expediente número 82/2005 relativo al Juicio Electoral promovido por Profesor Regino Medina Lozano, en su

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "expediente número 82/2005 relativo al Juicio Electoral promovido por Profesor Regino Medina Lozano, en su"

Transcripción

1 . EXPEDIENTE: 82/2005. JUICIO ELECTORAL ACTOR: PARTIDO UNIDAD DEMOCRÁTICA DE COAHUILA. AUTORIDAD RESPONSABLE: VII COMITÉ DISTRITAL ELECTORAL. MAGISTRADO PONENTE: JOSÉ RODRIGUEZ ESPARZA SECRETARIA DE ESTUDIO Y CUENTA: DIANA ROSA RAMÍREZ ALVARADO SENTENCIA ELECTORAL 52/2005 Saltillo, Coahuila. Sentencia del Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Coahuila de fecha diecinueve de octubre del dos mil cinco. VISTOS para resolver en definitiva los autos del expediente número 82/2005 relativo al Juicio Electoral promovido por Profesor Regino Medina Lozano, en su carácter de representante propietario del Partido Unidad Democrática de Coahuila, en contra del VII Comité Distrital Electoral con cabecera en Matamoros, Coahuila, por el Cómputo Distrital del día veintiocho (28) de septiembre de dos mil cinco (2005), así como la declaración de validez de la elección para la renovación del Congreso del Estado en ese Distrito y de todas las constancias derivadas del mismo; y

2 2 R E S U L T A N D O: PRIMERO.- Conforme a lo dispuesto por los artículos 27, 28, 29 y 160 de la Ley de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Coahuila, el veinticinco (25) de septiembre del presente año se celebraron elecciones ordinarias para renovar al Poder Ejecutivo, Diputados al Congreso Local y los Ayuntamientos del Estado. SEGUNDO.- El veintiocho (28) de septiembre del dos mil cinco (2005), el VII Comité Distrital Electoral de Matamoros, Coahuila, realizó el Cómputo Distrital, declaró la validez de la elección para Diputados de Mayoría por el VII Distrito con cabecera en el Municipio de Matamoros, Coahuila y otorgó constancia de mayoría y validez a la fórmula postulada por el Partido Revolucionario Institucional. TERCERO.- Mediante escrito de fecha primero (1 ) de octubre del presente año, Regino Medina Lozano en su carácter de representante propietario del Partido Unidad Democrática de Coahuila ante el VII Comité Distrital Electoral, interpuso juicio electoral ante dicha autoridad electoral, en contra de los actos mencionados en el párrafo anterior.

3 3 Exponiendo el partido político promovente en el escrito de impugnación respectivo lo que se trascribe a continuación:...hechos 1.- El día 25 de Septiembre del 2002 a partir de las 8 horas se llevó a cabo la jornada electoral para la elección de Diputado en el Distrito Electoral No. VII con cabecera de Matamoros Coahuila (sic) y que comprende también a las comunidades urbanas y rurales del municipio de Viesca. 2.- el (sic)28 de Septiembre se realizo (sic) el computo (sic) Distrital en el Comité Distrital Electoral No. VII en la Ciudad de Matamoros, Coahuila. 3.- No obstante que como en calidad de propietario del Partido Unidad Democrática de Coahuila ante el Comité Distrital Electoral No. VII solicité que por considerar como la única vía para lograr la certeza del resultado Distrital se debería realizar de nueva cuenta el computo (sic) de todas y cada una de las casillas electorales que tuvieran más de quince votos nulos en el acta correspondiente en virtud que tenemos la duda de que existe error en este sentido, referente a la autenticidad de la anulación correcta de una (sic) voto bien emitido; esta solicitud nos fue negada por el Comité Distrital. 4.- Una vez realizada (sic) el computo (sic) Distrital fue entregada la constancia de mayoría al C. JUAN CARLOS AYUP GUERRERO.

4 4 A G R A V I O S. Causa agravio al Partido que represento el hecho de que el comité Distrital Electoral haya negado la solicitud formulada de realizar de nueva cuenta el escrutinio y cómputo en todas y cada una de aquellas casillas que consignan en el acta de jornada electoral correspondiente un número superior a los quince votos nulos puesto que del acta de cómputo Distrital se puede observar con claridad que existen 71 casillas con más de quince votos nulos y en nuestro concepto existe un error en las cifras que se asientan en cada una de las actas lo que ocasiona que no se pueda obtener la verdad histórica, la verdad jurídica y la verdad electoral sobre el número de votos legalmente emitidos y válidos en las diversas casillas y obviamente en el mismo cómputo distrital. De los resultados definitivos que se consagran en el acta de cómputo distrital se desprenden cifras que afectan el número porcentual que obtiene el candidato a diputado local que represento y en virtud de que la fórmula de asignación que el partido político que represento registro ante el consejo general del IEPCC establece que es mediante la obtención del mayor porcentaje de votación de los candidatos a Diputados que postulo (sic) este Instituto Político es como se obtiene el derecho de asignación y de obtención del cargo de elección popular como Diputado del Congreso del Estado. Por tal motivo es que la negativa del comité Distrital Electoral puede afectar los intereses del candidato de la UDC a la Diputación por el Distrito Electoral No.- (sic) VII y que tal y como lo establece la tesis de jurisprudencia de la sala superior del Tribunal Federal Electoral la única vía para conocer la verdad histórica jurídica y legal cuando existe (sic) errores en cómputo de las casillas lo es la realización de un nuevo ejercicio de cómputo y escrutinio

5 5 por parte de la autoridad electoral administrativa en este caso por el Comité Distrital Electoral. Tal aseveración la digo porque en el acta de cómputo aprobada por el Comité Distrital Electoral se asienta que existieron un total de dos mil doscientos trece votos nulos lo que a nuestro juicio se debe a situaciones irregulares y a una verdadera capacitación de los funcionarios que participaron en la jornada electoral en las casillas electorales pues los 2,213 votos que aparecen como nulos representan casi el 5% de la votación total en el Distrito Electoral. Es aplicable la siguiente tesis jurisprudencial ERROR EN LA COMPUTACIÓN DE LOS VOTOS. EL HECHO DE QUE DETERMINADOS RUBROS DEL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO APAREZCAN EN BLANCO O ILEGIBLES, O EL NÚMERO CONSIGNADO EN UN APARTADO NO COINCIDA CON OTROS DE SIMILAR NATURALEZA, NO ES CAUSA SUFICIENTE PARA ANULAR LA VOTACIÓN. Al advertir el órgano jurisdiccional en las actas de escrutinio y cómputo la existencia de datos en blanco, ilegibles o discordancia entre apartados que deberían consignar las mismas cantidades, en aras de privilegiar la recepción de la votación emitida y la conservación de los actos de las autoridades electorales válidamente celebrados, se imponen las siguientes soluciones: a) En principio, cabe revisar el contenido de las demás actas y documentación que obra en el expediente, a fin de obtener o subsanar el dato faltante o ilegible, o bien, si del análisis que se realice de los datos obtenidos se deduce que no existe error o que él no es determinante para el resultado de la votación, en razón de que determinados rubros, como son: TOTAL DE CIUDADANOS QUE VOTARON CONFORME A LA LISTA NOMINAL, TOTAL DE BOLETAS EXTRAÍDAS DE LA URNA y VOTACIÓN EMITIDA Y DEPOSITADA EN LA

6 6 URNA, están estrechamente vinculados, debiendo existir congruencia y racionalidad entre ellos, porque en condiciones normales el número de electores que acuden a sufragar en determinada casilla debe ser la misma cantidad de votos que aparezcan en ella; por tanto, las variables mencionadas deben tener un valor idéntico o equivalente. Por ejemplo: si el apartado: TOTAL DE CIUDADANOS QUE VOTARON CONFORME A LA LISTA NOMINAL aparece en blanco o es ilegible, él puede ser subsanado con el total de boletas extraídas de la urna o votación total emitida (ésta concebida como la suma de la votación obtenida por los partidos políticos y de los votos nulos, incluidos, en su caso, los votos de los candidatos no registrados), entre otros, y si de su comparación no se aprecian errores o éstos no son determinantes, debe conservarse la validez de la votación recibida; b) Sin embargo, en determinados casos lo precisado en el inciso anterior en sí mismo no es criterio suficiente para concluir que no existe error en los correspondientes escrutinios y cómputos, en razón de que, a fin de determinar que no hubo irregularidades en los votos depositados en las urnas, resulta necesario relacionar los rubros de: TOTAL DE CIUDADANOS QUE VOTARON CONFORME A LA LISTA NOMINAL, TOTAL DE BOLETAS EXTRAÍDAS DE LA URNA, VOTACIÓN EMITIDA Y DEPOSITADA EN LA URNA, según corresponda, con el de: NÚMERO DE BOLETAS SOBRANTES, para confrontar su resultado final con el número de boletas entregadas y, consecuentemente, concluir si se acredita que el error sea determinante para el resultado de la votación. Ello es así, porque la simple omisión del llenado de un apartado del acta del escrutinio y cómputo, no obstante de que constituye un indicio, no es prueba suficiente para acreditar fehacientemente los extremos del supuesto contenido en el artículo 75, párrafo 1, inciso f), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; c) Por las razones señaladas en el inciso a), en el acta de escrutinio y cómputo los rubros de

