Terminal de válvulas tipo 03

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Terminal de válvulas tipo 03"

Transcripción

1 Terminal de válvulas tipo 03 Manual de la parte neumática Terminal de válvulas con neumática MIDI-MAXI Tipo IFB..-03 Manual es 02009f

2

3 Contenido e instrucciones generales Autores... M. Simons, U. Will Editor... M. Holder Original... de Traducción... transline Deutschland Layout... Festo AG & Co., Dept. KG-GD Type setting... KI-DT Edición... es 02009f Denominación... P.BE-MIDI/MAXI-03-ES Nº de artículo E (Festo AG & Co., D Esslingen, República Federal de Alemania, 2002) Internet: service_international@festo.com Sin nuestra expresa autorización, queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de este documento, así como su uso indebido y/o su exhibición o comunicación a terceros. De los infractores se exigirá el correspondiente resarcimiento de daños y perjuicios. Quedan reservados todos los derechos inherentes, en especial los de patentes, de modelos registrados y estéticos. I

4 Contenido e instrucciones generales II

5 Contenido e instrucciones generales Contenido Uso al que se destina... Grupo al que se destina... Servicio... Notas sobre el uso de este manual... Instrucciones importantes para el usuario... Abreviaciones... V V V VI IX XI 1. Resumen de componentes Resumen de los terminales de válvulas Festo multifuncionales Descripción de componentes de los módulos neumáticos Módulos neumáticos Midi Módulos neumáticos Maxi Montaje Terminal de válvulas tipo 03 con periferia eléctrica modular tipo 03/04B Montaje en perfil DIN Montaje mural Instalación Preparación del aire comprimido Funcionamiento con aire sin lubricar Funcionamiento con aire comprimido lubricado Métodos de conexión general Conexión del terminal de válvulas Asignación de conexiones Pilotaje auxiliar Módulos de alimentación de presión Funcionamiento con zonas de presión Conexión de vacío/baja presión Asignación de direcciones de las válvulas III

6 Contenido e instrucciones generales 4. Puesta a punto Ajustes Pruebas de puesta a punto Verificación del funcionamiento de las válvulas Verificación de la combinación válvula-cilindro Eliminación de fallos Funcionamiento defectuoso Indicadores LED de las válvulas Mantenimiento y conversión Posibilidades de combinación válvula/placa base Medidas generales de precaución Desmontaje del terminal de válvulas tipo Liberar las conexiones eléctricas Aflojar las conexiones neumáticas Desmontaje del terminal de válvulas tipo 03 (montaje mural) Aflojar el terminal de válvulas tipo 03 (montaje en perfil DIN) Montaje de módulos y componentes Silenciador de gran superficie Válvulas y placas auxiliares Placas base y módulos de alimentación Placas finales A. Apéndice técnico... A-1 A.1 Especificaciones técnicas neumática... A-3 A.2 Indice... A-9 IV

7 Contenido e instrucciones generales Uso al que se destina Los módulos neumáticos MIDI/MAXI descritos en este manual están previstos exclusivamente para ser utilizado conjuntamente con la periferia eléctrica modular tipo 03/04B, el terminal CPX o la conexión multipin tipo 03 de Festo. Están previstos exclusivamente para el control de actuadores neumáticos y sólo pueden ser utilizados conjuntamente con dispositivosexternosycomponentesrecomendadosoaprobados por Festo. El usuario deberá observar en todo momento las normas de seguridad especificadas en este manual, así como las instrucciones concernientes al uso al que se destina el terminal de válvulas. El terminal de válvulas sólo debe utilizarse como sigue: de acuerdo con el uso a que se destina sin modificaciones hechas por el usuario en condiciones técnicas sin fallos. Deben observarse los valores límite especificados para presiones, temperaturas, datos eléctricos, pares, etc. Observar también las normas nacionales y locales. Grupo al que se destina Este manual está dirigido exclusivamente a técnicos formadosenlatecnologíadecontrolyautomatización. Servicio Si tiene alguna dificultad técnica, consulte con el servicio de asistencia local de Festo. V

8 Contenido e instrucciones generales Notassobreelusodeestemanual Este manual trata de los siguientes módulos neumáticos: Producto Diseño/montaje Número de posiciones de válvulas Neumática tipo 03 Válvulas MIDI/MAXI con aire de pilotaje auxiliar separado (18 mm; NW 4,0/25 mm; NW7,0) Electroválvulas de simple bobina Electroválvulas de doble bobina Electroválvulas con posición intermedia bloqueada, a presión o a escape Alimentación de presión (adicional) Alimentación de zona de presión Adaptador de alimentación de presión Regulador de presión y placa estranguladora Placa final con regulador Tab. 0/1: Módulos neumáticos tipo 03 El manual incluye un apéndice con las especificaciones técnicas de los componentes neumáticos del terminal de válvulas. Toda la información sobre la alimentación y los módulos eléctricos puede hallarse eb los correspondientes manuales de la parte electrónica de los terminales CPX o del terminal de válvulas 03/04B (véanse las tablas siguientes). VI

9 Contenido e instrucciones generales Los siguientes manuales de Festo son necesarios para completar la documentación del terminal de válvulas modular, dependiendo de lo que se haya pedido y del posterior equipamiento para su sistema completo: Terminal de válvulas tipo 03 con terminal CPX Tipo Título Manual Manual de la electrónica Manual de la parte neumática Manual del sistema tipo P.BE-CPX-SYS-... Módulos I/O tipo P.BE-CPX-EA-... Nodo de bus de campo CPX tipo P.BE-CPX-FB... Terminales de válvulas con neumática Midi/Maxi tipo P.BE-MIDI-MAXI (este manual) Resumendelaestructura,componentesy método de funcionamiento de los terminales CPX; Instrucciones de instalación y puesta a punto, así como principios básicos de la parametrización Tiposdeconexionadoeinstruccionessobreel montaje, instalación y puesta a punto de los módulos de entradas y salidas del tipo CPX-..., así como de los interfaces neumáticos CPA y Midi/Maxi Instrucciones sobre el montaje, instalación, puesta a punto y diagnosis del correspondiente nodo de bus de campo Instrucciones sobre el montaje, instalación y puesta a punto y diagnosis de la neumática CPA Midi/Maxi (tipo 03) Tab. 0/2: Manuales para el terminal de válvulas tipo 03 con terminal CPX VII

10 Contenido e instrucciones generales Terminal de válvulas tipo 03 con periferia eléctrica modular tipo 03/04B Tipo Título Manual Manual de la parte electrónica Manual de la parte neumática Manual suplementario para módulos I/O tipo P.BE-VIEA Manual para módulos de entradas / salidas analógicas tipo P.BE-VIAX Manual para el master AS-Interface tipo P.BE-VIASI Manual de la electrónica para la conexión a bus de campo tipo P.BE-VIFB o Unidad de control tipo P.BE-VIS Terminales de válvulas con neumática Midi/Maxi tipo P.BE-MIDI-MAXI (este manual) Tipos de conexión e instrucciones sobre el montaje, instalación y puesta a punto de módulos de entrada y salida del tipo 04/04B (módulos digitales I/O 4I, 8I, 4O, módulos de salida de elevada intensidad, módulos multi I/O) Tipos de conexión e instrucciones sobre el montaje, instalación y puesta a punto de módulos de entrada y salida analógicos del tipo 03/04B Tipos de conexión e instrucciones sobre el montaje, instalación y puesta a punto del master de interface AS-Interface del tipo 03/04B Instrucciones sobre el montaje, instalación, puesta a punto y diagnosis del correspondiente nodo de bus de campo o unidad de control Nodos de bus de campo disponibles: FB5, FB6, FB8, FB11, FB13, FB16 y FB21 Unidades de control disponibles: SB60, SF3, SF60 Información sobre el montaje, instalación y puesta a punto y diagnosis de la neumática Midi/Maxi Tab. 0/3: Manuales para el terminal de válvulas tipo 03 con periferia eléctrica modular tipo 03/04B VIII

11 Contenido e instrucciones generales Instrucciones importantes para el usuario Categorías de riesgo Este manual contiene notas sobre los riesgos que pueden producirse si el terminal de válvulas no se utiliza correctamente. Estas notas están marcadas (atención, precaución, etc.), impresas sobre fondo sombreado y acompañadas de un pictograma. Debe distinguirse entre las siguientes categorías de riesgo: Atención Esto significa que hay riesgo de lesiones graves a las personas y daños a los equipos si no se observan estas instrucciones. Precaución Esto significa que hay riesgo de lesiones a las personas y dañosalosequipossinoseobservanestasinstruccione. Por favor, observar Esto significa que hay riesgo de daños a los equipos si no se observan estas instrucciones. Además, el siguiente pictograma indica lugares del texto en los que se describen actividades con componentes sensibles a las descargas electrostáticas: Componentes sensibles a las corrientes electrostáticas: un manejo inadecuado puede dañar los componentes. IX

12 Contenido e instrucciones generales Marcado de información especial Los siguientes pictogramas marcan pasajes en el texto que contienen información especial. Pictogramas Información: Recomendaciones, sugerencias y referencias a otras fuentes de información. Accesorios: Detalles sobre los accesorios útiles o necesarios para los productos Festo. Entorno: información sobre el uso de los productos Festo respetuoso con el entorno. Marcas en el texto Esta marca indica actividades que pueden desarrollarse en cualquier orden. 1. Los números indican actividades que deben hacerse en la secuencia indicada. Los guiones indican actividades en general. X

13 Contenido e instrucciones generales Abreviaciones En este manual se utilizan las siguientes abreviaciones específicas del producto: Abreviación Placa-base Placabasedeelectroválvulasimple Placabasedeelectroválvuladoble Significado Placabaseneumáticaparadosválvulas Placabaseparaelectroválvulassimples Placabaseparaelectroválvulasdoblesodetresposiciones Terminal CPX Terminal eléctrico modular tipo 50 Módulos CPX Estrangulador I O I/O Módulo I/O Terminal o terminal de válvulas Nodo Componentes Módulos neumáticos Regulador Término común para los diversos módulos que pueden incorporarse a un terminal CPX Placa estranguladora Entrada Salida Entrada y/o Salida Módulo generalconentradasosalidasdigitales Terminal de válvulas tipo 03 con o sin I/O eléctricas del tipo 03/04B o tipo 50 (terminal CPX) Nodo de bus de campo/unidad de control SB202, SF202 SB50, SF50 Término común para válvulas, placas ciegas, silenciadores de gran superficie, estranguladores y reguladores Términocomúnparaplacasbase, alimentación, zonade alimentación de presión y placas finales Válvulareguladoradepresión Tab. 0/4: Términos específicos del producto y abreviaciones XI

