Un nuevo modelo de Gobernanza del Territorio: gestión forestal y energética integrada y sostenible de los montes para prevención de incendios y

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Un nuevo modelo de Gobernanza del Territorio: gestión forestal y energética integrada y sostenible de los montes para prevención de incendios y"

Transcripción

1 Un nuevo modelo de Gobernanza del Territorio: gestión forestal y energética integrada y sostenible de los montes para prevención de incendios y aprovechamiento energetico de los recursos

2 BLOQUE 1: UN NUEVO MODELO DE GESTION SOSTENIBLE DE LOS MONTES EXTREMEÑOS

3 Nuevo modelo de planes de gestión sostenible La Junta de Extremadura apuesta por un nuevo modelo de aprovechamiento de los recursos del monte. El nuevo Plan de Gestión Forestal busca una planificación sostenible y ordenada del monte y sus aprovechamientos (P.G.O.M.F.) El nuevo modelo parte de que la necesidad de evitar los incendios en los montes extremeño. Se plantea desarrollar un proyecto piloto en un MUP con un modelo de concesión a largo plazo, para comprobar su viabilidad condiciones. Se propone un modelo de gestión integral respetando que respete el medio natural y la biodiversidad, con aprovechamiento local de los recursos del monte y evitando los incendios.

4 Los objetivos aprobados sobre el Cambio Climático La Unión Europea fija en la Hoja de Ruta hacia una economía baja en carbono que se deberán reducir la emisiones de GEI en los sectores difusos (incluido el agrícola y el forestal) un 40%, en el En la reciente Conferencia de Paris, La Convención Marco sobre el Cambio Climático ha aprobado un acuerdo, continuación del Protocolo de Paris, para disminuir la emisiones de GEI a la atmósfera, logrando un equilibrio entre la emisiones antropogénicas y los sumideros de carbono para mediados de siglo. En estos momentos, la Comisión esta trabajando en la elaboración de un plan energético para alcanzar los objetivos de aumento del consumo de energías renovables y eficiencia energética y la disminución de las emisiones de GEI

5 El Proyecto que se propone 1) Los objetivos del Programa Horizonte 2020 de la UE son: Disminuciones acordadas Reducción de GEI 20% 27% Aumento de energías Renovables. 20% 20% Incremento de eficiencia energética 20% 27% Los objetivos de 2020 son obligatorios, los de 2030 son un objetivo. 1) Los objetivos del Gobierno Español son: La Estrategia Española de Bioeconomía 2030, quiere una economía sostenible y baja en C; aumento del consumo de energías renovables; mitigar el cambio climático y promover la conservación de los recursos, protegiendo los bosques

6 El Proyecto que se propone 1) Los objetivos de la Junta de Extremadura. La Junta de Extremadura tiene los siguientes objetivos: 1) La Estrategia de Economía Verde Ciudadana de Extremadura 2030 quiere basar el desarrollo regional en aprovechar y valorizar su riqueza y recursos naturales. 2) La desarrollo del Proyecto Mosaica que desarrolla la Universidad de Extremadura (Plasencia) busca prevenir los incendios de los montes y aprovechar sus recursos (biomasa) 3) El Plan de Energías Renovables fija el objetivo de sustituir 79,10 ktep/año de combustibles fósiles por energías renovables. Desarrollando un nuevo modelo de gobernanza territorial.

7 El Proyecto que se propone El Proyecto supone una innovación en el uso sostenible de los aprovechamientos del monte aportando una visión holística e integradora, basada en la detección precoz y defensa contra incendios, la creación de empleo, el desarrollo de la cadena de valor y el aprovechamiento de la biomasa que se obtiene para el autoconsumo local, reduciendo la pobreza energética actual del medio rural

8 BLOQUE 2: ANTECEDENTES Y BASES DE PARTIDA DEL PROYECTO PROPUESTO

9 El Término Municipal de Serradilla El Municipio está en la Provincia de Cáceres, en Plasencia, Mancomunidad de Riberos de Tajo. Tiene una superficie de has, de las cuales ha son montes y dehesas municipales. Los montes municipales ocupan ha, de Pinus pinaster seguido de quercineas ha están dentro del Parque Nacional de Monfrague y fuera, catalogados como MUP Las otras ha corresponden a pastizales, con matorral bajo (jaras, escobas ) para usos ganaderos. Con una población de habitantes y una pedanía en Villareal de San Carlos donde están las oficinas del Parque

10 BLOQUE 3: NUEVAS TECNICAS DE PROTECCION Y LUCHA CONTRA INCENDIOS

11 Consideraciones Generales Los incendios forestales son un azote para los bosques, dañando el patrimonio, medio ambiente y vidas humanas Las causas son múltiples: intencionalidad o negligencia humana, causas naturales accidentales y fortuitas. El clima (temperatura, vientos), orografía y tipo de vegetación pueden aumentar el riesgo de incendios. Esta situación es común a toda el área mediterránea. El calentamiento global desplaza el riesgo hacia el Norte. La despoblación del medio rural y la falta de presupuestos disminuyen los medios disponibles y aumentan los riesgos. La reforma del Código Penal y la sensibilización ambiental son argumentos recurrentes cuando hay incendios serios. Hay otros medios posibles, mas avanzados, modernos y eficaces de prevención y lucha contra incendios.

12 Plan de Ordenación y Gestión de la Masa Forestal El material combustible de los bosques, aumenta la capacidad destructiva y de multiplicación del fuego, Un Plan de Ordenación y Gestión de la Masa Forestal (PGOMF) debe permitir conocer los aprovechamientos sostenibles y su viabilidad y rentabilidad. Debe además determinar los tipos y series de vegetación y determinar los índices de combustibilidad. Indicará las infraestructuras, puntos de agua, caminos, espacios habitados y datos de lucha contra incendios. Los bosques de pinos tienen mayor volumen de material combustible y facilidad de propagación del fuego. En los pinares maduros, la venta de madera permite limpiarlos y ordenarlos, con menor riesgo de incendios. El bosque mediterráneo, con menor carga combustible, tiene menor riesgo de incendio con baja propagación mbustibilidad.

