ENMIENDAS PRESUPUESTARIAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENMIENDAS PRESUPUESTARIAS"

Transcripción

1 Parlamento Europeo Comisión de Transportes y Turismo 2016/2047(BUD) ENMIENDAS PRESUPUESTARIAS Presupuesto 2017 (2016/2047(BUD)) Comisión de Transportes y Turismo Ponente: Isabella De Monte AB\ ES.docx PE v01-00 ES Unida en la diversidad ES

2 AB AB\ ES.docx 2/2 PE v01-00 ES

3 Proyecto de enmienda 5928 === TRAN/5928 === Presentada por Maria Grapini, Comisión de Transportes y Turismo Partida Proyecto piloto Marca «Destino Europa»: promoción de Europa en el sector del turismo Modifíquense las cifras y los comentarios como sigue: p.m p.m Total p.m p.m Después del párrafo: El proyecto piloto presenta los siguientes objetivos principales: Modifíquese el texto como sigue: introducir una imagen de marca clara y garantizar la visibilidad de Europa en terceros países importantes, por ejemplo, organizando cuatro mesas redondas a gran escala que reúnan a representantes de la industria de Europa (Londres o Bruselas), Asia, Norteamérica y Latinoamérica, reforzar las asociaciones público-privadas: aprovechar las buenas relaciones actuales con los organismos del ámbito del comercio y la cooperación con los principales agentes y organizaciones internacionales, como el Parlamento Europeo, la Comisión, la Administración Nacional de Turismo de China, la Asociación Europea de Turismo, la Asociación de Viajes de los Estados Unidos, BRAZTOA, JATA, directores ejecutivos de empresas importantes, etc., recabar las aportaciones y los conocimientos de la industria en un amplio espectro de temas: elaborar un modelo DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) de la industria turística europea y definir los factores críticos para el éxito. Puntos fuertes Qué productos incitan realmente a efectuar reservas en Europa y qué tendencias interesantes empiezan a surgir? Debilidades Qué factores limitan las reservas de vacaciones en Europa (percepción de los consumidores, preocupaciones respecto a la seguridad, fluctuaciones de la moneda, capacidad de hoteles y aviones, precios, visados, etc.)? Oportunidades Reforzar o ampliar la cartera de productos de Europa, en especial para contribuir a una oferta paneuropea más sólida y al descubrimiento de destinos y rutas culturales menos conocidos. Amenazas Análisis de la competencia para adquirir un conocimiento profundo de la propuesta de valor de otros destinos con los que Europa tenga la oportunidad de competir directamente en el mercado. Factores críticos para el éxito Qué deben hacer la marca «Destino Europa» y su estrategia para lograr resultados positivos para Europa en los años venideros y qué papel puede desempeñar la industria para garantizar la adopción y promoción de la marca, así como el éxito de la estrategia? desarrollar herramientas y estrategias de comercialización cooperativa: elaborar campañas de comercialización, tradicionales y en línea, para aumentar el conocimiento del «Destino Europa» en el marco de mesas redondas con las partes interesadas (comercialización cooperativa junto con las principales empresas privadas de turismo), colaboración con los principales socios de medios de comunicación internacionales (CNN, BBC, 3

4 Financial Times, etc.), participación en ferias relacionadas con el turismo y en otros actos importantes a escala nacional e internacional (festivales para la juventud, actos deportivos, ferias gastronómicas, etc.). Sensibilizar, en el contexto político, acerca de la importancia del turismo entrante para la economía europea y obtención del apoyo de responsables políticos a todos los niveles para superar los inconvenientes que afectan a la industria turística europea. Se votaron créditos de compromiso destinados a este proyecto piloto para el primer año en el ejercicio Los objetivos del proyecto piloto son: Aumentar la visibilidad de Europa como destino turístico y apoyar la promoción de productos turísticos europeos y transnacionales en mercados de terceros países específicos mediante asociaciones público-privadas. Incrementar los flujos de visitantes hacia Europa desde determinados terceros países seleccionados La ampliación del proyecto piloto 1 (Marca «Destino Europa»: promoción de Europa en el sector del turismo) es importante para el sector turístico europeo y un único año no fue suficiente para lograr los objetivos previstos. Querría subrayar la relevancia de una mejor promoción de los conceptos de turismo médico, deportivo, educativo, agrícola y creativo. Los conceptos mencionados podrían aportar mayores ingresos y mejorar la sostenibilidad en comparación con los tipos de turismo habituales. Proyecto de enmienda 5909 === TRAN/5909 === Presentada por Andor Deli, Comisión de Transportes y Turismo Añádase: Total Denominación: Proyecto piloto La industria naviera y su huella medioambiental La industria de buques de cruceros turísticos es uno de los sectores turísticos de mayor crecimiento y una estimación de 24 millones de pasajeros para Sin embargo, estos enormes cruceros se han convertido entretanto en uno de los mayores contaminantes del sector del transporte. Queman muchas toneladas de combustible cada día y emiten más azufre, NO2 y pequeñas partículas que varios millones de vehículos. Además, carecen de filtros de partículas, habituales en los vehículos de pasajeros o camiones. El estudio solicitado debería concentrarse en la manera de disociar el crecimiento del tráfico marítimo del incremento de las emisiones nocivas de NOx mediante buques más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente que utilicen combustibles alternativos más limpios u otros métodos financieros/atenuantes. Bases jurídicas: 4

5 Proyecto piloto en el sentido del artículo 54, apartado 2, del Reglamento (UE, Euratom) nº 966/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE, Euratom) nº 1605/2002 del Consejo (DO L 298 de , p. 1). Los ciudadanos de las ciudades con grandes puertos están cada vez más preocupados por las repercusiones en su salud de las emisiones de los buques. Varias de esas ciudades portuarias exceden asimismo los valores límite fijados en virtud de la Directiva relativa a la calidad del aire ambiente, lo que significa que habrían de tomar las medidas necesarias con el fin de limitar la contaminación del aire. Dado que los grandes buques contaminan el aire (y los mares) más que cualquier camión diésel o millones de vehículos privados, debería estudiarse la forma de reducir ese impacto. Además de su alto consumo de combustible, emiten S02, gas NOx y pequeñas partículas. Proyecto de enmienda 5927 === TRAN/5927 === Presentada por István Ujhelyi, Comisión de Transportes y Turismo Añádase: Total Denominación: Proyecto piloto Maximizar las sinergias entre el turismo y la industria creativa: hacia un turismo creativo Entre las industrias de alta gama, la moda, una de las más creativas, debería recibir una mayor atención, dado su potencial económico y su capacidad para diversificar la oferta europea. La cadena de valor de la moda, desde el diseño y la fabricación hasta la distribución y venta al por menor, da empleo directo a 5 millones de personas con un volumen de facturación de millones de euros. Por consiguiente, la reputación mundial de la industria de la moda europea debe aprovecharse aún más para incrementar los flujos turísticos y contribuir así a la competitividad de la industria europea del turismo. La moda engloba no solamente las compras sino también las visitas a museos de moda, exhibiciones, desfiles o talleres de confección. La moda atrae turistas y fomenta las capacidades y la artesanía europeas. El proyecto piloto tiene los siguientes objetivos: - facilitar los intercambios de buenas prácticas, el desarrollo de redes y plataformas - estimular las asociaciones público-privadas - apoyar a las empresas europeas, principalmente pymes, y microempresas a la hora de encontrar socios y ofrecer sus productos 5

6 - mejorar la calidad de la oferta turística europea y ampliarla mediante el fortalecimiento de la cooperación transfronteriza - facilitar el desarrollo y el fomento de nuevos productos de turismo temático (productos de «turismo de moda») que podrían contribuir, en general, a la promoción de Europa en terceros mercados, en consonancia con la campaña de la Comisión Europa que potencia Europa como el «primer destino turístico» Bases jurídicas: Proyecto piloto en el sentido del artículo 54, apartado 2, del Reglamento (UE, Euratom) n. 966/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE, Euratom) n. 1605/2002 del Consejo (DO L 298 de , p. 1). La Comisión Europea ya constató la nueva relación entre el turismo y la industria creativa al poner en marcha varias iniciativas. Por este motivo, este proyecto piloto querría alentar a la Comisión a seguir capitalizando esta industria tan especial, que crea empleo, aporta una contribución relevante a la economía de la UE y tiene un efecto multiplicador significativo en el sector del turismo. Proyecto de enmienda 5914 === TRAN/5914 === Presentada por Claudia Țapardel, Comisión de Transportes y Turismo Añádase: Total Denominación: Proyecto piloto Tesoros de Europa: promoción en países terceros de los destinos turísticos de la UE menos conocidos Al tiempo que aumenta el número de turistas que llega cada año, Europa ha de preservar su posición de liderazgo entre los destinos turísticos mundiales. No obstante, atraer visitantes a Europa plantea desafíos crecientes vinculados a la capacidad, la sostenibilidad y la estacionalidad. Tomando todo esto en cuenta, este proyecto aspira a fomentar destinos menos conocidos pero igual de atractivos, y contribuir a una política turística europea general, que preste atención también a las necesidades de la población y las preocupaciones medioambientales. Los objetivos y acciones principales serían: - Diversificar el abanico de destinos europeos mediante la promoción de destinos secundarios menos visibles (denominados «joyas ocultas») como nuevos productos turísticos en mercados terceros: o Investigar y determinar un número de destinos turísticos alternativos bien desarrollados y accesibles con una alta demanda potencial y atractivo para los mercados de ultramar en todos los Estados miembros. 6

