SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE SALAS 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE SALAS 2016"

Transcripción

1 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2013 CODISEC-SALAS PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SALAS 2016 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CODISEC- SALAS PROVINCIA ICA- REGION ICA

2 PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SALAS GUADALUPE EQUIPO DE TRABAJO DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SALAS- GUADALUPE ICA Enero, 2016.

3 PRESENTACION La inseguridad ciudadana constituye uno de los problemas principales de la jurisdicción de Salas y por ende es uno de los temas prioritarios de la gestión municipal. Los niveles delictivos se han ido elevando en los últimos años, en muchos de los centros poblados y, en consecuencia, la inmediata solución de este problema es uno de los objetivos de la Municipalidad y el Comité Distrital de seguridad Ciudadana de Salas. El Plan Local de Seguridad Ciudadana del Distrito de Salas, constituye una de las herramientas que contribuirá a mejorar la gestión del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, facilitando la labor a sus integrantes, así como de la Sociedad Civil que por su actividad se han involucrado en la planificación, ejecución y evaluación del presente plan local, vinculado a la prevención en el tema de Seguridad Ciudadana de toda la jurisdicción. Las autoridades en todos los niveles deben asumir su responsabilidad en la lucha contra la violencia, criminalidad y delincuencia común, analizando los problemas de su comunidad e ideando planes de acción para brindar solución a dichos problemas mediante un trabajo participativo, proactivo y articulado en forma multidisciplinaria y multisectorial, compromiso que es fundamental para alcanzar una mejor calidad de vida y el pleno respeto a los derechos de la persona humana, que se encuentran amenazados ante los crecientes niveles de inseguridad y de esta manera recuperar la confianza de la ciudadanía. El esfuerzo por la seguridad ciudadana tiene carácter intersectorial, involucra a todos los niveles de gobierno y comprende la acción conjunta entre el Estado y la ciudadanía. A nivel distrital se requiere el compromiso y liderazgo de todos los integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana a fin de dar cumplimiento a los objetivos actividades y metas trazadas para el año 2015, el cual deberá haber contribuido al logro de los objetivos estratégicos. Asimismo en el año 2016, en cumplimiento a la meta, en el marco del Plan de Incentivos Municipal, está en razón de cumplir las actividades programas al 75% del Plan Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito de Salas 2016, constituye un documento de gestión de corto plazo elaborado siguiendo los Lineamientos y Políticas de Estado, en concordancia con las Políticas de Seguridad Ciudadana de la Ley Nº Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, así como los lineamientos del Dirección general de Seguridad Ciudadana y el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC). La identificación de factores críticos del entorno, conllevan a proponer políticas más inclusivas que garanticen mejorar la calidad de vida de la población afectada por indicadores adversos como la delincuencia, las drogas y la inseguridad ciudadana entre otros generando oportunidades económicas que se traduzcan en un incremento de la productividad y competitividad local. MANUEL ROSARIO GARCIA ECHEVARRIA PRESIDENTE COMITÉ DISTRITAL SEGURIDAD CIUDADANA SALAS

4 PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2016 MANUEL ROSARIO GARCIA ECHEVARRIA PRESIDENTE DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SALAS

5 MIEMBROS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SALAS CODISEC SALAS Miembro del Comité Cargo Representante Teléfonos Manuel Rosario García Echevarría Presidente Alcalde Municipalidad Distrito Salas Carlos José Cabrera Ramos Miembro Gobernador Distrito Salas Cap. Ítalo M. Pajares Velando Miembro Comisaria de Guadalupe Mayor. Luis Enrique Ochoa Carbajal Miembro Comisaria de Villacuri Carlos Eduardo Cabrera Galindo Miembro Juez de Paz Pedro Astocaza Armacanqui Miembro Centro Salud Fiscal Adjunto Provincial de Prevención del José Luis Ortecho Lévano Miembro Delito Ica Rita Maribel Basaldúa Campos Miembro I. E. Juan Pablo Fernandini Solange Coromoto Romero Aldana Miembro I. E. N 70 Fe y Alegría SECRETARIA TECNICA DEL CODISEC-SALAS NOMBRES Y APELLIDOS CARGO Representante TELEFONOS Carlos Alberto Espinoza García Secretario Técnico CODISEC -SALAS

6 CONTENIDO PRESENTACIÓN I. GENERALIDADES A. Visión. B. Misión. C. Objetivo. D. Base Legal. E. Alcance. II. DIAGNOSTICO A. Geografía y Población. B. Situación Actual de la Seguridad Ciudadana. C. Estadísticas Policiales. D. Mapeo de Puntos Críticos Violencia e Inseguridad. E. Zonas de Riesgo para la Seguridad Ciudadana. F. Problemática en el Ámbito Educativo. G. Problemática en el Ámbito de Salubridad. H. Otros aspectos a considerar III. RECURSOS A. Humanos B. Logísticos C. Financieros IV. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES (debe incluir las actividades obligatorias) A. Visado B. Anexos

7 Plan Local de Seguridad Ciudadana del Distrito de Salas-Guadalupe 2016 I. GENERALIDADES A. Visión Hacer que el Distrito de Salas, sea un lugar que asegure la convivencia pacífica de la población, en un marco de confianza, tranquilidad y paz social, que permita una mejor calidad de vida. La visión será; La Razón de ser de nuestra organización, CODISEC-SALAS. B. Misión El Comité Local de Seguridad Ciudadana del Distrito de Salas definirá, programará y ejecutará las actividades correspondientes del Plan Local de Seguridad Ciudadana, desarrollando las estrategias multisectoriales; cuya ejecución asegure la reducción de la violencia e inseguridad en el ámbito jurisdiccional en el año 2015; estableciéndose metas trimestrales, semestrales y anuales, susceptibles de ser monitoreadas y evaluadas, cuyos resultados aseguren conocer la eficiencia y eficacia de su puesta en ejecución. La misión será: Donde radica el éxito de nuestra organización (en este caso CODISEC-SALAS) la esencia de cómo lograremos la visión sin confundirla con los medios ni los fines de los que nos valemos para alcanzarla. C. Objetivo Fortalecer el trabajo multisectorial del Distrito de Salas, mediante la interrelación, capacitación, asistencia técnica y administrativa de los sectores e instituciones comprometidos, con la participación de la comunidad organizada, a fin de mejorar los niveles de percepción de seguridad ciudadana. D. Base Legal Contempla el marco normativo en el cual se enmarcan las acciones y actividades que se desarrollará, en el Plan Local de Seguridad Ciudadana: Constitución Política del Perú. Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana Ley N 30055, Decreto Supremo que modifica. Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. Decreto Legislativo N 1135, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior.

8 Decreto Legislativo N 1148, Ley de la Policía Nacional del Perú. Ley N 27783, Ley de Bases de Descentralización. Ley Nº Ley de Rondas Campesinas. Ley N 27444, Ley del procedimiento Administrativo General. Ley Nº Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a disponer de recursos a favor de la Policía Nacional del Perú. Ley N 29701, Ley que dispones beneficios a favor de los integrantes de las Juntas Vecinales y establece el día de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana; y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N IN. Ley N 30120, Ley de apoyo a la Seguridad Ciudadana con cámaras de video vigilancia públicas y privadas. Ley N 30026, Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en área de Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional. Decreto Supremo N IN, que aprueba la Política nacional del estado peruano en Seguridad Ciudadana y el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Decreto Supremo N IN, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior.. decreto Supremo N IN, que aprueba el Reglamento de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana. Resolución Ministerial N IN/PNP, que aprueba las Guías Metodológicas para el diseño de sectores y mapa del delito en las jurisdicciones policiales de las comisarías y para el patrullaje por sector en los gobiernos locales. Normas de índole presupuestal vigentes para el año fiscal que se formula el Plan de Seguridad Ciudadana. La presente Directiva, una vez aprobada y publicada. E. Alcance El presente Plan deberá ser ejecutado por todos los integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito de Salas-Guadalupe. El Plan Distrital de Seguridad Ciudadana tiene un alcance a nivel del Distrito de Salas, siendo su función establecer la defensa y la seguridad de todos los ciudadanos. Así mismo servirá como instrumento de gestión para todos los integrantes del comité Distrital de Seguridad Ciudadana, juntas vecinales y otro tipo de organizaciones sociales de base.

9 a. El Alcalde Distrital de la jurisdicción, quien presidirá el Comité. El cargo de Presidente b. El Gobernador Distrital. c. El Comisario de Guadalupe. d. El Comisario de Villacuri. e. Un representante del Poder Judicial. f. Un representante del Ministerio Público. g. Un representante del Centro de Salud. h. Un representante de la Institución Educativa. i. Secretario Técnico del CODISEC. II. DIAGNOSTICO Las consecuencias del problema de inseguridad ciudadana en el Distrito de Salas se agrupan en tres tipos de problemas: 1. La Municipalidad viene apoyando a las diferentes juntas vecinales del distrito: Primer Nivel: Silbatos y volantes muy amigables Segundo nivel: Linternas y chalecos (donde sea explícita la pertenencia a las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y la presencia de la Municipalidad en este esfuerzo). Tercer nivel: Dotación de un sistema de comunicación en tiempo real entre las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, Serenazgo y la Comisaría. 2. La violencia ciudadana originada por el consumo de bebidas alcohólicas en los centros de diversión nocturna, además de la falta de una cultura de respeto por el prójimo en la población del distrito. En cuanto a la violencia originada por el consumo de alcohol aunada a la recurrente falta de valores ciudadanos de la población del distrito; se han identificado las siguientes necesidades: Control de la venta de alcohol a los menores de edad. Control de las fiestas, actividades nocturnas y espectáculos públicos. Patrullas nocturnas sobre todo los fines de semana. A. Geografía y Población Especifica las características físicas y geográficas del Distrito de Salas, su zonificación, área urbana, rural, industrial, turística, comercial, etc. 1. Ubicación Geográfica a. Ubigeo: código del distrito N b. Altitud geográfica: Una altitud promedio de 425 m.s.n.m.

10 c. Superficie del Distrito: El distrito de Salas Guadalupe tiene una superficie de: Km2. Y Hectáreas. d. División Geográfica: El distrito de Salas, está constituido por un Centro Urbano capital del distrito llamado CC. PP. Guadalupe: Santa Cecilia, Santa Rita de Casia, Santa Rosa de Lima, Nueva Macacona, CC. PP. Nuestra Señora de Guadalupe: Ampliación I y II, Fray Ramón Rojas I y II, Nueva Jerusalén, CC. PP. Cerro Prieto, CC. PP. Collazos, CC. PP. Camino de Reyes, CC. PP. Villa Rotary: La nueva Esperanza II y III Familia y CC. PP.Santa Cruz de Villacurí: Ampliación I y II, Santa Cruz I y II, Virgen del Rosario, Santa Mónica, CC. PP. Punta Hermosa, cada uno de ellos con sus respectivos anexos, y además de 68 Unidades Agropecuarias. e. Ubicación geográfica: El distrito de Salas se ubica geográficamente en los 13º58 53 de latitud sur y 75º46 12 de longitud Oeste. Ubicado en el km 290 de la Panamericana Sur. f. Ubicación política: pertenece a la provincia de Ica de la Región Ica. Su capital es el centro poblado de Guadalupe. El Distrito de Salas es uno de los 14 distritos de la Provincia de Ica, ubicada en la Región de Ica. Fundada el 11 de febrero de 1925, lleva el nombre de Salas, en reconocimiento al General Juan José Salas quien fue el primer Alcalde de la Provincia de Ica. En la actualidad, el Distrito de Salas tiene aproximadamente 20,866 habitantes, asentados en diferentes centros poblados y caseríos. Su actual alcalde es el Sr. Manual Rosario García Echevarría, quien viene desplegando amplio esfuerzo conjuntamente con la población para hacer frente a los problemas del distrito. g. Zonas Turísticas: Dentro de su historia, cabe mencionar a la Patrona de Salas, La Virgen de Guadalupe, cual replica fue traída por Fray Ramón Rojas, más conocido Como el Padre Guatemala; de quien se dice también, fajase un volcán que existía a un lado del pueblo Guadalupano, convirtiéndolo en el Cerro Prieto que actualmente es el cerro donde se ubican las antenas para los canales de televisión, radios y telefonías de la provincia de Ica. h. Límites: El distrito de Salas limita: Cuadro N 01: Límites