7 7 total de ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal, total de boletas extraídas de la urna y votación emitida y depositada en la urna, deben consignar valores idénticos o equivalentes, por lo que, al plasmarse en uno de ellos una cantidad de cero o inmensamente inferior a los valores consignados u obtenidos en los otros dos apartados, sin que medie ninguna explicación racional, el dato no congruente debe estimarse que no deriva propiamente de un error en el cómputo de los votos, sino como un error involuntario e independiente de aquél, que no afecta la validez de la votación recibida, teniendo como consecuencia la simple rectificación del dato. Máxime cuando se aprecia una identidad entre las demás variables, o bien, la diferencia entre ellas no es determinante para actualizar los extremos de la causal prevista en el artículo mencionado. Inclusive, el criterio anterior se puede reforzar llevando a cabo la diligencia para mejor proveer, en los términos del inciso siguiente; d) Cuando de las constancias que obren en autos no sea posible conocer los valores de los datos faltantes o controvertidos, es conveniente acudir, mediante diligencia para mejor proveer y siempre que los plazos electorales lo permitan, a las fuentes originales de donde se obtuvieron las cifras correspondientes, con la finalidad de que la impartición de justicia electoral tome en cuenta los mayores elementos para conocer la verdad material, ya que, como órgano jurisdiccional garante de los principios de constitucionalidad y legalidad, ante el cuestionamiento de irregularidades derivadas de la omisión de asentamiento de un dato o de la discrepancia entre los valores de diversos apartados, debe determinarse indubitablemente si existen o no las irregularidades invocadas. Por ejemplo: si la controversia es respecto al rubro: TOTAL DE CIUDADANOS QUE VOTARON CONFORME A LA LISTA NOMINAL, deben requerirse las listas nominales de electores correspondientes utilizadas el día de la jornada electoral, en que conste el número de electores que sufragaron, o bien, si el dato alude a los

8 8 votos extraídos de la urna, puede ordenarse el recuento de la votación en las casillas conducentes, entre otros supuestos. Tercera Época: Recurso de reconsideración. SUP-REC-012/97 y acumulado. Partido de la Revolución Democrática. 16 de agosto de Unanimidad de votos. Recurso de reconsideración. SUP-REC-059/97. Partido de la Revolución Democrática. 19 de agosto de Unanimidad de votos. Recurso de reconsideración. SUP-REC-065/97. Partido de la Revolución Democrática. 19 de agosto de Unanimidad de votos. Revista Justicia Electoral 1997, suplemento 1, páginas 22-24, Sala Superior, tesis S3ELJ 08/97. Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes , páginas CUARTO.- El presidente del VII Comité Distrital Electoral, Arturo Rodríguez Reyes, notificó el tres (03) de octubre del año en curso a este Tribunal Electoral, la presentación del medio de impugnación de que se trata y en su oportunidad remitió el escrito correspondiente, su informe circunstanciado y demás documentos relativos al juicio interpuesto, mismos que se contienen en autos del presente expediente.

9 9 QUINTO.- Este Tribunal Electoral recibió el medio de impugnación con los documentos correspondientes, el cual fue turnado para su substanciación al Magistrado José Rodríguez Esparza; el Magistrado Instructor admitió el juicio electoral interpuesto y tuvo al presidente del VII Comité Distrital Electoral por presentando su informe circunstanciado; por lo que desahogados los trámites legales, se puso el expediente en estado de resolución, misma que hoy se pronuncia; y, C O N S I D E R A N D O: PRIMERO.- Este Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza es competente para conocer y resolver el juicio electoral de conformidad con lo dispuesto por los artículos 17, 41 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 3, 8, 27, 135, 136, 141, 154 y 156 de la Constitución Política del Estado; 1, 2, 6, 25 A y 25 B de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado; y 2, 3 fracción I, 6, 10, 84 y 85 de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado. SEGUNDO.- Previenen los artículos 2 y 84 de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y

10 10 de Participación Ciudadana, que el juicio electoral tiene por objeto garantizar la constitucionalidad y legalidad de los actos, acuerdos y resoluciones de las autoridades electorales. Por su parte, el artículo 85 fracción II inciso 2, 3 y 4 de la Ley Procesal de la Materia vigente en el Estado, establece que el juicio electoral procede durante el proceso electoral ordinario o extraordinario, contra los resultados de los cómputos municipales, distritales y estatales, así como las constancias que en los mismos se expidan, la asignación de diputados y regidores de representación proporcional y la declaratoria de validez de la elección de Diputados, Ayuntamientos y Gobernador del Estado, que en su caso, emitan los órganos del Instituto en el ámbito de su competencia. Por tanto, las impugnaciones en contra los actos, acuerdos o resoluciones como los contenidos en el proemio de la presente resolución, deben ser revisadas por la vía del juicio electoral ya que pueden afectar los principios que rigen la materia político-electoral o el sistema de partidos políticos.

11 11 TERCERO.- Con fundamento en el artículo 16 fracción I de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana, en relación con los artículos 17 fracción I, 19 fracción I inciso 1 y 88 fracción I del mismo ordenamiento legal en cita, la legitimación y la representación de la parte actora se encuentra satisfecha. Ello es así, puesto que al rendir su informe circunstanciado sobre los hechos, la autoridad responsable manifiesta que el promovente del juicio electoral, Regino Medina Lozano, tienen reconocida su personalidad como representante propietario del Partido Unidad Democrática de Coahuila ante dicho organismo electoral, encontrándose corroborado además, con el oficio de fecha veintinueve (29) de septiembre del año en curso, expedido por la Secretaria Técnica del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, en el que se hace constar que el promovente del juicio de turno, es representante propietario del Partido Unidad Democrática de Coahuila ante el VII Comité Distrital Electoral con cabecera en matamoros, Coahuila; documentos al que se les confiere valor probatorio pleno de conformidad con lo dispuesto por el artículo 59 fracción II en relación con el numeral 64 fracción I de la ley Procesal de la Materia, por

12 12 ser un documento original expedido por un funcionario electoral dentro del ámbito de su competencia de acuerdo al artículo 93 fracción XIV de la Ley del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado. CUARTO.- El juicio electoral fue interpuesto en tiempo, dentro de los cuatro días contados a partir del día siguiente a aquél en que se tuvo conocimiento del acto o resolución impugnado, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 23 de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado. Efectivamente, los actos que ahora se reclaman son del día veintiocho (28) de septiembre del año en curso, emitido por el VII Comité Distrital Electoral, lo que se advierte del la copia certificada del acta de Cómputo Distrital de tal fecha que se anexa a la causa; probanza a la que se confiere valor probatorio pleno de acuerdo con los artículos 59 fracción II y 64 fracción I de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado y 93 fracción XV de la Ley del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado.

13 13 En tanto que el presente medio de impugnación se presentó ante la responsable el día primero (1º) de octubre del año en curso, lo que se conoce del escrito del día tres (3) del mismo mes y año, por medio del cual la autoridad responsable da aviso a este Tribunal sobre la interposición del juicio electoral de la especie, relacionado con la razón de recibo que consta en el respectivo escrito de impugnación; documentos a los que se otorga valor convictivo pleno de conformidad con lo dispuesto por el artículo 59 fracción II en relación con el 64 fracción I de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana. QUINTO.- De acuerdo con los artículos 41, 42, 43 y 52 fracción IX de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado de Coahuila, resulta pertinente entrar al estudio y resolución de las causales de improcedencia, por ser su estudio preferente y de orden público, toda vez que de ser acreditadas conllevan la imposibilidad jurídica para analizar y dirimir la cuestión de fondo planteada. En la especie, la autoridad responsable aduce como causa de improcedencia que el medio de impugnación

14 14 interpuesto no reúne los requisitos que establece el artículo 86 en sus fracciones II, III y IV de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado, ya que el promovente expresa en forma vaga e imprecisa las casillas en que a su criterio existen errores y no menciona éstos, por lo que también deviene frívolo. Al respecto, cabe destacar que los artículos 41 párrafo primero y 42 fracción IV de la Ley Adjetiva de la Materia establecen: Artículo 41. Cuando el medio de impugnación no se presente por escrito; incumpla con los requisitos esenciales para sustanciar y resolver el asunto, previstos en los artículos 39 y 40 de esta ley; resulte evidentemente frívolo o su notoria improcedencia se derive de las disposiciones de la presente ley; se desechará de plano.... Artículo 42. Los medios de impugnación previstos en esta ley, serán improcedentes en los siguientes casos:... IV. Cuando no se reúnan los requisitos que establece la ley para los medios de impugnación, salvo que resulten inesenciales para sustanciar y resolver el asunto....

