Licenciado en Sociología, 1989, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Licenciado en Sociología, 1989, Universidad de Buenos Aires, Argentina"

Transcripción

1 Emilio Crenzel Doctor en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires), Investigador del CONICET y profesor de la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Dicta cursos de posgrado y dirige proyectos de investigación sobre memoria social, historia política y justicia transicional. Es autor de Memory of the Argentina Disappearances: The Political History of Nunca Más (Routledge, 2011); La historia política del Nunca Más: La memoria de las desapariciones en la Argentina, (Siglo XXI, 2008 y 2014) Memorias enfrentadas: el voto a Bussi en Tucumán (Universidad Nacional de Tucumán, 2001) El Tucumanazo (CEAL, 1991 y Universidad Nacional de Tucumán, 1997 y 2014), editor de Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas ( ) (Biblos, 2010) y coeditor de Las luchas por la memoria en América latina. Historia reciente y violencia política (Universidad Nacional Autónoma de México, 2015) traducida al inglés (Palgrave Macmillan, 2015). Datos Personales Apellido: Crenzel Nombre: Emilio Fecha de Nacimiento: 8 de noviembre de 1964 Títulos De grado (Titulo/Año de obtención/institución Otorgante/País): Licenciado en Sociología, 1989, Universidad de Buenos Aires, Argentina Profesor de Enseñanza Media Normal y Especial en Sociología, 1990, Universidad de Buenos Aires, Argentina Posgrado (Titulo/Año de obtención/institución Otorgante/País): Doctor en Ciencias Sociales, 2006, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Magister en Investigación en Ciencias Sociales, 1998, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Otros Títulos:

2 Formación docente Ha cursado una carrera docente? SI/NO Institución universitaria/facultad/titulo/ Año de obtención/duración Profesor de Enseñanza Media Normal y Especial en Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 1990, duración: 1 año y medio. Docencia Universitaria Cargos Actuales y Pasados (últimos 5 años) (Institución Universitaria/Facultad/ Departamento/ Cátedra/Cargo/Dedicación) 2002-continúa Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Sociología, La construcción social de la memoria colectiva, Profesor Adjunto interino con dedicación simple. III. C. Docencia de Posgrado de agosto al 24 de septiembre. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Doctorado en Ciencias Sociales. Profesor Titular (32 horas) al 16 de mayo. Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Estudios Avanzados, Programa de Posgrado de Formación de Docentes Universitarios de la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba, Doctorado en Ciencias Sociales. Profesor Titular (30 horas) de marzo al 7 de mayo. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Maestría en Historia y Memoria. Profesor Titular (30 horas) de abril. Institute for Advanced Studies, University of Minnesota, Estados Unidos, Curso de Doctorado Reframing Mass Violence Human Rights and Social Memory in Latin America and Southern Europe Dictado de la clase: The Evolving Memory of Argentina's "Disappeared", Profesor Invitado (4 horas) de agosto al 19 de septiembre de Doctorado en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Profesor Titular, (32 horas) de Septiembre. "Diplomado Internacional de Especialización Derechos Humanos, Pedagogía de la Memoria y Políticas Culturales" Organizado por la Fundación Henry

3 Dunant América Latina e Instituto Internacional Henry Dunant, representante del Collège Universitaire Henry Dunant de Ginebra, Suiza. Profesor invitado. (2 horas) de septiembre al 15 de octubre. Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación. Profesor invitado. (8 horas) de agosto al 27 de septiembre de Doctorado en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Profesor Titular, (32 horas) de Abril al 3 de Mayo. Maestría en Historia y Memoria, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, Profesor Titular, (30 horas) de Septiembre. "Diplomado Internacional de Especialización Derechos Humanos, Pedagogía de la Memoria y Políticas Culturales" Organizado por la Fundación Henry Dunant América Latina e Instituto Internacional Henry Dunant, representante del Collège Universitaire Henry Dunant de Ginebra, Suiza. Profesor invitado. (2 horas) de agosto al 25 de Septiembre de Doctorado en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Profesor Titular (32 horas) Agosto. Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación. Profesor invitado (12 horas). Investigación Científico-Tecnológica Pertenece a sistemas de promoción de la investigación científico-tecnológica? SI/NO Conicet: SI/NO Categoría: Independiente Programa de Incentivos: SI/NO Categoría: II (Categoría I solicitada en 2014). Otros: SI/NO Proyectos de Investigación Detallar el proyecto más importante que desarrolla actualmente y los dos más significativos para usted en los últimos 10 años Actual "La investigación académica sobre el proceso de violencia política y la última dictadura militar en la Argentina. Perspectivas disciplinarias, configuraciones institucionales y articulaciones sociales y políticas Agencia Nacional para la Tecnología, la Ciencia y la Innovación Productiva" Código financiado por resolución Nº 270/15 del

4 Directorio de la ANPCyT Inicio/Fin Noviembre Octubre 2018/Investigador responsable. Resultados: El proyecto acaba de comenzar. Últimos diez años Between Justice and Memory: Critical Explorations in the Philosophies, Methodologies and the Practice of Memory: The Case of Argentina's Post-Dictatorship Experience en el marco del UK-Latin America and the Caribbean Link Programme LAC Round 2011, financiado por la British Academy Inicio/Fin: 2011/ Director junto a la Dra. Vikki Bell (Goldsmiths, University of London). Resultados: Realización de dos seminarios de investigación (Buenos Aires y Londres y elaboración de los artículos Toward a History of the Memory of Political Violence and the Disappeared in Argentina y From judicial truth to historical knowledge: The disappearance of persons in Argentina en African Yearbook of Rhetoric, Vol. 3, Nro. 2, pp , título del anuario New beginnings: Argentina & South Africa Claudia Hilb & Philippe-Joseph Salazar (Eds.) Africa Rhetoric Publishing, Ciudad del Cabo, Sudáfrica ISSN "La elaboración de conocimiento, la circulación de ideas y la constitución de representaciones sobre las desapariciones en la Argentina ( ) Código financiado por resolución Nº 098/11 del Directorio de la ANPCyT "Agencia Nacional para la Tecnología, la Ciencia y la Innovación Productiva" Inicio/Fin Director del proyecto PICT Bicentenario. Resultados: Realización de seminarios de investigación, elaboración de los artículos Verdad, justicia y memoria. La experiencia argentina ante las violaciones a los derechos humanos de los años setenta revistada en Telar, revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (IIELA), números 13-14, año X, 2015, pp , Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán. ISSN: ; Genesis, Uses, and Significations of the Nunca Más Report in Argentina en Latin American Perspectives, University of California, Riverside, Estados Unidos, Sage Publications, volumen 42, número 3, mayo ISSN: , pp URL: Otra literatura. Los registros burocráticos y las huellas de las desapariciones en la Argentina en Estudios de Teoría Literaria Revista digital, año 3, número 6, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar Del Plata, pp , septiembre de 2014, ISSN: URL: consultado el 30 de septiembre de 2014; Cómo enfrentar las violaciones a los derechos humanos? La elaboración de la estrategia de justicia en la transición a la democracia en la Argentina en Revista de Direito da Cidade, revista del Programa de Extensión de Posgrado - Maestría y Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Estadual de Río de Janeiro, Vol. 6, nro. 1, marzo de 2014, pp , ISSN ; El prólogo del Nunca Más y la teoría de los dos demonios. Reflexiones sobre una representación de la violencia política en la Argentina en Contenciosa Revista sobre violencia política, represiones, resistencias en la historia iberoamericana, Año I,

