SECCIÓN DUCTOS METÁLICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SECCIÓN DUCTOS METÁLICOS"

Transcripción

1 SECCIÓN DUCTOS METÁLICOS PARTE 1 - GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A. Los esquemas y disposiciones generales del Contrato, incluyendo Condiciones Generales y Complementarias y Secciones de Especificaciones de División 01 se aplican a esta Sección. 1.2 RESUMEN A. La Sección Incluye: 1. Ductos rectangulares de una pared y sus accesorios. 2. Ductos redondos y planos ovalados de una pared y sus accesorios. 3. Materiales de hojas de lámina. 4. Sellador y empaques. 5. Colgantes y Soportes 6. Dispositivos de contención sísmica. B. Secciones Relacionadas: 1. Sección Requerimientos de Diseño Sostenible 2. Sección "Pruebas, Ajustes y Balanceo de HVAC" para requisitos de pruebas, ajustes y balanceo de ductos metálicos. 3. Sección "Ductos no Metálicos" para ductos de fibra de vidrio, ductos plásticos reforzados con fibra termoestable, ductos termoplásticos, ductos de PVC y ductos de concreto. 4. Sección "Cubiertas de HVAC" para cubiertas de fábrica y en campo para equipo mecánico. 5. Sección "Accesorios de Ductos de Aire" para compuertas, dispositivos de control de sonido, puertas y paneles de acceso para montar ductos, paletas de giro y ductos flexibles. 1.3 REQUISITOS DE DESEMPEÑO A. Diseño de Ductos Delegado (contratista/arquitecto): Construcción de ductos, incluyendo grosor de láminas de metal, construcción de costuras y uniones, refuerzos, colgantes y soportes debe cumplir las "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles" de SMACNA además de los requisitos de desempeño y criterios de diseño indicados en el Artículo "Cuadro de Ductos". B. Desempeño Estructural: Los colgantes, soportes y contenciones sísmicas deben soportar los efectos de la gravedad, cargas y tensiones sísmicas dentro de los límites, y bajo las condiciones descritas en SMACNA Norma de construcción y ductos Metálicos y Flexibles de HVAC y ASCE/SEI 7. 1

2 1. De riesgo sísmico Nivel A : Fuerza sísmica de acuerdo al peso, De riesgo sísmico Nivel B : Fuerza sísmica de acuerdo al peso, De riesgo sísmico Nivel C : Fuerza sísmica de acuerdo al peso, C. Superficies de Corriente de Aire: Las superficies en contacto con corrientes de aire deben cumplir los requisitos del 62.1 de ASHRAE. 1.4 ENTREGAS DE ACCIONES A. Datos de Producto: Para cada tipo de los siguientes productos: 1. Forros y adhesivos. 2. Selladores y empaques. 3. Dispositivos de contención sísmica. B. Entregas de LEED: 1. Datos de Productos para Prerrequisito IEQ 1: Documentación que indique que los sistemas de ductos cumplen con el 62.1 de ASHRAE, Sección 5 - "Sistemas y Equipo". 2. Datos de Producto para Prerrequisito EA 2: Documentación que indique que los sistemas de ductos cumplen la norma ASHRAE/IESNA 90.1, Sección "Construcción y Aislamiento de Sistemas HVAC" 3. Reporte de Prueba de Fugas para Prerrequisito EA 2: Documentación del trabajo realizado para cumplimiento de norma ASHRAE/IESNA 90.1, Sección "Pruebas de Fuga en Ductos" 4. Reporte de Prueba de Limpieza de ductos para Prerrequisito IEQ 1: Documentación del trabajo realizado para el cumplimiento de ASHRAE 62.1, Sección "Puesta en Marcha de Sistema de Ventilación". 5. Información de Producto para Crédito IEQ 4.1: Para adhesivos y selladores, documentación que incluya una declaración impresa del contenido VOC. 6. Reportes de Prueba de Laboratorio para Crédito IEQ 4: Para adhesivos y selladores, documentación que indique que los productos cumplen los requisitos de pruebas y productos de la "Práctica Estándar para Pruebas de Emisiones Orgánicas Volátiles de Varias Fuentes con Cámaras Ambientales a Pequeña Escala" del Departamento de Servicios de Salud de California " 7. Datos de Producto: Para contenido reciclado, indicar el contenido y costo reciclado previo y posterior al cliente. 8. Certificados de Producto: Para materiales regionales, indicar la ubicación del fabricante de material y el punto de extracción, cosecha o recuperación de cada materia prima. Incluir distancia a Proyecto y costo de cada material regional. 9. Declaración de Producto Ambiental y otros requisitos materiales sostenibles (si se aplica). Ver Sección Requisitos de Diseño Sostenible C. Esquemas de Taller: 1. Fabricación, ensamblaje e instalación, incluyendo plantas, elevaciones, secciones, componentes y accesorios para otros trabajos. 2

3 2. Ductos y accesorios hechos en fábrica y en taller. 3. Plano de ductos que indique tamaños, configuración, material de revestimiento y clases de presión estática. 4. Elevación de parte superior de ductos. 5. Dimensiones de líneas de ducto principal a partir de líneas de cuadrícula de construcción. 6. Accesorios. 7. Refuerzos y espacios. 8. Construcción de juntas y uniones. 9. Preparaciones a través de particiones contra fuego, entre otras. 10. Instalación de equipo con base en el equipo que se utiliza en el Proyecto. 11. Localización de accesorios de ductos, incluyendo compuertas, paletas de giro, puertas y paneles de acceso. 12. Colgantes y soportes, incluyendo métodos para montaje de ductos y su construcción, contenciones sísmicas y aislamientos de vibración. D. Entregas de Diseño Delegado (contratista/arquitecto): 1. Calibre de las láminas de metal. 2. Construcción y sellado de uniones y costuras. 3. Detalles de refuerzos y espacios. 4. Materiales, fabricación, ensamblaje y espacio entre tirantes y soportes. 5. Cálculos de Diseño: Cálculos, incluyendo los datos de análisis firmados y sellados por el ingeniero profesional calificado responsable de su preparación para seleccionar los colgantes, soportes y contenciones sísmicas. 1.5 ENTREGAS INFORMATIVAS A. Esquemas de Coordinación: Plantas, trazados a escala, en los cuales se muestren los siguientes elementos y se coordinen el uno con el otro, utilizando información de los instaladores de los artículos involucrados: 1. Instalación de ductos en espacios congestionados, indicar coordinación con construcción general, componentes del edificio y otros servicios del edificio. Indicar cambios propuestos al plan de ductos. 2. Componentes suspendidos en el techo/plafón. 3. Elementos estructurales en los que se colgaran los ductos. 4. Tamaño y ubicación de registros para loseta acústica. 5. Barreras contra la penetración de humo y construcción contra fuego. 6. Elementos que penetren en el techo/plafon terminado, incluyendo los siguientes: 3

4 a. Instalaciones de iluminación. b. Salidas y entradas de aire. c. Bocinas. d. Aspersores. e. Registros. f. Molduras perimetrales. B. Certificados de soldadura. C. Reportes de control de calidad en campo. 1.6 ASEGURAMIENTO DE CALIDAD A. Certificaciones de Soldadura: Calificar procedimientos y personal de acuerdo a la norma AWS D1.1/D1.1M, "Código de Soldadura Estructural", para colgantes y soportes. AWS D1.2/D1.2M, "Código de Soldadura Estructural - Aluminio", para soportes de aluminio. AWS D9.1M/D9.1, "Código de Soldadura de Lámina de Metal", para uniones y costuras soldadas de ductos. B. Certificaciones de Soldadura: Calificar procedimientos y al personal de acuerdo a lo siguiente: 1. AWS D1.1/D1.1M, "Código de Soldadura Estructural - Acero", para colgantes y soportes. 2. AWS D1.2/D1.2M, "Código de Soldadura Estructural - Aluminio", para soportes de aluminio. 3. AWS D9.1M/D9.1, "Código de Soldadura de Lámina de Metal", para uniones y costuras de ductos soldados. C. Cumplimiento de ASHRAE: Requisitos aplicables en ASHRAE 62.1, Sección 5 - "Sistemas y Equipo" y Sección 7 - "Construcción y Puesta en Marcha del Sistema" D. Cumplimiento de ASHRAE/IESNA: Requerimientos aplicables en ASHRAE/IESNA 90.1, Sección "Construcción y Aislamiento de Sistema de HVAC" E. Simulaciones: 1. Antes de instalar sistemas de ductos, hacer simulaciones que representen las clases de presión estática en exceso de 3-pulgadas wg (750 Pa). Hacer simulaciones para cumplir los siguientes requisitos, con los materiales indicados para el Trabajo finalizado: a. Cinco juntas transversales. b. Una puerta(s) de acceso. c. Dos conexiones en rama típicas, cada una con al menos un codo. d. Dos ductos típicos flexibles o conexiones de conector flexible para cada ducto y aparato. e. Una derivación de 90 grados con deflectores. f. Una compuerta cortafuegos. 4