13 Plan de Ordenación y Gestión de la Masa Forestal La ordenación debe estudiar el riesgo de incendios, aplicando técnicas de fraccionamiento, combustibilidad y propagación, para disminuir los riesgos potenciales. El PGOMF debe determinar las zonas del monte donde se pueden eliminar las coníferas sustituyéndolas de manera ordenada por especies autóctonas resistentes al fuego. Se rompe así el avance del fuego de copas en coníferas de fácil combustión. Al llegar a las especies autóctonas, el fuego de copas no avanzará y parará el incendio. La superficie de intervención con esta técnica de gestión varia entre 50/60 ha de especies autóctonas por cada 300/500 has de coníferas. Se creará así un bosque mas resistente al fuego, con más diversidad biológica y más atractivo para el paisaje y el turismo de la naturaleza.

14 Ventajas medioambientales del PGOMF El Proyecto es una revolución en el uso sostenible de los aprovechamientos del monte, aportando una solución holística e integradora, basada en: - El desarrollo integrado de la cadena de valor - Un nuevo modelo energético de energías renovables. - Contribuye a la reducción de la pobreza energética. - Mantenimiento de la biodiversidad y del medio natural El manejo de la superficie forestal tiene como objetivo el de acelerar el proceso de transformación de los montes mixtos actuales en un monte mediterráneo puro, siendo un exponente de este ecosistema en Extremadura. El Proyecto establecerá los mecanismos para garantizar la sostenibilidad de la explotación bajo las premisos de conservación del monte mediterráneo y del capital natural

15 BLOQUE 4: LA EXPLOTACION Y APROVECHAMIENTO DE LOS MONTES MUNICIPALES DE SERRADILLA

16 Antecedente e importancia de los montes Los montes municipales tienen un gran valor para Serradilla desde los puntos de vista paisajístico, turismo, ecológico, biodiversidad y aprovechamiento de los recursos. Se quemó una gran superficie en los años 90, habiéndose regenerado, pero existiendo un riesgo de incendio por la situación de los mismos. Los montes no están en la actualidad aprovechados, no generando ingresos ni empleo para el Municipio. Los montes municipales tienen una superficie forestal de has, de los cuales, has están dentro del Parque Nacional de Monfragüe y las has restantes son MUP.

17 Problemas principales de los montes extremeños

18 Aprovechamientos energéticos de la biomasa

19 Aprovechamientos energéticos de la biomasa

20 BLOQUE 5: LA EJECUCION DEL PROYECTO PGOMF: TRABAJOS FORESTALES

21 Destinos y aplicaciones de la biomasa Producir agua caliente y calefacción con calderas de biomasa para los edificios municipales y viviendas de Serradilla DESTINOS Y USOS DE LA BIOMASA Igual para edificios, viviendas e industrias en los municipios del Parque de Monfragüe y de otras mancomunidades de la zona Producir astillas y pellets para los centros de curado de tabaco que se encuentran en la zona de la Vera y Talayuela y Plasencia. Producir astillas y pellets para las calderas y centrales térmicas de calefacción y agua calioente que promueve EMBEX.

22 Trabajos forestales (1) Puesta en cargadero de madera y restos de pino u eucalipto

23 Trabajos forestales (2) Astillado en monte y en cargadero y transporte a planta

24 Trabajos forestales (3) Recogida y empacado y transporte de pacas a planta

25 Trabajos forestales (4) Paca de restos de pino y apilada y maquina descortezasdora

26 Diagrama trabajos forestales y transporte de biomasa En monte Trituracion En pistas Biomasa forestales Trabajos selvicolas Carga en Transporte en monte camion o al Centro Recogida remolque de Acopio Empacado y empacado en monte

27 BLOQUE 5: PLANTEAMIENTO Y COMPOSICION DE EL COMPLEJO

28 Planta de Preparación de Biomasa (1) Trituradora de cuchillas y tipos de biomasa que puede triturar

29 Planta de Preparación de Biomasa (2) Cuchillas del molino triturador, astillas trituradas de tamaño G15 y planta de cribado, clasificación y venteo para separación de finos, polvo y cenizas, que disminuyen más de un 40%

30 Planta de Peletización de biomasas (1)

31 Planta de Peletización de biomasas (2) Capacidad (Kg/h) Producción (Kg/año 2 turnos) Medidas: (m) Superficie (m2) Personal 2 turnos x 8 x (almacén) 2 4

32 Distribución de biomasa y pellet

33 Distribución de biomasa y pellet Astillas Suministro Transport e a granel en camiones Biomasa preparada en astillas o en pellets A granel Cist ernas pellet s almacenada Pellets Suministro Sacos de 60 Kg Ensacado Bog-bags de 200 a Kg Peletizadora, sacos pellets y camión distribución a granel y diagrama

34 BLOQUE 6: CENTRALES DE ENERGIA TERMICA Y REDES DE DISTRIBUCION

35 Legislación y normas aplicables EL CODIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN RD 314/2006 El 70% del agua caliente sanitaria, de los edificios y viviendas de nueva construcción o de remodelación de las existentes, tiene que generarse con paneles solares u otras fuentes de energías renovables CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGETICA EL RD 47/ Eficiencia energética: expresión del consumo energético de un edificio en condiciones normales de funcionamiento. 2. Hay obligación de dar a compradores y usuarios de edificios el Certificado de Eficiencia Energética. 3. Es obligatorio para edificios y viviendas nuevas y para las rehabilitaciones de mas de m2 (que sean un 25%) 4. Obligatorio para edificios públicos de gran afluencia

