CELEBRACIÓN LITÚRGICA DE LA MUERTE DE JESUS. (Entramos en silencio. Nos colocamos al pie del altar, desde donde escuchamos la monición de entrada).

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CELEBRACIÓN LITÚRGICA DE LA MUERTE DE JESUS. (Entramos en silencio. Nos colocamos al pie del altar, desde donde escuchamos la monición de entrada)."

Transcripción

1 SSVSM2015A (Para el Equipo) CELEBRACIÓN LITÚRGICA DE LA MUERTE DE JESUS (Entramos en silencio. Nos colocamos al pie del altar, desde donde escuchamos la monición de entrada). MONICION DE ENTRADA Buenas tardes. Buscamos la vida. La amamos. Estamos llamados, incluso, a hacer brotar la vida, pero qué vida?. La vida al estilo de Jesús lleva consigo dolor, renuncia, muerte. Y, a veces, quienes son como Jesús, molestan, estorban, no son aceptados. Y es que su vida es una denuncia de la injusticia, la desigualdad, la falta de amor!. Fijemos en esta tarde nuestra mirada en el Crucificado, y no bajemos nuestros ojos. Su cruz es escándalo para unos y locura para otros. También a nosotros nos surgen las preguntas, que no siempre tienen respuesta convincente. Por qué el sufrimiento?. Por qué el dolor?. Por qué, si decimos que Dios es bueno, es posible tanto sufrimiento y tanto dolor?. Y para el problema del sufrimiento y del dolor humanos los cristianos sólo tenemos hoy, como respuesta, a Jesucristo en la cruz, que es el árbol de donde brota vida. (El sacerdote es postra. Se hace silencio y, pasados unos momentos, se levanta y sube al altar) OREMOS Recuerda, Señor, que tu ternura y tu misericordia son eternas; santifica a tus hijos y protégeles siempre, pues Jesucristo, tu Hijo, nos ha salvado por su muerte en la cruz. AMEN. MONICION A LA PRIMERA LECTURA: Is. 52, 13-53, 12 El siervo de Dios, el que no había cometido crímenes, es victima expiatoria: Y es que el sufrimiento, no sólo es castigo, ya que también puede salvar, es decir, también puede hacer brotar vida!. Jesús es el autentico siervo de Dios y víctima de la mayor injusticia que por su fidelidad hace brotar de la muerte vida.

2 SALMO DESPUES DE LA LECTURA (En Hoja de Participación) MONICION A LA SEGUNDA LECTURA: Hb. 4, 14-16; 5, 9-7 Jesús presentó súplicas al que podía salvarle, y fue escuchado. Aceptar que se cumpla la voluntad del Padre, aunque, incluso, nos resulte difícil de comprender, hace brotar vida. CANCION DESPUES DE LA SEGUNDA LECTURA: HABLA, SEÑOR. (En la Hoja de Participación) INVITACION DEL SACERDOTE A LA ESCUCHA DE LA PASION (Indicación, si se precisa, para ponerse DE PIE) A continuación, sigamos el relato de la Pasión y Muerte de Jesús según el Evangelio de San Juan. Y advirtamos que la Pasión y Muerte, según San Juan, pone de relieve la gloria de Jesús resucitado: Es un relato a la luz de la Pascua!. LECTURA DE LAPASIÓN (Esta lectura se realizará según posibilidades, experiencias, iniciativas de cada parroquia). (En la Hoja de Participación se encuentran 4 canciones para intercalar, si se considera oportuno, en la lectura) HOMILIA PRESENTACION DE LA CRUZ (La Cruz está preparada en el fondo del templo, y mientras el sacerdote se dirige a recoger la cruz ) Monitor Dispongámonos a recibir la santa cruz. A cada uno de los tres momentos en los que se invita a mirar el árbol de la cruz, de donde brota la vida, responderemos, CANTANDO: VENID, ADORARLO. (Realizadas las tres paradas de presentación de la cruz a la asamblea, EL MONITOR ADVIERTE).

3 A continuación, pasaremos a venerar la Cruz, no con un simple gesto externo, sino pensando bien en lo que hacemos y presentándole nuestras cruces de cada día, para que Jesús crucificado nos ayude a hacer brotar vida de ellas. (La Cruz se coloca de modo adecuado para la recibir la adoración). DURANTE EL BESO DE ADORACION 1.- CANCIÓN: (En la Hoja de Participación: NO ADOREIS A NADIE ) 2.- Oración: (Rezada por el Monitor, previo acuerdo con el CORO, que quizá considere oportuno intercalar algún estribillo cantado. Considérese también, sobre todo si intercalamos estribillo, la conveniencia o no de terminar con una canción). Creemos, Señor,. en la Cruz redentora,. en el sufrimiento que purifica,. en el dolor que madura,. en la fortaleza de los débiles,. en que Tú continúas sufriendo y. en que todas las cruces de las personas son algo de la tuya. Adoramos tu Cruz salvadora. no porque nos sea grata, sino porque es tuya;. no porque nos guste, sino porque nos robustece;. no porque nos humilla, sino porque nos recuerda a Ti;. no por lo que es en sí, sino por lo que significa. Veneramos con amor tu Cruz:

4 . en los enfermos y despreciados,. en los injustamente perseguidos,. en los hambrientos del mundo entero. en quienes no tienen trabajo,. en quienes sufren y están humillados. Proclamamos el mensaje liberador de tu Cruz.. con nuestra vida crucificada por Ti,. con nuestro servicio a los demás en tu nombre;. con nuestra disponibilidad para todos;. con nuestro compromiso eficaz y verdadero. Esperamos que, como tu Cruz se hace triunfante por la resurrección, también nosotros triunfemos contigo, Señor, haciendo brotar vida a nuestro alrededor.. ( Ojo!, después de la adoración, permanece ahí mismo la cruz para la ORACION UNIVERSAL). MONICION ANTE LA ORACION UNIVERSAL Sacerdote Ahora vamos a orar por las necesidades de la Iglesia y del mundo. Hoy nuestra oración quiere ser más intensa que nunca. Así, pues, oremos, herman@s, con todo nuestro corazón, para que nadie quede al margen de la vida, que brota de la cruz de Jesucristo.

