1. Iniciación a temas de soldadura con electrodo revestido

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Iniciación a temas de soldadura con electrodo revestido"

Transcripción

1 1. Iniciación a temas de soldadura con electrodo revestido y semiautomática MIG-MAG. José Manuel Larramendi Aguinaga, UPV/EHU. Vicente Moreno, Pedro Mª García. Otsailak 9, 10, 11, 16, 17 18, 23, 24, 25 de Febrero. Laboratorio de Ing. de Fabricación y Soldadura. Alumnado del Grado en Ingeniería Eléctrica que cursa la asignatura Técnicas para el Mantenimiento y Diagnóstico de Instalaciones Eléctricas Soldadura con electrodo revestido Soldadura semiautomática MIG-MAG. Preguntas y coloquio.

2 2. Rosetta, Gaia, BepiColombo...Control de órbita y actitud en misiones de la Agencia Espacial Europea Ander Martinez de Albeniz Ausin (GMV). Adolfo Morais Ezkerro. Otsailak 19 de febrero. 16:00-17:30h. Especialmente dirigida al alumnado de las titulaciones de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería de Automática y Control de segundo, tercer y cuarto curso. Sistemas de Control de Órbita y Actitud (AOCS) en la Agencia Espacial Europea.

3 3. Tecnología de los trabajos en tensión en alta tensión Jaime Artajo Hualde, Iberdrola. Vicente Moreno. Martxoak 10 de marzo. 10:00-12:00h. Aula 3.2 gela. Especialmente dirigida al alumnado del Grado en Ingeniería Eléctrica que cursa las asignaturas de tercer curso. Legislación-Calidad de servicio. Métodos de trabajo. Requisitos para su aplicación.

4 4. Soluciones innovadoras en Placa de Yeso Laminado. José Antonio Álvarez Alonso, SAINT GOBAIN PLACO. Fernando Mora Martín. Martxoak 17 de marzo. 15:00-17:00h. Especialmente dirigida al alumnado de 2º y 3º curso del grado de Arquitectura Técnica que cursa la asignatura CONSTRUCCIÓN II y III. Sistemas para el cumplimiento del CTE. Fachadas ventidadas para envolvente térmica. Preguntas y coloquio.

5 5. Puentes Urbanos Prediseñados. Mario Guisasola Ron, ANTA Ingeniería Civil, SLP. Ugutz Garitaonaindia, Aimar Insausti, Itziar Adarraga, Javier Urruzola. Martxoak 18 de Marzo. 15:00-16:30h. Especialmente dirigida a los estudiantes de Grado en Ingeniería Civil que cursan la asignatura Egituren Teoria Teoría de Estructuras y estudiantes de Grado en Ingeniería Mecánica que cursan la asignatura Industria Egiturak eta Eraikuntzak - Estructuras y Construcciones Industriales. Estudio general del proyecto. Preguntas y coloquio.

6 6. Sistemas de cerramiento para la arquitectura Javier Figueroa, Jorge Almeida, Cortizo. Fernando Mora Martín. Martxoak 20 de marzo. 09:00-11:00h. Especialmente dirigida al alumnado de 3º y 4º curso del grado de Arquitectura Técnica que cursa la asignatura CONSTRUCCIÓN III y IV. La sostenibilidad aplicada a los cerramientos, diversos aspectos del Código Técnico de Edificación relacionados con esta área, el cumplimiento energético del cerramiento de aluminio y pvc (DB-HE), la salubridad y la calidad del aire interior (DB-HS) y el aislamiento acústico (DB-HR) y la aplicación y puesta en obra de toda la gama de sistemas.

7 7. Metro de Donostialdea: Línea Herrera/Altza. Francisco J. Hermoso Rodríguez, UTE METRO ALTZA. Gustavo Vargas. Martxoak 23 de marzo. 11:00-12:30h. Aula 5.4 gela. Especialmente dirigida al alumnado de Ingeniería Civil que cursa la asignatura Infraestructura del Transporte y Procedimientos de Construcción. Obras de la línea Herrera Altza del Metro de Donostialdea. Preguntas y coloquio.

8 8. Nuevas tecnologías para la automatización Mikel Marín, Beckhoff Automation S.A. Guillermo García y Edurne Irisarri. Martxoak 25 de Marzo. 11:00-13:30h. Especialmente dirigida a los alumnos de grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática que cursan la asignatura de Automatización Industrial. Plataforma abierta PC frente al PLC tradicional. Control en tiempo real. Comunicaciones.

9 9. Rehabilitación energética y sostenibilidad Marta Epelde, Kursaal Rehabilitaciones. José Antonio Millán. Martxoak 25 de marzo. 12:00-13:30h. Aula 2.1 gela. Especialmente dirigida al alumnado de ARQUITECTURA TÉCNICA que cursa la asignatura Instalaciones II y en general a todos los cursos del grado. Eficiencia en edificación. Nearly zero energy buildings(nzeb) Rehabilitación energética de envolventes arquitectónicas. Materiales sostenibles. Preguntas y coloquio.

10 10. Ciudades sostenibles y saludables Juan Manuel Murua Gonzalez, [murua]-hek. Cristina Peña / Florencio Fernández. Apirilak 1 de abril 11:30-13:00h. Especialmente dirigida al alumnado Ingeniería Civil que cursa la asignatura Ingeniería Ambiental. La ciudad entendida como un ecosistema - Flujos y huella ecológica Características de una ciudad sostenible La salud y el desarrollo urbano Preguntas y coloquio.