11 Limites Norte Sur Oeste Este Distritos Distritos pisqueños de San Andrés y Humay. Distrito de Subtanjalla. San José de los Molinos y San Juan Bautista. Distrito de Paracas. 2. Población Según las cifras del Censo de Viviendas del año 2012 podemos calcular la población total del distrito de Salas en 20, habitantes aproximadamente. Cuadro N 02: Salas Población Urbana y Rural. TOTAL 20, Población Urbana 17,666 % % Población Rural URBANO RURAL 85% 15% 3,200 Fuente: Pre Censo de Viviendas INEI A su vez la población urbana del distrito de Salas, se encuentra esparcida en las distintas localidades del distrito tal como muestra el siguiente cuadro. Cuadro N 03: Población Urbana según Localidad CC. PP Viviendas Población Porcentaje de la población urbana Guadalupe 1,226 9, % Nuestra Señora de Guadalupe Villa Rotary - Nueva Esperanza 510 3, % 210 2, % Cerro Prieto 420 2, % Collazos 217 1, % Camino de Reyes % Santa Cruz de Villacurí % Total Urbano 2,934 20, % Fuente: Censo de Viviendas. INEI

12 Cuadro N 04: Tipo de Vivienda Categorías Casos - Vivienda % Acumulado % Urbano 4, % 82.68% Rural % 17.32% Total 5, % % Fuente: Censo de Viviendas. INEI B. Situación Actual de la Seguridad Ciudadana La situación actual en el distrito de Salas-Guadalupe se presenta de la siguiente manera: 1. Inseguridad ciudadana como problema central La inseguridad ciudadana en el Distrito de Salas Guadalupe es un fenómeno social de carácter estructural que históricamente se ha expresado a través del tiempo; y que actualmente tiene especiales connotaciones dada su extrema violencia, esta realidad que debe ser comprendida y entendida por todos nosotros no sólo como un problema policial y judicial, sino sobre todo, como un hecho de tipo económico social y cultural, por lo que nos queda la tarea de organizarnos para hacer frente a este problema social y entendiendo que la seguridad ciudadana es tarea de todos. 2. Identificación de los principales problemas y causas de inseguridad ciudadana. La Inseguridad Ciudadana, se viene manifestando en los últimos años a través de la criminalidad y conductas antisociales en sus múltiples formas, convirtiéndose en una prioridad para las autoridades y el gobierno Municipal del Distrito de Salas, por la tendencia ascendente de los delitos y faltas, y la inseguridad ciudadana. Por lo que se ha decidido hacer frente a este flagelo social, dando pasos muy importantes en pro de un Distrito más seguro, encargando la formulación del plan distrital de seguridad ciudadana y su ejecución con acciones disuasivas y preventivas en el corto plazo, el cual permitirá reducir la delincuencia de manera sostenible. La incidencia de la delincuencia en los sectores del distrito de Salas -Guadalupe se puede definir como los problemas más importantes para la seguridad ciudadana son: Violencia familiar (maltrato físico y psicológico) Consumo de drogas Consumo excesivo de alcohol Faltas diversas Delitos diversos Accidentes de transito

13 3. Percepción de inseguridad ciudadana Para los ciudadanos y el poblador común del Distrito de Salas la percepción de inseguridad ciudadana es una sensación de carácter psicológico vinculada a un sentimiento de vulnerabilidad ante la posibilidad de ser víctima de un acto delincuencial. En la mayoría de los casos la persona no ha sido directamente victimado, sino que cree por contagio colectivo, por las "bolas" de los amigos, del barrio, del vecindario, de un familiar, etc.; los medios de comunicación, también con titulares alarmistas y amarillistas como: "Ola de asaltos en Ica", " Salas Guadalupe y Iqueños indefensos ante ola de robos" "Bandas organizadas roban Bancos, secuestros y asesinatos a mano armada, Tiendas Comerciales, Moto taxis, Autos ticos, robo a peatones, camionetas 4x4 a diario", etc. Adicionalmente, la percepción de inseguridad ciudadana se caracteriza por distorsionar la información real; como ejemplo se podría citar las famosas bolas como" me han dicho que por ahí roban mucho", o "por mi zona roban todos los días", estos comentarios de los propios ciudadanos generan un estado de inseguridad ciudadana colectivo. La colectividad de La Salas considera que ha aumentado la delincuencia, y refiere que ha sido víctima de la delincuencia y que con mayor énfasis se vienen acentuando en los diferentes sectores del Distrito, principalmente en el tramo de la ruta Ica - Guadalupe. Entre los ciudadanos de Salas, especialmente los moradores de la zona Urbana cuyo nivel socioeconómico medio y bajo, existe una altísima percepción de inseguridad causada principalmente por el incremento de la delincuencia común, la gente se siente desprotegida, y percibe la delincuencia en constante crecimiento y como una amenaza para su vida cotidiana, mientras que para los de la zona rural de niveles socioeconómicos bajos o sectores populares la preocupación, es el surgimiento de pandillas juveniles. Según datos de los propios vecinos; la comisaría del Distrito de Salas Guadalupe considera que la violencia ha aumentado en los últimos años, calificándolos como violento a nuestro Distrito. Por otro lado, en lo que respecta a los principales problemas de inseguridad ciudadana del Distrito de Salas se a identificado como delitos de mayor importancia a las robos, hurto y acosos, asimismo hay un alto índice de la violencia familiar en los centros poblados, como se puede apreciar en el Cuadro polcial. C. Estadística Policial Existen múltiples indicadores para medir la situación de inseguridad, la violencia y la inseguridad ciudadana en un determinado territorio. Los más importantes son la victimización, la percepción de inseguridad, la confianza en las instituciones.

14 Cuadro N 5: Estadística Policial 2011 N ESTADISTICAS POLICIALES 2011 TOTAL 1 HOMICIDIO 0 2 HOMICIDIO CALIFICADO 0 3 ABORTO 0 4 LESIONES 21 5 EXPOSICION Y ABANDONO A PERSONAS EN PELIGRO 6 HURTO 22 7 ROBO 42 8 ABIGEATO 0 9 ESTAFA 5 10 APROPIACION ILICITA 6 11 USURPACION 6 12 DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL 8 13 OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR 0 14 DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA 0 15 FALSIFICACION DE MONEDA 6 16 FALTAS CONTRA LA PERSONA FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO VIOLENCIA FAMILIAR OTROS 0 Fuente: Comisaria PNP Salas. 0

15 Cuadro N 6: Estadística Policial 2012 N ESTADISTICAS POLICIALES 2012 TOTAL 1 HOMICIDIO 2 2 HOMICIDIO CALIFICADO 1 3 ABORTO 0 4 LESIONES 20 5 EXPOSICON Y ABANDONO A PERSONAS EN PELIGRO 6 HURTO 20 7 ROBO 30 8 ABIGEATO 0 9 ESTAFA 6 10 APROPIACION ILICITA 2 11 USURPACIÓN 0 12 DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL 0 13 OMISIONA A LA ASISTENCIA FAMILIAR DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA 0 15 FALSIFICACION DE MONEDA 4 16 FALTAS CONTRA LA PERSONA FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO VIOLENCIA FAMILIAR OTROS 0 Fuente: Comisaria PNP Salas. 0

16 Cuadro N 07: Estadística Policial ESTADISTICAS POLICIALES 2014 TOTAL 1 Homicidio 0 2 Homicidio calificado 0 3 Sicariato 0 4 Extorsión 0 5 Micro comercialización de Drogas 0 6 Tenencia Ilegal de Armas 0 7 Aborto 0 8 lesiones 1 9 exposición y abandono a personas en peligro 3 10 Hurto (simple y agravado) Robo (simple y agravado) Abigeato 0 13 Estafa 0 14 Apropiación ilícita 0 15 Usurpación 2 16 Delitos contra la libertad sexual 3 17 Omisión la asistencia familiar 3 18 Delitos contra la fe publica 2 19 Falsificación de moneda 0 20 Faltas contra la persona 9 21 Faltas contra el patrimonio o propiedad Violencia familiar Pandillaje pernicioso 2 24 Accidentes de Transito 5 25 otros 1 Fuente: Comisaria PNP Salas.

17 Cuadro N 08: Estadística de Policial N ESTADISTICAS POLICIALES 2015 TOTAL 1 Homicidio 4 2 Homicidio calificado 0 3 Sicariato 0 4 Extorsión 0 5 Micro comercialización de Drogas 0 6 Tenencia Ilegal de Armas 0 7 Aborto 0 8 lesiones 15 9 exposición y abandono a personas en Peligro 3 10 Hurto (simple y agravado) Robo (simple y agravado) 5 12 Abigeato 0 13 Estafa 0 14 Apropiación ilícita 3 15 Usurpación 0 16 Delitos contra la libertad sexual 5 17 Omisión la asistencia familiar Delitos contra la fe publica 2 19 Falsificación de moneda 0 20 Faltas contra la persona 6 21 Faltas contra el patrimonio o propiedad 0 22 Violencia familiar Pandillaje pernicioso 0 24 Accidentes de Transito 0 25 otros 0 Fuente: Comisaria PNP Salas.

18 D. Mapeo de Puntos críticos en violencia e inseguridad Mapa del Delito Sobre un mapa físico del distrito de Salas se delimitan los sectores que los componen y preferiblemente con acuerdo entre el representante PNP y el Jefe de la División de Seguridad Ciudadana se señalan los puntos de la lista siguiente, ver Anexo N 2: Jurisdicción de la Comisaría PNP Guadalupe Ver Anexo 2 para mayor complejidad del mapa por sectores: a. Sector 1-C.P. Guadalupe: Presencia de consumo de drogas y alcohol, robo, estafa, apropiación ilícita, delitos contra la libertad sexual, faltas contra la persona, faltas contra el patrimonio o propiedad, pandillaje pernicioso, presencia de locales donde se atenta contra la moral pública, accidentes de tránsito. Robo: entre la Calle Callao y Rímac, Av. 29 de abril y Panamericana Sur con referencia en EMAPA-SALAS, Av. 29 de abril con referencia Centro de salud Guadalupe, calle cañete, con referencia Plaza de toros, centro poblado santa Rosa, prolongación Calle Lima en la Urb. Santa Rita de Casia. Micro comercialización de drogas (consumo de drogas): entre calle Iquitos y calle 28 de julio, sector la Huaca, sector la Mauricia, sector zona agrícola con referencia calle Rímac. Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito: panamericana sur Km 292 altura de la plaza de toros, plaza de armas: entre calle Arequipa y calle Rímac, plaza de armas: entre la calle Bolívar y calle Lima. Lugares donde se presenta pandillaje pernicioso: calle Libertad y Av. Juan Donayre Vizarreta, con referencia losa deportiva, b. Sector 2-C.P. Villa Rotary: en general se presentan, hurto, robo, delitos contra la libertad sexual, faltas contra la persona, faltas contra el patrimonio o propiedad, violencia familiar, accidentes de tránsito. Robo: zona escampada para uso de terminal terrestre con referencia Casa hogar, parque con referencia cerca al local comunal. Micro comercialización de drogas (consumo de drogas): entre calle 14 y calle 9 con referencia en el colegio Fe y Alegría. Locales donde se atenta contra la vida, el cuerpo y la salud (lesiones): entre la calle 10 y calle 15. Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito: panamericana sur Km 290, ingreso al centro poblado. c. Sector 3-C.P. Nuestra Señora de Guadalupe Presencia de locales donde se atenta contra la moral pública, hurto robo, faltas contra la persona, faltas contra el patrimonio, violencia familiar, accidentes de tránsito.

