Me amas más que éstos?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Me amas más que éstos?"

Transcripción

1 Me amas más que éstos? III Domingo de Pascua Preparado por el P. Behitman A. Céspedes De los Ríos (Diócesis de Pereira), con el apoyo del P. Emilio Betancur M. (Arquidiócesis de Medellín).Cf. También Servicio Bíblico Latinoamericano. Hch 5,27b-32.40b-41: Testigos de esto somos nosotros y el Espíritu Santo Salmo 29: Te ensalzaré, Señor, porque me has librado Ap 5,11-14: Digno es el Cordero degollado de recibir el poder y la alabanza Jn 21,1-19: Jesús se acercó, tomó el pan y el pescado y se lo dio E Es el Señor n aquel tiempo, Jesús se apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Y se apareció de esta manera: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás apodado el Mellizo, Natanael el de Caná de Galilea, los Zebedeos y otros dos discípulos suyos. Simón Pedro les dice: Me voy a pescar. Ellos contestan: Vamos también nosotros contigo. Salieron y se embarcaron; y aquella noche no cogieron nada. Estaba ya amaneciendo, cuando Jesús se presentó en la orilla; pero los discípulos no sabían que era Jesús. Jesús les dice: Muchachos, tienen pescado? Ellos contestaron: No. Él les dice: Echen la red a la derecha de la barca y encontrarán. La echaron, y no tenían fuerzas para sacarla, por la multitud de peces. Y aquel discípulo que Jesús tanto quería le dice a Pedro: Es el Señor. 1

2 Al oír que era el Señor, Simón Pedro, que estaba desnudo, se ató la túnica y se echó al agua. Los demás discípulos se acercaron en la barca, porque no distaban de tierra más que unos cien metros, remolcando la red con los peces. Al saltar a tierra, ven unas brasas con un pescado puesto encima y pan. Jesús les dice: Traigan de los peces que acaban de coger. Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red repleta de peces grandes: ciento cincuenta y tres. Y, aunque eran tantos, no se rompió la red. Jesús les dice: Vamos, almuercen. Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor. Jesús se acerca, toma el pan y se lo da; y lo mismo el pescado. Ésta fue la tercera vez que Jesús se apareció a los discípulos, después de resucitar de entre los muertos. Después de comer, dice Jesús a Simón Pedro: Simón, hijo de Juan, me amas más que éstos? Él le contestó: Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Jesús le dice: Apacienta mis corderos. Por segunda vez le pregunta: Simón, hijo de Juan, me amas? Él le contesta: Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Él le dice: Pastorea mis ovejas. Por tercera vez le pregunta: Simón, hijo de Juan, me quieres? Se entristeció Pedro de que le preguntara por tercera vez si le quería y le contestó: Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero. Jesús le dice: Apacienta mis ovejas. Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras. Esto dijo aludiendo a la muerte con que iba a dar gloria a Dios. Dicho esto, añadió: Sígueme. Palabra del Señor 2

3 Análisis E Tiren la red n el pasaje de Hechos, los apóstoles son llamados a rendir indagatoria ante el Sanedrín, o Junta Suprema de los judíos. Conviene reflexionar sobre lo que implica concretamente la fe en la resurrección de Jesús; esto es, el testimonio de que él continúa vivo y actuando no ya físicamente, sino a través de la comunidad que ha asumido con el coraje y la valentía de su Maestro el proyecto del Reino. La Resurrección carece de pruebas históricas, y el creyente no las necesita. La prueba más segura y contundente nos la da, precisamente, la comunidad misma de creyentes que se fue formando alrededor de la fe en la Resurrección y que da testimonio de ella a través de una experiencia vital que ha evolucionado desde una total ignorancia e incapacidad para comprender a Jesús, hasta un cambio tan radical que ya nadie teme dar testimonio de que Jesús está vivo y que su proyecto sigue adelante. Con una valentía increíble, aquellos que habían huido abandonando al Maestro en su prendimiento, recalcan ahora que seguirán predicando porque hay que obedecer a Dios antes que a los humanos. Esta situación se repetirá innumerables veces en la historia de la Iglesia, cuando la autenticidad del mensaje entre en conflicto con los intereses que se le oponen. E n el evangelio, Jesús se presenta a los apóstoles junto al lago Tiberíades, en medio de la vida ordinaria a la que ellos estaban acostumbrados. Habían dejado de ser los pescadores de personas a que los había llamado Jesús, y tras el supuesto fracaso del Maestro habían vuelto a su oficio de siempre. Allí se les presenta Jesús y aprovecha lo que les es familiar. Y allí Dios les manifiesta su poder y su gloria, a través del símbolo de la pesca y de la comida. El Resucitado los invita a tirar la red, que recogerá una pesca milagrosa; una red que es símbolo de la Iglesia y de la pesca multitudinaria que harían los seguidores de Jesús después de este encuentro, cuando vuelvan a tomar el rumbo que habían perdido. El discípulo a quien el Señor más amaba le reconoce en el signo de la abundancia de peces, y Pedro se siente nada delante de aquel que le encomendó una tarea específica que dejó de cumplir. El capítulo 21 del cuarto evangelio fue agregado posteriormente. Es claro que Jn 20,30-31 era la conclusión original. Y es interesante que el capítulo 21 esté centrado en la figura de Pedro. En todo el evangelio los grandes protagonistas habían sido el discípulo amado, los discípulos en general y especialmente las discípulas, y entre 3

4 ellas la madre de Jesús y María Magdalena. La figura de Pedro tiene relieve secundario; más aún, aparece siempre contrapuesta y subordinada a la del discípulo amado. Para Juan lo más importante es ser discípulo/discípula. Ahora, en el capítulo 21, se afirma a Pedro como pastor a partir de la inquietante pregunta triple de Jesús resucitado: Simón, me amas? Apacienta mis ovejas. Pedro es reconocido como pastor porque ahora cumple la condición de buen discípulo. Durante la Pasión negó tres veces ser discípulo de Jesús. Ahora el Señor le pide una triple confesión de su sincero amor como discípulo. Antes que jerárquica, la Iglesia es una comunidad de discípulos. En la tradición de los evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) es una iglesia fundada y dirigida por los 12 apóstoles, llamados también comúnmente los 12 discípulos. El capítulo 21 de Juan expresa la armonización de las dos tradiciones: Pedro es reconocido como pastor, pero bajo la condición de que acepte su definición fundamental como discípulo. Una vez reconocido como pastor, Jesús le anuncia la clase de muerte con la que glorificaría a Dios: su crucifixión en Roma. Después el Señor le reiterará su consigna favorita: sígueme, es decir, lo urge formalmente a ser su discípulo. Hagamos nuestra la resurrección Jesús, presente en la comunidad En la narración de las apariciones el evangelista no tiene como fin solo contar lo que le ocurrió a Jesús con la resurrección, sino que los creyentes accediéramos a ella, para hacerla nuestra, por la predicación, la Liturgia y el discernimiento de su presencia en la comunidad. Él está ahí en medio de los discípulos, porque estaban reunidos en su nombre y estaban advertidos que permanecería en la comunidad hasta el fin del mundo. Invisible pero no ausente En la obra de la evangelización, simbolizada en lanzar la red a nombre del resucitado para ampliar la comunidad como el número y la variedad de peces, los carismas, en la barca de la iglesia, sumado al pescado y el pan como don previo para significar la eucaristía - comunidad sin la presencia del Señor resucitado, invisible pero no ausente. Ahora el resucitado interroga con delicadeza tres veces a Pedro para que borre el recuerdo de su triple negación. Simón hijo de Juan me amas que a éstos? Él le respondió: Si señor tú sabes que te quiero. El amor de Pedro por Jesús fue razón para confiarle la misión de ser pastor de la comunidad. Puesto que me amas más 4