5 g. Realizar pruebas de fugas especificadas en el Artículo "Control de Calidad en Campo". Ajustar la construcción de la simulación y realizar pruebas adicionales, como se requiera, para lograr los resultados aceptables mínimos especificados. 2. Las simulaciones aprobadas pueden volverse parte del Trabajo completado si siguen intactas al momento de la Terminación de la mayor parte de la obra. 1.7 PROCEDIMIENTO DE ENTREGA A. El Contratista deberá referirse a la Sección División 1 de la Especificación sobre requerimientos generales para conocer los procedimientos para toda entrega, además de los requisitos enumerados a continuación. B. El Contratista elaborará y llevará un programa de revisión de entregas que indique claramente el número y tipo de entregas enviadas al equipo de diseño cada semana. C. Las entregas se emitirán al equipo de diseño en el orden en el que el Contratista requiera las revisiones. El equipo de diseño solamente revisará las entregas en el orden en que sean recibidos. D. El equipo de diseño deberá acordar por escrito cualquier solicitud de reemplazo, trabajos de remediación a causa de las condiciones del sitio, trabajos de remediación a causa de errores cometidos por el Contratista y demás condiciones similares antes de que el Contratista los emita a modo de entrega. E. El equipo de diseño solamente revisará las entregas requeridas por estas Especificaciones así como cualquier entrega adicional acordada por escrito. F. El equipo de diseño se reserva el derecho de rechazar los envíos si no se cumplen algunos de los requisitos establecidos en esta sección. G. El Contratista entiende que este proceso de entregas, en orden y en cumplimiento con las condiciones indicadas en esta sección, es un prerrequisito para que el equipo de diseño cumpla con los tiempos acordados para la revisión de entregas. H. El Contratista deberá presentar todos los planos de trabajo y cálculos firmados por un DRO o CSE, incluyendo el número de registro, según lo requiere la Especificación, para recibir la autorización del ingeniero. I. El Contratista sólo podrá usar los planos con el texto "Sin Excepciones", "Revisar Según se Indica" o "Ver Comentarios" para los trabajos. Los planos con el texto "Rechazado" o "Reentregar para Revisión" se corregirán y completarán según se requiera y se volverán a presentar al Arquitecto y revisar por el Arquitecto antes de poder utilizarlos. J. El periodo de revisión para Submittals y planos de trabajo será de 21 días naturales desde la recepción del Submittal o plano de trabajo. K. El período de revisión de solicitudes de información será de 7 días naturales desde la recepción de la solicitud de información. 1.8 NORMAS DE REFERENCIA A. Todo el trabajo se basará en el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, 2004, y en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) obligatorias mencionadas en este documento, así como en las Normas Internacionales enumeradas explícitamente en esta especificación. Si el contratista desea no utilizar cualquiera de las Normas Internacionales estipuladas en este documento, primero deberán presentar la documentación correspondiente al ingeniero para demostrar que las Normas Locales (NOM) que seguirán son más estrictas que los estándares internacionales. 5

6 PARTE 2 - PRODUCTOS 2.1 DUCTOS Y ACCESORIOS RECTANGULARES DE UNA PARED A. Requisitos Generales de Fabricación: Cumplir con SMACNA "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles" basados en la clase de presión estática indicada, a menos que se indique lo contrario. B. Juntas Transversales: Seleccionar tipos de junta y fabricarlas de acuerdo a las "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles" de la SMACNA," Figura 2-1, "Juntas de Ducto Rectangulares/Transversales" para clase de presión estática, aplicar los requisitos de sellado, materiales involucrados, intervalos de soporte de ductos y otras disposiciones en las "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles" de la SMACNA. C. Uniones Longitudinales: Seleccionar tipos de uniones y fabricarlas de acuerdo a SMACNA, "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles", Figura 2-2, "Uniones de Ductos Rectangulares/Transversales", para clase de presión estática, aplicar requisitos de sellado, materiales involucrados, intervalos de soporte de ductos y otras disposiciones en las "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles" de la SMACNA. D. Codos, Transiciones, Intervalos, Conexiones en Rama y otra Construcción de Ductos: Seleccionar tipos y fabricar de acuerdo a SMACNA, "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles, Capítulo 4, "Accesorios y Otra Construcción", para clase de presión estática, aplicar requisitos de sellado, materiales involucrados, intervalos de soporte de ductos y otras disposiciones en las "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles" de la SMACNA. 2.2 DUCTOS REDONDOS Y PLANOS OVALADOS DE UNA PARED Y SUS ACCESORIOS A. Requisitos Generales de Fabricación: Cumplir las "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles" de SMACNA, Capítulo 3, "Ductos Redondos, Ovalados y Flexibles", con base en la clase de presión estática indicada, a menos que se indique lo contrario. 1. Fabricantes: Sujetos al cumplimiento de los requisitos de suministrar los productos a través de los siguientes fabricantes (Fabricantes disponibles que ofrecen productos que pueden incorporarse a la Obra se incluyen, y no se limitan.): a. Ductmate Industries, Inc. b. McGill AirFlow LLC. c. SEMCO LLC. B. Ductos Planos Ovalados: Las dimensiones indicadas son la anchura del ducto (dimensión mayor) y diámetro de los lados redondos que conectan las partes planas del ducto (dimensión menor). C. Juntas Transversales: Seleccionar tipos de junta y fabricarlas de acuerdo a SMACNA, "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles", Figura 3-1, "Juntas de Ductos Transversales Redondas" para clase de presión estática, aplicar los requisitos de sellado, materiales involucrados, intervalos de soporte de ductos y otras disposiciones en las "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles" de SMACNA. 1. Juntas Transversales en Ductos Mayores de 60 pulgadas (1524 mm) de Diámetro: Bridadas. D. Uniones Longitudinales: Seleccionar uniones de junta y fabricarlas de acuerdo a las "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles" de la SMACNA," Figura 3-2, "Uniones de Ductos Transversales Redondas" para clase de presión estática, aplicar los requisitos de sellado, materiales involucrados, intervalos de soporte de ductos y otras disposiciones en las "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles" de la SMACNA. 6

7 1. Fabricar ductos redondos mayores de 90 pulgadas (2286 mm) de diámetro con uniones longitudinales soldadas a tope. 2. Fabricar ductos ovales mayores de 72 pulgadas (1830 mm) de ancho (dimensión mayor) con uniones longitudinales soldadas a tope. E. Conexiones en T y Laterales: Seleccionar tipos y fabricar de acuerdo a SMACNA, "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles", Figura 3-5, "Conexiones en T y Laterales de 90 Grados", y Figura 3-6, "Conexiones en T Cónicas", para clase de presión estática, aplicar los requisitos de sellado, materiales involucrados, intervalos de soporte de ductos y otras disposiciones en las "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles" de SMACNA. 2.3 MATERIALES DE HOJAS DE LAMINA A. Requerimientos Generales del Material: Cumplir con SMACNA, "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles", en cuanto a materiales aceptables, grosor de material y métodos de construcción de ductos, a menos que se indique lo contrario. Los materiales metálicos en lámina deben estar libres de picaduras, marcas de unión, marcas de rodillo, manchas, decoloración y otras imperfecciones. B. Hojas de Acero Galvanizado: Cumplir norma ASTM A 653/A 653M. 1. Designación de Recubrimiento Galvanizado: G90 (Z275). 2. Acabados para Superficies Expuestas a la Vista: Fosfatado laminado C. Hojas de Acero al Carbono: Cumplir la norma ASTM A 1008/A 1008M, aceitado, con acabado mate para ductos expuestos. D. Láminas de Acero Inoxidable: Cumplir con ASTM A 480/A 480M, Tipo 304 o 316, como se indica en el Artículo de "Programa de Ductos"; láminas enrolladas en frío, recocidas. El acabado de la superficie expuesta será N. 2B, N. 2D, N. 3 o N. 4, como se indica en el Artículo "Programa de Ductos". E. Hojas de Aluminio: Cumplir la norma ASTM B 209 (ASTM B 209M) Aleación 3003, temple H14; con acabado laminado para ductos ocultos y acabado estándar, de un lado brillante, para superficies de ductos expuestas a la vista. F. Recubrimiento Antimicrobiano Aplicado en Fábrica o Taller: 1. Aplicar a la superficie de las láminas metálicas que formarán el interior de la superficie del ducto. Se debe aplicar un recubrimiento transparente no tratado a la superficie exterior. 2. El compuesto antimicrobiano debe ser examinado en cuanto a su eficacia, por parte de un NRTL y debe registrarse en la EPA para su uso en sistemas de HVAC. 3. El recubrimiento que contenga un compuesto antimicrobiano debe tener una dureza de 2H, mínimo, cuando se examina de acuerdo a ASTM D Características de Quemado de Superficie: Índice máximo de expansión de flama de 25 e índice máximo de humo desarrollado de 50 cuando es examinado de acuerdo a la norma UL 723; certificado por un NRTL. 5. Color de Recubrimiento Aplicado en Taller: Negro. 6. No se requiere recubrimiento antimicrobiano en láminas de metal para ductos que contengan recubrimiento tratado con recubrimiento antimicrobiano. G. Formas y Placas Reforzadas: ASTM A 36/A 36M, placas, formas y barras de acero, negro y galvanizado. 7

