SECCIÓN EQUIPO DE CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SECCIÓN EQUIPO DE CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA"

Transcripción

1 SECCIÓN EQUIPO DE CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA PARTE 1. GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A. Planos y disposiciones generales del Contrato, incluyendo las Condiciones Generales y Complementarias, así como la sección de las especificaciones División 01 que aplican a esta sección. 1.2 RESUMEN A. Esta Sección incluye equipo automático de corrección del factor de potencia nominal de 600 V y menos. 1.3 DEFINICIONES A. Elemento Capacitor: El componente básico de una unidad de capacitor consta de dos electrodos separados por un dieléctrico. B. Capacitor de Potencia: Ensamble de dieléctrico y electrodos en un contenedor (carcasa), con terminales exteriores, con intención de introducir capacitancia en un circuito eléctrico de potencia. El término "capacitor de potencia " se utiliza indistintamente con "Capacitor" o "unidad de capacitor" a través de la Sección y estándares mencionados en esta Sección. C. Banco de Capacitores de potencia: Ensamble en una ubicación de capacitores y todos los accesorios necesarios, tales como equipo de interrupción, equipo de protección, controles, etc., requeridos para una completa instalación operando. Puede ser una colección de componentes ensamblados en el sitio de operación o puede incluir una o más pieza(s) del equipo ensambladas en fábrica. 1.4 CONTENIDO DE SUBMITTALS A. Datos del Producto: Para cada tipo de producto. 1. Incluir detalles constructivos, descripciones de material, dimensiones de los componentes individuales y perfiles, y acabados de los bancos de capacitores de potencia. 2. Incluir capacidades nominales, características de funcionamiento, características eléctricas, y acabados y accesorios especiales. B. Planos de Taller: Para unidades automáticas de corrección del factor de potencia. 1. Incluir planos, elevaciones, cortes y detalles de montaje. 2. Incluir detalles de los ensambles de equipos. Indicar las dimensiones, pesos, cargas y espacios requeridos, método de montaje en sitio, componentes, y ubicación y tamaño de cada conexión en sitio. 3. Incluyen diagramas de fuerza, señal y cableado de control. 4. Diagramas y tablas de las terminales de cableado: Identificar las terminales y designación de cableado y código de colores para facilitar la instalación, operación y mantenimiento. Indicar los tipos recomendados, tamaños de 1

2 cables, y arreglos de los circuitos para cableado instalado en sitio, y mostrar las características de protección. Diferenciar el cableado entre el realizado por el fabricante y el cableado instalado en sitio. 5. Diagrama de Bloques: Mostrar las interconexiones entre los componentes especificados en esta sección y dispositivos proporcionados con los componentes del sistema de distribución de energía. Indicar las rutas de comunicación de datos e identificar las redes, buses de datos, puertas de enlace de datos, concentradores, y otros dispositivos utilizados. Describir las características de red y otras líneas de comunicación de datos. 1.5 SUBMITTALS INFORMATIVOS A. Planos de Coordinación: Presentar evidencia de que el equipo de corrección del factor de potencia es compatible con el monitoreo conectado y los dispositivos control y los sistemas especificados en la Sección "Monitoreo de Energía Eléctrica". 1. Mostrar la señal de interconexión y cableado de control y dispositivos de interfaz para mostrar la compatibilidad de los medidores. 2. Para interfaces y adaptadores de reportes y facturación, listar los protocolos de red y proporcionar las declaraciones de los fabricantes que los dispositivos de entrada y salida cumplen con los requerimientos de compatibilidad del protocolo. B. Datos de Certificación: Por una agencia de pruebas. C. Datos de Certificación Sísmica: Para bancos de capacitores de potencia, accesorios, y componentes, provenientes del fabricante. 1. Base de Certificación: Indicar si la certificación se basa en la prueba real de componentes montados o en el cálculo. 2. Planos acotados del equipo: Identificar el centro de gravedad y localizar y describir las previsiones de anclaje y montaje. 3. Descripción detallada los dispositivos de anclaje del equipo sobre el que se basa la certificación y sus requisitos de instalación. D. Realización de los reportes de pruebas de fábrica. E. Declaración de pérdida de energía para cada tipo de capacitor. F. Reportes de control de calidad en sitio. G. Ejemplo de Garantía: Para garantía especial. 1.6 SUBMITTALS FINALES A. Datos de Operación y Mantenimiento: Para equipos incluir en emergencia, operación y manuales de mantenimiento. 1. Además de los elementos especificados en la Sección "Datos de Operación y Mantenimiento ", incluir lo siguiente: a. Listas de piezas de repuesto y componentes de remplazo recomendados para almacenamiento en sitio del proyecto. b. Instrucciones detalladas que cubren la operación bajo ambas condiciones normales y anormales. 2

3 c. Copias impresas de las especificaciones de funcionamiento del fabricante, guías de usuario para software y hardware, y archivos PDF en un dispositivo de almacenamiento USB de las copias impresas de los Submittals. 1.7 SUBMITTALS DE MATERIALES PARA MANTENIMIENTO A. Proporcionar materiales extra que coincidan con los productos instalados y que estén empaquetados con la cubierta protectora para almacenamiento e identificados con etiquetas que describan el contenido. 1. Fusibles: Uno de cada tres de cada tipo y rango, pero no menos de tres de cada uno. 1.8 NORMAS DE REFERENCIA A. Todo el trabajo se basará en el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, 2004, y en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) obligatorias mencionadas en este documento, así como en las Normas Internacionales enumeradas explícitamente en esta especificación. Si el contratista desea no utilizar cualquiera de las Normas Internacionales estipuladas en este documento, primero deberán presentar la documentación correspondiente al ingeniero para demostrar que las Normas Locales (NOM) que seguirán son más estrictas que los estándares internacionales. 1.9 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD A. Certificados de una Agencia de Pruebas: Acreditada por NETA COORDINACIÓN A. Coordinar el paquete del módulo de sensor-comunicación con la red de datos y con el equipo de monitoreo especificado en la Sección "Monitoreo de Energía Eléctrica" para la transmisión garantizada y lectura remota de datos de monitoreo remoto especificado en esta Sección GARANTÍA A. Garantía especial: El fabricante se compromete a reparar o sustituir componentes del capacitor de potencia que fallen en materiales o mano de obra dentro del período de garantía especificado. 1. Período de garantía: cinco años a partir de la fecha de terminación sustancial. PARTE 2. PRODUCTOS 2.1 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA A. Componentes eléctricos, dispositivos y accesorios: Listados y etiquetados como se define en NFPA 70, por una agencia de pruebas calificada, y marcados para la ubicación y aplicación destinada. B. Cumplir con IEEE La medición de la capacitancia de una unidad no deberá variar más de 0% a más del 10% del valor nominal. 3