5 que los otros te confío la misión, y es por confiarte esta misión por lo que tú me debes amar más. Es una misión de servicio a la comunidad mas no de poder, como lo indica: vestirse por sí mismo o dejar llevarse por otro hasta la cruz, es la obediencia al resucitado antes que a los hombres. Si el proyecto de evangelización fuera de hombres sin duda alguna que fracasaría, pero si es de Dios no podrán destruirlo y estarán luchando contra Dios, advirtió Gamaliel al sanedrín en la defensa de Pedro y Pablo. (Primera lectura). Señor soy más útil vivo Para comprender el Sal 29 en el contexto de la resurrección de Jesús, imaginemos a una víctima, un secuestrado, un habitante de la calle o un desencantado de los líderes que lo abandonaron llenándolo de promesas, diciéndole a Dios: Señor yo soy más útil vivo que muerto ; pues si te callas seré igual que los que bajan a la fosa, escúchame señor y compadécete; Tú señor me salvaste de la muerte y a punto de morir me reviviste. El llanto nos visita por la tarde, por la mañana el júbilo. Convertiste mi duelo en alegría, te alabaré por eso eternamente. El salmo termina celebrando la resurrección de Jesús quien obra en nosotros el cambio personal y social. La fe es hacernos a la victoria del resucitado construyendo una sociedad más humana y una paz más segura para poder decir: Señor, mi Dios, yo te doy gracias (sal 29). El Aleluya de la resurrección significa que Dios nos ha sacado de la servidumbre a la libertad, de la tristeza a la alegría, del duelo a la fiesta, de las tinieblas a la luz. Digno es el Cordero que fue inmolado, de recibir el poder y la riqueza, la sabiduría y la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza aleluya! (Segunda lectura). A quella noche no cogieron nada. Sin Jesús no es posible José Antonio Pagola El encuentro de Jesús resucitado con sus discípulos junto al lago de Galilea está descrito con clara intención catequética. En el relato subyace el simbolismo central de la pesca en medio de mar. Su mensaje no puede ser más actual para los cristianos: solo la presencia de Jesús resucitado puede dar eficacia al trabajo evangelizador de sus discípulos. El relato nos describe, en primer lugar, el trabajo que los discípulos llevan a cabo en la oscuridad de la noche. Todo comienza con una decisión de Simón Pedro: «Me voy a 5

6 pescar». Los demás discípulos se adhieren a él: «También nosotros nos vamos contigo». Están de nuevo juntos, pero falta Jesús. Salen a pescar, pero no se embarcan escuchando su llamada, sino siguiendo la iniciativa de Simón Pedro. El narrador deja claro que este trabajo se realiza de noche y resulta infructuoso: «aquella noche no cogieron nada». La «noche» significa en el lenguaje del evangelista la ausencia de Jesús que es la Luz. Sin la presencia de Jesús resucitado, sin su aliento y su palabra orientadora, no hay evangelización fecunda. Con la llegada del amanecer, se hace presente Jesús. Desde la orilla, se comunica con los suyos por medio de su Palabra. Los discípulos no saben que es Jesús. Solo lo reconocerán cuando, siguiendo dócilmente sus indicaciones, logren una captura sorprendente. Aquello solo se puede deber a Jesús, el Profeta que un día los llamó a ser "pescadores de hombres". La situación de no pocas parroquias y comunidades cristianas es crítica. Las fuerzas disminuyen. Los cristianos más comprometidos se multiplican para abarcar toda clase de tareas: siempre los mismos y los mismos para todo. Hemos de seguir intensificando nuestros esfuerzos y buscando el rendimiento a cualquier precio, o hemos de detenernos a cuidar mejor la presencia viva del Resucitado en nuestro trabajo? Para difundir la Buena Noticia de Jesús y colaborar eficazmente en su proyecto, lo más importante no es "hacer muchas cosas", sino cuidar mejor la calidad humana y evangélica de lo que hacemos. Lo decisivo no es el activismo sino el testimonio de vida que podamos irradiar los cristianos. No podemos quedarnos en la "epidermis de la fe". Son momentos de cuidar, antes que nada, lo esencial. Llenamos nuestras comunidades de palabras, textos y escritos, pero lo decisivo es que, entre nosotros, se escuche a Jesús. Hacemos muchas reuniones, pero la más importante es la que nos congrega cada domingo para celebrar la Cena del Señor. Solo en él se alimenta nuestra fuerza evangelizadora. Homilía del santo padre Francisco Basílica de San Pablo Extramuros, 14 de abril de 2013 Queridos Hermanos y Hermanas: Me alegra celebrar la Eucaristía con ustedes en esta Basílica. Saludo al Arcipreste, el Cardenal James Harvey, y le agradezco las palabras que me ha dirigido; junto a él, saludo y doy las gracias a las diversas instituciones que forman parte de esta Basílica, y a todos vosotros. Estamos sobre la tumba de san 6