5 nro. 1, segundo semestre 2013, pp Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral ISSN: URL: Consultado el 1 de diciembre de 2013 y The Narrative of the Disappearances in Argentina: The "Nunca Más" Report, en Eric A. Johnson, Ricardo Salvatore y Pieter Spierenburg (eds.), Murder and Violence in Modern Latin America, Bulletin of Latin American Research, Journal of the Society for Latin American Studies, Wiley-Blackwell, Londres, diciembre de 2013, Vol. 32, pp , ISSN: entre otros. (Titulo del Proyecto/Institución/Institución financiera/fecha de inicio/fecha de finalización/carácter de la participación del docente/principales resultados) Publicaciones (de los últimos 5 años) Publicaciones en revistas con Arbitraje (Autores/Año/Titulo/Revista/Volumen/Páginas) Crenzel, Emilio, 2015 Verdad, justicia y memoria. La experiencia argentina ante las violaciones a los derechos humanos de los años setenta revistada en Telar, revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (IIELA), números 13-14, año X, 2015, pp , Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán. ISSN: Crenzel, Emilio, 2015 Genesis, Uses, and Significations of the Nunca Más Report in Argentina en Latin American Perspectives, University of California, Riverside, Estados Unidos, Sage Publications, volumen 42, número 3, mayo ISSN: , pp URL: Crenzel, Emilio, 2014 Otra literatura. Los registros burocráticos y las huellas de las desapariciones en la Argentina en Estudios de Teoría Literaria Revista digital, año 3, número 6, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar Del Plata, pp , septiembre de 2014, ISSN: URL: consultado el 30 de septiembre de Crenzel, Emilio, 2014, Cómo enfrentar las violaciones a los derechos humanos? La elaboración de la estrategia de justicia en la transición a la democracia en la Argentina en Revista de Direito da Cidade, revista del Programa de Extensión de Posgrado - Maestría y Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Estadual de Río de Janeiro, Vol. 6, nro. 1, marzo de 2014, pp , ISSN Crenzel, Emilio, 2013, El prólogo del Nunca Más y la teoría de los dos demonios. Reflexiones sobre una representación de la violencia política en la Argentina en Contenciosa Revista sobre violencia política, represiones, resistencias en la historia

6 iberoamericana, Año I, nro. 1, segundo semestre 2013, pp Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral ISSN: URL: Consultado el 1 de diciembre de 2013 Crenzel, Emilio, 2013, The Narrative of the Disappearances in Argentina: The "Nunca Más" Report, en Eric A. Johnson, Ricardo Salvatore y Pieter Spierenburg (eds.), Murder and Violence in Modern Latin America, Bulletin of Latin American Research, Journal of the Society for Latin American Studies, Wiley-Blackwell, Londres, diciembre de 2013, Vol. 32, pp , ISSN: Crenzel, Emilio, 2013, La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones forzadas en la Argentina en Derechos Humanos año 2, nro. 4, noviembre de 2013, Buenos Aires, Editorial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, pp. 3-25, ISSN: Crenzel, Emilio, 2013, El prólogo del Nunca Más y la teoría de los dos demonios en Lucha Armada en la Argentina, Ejercitar la memoria editores, septiembre de 2013, anuario 2013, número 13, pp , Buenos Aires. ISSN: Crenzel, Emilio, 2013, Los Derechos Humanos, una verdad evidente de la democracia en la Argentina en Estudios, Revista del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, número 29, agosto de 2013, pp , Universidad Nacional de Córdoba, provincia de Córdoba. ISSN: X. Crenzel, Emilio, 2012, From judicial truth to historical knowledge: The disappearance of persons in Argentina en African Yearbook of Rhetoric, Vol. 3, Nro. 2, pp , título del anuario New beginnings: Argentina & South Africa Claudia Hilb & Philippe-Joseph Salazar (Eds.) Africa Rhetoric Publishing, Ciudad del Cabo, Sudáfrica ISSN Crenzel, Emilio, 2011, La transmisión interrogada. Jóvenes, conocimiento y memoria de la represión en el Hospital Posadas, Buenos Aires, Argentina en Universitas Humanística, revista de los Departamentos de Antropología y Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, número 72, juliodiciembre de 2011, pp ISSN Crenzel, Emilio, 2011, "Between the Voices of the State and the Human Rights Movement: Never Again and the Memories of the Disappeared in Argentina" en Journal of Social History, George Mason University, Department of History, Fairfax, Virginia, Estados Unidos, Vol.44, Número 4, verano de 2011, pp , ISSN: Crenzel, Emilio, 2011, "Veinticinco años de democracia en argentina, un balance desde los derechos humanos" en Naveg@américa, Revista de la Asociación Española de

