DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS ESTUDIANTILES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS ESTUDIANTILES"

Transcripción

1

2 1.1. DELEGACIÓN 1. BASES DE ATLETISMO PERSONAS CARGO 12 Atletas 03 Entrenadores 01 Chaperona TOTAL: PARTICIPANTES 1. Deberán tener la edad establecida en la convocatoria de los Juegos (12 a 14 años). Nacidos en los años de 2003 al Cada región educativa podrá i n s c r i b i r a s u s a t l e t a s en tres (03) eventos individuales y en dos (02) eventos colectivos (sin alterar la cantidad de participantes establecidos). 3. Podrán participar los estudiantes de primaria y secundaria que cumplan con el nivel de edad (Los jóvenes que están en el nivel medio podrán competir en el nivel Intermedio; así mismo los jóvenes que tiene 13 años y están estudiando en el nivel primaria pueden competir en la categoría Nivel intermedio); no pueden competir en el mismo año en dos niveles SISTEMA DE COMPETENCIA 1. La Competencia se realizará en dos (02) días EVENTOS CONVOCADOS EVENTOS MASCULINO FEMENINO 100 metros planos metros planos metros planos metros planos metros planos metros planos metros caminata metros caminata metros vallas (0.76m) metros vallas (0.84m) metros vallas (0.76m) 1 1 Salto triple 1 1 Salto longitud 1 1 Salto de altura 1 1 Impulso de bala (3kg femenino y masculino) 1 1 Lanzamiento de disco (1kg femenino y masculino) 1 1 Lanzamiento de jabalina (500gr femenino) (600gr masculino) 1 1 Relevo 4x100 metros planos 1 1 Relevo medlay mixto ( m) 1 1 TOTAL 17 17

3 1. En pruebas de pista se utilizará cronometraje fotofinish. Deberá tenerse cronometraje manual como respaldo. 2. El calendario de competencias será establecido por el Comité Organizador y se presentará en la reunión técnica. 3. Se utilizará el reglamento de los Juegos y el Reglamento Internacional de Atletismo de la I.A.A.F., en lo referente al arbitraje. 4. La reprogramación de cualquier evento suspendido por causa mayor, es responsabilidad del Técnico respectivo del Comité Organizador. 5. Se premiará por igual a los 3 finalistas de cada prueba. OBSERVACIÓN: La Región Educativa de Panamá Centro podrá asistir con 16 atletas a la competencia.

4 2.1. DELEGACIÓN III JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES NACIONALES NIVEL PREMEDIA BASES DE BALONCESTO PERSONAS CARGO 10 Atletas masculinos 10 Atletas femeninas 04 Entrenadores 01 TOTAL 25 Chaperona ** Nota: Ocho (08) estudiantes deben pertenecer al colegio y dos (02) refuerzos de la región educativa PARTICIPANTES 1. Deberán tener la edad establecida en la convocatoria de los Juegos (12 a 14 años). Nacidos en los años de 2003 a Cada Equipo deberá tener dos (2) juegos de uniformes: a. Uno (1) de color claro para utilizarlo como Local y, b. Uno (1) de color oscuro para utilizarlo como Visitante; 3. Se aplicará el régimen disciplinario vigente establecido por JUDEN. 4. Podrán participar los estudiantes de primaria y secundaria que cumplan con el nivel de edad (Los jóvenes que tienen 12 años y están en el nivel de secundaria, podrán competir en el nivel Intermedio; así también, los jóvenes que tengan 13 años y estén estudiando en el nivel de primaria, pueden competir en la categoría Nivel Intermedio); no pueden competir el mismo año en dos niveles. 5. Se premiarán, por igual, a los integrantes de los equipos que ocupen los 03 primeros lugares SISTEMA DE COMPETENCIA 1. Para definición de puestos, en casos de empates en puntos, se procederá con la siguiente secuencia de aplicación: a. Serie particular entre ellos. b. Diferencia de puntos permitidos entre ellos. c. Diferencia de puntos anotados y puntos permitidos en toda la competencia. 2. La acumulación de puntos se asignará de la siguiente forma: a. Equipo ganador 02 puntos b. Equipo perdedor 01 punto c. No presentación 00 puntos 3. Los Juegos iniciarán a la hora señalada en el Calendario establecido. Si uno o ambos equipos no se presentan a la cancha, se esperarán quince minutos; después de los cuales si persiste la incomparecencia, se acreditará ganador al equipo presente o perdedores a ambos equipos, si los dos están ausentes. 4. El sistema de juego y Calendario de Juegos será establecido por el Comité Organizador. 5. Se utilizarán los reglamentos de los Juegos JUDEN y el Internacional de Baloncesto de la F.I.B.A., para aspectos técnicos y de arbitraje. 6. La reprogramación de cualquier juego suspendido por causa mayor, su responsabilidad será del técnico respectivo del Comité Organizador. 7. El tiempo de juego es de cuatro (4) períodos cronometrados, de 10 minutos cada uno. 8. Todos los equipos participantes tienen la obligación de iniciar y finalizar el partido. 9. Cuando un equipo no finalice el encuentro, el puntaje hasta ese momento, se mantendrá, al igual que las estadísticas.

5 3. 1. DELEGACIÓN III JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES NACIONALES NIVEL PREMEDIA BASES DE FÚTBOL PERSONAS CARGO 15 Atletas masculinos 15 Atletas femeninas 04 Entrenadores 01 TOTAL: 35 Chaperona ** Nota: Trece (13) estudiantes deben pertenecer al colegio y dos (2) refuerzos de la región educativa 3.2 PARTICIPANTES 1. Deberán tener la edad establecida en la convocatoria de los Juegos JUDEN (12 a 14 años). Nacidos en los años de 2003 a Cada equipo deberá tener dos (2) juegos de uniformes: a. Uno (1) de color claro para utilizarlo como local y, b. Uno (1) de color oscuro para utilizarlo como visitante. 3. Se aplicará el régimen disciplinario vigente establecido en la convocatoria de JUDEN. 4. Podrán participar los estudiantes de primaria y media que cumplan con el nivel de edad (los jóvenes que están en el nivel de media, podrán competir en el nivel Intermedio; así también, los jóvenes que tienen 13 años y estén estudiando en el nivel de primaria, pueden competir en la categoría Intermedia). No pueden competir el mismo año en dos niveles. 3.3 SISTEMA DE COMPETENCIA 1. Para definición de puestos, en casos de empates en puntos en la primera fase, se procederá con la siguiente secuencia de aplicación: a. Serie entre ellos. b. Diferencia de goles entre goles anotados y goles permitidos en toda la competencia. c. Diferencia de goles entre goles anotados y goles recibidos entre los equipos empatados. d. La acumulación de puntos se asignará de la siguiente forma: -Equipo ganador: 03 puntos -Empate: 01 punto -Equipo perdedor: 00 punto -No presentación: 00 punto 2. Los juegos iniciarán a la hora indicada en el calendario establecido. Si uno o ambos equipos no se presentan a la cancha, se esperarán quince minutos; después de los cuales, si persiste la no presentación, se acreditará ganador al equipo presente o perdedores a ambos equipos; si los dos están ausentes. 3. El calendario de Juegos será establecido por el Comité Organizador mediante sorteo que se realizará en la reunión de Jefes de Misión. 4. Se utilizará el Reglamento de los juegos JUDEN y el Reglamento Internacional de Fútbol de la FIFA, con respecto a aspectos técnicos y de arbitraje. 5. La reprogramación de cualquier juego suspendido por causa mayor, será responsabilidad del coordinador técnico respectivo del Comité Organizador. 6. El tiempo de juego será de dos períodos de treinta y cinco (35) minutos cada uno; con diez (10) minutos de descanso, entre los mismos.

6 4. 1. DELEGACIÓN 4. BASES DE VOLEIBOL PERSONAS CARGOS 10 Atletas masculinos 10 Atletas femeninas 04 Entrenadores 01 TOTAL 25 Chaperona ** Nota: Ocho (08) estudiantes deben pertenecer al colegio y dos (02) refuerzos de la región educativa. 4.2 PARTICIPANTES 1. Deberán tener la edad establecida según la convocatoria de los Juegos JUDEN (12 a 14 años). Nacidos en los años de 2003 a Podrán participar los estudiantes de primaria y secundaria que cumplan con el nivel de edad (Los jóvenes que tienen 12 años y están en el nivel de secundaria, podrán competir en el nivel Intermedio; así también, los jóvenes que tengan 13 años y están estudiando en el nivel primario, pueden competir en la categoría Intermedia). no pueden competir el mismo año en dos niveles. 3. Se premiará con un reconocimiento a los 03 primeros lugares de cada categoría. 4. Se aplicará el régimen disciplinario vigente establecido en la convocatoria de JUDEN. 4.3 SISTEMA DE COMPETENCIA 1. La asignación de puntos se hará de la siguiente forma: -Equipo ganador: 02 puntos -Equipo perdedor: 01 punto -No presentación: 00 punto 2. Los partidos se jugarán a ganar dos (02) de tres (03) sets. 3. Para definición de puestos, en casos de empates en puntos, se procederá con la siguiente secuencia de aplicación: a. Serie entre ellos. b. Set perdidos entre ellos. c. Diferencia de set ganados y set perdidos entre los equipos empatados 4. Los juegos iniciarán a la hora indicada en el Calendario de Juegos, si uno o ambos Equipos NO se presentan a la cancha se esperarán 15 minutos, después de los cuales si persiste la inasistencia se acreditará Ganador al Equipo presente o Perdedores a Ambos Equipos si los dos se encuentran ausentes. 5. El sistema de competencia y calendario de Juegos se establecerá por el Comité Organizador. 6. Se utilizará el Reglamento de los juegos y las Reglas de Juego de la FIVB vigentes, respecto a lo técnico y el arbitraje. 7. La reprogramación de cualquier juego suspendido por fuerza mayor, será responsabilidad del coordinador técnico respectivo del Comité Organizador. 8. Cada equipo deberá tener dos (2) juegos de uniformes. a. Uno de color claro para utilizarlo como visitante b. Uno oscuro de color oscuro para utilizarlo como local