19 Robo: zona del reservorio frente a colegio Juan Donayre Vizarreta. Micro comercialización de drogas (consumo de drogas): zona del reservorio frente a colegio Juan Donayre Vizarreta, calle Los Algarrobos con referencia el parque, parque Gold Maier. Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito: panamericana sur Km 290, ingreso al centro poblado en calle cipreses y calle tamariz Lugares donde se presenta pandillaje pernicioso: calle Los cipreses, calle Los Algarrobos con referencia el parque. d. Sector 4-C.P. Cerro Prieto Presencia de consumo de alcohol y drogas, violencia familiar, exposición y abandono apersonas en peligro, faltas contra la persona y el patrimonio. Robo: losa deportiva, en la vía de ingreso al centro poblado. Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito: panamericana sur Km 293,3 ingreso al centro poblado. Lugares donde se presenta pandillaje pernicioso: plaza del centro poblado. e. C. P. Punta Hermosa: presencia de robos, hurto, falta contra la persona, faltas contra el patrimonio o propiedad. Robo: vía de ingreso al centro poblado, losa deportiva, manzana H, frente al parque, zonas pobladas. Locales donde se atenta contra la vida, el cuerpo y la salud (lesiones): calle 4 frente al parque. f. Sector 6-C.P. Collazos Presencia de robos, hurto, faltas contra la persona, accidentes de tránsito. Robo: Panamericana sur km frente al grifo, sector la Jeringa. Micro comercialización de drogas (consumo de drogas): sector la Jeringa. Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito: vía de ingreso y calle B, frente a puesto de salud, panamericana sur km g. Sector 7-C.P. Camino de Reyes: Presencia de locales donde se atenta contra la moral pública, hurto robo, delitos contra la libertad sexual, faltas contra la persona, faltas contra el patrimonio, accidentes de tránsito, pandillaje pernicioso, exposición y abandono a personas en peligro. Robo: bodega Lazo en la calle principal de Camino de Reyes. Micro comercialización de drogas (consumo de drogas): bodega Lazo en la calle principal de Camino de Reyes.

20 Lugares donde se producen actos contra el pudor: bodega Lazo en la calle principal de Camino de Reyes, zonas aledañas: zona agrícola. Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito: entre calle tres esquinas y camino real. Lugares donde se presenta pandillaje pernicioso: bodega Lazo en la calle principal de Camino de Reyes. Locales donde se atenta contra la vida, el cuerpo y la salud (lesiones): bodega Lazo en la calle principal de Camino de Reyes. Jurisdicción de la Comisaría PNP Villacuri Ver Anexo 2 para mayor complejidad del mapa por sectores: a. Sector 1-C.P. Santa Cruz de Villacuri: Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito y asalto a los pasajeros y empresas de transportes interprovinciales. Violencia familiar. Locales donde se atenta contra la moral pública, hurto robo, apropiación ilícita, faltas contra la persona, faltas contra el patrimonio, omisión a la asistencia familiar. Robo: Poso de agua y el colegio inicial N 140 en la manzana D, calle Puno, parque recreacional. Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito: Panamericana sur km 274. Lugares donde se presenta pandillaje pernicioso: entre calle Loreto y calle Amazonas. Locales donde se atenta contra la vida, el cuerpo y la salud (lesiones): parque recreacional. b. Asociación de Vivienda Ana Jara Velásquez: Presencia de hurto robo, faltas contra la persona, faltas contra el patrimonio, violencia familiar. Robo: manzana N, Av. Ana jara entre las manzanas W, X, plazuela en la manzana T. Micro comercialización de drogas (consumo de drogas): manzana N, complejo deportivo manzana Q. Leyenda del Mapa del Delito

21 E. Zonas de Riesgo en Seguridad Ciudadana o Mapa de Riesgo En esta sección más que en cualquier otra la información relevante será para obtener datos sobre, Ver anexo N 3, para mayor escala: Jurisdicción de la Comisaria PNP Guadalupe Ver anexo 3 a. Sector 1-C.P. Guadalupe: Existe la presencia: Existencia de áreas públicas o privadas abandonadas: Alrededor del cementerio Municipal de Salas Guadalupe, Canales de regadío Macacona. Lugares con nula o escasa iluminación artificial: alrededor de la Plaza de toros, Parque infantil, reservorio en la Urb Santa Cecilia, calle Tacna camino a la Huaca, calle Juan Donayre Vizarreta frente al estadio municipal. Paraderos informales: panamericana sur km 292 entre los cruces de calle chincha y av. 29 de abril, plaza, calle Rímac y calle Arequipa. Calle Bolívar y calle Lima. Lugares de comercio ambulatorio: Av. 29 de abril frente a EMAPA SALAS. Lugares de concentración de alcohólicos o drogadictos: Acequia La Mauricia, zona agrícola con dirección por la calle Rímac, la Huaca. Lugares de riñas frecuentes: C. P. Guadalupe (referencia en el estadio). Puntos críticos, zonas inseguras o de riesgo: Canal de regadío de Macacona. b. Sector 2-C.P. Nueva Esperanza-Villa Rotary Existe la presencia: Existencia de áreas públicas o privadas abandonadas: zona para terminal terrestre frente a la casa hogar, Plazuela principal, zona destinada para CETRPO Lugares con nula o escasa iluminación artificial: zona para terminal terrestre frente a la casa hogar, zona destinada para CETRPO. Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial: Panamericana Sur, ingreso al centro poblado. Paraderos informales: Cruce entre los centros poblados de Villa Rotary y Nuestra Señora de Guadalupe. Intersección en vías sin puente peatonal: panamericana sur km 290 ingreso al centro poblado. c. Sector 3-C.P. Nuestra Señora de Guadalupe-Expansión Urbana. Existe la presencia: Existencia de áreas públicas o privadas abandonadas: reservorio en la manzana F. Lugares con nula o escasa iluminación artificial: manzana A en el parque frente al parque GOLD Mayer.

22 Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial: Panamericana Sur km 290 ingreso por la calle Los Algarrobos, calle Los Cipreses, calle Los Tamariz. Lugares de comercio ambulatoria: calle Los Cipreses y la panamericana sur, losa deportiva manzana B. Paraderos informales: Panamericana sur km 290. Lugares de concentración de alcohólicos o drogadictos: manzana A, en vivienda 1B y vivienda 4. Lugares donde se expende indebidamente licor a menores de edad o en horario restringido: manzana A en vivienda 16 B y 4. Intersección en vías sin puente peatonal: panamericana sur km 290 ingreso al centro poblado. d. Sector 4-C.P. Cerro Prieto Existe la presencia: Lugares con nula o escasa iluminación artificial: losa deportiva. Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial: Panamericana Sur km ingreso al centro poblado. Lugares donde se expende indebidamente licor a menores de edad o en horario restringido: manzana A vivienda 41, manzana H vivienda 16. Intersección en vías sin puente peatonal: panamericana sur km ingreso al centro poblado. e. Sector 5-C.P. Punta Hermosa: existe la presencia: Existencia de áreas públicas o privadas abandonadas: garita de control, losa deportiva, plaza. Lugares con nula o escasa iluminación artificial: zonas de invasión para vivienda y zona de salida del centro poblado. Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial: las vías se encuentran sin asfaltar por lo que no cuentan con adecuada señalización. f. Sector 6-C.P. Collazos Existe la presencia de Existencia de áreas públicas o privadas abandonadas, Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial. Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial: panamericana sur km ingreso al centro poblado y cruce de camino real y calle B. Intersección en vías sin puente peatonal: panamericana sur km ingreso al centro poblado. Lugares de comercio ambulatorio: cruce de camino real y calle B, panamericana sur km ingreso al centro poblado. g. C.P. Camino de Reyes Existe la presencia de lugares: lugares con nula o escasa iluminación artificial: calle Camino de resyes. Calle camino de reyes y calle camino real.

23 Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial: bodega lazo en calle camino de reyes. Lugares donde se expende indebidamente licor a menores de edad o en horario restringido: bodega lazo en calle camino de reyes. Lugares de concentración de alcohólicos: bodega lazo en calle camino de reyes. lugares de riñas frecuentes: bodega lazo en calle camino de reyes. Jurisdicción de la Comisaria PNP Villacuri Ver anexo 3 a. Sector 1-C.P. Santa Cruz de Villacuri Existe la presencia: Áreas públicas o privadas abandonadas, Lugares con nula o escasa iluminación artificial: parque recreacional y losa deportiva ubicado en la mz L, en la manzana D con referencia en el colegio inicial N 140 y poso de agua. lugares con nula o escasa iluminación artificial: manzana D con referencia en el colegio inicial N 140 y poso de agua, panamericana sur km 274. Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial: panamericana sur km 274. Paraderos informales: panamericana sur km 274, ingreso al centro poblado de villacuri. Lugares de comercio ambulatorio: entre la calle puno calle Loreto, calle Iquitos. Lugares donde se expende indebidamente licor a menores de edad o en horario restringido: manzana B vivienda 14, manzana M vivienda 1, 8, manzana J vivienda 1 y 23, manzana B vivienda 1 del AA. HH Santa Mónica. b. Sector 2-Asociación de Vivienda Ana Jara Velásquez Existe la presencia: Áreas públicas o privadas abandonadas: plazuela en la manzana T, plazuela de la manzana I. Lugares con nula o escasa iluminación artificial: en toda la zona de la Asociación de vivienda. Lugares con inadecuada señalización en seguridad vial: en toda la Av. Ana jara. Leyenda del Mapa de Zona de Riesgo

24 F. Problemática en el ámbito educativo Los problemas identificados en el sector educación correspondieron a la jurisdicción. Para esta sección se requerirá el apoyo de las autoridades educativas locales y se especificaran datos sobre: a. Abandono o deserción escolar: retirados. b. Consumo de alcohol y drogas entre niños y adolescentes. c. Violaciones sexuales. d. Embarazo en edad escolar. e. Pandillaje escolar. f. Violencia familiar. g. Maltrato escolar (profesor-alumno). h. Escasa participación de los padres de familia en el proceso educativo. i. Casos de acoso escolar o bulling. j. Otros comportamientos. Cuadro N 09: Problemática I. E. General Juan Pablo Fernadini PROBLEMAS 1. Abandono o deserción escolar: retirados PRIMARIA SECUNDARIA Retirados 15 - Repitentes 05 - Traslados Consumo de alcohol y drogas entre niños y adolescentes Violaciones sexuales Embarazo en edad escolar Pandillaje escolar Violencia familiar Maltrato escolar (profesor-alumno) Escasa participación de los padres de familia en el proceso educativo Casos de acoso escolar o bulling Otros comportamientos. - - Población estudiantil primaria: 600 estudiantes. Población estudiantil secundaria: 574 estudiantes.

25 8. Problemática en el ámbito de salubridad Se detalla el contexto en que se encuentra el ámbito relacionado con la salud en la jurisdicción. Para tal efecto, se requerirá el apoyo de las autoridades locales de salud, médicos y la información estadística de hospitales, clínicas y postas médicas. Se establecerán los datos siguientes: a. Lugares infecciosos y contaminantes, como colectores de aguas servidas, aniegos, aguas estancadas, otros. b. Atenciones de enfermedades infectocontagiosas (enfermedades de transmisión sexual, tuberculosis (16 casos), otras.) c. Desnutrición infantil (402 casos) d. Acceso a centros de salud e infraestructura de los mismos. Para lo cual se analiza los siguientes aspectos: - Atenciones de enfermedades infectocontagiosas (enfermedades de transmisión sexual, tuberculosis, dengue, otras.) Cuadro N 10: Principales causas de mortalidad. Causa Básica de Defunción Número Porcentaje Bronconeumonía no especificada % Hipertensión esencial (primaria) % Diabetes mellitus no especificada % Otras cirrosis del hígado no especificadas Persona lesionada en accidente de tránsito, Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso % % % Insuficiencia renal crónica % Otras causas % TOTAL % - Acceso a centros de salud e infraestructura de los mismos.

