconectar el tramo en defecto de una línea. Su funcionamiento es similar al del detector de paso de falta, complementado con la apertura automática del interruptor una vez que el interruptor de cabecera ha despejado la falta. Figura 1.3: Seccionalizador Esta apertura puede realizarse en cualquiera de los reenganches que pueda efectuar el reenganchador de cabecera. Así, un defecto en una línea implica el disparo de la protección de la Subestación o Centro de Reparto, seguido del primer reenganche. Si éste no tiene éxito, ocurre otro disparo de la protección de cabecera. El seccionalizador lo detecta y comprueba que no hay tensión, abriendo la línea por el tramo donde está instalado. El segundo reenganche consigue alimentar de nuevo la línea, sin el tramo en el que se encuentra el defecto. Esta misma operación se puede programar para que se realice después del segundo reenganche. Por tanto, el segundo reenganche no es efectivo y vuelve a disparar la protección de cabecera. Cuando esto ocurre, se ordena la apertura automática del interruptor correspondiente. Hoja 8 de 109

9 IG-177-ES INSTRUCCIONES GENERALES PARA Enclavamientos de Prevención de Puesta a Tierra El enclavamiento de prevención de puesta a tierra impide poner a tierra el interruptor de la celda cuando se detecta que existe tensión en la línea Transferencia Automática Figura 1.4: Enclavamientos de Prevención de Puesta a Tierra La transferencia automática de líneas minimiza los cortes de suministro de energía eléctrica, en cargas alimentadas mediante Centro de Transformación o Centro de Reparto con más de una línea de entrada, mejorando, de este modo, la continuidad de servicio. En condiciones normales, con tensión en las dos posibles líneas de entrada, permanece cerrado el interruptor seleccionado como preferente, y abierto el interruptor de reserva. Una caída de tensión en la línea preferente provoca la apertura del interruptor de esa línea y el posterior cierre del interruptor de reserva. Una vez restablecida la normalidad en la línea preferente, se realiza el ciclo inverso, devolviendo el sistema a su estado inicial. Para esta característica se necesita un segundo ekorrci para suministrar información a ekorccp y realizar las órdenes. Este relé se puede instalar en la segunda función de línea o en una extensión de toda la unidad con una nueva función de línea. Figura 1.5: Transferencia Automática Hoja 9 de 109

10 INSTRUCCIONES GENERALES PARA IG-177-ES 2 COMPONENTES DE LA UNIDAD COMPACTA 2.1 UNIDADES FUNCIONALES La unidad compacta se compone de 3 unidades funcionales íntegramente aisladas en SF 6 : Dos funciones de línea Un función de protección con fusibles Todas ellas juntas forman la unidad compacta con configuración 2LP. La unidad compacta aislada en gas mantiene los elementos de maniobra y seccionamiento, así como los embarrados, dentro de una sola cuba de acero inoxidable aislada en gas SF 6 y que está permanentemente sellada; se forma por tanto forma una unidad totalmente aislada Elementos de las unidades funcionales Las unidades funcionales de están formadas por diferentes elementos tal y como se muestra en la figura siguiente a 3b 1 Cuba 4 ekorvpis 2 Compartimento de mecanismos de maniobra. 5 Placa de Características 3 Base 3a Compartimento de cables 3b Compartimento de salida de gases Figura 2.1 Elementos de las unidades funcionales Hoja 10 de 109

11 IG-177-ES INSTRUCCIONES GENERALES PARA Cuba Compartimento estanco que alberga el embarrado y los elementos de corte y maniobra, cuyo medio aislante es el gas SF 6. Para la comprobación de la presión de gas, en cada cuba se dispone un manómetro indicador, visualizable desde el exterior de la celda. La escala del manómetro se divide en diferentes colores: rojo, gris y verde. Para una operación segura la aguja debe estar en la zona verde de su banda de temperatura correspondiente. Figura 2.2: Cuba Figura 2.3:Manómetro Dentro de la cuba se encuentra el Interruptor-Seccionador y el Seccionador de Puesta a Tierra. Este elemento tiene 3 posiciones: cerrado, seccionado y puesto a tierra La operación se realiza mediante palanca de accionamiento sobre 2 ejes distintos: uno para el interruptor (conmutación entre las posiciones de conectado y seccionado); y otro para el seccionador de puesta a tierra (que conmuta entre las posiciones de seccionado y puesto a tierra) de los cables de acometida, y en el caso de las celdas de protección con fusibles, de las seis mordazas de los portafusible. Estos elementos son de maniobra independiente, es decir, la velocidad de actuación no depende de la velocidad de ejecución de la maniobra manual. Compartimento de mecanismos de maniobra Este es el compartimento donde se acciona el interruptor-seccionador. En la tapa de este compartimento está reflejado el esquema sinóptico del circuito principal de MT. Los indicadores de posición de los elementos de maniobra están totalmente integrados en el sinóptico. Hoja 11 de 109

12 INSTRUCCIONES GENERALES PARA IG-177-ES a Zona de maniobras: b Indicadores de estado GRIS para interruptor - seccionador NEGRO para interruptor - seccionador AMARILLO para seccionador de PaT ROJO para seccionador de PaT Figura 2.4 El mecanismo de maniobra ofrece la posibilidad de ser sustituido, por aumento de prestaciones, en cualquiera de las tres posiciones del interruptor-seccionador. Estas posiciones se pueden bloquear mediante un dispositivo de fijación enclavable por candado, estando o no la celda en servicio. Figura 2.5: Dispositivo de fijación Base Constituida por el compartimento de cables y el compartimento de salida de gases: 1) 3 compartimentos de cables independientes: ubicados en la parte frontal inferior de la celda. Cada uno dispone de una tapa enclavada con el circuito de puesta a tierra, que permite el acceso frontal a los cables de Media Tensión. Están diseñados para contener hasta: Opcionalmente, 2 bornas apantalladas atornillables por fase o una borna más autoválvula con el espacio para la acometida de los correspondientes cables de potencia. Bridas de sujeción para los cables de potencia. Pletinas de puesta a tierra. La base permite alojar en su interior como opción especial un cajón de segregación de fases. Figure 2.6: Compartimento de cables 2) El compartimento de salida de gases está ubicado en la zona inferior trasera de la celda. En caso de arco interno, los gases producidos se desvían hacia abajo y hacia atrás, sin que afecten en ningún caso a las personas, los cables o el resto de aparamenta del Centro de Transformación. Hoja 12 de 109

13 IG-177-ES INSTRUCCIONES GENERALES PARA ekorvpis y ekorsas Cada función de línea (entrada) MT de la unidad compacta está equipada con una alarma sonora de prevención de puesta a tierra ekorsas, que está asociada al indicador de presencia de tensión ekorvpis y al accionamiento del eje de puesta a tierra. La unidad ekorvpis muestra tres señales que corresponden a cada una de las fases. Unos indicadores luminosos parpadean mostrando la presencia de tensión en cada fase. La indicación de presencia de tensión de ekorvpis está asegurada en el rango de funcionamiento que especifica la norma IEC La unidad ekorvpis presenta las siguientes indicaciones: L1, L2, L3 Figure 2.7: Indicador de Presencia de Tensión Señalan cada una de las fases del indicador La numeración corresponde con el orden de las fases, de izquierda a derecha, vistas desde el frontal de la celda. Cada fase presenta un punto de test para realizar la concordancia de fases entre celdas. Punto de test conectado a tierra Su utilización es exclusiva para realizar la comparación de fases. Señalización de presencia de tensión La iluminación intermitente corresponde con la presencia de tensión en dicha fase. Los puntos de test de las tres fases y de tierra, tienen como objetivo facilitar la realización de la concordancia de fases entre funciones. Para ello, se puede utilizar el comparador de fases específico ekorspc de Ormazabal. NOTE Si los indicadores no lucen, utilizar otros medios para comprobar la ausencia de tensión. La alarma ekorsas se activa cuando, en presencia de tensión, se detecte la inserción de la palanca de maniobra en el mando del seccionador de puesta a tierra. En ese momento un sonido indica que puede realizarse un cortocircuito o un cero de tensión en la red si se efectúa la maniobra. El funcionamiento de la unidad está asegurado en el mismo rango de funcionamiento que la unidad ekorvpis a la que está asociado. Figura 2.8: Unidad ekorsas Hoja 13 de 109

14 INSTRUCCIONES GENERALES PARA IG-177-ES Placa de Características La unidad compacta lleva una placa de características en la que se indican algunos de los siguientes valores Figure 2.9: Placa de características en Nº Número de serie de la celda [3]. Tipo Designación Norma Denom. U r : U p U d U a f r I r Sistema de celdas Ormazabal. Modelo de celda. Normativa aplicada al equipo. Denominación del equipo. Tensión asignada del equipo. Tensión soportada a impulso tipo rayo. Tensión soportada a frecuencia industrial. Tensión auxiliar (motorización). Tensión asignada del equipo. Corriente asignada del equipo. Clase Clase del mecanismo de maniobra según IEC n I k / I p t k Pre: SF 6 Año TC Número de maniobras de corte de carga principalmente activa. Corriente admisible de corta duración / valor de cresta admisible de corta duración. Tiempo de arco interno en cuba. Presión de gas dentro de la cuba (MPa). Masa (g) de fluido aislante. Año de fabricación. Clase térmica. [3] En caso de incidencia, facilitar el número indicado al departamento Técnico - Comercial de Ormazabal. Hoja 14 de 109