36 Legislación y normas aplicables ESTRATEGIA DE LA UE DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA Directiva 2012/27/UE 1. Para 2020 es obligatorio reducir un 20% los GEI y aumentar un 20% la produccion de energías renovables y otro 20% la eficiencia energetica. 2. Para 2030 se quiere alcanzar que estos porcentajes sean del 27%, 40% y 27% respectivamente. LEY DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE EXTREMADURA Ley 15/ La Junta de Extremadura tiene que hacer un plan de equipamiento y uso eficiente de la energía en sus edificios administrativos (eficiencia y ahorro energético). 2. Este plan se incluirá en los pliegos de contratacion pública de equipamientos para el consumo o transformacion de la energia en sus edificios administrativos

37 Tipos de energía térmica que consumen los edificios Agua caliente (90-100ºC) Agua fria 6º - 12 ºC Agua Caliente Sanitaria Calefaccion Refrigeración (A.C.)

38 Central Térmica: producción de calor (1) Caldera de biomasa y sistema de extracción de cenizas y tipos de biomasa que puede consumir con las siguientes características: Tamaño: < 50 mm Humedad: < 45%

39 Central Térmica: producción de calor (2) Silo de entrada, caldera de biomasa y centro de regulación de calor

40 Central Térmica: Red de distribución de calor (1) Instalación de una red de distribución de agua caliente y fria (AC)

41 Suministro de energia térmica a edificios Modulo de control Suministro de red AC Calefaccion y ACS

42 Central Térmica: Red de distribución de calor (2) Módulos de transferencia de calor entre la red y el edificio o vivienda y de registro y control de la energía térmica consumida por estos

43 Central Térmica: Red de distribución de calor y frio Edificios Central térmica de biomasa Modulos de suministro y control Redes de distribucion Agua fria Agua caliente

44 Central Térmica: Red de distribución de calor y frio Alternativa de A.C. 2 Central térmica Módulo intercambio y contadores Agua caliente de la red a ºC Agua fria a 6-13 ºC Agua caliente del modulo a ºC Agua caliente de la red a ºC Agua fria de la red a 6-13 ºC Agua caliente de la red a ºC Edificio o vivienda Central de refrigeración Agua fria a 6-13 ºC Alternativa de A.C. 1

45 Demanda previsible de ACS y calefacción en Serradilla nº Edificio Número edificios Equipos actuales Potencia prevista (kwt) Nº horas funcionamiento Consumo biomasa (t/año) 1 Piscina Municipal 1 Ninguno 2 Residencia de la 3ª Edad 1 Caldera fueloil Pabellón Polideportivo 1 Ninguno Colegio e IOS 1 Caldera fueloil Museo 1 Aerotermo electrico Centro de salud 1 Aerotermo electrico Casa de Cultura 1 Aerotermo electrico Total edificios municipales Viviendas Bloque Butano y electricidad Viviendas Bloque Butano y electricidad Total viviendas

46 Situación de los edificios y viviendas de Serradilla Terreno para instalar el Centro. Pabellón Polideportivo. Centro de Salud. Piscina municipal. Colegio e IOS. Casa de Cultura. Residencia de la 3ª Edad. Museo. Viviendas 1 y 2.

47

48 BLOQUE 9: ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO

49 Fines y objetivos del Proyecto

50 Ventajas y beneficios para el Ayuntamiento

51 Ventajas y beneficios: para los propietarios PARA LOS PROPIETARIOS E INQULINOS DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS Menor costo de la energía consumida por la vivienda (>30%) Suministro garantizado a demanda de ACS + Calefacción + AC Menor impacto del aumento las tarifas de suministro de combustibles Pago de las energías consumidas por la vivienda exclusivamente Mayor seguridad de las instalaciones de las viviendas y edificios Revalorización máxima del edificio por la "Certificación Energética" Eliminación de los costos de mantenimiento y reposición de equipos

52 Ventajas y beneficios; para el medioambiente PARA EL MEDIOAMBIENTE Cumplir con la Directiva 2012/27/UE de ahorro y eficiencia energética Ayuda eficaz para evitar las emisiones de CO 2 y el efecto invernadero Cumplir las normas medioambientales y urbanísticas: Código CTE-HE Consumo de biomasa local: creacion empleo + mantenimiento montes Cumplir los objetivos del Plan de Biomasa de Extremadura

BIOMASA PARA GENERACION TERMICA EN ESPAÑA: SITUACION Y PERSPECTIVAS

BIOMASA PARA GENERACION TERMICA EN ESPAÑA: SITUACION Y PERSPECTIVAS BIOMASA PARA GENERACION TERMICA EN ESPAÑA: SITUACION Y PERSPECTIVAS Roberto de Antonio, Socio Fundador de Factorverde, S.A. CEO de Biomasa Sostenible de Valdaracete S.L. Socio Fundador de Móstoles District

Más detalles

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Índice Qué es una red de calor y frío?. El caso de la Red de la

Más detalles

Por qué Eficiencia Energética?