26 En el distrito de Salas los equipamientos urbanos de salud tienen una cobertura del 72.4% de la población total del distrito, según cifras de la dirección regional de salud de Ica DIRESA ICA. Existen cuatro establecimientos que brindan el servicio de atención de salud repartidos en cuatro localidades del distrito. Cuadro N 11: Relación de equipamiento de salud, según localización y población que atiende. Equipamiento Localización Población que atiende Centro de Salud Guadalupe 8,858 Collazos 810 Postas de Salud Santa Cruz de Villacurí 820 Cerro Prieto 726 TOTAL de población atendida 11, Otros aspectos a considerar. a. La Municipalidad viene apoyando a las diferentes juntas vecinales del distrito: Primer Nivel: Silbatos Segundo nivel: Linternas y chalecos (donde sea explícita la pertenencia a las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y la presencia de la Municipalidad en este esfuerzo). b. La violencia ciudadana originada por el consumo de bebidas alcohólicas en los centros de diversión nocturna, además de la falta de una cultura de respeto por el prójimo en la población del distrito. En cuanto a la violencia originada por el consumo de alcohol aunada a la recurrente falta de valores ciudadanos de la población del distrito; se han identificado las siguientes necesidades: - Control de la venta de alcohol a los menores de edad. - Control de las fiestas, actividades nocturnas y espectáculos públicos. - Patrullas nocturnas sobre todo los fines de semana. III. RECURSOS

27 Se considerará los recursos humanos y logísticos con los que cuenta el distrito de Salas para la ejecución de las actividades programadas. A. Humanos y Logísticos 1. Municipalidad - Presidente del CODISEC - Nombre: Manuel Rosario García Echevarría - Teléfonos: , RPM: * Teléfono fijo: , Funcionarios de la Municipalidad de Salas comprometidos con la seguridad ciudadana: aún están por designar a los jefes de gerencias. - Gerencia de Promoción del Desarrollo Económico y Social - Gerencia de Desarrollo Humano - Gerencia de Desarrollo Económico - División de Seguridad Ciudadana - División de Defensa Civil - División de DEMUNA - División de Licencias y Defensa al consumidor - Ubicación - Local Municipal: a la altura de la Plaza de Armas 1ra. Cuadra; Teléfonos: , Secretaria Técnica del CODISEC: calle Abraham Valdelomar S/N, a la altura de la Panamericana Sur Km y calle Bolívar. Teléfonos: , # Servicio de División de Serenazgo: - Nombre: Cesar Christian Hernández. - Número de Efectivos totales: 1 jefe, 21 efectivos de Serenazgo. - Centro de Comunicaciones y Operaciones: 3 base de comunicaciones - Cantidad de Radios, Teléfonos u otros: 3 radios - teléfono: Número de vehículos: 4 camionetas Patrulleros y 6 Motos. - Defensoría Municipal del Niño y Adolescente-DEMUNA: - Nombre: Analy Sandy Castillón Arango. - Ubicación: calle 29 Abril 1 Cdra. S/N - Número de personal: 3 - Teléfonos: Actividades de proyección social que realiza la Municipalidad - Programa de Vaso de Leche: coordinaciones de elección de directiva de los comités de vaso de leche. 2. Policía Nacional del Perú Comisaria de Guadalupe. 1. Nombre del Comisario: Cap. Italo M. Pajares Velando.

28 Celular: Nombres y Ubicación - Nombre: Comisaria PNP de Guadalupe. - Ubicación: se ubica en el Km de la Panamericana Sur a la altura de la Plaza de armas 1ra. Cuadra. - Teléfonos de la comisaria: Número de efectivos policiales: cuenta con 04 efectivos. 4. Número y tipo de Unidades Móviles: 01 moto lineal y 01 camioneta M/HYLLUX. 5. Actividades y programas que desarrolla la Comisaría: la policía desarrolla la organización de las Juntas vecinales. 6. Señalar si se realiza el patrullaje integrado con el Serenazgo, especificando las características: - Frecuencia: 1 vez por semana. - Horarios: 3 horas a 5 horas de patrullaje. - Recorrido: 1 solo recorrido. - Km del recorrido: en total 40 Km. Comisaria de Villacuri. 1. Nombre del Comisario: Mayor Luis Enrique Ochoa Carbajal - Celulares: RPM: # Nombres y Ubicación: - Nombre: Comisaria PNP de Villacuri. - Ubicación: se ubica en el Km 275 de la Panamericana Sur a la altura del C. P. Villacuri. - Teléfonos de la comisaria: RPM, # Número de efectivos policiales: cuenta con 04 efectivos. 4. Número y tipo de Unidades Móviles: 01 camioneta. 5. Actividades y programas que desarrolla la Comisaría: la policía desarrolla la organización de las Juntas vecinales de Villacuri. 6. Señalar si se realiza el patrullaje integrado con el Serenazgo, especificando las características: - Frecuencia: 1 vez por semana. - Horarios: 3 horas a 5 horas de patrullaje. - Recorrido: 1 solo recorrido. - Km del recorrido: en total 5 Km. 3. Ministerio del Interior Oficina Nacional de Gobierno Interior. 1. Autoridad política de mayor nivel de la localidad: - Carlos José cabrera Ramos. - facebook: gobernador_de_salas@hotmail.com 2. Ubicación - sede: calle Iquitos N 242

29 3. teléfono Sector Justicia Juez de Paz: Eduardo Cabrera Galindo. Ubicación - sede: calle Iquitos S/N - celular: Ministerio Público 1. Fiscal Adjunto Provincial de Prevención del Delito: José Luis Ortecho Lévano. - Area de encargo: Sector Norte de Ica. - prevención.delito.icaperu@gamil.com 2. Ubicación - sede: calle callao 5 Cdra. cercado de Ica - Celular: Sector Educación a. Numero de instituciones educativas: Hna. SOLANGE COROMOTO ROMERO ALDANA Directora de la I.E.N. Fe y Alegría N 70. Ubicado en el Centro Poblado Villa Rotary-Nueva Esperanza II Familia Mza. B lote N 4 Teléfono N Domicilio Centro Poblado Villa Rotary-Nueva Esperanza I Familia Mza. F lote N 19 Prof. DORIS ENCISO TORNERO Directora de la I.E. N de Santa Cruz De Villacurí Ubicado en el Centro Poblado Santa Cruz de Villacurí Mza I lote 1 calle Iquitos Teléfono N Domicilio Urb. Los Médanos Mz. LL lote N 9 Subtanjalla Prof. JESUS JAVIER PALOMINO BENDEZU Director de la I.E. N de Cerro Prieto Ubicado Entrada a C.P. Cerró Prieto S/N Teléfono N PROF. BENITA BERTHA CORTEZ QUISIVERDE Directora de la I.E. N de Collazos Ubicación AV. Las Trancas S/N Teléfono N

30 PROF. York BERNAOLA PEÑA Director de la I.E.P. Mateo Pumacahua - Guadalupe Ubicación Calle Chincha N 265 Teléfono No tiene Domicilio calle Chincha N Guadalupe PROF. MARIN ROMANI CANALES Director de la I.E N Juan Donayre Vizarreta del Centro Poblado Nuestra Señora de Guadalupe Ubicado en la Mz. F lote S/N Teléfono N PROF. MARGARITA HUAMAN CABRERA Directora de la I.E.P. Virgen María del Rosario de Yauca del Centro Poblado Guadalupe Ubicación calle callao N 132 Guadalupe Teléfono Fijo N PROF. BENITA ROSANA BERRIOS DE CHIA Directora de la I.E.P. Virgen María de Guadalupe Ubicado Calle Camino Real N 550 Guadalupe Teléfono Fijo Celular N Domicilio Av. Fernando León de Vivero Mz B Lote Ica PROF. MARCOS PADILLA MONTES Director de la I.E. Gral. Juan Pablo Fernandini-Guadalupe Ubicado en la Calle Tacna N 111 Guadalupe Teléfono Fijo N PROF. RITA DE LA CRUZ CHACALIAZA Directora de la I.E Las Palmeras-Villacuri Ubicación Panamericana Sur Altura Del KM. N 273 Villacuri Teléfono N PROF. ZARAGOSA ANYOSA SARMIENTO Directora de la I.E.I. N 29 Cerro Prieto Ubicación Av. José Olaya S/N Cerro Prieto Teléfono N PROF. VICTORIA FLOR DONAYRE VEGA Directora de la I.E.I. N 44 Collazos Ubicación Av. Las Trancas S/N Collazos Teléfono N

31 PROF. MARITZA LEONOR QUIPE DE VENTURA Directora De la I.E.I. N 04 Guadalupe Ubicado Calle Municipalidad N 222 Guadalupe Teléfono N ROF. EDITH RAMOS PASACHE Directora de la I.E.P. Nuestra Señora de Guadalupe Ubicado en la Av. 29 de Abril N 616 Guadalupe Teléfono N/T PROF. VERONICA ZEVALLOS ARANGO Directora de la I.E.I. N 140 Centro Poblado Santa Cruz de Villacuri Ubicado en la calle Iquitos Mz D lote N 2 Teléfono N PROF.KARINA SIHUAS REYES Directora de la I.E.P. Virgen de Guadalupe Del Centro Poblado Nuestra Señora de Guadalupe Ubicado en la Mz. B lote N 17 Nuestra Señora de Guadalupe Teléfono PROF. LUISA OLACHEA VASQUES Directora de la I.E.I. N 085 Centro Poblado Nuestra Señora de Guadalupe Ubicado en la Mz. G lote S/n Teléfono N PROF. MARTHA LUISA ASTOCAZA ILLANES Directora de la I.E.I. Cuna Jardín N 087 el Trébol Pampa De Villacuri Ubicado en Pampa de Villacuri Sector Garcilazo de la Vega Teléfono Fijo Casa N Teléfono celular N PROF. FREDY JUNCHAYA GARCIA Director de la I.E. N el Trébol Pampa De Villacuri Ubicado en Pampa de Villacuri Sector Garcilazo de la Vega Domicilio Calle Junín N 225 Ica Teléfono Celular N Sector Salud 1. Ubicación y numero:

32 - Numero: 01 Centro de salud, 03 Puestos de salud en centros poblados. - Ubicación: Cercado de Guadalupe, C. P. Collazos, Pampa De Villacuri, C. P. Cerro Prieto. - Cantidad de profesionales del Centro de salud Guadalupe: Médicos:06 Enfermeras: 08 Obstetras: 08 Tec. Enfermera: 08 Odontólogo: 04 Nutricionista: 01 Psicóloga: 01 Químico farmacéutico: 01 Cerum: 01 Técnico Laboratorio: 02 Médico veterinario CERUM: 01 Tecnólogo Laboratorio CERUM: 01 Inspector sanitario: 01 Asistente administrativo: 01 Técnico administrativo: 01 Técnico PAD: 01 Digitadores: 02 Artesanos: 02 Personal de limpieza: 01 - Cantidad de profesionales de la salud de los Puestos de Salud en los centros poblados: Puesto de salud Clas Collazos: 02 médicos, 01 obstetra, 01 odontólogo, 3 técnicos enfermeros, 01 enfermera CERUM, 01 Químico, 01 guardián Puesto de salud Pampa De Villacuri: 01 Medico cerum, 01 odontólogo Cerum, 01 enfermera Cerum, 01 Técnico Enfermera. Puesto de salud de Cerro Prieto: 01 medico Cerum, 02 enfermeras Cerum, 01 Odontólogo, 01 Obstetra, 01 Técnico enfermera. 2. Nombre de los directores de los establecimientos y Centro de salud de Guadalupe - Nombre: Pedro Crisóstomo Poma - tayo_810@hotmail.com - Dirección: calle 29 Abril S/N Puesto de Salud de Clas Collazos - Nombre: Químico farmacéutico Rosa Hernández Moreno - clascolazos@hotmail.com