15 IG-177-ES INSTRUCCIONES GENERALES PARA 2.2 ekorrci La unidad de control integrado ekorrci está ubicada en la función de línea de la izquierda (entrada). Dispone de salidas que permiten tanto de forma local como remota la apertura y el cierre del interruptor de esta función, así como de entradas que detectan el estado de dicho interruptor. La unidad ekorrci incorpora además funciones de detección de paso de falta tanto direccional como no direccional, de presencia o ausencia de tensión, de anomalías, así como, medida de intensidad, etc. Figura 2.10: Vista de ekorrci (a) en Las aplicaciones que se pueden realizar mediante el relé integrado de la unidad de control ekorrci son, entre otras: seccionamiento automático de líneas en falta, control local, maniobras mediante telemando, automatismos, enclavamientos, etc., relacionadas con las necesidades actuales y futuras de automatización de los Centros de Transformación y Distribución. El relé integrado de la unidad de control ekorrci dispone de las siguientes ventajas respecto a los sistemas convencionales: Minimiza la necesidad de instalar cajones de control sobre las celdas. Reduce la manipulación de interconexiones en el momento de la instalación de la celda. La única conexión necesaria se reduce a los cables de MT. Los sensores de tensión e intensidad van instalados en los pasatapas de la celda. Elimina errores de cableado e instalación, y reduce el tiempo de puesta en marcha. Se instala, ajusta y comprueba toda la unidad en fábrica, realizándose una comprobación unitaria completa de cada equipo (celda + control + sensores) antes de su instalación. Las pruebas finales de la unidad se realizan con el equipo integrado en la celda, antes de su suministro. Indica un amplio rango de sobreintensidades con el mismo modelo (desde 5 A hasta 1200 A, para fases, y desde 0,5 A hasta 480 A para tierra). La detección de paso de falta direccional se realiza desde valores de 0,5 A Características Funcionales Generales La unidad de control integrado ekorrci incorpora un microprocesador para el tratamiento de las señales de los sensores de medida. Procesan las medidas de intensidad y tensión, sin necesidad de convertidores auxiliares, eliminando la influencia de fenómenos transitorios, y calculan las magnitudes necesarias para realizar las funciones de detección de sobreintensidad, presencia y ausencia de tensión, paso de falta direccional o no, etc. Al mismo tiempo determinan los valores eficaces de la intensidad que informan del valor instantáneo de dichos parámetros de la instalación. Hoja 15 de 109

16 INSTRUCCIONES GENERALES PARA IG-177-ES Disponen de display y teclado para visualizar, ajustar y operar de manera local la unidad, así como puertos de comunicación para poderlo hacer también mediante un ordenador, bien sea de forma local o remota. Su diseño es ergonómico de modo que la utilización de los diferentes menús sea intuitiva. La medida de intensidad se realiza mediante tres sensores de intensidad de alta relación de transformación, lo que permite que el rango de detección con el mismo dispositivo sea muy amplio. La detección de la tensión se realiza captando la señal mediante un divisor capacitivo incorporado en el propio pasatapas de la celda de línea. La unidad dispone de un registro de eventos donde se almacenan los dos últimos defectos detectados por ekorrci. Además, se guarda el número total de faltas detectadas, así como los diferentes parámetros de configuración. 1 Led de señalización ON 2 Display de medidas y ajustes 5 3 Tecla SET Figura 2.11: ekorrci 4 Teclado de desplazamiento por pantallas Puerto frontal de comunicación RS232 El interface local a través de menús proporciona, además de valores instantáneos de la medida de intensidad de cada fase e intensidad homopolar, los parámetros de ajuste de las funciones de detección de paso de falta, unidad que ha detectado la falta, parámetros de detección de tensión, etc., también accesibles mediante los puertos de comunicación. Desde el punto de vista de mantenimiento, la unidad presenta una serie de facilidades, que reducen el tiempo y la posibilidad de errores en las tareas de prueba y reposición: transformadores toroidales instalados en los pasatapas de la celda, contactos de test incorporados en los mismos para comprobar la celda y un bornero que permite comprobar las entradas y salidas del relé y las unidades de protección. De este modo, la unidad permite una comprobación local complementaria a las comunicaciones. La unidad de control integrado ekorrci dispone de teclas y display para realizar el ajuste y visualizar los parámetros de detección, medida y control. Adicionalmente, en función del modelo, permite la apertura y cierre del interruptor desde el teclado frontal. Incluye un precinto en la tecla <<SET>> de modo que una vez realizados los ajustes, éstos no se puedan modificar, salvo rotura del precinto. Hoja 16 de 109

17 IG-177-ES INSTRUCCIONES GENERALES PARA Las faltas detectadas quedan registradas en el display con los parámetros siguientes: el valor del defecto, la dirección de la falta [4], el tiempo que ha permanecido la falta, o el tiempo de detección en función del parámetro T1, tiempo de verificación de tensión, y la hora y la fecha en la que ha sucedido el evento. La indicación On se activa cuando el equipo recibe energía de una fuente exterior. En esta situación la unidad está operativa para realizar las funciones de detección, medida y control. Las señales de entrada de tensión e intensidad son acondicionadas internamente mediante pequeños transformadores que aíslan los circuitos electrónicos del resto de la instalación. Los puertos de comunicaciones del equipo electrónico son RS232 en el frontal para configuración local, y RS485 en la parte posterior para telecontrol. Los protocolos de comunicación estándar para todos los modelos son MODBUS y PROCOME Transformadores de intensidad Los sensores de intensidad son transformadores toroidales con una alta relación de transformación y baja carga de precisión. Su rango de actuación es el mismo que el de la aparamenta donde están instalados. Siempre van instalados desde fábrica en los pasatapas de la función de línea izquierda, lo que simplifica notablemente el montaje y conexionado en campo. De este modo, una vez se conectan los cables de MT a la función de línea, la unidad de detección quedaría operativa. Errores de instalación de los sensores, debido a las mallas de tierras, polaridades, etc. se eliminan al ir instalados y comprobados directamente desde fábrica. Figure 2.12: Transformadores toroidales de intensidad. Los sensores están diseñados para adaptarse de forma óptima a la tecnología de los equipos digitales. Las principales características de estos sensores son las siguientes: Seguridad de instalación. Sólo necesitan conectar las bornas de MT sin tener en cuenta las mallas de tierra, ni la polaridad de los transformadores. Volumen reducido. La ajustada potencia de estos transformadores permite reducir drásticamente su volumen. Amplio rango. Cuando hay aumentos de potencia en la instalación, no es necesario cambiar los sensores por unos de mayor relación. Mayor seguridad. Estos sensores están encapsulados en resina de poliuretano autoextinguible, de modo que las partes activas expuestas al aire desaparecen, con el consiguiente incremento de la seguridad para las personas. [4] Según modelo. Consultar con el departamento Técnico Comercial de Ormazabal. Hoja 17 de 109

18 INSTRUCCIONES GENERALES PARA IG-177-ES Mayor fiabilidad. El aislamiento integral de toda la instalación aporta mayores grados de protección contra agentes externos. Fácil mantenimiento. No es necesario desconectar los sensores cuando se realiza la prueba del cable o de la celda. Los sensores de intensidad tienen una protección integrada contra apertura de los circuitos secundarios, que evita la aparición de sobretensiones. Características funcionales de los transformadores de intensidad Figura 2.13: Dimensiones de los toroidales de fase. SENSORES DE INTENSIDAD DE FASE Relación 1000 / 1 A Rango de medida 5 A a 630 A(*) Extd. 130% Precisión Clase 3 Potencia de precisión 0,2 VA Intensidad térmica 20 ka Intensidad dinámica 50 ka Intensidad de saturación 3500 A Frecuencia Hz Aislamiento 0,72 / 3 kv Diámetro exterior 107,5 mm Diámetro interior 88 mm Altura 20 mm Peso 0,52 kg Polaridad S1- azul, S2-marrón Encapsulado Poliuretano autoextinguible Clase térmica B (130 ºC) Norma de referencia IEC (*) Para 1200 A el error de relación es inferior al 3% Hoja 18 de 109

19 IG-177-ES INSTRUCCIONES GENERALES PARA Conexionado por suma vectorial/homopolar (intensidad) El conexionado de los sensores descritos anteriormente se realiza de dos formas diferentes dependiendo si lleva instalado toroidal homopolar o no. Como norma general se utiliza transformador homopolar cuando la intensidad de defecto a tierra sea de un valor inferior al 10% del valor asignado de intensidad de fase. Figura 2.14: Toroidal homopolar ** Conector Ig1 suelto sin toroidal de neutro Figura 2.15: Detección de intensidad de tierra por suma vectorial homopolar SENSORES DE TENSIÓN Las medidas de tensión se llevan a cabo mediante los divisores capacitivos del pasatapas de la función de línea izquierda. Estos elementos de medida tienen características similares a las de los transformadores de tensión convencionales. Figura 2.16: Sensor de Tensión Hoja 19 de 109

20 INSTRUCCIONES GENERALES PARA IG-177-ES La señal se toma directamente de los valores de Media Tensión (MT) sin necesidad de tomarla a partir de la Baja Tensión (BT) y obtiene los valores para las tres fases. La precisión de esta señal es de clase 1 y soporta todos los estándares necesarios para los dispositivos de protección de tensión. Adicionalmente, para la configuración de paso de falta direccional se realiza una calibración unitaria de la unidad ya instalada en celda, lo que permite a la unidad de medida de tensión del ekorrci alcanzar niveles de precisión equivalentes a un transformador de tensión convencional. 2.3 UNIDAD COMPACTA DE TELEMANDO ekoruct-c Figura 2.17: Unidad Compacta de Telemando ekoruct-c La unidad compacta de telemando dispone de todos los elementos necesarios para poder realizar el telemando y la automatización de Centros de Transformación y de Reparto. Se caracteriza porque incluye la unidad ekorccp, alimentación ininterrumpida y aislamiento de Baja Tensión (BT) en un mismo equipo. También proporciona el espacio necesario para el dispositivo de comunicaciones que haría la comunicación real con el centro principal de telemando. Figura Espacio disponible para COMMS 4 Bornero auxiliar: 230 Vca, presencia de personal 2 ekorbat, cargador de batería (incluye enchufe auxiliar) 5 Magnetotérmicos de alimentación: Vca y Vcc 3 RTU ekorccp 6 4 baterías (12 Vcc - 18 Ah) Hoja 20 de 109