7 Pablo, un humilde y gran Apóstol del Señor, que lo ha anunciado con la palabra, ha dado testimonio de él con el martirio y lo ha adorado con todo el corazón. Estos son precisamente los tres verbos sobre los que quisiera reflexionar a la luz de la Palabra de Dios que hemos escuchado: anunciar, dar testimonio, adorar. 1. En la Primera Lectura llama la atención la fuerza de Pedro y los demás Apóstoles. Al mandato de permanecer en silencio, de no seguir enseñando en el nombre de Jesús, de no anunciar más su mensaje, ellos responden claramente: «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres». Y no los detiene ni siquiera el ser azotados, ultrajados y encarcelados. Pedro y los Apóstoles anuncian con audacia, con parresia, aquello que han recibido, el Evangelio de Jesús.Y nosotros, somos capaces de llevar la Palabra de Dios a nuestros ambientes de vida? Sabemos hablar de Cristo, de lo que representa para nosotros, en familia, con los que forman parte de nuestra vida cotidiana? La fe nace de la escucha, y se refuerza con el anuncio. 2. Pero demos un paso más: el anuncio de Pedro y de los Apóstoles no consiste solo en palabras, sino que la fidelidad a Cristo entra en su vida, que queda transformada, recibe una nueva dirección, y es precisamente con su vida con la que dan testimonio de la fe y del anuncio de Cristo. En el Evangelio, Jesús pide a Pedro por tres veces que apaciente su grey, y que la apaciente con su amor, y le anuncia: «Cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras» (Jn 21,18). Esta es una palabra dirigida a nosotros, los Pastores: no se puede apacentar el rebaño de Dios si no se acepta ser llevados por la voluntad de Dios incluso donde no queremos, si no hay disponibilidad para dar testimonio de Cristo con la entrega de nosotros mismos, sin reservas, sin cálculos, a veces a costa incluso de nuestra vida. Pero esto vale para todos: el Evangelio ha de ser anunciado y testimoniado. Cada uno debería preguntarse: Cómo doy yo testimonio de Cristo con mi fe? Tengo el valor de Pedro y los otros Apóstoles de pensar, decidir y vivir como cristiano, obedeciendo a Dios? Es verdad que el testimonio de la fe tiene muchas formas, como en un gran mural hay variedad de colores y de matices; pero todos son importantes, incluso los que no destacan. En el gran designio de Dios, cada detalle es importante, también el pequeño y humilde testimonio tuyo y mío, también ese escondido de quien vive con sencillez su fe en lo cotidiano de las relaciones de familia, de trabajo, de amistad. Hay santos del cada día, los santos «ocultos», una especie de «clase media de la santidad», como decía un escritor francés, esa «clase media de la santidad» de la que todos podemos formar parte. Pero en diversas partes del mundo hay también quien sufre, como Pedro y los Apóstoles, a causa del Evangelio; hay quien entrega la propia vida por permanecer fiel a Cristo, con un testimonio marcado con el precio de su sangre. Recordémoslo bien todos: no se puede anunciar el Evangelio de Jesús sin el testimonio concreto de la vida. Quien nos escucha y nos ve, debe poder leer en 7

8 nuestros actos eso mismo que oye en nuestros labios, y dar gloria a Dios. Me viene ahora a la memoria un consejo que San Francisco de Asís daba a sus hermanos: predicad el Evangelio y, si fuese necesario, también con las palabras. Predicar con la vida: el testimonio. La incoherencia de los fieles y los Pastores entre lo que dicen y lo que hacen, entre la palabra y el modo de vivir, mina la credibilidad de la Iglesia. 3. Pero todo esto solamente es posible si reconocemos a Jesucristo, porque es él quien nos ha llamado, nos ha invitado a recorrer su camino, nos ha elegido. Anunciar y dar testimonio es posible únicamente si estamos junto a él, justamente como Pedro, Juan y los otros discípulos estaban en torno a Jesús resucitado, como dice el pasaje del Evangelio de hoy; hay una cercanía cotidiana con él, y ellos saben muy bien quién es, lo conocen. El Evangelista subraya que «ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor» (Jn 21,12). Y esto es un punto importante para nosotros: vivir una relación intensa con Jesús, una intimidad de diálogo y de vida, de tal manera que lo reconozcamos como «el Señor». Adorarlo! El pasaje del Apocalipsis que hemos escuchado nos habla de la adoración: miríadas de ángeles, todas las creaturas, los vivientes, los ancianos, se postran en adoración ante el Trono de Dios y el Cordero inmolado, que es Cristo, a quien se debe alabanza, honor y gloria (cf. Ap 5,11-14). Quisiera que nos hiciéramos todos una pregunta: Tú, yo, adoramos al Señor? Acudimos a Dios sólo para pedir, para agradecer, o nos dirigimos a él también para adorarlo? Pero, entonces, qué quiere decir adorar a Dios? Significa aprender a estar con él, a pararse a dialogar con él, sintiendo que su presencia es la más verdadera, la más buena, la más importante de todas. Cada uno de nosotros, en la propia vida, de manera consciente y tal vez a veces sin darse cuenta, tiene un orden muy preciso de las cosas consideradas más o menos importantes. Adorar al Señor quiere decir darle a él el lugar que le corresponde; adorar al Señor quiere decir afirmar, creer pero no simplemente de palabra que únicamente él guía verdaderamente nuestra vida; adorar al Señor quiere decir que estamos convencidos ante él de que es el único Dios, el Dios de nuestra vida, el Dios de nuestra historia. Esto tiene una consecuencia en nuestra vida: despojarnos de tantos ídolos, pequeños o grandes, que tenemos, y en los cuales nos refugiamos, en los cuales buscamos y tantas veces ponemos nuestra seguridad. Son ídolos que a menudo mantenemos bien escondidos; pueden ser la ambición, el carrerismo, el gusto del éxito, el poner en el centro a uno mismo, la tendencia a estar por encima de los otros, la pretensión de ser los únicos amos de nuestra vida, algún pecado al que estamos apegados, y muchos otros. Esta tarde quisiera que resonase una pregunta en el corazón de cada uno, y que respondiéramos a ella con sinceridad: He pensado en qué ídolo oculto tengo en mi vida que me impide adorar al Señor? Adorar es despojarse de nuestros 8

9 ídolos, también de esos más recónditos, y escoger al Señor como centro, como vía maestra de nuestra vida. Queridos hermanos y hermanas, el Señor nos llama cada día a seguirlo con valentía y fidelidad; nos ha concedido el gran don de elegirnos como discípulos suyos; nos invita a proclamarlo con gozo como el Resucitado, pero nos pide que lo hagamoscon la palabra y el testimonio de nuestra vida en lo cotidiano. El Señor es el único,el único Dios de nuestra vida, y nos invita a despojarnos de tantos ídolos y a adorarle sólo a él. Anunciar, dar testimonio, adorar. Que la Santísima Virgen Maríay el Apóstol Pablo nos ayuden en este camino, e intercedan por nosotros. Así sea. 9

DOMINGO III DE PASCUA (C)

DOMINGO III DE PASCUA (C) DOMINGO III DE PASCUA (C) Tomó el pan y se lo dio 10 de abril de 2016 (Estamos de lleno en el tiempo de Pascua. Hoy se puede poner la vista en las Primeras Comuniones o Confirmaciones que se van a vivir

Más detalles

SOMOS IGLESIA. en marcha!

