Entrevista al analista político Dimitris Pantoulas "En Grecia, los jóvenes en paro, se han convertido en un actor político clave"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Entrevista al analista político Dimitris Pantoulas "En Grecia, los jóvenes en paro, se han convertido en un actor político clave""

Transcripción

1 :: portada :: Opinión :: Entrevista al analista político Dimitris Pantoulas "En Grecia, los jóvenes en paro, se han convertido en un actor político clave" Juan Agulló Rebelión p.sdfootnote-western { margin-bottom: 0cm; font-size: 12pt; line-height: 100%; }p.sdfootnote-cjk { margin-bottom: 0cm; font-size: 12pt; line-height: 100%; }p.sdfootnote-ctl { margin-bottom: 0cm; font-size: 12pt; line-height: 100%; }p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; line-height: 120%; text-align: left; widows: 2; orphans: 2; }p.western { font-size: 12pt; }p.cjk { font-size: 12pt; }p.ctl { font-size: 12pt; }a:link { }a.sdfootnoteanc { font-size: 57%; } p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } p.sdfootnote-western { margin-bottom: 0cm; font-size: 12pt; line-height: 100%; }p.sdfootnote-cjk { margin-bottom: 0cm; font-size: 12pt; line-height: 100%; }p.sdfootnote-ctl { margin-bottom: 0cm; font-size: 12pt; line-height: 100%; }p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; line-height: 120%; text-align: left; widows: 2; orphans: 2; }p.western { font-size: 12pt; }p.cjk { font-size: 12pt; }p.ctl { font-size: 12pt; }a:link { }a.sdfootnoteanc { font-size: 57%; } Dimitris Pantoulas (Ioannina, 1979) es un analista político griego, de formación británica, que ha contemplado los recientes cambios acaecidos en su país con un pie dentro y otro fuera de su tierra. Es la posición justa para aportar una mirada crítica y aguda que, Pantoulas, desglosa en un castellano fluido, aprendido entre Sevilla y América Latina... Juan Agulló (JA)- Me gustaría comenzar esta conversación con una pregunta que nos ayude a enfocar el tema: hasta qué punto cree usted que hay tergiversación u ocultación sobre Grecia y sobre el Gobierno de Syriza en la prensa internacional y muy especialmente, en la europea? Dimitris Pantoulas (DP)- Los grandes medios internacionales transmiten, en general, las ideas dominantes en cada país, que muchas veces son promovidas por Gobiernos y grupos de interés y aceptadas por unas opiniones públicas que, a su vez, retroalimentan el proceso. En el caso de Grecia, por ejemplo, la prensa alemana ha sido bastante hostil contra el nuevo Gobierno: como el Gobierno alemán. La prensa financiera internacional, por su parte, ha estado defendiendo la posibilidad de que Grecia llegue a un acuerdo con sus acreedores (incluso si eso perjudica a amplios sectores sociales). En paralelo, es justo reconocer que en periódicos prestigiosos como The Guardian o The New York Times ha habido voces discordantes que han tendido a preocuparse, más por el pueblo griego, que por la estabilidad del sistema. En definitiva, tanto Syriza como la propia Grecia, se están moviendo en un ambiente mediático internacional hosco. JA- Syriza llegó al Gobierno hace mes y pico con la bandera del fin de la austeridad. La reciente firma de una pró rroga del Rescate cómo debe ser interpretada? DP- Cuando Syriza llegó al Gobierno se dio de bruces con una realidad que no esperaba... y eso que había tenido dos años para prepararse. De todos modos, la Unión Europea (UE) nunca mostró voluntad de compromiso y en cuanto al Banco Central Europeo (BCE), como dijo Alexis Tsipras, le page 1 / 7

2 ha puesto "la soga al cuello" al país. La clave radica en la relación de fuerzas en el seno de la UE, que no beneficia al actual Gobierno griego porque en estos momentos es el único de izquierda en la UE (por ejemplo, cuando negoció la prórroga tuvo que enfrentarse, él solo, a los otros 18 Gobiernos de la Eurozona). Ahora, con la prórroga, se han conseguido cuatro meses adicionales para negociar aunque, en realidad, cuesta imaginar qué se negociará puesto que, si la voluntad es no salir de la Eurozona, las opciones son mínimas. JA- Y por qué, Syriza, no se plantea salir de la Eurozona? Hace no mucho la idea todavía era esa y los que defendían lo que ahora defiende Syriza eran otros que, ahora en las elecciones de enero, no llegaron ni al 1% de los votos... DP- La gran paradoja de la Grecia actual es que la mayoría de la gente (casi el 80%, según las encuestas) no quiere que el país salga de la Eurozona pero, al mismo tiempo, el 70%, aplaude la firmeza del Gobierno frente a los acreedores. Es decir que, salvo los comunistas, un sector minoritario de Syriza y un pequeño partido (llamado ANTARSYA) los griegos no quieren austeridad pero tampoco quieren salir del Euro. El verdadero problema de fondo es que ese juego de contradicciones lo conoce el actual Gobierno pero, también, los acreedores. JA- Syriza tiene un riesgo de desgaste político si incumple algunas promesas electorales básicas? Cree usted que posible que, el Viejo Régimen -o al menos, parte del mismo- se restaure? De hecho, ahora mismo cuál es la alternativa política real en Grecia: Nueva Democracia (ND) o est á en formación? DP- Vayamos por partes. Syriza fue siempre un partido político muy democrático y plural y durante mucho tiempo esa fue su fortaleza en el marco de un sistema de partidos muy rígido y poco democrático. En el contexto actual, sin embargo, quizá ese rasgo le pueda pasar factura. Ahora mismo, por ejemplo, el ala izquierda del partido está en contra de la prórroga al Rescate: lo ha hecho público y eso ha colocado a Tsipras en una situación incómoda. Por otra parte hay quien piensa que el margen político de Syriza, al menos en el frente interno (y más concretamente en el ámbito de las políticas públicas, sobre todo, sociales) sigue siendo grande, pero también hay quien arguye que los griegos votaron a Syriza para que les sacara de la crisis y no solo para que les gestionaran mejor y con mayor sensibilidad... Por su parte, lo de ND, también es complejo: la derecha perdió las elecciones por un 8% de diferencia pero no ha cambiado a su dirigencia, como hasta ahora solía ser costumbre en casos así, porque mucha gente piensa que el Gobierno de Syriza va a ser breve y que ND va a recuperar, rápidamente, el poder. Pero el problema, también, es que los griegos quieren salir de la crisis y que les gestionen mejor y ND no promete nada diferente a lo que le hizo perder... La alternativa a todo esto mucho me temo que puede implicar incluso a [la neonazi] Aurora Dorada (AD). JA- Realmente AD tiene posibilidades? Hasta qué punto, agitar el fantasma neo-nazi en Grecia puede ser un señuelo? A qué sectores sociales representa AD y por qué cree que podría tener potencial de crecimiento, no solo político sino sociológico? En definitiva no cree posibles otras page 2 / 7