21 IG-177-ES INSTRUCCIONES GENERALES PARA En el cajón de control que constituye la unidad compacta de telemando se disponen los elementos mediante los que se realiza la alimentación de la unidad compacta: alimentación de los motores, elementos de mando, elementos de control y comunicaciones (COMMS). Para ello se incluyen la unidad ekorbat, un rectificador-cargador de baterías de Ormazabal, unas baterías, interruptores magnetotérmicos independientes para Vcc y Vca y un espacio reservado para equipos de comunicaciones Alimentación La unidad compacta proporciona alimentación ininterrumpida a todos los dispositivos del Centro de Transformación o Reparto. Para ello, dispone de un circuito de alimentación y almacenamiento de energía situado en la unidad compacta de telemando, el cual hace que en condiciones de presencia de tensión de red, la alimentación a los equipos se haga a partir de esta misma tensión de red rectificada. En condiciones de ausencia de tensión alterna y ante picos de consumo, son las baterías las que alimentan a los diferentes elementos del Centro. Los siguientes elementos proporcionan la alimentación ininterrumpida del equipo: Transformador Monofásico de Aislamiento La tensión de alimentación es la de Baja Tensión del Centro, la cual se referencia mediante la tierra de neutro. Por otro lado, la unidad compacta de telemando está conectada a la tierra de protección, al igual que el resto de envolventes metálicas de la instalación. Así, para evitar daños por las diferencias de potencial que puedan existir, se utiliza un transformador de aislamiento de 10 kv de nivel de aislamiento a frecuencia industrial y de 20 kv ante impulsos tipo rayo (1,2/50 s), de forma que las sobretensiones no afecten al telecontrol. Alimentación ininterrumpida Las características de la alimentación ininterrumpida son las siguientes: Tensión de alimentación de entrada: 230 V ca ± 15% en consumo sinusoidal, reduciendo la componente en armónicos para alimentación desde transformadores de tensión. Tensión de alimentación de la salida: 48 V cc y 12 V cc para la alimentación de comunicaciones Frecuencia de la tensión de alimentación: 50 / 60 Hz Tiempo de carga de baterías: 10 h Autonomía superior a 18 h (instalación tipo con 4 celdas telecontroladas) Señalizaciones mediante led de: ' Red :indicando de que el cargador de baterías está dando tensión y corriente en la salida. Un led rojo de Defecto indica que existe algún fallo en el rectificador cargador. Alarmas de cargador rectificador: el módulo reporta por contactos libres de potencial las siguientes alarmas: Fin de vida de la batería Fallo de cargador Fallo de tensión de red Hoja 21 de 109

22 INSTRUCCIONES GENERALES PARA IG-177-ES Test de batería (opcional) Baterías [5] : 4 unidades del tipo monoblock de 12 V y 12 Ah conectadas en serie. Mediante el bastidor se facilitan las tareas de mantenimiento y sustitución de baterías. Este bastidor se suelta de su ubicación normal desatornillando un único tornillo pudiéndose retirar el conjunto de bastidor más baterías. Estas baterías son de plomo ácido, herméticas y libres de mantenimiento. En cualquier modo, este tipo de baterías tienen limitaciones: La vida útil de las baterías viene determinada por el fabricante de las mismas. De cualquier modo, el envejecimiento de las baterías se acelera con temperaturas en un rango diferente al recomendado de utilización. El envejecimiento de las baterías también ocurre durante el almacenamiento de las mismas. Hay que tener la precaución de no almacenar las baterías durante un tiempo prolongado, sin recargarlas, dado que este tipo de baterías no soportan una descarga total. La duración de las baterías puede variar dependiendo de las condiciones de carga y descarga de las mismas. Predecir el fin de la vida útil de la batería es difícil [6]. Base de Enchufe Auxiliar tipo Schuko, integrada en la unidad ekorbat, para toma de tensión 230 V ca de hasta 100 W. Este enchufe es fácilmente accesible y ha sido especialmente diseñado para la conexión de los ordenadores portátiles del personal que se desplace a la instalación. Interruptores Magnetotérmicos Independientes. Se instalan dos interruptores magnetotérmicos unipolares (para 48 Vcc y 220 Vac) para proteger los diversos circuitos y dispositivos instalados. Además, la tensión de alimentación de entrada de 230 V ca también está protegida mediante interruptor magnetotérmico. [5] Para realizar un correcto mantenimiento de las baterías seguir las indicaciones expuestas en el apartado Mantenimiento Preventivo. [6] La unidad compacta de telemando dispone una alarma que se activa cuando estima que la batería ha llegado al final de su vida útil. Hoja 22 de 109

23 IG-177-ES INSTRUCCIONES GENERALES PARA ekorccp La estructura de programable de ekorccp permite la programación de automatismos específicos, además de la función típica de remota de telemando (RTU). Figura 2.19: ekorccp CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES GENERALES La unidad dispone de 7 canales de comunicación: Dos puertos frontales, uno Ethernet y otro RS232 Dos puertos RS-232 y dos puertos Ethernet para comunicación con dispositivos externos Un puerto RS-485 para su uso como red local con otros dispositivos Su display gráfico permite visualizar el esquema unifilar de la instalación, datos de históricos, medidas, alarmas, etc., de la instalación eléctrica de Media Tensión. El acceso y visualización de estos datos se realiza de una forma muy intuitiva Otros Elementos de la Unidad Compacta de Telemando SELECTOR LOCAL / REMOTO En la tapa de la unidad compacta de telemando existe un selector con el texto LOCAL / REMOTO. Se utiliza para determinar si la instalación se encuentra en una situación de MANDO LOCAL, por lo que no acepta órdenes provenientes del telemando o en situación de MANDO REMOTO, por lo que habilita la ejecución de órdenes de mando desde el telemando Figura 2.20: Selector local/remoto Este selector puede tener formato llave o maneta. La opción con llave permite a los operarios que vayan a hacer labores de maniobra y mantenimiento de la instalación, pasar la instalación a la posición de MANDO LOCAL y llevarse consigo la llave, para que ninguna otra persona pase dicha instalación a MANDO REMOTO y puedan ejecutarse maniobras Hoja 23 de 109

24 INSTRUCCIONES GENERALES PARA IG-177-ES desde el telemando. La inclusión de dicha llave en el cajón de control redunda en la seguridad para personas y bienes, evitando riesgos a la hora de realizar actuaciones en la instalación. Una vez la instalación se pasa a la posición de MANDO LOCAL, esta señal es recibida tanto ekorccp y ekorrci. En estas condiciones, cualquier mando proveniente del telemando que llegue a cualquiera de los elementos, será bloqueado y por tanto no ejecutado, con ekorccp o ekorrci dando la indicación correspondiente. Interruptores magnetotérmicos Se instalan dos interruptores magnetotérmicos unipolares para proteger los diversos circuitos y dispositivos instalados. Hoja 24 de 109

25 IG-177-ES INSTRUCCIONES GENERALES PARA 3 FUNCIONES DE DETECCIÓN, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL 3.1 TELEMANDO, INTERRUPTOR Y SECCIONALIZADOR DE TIERRA Control del Interruptor Hay dos interruptores de línea en y ambos están motorizados y controlados. Uno de ellos estará controlado por ekorrci y el otro por ekorccp. Las unidades ekorccp y ekorrci disponen de entradas y salidas para maniobrar la unidad compacta, así como funciones de supervisión que detectan el estado actual del circuito primario. Las unidades controlan que las maniobras de los interruptores se realizan dentro del tiempo que permite la aparamenta. En caso de fallo de la aparamenta, se desconecta la alimentación al mecanismo de maniobra, lo que evita una posible pérdida total de control en el centro La unidad también gestiona la información sobre la posición del seccionador de puesta a tierra, proporcionada por ekorrci y ekorccp. El interruptor de línea de entrada se puede controlar localmente con los pulsadores del panel frontal de la unidad ekorrci, mediante el software ekorsoft con un ordenador conectado al puerto frontal del dispositivo, y también de forma remota mediante el bus de comunicaciones. El interruptor de línea de salida se controla localmente con los pulsadores de la unidad ekorccp y también de forma remota con un telemando a través de un bus de comunicaciones Telemandos Mediante la unidad de control ekorccp, la unidad compacta puede ofrecer funciones de telemando. Uno de los interruptores es controlado mediante la unidad ekorrci, que dispone de dos puertos de comunicación serie de los cuales el más cercano está destinado al telemando siguiendo el estándar RS485. Este puerto tiene conexión para par trenzado y, opcionalmente, para fibra óptica plástica. Algunas de las funciones de que se puede disponer mediante el telemando son las siguientes: Visualización del estado del interruptor Visualización seccionador de puesta a tierra Maniobra interruptor Supervisión error de interruptor Medida intensidad fases I 1, I 2 e I 3 Medida intensidad homopolar Medidas de tensión: V1,V2, y V3 Medidas de potencia activa P y potencia reactiva Q Indicación de falta Visualización presencia / ausencia de tensión en cada fase L 1, L 2 y L 3. Visualización y ajuste parámetros paso de falta entre fases Visualización y ajuste parámetros paso de falta fase tierra direccional o no direccional Visualización y ajuste detección de tensión Hoja 25 de 109