SOMOS IGLESIA. en marcha! ! SOMOS IGLESIA en marcha! REGALAR A DIOS PADRE, POR JESUCRISTO Y EN EL ESPÍRITU SANTO, UN MUNDO NUEVO EVANGELIZACIÓN CELEBRACIÓN FAMILIA DISCIPULADO SERVICIO Invito a todos a ser audaces y creativos en

Más detalles

Un acercamiento pastoral a la Lectio Divina del. III Domingo del Itinerario pascual

Un acercamiento pastoral a la Lectio Divina del. III Domingo del Itinerario pascual Un acercamiento pastoral a la Lectio Divina del III Domingo del Itinerario pascual Advertencia litúrgica para las lecturas durante el tiempo Pascual a) las primeras lecturas no son del Antiguo Testamento

Más detalles

Encontrado por Dios o, la Parte Más Importante de la Historia. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

Encontrado por Dios o, la Parte Más Importante de la Historia. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén. 1 Encontrado por Dios o, la Parte Más Importante de la Historia En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén. Alguna vez se siente tan abrumado por la emoción o las circunstancias que

Más detalles

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Para qué los cristianos leemos la Palabra de Dios? «Para encontrarnos

Más detalles

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO PREGUNTAS DE REPASO 1. En la vida del cristiano la novedad que sucede en la fiesta de la Semana Santa es que los templos cristianos se llenan

Más detalles

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, QUE AMAS A JESÚS CON AMOR MATERNAL MARIA, NOS ENSEÑA A VIVIR EN DONACIÓN A DIOS Y EN AMOR GRATUITO Y PERSONAL A LOS HERMANOS.

Más detalles

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas ÁREA ECLESIAL COMISIÓN NACIONAL DE CATEQUESIS Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas I. RITOS INICIALES. Guía:

Más detalles

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI ARQUIDIOCESIS DE CALI LA PARROQUIA EN LA RENOVACIÓN PASTORAL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CALI. EL RENOVADO VALOR DE LA PARROQUIA La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran

Más detalles

Guiados para Recibir

Guiados para Recibir Guiados para Recibir P A S T O R A S U S I E F E R N A N D E Z I G L E S I A C A S A D E O R A C I Ó N Y A D O R A C I Ó N 1 7 D E N O V I E M B R E D E L 2 0 1 3 Romanos 8:14 Porque todos los que son

Más detalles

FICHA 5. Ser y Formar Discípulos de Cristo. Resumen DP # 44-65

FICHA 5. Ser y Formar Discípulos de Cristo. Resumen DP # 44-65 FICHA 5 Ser y Formar Discípulos de Cristo DP # 44-65 Resumen Discípulo es aquel que siendo llamado por Jesucristo responde generosamente a la voluntad de seguirlo en una comunidad de fieles, donde discierne

Más detalles

LECTIO DIVINA Tercer Domingo de Pascua Ciclo C Abril 14 de 2013 ESPÍRITU SANTO, ALMA DE MI ALMA

LECTIO DIVINA Tercer Domingo de Pascua Ciclo C Abril 14 de 2013 ESPÍRITU SANTO, ALMA DE MI ALMA LECTIO DIVINA Tercer Domingo de Pascua Ciclo C Abril 14 de 2013 Tú, Señor, me salvaste de la muerte; me diste vida, me libraste de morir Salmos 30 (29), 3 PREPARACIÓN ESPIRITUAL ESPÍRITU SANTO, ALMA DE

Más detalles

La Cena del Señor. Un Mandamiento para obedecer.

La Cena del Señor. Un Mandamiento para obedecer. La Cena del Señor Un Mandamiento para obedecer http://aquiconfelipetorres.jimdo.com/ Introducción 1 Corintios 11:23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche

Más detalles

1. Entra a escena Pedro. Luego entran los demás discípulos y la barca con las redes) 14 de abril 2013. Obra: La pesca milagrosa

1. Entra a escena Pedro. Luego entran los demás discípulos y la barca con las redes) 14 de abril 2013. Obra: La pesca milagrosa 14 de abril 2013 Obra: La pesca milagrosa Personajes: Jesús, Fray, Pedro, Juan, Tomás, y Jimena. Escenario1: Mar de Galilea. Material adicional: barca y red con peces y otra sin peces; brasas, pan y pez

Más detalles

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1 COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1 Tema 6: El Servicio IDEA CENTRAL: El que no Sirve no Sirve, es importante que como hijos de Dios siempre sirvamos a todos, con buena actitud, y dando lo mejor de nosotros.

Más detalles

Antes de concluir esta serie de lecciones queremos

Antes de concluir esta serie de lecciones queremos LA VIDA DE JESÚS Lección 19 Pedro, me amas? Lectura bíblica: Lucas 22:54-62; Juan 21:1-22 Texto para memorizar: Juan 21:16 Pensamiento clave: Jesús nos ama y nos perdona. Expresémosle de todo corazón nuestro

Más detalles

Cada uno de nosotros ha sido llamado por Jesús, por Dios. Por eso somos cristianos, por eso queremos vivir su

Cada uno de nosotros ha sido llamado por Jesús, por Dios. Por eso somos cristianos, por eso queremos vivir su V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. MONICIÓN DE ENTRADA: Cada uno de nosotros ha sido llamado por Jesús, por Dios. Por eso somos cristianos, por eso queremos vivir su http://www.marinaveracruz.net/liturgia/vdomingotiempoordinario.cicloc.htm

Más detalles

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo. PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo. CANTO DE ENTRADA CRISTO TE NECESITA Cristo te necesita para amar, para amar, Cristo te necesita

Más detalles

Apacienta mis ovejas

Apacienta mis ovejas dominicos Dom 10 Abr Homilía de III Domingo de Pascua Año litúrgico 2015-2016 - (Ciclo C) Introducción Apacienta mis ovejas Los Dominicos estamos celebrando el jubileo de los 800 años de la Orden. Cómo

Más detalles

VEN, SÍGUEME Lección 4 ESTAREMOS EN EL CIELO CON JESÚS

VEN, SÍGUEME Lección 4 ESTAREMOS EN EL CIELO CON JESÚS VEN, SÍGUEME Lección 4 ESTAREMOS EN EL CIELO CON JESÚS PREGUNTAS DE REPASO 1. Cuando yo llegue al cielo y vea a por primera vez, será un momento de gran alegría, así como fue para Pedro cuando lo vio en

Más detalles

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo 2 Me acerco más a Jesús Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo Quiénes son los amigos de Jesús? Tu eres! El te ha escogido

Más detalles

LA PALABRA HOY: Hechos Apóstoles 1, 1-11; Salmo 46; Efesios 4, 1-13; Marcos 16,15-20

LA PALABRA HOY: Hechos Apóstoles 1, 1-11; Salmo 46; Efesios 4, 1-13; Marcos 16,15-20 Lectio Divina: Solemnidad. La Asunción del Señor, Ciclo B Autor: P. Chuno, C.M. LA PALABRA HOY: Hechos Apóstoles 1, 1-11; Salmo 46; Efesios 4, 1-13; Marcos 16,15-20 Ambientación: Ciro Pascual con el lema:

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL ENVÍO: MONITORES Y CATEQUISTAS

CELEBRACIÓN DEL ENVÍO: MONITORES Y CATEQUISTAS CELEBRACIÓN DEL ENVÍO: MONITORES Y CATEQUISTAS MONICIÓN DE ENTRADA: Hemos comenzado un nuevo curso. Nuestra catequesis y las actividades de nuestros scouts se están poniendo ya en marcha. La Celebración