7 Americanistas, Vol. 3, n. 6, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, Sevilla, España, enero-julio de 2011, pp ISSN: X. Disponible en Capítulos de libros (Autores/Año/Titulo del capítulo/titulo del libro/editores del libro/ Editorial/ Lugar de Impresión/Páginas) Crenzel, Emilio y Allier Montaño, Eugenia, 2015 Introducción en Las luchas por la memoria en América latina: la historia reciente y violencia política (ed. y coord. junto a Eugenia Allier Montaño). Universidad Nacional Autónoma de México y Editorial Bonilla, México D.F. abril de 2015, pp ISBN: XX-X Crenzel, Emilio, 2015, Hacia una historia de la memoria de la violencia política y los desaparecidos en Argentina en Las luchas por la memoria en América latina: la historia reciente y violencia política (ed. y coord. junto a Eugenia Allier Montaño). Universidad Nacional Autónoma de México y Editorial Bonilla, México D.F. abril de 2015, pp ISBN: XX-X Crenzel, Emilio, 2015, El Tucumanazo, cuarenta y cinco años después en El Tucumanazo (3era edición), Colección Diálogos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, julio de 2014, pp ISBN: Crenzel, Emilio, 2015, Toward a History of the Memory of Political Violence and the Disappeared in Argentina en The Struggle for Memory in Latin America: The Recent History of Political Violence (Emilio Crenzel y Eugenia Allier-Montaño eds.) Series Memory Politics and Transitional justice, Palgrave Macmillan, Nueva York/Londres, Junio de 2015, pp ISBN Crenzel, Emilio y Allier Montaño, Eugenia, 2015, Introduction en The Struggle for Memory in Latin America: The Recent History of Political Violence (Emilio Crenzel y Eugenia Allier-Montaño eds.) Series Memory Politics and Transitional justice, Palgrave Macmillan, Nueva York/Londres, Junio de 2015, pp ISBN Crenzel, Emilio, 2015, La reconstrucción de un universo: los archivos sobre el sistema de desaparición forzada de personas en la Argentina en From the Ashes of History: Loss and Recovery of Archives and libraries in Modern Latin America, Carlos Aguirre y Javier Villa- Flores (eds.) A Contracorriente, Department of Foreign Languages and Literatures, North Carolina State University, Raleigh, Abril de 2015, pp ISBN: Crenzel, Emilio, 2015, Ideas y estrategias de justicia ante la violencia política y las violaciones a los derechos humanos en la transición política en la Argentina ( ) en Democracia, hora cero: actores, políticas y debates en los inicios de la posdictadura, Claudia Feld y Marina Franco (dir.) Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, marzo de 2015, pp ISBN

8 Crenzel, Emilio, 2014, Prefacio a la nueva edición en La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina, (2da edición) Emilio Crenzel (autor) Colección Historia y Cultura: el pasado presente, Siglo XXI Editores, Buenos Aires, septiembre de 2014, pp ISBN Crenzel, Emilio, 2014, The Memories of the Disappeared in Argentina en Desaparición. Argentina s Human Right Trials, Gabriele Andreozzi (ed.) Series Hispanic Studies, Culture and Ideas, Vol. 53 Oxford, Peter Lang International Academic Publishers, 2014, pp ISBN y ISBN (ebook) Messina, Luciana, Feld, Claudia; Crenzel, Emilio, Schenquer, Laura, Durán, Valeria, Badenes, Daniel, Mendizábal, María Eugenia, 2014, "Espaces, lieux et marques territoriales de la dictature à Buenos Aires (Argentine)" en Jesús Alonso Carballés y Amy Wells (eds.) Traces, empreintes, monuments: quels lieux pour quelles mémoires? De 1989 à nos jours, Limoges, Presses Universitaires de Limoges, abril de 2014, pp ISBN10: , ISBN 13: Crenzel, Emilio, 2014, "De la verdad jurídica al conocimiento histórico: la desaparición de personas en la Argentina" en Lesa humanidad. Argentina y Sudáfrica: reflexiones después del Mal. Claudia Hilb, Philippe-Joseph Salazar y Lucas G. Martín (editores) Katz Editores, Madrid, ISBN: , marzo de 2014, pp Crenzel, Emilio, 2013, "Representaciones sobre los obreros desaparecidos: La lectura del Nunca Más" en Memoria y trabajadores Miriam Wlosko y Juan Besse (Comps.), Centro de Derechos Humanos, Departamento de Planificación y políticas Públicas, Ediciones de la UNLa, Universidad Nacional de Lanús, ISBN: , septiembre de 2013, pp Crenzel, Emilio, 2012, Contextos políticos y marcos epistémicos. Justicia y derechos humanos en la Argentina en Lucas Martín (Comp.) Crímenes indelebles: memoria y justicia, a 30 años, Mar del Plata, Editorial Suárez, diciembre de ISBN , pp Crenzel, Emilio, 2012, "Argentina" en The Encyclopedia of Transitional Justice Lavinia Stan y Nadya Nedelsky (Eds.) Cambridge University Press, Nueva York, diciembre de ISBN-10: ; ISBN-13: , Vol. 2. pp Crenzel, Emilio, 2012, "National Commission on the Disappearance of Persons / Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Argentina)" en The Encyclopedia of Transitional Justice Lavinia Stan y Nadya Nedelsky (Eds.) Cambridge University Press, Nueva York, diciembre de ISBN-10: ; ISBN-13: , Vol. 3, pp Crenzel, Emilio, 2012, Mecanismos de la verdad, el caso argentino en Hacer Justicia. Nuevos debates sobre el juzgamiento de crímenes de Lesa Humanidad, Centro de Estudios Legales y Sociales y Centro Internacional para la Justicia Transicional, Buenos Aires, diciembre 2012, ISBN: , pp

