CURSO DE PESCA CON MOSCA. INICIOS. Actividad extra profesional.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURSO DE PESCA CON MOSCA. INICIOS. Actividad extra profesional."

Transcripción

1 CURSO DE PESCA CON MOSCA. INICIOS. Actividad extra profesional. Total de jornadas en ambiente: 3 días Total de horas en ambiente: 18 hs Tota de tutoriales: 2 días Total de horas en tutoriales: 6 horas Total de carga horaria: 24 hs. Dictado: Prof. EF. Sergio Vicente y Arq. Jorge Aguilar Rech No es necesario tener experiencia previa. Destinado a principiantes y a nivel intermedio de pescadores. Ambos sexos. Sin límites de edad Cupo recomendado: 10 personas aprox. Costo del curso: $ 2000,00. Formas de Pago: Transferencia bancaria o Tarjetas de Crédito con un recargo del 15% CLASE 1 Sábado 29 de Octubre Tutorial. Jueves 3 de Octubre Parque Gral. San Martin Temario. 1. Presentación participantes. 2. Historia de la Pesca con Mosca. 3. Qué es la pesca con mosca. 1. Concepto técnico. Análisis del equipo. 2. Concepto bioético. 3. Tendencias: 1. Escuela Tradicional 2. Pesca al Hilo 3. Ninfa Checa de Competición 4. Dos Manos 5. Escuela Purista 6. Tenkara 1

2 4. Ambientes. 1. Agua Dulce 1. Lago: a. Caracteristicas b. Estructura c. Biomasa d. Peces e. Equipamiento 2. Laguna a. Caracteristicas b. Estructura c. Biomasa d. Peces e. Equipamiento 3. Diques a. Caracteristicas b. Estructura c. Biomasa d. Peces e. Equipamiento 4. Bañados a. Caracteristicas b. Estructura c. Biomasa d. Peces e. Equipamiento 5. Ríos a. Caracteristicas b. Estructura c. Biomasa d. Peces e. Equipamiento 6. Arroyos a. Caracteristicas b. Estructura c. Biomasa d. Peces 2

3 e. Equipamiento 2. Agua Salada 1. Playas a. Caracteristicas b. Estructura c. Biomasa d. Peces e. Equipamiento 2. Rocas a. Caracteristicas b. Estructura c. Biomasa d. Peces e. Equipamiento 3. Flats a. Caracteristicas b. Estructura c. Biomasa d. Peces e. Equipamiento 4. Mar a. Caracteristicas b. Estructura c. Biomasa d. Peces e. Equipamiento 5. Biomasa. 1. Agua 2. Tierra a. Huevos b. Larvas c. Pupas d. Adultos a. Huevos b. Larvas c. Pupas d. Adultos 3

4 6. Lanzamientos y presentación. 1. Lanzamiento a. Pro activos i. Reach ii. Curve iii. Pile iv. Snake b. Reactivos i. Mend positivo ii. Mend negativo c. Drag. CLASE 2 Sábado o Domingo 8/9 de Octubre. Tutorial jueves 13 de octubre Arroyo Grande de la Quebrada Manzano Histórico, Tunuyán. Concentración: Cristo del Manzano Temario. 7. ARROYOS. 10: Actividades previas a la acción de pesca 1. Pesca en seco i. Geografía ii. Accesos iii. Equipamiento iv. Información meteorológica v. Antecedentes vi. Avisos de seguridad vii. Viaje viii. Alojamiento 2. Estructura General del entorno y el arroyo 4

5 3. Lectura de aguas 4. Corrientes laminares 5. Temperatura 6. Conceptos de acidez y alcalinidad 7. Lectura del entorno a. Aéreo i. Insectos voladores. ii. Factores climáticos 1. Viento 2. Luz 3. Presión b. Terrestre 1. Insectos terrestres 2. Estructura del Veril 3. Accidentes geo morfológicos 4. Estrategias del vadeo. c. Acuático 1. Observación entomológica 2. Relevamiento de Clastos 3. Corrientes próximas 2. Elección de equipamiento 1. Caña a. Numero b. Acción c. Largo 2. Línea a. Formas i. Level ii. Weith Forward iii. Doble Tapper iv. Shooting Tapper b. Densidad i. Hundimiento 1. Grado #1/ Grains 2. Grado #2 3. Grado #3 4. Grado #4 ii. Mixtas iii. Flote 3. Leader a. Tipos de Leaders 5

6 i. Monofilamento 1. Atados. Proporciones 2. Cónicos ii. Trenzados iii. Aceros b. Largos y proporciones 4. Tippets a. Materiales b. Largos c. Calibres 5. Indumentaria a. Elección de la técnica de vadeo i. Tipos 1. Seco a. Wader. Consideraciones de seguridad b. Hipsters c. Botas d. Camisas e. Protecciones i. Ocular ii. Cabeza iii. Manos 2. Húmedo a. Pantalones. Consideraciones b. Medias de Vadeo c. Botas d. Camisas e. Protecciones i. Ocular ii. Cabeza iii. Manos 3. Víveres, seguridad e insumos a. Víveres i. Comida ii. Hidratación 6

7 iii. Colación iv. Connotaciones particulares. Puna. Deshidratación b. Seguridad i. Locación ii. Botiquín Primeros auxilios iii. Técnicas de Trekking y Vadeo c. Insumos i. Propios de la pesca ii. Propios de la comida iii. Propios del Trekking iv. Fotografía 1. Seguridad 2. Mantenimiento 4. Moscas i. Elección de la mosca en base a la observación ii. Impresionismo, realismo iii. Dramatización. 1. Deriva muerta 2. Deriva natural 3. Tugging (tironcitos) 4. Patinado 5. Dropper iv. Atado al leader v. Aditivos vi. Indicadores de Pique (Strike Indicators) 1. Tipos 5. Técnicas de Vadeo. Trekking. i. Elección de la técnica 1. Up Stream 2. Down Stream ii. Aproximación iii. Ocultamiento iv. Vibraciones v. Sombras vi. Visualización del Pez vii. Rise. Lectura. 7

8 6. Lanzamientos i. Down Stream ii. Up Stream iii. Proactivos. Casos a aplicar iv. Drag. Correcciones. v. Reactivos. Correcciones vi. Manejo de Línea vii. Presentación de la mosca acorde al rise 7. Clavada. Manejo del pez captura i. Acciones de clavado ii. Acciones de pelea iii. Acciones perjudiciales al pez iv. Fin de la pelea v. Manipulación de pez. Copo o guantes vi. Extracción de anzuelo. Condiciones para la devolución vii. Fotografía. Sobrevida viii. Manejo del equipo 8. Devolución 1. Lugar de recuperación 2. Tiempo máximo de exposición 3. Verificación de estado de salud del animal 9. Sacrificio 10. Incidentes derivados 1. Reglamento 2. Tamaño 3. Técnicas 4. Transporte e higiene 1. Enganches de la mosca 2. Disposición del equipamiento durante el vadeo 3. Accidentes a. Caídas i. Golpes ii. Fracturas 8

9 b. Resbalones. i. Esguinces ii. Torsiones iii. Distenciones c. Laceraciones i. Mosca ii. Elementos varios d. Hipotermia 11. Responsabilidad y ética. 1. Introducción al medio natural 2. Respeto al reglamento 3. Zona de pesca personal 4. Técnicas de vadeo numeroso 5. Basura 6. Previsión de los eventos climáticos. a. Tormentas eléctricas. b. Crecidas c. Terremoto d. Vientos fuertes e. Nevadas y granizos 7. Horario de la jornada de pesca 8. Vivac. 12. Desarme del equipo. 1. Desensamble 2. Guardado 3. Transporte 4. Mantenimiento 5. Curación. Didymo y otras invasoras 13. Atado 1. Patrones 2. Materiales 3. Conceptos i. Streamers ii. Terrestres iii. Ninfas iv. Secas i. Imitación realista ii. Imitación Impresionista 9