7 5. 1. DELEGACIÓN: 5. BASES DE SOFTBOL PERSONAS CARGO 15 Atletas femeninas 02 Directores (as) 01 Chaperona TOTAL: 18 ** Nota: Once (11) estudiantes deben pertenecer al colegio y cuatro (04) refuerzos de la región educativa. 5.2 PARTICIPANTES: 1. Deberán tener la edad establecida de los juegos JUDEN (12, 13 y 14 años). Nacidos en los años de 2003 al SISTEMA DE COMPETENCIAS: 1. El Calendario de Competencias será establecido por la Comisión Técnica respectiva del Comité Organizador. 2. Se utilizará el reglamento de los juegos JUDEN y el Reglamento Internacional de Softbol con respecto a aspectos técnicos y de arbitraje. 3. Un equipo podrá jugar máximo dos (2) partidos en un (1) día. 4. Se jugará con pelota de 12 pulgadas y el casco oficial (obligatorio). 5. Se aplicará la regla de la Misericordia y de Diferencia de carreras, según lo indicado en el Reglamento Internacional. 6. La reprogramación de cualquier juego suspendido por fuerza mayor, es responsabilidad de la Comisión Técnica respectiva del Comité Organizador. 7. Los empates en juegos ganados y perdidos en la ronda de clasificación se resuelven bajo los siguientes criterios: a. Al equipo que gane el (los) juegos (s) entre los equipos involucrados, se le debe de otorgar la posición más alta. En los casos de triple empate se aplicará el Primer caso: Cuando los tres (3) equipos están empatados en juegos ganados y perdidos y uno de ellos gana a los otros dos en su rol normal, se aplica el dominio. b. Al menor número de carreras permitidas entre los equipos empatados. Segundo caso: Clásico triple empate; cuando los tres (3) equipos están empatados en juegos ganados y perdidos, los equipos se ganaron entre sí: pasa a ocupar la posición más alta el equipo con menos carreras admitidas (solo entre ellos); y si hubiera otro lugar, se decide por dominio entre los dos (2) equipos restantes. Tercer caso: En otro triple empate, cuando dos (2) equipos tienen igual número de carreras admitidas, el tercer equipo tiene más carreras admitidas en los juegos entre ellos, este

8 equipo sale de la lucha por un lugar. De los otros dos (2), ocupa la posición más alta, el que haya ganado entre ellos; para esto se aplicará el dominio. c. Al menor número de carreras limpias permitidas en los juegos entre los equipos empatados. Caso único: Triple empate con igual número de carreras admitidas, cabe recordar que sólo se toman en cuenta las carreras admitidas en los juegos entre los involucrados y conforme al reglamento se otorga la posición más alta al equipo con menor número de carreras limpias admitidas; y si hubiera otro lugar, se determinará por dominio entre los dos (2) equipos restantes. Cuádruple y quíntuple empate (Excepción): Se clasificará a los equipos de menor a mayor número de carreras admitidas, entre los equipos empatados; de acuerdo a este orden, se tomarán los lugares necesarios para su clasificación. Si hubiera empate entre dos (2) o más equipos en carreras admitidas, se determinará por el menor número de carreras limpias; respetando el orden de menor a mayor. d. De persistir el empate, se considerará el promedio más alto de bateo en los partidos jugados entre los equipos empatados. e. Si aun así el empate persiste, se aplicará lo que marque el reglamento internacional de la disciplina.

9 6. 1. DELEGACIÓN: 6. BASES DE BÉISBOL PERSONAS CARGO 15 Atletas masculinos 01 Director(a) 01 Asistente TOTAL: PARTICIPANTES: Deberán tener la edad establecida de JUDEN (12, 13 y 14 años). Nacidos en los años 2003 al ** Nota: Trece (13) estudiantes deben pertenecer al colegio y dos (02) refuerzos de la región educativa 6.3. SISTEMA DE COMPETENCIA: 1. Dos (2) adultos serán permitidos en la base, como entrenadores; 2 coachs, de los cuales: uno estará en la caseta para mantener la disciplina de los jugadores y el otro estará en el campo de juego por la línea de tercera o primera. Si un equipo se presenta con 12 o menos jugadores, tendrá que cumplir con el juego mandatorio de 6 outs consecutivos y un turno al bate, antes de ser cambiado un jugador. 2. Cualquier jugador, dirigente o asistente que esté incapacitado para participar debido a enfermedad, accidente, vacaciones u otra razón justificable, puede ser sustituido por otra persona elegible. Si un jugador, dirigente, o entrenador es sustituido, dicha persona no podrá regresar al roster del equipo durante el torneo. 3. Cada equipo debe proveer a sus estudiantes atletas de, por lo menos, cuatro (4) cascos protectores de doble orejeras. 4. Cualquier corredor es out cuando: él no se desliza o no intenta correr alrededor de un jugador de la defensiva que tenga posesión y posición de la bola y está esperando tocar al corredor. 5. Todos los jugadores varones usarán suspensorios atléticos. El receptor usará copa de fibra o plástica. El receptor usará careta con casco y gargantilla durante las prácticas de cuadro interior, calentamiento de lanzadores y durante todos los juegos. 6. El uso de zapatos con clavos y abrazaderas de metal es permitido. 7. Todos los campos de juegos se consideran neutrales; se determinará el equipo local a través del lanzamiento de una moneda, teniendo el ganador la oportunidad de escoger ser visitante o local. (el equipo local estará ubicado por el área de la primera base, siempre y cuando, este no esté indicado en el cuadro de juego). 8. Para la categoría pre intermedia: el bate no medirá más de 34 pulgadas de largo ni más de 2 5/8 pulgadas de diámetro; si es de madera, no menos de quince dieciseisavo (15/16) de pulgadas de diámetro (7/8 de pulgada para bates de 30 pulgadas o menos) en su parte más pequeña. Los bates compuestos deberán satisfacer los estándares de bbcor, y los mismos deberán marcarse con una impresión en bajo relieve o con cualquier otra marca permanente. La marca de certificación será rectangular, con un mínimo de media pulgada en cada lado y ubicado en la parte gruesa del bate en cualquier color que contraste. Si un bate 2 ¼ de diámetro no contiene materiales compuestos, puede utilizarse, siempre que tenga la etiqueta bpf (factor de rendimiento) de 1.15 o menos. (nota: bates compactos cubiertos sólidamente no requieren una etiqueta bpf).

10 9. El guante del lanzador puede ser de dos tonos o colores. Los colores blanco y gris no están permitidos. Los lanzadores podrán utilizar guantín en la mano de la manilla y el mismo no podrá ser ni gris ni blanco. 10. Está permitido utilizar al receptor como lanzador luego de tres entradas completas. Un lanzador que realice 41 o más lanzamientos en un juego no puede jugar la posición de receptor por el resto del juego de ese día. 11. Cualquier jugador, que se ha desempeñado en la posición de receptor en cuatro (4) o más entradas en un juego, no es elegible para lanzar en ese día de calendario. 12. Cualquier jugador de un equipo del torneo puede lanzar. (nota: no hay límite para el número de lanzadores que un equipo del torneo puede utilizar en un juego). 13. Los dirigentes o entrenadores (coach) no pueden calentar a los lanzadores. 14. Nota 2: un jugador que ha cumplido con el requisito mandatorio del juego, y es lanzador en el momento de la sustitución, puede ser reemplazado por un bateador y regresar al partido como lanzador de una vez, siempre que el lanzador no haya sido reemplazado físicamente del montículo. 15. Un jugador no podrá lanzar más del límite de los lanzamientos para su categoría de edad. 16. El manager debe remover al lanzador cuando este llegue al límite de lanzamientos de su grupo de edad liga, como se señala más adelante; pero el lanzador puede permanecer en el juego en otra posición. Edad Límite de lanzamientos años 95 lanzamientos a. Excepción: si un lanzador alcanza el límite impuesto por la regulación arriba expuesta para su edad liga mientras que se está enfrentando a un bateador, el lanzador puede continuar lanzando hasta que las siguientes condiciones se produzcan: 1. Ese bateador alcance la base. 2. Ese bateador sea puesto out. 3. El tercer out es realizado para completar la mitad del episodio. b. Requisitos de descanso para lanzadores según su categoría de edad. Edad liga, 14 años y menos. (pre-intermedio hacia abajo). Lanzamientos Días de descanso 66 o más lanzamientos en un día 4 días calendario de descanso 51 a 65 lanzamientos en un día 3 día calendario de descanso lanzamientos en un día 2 día calendario de descanso 21 a 35 lanzamientos en un día 1 día calendario de descanso 1 20 lanzamientos en un día No requiere descanso Un jugador no podrá lanzar en juegos consecutivos. Excepción: un jugador puede lanzar en juegos consecutivos si realizó menos de 21 lanzamientos en el juego anterior. (Excepción: Para la liga junior, un jugador que lance 30 o menos lanzamientos en un juego, puede lanzar

11 en el segundo juego en el día.) III JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES NACIONALES NIVEL PREMEDIA Nadie, excepto los 15 jugadores, dirigentes y asistentes ocuparán los bancos o caseta durante el juego. 18. Para la base por bolas intencional, hay que realizar el lanzamiento de las cuatros bolas intencionales. 19. En un juego suspendido por oscuridad, mal tiempo u otras causas y se reanuda al día calendario siguiente. El lanzador del record en el momento en que el juego fue detenido puede continuar hasta la medida de su elegibilidad. A condición de que haya ejecutado 40 o menos lanzamientos, y con sujeción a cada una de estas condiciones: a. Si el lanzador ha realizado 20 o menos lanzamientos antes de que el juego fuera suspendido, el conteo de lanzamiento de ese lanzador comenzará a partir de cero para la continuación de la porción de ese juego. b. Si el lanzador ha realizado entre 21 a 40 lanzamientos antes de que el juego fuese suspendido. El conteo de este lanzador empezará a registrarse con el número de lanzamientos ejecutados en ese juego. 20. El dirigente o el asistente no abandonarán la caseta sin antes recibir el permiso del árbitro. Se removerá por el resto del juego a cualquier dirigente o asistente que viole esta regla. Cuando el permiso es ofrecido al dirigente o asistente se le permitirá ir hasta el montículo para conferenciar con el lanzador y el receptor puede participar de la conferencia. Los otros jugadores del cuadro interior podrán participar de la conferencia si lo tiene a bien el director o asistente con la discrecionalidad del árbitro jefe, en cuanto a su duración. Al dirigente o asistente que se le conceda hablar con cualquier jugador a la defensiva, se le cargará como una visita al lanzador. 21. El dirigente o asistente podrá conferenciar con el lanzador dos (2) veces en una entrada, pero a la tercera (3) vez que salga en ese mismo episodio, el lanzador sé removerá como tal. Podrán conferenciar tres (3) veces con el lanzador en el juego, pero a la cuarta vez tendrá que sustituir al lanzador. La regla se aplica a cada uno de los lanzadores que entren a lanzar en el mismo juego. Al dirigente o entrenador se le prohíbe hacer una tercera visita al lanzador en la misma entrada, mientras el mismo bateador esté al bate. 22. Sé permitirá conferenciar con el bateador o corredor(es) una sola vez por entrada. 23. Sí por enfermedad, lesión o expulsión de un jugador impide a un equipo presentar nueve (9) jugadores en el terreno de juego, el dirigente puede colocar en la alineación a un jugador previamente usado; siempre y cuando, no tenga en la banca a jugadores sustitutos disponibles. El dirigente del equipo opuesto escogerá al jugador para retornar al juego de entre los jugadores previamente usados en la alineación. Un jugador expulsado no es elegible para retornar al juego. 24. Una sustitución incorrecta no será base para una descalificación o confiscación y no debe ser confundida con el uso de un jugador inelegible. Cuando se ha establecido que un jugador se ha sustituido incorrectamente, el árbitro jefe ordenará que sea removido el jugador y el juego se continuará con el jugador sustituto elegible. 25. Las protestas que envuelvan jugadas de reglas no resueltas antes del próximo lanzamiento, jugada o intento de jugadas, no serán consideradas. 26. Cada juego del torneo será jugado hasta el punto que se convierta en un juego oficial: a. Un juego oficial consta de cinco (5) entradas o más, en el cual un equipo ha anotado más carreras que el otro equipo. Cuatro y media (4 ½) entradas si el equipo local está ganando.