4 C. Cumplir con NFPA 70. D. Los dispositivos de protección y medición deberán ser compatibles con IEC para monitoreo por SCADA. Ver Sección REQUERIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO A. Desempeño Sísmico: El equipo de corrección de factor de potencia deberá soportar los efectos de un terremoto determinado según ASCE/SEI El término "soportar" significa que la unidad permanecerá en sitio sin separación de cualquiera de sus partes cuando sea sujeta a fuerzas sísmicas especificadas y la unidad será completamente operacional después de un evento sísmico." B. Condiciones de servicio: Equipo de capacitores de potencia adecuado para las siguientes condiciones: 1. Temperatura de funcionamiento: menos 5 a más 46 C. 2. Altitud máxima: 2400 M. 3. Humedad: de 0 a 95%, sin condensación. 2.3 CAPACITOR DE POTENCIA A. Cumplir con UL 810. B. Elemento Capacitor: Seco metalizado-dieléctrico, tipo auto-recuperación. Cada celda será encapsulada en resina termoestable dentro de un contenedor de plástico. C. Protección de Ruptura: Interruptor de Circuito sensible a la presión para cada celda. D. Pérdidas: Máxima pérdida dieléctrica de 0.25 W/kVAr, y una pérdida total de 0.5 W/kVAr. 2.4 BANCO DE CAPACITORES DE POTENCIA AUTOMÁTICO A. Fabricantes: 1. ABB 2. General Electric Company 3. Siemens 4. Square D B. Descripción: Unidad ensamblada en fábrica, compuesto de capacitores de potencia, inductores, contactores, controles, y accesorios, instalados en fábrica en gabinetes independientes. Cumpliendo con UL 508A. C. Requerimientos de desempeño: Los Controles permiten la selección de un objetivo de factor de potencia, ajustable a cualquier valor entre la unidad y 0.80 de retraso. Los controles continuamente sensan el factor de potencia en los circuitos que están siendo corregidos y, cuando el factor de potencia difiere de la configuración objetivo durante más de 10 segundos, opera un contactor para accionar un banco de capacitores de potencia dentro o fuera del circuito. 4

5 Los contactores son abiertos o cerrados según se requiera para alcanzar la corrección del factor de potencia del circuito lo más cercano (la unidad) al objetivo definido. D. Dispositivo desconectador y de protección de sobrecorriente: Cumplir con los requerimientos de la Sección "Desconectadores e Interruptores en gabinete ". Operable desde afuera del gabinete para desconectar la unidad, la cubierta puede abrirse sólo cuando el interruptor de desconexión está abierto. 1. Interruptor en caja moldeada: Disparo magnético ajustable para el marco del interruptor de tamaño 250A y mayor. 2. Fusible tipo HD o interruptor sin fusible. E. Fusibles para protección del banco de capacitores: Limitador de corriente; listado y etiquetados como se define en NFPA 70, por una agencia de pruebas calificada cumpliendo con UL para fusibles clase R y clase RK, o UL para fusibles clase T, según lo recomendado por el fabricante; proveer una capacidad interruptiva de 100kA o lo indicado en planos. Proveer luz indicadora de fusible quemado y "Botón de prueba " para cada fusible en la cubierta del banco. 1. Gabinete del fusible de repuesto: Compartimentado en caja de acero. a. Cumplir con los requerimientos de identificación del equipo en la Sección "Identificación de Sistemas Eléctricos". F. Controles: Estado sólido, controles basados en microprocesador; el control de potencia deberá ser desde los conductores de alimentación de baja tensión asociados con el banco. Incluir lo siguiente: 1. Control de corriente reactiva: programable en sitio: a. Interruptor selector de factor de potencia deseado, con rango de ajuste de 85 a 95% de retraso. b. Tiempo de retardo entre pasos con rango de ajuste de 5 segundos a 20 minutos para reducir las oscilaciones y permitir el decaimiento de tensión. 2. Transformadores de corriente: tipo, configuración y rango recomendada por el fabricante para adaptarse a las condiciones de montaje y sensado. 3. Relevador de bajo voltaje: Interruptor de conmutación de capacitores de potencia y desconecta los capacitores de potencia por interrupciones de suministro de energía por más de 15 minutos. 4. Presionar los botones de "Avance" y "Retardo" del panel de control permiten controlar manualmente el interruptor del banco de capacitores de potencia. G. Contactores: Tres polos; rango para la repetitiva irrupción de alta inrush en la aplicación del capacitor de potencia. Cumplir con NEMA ICS 2. H. Dispositivos de descarga: Instalados y cableados de fábrica para cada grupo conmutado de capacitores de potencia. I. Inductores: Tipo de núcleo de aire, rangos para limitar picos de conmutación para estar dentro de rangos del contactor. J. Circuito de precarga del capacitor de potencia: Resistivo, circuito de precarga para cargar los capacitores de potencia antes de conmutar y limitar los picos de conmutación dentro del rango del contactor. K. Gabinete: NEMA 250, Tipo 1, de acero o de aluminio, con puertas embisagradas y operación manual. La puerta deberá estar bloqueada con los controles o interruptor principal para desenergizar los capacitores de potencia cuando la puerta está abierta. 1. Acabado de Fábrica: Estándar del fabricante, esmalte resistente a la corrosión con tratamiento o capa de primer. 5

6 2. Cumplir con los requerimientos de identificación del equipo en la sección "Identificación de Sistemas Eléctricos". L. Pantalla Local: Tipo LCD o LED, montada en la puerta del gabinete, indicando lo siguiente: 1. Factores de potencia el actual y deseado en más menos 1% de la lectura. 2. Pasos energizados. 3. Retraso del paso de reconexión. 4. Corrientes real y reactiva. 5. Distorsión armónica total de voltaje. 6. Códigos de alarma. M. Sistemas de alarma: Relevador de alarma e Indicación en la pantalla local de las siguientes condiciones: 1. Factor de potencia bajo. 2. Factor de potencia seguido. 3. Frecuencia no detectada. 4. Sobrecorriente. 5. Sobrevoltaje. 6. Elevación de temperatura. 7. Distorsión armónica total del voltaje excesivo. 8. Sobrecarga del capacitor de potencia. 9. Pérdida de capacitancia. N. Componentes de monitoreo remoto: sensores, módulos asociados de comunicación, y unidades de interfaz de red, adaptado y compatible con el monitoreo de potencia eléctrica y de la red de control. El módulo de comunicación tendrá capacidad para transmitir los siguientes datos a dispositivos de monitoreo remoto: 1. Sistema en alarma. 2. Punto de ajuste del factor de potencia. 3. Factor de potencia corregido. 4. Número de pasos activados del banco de capacitores. 2.5 ETIQUETAS DE ADVERTENCIA DE ARCO ELÉCTRICO A. Estudio de Arco Eléctrico: Cumplir con los requerimientos de la sección " Estudio de Arco Eléctrico." Producir etiquetas de transferencia térmica de poliéster de gran adherencia de 3.5 por 5 pulgadas (88.9 por 127 mm) para cada lugar de trabajo incluido en el análisis. 6