11 11. La permacultura como herramienta de diseño para la Ingeniería Civil David González Sánchez, Iraun Permakultura. Cristina Peña/ Florencio Fernández. Apirilak 15 de abril. 11:30-13:00h. Especialmente dirigida al alumnado Ingeniería Civil que cursa la asignatura Ingeniería Ambiental. La Permacultura como herramienta de diseño integral Aplicaciones Diseño hidrológico Diseño keyline Restauración de paisaje Aplicaciones en la Bioconstrucción Depuración, tratamiento y reutilización de aguas

12 Mikel Serrano Palma, Fagor Automation. Vicente Moreno. Apirilak 21 de abril 16:00-18:00h. 12. Mantenimiento Predictivo en Máquinas Eléctricas Rotativas en BT. Especialmente dirigida a estudiantes de Grado en Ingeniería Eléctrica que cursan la asignatura Técnicas para el Mantenimiento y Diagnóstico de Instalaciones Eléctricas. Pautas para un correcto y eficaz mantenimiento predictivo de motores eléctricos en baja tensión, basándose en el servicio de diagnosis que ha desarrollado Motorlan, centro de reparaciones especializado de Corporación Mondragon. Se explicará el proceso de diagnostico de un motor instalado en campo, señalando cuales son los parámetros que conviene medir, los métodos que existen más eficaces y su correcta aplicación. Esta diagnosis de motores incluye el análisis de todas las variables del motor, tanto eléctricas (aislamientos, resistencias, consumos,...) como mecánicas mediante análisis de vibraciones y de temperatura mediante termografía.

13 13. Eficiencia energética en motores eléctricos. Aplicación práctica y últimas novedades de la Directiva de Eficiencia Energética (EU MEPS) Mikel Serrano Palma, Fagor Automation, Joan Puig, ABB. Vicente Moreno. Apirilak 22 de abril. 9:30 a 13:00. Especialmente dirigida a los alumnos de Grado en Ingeniería Eléctrica que cursan las asignaturas de 3er Curso. Importancia de la eficiencia energética. Estrategia Energética Europea. Importancia de los motores eléctricos en el consumo energético. Motores eléctricos y su eficiencia. Reparar o sustituir por un motor nuevo? Conceptos básicos: Rendimiento, Factor de potencia y Cosφ. Evolución de la Directiva EU MEPS Nueva fase de implementación Enero Rendimiento de los motores eléctricos fuera de la UE, directivas. (Fabricantes de Maquinaria /exportación). Gama de productos IE2-IE3, IE4 y SynRM (motor de reluctancia).

14 14. Proyecto de Musikene Diego Caño Ruiz, Lurgoien S.A. Ugutz Garitaonaindia, Aimar Insausti, Usue Oses. Apririlak 22 de Abril. 15:00-16:30h. Especialmente dirigida a los estudiantes de Grado en Ingeniería Civil y Grado en Arquitectura Técnica, que cursan las asignaturas Egituren Teoria Teoría de Estructuras y Egiturak III Estructuras III, respectivamente. Estudio general del proyecto. Cimentaciones y Estructura.

15 15. De compras en el mercado eléctrico OMIE Asier Gorostiza Landa, ENARA Energía. Olatz Azurza Zubizarreta. Apirilak 23 de abril. 15:30-17:00h. Especialmente dirigida al alumnado GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA que cursa la asignatura CENTRALES Y ENERGÍAS RENOVABLES. Qué es y qué hace un agente de mercado eléctrico. Cómo es la interacción con OMIE, comercializadoras, consumidores Preguntas y coloquio.

16 16. Refuerzo adherido en estructuras de hormigón: conceptos, ensayos y aplicaciones. Andreas Maurial, Facultad de Ingeniería Civil de la Ostbayerische Technische Hochschule Regensburg, Alemania. Ainhoa Arrese, Jesus Mª Romera, Itziar Adarraga, Usue Osés. Apirilak 24 de Abril 11:30-13:30h. Especialmente dirigida al alumnado de 3º y 4º de Ingeniería Civil que cursa la asignatura Tecnología de estructuras II y Patología de la construcción.

17 17. BioconstrucciÓn: hacia una arquitectura sostenible Nagore Tolosa Irazusta y Ekaitz Uribe Rus, Oreka arkitektura. Juan Pedro Otaduy Zubizarreta. Apirilak 27 de abril. 12:00-13:30h. Especialmente dirigida a estudiantes de 3º curso de Arquitectura Técnica que cursan la asignatura Construcción III. Principios de la Bioconstrucción. Soluciones constructivas sostenibles. Ejemplos de obra construida.

18 18. Accionamientos de Motores Síncronos de Imanes Asier Salsamendi San Sebastian y Andoni Larrañaga Oroz, Fagor Automation. Vicente Moreno. Apirilak 29 de abril 10:00-11:45h. Laboratorio de Máquinas Eléctricas. Especialmente dirigida a los alumnos de Grado en Ingeniería Eléctrica que cursan la asignatura Control de Máquinas y Accionamientos Eléctricos. Accionamientos para motores síncronos. Preguntas y coloquio.

19 19. Análisis de vibraciones en máquinas rotativas Andoni Larrañaga Oroz, Fagor Automation. Vicente Moreno. Apirilak 29 de abril. 12:00-13:30h. Laboratorio de Máquinas Eléctricas. Especialmente dirigida a estudiantes de Grado en Ingeniería Eléctrica que cursan la asignatura Técnicas para el Mantenimiento y Diagnóstico de Instalaciones Eléctricas. Accionamientos para motores síncronos. Preguntas y coloquio.

20 20. Soluciones inteligentes para elevadores: THYSSENKRUPP Elevadores S.L Andrés Amado, ThyssenKrupp. Adolfo Morais Ezkerro. Apirilak 29 de abril. 12:00-14:00h. Especialmente dirigida al alumnado de las titulaciones de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería de Automática y Control de segundo, tercer y cuarto curso. ThyssenKrupp Elevadores S.L. es una fábrica ubicada en Andoain perteneciente al Grupo multinacional ThyssenKrupp. Desarrolla soluciones inteligentes para satisfacer los requerimientos de los procesos de la instalación, rehabilitación, modernización y mantenimiento de ascensores, montacargas, escaleras mecánicas, pasillos rodantes, plataformas elevadoras y equipamiento escénico. Los departamentos eléctrico y electrónico de ThyssenKrupp Elevadores S.L. utilizan las más avanzadas tecnologías y realizan proyectos de innovación en colaboración con otras empresas y agentes tecnológicos para garantizar la calidad de sus productos.