10 iii. Irritación 14:00 a 15:00. Almuerzo 15:00 a 18:00 horas 14. Practica de pesca. CLASE 3 Sábado o Domingo 15/16 de Octubre. Rio Mendoza Lujan de Cuyo Concentración: Puente de Hierro Temario. 1. RIOS. 10: Actividades previas a la acción de pesca 1. Pesca en seco i. Geografía ii. Accesos iii. Equipamiento iv. Información meteorológica v. Antecedentes vi. Avisos de seguridad vii. Viaje viii. Alojamiento 10

11 2. Estructura General del entorno y el rio 3. Lectura de aguas 4. Corrientes laminares 5. Temperatura 6. Conceptos de acidez y alcalinidad 7. Lectura del entorno a. Aéreo i. Insectos voladores. ii. Factores climáticos 1. Viento 2. Luz 3. Presión b. Terrestre 1. Insectos terrestres 2. Estructura del Veril 3. Accidentes geo morfológicos 4. Estrategias del vadeo. c. Acuático 1. Observación entomológica 2. Relevamiento de Clastos 3. Corrientes próximas 2. Elección de equipamiento 1. Caña a. Numero b. Acción c. Largo 2. Línea a. Formas i. Level ii. Weith Forward iii. Doble Tapper iv. Shooting Tapper b. Densidad i. Hundimiento 1. Grado #1/ Grains 2. Grado #2 3. Grado #3 4. Grado #4 ii. Mixtas iii. Flote 3. Leader 11

12 a. Tipos de Leaders i. Monofilamento 1. Atados. Proporciones 2. Cónicos ii. Trenzados iii. Aceros b. Largos y proporciones 4. Tippets a. Materiales b. Largos c. Calibres 5. Indumentaria a. Elección de la técnica de vadeo i. Tipos 1. Seco a. Wader. Consideraciones de seguridad b. Hipsters c. Botas d. Camisas e. Protecciones i. Ocular ii. Cabeza iii. Manos 2. Húmedo a. Pantalones. Consideraciones b. Medias de Vadeo c. Botas d. Camisas e. Protecciones i. Ocular ii. Cabeza iii. Manos 3. Víveres, seguridad e insumos a. Víveres i. Comida ii. Hidratación 12

13 iii. Colación iv. Connotaciones particulares. Puna. Deshidratación b. Seguridad i. Locación ii. Botiquín Primeros auxilios iii. Técnicas de Trekking y Vadeo c. Insumos i. Propios de la pesca ii. Propios de la comida iii. Propios del Trekking iv. Fotografía 1. Seguridad 2. Mantenimiento 4. Moscas i. Elección de la mosca en base a la observación ii. Impresionismo, realismo iii. Dramatización. 1. Deriva muerta 2. Deriva natural 3. Tugging (tironcitos) 4. Patinado 5. Dropper iv. Atado al leader v. Aditivos vi. Indicadores de Pique (Strike Indicators) 1. Tipos 5. Técnicas de Vadeo. Trekking. i. Elección de la técnica 1. Up Stream 2. Down Stream ii. Aproximación iii. Ocultamiento iv. Vibraciones v. Sombras vi. Visualización del Pez vii. Rise. Lectura. 13

14 6. Lanzamientos i. Down Stream ii. Up Stream iii. Proactivos. Casos a aplicar iv. Drag. Correcciones. v. Reactivos. Correcciones vi. Manejo de Línea vii. Presentación de la mosca acorde al rise 7. Clavada. Manejo del pez captura i. Acciones de clavado ii. Acciones de pelea iii. Acciones perjudiciales al pez iv. Fin de la pelea v. Manipulación de pez. Copo o guantes vi. Extracción de anzuelo. Condiciones para la devolución vii. Fotografía. Sobrevida viii. Manejo del equipo 8. Devolución 1. Lugar de recuperación 2. Tiempo máximo de exposición 3. Verificación de estado de salud del animal 9. Sacrificio 10. Incidentes derivados 1. Reglamento 2. Tamaño 3. Técnicas 4. Transporte e higiene 1. Enganches de la mosca 2. Disposición del equipamiento durante el vadeo 3. Accidentes a. Caídas i. Golpes ii. Fracturas 14

15 b. Resbalones. i. Esguinces ii. Torsiones iii. Distenciones c. Laceraciones i. Mosca ii. Elementos varios d. Hipotermia 11. Responsabilidad y ética. 1. Introducción al medio natural 2. Respeto al reglamento 3. Zona de pesca personal 4. Técnicas de vadeo numeroso 5. Basura 6. Previsión de los eventos climáticos. a. Tormentas eléctricas. b. Crecidas c. Terremoto d. Vientos fuertes e. Nevadas y granizos 7. Horario de la jornada de pesca 8. Vivac. 12. Desarme del equipo. 1. Desensamble 2. Guardado 3. Transporte 4. Mantenimiento 5. Curación. Didymo y otras invasoras 13. Atado 1. Patrones 2. Materiales 3. Conceptos i. Streamers ii. Terrestres iii. Ninfas iv. Secas i. Imitación realista ii. Imitación Impresionista 15

16 iii. Irritación 14:00 a 15:00. Almuerzo 15:00 a 18:00 horas 14. Practica de pesca. CLASE 4 Sábado o Domingo 22/23 de Octubre Lago Potrerillos. Lujan de Cuyo Concentración: Embarcadero de Kayaks 10:00 hs Temario. 1. LAGOS Y LAGUNAS. 10: Actividades previas a la acción de pesca 1. Pesca en seco i. Geografía ii. Accesos iii. Equipamiento iv. Información meteorológica v. Antecedentes vi. Avisos de seguridad vii. Viaje viii. Alojamiento 2. Estructura General del entorno y el espejo. 3. Lectura de aguas en aguas quietas 4. Termoclinas 1. Superficie 2. Media Agua 3. Profundidad 5. Temperatura 6. Viento 1. Estrategia de navegación 7. Lectura del entorno a. Aéreo 16

17 i. Insectos voladores. ii. Factores climáticos 1. Viento 2. Luz 3. Presión b. Terrestre 1. Insectos terrestres 2. Estructura del Veril 3. Accidentes geo morfológicos 4. Estrategias del vadeo. c. Acuático 1. Observación entomológica 2. Relevamiento de Clastos 3. Corrientes próximas 2. Elección de equipamiento 1. Caña a. Numero b. Acción c. Largo 2. Línea a. Formas i. Level ii. Weith Forward iii. Doble Tapper iv. Shooting Tapper b. Densidad i. Hundimiento 1. Grado #1/ Grains 2. Grado #2 3. Grado #3 4. Grado #4 ii. Mixtas iii. Flote 3. Leader a. Tipos de Leaders i. Monofilamento 1. Atados. Proporciones 2. Cónicos ii. Trenzados 17

18 iii. Aceros b. Largos y proporciones 4. Tippets a. Materiales b. Largos c. Calibres 5. Indumentaria a. Elección de la técnica de vadeo i. Tipos 1. Seco a. Wader. Consideraciones de seguridad b. Hipsters c. Botas d. Camisas e. Protecciones i. Ocular ii. Cabeza iii. Manos 2. Húmedo a. Pantalones. Consideraciones b. Medias de Vadeo c. Botas d. Camisas e. Protecciones i. Ocular ii. Cabeza iii. Manos 3. Víveres, seguridad e insumos a. Víveres i. Comida ii. Hidratación iii. Colación iv. Connotaciones particulares. Puna. Deshidratación b. Seguridad i. Locación 18