26 INSTRUCCIONES GENERALES PARA IG-177-ES Visualización y ajuste parámetros seccionalizador Reset indicaciones Registro histórico de defectos Sincronización horaria Indicaciones de error En el caso de la versión ampliada de con hasta 2 funciones de línea más, los ekorrci unidos a ellas se conectarán a ekorccp mediante el bus de comunicación. Cada ekorccp puede gestionar hasta 32 unidades ekorrci, pero la ampliación de solo permite dos posiciones más. En cualquier caso, también se podrían controlar remotamente otras posiciones externas (no unidas a la unidad compacta). 3.2 SOBREINTENSIDAD El relé dispone de una unidad de sobreintensidad para cada una de las fases y otra para tierra. Las funciones de sobreintensidad que puede realizar, según modelo, son las siguientes: Detección de faltas fase - fase. Detección de faltas fase - tierra no direccional. Detección de faltas fase - tierra direccional. Las curvas de detección implementadas son a tiempo definido para detección de faltas fasefase, denominadas DT en los ajustes del relé. La detección de faltas fase-tierra se realiza mediante las curvas tiempo definido, extremadamente inversa, muy inversa y normalmente inversa (DT, EI, VI y NI respectivamente), para los modelos de ekorrci con protección de tierra. El significado de los parámetros de la curva a tiempo definido para el ajuste de las unidades de fase es: t(s) Tiempo de detección teórico para una falta entre fases que evolucione con valor de intensidad I constante. I Intensidad real circulando por la fase de mayor amplitud. I n Intensidad asignada de ajuste. Desde 5 A hasta 1200 A en escalones de 1 A. T> Temporización de fase. Desde 0,05 s hasta 0,1 s en escalones de 0,01 s, y desde 0,1 s hasta 2,5 s, en escalones de 0,1 s. Valor de intensidad de arranque de la curva DT = 1,0 x I n Para el caso de los ajustes de la curva de tierra, los parámetros son similares a los de fase. A continuación se detallan cada uno de ellos. t o (s) Tiempo de detección teórico para una falta entre fase y tierra que evolucione con valor de intensidad I o constante. I o Intensidad real circulando a tierra. I o > Intensidad de ajuste de tierra. Desde 0,5 A hasta 480 A en escalones de 0,1 A. T o > Temporización de tierra. Desde 0,05 s hasta 0,1 s en escalones de 0,01 s, y desde 0,1 s hasta 2,5 s, en escalones de 0,1 s. Hoja 26 de 109

27 IG-177-ES INSTRUCCIONES GENERALES PARA Valor de intensidad de arranque de la curva DT = 1,0 x I o > (1,1 x I o > para las curvas EI, VI, NI). Adicionalmente, y según modelo, ekorrci puede realizar la detección de faltas fase tierra direccionales, para lo cual, combina la operación de la función de sobreintensidad, temporizando la curva configurada anteriormente, con la magnitud de polarización disponible para determinar la dirección de la falta. 3.3 CURVAS DE TIERRA CURVA A TIEMPO DEFINIDO Temporización de fase: t ( s) T Temporización de tierra: t 0 ( s) T 0 Figura 3.1: AOC Hoja 27 de 109

28 INSTRUCCIONES GENERALES PARA IG-177-ES CURVA NORMALMENTE INVERSA Temporización de tierra: 0.14 * T0 t 0 ( s) I 0 1 I 0 Figura 3.2: TOC normal CURVA MUY INVERSA Temporización de tierra: 13.5 * T0 t 0 ( s) 1 I 0 1 I 0 Figura 3.3: TOC muy inversa Hoja 28 de 109

29 IG-177-ES INSTRUCCIONES GENERALES PARA CURVA EXTREMADAMENTE INVERSA Temporización de tierra: 80 * T0 t0 ( s) 2 I 0 1 I 0 Figura 3.4: TOC extremadamente inversa Detección de Faltas a Tierra En las líneas de distribución se producen con frecuencia defectos entre fases y entre fase y tierra que son despejados por el interruptor de cabecera de la subestación. Cuando esto ocurre, se debe delimitar el tramo en falta de la manera más rápida posible, para reponer el servicio al resto de clientes. La función de detección de paso de falta que implementa la unidad ekorrci, tiene como objeto la identificación del tramo en falta. Con el uso de dispositivos que incluyen la detección de paso de falta se consiguen dos efectos muy notables sobre la explotación de la red. El primero es la identificación inmediata de la zona en defecto para reponer el servicio en los tramos sanos lo antes posible. El segundo es la reducción del número de maniobras sobre los elementos de la red, ya que no es necesario seccionar tramos para localizar la falta. Esta reducción del número de maniobras tiene como consecuencia directa una reducción del mantenimiento de los equipos y un alargamiento de su vida útil. La unidad de control integrado ekorrci, incluye la detección de paso de falta no direccional, entre fases y puede incluir, según modelo, la detección de paso de falta fase- tierra direccional, recomendado en topologías de explotación de la red de tipo neutro aislado o compensado, o bien la detección de paso de falta entre fase y tierra no direccional, cuyo uso esta orientado a redes de neutro imperante y rígido a tierra Paso de Falta No Direccional La función de detección de paso de falta no direccional se utiliza para la detección de defectos entre fases, así como la detección de defectos de fase a tierra en redes de neutro impedante y rígido a tierra. Hoja 29 de 109

30 INSTRUCCIONES GENERALES PARA IG-177-ES Esta función identifica los defectos permanentes combinando las funciones de sobreintensidad, junto con una lógica de detección de tensión. De este modo, una vez que se ha producido la sobreintensidad de falta, la unidad sólo indica que ha detectado un defecto cuando lleva asociada una pérdida de tensión de la línea y de la corriente de defecto, por disparo del interruptor de cabecera. Gracias a esta función que se implementa mediante una lógica programada, se eliminan las indicaciones erróneas por los efectos de intensidades capacitivas. La detección del defecto se señaliza de modo local mediante la indicación en el display del ekorrci, o de forma remota puede indicarse, mediante comunicaciones, o mediante una de las salidas de que dispone, enviando esta señal a un Terminal de telecontrol. La secuencia de funcionamiento comparte los mismos parámetros que en el caso del paso de falta direccional (explicado más adelante en este apartado). Esta secuencia se inicia con la detección del defecto, y la comprobación de ausencia de tensión en la línea transcurridos T1 segundos (si T1 es diferente de 0,0). Si la falta de tensión permanece, se indica defecto a los T2 segundos desde la detección del defecto. Si se repone la tensión de la línea, desaparece la indicación de defecto transcurridos T3 segundos tras reponer la tensión. Esta indicación también desaparece tras T4 segundos desde la indicación de la falta, o mediante la detección del reset de la indicación de defecto, de forma local o remota. Si el parámetro T1 se ajusta con valor 0,0 se indica la falta cuando se cumple el tiempo de curva ajustada. Por tanto, no se espera a que haya desaparecido la sobrecorriente, por disparo del interruptor de cabecera, para indicar la falta. En estas condiciones el seccionalizador automático no opera. Figure 3.5: Paso de falta no direccional Hoja 30 de 109

Aparamenta de MT Distribución Primaria. CPA Sistema modular de celdas con aislamiento en aire y compartimentación metálica Hasta 12 kv

Aparamenta de MT Distribución Primaria. CPA Sistema modular de celdas con aislamiento en aire y compartimentación metálica Hasta 12 kv Aparamenta de MT Distribución Primaria CPA Sistema modular de celdas con aislamiento en aire y compartimentación metálica Hasta 12 kv DESCRIPCIÓN El sistema CPA de ORMAZABAL está formado por un conjunto

Más detalles

ekorrci UNIDAD DE CONTROL INTEGRADO

ekorrci UNIDAD DE CONTROL INTEGRADO IG-158-ES Instrucciones Generales ekorrci LIB Centros de Transformación Aparamenta Distribución Secundaria Aparamenta Distribución Primaria Protección y Automatización Cuadros de Baja Tensión Transformadores

Más detalles

CPG Sistema modular de celdas con aislamiento en gas Hasta 36 kv

CPG Sistema modular de celdas con aislamiento en gas Hasta 36 kv Aparamenta de MT Distribución Primaria CPG Sistema modular de celdas con aislamiento en gas Hasta 36 kv DESCRIPCIÓN La gama de celdas CPG.0 del sistema CPG de Ormazabal se compone de un conjunto de celdas

Más detalles

ekorrps UNIDAD DE PROTECCIÓN MULTIFUNCIONAL CONFIGURACIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES LIB

ekorrps UNIDAD DE PROTECCIÓN MULTIFUNCIONAL CONFIGURACIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES LIB MO-067-ES Manual de Operaciones UNIDAD DE PROTECCIÓN MULTIFUNCIONAL CONFIGURACIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES LIB Centros de Transformación Aparamenta Distribución Secundaria Aparamenta Distribución Primaria

Más detalles

6 Centro de Seccionamiento

6 Centro de Seccionamiento 6 Centro de Seccionamiento 6.1 Características generales El centro de seccionamiento es de tipo interior, empleando para su aparellaje celdas prefabricadas bajo envolvente metálica compartimentada. Se

Más detalles

Capítulo 03 Distribución Secundaria

Capítulo 03 Distribución Secundaria Capítulo 03 SM6 Descripción de celdas 28 31 Ringmaster Características eléctricas Guía de selección 35 37 38 SM6 Uso interior hasta 36 kv La gama SM6 esta compuesta por unidades modulares bajo envolventes