7 o Involucrar a diversas partes interesadas de los Estados miembros en los esfuerzos para aumentar la visibilidad de los sitios del patrimonio natural y cultural. - Incrementar la sensibilización, el conocimiento y el disfrute del consumidor de los paquetes y las experiencias disponibles en destinos turísticos menos conocidos: o Desarrollar canales de venta y comercialización (en línea y fuera de línea) que permitan a los destinos maximizar el alcance de su oferta turística. o Organizar una convocatoria de expertos que elaborarían una estrategia de comercialización y promoción. - Alentar la inversión privada específica en destinos alternativos en toda Europa: o Prestar apoyo a socios industriales, especialmente pymes, en el desarrollo de productos turísticos que incorporen esos destinos alternativos en sus paquetes de viajes. - Aumentar la concienciación política para elaborar una política europea unitaria en materia de turismo: o Definir y difundir información, recomendaciones y mejores prácticas sobre desarrollo sostenible y gestión de los flujos turísticos en los destinos europeos. o Aplicar las averiguaciones de la investigación a la elaboración de una estrategia europea global de protección y fomento del turismo. Bases jurídicas: Proyecto piloto en el sentido del artículo 54, apartado 2, del Reglamento (UE, Euratom) nº 966/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE, Euratom) nº 1605/2002 del Consejo (DO L 298 de , p. 1). El proyecto aspira a dar respuesta a los desafíos planteados a la industria del turismo mediante la oferta de itinerarios paneuropeos alternativos que protegerían la posición de Europa como primer destino turístico mundial. Al mismo tiempo, el proyecto tiene como objetivo contribuir a una estrategia más amplia que equilibre el mantenimiento de la competitividad de la región con su carácter cultural y el medio ambiente. Proyecto de enmienda 5926 === TRAN/5926 === Presentada por István Ujhelyi, Renaud Muselier, Comisión de Transportes y Turismo Añádase: Total Denominación: Acción preparatoria La Capital Europea del Turismo 7

8 El turismo es la tercera mayor industria europea. En la UE, el sector de los viajes y el turismo proporciona empleo a casi 25 millones de personas (directo e indirecto) y las exportaciones a los visitantes suponen millones de euros al año.la industria del turismo genera el 9,7 % del PIB total de la UE-28, una cifra que se espera crezca al 10,4 % a más tardar en El año pasado más de 455 millones de turistas llegaron a la UE. El turismo es una parte de la vida diaria de los ciudadanos; estos son los valores que forman la dimensión europea. En las diversas crisis de los últimos meses, en tiempos de aumento de la amenaza mundial del terrorismo, se necesita aún más el turismo como una industria de paz. Para un desarrollo sostenible y la protección de este sector de tanta relevancia económica se precisa una colaboración más estrecha entre las instituciones europeas y los gobiernos de los Estados miembros, junto con la participación de los ciudadanos en la mayor medida posible. Hay dos programas en curso, la Capital Europea de la Cultura y la Capital Europea del Deporte. Las evaluaciones de las Capitales Europeas de la Cultura, así como la consulta pública sobre el futuro de este acontecimiento después de 2019, han revelado que se ha convertido progresivamente en una de las iniciativas culturales más ambiciosas de Europa y una de las más apreciadas por los ciudadanos europeos. Los programas han generado crecimiento económico en la mayoría de las ciudades. En 2013 cerca de 11 millones de turistas llegaron a Marsella (Francia) mientras que Pécs (Hungría) alcanzó el 27 % en términos de número de habitaciones de hotel ocupadas. Todos los programas mencionados han creado comunidades y la mayoría de las capitales hallaron nuevas bases para sus planes de desarrollo. Estos resultados han generado crecimiento también en las regiones donde se hallan dichas ciudades. Es fundamental presentar estos valores al mayor número posible de personas. El título de «Capital Europea del Turismo» podría ser una herramienta excelente a tal fin. Los objetivos de este programa: Fomento de la valiosa oferta turística de los países europeos; aumento del sentimiento de los ciudadanos de compartir valores relacionados con el turismo local; fortalecer el desarrollo generado por el turismo en las ciudades, sus alrededores y sus regiones; mejorar la imagen de las ciudades que obtengan tal título y, en términos más amplios, la visibilidad de sus regiones. También resulta relevante que las ciudades que ostenten dicho título intenten fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades, y que hagan cuanto esté en su mano para velar por la participación más amplia posible de todos los elementos de la sociedad civil en la preparación y ejecución del programa relativo al turismo, con especial atención a los jóvenes y grupos marginados y desfavorecidos. La concesión del título debería basarse en un programa relativo al turismo creado específicamente y que habría de contar con una fuerte dimensión europea. Ese programa de desarrollo turístico debería formar parte de una estrategia a largo plazo con un impacto sostenible en el desarrollo cultural, social y económico local. Debido a la fuerte dimensión regional del turismo, es fundamental que, en paralelo al título de «Capital Europea del Turismo», pueda galardonarse a aquellas ciudades y regiones que hayan logrado un resultado singular en materia de turismo basado en la innovación. El «Premio Europeo de Turismo» podría ser concedido por un comité de expertos independiente en varias categorías (por ejemplo, turismo sostenible, turismo digital, turismo sanitario) establecidas por el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Comité de las Regiones. En este proceso, la red de partes interesadas en el turismo que ha creado el Manifiesto sobre el turismo para el crecimiento y el empleo, ayudada por organizaciones civiles, podría ser un socio excelente. El objetivo general de esta acción preparatoria es: * crear una visibilidad propia del turismo a nivel local, fortalecer las relaciones entre las ciudades y sus regiones; * en el marco institucional existente, establecer la «Capital Europea del Turismo», junto con los métodos eficaces de las capitales culturales y deportivas; hallar los valores comunes, aprovechar las posibles 8

9 sinergias y evitar duplicidades; * incrementar el atractivo de las ciudades y las regiones, que pueda generar crecimiento económico y crear empleo. Los objetivos operativos son los siguientes: * un máximo de 3 títulos de «Capital Europea del Turismo» al año; * la definición de las condiciones y categorías del «Premio Europeo de Turismo» * al inicio, participación de los Estados miembros de manera voluntaria y comienzo de un diálogo estructural con el Consejo; * el establecimiento de un órgano profesional, el comité preparatorio, el jurado de los candidatos en colaboración con el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Comité de las Regiones; * como las regiones son los beneficiarios más destacados de los fondos europeos, evaluar la posibilidad de una contribución financiera para el sostenimiento del programa; * crear un plan eficaz anual de costes sobre el número de títulos y galardones; Bases jurídicas: Acción preparatoria en el sentido del artículo 54, apartado 2, del Reglamento (UE, Euratom) nº 966/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE, Euratom) nº 1605/2002 del Consejo (DO L 298 de , p. 1). El turismo es la tercera mayor industria en la UE. Para el desarrollo sostenible y la protección de este sector de tanta relevancia económica se precisa una colaboración más estrecha entre las instituciones de la UE y los gobiernos de los Estados miembros, junto con la participación de los ciudadanos. A fin de mostrar los valores del turismo, la «Capital Europea del Turismo» y el «Premio Europeo de Turismo» serían unos programas excelentes para aumentar la visibilidad de los éxitos relacionados con el turismo en la UE. La atención se centra en las regiones y las ciudades, donde el turismo se encuentra entre los sectores económicos más importantes. Proyecto de enmienda 5907 === TRAN/5907 === Presentada por Lucy Anderson, Comisión de Transportes y Turismo Añádase: Total Denominación: Proyecto piloto Desarrollo dinámico del comercio electrónico transfronterizo mediante soluciones de paquetería eficientes 9