19 ii. Botiquín Primeros auxilios iii. Técnicas de Trekking y Vadeo c. Insumos i. Propios de la pesca ii. Propios de la comida iii. Propios del Trekking iv. Propios de la Navegación v. Fotografía 1. Seguridad 2. Mantenimiento 4. Moscas i. Elección de la mosca en base a la observación ii. Impresionismo, realismo iii. Dramatización. 1. Deriva muerta 2. Deriva natural 3. Tugging (tironcitos) 4. Patinado 5. Dropper iv. Atado al leader v. Aditivos vi. Indicadores de Pique (Strike Indicators) 1. Tipos 5. Técnicas de Vadeo. Trekking. i. Elección de la técnica 1. Up Stream 2. Down Stream ii. Aproximación iii. Ocultamiento iv. Vibraciones v. Sombras vi. Visualización del Pez vii. Rise. Lectura. 6. Lanzamientos i. Cortos ii. Largos 19

20 iii. Proactivos. Casos a aplicar iv. Drag en la navegación. Correcciones. v. Reactivos. Correcciones vi. Manejo de Línea vii. Presentación de la mosca acorde al rise 7. Clavada. Manejo del pez captura i. Acciones de clavado ii. Acciones de pelea iii. Acciones perjudiciales al pez iv. Fin de la pelea v. Manipulación de pez. Copo o guantes vi. Extracción de anzuelo. Condiciones para la devolución vii. Fotografía. Sobrevida viii. Manejo del equipo 8. Devolución 1. Lugar de recuperación 2. Tiempo máximo de exposición 3. Verificación de estado de salud del animal 9. Sacrificio 10. Incidentes derivados 1. Reglamento 2. Tamaño 3. Técnicas 4. Transporte e higiene 1. Enganches de la mosca 2. Disposición del equipamiento durante el vadeo 3. Accidentes a. Caídas i. Golpes ii. Fracturas 20

21 b. Resbalones. i. Esguinces ii. Torsiones iii. Distenciones c. Laceraciones i. Mosca ii. Elementos varios d. Hipotermia 11. Responsabilidad y ética. 1. Introducción al medio natural 2. Respeto al reglamento 3. Zona de pesca personal 4. Técnicas de vadeo numeroso 5. Basura 6. Previsión de los eventos climáticos. a. Tormentas eléctricas. b. Lodazales c. Terremoto d. Vientos fuertes e. Nevadas y granizos 7. Horario de la jornada de pesca 8. Vivac. 12. Desarme del equipo. 1. Desensamble 2. Guardado 3. Transporte 4. Mantenimiento 5. Curación. Didymo y otras invasoras 13. Atado 1. Patrones 2. Materiales 3. Conceptos i. Streamers ii. Terrestres iii. Ninfas iv. Secas i. Imitación realista ii. Imitación Impresionista iii. Irritación 21

22 14. Navegación 1. Principios fundamentales de la navegación 1. Partes de la embarcación i. Babor ii. Estribor iii. Proa iv. Popa 2. Calaje 3. Eslora 2. Navegación no contaminante 3. Reglamento Náutico 4. Tipos de embarcación 1. Float tuve o Belly Boat a. Pesos b. Lastres. Anclas. c. Seguridad en el desplazamiento d. Seguridad en el equipamiento e. Manipulación del pez 2. Pontoon a. Técnicas de remado b. Pesos c. Lastres d. Seguridad en el desplazamiento e. Seguridad en el equipamiento f. Manipulación del pez Kayak a. Técnicas de remado b. Pesos c. Lastres d. Seguridad en el desplazamiento e. Seguridad en el equipamiento f. Manipulación del pez 4. Balsa a. Técnicas de remado b. Pesos

23 c. Lastres d. Seguridad en el desplazamiento e. Seguridad en el equipamiento f. Manipulación del pez 5. Cataraft a. Técnicas de remado b. Pesos c. Lastres d. Seguridad en el desplazamiento e. Seguridad en el equipamiento f. Manipulación del pez 14:00 a 16:00: 1. Almuerzo. 2. Entrega de Certificados de Asistencia. 16:00 a 18:00 horas 15. Practica de pesca. FIN 23

GUÍA BASE PARA LA ELABORACIÓN DEL PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO EN EL INGENIO

GUÍA BASE PARA LA ELABORACIÓN DEL PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO EN EL INGENIO GUÍA BASE PARA LA ELABORACIÓN DEL PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO EN EL INGENIO SECADO Y ENVASE N EX P T. EX P FACTOR DE RIESGO Ruido y vibraciones FUENTE GENERADORA Secadores rotatorios, elevadores, motores

Más detalles

33www.crucerosvalencia.com. America s cup. duelo de titanes. febrero 2010 / february 2010

33www.crucerosvalencia.com. America s cup. duelo de titanes. febrero 2010 / february 2010 America s cup 33 alinghi & bmworacle febrero / february 33 duelo de titanes Aproveche una oportunidad única e irrepetible Un sueño hecho realidad en Valencia. Salidas diarias para ver muy de cerca a los

Más detalles

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A. Montañismo Adaptado

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A. Montañismo Adaptado C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A Curso Montañismo Adaptado Introducción Montañismo Adaptado Este curso de montañismo adaptado está pensado para deportistas

Más detalles

Posada Puelo Lodge. Sistema Todo Incluido. Tarifas Consultar a jorge.torres@posadapuelo.cl

Posada Puelo Lodge. Sistema Todo Incluido. Tarifas Consultar a jorge.torres@posadapuelo.cl Posada Puelo Lodge Entre ríos y bosques hay un lugar que nos llama a disfrutar de la mezcla entre la naturaleza y la pesca, Posada Puelo Lodge invita a sus huéspedes a disfrutar de esta actividad respetando

Más detalles

Vilaflor-Ifonche (actividad fin de temporada)

Vilaflor-Ifonche (actividad fin de temporada) Identificación y localización general Promotor de la ruta Ayto. de La Laguna Lugar Vilaflor Fecha 13/12/2014 Duración estimada 11 horas Desnivel total 570 m Recorrido Otras informaciones de interés Vilaflor

Más detalles

Veni al Festival Coral Patagónico

Veni al Festival Coral Patagónico Veni al Festival Coral Patagónico Bases de participación - Fechas del Festival: *San Martín de los Andes-Argentina 22-23-24 de septiembre. *Pucón-Chile 13-14-15 de octubre. *San Carlos de Bariloche-Argentina

Más detalles

Cebos para peces Con cebos naturales solo se podrá emplear anzuelos sencillos de tamaño igual o superior a 4,5 mm de altura medida desde la base hasta el arponcillo y de 5 mm de anchura de base (Figura

Más detalles

4 DÍAS / 3 NOCHES Jurassic Lake Lodge (Lago Strobel)

4 DÍAS / 3 NOCHES Jurassic Lake Lodge (Lago Strobel) Magallanes Fly Fishing te invita a una aventura como ninguna otra: 4 DÍAS / 3 NOCHES (Lago Strobel) www.magallanesflyfishing.com es una operación de pesca de clase mundial localizado en uno de los lugares

Más detalles

III Jornadas de formación ACTIVIDADES ACUÁTICAS y SOCORRISMO

III Jornadas de formación ACTIVIDADES ACUÁTICAS y SOCORRISMO III Jornadas de formación DESCRIPCIÓN Estas Jornadas están dirigidas a todos los profesionales relacionados con la Enseñanza de actividades Acuáticas y el Socorrismo. Están estructuradas en torno a diferentes

Más detalles

Técnicas europeas de competición de pesca con ninfas

Técnicas europeas de competición de pesca con ninfas Técnicas europeas de competición de pesca con ninfas Estas técnicas nacieron en el viejo continente, hace relativamente pocos años y fueron desarrolladas por los pescadores que competían en torneos regionales,

Más detalles

Desniveles: +300 m/ m. Dificultad: media. Horario: 5 h. aprox. DÍA 07/04/ P. N.DE LOS PICOS DE EUROPA, SECTOR LAGOS DE COVADONGA.