21 21. Conceptos básicos de Rodamientos Rotativo Ferran Pérez, Schaeffler Iberia. Mikel Jauregi. Maiatzak 5 de mayo. 13:00-15:30h. Aula 3.5 gela. Especialmente dirigida al alumnado Ingeniería con especialidad en Mecánica que cursa la asignatura Diseño de Maquinas. Conceptos básicos de rodamientos rotativos. Preguntas y coloquio

INICIACIÓN A TEMAS DE SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y SEMIAUTOMÁTICA MIG-MAG

INICIACIÓN A TEMAS DE SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y SEMIAUTOMÁTICA MIG-MAG INICIACIÓN A TEMAS DE SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y SEMIAUTOMÁTICA MIG-MAG Jose Manuel Larramendi Aguinaga. Vicente Moreno y Pedro Mª García. otsailak 4, 11, 18, 25 de febrero. 11:30 a 13:30 h. Lab.

Más detalles

El número máximo de asistentes es de 10 alumnos/as que serán seleccionados por el profesor.

El número máximo de asistentes es de 10 alumnos/as que serán seleccionados por el profesor. 1. Introducción al diseño de transformadores mediante Elementos Finitos. Vicente Moreno (UPV/EHU Dpto. Ingeniería Eléctrica). Vicente Moreno. Lunes: 17-24 noviembre 1-15 diciembre. 09:30-11:00. Laboratorio

Más detalles

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL. Charla Orientación para alumnos Actuales

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL. Charla Orientación para alumnos Actuales CONTINUIDAD DE ESTUDIOS PARA ESTUDIANTES ÁREA INDUSTRIAL Charla Orientación para alumnos Actuales ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE DONOSTIA ÍNDICE DE PRESENTACIÓN Continuidad de estudios. Tablas de

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5 PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5 SEMESTRE 7 de Materiales Fundamentos de Ingeniería Eléctrica Ingeniería de Fabricación Ingeniería Gráfica y Topografía Termotecnia

Más detalles

ING. INDUSTRIAL 5º CURSO

ING. INDUSTRIAL 5º CURSO ING. INDUSTRIAL 5º CURSO HORARIOS DE TEORÍA 2013-14 (1ER CUATRIM.) Curso 5º - Grupo 5G-1 (1er Cuatr.) AULA DO-11 09:15-10:15 Cálculo, Construcción y Ensayo de Máquinas 10:15-11:15 Cálculo, Construcción

Más detalles

Curso 2014/15. Líneas de Trabajo Fin de Grado.

Curso 2014/15. Líneas de Trabajo Fin de Grado. Curso 2014/15. Líneas de Trabajo Fin de Grado. Grado en Ingeniería Eléctrica Relación de Líneas/Temas genéricos ofertados para Trabajo Fin de Grado Grado en Ingeniería Eléctrica Documentación Básica Normas

Más detalles

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO 2017-18 PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA (1768405): MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Curso 2º Semestre 4º Créditos ECTS 5 Carácter OPTATIVO PROFESORES Profesor/a Coordinador/a Profesor

Más detalles

Curso 2015/16. Líneas de Trabajo Fin de Grado.

Curso 2015/16. Líneas de Trabajo Fin de Grado. Curso 2015/16. Líneas de Trabajo Fin de Grado. Grado en Ingeniería Eléctrica Relación de Líneas/Temas genéricos ofertados para Trabajo Fin de Grado Grado en Ingeniería Eléctrica Documentación Básica Normas

Más detalles

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES Las enseñanzas conducentes a la obtención del Título de Graduado/a en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad de Málaga sustituyen

Más detalles

Menciones, Especialidades y Asignaturas Optativas en. Títulos de Grado en la Rama Industrial y en Ingeniería Geomática y Topografía.

Menciones, Especialidades y Asignaturas Optativas en. Títulos de Grado en la Rama Industrial y en Ingeniería Geomática y Topografía. Menciones, Especialidades y Asignaturas Optativas en Títulos de Grado en la Rama Industrial y en Geomática y Topografía curso 2015-16 Mayo 2015 Grados de la rama Industrial Grados de la rama Industrial

Más detalles

GRADOS ÁREA INDUSTRIAL. 2º CURSO. ASIGNATURA CUAT Es recomendable haber aprobado/cursado:

GRADOS ÁREA INDUSTRIAL. 2º CURSO. ASIGNATURA CUAT Es recomendable haber aprobado/cursado: RECOMENDACIONES PARA LA MATRÍCULA DE LAS ASIGNATURAS DE LOS GRADOS INDUSTRIALES (INGENIERÍA MECÁNICA, INGENIERÍA ELÉCTRICA E INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA) En las tablas que siguen

Más detalles

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing.

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing. HORARIOS DE EXAMEN Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática 1 er Cuatrimestre Pág. 2 Convocatoria Ordinaria Cuatrimestre Pág. 5 Convocatoria Extraordinaria

Más detalles

Curso 2016/17. Líneas de Trabajo Fin de Grado.

Curso 2016/17. Líneas de Trabajo Fin de Grado. Curso 2016/17. Líneas de Trabajo Fin de Grado. Grado en Ingeniería Eléctrica Relación de Líneas/Temas genéricos ofertados para Trabajo Fin de Grado Grado en Ingeniería Eléctrica Documentación Básica Normas

Más detalles

Código Curso Asignatura Aula Fecha Hora

Código Curso Asignatura Aula Fecha Hora ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALGECIRASCALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO POR DÍAS CURSO 2013-2014 605001 2 CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE 27-ene-14 9:30 605012 1 TECNOLOGIA ENERGETICA

Más detalles

CALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO 2016 POR DÍAS. Página 1

CALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO 2016 POR DÍAS. Página 1 CALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO 2016 POR DÍAS Código Curso Asignatura Aula Hora 605001 2 CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE 25-ene-16 9:30 605012 1 TECNOLOGIA ENERGETICA 25-ene-16