10 El ámbito del proyecto piloto se centra en la recopilación, publicación y comunicación a través de expertos de las mejores prácticas existentes en el sector de los servicios de paquetería transfronterizos, basadas en aplicaciones exitosas por parte de todos los agentes del mercado, con el objetivo de ayudar a que todos los Estados miembros alcancen un nivel común de eficiencia y se eviten disparidades; al mismo tiempo, podrían determinarse áreas donde hubiera de incrementarse el nivel de satisfacción del cliente llevando a cabo actividades adicionales. El proyecto podría englobar cuatro pasos: 1) una evaluación exhaustiva de las necesidades de los usuarios de los servicios de paquetería (transfronterizos) relacionados con el comercio electrónico; 2) una evaluación del grado de cumplimiento de dichas necesidades mediante las prácticas actuales de la industria de la paquetería; 3) la determinación de buenas prácticas industriales en este campo; 4) un análisis de deficiencias donde se determinen los ámbitos en los que sean precisas mejoras adicionales en lo que se refiere a la innovación y los servicios en aras de satisfacer las necesidades actuales o futuras de los consumidores. Bases jurídicas: Proyecto piloto en el sentido del artículo 54, apartado 2, del Reglamento (UE, Euratom) nº 966/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE, Euratom) nº 1605/2002 del Consejo (DO L 298 de , p. 1). En opinión de la Comisión, los servicios postales y de paquetería siguen siendo un elemento fundamental en favor de la cohesión social, económica y territorial y el desarrollo del mercado único. Si bien prosigue el descenso del correo postal, los volúmenes de paquetería aumentan con rapidez. Impulsados en gran medida por el sector del B2C a través del crecimiento del comercio electrónico, los volúmenes de paquetería se incrementaron en un 33 %, de millones de paquetes en 2008 a millones en 2011 aproximadamente. La Comisión observa en su informe que piensa promover una petición de normalización sobre los servicios de paquetería transfronterizos, como parte de sus planes para ese segmento del sector. Proyecto de enmienda 5883 === TRAN/5883 === Presentada por Marian-Jean Marinescu, Comisión de Transportes y Turismo Partida Liderazgo en materia espacial Total Esta línea presupuestaria se ha recortado en EUR para el período a raíz del FEIE. Horizonte 2020 es una prioridad clave para la UE. Este importe debe restablecerse en el marco de la revisión del MFP. Proyecto de enmienda 5882 === TRAN/5882 === 10

11 Presentada por Marian-Jean Marinescu, Comisión de Transportes y Turismo Partida Fomentar la innovación en las pequeñas y medianas empresas (pymes) Total Esta línea presupuestaria se ha recortado en EUR para el período a raíz del FEIE. Horizonte 2020 es una prioridad clave para la UE. Este importe debe restablecerse en el marco de la revisión del MFP. Proyecto de enmienda 5880 === TRAN/5880 === Presentada por Marian-Jean Marinescu, Comisión de Transportes y Turismo Partida Lograr una economía más eficiente en el uso de los recursos y resistente al cambio climático y un abastecimiento sostenible de materias primas Total Esta línea presupuestaria se ha recortado en EUR para el período a raíz del FEIE. Horizonte 2020 es una prioridad clave para la UE. Este importe debe restablecerse en el marco de la revisión del MFP. Proyecto de enmienda 5875 === TRAN/5875 === Presentada por Marian-Jean Marinescu, Comisión de Transportes y Turismo Artículo Desarrollo y suministro de infraestructuras y servicios mundiales de radionavegación por satélite (Galileo) de aquí a Total

12 Proyecto de enmienda 5876 === TRAN/5876 === Presentada por Marian-Jean Marinescu, Comisión de Transportes y Turismo Artículo Prestación de servicios por satélite que permitan mejorar el rendimiento del GPS y cubran progresivamente la totalidad de la región de la Conferencia Europea de Aviación Civil (CEAC) de aquí a 2020 (EGNOS) Total Proyecto de enmienda 5888 === TRAN/5888 === Presentada por Marian-Jean Marinescu, Comisión de Transportes y Turismo Artículo Finalización de los programas europeos de navegación por satélite (EGNOS y Galileo) p.m p.m p.m p.m Total p.m p.m p.m p.m Proyecto de enmienda 5877 === TRAN/5877 === Presentada por Marian-Jean Marinescu, Comisión de Transportes y Turismo Artículo Prestación de servicios operativos basados en observaciones espaciales y datos in situ (Copernicus) 12

13 Total Proyecto de enmienda 5878 === TRAN/5878 === Presentada por Marian-Jean Marinescu, Comisión de Transportes y Turismo Artículo Formar una capacidad autónoma de la Unión para la observación de la Tierra (Copernicus) Total Proyecto de enmienda 5853 === TRAN/5853 === Presentada por Isabella De Monte, ponente, Comisión de Transportes y Turismo Artículo Gastos relacionados con los funcionarios y agentes temporales de la política de movilidad y transportes Total Proyecto de enmienda 5854 === TRAN/5854 === Presentada por Isabella De Monte, ponente, Comisión de Transportes y Turismo Partida Personal externo 13

14 Total Proyecto de enmienda 5855 === TRAN/5855 === Presentada por Isabella De Monte, ponente, Comisión de Transportes y Turismo Partida Otros gastos de gestión Total Proyecto de enmienda 5856 === TRAN/5856 === Presentada por Isabella De Monte, ponente, Comisión de Transportes y Turismo Artículo Gastos relacionados con los equipos y servicios de tecnologías de la información y la comunicación de la política de movilidad y transportes Total Proyecto de enmienda 5857 === TRAN/5857 === Presentada por Isabella De Monte, ponente, Comisión de Transportes y Turismo 14

15 Partida Gastos de apoyo para el Mecanismo «Conectar Europa» (MCE) Transporte Total Proyecto de enmienda 5886 === TRAN/5886 === Presentada por Marian-Jean Marinescu, Comisión de Transportes y Turismo Partida Gastos de apoyo para el Mecanismo «Conectar Europa» (MCE) Transporte Total Proyecto de enmienda 5898 === TRAN/5898 === Presentada por Dominique Riquet, Matthijs van Miltenburg, Comisión de Transportes y Turismo Partida Gastos de apoyo para el Mecanismo «Conectar Europa» (MCE) Transporte Total Proyecto de enmienda 5858 === TRAN/5858 === Presentada por Isabella De Monte, ponente, Comisión de Transportes y Turismo 15

16 Partida Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes Contribución del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE) Total Proyecto de enmienda 5870 === TRAN/5870 === Presentada por Marian-Jean Marinescu, Comisión de Transportes y Turismo Partida Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes Contribución del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE) Total Proyecto de enmienda 5897 === TRAN/5897 === Presentada por Dominique Riquet, Matthijs van Miltenburg, Comisión de Transportes y Turismo Partida Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes Contribución del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE) Total Proyecto de enmienda 5867 === TRAN/5867 === 16

17 Presentada por Marian-Jean Marinescu, Comisión de Transportes y Turismo Partida Eliminar los cuellos de botella, mejorar la interoperabilidad ferroviaria, realizar los enlaces pendientes y mejorar los tramos transfronterizos Total Esta línea presupuestaria se ha recortado en EUR para el período a raíz del FEIE. El MCE ha dado buenos resultados. Debemos utilizar la totalidad del importe, tal y como se decidió inicialmente. Reasignamos estos millones de euros de la línea para los instrumentos financieros del MCE (línea ), donde esté importe se reserva para el período La línea presupuestaria para los instrumentos financieros del MCE para el período debe restablecerse en el marco de la revisión del MFP. Proyecto de enmienda 5859 === TRAN/5859 === Presentada por Isabella De Monte, ponente, Comisión de Transportes y Turismo Partida Eliminar los cuellos de botella, mejorar la interoperabilidad ferroviaria, realizar los enlaces pendientes y mejorar los tramos transfronterizos Total Proyecto de enmienda 5896 === TRAN/5896 === Presentada por Dominique Riquet, Matthijs van Miltenburg, Comisión de Transportes y Turismo Partida Eliminar los cuellos de botella, mejorar la interoperabilidad ferroviaria, realizar los enlaces pendientes y mejorar los tramos transfronterizos

18 Total Proyecto de enmienda 5889 === TRAN/5889 === Presentada por Karima Delli, Comisión de Transportes y Turismo Partida Eliminar los cuellos de botella, mejorar la interoperabilidad ferroviaria, realizar los enlaces pendientes y mejorar los tramos transfronterizos. Modifíquense las cifras y los comentarios como sigue: Total Después del párrafo: El objetivo de eliminar cuellos de botella y construir... se han beneficiado del Mecanismo Conectar Europa. Al menos un 0,5 % del importe debe reservarse para apoyar la red ciclista transeuropea EuroVelo y, en particular, la ruta 13 («ruta del telón de acero»). Restablecer el proyecto de presupuesto (PP). Reglamento (UE) n.º 1315/2013 sobre la RTE-T y Reglamento (UE) n.º 1316/2013 sobre el MCE. Resolución del PE, de 22 de abril de 2009, sobre el Libro Verde sobre el futuro de la política RTE-T. Proyecto de enmienda 5891 === TRAN/5891 === Presentada por Karima Delli, Comisión de Transportes y Turismo Partida Eliminar los cuellos de botella, mejorar la interoperabilidad ferroviaria, realizar los enlaces pendientes y mejorar los tramos transfronterizos. Modifíquense las cifras y los comentarios como sigue: Total