15 15 Por su parte, el artículo 86 en sus fracciones II, III y IV de la misma ley en comento dispone: Artículo 86. Además de los requisitos establecidos por el artículo 39 de esta ley, cuando el juicio electoral tenga por propósito cuestionar los resultados y declaraciones de validez del proceso electoral, el escrito mediante el cual se promueva, deberá cumplir con los siguientes:... II. La mención individualizada del acta de cómputo del comité distrital o municipal que se impugna. III. La mención individualizada de las casillas cuya votación se solicite sea anulada en cada caso y la causal que se invoque para cada una de ellas. IV. El señalamiento del error aritmético cuando por este motivo se impugnen los resultados consignados en las actas de cómputo distrital o municipal.... Ahora bien, del escrito de impugnación presentado por el promovente se conoce que sí hace mención individualizada del acta de cómputo del Comité Distrital que se impugna, satisfaciendo el requisito establecido en la fracción II del artículo 86 de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado, toda vez que el actor señala como acto impugnado: el cómputo distrital realizado

16 16 por el Comité Distrital Electoral No. VII con cabecera en Matamoros, Coahuila, el día 28 de septiembre del 2005; así como la declaratoria de validez de la elección para la renovación del Congreso del Estado, así como todas y cada una de las constancias derivadas del acto impugnado. Advirtiéndose también del escrito de interposición del juicio electoral que el actor se limita a señalar que la autoridad responsable le negó la solicitud que le había formulado a fin de que realizara de nueva cuenta el escrutinio y cómputo de todas y cada una de aquellas casillas que consignan en el acta de jornada electoral correspondiente, un número superior a quince (15) votos nulos; petición que se hizo en atención a que existen setenta y un (71) casillas en este supuesto, con un total de dos mil doscientos trece votos (2213) nulos, que representan el 5% de la votación total en el Distrito Electoral; por lo que al desconocerse la verdad histórica, jurídica y electoral del número de votos legalmente emitidos y válidos en las diversas casillas y en el mismo Cómputo Distrital, se pone de manifiesto un error en las cifras, lo que afecta el número porcentual que obtuvo el candidato postulado por el Partido Unidad Democrática de Coahuila para Diputado Local en ese Distrito, ya que la fórmula de asignación registró ese partido político ante el

17 17 Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, establece que el derecho de asignación se obtiene del mayor porcentaje de votación de los candidatos postulados a Diputados Locales. Señalando el promovente como fundamentos de derecho los artículos 213, 214, 215 y demás de relativos de la Ley de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado, 70, 71, 72, 75 y demás relativos de la Ley del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90 y demás relativos de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado. Así mismo, el partido político actor pretende con la interposición del presente juicio que este Tribunal ordene al VII Comité Distrital Electoral o al Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, la realización de un nuevo cómputo en el que se realice el escrutinio y cómputo de las casillas que contengan en el acta correspondiente más de quince (15) votos nulos y, se emita la nueva acta de Cómputo Distrital con los resultados que arroje ese acto.

18 18 Por lo anterior, se advierte por este Tribunal Electoral que el promovente, no obstante cuestionar los resultados y declaración de validez del proceso electoral celebrado en el VII Distrito Electoral del Estado, por error en la computación de los votos en 71 de las casillas electorales instaladas en el VII Distrito Electoral, no pretende, ni solicita la nulidad del proceso electoral, ni de los resultados obtenidos en las casillas instaladas, mucho menos hace la mención individualizada de las casillas que en su caso deban ser anuladas y, por ende, tampoco invoca la actualización de ninguno de los supuestos de nulidad previstos en los artículos 81, 82 y 83 de la Ley Procesal Electoral. Consecuentemente el medio de impugnación interpuesto no reúne el requisito de procedencia previsto por la fracción III del artículo 86 de la misma ley en cita en el párrafo anterior, por lo que es fundada la razón de improcedencia hecha valer por la autoridad responsable, toda vez que basta que se incumpla uno solo de los requisitos esenciales para promover un medio de impugnación para que se actualice. Sin que resulte ocioso señalar que no es verdad que el escrito de demanda incumple con el señalamiento del

19 19 error aritmético cuando se impugnen los resultados consignados en las actas de cómputo distrital, según la fracción IV del artículo 86 de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado, en atención a que el actor manifiesta en su demanda que existe un error en el acta de cómputo distrital, porque indebidamente se anularon un total de dos mil doscientos trece votos (2213). A mayor abundamiento, este órgano jurisdiccional estima oportuno puntualizar que, en su caso, era inatendible la solicitud planteada al Comité Distrital Electoral el día en que se realizó el cómputo Distrital, esto es, el veintiocho (28) de septiembre del dos mil cinco (2005), a fin de que dicha autoridad en dicha sesión realizara de nueva cuenta el cómputo en cada una de las casillas electorales, toda vez que el actor alega error en el cómputo de aquellas casillas con más de 15 votos nulos; sin embargo, el artículo 214 de la Ley de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado, establece el procedimiento para realizar el cómputo distrital para la elección de Diputados de Mayoría y solamente prevé como supuesto para la apertura del paquete de votación aquellos casos en que no vengan acompañados por el acta que contengan los resultados, con el único objeto

20 20 de extraer la misma y contabilizar sus resultados, procediéndose únicamente al escrutinio y cómputo de las boletas contenidas en el paquete en cuestión, en el supuesto de que en el paquete de votación no se contenga el acta con los resultados y existan divergencias entre las que presenten los partidos políticos. Por otro lado, también resulta inatendible la pretensión del promovente, a fin de que el VII Comité Distrital Electoral o el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana realicen un nuevo escrutinio y cómputo en todas aquellas casillas que contengan en el acta correspondiente más de 15 votos nulos, toda vez que en esta materia opera el principio de definitividad de las etapas electorales, concluyendo la labor de la autoridad electoral administrativa con la entrega de constancias de mayoría y validez a favor de la fórmula que obtuvo el triunfo, conforme a lo dispuesto por el artículo 215 de Ley de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado. Sin dejar de lado que la autoridad electoral jurisdiccional tiene facultades para abrir los paquetes electorales, cuando la gravedad de la cuestión controvertida así lo exige y su eventual desahogo pudiera ser de

21 21 trascendencia para el resultado del fallo, como ocurriría si pudiese ser determinante para el resultado de la elección, toda vez que esta atribución no es ordinaria ni incondicional, sino que su propia naturaleza, constituye una medida última, excepcional y extraordinaria, tal y como lo ha sostenido la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la tesis de jurisprudencia que a continuación se transcribe: PAQUETES ELECTORALES. SÓLO EN CASOS EXTRAORDINARIOS SE JUSTIFICA SU APERTURA ANTE EL ÓRGANO JURISDICCIONAL. De una interpretación sistemática y funcional de lo previsto en los artículos 41, fracción IV, y 116, fracción IV, inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como 191, fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, se desprende que a efecto de alcanzar el objetivo de certeza rector del sistema de justicia electoral, se prevé como una atribución del órgano jurisdiccional electoral federal la de ordenar, en casos extraordinarios, la realización de alguna diligencia judicial, como sería la apertura de los paquetes electorales integrados con motivo de las elecciones de mérito. Sin embargo, debe advertirse que esta atribución no es ordinaria ni incondicional, toda vez que, por su propia naturaleza, constituye una medida última, excepcional y extraordinaria, que únicamente tiene verificativo cuando, a juicio del órgano jurisdiccional del conocimiento, la gravedad de la cuestión controvertida así lo exige, su eventual desahogo pudiera ser de trascendencia para el sentido del fallo como ocurriría si pudiese ser determinante para el resultado de la elección, y siempre que, además, habiéndose agotado todos los medios

22 22 posibles para dilucidar la situación, sólo se pueda alcanzar certidumbre a través de tal diligencia. Por lo anterior, ante la petición formulada al órgano jurisdiccional, a efecto de que proceda a ordenar la diligencia de apertura de paquetes electorales al sustanciarse un medio de impugnación, resulta evidente que sólo cuando se reúnan las condiciones antes señaladas podrá acordarse afirmativamente tal solicitud, a efecto de preservar la seguridad jurídica también distintiva de la justicia electoral, y proceder a desahogar la diligencia señalada observando todas las formalidades que el caso amerita. Con mayoría de razón, no procederá la apertura de paquetes electorales cuando del análisis del propio medio de impugnación hecho valer por el ocursante, o bien, de las constancias de autos, se infiera que las pretensiones del actor o las irregularidades esgrimidas no son susceptibles de aclararse mediante la multicitada diligencia de apertura de paquetes, pues ésta carecería completamente de materia. En tal sentido, en la medida en que se reserve el ejercicio de esta atribución extraordinaria, se evitarán la incertidumbre y la inseguridad jurídicas, preservando al mismo tiempo tanto el sistema probatorio en la materia como el principio de definitividad de los procesos electorales, al otorgar valor probatorio a los medios legalmente reconocidos y obviar retrotraer el proceso electoral a etapas concluidas, mediante el ejercicio debidamente justificado de esta trascendente atribución de la autoridad jurisdiccional. Tercera Época: Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC- 207/2000. Partido Revolucionario Institucional. 16 de agosto de Unanimidad de votos. Recurso de reconsideración. SUP-REC-042/2003. Coalición Alianza para Todos. 19 de agosto de Unanimidad de votos.