9 Crenzel, Emilio, 2012, La investigación sobre la desaparición de personas en la Argentina. Avances y desafíos en la construcción de la verdad María Paula Araujo, Carlos Fico y Mónica Grin (Orgs.) Violência na Historia: Memória, Trauma e Reparação, Ponteio Editora, Río de Janeiro, Brasil, noviembre de 2012, ISBN: , pp Crenzel, Emilio, 2012, "Memorias y espacios de las violencias de Estado en Argentina: el caso del hospital Posadas" en Topografías conflictivas: memorias, espacios y ciudad en disputa Anne Huffschmid y Valeria Durán (eds), Editorial Nueva Trilce, Buenos Aires, marzo de 2012, pp , ISBN: Crenzel, Emilio, 2011, "La democracia y los derechos humanos en Argentina a la luz de la historia del Nunca Más" en Justicia y derechos humanos en la construcción de la democracia Fabiana Alonso, Natacha Balloca, Bernardo Carrizo y Marcelino Maina (Coordinadores) Ediciones Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Septiembre de 2011, pp ISBN: Crenzel, Emilio, 2011, Movimiento de Derechos Humanos en América Latina y Políticas de la Memoria en Derechos Humanos, Pedagogía de la Memoria y Políticas Culturales, Ximena Erazo, Gloria Ramírez y Marcia Scantlebury (eds.) Lom Ediciones y Fundación Henry Dunant América Latina, Santiago de Chile, Chile, Septiembre de 2011, pp ISBN: Crenzel, Emilio, 2011, "La democracia restaurada y las responsabilidades por la violencia política" en Historia, Memoria y comunicación Daniel Badenes y Luciano Grassi (Comps.) Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes, pp , abril de 2011, ISBN: Crenzel, Emilio, 2011, "Los desaparecidos entre la culpabilidad y la inocencia: una díada compartida" en Todo aquel fulgor. La política Argentina después del neoliberalismo German Perez, Oscar Aelo y Gustavo Salerno (Comps.) Editorial Nueva Trilce, Buenos Aires, abril de 2011, pp ISBN: Crenzel, Emilio, 2011, "Las memorias de los desaparecidos en la Argentina" en Juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina, Gabriele Andreozzi (Coord.), Buenos Aires, Colección Cara o Ceca, Editorial Atuel, abril de 2011, pp ISBN: Cernzel, Emilio, 2011, "Present Pasts: Memory(ies) of State Terrorism in the Southern Cone of Latin America" en The Memory of State Terrorism in the Southern Cone: Argentina, Chile, and Uruguay Francesca Lessa y Vincent Druliolle (eds), Palgrave, New York, marzo de 2011, pp ISBN: , ISBN 10: Libros (Autores/Año/ Titulo del libro/ Editorial/ Lugar de Impresión/Páginas)

10 Crenzel, Emilio y Allier-Montaño, Eugenia (eds.) 2015 Las luchas por la memoria en América latina: la historia reciente y violencia política, Universidad Nacional Autónoma de México y editorial Bonilla, México D.F., pp Crenzel, Emilio y Allier-Montaño, Eugenia (eds.) 2015 The Struggle for Memory in Latin America: The Recent History of Political Violence Series Memory Politics and Transitional justice, Palgrave Macmillan, Nueva York/Londres, pp Crenzel, Emilio 2014 La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina, (2da edición) Colección Historia y Cultura: el pasado presente, Siglo XXI Editores, Buenos Aires, pp Crenzel, Emilio 2011 Memory of the Argentina Disappearances: The Political History of Nunca Más Routledge, colección Routledge Studies in the History of the Americas, Nueva York/Londres, pp Crenzel, Emilio (coord.) 2010 Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas ( ) Biblos, Buenos Aires, pp Crenzel, Emilio 2014 El Tucumanazo (3era edición), Colección Diálogos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, pp Participación en comités evaluadores y jurados (últimos 3 años) (Organismo/Tipo de Evaluación/Lugar/Fecha) I. Jurado de tesis de Doctorado Doctorado en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, jurado de la tesis de Doctorado: "Memoria (s), Dictadura y Vivienda Social: Vecinos relocalizados en Conjunto Habitacional Soldati" de la Lic. Cristina Bettanin, Buenos Aires, 5 de mayo Doctorado en Historia, Escuela de Posgrado, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, jurado de la tesis de Doctorado El movimiento por los derechos humanos en Argentina: secuencias temporales y variaciones regionales del Lic. Luciano Alonso, Rosario, 6 de diciembre de Doctorado en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, jurado de la tesis de Doctorado: "Actitudes sociales en dictadura: estudio sobre las organizaciones judías durante el último Régimen militar" de la Lic. Laura Schenquer, Buenos Aires, 24 de abril de 2013.

11 II. Jurado de tesis de Maestría Universidad Nacional de General Sarmiento y el IDES, Programa de Maestría de Ciencias Sociales, jurado de la tesis de Maestría: "El caso de las tumbas de NN en Grand Bourg. La justicia y los organismos de derechos humanos en la transición a la democracia" del Lic. Juan Gandulfo, Los Polvorines, provincia de Buenos Aires, 3 de julio de Maestría en Comunicación y Cultura, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, jurado de la Tesis de Maestría Turismo en la ESMA? Memoria, políticas de memoria y turismo. El caso del Espacio para la Memoria en la ciudad de Buenos Aires" de la Lic. María Cecilia Palacios, Buenos Aires, 10 de Septiembre de Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento y del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), jurado de la tesis de Maestría: Escritura de mujeres, intimidad, militancia y terrorismo de estado en Argentina de la Lic. Victoria Daona, Los Polvorines, provincia de Buenos Aires, 22 de mayo de III. Jurado en concursos de becas Universidad de la República, Uruguay, Sistema Nacional de Becas (SNB 2014) en la convocatoria a Becas de Posdoctorado Nacional Fondo Profesor Dr. Roberto Caldeyro Barcia, evaluador externo de proyectos de beca. Evaluador del proyecto: Etnología y sociología de las luchas y prácticas memoriales en torno a la figura de desaparecidos de la dictadura en Uruguay ( ). Una mirada comparativa con la región y España de Jean François Macé, Octubre de IV. Evaluador de programas de posgrado Universidad Diego Portales, Santiago de Chile, Chile, Evaluador del Programa de Maestría en Historia de América Latina Octubre de V. Jurado en concursos de proyectos de investigación Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Miembro de la Comisión Asesora en Sociología, Demografía y Comunicación para Informes, Promociones y Proyectos (2015 y 2016). Secretaria General de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica San Julian - (UASJ), Provincia de Santa Cruz. Evaluador externo de proyecto, Junio de Secretaria General de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional del Sur -Bahía Blanca. Evaluador externo de proyecto, Junio de Proyectos Promocionales de Investigación y Desarrollo (PPID-UNLP-2014) Evaluador externo, 2014.