19 Después del párrafo: El objetivo de eliminar cuellos de botella y construir... se han beneficiado del Mecanismo Conectar Europa. Las conexiones ferroviarias transfronterizas regionales abandonadas o desmanteladas (enlaces pendientes) recibirán un apoyo específico. Reglamento (UE) n.º 1315/2013 sobre la RTE-T y Reglamento (UE) n.º 1316/2013 sobre el MCE. Resolución del PE, de 22 de abril de 2009, sobre el Libro Verde sobre el futuro de la política RTE-T. Proyecto de enmienda 5868 === TRAN/5868 === Presentada por Marian-Jean Marinescu, Comisión de Transportes y Turismo Partida Garantizar unos sistemas de transporte sostenibles y eficientes Total Esta línea presupuestaria se ha recortado en EUR para el período a raíz del FEIE. El MCE ha dado buenos resultados. Este importe debe restablecerse en el marco de la revisión del MFP. Proyecto de enmienda 5890 === TRAN/5890 === Presentada por Karima Delli, Comisión de Transportes y Turismo Partida Garantizar unos sistemas de transporte sostenibles y eficientes Modifíquense las cifras y los comentarios como sigue: Total Después del párrafo: En el periodo , el Mecanismo Conectar Europa... transferencia modal para los camiones 19

20 (prima ecológica). Podrá prestarse apoyo a iniciativas de puesta en común digital en el transporte de mercancías, así como a proyectos de movilidad compartida en zonas rurales y urbanas. Iniciativa del mercado digital de la UE. Reglamento (UE) n.º 1315/2013 sobre la RTE-T y Reglamento (UE) n.º 1316/2013 sobre el MCE. Proyecto de enmienda 5869 === TRAN/5869 === Presentada por Marian-Jean Marinescu, Comisión de Transportes y Turismo Partida Optimizar la integración y la interconexión de los modos de transporte y reforzar la interoperabilidad Total Esta línea presupuestaria se ha recortado en EUR para el período a raíz del FEIE. El MCE ha dado buenos resultados. Este importe debe restablecerse en el marco de la revisión del MFP. Proyecto de enmienda 5860 === TRAN/5860 === Presentada por Isabella De Monte, ponente, Comisión de Transportes y Turismo Partida Optimizar la integración y la interconexión de los modos de transporte y reforzar la interoperabilidad Total Proyecto de enmienda 5895 === TRAN/5895 === Presentada por Dominique Riquet, Matthijs van Miltenburg, Comisión de Transportes y Turismo 20

21 Partida Optimizar la integración y la interconexión de los modos de transporte y reforzar la interoperabilidad Total Proyecto de enmienda 5861 === TRAN/5861 === Presentada por Isabella De Monte, ponente, Comisión de Transportes y Turismo Artículo Agencia Europea de Seguridad Aérea Total Proyecto de enmienda 5871 === TRAN/5871 === Presentada por Marian-Jean Marinescu, Comisión de Transportes y Turismo Artículo Agencia Europea de Seguridad Aérea Total Proyecto de enmienda 5894 === TRAN/5894 === Presentada por Dominique Riquet, Matthijs van Miltenburg, Comisión de Transportes y Turismo 21

22 Artículo Agencia Europea de Seguridad Aérea Total Proyecto de enmienda 5917 === TRAN/5917 === Presentada por Pavel Telička, Matthijs van Miltenburg, Comisión de Transportes y Turismo Artículo Agencia Europea de Seguridad Aérea Total Proyecto de enmienda 5862 === TRAN/5862 === Presentada por Isabella De Monte, ponente, Comisión de Transportes y Turismo Artículo Agencia Ferroviaria de la Unión Europea Total Proyecto de enmienda 5872 === TRAN/5872 === Presentada por Marian-Jean Marinescu, Comisión de Transportes y Turismo 22

23 Artículo Agencia Ferroviaria de la Unión Europea Total Proyecto de enmienda 5893 === TRAN/5893 === Presentada por Dominique Riquet, Matthijs van Miltenburg, Comisión de Transportes y Turismo Artículo Agencia Ferroviaria de la Unión Europea Total Proyecto de enmienda 5918 === TRAN/5918 === Presentada por Pavel Telička, Comisión de Transportes y Turismo, Matthijs van Miltenburg Artículo Seguridad del transporte Total Restablecer el presupuesto inicial para Dada la fragilidad del contexto actual en materia de seguridad, garantizar la seguridad de los medios y las infraestructuras de transporte tiene una alta prioridad y debe destinarse una financiación adecuada a tal fin. Por este motivo, los compromisos presupuestarios para la seguridad del transporte o deben reducirse en ningún caso, sino mantenerse al menos en el mismo nivel que en

24 Proyecto de enmienda 5852 === TRAN/5852 === Presentada por Dominique Riquet, Matthijs van Miltenburg, Comisión de Transportes y Turismo Artículo Finalización del Programa de las Redes Transeuropeas p.m p.m p.m p.m Total p.m p.m p.m p.m Proyecto de enmienda 5865 === TRAN/5865 === Presentada por Isabella De Monte, ponente, Comisión de Transportes y Turismo Artículo Finalización del Programa de las Redes Transeuropeas p.m p.m p.m p.m Total p.m p.m p.m p.m Proyecto de enmienda 5887 === TRAN/5887 === Presentada por Marian-Jean Marinescu, Comisión de Transportes y Turismo Artículo Finalización del Programa de las Redes Transeuropeas p.m p.m p.m p.m Total p.m p.m p.m p.m

25 Proyecto de enmienda 5866 === TRAN/5866 === Presentada por Isabella De Monte, ponente, Comisión de Transportes y Turismo Artículo Finalización del programa Marco Polo p.m p.m p.m p.m Total p.m p.m p.m p.m Proyecto de enmienda 5920 === TRAN/5920 === Presentada por Daniela Aiuto, Comisión de Transportes y Turismo Partida Proyecto piloto Sistema de control GNSS para vehículos pesados p.m p.m Total p.m p.m A fin de completar la ejecución del proyecto piloto existente ya aprobado, es necesario ampliarlo. Proyecto de enmienda 5923 === TRAN/5923 === Presentada por Daniela Aiuto, Comisión de Transportes y Turismo Partida Proyecto piloto Maneras innovadoras de financiar el transporte público de forma sostenible p.m p.m Total p.m p.m A fin de completar la ejecución del proyecto piloto existente ya aprobado, es necesario ampliarlo. 25

26 Proyecto de enmienda 5850 === TRAN/5850 === Presentada por Olga Sehnalová, Comisión de Transportes y Turismo Añádase: Total Denominación: Proyecto piloto Mejorar la seguridad vial de la Unión mediante acciones a nivel local y regional Este proyecto piloto tiene por objetivo prever fondos suficientes para las campañas de información y concienciación en el ámbito de la seguridad vial y para proyectos de apoyo a la aplicación de las normas de tráfico a nivel local. Difundir dicha información y el intercambio de experiencias y buenas prácticas puede contribuir a mejorar la seguridad vial de manera sustancial; la seguridad vial es, en gran medida, responsabilidad de los Estados miembros, y la mayor parte de las tareas cotidianas se realiza a nivel local. En la actualidad, muchas comunidades locales llevan a cabo actividades satisfactorias de seguridad vial, pero su impacto sigue limitándose a esas zonas geográficas y no se difunden las mejores prácticas, en su mayor parte debido a la falta de recursos y la falta de redes. Los objetivos de la ayuda de la Unión podrían centrarse específicamente en las nuevas tendencias, los principales factores de riesgo, las medidas de seguridad para determinados grupos de usuarios de la red viaria y la seguridad vial en las zonas urbanas. Se proponen cuatro ámbitos de actuación en el marco del proyecto piloto. El primer ámbito de actuación se centrará en las nuevas tendencias y factores de riesgo, que tienen efectos negativos sobre la seguridad vial, como las distracciones al conducir, el envejecimiento de la población y los nuevos avances tecnológicos. El segundo ámbito de actuación se centrará en tres causas principales de mortalidad en las carreteras: la velocidad inadecuada, la conducción en estado de embriaguez y la no utilización del cinturón de seguridad. El tercer ámbito de actuación se centrará en los principales grupos de riesgo y los usuarios más vulnerables de la red viaria: peatones y ciclistas sin protección, las personas de edad avanzada, los conductores jóvenes y los conductores de vehículos de dos ruedas motorizados. El cuarto ámbito de actuación se centrará en la seguridad vial en las zonas urbanas. Bases jurídicas: Proyecto piloto en el sentido del artículo 54, apartado 2, del Reglamento (UE, Euratom) nº 966/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE, Euratom) nº 1605/2002 del Consejo (DO L 298 de , p. 1). La seguridad vial es una responsabilidad compartida entre la UE y los Estados miembros, pero las actividades de seguridad vial deben realizarse en su mayor parte a nivel nacional, regional y local, en aras de la eficacia y de la subsidiariedad. Según las estadísticas publicadas por la Comisión Europea el pasado mes de marzo, el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico ha aumentado ligeramente en el último año. La mejora de la seguridad vial no solo consiste en salvar vidas de ciudadanos de la UE, sino también en 26