Más detalles

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Yo soy la resurrección y la vida dice el Señor; el que cree en mí no morirá para siempre.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Yo soy la resurrección y la vida dice el Señor; el que cree en mí no morirá para siempre. PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Yo soy la resurrección y la vida dice el Señor; el que cree en mí no morirá para siempre. CANTO DE ENTRADA Caminaré, en presencia del Señor, caminaré en presencia del

Más detalles

Imágenes para orar con el Ciclo Litúrgico A

Imágenes para orar con el Ciclo Litúrgico A Imágenes para orar con el Ciclo Litúrgico A Domingo del Bautismo del Señor Y una voz del cielo dijo: Éste es mi Hijo amado, en el que tengo puestas todas mis complacencias (v. 17) Mt 3,13-17 Pila Bautismal

Más detalles

Si usted tuviera que describir su relación con Jesucristo,

Si usted tuviera que describir su relación con Jesucristo, EL APÓSTOL JUAN LAS CARTAS DE JUAN 16 CARTAS DEL NUEVO TESTAMENTO Lectura bíblica: 1 Juan 1:1 2:6 Texto para memorizar: 1 Juan 3:18 Objetivo: conocer a Juan, el discípulo que amaba a Jesús, y seguir su

Más detalles

TEMA 8.- CREO EN JESUCRISTO, EL HIJO DE DIOS NUESTRAS PREGUNTAS Mirando el mundo y escuchando las noticias, conociendo la debilidad de la

TEMA 8.- CREO EN JESUCRISTO, EL HIJO DE DIOS NUESTRAS PREGUNTAS Mirando el mundo y escuchando las noticias, conociendo la debilidad de la TEMA 8.- CREO EN JESUCRISTO, EL HIJO DE DIOS 1.- Nuestra experiencia 1.1. NUESTRAS PREGUNTAS Mirando el mundo y escuchando las noticias, conociendo la debilidad de la humanidad, parece que todas las personas

Más detalles

TESTIGOS DEL DIOS VIVO

TESTIGOS DEL DIOS VIVO PASCUAL CHÁVEZ VILLANUEVA S.D.B. TESTIGOS DEL DIOS VIVO Naturaleza y futuro de la Vida Consagrada. Una visión salesiana EDITORIAL CCS ÍNDICE GENERAL Abreviaturas y siglas... 5 Presentación... 9 CAPÍTULO

Más detalles

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna. El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna. Un Camino de formación Hacia las Pequeñas Comunidades en la Diócesis de Caguas Orientación Bíblica Aparecida # 18 Conocer a Jesucristo por la

Más detalles

Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás:

Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás: junio de 2014. Queridos hermanos y hermanas catequistas: En estos domingos de Fiesta, hemos vivido grandes momentos de presencia cercana con Jesús Resucitado, en donde hemos asumidos compromisos, misión,

Más detalles

"Nuestra identidad como creyentes es la de peregrinos hacia la tierra prometida. El Señor acompaña siem

Nuestra identidad como creyentes es la de peregrinos hacia la tierra prometida. El Señor acompaña siem (RV).- La noche del martes en una Basílica de San Pedro repleta de fieles, el Papa Francisco celebró la primera misa de gallo de su pontificado. El Obispo de Roma empezó su homilía citando la profecía

Más detalles

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. MONICIÓN DE ENTRADA: Domingo tras domingo, Jesús nos invita a su casa, que es la nuestra. Nos invita porque quiere hablarnos. Y su palabra es http://www.marinaveracruz.net/liturgia/iiidomingotiempoordinario.cicloc.htm

Más detalles

22 de abril de Subsidio litúrgico-

22 de abril de Subsidio litúrgico- 22 de abril de 2012 - Subsidio litúrgico- DOMINGO III DE PASCUA Color blanco. Misa y lecturas propias del III domingo de pascua. Gloria. Aleluya. Credo. Prefacio II de Pascua. Plegaria Eucarística III.

Más detalles

Al comienzo de la Eucaristía

Al comienzo de la Eucaristía 1 TEXTO ORACIONES Al comienzo de la Eucaristía Saludo En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.. Y con tu espíritu. Acto penitencial Hermanos y hermanas: Para celebrar dignamente estos

Más detalles

Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe

Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe 12 de diciembre de 2015 El Papa Francisco presidió en la tarde de Roma la Santa Misa de la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe

Más detalles

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C 1. ACOGIDA -Hermanos y hermanas: Nos reunimos para celebrar la Eucaristía en el Domingo de Pentecostés, la culminación de la Pascua. Durante estos siete domingos de Pascua hemos estado recordando y celebrando

Más detalles

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc. Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc. www.fundacionpane.org Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga. Presidente: Hno. Ricardo Grzona.

Más detalles

UD 6: la iglesia continúa. la obra de Jesús

UD 6: la iglesia continúa. la obra de Jesús UD 6: la iglesia continúa la obra de Jesús La Iglesia es hoy una comunidad de creyentes formada por millones de personas y extendida por todo el mundo. Pero, Qué es en realidad la IGLESIA? Cómo surgió?

Más detalles

1 CORINTIOS 15:1-20. Vamos a abrir varios pasajes Bíblicos para responder la pregunta:

1 CORINTIOS 15:1-20. Vamos a abrir varios pasajes Bíblicos para responder la pregunta: 1 CORINTIOS 15:1-20 La última vez terminamos de hablar del tema de los dones del Espíritu y hoy entramos en un nuevo tema, sobre el tema de la resurrección de los muertos. 1 CORINTIOS 15:1-20 1- Qué pasó

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 6º Domingo del Tiempo Ordinario A. Más allá de la Ley B. Jesús es nuestra Ley Saludo El Hijo de Dios proclama que nunca fue si o no; Por eso

Más detalles

Evangelio 8-enero-2017 Bautismo

Evangelio 8-enero-2017 Bautismo Evangelio 8-enero-2017 Bautismo LA PALABRA en la celebración ISAÍAS 42, 1-4. 6-7: Mirad a mi siervo, en quien me complazco. Esto dice el Señor: «Mirad a mi siervo, a quien sostengo; mi elegido, en quien

Más detalles

LECTIO DIVINA Es la fuente pura de donde brota la espiritualidad cristiana. Lectura orante de la Palabra de Dios. Practiquémosla cada día para

LECTIO DIVINA Es la fuente pura de donde brota la espiritualidad cristiana. Lectura orante de la Palabra de Dios. Practiquémosla cada día para LECTIO DIVINA Es la fuente pura de donde brota la espiritualidad cristiana. Lectura orante de la Palabra de Dios. Practiquémosla cada día para adquirir un suave y muy vivo amor y para aprender el conocimiento