23 23 Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC- 370/2003. Partido Revolucionario Institucional. 29 de septiembre de Unanimidad de votos. Resultando que en el caso materia de la impugnación, que el error de 2213 votos nulos alegado por el actor en el acta de cómputo Distrital, no es determinante para el resultado de la votación, pues el partido político ganador obtuvo votos y el que se ubicó en segundo lugar obtuvo votos, existiendo una diferencia entre ellos de 8866 votos, por lo que no existe la posibilidad de cambiar o alterar significativamente el resultado final de la elección respectiva. ERROR GRAVE EN EL CÓMPUTO DE VOTOS. CUÁNDO ES DETERMINANTE PARA EL RESULTADO DE LA VOTACIÓN (Legislación de Zacatecas y similares). No es suficiente la existencia de algún error en el cómputo de los votos, para anular la votación recibida en la casilla impugnada, sino que es indispensable que aquél sea grave, al grado de que sea determinante en el resultado que se obtenga, debiéndose comprobar, por tanto, que la irregularidad revele una diferencia numérica igual o mayor en los votos obtenidos por los partidos que ocuparon el primero y segundo lugares en la votación respectiva. Tercera Época: Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC- 046/98. Partido Revolucionario Institucional. 26 de agosto de Unanimidad de votos.

24 24 Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC- 178/98. Partido de la Revolución Democrática. 11 de diciembre de Unanimidad de votos. Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC- 467/2000. Alianza por Atzalán. 8 de diciembre de Unanimidad de votos. Revista Justicia Electoral 2002, suplemento 5, páginas 14-15, Sala Superior, tesis S3ELJ 10/2001. Por lo que de conformidad con lo dispuesto por los artículos 42 fracción I inciso 2, 43 fracción III, 52 fracción IX y 71 fracción V de la Ley Procesal de la Materia, es procedente decretar el sobreseimiento del presente juicio electoral, por aparecer o sobrevenir una causa de improcedencia, después de haber sido admitido el medio de impugnación. resuelve: Por todo lo anteriormente expuesto y fundado se ÚNICO.- Se decreta el SOBRESEIMIENTO del juicio electoral interpuesto por el Partido Unidad Democrática de Coahuila, en contra del VII Comité Distrital Electoral con cabecera en Matamoros, Coahuila, por el Cómputo Distrital del día veintiocho (28) de septiembre de dos mil cinco (2005), así como la declaración de validez de la elección para la

25 25 renovación del Congreso del Estado en ese Distrito y de todas las constancias derivadas del mismo. NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE esta sentencia al actor y POR OFICIO a la autoridad responsable, con fundamento en los artículos 29 fracción III y 30 de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado de Coahuila. Así, lo resolvieron y firman los Magistrados Integrantes del Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Coahuila, ELENA TREVIÑO RAMÍREZ, DANIEL GARCÍA NÁJERA y JOSÉ RODRÍGUEZ ESPARZA, por ante el Secretario General de Acuerdos SERGIO RAMOS AGUILLÓN, que autoriza y da fe.- DOY FE. ELENA TREVIÑO RAMÍREZ DANIEL GARCÍA NÁJERA JOSÉ RODRÍGUEZ ESPARZA SERGIO RAMOS AGUILLÓN En la misma fecha se fijó el Acuerdo de Ley.- CONSTE.

1.2. Criterios para determinar el error en el cómputo de votos

1.2. Criterios para determinar el error en el cómputo de votos 1.2. Criterios para determinar el error en el cómputo de votos Jurisprudencia 8/97 ERROR EN LA COMPUTACIÓN DE LOS VOTOS. EL HECHO DE QUE DETERMINADOS RUBROS DEL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO APAREZCAN EN

Más detalles

expediente 70/2005, relativo al Juicio Electoral promovido por José Guilebaldo Pérez Aguilar, en su carácter de

expediente 70/2005, relativo al Juicio Electoral promovido por José Guilebaldo Pérez Aguilar, en su carácter de . EXPEDIENTE: 70/2005 JUICIO ELECTORAL ACTOR: JOSÉ GUILEBALDO PÉREZ AGUILAR. AUTORIDAD RESPONSABLE: COMITÉ MUNICIPAL ELECTORAL DE FRONTERA. MAGISTRADO PONENTE: JOSÉ RODRIGUEZ ESPARZA SECRETARIA DE ESTUDIO

Más detalles

CUARTA SALA UNITARIA JUICIO DE INCONFORMIDAD

CUARTA SALA UNITARIA JUICIO DE INCONFORMIDAD TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO CUARTA SALA UNITARIA JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: ACTOR: IDAUL DE LOS SANTOS REYES, REPRESENTANTE DEL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO. AUTORIDAD RESPONSABLE: 10 CONSEJO

Más detalles

QUEZADA GONCEN. México, Distrito Federal, a veintisiete de julio de dos mil. VISTOS, los autos para resolver la procedencia de

QUEZADA GONCEN. México, Distrito Federal, a veintisiete de julio de dos mil. VISTOS, los autos para resolver la procedencia de ACUERDO DE ACUMULACIÓN JUICIOS DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTES: SUP-JIN-3/2012 Y SUP-JIN-6/2012 ACTORES: COALICIÓN MOVIMIENTO PROGRESISTA Y PARTIDOS POLÍTICOS DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Y DEL TRABAJO AUTORIDAD

Más detalles

México, Distrito Federal, a tres de agosto del dos mil doce.

México, Distrito Federal, a tres de agosto del dos mil doce. JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: ACTOR: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN EL DISTRITO ELECTORAL FEDERAL 10, CON SEDE EN

Más detalles

Chilpancingo, Guerrero, a uno de agosto de dos mil doce.

Chilpancingo, Guerrero, a uno de agosto de dos mil doce. TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO SALA DE SEGUNDA INSTANCIA RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: TEE/SSI/REC/001/2012 ACTOR: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL TERCERO INTERESADO: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO. TEE/ISU/JIN/013/2015. ACTOR: MOVIMIENTO CIUDADANO.

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO. TEE/ISU/JIN/013/2015. ACTOR: MOVIMIENTO CIUDADANO. TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO. EXPEDIENTE TEE/ISU/JIN/013/2015. NÚMERO: ACTOR: MOVIMIENTO CIUDADANO. AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO DISTRITAL 15 DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL

Más detalles

México, Distrito Federal, a cinco de agosto de dos mil

México, Distrito Federal, a cinco de agosto de dos mil RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: SUP-REC-413/2015 RECURRENTE: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN,

Más detalles

Guadalajara, Jalisco, veinte de julio de dos mil dieciocho.

Guadalajara, Jalisco, veinte de julio de dos mil dieciocho. JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: SG-JIN-76/2018 ACTOR: PARTIDO NUEVA ALIANZA AUTORIDAD RESPONSABLE: 03 CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA MAGISTRADA PONENTE:

Más detalles

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: SUP-REC-589/2015 REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y ABEL FLORES REYES

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: SUP-REC-589/2015 REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y ABEL FLORES REYES RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: SUP-REC-589/2015 RECURRENTES: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y ABEL FLORES REYES AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL

Más detalles

Chilpancingo, Guerrero, a dieciséis de julio de dos mil quince.