14 Contenido e instrucciones generales XII

15 Resumen de componentes Capítulo 1 1-1

16 1. Resumen de componentes Contenido 1. Resumen de componentes Resumen de los terminales de válvulas Festo multifuncionales Descripción de componentes de los módulos neumáticos Módulos neumáticos Midi Módulos neumáticos Maxi

17 1. Resumen de componentes Contenido de este capítulo Más información Este capítulo ofrece un resumen de la estructura y componentes de la neumática Midi/Maxi del terminal de válvulas tipo 03. En los siguientes manuales puede hallarse más información sobre los módulos eléctricos: Módulos Manuales sobre la periferia eléctrica modular tipo 03/04B sobreelterminalcpx Bus de campo Manual de la parte electrónica Nodo de bus de campo CPX Módulos I/O Manual suplementario para los módulos de I/O Módulos I/O CPX Interface neumático --- Módulos I/O CPX Tab. 1/1: Resumen de los manuales suplementarios 1-3

18 1. Resumen de componentes Festo le asesora en la resolución de sus tareas de automatización de máquinas con terminales de válvulas. Los terminales de válvulas tipo 03 están diseñados de forma modular y permiten combinaciones de módulos neumáticos tipo 03 y periferia eléctrica modular tipo 03/04B o terminal CPX. El terminal tipo 03 con conexión a bus de campo o terminal CPX ofrece las siguientes ventajas: equipamiento variable con entradas y salidas eléctricas y posiciones para válvulas neumáticas posibilidad de ampliación/conversión posterior. diseños de válvulas para aplicaciones específicas: serie de válvulas Midi, 18 mm de ancho seriedeválvulasmaxi,25mmdeancho pueden conectarse diversos sistemas de control requiere un mínimo cableado distribución clara debido a la separación física del sistema de control y la máquina válvulasyamontadas bobinas de las electroválvulas ya cableadas alimentación de aire centralizada escape centralizado unidad ya verificada. 1-4

19 1. Resumen de componentes 1.1 Resumen de los terminales de válvulas Festo multifuncionales El terminal de válvulas multifuncional tipo 03 se compone de módulos individuales y componentes. Terminal de válvulas Tipo 03 Módulos eléctricos Terminal CPX (tipo 50) Módulos eléctricos Tipo03 Módulos neumáticos X1 X2 X3 X4 X1 X2 X3 X4 X1 X2 X3 X4 Descripción de los módulos Módulos eléctricos adecuados para periferia eléctrica modular tipo 03/04B (PNP o NPN), montados con: nodo de bus de campo/unidad de control entradas digitales (módulos con 4, 8 ó 16 entradas) salidas digitales (módulos con 4 salidas) 0,5 A salidas de elevada intensidad 2 A multi I/Os (módulo con 12 entradas/8 salidas) 0,5 A I/Os analógicas, master AS-Interface (no es posible con todos los nodos) Módulos eléctricos adecuados para el terminal CPX (tipo 50) montado con: nododebusdecampo entradas/salidas digitales (8 entradas y 8 salidas) entradas digitales (módulos con 4 u 8 entradas) salidas digitales (módulos con 4 salidas) entradasanalógicas(móduloscon2entradas) salidas analógicas (módulos con 2 salidas) Módulosneumáticostipo03,montadoscon: Placas base (Midi y Maxi) montadas con electroválvulas simples de 5/2 vías, electroválvulas dobles de 5/2 vías, electroválvulas dobles de 5/3 vías (con pilotaje auxiliar) o placas ciegas. Módulos especiales (adicionales) para alimentación de presión, formación de zonas de presión, regulación de presión y estrangulamiento. Placa final derecha, con o sin regulador integrado y con/sin líneas de conexión neumáticas comunes Tab. 1/2: Resumen de los módulos de los terminales de válvulas multifuncionales de Festo 1-5

20 1. Resumen de componentes 1.2 Descripción de componentes de los módulos neumáticos Módulos neumáticos Midi En los módulos neumáticos Midi, se encuentran los siguientes elementos de conexión, indicación y funcionamiento: LEDs amarillos (por bobina de electroválvula) 2 Accionamiento manual (para cada bobina de electroválvula) 3 Campo de identificación de las posiciones de las válvulas 4 Posición de válvula sin utilizar con placa ciega 5 Conexiones de líneas comunes 6 Regulador 7 Tornillo regulador de presión 8 Conexiones de trabajo (dos por válvula, una encima de otra) Fig. 1/1: Elementos de indicación, conexión y funcionamiento en los módulos Midi tipo

21 1. Resumen de componentes Módulos neumáticos Maxi En los módulos neumáticos Maxi, se encuentran los siguientes elementos de conexión, indicación y funcionamiento: LEDs amarillos (por bobina de electroválvula) 2 Accionamiento manual (por bobina de electroválvula), conosinenclavamiento 3 Posición de válvula sin utilizar con placa ciega 4 Conexiones de líneas comunes 5 Campo de identificación de la situación de la válvula (etiquetas) 6 Conexiones de trabajo 2, 4 (dos por válvula, una encima de otra) 7 Regulador para limitar la presión del aire de pilotaje auxiliar Fig. 1/2:Elementos de indicación, conexión y funcionamiento en los módulos Maxi tipo

22 1. Resumen de componentes Los módulos neumáticos proporcionan lo siguiente: los canales comunes para la alimentación y el escape de aire señales eléctricas para todas las bobinas de electroválvulas. En los módulos neumáticos individuales, se han dispuesto las conexiones de utilización 2 y 4 para cada posición de válvula. Las válvulas se alimentan de aire a través de canales comunes y los escapes de las válvulas y los pilotajes se descargan a través de estos canales comunes. Hay dos posibilidades de alimentación de las válvulas con pilotaje auxiliar: aire de pilotaje interno derivado de la alimentación; para ello se necesita una placa final con regulador aire auxiliar de pilotaje externo, regulador de presión separado (4...6 bar). También se dispone de otros módulos de alimentación, p. ej. para poder disponer de diferentes presiones de trabajo. 1-8

23 1. Resumen de componentes Como alternativa para la conmutación eléctrica, puede utilizarse un nodo multipin con placa final izquierda integrada. 1 Nodo multipolo con placa final (izquierda) integrada 1 Fig. 1/3: Terminal de válvulas tipo 03 con nodo multipin 1-9

24 1. Resumen de componentes 1-10

25 Montaje Capítulo 2 2-1

26 2. Montaje Contenido 2. Montaje Terminal de válvulas tipo 03 con periferia eléctrica modular tipo 03/04B Montaje en perfil DIN Montaje mural

27 2. Montaje Contenido de este capítulo Más información Este capítulo describe el montaje en perfil DIN y el montaje mural del terminal de válvulas tipo 03. El terminal de válvulas se suministra ya montado de fábrica. Si desea ampliarlo o cambiar módulos individuales o componentes, por favor, véanse los siguientes manuales: Manual de la parte neumática para poner y quitar módulos y componentes neumáticos (capítulo 5 de este manual). Las instrucciones de montaje suministradas con el producto en el caso de módulos y componentes pedidos posteriormente. Descripción suplementaria de los módulos de I/O para el montaje de módulos eléctricos de I/O de la periferia eléctrica modular tipo 03/04B. Módulo I/O CPX para el montaje de componentes electrónicos de los módulos y placas base de terminales de válvulas tipo 03 con el terminal CPX. 2-3

28 2. Montaje 2.1 Terminal de válvulas tipo 03 con periferia eléctrica modular tipo 03/04B Por favor, observar El montaje del terminal de válvulas tipo 03 con el terminal CPX en perfil DIN o mural se describe en el manual del sistema CPX Montaje en perfil DIN El terminal de válvulas es adecuado para ser montado en un perfil DIN (perfil de soporte según EN 50022) Hay una ranura de guía en el dorso de todos los módulos para colgarlo de un perfil DIN. Precaución No se permite el montaje sobre perfil DIN sin la correspondiente unidad de fijación. Sielterminalsemontainclinadoosiestásujetoavibraciones, asegurar adicionalmente la unidad de fijación sobre perfil DIN con los tornillos de retención dispuestos para este fin (ver figura, elemento 6): contra el deslizamiento contra apertura/aflojamiento involuntarios. Por favor, observar Si el terminal se fija en posición horizontal y en un lugar estacionario, no es necesario utilizar los tornillos de retención para asegurar la unidad de fijación sobre perfil DIN (véase figura, pos. 6). Sielterminaldeválvulasnodisponedeunaunidadde fijación sobre perfil DIN, puede pedirla posteriormente. Las placas finales existentes (Midi/Maxi), determinan si deben utilizarse elementos de fijación Midi o Maxi. 2-4

29 2. Montaje Unidad de fijación sobre perfil DIN Para montar el terminal de válvulas sobre un perfil DIN necesitará la unidad de fijación sobre perfil. Esta debe fijarse en la parte posterior de las placas finales, como muestra la figura inferior. Prestar especial atención a lo siguiente: Antes del montaje Las superficies de encolado están limpias (limpiarlas con alcohol). Hay que apretar los tornillos de cabeza plana (elemento 3). Después del montaje Las palancas estén bloqueadas con los tornillos de retención (elemento 6) Palanca *) 2 Tornillo de cabeza plana 3 Junta tórica 4 Piedegoma(autoadhesivo) 5 Elementos de fijación 6 Tornillo de retención *) Diferentes longitudes de palanca con Midi y Maxi Fig.2/1: MontajedelaunidaddefijaciónsobreperfilDIN 2-5

30 2. Montaje Proceda como sigue: 1. Estimar el peso del terminal de válvulas como se describe en la sección Asegurarsedequelasuperficiedemontajepuedesoportar el peso del nodo. 3. FijarelperfilDIN(perfildesoportesegúnEN x15; ancho 35 mm, alto 15 mm). 4. Fijar el perfil DIN en la superficie de montaje por lo menos cada 100 mm. 5. Colgar el terminal del perfil DIN. Asegurar el nodo por ambos lados con la unidad de fijación sobre perfil DIN, contra vuelco o deslizamiento (ver figura inferior). 6. Si se monta inclinado o sobre una parte móvil, hay que asegurar con dos tornillos la unidad de fijación sobre perfil DIN contra deslizamiento o aflojamiento involuntarios (véase figura, elemento 3). 1 Unidad de fijación sobre perfil DIN sin bloquear 2 Unidad de fijación sobre perfil DIN bloqueada 3 Tornillo de retención Fig. 2/2: Montaje del terminal de válvulas sobre un perfil DIN 2-6