Más detalles

CURSO 2011/2012 EXÁMENES DE SEPTIEMBRE GRADO MEDIO

CURSO 2011/2012 EXÁMENES DE SEPTIEMBRE GRADO MEDIO CURSO 2011/2012 EXÁMENES DE SEPTIEMBRE GRADO MEDIO MEDIO 1º TÉCNICO EN MECANIZADO (311-B) PROCESOS DE MECANIZADO 12,30 1.2 JOSE MARÍA LLAMAZARES BARDÓN FABRICACIÓN POR ARRANQUE DE VIRUTA 13,00 T.4 JAIME

Más detalles

Universidad de Jaén Escuela Politécnica Superior de Linares CURSO ACADÉMICO 2016/17: HORARIO DE ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Y OPTATIVAS

Universidad de Jaén Escuela Politécnica Superior de Linares CURSO ACADÉMICO 2016/17: HORARIO DE ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Y OPTATIVAS TITULACIÓN: GRADO EN INGENIERÍA DE RECURSOS ENERGÉTICOS CURSO: 1º MAÑANA AULA: 15 1. MATEMÁTICAS II (6) 1 ESTHER M. GARCÍA 2 ESTHER M. GARCÍA 2. DIBUJO II (6) 1 JOSÉ DUEÑAS 2 JOSÉ DUEÑAS 3. ORGANIZACIÓN

Más detalles

HORARIOS DE EXAMEN ÍNDICE

HORARIOS DE EXAMEN ÍNDICE HORARIOS DE EXAMEN Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática 1 er Cuatrimestre Pág. 2 Convocatoria Ordinaria Cuatrimestre Pág. 5 Convocatoria Extraordinaria

Más detalles

CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR TITULACIÓN: DOBLE GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA-MECÁNICA INGENIERÍA DE FABRICACIÓN B CARRILLO CASTRO PABLO METROLOGÍA Y CALIDAD A DEL VALLE RANCHAL MANUEL MARÍA TECNOLOGÍAS

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseños Avanzados en Energía Eólica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Tablas de Equivalencias Movilidad Estudiantil

Tablas de Equivalencias Movilidad Estudiantil INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE (ITESO) (MÉXICO) TITULACIÓN CÓDIGO ITESO ASIGNATURA ITESO OPTATIVIDAD 1,2,3,4 Cualquier asignatura de ingeniería cuyo contenido difiera en un

Más detalles

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES PRIMER CURSO: INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO 103 - Física 12 104 - Fundamentos de informática 9 105 - Fundamentos químicos de la ingeniería 10,5 106

Más detalles

02. Memoria constructiva

02. Memoria constructiva 02. Memoria constructiva REAL DECRETO 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.( BOE núm. 74,Martes 28 marzo 2006) 2. Memoria constructiva: Descripción de las

Más detalles

FÍSICA I (L) QUÍMICA (L) QUÍMICA (L) G-A 1ª semana G-B 2ª semana G-C 3ª semana G-D 4ª semana. semanas pares. semanas impares QUÍMICA QUÍMICA (L) G-C

FÍSICA I (L) QUÍMICA (L) QUÍMICA (L) G-A 1ª semana G-B 2ª semana G-C 3ª semana G-D 4ª semana. semanas pares. semanas impares QUÍMICA QUÍMICA (L) G-C 1º Curso (1º Semestre) 1º Curso (1º Semestre) 1º Curso (1º Semestre) 1º Curso (1º Semestre) 1º Curso (1º Semestre) F 205 F 205 Q4 F2 F 205 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8-9 FÍSICA I INFORMÁTICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación

GUÍA DOCENTE Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación GUÍA DOCENTE 2017-2018 Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación 1. Denominación de la asignatura: Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación Titulación Máster Universitario

Más detalles

FÍSICA I (L) QUÍMICA (L) QUÍMICA (L) G-A 1ª semana G-B 2ª semana G-C 3ª semana G-D 4ª semana G-A G-B. semanas pares. semanas impares QUÍMICA (L) G-C

FÍSICA I (L) QUÍMICA (L) QUÍMICA (L) G-A 1ª semana G-B 2ª semana G-C 3ª semana G-D 4ª semana G-A G-B. semanas pares. semanas impares QUÍMICA (L) G-C 1º Curso (1º Semestre) 1º Curso (1º Semestre) 1º Curso (1º Semestre) 1º Curso (1º Semestre) 1º Curso (1º Semestre) F 205 F 205 Q4 F2 F 205 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8-9 FÍSICA I INFORMÁTICA

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia, Ordenación Académica y Títulos Tabla de Profesorado Curso Académico

Vicerrectorado de Docencia, Ordenación Académica y Títulos Tabla de Profesorado Curso Académico Tabla de Profesorado Curso Académico 2016-17 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Categoría Nº Profesores Nº Doctores % Doctores Catedráticos de Universidad 3 3 100 Profesores Titulares de Universidad

Más detalles

Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM. Estadística e Investigación Operativa Estadística e Investigación Operativa Física II Física II

Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM. Estadística e Investigación Operativa Estadística e Investigación Operativa Física II Física II Grado en Ingeniería de la Energía (GIE) y el Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica (GIERM) Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM Matemáticas I Matemáticas I Estadística e Investigación

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) PRIMER CURSO (Sin docencia, sólo examen) INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) CÓD. ASIGNATURAS CRÉD TEÓRICAS PRÁCTICAS TIPO 1011 FÍSICA GENERAL I 6 4 2 Troncal 1º 1012 CÁLCULO I 6 3 3 Troncal 1º 1013 ÁLGEBRA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 282 Viernes 23 de noviembre de 2012 Sec. III. Pág. 81665 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 14445 Resolución de 5 de noviembre de 2012, de la Universidad de Málaga, por la que se publica el plan

Más detalles

Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios

Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios 7. RECURSOS, MATERIALES Y SERVICIOS Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios 7.1. Justificación El Campus de La Rábida está compuesto por 12 edificios y tiene una superficie de 333.607,9

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA (56IA)

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA (56IA) PRIMERO (el grupo lo asigna el centro en función de los apellidos) MATRICULA CURSO 2017-18 GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA (56IA) CÓDIGO ASIGNATURA A104 A109 SEMESTRE1º 565000111 CÁLCULO INFINITESIMAL

Más detalles

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Ingeniería en Tecnologías Industriales

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Ingeniería en Tecnologías Industriales Página 1 de 10 Accionamientos Eléctricos Acústica y Óptica Alemán Algebra Lineal Ampliacion de Calculo Ampliación de Matemáticas Análisis de Redes Eléctricas Análisis de Sistemas de Energía Eléctrica Arquitectura

Más detalles

HORARIO TEORÍA/GRUPO GRANDE GRADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Pabellón José Isidoro Morales Aula Aula IM B.