8 1. Cuando se utilicen formas y placas de acero negro y galvanizado para reforzar los ductos de aluminio, aislar los distintos metales con caucho butílico, neopreno o materiales de empaque de EPDM. H. Tirantes: Acero galvanizado, 1/4-pulgadas (6-mm) mínimo de diámetro para longitudes de 36 pulgadas (900 mm) o menos; 3/8-pulgadas (10-mm) diámetro mínimo para longitudes mayores a 36 pulgadas (900 mm). 2.4 SELLADOR Y EMPAQUES A. Requisitos Generales de Sellador y Empaques Las características de quemado de superficie de selladores y empaques deben ser de un índice de expansión de flama máximo de 25 y un índice de desarrollo de humo máximo de 50, cuando se examinan de acuerdo a la norma UL 723; certificado por un NRTL. B. Sistema de Sello con Cinta de Dos Partes: 1. Cinta: Fibra tejida de algodón impregnada con yeso mineral y activador modificado de acrílico/silicona para reaccionar de manera exotérmica con la cinta y formar un sello rígido, durable y hermético. 2. Ancho de la Cinta: 4 pulgadas (102 mm). 3. Sellador: Acrílico modificado de estireno. 4. Resistente al agua. 5. Resistente al moho y hongos. 6. Clase de Presión Estática Máxima: 10-pulgadas wg (2500 Pa), positiva y negativa. 7. Servicio: Interior y exterior. 8. Temperatura de Servicio: Menos 40 a más 200 F (Menos 40 a más 93 C). 9. Sustrato: Compatible con láminas de acero galvanizado (cubierto con PVC y descubierto), acero inoxidable o aluminio. 10. Para usos en el interior, el sellador deberá tener contenido de VOC de 250 g/l o menos, cuando se calcula de acuerdo a 40 CFR 59, Subsección D (Método EPA 24). 11. El sellador debe cumplir los requisitos de prueba y producto de la "Práctica Estándar para las Pruebas de Emisiones Orgánicas Volátiles de Varias Fuentes con Cámaras Ambientales a Pequeña Escala" del Departamento de Servicios de Salud de California. C. Sellados de Juntas y Uniones con Base de Agua: 1. Método de Aplicación: Cepillado. 2. Contenido de Sólidos: Mínimo, 65 por ciento. 3. Dureza Shore A : Mínimo Resistente al agua. 5. Resistente al moho y hongos. 6. VOC: Máximo 75 g/l (menos agua). 7. Clase de Presión Estática Máxima: 10-pulgadas wg (2500 Pa), positiva y negativa. 8

9 8. Servicio: Interiores o exteriores. 9. Sustrato: Compatible con lámina de acero galvanizado (con cuvierta de PVC y descubierto), acero inoxidable o láminas de aluminio. D. Sellados de Juntas y Uniones con Base de Solvente: 1. Método de Aplicación: Cepillado. 2. Base: Resina de goma sintética. 3. Solvente: Tolueno y heptano 4. Contenido de Sólidos: Mínimo 60 por ciento. 5. Dureza Shore A : Mínimo Resistente al agua. 7. Resistente al moho y hongos. 8. Para usos en el interior, el sellador deberá tener contenido de VOC de 250 g/l o menos, cuando se calcula de acuerdo a 40 CFR 59, Subsección D (Método EPA 24). 9. VOC: Máximo 395 g/l. 10. El sellador debe cumplir los requisitos de prueba y producto de la "Práctica Estándar para las Pruebas de Emisiones Orgánicas Volátiles de Varias Fuentes con Cámaras Ambientales a Pequeña Escala" del Departamento de Servicios de Salud de California. 11. Clase de Presión Estática Máxima: 10-pulgadas wg (2500 Pa), positiva o negativa. 12. Servicio: Interiores o exteriores. 13. Sustrato: Compatible con lámina de acero galvanizado (con cubierta de PVC y descubierto), acero inoxidable o láminas de aluminio. E. Sellador de Juntas Bridadas: Cumplir la norma ASTM C General: Componente único, de curación ácida, silicona, elastomérico. 2. Tipo: S. 3. Grado: NS. 4. Clase: Uso: O. 6. Para usos en el interior, el sellador deberá tener contenido de VOC de 250 g/l o menos, cuando se calcula de acuerdo a 40 CFR 59, Subsección D (Método EPA 24). 7. El sellador debe cumplir los requisitos de prueba y producto de la "Práctica Estándar para las Pruebas de Emisiones Orgánicas Volátiles de Varias Fuentes con Cámaras Ambientales a Pequeña Escala" del Departamento de Servicios de Salud de California. F. Empaques de Brida: Caucho butílico, neopreno o polímero de EPDM con plastificador de poliisobutileno. 9

10 G. Sellos de aro/anillo de Ductos Redondos: 1. El sello debe brindar una clase de fuga máxima de 3 cfm/100 sq. ft. a 1-pulgada wg (0.14 L/s por m. cuadrado a 250 Pa) y se debe clasificar para clase de presión estática de10-pulgadas wg (2500-Pa), positiva y negativa. 2. Sello de aro/anillo de EPDM en cuenta cóncava en acoplamiento o clavija de accesorio. 3. Sello de aro/anillo de EPDM, de doble labio, sujetada mecánicamente a acoplamientos y clavijas de accesorios hechos en fábrica. 2.5 COLGANTES Y SOPORTES A. Barras de Gancho para Ambientes no Corrosivos: Varilla y tornillos de acero cromado con cadmio. B. Varillas de suspensión para Ambientes Corrosivos: Barras electro-galvanizadas, completamente roscadas o barras galvanizadas roscadas pintadas con primer de cromato de zinc después de la instalación. C. Tamaños de Correas y Varillas: Cumplir con SMACNA, "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles", Tabla 5-1 (Tabla 5-1M), "Tamaño Mínimo de colgantes de Ductos Rectangulares", y Tabla 5-2, "Tamaño Mínimo de colgantes para Ductos Redondos". D. Cables de Acero para Ductos de Acero Galvanizado: El acero galvanizado cumple la norma ASTM A 603. E. Cables de Acero para Ductos de Acero Inoxidable: El acero inoxidable cumple la norma ASTM A 492. F. Cables de acero y conexiones finales: Ensamblajes de acero cromado con cadmio con soportes, pivote y tornillos diseñados para el servicio de colgantes de ductos; con un dispositivo de bloqueo y fijación automáticos. G. Accesorios del Ducto: Tornillos de metal, remaches ciegos o tornillos de metal autorroscantes; compatibles con los materiales del ducto. H. Soportes de Trapecio y Elevador: 1. Soportes para Ductos de Acero Galvanizado: Formas y placas de acero galvanizado. 2. Soportes de Ductos de Acero Inoxidable: Formas y placas de acero inoxidable: 3. Soportes para Ductos de Aluminio: Aluminio o acero galvanizado cubierto con cromato de zinc. 2.6 DISPOSITIVOS DE RESTRICCIÓN SÍSMICA A. Fabricantes: Sujetos al cumplimiento de requisitos, de suministrar productos por medio de uno de los siguientes fabricantes: 1. Kinetics Noise Control, Inc. 2. Mason Industries, Inc. 3. Vibration & Seismic Technologies, LLC. B. Requisitos Generales para Componentes de Contención: Las fuerzas clasificadas, características y aplicaciones son las definidas en los reportes por parte de un miembro del servicio de evaluación del Servicio de Evaluación ICC. 10