31 2. Montaje Montaje mural Precaución En el caso de terminales de válvulas largos con varios módulos de I/O, utilizar soportes en escuadra adicionales para los módulos (aproximadamente cada 200 mm). Con ello se evita: sobrecargas en los agujeros de fijación de la placa final izquierda que el terminal cuelgue (lado I/O) oscilaciones internas. Proceder como sigue: 1. Estimar el peso del terminal de válvulas (pesarlo o calcularlo). Valores orientativos: Midi Maxi Por módulo neumático 0,8 k g 1,2 kg Por nodo 1kg 1kg Por módulo eléctrico 0,4 kg 0,4 kg Tab. 2/1: Peso de los componentes 2. Asegurarse de que la superficie de montaje puede soportar este peso. Comprobar si se necesitan escuadras de soporteparamódulosdei/o. 3. Si es necesario, utilizar arandelas. 4. Fijar el terminal de válvulas como se muestra en la tabla inferior. El terminal de válvulas puede montarse en cualquier posición. 2-7

32 2. Montaje ,6 mm 2 Tornillo M6 Fig. 2/3: Posibilidades de fijación para montaje mural 2-8

33 Instalación Capítulo 3 3-1

34 3. Instalación Contenido 3. Instalación Preparación del aire comprimido Funcionamiento con aire sin lubricar Funcionamiento con aire comprimido lubricado Métodos de conexión general Conexión del terminal de válvulas Asignación de conexiones Pilotaje auxiliar Módulos de alimentación de presión Funcionamiento con zonas de presión Conexión de vacío/baja presión Asignación de direcciones de las válvulas

35 3. Instalación Contenido de este capítulo Este capítulo describe las conexiones eléctricas y neumáticas del terminal de válvulas Midi/Maxi. Aquí pertenece en particular la siguiente información: Instrucciones generales sobre la preparación del aire comprimido y conexión de los tubos Instrucciones sobre el funcionamiento del terminal de válvulas con aire de pilotaje interno o externo y con vacío/baja presión Conexionado del equipamiento neumático Conexionado de módulos de alimentación adicional, reguladores de presión y placas de estrangulamiento Utilización del terminal de válvulas con varias zonas de presión Asignación de direcciones de las válvulas Más información La información sobre la alimentación para el terminal de válvulas tipo 03 con terminales CPX puede hallarse en el manual del sistema CPX. Las instrucciones sobre la conexión de componentes eléctricos del terminal de válvulas tipo 03 con periferia eléctrica modular tipo 03/04B pueden hallarse en el manual del correspondiente nodo de bus de campo. Las instrucciones sobre la conexión de componentes eléctricos de terminal de válvulas tipo 03 con conexión multipin pueden hallarse en la correspondiente información suministrada con el producto. Más información sobre el direccionamiento de entradas y salidas del terminal de válvulas tipo 03 puede hallarse en el manual del correspondiente bus de campo. 3-3

36 3. Instalación 3.1 Preparación del aire comprimido Precaución Si el aire comprimido está sucio o mal lubricado disminuirá la vida útil del terminal de válvulas Funcionamiento con aire sin lubricar Precaución Demasiado aceite residual en el aire comprimido reducirá la vida útil del terminal de válvulas. Si se utilizan bio-aceites (aceites con ester sintético o base real de ester, p. ej. metilester de aceite de colza) el contenido residual del aceite no debe sobrepasar 0,1 mg/m 3 (véase ISO clase 2). Si se utilizan aceites minerales (p, ej, aceites HLP según DIN partes 1 a 3) o los aceites correspondientes a base de polialfaolefina (PAQ), el contenido residual de aceite no debe sobrepasar los 5 mg/m 3 (véase ISO 8573 clase 4). Con ello se evitan daños funcionales a las válvulas. No es admisible un exceso de aceite residual, independiente delaceitedelcompresor,yaquedelocontrario,lalubricación de base se lavará con el transcurso del tiempo. 3-4

37 3. Instalación Funcionamiento con aire comprimido lubricado Por favor, observar Si es posible, y para proteger el medio ambiente, utilice aire comprimido sin lubricar. Las válvulas y cilindros de Festo han sido diseñadas de forma que, si se utilizan como está previsto, no necesitarán lubricación adicional y seguirán alcanzando una elevada vida útil. Si hay que utilizar aire comprimido lubricado, seguir las siguientes instrucciones. El aire comprimido preparado con el compresor debe corresponder en calidad con el aire comprimido no lubricado. Si es posible, no hacer funcionar todo el sistema completo con aire comprimido lubricado. Si es posible, instalar siempre los lubricadores directamente frente al cilindro correspondiente. Precaución Un aceite adicional incorrecto o demasiado aceite residual contenido en el aire comprimido reducirá la vida útil del terminal de válvulas. Utilice aceite especial Festo OFSW-32 u otros aceites relacionados en el catálogo Festo (según DIN 1524-HLP32, viscosidad básica 32 cst a 40 C). La lubricación adicional no debe sobrepasar los 25 mg/m 3 (ISO clase 5). Asegúrese de que el ajuste del lubricador es correcto (véase la sección siguiente). Con ello se evitan daños funcionales a las válvulas. Ajuste del lubricador Con la máquina en marcha (estado normal de funcionamiento), entre 0,2 y 1 gota /minuto, o entre 0,5 y 5 gotas por cada 1000 l de aire. 3-5

38 3. Instalación Verificar el ajuste del lubricador Verificar el condensado y el ajuste del lubricador de la unidad de mantenimiento semanalmente. Proceder como sigue: 1. Comprobar el cilindro que está más alejado del lubricador. 2. Comprobar el terminal de válvulas que controla el cilindro. 3. Retirar el silenciador, si existe, de la conexión 3/5. 4. Sostener un trozo de cartón blanco de 10 cm frente al agujero de escape y dejar funcionar algún tiempo el sistema. Sólo debe haber una ligera coloración amarilla en el cartón. Si gotea aceite, significa que la dosificación es excesiva en el lubricador. Otraindicacióndeunexcesodeaceiteeslacoloración del silenciador de escape. Una coloración amarilla del elemento filtrante o gotas de aceite en el silenciador indican un ajuste excesivamente alto del lubricador. 3-6

39 3. Instalación 3.2 Métodos de conexión general Advertencia Antes de realizar trabajos de instalación o mantenimiento, desconectar lo siguiente: la presión del aire la conexión de la tensión de carga (pin 2) Con ello se evita: movimientos incontrolados de tubos sueltos movimientos no deseados de actuadores conectados estados de conmutación indefinidos de los componentes electrónicos. Tendido de los tubos Por favor, observar Si es necesario, montar una junta adecuada bajo cada racor de conexión o silenciador para evitar fugas. Una fina capa de grasa en las juntas puede mejorar su estanqueidad. Si se utilizan racores acodados o distribuidores múltiples, el caudal de aire se reducirá ligeramente. 3-7

40 3. Instalación Información básica Actuadores 1. Introducir el tubo a fondo en el racor. 2. Según el tipo de racor, puede ser necesario apretar el anillo (A) o la cazoleta (B). 3. Por razones de claridad, los tubos deben agruparse con cintasparatubos,o soportes múltiples de tubos. Desmontaje 1. Si es necesario, aflojar la cazoleta o presionar el anillo del racor rápido. 2. Tirar del tubo. 3. Si es necesario, reemplazar los racores por tapones ciegos (C). 1 Conexión 2 Desmontaje 1 A B 2 Fig. 3/1: Variantes de conexionado de tubos C 3-8

41 3. Instalación 3.3 Conexión del terminal de válvulas Por favor, observar Algunas de las conexiones están cubiertas con una lámina adhesiva para evitar que penetre la suciedad. Retirar todas las láminas adhesivas de las conexiones. Si no se utilizan, cerrar: posiciones libres de válvulas con placas ciegas. conexiones de utilización (2, 4) con tapones ciegos. Observar la siguiente secuencia cuando se conecte el aire, según la herramienta que esté utilizando. Cualquier secuencia es posible en el caso de racores roscados que se aprietan con una llave Allen. En el caso de racores con hexágono exterior las conexiones deben hacerse de izquierda a derecha (espacio para la llave). 3-9

42 3. Instalación Asignación de conexiones 3/5 82/84 3/5 12/14 1 Válvula / Válvula 2 1 3/5 3/5 Tuberías Identificador de las conexiones (ISO 5599) Tamaño de las conexiones (ISO 228) Conexión Aire comprimido/ vacío Aire de utilización/ vacío 1 G 3/8 Racor atornillado 2/4 G 1/8 Racor atornillado Pilotaje auxiliar 12/14 G1/8(G1/4) Racoratornilladoenplaca final sin regulador (no necesario para placa final con regulador) Escape 3/5 82/84 G1/2 G1/8(G1/4) Racor atornillado (con válvula de antirretorno o silenciador) Tab. 3/1: Conexiones neumáticas en las placas base 3-10

43 3. Instalación Por favor, observar Usar sólo aire comprimido (> 3 bar) para módulos con reguladores (placa final). La función del regulador queda sin efecto si se trabaja con vacío. Por favor, observar En el caso de varios sistemas con escapes conducidos centralizadamente: Usar válvulas de antirretorno en las líneas de escape comunes para evitar dificultades de funcionamiento por contrapresiones. Sistema 1 Central 82/84 Sistema 2 Común 3/5 Común 82/84 Común 3/5 Común 82/84 Terminal de válvulas Común 3/5 Central 3/5 Terminal de válvulas Fig. 3/2: Líneas comunes con válvulas de antirretorno 3-11

44 3. Instalación Pilotaje auxiliar La conexión de pilotaje auxiliar 12/14 se necesitará si desea alimentar aparte el aire de pilotaje. Las conexiones auxiliares de pilotaje en los módulos para aire comprimido están tapadas de origen con tapones ciegos. Por favor, observar Utilizar: sólo aire de pilotaje auxiliar regulado internamente obien sólo aire de pilotaje regulado externamente (4...6 bar). Con ello es posible obtener un funcionamiento fiable del terminal de válvulas. Aire de pilotaje interno Si la presión de alimentación del terminal de válvulas tipo 03 queda entre bar, puede funcionar con el aire de pilotaje derivado internamente. El aire de pilotaje interno regulado se toma de la alimentación y se limita a 5 bar por medio de un regulador integrado. Observar que el aire de pilotaje regulado para todos los módulos neumáticos se alimenta o se deriva a través de líneas comunesenunsólopunto.estotambiénseaplicacuandoel terminal de válvulas funciona con diferentes zonas de presión. 3-12