Por qué Eficiencia Energética? Por qué Eficiencia Energética? Medidas UE 20/20/20 La UE ha propuesto un paquete integrado de medidas sobre cambio climático y energía cuya intención es llevar a Europa hacia el camino del futuro sostenible,

Más detalles

EXPERIENCIA ESPAÑOLA VALORIZACION DE BIOMASA: SITUACION Y PERSPECTIVAS

EXPERIENCIA ESPAÑOLA VALORIZACION DE BIOMASA: SITUACION Y PERSPECTIVAS EXPERIENCIA ESPAÑOLA VALORIZACION DE BIOMASA: SITUACION Y PERSPECTIVAS Roberto de Antonio, Doctor Ingeniero Agrónomo Socio Fundador de Factorverde, S.A. CEO de Biomasa Sostenible de Valdaracete S.L. Socio

Más detalles

LA BIOMASA EN NAVARRA. AYUDAS Y OBJETIVOS DEL III PLAN ENERGÉTICO HORIZONTE 2020

LA BIOMASA EN NAVARRA. AYUDAS Y OBJETIVOS DEL III PLAN ENERGÉTICO HORIZONTE 2020 LA BIOMASA EN NAVARRA. AYUDAS Y OBJETIVOS DEL III PLAN ENERGÉTICO HORIZONTE 2020 15 de febrero de 2012 CRANA Dirección General de Empresa e Innovación Índice 1. Instalaciones de calefacción/acs con biomasa

Más detalles

LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy

LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy Organised by: LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy 8th of November 2016 Eurecat - CTM Organised by: LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy

Más detalles

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

Biomasa. Forestal de la Comunidad Valenciana: Estado Actual y Futuro. Experiencias en Ayuntamientos. Ponente: Juan Carlos Álvarez Cabrero

Biomasa. Forestal de la Comunidad Valenciana: Estado Actual y Futuro. Experiencias en Ayuntamientos. Ponente: Juan Carlos Álvarez Cabrero Ponente: Juan Carlos Álvarez Cabrero Biomasa Empresa/Organización: Ayuntamiento de Coca (Segovia) Forestal de la Comunidad Valenciana: Estado Actual y Futuro Experiencias en Ayuntamientos Las calderas

Más detalles

Calefacción con biomasa en colegios. Resultados proyecto FARO

Calefacción con biomasa en colegios. Resultados proyecto FARO Calefacción con biomasa en colegios. Resultados proyecto FARO El proyecto FARO Convenio Marco: El Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino (MARM) y la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN 4 de marzo de 2015 Índice a. LEGISLACIÓN: EXIGENCIAS CTE Y RITE

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Dirección Municipio Código Postal Provincia Comunidad Autónoma Zona climática

Más detalles

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax: CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P. 50013 (ZARAGOZA) Tf: 976 49 36 12 Fax: 976 42 52 97 www.bioebro.micaldera.es SOLUCIONES ENERGÉTICAS CON BIOMASA DOCUMENTACION TECNICO ECONOMICA

Más detalles

JUNTA DE EXTREMADURA, CONSEJERIA DE INDUSTRIA, ENERGÍA A Y MEDIO AMBIENTE

JUNTA DE EXTREMADURA, CONSEJERIA DE INDUSTRIA, ENERGÍA A Y MEDIO AMBIENTE PROYECTO DE SELVICULTURA EN MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA P PARA EL FOMENTO DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS RECURSOS FORESTALES EN LA COMARCA DE LA SIBERIA EXTREMEÑA. EXPTE: 09N1011FD060 JUNTA DE EXTREMADURA, CONSEJERIA

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

Contribución del riego solar a la lucha contra el cambio climático

Contribución del riego solar a la lucha contra el cambio climático Contribución del riego solar a la lucha contra el cambio climático María José Alonso Moya Valladolid, 19 de octubre de 2016 Contenido 1. Cómo afecta el CC a nuestro sector? 2. Cuál es el contexto internacional

Más detalles

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO El efecto invernadero, a través de la emisión exponencial de gases de dióxido de carbono (CO 2 ), metano (CH 4 ), oxido nitroso (N 2 O), y otros gases, están incuestionablemente modificando el clima a

Más detalles

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible Biomasa Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Biomasa Uso eficiente de los residuos orgánicos La biomasa son residuos orgánicos a reducir la dependencia energética por

Más detalles

Red para calefacción centralizada alimentada con biomasa en Cuéllar (Segovia) (Distric Heating)

Red para calefacción centralizada alimentada con biomasa en Cuéllar (Segovia) (Distric Heating) Red para calefacción centralizada alimentada con biomasa en Cuéllar (Segovia) (Distric Heating) Red para calefacción alimentada con biomasa en Cuéllar. 1. Introducción. 2. El proyecto. 3. Desarrollo de

Más detalles

García Izquierdo, Alejandro EXPEDIENTE / OBRA: P-28/012 CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (CE3) Peticionario: Fecha: PO:

García Izquierdo, Alejandro EXPEDIENTE / OBRA: P-28/012 CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (CE3) Peticionario: Fecha: PO: EXPEDIENTE / OBRA: P-28/012 CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (CE3) Peticionario: : PO: García Izquierdo, Alejandro Arquitecto Técnico CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES É EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN CONCEPTO LEGISLACIÓN APLICACIÓN ACTUAL 2 EFICIENCIA APLICADA EFICIENCIA ACTIVA/PASIVA APLICACIÓN EN INMUEBLES APLICACIÓN EN

Más detalles

Microcogenarción: Caso práctico Hotel spa A Quinta da Agua, de Santiago de Compostela. Alberto Jiménez Jefe de Formación y Soporte Técnico

Microcogenarción: Caso práctico Hotel spa A Quinta da Agua, de Santiago de Compostela. Alberto Jiménez Jefe de Formación y Soporte Técnico Microcogenarción: Caso práctico Hotel spa A Quinta da Agua, de Santiago de Compostela Alberto Jiménez Jefe de Formación y Soporte Técnico Gases de combustión Cómo funciona? Calor ~70% Electricidad ~ 30

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Caso práctico 2 Dirección C/ Nombre Calle s/n - - - - Municipio

Más detalles

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Tecniberia ha incluido en su plan 2010 las siguientes acciones