5 SUFRIMIENTOS EN LA IGLESIA Monitor: Te presentamos, en primer lugar, algunas de las realidades de la Iglesia. A veces, le falta coherencia y audacia para vivir y transmitir el mensaje de Jesús. (Símbolo: Sale una persona y agarra la cruz). Monitor: La persona, que agarra la cruz, significa nuestro deseo de encontrar en la cruz de Jesús la fuerza necesaria, para hacer realidad la petición, que, a continuación, presentamos. Sacerdote: Por todos los bautizados, para que nuestras palabras y actitudes, no solo provoquen extrañeza, sino que hagan brotar un estilo nuevo de vida en nuestra sociedad. OREMOS, CANTANDO: ENTZUN JAUNA, GURE ESKORIA o SEÑOR, ESCÚCHANOS, SEÑOR, ÓYENOS. SUFRIMIENTOS DEL MUNDO Monitor: Te presentamos, en segundo lugar, a quienes sufren las injusticias y a quienes defienden los derechos humanos. Y, al mismo tiempo, reconocemos cómo nosotros, que nos llamamos cristianos, vivimos, a veces, de espaldas a la justicia, que proclamamos. (Símbolo: Varias personas colocan unas cruces pequeñas a los pies de la cruz, que nos preside). Monitor: Estas cruces pequeñas colocadas al pie de la cruz, que hemos adorado, significan los sufrimientos, que, a veces, nosotros mismos provocamos a los demás. Se nos invita a que mentalmente pongamos en la Cruz aquellas cruces, que hoy tanto hacen sufrir, siendo cauces de muerte. Sacerdote: Por las víctimas de las guerras, por quienes sufren el paro, por quienes viven en soledad, por los enfermos, por quienes están en la cárcel lejos de sus hogares, por los marginados de nuestra sociedad, por quienes han perdido algún ser querido, para que la cruz de Jesús sea para ellos signo de consuelo y para nosotros motivo de solidaridad, haciendo brotar vida para todos. OREMOS, CANTANDO: ENTZUN JAUNA, GURE ESKORIA o SEÑOR, ESCÚCHANOS, SEÑOR ÓYENOS

6 SUFRIMIENTOS DEL PUEBLO Monitor. Nos preocupa el que no abramos cauces de diálogo, de armonía, de convivencia, para que podamos experimentar y gozar un nuevo ambiente social, político, cultural entre nosotros. (Símbolo: Se coloca junto a la cruz una pequeña planta verde) Monitor: Esta pequeña planta verde quiere ser un símbolo de la esperanza, que nos anima a mejorar la convivencia entre nosotros.. Sacerdote: Para que vivamos como Jesús, que nos enseña a practicar el diálogo, a experimentar el amor y a practicar el perdón, y así hacer brotar una convivencia más fraterna. OREMOS, CANTANDO:: ENTZUN JAUNA, GURE ESKORIA o SEÑOR, ESCÚCHANOS, SEÑOR ÓYENOS. SUFRIMIENTOS DE NUESTRA UNIDAD PASTORAL Monitor: Durante este Curso Pastoral vivimos, a la sombra de un lema que nos grita: HAZ BROTAR, guiados por la actualización de nuestro Proyecto Pastoral. (Símbolo: Una persona deposita al pie de la cruz un ejemplar de nuestro Proyecto Pastoral). Monitor: Se deposita al pie de la Cruz un ejemplar de nuestro Proyecto Pastoral, cuya actualización hemos aprobado este Curso. SACERDOTE: Para que este Proyecto Pastoral sirva de guía a nuestra Unidad Pastoral de Santa María de Olárizu en un compromiso cristiano, que pretende hacer brotar vida según Jesús.. OREMOS, CANTANDO: ENTZUN JAUNA, GURE ESKORIA o SEÑOR ESCÚCIIANOS, SEÑOR ÓYENOS (Se prepara el altar para la Comunión) RITO DE LA COMUNION MONICION (Mientras el sacerdote recoge la Eucaristía para la comunión). Como conclusión de nuestra celebración participamos ahora del Cuerpo de Cristo, muerto y derramado, para hacer brotar vida. La eucaristía, que ayer celebrábamos, nos alimenta también hoy,