7 B. Identificación Eléctrica: Cumplir con los requerimientos de la Sección "Identificación de Sistemas Eléctricos." Producir etiquetas de transferencia térmica de poliéster de gran adherencia de 3.5 por 5 pulgadas (88.9 por 127 mm) para cada lugar de trabajo incluido en el análisis. Las etiquetas deberán ser impresas en máquina, sin marcas hechas en sitio. 1. La etiqueta tendrá un encabezado naranja con el texto, "ADVERTENCIA, PELIGRO DE ARCO ELÉCTRICO", y deberá incluir la siguiente información tomada directamente del análisis de arco eléctrico. a. Designación de ubicación. b. Voltaje nominal. c. Límite de protección del arco. d. Categoría de riesgo. e. Energía incidente. f. Distancia de trabajo. g. Número de reporte de ingeniería, número de revisión y fecha de emisión. 2.6 CONTROL DE CALIDAD DEL FABRICANTE A. Probar el equipo de corrección de factor de potencia en fábrica antes del envío. Incluir las siguientes: 1. Rutina de pruebas de producción de capacitores de potencia, incluyendo sobrevoltaje de tiempo corto, capacitancia, fuga, resistencia de descarga, determinación de pérdida, y pruebas de capacidad del fusible. 2. Prueba funcional de todas las operaciones, controles, indicadores, sensores y dispositivos de protección. PARTE 3. EJECUCIÓN 3.1 EXAMINACIÓN A. En el momento de la entrega del banco de capacitores, y antes de proceder a la descarga, inspeccionar el equipo en busca de daños. 1. Verifique que los tirantes y las cadenas no estén dañados y apretados, y que este bloqueado con los refuerzos apretados. 2. Compruebe que no hay evidencias de cambio de la carga durante el transporte y marcas grabadas por choque de transportación, si está equipado, que sea dentro de las recomendaciones del fabricante. 3. Examinar el banco de capacitores por daño exterior, incluyendo abolladuras o arañazos en puertas y tapas, y provisiones de las terminales. 4. Comparar la potencia del banco de capacitores y accesorios recibidos con la factura de materiales para comprobar que el envío esté completo. Verificar que el banco y sus accesorios cumplen con la propuesta del fabricante y Planos de Taller. Si el envío está incompleto o no cumple con los requisitos del Proyecto, notifique inmediatamente por escrito al fabricante. 5. Descarga de banco de capacitores de potencia, observar etiquetas de empaque e instrucciones de manejo. 7

8 6. Abrir las puertas del compartimiento e inspeccionar las piezas en busca de daños o piezas faltantes, conexiones flojas o rotas, aislamientos agrietados o astillados, bridas de montaje dobladas, sucio o material extraño, y agua o humedad. B. Manejo: 1. Manejo del banco de capacitores de potencia según las recomendaciones del fabricante, evitar daños en la carcasa, compartimentos de las terminales, base, bastidor, capacitores y componentes internos. No someter el banco a impacto, tirones, irritación, o manipulación brusca. 2. Transportar el banco de capacitores de potencia en posición vertical, para evitar tensiones internas en los ensambles de montaje del equipo. No inclinar. 3. Utilice espaciadores o un brazo de elevación para obtener una elevación vertical y para proteger el banco de capacitores de potencia con correas de rodamiento. Tirar del cable de elevación en ángulos no podrán ser superiores a 15 grados de la vertical. C. Almacenamiento: Almacenar el banco de capacitores en un compartimento cerrado con puertas. D. Examine el empotrado de tuberías y sistemas de puesta a tierra para verificar lo siguiente: 1. Que las entradas para cableado cumplan con los requerimientos de presentación. 2. Las entradas están dentro del conducto de entrada de las tolerancias especificadas por el fabricante. 3.2 INSTALACIÓN A. Cumplir con los requerimientos de instalación de equipos en NECA 1. B. Instalar el equipo independiente sobre bases de concreto. El concreto colado en sitio está especificado en la Sección "Concreto Colado en Sitio". 1. Cumplir con los requerimientos de montaje y anclaje especificado en la sección "Controles Sísmicos para Sistemas Eléctricos". 2. Mantener un espacio mínimo de trabajo según las instrucciones descritas del fabricante. C. Instalar etiquetas de aro eléctrico como sea requerido por NFPA 70 y NOM-001-SEDE D. Conectar el módulo de comunicación de monitoreo remoto a la energía eléctrica y controlar la red de datos a través de la unidad de interfaz de red adecuada. E. Identificar los componentes de acuerdo con la Sección "Identificación de Sistemas Eléctricos". 3.3 CONTROL DE CALIDAD EN SITIO A. Agencia de pruebas: El Propietario contratará una agencia de pruebas calificada para realizar pruebas e inspecciones. B. Agencia de pruebas: Contratar una agencia de pruebas calificada para realizar pruebas e inspecciones. C. Servicio del Fabricante en sitio: Contratar un representante autorizado por el Fabricante para probar e inspeccionar las pruebas de componentes, ensambles e instalaciones de equipamiento, incluyendo conexiones. D. Desarrollar pruebas e inspecciones con asistencia de un representante de servicio autorizado por el Fabricante. 8

9 E. Pruebas e inspecciones: 1. Inspección visual y mecánica: a. Inspeccionar las condiciones físicas y mecánicas. b. Inspeccionar el anclaje, alineación, puesta a tierra y espacios de trabajo. c. Compruebe que la unidad está limpia. d. Verificar que los capacitores estén conectados eléctricamente en su configuración especificada. e. Inspeccionar el atornillado de conexiones eléctricas para alta resistencia utilizando uno de los dos métodos siguientes: 1) Usar un óhmetro de baja resistencia. a) Comparar los valores de resistencia de la conexión atornillada a valores de conexiones similares. Investigar los valores que derivan de las uniones atornilladas similares en más de un 50% del valor más bajo. 2) Compruebe el torque de las conexiones eléctricas atornilladas accesibles con un torquímetro, método según datos publicados del fabricante o NETA ATS, Tabla a) Los niveles de torque deberán ser según los datos publicados por el fabricante. En ausencia de los datos publicados del fabricante, utilice NETA ATS, Tabla de Inspección infrarroja: Después de terminación sustancial, pero no más de 60 días después de la aceptación final, realizar el escaneo de infrarrojo de las conexiones de energía eléctrica del banco de capacitores de potencia. Realizar la inspección infrarroja durante los períodos de carga máxima posible. Quitar todas las cubiertas necesarias antes de la inspección. a. Seguimiento Exploración por infrarrojos: Realice un seguimiento adicional de escaneo por infrarrojos de cada uno de los tableros autosoportados 11 meses después de la fecha de finalización. b. Instrumento: inspeccionar los sistemas de distribución con equipos de imágenes capaz de detectar una mínima diferencia de temperatura de 1 grado C a 30 grados C. c. Registro de la inspección infrarroja: Preparar un informe certificado que identifique la prueba técnica y equipo utilizado, enumerando los siguientes resultados: 1) Descripción de los equipos a probar. 2) Discrepancias. 3) Diferencia de temperatura entre el área de interés y la zona de referencia. 4) Causa probable de diferencia de temperatura. 5) Áreas inspeccionadas. Identificar las áreas y equipos inaccesibles e inobservables. 6) Condiciones de carga en el momento de la inspección. 7) Fotografías y los diagramas térmico del área deficiente. 9