45 3. Instalación Aire de pilotaje interno Si la presión de alimentación del terminal de válvulas tipo 03 queda por debajo de 4 bar, deberá hacer funcionar el terminal con alimentación de pilotajes externa. Para ello, el aire de pilotaje auxiliar se suministra externamente a través de las conexiones 12/14 en el módulo de alimentación de presión o en la placa final derecha. Precaución Si es posible, hacer funcionar el terminal de válvulas tipo 03 con aire de pilotaje sin lubricar (conexiones 12/14). Si no es posible, observar las instrucciones de la sección Preparación del aire comprimido. En el caso de terminales de válvulas con conexión de pilotaje conectada internamente, las instrucciones citadas anteriormente se aplican también al aire de alimentación (conexión 1). En el caso de terminales de válvulas con varias zonas de presión y aire de pilotaje derivado internamente: Enlazonadepresiónatravésdelacualsealimentael terminal de válvulas con pilotaje auxiliar, la presión de alimentación debe ser por lo menos de 4 bar. 3-13

46 3. Instalación Fig. 3/3: Ejemplo de un terminal de válvulas con aire auxiliar de pilotaje regulado, con diferentes zonas de presión Módulos de alimentación de presión Para una óptima eficiencia del terminal de válvulas, se necesita una alimentación de presión adicional en los siguientes casos: en terminales de válvulas con más de 10 válvulas (presión de alimentación de 6 bar) en actuadores de gran volumen. Precaución Si se utilizan alimentaciones de presión adicionales, el terminal de válvulas debe ser descargado a través de las conexiones3y5deestemódulo. 3-14

47 3. Instalación Módulos necesarios del tamaño adecuado Estado de funcionamiento deseado Zonas de presión Enlace de tamaños Aumento de la salida Midi Maxi Alimentación de zona de presión Placabasecondiscoaislante y Alimentación de presión adicional obien Adaptador de alimentación de presión obien Alimentaciónatravésdela placa final Adaptador de alimentación de presión Alimentación de presión Alimentación de presión adicional Tab. 3/2: Resumen de los módulos de alimentación de presión adicionales Funcionamiento con zonas de presión El terminal de válvulas tipo 03 puede funcionar con varias zonas de presión. Advertencia Cuando zonas de presión individuales se descargan (p. ej. en el caso de un PARO DE EMERGENCIA), el regulador nunca debe perder presión, de lo contrario no habrá aire de pilotaje auxiliar para las otras zonas de presión. Precaución Si se utilizan zonas de alimentación adicionales, el terminal de válvulas debe ser descargado a través de las conexiones 3 y 5 de este módulo. 3-15

48 3. Instalación Separación de zonas de presión con válvulas Midi Se requiere una zona de alimentación de presión Midi en los siguientes casos: Si se suministran diferentes presiones de trabajo. Con válvulas Midi, las zonas de trabajo están formadas por Alimentación de zona de presión. Con estos módulos el canal de aire comprimido 1 está cerrado. Con todas las válvulas que se hallen situadas a la izquierda de la alimentación de presión, la alimentación del aire comprimido y el escape se realizanatravésdelazonadepresión. Separación de zonas de presión con válvulas Maxi Los discos de aislamiento permiten el funcionamiento del terminal de válvulas Maxi con varias zonas de presión. La zona de presión será limitada si el disco de aislamiento es colocado en el canal de aire comprimido 1 (ver figura). Los discos de aislamiento sólo pueden colocarse en las bases. La presión para las zonas es alimentada con los siguientes módulos: Alimentación de presión adicional *) Adaptador de alimentación de presión *) Placafinalderecha *) *) No puede insertarse un disco de aislamiento. 3-16

49 3. Instalación Fig. 3/4: Posición del disco de aislamiento para zonas de presión Maxi 3-17

50 3. Instalación Por favor, observar Sielterminaldeválvulastipo03funcionaconairede pilotaje externo, la zona de presión a través de la cual se alimenta el terminal de válvulas del pilotaje auxiliar, debe funcionar con una presión de alimentación de por lo menos 4 bar. Sielterminaldeválvulasfuncionacondiferenteszonas de presión, alimentar la presión más alta en el adaptador de presión con regulador o en la placa final con regulador. Con ello, aumentará la precisión de la regulación Zona de presión 1 con funcionamiento por vacío 3 Zonadepresión3con6bar de presión de funcionamiento 2 Zonadepresión2con8bar de presión de funcionamiento Fig. 3/5: Ejemplo: Terminal de válvulas tipo 03 con tres zonas de presión 3-18

51 3. Instalación 3.4 Conexión de vacío/baja presión El aire de pilotaje interno regulado se toma de la alimentación y se limita a 5 bar por medio de un regulador integrado. Este regulador sólo funciona durante el funcionamiento con presión (> 3 bar). Por ello, el terminal de válvulas puede funcionar con aire de pilotaje regulado externamente con vacío o baja presión (< 3 bar). 3.5 Asignación de direcciones de las válvulas El direccionamiento de las válvulas se describe a continuación. El direccionamiento del módulo de entrada/salida I/O, se describe en el correspondiente manual del bus de campo. Salidas (válvulas) 1. La asignación de direcciones de las salidas, no depende de las entradas. 2. Asignación de direcciones de las válvulas (ver figura siguiente): Asignar las direcciones en orden ascendiente sin espacios vacíos. El recuento empieza en el nodo de izquierda a derecha. Bobinas de válvulas direccionables con periferia eléctrica modular tipo 03/04B máximo 26 bobinas de válvula con terminal CPX, máximo 32 bobinas de válvula. 3. LasplacasbaseVIGM ocupan siempre 2 direcciones (1 dirección por posición de válvula). Las placas base VIGI ocupan siempre 4 direcciones (2 direcciones por posición de válvula). Puede conocerse el tipo de placas base montadas en el terminal tipo 03 por medio de las placas de tipo en las placas base. 4. Los módulos de alimentación y los de zona de presión no ocupan ninguna dirección. 3-19

52 3. Instalación Por favor, observar Siaunaposicióndeválvulaseleasignandosdirecciones, se aplica la siguiente asignación: dirección de valor bajo: pilotaje 14 dirección de valor alto: pilotaje 12 En el manual del correspondiente bus de campo pueden hallarse más instrucciones sobre la asignación de las salidas. Cuandoseconectalafuentedealimentación,elterminalde válvulas reconoce automáticamente todos los módulos neumáticos disponibles y asigna las direcciones apropiadas. Si una posición de válvula permanece sin usar (placa ciega), seguirá estando ocupada la dirección correspondiente. La figura siguiente muestra un ejemplo de asignación de direcciones. 3-20

53 3. Instalación Válvulas con una bobina cada una en placas base VIGM Posición de reserva en placa base VIGM Válvulas con dos bobinas cada una en placas base VIGI Posición de reserva en placa base VIGI Direcciónparalabobina14 7 Direcciónparalabobina12 8 Números de posiciones de válvulas 4 Válvulas con una bobina cada una en placas base VIGI Fig. 3/6: Ejemplo: Asignación de direcciones en el terminal de válvulas tipo 03 con 8 posiciones de válvula (vista superior) Comentarios sobre la Fig. 3/6: Sisemontanválvulasconunabobinaenplacasbasetipo VIGI en un terminal de válvulas tipo 03, se asignarán cuatro direcciones para bobinas; en cada caso, la dirección más alta permanece sin utilizar (véase dirección 9 en la Fig. 3/6). 3-21

54 3. Instalación Si se montan placas ciegas en posiciones de válvulas no utilizadas, las direcciones seguirán estando asignadas (véase direcciones 3, 10 y 11). Asignación de direcciones tras una ampliación/ conversión Una característica especial del terminal de válvulas multifuncional es su flexibilidad. Si cambian las condiciones de la máquina, también puede cambiarse el equipamiento montado en el terminal de válvulas. Precaución Si se amplía o se modifica el terminal de válvulas posteriormente, las direcciones de salida de las válvulas y los módulos de salida pueden desplazarse. Esto se aplica en los siguientes casos: Insertando o quitando posteriormente placas base neumáticas. Una placa base neumática VIGM Lasválvulasse sustituyen por una placa base VIGI o vice versa. 3-22

55 3. Instalación La figura siguiente muestra como ejemplo las modificaciones en la asignación de direcciones si se amplia el equipamiento del terminal de válvulas montado en la figura anterior. En el ladoneumáticosehasustituidounaplacabasedeltipo VIGM por una del tipo VIGI (posición de válvulas 2y3) Desplazamiento de direcciones debida a la sustitución de la placa base (posiciones de válvula 2 y 3) 2 Placas base sustituidas tipo VIGI con válvulas de dos bobinas cada una Fig. 3/7: Ejemplo: Asignación de direcciones en el terminal de válvulas tipo 03 con 8 posiciones de válvula (vista superior) Comentarios sobre la Fig.: Los módulos de alimentación y los de zona de presión no ocupan ninguna dirección. 3-23

56 3. Instalación 3-24

57 Puesta a punto Capítulo 4 4-1

58 4. Puesta a punto Contenido 4. Puesta a punto Ajustes Pruebas de puesta a punto Verificación del funcionamiento de las válvulas Verificación de la combinación válvula-cilindro Eliminación de fallos Funcionamiento defectuoso Indicadores LED de las válvulas

59 4. Puesta a punto Contenido de este capítulo Más información Este capítulo ofrece un resumen de la estructura y componentes del terminal de válvulas con neumática Midi/Maxi. En los siguientes manuales puede hallarse más información sobreelnododebusdecampo: para el tipo 03/04B: Manual de la parte electrónica para el terminal CPX: Nodo de bus de campo CPX Más información sobre el uso de todos los módulos de I/O del terminal de válvulas con periferia eléctrica tipo 03/04B puede hallarse en la Descripción suplementaria de los módulos de I/O. Más información sobre los posibles métodos de conexión de los módulos de I/O, así como información sobre el interface neumático, puede hallarse en el manual de los Módulos de I/O CPX. 4-3

60 4. Puesta a punto 4.1 Ajustes Requisitos previos El terminal de válvulas debe montarse con reguladores de presión y reguladores de caudal de un sólo sentido. Placareguladoradepresión 1. Girar los tornillos de regulación de presión en las placas reguladoras primero completamente en sentido antihorario. Con ello se ajusta la mínima presión. 2. Durante el procedimiento de ajuste, reemplazar los tapones ciegos con disco sellante por la conexión de un tubo con un manómetro. 3. Aplicar presión al terminal de válvulas con la presión de funcionamiento. 4. Girar el tornillo regulador en sentido horario hasta que el manómetro indique la presión deseada (véanse los diagramas siguientes). 1 Tornillo regulador 2 Contratuerca Conexión para indicación de la presión 3 Fig. 4/1: Posición de los tornillos de ajuste en el regulador de presión 4-4

61 4. Puesta a punto 1 Presión de salida P2 [bar] 2 Caudal qn [l/min] 1 Fig. 4/2: Curvas características del caudal del regulador de presión Midi tipo IRL ,0 2 1 Presión de salida P2 [bar] 2 Caudal qn [l/min] 1 Fig. 4/3: Curvas características del caudal del regulador de presión Maxi tipo IRL , Descargar el terminal de válvulas de nuevo. 6. Reemplazar de nuevo el tubo con el manómetro por el tapón ciego con disco sellante. 7. Si es necesario, repetir este ajuste en todas las demás placas con regulador de presión. 4-5