7 mientras esperamos compartir mañana por la noche la gran celebración de la Pascua. CON LA EUCARISTÍA EN EL ALTAR Sacerdote: Unidos a Jesús, muerto en la cruz, oremos al Padre, para que su Reino de amor llegue a toda la humanidad. Y pidámosle que a nosotros nos conceda su perdón y nos libre de todo mal. Rezamos la oración, que Jesús nos enseñó: PADRE NUESTRO... ESTE ES EL CORDERO. MUSICA AMBIENTAL O CANCIONES SEGÚN HOJA DE PARTICIPACION (por ejemplo, núm 5 o 6). POSCOMUNIÓN: OREMOS Dios todopoderoso, rico en misericordia, que nos has renovado con la gloriosa muerte y resurrección de Jesucristo, no dejes de tu mano la obra que has comenzado en nosotros, para que nuestra vida, por la comunión en este misterio, se entregue con verdad a tu servicio. Por Jesucristo MONICION FINAL DEL SACERDOTE Herman@s: Hoy no nos despedimos. Esta tarde hemos vivido la primera parte de esta celebración de la Pascua: La Pasión de Jesucristo y su Cruz!. Nos espera la celebración más grande: La Pascua!. Y es que la muerte de Cristo en la Cruz es un paso a la resurrección!. Desde ahora hasta mañana por la noche vivamos en actitud de contemplación, de reflexión y de espera: Esperamos la Resurrección!. Mañana por la noche celebraremos el acontecimiento más grande de los siglos: LA RESURRECCION DE JESUCRISTO!. La celebraremos en SAN IGNACIO, a las 9,30 de la noche. No nos perdamos esta emocionante fiesta, que es la Vigilia Pascual!. Pero, por la mañana, a las 10, podemos dar un paseo

8 hasta la Cruz de Olárizu, saliendo juntos desde el Polideportivo del Campo de los Palacios. Y que LA BENDICIÓN DE DIOS PADRE, HIJO Y ESPIRITU SANTO DESCIENDA SOBRE VOSOTROS Y OS ACOMPAÑE SIEMPRE. AMEN. CANCION DE DESPEDIDA: VED LA CRUZ DE SALVACION.

La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida

La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida Jornada por la Vida 25 de marzo de 2017 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Subsidio

Más detalles

22 de abril de Subsidio litúrgico-

22 de abril de Subsidio litúrgico- 22 de abril de 2012 - Subsidio litúrgico- DOMINGO III DE PASCUA Color blanco. Misa y lecturas propias del III domingo de pascua. Gloria. Aleluya. Credo. Prefacio II de Pascua. Plegaria Eucarística III.

Más detalles

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón. Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón. 1. ACOGIDA Hermanos y hermanas: Comenzamos el mes de mayo con

Más detalles

En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial.

En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial. Rito para la Clausura del Jubileo Extraordinario de la Misericordia en las parroquias, santuarios, templos y lugares donde se abrió la Puerta Santa de la Misericordia. RITOS INICIALES CLAUSURA DEL JUBILEO

Más detalles

Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca.

Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca. Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca. 1 Por tratarse de un Domingo, se recomienda que este rito de apertura

Más detalles

Educar para acoger el don de la vida

Educar para acoger el don de la vida Educar para acoger el don de la vida Jornada por la Vida 9 de abril de 2018 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Subsidio litúrgico

Más detalles

La Santa Misa. Iª parte. Ritos iniciales y Liturgia de la Palabra

La Santa Misa. Iª parte. Ritos iniciales y Liturgia de la Palabra La Santa Misa Iª parte Ritos iniciales y Liturgia de la Palabra La misa es una fiesta muy alegre, la misa es una fiesta con Jesús Muchos domingos, comenzamos la Santa Misa con esta canción y es que, es

Más detalles

JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA

JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA Ritual para la Inauguración en las Parroquias III Domingo de Adviento 13 de diciembre de 2015 Ritos iniciales C/ En el nombre del Padre... Hermanos: la misericordia

Más detalles

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD SOLEMNIDAD DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, CRISTO REY - CICLO B MONICIÓN DE ENTRADA 25 de noviembre de 2018 Hoy se concluye el año litúrgico con una fiesta dedicada a Jesucristo. Él es el Rey del universo,

Más detalles

CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS

CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS Monición inicial Hoy, nuestra celebración tiene un tono peculiar. Un grupo de miembros de nuestra comunidad, que sufren la enfermedad o la vejez, van

Más detalles

Sí a la vida, esperanza ante la crisis!

Sí a la vida, esperanza ante la crisis! Sí a la vida, esperanza ante la crisis! Jornada por la Vida 25 de marzo de 2014 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Depósito legal:

Más detalles

25 DE FEBRERO 2018 DOMINGO 2º DE CUARESMA B. MONICIÓN INICIAL (opción 1)

25 DE FEBRERO 2018 DOMINGO 2º DE CUARESMA B. MONICIÓN INICIAL (opción 1) MONICIÓN INICIAL (opción 1) Nos presentamos hoy ante el Señor para pedir su auxilio. Quizá perdidos. Quizá distraídos. Quizá nuestros pensamientos y corazones están en otro lugar. Ven, Señor. Para que

Más detalles

MISA CON NIÑOS 5 de marzo CUARESMA 1º-A

MISA CON NIÑOS 5 de marzo CUARESMA 1º-A MISA CON NIÑOS 5 de marzo 2017 - CUARESMA 1º-A Mateo 4,1-11: Jesús fue tentado por el diablo. Mensaje: En Cuaresma descubre a Jesús. Es HOMBRE: ELIGE su CAMINO. 1. ACOGIDA Amigos y amigas: Hoy, lo podéis

Más detalles

17.a Conmemoración del bautismo

17.a Conmemoración del bautismo 17.a Conmemoración del bautismo CONTEXTO Partimos del recuerdo que cada participante pueda tener de su bautismo y también del camino realizado desde entonces: dificultades, descubrimientos... Se recomienda

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DOMINGO DE RAMOS AÑO 2003 Parroquia San Pedro Apostol

CELEBRACIÓN DEL DOMINGO DE RAMOS AÑO 2003 Parroquia San Pedro Apostol CELEBRACIÓN DEL DOMINGO DE RAMOS AÑO 2003 Parroquia San Pedro Apostol -Los ramos se colocarán en dos montones en las esquinas del patio grande, los responsables de repartirlos serán los monitores de juniors.