11 1. Factor de Seguridad Estructural: Fuerza admisible en tensión, cizallamiento y fuerza de retención de los componentes deberá ser al menos cuatro veces las fuerzas máximas sísmicas a las que estarán sujetos. C. Sistema de Soporte de Canal: Ensamblaje de soporte fabricado en el taller o en campo de canales de acero ranurados con tensión, compresión y fuerzas de torsión clasificadas, y con accesorios para su ensamblaje en componentes con abrazaderas en un extremo y a la estructura del edificio en el otro extremo. Incluir componentes correspondientes y cubierta resistente a la corrosión. D. Cables de Contención: ASTM A 492, cables de acero inoxidable con conexiones hechas de ensamblajes de acero cromado con cadmio con soportes, pivotes y tornillos diseñados para contener el servicio de cables; y con un dispositivo automático de bloque y fijación o grapas de cable doble. E. Endurecedor de Varillas de Gancho: Tubo de acero o chaqueta de sistema de soporte ranurado de acero con conexiones internas atornilladas a la varilla del gancho. F. Tornillos de Anclaje Mecánico: Taladrados y de tipo perno de cuña macho o hembra. Seleccionar tornillos de anclaje con la fuerza requerida para anclar y examinar de acuerdo a la norma ASTM E 488. PARTE 3 - EJECUCIÓN 3.1 INSTALACIÓN DE DUCTOS A. Elaborar plantas, esquemas y diagramas que indiquen la ubicación general y organización del sistema de ductos. Las ubicaciones, configuraciones y organización indicadas de los ductos se utilizaron para dimensionar los ductos y calcular la pérdida por fricción para dimensionar el equipo de manejo de aire y para otras consideraciones de diseño. Instalar sistemas de ductos como se indica, a menos que se aprueben desviaciones al diseño en los Esquemas del Taller o los Esquemas de Coordinación. B. Instalar ductos de acuerdo a SMACNA, "Normas de Construcción de ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles", a menos que se especifique lo contrario. C. Instalar ductos redondos y ovalados planos en longitudes máximas prácticas. D. Instalar ductos con el menor número de juntas posible. E. Instalar accesorios hechos en fábrica o talles para cambios de dirección, tamaño, forma, y para conexiones en rama. F. A menos que se especifique lo contrario, instalar ductos vertical y horizontalmente paralelos y perpendiculares a los elementos de edificio. G. Instalar ductos cerca de los muros, la construcción suspendida, las columnas y otros elementos estructurales permanentes de recinto del edificio. H. Instalar los ductos con un espacio libre de 1 pulgada (25 mm), más el espacio necesario para el grosor del aislamiento. I. Dirigir los ductos para que no pasen a través de cuartos de transformadores, salas y cabinas de equipo eléctrico. J. Cuando los ductos pasen a través de particiones interiores y muros exteriores que no sean contra fuego y estén expuestos a la vista, cubrir la apertura entre la partición y el ducto o el aislamiento del ducto con bridas de lámina de metal del mismo grosor de metal que el ducto. Empalmar las aperturas en los cuatro lados con al menos 1-1/2 pulgadas (38 mm). 11

12 K. Si los ductos pasan a través de particiones interiores y muros exteriores contra fuego, instalar compuertas contrafuegos. Cumplir los requisitos en la Sección "Accesorios de Ductos de Aire" para compuertas contra fuego y humo. L. Proteger el interior de los ductos de la humedad, restos de construcción y polvo, y otros materiales extraños. Cumplir los "Lineamientos IAQ para Edificios Ocupados Bajo Construcción de SMACNA", Apéndice G, "Lineamientos de Limpieza de Ductos para Construcciones Nuevas". 3.2 INSTALACIÓN DE DUCTOS EXPUESTOS A. Proteger de abolladuras, rayones o daños los ductos expuestos en lugares terminados. B. Recortar restos de selladores de ducto en contacto con el metal. Crear una masilla lisa y uniforme. No utilizar el sistema de sellado de cinta de dos partes. C. Desbastar las soldaduras para crear una superficie limpia, sin rebabas, extremos filosos y salpicaduras de soldadura. Cuando se suelde acero inoxidable con un acabado N. 3 o 4, desbastar la soldadura, pulir la soldadura expuesta y tratar las soldaduras para retirar la descoloración causada por la soldadura. D. Mantener la constancia, simetría y uniformidad de la disposición y fabricación de accesorios, ganchos y soportes, accesorios de ductos y salidas de aire. E. Reparar o reemplazar las secciones dañadas y el trabajo terminado que no cumpla estos requisitos. 3.3 REQUISITOS ADICIONALES DE INSTALACIÓN PARA DUCTO DE DESFOGUE DE CAMPANAS DE COCINAS COMERCIALES. A. Instalar los ductos de desfogue de campanas de cocina comercial sin pandeos o trampas que puedan retener la grasa, y con una inclinación de mínimo 2 por ciento para drenar la grasa hacia la campana. B. Instalar los ensamblajes de panel de acceso contra fuego en cada cambio de dirección y en intervalos máximos de 12 pies (3.7 m) en ductos horizontales y en cada piso, en ductos verticales, o como se indica en los esquemas. C. No penetrar los ensamblajes contra fuego a menos que los códigos de construcción vigentes y las autoridades que tengan jurisdicción lo aprueben. 3.4 SELLADO DE DUCTOS A. Sellar los ductos en cuanto a la presión estática de ductos, clases de sello y clases de fuga especificadas en el Artículo de "Programa de Ductos", de acuerdo a SMACNA, "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles". B. Sellar los ductos de acuerdo a las siguientes clases de sello de SMACNA, "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles". 1. Cumplir con SMACNA, "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles. 2. Exteriores, Ductos de Inyección de Aire: Sello Clase A. 3. Exteriores, Ductos de Escape: Sello Clase B. 4. Exteriores, Ductos de Retorno de Aire: Sello Clase B. 12

13 5. En espacios no acondicionado, los ductos de Inyección de Aire en Clases de Presión de 2-pulgadas wg (500 Pa) y Menores: Sello Clase B para sistemas mayores de 100 ft (30 m) de longitud Sello Clase A. 6. Ductos de Inyección de Aire en Espacio no Condicionado en Clases de Presión Mayores de 2-pulgadas wg (500 Pa): Sello Clase A. 7. En espacios no acondicionados, Ductos de desfogue: Sello Clase B. 8. En espacio no Condicionado, ductos de retorno de aire: Sello Clase B. Para sistemas mayores de 100 ft (30 m) de longitud Sello Clase A. 9. En espacios acondicionados, ductos de Inyección de Aire en Clases de Presión de 2-pulgadas wg (500 Pa) y Menores: Sello Clase B. Para sistemas mayores de 100 ft (30 m) de longitud Sello Clase A. 10. En espacios acondicionados, Ductos de Inyección de Aire en Clases de Presión Mayores de 2-pulgadas wg (500 Pa): Sello Clase B. Para sistemas mayores de 100 ft (30 m) de longitud Sello Clase A. 11. En espacios acondicionados, Ductos de Desfogue: Sello Clase B. Para sistemas mayores de 100 ft (30 m) de longitud Sello Clase A. 12. En espacios acondicionados, Ductos de Retorno de Aire: Sello Clase B. Para sistemas mayores de 100 ft (30 m) de longitud Sello Clase A. 3.5 INSTALACIÓN DE COLGANTES Y SOPORTES A. Cumplir con SMACNA, "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles", Capítulo 5, "Colgantes y Soportes". B. Ensamblajes al Edificio: Insertos de concreto, abrazaderas activadas con pólvora o abrazaderas de acero estructural adecuadas para los materiales de construcción en los que se sujetan los colgantes. 1. Cuando sea práctico, instalar insertos de concreto, antes de colocar el concreto. 2. Instalar abrazaderas de concreto activadas con pólvora después de colocar el concreto y curarlo por completo. 3. Utilizar abrazaderas de concreto activadas con pólvora para agregado de concretos de pero regular o para losas de más de 4 pulgadas (100 mm) de grosor. 4. No utilizar abrazaderas de concreto activadas con pólvora para agregados de concreto de peso ligero o para losas de menos de 4 pulgadas (100 mm) de grosor. 5. No utilizar abrazaderas de concreto activadas con pólvora para contenedores sísmicos. C. Separación de los Colgantes: Cumplir SMACNA, "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles", Tabla 5-1 (Tabla 5-1M), "Tamaño Mínimo de Ganchos de Ductos Rectangulares" y la Tabla 5-2, "Tamaño Mínimo de Colgantes para Ductos Redondos" para ver la separación máxima entre colgantes; instalar los colgantes y soportes a 24 pulgadas (610 mm) de cada codo y a 48 pulgadas (1200 mm) de cada intersección de rama. D. Colgantes expuestos a la Vista: Varilla roscada y soportes en ángulo o canal. E. Soportar los ductos verticales con ángulos o canales de acero asegurados a los lados del ducto con soldadura, tornillos, tornillos metálicos o remaches ciegos; soportar en cada piso y con intervalos máximos de 16 pies (5 m). 13