Más detalles

POR QUÉ IMPLEMENTAR POLÍTICAS

POR QUÉ IMPLEMENTAR POLÍTICAS POR QUÉ IMPLEMENTAR POLÍTICAS ENERGÉTICAS SOSTENIBLES? Ricardo Pizarro Villanueva Director Ricardo Pizarro Villanueva, Director Monasterio de San Agustín 15 DE OCTUBRE DE 2015 INDICE 1. Por qué de las

Más detalles

EL PELLET La evolución de los combustibles de biomasa

EL PELLET La evolución de los combustibles de biomasa EL PELLET La evolución de los combustibles de biomasa SITUACIÓN ACTUAL COMBUSTIBLES COMBUSTIBLES FÓSILES GASOIL FUEL OIL ( No permitida) GAS NATURAL GLP CARBÓN ELECTRICIDAD Efecto joule Bomba de calor

Más detalles

1500 millones de cartuchos se venden cada año

1500 millones de cartuchos se venden cada año EL AHORRO ECOLOGICO 1500 millones de cartuchos se venden cada año 1500 millones de cartuchos se venden cada año solo el 13% (195 millones) de estos se re manufacturan en los EE.UU cada segundo se tiran

Más detalles

Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental

Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental Enrique García Jiménez Cuentas Nacionales Dirección Gestión de Mercados. Gas Natural Distribución Jornada FENERCOM

Más detalles

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011 FRIO SOLAR Eficiencia y Ahorro Energético Enero, 2011 1. Empresa 2. Confort y Climatización 3. Tecnología 4. Frío Solar 5. Aplicaciones 6. Ejemplo de Instalación 2 La Compañía Estocolmo, Suecia Sede Corporativa,

Más detalles

SISTEMAS INTEGRALES DE CLIMATIZACIÓN EFICIENTE CON ENERGÍAS RENOVABLES

SISTEMAS INTEGRALES DE CLIMATIZACIÓN EFICIENTE CON ENERGÍAS RENOVABLES SISTEMAS INTEGRALES DE CLIMATIZACIÓN EFICIENTE CON ENERGÍAS RENOVABLES Desde Enertres aportamos soluciones integrales de climatización basadas en la combinación eficiente de los sistemas energéticos renovables

Más detalles

Energía: Limpia y sostenible Cercana, evita dependencias energéticas del exterior Reducción emisiones CO 2 Herramienta para la promoción recursos

Energía: Limpia y sostenible Cercana, evita dependencias energéticas del exterior Reducción emisiones CO 2 Herramienta para la promoción recursos Energía: Limpia y sostenible Cercana, evita dependencias energéticas del exterior Reducción emisiones CO 2 Herramienta para la promoción recursos forestales locales Genera empleo Leña: Polell 43kW,

Más detalles

JORNADA DE PRESENTACIÓN NUEVAS LÍNEAS DE AYUDA PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

JORNADA DE PRESENTACIÓN NUEVAS LÍNEAS DE AYUDA PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA JORNADA DE PRESENTACIÓN NUEVAS LÍNEAS DE AYUDA PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DIRECTIVA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Objetivo UE: ahorro del 20% en el consumo de energía primaria de la Unión Europea El

Más detalles

APROVECHAMIENTO Y LOGÍSTICA DE LA BIOMASA FORESTAL RESIDUAL (B.R.F.) PONENTES ÁNGEL MARTÍN LÓPEZ CARLOS EUGENIO GONZALEZ GARCIA

APROVECHAMIENTO Y LOGÍSTICA DE LA BIOMASA FORESTAL RESIDUAL (B.R.F.) PONENTES ÁNGEL MARTÍN LÓPEZ CARLOS EUGENIO GONZALEZ GARCIA APROVECHAMIENTO Y LOGÍSTICA DE LA BIOMASA FORESTAL RESIDUAL (B.R.F.) PONENTES ÁNGEL MARTÍN LÓPEZ CARLOS EUGENIO GONZALEZ GARCIA QUIÉNES SOMOS? Explotaciones forestales MARLE S.L. es una empresa Extremeña

Más detalles

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7 Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Nat Reg Presiones Ambientales 9 5 Desmonte para agricultura de corte y quema. 3 1 Desmonte

Más detalles

BIOMASA: FUENTE DE SU ENERGÍA FUENTE DE SU ENERGÍA

BIOMASA: FUENTE DE SU ENERGÍA FUENTE DE SU ENERGÍA BIOMASA FUENTE DE SU ENERGÍA Página 1 de 16 Beneficios de la biomasa en su negocio Debido a la problemática del efecto invernadero y debido al creciente incremento en su precio de los combustibles convencionales

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Dirección BLOQUE VIVIENDAS EDIFICIO MARIA ECHARRI MARIA ECHARRI_ROSA

Más detalles

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector El cambio climático y las posibilidades de la ecoeficiencia en el sector de la construcción IPCC CUARTO INFORME VALENCIA NOVIEMBRE 2007 DESPRENDIMIENTO DE PLACA DE HIELO DE 13.000 KM 2 ACUERDOS INTERNACIONALES

Más detalles

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación www.abengoabioenergy.com 1 Descripción del proyecto Beneficios del proyecto Estudio económico 2 Descripción del proyecto Beneficios del

Más detalles

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas)

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) Con el fin de cumplir con los compromisos internacionales, se vienen desarrollando en España

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas Rafael San Martín ÍNDICE DE CONTENIDOS Ferroser: Empresa de Servicios Energéticos Contrato Bilbao Kirolak

Más detalles

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA JORNADAS HISPANO-AUSTRIACAS AUSTRIACAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EDIFICACIÓN N SOSTENIBLE Eficiencia energética con Biomasa CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA Ponente: David Poveda Madrid, 06 de marzo de 2013

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES APLICADAS A LA AGRICULTURA.