12 27. Un juego oficial: (cuando un ganador puede ser determinado), terminan debido al mal tiempo, obscuridad o toque de queda, no podrá ser reanudado. Esto no se refiere a un juego suspendido o demorado por las inclemencias del tiempo, si todavía se puede reanudar antes de la oscuridad o del toque de queda en el mismo día. Juegos incompletos o empatados son considerados como juegos suspendidos y deben ser reanudados en el mismo punto de suspensión. Si se ha jugado menos de una entrada completa, el juego se jugará desde el principio y todos los records incluyendo el pitcheo no contará. 28. Un juego reglamentario consta de siete (7) entradas, a menos que se prolongue como resultado de un empate, o se acorte: (1) porque el equipo local no necesita su mitad de la séptima (7) entrada o solamente una fracción de ella o (2) porque el árbitro da el partido por terminado. 29. No se hará ningún tipo de arreglo entre los dirigentes y el director de torneo o los árbitros, contrario a las reglas de torneo. Cualquier jugador, dirigente o asistente que sea expulsado será suspendido y se sancionará con un juego; el dirigente o asistente expulsado no podrá estar en el cuadro ni campo de juego durante el partido en el cual su equipo se encuentre participando y no debe intervenir en nada del juego, ni tener cualquier tipo de comunicación con las personas en el sitio del mismo. Una violación puede resultar, por acción del comité del torneo, en una suspensión más grave, forfait (confiscación) del juego y/o descalificación del equipo, mánager o coach(es) de seguir con la participación del torneo. 30. Reingreso: cualquier jugador en la alineación al bate, quien haya sido reemplazado por un sustituto, puede regresar al juego en la misma posición en el orden al bate, siempre y cuando: 1. El jugador cuando fue removido hubiese completado un turno al bate. 31. Se aplicará la regla del ko (abultamiento de carreras); la misma se aplicará en el 5º episodio. Si un equipo supera al otro por diez (10) o más carreras, el árbitro concederá la victoria automáticamente al final de un juego válido al equipo que mantenga la ventaja. 32. Se utilizará la regla del corredor de cortesía. (Cualquier jugador que esté en la banca, quien haya o no participado en el juego, puede ser corredor de cortesía). 33. Juego mandatorio: cada jugador del roster de un equipo deberá participar en cada juego por un mínimo de un turno al bate. 1- Los dirigentes son responsables por el cumplimiento de los requerimientos de los juegos mandatorios. 2- No hay excepción a esta regla, a menos que el partido sea acortado por cualquier razón (ko., lluvia, toque de queda; etc.). Nota: el partido no se considera acortado si el equipo local no completa el turno ofensivo de la sexta o séptima entrada (o cualquier entrada extra), necesaria para ganar el juego. Observación: Las fallas por no cumplir con los requerimientos de un juego mandatorio, es base para lo siguiente: Si uno o más jugadores en un roster no cumplen con el requerimiento del juego mandatorio, resultará (por acción del comité del torneo) en la suspensión del mánager del equipo para los próximos dos (2) juegos programados en el torneo, aun si estos juegos se efectuaran en el próximo torneo. En la categoría intermedia no hay juego mandatorio. 34. En caso de una protesta, esta deberá establecerse según lo especifica el reglamento; con excepción de si fuese necesario, la misma será resuelta por el Directorio Nacional de Pequeñas Ligas o su representante designado. Ninguna protesta será considerada sobre una decisión que implique la apreciación de un árbitro. Las protestas que involucren reglas de juego, no resueltas antes del próximo lanzamiento, jugada o intento

13 de jugada no serán consideradas III JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES NACIONALES NIVEL PREMEDIA Altercados: cualquier jugador, dirigente, entrenador o funcionario que se vea envuelto en un altercado físico o verbal en el campo de juego, puede ser suspendido o expulsado de los juegos del torneo por el comité respectivo Disposiciones Generales 1. Campo de juego. a. Se utilizarán campos de juegos con las siguientes especificaciones: Distancia del cajón de bateo a la valla de los jardines: pies. Distancia entre las bases: 90 pies. Del montículo al cajón de bateo es de: 60 pies. Se permite el círculo de espera. b. Se pueden aplicar las siguientes jugadas: Pass ball Wild pitch Toque de bola ( sacrificio, sorpresa, squezz play ) Correr a primera después del tercer strike, si se le escapa la bola al receptor. c. La clasificación de un equipo en caso de empate se determinará de la siguiente manera: Empate entre dos (2) equipos, se determinará por el juego ganado entre sí. (regla del dominio). Triple empate (3) se definirá por la diferencia de carreras anotadas y permitidas; esta diferencia se realizará únicamente entre los equipos involucrados.

14 7. 1. DELEGACIÓN: III JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES NACIONALES NIVEL PREMEDIA BASES DE JUDO PERSONAS CARGO 08 Atletas masculinos 08 Atletas femeninas 02 Directores (as) 01 Chaperona TOTAL: PARTICIPANTES: 1. Deberán tener la edad establecida por JUDEN (12, 13, 14 años). Nacidos en los años 2003, 2004 o Un atleta podrá competir en las dos (2) modalidades. 3. Se premiará con un reconocimiento a los 3 primeros lugares de cada categoría y género. 7.3 SISTEMA DE COMPETENCIAS: 1. El Calendario de Competencias será establecido por la Comisión Técnica respectiva del Comité Organizador. 2. Se utilizará el reglamento de los juegos JUDEN y el Reglamento Internacional de Judo, respecto a aspectos técnicos y de arbitraje. 3. Se utilizará el Sistema de Eliminación establecido por la Federación Internacional. 4. Las pruebas se realizarán de acuerdo a las Categorías de Peso siguientes: FEMENINO Categorías Hasta 36 kilogramos Hasta 40 kilogramos Hasta 44 kilogramos Hasta 48 kilogramos Hasta 53 kilogramos Hasta 58 kilogramos Hasta 64 kilogramos Más de 64 kilogramos Combate por Equipo Kata MASCULINO Categorías Hasta 36 kilogramos Hasta 40 kilogramos Hasta 44 kilogramos Hasta 48 kilogramos Hasta 53 kilogramos Hasta 58 kilogramos Hasta 64 kilogramos Más de 64 kilogramos Combate por Equipo Kata 5. La reprogramación de cualquier evento suspendido por causa mayor, será responsabilidad de la Comisión Técnica respectiva del Comité Organizador PESAJE: 1. El pesaje de los y las atletas deberá realizarse, para ambos géneros, el día de la reunión técnica. No se aceptarán pesajes en ropa interior y, mucho menos, sin ella.

15 8. 1. DELEGACIÓN 8.2 PARTICIPANTES III JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES NACIONALES NIVEL PREMEDIA BASES DE AJEDREZ PERSONA CARGO 04 Atletas masculinos 04 Atletas femeninas 02 Entrenadores 01 Chaperona TOTAL Deberán tener la edad establecida en l a c o n v o c a t o r i a de los Juegos JUDEN (12,13 y 14 años). Nacidos en los años de 2003 al Cada Región Educativa podrá inscribir 8 (ocho) atletas. 3. Podrán participar los estudiantes de primaria y secundaria que cumplan con el nivel de edad (Los jóvenes que tienen 13 años y están estudiando en el nivel d e primaria, pueden competir en la categoría Intermedia; así también, los estudiantes que tengan 14 años y estén en el nivel de media). No pueden competir, en el mismo año, en dos niveles. 8.3 SISTEMA DE COMPETENCIA CONVENCIONAL (Torneos Masculinos y Femeninos Individual) 1. La competencia individual por tablero se jugará bajo las normas del sistema de todos contra todos, a cinco tableros y a una vuelta. El sistema de pareo será dado por las tablas internacionales Berger. 2. Al equipo que le toque las piezas blancas, jugará con estas en el primero, tercero y quinto tablero únicamente. 3. La cadencia de juego será de 60 minutos, más 30 segundos adicionales por jugada; para terminar la partida. 4. El calendario de competencias será establecido por la Comisión Técnica respectiva del Comité Organizador. 5. Se utilizará el Reglamento de los Juegos JUDEN y el Internacional de Ajedrez de la F.I.D.E. ( lo referente al arbitraje) 6. La reprogramación de cualquier juego suspendido por fuerza mayor, es responsabilidad de la Comisión Técnica respectiva del Comité Organizador. 8.4 SISTEMA DE COMPETENCIA MODALIDAD BLITZ INDIVIDUAL (MASCULINO Y FEMENINO) 1. La competencia se jugará bajo las normas del sistema de todos contra todos a cinco tableros y a una vuelta; el sistema de pareo será dado por las Tablas Internacionales Berger, previo sorteo. 2. Al equipo que le toque las piezas blancas jugará con estas en el primero. Tercero y quinto tablero únicamente. 3. La cadencia de juego será de 5 minutos para toda la partida. 4. Se utilizará el Reglamento Internacional de Ajedrez de la F.I.D.E. en el aspecto de arbitraje. 5. La reprogramación de cualquier juego suspendido por fuerza mayor, es responsabilidad del Técnico respectivo del Comité Organizador. 6. El jugador que no esté presente al inicio de la partida, siempre y cuando el resto de los integrantes de su equipo se encuentren presentes, perderá por default.