12 CONICET Evaluador de ingreso a la Carrera de Investigador Científico, Comisión asesora de Historia, Antropología y Geografía, Buenos Aires, 2014, 2013 y Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República, en el marco del programa I+D Proyectos 2012 de la República Oriental del Uruguay. Evaluador de proyecto, Buenos Aires, julio CONICET Evaluador de ingreso a la Carrera de Investigador Científico, Comisión asesora de Sociología y Demografía, Buenos Aires, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT). Evaluador de proyecto PICT, Buenos Aires, CONICET. Evaluador de proyecto PIP unipersonal, Comisión Asesora de Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales del CONICET, Buenos Aires, CONICET. Evaluador de proyecto PIP unipersonal, Comisión Asesora de Sociología y Demografía del CONICET, Buenos Aires, European Research Council (7mo Programa Marco de la Unión Europea (7PM) Ideas, Evaluador de proyecto, Bruselas, Bélgica, 6 de abril de Secretaría de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires Evaluador de informes finales correspondientes a proyectos de reconocimiento institucional, Buenos Aires, 1 al 3 de marzo de VI. Evaluador de libros y artículos en revistas científicas Revista Sudamerica, revista de ciencias sociales del Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, (2015). Cambridge University Press, referato de libro, Reino Unido, (2015). Prácticas de Oficio. Investigación y reflexión en Ciencias Sociales, revista editada por el Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento y el Instituto de Desarrollo Económico y Social, (2015). Revista Contenciosa. Revista sobre violencia política, represiones y resistencias en la historia iberoamericana, revista del Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral, (2015). Runa-Archivo para las Ciencias del Hombre Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, (2015).

13 Revista de Ciencia Política (RCP) Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile, (2015). Clepsidra. Revista interdisciplinaria en Estudios sobre memoria, Instituto de Desarrollo Económico y Social, Buenos Aires, (2015). Cuadernos de Antropología Social, publicación de la Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, (2014). Revista de Direito da Cidade, revista del Programa de Extensión de Posgrado en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Estadual de Río de Janeiro, (2014). Telar, revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán. (2014). Revista Historia Y Memoria de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, (2014). Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, (2014). Acontracorriente Journal of Social History and Literature in Latin America, North Carolina State University, (2014). Boletín Bibliográfico Electrónico del Programa Buenos Aires de Historia Política editado por las Universidades de Buenos Aires, del Centro, La Plata, Mar del Plata, del Sur y San Martín, (2013). Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata, (2013). História da Historiografia publicación de la Sociedade Brasileira de Teoria e História da Historiografia del Programa de Posgraduación em Historia de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO) y del Programa de Posgraduación en Historia de la Universidad Federal de Ouro Preto (UFOP), (2013). International Journal of Transitional Justice International Center of Transitional Justice, Oxford University Press, (2013 y 2012). Papers, Revista de Sociología Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, (2013). Revista Mexicana de Sociología Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, (2012). Rethinking History The Journal of Theory and Practice Routledge, (2012).

14 Nuevo Mundo, Mundos Nuevos Centre de Recherches sur les Mondes Américains (CERMA), École Des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) París, Francia, (2012 y 2011). Universitas Humanista Departamentos de Antropología y de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontifica Universidad Javeriana, Bogotá-Colombia, (2012). Sociedad y Equidad Revista de Humanidades, Ciencias Sociales, Artes y Comunicaciones de las Facultades de Ciencias Sociales, Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, (2012). Contemporánea Universidad de la República, Montevideo, Uruguay, (2012). Latin American Research Review, Latin American Studies Association (LASA), (2012). Págnas revista digital de la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, (2012). Desarrollo Económico revista publicada por el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), Buenos Aires, (2012). VII. Miembro de Comités Científicos y académicos continúa Miembro de la Red de Estudios sobre Represión (Argentina) continúa Miembro del Centro de estudios sociales y culturales de la memoria (CESYCME), Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia continúa Miembro del Consejo Consultor de la Sección de Historia reciente de LASA (Latin American Studies Association) continúa Investigador Asociado al Goldsmith Institute, Universidad de Londres Miembro del Comité Académico del Núcleo de Estudios sobre Memoria, Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) continúa Investigador del Instituto de Investigaciones "Gino Germani", Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, designado del 14 de mayo de 2002 por resolución 221 del Consejo Directivo de dicha facultad. VIII. Miembro de Comités editoriales

15 2014-continúa Miembro del Comité Académico del Proyecto Editorial Entre los libros de la buena memoria, Colección de e-books de la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Universidad Nacional de Misiones continúa Miembro del Comité Científico de Contenciosa Revista sobre violencia política, represiones, resistencias en la historia iberoamericana, publicada por Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Ámbito NO académico Se desempeña o se desempeño en el ámbito no académico? SI/NO (Institución/Cargo/Fecha de inicio/ Fecha de finalización/descripción de funciones) INDEC. Profesional investigador, miembro del Programa de Medición y Análisis de la Estructura Ocupacional, , miembro del equipo encargado de la elaboración de instrumentos de medición y análisis de la estructura ocupacional argentina. Dirección de Tesis (en los últimos 5 años) Cantidad de tesis doctorales dirigidas: 1 Cantidad de tesis doctorales que dirige (o sea sin defender): 8 Cantidad de tesis de Maestria dirigidas: 4 Cantidad de tesis de Maestria que dirige: 2 Cantidad de tesinas y trabajos finales dirigidos: ---- Cantidad de tesinas y trabajos que dirige: ----

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE DANIEL CIEZA Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Es Doctor por la Facultad de Ciencias JurIdicas

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Ejemplo: Es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web María Eugenia Contursi Es Doctora en Filosofía y Letras, Área Lingüística, por la Universidad de

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Se especializó en el estudio

Más detalles

CURRICULUM VITAE SANDRA CARLI. Síntesis curricular para web

CURRICULUM VITAE SANDRA CARLI. Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE SANDRA CARLI Síntesis curricular para web (Máximo 150 palabras en un único párrafo) Es Doctora en Educación por la Universidad

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) María Eugenia Zicavo: Es Doctora en Ciencias Sociales

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Ejemplo: Es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Santiago C. Leiras es Licenciado en Ciencia Política

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Ejemplo: Es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Doctor en Ciencias Políticas (especialidad en Sociología Política y Políticas Públicas) por

Más detalles

Licenciado en Sociología, 1995, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Licenciado en Sociología, 1995, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Doctor en Ciencias Sociales, Magíster en Investigación

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Síntesis curricular para web

CURRICULUM VITAE. Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires y Magister por la FLACSO México.

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Doctor de la Universidad de Buenos Aires con mención en Antropología Social. Licenciado en Ciencia

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web María Eugenia Contursi Es Doctora en Filosofía y Letras, Área Lingüística, por la Universidad de

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Doctor en Ciencia Politica de FLACSO Sede Académica México, en asociación con Georgetown University.