ENERGÍAS RENOVABLES APLICADAS A LA AGRICULTURA. ENERGÍAS RENOVABLES APLICADAS A LA AGRICULTURA. PROYECTA INGENIO S.L. Carretera de Ronda nº 11 04004 Almería www.proyectaingenio.com info@proyectaingenio.com Alejandro Gómez Bretones PROYECTA INGENIO S.L.

Más detalles

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE. FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE. AREAS EISTENCIA? Nº/ PLAZAS FUNCIONES DEL AREA/ TAREAS DEL PERSONAL ASIGNADO

Más detalles

Hibridación de generadores y combinación con sistemas de emisión específicos.

Hibridación de generadores y combinación con sistemas de emisión específicos. Hibridación de generadores y combinación con sistemas de emisión específicos. Sonia Cabarcos Sánchez. El consumo energético en la edificación (I) En Europa la energía utilizada en el sector residencial

Más detalles

Bioeconomía: Ence Energía y Celulosa. Alejandro Oliveros García Director de Ordenación Forestal

Bioeconomía: Ence Energía y Celulosa. Alejandro Oliveros García Director de Ordenación Forestal Bioeconomía: Ence Energía y Celulosa Alejandro Oliveros García Director de Ordenación Forestal Bioeconomía en la Estrategia Española actual Conjunto de las actividades económicas que obtienen productos

Más detalles

Sector residencial Comunidades de Vecinos Revalorización de las viviendas Renovación de instalaciones Ahorro de hasta el 45%

Sector residencial Comunidades de Vecinos Revalorización de las viviendas Renovación de instalaciones Ahorro de hasta el 45% Sector residencial Según datos de la Unión Europea, el 40% del consumo energético procede de los edificios, del cual, en España, el 67% lo representa la calefacción y el ACS. Factorverde dedica especial

Más detalles

Experiencias en materia forestal GAL Sierra de Cazorla

Experiencias en materia forestal GAL Sierra de Cazorla Experiencias en materia forestal GAL Sierra de Cazorla asociacióna desarrollo rural JUAN ANTONIO MARÍN RUIZ GERENTE GAL Sierra de Cazorla Superficie: 1.333 Km2 Población: 32.329 hab Densidad: 24,25 hab/km2

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio PINADA MOÑINO Dirección C/ La Pinada 54 Cañada San Pedro (Murcia)

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE UNA PISCINA CLIMATIZADA 100% RENOVABLE

CONSTRUCCIÓN DE UNA PISCINA CLIMATIZADA 100% RENOVABLE CONSTRUCCIÓN DE UNA PISCINA CLIMATIZADA LÍNEA DE ACTUACIÓN: ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO Página 1 de 8 INTRODUCCIÓN: Desde que Miajadas se adhirió a la Red Extremeña de Ciudades Saludables y Sostenibles

Más detalles

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat Escenario de Línea Base Metodología MDL de gran escala para Generación de Energía eléctrica y Calor Metodología para Generación de Energía con Residuos de Biomasa con Fuentes Renovables con conexión a

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-

Más detalles

PROCESO DE TRASPOSICIÓN DIRECTIVA 2012/27/UE: EFICIENCIA ENERGÉTICA

PROCESO DE TRASPOSICIÓN DIRECTIVA 2012/27/UE: EFICIENCIA ENERGÉTICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA Y SEGUIMIENTO PROCESO DE TRASPOSICIÓN DIRECTIVA 2012/27/UE: EFICIENCIA ENERGÉTICA JORNADA SOBRE LA PRIORIDAD DE REDUCIR CONSUMOS ENERGÉTICOS 21 de noviembre

Más detalles

APLICACIÓN PRÁCTICA MICROCOGENERACIÓN DACHS HOTEL BALNEARIO A QUINTA DA AUGA Santiago de Compostela (A Coruña)

APLICACIÓN PRÁCTICA MICROCOGENERACIÓN DACHS HOTEL BALNEARIO A QUINTA DA AUGA Santiago de Compostela (A Coruña) APLICACIÓN PRÁCTICA MICROCOGENERACIÓN DACHS HOTEL BALNEARIO A QUINTA DA AUGA Santiago de Compostela (A Coruña) El mercado para la microcogeneración en instalaciones térmicas residenciales y terciarias

Más detalles

SISTEMAS TÉRMICOS CON BIOMASA: PROYECTOS DE VENTA DE ENERGÍA

SISTEMAS TÉRMICOS CON BIOMASA: PROYECTOS DE VENTA DE ENERGÍA SISTEMAS TÉRMICOS CON BIOMASA: PROYECTOS DE VENTA DE ENERGÍA Empresas de servicios energéticos INDICE DE CONTENIDOS BIOMASA: ALTERNATIVA ENERGÉTICA RENOVABLE SISTEMAS TÉRMICOS CON BIOMASA EMPRESAS DE SERVICIOS

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de 2.013 Tema: Legislación Subtema: Estatal Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA El pasado 12 de septiembre

Más detalles

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente Unidad Didáctica 3 Gestión del Medio Ambiente Fuente de imagen: http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/ 1 OBJETIVOS Conocer las principales medidas a llevar a cabo para reducir la contaminación atmosférica.