16 8.5 SISTEMA DE COMPETENCIA MODALIDAD INDIVIDUAL TORNEO RITMO RÁPIDO (MASCULINO Y FEMENINO) 1. Se jugará bajo el sistema Round Robin (según la cantidad de países participantes) 2. Aplicará el reglamento de este sistema de competencia del FIDE Handbook, capítulo C El ritmo de juego será de 30 minutos por jugador para toda la partida. 4. Los desempates se resolverán de conformidad en el siguiente orden: 1- punto score, 2- resultado entre ambos o más, 3- número de partidas ganadas con negras, 4-2 partidas de 5 minutos muerte súbita. 8.6 RÉGIMEN DISCIPLINARIO 1. Se aplicará el régimen disciplinario vigente establecido en la convocatoria de JUDEN. 8.7 PREMIACIÓN 1. Se premiará por género a los 4 primeros lugares por igual de cada tablero y modalidad.

17 9. 1. DELEGACIÓN III JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES NACIONALES NIVEL PREMEDIA BASES DE NATACIÓN PERSONAS CARGO 12 Atletas 03 Entrenadores 01 Chaperona TOTAL PARTICIPANTES 1. Deberán tener la edad establecida la convocatoria de los Juegos JUDEN (12 a 14 años). Nacidos en los años de 2003 al Cada Región Educativa podrá inscribir a tres (03) atletas por eventos para participar en cuatro (04) eventos individuales y en tres (03) eventos colectivos (Sin alterar la cantidad de participantes establecido). 3. En la reunión técnica se podrá incluir atletas inscritos en pruebas, siempre y cuando no sobrepase lo establecido en la convocatoria. 4. La siembra del evento se realizará de acuerdo a los tiempos inscritos en la planilla nominal. 5. Podrán participar los estudiantes de primaria y secundaria que cumplan con el nivel de edad establecidos para JUDEN (Los jóvenes que están en el nivel media podrán competir en el nivel Intermedio; así también, los jóvenes que tienen 13 años y están estudiando en el nivel primaria pueden competir en la categoría Intermedia). No pueden competir el mismo año en dos niveles. 6. Se premiará por igual a los 03 finalistas de cada prueba. 7. Se aplicará el régimen disciplinario vigente establecido en la convocatoria de JUDEN. 9.3 SISTEMA DE COMPETENCIAS 1. Las pruebas se realizarán en dos días. 2. Las pruebas se realizarán en la modalidad de finales contra reloj. 3. Se realizarán las siguientes pruebas: Modalidades de Natación No. Evento Género metros estilo libre Femenino metros estilo libre Masculino metros estilo mariposa Femenino metros estilo mariposa Masculino 5 50 metros estilo pecho Femenino 6 50 metros estilo pecho Masculino 7 4 x 50 metros relevo libre Femenino 8 4 x 50 metros relevo libre Masculino metros estilo libre Femenino metros estilo libre Masculino metros estilo mariposa Femenino metros estilo mariposa Masculino metros estilo pecho Femenino metros estilo pecho Masculino metros estilo dorso Femenino metros estilo dorso Masculino 17 4 x 50 metros relevo combinado Femenino

18 18 4 x 50 metros relevo combinado Masculino metros estilo libre Femenino metros estilo libre Masculino metros estilo mariposa Femenino metros estilo mariposa Masculino metros estilo dorso Femenino metros estilo dorso Masculino 25 4 x 50 metros relevo libre mixto Mixto metros estilo libre Femenino metros estilo libre Masculino metros estilo pecho Femenino metros estilo pecho Masculino metros estilo dorso Femenino metros estilo dorso Masculino 32 4 x 50 metros relevo combinado mixto Mixto 4. En las pruebas, se utilizará cronometraje electrónico. Deberá tenerse cronometraje manual como respaldo 5. El P r o g r a m a de Competencias será establecido por el Comité Organizador y se presentará en la reunión técnica. 6. Se utilizará el reglamento de los juegos y el Reglamento Internacional de Natación de la FINA, para aspectos técnicos y de arbitraje 7. La reprogramación de cualquier evento suspendido por causa mayor queda a cargo del técnico respectivo del Comité Organizador. 8. Todos los eventos son finales por tiempo y se premiarán a los 03 mejores tiempos. OBSERVACIÓN: La Región Educativa de Panamá Centro podrá asistir con 16 atletas a la competencia.

19 10. BASES DE TENIS DE MESA DELEGACIÓN PERSONAS CARGO 04 Atletas masculinos 04 Atletas femeninas 02 Entrenadores 01 Chaperona TOTAL: PARTICIPANTES 1. Deberán tener la edad establecida en la convocatoria de los Juegos JUDEN (12 a 14 años). Nacidos en los años de 2003 al Podrán participar los estudiantes de primaria y secundaria que cumplan con el nivel de edad (Los jóvenes que están en el nivel de Media podrán competir en el nivel Intermedio; así también, los jóvenes que tienen 13 años y están estudiando en el nivel de primaria, pueden competir en la categoría Intermedia). No pueden competir el mismo año en dos niveles. 3. Se premiarán los 3 primeros lugares de cada categoría y género. 4. Se aplicará el régimen disciplinario vigente establecido en la convocatoria de JUDEN SISTEMA DE COMPETENCIAS 1. Evento por equipos. a. Se utilizará el Reglamento de los juegos JUDEN y el sistema de la Nueva Copa Swaythilng modificada, integrándose un solo grupo de uno contra todos a una sola ronda. Todos los partidos se jugarán al mejor de 5 juegos. 2. Eventos de Dobles(Masculino, Femenino y Mixtos) a. Se Jugará bajo el Sistema de eliminación simple, todos los partidos se jugarán al mejor de 5 Juegos. 3. Evento de Individuales a. Se Integrarán grupos jugando uno contra todos, de los cuales calificarán dos por grupo que irán a una ronda final de eliminación simple. Todos los partidos se jugarán al mejor de 5 juegos. b. La pelota deberá ser de color blanca. c. El Calendario de Competencias será establecido por el Comité Organizador que se presentará en la reunión técnica. d. Se utilizará el Reglamento de los juegos y el Reglamento Federación Internacional de Tenis de Mesa I.T.T.F., en lo referente a aspectos técnicos y el arbitraje EVENTOS Equipos Masculinos Equipos Femeninos Dobles Masculinos Dobles Femeninos Dobles Mixtos Individual Masculino Individual Femenino

20 DELEGACION: III JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES NACIONALES NIVEL PREMEDIA BASES DE LUCHA PERSONAS CARGO 08 Atletas masculinos 08 Atletas femeninas 02 Directores (as) 01 Chaperona TOTAL: PARTICIPANTES: 1. Deben tener la edad establecida para JUDEN (12,13 y 14 años). Nacidos en los años 2003, 2004 o Se participará en el estilo Libre de Lucha en ambos géneros. 3. Se premiará con un reconocimiento a los 3 primeros lugares de cada categoría y género SISTEMA DE COMPETENCIAS: 1. El programa de Competencias será establecido por la Comisión Técnica respectiva del Comité Organizador. 2. Se utilizará el reglamento de los juegos JUDEN y el Reglamento Internacional de la FILA, respecto a aspectos técnicos y de arbitraje. 3. Se utilizará tablero de puntuación, cronómetro electrónico y manual. 4. Se utilizará solo un árbitro en el área de combate. 5. Todos los atletas deben de pesarse con traje deportivo, no en ropa interior o sin ella. 6. Las pruebas se realizarán de acuerdo a las Categorías de Peso siguientes: Libre Masculino Libre Femenino Categorías Categorías kgs 32 kgs 38 kgs 34 kgs 42 kgs 37 kgs 47 kgs 40 kgs 53 kgs 44 kgs 59 kgs 48 kgs 66 kgs 52 kgs 73 kgs 57 kgs kgs kgs 7. La reprogramación de cualquier evento suspendido por causa mayor, será responsabilidad de la Comisión Técnica del Comité Organizador PESAJE: 1. El pesaje de los y las atletas deberá realizarse para ambos géneros el día de la reunión técnica. No se aceptará el pesaje en ropa interior; mucho menos, sin ella.

21 DELEGACION: III JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES NACIONALES NIVEL PREMEDIA BASES DE TAE KWON DO PERSONAS CARGO 08 Atletas masculinos 08 Atletas femeninas 02 Directores (as) 01 Chaperona TOTAL: PARTICIPANTES: 1. Deberán tener la edad establecida para JUDEN (12, 13 y 14 años). Nacidos en los años 2003, 2004 o Un mismo atleta podrá competir en las dos (2) modalidades. 3. Se premiarán los 3 primeros lugares de cada categoría y género SISTEMA DE COMPETENCIAS: 1. El programa de Competencias será establecido por la Comisión Técnica respectiva del Comité Organizador. 2. Se utilizará el reglamento de los juegos JUDEN y el Reglamento Oficial de la Federación Mundial de Tae Kwon Do (W.T.F), respecto a aspectos técnicos y de arbitraje. 3. Todos los atletas deben pesarse con traje deportivo; no en ropa interior o sin ella. 4. Las pruebas se realizarán de acuerdo a las Categorías de Peso siguientes: DIVISIONES MASCULINO DIVISIONES FEMENINAS - De 33 Kg - 33 Kg - De 29 Kg Hasta 29 Kg - De 37 Kg + De 33 Kg - 37 Kg - De 33 Kg + De 29 Kg - 33 Kg - De 41 Kg + De 37 Kg - 41 Kg - De 37 Kg + De 33 Kg - 37 Kg - De 45 Kg + De 41 K g - 45 Kg - De 41 Kg + De 37 Kg 41 Kg - De 49 Kg + De 45 Kg 49 Kg - De 44 Kg + de 41 Kg 44 Kg - De 53 Kg + De 49 Kg 53 Kg - De 47 Kg + De 44 Kg 47 Kg - De 57 Kg + De 53 Kg 57 Kg - De 51 Kg + De 47 Kg 51 Kg - De 61 Kg + De 57 Kg 61 Kg - De 55 Kg + De 51 Kg 55 Kg - D e 65 Kg + De 61 Kg 65 Kg - De 59 Kg + De 55 Kg 59 Kg + 78 Kg + De 65 Kg + De 68 Kg + De 59 Kg Forma Masculina Forma Femenino Cada región podrá inscribir: EVENTO En Combate En Forma NUMERO DE ATLETAS Atleta por categoría de peso y género 01 Atleta por género 5. Un mismo atleta podrá competir en las dos (2) modalidades. 6. La reprogramación de cualquier evento suspendido por causa mayor, será responsabilidad de la Comisión Técnica respectiva del Comité Organizador.