33 - Dirección: Av. Principal S/N - Teléfono fijo: Puesto de salud Pampa de Villacuri - Nombre: Enf. María Luna Herrera - Dirección: Av. Principal S/N - RPM: # Puesto de salud de C. P. Cerro Prieto. - Nombre: Odontólogo Flavio Donayre Castillo - p.s.cerroprieto@hotmail.com - Telefono fijo: Comunidad Organizada. 1. Organizaciones sociales de Base (OSB): 1.1 Vaso de Leche-PROVAL: - Nombre de representantes: Luis Alberto Hernández Príncipe - Ubicación: calle 29 de Abril S/N - Celular: B. Financieros 1. Para formular y ejecutar el Plan de Seguridad Ciudadana Distrital, se debe programar los recursos financieros necesarios, en coordinación con los responsables del área de Presupuesto o lo que hagan sus veces de cada institución involucrada en el Plan Local de Seguridad Ciudadana del Distrito de Salas Los Gobiernos Locales, deben programar los recursos financieros en el Programa Presupuestal 0030 Reducción de los delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana, en los siguientes productos y actividades: Imagen N 1. Combinación de cadenas funcionales

34 3. La policía Nacional del Perú, para contribuir al Plan de Seguridad Ciudadana del Distrito, a través de las Comisarias deberán de programar los recursos financieros necesarios en el Programa Presupuestal 0030 Reducción de los delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana, en coordinación con los responsables del área de presupuesto de las Unidades Ejecutoras que les corresponde de acuerdo a su jurisdicción. 4. Los otros sectores e instituciones del estado, deberán de programar los recursos financieros en coordinación con los responsables del área de presupuesto de las Unidades Ejecutoras que les corresponde de acuerdo a su jurisdicción. 5. Las instituciones particulares o privadas, para contribuir al Plan de seguridad Ciudadana Distrital, deberán de programar los recursos financieros necesarios en coordinación con los responsables del área de presupuesto o los que haga sus veces. 6. Presupuesto Total 2016 Imagen N 2. Combinación de cadenas funcionales del Distrito Salas. COMBINACION DE CADENAS FUNCIONALES DE PRODUCTOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0030"REDUCCION DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTA LA SEGURIDAD CIUDADANA" GOBIERNOS LOCALES PRODUCTO ACTIVIDADES UNIDAD DE MEDIDA COSTO S/ PATRULLAJE POR SECTOR COMUNIDAD ORGANIZADA A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADNA PLANIFICACION DEL PATRULLAJE POR SECTOR PATRULLAJE MUNICIPAL POR SECTOR-SERENAZGO MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE VEHICULO PARA PATRULLAJE POR SECTOR COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE PREVENCION EN EL MARCO DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA TOTAL DOCUMENTO 6, SECTOR 489, VEHICULO 189, ACCION 75, , Imagen N 3. Anexo N 3: Matriz de articulación del PLSC-Salas.

35 ANEXO N 13: MATRIZ DE ARTICULACION DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2016, CON EL PRESUPUESTO EN LOS PRODUCTOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0030 ACTIVIDADES DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (PLSC) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SALAS-GUADALUPE, AÑO FISCAL 2016 ARTICULADO CON EL PRESUPUESTO ASIGNADO EN LAS ACTIVIDADES DE LOS PRODUCTOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0030 "REDUCCION DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTA LA SEGURIDAD CIUDADANA" N 1 2 ACTIVIDADES DEL PLSC-2016 Articular y actualizar el Mapa del delito. Formular y articular del mapa de la zona de riesgo. UNIDAD MEDIDAD Mapa del Delito Articulado y actualizado Mapa de Riesgo META ANUAL METAS TRIMESTRALES PRODUCTO ACTIVIDADES PATRULLAJE POR SECTOR PATRULLAJE POR SECTOR PROGRAMA PRESUPUESTAL PLANIFICACION DEL PATRULLAJE POR SECTOR PLANIFICACION DEL PATRULLAJE POR SECTOR UNIDAD DE MEDIDA COSTO S/. DOCUMENTO 3, DOCUMENTO 3, Patrullaje Municipal -Serenazgo Patrullaje Municipal desarrollado PATRULLAJE POR SECTOR PATRULLAJE MUNICIPAL POR SECTOR- SERENAZGO SECTOR 430, Ejecutar el patrullaje Integrado por Sector Mantenimiento y Reposicion de Vehiculo para Patrullaje por Sector Ejecutar Operativos Policiales para reducir los delitos y faltas Patrullaje Mixto: Comisaria PNP, Serenazgo y Junta Vecinal Ejecutar Consultas ciudadanas del Plan Local de Seguridad Ciudadana Realizar sesiones ordinarias del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana Patrullaje integrado ejecutado PATRULLAJE POR SECTOR Vehiculo PATRULLAJE POR SECTOR Operativo Patrullaje Mixto Dessarrollado Audiencia Publica Sesion ordinaria mensual COMUNIDAD ORGANIZADA A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADNA COMUNIDAD ORGANIZADA A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADNA COMUNIDAD ORGANIZADA A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADNA COMUNIDAD ORGANIZADA A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADNA PATRULLAJE MUNICIPAL POR SECTOR- SERENAZGO MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE VEHICULO PARA PATRULLAJE POR SECTOR COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE PREVENCION EN EL MARCO DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE PREVENCION EN EL MARCO DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE PREVENCION EN EL MARCO DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE PREVENCION EN EL MARCO DEL PLAN DE SECTOR 59, VEHICULO 189, ACCION 2, ACCION 3, ACCION 9, ACCION 29, Capacitar al secretario tecnico SEGURIDAD COMUNIDAD CIUDADANA COMUNIDAD 10 del CODISEC y al servidor o RECIBE ACCIONES DE Miembro ORGANIZADA A FAVOR funcionario encargado de PREVENCION EN EL capacitado DE LA SEGURIDAD ACCION 3, planificacion y/o presupuesto CIUDADNA MARCO DEL PLAN DE del gobierno local SEGURIDAD CIUDADANA COMUNIDAD COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE Plan de ORGANIZADA A FAVOR PREVENCION EN EL Recuperacion DE LA SEGURIDAD MARCO DEL PLAN DE CIUDADNA 11 Recuperar espacios publicos SEGURIDAD CIUDADANA ACCION 3, COMUNIDAD COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE Informe de ORGANIZADA A FAVOR Ejecucion DE LA SEGURIDAD PREVENCION EN EL MARCO DEL PLAN DE CIUDADNA SEGURIDAD CIUDADANA Emitir Informes trimestrales de evaluacion de desempeño de 12 los integrantes del Comité distrital de seguridad ciudadana 13 Publicar en la Web de la municipalidad el plan local de seguridad ciudadana y el directorio de los integrantes del comié distrital de seguridad ciudadana Informe trimestral Informe de publicación en la web COMUNIDAD ORGANIZADA A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADNA COMUNIDAD ORGANIZADA A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADNA COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE PREVENCION EN EL MARCO DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE PREVENCION EN EL MARCO DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA ACCION 0.00 ACCION Publicar en la Web de la municipalidad informes Informe de periodicos de evaluacion y publicación acuerdos de las sesiones del en la web comié distrital de seguridad ciudadana Ejecutar programas o actividades de prevencion social o sensibilizacion en materia de seguridad ciudadana Formular el Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017 Promover campañas de salud integral Ejecutar el Seguimiento y Monitoreo para la atencion a personas victimas de violencia familiar y de genero Capacitaciones/talleres en temas de seguridad ciudadana dirigida a la poblacion en general ( JJ. VV. Alumnos, Padres, Serenazgo, casos de violencia familiar y de genero, centro de apoyo juvenil, programa de fiscales escolares, etc.) Programa o Actvidad Plan Campaña Seguimiento y Monitoreo a Beneficiarios capacitacion COMUNIDAD ORGANIZADA A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADNA COMUNIDAD ORGANIZADA A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADNA COMUNIDAD ORGANIZADA A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADNA COMUNIDAD ORGANIZADA A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADNA COMUNIDAD ORGANIZADA A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADNA COMUNIDAD ORGANIZADA A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADNA COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE PREVENCION EN EL MARCO DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE PREVENCION EN EL MARCO DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE PREVENCION EN EL MARCO DEL PLAN DE SEGURIDAD COMUNIDAD CIUDADANA RECIBE ACCIONES DE PREVENCION EN EL MARCO DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE PREVENCION EN EL MARCO DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA COMUNIDAD RECIBE ACCIONES DE PREVENCION EN EL MARCO DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA TOTAL ACCION 0.00 ACCION 9, ACCION 2, ACCION 3, ACCION 2, ACCION 3, , MANUEL ROSARIO GARCIA ECHEVARRIA PRESIDENTE COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CODISEC-SALAS CARLOS ALBERTO ESPINOZA GARCIA ROSARIO PEÑA HERNANDEZ SECRETARIO TECNICO COMITÉ DISTRITAL S.C. JEFE DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACION GERENTE DE PROMOCION DE DESARROLLO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL SALAS ECONOMICO Y SOCIAL DE MUNICIPALIDAD DISTRITAL SALAS

36 Plan Local de Seguridad Ciudadana del Distrito de Salas-Guadalupe 2016 IV.- Programación de Actividades Se detalla la programación de las actividades y acciones que le compete desarrollar al Comité de Seguridad Ciudadana, a partir de la problemática identificada en la jurisdicción, en el marco de la normatividad vigente, Planes Nacionales, Planes estratégicos Multianuales, e Instrumentos institucionales. ANEXO N 1: Programacion de Actividades 2016 Programacion de Actividades del Plan Local de Seguridad Ciudadana 2016, del Distrito de Salas, Provincia Ica, Region Ica N ACTIVIDADES Articular y actualizar el Mapa del delito. Formular y articular del mapa de la zona de riesgo. Ejecutar Consultas ciudadanas del Plan Local de Seguridad Ciudadana Realizar sesiones ordinarias del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana Ejecutar el patrullaje Integrado por Sector Capacitar al secretario tecnico del CODISEC y al servidor o funcionario encargado de planificacion y/o presupuesto del gobierno local 7 Recuperar espacios publicos Emitir Informes trimestrales de evaluacion de desempeño de los integrantes del Comité distrital de seguridad ciudadana Publicar en la Web de la municipalidad el plan local de seguridad ciudadana y el directorio de los integrantes del comié distrital de seguridad ciudadana Publicar en la Web de la municipalidad informes periodicos de evaluacion y acuerdos de las sesiones del comié distrital de seguridad ciudadana Ejecutar programas o actividades de prevencion social o sensibilizacion en materia de seguridad ciudadana UNIDAD MEDIDAD Mapa del Delito Articulado y actualizado Mapa de Riesgo Audiencia Publica Sesion ordinaria mensual Patrullaje integrado ejecutado Miembro capacitado Plan de Recuperacion Informe de Ejecucion Informe trimestral Informe de publicación en la web Informe de publicación en la web Programa o Actvidad META 2016 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES TOTAL I TRIMESTRE TOTAL II TRIMESTRE TOTAL III TRIMESTRE TOTAL IV TRIMESTRE RESPONSABLES Comisaria PNP - Gobierno Local Comité Local de seguridad Ciudadana Comité Local de seguridad Ciudadana Comité Local de seguridad Ciudadana Comisaria PNP- Gobierno Local Comité Local de seguridad Ciudadana Gobierno Local Secretario Tecnico del CODISEC Gobierno Local Gobierno Local Gobierno Local