Más detalles

CELDAS. Ing. Lennart Rojas Bravo

CELDAS. Ing. Lennart Rojas Bravo CELDAS Ing. Lennart Rojas Bravo CELDAS Se denomina celda al conjunto de equipos eléctricos de MT o AT conectados entre si que cumplen una función. ( Salida, Entrada, Protección de Transformador, Medida,

Más detalles

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P., TABAL DE CONTENIDO 1 OBJETO... 3 2 ALCANCE... 3 2.1 ESPECIFICACIONES

Más detalles

Sistema de distribución en Media Tensión SM6 Sistema Modular 3 a 36 KV índice

Sistema de distribución en Media Tensión SM6 Sistema Modular 3 a 36 KV índice 7 Sistema de distribución en Media Tensión SM6 Sistema Modular 3 a 36 KV índice Q Presentación... 7/2 Q Campo de Aplicación... 7/3 Q Características principales... 7/4 Q Descripción de las Celdas... 7/5

Más detalles

RSA RELE DE SOBREINTENSIDAD DE TRES FASES Y NEUTRO AUTOALIMENTADO

RSA RELE DE SOBREINTENSIDAD DE TRES FASES Y NEUTRO AUTOALIMENTADO RELE DE SOBREINTENSIDAD DE TRES FASES Y NEUTRO AUTOALIMENTADO 2.1 Fases R S A RELE DE SOBREINTENSIDAD DE TRES FASES Y NEUTRO AUTOALIMENTADO 1. DESCRIPCIÓN Y APLICACIONES. El RSA es un relé de protección

Más detalles

CPG.0 Gama de celdas aisladas en gas de simple barra

CPG.0 Gama de celdas aisladas en gas de simple barra Aparamenta de MT Distribución Primaria CPG.0 Gama de celdas aisladas en gas de simple barra Hasta 36 kv Sistema CPG La calidad de los productos diseñados, fabricados e instalados por Ormazabal, está apoyada

Más detalles

CELDAS COMPACTAS CON AISLAMIENTO TOTAL SF6 IA500

CELDAS COMPACTAS CON AISLAMIENTO TOTAL SF6 IA500 CELDAS COMPACTAS CON AISLAMIENTO TOTAL SF6 IA500 6 SF.I.01.06.A/E CELDAS COMPACTAS CON AISLAMIENTO TOTAL SF6 IA500 Descripción General Las celdas de la gama IA500 de Ibérica de Aparellajes, son celdas

Más detalles

CELDAS MODULARES CON AISLAMIENTO MIXTO A PRUEBA DE ARCO INTERNO

CELDAS MODULARES CON AISLAMIENTO MIXTO A PRUEBA DE ARCO INTERNO CELDAS MODULARES CON AISLAMIENTO MIXTO A PRUEBA DE ARCO INTERNO Imagen del producto Diagrama del producto: 1.- Seccionador Bajo Carga 2.-Mecanismo de Operación 3.-Barras de Conexión 4.-Puerta de acceso

Más detalles

Interruptores automáticos NG125N IEC : 25 ka Curvas B, C y D

Interruptores automáticos NG125N IEC : 25 ka Curvas B, C y D Interruptores automáticos NG125N IEC 60947.2: 25 ka Curvas B, C y D Funciones Principales aplicaciones b Protección y mando de circuitos con corriente de cortocircuito elevada. Interruptor automático indicado

Más detalles

ekorrpci UNIDADES DE PROTECCIÓN, MEDIDA Y CONTROL

ekorrpci UNIDADES DE PROTECCIÓN, MEDIDA Y CONTROL IG-157-ES Instrucciones Generales UNIDADES DE PROTECCIÓN, MEDIDA Y CONTROL LIB Centros de Transformación Aparamenta Distribución Secundaria Aparamenta Distribución Primaria Protección y Automatización

Más detalles

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor Página 1 de 12 Edición Actual Redacción Verificación Aprobación Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Responsable Redactor Departamento de Normalización y Calidad Dirección de Calidad

Más detalles

CELDAS DE MEDIA TENSION

CELDAS DE MEDIA TENSION centros de transformación CELDAS DE MEDIA TENSION I- Celdas con Aislamiento en aire y corte en SF 6 12/24/36 kv II- Celdas con Aislamiento y corte en SF6 12/24/36 kv III- Esquemas unifi lares de las principales

Más detalles

CELDAS DE MEDIA TENSION

CELDAS DE MEDIA TENSION centros de transformación CELDAS DE MEDIA TENSION V1/2017 I- Celdas con Aislamiento en aire y corte en SF 6 12/24/36 kv II- Celdas con Aislamiento y corte en SF6 12/24/36 kv III- Esquemas unifi lares de

Más detalles

Aparamenta de MT Distribución Primaria

Aparamenta de MT Distribución Primaria Aparamenta de MT Distribución Primaria CPG.1 Gama de celdas aisladas en gas de simple y doble barra Hasta 36 kv Sistema CPG La calidad de los productos diseñados, fabricados e instalados por Ormazabal,

Más detalles

RI-R60 DIPOSITIVO PARA EL CONTROL DE AISLAMIENTO DE REDES NEUTRO AISLADO (IT)

RI-R60 DIPOSITIVO PARA EL CONTROL DE AISLAMIENTO DE REDES NEUTRO AISLADO (IT) MANUAL DE INSTRUCCIONES IM826-E v0.2 RI-R60 DIPOSITIVO PARA EL CONTROL DE AISLAMIENTO DE REDES NEUTRO AISLADO (IT) GENERALIDADES RI-R60 es un dispositivo que permite el control de aislamiento a tierra

Más detalles

Regleta de Alimentación Protección de toma de corriente con detector de tierra

Regleta de Alimentación Protección de toma de corriente con detector de tierra Regleta de Alimentación: Características Seguridad en los ensayos Circuito de seguridad de ruptura Protección frente a riesgos eléctricos Display indicador de tensión eficaz VRMS Detector de tierra Conexión

Más detalles

CENTROS DE TRANSFORMACIÓN TECNOLOGÍA GENERAL DE INSTALACIONES DE GENERACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CLIENTES

CENTROS DE TRANSFORMACIÓN TECNOLOGÍA GENERAL DE INSTALACIONES DE GENERACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CLIENTES CENTROS DE TRANSFORMACIÓN TECNOLOGÍA GENERAL DE INSTALACIONES DE GENERACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CLIENTES REQUISITOS PARA REALIZAR TRABAJOS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS TECNOLOGÍA GENERAL DE INSTALACIONES DE

Más detalles

m ISO 9001:2008

m ISO 9001:2008 12.000 m ISO 9001:2008 Panorama de la Oferta Panorama de la Oferta - Distribución de Baja Tensión ProDINZ: Protecciones Eléctricas Interruptores diferenciales ZPDI Interruptores termomagnéticos Z200 y

Más detalles

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito

Más detalles

Seccionamiento, Comando y Protección: Parte 3: Interruptores termomagnéticos

Seccionamiento, Comando y Protección: Parte 3: Interruptores termomagnéticos Seccionamiento, Comando y Protección: Parte 3: Interruptores termomagnéticos generalidades Otras denominaciones: llave termomagnética ; disyuntor Dispositivo de maniobra capaz de establecer, conducir y

Más detalles

Seccionamiento, Comando y Protección: Parte 3: Interruptores termomagnéticos

Seccionamiento, Comando y Protección: Parte 3: Interruptores termomagnéticos Seccionamiento, Comando y Protección: Parte 3: Interruptores termomagnéticos generalidades Otras denominaciones: llave termomagnética ; disyuntor Dispositivo de maniobra capaz de establecer, conducir y

Más detalles

Centros de transformación compactos MT/BT. Series EHA-2/RA/1 GE

Centros de transformación compactos MT/BT. Series EHA-2/RA/1 GE Centros de transformación compactos MT/BT Series EHA-2/RA/1 GE Presentación El centro de transformación compacto de maniobra exterior EHA-2/RA/1 GE de Merlin Gerin está compuesto por una envolvente de

Más detalles

Centros de Transformación

Centros de Transformación Centros de Transformación PFU y PF Edificios Tipo Caseta para Centros de Transformación Hasta 36 kv PFU EDIFICIO MONOBLOQUE TIPO CASETA PARA CENTROS DE TRANSFORMACIÓN PRESENTACIÓN El edificio PFU es una

Más detalles

Cuadros de distribución para centros de transformación intemperie

Cuadros de distribución para centros de transformación intemperie N I 50.44.04 Abril de 2004 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA Cuadros de distribución para centros de transformación intemperie sobre apoyo DESCRIPTORES: Cuadro. Cuadro BT. Cuadro distribución. Centro transformación.