Más detalles

Precios de la biomasa

Precios de la biomasa 3º seminario técnico Enersilva Vigo, 8 de junio de 2007 Precios de la biomasa Braulio Molina Martínez Director Técnico de la Asociación Forestal de Galicia PRODUCTOS DEL BOSQUE Madera Ganado Caza Frutos,

Más detalles

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN «IMPULSO A LA ENERGÍA DERIVADA DE LA BIOMASA. JORNADA DE INTERCAMBIOS» JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - CÓRDOBA SUBPRODUCTOS

Más detalles

SISTEMAS INTEGRALES DE CLIMATIZACIÓN CON ENERGÍAS RENOVABLES

SISTEMAS INTEGRALES DE CLIMATIZACIÓN CON ENERGÍAS RENOVABLES SISTEMAS INTEGRALES DE CLIMATIZACIÓN CON ENERGÍAS RENOVABLES SISTEMAS INTEGRALES DE CLIMATIZACIÓN EFICIENTE CON ENERGÍAS RENOVABLES Desde Enertres aportamos soluciones integrales de climatización basadas

Más detalles

Workshops: Eficiencia energética e innovación en energía renovable: Hacia un nuevo modelo social de producción EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN

Workshops: Eficiencia energética e innovación en energía renovable: Hacia un nuevo modelo social de producción EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN Workshops: Eficiencia energética e innovación en energía renovable: Hacia un nuevo modelo social de producción EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN PROYECTO I+D+i EDISOS 1316 Ciudad Real 27 de junio de

Más detalles

La energía como oportunidad de empleo y de creación de empresas. Toledo, Palacio de Congresos,

La energía como oportunidad de empleo y de creación de empresas. Toledo, Palacio de Congresos, La energía como oportunidad de empleo y de creación de empresas Toledo, Palacio de Congresos, 7-4-2016 Energía y competitividad: amenaza u oportunidad? Hacia un nuevo modelo energético Dr. Mariano Marzo

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. PARTE PRIMERA Normativa de la Eficiencia

Más detalles

Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas

Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas ARTICULOS Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas Puesta en marcha de una planta piloto de tratamiento de residuos dentro del proyecto Life Ecocitric en Vall d Uixó (Castellón). Publicado: 04

Más detalles

Desayuno de trabajo proyecto CLEAR. Sistemas de calefacción mediante biomasa, biocombustibles

Desayuno de trabajo proyecto CLEAR. Sistemas de calefacción mediante biomasa, biocombustibles Desayuno de trabajo proyecto CLEAR Consumers Learn Engage Adopt Renewable Energy Technologies Sistemas de calefacción mediante biomasa, biocombustibles Madrid, 23 de Junio de 2015 Qué hacemos? Actuaciones

Más detalles

PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA EFECTO INVERNADERO PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA 01 EL ROL DE LAS UNIVERSIDADES Las instituciones educativas a nivel

Más detalles

AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA

AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA www.cambioenergetico.com CAMBIO ENERGÉTICO Avda. Virgen de Argeme 29 10800 Coria Tel. 927 500 162 fax. 927501 419 Email. info@cambioenergetico.com www.cambioenergetico.com

Más detalles

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales Energía Eólica Lima, 27 de Junio de 2006 1 Energía eólica Qué es la energía eólica? La energía eólica es una

Más detalles

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA SISTEMAS MODERNOS DE APROVECHAMIENTO Ignacio Macicior QUE ES BIOMASA? Leña Astillas de madera Pellets Matorral, xestas, mimosas, etc. Piña, Hueso de aceituna, cáscara

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Adosados 8.1 y 6.1 Dirección El Pinar II de Sierra Cortina. PP SECTOR

Más detalles

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) Tecnologías 3ºE.S.O. Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) 1. Definición de energía. Unidades. ENERGÍA La energía es la capacidad de un cuerpo o sistema para realizar cambios. Unidades Julio (J),

Más detalles

LA APUESTA POR LA EFICIENCIA ENERGETICA en el AEROPUERTO DE MADRID /BARAJAS. Planta de Cogeneración y DH&C T4

LA APUESTA POR LA EFICIENCIA ENERGETICA en el AEROPUERTO DE MADRID /BARAJAS. Planta de Cogeneración y DH&C T4 LA APUESTA POR LA EFICIENCIA ENERGETICA en el AEROPUERTO DE MADRID /BARAJAS Planta de Cogeneración y DH&C T4 0. Índice presentación 1. Descripción del Plan Barajas: T4 y T4S 2. Sistema energético convencional

Más detalles

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Certificado Energético Av de Rascafría, 34. Miraflores de la Sierra (Madrid) CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Chalet Unifamiliar - Edif.Principal Av. de Rascafría, 34 Miraflores de la Sierra (Madrid) Ingeniería

Más detalles

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas: Energía El principal objetivo es reducir o eliminar el consumo energético innecesario. No se trata sólo de consumir más eficiente y ecológicamente, sino de consumir menos. Es decir, desarrollar una conciencia

Más detalles

Biomasa. helburu energetikoekin erabiltzea. biomasaren ziklo osoa, menditik galdarara

Biomasa. helburu energetikoekin erabiltzea. biomasaren ziklo osoa, menditik galdarara Biomasa helburu energetikoekin erabiltzea biomasaren ziklo osoa, menditik galdarara 9.- La cadena de valor de la BIOMASA FORESTAL. Situación actual del monte vasco - Sup. Forestal en Euskadi 494.500 ha

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA EN INSTALACIONES MUNICIPALES DE CASTEJÓN

PLAN INTEGRAL DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA EN INSTALACIONES MUNICIPALES DE CASTEJÓN PLAN INTEGRAL DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA EN INSTALACIONES MUNICIPALES DE CASTEJÓN Las Entidades Locales en la Gestión Sostenible del Agua y los Ríos 20 febrero 2008, Pamplona Iruña 1. Motivaciones

Más detalles

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008 INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008 Indice 1. Energía solar térmica 2. Energía solar fotovoltaica 3. Criterios básicos 4. Financiación de instalaciones 5. Código

Más detalles

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas José Manuel Domínguez Cerdeira Responsable de Prescripción Gas Natural Distribución Murcia, 18 de

Más detalles

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE Madrid, del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2016 www.conama2016.org 2016 2 Avance del Programa de Comités y Grupos de Trabajo de Conama 2016 3 ÍNDICE Eje 1: ENERGÍA,