10 d. Actuar sobre los resultados de la inspección de acuerdo con las recomendaciones de NETA ATS, Tabla Corregir posibles y probables deficiencias tan pronto como las operaciones del propietario lo permitan. Repetir la prueba hasta que se corrijan las deficiencias. 3. Pruebas eléctricas: a. Realizar mediciones de resistencia en uniones atornilladas con un óhmetro de baja resistencia. Comparar los valores de resistencia de conexión atornillada con valores de conexiones similares. Investigar los valores que se desvían de polos adyacentes o interruptores similares en más de un 50% del valor más bajo. b. Realizar pruebas de resistencia de aislamiento a los bornes de fase durante un minuto por caso. Aplicar el voltaje según los datos publicados por el fabricante. En la ausencia de los datos publicados del fabricante, utilice NETA ATS, Tabla c. Medir la capacitancia de todas las combinaciones de las terminales. Investigar diferentes valores de capacitancia de datos publicados del fabricante. d. Medir la resistencia de los resistores de descarga internos. Investigar diferencias de valores de capacitancia de datos publicados por el fabricante. Medir el voltaje residual del capacitor por un minuto después de desconectar la alimentación del banco de capacitores de la fuente de alimentación. Investigue la causa si la tensión residual supera los 50 V. e. Pruebas eléctricas de Transformadores de Corriente: 1) Realizar la prueba de resistencia de aislamiento de cada transformador de corriente y su cableado secundario a tierra en 1000-V DC durante un minuto. Para unidades con componentes de estado sólido que no toleran el voltaje aplicado, seguir las recomendaciones del fabricante. Investigar y corregir los valores de resistencia de aislamiento inferior a las recomendaciones del fabricante o NETA ATS, Tabla ) Realizar una prueba de polaridad de cada transformador de corriente según IEEE C Los resultados de polaridad estarán de acuerdo con la clasificación del transformador. 3) Realizar una prueba de rango de verificación usando el método de voltaje o corriente según IEEE C Los rangos de los errores serán conforme a IEEE C ) Medir las cargas de circuitos de corriente en las terminales del transformador según IEEE C La medición de cargas será comparado, y deberá coincidir, instrumentos nominales del transformador. 5) Realizar las pruebas de resistencia de aislamiento del devanado primario con el secundario conectado a tierra. Los voltajes de prueba serán de acuerdo a NETA ATS, Tabla ) Realizar pruebas de rigidez dieléctrica en el devanado primario con el secundario conectado a tierra. Los voltajes de prueba serán de acuerdo a NETA ATS, Tabla 100,9. 7) Realizar prueba de factor de potencia o factor de disipación de acuerdo con los datos publicados por el fabricante de equipos de prueba. 8) Comprobar que la corriente de los circuitos secundarios del transformador están conectados a tierra y sólo tienen un punto de toma de tierra según IEEE C SERVICIO DE PUESTA EN MARCHA A. Contratar a un representante de servicio autorizado de fábrica para realizar el servicio de puesta en marcha. 10

11 1. Completar la Instalación y revisiones de puesta en marcha según las instrucciones descritas del fabricante. 2. Conectar y poner en marcha los motores y equipos instalados para verificar la conmutación automática de los capacitores de potencia. La verificación incluirá la conmutación automática de la capacidad total instalada de los capacitores de potencia. a. Proporcionar suficientes bancos de carga reactiva/inductiva, en combinación con bancos de carga resistiva, para la prueba. 3.5 DEMOSTRACIÓN A. Contratar a un representante de servicio autorizado de fábrica para capacitar al personal de mantenimiento del Propietario para ajustar, operar y mantener las unidades automáticas de corrección del factor de potencia. FIN DE LA SECCIÓN

b) Frecuencia nominal. La frecuencia (medida en Hz) del sistema de potencia para el cual el banco del capacitor es diseñado.

b) Frecuencia nominal. La frecuencia (medida en Hz) del sistema de potencia para el cual el banco del capacitor es diseñado. 4. Características de los capacitores Como ya se menciono anteriormente los elementos de compensación son necesarios para la adecuada operación de sistemas eléctricos de potencia. Estos pueden clasificarse

Más detalles

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P., TABAL DE CONTENIDO 1 OBJETO... 3 2 ALCANCE... 3 2.1 ESPECIFICACIONES

Más detalles

CFB. Bancos fijos de capacitores. Baja tensión

CFB. Bancos fijos de capacitores. Baja tensión CFB Bancos fijos de capacitores. Baja tensión Este documento está sometido a posibles cambios. Póngase en contacto con ARTECHE para la confirmación de las características y disponibilidades aquí descritas.

Más detalles

ET502 Interruptor automático termomagnético

ET502 Interruptor automático termomagnético ET502 Interruptor automático termomagnético ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET502 25/09/2001 -Esta información

Más detalles

CFB. Soluciones en compensación de energía reactiva y filtrado de corrientes armónicas

CFB. Soluciones en compensación de energía reactiva y filtrado de corrientes armónicas CFB Soluciones en compensación de energía reactiva y filtrado de corrientes armónicas Moving together BANCOS FIJOS DE CAPACITORES EN BAJA TENSIÓN PARA CARGAS LINEALES. Familia CFB Los bancos de capacitores

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9507 FUENTE DE TENSIÓN VARIABLE FECHA DE APROBACIÓN: 2013/05/29

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9507 FUENTE DE TENSIÓN VARIABLE FECHA DE APROBACIÓN: 2013/05/29 NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9507 FUENTE DE TENSIÓN VARIABLE FECHA DE APROBACIÓN: 2013/05/29 Vigencia: 2013-05-29 Página 1 de 10 ÍNDICE 0.- REVISIONES... 3 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 3 2.-

Más detalles

ANEXO E-RDT REQUISITOS TECNICOS PARA LA INTERCONEXION

ANEXO E-RDT REQUISITOS TECNICOS PARA LA INTERCONEXION 1. Alcance Este documento establece los requisitos y especificaciones técnicas para la interconexión entre una fuente de energía distribuida y el sistema eléctrico nacional. Los requisitos deben ser cumplidos

Más detalles

PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave:

PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave: PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave: 722-1 www.electronicaestudio.com Guía de Operación Timer ajustable hasta 99H 59M 59s Modulo: Timer S232 ES Clave: 722-1 TIMER PROGRAMABLE

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas 1. Descripción 1 2. Objetivos de una instalación 1 2.1. Seguridad 2.2. Eficiencia 2.3. Economía 2.4. Flexibilidad 2.5. Accesibilidad 3. Clasificación

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.MA.90.04/0 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.M.A.90.04/0 JUNIO 99 Í N D I C E 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3. - DEFINICIONES...

Más detalles

Módulos de pared con y sin pantalla LCD TR40/42 Zio Lite

Módulos de pared con y sin pantalla LCD TR40/42 Zio Lite Módulos de pared con y sin pantalla LCD TR40/42 Zio Lite INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN ANTES DE LA INSTALACIÓN Para obtener información sobre las limitaciones de distancia del bus Sylk, consulte la

Más detalles

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Mantenimiento RAYOS X MÓVIL (PORTÁTIL) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social HOSPITAL: EQUIPO SERVICIO:

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Mantenimiento RAYOS X MÓVIL (PORTÁTIL) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social HOSPITAL: EQUIPO SERVICIO: RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO HOSPITAL: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Mantenimiento EQUIPO RAYOS X MÓVIL (PORTÁTIL) SERVICIO: MARCA MODELO SERIE N INV. TECNICO ID AMBIENTE: 5 Diario

Más detalles

Interruptores termomagnéticos Lexic

Interruptores termomagnéticos Lexic PRODUCTOS Y SISTEMAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS Interruptores termomagnéticos Lexic Interruptores DX - E Interruptores DX Auxiliares DX N O V E D A D E S 14 DX-E y DX Interruptores termomagnéticos >>>

Más detalles

Introducción a la nueva Norma UNE EN

Introducción a la nueva Norma UNE EN Introducción a la nueva Norma UNE EN 61.439 La Norma Internacional de CONJUNTOS Desde CEI 60439-1 hacia Vieja CEI 60439 - X CONJUNTOS de aparamenta de Baja Tensión CONJUNTOS de aparamenta de baja tensión