Chilpancingo, Guerrero, a dieciséis de julio de dos mil quince. TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO SALA DE SEGUNDA INSTANCIA JUICIO ELECTORAL CIUDADANO EXPEDIENTE: TEE/SSI/JEC/090/2015 ACTORES: LAURA ELENA CLEMENTE ANGEL Y MARBELLA ESTRADA HUERTA AUTORIDAD RESPONSABLE:

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ACUERDO DEL PLENO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN, POR EL CUAL SE SOLICITA AL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN, LA REMISIÓN DE MANERA INMEDIATA DE LA DEMANDA Y ANEXOS DE LOS JUICIOS DE INCONFORMIDAD,

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO PRIMERA SALA UNITARIA JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: TEE/ISU/JIN/015/2015.

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO PRIMERA SALA UNITARIA JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: TEE/ISU/JIN/015/2015. TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO PRIMERA SALA UNITARIA JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE:. ACTOR: PARTIDO POLÍTICO MORENA POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE ALEJANDRO SOLANO RAMIREZ ANTE EL CONSEJO DISTRITAL.

Más detalles

Guadalupe, Zacatecas, a treinta y uno de agosto de dos mil dieciocho.

Guadalupe, Zacatecas, a treinta y uno de agosto de dos mil dieciocho. JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: TRIJEZ-JDC-138/2018 ACTORA: ANA BERTHA TRUJILLO VELÁSQUEZ. RESPONSABLE: INTEGRANTES DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO

Más detalles

Guadalupe, Zacatecas, treinta y uno de julio de dos mil trece.

Guadalupe, Zacatecas, treinta y uno de julio de dos mil trece. JUICIO DE NULIDAD ELECTORAL EXPEDIENTE: SU-JNE-019/2013 ACTOR: MIGUEL MORALES GARCÍA TERCERO INTERESADO: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE SOMBRERETE

Más detalles

México, Distrito Federal, a veintidós de julio de dos mil nueve.

México, Distrito Federal, a veintidós de julio de dos mil nueve. RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-221/2009 RECURRENTE: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL MAGISTRADA PONENTE: MARÍA DEL CARMEN

Más detalles

México, Distrito Federal, a cuatro de junio de dos mil quince.

México, Distrito Federal, a cuatro de junio de dos mil quince. JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL EXPEDIENTE: SUP-JRC-559/2015 ACTOR: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL AUTORIDAD RESPONSABLE: TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

Más detalles

EXPEDIENTE: 001/95 INC. RECURRENTE: Partido Revolucionario Institucional. ORGANO RESPONSABLE: XV Consejo Distrital Electoral.

EXPEDIENTE: 001/95 INC. RECURRENTE: Partido Revolucionario Institucional. ORGANO RESPONSABLE: XV Consejo Distrital Electoral. EXPEDIENTE: 001/95 INC. RECURRENTE: Partido Revolucionario Institucional. ORGANO RESPONSABLE: XV Consejo Distrital Electoral. Culiacán Rosales, Sinaloa, a 24 (veinticuatro) de noviembre de 1995 (mil novecientos

Más detalles

Guadalupe, Zacatecas, a veinticuatro de junio de dos mil dieciséis.

Guadalupe, Zacatecas, a veinticuatro de junio de dos mil dieciséis. JUICIO DE NULIDAD ELECTORAL EXPEDIENTES: TRIJEZ-JNE-036/2016 ACTOR: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS MAGISTRADO PONENTE: JUAN DE JESÚS

Más detalles

901/2013 ESPINOSA SILIS. México, Distrito Federal, a veintidós de mayo de dos mil trece.

901/2013 ESPINOSA SILIS. México, Distrito Federal, a veintidós de mayo de dos mil trece. EXPEDIENTE: 901/2013 JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO SUP-JDC- ACTOR: JORGE ARTURO MANZANERA QUINTANA AUTORIDAD RESPONSABLE: UNIDAD DE ENLACE DE TRANSPARENCIA

Más detalles

México, Distrito Federal, a quince de octubre de dos mil catorce. V I S T O S para resolver los autos del juicio al rubro indicado,

México, Distrito Federal, a quince de octubre de dos mil catorce. V I S T O S para resolver los autos del juicio al rubro indicado, JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL EXPEDIENTE: SUP-JRC-75/2014 ACTOR: CECILIO GARCÍA PÉREZ REPRESENTANTE DE LA PLANILLA NUEVA IZQUIERDA LEÓN GUANAJUATO AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA SUPERIOR DEL

Más detalles

Chilpancingo, Guerrero, a catorce de mayo de dos mil quince.

Chilpancingo, Guerrero, a catorce de mayo de dos mil quince. 1 TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO SALA DE SEGUNDA INSTANCIA RECURSO DE APELACIÓN NÚMERO DE EXPEDIENTE : TEE/SSI/JEC/056/2015 ACTOR : GERARDO ANTONIO ARIAS MARQUEZ, REPRESENTANTE SUPLENTE DEL

Más detalles

JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL EXPEDIENTE: SUP-JRC-487/2000 Y SU ACUMULADO SUP-JRC- 489/2000 ACTORES: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN

JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL EXPEDIENTE: SUP-JRC-487/2000 Y SU ACUMULADO SUP-JRC- 489/2000 ACTORES: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL EXPEDIENTE: SUP-JRC-487/ Y SU ACUMULADO SUP-JRC- 489/ ACTORES: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL AUTORIDAD RESPONSABLE: TRIBUNAL

Más detalles

México, Distrito Federal, a siete de marzo de dos mil doce.

México, Distrito Federal, a siete de marzo de dos mil doce. SOLICITUD DE TENER POR CUMPLIDA LA SENTENCIA JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL EXPEDIENTE: SUP-JRC-13/2012 ACTORES: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, PARTIDO DEL TRABAJO Y MOVIMIENTO CIUDADANO

Más detalles

ACUERDO DE ACUMULACIÓN JUICIOS DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTES: SUP-JIN-279/2012 Y SUP-JIN-360/2012 MOVIMIENTO PROGRESISTA Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

ACUERDO DE ACUMULACIÓN JUICIOS DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTES: SUP-JIN-279/2012 Y SUP-JIN-360/2012 MOVIMIENTO PROGRESISTA Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL ACUERDO DE ACUMULACIÓN JUICIOS DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTES: SUP-JIN-279/2012 Y SUP-JIN-360/2012 ACTORES: COALICIÓN MOVIMIENTO PROGRESISTA Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO DISTRITAL

Más detalles

Recuento de votos en la totalidad de las casillas

Recuento de votos en la totalidad de las casillas Recuento de votos en la totalidad de las casillas Cuando exista indicio de que la diferencia entre el candidato que haya obtenido el primer lugar en votación y el segundo lugar, sea igual o menor a un

Más detalles

Guadalajara, Jalisco, a diecinueve de junio de dos mil dieciocho.

Guadalajara, Jalisco, a diecinueve de junio de dos mil dieciocho. EXPEDIENTE: 1505/2018 ACTORA: GUADALUPE GARCÍA JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO SG-JDC- BRENDA CARRERA RESPONSABLE: COORDINADOR DE LA CAMPAÑA DE ANDRÉS MANUEL

Más detalles

GUILLÉN. Guadalajara, Jalisco, a tres de agosto de dos mil dieciocho.

GUILLÉN. Guadalajara, Jalisco, a tres de agosto de dos mil dieciocho. JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: SG-JIN-154/2018 ACTOR: ENCUENTRO SOCIAL PARTIDO AUTORIDAD RESPONSABLE: 19 CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL EN EL ESTADO DE JALISCO MAGISTRADO ELECTORAL:

Más detalles

Causal i) Artículo 75 LGSMIME

Causal i) Artículo 75 LGSMIME 51 Causal i) Artículo 75 LGSMIME Ejercer violencia física o presión, sobre los miembros de la mesa directiva de casilla o sobre los electores y siempre que esos hechos sean determinantes para el resultado

Más detalles

Chilpancingo, Guerrero, a dieciséis de marzo de dos mil dieciséis.

Chilpancingo, Guerrero, a dieciséis de marzo de dos mil dieciséis. TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO SALA DE SEGUNDA INSTANCIA RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: TEE/SSI/RAP/008/2016 RECURRENTE: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO

Más detalles

SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL ELECTORAL FEDERAL

SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL ELECTORAL FEDERAL SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL ELECTORAL FEDERAL JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: SX-JIN-77/2018 ACTOR: PARTIDO NUEVA

Más detalles

Guadalajara, Jalisco, a siete de septiembre de dos mil diecisiete.

Guadalajara, Jalisco, a siete de septiembre de dos mil diecisiete. RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: 159/2017 RECURRENTE: RODRÍGUEZ LEPE SG-RAP- ANGÉLICA AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL MAGISTRADA ELECTORAL: GABRIELA DEL VALLE PÉREZ

Más detalles

México, Distrito Federal, treinta de junio de dos mil diez.