HORARIO TEORÍA/GRUPO GRANDE GRADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Pabellón José Isidoro Morales Aula Aula IM B. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Aula Aula IM B.2 Matemáticas I Fundamentos de Ingeniería Eléctrica Expresión Gráfica Química Física I Expresión Gráfica Química Física I Matemáticas I Fundamentos de

Más detalles

CONTENIDOS Y PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS Y PROGRAMACIÓN + + CE3 CE3X MÓDULO 1 CURSO: CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS NUEVOS Y EXISTENTES CON CALENER-VYP (CEE-001) CONTENIDOS Y PROGRAMACIÓN 1. CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS Sección HE1

Más detalles

Dossier de Prensa Diciembre 2008

Dossier de Prensa Diciembre 2008 Alcancemos los retos de la energía a través de Soluciones en Eficiencia Energética Dossier de Prensa Diciembre 2008 Actividad Schneider Electric es especialista global en gestión de la energía Opera en

Más detalles

Modelo del Desarrollo del Programa de una Asignatura

Modelo del Desarrollo del Programa de una Asignatura 2005-200 20 12-0 Hoja 1 de CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS DIPLOMADO EN MÁQUINAS NAVAIS Código: 3111110 Curso: 1º Anual Grupo: 01 Denominación: TECNOLOXÍA

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL PERFIL DEL TITULADO El alumno egresado de esta titulación, habrá adquirido conocimientos avanzados de materias del módulo de tecnología industriales, de gestión

Más detalles

Memoria de proyecto básico + ejecución Conforme al CTE (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la

Memoria de proyecto básico + ejecución Conforme al CTE (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Memoria de proyecto básico + ejecución Conforme al CTE (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación) Hoja resumen de los datos generales: Fase de proyecto:

Más detalles

Departamento de Ingeniería a Mecánica

Departamento de Ingeniería a Mecánica Grupo de Investigación Diseño, Mantenimiento y Disponibilidad de Sistemas Mecánicos Miembros del grupo Investigadores: Gregorio Munuera Saura Miguel Lucas Vidal Aniceto Valverde Martínez Miguel Lucas Rodríguez

Más detalles

EXÁMENES SEPTIEMBRE º CICLOS FORMATIVOS

EXÁMENES SEPTIEMBRE º CICLOS FORMATIVOS MADERA Y MUEBLE EXÁMENES SEPTIEMBRE 2016 1º CICLOS FORMATIVOS CICLO FORMATIVO: FABRICACIÓN A MEDIDA DE MADERA Y MUEBLE 1 Operaciones Básicas de Carpintería 16:00 TALLER DE MADERA 2 Operaciones Básicas

Más detalles

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo. página 145 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la modificación del Plan de Estudios conducente a la obtención del

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA Normativa

Más detalles

Inspección Técnica de Edificios (Adaptado a la actual Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid) 1ª convocatoria 2014

Inspección Técnica de Edificios (Adaptado a la actual Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid) 1ª convocatoria 2014 Inspección Técnica de Edificios (Adaptado a la actual Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid) 1ª convocatoria 2014 Director: Luis Jurado Téllez Juan Cabañas Martínez Horas lectivas: 42,5 Fechas: 03, 04,

Más detalles

Inspección Técnica de Edificios (Adaptado a la actual Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid) 2ª convocatoria 2014

Inspección Técnica de Edificios (Adaptado a la actual Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid) 2ª convocatoria 2014 Inspección Técnica de Edificios (Adaptado a la actual Ordenanza del Ayuntamiento de Madrid) 2ª convocatoria 2014 Director: Luis Jurado Téllez Juan Cabañas Martínez Horas lectivas: 42,5 Fechas: 13-14-15,

Más detalles

thyssenkrupp aborda el futuro de la movilidad urbana y el made-in Asturias en el Campus de Gijón

thyssenkrupp aborda el futuro de la movilidad urbana y el made-in Asturias en el Campus de Gijón October 2016 thyssenkrupp aborda el futuro de la movilidad urbana y el made-in Asturias en el Campus de Gijón Andreas Schierenbeck, CEO de thyssenkrupp Elevator y miembro del patronato de la Fundación

Más detalles

Doble Grado en. Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica. Industrial

Doble Grado en. Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica. Industrial Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial Escuela Superior de Ingeniería Avda. de la Universidad de Cádiz, 10 11519 - Puerto Real (Cádiz) 95483200 grado.diseno@uca.es http://esingenieria.uca.es

Más detalles

Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica Escuela Superior de Ingeniería Avda. de la Universidad de Cádiz, 10 11519 - Puerto Real (Cádiz) 956483200 grado.electricaesi@uca.es http://esingenieria.uca.es

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA. Master en Ingeniería Acústica

MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA.  Master en Ingeniería Acústica MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA ORIENTACIÓN: ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA www.ugr.es/~acustica Master en Ingeniería Acústica Master Interuniversitario: Universidades de Cádiz y Granada Responde

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58CI)

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58CI) GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58CI) PRIMER CURSO 585005100 ALGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA 6 Bas 1º 585005101 CÁLCULO INFINITESIMAL 6 Bas 1º 585005105 FÍSICA 6 Bas 1º 585005108 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE

Más detalles

CONTENIDOS Y PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS Y PROGRAMACIÓN CURSO: LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA HE1. Programa LIDER (EE-001) CONTENIDOS Y PROGRAMACIÓN 1. CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS Sección HE1 del DB-HE del Código Técnico de la Edificación así como

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. PARTE PRIMERA Normativa de la Eficiencia