Más detalles

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (Navarra). NE: 12.197 E.T. 0011

Más detalles

Especificación técnica CI-tronic Limitador de par de Arranque TCI (Arranque Suave) Junio 2001 DKACT.PD.C50.F B0943

Especificación técnica CI-tronic Limitador de par de Arranque TCI (Arranque Suave) Junio 2001 DKACT.PD.C50.F B0943 CI-tronic Limitador de par de Arranque TCI (Arranque Suave) Junio 2001 DKACT.PD.C50.F2.05 520B0943 2 DKACT.PD.C50.F2.05 ã Danfoss A/S 06-2001 Especificación técnica Limitador de par de Arranque, tipo TCI

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE 34.5kV

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE 34.5kV ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE 34.5kV CONTENIDO 1 OBJETIVO... 3 2 ALCANCE... 3 3 CONTENIDO... 3 3.1 NORMAS APLICABLES... 3 3.2 EQUIPOS

Más detalles

ANEXO No. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS FICHA TÉCNICA DE EQUIPO UPS BUCARAMANGA (1).

ANEXO No. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS FICHA TÉCNICA DE EQUIPO UPS BUCARAMANGA (1). ANEXO No. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS Las UPS deben cumplir con las siguientes especificaciones técnicas: FICHA TÉCNICA DE EQUIPO UPS BUCARAMANGA (1). 1 Sistema ininterrumpido de potencia UPS

Más detalles

NMX-J-290-ANCE

NMX-J-290-ANCE NMX-J-290-ANCE-1999 1 NMX-J-290-ANCE-1999 2 NMX-J-290-ANCE-1999 3 NMX-J-290-ANCE-1999 4 NMX-J-290-ANCE-1999 5 NMX-J-290-ANCE-1999 6 NMX-J-290-ANCE-1999 7 NMX-J-290-ANCE-1999 8 NMX-J-290-ANCE-1999 9 NMX-J-290-ANCE-1999

Más detalles

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia Condensador unitario para Baja Tensión LVCP La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia LVCP: La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia El LVCP es un condensador compacto

Más detalles

ET924 Transformadores de corriente para baja tensión

ET924 Transformadores de corriente para baja tensión ET924 Transformadores de corriente para baja tensión ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET 924 29/12/1998

Más detalles

10.75-SPAL Válvula de mariposa FireLock - CIERRE supervisado

10.75-SPAL Válvula de mariposa FireLock - CIERRE supervisado La válvula mariposa Serie 707C incluye una carcasa de actuador resistente al clima aprobada para uso interior o exterior. Fue desarrollada para las líneas de prueba de medición de la bomba contra incendios,

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL DE CARGA EN DC MODELO. csol

SISTEMA DE CONTROL DE CARGA EN DC MODELO. csol EN DC MODELO csol Historial de revisiones Revisión Fecha Comentarios Rev1 Oct-2015 Versión inicial Rev2 Ago-2016 Cambio de versión csol 1 INTRODUCCIÓN El sistema de control de carga csol es un equipo para

Más detalles

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento ANEXO 1 Tipos y Métodos de Aislamiento 1. TIPOS DE AISLAMIENTO El proceso de aislamiento, es la acción de desenergizar una instalación, equipo ó línea, retirándola del proceso operativo al cual pertenece,

Más detalles

PROTOCOLO DE PRUEBA DE ACEPTACIÓN

PROTOCOLO DE PRUEBA DE ACEPTACIÓN A. DATOS GENERALES PROTOCOLO DE PRUEBA DE ACEPTACIÓN Nombre del dueño: Tipo de proyecto: Responsable de la instalación: 1.- Datos del proyecto Nombre del proyecto: Instalado por: Fecha de la instalación:

Más detalles

TABLEROS PARA PLANTAS DE EMERGENCIA

TABLEROS PARA PLANTAS DE EMERGENCIA www.nassarelectronics.com INFORMACIÓN TÉCNICA Y LISTA DE PRECIOS DE CONTROL AUTOMÁTICO PARA PLANTAS Modelo PE-100 de 5 a 170 KW 2 Modelo PE-200 de 100 a 270 KW 4 ACCESORIOS Cargador automático de baterías

Más detalles

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones AX-3010H Fuente de alimentación conmutada multiuso Manual de instrucciones Guarde este manual en un lugar seguro para rápida comprobación en todo momento. Este manual contiene instrucciones de seguridad

Más detalles

Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario.

Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario. Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario. Si necesita ayuda para orientarse por el módulo, haga clic en el botón Ayuda

Más detalles

Por qué aplicar un arrancador suave?

Por qué aplicar un arrancador suave? ARRANCADORES SUAVES Por qué aplicar un arrancador suave? Funciones y Características Selección de parámetros de fabrica para aplicaciones típicas. Auto sintonización de parámetros para aplicaciones especificas.

Más detalles

Instrucciones de instalación del bastidor

Instrucciones de instalación del bastidor Instrucciones de instalación del bastidor Para el sistema de alimentación ininterrumpible 11000 VA 5U y el módulo de batería ampliado 11000 VA 3U Utilice las instrucciones de este documento para instalar

Más detalles

UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9

UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9 UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9 NÚMERO DE MODELO: SUINT1000XL General El UPS en línea SmartOnline SUINT1000XL de conversión doble de Tripp

Más detalles

Guía rápida de instalación para instaladores

Guía rápida de instalación para instaladores LEER EL MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO ATENTAMENTE EN SU TOTALIDAD ANTES DE MANEJAR, INSTALAR Y OPERAR LOS TERMOS ELÉCTRICOS HIBRIDOS! ACCESORIOS (incluidos en el embalaje del termo mural vertical (100-200

Más detalles

Borrador versión preliminar

Borrador versión preliminar FICHA TECNICA DE PRODUCTO Nombre Comercial del Producto Calidad COMPUTADOR DE ESCRITORIO. El producto debe cumplir con todas las especificaciones de la presente ficha técnica. El equipo debe tener software

Más detalles

INTERRUPTOR TIPO E SANTON PARA GRANDES INSTALACIONES. Y DE USO PROFESIOnAL

INTERRUPTOR TIPO E SANTON PARA GRANDES INSTALACIONES. Y DE USO PROFESIOnAL INTERRUPTOR TIPO E SANTON PARA GRANDES INSTALACIONES Y DE USO PROFESIOnAL EL INTERRUPTOR DE DESCONEXIÓN TIPO E SANTON ES EL MÁS POTENTE DE LA GAMA DE INTERRUPTORES LIBRES DE SANTON YSE DESARROLLÓ PARA

Más detalles

Módulo de relé PowPak

Módulo de relé PowPak Módulo de relé PowPak Serie Energi TriPak Control de iluminación inalámbrico Módulo de relé PowPak El módulo de relé PowPak es un dispositivo de radiofrecuencia (RF) capaz de controlar hasta 5 A de carga

Más detalles

Universidad de Costa Rica, EIE, José A. Conejo Badilla

Universidad de Costa Rica, EIE, José A. Conejo Badilla Se reconocen fundamentalmente dos partes: 1. Conjunto principal de componentes (módulos FV, inversor, regulador y batería) 2. Instalación de los equipos de consumo o cargas no se diferencia sustancialmente