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Gustavo Gamallo: Doctor en Ciencias Sociales, Magíster en Políticas Sociales y Licenciado en Sociología,

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Ejemplo: Es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Profesor titular emérito por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires..

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Gustavo Gamallo: Doctor en Ciencias Sociales, Magíster en Políticas Sociales y Licenciado en Sociología,

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Profesora de Filosofía, Magíster en Políticas Sociales

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Profesora en Filosofía Magíster en Políticas Sociales y Doctora en Ciencias Sociales por la

Más detalles

Currículum Vitae. Cristina Inés Bettanin. Título de grado: Licenciada en Trabajo Social Facultad de Ciencias Sociales Universidad

Currículum Vitae. Cristina Inés Bettanin. Título de grado: Licenciada en Trabajo Social Facultad de Ciencias Sociales Universidad Currículum Vitae Cristina Inés Bettanin ANTECEDENTES ACADÉMICOS Título de grado: Licenciada en Trabajo Social Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires. Estudios Posgrado: Doctora en Ciencias

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Manuel Tufró Es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Se especializó en el estudio de la

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Se especializó en el análisis

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web María Gabriela D Odorico Es Doctora en Ciencias Sociales y Profesora de Filosofía, ambas por la

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Dra. Valentina Isolda Salvi

CURRICULUM VITAE. Dra. Valentina Isolda Salvi CURRICULUM VITAE Dra. Valentina Isolda Salvi FORMACIÓN Doctora en Ciencias Sociales (2008) Universidad Estadual de Campinas. República Federativa del Brasil. Magíster en Comunicación y Cultura (2005) Facultad

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Doctora en Educación y Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires. Se especializó

Más detalles

Correo Electrónico: /

Correo Electrónico: / Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Licenciado en Sociología y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Síntesis curricular para web

CURRICULUM VITAE. Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Licenciada en Sociología, FFyLl - UBA(1966), especializada

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Doctor en Ciencias Sociales (UBA), Magister en Ciencias Sociales (FLACSO) y Licenciado en Historia

Más detalles

Cecilia L. Allemandi

Cecilia L. Allemandi Cecilia L. Allemandi ceciallemandi@yahoo.com.ar ESTUDIOS Doctora en Historia Programa de Postgrado en Historia, Universidad de San Andrés. Período: 2008-2015. Licenciada en Sociología Facultad de Ciencias

Más detalles

De grado: Lic. en Sociología Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Argentina.

De grado: Lic. en Sociología Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Argentina. Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Licenciado en Sociología y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente

Más detalles

CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web

CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web 1 Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Gabriela Wyczykier es Doctora en Ciencias Sociales (Flacso-Argentina). Se especializó en el estudio

Más detalles

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. ADRIAN BONILLA SORIA SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Estudios superiores: Doctor: International Studies, GSIS, University of Miami Maestría en Asuntos Internacionales.

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Amílcar Salas Oroño es Licenciado en Ciencia Política (UBA), Magister en Ciencia Política (USP-Brasil)

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Ejemplo: Es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad

Más detalles

Curriculum Vitae de los miembros propuestos al Consejo Directivo ALAIC

Curriculum Vitae de los miembros propuestos al Consejo Directivo ALAIC Curriculum Vitae de los miembros propuestos al Consejo Directivo ALAIC 2018-2020 1. DR. GUSTAVO CIMADEVILLA Presidente Licenciado y Doctor en Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Río Cuarto,

Más detalles

PERTENENCIA INSTITUCIONAL ACTUAL

PERTENENCIA INSTITUCIONAL ACTUAL Marina Franco Nombres y Apellido: Marina Franco PERFIL Doctora y Magister en Historia por la Universidad de Paris 7- Denis Diderot y la Universidad de Buenos Aires. Especializada en cuestiones de violencia

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Es Doctor en Ciencias Sociales por la UBA, Magister en

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Licenciado en Ciencia Política (UBA), Magíster en Ciencias Sociales (UBA) y Doctor en Ciencias

Más detalles

Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile

Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile patricio.herrera@uv.cl Patricio Herrera González, Doctor en Historia, Centro de Estudios Históricos, El Colegio de Michoacán, Zamora, México.

Más detalles

MARCELO ALEGRE. Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España: Profesor visitante a cargo de las materias Derecho II y Filosofía del Lenguaje, 2007

MARCELO ALEGRE. Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España: Profesor visitante a cargo de las materias Derecho II y Filosofía del Lenguaje, 2007 MARCELO ALEGRE POSICIONES ACADEMICAS Argentina Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires: 1997 al presente Profesor Regular Adjunto por Concurso de Teoría General y Filosofía del Derecho, 1997

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Licenciada en Sociología Universidad de Buenos Aires

CURRICULUM VITAE. Licenciada en Sociología Universidad de Buenos Aires CURRICULUM VITAE E m i l i a A l f i e r i Licenciada en Sociología Universidad de Buenos Aires 1 Datos personales Apellido y nombres: Alfieri, María Emilia Nacionalidad: Argentina Lugar de nacimiento:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Síntesis curricular para web

CURRICULUM VITAE. Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web José Luis Fernández es Dr. en Ciencias Sociales, UBA. Recibió el premio a la Producción Científica

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado en Bases Neurobiológicas de la Didáctica. Universidad Católica de Santiago del Estero, 2012.

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado en Bases Neurobiológicas de la Didáctica. Universidad Católica de Santiago del Estero, 2012. CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: Lugar y Fecha de Nacimiento: JENSEN, Guillermo Esteban Santiago del Estero, 10 de Agosto de 1978 Documento Nº: 26.868.755 Dirección electrónica: guiyojensen@hotmail.com

Más detalles

Cuerpo Académico de Ciencia Política

Cuerpo Académico de Ciencia Política Cuerpo Académico de Ciencia Política El año 2016, es año electoral en diversas entidades federativas de México, entre ellas, Baja California. En la cual se eligieron 5 presidentes municipales, 17 diputados

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Claudia Figari es Doctora de la UBA (orientación Ciencias de la Educación) y Magister en Ciencias

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Verónica Giménez Béliveau es Doctora en Sociología en

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Se especializó en problemas de salud, enfermedad y atención

Más detalles

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos C.C.I.: Revisión: 1 0 1. Datos personales Apellidos: Varesi Nombres: Gastón Angel Sexo: Masculino CUIL: - Calle: 472 Número: 243 Piso: - Departamento: - Localidad:

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Magister en Cultura y Sociedad con mención en Salud y Doctora en Cultura y Sociedad por la Universidad Nacional de las

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Se especializó en el estudio

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Claudia Figari es Doctora de la UBA (orientación Ciencias de la Educación) y Magister en Ciencias

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Síntesis curricular para web

CURRICULUM VITAE. Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Marcelo Borrelli es Doctor en Ciencias Sociales por la

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE WALDO ANSALDI Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Es Doctor Historia por la Universidad Nacional

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Investigador asistente de CONICET y coordinador del equipo

Más detalles

Dr. Ricardo Luis Lorenzetti

Dr. Ricardo Luis Lorenzetti CURRICULUM ABREVIADO Dr. Ricardo Luis Lorenzetti Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales. Integrante de la Comisión Medioambiental de la

Más detalles

DE PALMA EUGENIO MARTÍN

DE PALMA EUGENIO MARTÍN DE PALMA EUGENIO MARTÍN Formación Título máximo obtenido: Magíster Títulos de grado. Título Año de obtención otorgante País Licenciado en 1996 del de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en 1994 del

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Ejemplo: Es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Ejemplo: Es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Se especializa en el estudio de

Más detalles

Defensor General de la Provincia de Santa Fe desde el 5 de abril de 2011

Defensor General de la Provincia de Santa Fe desde el 5 de abril de 2011 Curriculum Vitae 1) Ocupación Actual: Defensor General de la Provincia de Santa Fe desde el 5 de abril de 2011 Defensor General del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires en el Departamento Judicial

Más detalles

Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: ISSNe: Los evaluadores de los números 28 y 29

Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: ISSNe: Los evaluadores de los números 28 y 29 Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: 0123-8418 ISSNe: 2215-7484 Los evaluadores de los números 28 y 29 167 territorios 29 168 Óscar ALFONSO Economista, Universidad La Gran Colombia (Colombia), doctor en

Más detalles

Áreas de experiencia:

Áreas de experiencia: Carlos Abeledo Director del Programa de Posgrado de Política y Gestión de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Buenos Aires Profesor de los cursos de Política Científica y de Gestión de la Investigación

Más detalles

-CURRICULUM VITAE- 1) DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Guillermo L. Sibilia 2) ESTUDIOS CURSADOS UNIVERSITARIOS:

-CURRICULUM VITAE- 1) DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Guillermo L. Sibilia   2) ESTUDIOS CURSADOS UNIVERSITARIOS: -CURRICULUM VITAE- 1) DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Guillermo L. Sibilia e-mail: gsibilia@udesa.edu.ar 2) ESTUDIOS CURSADOS UNIVERSITARIOS: 2.1) Titulo de grado: Licenciado en Ciencia Política Universidad

Más detalles

(08 de febrero de 2015) C. V. LUCIANO DAMIÁN LAISE ESTUDIOS DE GRADO

(08 de febrero de 2015) C. V. LUCIANO DAMIÁN LAISE ESTUDIOS DE GRADO C. V. LUCIANO DAMIÁN LAISE (08 de febrero de 2015) Fecha de Nacimiento: 27-08-1983. Lugar de Nacimiento: Capital Federal, Argentina. Nacionalidad: Argentino-Italiano. E-Mail: lucianolaise@derecho.uba.ar

Más detalles

3. PORTELA, Mario Alberto. Nacido en la ciudad de Buenos Aires el 13 de agosto de Terminó los estudios correspondientes a la carrera de

3. PORTELA, Mario Alberto. Nacido en la ciudad de Buenos Aires el 13 de agosto de Terminó los estudios correspondientes a la carrera de 3. PORTELA, Mario Alberto. Nacido en la ciudad de Buenos Aires el 13 de agosto de 1945. Terminó los estudios correspondientes a la carrera de Abogacía el 7 de febrero de 1969. La Facultad Derecho y Ciencias

Más detalles

Abogado, 1984, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires,

Abogado, 1984, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, a) DATOS Nombre y Apellido: Gabriel Bouzat b) TITULOS UNIVERSITARIOS Abogado, 1984, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Repúbica Argentina Master en Derecho, 1988, Yale

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 1999: Doctor en Ciencia Social con especialidad en Sociología. El Colegio de México.

CURRICULUM VITAE. 1999: Doctor en Ciencia Social con especialidad en Sociología. El Colegio de México. CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES Nombre : Rodolfo Adán Masías Núñez Lugar de Nacimiento : Lima, Perú Nacionalidad : Peruano Cédula de Extranjería : 285632 Dirección : Transversal 1A, Nro. 69-68, Apto.

Más detalles

Bole n de Relaciones Ins tucionales del

Bole n de Relaciones Ins tucionales del N 2 - Año 1 - Abril 2014 Bole n de Relaciones Ins tucionales del AGENDA DE CONGRESOS Y JORNADAS Nombre: I Jornadas Interdisciplinarias sobre Estudios de Género y Estudios Visuales La producción visual

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente CURRICULUM VITAE Nombre y apellido: Sofia Spanarelli Fecha de nacimiento: 16 de setiembre de 1959 Dirección: De Kay 1270 Adrogué Estado civil: casada Correo electrónico: sofiaspa@hotmail.com sofia.spanarelli@gmail.com

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado VERÓNICA MACEIRA. CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Verónica Maceira es Doctora en Ciencias Sociales (UBA), Magister en Ciencias

Más detalles

1 CURRICULUM ABREVIADO Con selección de publicaciones Licenciado en Antropología de la Universidad Nacional de La Plata, 1969 y Maestría en Antropología Social del Museo Nacional de la Universidad Federal

Más detalles

índice de autores Juanita Cristina Aristizábal Jaime Andrés Báez León

índice de autores Juanita Cristina Aristizábal Jaime Andrés Báez León índice de autores Juanita Cristina Aristizábal Ph.D Yale University 2011. Es profesora asistente de literatura latinoamericana en el Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas en The Catholic University

Más detalles

JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile

JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile 56-2-26768876 09-84191463 jose.leon@udp.cl TITULO PROFESIONAL / GRADO ACADEMICO: 2012 a la fecha Programa

Más detalles

Escuela Normal Superior Nº 32. Gral. José de San Martín. 12 y 13 de septiembre de 2018