27 reducir los elevados costes socioeconómicos ocasionados por los accidentes de tráfico cada año: se calcula que ascienden a entre el 1 % y el 2 % del PIB anual de la UE cada año. Proyecto de enmienda 5899 === TRAN/5899 === Presentada por Massimiliano Salini, Comisión de Transportes y Turismo Añádase: Total Denominación: Proyecto piloto Valiosas fuentes de energía derivadas del agua de sentina DEFINICIÓN DEL PROBLEMA: El proyecto piloto propuesto aborda el problema de la contaminación marina causada por el agua de sentina no tratada que, al verterse accidentalmente al mar, puede afectar gravemente a la biodiversidad, los alimentos y la salud en zonas costeras, océanos y vías fluviales. Aunque el Convenio MARPOL 73/78 prohíbe verter al mar el agua de sentina no tratada, a menos que la concentración de hidrocarburos sea inferior a 15 ppm, ya que es muy nocivo para el medio marino, los pequeños vertidos resultantes del repostaje negligente o el bombeo al mar de agua oleosa de sentina pueden pasar desapercibidos, lo que representa una amenaza potencial para la calidad del agua y las empresas locales. Por otra parte, cuando un buque se encuentra en funcionamiento, a menudo libera agua de sentina no tratada, provocando la contaminación generalizada de las aguas y las zonas costeras y afectando negativamente a los seres humanos a través del consumo de agua o pescado contaminados. Otras violaciones de la legislación medioambiental en relación con los vertidos de petróleo y residuos oleosos son frecuentes cuando los servicios de eliminación del agua de sentina los facturan puertos y puertos deportivos a las compañías navieras. LA TECNOLOGÍA: La finalidad del proyecto es probar una innovadora embarcación descontaminante equipada con un generador compacto que produce hidrógeno, utilizando materias primas de gran difusión y unos costes muy bajos de recuperación, extracción, procesado y distribución, como las de «cadena corta», y, por consiguiente, un bajo impacto medioambiental. Esto permite obtener ahorros significativos en la producción de hidrógeno y sus subproductos en comparación con los métodos actuales, haciendo que sea altamente competitivo frente a los combustibles fósiles convencionales. El generador permite la producción a la carta de gas de agua, con hidrógeno y sus subproductos, sin el uso de energía eléctrica y sin almacenamiento y, por lo tanto, con un elevado nivel de seguridad. LA ACCIÓN PILOTO La acción piloto consiste en: a) dotar a la embarcación contaminante de un servicio de basura con el generador antes descrito 27

Committee / Commission TRAN. Meeting of / Réunion du 3/9/2014. BUDGETARY AMENDMENTS (2015 Procedure) AMENDEMENTS BUDGÉTAIRES (Procédure 2015)

Committee / Commission TRAN. Meeting of / Réunion du 3/9/2014. BUDGETARY AMENDMENTS (2015 Procedure) AMENDEMENTS BUDGÉTAIRES (Procédure 2015) Committee / Commission TRAN Meeting of / Réunion du 3/9/2014 BUDGETARY AMENDMENTS (2015 Procedure) AMENDEMENTS BUDGÉTAIRES (Procédure 2015) Rapporteur: Roberts ZĪLE ES ES Proyecto de enmienda 6624 ===

Más detalles

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva Prioridades en las políticas regionales en la UE German Granda Alva Política de Cohesión de la Unión Europea Proceso de Programación 2007-2013: Orientaciones Estratégicas Comunitarias Establecimiento de

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO RECTIFICATIVO N 1 AL PRESUPUESTO GENERAL 2015

PROYECTO DE PRESUPUESTO RECTIFICATIVO N 1 AL PRESUPUESTO GENERAL 2015 COMISIÓN EUROPEA Estrasburgo, 13.1.2015 COM(2015) 11 final PROYECTO DE PRESUPUESTO RECTIFICATIVO N 1 AL PRESUPUESTO GENERAL 2015 QUE ACOMPAÑA LA PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

Más detalles

T R A N S y T. Fondos europeos y crecimiento sostenible. José Manuel Vassallo. Catedrático, Director del Dpto. de Transporte y Territorio UPM

T R A N S y T. Fondos europeos y crecimiento sostenible. José Manuel Vassallo. Catedrático, Director del Dpto. de Transporte y Territorio UPM T R A N S y T José Manuel Vassallo Catedrático, Director del Dpto. de Transporte y Territorio UPM Fondos europeos y crecimiento sostenible 20 de Noviembre 2017 PILARES DE LA SOSTENIBILIDAD Características

Más detalles

PROYECTO DE OPINIÓN. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/0287(COD) de la Comisión de Transportes y Turismo

PROYECTO DE OPINIÓN. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/0287(COD) de la Comisión de Transportes y Turismo Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Transportes y Turismo 2016/0287(COD) 7.2.2017 PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Transportes y Turismo para la Comisión de Industria, Investigación y Energía

Más detalles

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 6.6.2018 COM(2018) 439 final ANNEX 2 ANEXO de la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el Programa InvestEU {SEC(2018) 293 final}

Más detalles

PROCEDIMIENTO PRESUPUESTARIO 2015

PROCEDIMIENTO PRESUPUESTARIO 2015 PROCEDIMIENTO PRESUPUESTARIO 2015 Doc. nº: 4: (2) ******* 24.09.2014 COMISIÓN DE PRESUPUESTOS PONENTES: EIDER GARDIAZÁBAL RUBIAL - SECCIÓN III (COMISIÓN) MONIKA HOHLMEIER - OTRAS SECCIONES POSICIÓN DEL

Más detalles

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL EL CONSEJO RECORDANDO - El marco de referencia político pertinente que se indica en el anexo de las presentes

Más detalles

CONCURSO DE PRE-PROPUESTAS DE IDEAS DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

CONCURSO DE PRE-PROPUESTAS DE IDEAS DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS CONCURSO DE PRE-PROPUESTAS DE IDEAS DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS PRESENTACIÓN Por parte del Parlamento Europeo y del Consejo se publicó el Reglamento (UE)

Más detalles

NOTA RECTIFICATIVA Nº 1 AL PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE 2016 FINANCIACIÓN DEL FONDO DE GARANTÍA DEL FEIE

NOTA RECTIFICATIVA Nº 1 AL PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE 2016 FINANCIACIÓN DEL FONDO DE GARANTÍA DEL FEIE COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 26.6.2015 COM(2015) 317 final NOTA RECTIFICATIVA Nº 1 AL PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE 2016 FINANCIACIÓN DEL FONDO DE GARANTÍA DEL FEIE ES ES Vistos: el Tratado de Funcionamiento

Más detalles

ENMIENDAS PRESUPUESTARIAS

ENMIENDAS PRESUPUESTARIAS Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Industria, Investigación y Energía 2017/2044(BUD) 6.10.2017 ENMIENDAS PRESUPUESTARIAS Presupuesto 2018 (2017/2044(BUD)) Comisión de Industria, Investigación y Energía

Más detalles

ANEXOS. de la. Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

ANEXOS. de la. Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 30.5.2018 COM(2018) 366 final ANNEXES 1 to 2 ANEXOS de la Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se establece el programa Europa Creativa (2021

Más detalles

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 2.12. COM() 614 final ANNEX 1 ANEXO de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES Cerrar

Más detalles

Fondos Europeos para Entidades Locales

Fondos Europeos para Entidades Locales Fondos Europeos para Entidades Locales CONSELLERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA Juan Viesca @JuanViescaEU Director General de Proyectos y Fondos Europeos PRESUPUESTO DE LA UE 2014-2020 960.000.000.000

Más detalles

MÓDULO 9 TRANSPORTE SOSTENIBLE

MÓDULO 9 TRANSPORTE SOSTENIBLE MÓDULO 9 TRANSPORTE SOSTENIBLE 1. El transporte y su impacto sobre el medio ambiente. Uno de los objetivos más importantes de la política de la Unión Europea consiste en separar el crecimiento económico

Más detalles

Capítulo X Cooperación, Promoción y Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales. Sección A: Disposiciones Generales

Capítulo X Cooperación, Promoción y Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales. Sección A: Disposiciones Generales Capítulo X Cooperación, Promoción y Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales Artículo X.1: Objetivo General Sección A: Disposiciones Generales El objetivo de este Capítulo es implementar programas

Más detalles

PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA. de la

PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA. de la COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 25.2.2015 COM(2015) 80 final ANNEX 1 PAQUETE SOBRE LA UNIÓN DE LA ENERGÍA ANEXO HOJA DE RUTA HACIA LA UNIÓN DE LA ENERGÍA de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO,

Más detalles

Diálogo con España Environmental Implementation Review (EIR) Daniel Calleja Crespo Director General de Medio Ambiente Comisión Europea

Diálogo con España Environmental Implementation Review (EIR) Daniel Calleja Crespo Director General de Medio Ambiente Comisión Europea Diálogo con España Environmental Implementation Review (EIR) Daniel Calleja Crespo Director General de Medio Ambiente Comisión Europea Madrid, 8 de marzo de 2018 Introduction video for EU citizens EIR

Más detalles

LOS FONDOS EUROPEOS Y LAS INICIATIVAS URBANAS EN EL PERIODO Red de Iniciativas Urbanas Madrid, 20 de febrero de 2013

LOS FONDOS EUROPEOS Y LAS INICIATIVAS URBANAS EN EL PERIODO Red de Iniciativas Urbanas Madrid, 20 de febrero de 2013 LOS FONDOS EUROPEOS Y LAS INICIATIVAS URBANAS EN EL PERIODO 2014 2020 Red de Iniciativas Urbanas Madrid, 20 de febrero de 2013 PERSPECTIVAS FINANCIERAS 2014 2020 Periodo 07 13 Comisión Van Rompuy I Van