México, Distrito Federal, treinta de junio de dos mil diez. ACUERDO DE ESCISIÓN EXPEDIENTE:. ACTOR: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL. PONENTE: JOSÉ ALEJANDRO LUNA RAMOS. SECRETARIO: JUAN

Más detalles

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO 234/2017 ACTOR: JESÚS EMMANUEL MONTES DE OCA ZÚÑIGA

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO 234/2017 ACTOR: JESÚS EMMANUEL MONTES DE OCA ZÚÑIGA EXPEDIENTE: 234/2017 JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO SG-JDC- ACTOR: JESÚS EMMANUEL MONTES DE OCA ZÚÑIGA AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO

Más detalles

México, Distrito Federal, a diecinueve de enero de dos mil doce.

México, Distrito Federal, a diecinueve de enero de dos mil doce. JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SUP-JDC-55/2012 ACTOR: FELIPE RAMÍREZ VELÁZQUEZ RESPONSABLES: COMISIÓN NACIONAL ELECTORAL Y COMISIÓN NACIONAL DE

Más detalles

RECURSO DE INCONFORMIDAD: RI-146/2016 RECURRENTE: PARTIDO MUNICIPALISTA DE B. C.

RECURSO DE INCONFORMIDAD: RI-146/2016 RECURRENTE: PARTIDO MUNICIPALISTA DE B. C. RECURSO DE INCONFORMIDAD: RI-146/2016 RECURRENTE: PARTIDO MUNICIPALISTA DE B. C. AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA MAGISTRADO PONENTE: LEOBARDO LOAIZA

Más detalles

Ciudad de México, a veinticinco de septiembre de dos mil diecisiete.

Ciudad de México, a veinticinco de septiembre de dos mil diecisiete. RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-597/2017 RECURRENTE: MARÍA EUGENIA CAMPOS GALVÁN AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL MAGISTRADA PONENTE: MÓNICA ARALÍ SOTO FREGOSO

Más detalles

R E S U L T A N D O RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: SUP-REC-82/2009 ACTOR: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

R E S U L T A N D O RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: SUP-REC-82/2009 ACTOR: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: SUP-REC-82/2009 ACTOR: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CORRESPONDIENTE

Más detalles

Ciudad de México, a veintiuno de junio de dos mil dieciocho.

Ciudad de México, a veintiuno de junio de dos mil dieciocho. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: SUP-REC-476/2018 RECURRENTES: JORGE VARGAS MORALES Y JESÚS IPIÑA PÉREZ AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

Más detalles

JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: SCM-JIN-195/2018 ACTOR: PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: SCM-JIN-195/2018 ACTOR: PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: SCM-JIN-195/2018 ACTOR: PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL AUTORIDAD RESPONSABLE: 15 CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL EN PUEBLA MAGISTRADA: MARÍA GUADALUPE

Más detalles

Ciudad de México, a tres de agosto de dos mil dieciocho.

Ciudad de México, a tres de agosto de dos mil dieciocho. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: SUP-REC-648/2018 RECURRENTE: NUEVA ALIANZA AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA

Más detalles

Guadalupe, Zacatecas, a primero de junio de dos mil dieciséis.

Guadalupe, Zacatecas, a primero de junio de dos mil dieciséis. JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: TRIJEZ-JDC-183/2016 ACTOR: IGNACIO FRAIRE ZÚÑIGA AUTORIDAD RESPONSABLE: COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL DEL PARTIDO DE

Más detalles

RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-248/2015 RECURRENTE: LA VOZ DE LINARES, S. A.

RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-248/2015 RECURRENTE: LA VOZ DE LINARES, S. A. RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-248/2015 RECURRENTE: LA VOZ DE LINARES, S. A. AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN MAGISTRADO PONENTE:

Más detalles

ACLARACION DE SENTENCIA

ACLARACION DE SENTENCIA ACLARACION DE SENTENCIA EXPEDIENTE: R1-087/2007 Y ACUMULADOS RR-104/2007 Y 105/2007. RECURRENTE: COLAICION "ALIANZA PARA QUE VIVAS MEJOR" Y COALICION ALIANZA POR BAJA CALIFORNIA AUTORIDAD RESPONSABLE:

Más detalles

leyes de la convocatoria a Delegados en Jaltepec, Tulancingo de Bravo, Hidalgo.

leyes de la convocatoria a Delegados en Jaltepec, Tulancingo de Bravo, Hidalgo. JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: TEEH-JDC-019/2017 ACTOR: ADRIÁN GAYOSSO OLVERA Y JHOVANNY ORTÍZ RAMÍREZ AUTORIDAD RESPONSABLE: H. AYUNTAMIENTO

Más detalles

México, Distrito Federal, veinticuatro de agosto de dos mil doce.

México, Distrito Federal, veinticuatro de agosto de dos mil doce. JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: ACTOR: COALICIÓN MOVIMIENTO PROGRESISTA AUTORIDAD RESPONSABLE: 12 CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN EL ESTADO DE PUEBLA MAGISTRADO PONENTE: CONSTANCIO

Más detalles

RECURSO DE REVOCACIÓN. EXPEDIENTE: RR/002/2008. PROMOVENTE: COALICIÓN CON LA FUERZA DE LA GENTE Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.

RECURSO DE REVOCACIÓN. EXPEDIENTE: RR/002/2008. PROMOVENTE: COALICIÓN CON LA FUERZA DE LA GENTE Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. RECURSO DE REVOCACIÓN. EXPEDIENTE: RR/002/2008. PROMOVENTE: COALICIÓN CON LA FUERZA DE LA GENTE Y PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. AUTORIDAD RESPONSABLE: UNIDAD TÉCNICA DE LA CONTRALORÍA INTERNA DEL INSTITUTO

Más detalles

Ciudad de México, a tres de agosto de dos mil dieciocho.

Ciudad de México, a tres de agosto de dos mil dieciocho. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: SUP-REC-691/2018 RECURRENTE: NUEVA ALIANZA AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CORRESPONDIENTE A LA QUINTA

Más detalles

Ciudad de México, a tres de agosto de dos mil dieciocho

Ciudad de México, a tres de agosto de dos mil dieciocho RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: SUP-REC-661/2018 RECURRENTE: NUEVA ALIANZA AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA

Más detalles

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SDF-JDC-1853/2012 ACTOR: OCTAVIO HERRERA ESPINOZA

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SDF-JDC-1853/2012 ACTOR: OCTAVIO HERRERA ESPINOZA JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SDF-JDC-1853/2012 ACTOR: OCTAVIO HERRERA ESPINOZA AUTORIDAD RESPONSABLE: DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL

Más detalles

México, Distrito Federal, a quince de julio de dos mil quince.

México, Distrito Federal, a quince de julio de dos mil quince. ACUERDO DE SALA SOBRE COMPETENCIA Y REENCAUZAMIENTO RECURSO DE APELACION EXPEDIENTE: SUP-RAP-256/2015 ACTOR: PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO DISTRITAL DEL 02 DISTRITO

Más detalles

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBAN LOS FORMATOS DE ACTAS Y BOLETAS ELECTORALES PARA EL PROCESO LOCAL ELECTORAL 2004.

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBAN LOS FORMATOS DE ACTAS Y BOLETAS ELECTORALES PARA EL PROCESO LOCAL ELECTORAL 2004. ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBAN LOS FORMATOS DE ACTAS Y BOLETAS ELECTORALES PARA EL PROCESO LOCAL ELECTORAL 2004. Reunidos en Sesión Extraordinaria en la sede del Consejo General del Instituto Estatal

Más detalles

ASUNTO GENERAL EXPEDIENTE: SUP-AG-134/2012 PROMOVENTES: JUAN DAVID ORTIZ MAGISTRADO PONENTE: FLAVIO GALVÁN RIVERA SECRETARIO: DAVID FRANCO SÁNCHEZ

ASUNTO GENERAL EXPEDIENTE: SUP-AG-134/2012 PROMOVENTES: JUAN DAVID ORTIZ MAGISTRADO PONENTE: FLAVIO GALVÁN RIVERA SECRETARIO: DAVID FRANCO SÁNCHEZ ASUNTO GENERAL EXPEDIENTE: SUP-AG-134/2012 PROMOVENTES: JUAN DAVID ORTIZ MAGISTRADO PONENTE: FLAVIO GALVÁN RIVERA SECRETARIO: DAVID FRANCO SÁNCHEZ México, Distrito Federal, a veintinueve de junio de dos

Más detalles

RECURSO RECONSIDERACIÓN

RECURSO RECONSIDERACIÓN RECURSO RECONSIDERACIÓN DE EXPEDIENTE: SUP-REC-233/2012 ACTORA: COALICIÓN COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN,

Más detalles

Monterrey, Nuevo León, a diecisiete de julio de dos mil quince.