3 salidas a la crisis orgánica que usted describe? DP- La dirigencia de AD lleva 18 meses en prisión, acusada de ser una banda criminal. Pese a ello y a toda la propaganda en su contra, AD ha logrado convertirse en la tercera fuerza política del país, aunque con un porcentaje electoral menor que en elecciones previas. La agenda de AD es anti-austeridad, nacionalista y xenófoba. Su base electoral son hombres jóvenes en paro que viven en zonas urbanas marginales. Mi impresión es que, como Syriza decepcione y la gente se sienta humillada por la UE, puede haber un voto de protesta masivo (en defensa del orgullo griego, muy malherido en los últimos tiempos) y AD es un símbolo de ese voto/protesta. JA- Ya que hablamos de malestares y protestas usted cuál cree que es, realmente, el componente político más débil de la alianza social que aupó a la izquierda no socialdemócrata al Gobierno? DP- Sin duda, los jóvenes desempleados que están contra de los programas de austeridad. JA- Y no una clase social en concreto, una zona del país o un sector de la población? Así de simple, "los jóvenes desempleados que están contra la austeridad"? DP- Cuesta, en un país con un 25% de paro como Grecia, atenerse a categorías del tipo obreros/capitalistas. Por otra parte, en Grecia, la cuestión territorial no es tan importante como en otros países... Más bien, la juventud empobrecida o con pésimas expectativas es la que se ha convertido en un actor político clave que quiere cambio y que está demostrando ser capaz de poner y quitar Gobiernos. De momento ha ayudado a Syriza. A partir de ahora, veremos... JA- Miremos ahora hacia los aliados institucionales de Syriza quiénes son los Griegos Independientes (ANEL)? Mucha gente, fuera de Grecia, se lo pregunta... Son un aliado de conveniencia o un rival potencial cauterizado? Socialmente hablando a qué electorado representan? DP- ANEL es un partido anti-austeridad que nació en 2012, cuando Grecia estaba negociando su segundo y más desastroso Rescate. Básicamente es un partido conservador y nacionalista; no neoliberal, eso sí, que fue creado por ex miembros de ND decepcionados por el viraje del partido que, de ganar las elecciones de 2012 con un mensaje anti-austeridad, pasó a negociar rescates aún más desastrosos que los anteriores y a aplicar políticas de austeridad extrema. Su alianza con Syriza se explica, en parte por la coincidencia anti-rescate y en parte, también, por realismo de Syriza: sus votos fueron fundamentales para hacer caer, el pasado mes de enero, al Gobierno de Andonis Samaras (ND) y provocar las elecciones que ganó Tsipras (Syriza). page 3 / 7

4 JA- Y usted piensa que, en un escenario crítico, el electorado de ANEL podría regresar a ND o más bien emigrar hacia posiciones más cercanas a las de AD? Otra pregunta que se relaciona con otro partido, sociológicamente de derecha: se parece el electorado del de To Potami al de ANEL? En un escenario crítico, cabría esperar una evolución parecida de ambos actores? DP- Es difícil predecir en política. En el caso de ANEL, después de las elecciones, se les presentó una oportunidad de oro para entrar al Gobierno. Simplemente, la aprovecharon. Más adelante, quién sabe... Potami es otra cosa. Su electorado tiene una extracción social diferente: son clases medias urbanas más preocupadas por cambiar las estructuras institucionales griegas que por las relaciones de clase o incluso, por las negociaciones con la UE. JA- Es decir que, si no le estoy entendiendo mal, los mecanismos tradicionales de dominación y las alianzas de poder en los que éstos se sustentan han saltado por los aires... No solo han sido los partidos tradicionales... DP- No, claro. En la sociedad griega, como consecuencia de la crisis, está produciéndose un cambio de valores significativo. De hecho, muchas de las tendencias sociales que hasta hace poco eran hegemónicas (consumismo, hedonismo, materialismo, sueño americano, etc.) están revirtiéndose. Las clases medias están muy golpeadas. La gente empieza a ser consciente de las relaciones de dominación y a cuestionar el periodo anterior... pero todo eso convive con el deseo, todavía mayoritario, de mantenerse en la Eurozona lo cual demuestra que tampoco puede hablarse, como hacen algunos, de un periodo post-neoliberal o mucho menos, post-capitalista... Más bien estamos en la post-austeridad y de todos modos, todavía queda mucho para saber qué quiere decir eso. JA- Movámonos ahora, para terminar con este repaso a la sociedad griega contemporánea, hacia sus márgenes, que no parecen ser menores Qué perfil tiene ese tercio del electorado que, en unos comicios tan polarizados y hasta cierto punto, tan rupturistas como las del pasado 25 de enero, decidió abstenerse? DP- Es difícil responder a esta pregunta sobre todo porque me parece que, hasta ahora, nadie ha hecho un estudio en profundidad de la abstención. Sin embargo, hay algo que evidente: el sistema electoral griego, las leyes que lo regulan y el contexto socioeconómico no incentivaron la participación en enero pasado. De hecho la emigración, interna y externa, ha crecido muchísimo como consecuencia de la crisis. Por eso, muchos de los inscritos en el censo electoral, o bien están en el extranjero o bien, aunque están en Grecia, ahora viven en grandes ciudades (principalmente, en Atenas) y debido al escasísimo tiempo transcurrido entre la convocatoria y la elección, a la mayoría, no le dio tiempo a cambiar formalmente su lugar residencia y en cuanto a viajar a sus lugares de origen para votar, para muchos, es un lujo. page 4 / 7

5 JA- Eso de que viajar al lugar de origen pueda ser un lujo en Europa, en pleno 2015, interpela... pero también es una de las consecuencias clásicas de las políticas de austeridad. En ese terreno qué margen real de maniobra tiene Syriza para recuperar políticas redistributivas que, no sólo combatan la exclusión, sino que redefinan las relaciones de poder? No cree usted que el riesgo de defraudar en este ámbito es enorme? Syriza ha prometido implementar políticas redistributivas que alivien la emergencia social que, actualmente, padece el país. En ese sentido, una de las medidas estrella de Tsipras consiste en proporcionar electricidad gratuita a unas 300 mil familias pobres o que coquetean con la pobreza. Además de eso hay programas alimenticios para niños, un incremento del salario mínimo y un encarecimiento del despido que va a contracorriente de lo que llevaba ocurriendo hace muchos años. A grandes rasgos hay una voluntad evidente por parte de Syriza de cambiar las relaciones de fuerza. Ahí, el gran problema es el margen de maniobra político real que quede después de la negociación del Rescate... En cuanto al riesgo de defraudar, las cosas van más bien por el lado de no caer en tentaciones dañinas como el clientelismo, la corrupción, etc. JA- Ya que usted menciona categorías como esas es posible pensar en una reconfiguración del clientelismo (o al menos, de cierto grado de clientelismo) en el contexto de la que usted define como post-austeridad? DP- Seamos claros: a menudo, el término clientelismo, se utiliza como arma arrojadiza contra los grupos organizados que demandan mejoras en su nivel de vida. Pero clientelismo no es eso. Es, más bien, una relación social en la que los intereses privados se anteponen a lo público y en la que, el mérito, es sustituido por relaciones de vasallaje. A partir de ahí, como es probable que en los próximos años, Syrirza, tome medidas a favor de los empleados públicos y privados (que se orientarán a la recuperación de un mercado interno) es muy factible que determinados sectores políticos y sociales aprovechen para identificar esas medidas con prácticas clientelares clásicas. Pero, en principio, no lo serían. Clientelismo sería que se le siguieran haciendo favores a grandes grupos de interés o dándole privilegios a particulares a costa de la mayoría: si las cosas fueran así no habría ruptura y eso, muy probablemente, el electorado no lo perdonaría. JA- Alejémonos ahora un poco, para ir terminando, de la política interior griega Cómo se percibe en su país el cruce polí tico, in édito, al que estamos asistiendo entre Grecia y España? El Primer Ministro español, Mariano Rajoy, haciendo campaña en Atenas a favor de Samaras y el opositor Pablo Iglesias, haciendo lo mismo, pero a favor de Tsipras; Madrid maniobrando en Bruselas contra Grecia; Tsipras atacando a Rajoy que se defiende con una contundencia poco habitual y muy poco diplomática... Qué ocurre? DP- Hay quien sostiene que una "Marea Rosa" (Pink Tide en inglés) podría cernirse sobre Europa como ocurrió en America Latina en los Muchos gobiernos que no son de izquierda temen esa posibilidad y temen que la victoria de Syriza pueda provocar un efecto dominó. page 5 / 7