Más detalles

Thinkstock CONTRIBUCIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS A LAS DIEZ PRIORIDADES DE LA COMISIÓN MERCADO INTERIOR

Thinkstock CONTRIBUCIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS A LAS DIEZ PRIORIDADES DE LA COMISIÓN MERCADO INTERIOR Thinkstock CONTRIBUCIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS A LAS DIEZ PRIORIDADES DE LA COMISIÓN Diciembre de 2015 2 CÓMO CONTRIBUYEN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS (FONDOS

Más detalles

Committee / Commission TRAN. Meeting of / Réunion du 02/09/2010 BUDGETARY AMENDMENTS / AMENDEMENTS BUDGÉTAIRES. Rapporteur: Dominique RIQUET

Committee / Commission TRAN. Meeting of / Réunion du 02/09/2010 BUDGETARY AMENDMENTS / AMENDEMENTS BUDGÉTAIRES. Rapporteur: Dominique RIQUET Committee / Commission TRAN Meeting of / Réunion du 02/09/2010 BUDGETARY AMENDMENTS / AMENDEMENTS BUDGÉTAIRES Rapporteur: Dominique RIQUET ES ES Proyecto de enmienda 6406 === TRAN/6406 === Presentado

Más detalles

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos 1 2 Los Proyectos Europeos Fondos Estructurales Programas Competitivos 3 Programas Competitivos para todas las Políticas de la UE. Están abiertos a la participación de todos los Estados Miembros (EMs)

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION

CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION Programación 2014 2020 Como se ha destacado anteriormente la Programación de los Fondos 2014 2020 integra la estrategia política de la Unión Europea; por otro lado, las

Más detalles

Posibilidades de financiación europea para la Red Natura 2000 en el País Vasco en el periodo Visión general

Posibilidades de financiación europea para la Red Natura 2000 en el País Vasco en el periodo Visión general Posibilidades de financiación europea para la Red Natura 2000 en el País Vasco en el periodo 2014-2020 Visión general Francisco Rivero Vitoria, 3 de octubre de 2018 Revisión intermedia de la Estrategia

Más detalles

En esa encrucijada...preguntas...

En esa encrucijada...preguntas... En esa encrucijada...preguntas... Qué repercusión tiene y tendrá el CC como recurso en el Turismo de este siglo? Qué repercusión tiene y tendrá el Turismo en el CC, y qué rol tiene en las medidas necesarias

Más detalles

Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural : aspectos relevantes en relación con el medio ambiente.

Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural : aspectos relevantes en relación con el medio ambiente. Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural 2014-2020: aspectos relevantes en relación con el medio ambiente. RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES 23 de octubre de 2012 CONTEXTO CRISIS ECONOMICA

Más detalles

PRIMERA CONSULTA AL PARTENARIADO PARA LA PREPARACIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA PORTUGAL PARA EL PERIODO

PRIMERA CONSULTA AL PARTENARIADO PARA LA PREPARACIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA PORTUGAL PARA EL PERIODO PRIMERA CONSULTA AL PARTENARIADO PARA LA PREPARACIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA PORTUGAL PARA EL PERIODO 2014-2020 1. INTRODUCCIÓN Uno de los principios que deben tenerse

Más detalles

MESA REDONDA: "TURISMO Y MEDIO AMBIENTE EN LA CREACIÓN DE EMPLEO"

MESA REDONDA: TURISMO Y MEDIO AMBIENTE EN LA CREACIÓN DE EMPLEO MESA REDONDA: "TURISMO Y MEDIO AMBIENTE EN LA CREACIÓN DE EMPLEO" Señoras y señores, buenas tardes, Inmaculada García Pardo Secretaria de la Comisión de Medio Ambiente CIERVAL En primer lugar quiero agradecer

Más detalles

4to Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

4to Foro Mundial de Desarrollo Económico Local 4to Foro Mundial de Desarrollo Económico Local Praia, Cabo Verde 17-20 octubre 2017 Declaración Final El 4to Foro Mundial de DEL se celebró en Praia, Cabo Verde, del 17 al 20 de octubre de 2017 como parte

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL EN LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL ÍNDICE EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL DE LA ESTRATEGIA

Más detalles

UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR

UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR SEMINARIO PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO. PROBLEMÁTICA DE LAS BASURAS MARINAS 4 de octubre de 2017 CENEAM (Valsaín, Segovia) EL MAYOR PROYECTO DE CONSERVACIÓN MARINA

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROPUESTAS «CONECTAR EUROPA» EN EL PERÍODO

CONVOCATORIA DE PROPUESTAS «CONECTAR EUROPA» EN EL PERÍODO Órgano Convocante Dirección General de Energía de la Comisión Europea. El Mecanismo Conectar Europa (en adelante, MCE) permitirá la preparación y ejecución de proyectos de interés común, en el marco de

Más detalles

Contribuir a mejorar la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad.

Contribuir a mejorar la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad. OBJETIVOS GENERALES Contribuir a mejorar la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad. Fomentar la ciudadanía europea y mejorar las condiciones para la participación ciudadana y democrática.

Más detalles

Crecimiento azul - Estrategia y Plan de Acción de la UE para el Atlántico

Crecimiento azul - Estrategia y Plan de Acción de la UE para el Atlántico Crecimiento azul - Estrategia y Plan de Acción de la UE para el Atlántico Juan José RONCO ZAPATERO Dirección General Asuntos Marítimos y Pesca. Comisión Europea CONGRESO DEL EIXO ATLANTICO La Agenda Urbana

Más detalles

ANEXO. Actualización de la hoja de ruta de la Unión de la energía. de la

ANEXO. Actualización de la hoja de ruta de la Unión de la energía. de la COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 1.2.2017 COM(2017) 53 final ANNEX 1 ANEXO Actualización de la hoja de ruta de la Unión de la energía de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ

Más detalles

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Cazalla de la Sierra -El Pedroso

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Cazalla de la Sierra -El Pedroso ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Cazalla de la Sierra -El Pedroso Cazalla de la Sierra (Sevilla), 15 septiembre

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DE MELILLA

AUTORIDAD PORTUARIA DE MELILLA AUTORIDAD PORTUARIA DE MELILLA OBJETIVOS 1. PRESENTACIÓN DEL PUERTO DE MELILLA 2. NEREIDAS. RED TEN-T (INEA) 3. PROYECTO NEREIDAS. OBJETIVOS PROYECTO 4. PROYECTO NEREIDAS. SOCIOS Y ACTIVIDADES 5. PROYECTO

Más detalles

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 6.6.2018 COM(2018) 439 final ANNEX 4 ANEXO de la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el Programa InvestEU {SEC(2018) 293 final}

Más detalles

14279/16 mmp/mmp/bgr 1 DGE 1C

14279/16 mmp/mmp/bgr 1 DGE 1C Consejo de la Unión Europea Bruselas, 23 de noviembre de 2016 (OR. en) 14279/16 SPORT 79 FREMP 180 RELEX 932 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 22 de noviembre de 2016

Más detalles

Normalización, Las normas técnicas han demostrado. clave para el mercado único NORMAS EUROPEAS

Normalización, Las normas técnicas han demostrado. clave para el mercado único NORMAS EUROPEAS 16 NORMAS EUROPEAS Normalización, clave para el mercado único La Comisión Europea ha presentado su punto de vista acerca del papel que la normalización tiene que jugar en los próximos años en el marco

Más detalles

AUTOPISTAS DEL MAR Y DESARROLLO PORTUARIO. COMODALIDAD: El nuevo concepto de la intermodalidad en la revisión del Libro Blanco

AUTOPISTAS DEL MAR Y DESARROLLO PORTUARIO. COMODALIDAD: El nuevo concepto de la intermodalidad en la revisión del Libro Blanco AUTOPISTAS DEL MAR Y DESARROLLO PORTUARIO COMODALIDAD: El nuevo concepto de la intermodalidad en la revisión del Libro Blanco Manuel Carlier Director General Asociación de Navieros Españoles ANAVE Lisboa,

Más detalles

Electricidad verde para los coches eléctricos

Electricidad verde para los coches eléctricos HOJA INFORMATIVA 8 de febrero de 2010 Electricidad verde para los coches eléctricos Desarrollo de recomendaciones políticas para aprovechar el potencial climático de los vehículos eléctricos Un estudio

Más detalles

15030/17 jcg/jcg/psm 1 DGE 2A

15030/17 jcg/jcg/psm 1 DGE 2A 1. Consejo de la Unión Europea Bruselas, 30 de noviembre de 2017 (OR. en) 15030/17 TRANS 523 MAR 226 EU-GNSS 37 AVIATION 172 ESPACE 58 RELEX 1037 INFORME De: A: Consejo Secretaría General del Consejo N.º

Más detalles

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2015/2350(INI)

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2015/2350(INI) Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Transportes y Turismo 2015/2350(INI) 30.5.2016 PROYECTO DE INFORME sobre la liberación del potencial de los transbordadores en las zonas costeras y en las vías