Más detalles

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia Condensador unitario para Baja Tensión LVCP La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia LVCP: La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia El LVCP es un condensador compacto

Más detalles

CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES

CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES ( M98119801-20 / 04A ) (c) CIRCUTOR S.A. ----- Contador Trifásico MKB-363-M - M-981198 --- Pag Nº 2 CONTADOR ELECTRONICO ENERGIA ACTIVA TRIFASICO

Más detalles

Cat UPSB kva 120kVA 400 V 50 Hz

Cat UPSB kva 120kVA 400 V 50 Hz Cat UPSB125 60 kva 120kVA 400 V 50 Hz 1 8 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES INTRODUCCIÓN El equipo UPS asegura la continuidad en el suministro de energía eléctrica a la/s caga/s sin interrupción en caso de fallo

Más detalles

serie SAT Analizador de Bobinas

serie SAT Analizador de Bobinas serie SAT Analizador de Bobinas Ligero - Sólo pesa 10 kg Potente hasta 40A Tensiones 10V a 300V DC; 10V a 250V AC Medida de la resistencia de la bobina Medida de la corriente de la bobina Ensayo de disparo

Más detalles

Protección diferencial Bloques diferenciales Vigi C60 IEC Instantánea 10, 30, 300 ma Selectivos 300

Protección diferencial Bloques diferenciales Vigi C60 IEC Instantánea 10, 30, 300 ma Selectivos 300 Protección diferencial Bloques diferenciales Vigi C60 IEC 61009 Instantánea 10, 30, 300 ma Selectivos 300 Funciones Cómo realizar una protección termomagnética y diferencial con el mismo aparato? El interruptor

Más detalles

SAIs Interactivos Júpiter Pro

SAIs Interactivos Júpiter Pro Ficha Técnica Web: www.olfer.com Página: 1 de 5 Los SAIs interactivos, con onda senoidal de salida, de la serie JUPITER PRO ofrecen una solución fiable y económica para ordenadores, switches, hubs y otros

Más detalles

Dirección de Explotación y Calidad de Suministro

Dirección de Explotación y Calidad de Suministro LINEA AEREA MT Hoja 2 de 7 1 OBJETO Especificar las características técnicas del interruptor / seccionador, de mando manual, corte y aislamiento en atmósfera de SF6 para instalación exterior en líneas

Más detalles

N I Cuadros de distribución de BT para centro de transformación intemperie compacto. Abril de 2004 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA

N I Cuadros de distribución de BT para centro de transformación intemperie compacto. Abril de 2004 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA N I 50.44.01 Abril de 2004 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA Cuadros de distribución de BT para centro de transformación intemperie compacto DESCRIPTORES: Centro de transformación. Cuadro. Cuadro BT. Cuadro

Más detalles

C A T A L O G O D E S E R V I C I O S

C A T A L O G O D E S E R V I C I O S C A T A L O G O D E S E R V I C I O S A quien corresponda: Por medio de este documento ponemos a su consideración el catálogo de servicios que SEPRESA, S.A. de C.V., ofrece: Servicios de ingeniería, construcción,

Más detalles

Sistemas de extinción

Sistemas de extinción Sistemas de extinción Central de extinción Pulsadores de extinción Dispositivos óptico-acústicos Notas Honeywell Life Safety Iberia 60 CENTRAL DE EXTINCIÓN VSN-RP1R CENTRAL DE EXTINCIÓN Central de detección

Más detalles

Protección termomagnética y diferencial multi 9

Protección termomagnética y diferencial multi 9 Protección termomagnética y es eléctricos y accesorios es eléctricos para ID, I-NA, C60 y C120 50 Telemandos Tm para C60 y C120 52 es eléctricos para interruptores automáticos NG125 y bloques Vigi NG125

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y ADAPTACIÓN DEL CALIBRE DE LOS FUSIBLES DE MT PARA CENTROS DE TRANSFORMACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y ADAPTACIÓN DEL CALIBRE DE LOS FUSIBLES DE MT PARA CENTROS DE TRANSFORMACIÓN MT 2.13.40 Edición 02 Fecha : Abril, 2003 MANUAL TÉCNICO DE DISTRIBUCIÓN PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y ADAPTACIÓN DEL CALIBRE DE LOS FUSIBLES DE MT PARA CENTROS DE TRANSFORMACIÓN NORMATIVO: INFORMATIVO:

Más detalles

Sistemas de extinción. Central de extinción Pulsadores de extinción. 54 Dispositivos óptico acústicos

Sistemas de extinción. Central de extinción Pulsadores de extinción. 54 Dispositivos óptico acústicos 2 3 4 5 6 7 8 Central de extinción 52-53 Pulsadores de extinción 54 Dispositivos óptico acústicos 55 5 Central de extinción VSN-RPR-PLUS2 Central de extinción Características y funciones Final de línea

Más detalles

INTERRUPTORES EN CAJA MOLDEADA

INTERRUPTORES EN CAJA MOLDEADA INTERRUPTORES EN CAJA MOLDEADA INTERRUPTOR AUTOMÁTICO Serie NM6-125S 3P INTERRUPTOR AUTOMATICO Serie NM6-800H 4P NM6-125~1600A Relés magnetotérmicos ajustables Protección Diferencial DATOS TÉCNICOS APLICACIONES

Más detalles

Celdas prefabricadas compactas de aislamiento en SF 6 para CT hasta 24 Kv

Celdas prefabricadas compactas de aislamiento en SF 6 para CT hasta 24 Kv Página 1 de 11 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Departamento de Normalización Dirección de Ambiente, Sostenibilidad, Innovación

Más detalles

Contenido. Accionamientos Neumáticos

Contenido. Accionamientos Neumáticos 1 Contenido Accionamientos Neumáticos Aparellaje Contactores Conexión Relés de protección Fusibles Seccionadores disyuntores Interruptores diferenciales Relés de tiempo o temporizadores Enclavamiento Marcado

Más detalles

Dirección de Explotación y Calidad de Suministro

Dirección de Explotación y Calidad de Suministro Hoja 3 de 10 1 OBJETO La presente norma tiene por objeto definir las características constructivas y los ensayos que deben satisfacer los cuadros de distribución de baja tensión para centros de transformación

Más detalles

LA COMBINACIÓN PERFECTA. Seguridad para tus proyectos, tranquilidad para ti. Empresa certificada ISO ISO y RETIE

LA COMBINACIÓN PERFECTA. Seguridad para tus proyectos, tranquilidad para ti.  Empresa certificada ISO ISO y RETIE LA COMBINACIÓN PERFECTA ProSolution AG + seccionador e interruptor Seguridad para tus proyectos, tranquilidad para ti www.proelectricos.com Empresa certificada ISO 9001- ISO 14001 y RETIE ProSolution AG

Más detalles

Características del relé de protección ref 610

Características del relé de protección ref 610 Página 1 de 8 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Departamento de Normalización Dirección de Ambiente, Sostenibilidad, Innovación

Más detalles

somfy.es Módulo Mando Agrupado 3 Operadores

somfy.es Módulo Mando Agrupado 3 Operadores somfy.es Módulo Mando Agrupado 3 Operadores Concepto El Automatismo Mando Agrupado 3 Operadores permite el accionamiento simultáneo de hasta 3 Operadores. El Mando Agrupado 3 operadores debe conectarse

Más detalles

ekoruct UNIDAD COMPACTA DE TELEMANDO

ekoruct UNIDAD COMPACTA DE TELEMANDO IG-151-ES Instrucciones Generales LIB Centros de Transformación Aparamenta Distribución Secundaria Aparamenta Distribución Primaria Protección y Automatización Cuadros de Baja Tensión Transformadores de

Más detalles

Transferencia de carga Gama de paneles

Transferencia de carga Gama de paneles www.fgwilson.com Transferencia de carga Gama de paneles Suministro eléctrico garantizado las 24 horas del día 365 días al año La gama de paneles de conmutación de carga inteligentes de FG Wilson le proporciona

Más detalles

Aparamenta de Media Tensión Distribución Secundaria. CGMCOSMOS Sistema modular y compacto con aislamiento integral en gas Hasta 24 kv

Aparamenta de Media Tensión Distribución Secundaria. CGMCOSMOS Sistema modular y compacto con aislamiento integral en gas Hasta 24 kv Aparamenta de Media Tensión CGMCOSMOS Sistema modular y compacto con aislamiento integral en gas La calidad de los productos diseñados, fabricados e instalados por Ormazabal, está apoyada en la implantación

Más detalles

Suministro eléctrico garantizado las 24 horas del día 365 días al año

Suministro eléctrico garantizado las 24 horas del día 365 días al año Suministro eléctrico garantizado las 24 horas del día 365 días al año La gama de paneles de conmutación de carga inteligentes de FG Wilson le proporciona tranquilidad. La gama de paneles de conmutación

Más detalles

norma española Seguridad de las carretillas de manutención Requisitos eléctricos Parte 1: Requisitos generales para carretillas

norma española Seguridad de las carretillas de manutención Requisitos eléctricos Parte 1: Requisitos generales para carretillas norma española UNE-EN 1175-1:1998+A1 Marzo 2011 TÍTULO Seguridad de las carretillas de manutención Requisitos eléctricos Parte 1: Requisitos generales para carretillas alimentadas por baterías Safety of

Más detalles

EASYLOCK. Manual de Instalación V 1.1

EASYLOCK. Manual de Instalación V 1.1 EASYLOCK Manual de Instalación V 1.1 Wilson F. Aldunate 1294 /302 Montevideo 11100 Uruguay Correo electrónico: soporte@securetech.com.uy Internet: http://www.securetech.com.uy Sobre este Manual Este manual

Más detalles

PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados

PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados ARTICLE OR CHAPTER TITLE PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados Ventilador Panel de control del SAI Bypass de mantenimiento Interruptor

Más detalles

UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9

UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9 UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9 NÚMERO DE MODELO: SUINT1000XL General El UPS en línea SmartOnline SUINT1000XL de conversión doble de Tripp

Más detalles

Fuente de alimentación 24V/5Amp

Fuente de alimentación 24V/5Amp Pagina 1 / 1 FA-24V/5A Pagina 2 / 2 1 NORMA GENERAL DE SEGURIDAD 1.1 SEGURIDAD PERSONAL Deben seguirse rigurosamente estas instrucciones de carácter general. Operaciones de instalación, puesta en marcha

Más detalles

ELECIN CATALOGO DE PRODUCTOS

ELECIN CATALOGO DE PRODUCTOS ELECIN CATALOGO DE PRODUCTOS 2013 Equipos Electroindustriales S.A (ELECIN); Oficina Comercial: Av. San Luis 1986-308, San Borja, Lima, Telefax 2243571, Tlf 7151168, 7151170 Fábrica: Calle Las Fraguas 167,