Más detalles

Experiencia en evaluación energética de edificios rehabilitados: barrio Juan XXIII de la zona Norte de Alicante

Experiencia en evaluación energética de edificios rehabilitados: barrio Juan XXIII de la zona Norte de Alicante Instituto Valenciano de la Edificación Regeneración urbana integral, revitalización de barrios y rehabilitación energética de edificios existentes. Nuevas estrategias y modelos de gestión inteligentes.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 147 Miércoles 21 de junio de 2017 Sec. III. Pág. 51263 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 7104 Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la modificación

Más detalles

MASTER EN CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES JORNADA DE PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA MASTER EN CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES

MASTER EN CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES JORNADA DE PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA MASTER EN CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES MASTER EN CONSTRUCCIONES E JORNADA DE PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA 1 ORGANIZACIÓN El Máster está organizado desde la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (E.R.T.) Se imparte desde los departamentos

Más detalles

PROPUESTA DE VIVIENDA MODULAR SOSTENIBLE

PROPUESTA DE VIVIENDA MODULAR SOSTENIBLE PROPUESTA DE VIVIENDA MODULAR SOSTENIBLE PFG MATERIALES PARA LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE MARTA RODRÍGUEZ MORENO NEREA SÁNCHEZ PARDO Grado en Ingeniería de Edificación Director del PFG: Javier Orozco Messana

Más detalles

GOBIERNO DE EXTREMADURA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

GOBIERNO DE EXTREMADURA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA LISTA DEFINITIVA DE INTERINOS RESOLUCIÓN DE 28 DE JULIO DE, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE, POR LA QUE SE APRUEBA LA LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN LAS LISTAS DE ESPERA EXTRAORDINARIAS

Más detalles

MIÉRCOLES. Química General. Matemáticas I. 6 sesiones de 2h

MIÉRCOLES. Química General. Matemáticas I. 6 sesiones de 2h Primero, Grupo1 PRIMER CUATRIMESTRE TURNO:MAÑANAS AULAA PS-2 Química General Expresión Gráfica Química General Expresión Gráfica Informática Aplicada Informática Aplicada Física I Física I Física I Física

Más detalles

CURSOS PRESENCIALES ESPECIALIZADOS

CURSOS PRESENCIALES ESPECIALIZADOS CURSOS PRESENCIALES ESPECIALIZADOS En el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales, en la sede de Madrid, se ha programado la realización de cursos de duración corta, de diversas áreas. Características

Más detalles

Federación Castellano Manchega de Ciclismo Comité Regional de Árbitros y Cronometradores HOJA DE INSCRIPCION Y CLASIFICACION MINIPRINCIPIANTES

Federación Castellano Manchega de Ciclismo Comité Regional de Árbitros y Cronometradores HOJA DE INSCRIPCION Y CLASIFICACION MINIPRINCIPIANTES MINIPRINCIPIANTES 1º 1 DAVID MARTINEZ SANCHEZ CAMACHO DAIMIEL CLUB CICLISTA 20616404 2º 17 AIMAR LOPEZ BUENO OSCAR SEVILLA PEÑA CICLISTA 51794212 3º 4 DIEGO JIMENEZ ANTEQUERA VALDEPEÑAS CLUB CICLISTA 71373588

Más detalles

ETSII UPM DOCTORADO. Óscar García Suárez Subdirector de Investigación, Doctorado y Relaciones con empresas

ETSII UPM DOCTORADO. Óscar García Suárez Subdirector de Investigación, Doctorado y Relaciones con empresas ETSII UPM DOCTORADO Óscar García Suárez Subdirector de Investigación, Doctorado y Relaciones con empresas ETSII-UPM. Investigación Escuela con mucha tradición investigadora Grupos de investigación 30 Centros

Más detalles

PROPUESTA TRIBUNALES PARA LA DEFENSA DE PROYECTOS FIN DE CARRERA 27 DE SEPTIEMBRE 2017

PROPUESTA TRIBUNALES PARA LA DEFENSA DE PROYECTOS FIN DE CARRERA 27 DE SEPTIEMBRE 2017 27 DE SEPTIEMBRE 2017 D. Juan Manuel Vidal Pérez Definición y análisis de los sistemas de detección y extinción contra incendios en un buque de carga D. Jesús Domínguez Carmona D. Juan Manuel Vidal Pérez

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS 1. Competencias Dirigir proyectos de ahorro y calidad

Más detalles

Técnica Superior de Ingeniería. Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica por las Universidades de Málaga y Sevilla

Técnica Superior de Ingeniería. Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica por las Universidades de Málaga y Sevilla Curso 1º Curso Código Asignatura Tipología Créditos 1 2280008 Expresión Gráfica Bás. 6 1 2280002 Informática 1 2280001 Física I 1 2280003 Matemáticas I 1 2280004 Matemáticas 1 2280005 Química 1 2280006

Más detalles

INFO. Nuevos graduados ETSII 2015

INFO. Nuevos graduados ETSII 2015 INFO Nuevos graduados ETSII 2015 02 Acto académico Festividad de San José 18 de marzo de 2015 03 La Escuela de Industriales celebra la festividad de San José o 04 El acto arranca con la intervención del

Más detalles

La ITE y el nuevo IEE 2ª convocatoria 2016

La ITE y el nuevo IEE 2ª convocatoria 2016 La ITE y el nuevo IEE 2ª convocatoria 2016 Directores: Juan Cabañas Martínez Luis Jurado Téllez Fechas: 17-18-19-24-25-26 de octubre, 2-7-8-14-15-16 de noviembre de 2016 Horas lectivas: 42,5 Horario: 17:00-21:15h.