Más detalles

Colegio Sagrada Familia

Colegio Sagrada Familia Colegio Sagrada Familia Mayo 2015 En esta semana nos acercamos a la figura de María, con mucho amor y cariño. Nos acercamos a ella como nuestra Madre y Madre de Jesús. Desde la confianza, la humildad y

Más detalles

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL El secreto del éxito de Don Bosco educador es su intensa espiritualidad, es decir, aquella energía interior que une inseparablemente en

Más detalles

1. Quién es Jesús? Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? v. 13

1. Quién es Jesús? Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? v. 13 (Orar) El Rey Ha Venido ~ El Evangelio de Mateo Tú eres el Cristo Mateo 16:13-20 1. Quién es Jesús? Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? v. 13 Qué opinan de mi? Tu confesión de Cristo Jesús

Más detalles

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Basílica San Pedro y San Pablo 11 de diciembre del 2012

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Basílica San Pedro y San Pablo 11 de diciembre del 2012 Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Basílica San Pedro y San Pablo 11 de diciembre del 2012 En esta noche fría y clara de diciembre muchos de nosotros hemos llegado a esta hermosa catedral después

Más detalles

Lo seguía una gran multitud, al ver los signos que hacía curando a los enfermos.

Lo seguía una gran multitud, al ver los signos que hacía curando a los enfermos. Jesús, sabiendo que querían apoderarse de él para hacerlo rey, se retiró otra vez solo a la montaña Evangelio Diario y Meditación +Santo Evangelio: Evangelio según San Juan 6,1-15. Jesús atravesó el mar

Más detalles

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C SANTÍSIMA TRINIDAD 1. Experimenta a Dios en el Corazón 2. Nuestra Relación con Dios Saludo (Ver Segunda Lectura) La gracia de nuestro Señor

Más detalles

Es increíble que siempre va haber personas que tienen que acabar con los cerdos.

Es increíble que siempre va haber personas que tienen que acabar con los cerdos. El Pentateuco ~ Quinto Libro de Moisés El Perdón y La Bendición Deuteronomio 30:1-20 Buenos vamos a comenzar; 1.Un llamado a volver al Señor Vv. 1-10 2.Elección de vida o muerte Vv. 11-20 1. Un llamado

Más detalles

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida (Concluye el tiempo de navidad. Es posible que hoy se incorporen a la celebración quienes hayan estado fuera del barrio, en casa de otros familiares,

Más detalles

La fe de la Iglesia_tu palabra es fuego 15/01/14 14:55 Página 1 LA FE DE LA IGLESIA

La fe de la Iglesia_tu palabra es fuego 15/01/14 14:55 Página 1 LA FE DE LA IGLESIA LA FE DE LA IGLESIA Colección Raíces de la fe FRANCISCO LA FE DE LA IGLESIA Las catequesis del Papa Preparado por: Ana Hidalgo Maquetación y diseño gráfico: Antonio Santos Imagen de cubierta: Pantocrátor

Más detalles

MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS.

MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS. A qué te comprometes para vivir la paz con tu familia?escribe 3 compromisos MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS. Proponer una marcha por la paz y elaborar

Más detalles

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS PREGUNTAS DE REPASO 1. Jesús nos llama a ser sus. 2. La Biblia nos enseña cómo los apóstoles fueron los primeros testigos conforme a la promesa de Jesús:

Más detalles

ORACIÓN VOCACIONAL. «Se fueron con Él» (Mc 1,14-20)

ORACIÓN VOCACIONAL. «Se fueron con Él» (Mc 1,14-20) ORACIÓN VOCACIONAL «Se fueron con Él» (Mc 1,14-20) Mayo 2015 «Se fueron con Él» Introducción 2 Invitación El mundo de las nuevas tecnologías ha revolucionado la comunicación entre las personas, y, con

Más detalles

La Carta a los Gálatas #12: De regreso a la esclavitud

La Carta a los Gálatas #12: De regreso a la esclavitud La Carta a los Gálatas #12: De regreso a la esclavitud #12 De regreso a la esclavitud 1 Introducción Estamos estudiando Gálatas Carta escrita a algunos grupos de Cristianos En la región de Galácia Empieza

Más detalles

LA PALABRA HOY: Éxodo 20,1-17; Salmo 18; 1 Corintios 1,22-25; Juan 2,13-25

LA PALABRA HOY: Éxodo 20,1-17; Salmo 18; 1 Corintios 1,22-25; Juan 2,13-25 Lectio Divina: III Domingo de Cuaresma, Ciclo B Autor: P. Chuno, C.M. LA PALABRA HOY: Éxodo 20,1-17; Salmo 18; 1 Corintios 1,22-25; Juan 2,13-25 Ambientación: Cruz, velas de diferentes tamaños, algunas

Más detalles

FICHA 7. Ser y Formar Misioneros de Cristo. Resumen DP # 78-93

FICHA 7. Ser y Formar Misioneros de Cristo. Resumen DP # 78-93 FICHA 7 Ser y Formar Misioneros de Cristo DP # 78-93 Resumen El carácter misionero de los discípulos se expresa definitivamente cuando Jesucristo, después de su Resurrección, los hace partícipes de su

Más detalles

Reaviva el don de la fe

Reaviva el don de la fe Reaviva el don de la fe Celebración de la Entrega del Credo Momento y modalidades Ofrecemos esta Celebración de la Entrega del Credo, de marcada inspiración catecumenal, como recurso para la catequesis

Más detalles

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico. Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 Subsidio litúrgico www.conferenciaepiscopal.es Testigos de la esperanza y la alegría Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 Subsidio litúrgico Editorial EDICE

Más detalles

El Amor del Padre Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 11 de junio del 2014

El Amor del Padre Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 11 de junio del 2014 El Amor del Padre Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 11 de junio del 2014 1 Juan 4:10 En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que El nos amó

Más detalles

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD YO SOY LA VID, VOSOTROS LOS SARMIENTOS DICE EL SEÑOR: EL QUE PERMANECE EN MI Y YO EN ÉL, ÉSE DA FRUTO ABUNDANTE

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD YO SOY LA VID, VOSOTROS LOS SARMIENTOS DICE EL SEÑOR: EL QUE PERMANECE EN MI Y YO EN ÉL, ÉSE DA FRUTO ABUNDANTE PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD YO SOY LA VID, VOSOTROS LOS SARMIENTOS DICE EL SEÑOR: EL QUE PERMANECE EN MI Y YO EN ÉL, ÉSE DA FRUTO ABUNDANTE CANTO DE ENTRADA JUNTOS CANTANDO LA ALEGRIA Juntos cantando

Más detalles

El Nuevo Testamento nos habla del bautismo del Espíritu Santo y de cómo éste es derramado sobre los creyentes. Cuáles son las condiciones para que

El Nuevo Testamento nos habla del bautismo del Espíritu Santo y de cómo éste es derramado sobre los creyentes. Cuáles son las condiciones para que Lección 5 para el 4 de febrero de 2017 El Nuevo Testamento nos habla del bautismo del Espíritu Santo y de cómo éste es derramado sobre los creyentes. Cuáles son las condiciones para que ocurran estos acontecimientos