Más detalles

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN ACOGIDA MONICION INTRODUCTORIA Un catequista Dentro de unos momentos va a comenzar la celebración de la Eucaristía. Esta de hoy es una Eucaristía extraordinaria

Más detalles

VIGILIA PASCUAL ESQUEMA DE LA CELEBRACION: DIA: SABADO SANTO.

VIGILIA PASCUAL ESQUEMA DE LA CELEBRACION: DIA: SABADO SANTO. VIGILIA PASCUAL DIA: SABADO SANTO. PRETENSION DE LA CELEBRACION: Hacer hincapié en la importancia de esta celebración como centro de la Pascua, de donde adquiere todo sentido nuestra vida como cristianos.

Más detalles

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO 1. MOTIVACIÓN INICIAL DE LA MISA Bienvenidos hermanos Hoy celebramos el día del padre, ocasión que nos invita a reflexionar sobre el rol de los papás

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 6º de Pascua - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 6º de Pascua - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 6º de Pascua - Ciclo A SEXTO DOMINGO DE PASCUA (Ciclo A) 1. Si Me Aman Ustedes... Vendrá el Espíritu 2. Abran Sus Corazones al Aliento del Espíritu Saludo (Ver el Evangelio) No

Más detalles

Al comienzo de la Eucaristía

Al comienzo de la Eucaristía 1 TEXTO ORACIONES Al comienzo de la Eucaristía Saludo En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.. Y con tu espíritu. Acto penitencial Hermanos y hermanas: Para celebrar dignamente estos

Más detalles

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico. Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 Subsidio litúrgico www.conferenciaepiscopal.es Testigos de la esperanza y la alegría Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 Subsidio litúrgico Editorial EDICE

Más detalles

Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios»

Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios» Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios» Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2015 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Depósito

Más detalles

PARROQUIA. Primeras Comuniones

PARROQUIA. Primeras Comuniones PARROQUIA Primeras Comuniones Canto de entrada (ven a la fiesta) y procesión (entran los niños junto con sus padres) Monición de entrada Catequista: Hoy celebramos la Eucaristía con profunda alegría; hoy

Más detalles

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR Tú Eres Mi Hijo Amado Nota: Utilizamos la nueva serie completa de lecturas para el ciclo B para esta fiesta, según la nueva

Más detalles

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados. RITOS INICIALES V. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. V. El Señor esté con vosotros. O bien: V. La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre, y la comunión del Espíritu

Más detalles

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia Con motivo de la reciente visita apostólica a Colombia del Papa Francisco, estamos invitados a dar infinitas gracias a Dios por los dones que

Más detalles

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación (Fuera de la misa, en una Iglesia, capilla u oratorio) Recepción de la luz [Con las luces apagadas de la Iglesia o la capilla, la comitiva formada por el presidente de la celebración, los acólitos y los

Más detalles

Liturgia Viva del La Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo B

Liturgia Viva del La Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo B Liturgia Viva del La Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo B FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA (Ciclo B ) Hay Familias Santas Hoy? Familia en la Que los Hijos Puedan Crecer NOTA: Para las lecturas, tomamos

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR (Domingo 3 febrero 2013)

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR (Domingo 3 febrero 2013) PRESENTACIÓN DEL SEÑOR (Domingo 3 febrero 2013) Monitora: Loli Ferreira Primera lectura: Miriam Salmo: Justa Segunda lectura: Amanda Evangelio: Distribución de la Celebración 1. RITOS INICIALES Procesión

Más detalles

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA EUCARISTÍA DE NIÑOS SANTÍSIMA TRINIDAD Ciclo «A» p.-1- MONICIóN DE ENTRADA Estamos celebrando la Fiesta de la Santísima Trinidad. Los cristianos creemos que existe UN solo Dios Verdadero, pero nuestro

Más detalles

Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - Ciclo A

Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - Ciclo A Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - Ciclo A SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO 1.Un Pan, un Cuerpo 2.Soy Yo, Que Me Entrego a Uds. Saludo (Ver Evangelio) Jesús nos dice hoy en el Evangelio:

Más detalles

DOMINGO IV de CUARESMA (B)

DOMINGO IV de CUARESMA (B) DOMINGO IV de CUARESMA (B) Nicodemo 11 de marzo de 2018 (El evangelio de hoy se sitúa dentro de la catequesis de preparación al bautismo: la nueva luz, mensaje a Nicodemo. Un signo para la celebración:

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 6º Domingo del Tiempo Ordinario A. Más allá de la Ley B. Jesús es nuestra Ley Saludo El Hijo de Dios proclama que nunca fue si o no; Por eso

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 2º de Pascua - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 2º de Pascua - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 2º de Pascua - Ciclo A SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA (A) 1. Encontrando al Señor Resucitado 2. Señor Mío y Dios Mío 3. No teman: La Paz Esté con Ustedes Saludo (Ver la Segunda Lectura)

Más detalles

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA Ciclo «C» p.1 MONICIÓN DE ENTRADA Hoy celebramos la fiesta de Todos los Santos. Hoy es la fiesta de todos aquellos hombres y mujeres que vivieron en este mundo haciendo el bien, y que ahora están junto

Más detalles

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar GUIÓN LITÚRGICO Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar MONICIÓN DE ENTRADA Bienvenidos a esta celebración de la Eucaristía. Con el lema por una vivienda digna y adecuada,

Más detalles

LA MISA sus palabras y sus signos

LA MISA sus palabras y sus signos Explicamos LA MISA sus palabras y sus signos Primera entrega El mismo Jesús nos encargó que celebráramos la Eucaristía: haced esto en conmemoración mía Y desde entonces la comunidad cristiana se va reuniendo,

Más detalles

Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre.

Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre. Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre. Motivación Inicial: Hermanos, muy buenas tardes. Le damos la más cordial bienvenida a nuestro templo, la cual nos acoge en este

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 3º de Pascua - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 3º de Pascua - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 3º de Pascua - Ciclo A TERCER DOMINGO DE PASCUA (Ciclo A) 1. En el Camino de Emaús 2. Caminando con el Señor Saludo (Ver la Segunda Lectura) La preciosa sangre del Cordero Jesucristo,

Más detalles

Liturgia Viva del Santísima Trinidad - Ciclo A

Liturgia Viva del Santísima Trinidad - Ciclo A Liturgia Viva del Santísima Trinidad - Ciclo A SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD 1. Un Dios Grande e Inagotable 2. Dios Se Llama Amor Saludos Les saludo, hermanos, con el saludo de la segunda lectura

Más detalles

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles ORACIÓN DE LA TARDE Orden de Vísperas El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles LITURGIA DE LA LUZ L: La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu

Más detalles

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos 1 Reunidos en el cementerio, los fieles se congregan para la oración cristiana por los difuntos,

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 5º de Pascua - Ciclo B

Liturgia Viva del Domingo 5º de Pascua - Ciclo B Liturgia Viva del Domingo 5º de Pascua - Ciclo B QUINTO DOMINGO DE PASCUA (Ciclo B) 1. Ramas de la Misma Vid 2. Diferentes, pero Uno en Cristo Saludo (Ver Segunda Lectura) No tenemos que tener miedo a

Más detalles

MONICIÓN DE ENTRADA MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA MONICIÓN AL EVANGELIO

MONICIÓN DE ENTRADA MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA MONICIÓN AL EVANGELIO Cristo, Rey del Universo. Ciclo «A» -1- MONICIÓN DE ENTRADA Hoy celebramos la FIESTA DE CRISTO REY DEL UNIVERSO. Esto quiere decir que Jesús es el Señor de todas las cosas que existen: la naturaleza, los

Más detalles

PASCUA DEL ENFERMO (6 de mayo de 2018)

PASCUA DEL ENFERMO (6 de mayo de 2018) PASCUA DEL ENFERMO (6 de mayo de 2018) La Pascua del Enfermo (VI Domingo de Pascua) es el final de un itinerario que se inicia el 11 de febrero, Jornada Mundial del Enfermo. La Campaña se centra en el

Más detalles

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote 1. ACOGIDA Hermanos y hermanas: Bienvenidos, amigos y hermanos, a esta celebración del cuarto domingo de adviento. Nos quedan pocos días, muy pocos, para

Más detalles

Su b sid io Litú rg ic o Dio c e sa n o. 20 marzo 2008

Su b sid io Litú rg ic o Dio c e sa n o. 20 marzo 2008 Su b sid io Litú rg ic o Dio c e sa n o 20 marzo 2008 - Subsidio litúrgico- (puede suplir el Libro de la Sede) JUEVES SANTO DE LA CENA DEL SEÑOR Color blanco. Misa vespertina de la Cena del Señor. Gloria.

Más detalles

IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA:

IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA: IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA: Queridos amigos: Cuando el tiempo estuvo maduro -nos dice San Pablo- Dios nos envió a su Hijo, nacido de una mujer. Hoy, domingo cuarto y último de

Más detalles

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C 1. ACOGIDA -Hermanos y hermanas: Nos reunimos para celebrar la Eucaristía en el Domingo de Pentecostés, la culminación de la Pascua. Durante estos siete domingos de Pascua hemos estado recordando y celebrando

Más detalles

15.a Celebración y entrega de la Biblia

15.a Celebración y entrega de la Biblia 15.a Celebración y entrega de la Biblia CONTEXTO La haríamos, convenientemente, dentro de la segunda parte: Jesucristo es la Palabra, después de la catequesis sobre la Biblia (tema 6). Muchos de los destinatarios

Más detalles

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA EUCARISTÍA DE NIÑOS CORPUS CHRISTI 6 de Junio de 1999 Ciclo «A» -1- MONICIóN DE ENTRADA Hoy celebramos la Fiesta del Corpus Christi, celebramos la presencia real del Señor en la Eucaristía. Celebramos

Más detalles

Somos discípulos, seguidores de Jesús

Somos discípulos, seguidores de Jesús Introducción. Con María del Carmen seguimos a Cristo, anunciando la vida en medio de nuestro pueblo. Somos discípulos, seguidores de Jesús Guía 1: Muy buenas tardes, queridos hermanos y hermanas en el

Más detalles

MISA CON NIÑOS NAVIDAD -A- 8 de enero 2017 BAUTISMO DEL SEÑOR

MISA CON NIÑOS NAVIDAD -A- 8 de enero 2017 BAUTISMO DEL SEÑOR 1. ACOGIDA TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote Celebramos la Eucaristía, en el día del Bautismo del Señor. Con esta fiesta se termina la navidad e iniciamos el tiempo ordinario en el que