22 13. BASES DE KARATE DO DELEGACIÓN 13.2 PARTICIPANTES PERSONAS CARGO 08 Atletas masculinos 06 Atletas femeninas 02 Entrenadores 01 Chaperona TOTAL: Deberán tener la edad establecida en la convocatoria de los Juegos JUDEN (12 a 14 años). Nacidos en los años de 2003 al Un mismo atleta podrá competir en las dos (2) modalidades. 3. Podrán participar los estudiantes de primaria y secundaria que cumplan con el nivel de edad (Los jóvenes que tienen 12 años y están en el nivel secundaria podrán competir en el nivel Intermedio; así también, los jóvenes que tienen 13 años y están estudiando en el nivel de primaria, pueden competir en la categoría Intermedia). No pueden competir en el mismo año en dos niveles SISTEMA DE COMPETENCIA 1. Se utilizará el sistema de eliminación establecido por la Federación Internacional. 2. Las pruebas que se realizarán son: FEMENINO Categorías Menos de 47 kilogramos Menos de 54 kilogramos Más de 54 kilogramos Kata por Equipos (tres competidores) Kata Individual MASCULINO Categorías Menos de 52 kilogramos Menos de 57kilogramos Menos de 63 kilogramos Menos de 70 kilogramos Más de 70 kilogramos Kata por Equipos (tres competidores) Kata Individual 3. Se efectuará un sorteo en la reunión técnica, para conformar el emparejamiento de los competidores. 4. El Calendario de Competencias será establecido por el Comité Organizador y se presentará en la reunión técnica. 5. Se utilizará el reglamento de los juegos J U D E N y el Reglamento de la Federación Mundial de Karate Do (WKF), respecto a aspectos técnicos y de arbitraje. 6. La reprogramación de cualquier evento suspendido por fuerza mayor, es responsabilidad del coordinador técnico respectivo del Comité Organizador. 7. Se utilizará tablero de puntuación, cronómetro electrónico y manual. 8. Se utilizará sólo un área para combate

23 EVENTO En Kumite En Kata por Equipos En Kata Individual NUMERO DE ATLETAS 01 atleta por categoría de peso y género. 03 atletas por género 01 atleta por género (de los inscritos) 13.4 PESAJE: 1. El pesaje de los y las atletas deberá realizarse para ambos géneros el día de la reunión técnica. 2. No se aceptarán pesajes en ropa interior; mucho menos, sin ella.

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado ANEXO TÉCNICO 2009-2010 MINI BÁSQUETBOL 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A Nacidos en 1998, 1999 y 2000 R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Participación Máxima por Estado Deportistas Entrenadores

Más detalles

Reglamento de Participación

Reglamento de Participación Reglamento de Participación 1. Respetar el Reglamento de Competencia: Será el vigente de cada Federación, además del Reglamento Específico Cenca de cada una de las disciplinas. 2. Participación: Es deber

Más detalles

Campeonato Nacional Universitario 2016

Campeonato Nacional Universitario 2016 Campeonato Nacional Universitario 2016 Anexo Técnico De Softbol 1 de 7 Anexo Técnico de Softbol 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y las competidoras deberán haber nacido entre el 1ero. De Enero de

Más detalles

Anexo Técnico de Fútbol Soccer

Anexo Técnico de Fútbol Soccer Anexo Técnico de Fútbol Soccer 1.- CATEGORÍA La categoría será Únicamente estudiantes inscritos de nivel media superior, hasta máximo 20 años cumplidos a la fecha. 2.- RAMAS Varonil y Femenil 3.- EQUIPOS

Más detalles

COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDACION DEPORTIVA COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDECIV SOFTBALL MASTER CONDICIONES ESPECIALES

COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDACION DEPORTIVA COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDECIV SOFTBALL MASTER CONDICIONES ESPECIALES COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDACION DEPORTIVA COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDECIV SOFTBALL MASTER CONDICIONES ESPECIALES 1. El torneo de SOFTBALL MASTER se regirá por las Condiciones Especiales

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE VENEZUELA (E N A P U J U P E V)

ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE VENEZUELA (E N A P U J U P E V) Softbol ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE VENEZUELA (E N A P U J U P E V) SOFTBOL LANZAMIENTO LENTO O EMPUJADO ARTÍCULO 1:- DE LAS INSCRIPCIONES. 1.1. La inscripción

Más detalles

ADECOPA 2014 BASES DE FÚTBOL

ADECOPA 2014 BASES DE FÚTBOL BASES DE FÚTBOL 1. ORGANIZACIÓN La organización de los Campeonatos de Fútbol de ADECOPA, está a cargo de la Comisión de Fútbol en coordinación con la Comisión Técnica. 2. CONTROL OFICIAL El control oficial

Más detalles

ANEXO TÉCNICO DEPORTISTAS ESPECIALES

ANEXO TÉCNICO DEPORTISTAS ESPECIALES Anexo Técnico 2007 Atletismo, Natación y Fútbol Siete Deportistas Especiales 1. Categorías y Ramas: Categorías (Cumplidos al año de la competencia) 1993-1995 (12-14 años) 1990-1992 (15-17 años) 1986-1989

Más detalles

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo Categoría Rama 18-20 años (1998-1996) Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES: Ningún participante podrá desempeñar otra función dentro del

Más detalles

BASES JUEGOS DEPORTIVOS MECHONES Lunes 14 de Marzo: Inauguración e inicio de Juegos Deportivos Mechones

BASES JUEGOS DEPORTIVOS MECHONES Lunes 14 de Marzo: Inauguración e inicio de Juegos Deportivos Mechones BASES JUEGOS DEPORTIVOS MECHONES 06 ANTECEDENTES GENERALES: Lunes de Marzo: Inauguración e inicio de Juegos Deportivos Mechones Miércoles de Marzo: Término y premiación JDM 06. Recintos: Gimnasio A y B,

Más detalles

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL SECUNDARIA

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL SECUNDARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A S ANEXO TÉCNICO R A M A S A) Nacidos en 2002-2001 1 y 2 Grado. FEMENIL Y VARONIL 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva

Más detalles

Reglamento Específico Cenca

Reglamento Específico Cenca Reglamento Específico Cenca Nivel Primaria ATLETISMO 1. LUGAR Y FECHA La competencia se llevará a cabo en la Pista de Atletismo de la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo de Metepec, el día 23 de Abril

Más detalles

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var Anexo Técnico 2015 Fútbol Asociación 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Infantil Mayor, 12 años y menores (2003 y menores) Juvenil Menor, 14 años y menores (2001 y menores)

Más detalles

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE SOFTBOL (FEMENIL)

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE SOFTBOL (FEMENIL) INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE SOFTBOL (FEMENIL) CATEGORIAS Juvenil Menor Nacidas en 2001-2002-2003 Juvenil Mayor Nacidas en 2000-1999-1998 PARTICIPANTES a) Sólo se podrán inscribir los

Más detalles

Club Deportivo Dragones de Baloncesto COMITÉ ORGANIZADOR TRIBUNAL DISCIPLINARIO COMISIÓN TÉCNICA RESPONSABLE DE JUZGAMIENTO TESORERÍA

Club Deportivo Dragones de Baloncesto COMITÉ ORGANIZADOR TRIBUNAL DISCIPLINARIO COMISIÓN TÉCNICA RESPONSABLE DE JUZGAMIENTO TESORERÍA VII FESTIVAL NACIONAL DE BALONCESTO Club Deportivo Dragones de Baloncesto Minibaloncesto Infantil Junior Masculino y Femenino Diciembre 7, 8, 9, 10 de 2012 COMITÉ ORGANIZADOR Lic. Víctor Hugo Duque Ramos

Más detalles

ADECOPA 2014 BASES DE BÁSQUETBOL

ADECOPA 2014 BASES DE BÁSQUETBOL BASES DE BÁSQUETBOL 1. ORGANIZACIÓN La organización de los Campeonatos de Básquetbol de ADECOPA, está a cargo de la comisión de Básquetbol en coordinación con la Comisión Técnica. 2. CONTROL OFICIAL El

Más detalles

1. Sistema de Competencia de la Final Nacional de los Juegos Evita 1.1 Conformación del Calendario Deportivo de los Juegos Evita

1. Sistema de Competencia de la Final Nacional de los Juegos Evita 1.1 Conformación del Calendario Deportivo de los Juegos Evita Anexo II Sistemas de Competencia 1 1. Sistema de Competencia de la Final Nacional de los Juegos Evita 1.1 Conformación del Calendario Deportivo de los Juegos Evita El inicio de la competencia en la etapa

Más detalles

Universiada Nacional 2016

Universiada Nacional 2016 Universiada Nacional 2016 Anexo Técnico de Basquetbol 1 Anexo Técnico de Básquetbol 1.- CATEGORÍA Personas nacidas entre el 1 de enero de 1992 y el 31 de diciembre de 1998, de acuerdo a los reglamentos

Más detalles

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL PRIMARIA

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL PRIMARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A S Nacidos en 2003 6 Grado. Nacidos en 2004 y Menores 5 Grado. R A M A S Femenil y Varonil Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer

Más detalles

MINIBASKET PREINFANTIL INFANTIL FEDERADO

MINIBASKET PREINFANTIL INFANTIL FEDERADO REGLAS DE JUEGO ESPECÍFICAS DEL CAMPEONATO DE MADRID MINIBASKET PREINFANTIL INFANTIL FEDERADO FEDERACIÓN DE BALONCESTO DE MADRID TEMPORADA 2013 / 2014 Categorías de aplicación: Reglas oficiales de Mini,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS

REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS 2 TARJETAS AMARILLAS: ROJA: POR SUMATORIA EXPULSION Y 1 JUEGO DE CASTIGO. TARJETA ROJA: JUGADORES:

Más detalles

Bases Técnicas y Reglamento General de Los XIII Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos Honduras 2008

Bases Técnicas y Reglamento General de Los XIII Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos Honduras 2008 Bases Técnicas y Reglamento General de Los XIII Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos Honduras 2008 CODICADER Consejo del Istmo Centroamericano de Deportes y Recreación 1 Capítulo I Los Juegos,

Más detalles

Universiada Nacional 2016

Universiada Nacional 2016 Universiada Nacional 2016 Anexo Técnico de Voleibol de Playa 1 Anexo Técnico de Voleibol de Playa 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de Enero de

Más detalles

BASES OLIMPIADAS MECHONAS. Las premiaciones por disciplina, se realizarán el día jueves 20 de marzo en horario y lugar por confirmar.