Más detalles

VISADO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA 9 VPRA SANLÚCAR DE BARRAMEDA, CÁDIZ

VISADO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA 9 VPRA SANLÚCAR DE BARRAMEDA, CÁDIZ Empresa Pública de Suelo de Andalucía CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES AREA DE REHABILITACIÓN CONCERTADA DE BARRIO ALTO Y BARRIO BAJO SANLÚCAR DE BARRAMEDA PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN

Más detalles

RELACIÓN DEFINITIVA DE INTERINOS EXCLUIDOS PROFESORES TECNICOS DE FORMACION PROFESIONAL

RELACIÓN DEFINITIVA DE INTERINOS EXCLUIDOS PROFESORES TECNICOS DE FORMACION PROFESIONAL Página 1 de 16 Especialidad 201 COCINA Y PASTELERIA 44612780W BAJO ERRO, JOSE RAMON 099 52656090M CALVO RUIZ, SANTIAGO 028 05683049W FERNANDEZ- BRAVO FERNANDEZ, REBECA 099 80067367C MUÑOZ MORENO, ANTONIO

Más detalles

Escuela de Ingeniería. Minera e Industrial de Almadén. Universidad de Castilla-La Mancha

Escuela de Ingeniería. Minera e Industrial de Almadén. Universidad de Castilla-La Mancha Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén Universidad de Castilla-La Mancha http://.uclm.es Qué puedes estudiar en la? Titulaciones con gran proyección laboral Ingeniería Minera y Energética

Más detalles

HORARIO Curso 2017~ 2018

HORARIO Curso 2017~ 2018 Curso 2017~ 2018 GRADO EN TURISMO CURSO 1º 1º SEMESTRE Aula 16 9:00-10:30 Gestión Financiera Economía del la Geografía del Inglés I 10:30-12:00 Inglés I la Geografía del Economía del Gestión Financiera

Más detalles

LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña

LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña Las enseñanzas conducentes a la obtención del título oficial de Licenciado en Máquinas Navales deberán

Más detalles

NCG80/5: Máster Universitario en Historia: De Europa a América. Sociedades, poderes, culturas (EURAME)

NCG80/5: Máster Universitario en Historia: De Europa a América. Sociedades, poderes, culturas (EURAME) Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 80. 11 de abril de 2014 NCG80/5: Máster Universitario en Historia: De Europa a América. Sociedades, poderes, culturas (EURAME) Aprobado en la sesión ordinaria

Más detalles

C U R S O D E P O S T G R A D O E N DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN

C U R S O D E P O S T G R A D O E N DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN C U R S O D E P O S T G R A D O E N A CORUÑA 2009-2010 I. INTRODUCCIÓN A LAS ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN. 27 DE NOVIEMBRE DE 2009. JORNADA I 09.00 A 09.15 PRESENTACIÓN. Director del curso de postgrado.

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno diseñará circuitos neumáticos, hidráulicos,

Más detalles

TRIBUNALES TFM (CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE) CURSO 2014/2015

TRIBUNALES TFM (CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE) CURSO 2014/2015 TRIBUNALES TFM (CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE) CURSO 2014/2015 TRIBUNAL Nº 1 DOE CATEDRÁTICO JUAN MANUEL ESCUDERO MUÑOZ (DOE) PEDRO LUIS MORENO MARTÍNEZ JOSÉ FRANCISCO CASELLES PÉREZ (MIDE) REMEDIOS DE HARO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Martes, 9 de agosto de 201 21524 UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA RESOLUCIÓN de 27 de abril de 201, del Rector, por la que se ejecuta la sentencia de 21 de enero de 201, dictada por la Sala de lo Contencioso-

Más detalles

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Foro Infraestructuras Energéticas Siglo XXI 23 de marzo de 2011 Iberdrola Redes Transporte

Más detalles

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ] [ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ] 0102PY020 Marzo 2013 (R3) [ índice general ] 1. MEMORIA DESCRIPTIVA... 2 1.1.

Más detalles

Grado en. Ingeniería Mecánica. Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n Algeciras (Cádiz)

Grado en. Ingeniería Mecánica. Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n Algeciras (Cádiz) Grado en Ingeniería Mecánica Escuela Politécnica Superior de Algeciras Avda. Ramón Puyol, s/n 11202 - Algeciras (Cádiz) 956028000 secretaria.campusalgeciras@uca.es http://epsalgeciras.uca.es Itinerario

Más detalles

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial PRIMER CURSO ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA C/ Chile 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/esingenieria Itinerario curricular

Más detalles

Grado en. Ingeniería en Tecnologías Industriales

Grado en. Ingeniería en Tecnologías Industriales Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Escuela Superior de Ingeniería Avda. de la Universidad de Cádiz, 10 11519 - Puerto Real (Cádiz) 956483200 grado.tecnologiasesi@uca.es http://esingenieria.uca.es

Más detalles

PRIMER CURSO DEL GRADO EN ARQUEOLOGÍA. PRIMER CUATRIMESTRE, CURSO 2017/2018

PRIMER CURSO DEL GRADO EN ARQUEOLOGÍA. PRIMER CUATRIMESTRE, CURSO 2017/2018 PRIMER CURSO DEL GRADO EN ARQUEOLOGÍA. PRIMER CUATRIMESTRE, CURSO 207/208 TITULACIÓN: ARQUEOLOGÍA CURSO: º GRUPO:A CUATRIMESTRE: º EDIFICIO: AULA: CÓDIGO DENOMINACIÓN Gr. Edif. Dep. PROFESORADO Gr. Edif.

Más detalles

TABLA 4: RECONOCIMIENTOS PARA LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD PARA LA FAMILIA PROFESIONAL DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

TABLA 4: RECONOCIMIENTOS PARA LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD PARA LA FAMILIA PROFESIONAL DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL TABLA 4: RECONOCIMIENTOS PARA LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD PARA LA FAMILIA PROFESIONAL DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL Nivel Código Certificado de profesionalidad º Ciclo NBPC EOCH008 Operaciones de

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Plan de Estudios

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Plan de Estudios GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Plan de Estudios ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA, de cada una de las ramas de conocimiento que son objeto de reconocimiento automático, si el título al que se pretende acceder

Más detalles

Escuela de Ingenierías Industriales 1 de 8

Escuela de Ingenierías Industriales 1 de 8 Cronograma de implantación del título. Se ha previsto una implantación progresiva ( a ) del nuevo título de grado debido a que su existencia lleva la desaparición del título ya existente de primer ciclo.