Monterrey, Nuevo León, a diecisiete de julio de dos mil quince. JUICIOS DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL Y PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTES: SM-JRC-163/2015 Y SU ACUMULADO SM-JDC-529/2015 ACTORES: PARTIDO NUEVA

Más detalles

Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, siete de julio de dos mil quince.

Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, siete de julio de dos mil quince. JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: SX-JIN-15/2015 ACTOR: PARTIDO DEL TRABAJO AUTORIDAD RESPONSABLE: 04 CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CON CABECERA EN OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA, CHIAPAS

Más detalles

México, Distrito Federal, a trece de mayo de dos mil quince.

México, Distrito Federal, a trece de mayo de dos mil quince. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: SUP-REC-153/2015 RECURRENTES: ARMANDO DANIEL CERVANTES AGUILERA Y JOSUÉ EMMANUEL MARTÍNEZ GÜITRON. AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO, POR EL QUE EFECTUA EL COMPUTO FINAL DE LA ELECCION DE MIEMBROS DEL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PAHUATLAN PERTENECIENTE AL DISTRITO ELECTORAL

Más detalles

México, Distrito Federal, a uno de julio de dos mil quince.

México, Distrito Federal, a uno de julio de dos mil quince. JUICIO ELECTORAL EXPEDIENTE: SUP-JE-73/2015 ACTOR: RAÚL MASTACHE GÓMEZ AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL PONENTE: CONSTANCIO CARRASCO DAZA SECRETARIO: HÉCTOR DANIEL

Más detalles

POR MÉXICO HIGAREDA PINEDA. México, Distrito Federal, a veinticuatro de agosto de dos

POR MÉXICO HIGAREDA PINEDA. México, Distrito Federal, a veinticuatro de agosto de dos JUICIO DE INCONFORMIDAD EPEDIENTE: SUP-JIN-33/2012 ACTORA: COALICIÓN MOVIMIENTO PROGRESISTA AUTORIDAD RESPONSALE: CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, CORRESPONDIENTE AL DISTRITO ELECTORAL

Más detalles

México, Distrito Federal, a veinticuatro de agosto de dos mil doce.

México, Distrito Federal, a veinticuatro de agosto de dos mil doce. JUICIOS DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTES: SUP-JIN-304/2012 Y SUP-JIN-310/2012, ACUMULADOS ACTORES: PARTIDO DEL TRABAJO Y COALICIÓN MOVIMIENTO PROGRESISTA AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO

Más detalles

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco ESCRUTINIO Y CÓMPUTO

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco ESCRUTINIO Y CÓMPUTO Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco ESCRUTINIO Y CÓMPUTO La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) lo define el escrutinio y cómputo en el artículo 288,

Más detalles

ELECTORAL POR MÉXICO QUEZADA GONCEN. México, Distrito Federal, a veinticuatro de agosto de dos mil doce.

ELECTORAL POR MÉXICO QUEZADA GONCEN. México, Distrito Federal, a veinticuatro de agosto de dos mil doce. JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: SUP-JIN-141/2012 ACTORA: COALICIÓN MOVIMIENTO PROGRESISTA AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, CORRESPONDIENTE AL DISTRITO ELECTORAL

Más detalles

ORDEN DEL DÍA I.- Lista de asistencia.

ORDEN DEL DÍA I.- Lista de asistencia. ORDINARIA PÚBLICA ACTA DE SESIÓN ORDINARIA PÚBLICA número 038/2008. En la ciudad de Saltillo, Capital del Estado de Coahuila de Zaragoza, siendo las nueve horas (9:00) del día viernes veintisiete (27)

Más detalles

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SUP-JDC-482/2018 ACTOR: LUIS MANUEL ARIAS PALLARES

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SUP-JDC-482/2018 ACTOR: LUIS MANUEL ARIAS PALLARES JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SUP-JDC-482/2018 ACTOR: LUIS MANUEL ARIAS PALLARES ÓRGANO RESPONSABLE: COMISIÓN NACIONAL JURISDICCIONAL DEL PARTIDO

Más detalles

EXPEDIENTE: ACTORES: TERCERO INTERESADO: MAGISTRADA PONENTE: Guadalupe, Zacatecas, a diecinueve de octubre de dos mil diecisiete

EXPEDIENTE: ACTORES: TERCERO INTERESADO: MAGISTRADA PONENTE: Guadalupe, Zacatecas, a diecinueve de octubre de dos mil diecisiete JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: ACTORES: TERCERO INTERESADO: TRIJEZ-JDC-021/2017 VIRNA JUANITA RAMÍREZ GONZÁLEZ Y GERARDO CARRILLO NAVA. CIRILO

Más detalles

R E S U L T A N D O:... 2 C O N S I D E R A N D O:... 3 R E S U E L V E:... 10

R E S U L T A N D O:... 2 C O N S I D E R A N D O:... 3 R E S U E L V E:... 10 RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: SUP-REC-649/2018 ACTOR: NUEVA ALIANZA AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA

Más detalles

Ciudad de México, ocho de febrero de dos mil dieciocho.

Ciudad de México, ocho de febrero de dos mil dieciocho. JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SCM-JDC-48/2018 ACTOR: ROMUALDO ZAYAS LAGUNAS AUTORIDAD RESPONSABLE: TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA MAGISTRADO:

Más detalles

RECURRENTE: PARTIDO HUMANISTA TERCERO INTERESADO: NINGUNO. Mexicali, Baja California, trece de noviembre de dos mil quince.

RECURRENTE: PARTIDO HUMANISTA TERCERO INTERESADO: NINGUNO. Mexicali, Baja California, trece de noviembre de dos mil quince. TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA RECURSO DE INCONFORMIDAD: EXPEDIENTE No. RI-025/2015 RECURRENTE: PARTIDO HUMANISTA AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL ELECTORAL DEL INSTITUTO

Más detalles

Ciudad de México, a treinta y uno de enero de dos mil dieciocho. I. RESULTANDO

Ciudad de México, a treinta y uno de enero de dos mil dieciocho. I. RESULTANDO RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-792/2017 RECURRENTE: BALANCE PROMOCIÓN PARA EL DESARROLLO Y JUVENTUD, ASOCIACIÓN CIVIL. AUTORIDAD RESPONSABLE: DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN

Más detalles

Ciudad de México, a trece de abril de dos mil dieciséis.

Ciudad de México, a trece de abril de dos mil dieciséis. RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-180/2016 RECURRENTE: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL MAGISTRADO PONENTE: FLAVIO GALVÁN

Más detalles

ELECTORAL POR MÉXICO QUEZADA GONCEN. México, Distrito Federal, a veinticuatro de agosto de dos mil doce.

ELECTORAL POR MÉXICO QUEZADA GONCEN. México, Distrito Federal, a veinticuatro de agosto de dos mil doce. JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: SUP-JIN-237/2012 ACTORA: COALICIÓN MOVIMIENTO PROGRESISTA AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, CORRESPONDIENTE AL DISTRITO ELECTORAL

Más detalles

Ciudad de México, a quince de marzo de dos mil dieciocho.

Ciudad de México, a quince de marzo de dos mil dieciocho. JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SUP-JDC-94/2018 ACTOR: ALEJANDRO FRANCISCO Z ÁLVAREZ ÓRGANO PARTIDISTA RESPONSABLE: COMISIÓN NACIONAL JURISDICCIONAL

Más detalles

Ciudad de México, a tres de agosto de dos mil dieciocho.

Ciudad de México, a tres de agosto de dos mil dieciocho. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: SUP-REC-666/2018 RECURRENTE: PARTIDO NUEVA ALIANZA AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CORRESPONDIENTE

Más detalles

RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-92/2011. México, Distrito Federal, a diecinueve de abril de dos mil once.

RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-92/2011. México, Distrito Federal, a diecinueve de abril de dos mil once. RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-92/2011 RECURRENTE: RADIO IGUALA, S.A. DE C.V. RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y OTRO. MAGISTRADO: SALVADOR OLIMPO NAVA GOMAR SECRETARIO:

Más detalles

2642/2014. México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince.

2642/2014. México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince. . DE JUICIO Y DE SENTENCIA. EXPEDIENTE: 2642/2014. INCIDENTISTA: JAIMES BERNARDINO. SUP-JDC- PAULINO AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. PONENTE:

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO. SALA DE SEGUNDA INSTANCIA. ASUNTO GENERAL. CUADERNO DE ANTECEDENTES: TEE/SSI/AG/007/2016.