62 4. Puesta a punto Placa estranguladora 1. Cerrar los tornillos de regulación del caudal de las placas primero completamente, y luego abrirlos una vuelta. Con ello se evitan movimientos peligrosos e inesperados de losactuadoresconectados. 2. Aplicar la presión de funcionamiento al terminal de válvulas. 3. Iniciar una prueba de los componentes conectados. 4. Abrir gradualmente los tornillos reguladores de caudal hasta que el componente alcance la velocidad deseada (véanse los siguientes diagramas). 5. Finalizar el funcionamiento de prueba. 6. Descargar el terminal de válvulas de nuevo. 1 Tornillos de regulación para la conexión de trabajo 2 2 Tornillos de regulación para la conexión de trabajo Fig. 4/4: Posición de los tornillos de regulación en un regulador de caudal de un sólo sentido 4-6

63 4. Puesta a punto 1 Curva característica del caudal para regulador de caudal Maxi tipo IGR ,0 2 Curva característica del caudal para regulador de caudal Midi tipo IGR ,0 3 3 Caudal nominal estándar qnn [l/min] 4 Número de vueltas del tornillo regulador 4 Fig. 4/5: Curvas características de los reguladores de caudal 4.2 Pruebas de puesta a punto El terminal de válvulas debe ponerse a punto como sigue: Variantes de puesta apunto Prueba preliminar del conexionado neumático Completarlapuestaa puntodetodoelsistema Actividad Mover la combinación cilindro-válvula por medio del accionamiento manual Instalar y conectar todo el Programa de control del sistema (todos los slaves del bus) a través del PLC/PC industrial. Tab.4/1: Variantesdepuestaapunto La puesta a punto por accionamiento manual es como sigue: La puesta a punto del nodo por programa y la activación eléctrica de las válvulas, se describe en el correspondiente manual del nodo. 4-7

64 4. Puesta a punto Verificación del funcionamiento de las válvulas Accionamiento manual Atención Actuar sobre el accionamiento manual sólo con las válvulas desactivadas o desconectadas de la alimentación. Antes de controlar por medio de señales eléctricas: Asegurarse de que todos los accionamiento manuales sehallanensusposicionesbásicas. Debería utilizarse el accionamiento manual especialmente al poner a punto el sistema neumático, para verificar el funcionamiento de las combinaciones válvula-cilindro. Con el accionamiento manual, puede forzarse la válvula sin señal eléctrica. Sólo es necesario tener conectado el aire comprimido. 1 Electroválvula de simple bobina 2 Electroválvulas de doble bobina 3 Válvulas de posición intermedia 4 Accionamiento manual 5 Ranura para destornillador Fig. 4/6: Posición del accionamiento manual Midi 4-8

65 4. Puesta a punto 1 Electroválvula de simple bobina, con bloqueo Electroválvula de doble bobina, sin bloqueo 3 Válvulas de posición intermedia, con bloqueo 4 Accionamiento manual 5 Ranura para destornillador 5 4 Fig. 4/7: Posición del accionamiento manual Maxi Ajuste del accionamiento manual Posición resultante de la corredera de la válvula Posición final; Conexión 2 bajo presión Posición media; Conexiones 2, 4 sin presión Posición final; Conexión 4 bajo presión Tab. 4/2: Función del accionamiento manual Midi/Maxi 4-9

66 4. Puesta a punto Tipo de accionamiento El accionamiento manual ha sido diseñado para utilizarse como sigue: Midi/Maxi Tipo de accionamiento Accionamiento manual con reposición automática (sin bloqueo) Accionamiento manual bloqueable Método de funcionamiento Tras activarlo, el accionamiento manual se repone por un muelle. El accionamiento manual permanece accionado hasta que es repuesto manualmente. Tab. 4/3: Tipos de accionamiento manual Verificación de la combinación válvula-cilindro Atención Si la formación de presión en el pilotaje auxiliar es demasiado lenta o se retrasa, esto puede hacer que los actuadores realicen inesperadamente movimientos bruscos bajo las siguientes condiciones: cuando el aire comprimido se aplica con una válvula de arranque progresivo (creación lenta de la presión) y cuando haya señales eléctricas (p.ej. tras un PARO DE EMERGENCIA). De esta forma pueden evitarse daños a la máquina o sistema y lesiones a las personas. Alimentar el aire de pilotaje separadamente a través de la placa final derecha (de bar). El aire auxiliar de pilotaje debe llegar a bar, en el momentodeconectar,delocontrarionopuedegarantizarseuna conmutación correcta (ver figura). 4-10

67 4. Puesta a punto Si la presión es inferior a 4 bar, puede haber un retraso antes dequelaválvulaconmute,apesardequehayapresenteuna señal eléctrica. El cilindro se moverá bruscamente avanzando o retrocediendo, según la función de la válvula, ya que la subida progresiva de la presión de alimentación no puede tener un efecto en cilindro. 82/ / / Aire de pilotaje auxiliar suministrado externamente (4...6 bar), derivado de la válvula de arranque progresivo 2 Válvula de arranque progresivo (crecida lenta de la presión de toda la alimentación) Fig. 4/8: Ejemplo de combinación válvula-cilindro con lenta crecidadelapresiónentodoelsuministro 4-11

68 4. Puesta a punto La tabla inferior muestra los efecto de una presurización lenta cuando hay señales eléctricas. Aire auxiliar de pilotaje externo Aumento de la presión en toda la alimentación Aumento de presiónenel aire de pilotaje auxiliar (12/14) Punto en el tiempo en que la válvula conmuta Movimiento del cilindro Derivado después de la válvuladearranqueprogresivo o suministrado a través de una placa final con regulador de presión integrado Derivado antes de la válvuladearranqueprogresivo o suministrado a través de una placa final sin regulador de presión integrado lento lento Después del aumento de presión con (1) lento rápido Antes del aumento de presión con (1) rápido lento Tab. 4/4: Efectos de la presurización lenta en el arranque cuando hay señales eléctricas Realizar el procedimiento de prueba Proceder como sigue: 1. Conectar el aire comprimido. 2. Comprobar el funcionamiento y efecto de cada combinación individual de válvula-cilindro presionando el accionamiento manual. 3. Con bloqueo del accionamiento manual: Tras probar las válvulas, asegurarse de que todos los accionamiento manuales se hallan en sus posiciones básicas. 4. Desconectar el aire comprimido tras verificar las válvulas. 4-12

69 4. Puesta a punto Precaución Durante la puesta a punto, activar los accionamientos manuales puede hacer que los actuadores realicen movimientos inesperados. Estos movimientos pueden causar lesiones a las personas y daños materiales. Asegurarse de que las válvulas de doble bobina se hallan de nuevo en sus posiciones básicas. Para ello, usar el accionamiento manual 12 de la válvula correspondiente o aplicar tensión al pilotaje 12. Colocar de nuevo en posición básica los accionamientos manuales con bloqueo. De esta forma se evitarán posiciones de conmutación indefinidas al poner en marcha la máquina sistema. Protección del accionamiento manual En sistemas accesibles, el accionamiento manual puede protegersedeusosnoautorizados.elaccionamientomanual puede protegerse si se quita la leva de ajuste (guardarla en lugar seguro). 4-13

Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos

Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos Diseño compacto, versiones de 3/2 y 4/2 vías Bloque de válvulas ampliable Consumo reducido de potencia Distintas conexiones neumáticas disponibles

Más detalles

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08 TPTN MAN SEP08 TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones Manual de instrucciones Transportador neumático de piezas Uso previsto: El transportador neumático de piezas TPTN está exclusivamente previsto

Más detalles

Electroneumática Nivel básico

Electroneumática Nivel básico Electroneumática Nivel básico Colección de ejercicios TP 201 +24 V 1 2 K1 A1 A2 1M1 0 V 11 21 31 41 12 14 22 24 32 34 42 44 Festo Didactic 570697 ES Utilización debida El sistema para la enseñanza de Festo

Más detalles

Válvulas posicionadoras MPYE

Válvulas posicionadoras MPYE Gran dinamismo Elemento de control en circuitos posicionadores 5/3 vías 2015/01 Reservado el derecho de modificación Internet: www.festo.com/catalogue/... 1 Características Datos generales La válvula posicionadora

Más detalles

Actuación directa bar 1) DN 1,2 mm... DN 1,6 mm. Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo

Actuación directa bar 1) DN 1,2 mm... DN 1,6 mm. Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo Electroválvula miniatura de 3/2 vías ctuación directa 0... 10 bar DN 1,2 mm... DN 1,6 mm Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo El puede combinarse con... Espaciado entre bobinas de 21 mm cuando se

Más detalles

Regulador de presión Tipo 4708

Regulador de presión Tipo 4708 Regulador de presión Tipo 478 Aplicación Reguladores de presión de alimentación que proporcionan una presión de aire constante a equipos neumáticos de medición, regulación y control. Margen punto de consigna,

Más detalles

Tipo Electroválvulas

Tipo Electroválvulas Sistema de control remoto de válvulas de proceso AirLINE - El tipo 8644 puede combinarse con... Total compatibilidad con el sistema Combinación de bus de campo, electroválvulas de pilotaje y módulos de

Más detalles

Preparación de aire comprimido Unidades de mantenimiento y componentes Serie NL4. Folleto de catálogo

Preparación de aire comprimido Unidades de mantenimiento y componentes Serie NL4. Folleto de catálogo Serie NL4 Folleto de catálogo 2 Serie NL4 Unidades de mantenimiento Unidad de mantenimiento de 2 piezas, Serie NL4-ACD G 1/2 - G 3/4 Eficacia de filtración: 5 µm con manómetro adecuado para ATEX 7 Unidad

Más detalles

Válvulas 3/2, 5/2 y 5/3, Serie 590 Sistema online Baterías completas de válvulas, tamaño VDMA 01

Válvulas 3/2, 5/2 y 5/3, Serie 590 Sistema online Baterías completas de válvulas, tamaño VDMA 01 Datos técnicos Tipo de válvula Válvula corredera Éstandar VDMA 24 563 tamaño 01 Presión de servicio Ver tabla Caudal a 6 bar y p (caída de presión) 1 bar Qn 750 NI/min. p (pressure drop) 1 bar (15 psi)

Más detalles

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje Instrucciones de montaje Información importante sobre las instrucciones de montaje de VOSS Para que los productos VOSS puedan ofrecer sus máximas prestaciones y seguridad es indispensable respetar las

Más detalles

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso El Tipo 8691 puede combinarse con... Diseño compacto de acero inoxidable Registro analógico integrado de la posición de la válvula (función

Más detalles

hasta 210 bar hasta 160 l/min Tipo SRVR

hasta 210 bar hasta 160 l/min Tipo SRVR hasta 210 bar hasta 160 l/min Tipo 1. Descripción caudal de 2 vías... son según DIN ISO 1219 válvulas para instalaciones oleohidráulicas, que mantienen constante el caudal de salida por un proceso regulador.