Desniveles: +300 m/ m. Dificultad: media. Horario: 5 h. aprox. DÍA 07/04/ P. N.DE LOS PICOS DE EUROPA, SECTOR LAGOS DE COVADONGA. PICOS DE EUROPA Proponemos un programa de senderismo clásico, con caminatas y excursiones ineludibles en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Nuestra ruta incluye las actividades más señeras y con

Más detalles

MAGALLANES FLY FISHING TRAVEL - CHILE. AmazoniaFlyFishing

MAGALLANES FLY FISHING TRAVEL - CHILE.  AmazoniaFlyFishing www.magallanesflyfishing.com AmazoniaFlyFishing AMAZONIA, MUCHO MÁS QUE BUENA PESCA PROGRAM El lugar: El Río Negro es el rio principal, lleno de islas y bancos de arena, que forman un inmenso delta con

Más detalles

EXCURSIONES FLY FISHING 2012-2013

EXCURSIONES FLY FISHING 2012-2013 EXCURSIONES FLY FISHING 2012-2013 La pesca en los lagos y lagunas de Tierra del Fuego, nos otorga preciosos ejemplares de truchas residentes, en donde pescamos con equipos livianos, como una caña Nº 3

Más detalles

Proteger los ecosistemas en bien de la población y del planeta

Proteger los ecosistemas en bien de la población y del planeta Seminario: Desafíos frente a la vida y el bienestar en la gestión n del agua IARH 8 de septiembre de 2009 Proteger los ecosistemas en bien de la población y del planeta Lic. Laura Benzaquen Grupo de Trabajo

Más detalles

Amanecer en la Octava Maravilla TORRES DEL PAINE

Amanecer en la Octava Maravilla TORRES DEL PAINE Amanecer en la Octava Maravilla TORRES DEL PAINE PROGRAMA DE TURISMO FOTOGRÁFICO 6 DÍAS / 5 NOCHES Amanecer en la 8ª maravilla FOTOGRAFÍA LOS MÁS IMPACTANTES E IMPREDECIBLES AMANECERES! Catalogado como

Más detalles

COPA DE ESPAÑA DE AGUAS INTERIORES OPTIMIST 2014 TROFEO SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS

COPA DE ESPAÑA DE AGUAS INTERIORES OPTIMIST 2014 TROFEO SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS COPA DE ESPAÑA DE AGUAS INTERIORES OPTIMIST 2014 TROFEO SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS 1 al 3 de mayo de 2014 :: Real Club Náutico de Madrid ANUNCIO DE REGATA La Copa de España aguas de interiores de la Clase

Más detalles

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas CONSIDERACIONES CLAVES PARA UN INSPECTOR DE PESCA Definición de una Pesquería: Pesca Artesanal: Es la actividad productiva

Más detalles

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7 Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Nat Reg Presiones Ambientales 9 5 Desmonte para agricultura de corte y quema. 3 1 Desmonte

Más detalles

Areas SAR. Superficie aproximada Km 2

Areas SAR. Superficie aproximada Km 2 F o t o Areas SAR B C D E A Distancias aproximadas A B : 9 millas = 220 Km. B C : 22 millas = 4 Km. C D : 3 millas = 57 Km. D E : 35 millas = 65 Km. E A : 70 millas = 30 Km. Superficie aproximada 6.000

Más detalles

Guía de Procedimientos

Guía de Procedimientos Guía de Procedimientos 1) Limpiemos Nuestra Guatemala 2016 es una campaña de acción, trabajo en equipo, educación y conciencia ambiental sobre el problema de la basura, el efecto fatal que produce en el

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA 2016 CLASE INTERNACIONAL EUROPA

CAMPEONATO DE ESPAÑA 2016 CLASE INTERNACIONAL EUROPA CAMPEONATO DE ESPAÑA 2016 CLASE INTERNACIONAL EUROPA Club Náutico Puerto Sherry Federación Andaluza de Vela Real Federación Española de Vela Secretaría Nacional de la Clase 8 al 11 de Septiembre 2016 ANUNCIO

Más detalles

Introducción al Montaje de Moscas. Rascafría,, 27 de marzo de 2004

Introducción al Montaje de Moscas. Rascafría,, 27 de marzo de 2004 Introducción al Montaje de Moscas Rascafría,, 27 de marzo de 2004 Agenda Fundamentos de entomología aplicada al montaje de moscas Mosca e Imitación Insectos acuáticos Iniciación al montaje de moscas Partes

Más detalles

LA MIRA Plataforma de Hoyos del Espino - Guisando SIERRA DE GREDOS (Ávila)

LA MIRA Plataforma de Hoyos del Espino - Guisando SIERRA DE GREDOS (Ávila) LA MIRA Plataforma de Hoyos del Espino - Guisando SIERRA DE GREDOS (Ávila) 5 de marzo del 2017 La Mira es una atalaya natural que el hombre ha utilizado ya desde la antigüedad, como atestigua lo que debió

Más detalles

Promoción desde $ por persona

Promoción desde $ por persona Conoce el glaciar más famoso de Chile, en un completo programa recorreremos parte de la Patagonia Norte visitando Coyhaique, Puerto Aysén y Puerto Chacabuco además de todos los atractivos de esta zona.

Más detalles

TRAVESÍA DEL GLACIAR VATNAJÖKULL - 16 días Código: TR152

TRAVESÍA DEL GLACIAR VATNAJÖKULL - 16 días Código: TR152 TRAVESÍA DEL GLACIAR VATNAJÖKULL - 16 días Código: TR152 Un viaje que no se pueden perder los amantes de las regiones árticas. Haremos una impresionante expedición en el glaciar Vatnajökull, el más grande

Más detalles

I TROFEO RAMIRO CARREGAL REY CAMPEONATO DE PESCA INTERCLUBES DAS RIAS GALEGAS. Jornada de Pesca SOLIDARIA

I TROFEO RAMIRO CARREGAL REY CAMPEONATO DE PESCA INTERCLUBES DAS RIAS GALEGAS. Jornada de Pesca SOLIDARIA ORGANIZA I TROFEO RAMIRO CARREGAL REY CAMPEONATO DE PESCA INTERCLUBES DAS RIAS GALEGAS Jornada de Pesca SOLIDARIA Club Náutico Deportivo de Riveira y Real Club Náutico de Portosín FECHA 6 de Julio de 2013

Más detalles

CAMINATA EN HIELO Y NAVEGACIÓN A.M. P1CN

CAMINATA EN HIELO Y NAVEGACIÓN A.M. P1CN TEMPORADA 2009-2010 CAMINATA EN HIELO Y NAVEGACIÓN A.M. P1CN Sobre el Glaciar Grey afluente del Campo de Hielo Sur Presentación de pasajeros en Base de Operaciones Rutaspatagonia, sector río Serrano para

Más detalles

Bases. Hornopirén Carretera Austral 12 Junio, Trail Desafío Lago Cabrera Hornopirén

Bases. Hornopirén Carretera Austral 12 Junio, Trail Desafío Lago Cabrera Hornopirén Bases Hornopirén Carretera Austral 12 Junio, 2016 Trail Desafío Lago Cabrera Hornopirén Presentación Hornopirén (anteriormente llamada Río Negro-Hornopirén) es una localidad chilena, capital de la comuna

Más detalles

CÓMO FUNCIONA? ELEGIR Quien recibe el regalo elige la experiencia que desea vivir. INGRESAR Ingresás el código del voucher