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES Instalación del bridge COZYTOUCH Contenido Presentación 2 Advertencias 2 Contenido del pack 3 Descripción del producto 3 Requisitos de instalación 3 Configuración 4 Características

Más detalles

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010 Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) ES 704182 / 03 07 / 2010 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar... 3 2 Indicaciones de seguridad... 3 3 Utilización correcta... 3 3.1 Ejemplos

Más detalles

Interruptores automáticos NG125N IEC : 25 ka Curvas B, C y D

Interruptores automáticos NG125N IEC : 25 ka Curvas B, C y D Interruptores automáticos NG125N IEC 60947.2: 25 ka Curvas B, C y D Funciones Principales aplicaciones b Protección y mando de circuitos con corriente de cortocircuito elevada. Interruptor automático indicado

Más detalles

Table of Contents. Lucas Nülle GmbH Página 1/18

Table of Contents. Lucas Nülle GmbH Página 1/18 Table of Contents Table of Contents Tecnología de instalaciones eléctricas Ingeniería de instalaciones industriales EST 1/2 Circuitos de corriente trifásica de 230V EST 1: Conmutación manual en circuitos

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Instrumentación industrial. 2. Competencias Implementar

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES 2017 / 2027 PINZA AMPERIMÉTRICA 1 1. CARACTERÍSTICAS Mordazas en forma de gota de agua para facilitar su uso, principalmente en zonas de difícil acceso y en mangueras de cable.

Más detalles

Luminaria Colgante para Alturas LED

Luminaria Colgante para Alturas LED Instrucciones de funcionamiento Por favor lea y guarde estas instrucciones. Lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de utilizar el producto. Protéjase usted y a los demás observando toda

Más detalles

Ducto cuadrado. Clase Componentes y accesorios. Ducto cuadrado NEMA 1 Componentes y accesorios. Square D

Ducto cuadrado. Clase Componentes y accesorios. Ducto cuadrado NEMA 1 Componentes y accesorios. Square D Ducto cuadrado NEMA 1 Puede ser aplicado en trayectorias de cableado y circuitos de alimentación de tableros de fuerza y de alumbrado en plantas industriales, así como en agrupamientos de equipos tales

Más detalles

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso Manual de Instrucciones INDICE 0. Introducción 1. Contenido del equipo suministrado 2. Recomendación 3. Especificaciones técnicas 4. Funcionamiento y teclado

Más detalles

PROCEDIMIENTO ENSAYOS BÁSICOS PARA HABILITACIÓN EN EL CF, CT Y PRS

PROCEDIMIENTO ENSAYOS BÁSICOS PARA HABILITACIÓN EN EL CF, CT Y PRS Versión 23? PROCEDIMIENTO ENSAYOS BÁSICOS PARA HABILITACIÓN EN EL CF, CT Y PRS Preparada para: Marzo, 2014 M 1432 PROCEDIMIENTO ENSAYOS BÁSICOS PARA HABILITACIÓN EN EL CF, CT Y PRS INDICE CAPÍTULO I OBJETIVO,

Más detalles

Entendiendo los ICFTs Desarrollado por Comité Técnico 5PP Protección personal de NEMA

Entendiendo los ICFTs Desarrollado por Comité Técnico 5PP Protección personal de NEMA Entendiendo los ICFTs Desarrollado por Comité Técnico 5PP Protección personal de NEMA The Association of Electrical and Qué debe cubrir? Choque eléctrico - Por qué tener ICFTs? Cómo funcionan los ICFTs

Más detalles

Inversor aislado Isola INVERSOR PARA SISTEMAS AISLADOS INVERSOR PARA SISTEMAS AISLADOS ÍSOLA

Inversor aislado Isola INVERSOR PARA SISTEMAS AISLADOS INVERSOR PARA SISTEMAS AISLADOS ÍSOLA Inversor aislado Isola ÍSOLA ISOLA1500 12V/112, ISOLA1500 24V/112, ISOLA2000 12V/112, ISOLA2000 24V/112, ISOLA3000 24V/112, ISOLA3000 48V/112, ISOLA4000 24V/112, ISOLA4000 48V/112, ISOLA5000 24V/112 E

Más detalles

Especificación Técnica

Especificación Técnica Página 1 de 7 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Recuerde que esta Documentación en FORMATO PAPEL puede quedar obsoleta. Para consultar versiones actualizadas acuda al Web Responsable

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles

250 kwe. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás.

250 kwe. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás. 250 kwe La Planta eléctrica a Biogás de una capacidad de 250kw en Stand-by funciona como planta de transferencia manual o planta de transferencia automática, equipada

Más detalles

SUBESTACION ELECTRICA COMPACTA

SUBESTACION ELECTRICA COMPACTA SUBESTACION ELECTRICA COMPACTA Procedimiento para el remplazo de un fusible dañado, aplicando libranza interna. www.proyectra.com Página 1 CONTENIDO Pagina INTRODUCCION 3 OBJETIVO 3 1 COMPONENTES DE LA

Más detalles

C 1 ET50. Manual de Instrucciones. Para Profesionales... Desde 1857. www.kleintools.com ESPAÑOL TENSIÓN DE CA / CC HASTA 600 V

C 1 ET50. Manual de Instrucciones. Para Profesionales... Desde 1857. www.kleintools.com ESPAÑOL TENSIÓN DE CA / CC HASTA 600 V Manual de Instrucciones ET50 ESPAÑOL TENSIÓN DE CA / CC HASTA 600 V POLARIDAD DE CC POSITIVA Y NEGATIVA INDICADORES DE LUZ Y VIBRACIÓN CAPACIDAD NOMINAL DE SEGURIDAD DE 600 V CAT IV MODERNO DISEÑO DE ESTADO

Más detalles

ACLARACIONES COMPLEMENTARIAS LICITACIÓN PÚBLICA N 113/2014 ADQUISICIÓN DE TABLEROS ELECTRICOS PROYECTO TSI-II

ACLARACIONES COMPLEMENTARIAS LICITACIÓN PÚBLICA N 113/2014 ADQUISICIÓN DE TABLEROS ELECTRICOS PROYECTO TSI-II ACLARACIONES COMPLEMENTARIAS LICITACIÓN PÚBLICA N 113/2014 ADQUISICIÓN DE TABLEROS ELECTRICOS PROYECTO TSI-II Consultas realizadas por la empresa DESMART 1. En la pág. 15, punto 7 del pliego se solicita

Más detalles

Regleta de Alimentación Protección de toma de corriente con detector de tierra

Regleta de Alimentación Protección de toma de corriente con detector de tierra Regleta de Alimentación: Características Seguridad en los ensayos Circuito de seguridad de ruptura Protección frente a riesgos eléctricos Display indicador de tensión eficaz VRMS Detector de tierra Conexión

Más detalles

Controles de visera RadioRA 2

Controles de visera RadioRA 2 Los controles de visera RadioRA 2 permiten controlar luces, cortinas y demás equipos desde el automóvil con tan sólo tocar un botón de un transmisor del control de visera o de un control de visera compatible

Más detalles

Serie de Fundamentos de Mediciones con Sensores. ni.com

Serie de Fundamentos de Mediciones con Sensores. ni.com Serie de Fundamentos de Mediciones con Sensores Realice Mejores Mediciones Eléctricas Tommy Glicker Gerente de productos National Instruments Acciones clave Fundamentos de potencia Derivación de potencia