Más detalles

Política comunitaria en materia de emisiones y cambio climático y respecto al transporte y la carretera

Política comunitaria en materia de emisiones y cambio climático y respecto al transporte y la carretera José Luis González Vallvé Madrid, 13 de Enero de 2009 Política comunitaria en materia de emisiones y cambio climático y respecto al transporte y la carretera Transporte y energía El transporte representa

Más detalles

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 EL NODO II ATI: Agencia de Innovación y Desarrollo de

Más detalles

El Plan de Ahorro Energético permitirá ahorrar millones de euros anuales en importaciones energéticas

El Plan de Ahorro Energético permitirá ahorrar millones de euros anuales en importaciones energéticas MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Consejo de Ministros El Plan de Ahorro Energético permitirá ahorrar 2.300 millones de euros anuales en importaciones energéticas El Plan recoge

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos NOVENA REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA OEA/SER.L/XX.1.9 COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS CECIP/doc. 15/07 Del 2 al 5 de diciembre

Más detalles

Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013

Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013 Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013 1 MIF 1 of 22 Características del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) Parte del Banco Interamericano

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS Y CONSULTAS PÚBLICAS

CONVOCATORIA DE PROYECTOS Y CONSULTAS PÚBLICAS S PÚBLICAS CONVOCATORIA DE S PÚBLICAS LICAS Consulta pública sobre la iniciativa "Reforma del mercado interior de productos industriales" del Programa de Trabajo de la Comisión de 2013 PERIODO DE Del 31

Más detalles

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, EL CONSEJO, EL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y EL COMITÉ DE LAS REGIONES

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, EL CONSEJO, EL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y EL COMITÉ DE LAS REGIONES COMISIÓN EUROPEA Estrasburgo, 27.10.2015 COM(2015) 610 final ANNEX 1 ANEXO de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, EL CONSEJO, EL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y EL COMITÉ DE LAS REGIONES

Más detalles

Consejo Ejecutivo 95ª reunión Belgrado (Serbia), de mayo de 2013 Punto 6 a) del orden del día provisional

Consejo Ejecutivo 95ª reunión Belgrado (Serbia), de mayo de 2013 Punto 6 a) del orden del día provisional Consejo Ejecutivo 95ª reunión Belgrado (Serbia), 27-29 de mayo de 2013 Punto 6 a) del orden del día provisional Madrid, 18 de marzo de 2013 Original: inglés Miembros Afiliados a) Informe del Presidente

Más detalles

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu - Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express 2 0 1 8 - Nuevo Sekai-Nittsu - 1. Posicionamiento del plan de gestión La presente estrategia de gestión es de tres años de duración y con ella se pondrá fin

Más detalles

Proyecto 9: Reducción de emisiones generadas por el movimiento de bienes en el transporte marítimo en América del Norte. Años de operación:

Proyecto 9: Reducción de emisiones generadas por el movimiento de bienes en el transporte marítimo en América del Norte. Años de operación: Proyecto 9: Reducción de emisiones generadas por el movimiento de bienes en el transporte marítimo en América del Norte Años de operación: -2014 Presupuesto previsto para dos años: $C250,000 Año 1: $C150,000

Más detalles

Series Ciudadanía de Uraía 2018 USANDO EL DATA PARA FORTALECER LAS CIUDADES Y SUS CIUDADANOS. Bruselas, 30 y 31 de mayo 2018

Series Ciudadanía de Uraía 2018 USANDO EL DATA PARA FORTALECER LAS CIUDADES Y SUS CIUDADANOS. Bruselas, 30 y 31 de mayo 2018 Series Ciudadanía de Uraía 2018 USANDO EL DATA PARA FORTALECER LAS CIUDADES Y SUS CIUDADANOS Bruselas, 30 y 31 de mayo 2018 Apoyado por: En colaboración con: Usando el data para fortalecer a las ciudades

Más detalles

Monográfico: Programas Europeos. Fascículo 2

Monográfico: Programas Europeos. Fascículo 2 Monográfico: Programas Europeos Fascículo 2 La concesión de subvenciones para la realización de proyectos de carácter europeo es uno de los aspectos más conocidos de las políticas de la Unión Europea.

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO FEDER EN ANDALUCÍA. Madrid, 6 de Octubre de 2016

PROGRAMA OPERATIVO FEDER EN ANDALUCÍA. Madrid, 6 de Octubre de 2016 PROGRAMA OPERATIVO FEDER 2014-2020 EN ANDALUCÍA Madrid, 6 de Octubre de 2016 NOVEDADES EN LA PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN A. Marco de Rendimiento: RESULTADOS B. Condicionalidad Ex Ante C. Condicionalidad Macroeconómica

Más detalles

BOLETÍN EUROPA AL DÍA

BOLETÍN EUROPA AL DÍA RELACIONES INTERNACIONALES BOLETÍN EUROPA AL DÍA Políticas de salud en el futuro presupuesto de la UE (2021-2027) N.º 477 Junio 2018 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este Boletín

Más detalles

EXAMEN TRANSPORTE y TERRITORIO 17 julio 2013 Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Aula C-218

EXAMEN TRANSPORTE y TERRITORIO 17 julio 2013 Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Aula C-218 EXAMEN TRANSPORTE y TERRITORIO 17 julio 2013 Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Aula C-218 1. Test: selecciona marcando con un círculo a la derecha la respuesta correcta de las cuatro ofrecidas.

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO III TRANSPORTES, COMUNICACIONES, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CONOCIMIENTO CONCLUSIONES FINALES

GRUPO DE TRABAJO III TRANSPORTES, COMUNICACIONES, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CONOCIMIENTO CONCLUSIONES FINALES GRUPO DE TRABAJO III TRANSPORTES, COMUNICACIONES, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CONOCIMIENTO CONCLUSIONES FINALES Los trabajos realizados por el Grupo III incidieron en las temáticas de transportes, comunicaciones,

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 27.8.2015 C(2015) 6092 final DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 27.8.2015 por la que se aprueban determinados elementos del programa operativo «FSE Comunidad Autónoma del

Más detalles

La Estrategia de la UE para la Adaptación al cambio climático

La Estrategia de la UE para la Adaptación al cambio climático La Estrategia de la UE para la Adaptación al cambio climático Sandro Nieto Silleras DG Acción por el Clima Bilbao, 15 de Septiembre de 2015 Objetivo general: Contribuir a una UE más resistente al clima

Más detalles

Conferencia Internacional «La Iniciativa Atlántica para el Turismo, 2015» Rabat, de marzo de 2015

Conferencia Internacional «La Iniciativa Atlántica para el Turismo, 2015» Rabat, de marzo de 2015 Conferencia Internacional «La Iniciativa Atlántica para el Turismo, 2015» Rabat, 11-13 de marzo de 2015 Declaración de Rabat El turismo como vector de acercamiento entre los pueblos y las civilizaciones

Más detalles

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará puestos de trabajo en el sector. Ya no se invertirá dinero

Más detalles

GLOSARIO. Uno de los principios que deben tenerse en cuenta en la fase de programación en la que nos encontramos es el principio de partenariado:

GLOSARIO. Uno de los principios que deben tenerse en cuenta en la fase de programación en la que nos encontramos es el principio de partenariado: GLOSARIO Glosario: 1.- PRINCIPIO DE ASOCIACIÓN Y GOBERNANZA MULTINIVEL 2. PRIORIDADES DE INVERSIÓN DEL FEDER Y FSE 3. CONCENTRACIÓN TEMÁTICA 1.- PRINCIPIO DE ASOCIACIÓN Y GOBERNANZA MULTINIVEL Uno de los

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO Comisión de Empleo y Asuntos Sociales PROYECTO DE INFORME

PARLAMENTO EUROPEO Comisión de Empleo y Asuntos Sociales PROYECTO DE INFORME PARLAMENTO EUROPEO 2014-2019 Comisión de Empleo y Asuntos Sociales 15.4.2015 2014/2236(INI) PROYECTO DE INFORME sobre Emprendimiento social e innovación social en la lucha contra el desempleo (2014/2236(INI))

Más detalles

LA Y VASCA. EL RETO DEL SIGLO XXI EN SOSTENIBILIDAD

LA Y VASCA. EL RETO DEL SIGLO XXI EN SOSTENIBILIDAD LA Y VASCA. EL RETO DEL SIGLO XXI EN EUSKADI: DESARROLLO ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD San Sebastián, 6 de noviembre de 2012 EUROPAR BATASUNAK ELKAR FINANTZIATUTAKO PROIEKTUA PROYECTO COFINANCIADO POR LA

Más detalles

Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 1.8.2018 COM(2018) 568 final 2018/0299 (COD) Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO que modifica el Reglamento (UE) n.º 1316/2013 por lo que respecta a

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

CONCENTRACIÓN TEMÁTICA. Madrid, 12 de abril de 2013

CONCENTRACIÓN TEMÁTICA. Madrid, 12 de abril de 2013 CONCENTRACIÓN TEMÁTICA Madrid, 12 de abril de 2013 1 DISPOSICIONES COMUNES 2 OBJETIVOS TEMÁTICOS FEDER FSE FC Objetivo Temático 1) Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación

Más detalles

Comisión de Empleo y Asuntos Sociales PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales. para la Comisión de Asuntos Exteriores

Comisión de Empleo y Asuntos Sociales PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales. para la Comisión de Asuntos Exteriores PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Comisión de Empleo y Asuntos Sociales 12.3.2012 2011/0404(COD) PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales para la Comisión de Asuntos Exteriores sobre

Más detalles

Sustentabilidad. Novedades Sustentabilidad. Resumen del análisis sobre Turismo Sostenible para el Desarrollo

Sustentabilidad. Novedades Sustentabilidad. Resumen del análisis sobre Turismo Sostenible para el Desarrollo Novedades Sustentabilidad Junio 2017 Por Nora Larosa Asesora Programa Hoteles más Verdes Resumen del análisis sobre Turismo Sostenible para el Desarrollo Con motivo de La celebración en 2017 del Año Internacional

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NECESIDADES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA BIOMASA FORESTAL.- 1. Optimizar

Más detalles

POLIS: La Red de Ciudades y Regiones que promueve un tranporte local innovador 70 Ciudades y Regiones en 17 países

POLIS: La Red de Ciudades y Regiones que promueve un tranporte local innovador 70 Ciudades y Regiones en 17 países POLIS: La Red de Ciudades y Regiones que promueve un tranporte local innovador 70 Ciudades y Regiones en 17 países Fundada en 1989, Barcelona actual presidente 3 Objetivos principales o Facilitar el intercambio

Más detalles

Plan de acción regional para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas

Plan de acción regional para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas Plan de acción regional para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015 2030 en las Américas Introducción El propósito de este plan de acción regional (PAR), el

Más detalles

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES COMISIÓN EUROPEA Estrasburgo, 25.10.2016 COM(2016) 710 final ANNEX 2 ANEXO de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

Más detalles

Indicadores ambientales

Indicadores ambientales Indicadores ambientales RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Eje PAR: Residuos Sólidos Urbanos BID GRI ODS Metas: Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros,

Más detalles

Conclusiones relativas al trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro

Conclusiones relativas al trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro Conclusiones relativas al trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro Oportunidades y desafíos para alcanzar la meta del trabajo decente y el desarrollo inclusivo que han planteado las cadenas

Más detalles

EL CICLOTURISMO EN LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA

EL CICLOTURISMO EN LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA I JORNADA DIVULGATIVA SOBRE VÍAS VERDES DE ANDALUCÍA: EL IMPACTO DEL CICLOTURISMO Y LAS VÍAS VERDES EL CICLOTURISMO EN LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA Germán Ortega Palomo Consejería de Turismo

Más detalles

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES?

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES? QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES? Los proyectos presentados deberán ajustarse al programa de desarrollo definido por el grupo, y en especial a: - Reforzar la cohesión territorial - Favorecer el

Más detalles

Oportunidades para la colaboración transfronteriza en innovación marítima

Oportunidades para la colaboración transfronteriza en innovación marítima Oportunidades para la colaboración transfronteriza en innovación marítima III Workshop Somos Atlánticos 09.06.2016, Nigrán, Vigo Carlos Garea Lodeiro Project Manager - Joint Secretariat Qué es el Programa

Más detalles

5.6 Innovación y progreso: Ciencia para el siglo XXI

5.6 Innovación y progreso: Ciencia para el siglo XXI 5.6 Innovación y progreso: Ciencia para el siglo XXI LAS RAZONES La Unión Europea ha adoptado estrategias y políticas ambiciosas en el ámbito de la innovación y las tecnologías, por su extraordinario potencial

Más detalles

Marco Financiero Plurianual

Marco Financiero Plurianual Marco Financiero Plurianual 2014 2020 Consejo Europeo de 7 y 8 de febrero de 2013 Dirección General de Política Económica Consejería de Economía y Hacienda Gobierno de Extremadura Índice I. Marco Financiero

Más detalles

NUEVO MARCO POLÍTICO PARA EL TURISMO EUROPEO

NUEVO MARCO POLÍTICO PARA EL TURISMO EUROPEO Análisis Nº5 NUEVO MARCO POLÍTICO PARA EL TURISMO EUROPEO Fuentes de referencia: Comunicación de la Comisión Europea: Europa, primer destino turístico del mundo: un nuevo marco político para el turismo

Más detalles

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO RURAL TERRITORIO RURAL INTELIGENTE I

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO RURAL TERRITORIO RURAL INTELIGENTE I LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO RURAL TERRITORIO RURAL INTELIGENTE I 1. CONCEPTOS GENERALES 2. ANTECEDENTES 3. INSTRUMENTOS Principales vectores del cambio en el medio rural: 1. Cambio tecnológico 2.

Más detalles

Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina noviembre, 2015

Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina noviembre, 2015 c Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina 10-11 noviembre, 2015 Ernesto Fernández Consejero Senior Comisión Interamericana de Puertos (CIP) efernandez@oas.org

Más detalles

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES EXISTEN INEFICIENCIAS EN LAS CADENAS LOGÍSTICAS QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD DE NUESTRA ECONOMÍA: Alta Variabilidad y Lead-time en la oferta Desarrollo

Más detalles

Committee / Commission TRAN. Meeting of / Réunion du 05/09/2013. BUDGETARY AMENDMENTS (2014 Procedure) AMENDEMENTS BUDGÉTAIRES (Procédure 2014)

Committee / Commission TRAN. Meeting of / Réunion du 05/09/2013. BUDGETARY AMENDMENTS (2014 Procedure) AMENDEMENTS BUDGÉTAIRES (Procédure 2014) Committee / Commission TRAN Meeting of / Réunion du 05/09/2013 BUDGETARY AMENDMENTS (2014 Procedure) AMENDEMENTS BUDGÉTAIRES (Procédure 2014) Rapporteur: Isabelle DURANT ES ES Proyecto de enmienda 6651

Más detalles

hay política industrial en la UE?

hay política industrial en la UE? I Foro Nacional Sobre Política Industrial: México Frente a la Tercera Revolución Industrial: Como relanzar el proyecto industrial de México en el siglo XXI Mesa IV: Estrategias y Modelos Industriales Comparados:

Más detalles

El programa CEF Transport: objetivos, convocatorias y programas de trabajo

El programa CEF Transport: objetivos, convocatorias y programas de trabajo Designing your sustainability El nuevo programa de cofinanciación europeo CEF Transport, sucesor de los programas TEN-T y Marco Polo, ha presentado su primera convocatoria de propuestas con 12 mil millones

Más detalles

POSITION PAPER ESPAÑA (Servicios de la CE)

POSITION PAPER ESPAÑA (Servicios de la CE) POSITION PAPER ESPAÑA (Servicios de la CE) 1 POSITION PAPER PARA ESPAÑA FONDOS MEC para: promover la competitividad y la convergencia una reorientación general del gasto hacia: la investigación y la innovación;

Más detalles

MAPA DE OBJETIVOS DE LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN OBJETIVOS ESPECÍFICOS PRIORIZADOS

MAPA DE OBJETIVOS DE LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN OBJETIVOS ESPECÍFICOS PRIORIZADOS MAPA DE OBJETIVOS DE LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN Tras la priorización de las necesidades es necesario formular objetivos que permitan resolverlas, y atendiendo al orden establecido de dichas necesidades

Más detalles

JAÉN ANTE LA NUEVA PROGRAMACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UE

JAÉN ANTE LA NUEVA PROGRAMACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UE JAÉN ANTE LA NUEVA PROGRAMACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UE 2014-2020 Nos encontramos ante un nuevo período de programación estratégica en la UE, en el que se han revisado los criterios que hasta ahora han regido

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 12.12.2014 C(2014) 9891 final DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 12.12.2014 por la que se aprueban determinados elementos del programa operativo "Empleo Juvenil", para el

Más detalles

ECONOMIA. Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. 8,

ECONOMIA. Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. 8, ECONOMIA Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. Dinamizar las diferentes zonas comerciales y de ocio de la ciudad para potenciar su uso y atractivo

Más detalles

ESTRATEGIA ANDALUZA DE DESARROLLO SOSTENIBLE ESTRATEGIA DE GENERACION DE EMPLEO MEDIOAMBIENTAL DE ANDALUCIA 2020

ESTRATEGIA ANDALUZA DE DESARROLLO SOSTENIBLE ESTRATEGIA DE GENERACION DE EMPLEO MEDIOAMBIENTAL DE ANDALUCIA 2020 ESTRATEGIA ANDALUZA DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2020 - ESTRATEGIA DE GENERACION DE EMPLEO MEDIOAMBIENTAL DE ANDALUCIA 2020 Manuel Granados Corona 10 de octubre de 2013 Nuevo marco de programación Estrategia

Más detalles

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, 27.9.2014 L 283/11 REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 1014/2014 DE LA COMISIÓN de 22 de julio de 2014 que complementa el Reglamento (UE) n o 508/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al Fondo Europeo

Más detalles