14 F. Instalar los ensamblajes superiores a las estructuras. Seleccionar y medir los ensamblajes superiores con capacidades de tensión, cizalladura y fuerza de extracción apropiadas para soportar las cargas y los materiales de construcción en el lugar donde se usen. 3.6 INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS DE CONTENCIÓN SÍSMICA A. Instalar ductos con colgantes y abrazaderas diseñadas para soportar el ducto y para contener las fuerzas sísmicas, como lo requieren los códigos de construcción aplicables. Cumplir la norma ASCE/SEI El espacio lateral soporta un máximo de 40 pies (12 m) o.c., y el longitudinal soporta un máximo de 80 pies (24 m) o.c. 2. Reforzar un cambio de dirección que sea más largo de 12 pies (3.7 m). B. Seleccionar los dispositivos de contención sísmica con las capacidades adecuadas para soportar cargas estáticas y sísmicas presentes y futuras. C. Instalar los cables de tal manera que no se doblen al pasar por las orillas de equipo adyacente o la estructura del edificio. D. Instalar las contenciones de cables en los ductos que estén suspendidos con aisladores de vibración. E. Instalar dispositivos de contención sísmica con métodos aprobados por parte de un miembro del servicio de evaluación del Servicio de Evaluación ICC. F. Ensamblaje a la Estructura: Si no se indica un cierto ensamblaje, anclar las abrazaderas y contenciones a la estructura, a las bridas o vigas, a cordones de la cercha superior o viguetas de celosía, o a partes de concreto. G. Taladrar y Colocar Anclajes: 1. Identificar la posición de acero de refuerzo y otros elementos insertados antes de taladrar orificios para los anclajes. No dañar los refuerzos existentes o los elementos insertados durante el taladrado. Notificar al Arquitecto si el acero de refuerzo y otros elementos insertados son encontrados durante el taladrado. Ubicar y evitar tendones pretensados, conductos eléctricos, de telecomunicaciones y líneas de gas. 2. No hacer orificios en concreto o mampostería hasta que el concreto, el mortero o la lechada hayan alcanzado la fuerza completa de diseño. 3. Anclajes de Cuña: Proteger la rosca de daños durante la instalación de anclajes. Los anclajes de chaquetas de uso pesado deben instalarse con la chaqueta totalmente ensamblada al elemento estructural en el que se fijará el anclaje. 4. Fijar los anclajes según la torsión recomendada por el fabricante, con una llave de torsión. 5. Instalar los anclajes de acero recubierto con zinc para usos en el interior y anclajes de acero inoxidable para usos expuestos al clima. 3.7 CONEXIONES A. Hacer las conexionas al equipo con conectores flexibles que cumplan lo establecido en la Sección "Accesorios de Ducto de Aire". B. Cumplir las "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles" para ramificaciones de entrada, salida y terminales. 14

15 3.8 PINTURA A. Pintar el interior de los ductos metálicos que son visibles a través de registros y rejillas que no tengan recubrimiento de ducto. Aplicar una capa de pintura de látex negra, sencilla sobre primer compatible de acero galvanizado. Los requisitos de materiales y uso de pintura se especifican en la Sección "Pintura Exterior" y la Sección "Pintura Interior". 3.9 CONTROL DE CALIDAD EN CAMPO A. Realizar pruebas e inspecciones: B. Pruebas de Fugas: 1. En cumplimiento de SMACNA, "Manual de Pruebas de Fugas en Ductos de Aire de HVAC. Entregar un reporte de prueba por cada prueba. 2. Examinar los siguientes sistemas: a. Ductos con una clase de Presión Mayor a 3-pulgadas wg (750 Pa): Examinar secciones representativas de los ductos, seleccionadas por el Arquitecto, de las secciones instaladas; en total, no menos del 25 por ciento del área de ductos instalada total de cada clase de presión designada. 3. Desensamblar, re ensamblar y sellar segmentos de sistemas para realizar las pruebas de fugas y para cumplir los requisitos de la prueba. 4. Hacer pruebas de fugas antes de aplicar el aislamiento externo. 5. Realizar pruebas a presiones estáticas iguales a la presión máxima de diseño del sistema o la sección que se está examinando. Si las clases de presión estática no se especifican, probar el sistema con la máxima presión de diseño del sistema. No presurizar los sistemas por encima de la máxima presión de operación del diseño. 6. Entregar una notificación con 14 días de anticipación sobre la prueba. C. Pruebas de Limpieza del Sistema de Ductos: 1. Examinar visualmente el sistema de ductos para asegurar que no hay contaminantes visibles presentes. 2. Examinar las secciones del sistema de ductos metálicos, elegidos aleatoriamente por el Propietario, en cuanto a limpieza de acuerdo a la "Prueba de Vacío" en NADCA ACR, "Evaluación, Limpieza y Restauración de Sistemas de HVAC". a. Nivel Aceptable de Limpieza: El peso neto de los restos recolectados en el medio filtrante no debe exceder los 0.75 mg/100 cm2. D. El sistema de ductos se considerará defectuoso si no pasa la prueba y las inspecciones. E. Preparar reportes de prueba e inspección LIMPIEZA DE DUCTOS A. Limpiar el nuevo sistema(s) de ducto antes de realizar pruebas, ajustes y balanceo. B. Utilizar las aberturas de servicio para entrar y evaluar. 15

16 1. Crear nuevas aberturas e instalar paneles de acceso adecuados para la clase de presión estática de ductos, y si es requerido para el acceso para limpieza. Proporcionar paneles aislados para ductos aislados o recubiertos. Parchar el aislamiento y el recubrimiento como lo recomienda el fabricante del recubrimiento del ducto. Seguir lo indicado en la Sección "Accesorios de Ductos de Aire" para paneles y puertas de acceso. 2. Desconectar y reconectar ductos flexibles como sea necesario para limpiar y evaluar. 3. Retirar y reinstalar el techo/plafón para tener acceso durante el proceso de limpieza. C. Recolección de Partículas y Control de Olores: 1. Cuando se aspire el sistema de ventilación en el interior del edificio, utilizar filtración HEPA con por ciento de eficiencia de recolección de partículas de 0.3 micras de tamaño (o más). 2. Cuando se aspire el sistema hacia el exterior, utilizar el filtro para reunir restos retirados del sistema de HVAC, y localizar el escape a favor del viento y lejos de tomas de aire y otros puntos de entrada al edificio. D. Limpiar los siguientes componentes al retirar los contaminantes y depósitos de la superficie. 1. Entradas y salidas de aire (registros, rejillas y difusores). 2. Inyección, retorno y ventiladores de extracción incluyendo sus cubiertas, plenos (excepto los plenos de retorno y Inyección de aire en el techo), espirales, paletas, ejes, bafles, compuertas y conjuntos de accionamiento. 3. Superficies internas y componentes de las unidades manejadoras de aire, incluyendo sección de caja de mezcla, sección de serpentín, sistemas de lavado de aire, eliminadores de spray, charolas de drenaje de condensados, humidificadores y deshumidificadores, filtros y secciones de filtro, y recolectores de consensados y sus drenajes. 4. Serpentines y componentes relacionados. 5. Ductos de retorno de aire, compuertas, actuadores y paletas de giro, excepto en plenos en techo y cuartos de máquinas. 6. Ductos de Inyección de aire, compuertas, actuadores y paletas de giro. 7. Componentes dedicados de extracción, ventilación y sistemas de aire de reposición. E. Metodología de Limpieza Mecánica: 1. Limpiar los sistemas de ductos con métodos de limpieza mecánica que extraen los contaminantes de los sistemas de ductos y retiran contaminantes del edificio. 2. Utilizar dispositivos de recolección de vacío que operen continuamente durante la limpieza. Conectar el dispositivo de vacío al extremo de flujo descendente de las secciones del ducto para que las áreas que se limpien estén bajo presión negativa. 3. Utilizar la agitación mecánica para desalojar los restos adheridos al interior de las superficies del ducto sin dañar la integridad de los ductos de metal, el revestimiento de ductos o los accesorios de los ductos. 4. Limpiar el aislamiento tipo Duct Liner del ducto con equipo de vacío HEPA, no permitir que el aislamiento del ducto se moje. Reemplazar el aislamiento de fibra de vidrio tipo Duct Liner del ducto que esté dañado, deteriorado o con el laminado desprendido o que tenga material friable, moho o crecimiento de hongos. 16