37 12 Ejecutar Operativos Policiales para reducir los delitos y faltas Operativo Comisaria PNP 13 Patrullaje Municipal-Serenazgo Patrullaje Municipal desarrollado Serenazgo Patrullaje Mixto: Comisaria PNP, Serenazgo y Junta Vecinal Formular el Plan Local de Seguridad Ciudadana 2017 Promover campañas de salud integral Ejecutar el Seguimiento y Monitoreo para la atencion a personas victimas de violencia familiar y de genero Capacitaciones/talleres en temas de seguridad ciudadana dirigida a la poblacion en general ( JJ. VV. Alumnos, Padres, Serenazgo, casos de violencia familiar y de genero, centro de apoyo juvenil, programa de fiscales escolares, etc.) Patrullaje Mixto Desarrollado Plan Campaña Seguimiento y Monitoreo a Beneficiarios Comisaria PNP, Serenazgo y Junta Vecinal Comité Local de seguridad Ciudadana Comité Local de seguridad Ciudadana DEMUNA Capacitacion DEMUNA, Serenazgo, Centro de Salud, Institucion educativa, Fiscal de Prevencion Delito Ica

38

39 B. ANEXOS En esta etapa, el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana Salas-Guadalupe, remitirá un informe con el avance del plan al I semestre del 2016, para lo cual considera lo siguiente: La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Secretaría Técnica del CONASEC del Ministerio del Interior-MININTER, EVALUARÁ el nivel de CUMPLIMIENTO DE LA META 05, para lo cual verificará y analizará la documentación que le hayan remitido los comités, en función de lo señalado en los párrafos anteriores. En resumen, los documentos que deberán ser enviados a la ST CONASEC son: Anexo N 1: Documentos necesarios 1. El Acta de instalación y juramentación del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana 2. El Acta de Designación del secretario técnico. 3. El acta de aprobación de la actualización del Plan Local de Seguridad Ciudadana por parte del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (24 marzo 2016). 4. El acta de aprobación del Plan Local de Seguridad Ciudadana por parte del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (12 enero 2016). 5. Copia del cargo de remisión del plan al nivel del Gobierno Local, Municipalidad Provincial de Ica-COPROSEC (29 marzo 2016) 6. Copia del cargo de remisión del plan al nivel del Gobierno Local, Municipalidad Provincial de Ica-COPROSEC (14 enero 2016) 7. Copia del cargo de remisión del plan al nivel del Gobierno Regional de Ica- CORESEC (14 enero 2016) 8. Copia del cargo de remisión del plan al nivel del Dirección General de Seguridad Ciudadana-MININTER (15 enero 2016) Anexo N 2: Mapa del Delito De la Comisaria PNP Guadalupe y Comisaria PNP Vilalcuri. Anexo N 3: Mapa de zonas de riesgo. De la Comisaria PNP Guadalupe y Comisaria PNP Vilalcuri. Acta de Aprobación por el CODISEC-SALAS. Anexo N 4: matriz de articulación del plan local de seguridad ciudadana 2016, con el presupuesto en los productos del programa presupuestal Anexo 13 de la Guía. Anexo N 5: reporte impreso de la programación multianual del módulo de programación y formulación del SIAF-SP 2017 en las actividades de los productos del PP0030 Reducción de los delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana. Anexo N 14 de la Guía Metodológica. A la fecha está cumpliendo funciones el Secretario Técnico del CODISEC Salas, con fecha 08 de enero se designa al Secretario Técnico. Más detalles en el Informe Semestral de cumplimiento de las actividades. A continuación, se presenta los documentos respectivos para el cumplimiento de la meta:

40 1. Acta de instalación y juramentación del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito de Salas.

41

42 2. Designación del Secretario Técnico de Seguridad Ciudadana del Distrito de Salas.

43

44

45 3. El acta de aprobación de la actualización del Plan Local de Seguridad Ciudadana por parte del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (24 marzo 2016).

46

47

48

49

50 4. Acta de aprobación del Plan Local de Seguridad Ciudadana del Distrito de Salas.

51

CODISEC-SALAS PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE SALAS PLSC-2017 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CODISEC- SALAS SALAS-ICA

CODISEC-SALAS PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE SALAS PLSC-2017 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CODISEC- SALAS SALAS-ICA COMITÉ DISTRITAL DE CODISEC-SALAS PLAN LOCAL DE DEL DISTRITO DE SALAS PLSC-7 COMITÉ DISTRITAL DE CODISEC- SALAS SALAS-ICA PLAN LOCAL DE DEL DISTRITO DE SALAS GUADALUPE EQUIPO DE TRABAJO DEL COMITÉ DISTRITAL

Más detalles

PASAJE N 1 12.08 lotiz. informal vasquez 0.72 MUNICIPALIDAD DISTRITAL PUNTA DE BOMBON Departamento: Arequipa Provincia: Islay Distrito: Punta de Bombon Ubicación: Calle Plaza 28 de Julio S/N COMISARÍA

Más detalles

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE ANEXO Nº 2 CODISEC Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate CUADRO DE EJECUCIÓN DE PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE - 1ER. SEMESTRE Nº 1 Articulación y Actualización de

Más detalles

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES EN EL PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CATACAOS 2016

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES EN EL PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CATACAOS 2016 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES EN EL PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CATACAOS 016 Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTO UNIDAD DE MEDIDA META ANUAL TRIMESTRE I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM RESPONSABLE 1 Articulación

Más detalles

Programa presupuestal 0030 REDUCCIÓN DE LOS DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA

Programa presupuestal 0030 REDUCCIÓN DE LOS DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA Programa presupuestal 0030 REDUCCIÓN DE LOS DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA Presentación del programa presupuestal Problema identificado La tasa de victimización en el Perú se ha incrementado

Más detalles

CUADRO DE RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITAL

CUADRO DE RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITAL CUADRO DE RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITAL Cuadro de Resumen del Informe de Ejecución del Plan de Seguridad Ciudadana del Distrito de San Juan

Más detalles

11 SEGURIDAD CIUDADANA

11 SEGURIDAD CIUDADANA 11 SEGURIDAD CIUDADANA PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 11 SEGURIDAD CIUDADANA 11.1 Serenazgo de las municipalidades La seguridad ciudadana en las políticas públicas de los gobiernos locales

Más detalles

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CODISEC - DISTRITO DE VICE Año del buen servicio al Ciudadano

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CODISEC - DISTRITO DE VICE Año del buen servicio al Ciudadano INFORME Nº 002-2017-ST-CODISEC/MDV. A : DR. ARMANDO AREVALO ZETA. PRESIDENTE COPROSEC SECHURA. ASUNTO : DE LAS DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE VICE. REFERENCIA : DECRETO SUPREMO

Más detalles

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO 2016

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO 2016 PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO 2016 SECRETARIA TECNICA CODISEC HUÁNUCO I. GENERALIDADES La Municipalidad Provincial de Huánuco representado por el Eco. Teófilo Loarte Alvarado en su condición de Gerente

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO 40 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 72 msnm, Latitud Sur 12 09'02", Longitud Oeste 77 00'28" NOMBRE DEL

Más detalles

MAPA DEL DELITO I Y II SEMESTRE DE SAN PEDRO DE LLOC. Lugares donde se producen Hurtos y Robos. Lugares donde se expende y se Consume Droga

MAPA DEL DELITO I Y II SEMESTRE DE SAN PEDRO DE LLOC. Lugares donde se producen Hurtos y Robos. Lugares donde se expende y se Consume Droga MAPA DEL DELITO I Y II SEMESTRE DE SAN PEDRO DE LLOC Para el presente trabajo de elaboración del Mapa del Delito se contó con la comisaria Distrital de San Pedro de Lloc, la cual está a cargo del Comandante

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LIMA - CERCADO

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LIMA - CERCADO 1 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LIMA - CERCADO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 161 msnm, Latitud Sur 12 02'48", Longitud Oeste 77 01'56" ALCALDE DE LA

Más detalles

MATRIZ DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SMP

MATRIZ DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SMP MATRIZ DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SMP - 2015 ITEM 1 2 3 ACTIVIDADES Articulación y actualización del mapa del delito. Formulación y articulación del mapa de riesgo. Mecanismo de Consulta Ciudadana

Más detalles

PLAN DE PATRULLAJE LOCAL INTEGRADO COMISARIA PNP-SERENAZGO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE TALAVERA 2016

PLAN DE PATRULLAJE LOCAL INTEGRADO COMISARIA PNP-SERENAZGO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE TALAVERA 2016 PLAN DE PATRULLAJE LOCAL INTEGRADO COMISARIA PNP-SERENAZGO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE TALAVERA 2016 ANDAHUAYLAS-APURIMAC INDICE PRESENTACION 1. Base Legal 2. Personal Policial asignado al Servicio de Patrullaje.

Más detalles

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DISTRITO CHACHAPOYAS SEMESTRE 2016 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) CHACHAPOYAS

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DISTRITO CHACHAPOYAS SEMESTRE 2016 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) CHACHAPOYAS 2016 PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DISTRITO CHACHAPOYAS DEL DE II SEMESTRE 2016 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) CHACHAPOYAS PLAN DE TRABAJO PARA EL PATRULLAJE POLICIAL INTEGRADO (POLICIA

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES. Meta 04: Seguridad Ciudadana

PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES. Meta 04: Seguridad Ciudadana PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES Meta 04: Seguridad Ciudadana 2014 EL PLAN DE INCENTIVOS Se encuentra a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas y representa un mecanismo de transferencias condicionadas

Más detalles

ALCALDE GERENTE MUNICIPAL GERENTE GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA GERENTE DE POLICIA MUNICIPAL

ALCALDE GERENTE MUNICIPAL GERENTE GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA GERENTE DE POLICIA MUNICIPAL ALCALDE GERENTE MUNICIPAL GERENTE GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA GERENTE DE SERENAZGO GERENTE DE POLICIA MUNICIPAL GERENTE DE DEFENSA CIVIL MISION DE LA GERENCIA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Contar en

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SECRETARIA TECNICA GUIA METODOLOGICA PARA FORMULAR PLANES LOCALES DE SEGURIDAD CIUDADANA

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SECRETARIA TECNICA GUIA METODOLOGICA PARA FORMULAR PLANES LOCALES DE SEGURIDAD CIUDADANA SECRETARÍA TÉCNICA CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SECRETARIA TECNICA GUIA METODOLOGICA PARA FORMULAR PLANES LOCALES DE SEGURIDAD CIUDADANA SECRETARÍA TÉCNICA PRESENTACIÓN El presente documento

Más detalles

JAÉN - DISTRITO DENUNCIAS POR COMISIÓN DE DELITOS REGISTRADAS EN COMISARÍA DE LA POLICÍA NACIONAL ENERO - SETIEMBRE 2016

JAÉN - DISTRITO DENUNCIAS POR COMISIÓN DE DELITOS REGISTRADAS EN COMISARÍA DE LA POLICÍA NACIONAL ENERO - SETIEMBRE 2016 COMITE DISTRITAL DE CODISEC - JAÉN B O L E T I N JAÉN - DISTRITO DENUNCIAS POR COMISIÓN DE DELITOS REGISTRADAS EN COMISARÍA DE LA POLICÍA NACIONAL RO - IEMBRE 6 NOVIEMBRE 6 Observatorio Distrital de Seguridad