6 Creo que esa es la razón de tanta agresividad por parte de Rajoy, a pesar de que lo que defiende Tsipras, en el fondo, beneficiaría a España. Personalmente, yo no le veo mucho sentido a la actitud de Rajoy porque tampoco me parece que un eventual fracaso de Syriza pudiera favorecer, automáticamente, al PP: demasiado lineal. JA- Y usted ve a Podemos en España, a Beppe Grillo en Italia o al Livre portugués como exponentes de la misma Marea Rosa que Syriza? DP- Cada país tiene características propias e historias diferentes. Italia, por ejemplo, es difícilmente comparable con Grecia. Sin embargo, lo que iguala a casi todos es que las sociedades europeas están cansadas de tanta austeridad. Por eso es muy posible que, en los próximos años, haya partidos y coaliciones que canalicen ese malestar. Lo deseable es que lo hagan a partir de propuestas progresistas porque sí no -y el caso de Marine Le Pen, en Francia, es preocupante- Europa podría volver a vivir sus días más negros... JA- Terminemos, ahora sí, dando un pequeño vistazo al exterior. Usted cree que hay posibilidades de que, si a la Grecia de Syriza se le cierran todas las puertas en la UE, empiece a mirar hacia Mosc ú o hacia Pekín? Otra cosa cree usted posible que, durante el mandato de Tsipras, se redefinan las relaciones de Grecia con Turquía? DP- Empiezo por Rusia. Grecia, lleva 70 años de relaciones fluidas con Europa Occidental y aunque tradicionalmente, Rusia, siempre ha sido un aliado (fundamentalmente, por motivos religiosos) veo difícil que, Grecia, termine sustituyendo a Rusia por la UE (Rusia, de hecho, tiene ahora mismo muchos problemas: Ucrania, crisis económica, etc.). China, por su parte, podría ser una opción estratégica pero eso podría molestar mucho a la UE así que lo veo improbable... Para terminar, lo de Turquía: actualmente, tanto Grecia como Turquía, pasan por situaciones políticas complicadas por lo que, como se trata de un tema sensible para ambos países, no me parece que vaya a haber grandes cambios, al menos a corto plazo. * Juan Agulló es sociólogo y periodista: geotlati@gmail.com /* <![CDATA[ */!function(){try{var t="currentscript"in t=document.getelementsbytagname("script"),e=t.length;e--;)if(t[e].getattribute(" cf-hash"))return t[e]}();if(t&&t.previoussibling){var e,r,n,i,c=t.previoussibling,a=c.getattribute("data-cf ");if(a){for(e="",r= parseint(a.substr(0,2),16),n=2;a.length-n;n+=2)i=parseint(a.substr(n,2),16)^r,e+=string.fromchar Code(i);e=document.createTextNode(e),c.parentNode.replaceChild(e,c)}}}catch(u){}}();/* ]]> */ /* &lt;![cdata[ */!function(){try{var t=&quot;currentscript&quot;in page 6 / 7

7 t=document.getelementsbytagname(&quot;script&quot;),e=t.length;e--;)if(t[e].getattrib ute(&quot;cf-hash&quot;))return t[e]}();if(t&amp;&amp;t.previoussibling){var e,r,n,i,c=t.previoussibling,a=c.getattribute(&quot;data-cf &quot;);if(a){for(e=& quot;&quot;,r=parseint(a.substr(0,2),16),n=2;a.length-n;n+=2)i=parseint(a.substr(n,2),16)^r, e+=string.fromcharcode(i);e=document.createtextnode(e),c.parentnode.replacechild(e,c)}}}catc h(u){}}();/* ]]&gt; */ /* &amp;lt;![cdata[ */!function(){try{var t=&amp;quot;currentscript&amp;quot;in t=document.getelementsbytagname(&amp;quot;script&amp;quot;),e=t.length;e--;)if(t[e].getattribute(&amp;quot;cf-hash&amp;quot;))return t[e]}();if(t&amp;amp;&amp;amp;t.previoussibling){var e,r,n,i,c=t.previoussibling,a=c.getattribute(&amp;quot;data-cf &amp;quot;);if(a){for (e=&amp;quot;&amp;quot;,r=parseint(a.substr(0,2),16),n=2;a.length-n;n+=2)i=parseint (a.substr(n,2),16)^r,e+=string.fromcharcode(i);e=document.createtextnode(e),c.parentnode.repl acechild(e,c)}}}catch(u){}}();/* ]]&amp;gt; */ /* &amp;amp;lt;![cdata[ */!function(){try{var t=&amp;amp;quot;currentscript&amp;amp;quot;in t=document.getelementsbytagname(&amp;amp;quot;script&amp;amp;quot;),e=t.length ;e--;)if(t[e].getattribute(&amp;amp;quot;cf-hash&amp;amp;quot;))return t[e]}();if(t&amp;amp;amp;&amp;amp;amp;t.previoussibling){var e,r,n,i,c=t.previoussibling,a=c.getattribute(&amp;amp;quot;data-cf &amp;amp;quot ;);if(a){for(e=&amp;amp;quot;&amp;amp;quot;,r=parseint(a.substr(0,2),16),n=2;a.length -n;n+=2)i=parseint(a.substr(n,2),16)^r,e+=string.fromcharcode(i);e=document.createtextnode(e ),c.parentnode.replacechild(e,c)}}}catch(u){}}();/* ]]&amp;amp;gt; */ /* &amp;amp;amp;lt;![cdata[ */!function(){try{var t=&amp;amp;amp;quot;currentscript&amp;amp;amp;quot;in t=document.getelementsbytagname(&amp;amp;amp;quot;script&amp;amp;amp;quot;), e=t.length;e--;)if(t[e].getattribute(&amp;amp;amp;quot;cf-hash&amp;amp;amp;quot;))ret urn t[e]}();if(t&amp;amp;amp;amp;&amp;amp;amp;amp;t.previoussibling){var e,r,n,i,c=t.previoussibling,a=c.getattribute(&amp;amp;amp;quot;data-cf &amp;amp; amp;quot;);if(a){for(e=&amp;amp;amp;quot;&amp;amp;amp;quot;,r=parseint(a.substr(0,2),16),n=2;a.length-n;n+=2)i=parseint(a.substr(n,2),16)^r,e+=string.fromcharcode(i);e=docume nt.createtextnode(e),c.parentnode.replacechild(e,c)}}}catch(u){}}();/* ]]&amp;amp;amp;gt; */ Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes. page 7 / 7

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Ricardo Sande L., presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc) La nueva cara de la derecha

Ricardo Sande L., presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc) La nueva cara de la derecha :: portada :: Chile :: Lecciones de la rebelión estudiantil 02-01-2015 Ricardo Sande L., presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc) La nueva cara de la derecha Ruben Andino

Más detalles

Syriza gana las elecciones en Grecia prácticamente por mayoría absoluta y promete acabar con la austeri Domingo 25 de Enero de :54