Más detalles

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, UNIDA AL CORAZON DE CRISTO EN SU PASIÓN Y MUERTE EL SEÑOR NOS QUIER LLEVAR EN POS DE EL..QUIEN QUIERA VENIR EN POS DE MI,

Más detalles

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA EUCARISTÍA DE NIÑOS 7º DOMINGO DE PASCUA. ASCENSIÓN DEL SEÑOR 16 de Mayo de 1999 Ciclo «A» -1- MONICIÓN DE ENTRADA Estamos celebrando el séptimo domingo de Pascua, es decir el séptimo domingo después de

Más detalles

XXII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B Vida auténtica, vida coherente

XXII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B Vida auténtica, vida coherente Departamento de Comunicación XXII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B Vida auténtica, vida coherente RITO PENITENCIAL MONICIÓN DE ENTRADA Dios nos invita hoy a mirar nuestro corazón con sinceridad. Qué

Más detalles

Día de Hispanoamérica Iglesias jóvenes, alegría y esperanza. Subsidio litúrgico para la celebración de la eucaristía

Día de Hispanoamérica Iglesias jóvenes, alegría y esperanza. Subsidio litúrgico para la celebración de la eucaristía Día de Hispanoamérica Iglesias jóvenes, alegría y esperanza Subsidio litúrgico para la celebración de la eucaristía III Domingo de Cuaresma, 4 de marzo de 2018 Día de Hispanoamérica: «Iglesias jóvenes,

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL INICIO DEL MINISTERIO COMO PÁRROCO DE LA PARROQUIA BEATA MARÍA DE JESÚS de D. José Antonio Fidalgo Herranz

CELEBRACIÓN DEL INICIO DEL MINISTERIO COMO PÁRROCO DE LA PARROQUIA BEATA MARÍA DE JESÚS de D. José Antonio Fidalgo Herranz CELEBRACIÓN DEL INICIO DEL MINISTERIO COMO PÁRROCO DE LA PARROQUIA BEATA MARÍA DE JESÚS de D. José Antonio Fidalgo Herranz Domingo XXV ordinario B 20 de septiembre de 2009 1. CANTO INICIAL 2. MONICIÓN

Más detalles

Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo

Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo FESTIVIDAD DEL CUERPO Y SANGRE DE CRISTO * Mi cuerpo y mi Sangre para Ustedes * La Sangre de la Alianza Saludo (Ver Segunda Lectura) Cristo vino al

Más detalles

CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN Monición de entrada (Catequista) Queridos amigos: Sed bienvenidos a nuestra celebración. El Señor quiere estar con nosotros y acompañarnos siempre; por eso, nos invita

Más detalles

RITOS INICIALES. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

RITOS INICIALES. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. RITOS INICIALES 1 RITOS INICIALES 1. Reunido el pueblo, el sacerdote con los ministros va al altar mientras se entona el canto de entrada. Cuando llega al altar, el sacerdote con los ministros hace la

Más detalles

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. LA INMACULADA CONCEPCIÓN Saludo (Ver Segunda Lectura) Dios nos llama en Cristo a ser santos e intachables; y, como María, a

Más detalles

Padre nuestro. La vida consagrada, presencia del amor de Dios. Subsidio litúrgico

Padre nuestro. La vida consagrada, presencia del amor de Dios. Subsidio litúrgico Padre nuestro La vida consagrada, presencia del amor de Dios Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Fiesta de la Presentación del Señor

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 5º de Pascua - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 5º de Pascua - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 5º de Pascua - Ciclo A QUINTO DOMINGO DE PASCUA 1. Jesús Es el Camino 2. El Camino hacia Dios, hacia los Hermanos, hacia Nosotros Mismos Saludo (Ver Segunda Lectura) Ustedes son

Más detalles

Eucaristía de Inicio de año

Eucaristía de Inicio de año EUCARISTÍA DE INICIO DE GESTIÓN MONICIÓN DE ENTRADA: VOZ 1: Tengo sed de ti Señor, lléname de ti. Por este motivo estamos aquí Señor, para participar en esta Eucaristía signo del gran amor que nos tienes

Más detalles

Celebración Eucarística Martes XXI Ordinario Años Pares

Celebración Eucarística Martes XXI Ordinario Años Pares 6 Celebración Eucarística Martes XXI Ordinario Años Pares (Ver canto de entrada en la página 19) Antífona de Entrada Llegue hasta ti mi súplica; inclina tu oído a mi clamor, Señor. (Ver canto penitencial

Más detalles

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C SANTÍSIMA TRINIDAD 1. Experimenta a Dios en el Corazón 2. Nuestra Relación con Dios Saludo (Ver Segunda Lectura) La gracia de nuestro Señor

Más detalles

Lunes 17 de abril: (Aspersión con el agua bendita, bien desde el presbiterio, o por el templo) Bendición solemne :

Lunes 17 de abril: (Aspersión con el agua bendita, bien desde el presbiterio, o por el templo) Bendición solemne : Lunes 17 de abril: LUNESDE LA OCTAVA DE PASCUA Eucaristía, pidamos a Dios, nuestro Padre, que la aspersión de esta agua, bendecida en la Noche Santa (en el día santo) de Pascua, reavive en nosotros la

Más detalles

Texto general a tener en cuenta por el presidente

Texto general a tener en cuenta por el presidente Texto general a tener en cuenta por el presidente 1. ACOGIDA -Amigos: Bienvenidos en este domingo del mes de noviembre a la Fiesta del Señor! Poco a poco nos vamos acercando al tiempo de Adviento. En estos

Más detalles

SOLEMNIDAD SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ

SOLEMNIDAD SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ SOLEMNIDAD SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ Hermanos: llenos de esperanza en el inicio de este año 2016, nos congregamos para celebrar unidos la Solemnidad de Santa María Madre de Dios.