Escuela Normal Superior Nº 32. Gral. José de San Martín. 12 y 13 de septiembre de 2018 Escuela Normal Superior Nº 32 JORNADAS DE PRÁCTICAS Y NARRATIVAS PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE Gral. José de San Martín 12 y 13 de septiembre de 2018 En el marco del proyecto institucional, la Escuela

Más detalles

PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ

PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ DATOS DEL INVESTIGADOR Datos de identificación del investigador

Más detalles

Investigación / Consultoría. Cristina Gómez Johnson. Habilidades / Capacidades. Formación académica

Investigación / Consultoría. Cristina Gómez Johnson. Habilidades / Capacidades. Formación académica Investigación / Consultoría Cristina Gómez Johnson Habilidades / Capacidades Investigación/Consultoría Habilidades: Capacidad de análisis, identificación y síntesis de información. Logros: Realización

Más detalles

CURRICULUM DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado en Ciencias Sociales Licenciada en Ciencia Política BECAS

CURRICULUM DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado en Ciencias Sociales Licenciada en Ciencia Política BECAS CURRICULUM DATOS PERSONALES Nombre: Sara Perrig DNI: 28.980.806 Fecha de nacimiento: 20/10/1981 E-mail: saraperrig@hotmail.com / sara_perrig@yahoo.com.ar FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado en Ciencias Sociales

Más detalles

Dirección: El Colegio de la Frontera Norte, Km Carretera Escénica Tijuana- Ensenada, San Antonio del Mar, CP 22560, Tijuana, B. Cfa., México.

Dirección: El Colegio de la Frontera Norte, Km Carretera Escénica Tijuana- Ensenada, San Antonio del Mar, CP 22560, Tijuana, B. Cfa., México. Víctor Alejandro Espinoza Valle (19/10/1958) Información Personal Domicilio Particular: Calle de La Misión 5633, Lomas de Agua Caliente, CP 22440 Tijuana, Baja California, México Teléfono Particular: (664)

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido SARKISSIAN Nombres JORGE HAIG Sexo: masculino femenino CUIT o CUIL: Calle Número Piso Departamento Localidad Provincia Código postal País Teléfono Fax Correo

Más detalles

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Doctora en Servicio Social por la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (Brasil), con

Más detalles

Currículum Vitae. Documento de Identidad: DNI Número: Provincia: Buenos Aires Teléfono: (0221) Fax: --

Currículum Vitae. Documento de Identidad: DNI Número: Provincia: Buenos Aires Teléfono: (0221) Fax: -- Currículum Vitae. 01 -ANTECEDENTES PERSONALES Apellido: KAHAN Nombres: EMMANUEL NICOLÁS Lugar de Nacimiento: La Plata Fecha de Nacimiento: 05-III-1977 Nacionalidad: Argentino Estado civil: casado Documento

Más detalles

Profesor contratado de Lógica, para el ingreso del área de Ciencias Sociales en la Universidad de Quilmes. Desde Marzo de 2014.

Profesor contratado de Lógica, para el ingreso del área de Ciencias Sociales en la Universidad de Quilmes. Desde Marzo de 2014. ABEL WAJNERMAN PAZ Curriculum Vitae 1. Datos Personales: Fecha de nacimiento: 21 de enero de 1984 Nacionalidad: Argentina Domicilio: Pizarro 1584, 3B (Bueno Aires, Tigre) DNI: 30.744.754 TE: 15 3954 6630

Más detalles

Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado. Alejandra Oberti CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web

Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado. Alejandra Oberti CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado Alejandra Oberti CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Alejandra Oberti: Socióloga y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad

Más detalles

Joseph Gabriel Campos Torres Abogado Constitucionalista, especializado en procesos

Joseph Gabriel Campos Torres Abogado Constitucionalista, especializado en procesos Joseph Gabriel Campos Torres Abogado Constitucionalista, especializado en procesos Av. Parque Manuel Gonzales Prada 290 Magdalena del Mar Teléfonos: 2613274-4630186 Correo: joseph.campos@pucp.pe Correo:

Más detalles

CURRICULUM VITAEA DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAEA DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAEA DATOS PERSONALES Apellidos Nombres Gómez Mendoza Miguel Angel Identificación Fecha de nacimiento Sexo Nacionalidad (Año/Mes/Día) c.c. 6763818 1960/09/27 Masculino Colombiana Dirección

Más detalles

CUIT o CUIL Completar el siguiente cuadro para cada carrera de posgrado que requiera su ficha docente para solicitar la acreditación.

CUIT o CUIL Completar el siguiente cuadro para cada carrera de posgrado que requiera su ficha docente para solicitar la acreditación. FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

RAMON PEDRO YANZI FERREIRA. Abogado.

RAMON PEDRO YANZI FERREIRA. Abogado. RAMON PEDRO YANZI FERREIRA Abogado. Obtuvo el grado de Doctor en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Córdoba, con una tesis sobre la Regulación Jurídica del Estado de sito 1810-1830,

Más detalles

Referencias de los colaboradores

Referencias de los colaboradores Referencias de los colaboradores Thomas BLANTON Es desde 1992 director ejecutivo del Archivo de Seguridad Nacional (National Security Archive), Universidad de George Washington en Washington D. C. Sus

Más detalles

Victoria Elena González Mantilla

Victoria Elena González Mantilla Victoria Elena González Mantilla Cédula de Ciudadanía: 39703964 Fecha de Nacimiento: 9 de octubre de 1964 Dirección: Carrera 3ª No 30-10 Apto 417. Balcones de San Diego Bogotá-Colombia Teléfono fijo: 7593080

Más detalles

CV Ernesto Picco 2.2 CURSOS DE POSTGRADO

CV Ernesto Picco 2.2 CURSOS DE POSTGRADO CV Ernesto Picco 1 DATOS PERSONALES C.U.I.L.: APELLIDO:Picco NOMBRES : Ernesto FECHA DE NACIMIENTO: 13/7/82 DOMICILIO SEXO:M CALLE: San Martín N : 370 PISO:- DEPTO:- LOCALIDAD: Santiago del Estero CP:

Más detalles

Currículum Vitae_Julieta Haidar

Currículum Vitae_Julieta Haidar Currículum Vitae_Julieta Haidar -Fecha de nacimiento: 09/05/1979 -E-mail: julietahaidar@yahoo.com.ar 1. Formación académica de grado / posgrado -2015 - Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de

Más detalles