17 5. Limpiar los serpentines y las bandejas de drenaje de los serpentines de acuerdo a NADCA Mantener la bandeja de drenaje en operación. Enjuagar los serpentines con agua limpia para retirar los residuos latentes y restos de materiales de limpieza; cepillar y enderezar las aletas. 6. Proporcionar drenaje y limpieza para procedimientos de lavado. 7. Agentes y Revestimientos Antimicrobianos: Aplicar los agentes antimicrobianos registrados en EPA, si hay hongos presentes. Aplicar agentes antimicrobianos de acuerdo a las instrucciones escritas del fabricante después del retiro de depósitos y restos de la superficie PUESTA EN MARCHA A. Balance de Aire: Cumplir los requerimientos de la Sección "Examinación, Ajuste y Balanceo de HVAC" 3.12 ESQUEMA DE DUCTOS A. Fabricar ductos con lámina de metal galvanizada, a menos que se indique lo contrario. 1. Ductos Subterráneos: Alojado en concreto, ductos de hojas de acero al galvanizado, ductos con cubierta de PVC, ductos de lámina de acero galvanizado con cubierta más gruesa en el exterior del ducto, ductos de acero inoxidable. 2. <Ingresar requisitos>. B. Ductos de Inyección y Retorno de aire: 1. Ductos Conectados a Unidades serpentín/ventilador (fan and coils), Bombas de Calor y Unidades Terminales: a. Clase de Presión: Positiva 2-inch wg (500 Pa). b. Clase de Sello Mínima de SMACNA : B ; Clase de Sello A para líneas de ducto de más de 100 ft (30 m). c. Clase de Fuga SMACNA para ductos rectangulares: 24. d. Clase de Fuga de SMACNA para ductos redondo y ovalados planos: Ductos Conectados a Unidades Manejadoras de Aire: a. Clase de Presión: Positiva 4-inch wg (1000 Pa). b. Clase de Sello SMACNA mínima: A. c. Clase de Fuga SMACNA para ductos rectangulares: 6. d. Clase de Fuga SMACNA para ductos redondos y ovalados planos: Ductos Conectados a Equipos no Enlistado Anteriormente: a. Clase de Presión: Positiva 4-inch wg (1000 Pa). b. Clase de Sello SMACNA mínima: A. c. Clase de Fuga SMACNA para ductos rectangulares: 6. 17

18 d. Clase de Fuga SMACNA para ductos redondos y planos ovalados: 3. C. Ductos de Extracción: 1. Ductos Conectados a Ventiladores de extracción de aire (ASHRAE 62.1, Clase 1 y 2): a. Clase de Presión: Negativa 2-inch wg (500 Pa). b. Clase de Sello Mínima SMACNA : B si la presión es negativa, y A si la presión es positiva. Sello Clase A para líneas de ducto de más de 100 pues (30m). c. Clase de Fuga SMACNA para ductos rectangulares: 24. d. Clase de Fuga SMACNA para ductos redondos y ovalados planos: Ductos conectados a Campanas de Cocinas Comerciales: Cumplimiento del NFPA 96. a. Expuestos a la Vista: Tipo 304, hojas de acero inoxidable. b. Ocultos: Hojas de acero al carbono de calibre 12. c. Juntas y uniones soldadas. d. Clase de Presión: Positiva o negativa 6-pulgadas wg (1500 Pa). e. Clase de Sello SMACNA Mínima: Juntas, uniones y penetraciones selladas. f. Clase de Fuga SMACNA : Sin Fugas 3. Ductos Conectados a Campanas de Lavaplatos: a. Tipo 304, Hojas de acero inoxidable. b. Expuestos a la Vista: Acabado Núm. 4. c. Oculto: Acabado Núm. 2D. d. Uniones soldadas y juntas bridadas con empaques de EPDM herméticos. e. Clase de Presión: Positiva o negativa 4-pulgadas wg (1000 Pa). f. Clase de Sello SMACNA Mínima: Juntas, uniones y penetraciones selladas. g. Clase de Fuga SMACNA : Ductos Conectados a Ventiladores de Extracción de Aire para Laboratorios y Procesos (ASHRAE 62.1, Clase 3 y 4): a. Tipo 316, lámina de acero inoxidable. 1) Expuestos a la Vista: Acabado N. 4. 2) Oculto: Acabado N. 2B. b. Hojas de acero galvanizado cubierta con PVC con recubrimiento más grueso al interior del ducto. c. Clase de Presión: Positiva o negativa 6-pulgadas wg (1500 Pa). d. Clase de Sello Mínima SMACNA : Juntas, uniones y penetraciones selladas. 18

19 e. Clase de Fuga de SMACNA : 3. D. Ductos de Aire Exterior (No Filtrado, Calentado o Enfriado): 1. Ductos Conectados a Unidades de Manejo de Aire: E. Refuerzo Intermedio: a. Clase de Presión: Positiva o negativa 2-pulgadas wg (500 Pa). b. Clase de Sello SMACNA Mínima: B. c. Clase de Fuga SMACNA para ductos rectangulares: 24. d. Clase de Fuga de SMACNA para ductos redondos y planos ovalados: Ductos de Acero Galvanizado: Acero galvanizado. 2. Ductos Cubiertos con PVC: a. Expuestos a la corriente de Aire: Correspondientes al material de ductos. b. No Expuestos a la corriente de Aire: Correspondientes al material de ductos. 3. Ductos de Acero Inoxidable: a. Expuestos a la corriente de Aire: Correspondientes al material de ductos. b. No Expuestos a la Corriente de Aire: Correspondientes al material de ductos. 4. Ductos de Aluminio: Aluminio. F. Aislamiento Intersticial de Ductos de Doble Pared: 1. Ductos para Inyección de Aire: 1-1/2 pulgadas (38 mm) de grosor. 2. Ductos para Retorno de Aire: pulgada (25 mm) de grosor. 3. Ductos para Extracción de Aire: 1 pulgada (25 mm) de grosor. G. Configuración de Codos: 1. Ductos Rectangulares: En cumplimiento de SMACNA, "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles, Figura 4-2, "Codos Rectangulares". a. Radio Tipo RE 1 con relación mínima de 1.5 de radio a diámetro. b. Radio Tipo RE 3 con relación mínima de 1.0 de radio a diámetro y dos paletas. c. Bisagra Tipo RE 2 con paletas, en cumplimiento de SMACNA, "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles", Figura 4-3, "Paletas y Guías de Paleta" y Figura 4-4, "Soporte de Paletas en Codos". 2. Ductos Redondos: Cumplir las "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles" de la SMACNA, Figura 3-4, "Codos de Ducto Redondo". 19

20 a. Relación Mínima de Radio a Diámetro y Segmentos de Codo: En cumplimiento con SMACNA, "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles", Tabla 3-1, "Codos con Ingletes". Los codos con menos de 90 grados de cambio de dirección tienen menos segmentos proporcionalmente. 1) Relación de Radio a Diámetro: 1.5. b. Codos Redondos, 12 pulgadas (305 mm) y Menos de Diámetro: Estampados o Plegados. c. Codos Redondos, 14 pulgadas (356 mm) y Más de Diámetro: Engatillado. H. Configuración de Derivaciones: 1. Ductos Rectangulares: En cumplimiento con SMACNA, "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles, Figura 4-6, "Conexión en Rama". a. Ducto principal Rectangular a Derivación Rectangular: Entrada de 45 grados. b. Ducto Principal Rectangular a Derivación Redonda: De Rotación. 2. Ductos Redondos y Ovalados Planos: En cumplimiento con SMACNA, "Normas de Construcción de Ductos de HVAC - Metálicos y Flexibles", Figura 3-5, "Conexiones en T y Laterales de 90 Grados" y Figura 3-6, "Conexiones en T Cónicas". Se permiten las abrazaderas tipo tubo en el ducto existente. a. Velocidad 1000 fpm (5 m/s) o Menor: Tipo tubo de 90 grados. b. Velocidad 1000 a 1500 fpm (5 to 7.6 m/s): Tipo tubo cónico. c. Velocidad 1500 fpm (7.6 m/s) o Mayor: Tipo tubo lateral de 45 grados. FIN DE SECCIÓN

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A.

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A. CORTINAS ANTIBACTERIANAS PARA CUBICULOS Y DUCHAS, MARCA ARNCO. 1.1 RESUMEN. A. Esta sección incluye los siguientes aspectos: 1. Riel y ganchos de deslizamiento. 2. Cortinas para cubículos y duchas. B.

Más detalles

Catálogoza DUCTOS

Catálogoza DUCTOS Diseñamos, Fabricación y Montamos Sistemas de Ductos y sus accesorios, para el transporte de aire, gases, vapores y sólidos. Los sistemas de ductos desarrollados y fabricados por ZONA AIRE, le quita toda

Más detalles

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A.

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A. PARTICIONES SANITARIAS, MARCA AMPCO, ACABADO PLÁSTICO SÓLIDO, POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD. 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS. A. Dibujos y disposiciones generales de los contratos, incluyendo las condiciones

Más detalles

CAPITULO MONTERREY AMERICAN SOCIETY OF HEATING, REFRIGERATING AND AIR-CONDITIONING ENGINEERS, INC. Tecnología para mejor calidad de ambiente

CAPITULO MONTERREY AMERICAN SOCIETY OF HEATING, REFRIGERATING AND AIR-CONDITIONING ENGINEERS, INC. Tecnología para mejor calidad de ambiente Curso: Fundamentos de sistemas de aire Duración: 25 horas. Capítulo 1 Contenido del capítulo 1 1.1 Leyes de los fluidos compresibles (aire) estático y dinámico 1.2 Efectos de la fricción 1.3 La carta de

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2 Optimización del Sistema, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO Índice Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2 5.1 ALCANCES 2 5.2 NORMAS DE REFERENCIA

Más detalles

Otros Productos de Aislamiento.