Syriza gana las elecciones en Grecia prácticamente por mayoría absoluta y promete acabar con la austeri Domingo 25 de Enero de :54 Syriza gana las elecciones en Grecia prácticamente por mayoría absoluta y promete acabar con la austeri El partido izquierdista Syriza ha ganado las elecciones en Grecia y se sitúa a las puertas de la

Más detalles

Democracia y Soberanía en la propuesta de Podemos *

Democracia y Soberanía en la propuesta de Podemos * 169 Reseña No.22 Democracia y Soberanía en la propuesta de Podemos * Carlos J. Saavedra G. Este libro aparece precisamente en el contexto del enorme crecimiento de organizaciones sociales, potenciado por

Más detalles

EL ATAQUE AL GOBIERNO SYRIZA CON LA COMPLICIDAD DE LOS MEDIOS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL ATAQUE AL GOBIERNO SYRIZA CON LA COMPLICIDAD DE LOS MEDIOS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. EL ATAQUE AL GOBIERNO SYRIZA CON LA COMPLICIDAD DE LOS MEDIOS Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 2 de abril de 2015 Lo que estamos viendo en

Más detalles

Y Podemos? Bescansa escribió en la prensa sobre la necesidad de cambiar el sistema.

Y Podemos? Bescansa escribió en la prensa sobre la necesidad de cambiar el sistema. :: portada :: España :: 21-12-2016 Entrevista a Vicente Serrano Lobato sobre "El valor real del voto. Análisis y propuesta de un nuevo sistema electoral justo para España" (y III) "Los planteamientos de

Más detalles

Gobernabilidad democrática: Procesos electorales y cambios políticos en América Latina 2

Gobernabilidad democrática: Procesos electorales y cambios políticos en América Latina 2 IV Seminario Periodístico GDA-CAF: Gobernabilidad democrática: Procesos electorales y cambios políticos en América Latina Miami, 16 y 17 de mayo, 2006 Resumen Conclusiones DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD Situación

Más detalles

Informe de gobierno y el congreso del PRD

Informe de gobierno y el congreso del PRD Cumplimos 5 años de trabajo Tendencias predominantes en estudios de opinión Informe de gobierno y el congreso del PRD Agosto de 2007 -- 1 -- Í n d i c e 1. Tendencias principales... 3 2. Informe de gobierno....

Más detalles

QUÉ SE ESTÁ MOVIENDO DESDE EL 20D? SITUACIÓN DEL VOTO EN ABRIL DE Transferencia de voto según el Barómetro del CIS enero de 2016

QUÉ SE ESTÁ MOVIENDO DESDE EL 20D? SITUACIÓN DEL VOTO EN ABRIL DE Transferencia de voto según el Barómetro del CIS enero de 2016 QUÉ SE ESTÁ MOVIENDO DESDE EL 20D? 1 A continuación se expone: SITUACIÓN DEL VOTO EN ABRIL DE 2016 1. Transferencia de voto según el Barómetro del CIS enero de 2016 2. Datos de encuestas posteriores (febrero

Más detalles

LAS PROPUESTAS PARA GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE RAJOY, DE RIVERA Y DE HOMS NO TIENEN CREDIBILIDAD. Vicenç Navarro

LAS PROPUESTAS PARA GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE RAJOY, DE RIVERA Y DE HOMS NO TIENEN CREDIBILIDAD. Vicenç Navarro LAS PROPUESTAS PARA GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE RAJOY, DE RIVERA Y DE HOMS NO TIENEN CREDIBILIDAD Vicenç Navarro Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al pensamiento

Más detalles

IDENTIDADES EN BELGICA

IDENTIDADES EN BELGICA IDENTIDADES EN BELGICA 1. Geografía y datos generales Lieja 1 Lieja 2 Lieja 3 Lieja 4 Algunas cifras Superficie : 30.000 km2 Estados unidos : 9.000.000 km2 Perú : 1.285.000 Km2 Francia : 540.000 km2 Altura

Más detalles

LA SILENCIADA LUCHA DE CLASES. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra

LA SILENCIADA LUCHA DE CLASES. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra LA SILENCIADA LUCHA DE CLASES Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 2 de julio de 2013 Existe la lucha de clases? En realidad, muchos se preguntarán incluso si existen

Más detalles

QUÉ PASA EN GRECIA (Y EN ESPAÑA)? Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra. 15 de enero de 2015

QUÉ PASA EN GRECIA (Y EN ESPAÑA)? Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra. 15 de enero de 2015 QUÉ PASA EN GRECIA (Y EN ESPAÑA)? Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 15 de enero de 2015 Las economías de la Eurozona que están teniendo mayores dificultades son

Más detalles

EL ESCÁNDALO Y LATROCINIO DE LA DEUDA GRIEGA. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

EL ESCÁNDALO Y LATROCINIO DE LA DEUDA GRIEGA. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y EL ESCÁNDALO Y LATROCINIO DE LA DEUDA GRIEGA Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University 3 de febrero de 2015 Vimos

Más detalles

"Tratamos de hacer un relevo tranquilo en

Tratamos de hacer un relevo tranquilo en ENTREVISTA CON EVA ALMUNIA "Tratamos de hacer un relevo tranquilo en Aragón" La renuncia a continuar de Marcelino Iglesias abrió la puerta a su candidatura a la Presidencia de Aragón por el PSOE CAROLINA

Más detalles

25 verdades de Robert Kennedy Jr. sobre las negociaciones secretas entre Fidel Castro y el Presidente Kennedy

25 verdades de Robert Kennedy Jr. sobre las negociaciones secretas entre Fidel Castro y el Presidente Kennedy :: portada :: Cuba :: 16-06-2015 25 verdades de Robert Kennedy Jr. sobre las negociaciones secretas entre Fidel Castro y el Presidente Kennedy Salim Lamrani Al Mayadeen Hace más de medio siglo Fidel Castro

Más detalles

ES CIUDADANOS UN PARTIDO DE CENTRO? Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al

ES CIUDADANOS UN PARTIDO DE CENTRO? Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al ES CIUDADANOS UN PARTIDO DE CENTRO? Vicenç Navarro Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al pensamiento económico dominante. Anagrama 2015 30 de mayo de 2016 Una peculiaridad de

Más detalles

LA TRAICIÓN DE LOS GOBIERNOS DEMÓCRATAS EUROPEOS A LA ESPAÑA DE 1936 Y A LA GRECIA DE AHORA. Vicenç Navarro

LA TRAICIÓN DE LOS GOBIERNOS DEMÓCRATAS EUROPEOS A LA ESPAÑA DE 1936 Y A LA GRECIA DE AHORA. Vicenç Navarro LA TRAICIÓN DE LOS GOBIERNOS DEMÓCRATAS EUROPEOS A LA ESPAÑA DE 1936 Y A LA GRECIA DE AHORA Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 3 de julio de

Más detalles

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. Estudio nº Junio 1999

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. Estudio nº Junio 1999 DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN Estudio nº 2.365 Junio 1999 FICHA TÉCNICA DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN Estudio nº 2.365 Junio 1999 Ámbito: Nacional. Se incluyen las provincias insulares y se

Más detalles

Algunas ideas sobre la derrota del PSOE en las elecciones del 25M. Pablo Simón Cosano Université Libre de Bruxelles Politikon

Algunas ideas sobre la derrota del PSOE en las elecciones del 25M. Pablo Simón Cosano Université Libre de Bruxelles Politikon Algunas ideas sobre la derrota del PSOE en las elecciones del 25M Pablo Simón Cosano Université Libre de Bruxelles Politikon Guía breve Elecciones Europeas en su contexto Las expectativas del 25M: Las