Más detalles

Liturgia Viva del San Pedro y san Pablo, apóstoles

Liturgia Viva del San Pedro y san Pablo, apóstoles Liturgia Viva del San Pedro y san Pablo, apóstoles SAN PEDRO Y SAN PABLO, Apóstoles Saludo (Ver Segunda Lectura) Que el Señor esté a su lado, les ayude y les dé su fuerza. Que él les libere de todo mal

Más detalles

La herencia de Pedro y Pablo

La herencia de Pedro y Pablo La herencia de Pedro y Pablo http://dev.radiomaria.org.ar/_audios/1587.mp3 04/07/2014 El P. Ángel Rossi en relación a la reciente fiesta de San Pedro y San Pablo, nos presenta un comparativo de la vida

Más detalles

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR Tú Eres Mi Hijo Amado Nota: Utilizamos la nueva serie completa de lecturas para el ciclo B para esta fiesta, según la nueva

Más detalles

PRECATECUMENADO. The pre-catechumenate / Le pré-catéchuménat. Diócesis de Getafe

PRECATECUMENADO. The pre-catechumenate / Le pré-catéchuménat. Diócesis de Getafe PRECATECUMENADO The pre-catechumenate / Le pré-catéchuménat Diócesis de Getafe Diócesis De Getafe 1. Qué es el Precatecumenado de Getafe? Es un instrumento para el anuncio misionero y la primera evangelización:

Más detalles

Lección IV-5 Unidad IV: La Iglesia Página 289 Las Responsabilidades de los Miembros

Lección IV-5 Unidad IV: La Iglesia Página 289 Las Responsabilidades de los Miembros Lección IV-5 Unidad IV: La Iglesia Página 289 INTRODUCCIÓN: La iglesia no es una estructura eclesiástica, sino un cuerpo vivo, siguiendo la voluntad de Cristo, su cabeza. Por ser cada cristiano parte de

Más detalles

La Iglesia que nos da a Jesús nos da la identidad que significa pertenencia.

La Iglesia que nos da a Jesús nos da la identidad que significa pertenencia. 4 HOMILÍA fiesta de San Jorge, Capilla Paulina, 23 de abril de 2013 IDENTIDAD CRISTIANA La identidad cristiana no es un DNI, es una pertenencia a la Iglesia, es imposible encontrar a Jesús fuera de la

Más detalles

Primer Día: El Pesebre

Primer Día: El Pesebre La novena está preparada para ir armando el pesebre navideño a medida que pasen los días previos a la Navidad y donde se medita a Jesús. El Hijo de Dios hecho uno de nosotros; en lugar de colocar al niño

Más detalles

CHILE, UNA MESA PARA TODOS

CHILE, UNA MESA PARA TODOS Cuarto Encuentro CHILE, UNA MESA PARA TODOS TEMA: MESA Y VIDA TEXTO: Juan 21, 1-14 INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO Al iniciar la Lectio divina nos ponemos en la presencia del Señor haciendo la señal de la

Más detalles

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8:

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8: EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8: En el estudio anterior vimos que Pablo estuvo dos veces en Éfeso y la segunda vez estuvo unos tres años. En todo este tiempo desarrolló una relación muy

Más detalles

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C) DOMINGO XXXI ORDINARIO (C) Mi encuentro con Jesús 30 de octubre de 2016 (Tener un corazón abierto es el mensaje de las lecturas de hoy. Unas lecturas que nos invitan a acoger a Jesús. El evangelio de hoy

Más detalles

MATERIAL DE SEMANA SANTA AÑO 2016

MATERIAL DE SEMANA SANTA AÑO 2016 MATERIAL DE SEMANA SANTA AÑO Si Cristo no hubiera resucitado, vana seria nuestra fe (I Corintios 15,14) El gran regalo de la Pascua es la esperanza cristiana que nos hace tener esa confianza en Dios, en

Más detalles

901 ORDINARIO DE LA MISA

901 ORDINARIO DE LA MISA 901 ORDINARIO DE LA MISA RITOS INICIALES En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén con todos

Más detalles

Hablar con Jesús ORAR CON... LA CONVERSIÓN DE SAULO DE TARSO. Un fariseo frente al resplandor de la verdad. Cristina González Alba.

Hablar con Jesús ORAR CON... LA CONVERSIÓN DE SAULO DE TARSO. Un fariseo frente al resplandor de la verdad. Cristina González Alba. Hablar con Jesús ORAR CON... LA CONVERSIÓN DE SAULO DE TARSO Un fariseo frente al resplandor de la verdad Cristina González Alba 2ª edición DESCLÉE DE BROUWER Índice 1. Decapitado... Pero con la cabeza

Más detalles

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano:

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano: (RV).- El Espíritu Santo es la linfa vital del amor de Dios que hace de nuestro corazón su morada. Es el don de Dios por excelencia que a quien lo recibe comunica diversos dones espirituales, explicó Francisco

Más detalles

CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS

CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS Romanos 5:8 Creo que esta es una de las frases más conocidas de la historia, además de que es una de las frases menos entendidas por los hombres que la dicen, en cuanto a todo

Más detalles

ANTÍFONA DE ENTRADA Ef 1, 3-4

ANTÍFONA DE ENTRADA Ef 1, 3-4 1 5 DE NOVIEMBRE TODOS LOS SANTOS Y BEATOS DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS Fiesta Hoy, en una misma fiesta, celebramos a todos nuestros Santos y Beatos, con el fin de comprender con más claridad y vivir con más

Más detalles

GRATITUD 1ª Parte. Dando siempre gracias a Dios el Padre en nombre de nuestro Señor Jesucristo Efesios 5:20.

GRATITUD 1ª Parte. Dando siempre gracias a Dios el Padre en nombre de nuestro Señor Jesucristo Efesios 5:20. 1 Parte 1 1ª Parte Dando siempre gracias a Dios el Padre en nombre de nuestro Señor Jesucristo Efesios 5:20. Nunca podremos pagarle a Dios lo que Él hace por nosotros. Siempre estaremos en deuda con Él.

Más detalles

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos 1 Reunidos en el cementerio, los fieles se congregan para la oración cristiana por los difuntos,

Más detalles

Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel

Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel. 948 19 95 60 Tú puedes hacerlo y te necesitamos! (Romanos 12:1-2 una ofrenda viva ) Visión La visión de Biltokia Cristiana Vino Nuevo es

Más detalles

Pasaje bíblico: Juan ; Mateo Punto doctrinal: La inmortalidad del creyente

Pasaje bíblico: Juan ; Mateo Punto doctrinal: La inmortalidad del creyente Pasaje bíblico: Juan 11.23-26; Mateo 10.8 8 Punto doctrinal: La inmortalidad del creyente VB: El Señor Jesús dio gran poder a sus discípulos para sanar la enfermedad y levantar a los muertos. VBA: La misión

Más detalles

Lo Ordinario Se Hace Extraordinario

Lo Ordinario Se Hace Extraordinario Lo Ordinario Se Hace Extraordinario SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Año C 17 de enero de 2016 Isaías 62,1-5 1 Corintios 12,4-11 Juan 2,1-11 Acogida 1 (Sobre una mesa cubierta con un mantel verde se

Más detalles

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc. Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc. www.fundacionpane.org Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga. Presidente: Hno. Ricardo Grzona.