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP2401 INTERRUPTOR DE RECIERRE AUTOMÁTICO (RECLOSER) CON SISTEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO 15 kv (1/3)

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP2401 INTERRUPTOR DE RECIERRE AUTOMÁTICO (RECLOSER) CON SISTEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO 15 kv (1/3) VERÓN: 01 PÁGINA: 1 de 6 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP2401 (RECLOSER) CON STEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO 15 kv (1/3) 1.0 INTERRUPTOR AUTOMÁTICO DE RECIERRE 1.1 GENERALIDADES - NÚMERO O SERIE CATÁLOGOS ADJUNTOS

Más detalles

Trabajos en instalaciones de la Red de Distribución Eléctrica

Trabajos en instalaciones de la Red de Distribución Eléctrica Trabajos en instalaciones de la Red de Distribución Eléctrica PREVENCIÓN DEL RIESGO ELÉCTRICO Trabajos próximos a instalaciones subterráneas. 1 2 Trabajos en instalaciones de la Red de Distribución Eléctrica

Más detalles

Celdas de distribución primaria. Gama CBGS. Celdas blindadas con aislamiento en SF6 Hasta 52 kv

Celdas de distribución primaria. Gama CBGS. Celdas blindadas con aislamiento en SF6 Hasta 52 kv Celdas de distribución primaria 211 Gama CBGS Celdas blindadas con aislamiento en SF Hasta 52 kv En línea con las necesidades de nuestros clientes En un sector, tan exigente como es el energético, es necesaria

Más detalles

Vea instrucciones para descargarse e instalar la última versión disponible del software de configuración LinkBoxEIB y el manual de usuario en

Vea instrucciones para descargarse e instalar la última versión disponible del software de configuración LinkBoxEIB y el manual de usuario en Instrucciones de seguridad ATENCIÓN Siga atentamente estas instrucciones de seguridad e instalación. Un manejo inadecuado puede ocasionar daños para su salud y puede ocasionar también daños irreparables

Más detalles

ACTUADOR ELÉCTRICO J3C S20 DATOS TÉCNICOS

ACTUADOR ELÉCTRICO J3C S20 DATOS TÉCNICOS ACTUADOR ELÉCTRICO J3C S20 C CARACTERÍSTICAS GENERALES Envolvente: Poliamida anticorrosiva (cuerpo y tapa) Ejes principales externos: Poliamida anticorrosiva Tornillería exterior: Acero inoxidable Engranajes:

Más detalles

Relés de medida y control Zelio Control

Relés de medida y control Zelio Control Presentación Relés de control de redes monofásicas, modelo RM U 561037 Funciones Estos aparatos están destinados a la supervisión de las redes y las alimentaciones monofásicas. Están dotados de una tapa

Más detalles

Relés de Control y Protección Control Multifunción Trifásico, Trifásico con Neutro, TRMS Modelos DPB01, PPB01

Relés de Control y Protección Control Multifunción Trifásico, Trifásico con Neutro, TRMS Modelos DPB01, PPB01 Relés de Control y Protección Control Multifunción Trifásico, Trifásico con Neutro, TRMS Modelos, Descripción del Producto Relé de control de tensión para sistemas trifásicos o trifásicos con neutro. Controla

Más detalles

Características. Circuito de medida Sobretensión (permanente / durante 10 s) Sobrecarga (permanente / durante 10 s)

Características. Circuito de medida Sobretensión (permanente / durante 10 s) Sobrecarga (permanente / durante 10 s) Instrumentación digital Equipo digital diseñado para mostrar por display el valor programado de una variable eléctrica o señal de proceso, según tipo. También útil para regulación si se usa con tarjetas

Más detalles

Catálogo General. P.H. Centro Empresarial, Mar del Sur, Piso 4, Oficina 407, Urb. El Carmen. Tel: /

Catálogo General. P.H. Centro Empresarial, Mar del Sur, Piso 4, Oficina 407, Urb. El Carmen. Tel: / Catálogo General Principales Productos Tableros de Media Tensión Subestaciones Compactas Power House Centros de Distribución de Potencia Centro de Control de Motores Tableros para Corrección del Factor

Más detalles

1.1. Conjunto didáctico panel solar fotovoltaico ESF Módulo didáctico de corriente continua ESF 70441

1.1. Conjunto didáctico panel solar fotovoltaico ESF Módulo didáctico de corriente continua ESF 70441 Fecha: 29-03-2010 Instalaciones Solares Fotovoltaicas MANUAL DE MANEJO NOMBRE DEL MÓDULO/MATERIA 1. Composición del Equipo 1.1. Conjunto didáctico panel solar fotovoltaico ESF 70422 El panel solar va montado

Más detalles

MATYC AUTOMATION S.A.C

MATYC AUTOMATION S.A.C MATYC AUTOMATION S.A.C Automation Products Gretta Legonia Sales Support Engineer Celular : 975 348 075 CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN COMPONENTES ELÉCTRICOS EN RIEL DIN Ofrecemos una versatilidad de componentes

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9502 RELES DE PROTECCIÓN DIFERENCIAL PARA TRANSFORMADORES FECHA DE APROBACIÓN: 2016/05/13

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9502 RELES DE PROTECCIÓN DIFERENCIAL PARA TRANSFORMADORES FECHA DE APROBACIÓN: 2016/05/13 NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9502 PARA TRANSFORMADORES FECHA DE APROBACIÓN: 2016/05/13 ÍNDICE 0.- REVISIONES... 2 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 3 2.- DEFINICIONES/SÍMBOLOS/ABREVIATURAS... 3 3.-

Más detalles

cpg.0 y cpg.1 Reliable innovation. Personal solutions. Familias de celdas tipo GIS de simple y doble barra

cpg.0 y cpg.1 Reliable innovation. Personal solutions. Familias de celdas tipo GIS de simple y doble barra Aparamenta de media tensión para cpg.0 y cpg.1 Familias de celdas tipo GIS de simple y doble barra Hasta 40,5 kv Reliable innovation. Personal solutions. www.ormazabal.com cpg.0 & cpg.1 Aparamenta de media

Más detalles

ORTRAT, S.L. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DETECCIÓN DE INCENDIOS ORLINE 2L CONTROL + SISTEMAS ORTRAT S.L.

ORTRAT, S.L. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DETECCIÓN DE INCENDIOS ORLINE 2L CONTROL + SISTEMAS ORTRAT S.L. ORTRAT, S.L. DETECCIÓN DE INCENDIOS ORLINE 2L DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS 1 ÍNDICE 1. 3 2 1. DETECCIÓN INCENDIOS ORLINE 2L 3 1. DETECTOR LINEAL DE INCENDIOS Marca: Tipo: ORTRAT, S.L. ORLINE 2L 1.1 DEFINICION

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y ADAPTACIÓN DEL CALIBRE DE LOS FUSIBLES DE MT PARA CENTROS DE TRANSFORMACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y ADAPTACIÓN DEL CALIBRE DE LOS FUSIBLES DE MT PARA CENTROS DE TRANSFORMACIÓN MT 2.13.40 Edición 02 Fecha : Abril, 2003 MANUAL TÉCNICO DE DISTRIBUCIÓN PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y ADAPTACIÓN DEL CALIBRE DE LOS FUSIBLES DE MT PARA CENTROS DE TRANSFORMACIÓN NORMATIVO: INFORMATIVO:

Más detalles

COMPROBADOR DE RELES CR-250. ( Cód. P60213) MANUAL DE INSTRUCCIONES ( M / 05A ) (c) CIRCUTOR S.A.

COMPROBADOR DE RELES CR-250. ( Cód. P60213) MANUAL DE INSTRUCCIONES ( M / 05A ) (c) CIRCUTOR S.A. COMPROBADOR DE RELES CR-250 ( Cód. P60213) MANUAL DE INSTRUCCIONES ( M 981 330 / 05A ) (c) CIRCUTOR S.A. ---- COMPROBADOR DE RELES CR-250 ----------------- Pag. 2 COMPROBADOR DE RELES DE SOBREINTENSIDAD

Más detalles

Inversor Cargador PowerVerter APS de 120V, 2000W, 12VCD con Salida de Onda Sinusoidal Pura, Instalación eléctrica permanente

Inversor Cargador PowerVerter APS de 120V, 2000W, 12VCD con Salida de Onda Sinusoidal Pura, Instalación eléctrica permanente Para proteger contra fuertes demandas de corriente que puedan ocurrir durante una falla de inversor, coloque un fusible de 400A a no más de 45.72 cm [18 pulg.] de la línea positiva de la batería Inversor

Más detalles

Bancos automáticos de capacitores APC. Un universo de prestaciones

Bancos automáticos de capacitores APC. Un universo de prestaciones Bancos automáticos de capacitores APC Un universo de prestaciones APC: Un universo de prestaciones La APC es una batería automática potente y compacta. Su instalación y utilización son de una gran simplicidad.