Otros Productos de Aislamiento. www.nutec.com Otros Productos de Aislamiento www.nutec.com Productos Industriales Beneficios: TUBERÍA ProRox PS 960 NA ProRox PS 980 NA Aplicación: aislamiento preformado para tuberías para aplicaciones

Más detalles

MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta.

MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta. MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta. Tipos de MADERA ESTRUCTURAL según tamaño y uso 1. Madera aserrada en tamaños-corrientes:

Más detalles

LÍNEA DE FABRICACIÓN WALWORTH

LÍNEA DE FABRICACIÓN WALWORTH LÍNEA DE FABRICACIÓN WALWORTH VÁLVULAS DE COMPUERTA DE ACERO FORJADO TAMAÑO (PULGADAS) FIGURA CLASE EXTREMOS 1/4 3/8 1/2 3/4 1 1.25 1.5 2 PÁGINA VÁLVULAS DE COMPUERTA (BONETE BRIDADO Y PASO STD) DISEÑO

Más detalles

COMENTARIOS AL ANTEPROYECTO NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEDE, INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN)

COMENTARIOS AL ANTEPROYECTO NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SEDE, INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN) Página 1 de 8 Propuesta Inciso/Página Dice Propuesta Justificación/Comentarios 1 Art. 100/pag. No existe definición. Retardante de la llama. Este es un concepto que 16 Característica de un material con

Más detalles

SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN VARILLA DE ACERO RECUBIERTA DE COBRE PARA PUESTA A TIERRA REVISIÓN: 04 FECHA: 01-09-14 ESPECIFICACIONES GENERALES

Más detalles

2. tipos de conductos

2. tipos de conductos 2. tipos de conductos manual de conduc tos de aire acondicionado climaver 14 LOS CONDUCTOS DE AIRE SON LOS ELEMENTOS DE UNA INSTALACIÓN a través de los cuales se distribuye el aire por todo el sistema;

Más detalles

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL Figura 1. Tanque Cilíndrico Vertical de 500 BBL Tanque utilizado en las empresas para almacenamiento de agua o petróleo crudo, posee válvula de entrada

Más detalles

Gabinetes Medianos de Montaje en Pared en Acero Inoxidable Series GL66

Gabinetes Medianos de Montaje en Pared en Acero Inoxidable Series GL66 763.422.2600 Spec-01026 C763.422.2211 Gabinetes de montaje en pared Gabinetes Medianos de Montaje en Pared Series GL66 Gabinetes de montaje en pared Gabinetes Medianos de Montaje en Pared Series GL66 Gabinetes

Más detalles

UTILES CERAMICOS, S. A.

UTILES CERAMICOS, S. A. 29 FIBRA VETRO-SILICONE Descripción: Tubo de fibra de vidrio con revestimiento de silicona brillante de color rojo esp. 1 ; proporciona aislamiento térmico y una protección absoluta de agente s gracias

Más detalles

FORJADOS, MUROS Y CUBIERTAS CON TABLEROS ESTRUCTURALES DERIVADOS DE LA MADERA

FORJADOS, MUROS Y CUBIERTAS CON TABLEROS ESTRUCTURALES DERIVADOS DE LA MADERA FORJADOS, MUROS Y CUBIERTAS CON TABLEROS ESTRUCTURALES DERIVADOS DE LA MADERA DEFINICIONES Tableros derivados de la madera estructurales: son aquellos tableros que se utilizan en aplicaciones estructurales,

Más detalles

Características principales:

Características principales: Difusor de techo tipo diamante de aleta fija para alta capacidad. Apariencia estética que armoniza con distintos detalles arquitectónicos, especialmente en techos modulares. Fabricado a base de perfil

Más detalles

Sistemas de suspensión para PANELES DE YESO

Sistemas de suspensión para PANELES DE YESO PLAFONES ACÚSTICOS GUÍ A TÉCNICA Sistemas de suspensión para PANELES DE YESO Colganteo y encuadre de plafones corridos Trabaje de forma más inteligente Elimine los cortes, amarres y espaciamientos de los

Más detalles

Sistemas de instalación ShowerPerfect

Sistemas de instalación ShowerPerfect Sistemas de instalación Sistemas de instalación Los sistemas de instalación MAPEI compuesto de paneles con pendiente previa, un desagüe patentado lineal de PVC e innovadores componentes que ahorran tiempo

Más detalles

FRAME. Para obtener más información, visite envíe un correo electrónico a o llame al teléfono (0)

FRAME. Para obtener más información, visite  envíe un correo electrónico a o llame al teléfono (0) Los productos frame de 3form, especialmente diseñados para utilizarse con nuestros innovadores materiales, permiten instalar divisiones de pequeño tamaño y crear estructuras de pared simples y aberturas

Más detalles

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas 1. Descripción del producto: El dispositivo PPD 3M para tuberías de plástico, es un sistema integral

Más detalles

ISO Restricciones a la aplicación: Especificaciones generales: Materiales y construcción: CERTIFICACIÓN. Requisitos de montaje (mínimos):

ISO Restricciones a la aplicación: Especificaciones generales: Materiales y construcción: CERTIFICACIÓN. Requisitos de montaje (mínimos): Manguito de montaje del suelo N.º de modelo: 8510057 (Acero dúctil) / 10425 (S.S.) DESCRIPCIÓN Construcción de acero dúctil galvanizado o de acero inoxidable 304. Se acopla a una estructura horizontal

Más detalles

De acuerdo a los requerimientos de las EDs 6.3 Peso neto aproximado 7 CERTIFICACIONES

De acuerdo a los requerimientos de las EDs 6.3 Peso neto aproximado 7 CERTIFICACIONES PERNO PIN ACERO GALVANIZADO, ROSCA PLASTICA DE 50 mm,19 mm (3/4") x 305 mm (12"), 15 kv 1 MATERIAL Acero estructural de baja aleación laminada en caliente 1.1 Norma de fabricación NTE INEN 2215-2222 -

Más detalles

Ducto cuadrado. Clase Componentes y accesorios. Ducto cuadrado NEMA 1 Componentes y accesorios. Square D

Ducto cuadrado. Clase Componentes y accesorios. Ducto cuadrado NEMA 1 Componentes y accesorios. Square D Ducto cuadrado NEMA 1 Puede ser aplicado en trayectorias de cableado y circuitos de alimentación de tableros de fuerza y de alumbrado en plantas industriales, así como en agrupamientos de equipos tales

Más detalles

Gabinetes de Seccionadores Serie ME, Frente Muerto, con Fusibles

Gabinetes de Seccionadores Serie ME, Frente Muerto, con Fusibles Gabinetes de Seccionadores Serie ME, Frente Muerto, con Fusibles Fusibles Limitadores de Corriente MEC y Fusibles de Potencia MEP 200 Amperios 15-27 kv En el interior del folleto: Gabinetes de Seccionadores

Más detalles

UNA CAMPANA EN SU COCINA

UNA CAMPANA EN SU COCINA 2 nivel dificultad INSTALAR CO-IN01 CÓMO INSTALAR? UNA CAMPANA EN SU COCINA Reemplazar una campana existente, con o sin ducto, es un proyecto relativamente sencillo. Instalar una campana nueva es más complicado

Más detalles

Válvula Vic-Ball Serie 726

Válvula Vic-Ball Serie 726 Válvula Vic-Ball 08.23-SPAL Especificaciones de materiales: Cuerpo y tapón de cierre: Hierro dúctil conforme a AST A-395. Actuador de palanca Descripción del producto: Actuador de engranajes La es una

Más detalles

Tarifa de precios tubería Saneamiento

Tarifa de precios tubería Saneamiento Tarifa de precios tubería Saneamiento Tubos 00 50 50 50 000 00 0 PN L (m) SN SN 0 SN 0000 / M.L / M.L / M.L Tubos de m. Estos precios incluyen una junta de unión por tubo de m. Para diámetros entre y 0,

Más detalles

Proyecto básico: Muros de acero ligero en estructuras residenciales

Proyecto básico: Muros de acero ligero en estructuras residenciales Proyecto básico: Muros de acero ligero en estructuras residenciales Introducir el uso de montantes de acero ligero para muros portantes y tabiques no estructurales. Proporciona una guía para el dimensionamiento

Más detalles

GENIECLIP RST. Clip de aislamiento resistente al sonido INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN. No es magia, es ingeniería.