BASES OLIMPIADAS MECHONAS. Las premiaciones por disciplina, se realizarán el día jueves 20 de marzo en horario y lugar por confirmar. BASES OLIMPIADAS MECHONAS ANTECEDENTES GENERALES: Inicio y Término: lunes 17 al jueves 20 de marzo. Recintos: Gimnasio A y cancha hockey (Campus Concepción) Horarios: según desarrollo de actividades y/o

Más detalles

REGLAMENTO DE TENIS I. LUGAR Y FECHA II. JUNTA PREVIA martes 26 de abril a partir de las 09:00 hrs. III. PARTICIPANTES 2016

REGLAMENTO DE TENIS I. LUGAR Y FECHA II. JUNTA PREVIA martes 26 de abril a partir de las 09:00 hrs. III. PARTICIPANTES 2016 REGLAMENTO DE TENIS I. LUGAR Y FECHA Los encuentros se efectuarán en las canchas de tenis de plaza GNP a partir del 14 de mayo de 2016. II. JUNTA PREVIA Para tratar lo relacionado con el deporte, se ha

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014

REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO 3 contra 3 CEU 2014 El Campeonato de España Universitario de Baloncesto 3 contra 3 tiene un sistema de competición que se estructura

Más detalles

Universiada Nacional 2016

Universiada Nacional 2016 Universiada Nacional 2016 Anexo Técnico de Fútbol Asociación 1 Anexo Técnico de Fútbol Asociación 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de Enero de

Más detalles

5. MINIMOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS

5. MINIMOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS 1. SEDE Y FECHA El Campeonato de a realizarse en el marco de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Carlos Lleras Restrepo-2012, tendrán lugar en la ciudad que determine Coldeportes Nacional en el año 2012

Más detalles

CONCON CUP. 1- Cada Institución debe inscribir a sus jugadores y cuerpo técnico, en una nomina entregada por la organización.

CONCON CUP. 1- Cada Institución debe inscribir a sus jugadores y cuerpo técnico, en una nomina entregada por la organización. CONCON CUP TORNEO INTERNACIONAL DE FUTBOL INFANTIL JUVENIL 12-18 de Enero 2015 V REGION - CHILE BASES 2015 CATEGORIAS PARTICIPANTES: 2006-2005 2004-2003 2002-2001 2000-1999 1998-1997 REQUISITOS DE INSCRIPCION:

Más detalles

La invitación es abierta a todos los equipos de la comuna de Huechuraba que deseen participar.

La invitación es abierta a todos los equipos de la comuna de Huechuraba que deseen participar. BASES GENERALES I. La COPA DE FÚTBOL MUNICIPALIDAD DE HUECHURABA-UNIVERSIDAD CATÓLICA en adelante la Copa tendrá lugar en el Estadio Municipal Raúl Inostroza, ubicado en Guillermo Subiabre 05, comuna Huechuraba,

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016 1. PARTICIPANTES 1.1. Deportistas Cada universidad podrá inscribir: - En la modalidad de combate (Kumite) un deportista

Más detalles

Aclaraciones 2014 Edición 2014 del Programa Juegos Deportivos Estudiantiles, Artículo 9 Artículo 14:

Aclaraciones 2014 Edición 2014 del Programa Juegos Deportivos Estudiantiles, Artículo 9 Artículo 14: Aclaraciones Para efectos de la Edición 2014 del Programa Juegos Deportivos Estudiantiles, lo que expresamente no se modifique en las presentes aclaraciones, se rige por lo establecido en la Normativa

Más detalles

TORNEO MULTI 3 * 3. - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en 2009.

TORNEO MULTI 3 * 3. - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en 2009. TORNEO MULTI 3 * 3 El viernes 26 de junio se va a celebrar en Almargen el torneo MULTI 3 * 3 NOCTURNO con las siguientes bases: - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en

Más detalles

REGLAMENTOS OLIMPIADAS CONICET

REGLAMENTOS OLIMPIADAS CONICET REGLAMENTOS OLIMPIADAS CONICET REGLAMENTO DE BASQUET Inscriptos: 44 Córdoba 23 Mendoza 4 Santa Fe 11 Tucumán 6 1- Los equipos deberán ser conformados por un mínimo de 6 jugadores y un máximo de 8. 2- Cada

Más detalles

NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento)

NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento) NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento) La dirección de Deportes del Gobierno Vasco en colaboración con la Federación Vasca de Fútbol organizará los V JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE EUSKADI

Más detalles

Universiada Nacional 2016

Universiada Nacional 2016 Universiada Nacional 2016 Anexo Técnico de Karate 1 Anexo Técnico de Karate-Do 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de Enero de 1988 y el 31 de Diciembre

Más detalles

Reglamento de Competencia de Voleibol Playero

Reglamento de Competencia de Voleibol Playero Reglamento de Competencia de Voleibol Playero Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Elaborado por Paula Eguiluz Soto Comisionado Técnico Nacional Tel. 55 14 85 95 26 Ibero

Más detalles

Reglamento del Segundo Torneo Municipal de Basketball: Ricardo Calderon Lan

Reglamento del Segundo Torneo Municipal de Basketball: Ricardo Calderon Lan Reglamento del Segundo Torneo Municipal de Basketball: Ricardo Calderon Lan 2014 Zaragoza, El Salvador. www.facebook.com/zaragozabkb Página 1 DEDICATORIA A todos los jugadores del Segundo Torneo Municipal

Más detalles

X Campeonato Latinoamericano U-13 VI Campeonato Latinoamericano U-11 7 al 11 de Octubre La Habana, Cuba.

X Campeonato Latinoamericano U-13 VI Campeonato Latinoamericano U-11 7 al 11 de Octubre La Habana, Cuba. 1.- Días de Competencia: 07-11 Octubre 2015 2. - Organizador: Federación Cubana de Tenis de Mesa (FCTM) Dirección: Ciudad Deportiva, Vía Blanca y Boyeros, Municipio "Cerro" La Habana, Cuba. Tel- Fax: +

Más detalles

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE TENIS CATEGORIAS

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE TENIS CATEGORIAS INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE TENIS CATEGORIAS CATEGORIA Infantil A Infantil B Juvenil A Juvenil B Juvenil C Juvenil D AÑO DE NACIMIENTO 8 años y menores 9 y 10 años 11 y 12 años 13 y

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016 UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016 I. ORGANIZACIÓN La organización estará a cargo de la Dirección de Deportes y Actividad Física, a través del Programa de Competencias

Más detalles

FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO

FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO Ramas femenil y varonil FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO Inscripción Participarán como máximo 32 equipos en la rama varonil y 8 en la femenil. El equipo deberá ser conformado con un mínimo de 5 integrantes y un

Más detalles

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE BALONCESTO

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE BALONCESTO CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE BALONCESTO NORMATIVA TÉCNICA CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE BALONCESTO NORMAS GENERALES 1. Los equipos deberán presentar la ficha de equipo y las licencias deportivas 15 minutos

Más detalles

XV OLIMPIADA NACIONAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONOMICAS C.A.B.A REGLAMENTO GENERAL - ANEXO SISTEMA DE DISPUTA

XV OLIMPIADA NACIONAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONOMICAS C.A.B.A REGLAMENTO GENERAL - ANEXO SISTEMA DE DISPUTA XV OLIMPIADA NACIONAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONOMICAS C.A.B.A. - 2015 REGLAMENTO GENERAL - ANEXO SISTEMA DE DISPUTA Punto1) EDADES: Las disciplinas según lo especificado en los respectivos reglamentos

Más detalles

BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010

BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010 BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010 I. De la Organización La organización estará a cargo de la Coordinación del Programa de Deportes de Competencias Internas, y de la Rama de Básquetbol de la

Más detalles

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL A.- REPRESENTACIONES PARTICIPANTES Participarán en los XXV Juegos Insulares de Promoción Deportiva cuantos equipos masculinos y femeninos lo deseen. B.- EDAD DE LOS PARTICIPANTES

Más detalles

PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE TALCA. Reglamento

PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE TALCA. Reglamento PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE I.- Organización - Objetivos Reglamento 1.1 El CGPA del colegio San Jorge de Talca, organizará el primer campeonato de baby futbol

Más detalles

REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES

REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES INSCRIPCIONES Art. 1: FECHA INICIO INSCRIPCION 21/03/2016 CIERRE DE INSCRIPCION 13/05/2016

Más detalles

ANEXO TÉCNICO HANDBALL PRIMARIA

ANEXO TÉCNICO HANDBALL PRIMARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A S Nacidos en 2003 6 Grado. Nacidos en 2004 y Menores 5 Grado. R A M A S Femenil y Varonil Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer

Más detalles

CAMPEONATO DE BABY FÚTBOL

CAMPEONATO DE BABY FÚTBOL CAMPEONATO DE BABY FÚTBOL Copa Federación 2016 Fin de Año Reglamento I.- Organización - Objetivos 1.1 La Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (FEPUCV) y su Departamento

Más detalles

Unión de Rugby de Buenos Aires

Unión de Rugby de Buenos Aires TORNEO OFICIAL DE DIVISIONES SUPERIORES 2015 1) Desarrollo de los Torneos URBA 2015 Nacional de Clubes En el torneo Nacional de Clubes los 7 primeros del ranking de la URBA del 2014 jugarán en la primer

Más detalles

REGLAMENTO DE BALONCESTO CATEGORIA INFANTILES

REGLAMENTO DE BALONCESTO CATEGORIA INFANTILES REGLAMENTO DE BALONCESTO CATEGORIA INFANTILES Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Elaborado por Guillermo Chávez Oliveros. C.E. Cedros Comisionado Técnico Baloncesto

Más detalles

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento. 1. CATEGORIAS Y RAMAS: Anexo Técnico 2011 Ajedrez Categoría Sub 14 años (1997y menores) Juvenil Intermedia 15-16 años (1995-1996) Juvenil Mayor 17-18 años (1993-1994) Rama Femenil y Varonil No participará

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS BÁSQUETBOL 2014

BASES ESPECÍFICAS BÁSQUETBOL 2014 BASES ESPECÍFICAS BÁSQUETBOL 2014 I. DE LA ORGANIZACIÓN 1. El Campeonato de Básquetbol Varones será organizado por la Sociedad ERPRO Ltda., por encargo de la Asociación Deportiva de Universidades Privadas

Más detalles

Universiada Nacional. Anexo Técnico. Judo

Universiada Nacional. Anexo Técnico. Judo Universiada Nacional 2017 Anexo Técnico de Judo 1 Anexo Técnico de Judo 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de enero de 1989 y el 31 de diciembre

Más detalles

CAMPEONATO SUDAMERICANO TODO COMPETIDOR

CAMPEONATO SUDAMERICANO TODO COMPETIDOR FEDERACION CHILENA DE TENIS DE MESA Y CONFEDERACION SUDAMERICANA DE TENIS DE MESA XXX CAMPEONATO SUDAMERICANO COQUIMBO - CHILE 22 al 26 de Octubre - 2012 La Federación Chilena de Tenis de Mesa y La Confederación

Más detalles

Reglamento de Competencia. Mini Bádminton

Reglamento de Competencia. Mini Bádminton Reglamento de Competencia Mini Bádminton Sextos Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Nivel Primaria 2012-2013 - 1 - ÍNDICE NOMBRE PÁGINA Capítulo I Participantes. 4 Capítulo II Sistema de Competencia.