Más detalles

Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación r091107

Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación r091107 Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación 43525-02 r091107 IMPORTANTE: Lea todas las advertencias antes de comenzar PRECAUCIONES Lea todas las instrucciones detenidamente antes de comenzar

Más detalles

Catálogo General. P.H. Centro Empresarial, Mar del Sur, Piso 4, Oficina 407, Urb. El Carmen. Tel: /

Catálogo General. P.H. Centro Empresarial, Mar del Sur, Piso 4, Oficina 407, Urb. El Carmen. Tel: / Catálogo General Principales Productos Tableros de Media Tensión Subestaciones Compactas Power House Centros de Distribución de Potencia Centro de Control de Motores Tableros para Corrección del Factor

Más detalles

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST 2015 01/01/2015 SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST WWW.VARIVENCA.COM.VE VARIADORES VENEZOLANOS, C.A. 1 INDICE DEL VA35ST Sensor Capacitivo Estándar...2 Características...2 Instalación....2 Instrucciones

Más detalles

RECEPTORES CAPÍTULO XVI

RECEPTORES CAPÍTULO XVI RECEPTORES CAPÍTULO XVI I N D I C E 1.- Generalidades.... 1 1.1.- Condiciones Generales de Instalación.... 1 1.2.- Condiciones de Utilización.... 1 1.3.- Indicaciones que deben llevar los Receptores...

Más detalles

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service Submersible 3~ Motor Control Box SubStart3P E Manual de instrcciones de montaje e service...17-20 Franklin Electric Europa GmbH Rudolf-Diesel-Straße 20 D-54516 Wittlich / Germany Phone: +49 (0) 6571 105-0

Más detalles

RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE ALTO VALOR OHMICO y V

RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE ALTO VALOR OHMICO y V RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE ALTO VALOR OHMICO 4160 y 13800 V Índice Características Generales 03 Operación 04 Equipo Básico 05 Equipo Opcional 05 Aplicaciones 06 Datos Técnicos 07 Características

Más detalles

Cara del extremo, 2 6 / mm: Hierro dúctil conforme a ASTM A-536, clase

Cara del extremo, 2 6 / mm: Hierro dúctil conforme a ASTM A-536, clase * La válvula mariposa Serie 765 incluye un actuador con carcasa resistente al clima aprobada para uso interior o. Posee cuerpo de hierro dúctil y disco con asientos de nitrilo. Diseñada exclusivamente

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO E INNOVACIÓN EDUCATIVA DISEÑO MODELO DE EE TRANSFORMADORES Y SUBESTACIONES

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO E INNOVACIÓN EDUCATIVA DISEÑO MODELO DE EE TRANSFORMADORES Y SUBESTACIONES DISEÑO MODELO DE EE NOMBRE DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA: TRANSFORMADORES Y SUBESTACIONES 1 CONTRIBUCIÓN DE LA EE AL PERFIL DE EGRESO La experiencia educativa de transformadores y subestaciones contribuye

Más detalles

RED PHASE INSTRUMENTS PTY. LTD.

RED PHASE INSTRUMENTS PTY. LTD. 471: PROBADOR MONOFASICO DE MEDIDORES DE KWH DE 30A REDPHASE INSTRUMENTS 1 Contenidos Sección Características principales Aplicación... 1 Características de Hardware... 2 Fuente de alimentación... 2.1

Más detalles

Sistemas de Control Inteligente de Iluminación Powerlink G3

Sistemas de Control Inteligente de Iluminación Powerlink G3 Sistemas de Control Inteligente de Iluminación Powerlink G3 Powerlink G3 Es el sistema de control automático de iluminación más robusto del mercado, su tecnología única proporciona control y protección

Más detalles

MÉXICO ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO (ACS) O RECUBRIMIENTO ELECTROLÍTICO ESPECIFICACIÓN CFE E

MÉXICO ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO (ACS) O RECUBRIMIENTO ELECTROLÍTICO ESPECIFICACIÓN CFE E ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO MARZO 2016 REVISA Y SUSTITUYE A LA EDICIÓN DE DICIEMBRE 2013 MÉXICO 1 de 5 1 OBJETIVO Esta especificación establece las características técnicas

Más detalles

MANUAL SE-703 MONITOR DE FUGA A TIERRA 11 DE JULIO DE 2001 REVISION 5

MANUAL SE-703 MONITOR DE FUGA A TIERRA 11 DE JULIO DE 2001 REVISION 5 406 Jessop Avenue Saskatoon, Saskatchewan Canadá S7N 2S5 Fono: (306) 373-5505 Fax: (306) 374-2245 www.startco.ca MANUAL SE-703 MONITOR DE FUGA A TIERRA 11 DE JULIO DE 2001 REVISION 5 Publicación: SE-703-M

Más detalles

Centro de Control de Motores 8PT homologado, en técnica extraíble. sivacon

Centro de Control de Motores 8PT homologado, en técnica extraíble. sivacon Centro de Control de Motores 8PT homologado, en técnica extraíble sivacon Con seguridad, alta disponibilidad: Módulos homologados para Centros de Control de Motores en técnica extraíble Características

Más detalles

Gabinetes de Seccionadores Serie ME, Frente Muerto, con Fusibles

Gabinetes de Seccionadores Serie ME, Frente Muerto, con Fusibles Gabinetes de Seccionadores Serie ME, Frente Muerto, con Fusibles Fusibles Limitadores de Corriente MEC y Fusibles de Potencia MEP 200 Amperios 15-27 kv En el interior del folleto: Gabinetes de Seccionadores

Más detalles

Mantenimiento y Gestión de Centros de Transformación

Mantenimiento y Gestión de Centros de Transformación Mantenimiento y Gestión de Centros de Transformación Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que si tienes un Centro de Transformación propio, existe la obligación de realizar un mantenimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP 1. Vehículos Con Antigüedad De Hasta Dos Años Vehículos que no excedan los dos años de antigüedad contados desde la fecha de su

Más detalles

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A.

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A. CORTINAS ANTIBACTERIANAS PARA CUBICULOS Y DUCHAS, MARCA ARNCO. 1.1 RESUMEN. A. Esta sección incluye los siguientes aspectos: 1. Riel y ganchos de deslizamiento. 2. Cortinas para cubículos y duchas. B.