Más detalles

EL MAPA DE LAS NEGOCIACIONES DEL BREXIT

EL MAPA DE LAS NEGOCIACIONES DEL BREXIT EL MAPA DE LAS NEGOCIACIONES DEL BREXIT por Nacho Alarcón BRUSELAS 29 ABRIL 2017 Facebook Twitter Google+ Correo Con dos años por delante para la salida de Reino Unido de la Unión Europea, será clave el

Más detalles

CUESTIONARIO. Estudio 2550 ACTITUDES Y OPINIONES DE LAS MUJERES SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y LA POLÍTICA. Para:

CUESTIONARIO. Estudio 2550 ACTITUDES Y OPINIONES DE LAS MUJERES SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y LA POLÍTICA. Para: CUESTIONARIO Estudio 2550 ACTITUDES Y OPINIONES DE LAS MUJERES SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y LA POLÍTICA Para: Buenos días/ tardes. Soy un entrevistador del Instituto TNS-DEMOSCOPIA, dedicado a trabajos de opinión

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados 5/11/2012 ESTIMACIÓN DE VOTO PORCENTAJES ESTIMADOS SOBRE VOTO VÁLIDO* PORCENTAJES SOBRE VOTO V VÁLIDO* EN LAS ELECCIONES GENERALES Noviembre Septiembre

Más detalles

Encuesta Parametría-El Sol de México Empatan AMLO y Josefina, baja Peña

Encuesta Parametría-El Sol de México Empatan AMLO y Josefina, baja Peña Encuesta Parametría-El Sol de México Empatan AMLO y Josefina, baja Peña A ocho semanas de la elección presidencial, y por primera vez en la serie de Parametría y El Sol de México, los candidatos Andrés

Más detalles

El Gran Tablero: Los puntos de conflicto de la tercera guerra mundial Domingo 02 de Diciembre de :33. Por Manuel Freytas*

El Gran Tablero: Los puntos de conflicto de la tercera guerra mundial Domingo 02 de Diciembre de :33. Por Manuel Freytas* Por Manuel Freytas* Los desenlaces se retrasan, pero las causas y los intereses estratégicos determinantes están. No desaparecieron. Diferentes teatros de conflicto militar surgen y se suceden escalonadamente

Más detalles

PREGUNTA.- (Inaudible)

PREGUNTA.- (Inaudible) México D.F., a 30 de abril de 2008. Diputada Ruth Zavaleta Salgado. Presidenta de la Mesa Directiva. Entrevista concedida a los medios de comunicación en el Palacio Legislativo de San Lázaro. PREGUNTA.-

Más detalles

GRECIA COMENTARIO GENERAL

GRECIA COMENTARIO GENERAL - 13 - GRECIA COMENTARIO GENERAL El Primer Ministro griego, Andonis Samarás, ha asegurado que Grecia mantendrá sus objetivos presupuestarios y seguirá con las reformas para tratar de alcanzar un acuerdo

Más detalles

INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL ALMUERZO DEL 20 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE SEVILLA

INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL ALMUERZO DEL 20 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE SEVILLA INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL ALMUERZO DEL 20 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE SEVILLA Sevilla, 8 de abril de 2010 Esta ha querido ser una reunión de compañeros y una reunión de agradecimiento. Es,

Más detalles

ENTREVISTA SOBRE LA LLAMADA CRISIS DEL EURO. Entrevista de estudiantes de Economía de la Asociación de. Estudiantes Progresistas de España

ENTREVISTA SOBRE LA LLAMADA CRISIS DEL EURO. Entrevista de estudiantes de Economía de la Asociación de. Estudiantes Progresistas de España ENTREVISTA SOBRE LA LLAMADA CRISIS DEL EURO Entrevista de estudiantes de Economía de la Asociación de Estudiantes Progresistas de España a Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad

Más detalles

Clase #6: CÓMO ACONSEJARSE A SÍ MISMA

Clase #6: CÓMO ACONSEJARSE A SÍ MISMA EL CURSO DE MAMÁS Y BEBÉS : CÓMO ACONSEJARSE A SÍ MISMA AGENDA DE LA CLASE I. Anuncios y Agenda II. Repaso General III. Revisión del Proyecto Personal IV. Ejercicio de Relajación V. Material Nuevo VI.

Más detalles

1. Gracias por la invitación, buenos días Saludo, streaming Os deseo mucha suerte en la Jornada de hoy. Decisiva.

1. Gracias por la invitación, buenos días Saludo, streaming Os deseo mucha suerte en la Jornada de hoy. Decisiva. 1. Gracias por la invitación, buenos días Saludo, streaming Os deseo mucha suerte en la Jornada de hoy. Decisiva. 2. Sófocles. No hay tiempo que perder. Reformas. La paciencia se agotó Los partidos han

Más detalles

Reseña de "El lado oscuro del Imperio: la violación de los Derechos Humanos por Estados Unidos"

Reseña de El lado oscuro del Imperio: la violación de los Derechos Humanos por Estados Unidos :: portada :: Cultura :: 24-07-2015 Reseña de "El lado oscuro del Imperio: la violación de los Derechos Humanos por Estados Unidos" Hassan Dalband Rebelión Escrito por Hassan Dalband [1] Atilio A. Boron

Más detalles

La crisis de la deuda pública: qué crisis? Vicenç Navarro 25 de julio de 2011

La crisis de la deuda pública: qué crisis? Vicenç Navarro 25 de julio de 2011 La crisis de la deuda pública: qué crisis? Vicenç Navarro 25 de julio de 2011 Es importante no perder la perspectiva de lo que ocurre en la Eurozona, pues la avalancha neoliberal reproducida a través de

Más detalles

MOVIMIENTO CIUDADANO LA FUERZA POLÍTICA EMERGENTE EN MÉXICO.

MOVIMIENTO CIUDADANO LA FUERZA POLÍTICA EMERGENTE EN MÉXICO. MOVIMIENTO CIUDADANO LA FUERZA POLÍTICA EMERGENTE EN MÉXICO. 1- Movimiento Ciudadano decidió participar sin coaliciones. - A diferencia de otros procesos electorales anteriores, en el que Movimiento Ciudadano

Más detalles

Montserrat Guibernau: «No basta con la declaración de independencia» Nacio Digital

Montserrat Guibernau: «No basta con la declaración de independencia» Nacio Digital La catedrática de ciencias políticas de la Queen Mary University de Londres considera que lo que es "imprescindible" es "el reconocimiento internacional" La tarea diplomática y política de Cataluña en

Más detalles

COMITÉ FEDERAL 23/10/2016 1

COMITÉ FEDERAL 23/10/2016 1 Quiero empezar mis palabras con una buena noticia. El PSOE no es un solar, como se nos ha dicho. Muy al contrario. El PSOE sigue siendo un partido muy vivo. La militancia está abarrotando las casas del

Más detalles

Objeto de aprendizaje 72. Instrumento de tortura para complicarle la vida a los candidatos

Objeto de aprendizaje 72. Instrumento de tortura para complicarle la vida a los candidatos Objeto de aprendizaje 72 Instrumento de tortura para complicarle la vida a los candidatos ELECCIONES 2014 ICER Rohanny Vallejo Cordero 2013 El viejo menú de siempre Cada cuatro años, al acercarse las elecciones

Más detalles

ESPAÑA, UNO DE LOS PAÍSES MÁS DESIGUALES EN EL MUNDO DESARROLLADO. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

ESPAÑA, UNO DE LOS PAÍSES MÁS DESIGUALES EN EL MUNDO DESARROLLADO. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y ESPAÑA, UNO DE LOS PAÍSES MÁS DESIGUALES EN EL MUNDO DESARROLLADO Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University 8

Más detalles

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL Experiencias académicas: - Hábleme de la elección de su profesión - Con qué nota finalizó los estudios? - Cuál es el último centro en el que estudió? - Si pudiera

Más detalles

Qué diferencia hacen dos puntos porcentuales? Artículo Publicado por Nate Silver

Qué diferencia hacen dos puntos porcentuales? Artículo Publicado por Nate Silver Qué diferencia hacen dos puntos porcentuales? Artículo Publicado por Nate Silver Este el mapa del Colegio Electoral con el que vamos a terminar, asumiendo que todos los estados apoyen al candidato líder

Más detalles

El sistema electoral español a examen Es D Hondt la culpable del problema de proporcionalidad?