Más detalles

I. Incidencia delictiva en el Perú

I. Incidencia delictiva en el Perú I. Incidencia delictiva en el Perú Incidencia delictiva en el Perú Lima 16.5% Patrimonio 34.3% Arequipa 9.3% Contra la vida, el cuerpo y la salud 13.1% Lambayeque 8.2% Libertad 11.0% La Libertad 7.0% Seguridad

Más detalles

CARTERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN SECTOR INTERIOR

CARTERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN SECTOR INTERIOR CARTERA DE PROYECTOS DE SECTOR INTERIOR Ing. Francisco Antonio Carbajal Zavaleta Director General de Planificación y Presupuesto del MININTER 30 de marzo de 2015 PROYECTOS DE - SECTOR INTERIOR COMPETENCIAS

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE EL AGUSTINO

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE EL AGUSTINO 11 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE EL AGUSTI I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 210 msnm, Latitud Sur 12 02'36", Longitud Oeste 76 59'55" MBRE DEL ALCALDE Richard

Más detalles

Seguridad Ciudadana VI

Seguridad Ciudadana VI Seguridad Ciudadana VI VI. Seguridad ciudadana La inseguridad ciudadana es un fenómeno social complejo, multidimensional y multicausal, el cual se ha manifestado de la mano con el crecimiento económico,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUSCO

DEPARTAMENTO DE CUSCO 8 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 3414 msnm, Latitud Sur 13 30'55", Longitud Oeste 71 58'48" (Referencia ciudad

Más detalles

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta Página: 1de 18 1 PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE A RESULTADOS 152 551 201 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 171 000 3.033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA 171

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL (PI) METAS EN SEGURIDAD CIUDADANA

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL (PI) METAS EN SEGURIDAD CIUDADANA PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL (PI) METAS EN SEGURIDAD CIUDADANA Lima, enero de 2015 Contenido 1. Presentación de la meta 2. Marco normativo 3. Pasos o actividades

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES MUNICIPALIDAD I. NORMATIVIDAD VIGENTE MUNICIPALIDAD a) SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Ley 27933 Acción de integración que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía Consejo Nacional

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TACNA

DEPARTAMENTO DE TACNA 23 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 585 msnm, Latitud Sur 18 00'36", Longitud Oeste 70 14'52" (Referencia ciudad

Más detalles

CÓMO VAMOS EN SEGURIDAD CIUDADANA?

CÓMO VAMOS EN SEGURIDAD CIUDADANA? CÓMO VAMOS EN SEGURIDAD CIUDADANA? La seguridad es la mayor preocupación de los limeños. De hecho, para el 80.4% de encuestados por Lima Cómo Vamos en el, la inseguridad es el principal problema de la

Más detalles

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA SINTESIS INFORMATIVA N 07-2017- MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA El día 12 de julio 2017, a las 15:00 horas, se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal de Lima Metropolitana la séptima

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

PLAN DE CAPACITACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO 1 INDICE INTRODUCCIÓN I. GENERALIDADES II. MISIÓN III. JUSTIFICACIÓN IV. ALCANCE V. VIGENCIA VI. BASE LEGAL VII. METAS VIII. ASPECTOS GENERALES IX. ASPECTOS ESPECIFICOS X. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES. Meta 11: Seguridad Ciudadana

PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES. Meta 11: Seguridad Ciudadana PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES Meta 11: Seguridad Ciudadana 2014 EL PLAN DE INCENTIVOS Se encuentra a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas y representa un mecanismo de transferencias condicionadas

Más detalles

N de rondas de patrullaje integrado. Número de operativos. Sesiones CODISEC. Denuncias con resultados positivos. Actividades de y con juntas vecinales

N de rondas de patrullaje integrado. Número de operativos. Sesiones CODISEC. Denuncias con resultados positivos. Actividades de y con juntas vecinales XI. RESUMEN ACTIVIDADES DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SOCABAYA 2015. Programación Meta Política Líneas acción Producto / Actividad Unidad medida Responsable I Trim II Trim III TrimIV Trim 2015

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO 10 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 1898 msnm, Latitud Sur 09 55'37", Longitud Oeste 76 14'25" (Referencia ciudad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE 14 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 34 msnm, Latitud Sur 06 46'25", Longitud Oeste 79 50'23" (Referencia

Más detalles

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N 002-2017-MDMP-CAS I. GENERALIDADES 1. ENTIDAD CONVOCANTE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MI PERÚ. RUC N 20565232356 2. DOMICILIO

Más detalles

SISTEMATIZACION DEL FORO SEGURIDAD CIUDADANA

SISTEMATIZACION DEL FORO SEGURIDAD CIUDADANA SISTEMATIZACION DEL FORO SEGURIDAD CIUDADANA 1. EXPOSICIÓN CENTRAL Soc. Miguel Rodríguez 1-Plan Operativo de Seguridad Ciudadana 2- Más policías y mas patrulleros en las calles 3-Cámaras de video vigilancia

Más detalles

Municipalidad Distrital de Villa Maria del Triunfo

Municipalidad Distrital de Villa Maria del Triunfo Municipalidad Distrital de Villa Maria del Triunfo PLAN DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PUBLICOS 2017 1 PRESENTACIÓN El Distrito de Villa Maria del Triunfo, así como muchos distritos en nuestro país el desarrollo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LORETO

DEPARTAMENTO DE LORETO 16 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE LORETO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 91 msnm, Latitud Sur 03 44'59", Longitud Oeste 73 15'43" (Referencia ciudad

Más detalles

11. SEGURIDAD CIUDADANA

11. SEGURIDAD CIUDADANA 11. SEGURIDAD CIUDADANA Capítulo 11 Seguridad Ciudadana 11.1 Serenazgo de las municipalidades Los asuntos de seguridad ciudadana en las políticas públicas de los gobiernos locales del país cada vez cobran

Más detalles

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: LA COMISIÓN PERMANENTE

Más detalles

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL CODISEC LA ESPERANZA DE FECHA 29 DE MARZO DEL 2016

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL CODISEC LA ESPERANZA DE FECHA 29 DE MARZO DEL 2016 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL CODISEC LA ESPERANZA DE FECHA 29 DE MARZO DEL 2016 Siendo las cinco de la tarde con diez minutos del día veintinueve de marzo, del presente en las instalaciones del Auditorio

Más detalles

LA SEGURIDAD CIUDADANA

LA SEGURIDAD CIUDADANA LA SEGURIDAD CIUDADANA Dr. Jorge Luis Caloggero Encina 1 1. LA SEGURIDAD CIUDADANA 1 SEGURIDAD CIUDADANA (Informe Defensorial Nº 81) Aquella situación de normalidad en la que se desenvuelven las personas,

Más detalles

Programa presupuestal Reducción de los delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana

Programa presupuestal Reducción de los delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana Programa presupuestal 0030 Reducción de los delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana 60 PROBLEMA IDENTIFICADO Incremento de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana. Programa presupuestal

Más detalles

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO 5 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 2760 msnm, Latitud Sur 13 09'15", Longitud Oeste 74 13'22" (Referencia ciudad

Más detalles

Centro Estratégico de Análisis del Delito El uso de la información territorial en materia de control y prevención del delito.

Centro Estratégico de Análisis del Delito El uso de la información territorial en materia de control y prevención del delito. Centro Estratégico de Análisis del Delito El uso de la información territorial en materia de control y prevención del delito. Subsecretaría de Prevención del Delito Visión Ser un referente nacional e internacional

Más detalles

(ENVIPE) Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. Principales Resultados Coahuila de Zaragoza

(ENVIPE) Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. Principales Resultados Coahuila de Zaragoza Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2017 Principales Resultados Coahuila de Zaragoza Septiembre 26, 2017 Contexto El INEGI presenta la edición 2017 de la Encuesta

Más detalles

ESTRATEGIA MULTISECTORIAL PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL CRIMEN Y LA VIOLENCIA

ESTRATEGIA MULTISECTORIAL PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL CRIMEN Y LA VIOLENCIA ESTRATEGIA MULTISECTORIAL PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL CRIMEN Y LA VIOLENCIA Qué es Barrio Seguro? Programa Multisectorial para la Prevención Social del Crimen y la Violencia Busca mejorar las condiciones

Más detalles

MARCO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD

MARCO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD Capítulo 2 MARCO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD 2.1 Definición Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno promotores del desarrollo

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE ICA SUB FACTOR CANTIDAD FUENTE

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE ICA SUB FACTOR CANTIDAD FUENTE 11 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE ICA I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 409 msnm, Latitud Sur 14 04'04", Longitud Oeste 75 43'55" (Referencia ciudad

Más detalles

ESQUEMA DE CONTENIDO DEL ESTUDIO

ESQUEMA DE CONTENIDO DEL ESTUDIO ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE RIESGO DE DESASTRES DE UN SECTOR CRÍTICO URBANO, EN MATERIA DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Y PROPUESTA DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE RIESGO Setiembre, 2012

Más detalles

REGIDURIA DE FISCALIZACION Y CONTROL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA 01 CAMIONETA

REGIDURIA DE FISCALIZACION Y CONTROL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA 01 CAMIONETA A. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA INSTITUCION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA ALCALDE NOMBRES Y APELLIDOS DR. OSCAR MIRANDA MARTINO 969939242 omiranda@munipiura.gob.pe 01 ALCALDE 01 ASISTENTE 02 SECRETARIAS

Más detalles

DEPARTAMENTO DE APURÍMAC

DEPARTAMENTO DE APURÍMAC 3 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 2392 msnm, Latitud Sur 13 38'12", Longitud Oeste 72 52'45" (Referencia ciudad

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) Principales Resultados Campeche. Septiembre 26, 2017

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) Principales Resultados Campeche. Septiembre 26, 2017 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2017 Principales Resultados Campeche Septiembre 26, 2017 Contexto El INEGI presenta la edición 2017 de la Encuesta Nacional

Más detalles

Colibrí Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES) Club de menores Reuniones semanales con las juntas vecinales

Colibrí Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES) Club de menores Reuniones semanales con las juntas vecinales A. POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ INSTITUCION COMISARIO DE LA COMISARIA PIURA MIEMBRO NOMBRES Y APELLIDOS CMDTE. PNP. SERGIO MARTIN MONROY DIAZ Av. Sánchez Cerro S/N - Piura TELEFONO *592157 CORREO ELECTRONICO

Más detalles

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL CORRALES TUMBES COMITE DISTRITAL DE CORRALES

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL CORRALES TUMBES COMITE DISTRITAL DE CORRALES PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL CORRALES TUMBES COMITE DISTRITAL DE CORRALES 2016 0 INTRODUCCIÓN El presente Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Pacífica ha sido

Más detalles

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD CAPÍTULO IV PERCEPCION DE INSEGURIDAD IV. Percepción de Inseguridad La Seguridad Ciudadana, como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 (ENAPRES 2012) FICHA TÉCNICA

ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 (ENAPRES 2012) FICHA TÉCNICA ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 (ENAPRES 2012) FICHA TÉCNICA DIRECCIÓN NACIONAL DE CENSOS Y ENCUESTAS Lima, Enero 2012 ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 FICHA TÉCNICA 1.