CÓMO FUNCIONA? ELEGIR Quien recibe el regalo elige la experiencia que desea vivir. INGRESAR Ingresás el código del voucher CÓMO FUNCIONA? INGRESAR Ingresás el código del voucher ELEGIR Quien recibe el regalo elige la experiencia que desea vivir RESERVAR Ingresa a la web, reserva la actividad y disfruta su regalo KAYAK EN SELAILÚ

Más detalles

Profesor Gernot Minke

Profesor Gernot Minke Convocamos a aquellos interesados en la construcción natural: constructores, profesionales, artesanos, artistas, curiosos, hombres, mujeres y niños. Compartiremos un taller de 3 días desarrollando específicamente

Más detalles

FOTOGRAFÍA 1. Presentación de la Carta Batimétrica de la Laguna de Yalahau o Conil en la exposición AQUAMAR en septiembre del 2002, en el Centro de

FOTOGRAFÍA 1. Presentación de la Carta Batimétrica de la Laguna de Yalahau o Conil en la exposición AQUAMAR en septiembre del 2002, en el Centro de FOTOGRAFÍA 1. Presentación de la Carta Batimétrica de la Laguna de Yalahau o Conil en la exposición AQUAMAR en septiembre del 2002, en el Centro de Convenciones de Cancún Quintana Roo. La Carta Batimétrica

Más detalles

PROYECTO LAZOS SEMANA 1: Naturaleza y Territorio

PROYECTO LAZOS SEMANA 1: Naturaleza y Territorio PROYECTO LAZOS 2016 Programa provisorio de actividades: LUNES 11 de JULIO 13.25 Llegada aeropuerto Resistencia Traslado en bus a Avellaneda 16.00 Arribo - Recepción en la Sede del Centro Friulano de Avellaneda.

Más detalles

CONVENCION RAMSAR- SOBRE LOS HUMEDALES. Ley y

CONVENCION RAMSAR- SOBRE LOS HUMEDALES. Ley y CONVENCION RAMSAR- SOBRE LOS HUMEDALES Ley 23.919 y 25.335. Adoptado en la ciudad iraní de Ramsar el 02/02/1971. Proporciona el marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la

Más detalles

FACTORES HIDROMETEOROLOGICOS QUE AFECTAN LOS APRs: COMO DISMINUIR LOS IMPACTOS NEGATIVOS

FACTORES HIDROMETEOROLOGICOS QUE AFECTAN LOS APRs: COMO DISMINUIR LOS IMPACTOS NEGATIVOS FACTORES HIDROMETEOROLOGICOS QUE AFECTAN LOS APRs: COMO DISMINUIR LOS IMPACTOS NEGATIVOS Viento Pluviometro José VERGARA, Ing. Civil, Ph.D. Investigador Independiente Meteorología Aplicada CONSULTAS 1)

Más detalles

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS I.- PRESENTACIÓN: El Curso está dirigido a estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería de Sistemas

Más detalles

PRIMEROS AUXILIOS EN MONTAÑA. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS. 13 Horas MURCIA SUBVENCIONADO FMRM CÓDIGO: MM06-2015-08

PRIMEROS AUXILIOS EN MONTAÑA. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS. 13 Horas MURCIA SUBVENCIONADO FMRM CÓDIGO: MM06-2015-08 PRIMEROS AUXILIOS EN MONTAÑA. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS. 13 Horas MURCIA SUBVENCIONADO FMRM CÓDIGO: MM06-2015-08 FECHAS: Viernes 11 de diciembre de 2015. Sábado 12 de diciembre de 2015. LUGAR DE

Más detalles

Viaje de Campo de Diversidad Vegetal I

Viaje de Campo de Diversidad Vegetal I Viaje de Campo de Diversidad Vegetal I Se realizará el domingo 26 de Abril Lugar: Establecimiento Hayque (Cuesta Blanca) La actividad de campo consistirá en muestreo de organismos que se estudian en la

Más detalles

ANEXOS JERARQUÍA ATRACTIVOS TURISTICOS

ANEXOS JERARQUÍA ATRACTIVOS TURISTICOS ANEXOS Jerarquía, Categoría y Tipología de Atractivos Turísticos Turismo y Gestión Municipal SERNATUR Asociación Chilena de Municipios Turísticos Victor Leiva, 1997 JERARQUÍA ATRACTIVOS TURISTICOS III

Más detalles

Departamento de Formación DOCUMENTACIÓN FORMACIÓN DE TÉCNICOS EN ACTIVIDADES NÁUTICAS.

Departamento de Formación DOCUMENTACIÓN FORMACIÓN DE TÉCNICOS EN ACTIVIDADES NÁUTICAS. Departamento de Formación formacion.iad.ctcd@juntadeandalucia.es DOCUMENTACIÓN 200816601 FORMACIÓN DE TÉCNICOS EN ACTIVIDADES NÁUTICAS. NIVEL II Seguridad, prevención y actuación ante accidentes náuticos

Más detalles

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE CIHUATLÁN

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE CIHUATLÁN PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE CIHUATLÁN Taller de Presentación y Validación de los Mapas de Aptitud Sector Turismo e Inmobiliario 22 de abril de 2009 Ordenamiento Ecológico

Más detalles

Presentación: Ing. Carlos Gerbaudo

Presentación: Ing. Carlos Gerbaudo Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil de Entre Ríos DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PUENTES DE LUCES MEDIAS PARANÁ - 3 MARZO 2 016 Presentación: Ing. Carlos Gerbaudo UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

Más detalles

La pesca del Lenguado:

La pesca del Lenguado: La pesca del Lenguado: Ilustración 1:Lenguado El lenguado es una especie que ofrece mayor dificultad en su captura, requiere una mayor concentración por parte del pescador para sentir lo sutil de algunas

Más detalles

SUBIDA AL PICO ANETO. 5, 6 y 7 de Julio de 2013

SUBIDA AL PICO ANETO. 5, 6 y 7 de Julio de 2013 SUBIDA AL PICO ANETO 5, 6 y 7 de Julio de 2013 EDURNE PASABÁN Primera mujer en completar la ascensión de los 14 ochomiles del planeta Licenciada en ingeniería industrial por la UPV Medalla de oro al mérito

Más detalles

SIN FRONTERAS. 3 DIAS / 2 NOCHES (Viernes a domingo) La Fortuna: Costa Rica - Refugio Los Guatuzos: Nicaragua

SIN FRONTERAS. 3 DIAS / 2 NOCHES (Viernes a domingo) La Fortuna: Costa Rica - Refugio Los Guatuzos: Nicaragua SIN FRONTERAS 3 DIAS / 2 NOCHES (Viernes a domingo) La Fortuna: Costa Rica - Refugio Los Guatuzos: Nicaragua Viernes: COSTA RICA - La Fortuna: Descanso en las aguas termales al pie del volcán Arenal 1

Más detalles

Seminario: Primeros Auxilios Empresas constructoras

Seminario: Primeros Auxilios Empresas constructoras Seminario: Primeros Auxilios Empresas constructoras Dirigido a empresas constructoras y trabajadores de ellas. Tiene como objetivo entregar las herramientas para que los asistentes puedan responder de

Más detalles

El pasado sábado 15 de noviembre la Delegación Madrileña del Colegio de Geógrafos organizó el octavo encuentro de profesionales de la geografía.