Más detalles

Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir:

Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir: RITO DE LA COMUNIÓN 121 RITO DE COMUNIÓN 124. Una vez que ha dejado el cáliz y la patena, el sacerdote, con las manos juntas, dice: Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza,

Más detalles

La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo. Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014

La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo. Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014 La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014 El culto divino Sana Eleva Da esperanza Unifica Consuela Engrandece Nos une con el mundo (en la oración eucarística)

Más detalles

Elementos fundamentales de la CFIVE

Elementos fundamentales de la CFIVE Elementos fundamentales de la CFIVE Es una Catequesis de Iniciación que implica: Encuentro personal con Jesucristo a través de su Palabra Para vivir como lo hacían las primeras comunidades cristianas Que

Más detalles

SEXTO DOMINGO DE PASCUA, CICLO B Pascua del Enfermo

SEXTO DOMINGO DE PASCUA, CICLO B Pascua del Enfermo Departamento de Comunicación SEXTO DOMINGO DE PASCUA, CICLO B Pascua del Enfermo MEMORANDUM La Pascua del Enfermo (VI domingo de Pascua) es el final de un itinerario que se inicia el 11 de febrero, Jornada

Más detalles

MISA CON NIÑOS 11 de junio de STMA. TRINIDAD-A JUAN 3, 16-18: "Tanto nos amó Dios que nos envió a su hijo." Mensaje: DIOS TRINIDAD el mejor

MISA CON NIÑOS 11 de junio de STMA. TRINIDAD-A JUAN 3, 16-18: Tanto nos amó Dios que nos envió a su hijo. Mensaje: DIOS TRINIDAD el mejor MISA CON NIÑOS 11 de junio de 2017 - STMA. TRINIDAD-A JUAN 3, 16-18: "Tanto nos amó Dios que nos envió a su hijo." Mensaje: DIOS TRINIDAD el mejor anti-estrés. Conócele, quiérele, rézale. 1. ACOGIDA Hermanos

Más detalles

- El Señor es mi luz y mi salvación - Tenemos que encender una luz, aunque sea pequeña - Hay una luz - Nacidos de la luz, hijos del día

- El Señor es mi luz y mi salvación - Tenemos que encender una luz, aunque sea pequeña - Hay una luz - Nacidos de la luz, hijos del día Monición: En esta tarde nos hemos reunido para celebrar una vigilia de oración en torno a la luz de la Paz de Belén venida desde la Cueva donde la tradición señala que nacía Jesús hace dos milenios. Lo

Más detalles

901 ORDINARIO DE LA MISA

901 ORDINARIO DE LA MISA 901 ORDINARIO DE LA MISA RITOS INICIALES En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén con todos

Más detalles

Objetivos e itinerario

Objetivos e itinerario Objetivos e itinerario Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Objetivo de la Catequesis Familiar: «Desarrollar una Catequesis de Iniciación a la Vida

Más detalles

MISA CON NIÑOS 16 de abril de 2017 PASCUA 2-A Jn. 20, 19-31: "A los ocho días llegó Jesús y Mensaje: Cristo VIVE hoy. Encuéntralo en tu COMUNIDAD!

MISA CON NIÑOS 16 de abril de 2017 PASCUA 2-A Jn. 20, 19-31: A los ocho días llegó Jesús y Mensaje: Cristo VIVE hoy. Encuéntralo en tu COMUNIDAD! MISA CON NIÑOS 16 de abril de 2017 PASCUA 2-A Jn. 20, 19-31: "A los ocho días llegó Jesús y Mensaje: Cristo VIVE hoy. Encuéntralo en tu COMUNIDAD! se puso en medio". 1. ACOGIDA Hermanos y hermanas: Estamos

Más detalles

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote Lucas 23, 35-43: Señor, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino. Mensaje: Jesús, un rey distinto,te regala las llaves del Paraíso. TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote 1. ACOGIDA - Hermanos

Más detalles

05.c Celebración del envío de catequistas (I)

05.c Celebración del envío de catequistas (I) 05.c Celebración del envío de catequistas (I) CONTEXTO Un par de domingos después de haber comenzado la catequesis se celebrará el envío de catequistas en la parroquia. Se hará dentro de la celebración

Más detalles

DOMINGO V DEL TIEMPO ORDIONARIO-A. El Señor, que dirige nuestros corazones para que amemos a Dios, esté con todos vosotros. Y con tu espíritu.

DOMINGO V DEL TIEMPO ORDIONARIO-A. El Señor, que dirige nuestros corazones para que amemos a Dios, esté con todos vosotros. Y con tu espíritu. 1 DOMINGO V DEL TIEMPO ORDIONARIO-A 05 de Febrero de 2017 MONICIÓN DE ENTRADA Nos reunimos aquí para dar gracias a Dios y celebrar nuestra fe y nuestra vida, somos imperfectos y pecadores, pero confiamos

Más detalles

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote 15 de enero 2017 ORDINARIO 2º-A Juan 1, 29-34: Juan dio testimonio de él: este es el Cordero de Dios. Mensaje: Juan señala a Jesús... Sé tú también su TESTIGO! TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

Más detalles

13 DE SETIEMBRE SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DEL MILAGRO

13 DE SETIEMBRE SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DEL MILAGRO 13 DE SETIEMBRE SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DEL MILAGRO INTRODUCCIÓN: Participa de esta celebración el Coro del Instituto de Música y Danza de la Provincia de Salta, bajo la dirección del Maestro Señor Luciano