Más detalles

CENTRO DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICO DE BIOMASA DE LOZOYUELA (MADRID)

CENTRO DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICO DE BIOMASA DE LOZOYUELA (MADRID) Bco+Pegunta+(2) PRESENTACIÓN 1 CENTRO DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICO DE BIOMASA DE LOZOYUELA (MADRID) GENERACIÓN DE EMPLEO RURAL MEDIANTE EL USO DE ASTILLAS CON FINES ENERGÉTICOS MIGUEL ÁNGEL DURALDE RODRÍGUEZ

Más detalles

Agroforestal Monte Vivo S.L. C/ Europa nº 9. C.P Chilluévar (Jaén) /

Agroforestal Monte Vivo S.L. C/ Europa nº 9. C.P Chilluévar (Jaén) / Agroforestal Monte Vivo S.L. C/ Europa nº 9. C.P. 23477 Chilluévar (Jaén) 953717470 / 628560977 abermejo@montevivo.es Nuestra empresa tiene como áreas de negocio la prestación de servicios cuyos fines

Más detalles

Programa Operativo de Crecimiento Sostenible Entidades Locales

Programa Operativo de Crecimiento Sostenible Entidades Locales JORNADA SOBRE MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Y AYUDAS GESTIONADAS POR EL IDAE PARA PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES -GENERA 16- Madrid, 16 de junio de 2016 Programa Operativo de Crecimiento

Más detalles

ASPECTOS ENERGÉTICOS Y AMBIENTALES EN SISTEMAS DE CALEFACCIÓN

ASPECTOS ENERGÉTICOS Y AMBIENTALES EN SISTEMAS DE CALEFACCIÓN DR. Ing. ROBERTO SANTANDER MOYA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE ASPECTOS ENERGÉTICOS Y AMBIENTALES EN SISTEMAS DE CALEFACCIÓN SISTEMAS DE CALEFACCIÓN Y REQUERIMIENTOS

Más detalles

9CAMBIO CLIMÁTICO AYUNTAMIENTO DE BILBAO AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

9CAMBIO CLIMÁTICO AYUNTAMIENTO DE BILBAO AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA AYUNTAMIENTO DE BILBAO AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA 9CAMBIO CLIMÁTICO RESUMEN DE PROPUESTAS /// AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA 131 QUÉ ES? AUMENTO ANORMAL DE LA TEMPERATURA

Más detalles

La energía solar térmica y el gas natural en la Comunidad de Madrid

La energía solar térmica y el gas natural en la Comunidad de Madrid 5 La energía solar térmica y el gas natural en la Comunidad de Madrid medio ambiente Montserrat Beltrán (Coordinadora) José Mª Crespo Miguel Ángel Orbaneja Pilar García José Antonio González Coordinación

Más detalles

Climatización eficiente mediante Bomba de Calor Geotérmica. Bioptima, 7 de abril de 2.011

Climatización eficiente mediante Bomba de Calor Geotérmica. Bioptima, 7 de abril de 2.011 Climatización eficiente mediante Bomba de Calor Geotérmica. Bioptima, 7 de abril de 2.011 INDICE 1. Qué es la Energía Geotérmica?. 2. Clasificación de las yacimientos geotérmicos en función de su temperatura.

Más detalles

Calderas de biomasa automatizadas

Calderas de biomasa automatizadas Calderas de biomasa automatizadas Bienvenidos Vitoria, 12 de mayo 2016 I SEMINARIO CHILENO ESPAÑOL DE BIOMASA Steven Trogisch 1 LA EMPRESA Hargassner Ibérica S.L. Pol. Ind. ASIPO C/D Parcela 85A nave 4

Más detalles

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA. -Qué elementos en la vivienda son clave para el ahorro

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA. -Qué elementos en la vivienda son clave para el ahorro CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA -Qué elementos en la vivienda son clave para el ahorro Las medidas para el ahorro pueden dividirse en dos grupos claramente diferenciados, por un lado las medidas relativas a la

Más detalles

Planes de acción para las. Vasco

Planes de acción para las. Vasco Planes de acción para las energías renovables en el País Vasco Iñaki Bóveda Área de Energías Renovables y Promoción de Inversiones Ente Vasco de la Energía (EVE) 7 de Noviembre de 2012 Herri - Erakundea

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Dirección PROJ. EXEC. PAV. POLIESPORTIU, 2a FASE-VESTIDORS Carretera

Más detalles

APLICACIONES DE ENERGÍA SOLAR TERMICA EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE PRIMERA Y SEGUNDA RESIDENCIA.

APLICACIONES DE ENERGÍA SOLAR TERMICA EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE PRIMERA Y SEGUNDA RESIDENCIA. APLICACIONES DE ENERGÍA SOLAR TERMICA EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE PRIMERA Y SEGUNDA RESIDENCIA. APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR TERMICA EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE PRIMERA Y SEGUNDA RESIDENCIA. (NUEVA

Más detalles

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA Aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

Instalaciones de Biomasa Térmica en Edificios

Instalaciones de Biomasa Térmica en Edificios Rincón Técnico Instalaciones de Biomasa Térmica en Edificios Autores: El contenido de este artículo fue tomado del título: Guía técnica de instalaciones de biomasa térmica en edificios Dirección Técnica:

Más detalles

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO Carlos García Sánchez. Responsable Área Ahorro y Eficiencia Energética Situación sector energía Grandes retos del sector

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EFICIENCIA ENERGÉTICA MESA REDONDA COMERCIALIZADORES 9 de Mayo de 2008 Ana Castelblanque Delegada Zona Levante Cepsa Gas Comercializadora Página 1 de 17 Índice Generalidades Cambio de combustible por gas

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio VIVIENDA EN EDIFICIO RESIDENCIAL Dirección CALLE SAÜÉS 28, BAJO

Más detalles