Más detalles

BASES Y REGLAMENTO TOUR INTERESCOLAR ENTRÉNATE COMPETENCIA DESAFIO DE FUTBOL/5

BASES Y REGLAMENTO TOUR INTERESCOLAR ENTRÉNATE COMPETENCIA DESAFIO DE FUTBOL/5 BASES Y REGLAMENTO TOUR INTERESCOLAR ENTRÉNATE COMPETENCIA DESAFIO DE FUTBOL/5 1. ANTECEDENTES COMPETENCIA El Desafío Futbol/5 (Varones) es una competencia que forma parte del Tour Interescolar 2007 organizado

Más detalles

Elegibilidad de Equipo Este torneo está abierto a todos los equipos compuestos de jugadores debidamente registrados tal como se indica a continuación:

Elegibilidad de Equipo Este torneo está abierto a todos los equipos compuestos de jugadores debidamente registrados tal como se indica a continuación: Reglamento de Copa Univision Houston Amateur Sports Park, 18 y 19 de agosto, 2012 1. Elegibilidad de Equipo y Registración 2. Organización del juego 3. Reglamento modificado 4. Información general del

Más detalles

OLIMPIADAS DEL SEGURO 2016

OLIMPIADAS DEL SEGURO 2016 OLIMPIADAS DEL SEGURO 2016 INFORMACIÓN GENERAL DISCIPLINA FÚTBOL TODO COMPETIDOR DAMAS SENIOR SUPER SENIOR ORGANIZA ASOCIACIÓN DE ASEGURADORES DE CHILE A.G. PRODUCE Y ORGANIZA EVENTOS DEPORTIVOS ACTITUD

Más detalles

IIª LIGA LOCAL DE FUTBOL 7 (2015)

IIª LIGA LOCAL DE FUTBOL 7 (2015) IIª LIGA LOCAL DE FUTBOL 7 (2015) NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN 1.- INSCRIPCIÓN 1.1.- Del 2 al 13 de Febrero de 2015. 1.2.- El comienzo de la liga será en Marzo. 1.3.- Sólo se considerará a un equipo inscrito

Más detalles

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO TENIS DE MESA 2016 Esta Normativa recoge las observaciones más importantes a tener en cuenta para competir en este deporte, para lo no contemplado en esta normativa se aplicará el reglamento de la Real

Más detalles

CPTO. PROVINCIAL DE ATLETISMO EN PISTA

CPTO. PROVINCIAL DE ATLETISMO EN PISTA CPTO. PROVINCIAL DE ATLETISMO EN PISTA FECHA: JUEVES / SÁBADO, 23/25 de abril de 2015 LUGAR: ESTADIO DE "LOS PAJARITOS" (SORIA) CATEGORÍAS: - Prebenjamín: nacidos en los años: 2008 y 2009 - Benjamín: nacidos

Más detalles

NORMATIVA BALONCESTO FEDDI

NORMATIVA BALONCESTO FEDDI NORMATIVA BALONCESTO FEDDI 1. NORMAS GENERALES 1.1. Los equipos deberán presentar las licencias deportivas o listado de licencias actualizados de su club acompañado SIEMPRE por su DNI, 15 minutos antes

Más detalles

SENCILLOS MASCULINO Y FEMENINO EQUIPOS MASCULINO Y FEMENINO DOBLES MASCULINO Y FEMENINO DOBLES MIXTOS

SENCILLOS MASCULINO Y FEMENINO EQUIPOS MASCULINO Y FEMENINO DOBLES MASCULINO Y FEMENINO DOBLES MIXTOS 1. SEDE Y FECHA El Campeonato de a realizarse en el marco de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Carlos Lleras Restrepo, tendrá lugar en la ciudad que determine Coldeportes Nacional en el año 2012 y corresponderá

Más detalles

VOLEIBOL SALA CATEGORÍA GENERO EDAD AÑO DE NACIMIENTO

VOLEIBOL SALA CATEGORÍA GENERO EDAD AÑO DE NACIMIENTO VOLEIBOL SALA XLIII Normas Técnicas Reglamentarias Juegos Supérate Intercolegiados de Boyacá 2016. La Dirección de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Boyacá y la Coordinación Técnica, de acuerdo

Más detalles

1. INFORMACIÓN GENERAL:

1. INFORMACIÓN GENERAL: BASES DE BÁSQUETBOL 1. INFORMACIÓN GENERAL: ORGANIZA: Federación Deportiva Universitaria del Perú PATROCINIO: Instituto Peruano del Deporte. FECHA: Del 17 al 26 Octubre 2016 LUGAR: Ciudad de Chiclayo INSCRIPCIONES:

Más detalles

OLIMPIADAS NACIONALES DE ARQUITECTOS

OLIMPIADAS NACIONALES DE ARQUITECTOS OLIMPIADAS NACIONALES DE ARQUITECTOS 1 Deportes Oficiales programación 10 DISCIPLINAS CATEGORIAS HORARIOS Jueves Viernes Sábado Domingo AJEDREZ Libre 9:00 hs. BASQUET Libre Mayores 45 09:00 hs BOCHAS Libre

Más detalles

HOJA DE INSCRIPCIÓN. Nombre del equipo:... Nombre y Apellidos del Entrenador:...

HOJA DE INSCRIPCIÓN. Nombre del equipo:... Nombre y Apellidos del Entrenador:... HOJA DE INSCRIPCIÓN Nombre del equipo:... Telf.:... Correo electrónico: Nombre y Apellidos del Entrenador:... Nombre y Apellidos de los Jugadores. D.N.I. Fecha de Nacimiento Nº Será obligatorio presentar

Más detalles

REGLAMENTO DE FÚTBOL Temporada

REGLAMENTO DE FÚTBOL Temporada 2009 REGLAMENTO DE FÚTBOL Temporada 2009 2012 [Escribir el nombre del autor] FEDPC 01/10/2009 DEPORTISTAS APTOS PARA LA COMPETICIÓN Los participantes aptos para las competiciones organizadas por la FEDPC

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE VÓLEIBOL

BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE VÓLEIBOL BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE VÓLEIBOL UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE VOLEIBOL 2016 I. DE LA ORGANIZACIÓN La organización estará a cargo de la Dirección

Más detalles

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID Fecha de aprobación: 7 de julio de 2016 CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID BASES DE COMPETICIÓN DE LOS DEPORTES DE EQUIPO TEMPORADA 2016-17 DEPORTES Y MODALIDADES: Para el curso académico 2016-17 el

Más detalles

BASES Y REGLAMENTO 2 TORNEO FUTBOL/5 Padres y Apoderados

BASES Y REGLAMENTO 2 TORNEO FUTBOL/5 Padres y Apoderados BASES Y REGLAMENTO 2 TORNEO FUTBOL/5 Padres y Apoderados 1. ANTECEDENTES COMPETENCIA El Torneo Fútbol/5 Padres y Apoderados es una competencia organizada por el Centro de Padres y Apoderados del Colegio

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BÉISBOL Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C.

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BÉISBOL Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BÉISBOL Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Elaborado por Prof. Antonio Silvestre Villarreal Peña Comisionado Técnico ITESM, Monterrey Tel.

Más detalles

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE MINI BÁSQUETBOL 2016

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE MINI BÁSQUETBOL 2016 ASOCIACIÓN DE COLEGIOS PRIVADOS DE ASOCIACIONES CULTURALES BASES DE MINI BÁSQUETBOL 2016 Bases Modificadas en Asamblea General de Coordinadores del 18/11/2015 Edición Diseño y Diagramación Mary B. Roosevelt

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016 1. PARTICIPANTES 1.1. Deportistas. Cada Universidad podrá inscribir como máximo tres deportistas masculinos y tres deportistas

Más detalles

UNION LATINOAMERICANA DE TENIS DE MESA

UNION LATINOAMERICANA DE TENIS DE MESA 1. Días de Competencia: 05 al 09 Octubre 2011 2. Training Camp: 01-03 Octubre 2011 (Invitacional) 04-04 Octubre 2011 (Open) Entrenador ITTF (Peter Karlsson SWE) Entrenador ULTM (Evelio Álvarez CUB) 3.

Más detalles

INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2

INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2 INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2 CAPITULO V DE LAS INSCRIPCIONES 3 CAPITULO VI DE LA COMPETENCIA 3-4

Más detalles

REGLAMENTO TORNEO FÚTBOL SALA ALLSPORT (PARLA) 2015

REGLAMENTO TORNEO FÚTBOL SALA ALLSPORT (PARLA) 2015 REGLAMENTO TORNEO FÚTBOL SALA ALLSPORT (PARLA) 2015 1.- EL TORNEO - Todos los equipos inscritos quedarán encuadrados, en cuatro grupos de tres equipos cada uno de ellos para jugar una primera fase de liguilla

Más detalles

La Olimpiada Nacional será evento selectivo para los Campeonatos Latinoamericanos, Centroamericanos, Panamericanos y Circuitos ITTF.