Más detalles

COAATIE.-LUGO ORGANIZA: COLABORA

COAATIE.-LUGO ORGANIZA: COLABORA SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PLACA DE YESO LAMINADO Y LANA MINERAL, PARA CONSEGUIR EFICIENCIA ENERGÉTICA, AISLAMIENTO ACÚSTICO Y PROTECCIÓN FRENTE AL FUEGO SEGÚN LAS ESPECIFICACIONES DEL CTE Ponentes:

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL... 52

ESCUELA TÉCNICA SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL... 52 ESCUELA TÉCNICA SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES CODIGO CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL... 52 Plan de estudios del 2001 (BOE de 23.08.2001) La implantación progresiva curso a curso del nuevo Grado en Ingeniería

Más detalles

CURSO DOBLE TITULACIÓN GRADOS EN INGENIERÍA CIVIL / INGENIERÍA DE LA TECNOLOGÍA DE MINAS Y ENERGÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

CURSO DOBLE TITULACIÓN GRADOS EN INGENIERÍA CIVIL / INGENIERÍA DE LA TECNOLOGÍA DE MINAS Y ENERGÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE Todas las clases se impartirán en el Aula A-4 con las excepciones señaladas en negrita 14-15 EXPRESIÓN GRÁFICA I Teresa Mostaza Aula A-1 EXPRESIÓN GRÁFICA I FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS

Más detalles

HORARIOS AULAS INFORMÁTICA Y LABORATORIOS (Edificio c/ Mayor) SEGUNDO SEMESTRE. Curso

HORARIOS AULAS INFORMÁTICA Y LABORATORIOS (Edificio c/ Mayor) SEGUNDO SEMESTRE. Curso HORARIOS AULAS INFORMÁTICA Y LABORATORIOS (Edificio c/ Mayor) SEGUNDO SEMESTRE Curso 2014-2015 AULA INFORMÁTICA 1.1 INFORMÁTICA (38) Pedro Huerta 1º Mecatrónica ESTADÍSTICA Luis Mariano Esteban 1º Mecatrónica

Más detalles

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS 3100 Pamplona Iruña Tel.: 948 1 9330 Fax: 948 1 9281 Origen: Grado en Ingeniería Informática 240101 Matemáticas I 245101 Matemáticas I 240103 Informática 245103 Informática 24010 Empresa 24510 Empresa

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (CÓDIGO 05TI)

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (CÓDIGO 05TI) GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (CÓDIGO 05TI) PRIMER CURSO 55000001 CÁLCULO I 6 B Obl 1º 55000002 ÁLGEBRA 6 B Obl 1º 55000003 FÍSICA GENERAL I 6 B Obl 1º 55000004 QUÍMICA I 6 B Obl 1º 55000005

Más detalles

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de 2.013 Tema: Legislación Subtema: Estatal Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA El pasado 12 de septiembre

Más detalles

CODIGO ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE COMPLETO DOCTOR

CODIGO ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE COMPLETO DOCTOR Tabla de Profesorado Curso Académico 2017-18. UNIVERTARIO EN INGENERÍA Categoría Nº Profesores Nº Doctores % Doctores Catedrático Universidad 3 3 100 % Titular Universidad 16 16 100 % Contratado Doctor

Más detalles

MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES F 201/2 F 201/2 Q4 INFORMÁTICA Y PROGRAMACIÓN LUIS GONZÁLEZ FÍSICA I (A) FÍSICA I (A) FÍSICA I (A) G-2 semanas pares

MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES F 201/2 F 201/2 Q4 INFORMÁTICA Y PROGRAMACIÓN LUIS GONZÁLEZ FÍSICA I (A) FÍSICA I (A) FÍSICA I (A) G-2 semanas pares 1º Curso (1º Semestre) 1º Curso (1º Semestre) 1º Curso (1º Semestre) 1º Curso (1º Semestre) 1º Curso (1º Semestre) LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES F 201/2 F 201/2 Q4 F2 F 201/2 FÍSICA I INFORMÁTICA

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Patología, Rehabilitación y Conservación del Patrimonio Construido Curso Académico 2015-2016

Más detalles

SUMINISTROS, INGENIERIA Y PROYECTOS, S.A. (SIPSA Panamá) Av. Ricardo J. Alfaro, Edif. Century Tower, Piso 18, oficina 09, Ciudad de Panamá, Panamá

SUMINISTROS, INGENIERIA Y PROYECTOS, S.A. (SIPSA Panamá) Av. Ricardo J. Alfaro, Edif. Century Tower, Piso 18, oficina 09, Ciudad de Panamá, Panamá SUMINISTROS, INGENIERIA Y PROYECTOS, S.A. (SIPSA Panamá) Av. Ricardo J. Alfaro, Edif. Century Tower, Piso 18, oficina 09, Ciudad de Panamá, Panamá Tel (507) 3943884 66160860 www.sipsapanama.com email:contacto@sipsapanama.com

Más detalles

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B Benjamín Masculino CARLOS GONZALEZ MANUEL GONZALEZ SABADO 8 A LAS 17.15H MARCOS RODRIGUEZ GUILLERMO LOPEZ CARLOS ALCALDE PABLO CARDONA SABADO 8 A LAS 17.15H

Más detalles

MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 16/17 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN Primero PRIMER CUATRIMESTRE TURNO: TARDES AULA PB 2

MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 16/17 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN Primero PRIMER CUATRIMESTRE TURNO: TARDES AULA PB 2 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN Primero PRIMER CUATRIMESTRE TURNO: TARDES AULA PB 2 9:00-9:50 13:10-1:00 Electrónica de Potencia Complementos de Estadística Elasticidad y Resistencia de 15:00-16:00 Complementos

Más detalles

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas)

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) Con el fin de cumplir con los compromisos internacionales, se vienen desarrollando en España

Más detalles

CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE CURSO 20 PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE Todas las clases se impartirán en el Aula A-1 con las excepciones señaladas en negrita EXPRESIÓN GRÁFICA I Teresa Mostaza 14-15 EXPRESIÓN GRÁFICA I Teresa Mostaza

Más detalles