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 6º de Pascua - Ciclo B

Liturgia Viva del Domingo 6º de Pascua - Ciclo B Liturgia Viva del Domingo 6º de Pascua - Ciclo B SEXTO DOMINGO DE PASCUA (Ciclo B) 1. Amor sin Límites ni Fronteras 2. Como Yo Les He Amado Saludo (Ver la Segunda Lectura) El amor viene de Dios y todos

Más detalles

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A 29 de enero 2017 - ORDINARIO 4º-A TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote 1.- ACOGIDA Hermanos y hermanas: Cada domingo nos reunimos, como una familia, para celebrar la Eucaristía y enriquecer

Más detalles

Oración de petición * Por la Iglesia, por nuestra parroquia; fe a lo largo de este año. Roguemos. R/ Te lo pedimos, Señor

Oración de petición * Por la Iglesia, por nuestra parroquia; fe a lo largo de este año. Roguemos. R/ Te lo pedimos, Señor Sentaos alrededor de una mesa; colocad sobre ella una cruz, una Biblia abierta, una vela encendida y, si tenéis, una varita de incienso «Compendio del Catecismo de la Por qué es tan importante el Misterio

Más detalles

Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo

Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo Querida Comunidad del Sagrado Corazón: Nos acercamos a Semana Santa, conmemoración de la entrega de Jesús por cada uno de nosotros, por nuestra familia, nuestra comunidad

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA 1. En la Casa del Padre 2. Ocupado en los Asuntos del Padre Saludo (Ver la Segunda Lectura) Somos

Más detalles

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD IV DOMINGO DE PASCUA CICLO B 22 de abril de 2018 MONICIÓN DE ENTRADA En este cuarto domingo de Pascua, Jesús se nos presenta como el Buen Pastor que da la vida por nosotros. Nos conoce a cada uno personalmente

Más detalles

Liturgia Viva del Ascensión del Señor - Ciclo A - (Domingo VII de Pascua)

Liturgia Viva del Ascensión del Señor - Ciclo A - (Domingo VII de Pascua) Liturgia Viva del Ascensión del Señor - Ciclo A - (Domingo VII de Pascua) LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (Ciclo A) 1. Ausente, Pero También Presente 2. Yo Me Voy; Pero Les Envío a Ustedes Saludo (Ver las lecturas)

Más detalles

Viernes Santo - Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo

Viernes Santo - Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo Viernes Santo - Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo 1 / 5 2 / 5 La tarde del Viernes Santo presenta el drama inmenso de la muerte de Cristo en el Calvario. La cruz erguida sobre el mundo sigue

Más detalles

Mayo, mes de las flores, mes dedicado de una manera especial a honrar a nuestra Madre la Virgen María y a nuestra madre de la tierra.

Mayo, mes de las flores, mes dedicado de una manera especial a honrar a nuestra Madre la Virgen María y a nuestra madre de la tierra. Mayo, mes de las flores, mes dedicado de una manera especial a honrar a nuestra Madre la Virgen María y a nuestra madre de la tierra. La Virgen María ha estado presente en el suelo latinoamericano desde

Más detalles

El encuentro con el Señor nos hace personas nuevas

El encuentro con el Señor nos hace personas nuevas Con María del Carmen Seguimos a Cristo, Anunciando la vida en medio de nuestro pueblo. El encuentro con el Señor nos hace personas nuevas Introducción. Guía 1: Muy buenas tardes hermanas y hermanos en

Más detalles

DOMINGO VI DE PASCUA (B) Amigos de Jesús 6 de mayo de 2018

DOMINGO VI DE PASCUA (B) Amigos de Jesús 6 de mayo de 2018 DOMINGO VI DE PASCUA (B) Amigos de Jesús 6 de mayo de 2018 (Estamos casi concluyendo el tiempo pascual. La mirada y los textos litúrgicos van preparando al creyente a celebrar la próxima fiesta de la Ascensión

Más detalles

MATERIAL DE SEMANA SANTA AÑO 2016

MATERIAL DE SEMANA SANTA AÑO 2016 MATERIAL DE SEMANA SANTA AÑO Si Cristo no hubiera resucitado, vana seria nuestra fe (I Corintios 15,14) El gran regalo de la Pascua es la esperanza cristiana que nos hace tener esa confianza en Dios, en

Más detalles

Qué bueno caminar contigo!

Qué bueno caminar contigo! Qué bueno caminar contigo! Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones 2015 Subsidio litúrgico Vigilia de oración Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es

Más detalles

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD VI DOMINGO DE PASCUA CICLO B 06 de mayo de 2018 MONICIÓN DE ENTRADA Estamos caminando en este tiempo de Pascua. Y en este sexto domingo los textos que vamos a escuchar nos invitan a reflexionar sobre el

Más detalles

Las Fiestas de la Iglesia Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

Las Fiestas de la Iglesia Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor Las Fiestas de la Iglesia Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor Primer domingo después de la primera luna llena de Primavera Oración Colecta Señor Dios, que por medio de tu Unigénito, vencedor

Más detalles

Clausura del Sínodo Diocesano

Clausura del Sínodo Diocesano Clausura del Sínodo Diocesano S.A.M.I. Catedral de Santiago de Compostela Sábado 29 de Abril de 2017 Ritos Iniciales Mientras la procesión de entrada se dirige al altar, se canta: Después del Yo confieso,

Más detalles