Más detalles

Reguladores de precisión LRP/LRPS

Reguladores de precisión LRP/LRPS Reguladores de precisión LRP/LRPS -V- Nuevo Reguladores de precisión LRP, tamaño 40 Cuadro general de periféricos Cuadro general de periféricos Regulador de presión de precisión LRP-x-6 Regulador de presión

Más detalles

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro. Manual de Instrucciones Modelo FRC-650 Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro. Kits de Reposición K-4106: Kit de reposición de elementos compuestos de artículos 21,22 y 24. K-4107: Equipo de Reparación.

Más detalles

Posicionador CMSX Características

Posicionador CMSX Características Posicionador CMSX Posicionador CMSX Características Funcionamiento y aplicaciones El posicionador CMSX se utiliza para regular la posición de actuadores giratorios neumáticos de simple y doble efecto,

Más detalles

hasta 500bar hasta 30l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión

hasta 500bar hasta 30l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión hasta 500bar hasta 0l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES presión DMVE HYDAC pertenecen al grupo de válvulas de presión. Son según DIN ISO 1219, válvulas de

Más detalles

Fundamentos de Electroneumática. Conjunto de transparencias E

Fundamentos de Electroneumática. Conjunto de transparencias E Fundamentos de Electroneumática Conjunto de transparencias 2 1 3 2 3 1 2 3 1 095 246 E Núm. de artículo: 095246 Denominación: EL-PN.FOLIEN-GS Referencia: D:OT-TP201-E Estado: 04/2000 Gráficos: Doris Schwarzenberger

Más detalles

Sensores de espacio de aire SOPA Cuadro general de productos

Sensores de espacio de aire SOPA Cuadro general de productos Cuadro general de productos Zona de detección: 20 200 μm Salidas 2x PNP o 2x NPN Posibilidad de detectar dos distancias Función integrada de expulsión por soplado Indicación mediante LCD de dos colores

Más detalles

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa Regulador de presión hasta MPa Series ARX Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta MPa Permite una presión de alimentación de hasta MPa. Modelo compacto (distancia entre caras de 5mm, longitud

Más detalles

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009 Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas OBF5xx 705 / 00 0 / 009 Índice de contenidos Advertencia preliminar.... Símbolos utilizados... Utilización correcta.... Campos de aplicación...

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS HIDRAÚLICA-NEUMÁTICA LOTE ÚNICO - PRESUPUESTO MÁXIMO DE LICITACIÓN:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS HIDRAÚLICA-NEUMÁTICA LOTE ÚNICO - PRESUPUESTO MÁXIMO DE LICITACIÓN: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS HIDRAÚLICA-NEUMÁTICA LOTE ÚNICO - PRESUPUESTO MÁXIMO DE LICITACIÓN: 199.560 CANTIDAD DENOMINACIÓN CENTRO DE DESTINO 1 Hidráulica-Neumática CIFP Profesor Raúl Vázquez (Madrid)

Más detalles

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso El Tipo 8695 puede combinarse con... Diseño compacto de acero inoxidable Registro analógico integrado de la posición de la válvula (función

Más detalles

Reguladores de presión LR/LRS

Reguladores de presión LR/LRS Accesorios y referencias Cuadro general de periféricos Reguladores de presión LR Regulador de presión LRS con llave 3 2 4 1 Elementos de fijación y accesorios 1 Manómetro MA 2 Escuadras de fijación HR-D

Más detalles

Válvula distribuidora 3/2 de accionamiento eléctrico, Serie AS3-SOV-...-POS Con sensor ST6 integrado G 3/8 - G 1/2 Conexión tubo

Válvula distribuidora 3/2 de accionamiento eléctrico, Serie AS3-SOV-...-POS Con sensor ST6 integrado G 3/8 - G 1/2 Conexión tubo Preparación de aire comprimido Unidades de mantenimiento y componentes 1 Tipo válvula de asiento, bloqueable Caudal nominal 4500 l/min Caudal nominal, 1 2 4500 l/min Caudal nominal, 2 3 3200 l/min Presión

Más detalles

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Modelo: VC20-VYC Vyc ref: 2630-01 Tabla de contenido 1.- INSTALACION DEL BANCO DE PRUEBAS 1.1.- Conexión del aire comprimido / Fuente de Nitrógeno. 1.2.-

Más detalles

FABRICACIÓN N SISTIDA POR ORDENADOR

FABRICACIÓN N SISTIDA POR ORDENADOR FABRICACIÓN N SISTIDA POR ORDENADOR TEMA 12: VÁLVULAS DE LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS Índice 1.- Introducción 2.- Válvulas distribuidoras 3.- Elementos procesadores 4.- Cálculo del caudal INTRODUCCIÓN Fiabilidad

Más detalles

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010 Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) ES 704182 / 03 07 / 2010 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar... 3 2 Indicaciones de seguridad... 3 3 Utilización correcta... 3 3.1 Ejemplos

Más detalles

Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display

Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display Cuadro general de productos Función Ejecución Conexión neumática 1 Diámetro nominal

Más detalles

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS.

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS. INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA. K:\PROY\OBRAS\INS. FUNC.\REGULADOR DE BOTELLA Rev. 0 / Mayo - 14 Pág. 1 de 9 INDICE 1. CONSEJOS GENERALES DE SEGURIDAD. 3 2. DESCRIPCIÓN. 4 3. MONTAJE

Más detalles

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600 Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600 1 Funcionamiento: El mantenedor / limitador de presión PR600 se controla mediante un piloto mantenedor / limitador de presión

Más detalles

1.1. hasta 350 bar hasta 80 l/min. Válvula cartucho. Bloque de conexión

1.1. hasta 350 bar hasta 80 l/min. Válvula cartucho. Bloque de conexión 1.1. hasta 350 bar hasta 80 l/min Válvula cartucho Bloque de conexión 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES Las válvulas estranguladoras SD10 HYDAC son válvulas según DIN ISO 1219 para instalaciones hidráulicas

Más detalles

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC 1 Funcionamiento: El regulador de presión EU115 se controla mediante un piloto de control regulador de presión graduable, provisto

Más detalles

Toberas de aspiración VAD-M

Toberas de aspiración VAD-M Toberas de aspiración Características Cuadro general de productos Generador de vacío Todos los generadores de vacío de Festo son de una fase y funcionan de acuerdo al principio Venturi. Los productos descritos

Más detalles

Información general sobre el sistema neumático

Información general sobre el sistema neumático Definiciones Es importante tener en cuenta las siguientes definiciones y conceptos en relación con el sistema neumático del vehículo: Calderín Depósito a presión que contiene aire comprimido. Se utiliza

Más detalles

Válvulas de pistón RP31 y RP32

Válvulas de pistón RP31 y RP32 IM-P118-03 ST Issue 1 Válvulas de pistón RP31 y RP32 Installation y Maintenance Instructions 1. Información general de Seguridad 2. Información general del producto 3. Instalación 4. Puesta a punto 5.

Más detalles

Válvulas neumáticas. Generalidades

Válvulas neumáticas. Generalidades 8. Válvulas V neumáticas 1 Válvulas neumáticas. Generalidades Las válvulas son elementos que mandan o regulan la puesta en marcha, el paro y la dirección, así como la presión del aire. Según norma DIN

Más detalles

Instrucciones de instalación del bastidor

Instrucciones de instalación del bastidor Instrucciones de instalación del bastidor Para el sistema de alimentación ininterrumpible 11000 VA 5U y el módulo de batería ampliado 11000 VA 3U Utilice las instrucciones de este documento para instalar

Más detalles

SISTEMA DE LUBRICACIÓN MODULAR LUBE

SISTEMA DE LUBRICACIÓN MODULAR LUBE SISTEMA DE LUBRICACIÓN MODULAR LUBE INTRODUCCIÓN A MODULAR LUBE Opciones de diseño: Cuando las nuevas tecnologías demandan alteraciones en el diseño, el diseñador del sistema puede añadir o eliminar puntos

Más detalles

Instrucciones adicionales. Conector de enchufe ISO para sensores de medición continua. Document ID: 30375

Instrucciones adicionales. Conector de enchufe ISO para sensores de medición continua. Document ID: 30375 Instrucciones adicionales Conector de enchufe ISO 4400 para sensores de medición continua Document ID: 30375 Índice Índice Para su seguridad. Uso previsto... 3.2 Empleo no autorizado... 3.3 Instrucciones

Más detalles

Válvula reguladora de presión con filtro, Serie AS1-FRE G 1/4 Alimentación de aire: a izquierda Eficacia de filtración: 5 µm

Válvula reguladora de presión con filtro, Serie AS1-FRE G 1/4 Alimentación de aire: a izquierda Eficacia de filtración: 5 µm Válvula reguladora de con filtro, Serie AS-FRE 003725 Tipo Componentes Posición de montaje Presión de funcionamiento mín/máx Fluido Temperatura del medio mín./máx. Temperatura ambiente mín./máx. Tipo de

Más detalles

INSTRUCCIONES DE SERVICIO

INSTRUCCIONES DE SERVICIO ROTEX INSTRUCCIONES DE SERVICIO PARA LAS SERIES DRV DE LOS MODELOS DRV250 A DRV700 ACTUADORES NEUMÁTICOS REVISIÓN: 0 FECHAS: 10 de octubre de 2008 1/9 SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN 1.1 INFORMACIÓN DE SERVICIO

Más detalles

Válvulas de secuencia DZ5E

Válvulas de secuencia DZ5E Válvulas de secuencia DZ5E hasta 350 bar hasta 20 l/min Válvula cartucho Bloques de conexión 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES Las válvulas de secuencia HYDAC DZ5E son válvulas según DIN-ISO 1219 para

Más detalles

AUTOMATIZACION. Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión

AUTOMATIZACION. Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión AUTOMATIZACION GUIA DE TRABAJO 6 DOCENTE: VICTOR HUGO BERNAL UNIDAD No. 1 OBJETIVO GENERAL Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión

Más detalles

Estación de lavado. Manual de uso

Estación de lavado. Manual de uso Estación de lavado Manual de uso ATENCION NORMAS DE SEGURIDAD - Este aparato está destinado exlusivamente a operarios profesionalmente preparados, que han de conocer los fundamentos de la refrigeración,

Más detalles

ELECTROBOMBAS PARA GRASA Y ACEITE ILC MAX

ELECTROBOMBAS PARA GRASA Y ACEITE ILC MAX ELECTROBOMBAS PARA GRASA Y ACEITE ILC MAX Ver. 1/16 1 CÓMO HACER UN PEDIDO 40.2.24AC.FST.G TANQUE 2 = 2 Kg transparente 4 = 4 Kg transparente 8 = 8 Kg transparente 5 = 5 Kg metálico TENSIÓN 12CC = 12 V

Más detalles

Common Rail Siemens SID 802. Particularidades y diferencias

Common Rail Siemens SID 802. Particularidades y diferencias Common Rail Siemens SID 802 Particularidades y diferencias Circuitos de combustible y elementos del sistema Bomba de cebado manual Misión: Se utiliza para cargar la instalación de baja después de una intervención

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. LED de señal de luz Núm. de pedido : 1171 00 Lámpara de orientación por LED Núm. de pedido : 1169 00 Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden

Más detalles

hasta 350 bar hasta 97 l/min Cartucho insertable Bloques de conexión

hasta 350 bar hasta 97 l/min Cartucho insertable Bloques de conexión 1 2 hasta 50 bar hasta 97 l/ Cartucho insertable Bloques de conexión 2 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES Las válvulas reguladoras de caudal de 2 vías HYDAC SRE pertenecen al grupo de las válvulas de caudal.