Más detalles

Una hermana coloca el cartel de la bendición de Dios: el cielo

Una hermana coloca el cartel de la bendición de Dios: el cielo 2 Lectora 1: Vamos a contemplar en esta tarde el plan maravilloso de Dios. Dios es amor, ama ininterrumpidamente, ama desde siempre y para siempre, en un eterno presente, no puede dejar de amar porque

Más detalles

Primera carta de Juan

Primera carta de Juan Primera carta de Juan Estudios Bíblicos por Lawrence C. Trotter N. La Palabra de Vida I Juan 1:1 a 2:2 1. Cómo sería diferente tu vida si no tuvieras palabras? 2. Qué afirmo Juan con respecto al Verbo?

Más detalles

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3 De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3 CONTENIDO El Nuevo Nacimiento LECCION 1 La Palabra de Dios, La Biblia 2 LECCION 2 La Condición del Hombre

Más detalles

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, UNIDA AL CORAZON DE CRISTO EN SU PASIÓN Y MUERTE EL SEÑOR NOS QUIER LLEVAR EN POS DE EL..QUIEN QUIERA VENIR EN POS DE MI,

Más detalles

ADVIENTO 2004 DEPARTAMENTO DE PASTORAL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN ARNEDO

ADVIENTO 2004 DEPARTAMENTO DE PASTORAL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN ARNEDO Cada mes de diciembre, la Comunidad cristiana del mundo entero, celebra que todo un Dios, en Jesús de Nazaret, vino a su encuentro en carne y hueso, que "acampó entre nosotros y estableció su morada" en

Más detalles

R.P. ANTONIO GUTIÉRREZ M.Sp.S.

R.P. ANTONIO GUTIÉRREZ M.Sp.S. 0 CONTIGO SEÑOR, HAREMOS PROEZAS R.P. ANTONIO GUTIÉRREZ M.Sp.S. www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado PALABRAS DE VIDA I 1ª Edición, 2,000 ejemplares. 2ª Edición, 1,500 ejemplares.

Más detalles

OBJETIVO: Conocer la existencia de un lugar llamado infierno. Conocer sus características. Saber quienes va a ir allí. Saber cómo evitarlo

OBJETIVO: Conocer la existencia de un lugar llamado infierno. Conocer sus características. Saber quienes va a ir allí. Saber cómo evitarlo OBJETIVO: Conocer la existencia de un lugar llamado infierno. Conocer sus características. Saber quienes va a ir allí. Saber cómo evitarlo ANTECEDENTES La doctrina del cielo y del infierno está claramente

Más detalles

RITUAL DEL BAUTISMO DE ADULTOS

RITUAL DEL BAUTISMO DE ADULTOS RITUAL DEL BAUTISMO DE ADULTOS Bautismo de adultos RITO DE ACOGIDA NN qué pides a la Iglesia de Dios? R. El Bautismo. Has escuchado, pues, su palabra y deseas observar sus mandamientos? R. Sí, lo deseo.

Más detalles

ES CADA DOMINGO Y ES INEVITABLE

ES CADA DOMINGO Y ES INEVITABLE 24 Abril 2011 Domingo de Pascua 1 Corintios 15: 1-11 ES CADA DOMINGO Y ES INEVITABLE Mateo 27: 62-64 Los sacerdotes tratan de detener la resurrección de Cristo I. La resurrección nos asegura de que los

Más detalles

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS? CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS? INTRODUCCIÓN Existe mucha confusión en cuanto a cómo Dios nos dirige para tomar decisiones. Por ejemplo, piense en el caso de un joven cristiano que se enamora de

Más detalles

A LA SOLEMNE VIGILIA PASCUAL ESTA ES LA FIESTA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO LITURGICO DE LOS CRISTIANOS CATÓLICOS

A LA SOLEMNE VIGILIA PASCUAL ESTA ES LA FIESTA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO LITURGICO DE LOS CRISTIANOS CATÓLICOS BIENVENID@S A LA SOLEMNE VIGILIA PASCUAL ESTA ES LA FIESTA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO LITURGICO DE LOS CRISTIANOS CATÓLICOS VIGILIA PASCUAL 1.La bendición del fuego 2.La liturgia de la Palabra 3.La liturgia

Más detalles

Lo llamamos Introducción, y no Infancia porque nos enseña lo que sucedió antes del nacimiento de Jesús.

Lo llamamos Introducción, y no Infancia porque nos enseña lo que sucedió antes del nacimiento de Jesús. Lección 13 Los anuncios del nacimiento del Rey pero no la abandono, por qué? a continuación la lección nos enseñara todos los detalles. 13.1 Recuerde Ud. el estudio de los cinco pasos (e introducción)

Más detalles

LA PRIMERA PERSECUSIÓN (C.8.3.3)

LA PRIMERA PERSECUSIÓN (C.8.3.3) LA PRIMERA PERSECUSIÓN REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 5:17-42; 8:1-2 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Es nuestro deber obedecer a Dios antes que a los hombres" (Hechos 5:29, Dios Habla

Más detalles

"La oración es la luz del alma"

La oración es la luz del alma CAMINOS PARA ORAR-2 "La oración es la luz del alma" Oración de Jesús luz de nuestra vida Lema Yo soy, la luz del mundo; el que me siga no caminara en tinieblas Signos: debe encontrarse una mesa al medio,

Más detalles

No me toques. 4to. Especial de Semana Santa.

No me toques. 4to. Especial de Semana Santa. No me toques. 4to. Especial de Semana Santa. Juan 20:11Pero María estaba fuera llorando junto al sepulcro; y mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro del sepulcro; 12y vio a dos ángeles con vestiduras

Más detalles

LECTURAS. Domingo III de Pascua: Apacienta mis corderos. Página 1 de 7. Lectura de los Hechos de los Apóstoles 5,27b-32. 40b-41.

LECTURAS. Domingo III de Pascua: Apacienta mis corderos. Página 1 de 7. Lectura de los Hechos de los Apóstoles 5,27b-32. 40b-41. LECTURAS Lectura de los Hechos de los Apóstoles 5,27b-32. 40b-41. En aquellos días, el sumo sacerdote interrogó a los Apóstoles y les dijo: - No os habíamos prohibido formalmente enseñar en nombre de ése?

Más detalles