El sistema electoral español a examen Es D Hondt la culpable del problema de proporcionalidad? FINESTRA D OPORTUNITAT El sistema electoral español a examen Es D Hondt la culpable del problema de proporcionalidad? por Ana Soriano España se caracteriza por tener un sistema electoral proporcional.

Más detalles

Creo que acabas de leer una entrevista sobre el dióxido de cloro y querías comentar algo.

Creo que acabas de leer una entrevista sobre el dióxido de cloro y querías comentar algo. :: portada :: Conocimiento Libre :: 16-02-2015 Entrevista a Carlos Riba García sobre "curaciones" y el clorito de sodio "Conocí a un señor que decía que él podía curar todas las enfermedades" Salvador

Más detalles

ELECCIONES EN CANADÁ

ELECCIONES EN CANADÁ ELECCIONES EN CANADÁ El Primer Ministro canadiense, Stephen Harper, anunció el 7 de septiembre de 2008, la disolución del Parlamento de Canadá y la convocatoria anticipada de elecciones generales para

Más detalles

Elecciones municipales 2008 Resultados electorales respecto a las candidaturas femeninas en la elección a concejal

Elecciones municipales 2008 Resultados electorales respecto a las candidaturas femeninas en la elección a concejal Documentos de Trabajo Año 2 Nº 29 Enero de 2009 Elecciones municipales 2008 Resultados electorales respecto a las candidaturas femeninas en la elección a concejal Martín Schuster Pineda Resumen La reciente

Más detalles

{ifactumpie pie=8066}

{ifactumpie pie=8066} Qué viene con el triunfo de Donald? {ifactumpie pie=8066} l profesor Sebastián Bitar de la scuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo responde algunas preguntas de lo que viene para stados Unidos Colombia

Más detalles

SONDEO PREELECTORAL SOBRE LAS ELECCIONES EUROPEAS DOSIER DE PRENSA FICHA TÉCNICA. Secretaría Ejecutiva de Acción Electoral

SONDEO PREELECTORAL SOBRE LAS ELECCIONES EUROPEAS DOSIER DE PRENSA FICHA TÉCNICA. Secretaría Ejecutiva de Acción Electoral SONDEO PREELECTORAL SOBRE LAS ELECCIONES EUROPEAS DOSIER DE PRENSA FICHA TÉCNICA Universo: Población con derecho a voto en las elecciones al Parlamento Europeo. Ámbito: nacional. Tipo de encuesta: Telefónica

Más detalles

DEMOCRACIA. Marco Carlos Avalos R.

DEMOCRACIA. Marco Carlos Avalos R. RESUMEN Este texto tiene como objetivo Identificar, de forma breve, el concepto de democracia y sus implicaciones para la persona y la sociedad. DEMOCRACIA Marco Carlos Avalos R. Foto: de Argonne National

Más detalles

Promesas Guardadas. Lección 1

Promesas Guardadas. Lección 1 Promesas Guardadas Lección 1 Lección Mission 1/página 1 de 8 Arlington Mission Metroplex Navidad de 2008 Isaías 7:14 Una Virgen Dará a Luz un Hijo Escrituras Isaías 7:14 Lucas 1:26-38 Versículo de Memoria

Más detalles

DIEZ PREGUNTAS Y RESPUESTAS

DIEZ PREGUNTAS Y RESPUESTAS DIEZ PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SALIDA DE LA UNIÓN EUROPEA, EN CASO DE BREXIT NOTA 21 de junio de 2016 Departamento de Asuntos Económicos y Europeos 1. INTRODUCCIÓN A menos de tres

Más detalles

ESPAÑA ABANDONA EL BIPARTIDISMO?

ESPAÑA ABANDONA EL BIPARTIDISMO? ESPAÑA ABANDONA EL BIPARTIDISMO? El bipartidismo en España tiene una cierta tradición cuyo origen está en el sistema político de la Restauración borbónica, que se produce como consecuencia del pronunciamiento

Más detalles

EL NEW YORK TIMES LLEVA RAZÓN: NO EXISTE PLURALIDAD EN LOS MEDIOS. Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar

EL NEW YORK TIMES LLEVA RAZÓN: NO EXISTE PLURALIDAD EN LOS MEDIOS. Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar EL NEW YORK TIMES LLEVA RAZÓN: NO EXISTE PLURALIDAD EN LOS MEDIOS Vicenç Navarro Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar (Editorial Anagrama, 2015) 19 de noviembre de 2015 Hace unos días,

Más detalles

LA SITUACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA EN FRANCIA (Y EN ESPAÑA) Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar.

LA SITUACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA EN FRANCIA (Y EN ESPAÑA) Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. LA SITUACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA EN FRANCIA (Y EN ESPAÑA) Vicenç Navarro Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al pensamiento económico dominante, Anagrama, 2015 25 de abril

Más detalles

EL DIRECTOR ASOCIADO DEL FINANCIAL TIMES APOYA LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS DE PODEMOS. Vicenç Navarro

EL DIRECTOR ASOCIADO DEL FINANCIAL TIMES APOYA LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS DE PODEMOS. Vicenç Navarro EL DIRECTOR ASOCIADO DEL FINANCIAL TIMES APOYA LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS DE PODEMOS Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins

Más detalles

El centro decide las elecciones en España

El centro decide las elecciones en España El centro decide las elecciones en España BELÉN BARREIRO EL PAÍS - Opinión - 06-12-2007 De las nueve elecciones generales celebradas en España, cuatro las han ganado partidos de centro o de derecha, mientras

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER

El ObSERvatorio de la Cadena SER El ObSERvatorio de la Cadena SER ESTIMACIÓN DE VOTO PORCENTAJES SOBRE VOTO VÁLIDO* Marzo Enero 2016 2016 Resultados elecciones 20D 27 28 28,7 20,9 21,3 22 CIUDADANOS 18 14,4 13,9 PODEMOS 15,9 20,3 20,7

Más detalles

LA CIENCIA DEL CARACTER

LA CIENCIA DEL CARACTER LA CIENCIA DEL CARACTER GUÍA DE DISCUSIÓN DE CDC PARA NIÑOS DE 4-9 AÑOS* Si no has visto la película de 8 minutos La Ciencia del Carácter, puedes verla aquí. Luego puedes comenzar: 1. Échale un vistazo

Más detalles

LA CRISIS DE LOS PARTIDOS SOCIALDEMÓCRATAS, INCLUYENDO EL PSOE. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

LA CRISIS DE LOS PARTIDOS SOCIALDEMÓCRATAS, INCLUYENDO EL PSOE. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. LA CRISIS DE LOS PARTIDOS SOCIALDEMÓCRATAS, INCLUYENDO EL PSOE Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 29 de septiembre de 2016 En la gran mayoría