Más detalles

ABB i-bus KNX Fuente de alimentación KNX con diagnóstico, 320 ma/640 ma, MDRC SV/S , 2CDG110145R0011, SV/S

ABB i-bus KNX Fuente de alimentación KNX con diagnóstico, 320 ma/640 ma, MDRC SV/S , 2CDG110145R0011, SV/S Datos técnicos 2CDC501052D0701 ABB i-bus KNX Descripción del producto Las fuentes de alimentación KNX generan y supervisan la tensión de sistema KNX (SELV). Con la bobina integrada se desacopla la línea

Más detalles

Electroválvulas VZWD, accionamiento directo

Electroválvulas VZWD, accionamiento directo 2016/08 Reservado el derecho de modificación Internet: www.festo.com/catalogue/... 1 Características y cuadro general de productos Función Las electroválvulas VZWD de accionamiento directo son especialmente

Más detalles

Válvulas 5/2 y 5/3, tipo ISO CD tamaño 1

Válvulas 5/2 y 5/3, tipo ISO CD tamaño 1 Electric Drives and Controls Hydralics Linear Motion and Assembly Technologies Pneumatics Service Válvulas 5/2 y 5/3, tipo ISO CD tamaño Technical data Válvulas 5/2 y 5/3, tipo ISO CD tamaño 5/2, accionamiento

Más detalles

M/ Válvulas de corredera en línea 3/2, 5/2 y 5/3 Accionamiento eléctrico y pilotado. Caudal elevado. Juntas de la corredera reforzadas con acero

M/ Válvulas de corredera en línea 3/2, 5/2 y 5/3 Accionamiento eléctrico y pilotado. Caudal elevado. Juntas de la corredera reforzadas con acero Válvulas de corredera en línea 3/, 5/ y 5/3 Accionamiento eléctrico y pilotado G / Caudal elevado Juntas de la corredera reforzadas con acero Ligeras y resistentes a la corrosión Datos técnicos Fluido:

Más detalles

Termotanque Eléctrico

Termotanque Eléctrico Termotanque Eléctrico 50 LITROS 80 LITROS 100 LITROS MANUAL DE USO DESTINADO AL USUARIO Y AL INSTALADOR Modelos Acumulación 50 litros Vertical Acumulación 80 litros Vertical Acumulación 100 litros Vertical

Más detalles

Suplemento para conductos de evacuación-admisión para. Calderas murales a gas CERASTAR 6 720 613 087-00.1O ZWN 24-7 MFA... 6 720 619 707 (2009/07) ES

Suplemento para conductos de evacuación-admisión para. Calderas murales a gas CERASTAR 6 720 613 087-00.1O ZWN 24-7 MFA... 6 720 619 707 (2009/07) ES Suplemento para conductos de evacuación-admisión para Calderas murales a gas CERASTAR 6 720 63 087-00.O ZWN 24-7 MFA... 6 720 69 707 (2009/07) ES Índice Índice Explicación de la simbología y instrucciones

Más detalles

Instrucciones adicionales. Conector de enchufe ISO para sensores de nivel. Document ID: 30380

Instrucciones adicionales. Conector de enchufe ISO para sensores de nivel. Document ID: 30380 Instrucciones adicionales Conector de enchufe ISO 4400 para sensores de nivel Document ID: 30380 Índice Índice Para su seguridad. Uso previsto... 3.2 Instrucciones generales de seguridad... 3.3 Instrucciones

Más detalles

Simbología: Compresor y Unidad de Mantenimiento

Simbología: Compresor y Unidad de Mantenimiento Introducción Resoluciones Intuitivas. Prerrequisitos. Este tema se Aborda siempre que se tengan incorporados los siguientes conocimientos: 1. Válvulas funcionamiento y simbología. 2. Actuadores funcionamiento

Más detalles

VALVULAS DE RETENCION DE DISCO TIPO WAFER. 5 Caras ranuradas con mecanización extrafina para mejor estanqueidad.

VALVULAS DE RETENCION DE DISCO TIPO WAFER. 5 Caras ranuradas con mecanización extrafina para mejor estanqueidad. Nuevo Diseño - Válvulas CSD Diseño PN40 - ANSI300 Instalación entre bridas PN6-40 / ANSI 150-300! 1 Anillo de centraje ranurado para el montaje de los tornillos pasantes. VALVULAS DE RETENCION DE DISCO

Más detalles

DT-620B RECEPTOR DE FIBRA ÓPTICA A DVB-T

DT-620B RECEPTOR DE FIBRA ÓPTICA A DVB-T DT-620B RECEPTOR DE FIBRA ÓPTICA A DVB-T - 0 MI2042 - NOTAS SOBRE SEGURIDAD Antes de manipular el equipo leer el manual de instrucciones y muy especialmente el apartado PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD. El

Más detalles

Sistema de redes de aire comprimido

Sistema de redes de aire comprimido Sistema de redes de aire comprimido Historia de los sistemas de redes de aire comprimido, comparación de alternativas, ejemplos de sistemas, control de los costes de explotación, directrices, condensación,

Más detalles

Rev Manual de instrucciones Busch-Ferncontrol IR. Regulador de luz IR Receptor empotrable IR 6045 E

Rev Manual de instrucciones Busch-Ferncontrol IR. Regulador de luz IR Receptor empotrable IR 6045 E 2973-1-7919 Rev. 01 17.12.2012 Manual de instrucciones Regulador de luz IR 6045-500 Receptor empotrable IR 6045 E-101-500 1 Seguridad... 3 2 Uso conforme al fin previsto... 3 3 Medio ambiente... 3 4 Manejo...

Más detalles

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10 PARADIGMA Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas Sistemas ecológicos de calefacción THES957_V1.2_03/10 1. Información general Lea detenidamente

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN SIERRA CINTA MODELO SC-14M1

MANUAL DE OPERACIÓN SIERRA CINTA MODELO SC-14M1 MANUAL DE OPERACIÓN SIERRA CINTA MODELO SC-14M1 Lea cuidadosamente todas las instrucciones de instalación, operación y seguridad antes de utilizar su Sierra Cinta. Si usted modifica el diseño original

Más detalles

Válvula de seguridad de tres vías DSV

Válvula de seguridad de tres vías DSV Válvula de seguridad de tres vías DSV DSV 10 - M DSV 10 - M - T-Bola DSV-10-M-2.1/X/ DSV 10 - EY DSV 10 - EZ hasta 350 bar DN 10 DSV-10-M-4.1/X/ 2 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES La válvula de seguridad

Más detalles

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2. Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.0-IP2Y Tarjeta opcional PTC/RTC Para Emotron FlowDrive-IP2Y Manual de instrucciones Español Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador

Más detalles

-H- Importante. Placas base VABP Características

-H- Importante. Placas base VABP Características Características Informaciones resumidas Con ayuda de la placa base VABP, al desconectarse la tensión de carga de la válvula pueden ejecutarse comportamientos de desconexión definidos. Se trata de una solución

Más detalles

Especificaciones técnicas. Válvulas de accionamiento externo con asiento inclinado de 2/2 vías Modelo HP210. Agosto 2002 DKACV.PD.400.A3.

Especificaciones técnicas. Válvulas de accionamiento externo con asiento inclinado de 2/2 vías Modelo HP210. Agosto 2002 DKACV.PD.400.A3. Especificaciones técnicas Válvulas de accionamiento externo con asiento inclinado de 2/2 vías Agosto 2002 DKACV.PD.400.A3.05 520B1348 Contenido Tipo de información Página Características, datos técnicos

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO. ASPERSOR POP UP Modelo VYR-650

INSTRUCCIONES DE USO. ASPERSOR POP UP Modelo VYR-650 INSTRUCCIONES DE USO ASPERSOR POP UP Modelo VYR-650 1 INDICE DE CONTENIDOS 1. Seguridad 2. Descripción técnica 3. Montaje e instalación 4. Puesta en funcionamiento 5. Determinar ángulo de riego 6. Cambio

Más detalles

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1.

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1. SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB 1. Descripción La base de conexiones ALB puede controlar completamente un sistema de suelo radiante de forma inalámbrica.

Más detalles

Permite conexión facil y segura para sensores, actuadores y dispositivos de medición en fieldbus - Foundation fieldbus, Profibus-PA o HART Montaje

Permite conexión facil y segura para sensores, actuadores y dispositivos de medición en fieldbus - Foundation fieldbus, Profibus-PA o HART Montaje Permite conexión facil y segura para sensores, actuadores y dispositivos de medición en fieldbus - Foundation fieldbus, Profibus-PA o HART Montaje robusta para aplicaciones industriales y en áreas clasificadas

Más detalles

Respetar las normas locales en vigor referentes a la instalación eléctrica y evacuación de gases.