El pasado sábado 15 de noviembre la Delegación Madrileña del Colegio de Geógrafos organizó el octavo encuentro de profesionales de la geografía. El pasado sábado 15 de noviembre la Delegación Madrileña del Colegio de Geógrafos organizó el octavo encuentro de profesionales de la geografía. Este año se habían celebrado en abril el VI encuentro con

Más detalles

DESDE ANDEVALO AVENTURA JUNTO CON LA COLABORACIÓN DE CONVIVENCIA BTT DESDE ANDÉVALO AVENTURA JUNTO CON LA COLABORACIÓN DE LOS CLUB SANTA BARBOLA Y EL

DESDE ANDEVALO AVENTURA JUNTO CON LA COLABORACIÓN DE CONVIVENCIA BTT DESDE ANDÉVALO AVENTURA JUNTO CON LA COLABORACIÓN DE LOS CLUB SANTA BARBOLA Y EL DESDE ANDEVALO AVENTURA JUNTO CON LA COLABORACIÓN DE LOS CLUB SANTA BARBOLA Y IAVENTURA PARA BTT. CONVIVENCIA BTT DESDE ANDÉVALO AVENTURA JUNTO CON LA COLABORACIÓN DE LOS CLUB SANTA BARBOLA Y EL PIÑONAZO

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE LA CABRERA

AYUNTAMIENTO DE LA CABRERA AYUNTAMIENTO DE LA CABRERA ANEJO IV : Estudio Básico de Seguridad y Salud Página 1 de 7 ANEXO IV ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD IV.1.- Objeto del anejo Este anejo de Estudio Básico de Seguridad y

Más detalles

Le ofrecemos salir de la Ciudad de México con destino a Madrid con Iberia:

Le ofrecemos salir de la Ciudad de México con destino a Madrid con Iberia: REF: VAL/2012-034-017 En el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP encontrarás un circuito idóneo, totalmente plano, la temperatura perfecta (entre 12 y 17 grados) para superar tu marca. El mes de noviembre

Más detalles

CURSO: INSPECCION VISUAL NIVEL II DIRECTO

CURSO: INSPECCION VISUAL NIVEL II DIRECTO CURSO: INSPECCION VISUAL NIVEL II DIRECTO OBJETIVOS: El objetivo del curso de Inspección Visual nivel II DIRECTO es capacitar en forma general al participante en: los principios del método y sus técnicas

Más detalles

PRIMEROS AUXILIOS EN MONTAÑA. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS. 13 Horas

PRIMEROS AUXILIOS EN MONTAÑA. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS. 13 Horas PRIMEROS AUXILIOS EN MONTAÑA. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS. 13 Horas CÓDIGO: MM06-2015-03 FECHAS: Viernes 6 de marzo de 2015. Sábado 7 de marzo de 2015. LUGAR DE REALIZACIÓN: Clases: Casa del Deporte

Más detalles

Amazonas - Superpromo. Primer Día Bogotá - Amazonas. Encuentro en el aeropuerto el Dorado a las 10:15 a.m.

Amazonas - Superpromo. Primer Día Bogotá - Amazonas. Encuentro en el aeropuerto el Dorado a las 10:15 a.m. Amazonas - Superpromo Primer Día Bogotá - Amazonas Encuentro en el aeropuerto el Dorado a las 10:15 a.m. 12:18 m. Vuelo Bogotá Leticia. (no incluido) Arribo a la ciudad de Leticia. Acomodación hotel seleccionado.

Más detalles

Federación de Natación de Castilla La Mancha. Concentración Alevín de Natación Preparación para el Campeonato de España Alevín

Federación de Natación de Castilla La Mancha. Concentración Alevín de Natación Preparación para el Campeonato de España Alevín Federación de Natación de Castilla La Mancha Concentración Alevín de Natación Preparación para el Campeonato de España Alevín 2015 Índice Introducción, 3. Justificación, 4. Objetivos, 5. Estructura, 6.

Más detalles

PLAN RESERVA NATURAL HELICONIA CABAÑA FLOTANTE KURUPIRA

PLAN RESERVA NATURAL HELICONIA CABAÑA FLOTANTE KURUPIRA PLAN RESERVA NATURAL HELICONIA CABAÑA FLOTANTE KURUPIRA La reserva Heliconia se encuentra en el trapecio amazónico, a las afueras de Leticia, en el río Javari que ejerce la frontera entre Brasil y Perú.

Más detalles

CURSO AVAL CISHT CUMPLIENDO CON LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE, LES INVITAMOS AL CURSO;

CURSO AVAL CISHT CUMPLIENDO CON LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE, LES INVITAMOS AL CURSO; CURSO AVAL CISHT ORGANIZACIÓN HSE ECUADOR C.L y SEPRYTSA S.A: El Reglamento de Seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento del medio ambiente de Trabajo. Decreto 2393. Reglamento de Seguridad

Más detalles

Jornadas del Mar. YATES MARINA GIJÓN Del 9 al 12 de junio de 2016 BAUTISMOS CHARLAS CARRERAS PESCA EN BARCO TALLERES EXPOSICIONES Y MUCHO

Jornadas del Mar. YATES MARINA GIJÓN Del 9 al 12 de junio de 2016 BAUTISMOS CHARLAS CARRERAS PESCA EN BARCO TALLERES EXPOSICIONES Y MUCHO Jornadas del Mar YATES MARINA GIJÓN Del 9 al 12 de junio de 2016 BAUTISMOS (Vela, Surf y Buceo) CARRERAS CHARLAS (Meteo, Seguridad) PESCA EN BARCO TALLERES EXPOSICIONES (Maquetas, especies) MUSICA DIRECTO

Más detalles

ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: AGUA DULCE Y SALADA

ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: AGUA DULCE Y SALADA ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: AGUA DULCE Y SALADA Los seres vivos viven en distintos lugares del planeta Tierra, aprovechando los recursos que se le ofrece, formando ecosistemas. Los ecosistemas en general están

Más detalles

Calzado DE SEGURIDAD. Calzado de seguridad LOS PRODUCTOS MÁS VENDIDOS

Calzado DE SEGURIDAD. Calzado de seguridad LOS PRODUCTOS MÁS VENDIDOS Calzado de seguridad LOS PRODUCTOS MÁS VENDIDOS NOVEDADES Calzado DE SEGURIDAD Comodidad en los pies El calzado es el equipo de protección personal que más ayuda a cambiar el humor de los trabajadores.

Más detalles

Seguridad y Salud Ocupacional SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION DE VIAS

Seguridad y Salud Ocupacional SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION DE VIAS SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION DE VIAS FASES DE LA CONSTRUCCION Replanteo y topografia. Desbroce. Movimiento de tierras Excavaciones a cielo abierto (Desmonte) Excavaciones en roca. Subrazante (acarreao

Más detalles

OBJETIVOS: Objetivos Generales

OBJETIVOS: Objetivos Generales OBJETIVOS: Objetivos Generales 1. Proponer una metodología progresiva, eficiente y segura que sirva como guía para facilitar el aprendizaje de la técnica básica de este deporte, con el fin de reducir temores

Más detalles

CATALOGO TEMPORADA TURISMO ECOTRAVEL PATAGONIA CARRETERA AUSTRAL PATAGONIA CHILE DESTINO: SERVICIOS TURISTICOS Y ASISTENCIAS EN VIAJES COYHAIQUE CHILE

CATALOGO TEMPORADA TURISMO ECOTRAVEL PATAGONIA CARRETERA AUSTRAL PATAGONIA CHILE DESTINO: SERVICIOS TURISTICOS Y ASISTENCIAS EN VIAJES COYHAIQUE CHILE CATALOGO TEMPORADA 2016 2017 TURISMO ECOTRAVEL PATAGONIA SERVICIOS TURISTICOS Y ASISTENCIAS EN VIAJES COYHAIQUE CHILE DESTINO: CARRETERA AUSTRAL PATAGONIA CHILE Para más información, contáctenos en: +56

Más detalles

Manipulador de Alimentos - Multisectorial

Manipulador de Alimentos - Multisectorial Manipulador de Alimentos - Multisectorial Duración: 75.00 horas Descripción Este curso de Manipulador de alimentos se ajusta las exigencias en materia de salud e higiene alimentaria recogidas en el RD