Más detalles

Interruptores automáticos de potencia

Interruptores automáticos de potencia Interruptores automáticos de potencia Interruptores de caja moldeada NM8 - Interruptores de caja moldeada electromecánicos NM7 - Interruptores de caja moldeada electromecánicos 1.600A NM8S - Interruptores

Más detalles

Plantas de Energía I DEL. LAYSER - Representante en Argentina

Plantas de Energía I DEL. LAYSER - Representante en Argentina Plantas de Energía I DEL LAYSER - Representante en Argentina LAYSER Unidad Rectificadora RM1848 Características Generales: Ubicación de 4 rectificadores en un espacio de 1U de altura. Instalación Plug

Más detalles

NORMA GE CNL005 ARMARIO DE DISTRIBUCIÓN INTEMPERIE PARA LÍNEAS SUBTERRÁNEAS DE BAJA. Dirección de Explotación y Calidad de Suministro

NORMA GE CNL005 ARMARIO DE DISTRIBUCIÓN INTEMPERIE PARA LÍNEAS SUBTERRÁNEAS DE BAJA. Dirección de Explotación y Calidad de Suministro TENSIÓN Hoja 3 de 10 1 OBJETO La presente norma tiene por objeto definir las características constructivas y los ensayos que deben satisfacer los armarios de distribución instalados a la intemperie para

Más detalles

SIRENA BUCLE ALGORÍTMICO CON AISLADOR MOD.: AE/SA-AS1A AE/SA-ASF1A

SIRENA BUCLE ALGORÍTMICO CON AISLADOR MOD.: AE/SA-AS1A AE/SA-ASF1A SIRENA BUCLE ALGORÍTMICO CON AISLADOR MOD.: AE/SA-AS1A AE/SA-ASF1A Sirena acústica de bajo consumo para uso interior, y circuito aislador bidireccional integrado, diseñada para ser utilizada con las centrales

Más detalles

Dimensiones. Elementos de indicación y manejo

Dimensiones. Elementos de indicación y manejo 3. Detector de bucle Dimensiones Referencia de pedido Conexión eléctrica Detector de bucle V CC SL SL Características Sistema de sensores para la detección de vehículos Completa interface de control para

Más detalles

NORMA GE CNL005 ARMARIO DE DISTRIBUCIÓN INTEMPERIE PARA LÍNEAS SUBTERRÁNEAS DE BAJA. Subdirección General de Operaciones. TENSIÓN Hoja 1 de 10

NORMA GE CNL005 ARMARIO DE DISTRIBUCIÓN INTEMPERIE PARA LÍNEAS SUBTERRÁNEAS DE BAJA. Subdirección General de Operaciones. TENSIÓN Hoja 1 de 10 TENSIÓN Hoja 1 de 10 INDICE 1 OBJETO...3 2 CAMPO DE APLICACIÓN...3 3 TIPO...3 4 INSTALACIÓN Y FIJACIÓN...3 5 CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS...3 5.1 Tensión asignada...3 5.2 Tensión de ensayo de rigidez dieléctrica...3

Más detalles

Celdas de Potencia para Media Tensión

Celdas de Potencia para Media Tensión Aparamenta de Media Tensión Distribución Primaria Celdas de Potencia para Media Tensión Índice Celdas de Potencia Celdas Blindadas MCM (hasta 24 kv) 3 Celdas Compartimentadas MC (hasta 36 kv) 11 Controlador

Más detalles

OMIKRON BARCELONA, S.L. se reserva el derecho de modificar las características de sus equipos sin previo aviso.

OMIKRON BARCELONA, S.L. se reserva el derecho de modificar las características de sus equipos sin previo aviso. OMIKRON BARCELONA, S.L. se reserva el derecho de modificar las características de sus equipos sin previo aviso. DESCRIPCIÓN El receptor de control de posicionado RCP/RG, está diseñado para funcionar con

Más detalles

CGMCOSMOS-V. Mantenimiento general preventivo de celdas de interruptor automático (3G)

CGMCOSMOS-V. Mantenimiento general preventivo de celdas de interruptor automático (3G) Mantenimiento general preventivo de celdas de interruptor automático (3G) Manual de operaciones MO-080-ES, versión 01; 07/06/2013 ATENCIÓN! Durante el funcionamiento de todo equipo de Media Tensión, ciertos

Más detalles

La placa SKW3ZC, es una placa trifásica con salida por transformadores de impulsos con un. Tarjetas de equipos de control para sistemas de potencia

La placa SKW3ZC, es una placa trifásica con salida por transformadores de impulsos con un. Tarjetas de equipos de control para sistemas de potencia Componentes Electrónicos Angel Sáenz s.a. es una empresa que fabrica equipos de regulación de electrónica de potencia. El nivel de potencia controlado puede llegar hasta los 10MW. En los montajes de potencia

Más detalles

NÚMERO DE MODELO: APS700HF

NÚMERO DE MODELO: APS700HF Coloque un fusible especificado a 125A a no más de 45.72 cm (18") de la batería en la línea positiva para proteger contra fuertes demandas de corriente que puedan ocurrir durante una falla del inversor.

Más detalles

Las tensiones disponibles son: 230/380/400/440V Frecuencia: 50/60Hz

Las tensiones disponibles son: 230/380/400/440V Frecuencia: 50/60Hz El cuadro de conmutación SICES, generalmente combinado con el cuadro de control automático montado en el grupo electrógeno está completo de todos los circuitos, dispositivos y equipos de control (si requeridos)

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Valor de identificación: 194 utilizar solamente con Centrales serie FC

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Valor de identificación: 194 utilizar solamente con Centrales serie FC ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Valor de identificación: 194 Compatibilidad: utilizar solamente con Centrales serie FC Características ambientales: sólo para aplicaciones internas Temperatura de funcionamiento:

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL DE CARGA EN DC MODELO. csol

SISTEMA DE CONTROL DE CARGA EN DC MODELO. csol EN DC MODELO csol Historial de revisiones Revisión Fecha Comentarios Rev1 Oct-2015 Versión inicial Rev2 Ago-2016 Cambio de versión csol 1 INTRODUCCIÓN El sistema de control de carga csol es un equipo para

Más detalles

Detector digital PIR de doble tecnología Infrarrojos / Microondas Para Exterior

Detector digital PIR de doble tecnología Infrarrojos / Microondas Para Exterior Detector digital PIR de doble tecnología Infrarrojos / Microondas Para Exterior Manual de Usuario Este producto es un detector de movimiento único que utiliza la tecnología de elementos infrarroja y Microondas

Más detalles

SISTELTRON CONTADOR REGISTRADOR DE ENERGIA ELECTRICA TARCON RC 500

SISTELTRON CONTADOR REGISTRADOR DE ENERGIA ELECTRICA TARCON RC 500 SISTELTRON CONTADOR REGISTRADOR DE ENERGIA ELECTRICA TARCON RC 500 CONTADORES REGISTRADORES INTEGRADOS TARCON RC 500 Descripción. El TARCON RC500 es un Contador-Registrador Electrónico Trifásico. Integrado

Más detalles

SACI REGULADORES DE REACTIVA S.A. DE CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES. kvarh

SACI REGULADORES DE REACTIVA S.A. DE CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES. kvarh kvarh S.A. DE CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES ÍNDICE REGULADOR AUTOMÁTICO - REG-144...RG.04 REGULADOR AUTOMÁTICO - REG-96...RG.06 REGULADOR AUTOMÁTICO - REG-144DA...RG.08 Reguladores RG-05 RG-03 REGULADOR

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES INDICADOR DEL SENTIDO CÍCLICO DE LAS FASES K-8031

MANUAL DE INSTRUCCIONES INDICADOR DEL SENTIDO CÍCLICO DE LAS FASES K-8031 MANUAL DE INSTRUCCIONES INDICADOR DEL SENTIDO CÍCLICO DE LAS FASES K-8031 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Este instrumento está diseñado, fabricado y comprobado de acuerdo a la Norma IEC-61010 CAT III 600 V.

Más detalles

0. ÍNDICE OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2

0. ÍNDICE OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 RECEPTORES PARA ALUMBRADO Página 1 de 5 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 2. CONDICIONES PARTICULARES PARA LOS RECEPTORES PARA ALUMBRADO Y SUS COMPONENTES...2 2.1 Luminarias...2

Más detalles

Centro de transformación prefabricado bajo poste Hasta 36 kv

Centro de transformación prefabricado bajo poste Hasta 36 kv Centros de Transformación Prefabricados IEC 62271-202 Centro de transformación prefabricado bajo poste CTC Hasta 36 kv CTC CENTRO DE TRANSFORMACIÓN PREFABRICADO BAJO POSTE CTC PRESENTACIÓN El CTC de Ormazabal

Más detalles

Especificación Técnica. Índice. 1.- Objeto. 2.- Alcance. 3.- Desarrollo Metodológico

Especificación Técnica. Índice. 1.- Objeto. 2.- Alcance. 3.- Desarrollo Metodológico Página 1 de 35 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Recuerde que esta Documentación en FORMATO PAPEL puede quedar obsoleta. Para consultar ve actualizadas acuda al Web Responsable

Más detalles

SISTEMA DE TELEMANDO DE SECCIONADORES UNA CONFIGURACIÓN PARA CADA NECESIDAD

SISTEMA DE TELEMANDO DE SECCIONADORES UNA CONFIGURACIÓN PARA CADA NECESIDAD STSC SISTEMA DE TELEMANDO DE SECCIONADORES UNA CONFIGURACIÓN PARA CADA NECESIDAD FTC_541000004_01 PUESTO LOCAL DE OPERACIÓN DE CATENARIA El Puesto Local de Operaciones de Catenaria (PLO), permite la maniobra

Más detalles

Relés de medida y control modulares Zelio Control 0 Relés de control de redes trifásicas multifunción RM17 Tp00

Relés de medida y control modulares Zelio Control 0 Relés de control de redes trifásicas multifunción RM17 Tp00 105667 Presentación y descripción M17 Tp00 Presentación Los relés de medida y de control de fases multifunciones M17 TT, M17 TA, M17 TU y M17 TE vigilan lo siguiente, en redes trifásicas: M17 TT M17 TA

Más detalles