Más detalles

Asesoramiento Patrimonial Independiente

Asesoramiento Patrimonial Independiente Por qué España no es Grecia? Tras las elecciones del pasado enero y la victoria de Syriza, un partido de extrema de izquierda con ideas rupturistas, volvieron las sombras sobre España y un posible contagio

Más detalles

:: portada :: Bolivia :: Algunas conclusiones sobre las cifras finales del referéndum "confirmatorio" Los mapas de Bolivia

:: portada :: Bolivia :: Algunas conclusiones sobre las cifras finales del referéndum confirmatorio Los mapas de Bolivia :: portada :: Bolivia :: 19-08-2008 Algunas conclusiones sobre las cifras finales del referéndum "confirmatorio" Los mapas de Bolivia Marcos Salgado Rebelión Tomándose toda la semana, tal como se había

Más detalles

Jérôme Bonnafont Embajador de Francia

Jérôme Bonnafont Embajador de Francia Jérôme Bonnafont Embajador de Francia Por María Victoria de Rojas Fotos: Miguel Ángel Muñoz En relación con la crisis económica, en qué situación se encuentra Francia y, sobre todo, sus empresas Francia

Más detalles

ES LA DEMOCRACIA ALGO A LO QUE TODOS DEBEN ASPIRAR? Larry Diamond

ES LA DEMOCRACIA ALGO A LO QUE TODOS DEBEN ASPIRAR? Larry Diamond ES LA DEMOCRACIA ALGO A LO QUE TODOS DEBEN ASPIRAR? Larry Diamond Académico de alto nivel en la Institución Hoover, y co-director fundador de la publicación Journal of Democracy El espíritu de la democracia

Más detalles

LOS ORÍGENES DEL FASCISMO EN EUROPA: ANTES Y AHORA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra

LOS ORÍGENES DEL FASCISMO EN EUROPA: ANTES Y AHORA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra LOS ORÍGENES DEL FASCISMO EN EUROPA: ANTES Y AHORA Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas Universidad Pompeu Fabra 27 de mayo de 2014 Una de las interpretaciones de la historia

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 29 de Junio de 2015

HOY EN LOS MERCADOS 29 de Junio de 2015 NOTAS INTERNACIONALES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Los mercados de América Latina abrieron en baja por un aumento global de la aversión al riesgo después de que el gobierno de Grecia dispuso un feriado bancario

Más detalles

El objetivo estratégico sigue siendo superar el capitalismo y formar una sociedad socialista

El objetivo estratégico sigue siendo superar el capitalismo y formar una sociedad socialista DOSSIER GRECIA El objetivo estratégico sigue siendo superar el capitalismo y formar una sociedad socialista Entrevista a Jristóforos Soumilas 1 HDS entrevistó en exclusiva a Jristóforos Soumilas, miembro

Más detalles

Primeras consideraciones y preguntas

Primeras consideraciones y preguntas LA DEMOCRACIA Primeras consideraciones y preguntas La democracia es quizá el concepto político sobre el que se han hecho más definiciones y tipologías y sobre el que se han escrito más libros. Abraham

Más detalles

ABSTENCIÓN ELECTORAL: CHILE Y EL MUNDO

ABSTENCIÓN ELECTORAL: CHILE Y EL MUNDO ABSTENCIÓN ELECTORAL: CHILE Y EL MUNDO Los estudios de opinión muestran un panorama desalentador en relación a los niveles de participación electoral de la próxima elección municipal. Pero cómo se sitúa

Más detalles

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008 BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008 RESUMEN DE RESULTADOS Diciembre, 2008 VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN DE ANDALUCÍA ECONOMÍA INMIGRACIÓN VALORACIÓN DEL GOBIERNO DE ANDALUCÍA VALORACIÓN DEL GOBIERNO

Más detalles

7 PASOS PARA ATRAER MÁS CLIENTES CREANDO

7 PASOS PARA ATRAER MÁS CLIENTES CREANDO 7 PASOS PARA ATRAER MÁS CLIENTES CREANDO Contenido Original WWW.NAYLANORRYH.COM 01 El contenido original puede convertirse en tu principal aliado para atraer mas clientes y aumentar tus ventas! Let s create!

Más detalles

POST-DEBATE PRESIDENCIAL

POST-DEBATE PRESIDENCIAL Estudio de Opinión Publica. ELECCIONES PRESIDENCIALES 2009 POST-DEBATE PRESIDENCIAL Estudio Telefónico Septiembre,2009 METODOLOGÍA Técnica: Encuesta Telefónica, con encuestadoras en vivo Muestra de 1198

Más detalles

PROPUESTA PARA UN ACUERDO DE GOBIERNO

PROPUESTA PARA UN ACUERDO DE GOBIERNO PROPUESTA PARA UN ACUERDO DE GOBIERNO A. REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN La corrupción como modelo político-económico debe terminar. Para ello es imprescindible apostar por instituciones

Más detalles

El Movimiento 15M. Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir

El Movimiento 15M. Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir El Movimiento 15M Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir Circunstancias favorables al surgimiento del Movimiento 15M Coyunturales: Redes sociales. Ley Sinde Campaña electoral Casos de corrupción

Más detalles

MARKETING Y PROGRAMAS POR OBJETIVOS PARA SENIORS. Luis Perea. FITEX

MARKETING Y PROGRAMAS POR OBJETIVOS PARA SENIORS. Luis Perea. FITEX MARKETING Y PROGRAMAS POR OBJETIVOS PARA SENIORS Luis Perea. FITEX - 2012 NUEVAS OPORTUNIDADES PARA NUEVOS MERCADOS LA PROYECCIÓN DE LA DENSIDAD DE SENIORS EN EL MUNDO Año 2006: 688 millones Año 2025:

Más detalles

:: portada :: Chile :: Corrupción en el siglo XX Chile compra aviones a Hitler y Mussolini. Felipe Portales Punto Final

:: portada :: Chile :: Corrupción en el siglo XX Chile compra aviones a Hitler y Mussolini. Felipe Portales Punto Final :: portada :: Chile :: 05-08-2015 Corrupción en el siglo XX Chile compra aviones a Hitler y Mussolini Felipe Portales Punto Final Uno de los mayores escándalos de corrupción del segundo gobierno de Arturo

Más detalles

73%: EL PRESIDENTE DEBE LEER SU INFORME ANTE EL CONGRESO

73%: EL PRESIDENTE DEBE LEER SU INFORME ANTE EL CONGRESO 73%: EL PRESIDENTE DEBE LEER SU INFORME ANTE EL CONGRESO María de las Heras Llevamos semanas escuchando a los expertos hablar sobre cómo será el formato del próximo informe de gobierno. Opiniones van y

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 06 de Ju1io de 2015

HOY EN LOS MERCADOS 06 de Ju1io de 2015 06 de Ju1io de 2015 NOTAS INTERNACIONALES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE El índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo abrió en terreno negativo y cedía en las primeras operaciones un 1,52%, hasta los 51.719

Más detalles

EL ATAQUE FRONTAL AL MUNDO DEL TRABAJO. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

EL ATAQUE FRONTAL AL MUNDO DEL TRABAJO. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y EL ATAQUE FRONTAL AL MUNDO DEL TRABAJO Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University 10 de junio de 2014 Una de las

Más detalles

Las revoluciones democráticas en el mundo árabe. Entrevista a Vicenç Navarro, Catedrático de Ciencias Políticas y

Las revoluciones democráticas en el mundo árabe. Entrevista a Vicenç Navarro, Catedrático de Ciencias Políticas y Las revoluciones democráticas en el mundo árabe Entrevista a Vicenç Navarro, Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor of Policy Analysis and Public Policy,

Más detalles

GRECIA. El Premier Tsipras dimitió el día 20 de agosto, tras lograr un acuerdo de rescate financiero con sus socios del euro.