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO. SALA DE SEGUNDA INSTANCIA. ASUNTO GENERAL. CUADERNO DE ANTECEDENTES: TEE/SSI/AG/007/2016. 1 TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO. SALA DE SEGUNDA INSTANCIA. ASUNTO GENERAL. CUADERNO DE ANTECEDENTES: TEE/SSI/AG/007/2016. COMPARECIENTE: OSCAR GONZÁLEZ CRUZ. RESPONSABLE: INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN

Más detalles

Chilpancingo de Los Bravo, Guerrero, ocho de abril de dos mil

Chilpancingo de Los Bravo, Guerrero, ocho de abril de dos mil TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO. SALA DE SEGUNDA INSTANCIA. JUICIO ELECTORAL CIUDADANO EXPEDIENTE: TEE/SSI/JEC/049/2015. ACTORA: ADELA FIERRO COLIMA. AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO

Más detalles

Ciudad de México a diecinueve de agosto de dos mil dieciocho

Ciudad de México a diecinueve de agosto de dos mil dieciocho ACUERDO DE SALA RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-226/2018 ACTOR: MOVIMIENTO CIUDADANO AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL PONENTE: REYES RODRÍGUEZ MONDRAGÓN

Más detalles

Chetumal, Quintana Roo, a los treinta y un días del mes de marzo de dos mil dieciséis.

Chetumal, Quintana Roo, a los treinta y un días del mes de marzo de dos mil dieciséis. JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO QUINTANARROENSE. EXPEDIENTE: JDC/012/2016. PROMOVENTE: MANUEL ISMAEL CONRADO MARTÍNEZ. AUTORIDAD RESPONSABLE: COMISIÓN NACIONAL

Más detalles

ACUERDO DE SALA JUICIO ELECTORAL ACTOR: PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO. México, Distrito Federal, a veintidós de abril de dos mil quince.

ACUERDO DE SALA JUICIO ELECTORAL ACTOR: PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO. México, Distrito Federal, a veintidós de abril de dos mil quince. ACUERDO DE SALA JUICIO ELECTORAL EXPEDIENTE: SUP-JE-56/2015 ACTOR: PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO RESPONSABLE: 07 JUNTA DISTRITAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL EN EL DISTRITO FEDERAL PONENTE:

Más detalles

Ciudad de México, a tres de agosto de dos mil dieciocho. S E N T E N C I A:

Ciudad de México, a tres de agosto de dos mil dieciocho. S E N T E N C I A: RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EXPEDIENTE: SUP-REC-735/2018 ACTOR: PARTIDO NUEVA ALIANZA AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CORRESPONDIENTE A LA

Más detalles

NACIONAL. México, Distrito Federal, a diez de marzo de dos mil diez.

NACIONAL. México, Distrito Federal, a diez de marzo de dos mil diez. JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: SUP-JIN-1/2010 ACTOR: ENCUENTRO SOCIAL AGRUPACIÓN POLÍTICA NACIONAL AUTORIDADES RESPONSABLES: PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL Y DIRECTOR EJECUTIVO DE PRERROGATIVAS Y

Más detalles

RECURSO DE REVISIÓN. En la Ciudad de México, a tres de agosto de dos mil dieciséis.

RECURSO DE REVISIÓN. En la Ciudad de México, a tres de agosto de dos mil dieciséis. RECURSO DE REVISIÓN EXPEDIENTE: SUP-RRV-16/2016 RECURRENTE: AYUNTAMIENTO DE COMALCALCO, TABASCO AUTORIDAD RESPONSABLE: TRIBUNAL ELECTORAL DE TABASCO MAGISTRADO PONENTE: SALVADOR OLIMPO NAVA GOMAR SECRETARIO:

Más detalles

SENTENCIA relativa al juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, promovido por

SENTENCIA relativa al juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, promovido por SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL ELECTORAL FEDERAL JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO

Más detalles

ACUERDO DE SALA. México, Distrito Federal, a veintiocho de agosto de dos mil quince.

ACUERDO DE SALA. México, Distrito Federal, a veintiocho de agosto de dos mil quince. ACUERDO DE SALA JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SUP-JDC-1331/2015 ACTOR: IGNACIO PINACHO RAMÍREZ AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO

Más detalles

Guadalupe, Zacatecas, primero de agosto de dos mil dieciocho.

Guadalupe, Zacatecas, primero de agosto de dos mil dieciocho. TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS JUICIO DE NULIDAD ELECTORAL EXPEDIENTES: TRIJEZ-JNE-004/2018 Y ACUMULADOS ACTORES: PARTIDO POLÍTICO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO Y OTRO AUTORIDAD RESPONSABLE:

Más detalles

Guadalupe, Zacatecas, a veinticuatro de junio de dos mil dieciséis.

Guadalupe, Zacatecas, a veinticuatro de junio de dos mil dieciséis. JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: TRIJEZ-JDC-185/2016 ACTOR: JUAN DUEÑAS QUEZADA RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE

Más detalles

Monterrey, Nuevo León, a nueve de septiembre de dos mil dieciocho.

Monterrey, Nuevo León, a nueve de septiembre de dos mil dieciocho. JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SM-JDC-1129/2018 ACTORA: MARISOL ZÚÑIGA VIDALES RESPONSABLE: VOCAL EJECUTIVO DE LA 04 JUNTA DISTRITAL EJECUTIVA

Más detalles

CIUDADANO. Ciudad de México, a quince de marzo de dos mil dieciocho.

CIUDADANO. Ciudad de México, a quince de marzo de dos mil dieciocho. RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-34/2018 RECURRENTE: CIUDADANO MOVIMIENTO AUTORIDAD RESPONSABLE: DIRECCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA DE LA DERFE DEL INE MAGISTRADO PONENTE:

Más detalles

México, Distrito Federal, a tres de agosto de dos mil doce.

México, Distrito Federal, a tres de agosto de dos mil doce. JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: SUP-JIN-370/2012 ACTORA: COALICIÓN MOVIMIENTO PROGRESISTA TERCERA INTERESADA: COALICIÓN COMPROMISO POR MÉXICO AUTORIDAD RESPONSABLE: 04 CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO

Más detalles

EXPEDIENTE: SUP-JDC-624/2007 Y ACUMULADOS. ACTOR: JUAN ADOLFO MONTAÑO SALCIDO Y OTROS. SECRETARIO: DAVID R. JAIME GONZÁLEZ.

EXPEDIENTE: SUP-JDC-624/2007 Y ACUMULADOS. ACTOR: JUAN ADOLFO MONTAÑO SALCIDO Y OTROS. SECRETARIO: DAVID R. JAIME GONZÁLEZ. JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO. EXPEDIENTE: Y ACUMULADOS. ACTOR: JUAN ADOLFO MONTAÑO SALCIDO Y OTROS. RESPONSABLE: PRESIDENTE DE LA XV ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s CG69/2006 Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral, por el que se determina el mecanismo para la aplicación de la fórmula de asignación de los escaños por el Principio de Representación

Más detalles

A N T E C E D E N T E S :

A N T E C E D E N T E S : ACUERDO DEL PLENO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO, POR EL QUE SE DETERMINA RESERVAR TEMPORALMENTE LA SUSTANCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES SANCIONADORES QUE NO TENGAN RELACIÓN CON

Más detalles

EXPEDIENTE: ACTOR:

EXPEDIENTE: ACTOR: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: TRIJEZ-JDC-018/2018 ACTOR: J. JESÚS MONTOYA ORTEGA RESPONSABLE: PONENTE: COMISIÓN ELECTORAL DEL COMITÉ NACIONAL

Más detalles

RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: TEE/SSI/RAP/003/2016 RECURRENTE: PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: TEE/SSI/RAP/003/2016 RECURRENTE: PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO SALA DE SEGUNDA INSTANCIA RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: TEE/SSI/RAP/003/2016 RECURRENTE: PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL

Más detalles

ACUERDO DE SALA. México, Distrito Federal, a seis de mayo de dos mil quince.

ACUERDO DE SALA. México, Distrito Federal, a seis de mayo de dos mil quince. DE SALA JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO. EXPEDIENTE: SUP-JDC-961/2015 ACTOR: ERIC ROBERT GARRIDO ARGAEZ AUTORIDAD RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL

Más detalles

Baja California Sur 13. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN

Baja California Sur 13. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN 13. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN 145 13.1.- Impugnaciones. Impugnaciones para la Elección de Gobernador del Estado. -JI-017/2011 Unidos por de Baja. Se Sobresee Parcialmente el Juicio de Inconformidad. Se confirma

Más detalles

México, Distrito Federal, a veintisiete de mayo de dos mil quince.

México, Distrito Federal, a veintisiete de mayo de dos mil quince. ACUERDO DE REENCAUZAMIENTO. RECURSO DE REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR. EXPEDIENTE: SUP-REP-195/2015. RECURRENTE: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. AUTORIDAD RESPONSABLE: TITULAR DE

Más detalles