Más detalles

2. Marco Institucional de la Municipalidad. 2 Capítulo. Marco Institucional de la Municipalidad

2. Marco Institucional de la Municipalidad. 2 Capítulo. Marco Institucional de la Municipalidad 2. Marco Institucional de la Municipalidad 2 Capítulo Marco Institucional de la Municipalidad Perú: Estadísticas de Gestión Municipal 2011-2015 Capítulo 2 Marco Institucional de la Municipalidad Según

Más detalles

Hora : Página: 10:37:07

Hora : Página: 10:37:07 SIAF - Módulo de ción y Formulación 1 de 7 (2) (3)Producto (4)Obra (5)Actividades (6)Acciones de Inversión PROGRAMAS PRESUPUESTALES 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 3.033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN

Más detalles

Aspectos Metodológicos

Aspectos Metodológicos Aspectos Metodológicos FINALIDAD Y OBJETIVOS DE LA ENCUESTA Finalidad Brindar información estadística actualizada que permita el seguimiento de los diferentes Programas Presupuestales que se han desarrollado

Más detalles

SÍNTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

SÍNTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA SÍNTESIS INFORMATIVA N 08-2016- MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA El día 09 de noviembre 2016, a las 15:00 horas, se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal de Lima Metropolitana la décima

Más detalles

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el 2016-2021 Nicolás Zevallos & Jaris Mujica Pontificia Universidad Católica Perú Escuela de Gobierno Enero, 2016 Seguridad ciudadana: concepto y elementos

Más detalles

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SECRETARÍA TECNICA INFORMES Y ACUERDOS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SECRETARÍA TECNICA INFORMES Y ACUERDOS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA INFORMES Y ACUERDOS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SESIONES DE LOS MIEMBROS TITULARES I Y II TRIMESTRE 2016 1) SESIÓN ORDINARIA DEL 21 DE JUNIO DEL 2016 Informe de UGEL Paita, Comisaría Sectorial

Más detalles

ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA Febrero 2013 INVESTIGACIONES ESTADÍSTICAS 2013 ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS MÓDULO SEGURIDAD CIUDADANA Victimización Percepción de inseguridad Avances

Más detalles

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CAPÍTULO IV PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD IV. Percepción de Inseguridad La Seguridad Ciudadana como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega a

Más detalles

SETIMA POLÍTICA DE ESTADO Democracia y Estado de Derecho Erradicación de la Violencia y Fortalecimiento del Civismo y de la Seguridad Ciudadana

SETIMA POLÍTICA DE ESTADO Democracia y Estado de Derecho Erradicación de la Violencia y Fortalecimiento del Civismo y de la Seguridad Ciudadana Nos comprometemos a normar y fomentar las acciones destinadas a fortalecer el orden público y el respeto al libre ejercicio de los derechos y al cumplimiento de los deberes individuales. (a) Consolidará

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD 13 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 34 msnm, Latitud Sur 08 06'34", Longitud Oeste 79 02'00" (Referencia

Más detalles

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el 2016-2021 Nicolás Zevallos & Jaris Mujica Pontificia Universidad Católica Perú Escuela de Gobierno Enero, 2016 Seguridad ciudadana: concepto y elementos

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS

PLAN DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS PLAN DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS I. ASPECTOS GENERALES A. Ubicación B. Otros II. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA A. Identificación del problema a atender B. Aspectos de la recuperación 1. Iluminación

Más detalles

SE REALIZÓ CURSO SOBRE LA EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES EN LOS CASOS DE LA LEY N 30364

SE REALIZÓ CURSO SOBRE LA EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES EN LOS CASOS DE LA LEY N 30364 SE REALIZÓ CURSO SOBRE LA EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES EN LOS CASOS DE LA LEY N 30364 PRESIDENTE DE LA CSJ DE ICA PARTICIPÓ EN ACTIVIDADES POR EL DÍA DEL FISCAL JUSTICIA EN TU COMUNIDAD REALIZÓ CHARLA

Más detalles

Capítulo VI SEGURIDAD CIUDADANA

Capítulo VI SEGURIDAD CIUDADANA Capítulo VI SEGURIDAD CIUDADANA Capítulo VI: Seguridad Ciudadana La inseguridad ciudadana es un fenómeno social complejo, multidimensional y multicausal, el cual se ha manifestado de la mano con el crecimiento

Más detalles

PROGRAMA PATRULLAS JUVENILES ORIENTADORES VEHICULARES

PROGRAMA PATRULLAS JUVENILES ORIENTADORES VEHICULARES PROGRAMA PATRULLAS JUVENILES ORIENTADORES VEHICULARES Programa que coordina, ejecuta y evalúa, el trabajo preventivo y de resocialización, con adolescentes y jóvenes involucrados en actos de violencia.

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA INSTITUCION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA ALCALDE DR. OSCAR RAUL MIRANDA MARTINO 969939242 omiranda@munipiura.gob.pe 01 ALCALDE 01 ASISTENTE 01 ASESOR LEGAL 02 AGENTES

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUSCO

DEPARTAMENTO DE CUSCO 8 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 3414 msnm, Latitud Sur 13 30'55", Longitud Oeste 71 58'48" (Referencia ciudad

Más detalles

Morelos Índice de delitos del fuero común

Morelos Índice de delitos del fuero común Cuernavaca, Morelos, 28 de septiembre de 2012 Observaciones Ciudadanas No.1 En el Observatorio Ciudadano Compartimos la preocupación y la indignación social por el incremento de los delitos de alto impacto

Más detalles

Estadísticas en Seguridad Ciudadana, retos y perspectivas

Estadísticas en Seguridad Ciudadana, retos y perspectivas Estadísticas en Seguridad Ciudadana, retos y perspectivas Gral. PNP ( r ) Roberto Villar Amiel, Director General de Seguridad Ciudadana Ministerio del Interior Retos Estadísticas en Seguridad Ciudadana

Más detalles

PRESENTACIÓN LIMA, FEBRERO DEL 2015 JAVIER ALTAMIRANO COQUIS PRESIDENTE DEL CODISEC SJM.

PRESENTACIÓN LIMA, FEBRERO DEL 2015 JAVIER ALTAMIRANO COQUIS PRESIDENTE DEL CODISEC SJM. CODISEC PRESENTACIÓN Los nuevos problemas de inseguridad que enfrentamos cada día, han superado inevitablemente la capacidad administrativa, logística, legal y operativa de las instituciones tutelares

Más detalles

AVANCES DEL MINISTERIO PUBLICO EN LA ACCION PREVENTIVA Y EN LA PERSECUCION DE LA TRATA DE PERSONAS

AVANCES DEL MINISTERIO PUBLICO EN LA ACCION PREVENTIVA Y EN LA PERSECUCION DE LA TRATA DE PERSONAS AVANCES DEL MINISTERIO PUBLICO EN LA ACCION PREVENTIVA Y EN LA PERSECUCION DE LA TRATA DE PERSONAS Rocío Gala Gálvez Fiscal Provincial Contra la Criminalidad Organizada Acciones preventivas y de la persecución

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) Principales Resultados Estado de México. Septiembre 26, 2017

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) Principales Resultados Estado de México. Septiembre 26, 2017 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2017 Principales Resultados Estado de México Septiembre 26, 2017 Contexto El INEGI presenta la edición 2017 de la Encuesta

Más detalles

CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE AREQUIPA ANUARIO 2014

CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE AREQUIPA ANUARIO 2014 1 CONSEJO REGIONAL DE DE AREQUIPA ANUARIO 2014 I. PRESENTACIÓN Son derechos consagrados en la Constitución Política del Estado Peruano, la defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad, a su

Más detalles

REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES

REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES 2018 Ley Nº 27563, Decreto Supremo N 033-2002-PCM y Resolución Jefatural N 081-2018-INEI Ficha Técnica Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales Lima, marzo 2018

Más detalles

BASES PARA LA CONVOCATORIA PÚBLICA DE PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN ESPECIAL LABORAL D.L CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS MDNC

BASES PARA LA CONVOCATORIA PÚBLICA DE PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN ESPECIAL LABORAL D.L CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS MDNC BASES PARA LA CONVOCATORIA PÚBLICA DE PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN ESPECIAL LABORAL D.L.1057 - CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS MDNC PROCESO DE SELECCIÓN CAS N 004-2016-MDNC OFICINA DE RECURSOS HUMANOS

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº 01-2015-MDC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria Contratar los servicios de personas

Más detalles

Principales sistemas de consulta estadística Portal web del INEI. Expositor: Alexander Díaz Inga

Principales sistemas de consulta estadística Portal web del INEI. Expositor: Alexander Díaz Inga Principales sistemas de consulta estadística Portal web del INEI Expositor: Alexander Díaz Inga Lima, agosto de 2016 Información estadística disponible en la web del INEI DEMOGRÁFICA A mayor nivel de agrupamiento

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAEN

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAEN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAEN LIC. WALTER HERBERT PRIETO MAITRE ALCALDE Y PRESIDENTE DEL CODISEC JAEN. MIEMBROS INTEGRANTES DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE JAÉN N NOMBRE Y APELLIDOS CARGO

Más detalles

9. SERVICIOS SOCIALES

9. SERVICIOS SOCIALES 9. SERVICIOS SOCIALES Capítulo 9 Servicios sociales 9.1 Organizaciones Sociales Existen organizaciones sociales de participación social que surgen para cubrir las necesidades de los pobladores, especialmente

Más detalles

DEPARTAMENTO DE JUNÍN

DEPARTAMENTO DE JUNÍN 12 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DEPARTAMENTO DE JUNÍN I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Altitud 3245 msnm, Latitud Sur 12 04'13", Longitud Oeste 75 12'50" (Referencia ciudad

Más detalles

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO 2015

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO 2015 SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA JUNTAS VECINALES RONDAS CAMPESINAS PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO 2015 DEL DISTRITO DE Mg. Franklin Isaac Sotomayor Apaza PRESIDENTE Mg. Julio Cesar Tapia Rivera SECRETARIO TÉCNICO

Más detalles

LOGROS y ACCIONES MAS IMPORTANTES REALIZADOS POR EL CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE AREQUIPA 01 DE ENERO- 31 DICIEMBRE 2015

LOGROS y ACCIONES MAS IMPORTANTES REALIZADOS POR EL CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE AREQUIPA 01 DE ENERO- 31 DICIEMBRE 2015 1 CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE AREQUIPA LOGROS y ACCIONES MAS IMPORTANTES REALIZADOS POR EL CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE AREQUIPA 01 DE ENERO- 31 DICIEMBRE 2015 I.- PRESENTACIÓN El Consejo

Más detalles

POLICIA NACIONAL DEL PERU

POLICIA NACIONAL DEL PERU POLICIA NACIONAL DEL PERU INSTITUCION COMISARIO DE LA COMISARIA PIURA MIEMBRO NOMBRES Y APELLIDOS CMDTE. PNP. LUIS ALBERO MILLA MEZA Av. Sánchez Cerro S/N - Piura TELEFONO *592157 CORREO ELECTRONICO luismillam@hotmail.com

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

POBLACIÓN EN MAYOR SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. Migraciones Internas en el Perú

POBLACIÓN EN MAYOR SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. Migraciones Internas en el Perú POBLACIÓN EN MAYOR SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Migraciones Internas en el Perú CONTENIDO 1. El fenómeno de El Niño y las fuentes de información 2. Poblaciones en mayor situación de vulnerabilidad 3. Sistemas

Más detalles

POLICIA NACIONAL POLICIA NACIONAL

POLICIA NACIONAL POLICIA NACIONAL Tcnl. DEAP. Lic. Ángel Saavedra Rodrigues JEFE DE LA POLICIA COMUNITARIA Gobierno Municipal de La Paz Embajada de Gran Bretaña Un compromiso con la Seguridad Ciudadana PROBLEMATIZACION Politización de

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL CERCADO DE LIMA 2012-2013 - 2014 Ángel Ccari Galindo Responsable Presupuesto Participativo del Cercado de Lima 1 PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Más detalles

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Abril 2017 Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal Calidad de vida Ministerio de Dirección

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2011 2014 ORGANIZACIÓN POLITICA: MAS OBRAS Y DESARROLLO SOCIAL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2011 2014 CANDIDATO : ING AUGUSTO MIYASHIRO YAMASHIRO DISTRITO : CHORRILLOS I. DESARROLLO

Más detalles