La Olimpiada Nacional será evento selectivo para los Campeonatos Latinoamericanos, Centroamericanos, Panamericanos y Circuitos ITTF. 1. EVENTO SELECTIVO: Anexo Técnico 2011 Tenis de Mesa La Olimpiada Nacional será evento selectivo para los Campeonatos Latinoamericanos, Centroamericanos, Panamericanos y Circuitos ITTF. 2. CATEGORÍAS

Más detalles

Fútbol Indoor / Baloncesto / Voleyball. Concellería de Cultura, Turismo, Xuventude e Promoción da Lingua

Fútbol Indoor / Baloncesto / Voleyball. Concellería de Cultura, Turismo, Xuventude e Promoción da Lingua Concellería de Cultura, Turismo, Xuventude e Promoción da Lingua CAMPEONATO MULTIDEPORTE 01 LUGAR DE CELEBRACIÓN Pazo de Feiras e Congresos de Lugo, Pabellón 1 02 CATEGORÍAS PARTICIPANTES SUB 10: Nacidos

Más detalles

LA FEDERACION PERUANA DE TENIS DE MESA LA CONFEDERACION SUDAMERICANA DE TENIS DE MESA

LA FEDERACION PERUANA DE TENIS DE MESA LA CONFEDERACION SUDAMERICANA DE TENIS DE MESA LA FEDERACION PERUANA DE TENIS DE MESA Y LA CONFEDERACION SUDAMERICANA DE TENIS DE MESA CONVOCAN AL: XXI CAMPEONATO SUDAMERICANO PRE-INFANTIL U-13 II CAMPEONATO SUDAMERICANO NOVICIO U-11 LIMA, PERÚ 20

Más detalles

Campeonato Panamericano de Ajedrez Universitario. Honduras 2016

Campeonato Panamericano de Ajedrez Universitario. Honduras 2016 Campeonato Panamericano de Ajedrez Universitario Honduras 2016 La Universidad Tecnológica de Honduras en coordinación con la Federación Nacional de Ajedrez de Honduras (FENAH) y la Confederación de Ajedrez

Más detalles

CALENDARIO DE EVENTOS DEPORTIVOS

CALENDARIO DE EVENTOS DEPORTIVOS CALENDARIO DE EVENTOS DEPORTIVOS 1 CONGRESILLOS TÉCNICOS DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2013 HOTEL PLAZA SAN MARTÍN Hora: 7:00 pm. Congresillos Técnicos de: 1. Ajedrez, 2. Baloncesto, 3. Futbol, 4. Futbol

Más detalles

LIGA DE SOFTBOL VARONIL Y FEMENIL UNIVERSITARIOS 44

LIGA DE SOFTBOL VARONIL Y FEMENIL UNIVERSITARIOS 44 Lunes 6 de junio del 2016. LIGA DE SOFTBOL VARONIL Y FEMENIL UNIVERSITARIOS 44 REGLAMENTO Y POLITICAS DE CONDUCTA Categorías Varonil Promocional y B 1. El costo de inscripción al torneo es de $ 4,200 pesos,

Más detalles

2ª JORNADA DE ATLETISMO EN PISTA

2ª JORNADA DE ATLETISMO EN PISTA 2ª JORNADA DE ATLETISMO EN PISTA FECHA: DOMINGO, 3 de abril de 2016 LUGAR: ESTADIO DE "LOS PAJARITOS" (SORIA) CATEGORÍAS: - Prebenjamín: nacidos en los años: 2009 y 2010 - Benjamín: nacidos en los años

Más detalles

Los campeonatos se deben realizar entre Abril y hasta la primera semana de Octubre.

Los campeonatos se deben realizar entre Abril y hasta la primera semana de Octubre. BASES ESPECÍFICAS TENIS DE MESA LDES 205. DE LA ORGANIZACIÓN El Campeonato Nacional de Tenis de Mesa Damas y Varones LDES 205, será organizado por la Ligas Deportivas de Educación Superior (LDES), Instituto

Más detalles

NORMAS GENERALES BATALLA SOLOPORTEROS

NORMAS GENERALES BATALLA SOLOPORTEROS NORMAS GENERALES BATALLA SOLOPORTEROS 1. Cualquier conducta antideportiva, como protestas, gestos o insultos contra el portero rival, árbitro, juez de mesa o miembros de la organización, será motivo de

Más detalles

(16-23 años) Varonil. Participación Máxima por Entidad. Categoría Atletas D.T. Asistente Arb. Del. Total

(16-23 años) Varonil. Participación Máxima por Entidad. Categoría Atletas D.T. Asistente Arb. Del. Total Anexo Técnico 2009 Fútbol de Sala Deportistas Especiales 1. Categoría y Rama: Fútbol de Sala Categorías (Cumplidos al año de la competencia) Rama 1986-1993 (16-23 años) Varonil 2. Participantes: Participación

Más detalles

INSTRUCTIVOS TÉCNICOS

INSTRUCTIVOS TÉCNICOS INSTRUCTIVOS TÉCNICOS KARATE KARATE-DO INSTRUCTIVO TÉCNICO 1. LUGAR Y FECHA Las competencias de Karate-Do de los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos TRUJILLO 2013 se realizarán, en Huaca de la Luna de

Más detalles

TORNEO VOLEIBOL ADULTOS BASES

TORNEO VOLEIBOL ADULTOS BASES TORNEO VOLEIBOL ADULTOS PODRÁN PARTICIPAR EQUIPOS DE TRES JUGADORES A PARTIR DE 16 AÑOS ( NACIDOS EN 1996). EL JUEVES 1 DE AGOSTO A LAS 19:00 h. EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL. LOS EMPAREJAMIENTOS O GRUPOS

Más detalles

Campeonato Inter Empresas COPA CCL 2016 FUTBOL 7 BASES

Campeonato Inter Empresas COPA CCL 2016 FUTBOL 7 BASES Campeonato Inter Empresas COPA CCL 2016 FUTBOL 7 BASES I.- SEDE, DURACIÓN Y PARTICIPANTES Art.1.- Los partidos del FUTBOL 7 se desarrollarán en las instalaciones del Complejo deportivo La 9, con dirección:

Más detalles

I RANKING DE PADEL ESCUELA DE PADEL SAN GABRIEL TEMPORADA 2015/16

I RANKING DE PADEL ESCUELA DE PADEL SAN GABRIEL TEMPORADA 2015/16 I RANKING DE PADEL ESCUELA DE PADEL SAN GABRIEL TEMPORADA 2015/16 FUNCIONAMIENTO Se trata de una liga regular con diferentes categorías en función del nivel de las parejas participantes, y no atendiendo

Más detalles

REGLAMENTO DE JUEGO FUTBOL INDOOR BURGOS

REGLAMENTO DE JUEGO FUTBOL INDOOR BURGOS REGLAMENTO DE JUEGO FUTBOL INDOOR BURGOS NÚMERO MÍNIMO DE JUGADORES: Para poder disputar cualquiera de nuestras competiciones es necesario que cada equipo participante cuente con un mínimo de 8 jugadores

Más detalles

4to. TORNEO INTERDEPENDENCIAS 2013 BALONCESTO MIXTO - VOLEIBOL MIXTO FUTBOL 5 FUTBOL TENIS - TENIS DE MESA SAPO MIXTO - AJEDREZ REGLAMENTO GENERAL

4to. TORNEO INTERDEPENDENCIAS 2013 BALONCESTO MIXTO - VOLEIBOL MIXTO FUTBOL 5 FUTBOL TENIS - TENIS DE MESA SAPO MIXTO - AJEDREZ REGLAMENTO GENERAL BALONCESTO MIXTO - VOLEIBOL MIXTO FUTBOL 5 FUTBOL TENIS - TENIS DE MESA SAPO MIXTO - AJEDREZ REGLAMENTO GENERAL Este reglamento contiene las normas y procedimientos que regirán este evento deportivo, organizado

Más detalles

NORMATIVA ESPECÍFICA LIGA UCA FÚTBOL 7

NORMATIVA ESPECÍFICA LIGA UCA FÚTBOL 7 NORMATIVA ESPECÍFICA LIGA UCA FÚTBOL 7 ALTAS/BAJAS 1. Los delegados de los equipos de Futbol 7, podrán inscribir o dar de baja a jugadores en los plazos establecidos para tal fin: - 1er Plazo: HASTA 4

Más detalles

TIRO DEPORTIVO REGLAMENTO DE COMPETENCIAS DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TIRO DE GUATEMALA CONVOCATORIAS DEPARTAMENTALES, NACIONALES E INTERNACIONALES

TIRO DEPORTIVO REGLAMENTO DE COMPETENCIAS DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TIRO DE GUATEMALA CONVOCATORIAS DEPARTAMENTALES, NACIONALES E INTERNACIONALES TIRO DEPORTIVO REGLAMENTO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TIRO DE GUATEMALA CONVOCATORIAS DEPARTAMENTALES, NACIONALES E INTERNACIONALES CONTENIDO 1. Reglamentos Internacionales y Nacionales 2. Tipos de armas

Más detalles

IV TROFEO COCA-COLA UNIVERSITARIO BALONCESTO 3 x 3 FEMENINO y MASCULINO, FÚTBOL 7 MASCULINO y FÚTBOL SALA FEMENINO NORMATIVA GENERAL Y ESPECÍFICA

IV TROFEO COCA-COLA UNIVERSITARIO BALONCESTO 3 x 3 FEMENINO y MASCULINO, FÚTBOL 7 MASCULINO y FÚTBOL SALA FEMENINO NORMATIVA GENERAL Y ESPECÍFICA Página 1 de 5 IV TROFEO COCA-COLA UNIVERSITARIO BALONCESTO 3 x 3 FEMENINO y MASCULINO, FÚTBOL 7 MASCULINO y FÚTBOL SALA FEMENINO NORMATIVA GENERAL Y ESPECÍFICA Art. 1º.- El Centro de Actividades Deportivas

Más detalles

COMPLEJO DEPORTIVO DE UTUADO

COMPLEJO DEPORTIVO DE UTUADO Reglas Generales de Liga de Campeones COMPLEJO DEPORTIVO DE UTUADO 08 Y 09 DE DICIEMBRE PARTICIPANTES: LIGA AREA DEL NORTE LIGA AREA DEL OESTE - WESOL LIGA DEL SUR PONCE Page 1 of 5 LIGA AREA METROPITANA

Más detalles

Anexo Técnico 2012 Deportes Sobre Silla de Ruedas Danza Deportiva

Anexo Técnico 2012 Deportes Sobre Silla de Ruedas Danza Deportiva Anexo Técnico 2012 Deportes Sobre Silla de Ruedas Danza Deportiva 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Rama 10-15 años (Nacidos entre el 1 de Enero de 1997 al 31 de Diciembre

Más detalles