Más detalles

CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES

CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES CURSOS DE BIENESTAR ANIMAL. A) MODULO COMUN: 10 HORAS. UNIDAD DIDÁCTICA 1: CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LOS ANIMALES. ANATOMIA, FISIOLOGIA Y COMPORTAMIENTO

Más detalles

ITINERARIO CAZORLA CON NIÑOS

ITINERARIO CAZORLA CON NIÑOS CAZORLA CON NIÑOS Si Andalucía es rica en naturaleza y paisaje, la provincia de Jaén se lleva la palma, porque es la que cuenta con la mayor superficie de espacios naturales protegidos de España (304.175

Más detalles

TODO INCLUIDO BÁSICO

TODO INCLUIDO BÁSICO TEMPORADA 2015 2016 TARIFARIO DE PLANES, EXCURSIONES Y SERVICIOS SGL DBL PENSIÓN COMPLETA SGL DBL DPTO. FAMILIAR 1 NOCHE $ 154.000 $ 118.500 $ 117.000 $ 90.000 $ 415.000 2 NOCHES $ 308.000 $ 237.000 $

Más detalles

ACOREMA QUÉ HACER EN CASO DE VARAMIENTOS DE CETÁCEOS

ACOREMA QUÉ HACER EN CASO DE VARAMIENTOS DE CETÁCEOS ACOREMA QUÉ HACER EN CASO DE VARAMIENTOS DE CETÁCEOS QUÉ SON LOS VARAMIENTOS DE CETÁCEOS? Los varamientos de cetáceos son eventos en los cuales ballenas, cachalotes, delfines y especies afines encallan

Más detalles

PROGRAMA AVENTURA AZUL TIPO

PROGRAMA AVENTURA AZUL TIPO PROGRAMA AVENTURA AZUL TIPO ACTIVIDADES: Se impartirán cursos de iniciación de distintos deportes náuticos a lo largo de la Aventura Azul, tales como: Windsurf, Surf, Kitesurf, Vela Ligera, Paddel Board

Más detalles

PROGRAMA DE FOTOGRAFIA DOCUMENTAL Coord. Lic. ANDREA CHAME SEUBE FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

PROGRAMA DE FOTOGRAFIA DOCUMENTAL Coord. Lic. ANDREA CHAME SEUBE FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES PROGRAMA DE FOTOGRAFIA DOCUMENTAL Coord. Lic. ANDREA CHAME SEUBE FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES TALLER DE INICACION A LA FOTOGRAFIA ORIENTADO AL DOCUMENTALISMO (Teórico- Practico)

Más detalles

Informe técnico S-05/2011. Investigación del hundimiento de la embarcación de pesca CRISTO, en aguas de Barbate, Cádiz, el 20 de mayo de 2009

Informe técnico S-05/2011. Investigación del hundimiento de la embarcación de pesca CRISTO, en aguas de Barbate, Cádiz, el 20 de mayo de 2009 Informe técnico S-05/2011 Investigación del hundimiento de la embarcación de pesca CRISTO, en aguas de Barbate, Cádiz, el 20 de mayo de 2009 ADVERTENCIA Este informe ha sido elaborado por la Comisión Permanente

Más detalles

Fundamentos de seguridad en el trabajo Programa de desarrollo

Fundamentos de seguridad en el trabajo Programa de desarrollo Fundamentos de seguridad en el trabajo Programa de desarrollo Asesores en emergencias y Covami tienen el gusto de invitarlo al curso Fundamentos de seguridad en el trabajo, taller I (Introducción a la

Más detalles

Información Marcha Circular a Siete Picos por la Senda Herreros

Información Marcha Circular a Siete Picos por la Senda Herreros www.casadeguiasnavacerrada.es Información Marcha Circular a Siete Picos por la Senda Herreros NAVACERRADA Tel.: 628286060 email:casadeguiasnavacerrada@fmm.es Circular a Siete Picos por Senda Herreros 24

Más detalles

INDICADORES DE CALIDAD PARA LA CLASIFICACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO DE LAS MASAS DE AGUAS SUPERFICIALES SEGÚN LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA 2000/60/CE

INDICADORES DE CALIDAD PARA LA CLASIFICACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO DE LAS MASAS DE AGUAS SUPERFICIALES SEGÚN LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA 2000/60/CE INDICADORES DE CALIDAD PARA LA CLASIFICACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO DE LAS MASAS DE AGUAS SUPERFICIALES SEGÚN LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA 2000/60/CE El objeto de la Directiva 2000/60/CE es establecer un

Más detalles

II OPEN DE PESCA DESDE KAYAK CIUDAD DE VALENCIA

II OPEN DE PESCA DESDE KAYAK CIUDAD DE VALENCIA II OPEN DE PESCA DESDE KAYAK CIUDAD DE VALENCIA El 2º Open de pesca desde Kayak, Categoría Absoluta, está organizado por el Club de Pesca Kayak Fishing Valencia, con la colaboración del Real Club Náutico

Más detalles

Curso de Actualización para Profesores con Actividades en Campo: "Técnicas para el desarrollo de trabajo en campo"

Curso de Actualización para Profesores con Actividades en Campo: Técnicas para el desarrollo de trabajo en campo Curso de Actualización para Profesores con Actividades en Campo: "Técnicas para el desarrollo de trabajo en campo" 13 fines de semana, 144 horas en total Nota: Habrá una salida en domingo todo el día y

Más detalles

Mega - Proyecto Parque Laguna del Carpintero

Mega - Proyecto Parque Laguna del Carpintero Mega - Proyecto Parque Tampico, Tamaulipas Abril de 2005 Gobierno del Estado de Tamaulipas R. Ayuntamiento de Tampico 2005-2007 A n t e c e d e n t e s El sur de Tamaulipas es uno de los territorios a

Más detalles

REGLAS PRIMER TORNEO INSHORE, PESCA, PLAYA Y AMBIENTE

REGLAS PRIMER TORNEO INSHORE, PESCA, PLAYA Y AMBIENTE REGLAS PRIMER TORNEO INSHORE, PESCA, PLAYA Y AMBIENTE Las siguientes Reglas van a permanecer en efecto a lo largo de todo el torneo. La interpretación y regulación de las mismas estará a cargo del Comité

Más detalles

CAMPAMENTO DE MULTIAVENTURA BILINGÜE

CAMPAMENTO DE MULTIAVENTURA BILINGÜE ESPECIAL INGLÉS Y CASTELLANO CAMPAMENTO DE MULTIAVENTURA BILINGÜE ADVENTURE CAMP VALENCIA Entre Naranjos ADVENTURE CAMP VALENCIA Campamento de Aventura en Inglés. CAMPAMENTO EN EL QUE TODAS LAS ACTIVIDADES

Más detalles

Curso Profesional TRAZABILIDAD [ ] Trazabilidad A distancia 80 h

Curso Profesional TRAZABILIDAD [ ] Trazabilidad A distancia 80 h Curso Profesional TRAZABILIDAD [ ] Trazabilidad A distancia 80 h TRAZABILIDAD El curso Profesional de Trazabilidad tiene como objetivo descubrir la necesidad de la existencia de un sistema de trazabilidad

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN BÁSICA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA

BANCO DE PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN BÁSICA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA BANCO DE PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN BÁSICA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA 1.- El instrumento usado en navegación para orientarse se llama: a.- Corredera. b.- Compás Magnético. c.- Ecosonda. d.- Escandallo.