Más detalles

Dispositivos de control de lámpara (IEC :2006) EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN

Dispositivos de control de lámpara (IEC :2006) EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN norma española UNE-EN 61347-2-13 Julio 2007 TÍTULO Dispositivos de control de lámpara Parte 2-13: Requisitos particulares para dispositivos de control electrónicos alimentados con corriente continua o

Más detalles

Bancos de capacitores Metering:

Bancos de capacitores Metering: Bancos de capacitores Metering: La solucion ideal para la correccion del Factor de Potencia Bancos de capacitores Meter Un problema muy común en las fábricas, industrias o plantas de producción resulta

Más detalles

Multímetro digital portátil Agilent U1251A y U1252A Guía de inicio rápido

Multímetro digital portátil Agilent U1251A y U1252A Guía de inicio rápido Multímetro digital portátil Agilent U1251A y U1252A Guía de inicio rápido Los siguientes elementos se incluyen con su multímetro: Kit de cables de prueba estándar (Cables de prueba, pinzas de conexión,

Más detalles

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95 Serie 41 - Mini-relé para circuito impreso 8-12 - 16 A Características 41.31 41.52 41.61 1 o 2 contactos conmutados Bajo perfil (altura 15.7 mm) 41.31-1 contacto 12 A (reticulado 3.5 mm) 41.52-2 contactos

Más detalles

Actualizaciones de software Guía del usuario

Actualizaciones de software Guía del usuario Actualizaciones de software Guía del usuario Copyright 2008, 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso

Más detalles

UPS OmniSmart interactivo en línea en torre de 120V, 1050VA, 705W con puerto USB

UPS OmniSmart interactivo en línea en torre de 120V, 1050VA, 705W con puerto USB UPS OmniSmart interactivo en línea en torre de 120V, 1050VA, 705W con puerto USB NÚMERO DE MODELO: OMNISMART1050 Destacado UPS interactivo en torre de 120V, 1050VA / 1.05kVA Corrige las caídas de voltaje

Más detalles

Venitladores In-line de flujo combinado con caudales de hasta 1850 m 3 /h

Venitladores In-line de flujo combinado con caudales de hasta 1850 m 3 /h 2014 o r u p e r Ai! a d n e vi i v u s en VENTILADORES HELICOCENTRÍFUGOS IN LINE Serie Serie minutos. Características de diseño: La boca de aspiración cuenta con un colector que permite la entrada fluida

Más detalles

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito

Más detalles

RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE BAJO VALOR OHMICO. 15 a 3000 Amp

RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE BAJO VALOR OHMICO. 15 a 3000 Amp RG RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE BAJO VALOR OHMICO 15 a 3000 Amp Características Generales Conectada entre el neutro del transformador o generador y tierra, una resistencia de neutro tiene la función

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA

MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD - Leer atentamente las instrucciones antes de comenzar la instalación del producto. Una instalación incorrecta

Más detalles

Especificaciones de Ingeniería

Especificaciones de Ingeniería VÁLVULAS DE BOLA DE BRONCE PARTE 1: GENERAL 1.1 RESUMEN A. Válvula de bola de bronce de servicio general tipo extremo de presión 1.2 DEFINICIONES A. Las siguientes son abreviaciones estándar para válvulas:

Más detalles

Descripción del Producto

Descripción del Producto Control BankGuard PLUS de S&C Descripción del Producto CONTENIDO TEMÁTICO Sección Página INTRODUCCIÓN Personas Calificadas... 2 Lea esta Hoja de Instrucciones.... 2 Conserve esta Hoja de Instrucciones....

Más detalles

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A.

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A. PARTICIONES SANITARIAS, MARCA AMPCO, ACABADO PLÁSTICO SÓLIDO, POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD. 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS. A. Dibujos y disposiciones generales de los contratos, incluyendo las condiciones

Más detalles

Manual de Instalación

Manual de Instalación Manual de Instalación Calderas murales Doble servicio, tiro natural Caloterm Argentina S.A. Fabricación y venta Guido Spano 3979 (1672) Villa Lynch Pdo. San Martín Tel.: 4864-5575 // Pag. Web: www.caloterm.com.ar

Más detalles

EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA

EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA 1 Bombas centrífugas 2 Recomendaciones en bombas centrífugas 3 Sistemas hidroneumáticos 4 Ventajas de un sistema hidroneumático 1. Bombas centrífugas Las bombas centrífugas mueven

Más detalles

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura CONVERSIÓNDE LA

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura CONVERSIÓNDE LA Tema: PRINCIPIOS DE LAS MAQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA. I. OBJETIVOS. Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura CONVERSIÓNDE LA ENERGIAELECTROMECÁNICAII. Que el estudiante: Identifique la

Más detalles

SUNNY CENTRAL. 1 Introducción. Indicaciones para la operación del generador fotovoltaico con toma a tierra

SUNNY CENTRAL. 1 Introducción. Indicaciones para la operación del generador fotovoltaico con toma a tierra SUNNY CENTRAL Indicaciones para la operación del generador fotovoltaico con toma a tierra 1 Introducción Algunos fabricantes de módulos recomiendan o exigen que se realice una puesta a tierra de la conexión

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS REQUISITOS PARA SOLICITUD DE LICENCIA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS REQUISITOS PARA SOLICITUD DE LICENCIA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA I. DOCUMENTACIÓN EN GENERAL 1. NOMBRE DEL PROYECTO. 2. DOCUMENTACIÓN LEGAL. (En el caso de presentar copia, la misma deberá estar autenticada). a) Documentación legal que acredite la constitución de la

Más detalles

Práctica 5: Motores de Inducción

Práctica 5: Motores de Inducción CICLO II 1 Práctica 5: Motores de Inducción PREINFORME 1. Por qué a la máquina de inducción se le conoce también con el nombre de máquina asíncrona? 2. Describa brevemente el funcionamiento del motor de

Más detalles

OBJETO DE ENSAYO: Equipo para corrección del factor de potencia

OBJETO DE ENSAYO: Equipo para corrección del factor de potencia LABORATORIO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS UNIDAD DE ENERGÍA Informe de ensayos Nº B124-06-BJ-EE-01 Página 1 de 15 Ensayos de tipo OBJETO DE ENSAYO: Equipo para corrección del factor de potencia DESIGNACIÓN: EC

Más detalles

Analizador de Red Multifuncional. Modelo: AOB292E 9S5 CODIGO

Analizador de Red Multifuncional. Modelo: AOB292E 9S5 CODIGO Analizador de Red Multifuncional. Modelo: AOB292E 9S5 CODIGO 5350110 Este dispositivo está diseñado para medir y monitorear todos los parámetros eléctricos de la red. Estos se muestran en 5 display por

Más detalles

PUENTE DE RED DE ALTA VELOCIDAD POWERLINE

PUENTE DE RED DE ALTA VELOCIDAD POWERLINE PUENTE DE RED DE ALTA VELOCIDAD POWERLINE Guía de Instalación rápida 1 Instrucciones de seguridad importantes Este producto está diseñado para que se conecte a la línea de alimentación de corriente alterna

Más detalles

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso CONSTANT 2000 Reguladores de presión para botellas de gas Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar Instrucciones de uso Contenido 1. Empleo... 3 1.1. Empleo adecuado... 3 1.2. Empleo inadecuado...

Más detalles

ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público

ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: DISEÑO DE LA RED DISEÑO DE LA RED Revisión #: Entrada en vigencia: ET 123 03/02/2016 -Esta información

Más detalles

Características. Model: PSB100. Sistema Sensor Posterior de Estacionamiento. Manual del Usuario

Características. Model: PSB100. Sistema Sensor Posterior de Estacionamiento. Manual del Usuario Sistema Sensor Posterior de Estacionamiento Model: PSB100 Manual del Usuario Características Cuatro sensores para reversa detectan los obstáculos hasta 4.5 pies de distancia Incluye mangas de sensores

Más detalles

Iluminación LED para Vitrinas Luz para Refrigeradores Serie CL6. Guía de Instalación ADVERTENCIA

Iluminación LED para Vitrinas Luz para Refrigeradores Serie CL6. Guía de Instalación ADVERTENCIA Serie CL6 - Guía de Instalación Pagina 1 de 6 Iluminación LED para Vitrinas Luz para Refrigeradores Serie CL6 Guía de Instalación Este procedimiento esta diseñado para ser asistir en la instalación. La

Más detalles