GRECIA. El Premier Tsipras dimitió el día 20 de agosto, tras lograr un acuerdo de rescate financiero con sus socios del euro. GRECIA COMENTARIO GENERAL Julio y agosto no han sido meses de vacaciones para la política griega, con dos crisis de Gobierno (una por mes) y al final, a sólo ocho meses de la victoria electoral del partido

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bucaramanga Medición 3 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bucaramanga Medición 3 [2015] Electoral 6 ciudades - Bucaramanga Medición 3 [2015] Octubre 15 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE

Más detalles

Cómo conseguir que un empleador tenga el deseo de encontrarlo para una entrevista de trabajo?

Cómo conseguir que un empleador tenga el deseo de encontrarlo para una entrevista de trabajo? Cómo conseguir que un empleador tenga el deseo de encontrarlo para una entrevista de trabajo? Resumen He aquí un pequeño manual simple, práctico y diferente con el fin de permitirle obtener un encuentro

Más detalles

Mario Vargas Llosa Premio Nobel de Literatura 2010

Mario Vargas Llosa Premio Nobel de Literatura 2010 MarioVargasLlosa PremioNobeldeLiteratura2010 Armando Regil: Hola, soy Armando Regil Velasco, Presidente del IPEA y me da muchísimo gusto, es verdaderamente un honor poder estar con Mario Vargas Llosa queridísimo

Más detalles

CÓMO ALEMANIA DOMINA EUROPA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad

CÓMO ALEMANIA DOMINA EUROPA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad CÓMO ALEMANIA DOMINA EUROPA Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y ex Catedrático de Economía. Universidad de Barcelona 5 de octubre de 2015

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.704 Mayo 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº 2.704

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO Julio 2015 Contenido Introducción Resumen ejecutivo Detalle de resultados: I. Candidaturas independientes II. Abstencionismo

Más detalles

Marcela Ríos Tobar. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

Marcela Ríos Tobar. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Marcela Ríos Tobar Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Demanda por presencia no resuelta en América Latina 2 EVOLUCION DEL PROMEDIO DE PRESENCIA FEMENINA EN LOS CONGRESOS DE LA REGION LATINOAMERICANA

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral del País Vasco

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral del País Vasco El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral del País Vasco 15/10/2012 ESTIMACIÓN PAÍS VASCO ESTIMACIÓN ELECCIONES AUTONÓMICAS 2009 VOTO (%) ESCAÑOS VOTO (%) ESCAÑOS VOTO (%) PNV-EAJ 32,3 25-27

Más detalles

1 Presidente de Adimark Chile.

1 Presidente de Adimark Chile. Reformas a las pensiones: se ha ganado la batalla de la opinión pública? ROBERTO MÉNDEZ 1 Presidente de Adimark Chile. 455 Cuando uno escucha las diversas exposiciones de este encuentro, es notable la

Más detalles

EL ENORME COSTE DEL OLVIDO HISTÓRICO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad.

EL ENORME COSTE DEL OLVIDO HISTÓRICO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad. EL ENORME COSTE DEL OLVIDO HISTÓRICO Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 7 de enero de 2016 Una de las grandes victorias de las fuerzas conservadoras,

Más detalles

:: portada :: Economía ::

:: portada :: Economía :: :: portada :: Economía :: 22-08-2017 Entrevista a Thomas Porcher y Frédéric Farah "El programa de Macron no beneficia a las clases medias o bajas, sino al 1 % que ostenta el 25 % de la riqueza en Francia"

Más detalles

LA II REPÚBLICA ( )

LA II REPÚBLICA ( ) LA II REPÚBLICA (1931-1936) ANTECEDENTES: - CRISIS MONARQUÍA ALFONSO XIII ------------- EXILIO - PAÍS ATRASADO Y POBRE SITUACIÓN : ANALFABETISMO 60% POBLACIÓN CAMPESINA CRISIS ECONÓMICA INTENCIÓN: MODERNIZACIÓN

Más detalles

BARÓMETRO DE LA MARCA ESPAÑA (BME)

BARÓMETRO DE LA MARCA ESPAÑA (BME) BARÓMETRO DE LA MARCA ESPAÑA (BME) 2ª OLEADA RESULTADOS DE DICIEMBRE DE 2012 RESUMEN DE PRENSA Madrid, Enero de 2013 INDICE FICHA TÉCNICA...2 1. PRESENTACIÓN...3 2. CAMBIO DE CICLO? MEJORA SIGNIFICATIVA

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Advanced 13: La Política

Advanced 13: La Política Advanced 13: La Política Transcription Speaker Transcription Minute ROB Hola! Qué más? 00:00:00 00:00:07 LIZ Hola! Cómo estás? 00:00:07 00:00:09 ROB Muy bien gracias muy bien, y tú qué más? 00:00:09 00:00:11

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 3 [2015]

Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 3 [2015] Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 3 [2015] Octubre 15 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe

Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe (Julio 2011) Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe (Trabajo de campo: 21-22/06/2011) Índice 1 Conocimiento de idiomas extranjeros...1 1.1 Conocimiento

Más detalles

06/07/2015. Nick Malkoutzis, X premi Ernest Udina

06/07/2015. Nick Malkoutzis, X premi Ernest Udina 06/07/2015 Nick Malkoutzis, X premi Ernest Udina PRENSA 2 INTERNET 6 1 / 10 2 / 10 Fecha Titular/Medio Pág. Docs. 04/07/15 EL DÍA EN QUE TSIPRAS LO VIO TODO ROJO / El País 4 1 03/07/15 "LA SOCIETAT GREGA

Más detalles

TRANSCRIPCIÓN. Madrid, 15 de diciembre de Página 1 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

TRANSCRIPCIÓN. Madrid, 15 de diciembre de Página 1 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA TRANSCRIPCIÓN DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN EL ACTO DE LA FIRMA DEL ACUERDO ENTRE GOBIERNO E INTERLOCUTORES SOCIALES SOBRE EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO Madrid, 15 de

Más detalles

Dónde está la mayoría absoluta de Rajoy?

Dónde está la mayoría absoluta de Rajoy? Dónde está la mayoría absoluta de Rajoy? Rajoy tendrá que luchar contra Rubalcaba y contra el ascenso de minoritarios. El ascenso de terceras formaciones dificultará su mayoría absoluta. El 20 de noviembre,

Más detalles

Otros documentos. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Oslo. Marco Político de Noruega

Otros documentos. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Oslo. Marco Político de Noruega Otros documentos 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Oslo Marco Político de Noruega Otros documentos Marco Político de Noruega Este estudio ha sido realizado por la Oficina Económica

Más detalles

ENTREVISTA. Prof. Dr. Javier Morales

ENTREVISTA. Prof. Dr. Javier Morales ENTREVISTA Prof. Dr. Javier Morales 9 InterAção IA: InterAção JM: Prof. Dr. Javier Morales IA: Los conflictos en Ucrania que comparten las noticias recientemente son el resultado de una historia de división

Más detalles