Más detalles

Dando sentido a líneas y cañas Switch

Dando sentido a líneas y cañas Switch Dando sentido a líneas y cañas Switch En estos últimos años ha habido un cambio marcado en las ventas de cañas de Spey, y en particular en el promedio del largo y peso de las cañas vendidas. A fines de

Más detalles

& TORRENT

& TORRENT CURSO 18 DE DICIEMBRE Programa De SINGLADURAS FORMATIVAS Escuelas Náuticas & TORRENT www.escolanauticallevantblau.com www.escuelanauticatorrente.com E.N. LLEVANT BLAU C/San José de la Montaña 8 VALENCIA

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental de la Presa de Embalse. Angel N. Menéndez Colaboración: Raúl López Pairet y equipo Jorge Adámoli y equipo

Estudio de Impacto Ambiental de la Presa de Embalse. Angel N. Menéndez Colaboración: Raúl López Pairet y equipo Jorge Adámoli y equipo Estudio de Impacto Ambiental de la Presa de Embalse Angel N. Menéndez Colaboración: Raúl López Pairet y equipo Jorge Adámoli y equipo PRESENTACIÓN I. Selección de Alternativa de Presa II. III. Estudio

Más detalles

Perú Andes y Amazonas

Perú Andes y Amazonas Perú - Andes y Amazonas DÍA ITINERARIO HOTEL 1 España - Lima Miraflores Park 2 Lima Miraflores Park 3 Lima - Cuzco - Valle Sagrado Miraflores Park 4 Valle Sagrado Miraflores Park 5 Valle Sagrado - Machu

Más detalles

Autores: José Luis Andrés Olazagoitia e Iñigo Olaziregui Garbizu. Empresa: Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral (Osalan)

Autores: José Luis Andrés Olazagoitia e Iñigo Olaziregui Garbizu. Empresa: Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral (Osalan) ACCESOS A LOS BUQUES DE PESCA Autores: José Luis Andrés Olazagoitia e Iñigo Olaziregui Garbizu Empresa: Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral (Osalan) Dirección postal: Camino de la Dinamita, s/n.

Más detalles

Durante este curso conoceremos las causas más frecuentes de accidentes y las distintas soluciones para cada uno de los casos.

Durante este curso conoceremos las causas más frecuentes de accidentes y las distintas soluciones para cada uno de los casos. Primeros Auxilios Duración: 50 horas Objetivos: Durante este curso conoceremos las causas más frecuentes de accidentes y las distintas soluciones para cada uno de los casos. Primeros auxilios Durante este

Más detalles

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9 ÍNDICE Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9 Capítulo 1- Condiciones generales del Medio Ambiente en Cuba Características ambientales 16 División Político - Administrativa

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieria de Montes, Forestal y del Medio Natural PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieria de Montes, Forestal y del Medio Natural PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Control de la contaminacion en el medio natural CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_13AA_133000023_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

III OPEN DE PESCA DESDE KAYAK CIUDAD DE VALENCIA

III OPEN DE PESCA DESDE KAYAK CIUDAD DE VALENCIA III OPEN DE PESCA DESDE KAYAK CIUDAD DE VALENCIA El 3º Open de pesca desde Kayak, Categoría Absoluta, está organizado por el Club de Pesca Kayak Fishing Valencia, con la colaboración del Real Club Náutico

Más detalles

de la Reserva del Parque Atlántico Mar Chiquito

de la Reserva del Parque Atlántico Mar Chiquito La Valoración Económica de la Reserva del Parque Atlántico Mar Chiquito V Congreso de Ecología a y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos 3, 4 y 5 de Diciembre de 2008 Universidad Nacional de Lujan

Más detalles

Primeros auxilios (nueva versión)

Primeros auxilios (nueva versión) Primeros auxilios (nueva versión) Durante este curso conoceremos las causas más frecuentes de accidentes y las distintas soluciones para cada uno de los casos. 28 horas lectivas 7 horas prácticas PRIMEROS

Más detalles

ECOTURISMO Y OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y NEGOCIO PROPIOS

ECOTURISMO Y OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y NEGOCIO PROPIOS ECOTURISMO Y OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y NEGOCIO PROPIOS UN MODELO UNICO ARMONIZADO CON EL AMBIENTE Preparado por la Dra. Ana J. Navarro Rodríguez y la Dra. Julia S. Mignucci Sánchez para la Alianza Ciudadana

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN BÁSICA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA. 1.- En señales de maniobra y advertencia cómo indica Ud. caigo a babor?

BANCO DE PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN BÁSICA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA. 1.- En señales de maniobra y advertencia cómo indica Ud. caigo a babor? 1 BANCO DE PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN BÁSICA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA 1.- En señales de maniobra y advertencia cómo indica Ud. caigo a babor? 1 sonido corto de 1 segundo 2 sonidos cortos de 1 segundo

Más detalles

VIAJE EN VELERO POR MENORCA

VIAJE EN VELERO POR MENORCA VIAJE EN VELERO POR MENORCA Este 2016 la temporada de verano junio, julio y agosto, estaremos también por las aguas de Menorca. Un viaje por plazas sean estas individuales, parejas, más de dos amigos,

Más detalles

LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TRIATLÓN

LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TRIATLÓN LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TRIATLÓN CONVOCA A todos los Entrenadores Deportivos, Profesores de Educación Física, Triatletas e interesados en general, certificados en nivel 2 de la EVETRI, a participar en

Más detalles

PROYECTO VIAJE BRASIL COMITE DE INTERNACIONALIZACIÔN

PROYECTO VIAJE BRASIL COMITE DE INTERNACIONALIZACIÔN PROYECTO VIAJE BRASIL COMITE DE INTERNACIONALIZACIÔN Santiago de Cali, Agosto de 2015 OBJETIVO GENERAL Facilitar la inserción de la comunidad educativa de la FCECEP en el contexto internacional, fortaleciendo

Más detalles

DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE. Circular DIRME N 006/2004 Montevideo, 1º de julio de

DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE. Circular DIRME N 006/2004 Montevideo, 1º de julio de REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ARMADA NACIONAL PREFECTURA NACIONAL NAVAL DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE Circular DIRME N 006/2004 Montevideo, 1º de julio de 2004.- ASUNTO.- PROCEDIMIENTOS A SEGUIR

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA CONECTOR MARÍTIMO

PERFIL COMPETENCIA CONECTOR MARÍTIMO PERFIL COMPETENCIA CONECTOR MARÍTIMO FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL CONECTOR MARÍTIMO FECHA DE EMISIÓN: 07/07/2016 17:55 Sector: MINERÍA NO METÁLICA Subsector: PETRÓLEO Y GAS NATURAL Código: P-1920-8131-001-V01

Más detalles

CHECK LIST CAMPAMENTO DE AVANZADA

CHECK LIST CAMPAMENTO DE AVANZADA Nº TEMAS PÁG 1 RUTAS Y CAMINOS DE ACCESO AL LUGAR DE CAMPAMENTO 2 1.1 PREPARATIVOS PREVIOS AL VIAJE 2 1.2 TRAYECTO DEL VIAJE 2 2 LUGAR DE CAMPAMENTO 3 2.1 INFRAESTRUCTURA DEL LUGAR DE CAMPAMENTO 3 2.2

Más detalles

GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS

GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS Granada es una de las ciudades más bellas de nuestro país. Considerada capital de la Andalucía oriental, está situada entre dos colinas: La de La Alhambra y la del Albaicín,

Más detalles

GIRA DE ESTUDIO BUZIOS con Visita a RIO DE JANEIRO Pensión completa incluida

GIRA DE ESTUDIO BUZIOS con Visita a RIO DE JANEIRO Pensión completa incluida PÁGINA Página 1 de 5 GIRA DE ESTUDIO BUZIOS con Visita a RIO DE JANEIRO Pensión completa incluida 6 días / 5 noches PROGRAMA INCLUYE Pasaje aéreo Santiago Río de Janeiro Santiago vía LATAM 5 noches de

Más detalles