Respetar las normas locales en vigor referentes a la instalación eléctrica y evacuación de gases. Pág.: 42 de 92 5 CAMPANAS DECORATIVAS En el momento de la instalación de una Campana Decorativa, existen ciertos factores importantes a considerar. Pasamos a indicar: Antes de proceder a la instalación

Más detalles

Manual de Instrucciones (Cód )

Manual de Instrucciones (Cód ) Manual de Instrucciones (Cód. 136313) POOL CONTROLLER/4 ph Clorine Redox PC95 PR75 Medidor y regulador, con microprocesador ph Cloro temperatura Manuale Versione 1.1 NOTAS DE PRECAUCIÓN PARA EL INSTALADOR

Más detalles

Válvulas reguladoras de caudal de 2 y 3 vías SF, SD, SK, SKR, SU

Válvulas reguladoras de caudal de 2 y 3 vías SF, SD, SK, SKR, SU Válvulas reguladoras de caudal de 2 y 3 vías SF, SD, SK, SKR, SU Presión de servicio p máx Caudal Q máx Válvula reguladora de caudal de 3 vías para conexión en línea = 315 bar = 130 l/min Válvula reguladora

Más detalles

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura Photo: GM Company Destacados Equipamiento según aplicación: desde soluciones con funciones básicas hasta soluciones con integración

Más detalles

la piscina más accesible MANUAL DE INSTRUCCIONES Más atención, más libertad Elevador hidráulico para discapacitados

la piscina más accesible MANUAL DE INSTRUCCIONES Más atención, más libertad Elevador hidráulico para discapacitados la piscina más accesible MANUAL DE INSTRUCCIONES Más atención, más libertad Elevador hidráulico para discapacitados evador hidráulico para discapacitados Descripción general Formado por una estructura

Más detalles

VÁLVULA PROPORCIONAL Sentronic D - cuerpo roscado G 1/8 a G 3/8 o de aplicación G 1/8 - G 1/4 con regulación de presión electrónica

VÁLVULA PROPORCIONAL Sentronic D - cuerpo roscado G 1/8 a G 3/8 o de aplicación G 1/8 - G 1/4 con regulación de presión electrónica 00249ES-2014/R01 PRESENTACIÓN La Sentronic D es una válvula proporcional de tres orificios de mando digital que asegura una dinámica elevada. Sentronic D significa: - Comunicación y tecnología de regulación

Más detalles

ARCO DE DESINFECCION.MOD.STERIL DESINFECCION TRUCH

ARCO DE DESINFECCION.MOD.STERIL DESINFECCION TRUCH ARCO DE DESINFECCION.MOD.STERIL DESINFECCION TRUCH ÍNDICE... 3 1.- ELEMENTOS DE LA MÁQUINA... 5 1.1.- ELEMENTOS DE LA MÁQUINA...6 2.- INSTRUCCIONES DE MONTAJE... 9 2.1.- INTRUCCIONES DE MONTAJE...10 3.-

Más detalles

LINEA 1 EN PRESIÓN LINEA 2 EN PRESIÓN 1/6

LINEA 1 EN PRESIÓN LINEA 2 EN PRESIÓN 1/6 CARACTERÍSTICAS LUBRICANTES: ACEITE / GRASA MARCADO ATEX CE EX II2 GD VERSIÓN BSP Y NPT 2 VERSIONES: NORMAL CON REGULACIÓN DE CAUDAL EN LA TORRETA FIJO F SIN TORRETA DE REGULACIÓN DE CAUDAL VERSATILIDAD

Más detalles

Válvulas Todo-Nada con actuador de pistón Tipo PF6 en acero inoxidable

Válvulas Todo-Nada con actuador de pistón Tipo PF6 en acero inoxidable Página de TI-P7- CH Issue Cert. No. LRQ 9 ISO 9 Válvulas Todo-Nada con actuador de pistón Tipo PF en acero inoxidable Descripción Válvula todo-nada de dos vías con actuador neumático, en acero inoxidable

Más detalles

ABB i-bus KNX Estación meteorológica, 4 canales, DIN WS/S , 2CDG110191R0011

ABB i-bus KNX Estación meteorológica, 4 canales, DIN WS/S , 2CDG110191R0011 Datos técnicos 2CDC504088D0701 ABB i-bus KNX Descripción del producto El aparato sirve para registrar datos meteorológicos. En el aparato se pueden conectar cuatro sensores de uso comercial. La conexión

Más detalles

VÁLVULAS DE CIERRE ACCIONADAS POR GAS CALIENTE

VÁLVULAS DE CIERRE ACCIONADAS POR GAS CALIENTE VÁLVULA S DE CIERRE ACCIONADAS POR HS9B HCK-2 VÁLVULAS DE CIERRE ACCIONADAS POR 7 I.1. PRODUCTO Válvulas de cierre accionadas por gas caliente o por líquido de alta, con ayuda de solenoide piloto. I.2.

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MANUAL DE FUNCIONAMIENTO En la puerta del cuadro eléctrico, encontraremos un panel de control y visualización del equipo contra incendios con la norma UNE 23-500-90. TEMPERATURA MOTOR Indicador de temperatura,

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA COLECTORES POLIMÉRICOS. Válida a partir de octubre de 2012 Salvo modificaciones técnicas

INFORMACIÓN TÉCNICA COLECTORES POLIMÉRICOS. Válida a partir de octubre de 2012 Salvo modificaciones técnicas INFORMACIÓN TÉCNICA COLECTORES POLIMÉRICOS Válida a partir de octubre de 2012 Salvo modificaciones técnicas www.rehau.es Construcción Automoción Industria 1.1 Colectores poliméricos Campo de aplicación

Más detalles

TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje

TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje Página 2 A B TEB-3 1 6.3 mm 1 1 18 24 1 24 26 24 26 18 C 10 Ø 55 mm 9 D TN-3 18 L1 N 23 19 22 12 23 20 22 11 13 10 21 2 Ventilador TEB-3 / TN-3 Símbolos utilizados

Más detalles

Actuadores giratorios DFPB

Actuadores giratorios DFPB Actuadores giratorios DFPB Actuadores giratorios DFPB Características Datos generales El actuador giratorio DFPB está compuesto por una combinación de piñón y cremallera. De esta manera se convierte el

Más detalles

CURSO 023 INTEGRAL DE NEUMÁTICA ÍNDICE

CURSO 023 INTEGRAL DE NEUMÁTICA ÍNDICE CURSO 023 INTEGRAL DE NEUMÁTICA ÍNDICE Capítulo 1: Conceptos Básicos 1.0 - Introducción 1.1 - Participación de la neumática 1.2 - Definición de conceptos 1.3 - Sistema de unidades SI Fuerza Trabajo Potencia

Más detalles

Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS. Español

Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS. Español Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS Español 1 Volumen de suministro Unidad de secado de aire 1 Unidad de secado de aire con 400 gramos de desecante, indicador

Más detalles

AGI AGI. Cortina de aire resistente para puertas industriales grandes. 1 Ambiente, sin calor 2 Calor por agua WL. Montaje en horizontal y en vertical

AGI AGI. Cortina de aire resistente para puertas industriales grandes. 1 Ambiente, sin calor 2 Calor por agua WL. Montaje en horizontal y en vertical AGI Cortina de resistente para puertas industriales grandes ontaje en horizontal y en vertical Longitudes: 1,2, 1,8, 2,4 y 3 m 1 Ambiente, sin calor 2 Calor por WL Aplicación La AGI es una cortina de resistente

Más detalles

SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar

SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar Compresores rotativos de tornillo 2,2 3 4 5,5 kw 10 bar Diseño y tecnología 1 Filtro de aceite 8 Cárter de aceite 15 Disposición de transmisión 2 Filtro separador /aceite 9 Unidad de aspiración 16 Indicador

Más detalles

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004 Instrucciones de uso CONTROLLER e AS-i AC1308/AC1314 ES 7390396 / 02 03 / 2004 1 2 3 4 5 Índice de contenidos Utilización correcta... 3 Interfaz de programación RS232C... 3 Interfaz DeviceNet... 3 Montaje...

Más detalles

COMPONENTES PARA SEGURIDAD INDUSTRIAL

COMPONENTES PARA SEGURIDAD INDUSTRIAL COMPONENTES PARA SEGURIDAD INDUSTRIAL COMANDO BIMANUAL Emite señal neumática ante la presencia simultánea de las dos señales de entrada. Desfasaje: 20 ms. La salida desaparece si una de las dos señales

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO

GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO 1. Componentes: 1. BYPASS 7. SALIDA AGUA 2. VÁLVULA 8. REGULACIÓN DUREZA RESIDUAL 3. BOTELLA DE RESINAS 9. REGULACIÓN DUREZA INICIAL 4. CONTENEDOR PARA EL EQUIPO Y

Más detalles

Instrucciones de uso

Instrucciones de uso Las presentes instrucciones de uso son una guía rápida y un fragmento del manual de usuario del sistema Cargo Floor que se suministra de serie con cada sistema Cargo Floor. Tenga en cuenta que debe conocer

Más detalles

Practicas de simulación de Neumática Tecnología Industrial I

Practicas de simulación de Neumática Tecnología Industrial I PRACTICA 1. Simula y analiza el siguiente circuito neumático que permite, accionando el pulsador de una válvula distribuidora 3/2, desplazar el émbolo de una imprenta que presiona el papel contra los tipos

Más detalles

Detector de Niebla Schaller

Detector de Niebla Schaller Detector de Niebla Schaller El detector de niebla se emplea para vigilar la niebla de aceite del cárter y así proteger el motor de daños severos producidos por sobrecalentamiento de cojinetes o componentes

Más detalles

Serie 3755 Amplificador neumático Tipo 3755

Serie 3755 Amplificador neumático Tipo 3755 Serie 3755 Amplificador neumático Tipo 3755 Aplicación El amplificador neumático se utiliza junto con posicionadores para aumentar la velocidad de posicionamiento de los accionamientos neumáticos. K VS

Más detalles

LED Neon Flex. Manual de instalación y uso

LED Neon Flex. Manual de instalación y uso LED Neon Flex Manual de instalación y uso Guía de instalación Antes del Uso Este producto es revisado a la salida del almacén para asegurar que cumple las especificaciones y normas de seguridad existentes.

Más detalles

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general Información general Información general El refrigerante del motor se puede utilizar para calentar elementos externos. Los ejemplos incluyen carrozados de caja, cabinas de grúas y cajas de almacenamiento.

Más detalles

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR: Series 300 & 400 Procedimientos de Instalación Para alternadores con Regulador de Voltaje Externo 1) DESMONTE DEL ALTERNADOR 2) INSTALACIÓN & ALINEAMIENTO DE LA POLEA 3) INSTALACIÓN DEL ALTERNADOR 4) CONEXIONES

Más detalles

Folleto técnico. Reguladores de presión de condensación (Válvula para agua) Tipos WVFM, WVFX y WVS. Refrigeration and Air Conditioning Controls

Folleto técnico. Reguladores de presión de condensación (Válvula para agua) Tipos WVFM, WVFX y WVS. Refrigeration and Air Conditioning Controls Refrigeration and Air Conditioning Controls Folleto técnico Reguladores de presión de condensación (Válvula para agua) s WVFM, WVFX y WVS REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Introducción Las válvulas de

Más detalles

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H Índice Página Instalación... 29 Termostato KP con sensor de aire.... 29 Ajuste... 30 con rearme automático.... 30 con rearme máximo... 30 con rearme mínimo... 30 Ejemplo de ajuste... 31 Comprobación del

Más detalles