GENIECLIP RST. Clip de aislamiento resistente al sonido INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN. No es magia, es ingeniería. No es magia, es ingeniería. GENIECLIP RST Clip de aislamiento resistente al sonido INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN NOTA Si en cualquier momento tiene alguna duda o pregunta respecto a los métodos de instalación,

Más detalles

TUBERIA CONDUIT RIGIDO / IMC TUBO IMC X 3M CURVA IMC El tubo Conduit IMC, está diseñado para proteger cables eléctricos en instalaciones industriales,

TUBERIA CONDUIT RIGIDO / IMC TUBO IMC X 3M CURVA IMC El tubo Conduit IMC, está diseñado para proteger cables eléctricos en instalaciones industriales, TUBERIA EMT tubería conduit rígido - accesorios TUBO EMT Los Tubos Conduit EMT, están diseñados para proteger cables eléctricos en instalaciones industriales, comerciales y en todo tipo de instalaciones

Más detalles

Figura 1 Vista por A. Vista por B. Figura 2 Unidad sin carcasa en módulo de ventilador

Figura 1 Vista por A. Vista por B. Figura 2 Unidad sin carcasa en módulo de ventilador La unidad TFCU está concebida para la instalación de forma horizontal en falso techo y vertical en antepecho, para la impulsión directa a descarga libre sobre la sala, a través de rejillas, plenum de impulsión

Más detalles

PAREDES INTERIORES CAPITULO 04

PAREDES INTERIORES CAPITULO 04 CAPITULO 04 PAREDES INTERIORES ITEM CONTENIDO 1. DEFINICION 001 2. TIPOLOGIA 001 2.1 Paredes Interiores Secas 001 2.2 Paredes Interiores Húmedas 001 3. CAMPO DE APLICACION 001 4. EXIGENCIAS Y REQUISITOS

Más detalles

Durable y Resistente a la Corrosión

Durable y Resistente a la Corrosión Durable y Resistente a la Corrosión Líder en Torres de Enfriamiento Totalmente en Fibra de Vidrio. Desde 1969 y con más de 5,000 instalaciones operando satisfactoriamente alrededor del mundo entero. R

Más detalles

Especificaciones de Ingeniería

Especificaciones de Ingeniería VÁLVULAS DE BOLA DE BRONCE PARTE 1: GENERAL 1.1 RESUMEN A. Válvula de bola de bronce de servicio general tipo extremo de presión 1.2 DEFINICIONES A. Las siguientes son abreviaciones estándar para válvulas:

Más detalles

Labyrinth. Light-Weight Natural Ventilator. MoffittCorp.com (800) th Ave S. Suite 130 Jacksonville Beach, FL 32250

Labyrinth. Light-Weight Natural Ventilator. MoffittCorp.com (800) th Ave S. Suite 130 Jacksonville Beach, FL 32250 Labyrinth Light-Weight Natural Ventilator Labyrinth is manufactured under license from Colt International, UK MoffittCorp.com (800) 474-3267 1351 13th Ave S. Suite 130 Jacksonville Beach, FL 32250 Labyrinth

Más detalles

TECHOS METÁLICOS CON AISLAMIENTO TÉRMICO MANUAL TÉCNICO

TECHOS METÁLICOS CON AISLAMIENTO TÉRMICO MANUAL TÉCNICO TECHOS METÁLICOS CON AISLAMIENTO TÉRMICO MANUAL TÉCNICO Contenido 1. Generalidades 1 1.1 Descripción 1 1.2 Dimensiones, Colores y Peso 1 1.3 Materiales 2 2. Manejo y almacenaje en sitio de los paneles

Más detalles

100% Acero Inoxidable. Gabinete para Exteriores en. Resistente a la Oxidación. Grado de Protección NEMA 4X

100% Acero Inoxidable. Gabinete para Exteriores en. Resistente a la Oxidación. Grado de Protección NEMA 4X Gabinete para Exteriores en Acero Inoxidable Al estar fabricado en Acero Inoxidable es fácil de limpiar, siendo una solución práctica para la protección de servidores en zonas de lavado y lugares en donde

Más detalles

ACABADOS INDICE INDICE ACABADOS NOTAS. XELLA MEXICANA, S.A. DE C.V. Tel. +52 (81) (81) Fax +52 (81)

ACABADOS INDICE INDICE ACABADOS NOTAS.  XELLA MEXICANA, S.A. DE C.V. Tel. +52 (81) (81) Fax +52 (81) INDICE INDICE ACABADOS AC -01 AC -02 AC -03 AC -10 AC -11 AC -12 AC -13 AC -14 AC -15 AC -16 AC -17 AC -18 AC -19 AC -20 AC -21 COLOCACION DE MALLA PARA ACABADOS COLOCACION DE MALLA EN INSTALACIONES DE

Más detalles

CARACTERISTICAS y BENEFICIOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PANEL SOLAR. SolarCool Cuanto más calor hace, mejor funciona!

CARACTERISTICAS y BENEFICIOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PANEL SOLAR. SolarCool Cuanto más calor hace, mejor funciona! COOL SISTEMA AIRE ACONDICIONADO SolarCool se enorgullece de ofrecer el sistema de aire acondicionado SolarCool. Este consiste en el collector solar térmico a tubo de vacio que se adapta a un split dos

Más detalles

7. Operaciones auxiliares

7. Operaciones auxiliares Operaciones auxiliares 7. Operaciones auxiliares Tratamos en este capítulo diferentes operaciones auxiliares a realizar en el conducto Climaver con el fin de concluir la instalación; esto es, conexión

Más detalles

Un producto de calidad mundial.

Un producto de calidad mundial. Perfiles Plástico Reforzado (Fibra de Vidrio) Orgullosamente... Un producto de calidad mundial. INTRODUCCIÓN Somos una empresa mexicana con visión a futuro, dedicada a suministrar materiales y servicios

Más detalles

PORTONES MM08 PORTONES DE PRFV Rev. 2 COMPOSITE SOLUTION PAGINA 1

PORTONES MM08 PORTONES DE PRFV Rev. 2 COMPOSITE SOLUTION PAGINA 1 PORTONES MM08 30.07.2015 Rev. 2 PORTONES DE PRFV COMPOSITE SOLUTION PAGINA 1 SUMARIO 1. APLICACIONES Y CARACTERÍSTICAS... 3 2. SECTORES DE EMPLEO... 4 3. MATERIALES... 5 3.1. TABLA PERFILES Y ACCESORIOS

Más detalles

PANELES ACÚSTICOS. c o n t act ecno.cl

PANELES ACÚSTICOS. c o n t act ecno.cl PANELES ACÚSTICOS Los paneles acústocos AcuTecno presentan distintos rendimientos acústicos, adecuandose a los requirimientos de nuestros clientes. Se encuentra nuestro panel estructural acústico importado

Más detalles

SECCIÓN PANELES DIVISORES Y PUERTAS DE MALLA METÁLICA

SECCIÓN PANELES DIVISORES Y PUERTAS DE MALLA METÁLICA SECCIÓN 10 22 13 - PANELES DIVISORES Y PUERTAS DE MALLA METÁLICA PARTE 1 GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las siguientes publicaciones, cuyas ediciones aparecen a continuación y a las cuales

Más detalles

Selladores de Silicona

Selladores de Silicona Línea Superior 100% silicona Silicón 999A Es un sellador de un solo componente de curado ácido, que vulcaniza al contacto con la humedad del aire produciendo un elastómero de silicona que ofrece un amplio

Más detalles

Para modelos de control digital. Para servicio técnico favor de comunicarse al teléfono (0181) Temazcal Steam Página: 1 De 11

Para modelos de control digital. Para servicio técnico favor de comunicarse al teléfono (0181) Temazcal Steam Página: 1 De 11 Para modelos de control digital Para servicio técnico favor de comunicarse al teléfono (0181) 8393-1841 Temazcal Steam Página: 1 De 11 Índice Contenido...03 Conexiones y anclajes...04 Pasos para fijar

Más detalles

CRIBAS. cribas y productos metálicos CRIBAS DE BARRA CRIBAS

CRIBAS. cribas y productos metálicos CRIBAS DE BARRA CRIBAS cribas y productos metálicos IBAS DE BARRA DE BARRA cribas y productos metálicos IBAS DE BARRA DE BARRA CRIBA DE BARRA TIPOS Las cribas trapezoidal de barras y perfil: fueron diseñadas para proporcionar

Más detalles

Sistemas de lubricación Quicklub Conexiones, adaptadores y accesorios

Sistemas de lubricación Quicklub Conexiones, adaptadores y accesorios Accesorios de instalación de válvulas divisoras 246416 Soporte de montaje de la válvula 51304 Contratuerca para montaje de válvula de nilón de 1 4" 247023 Perno de montaje de válvula de 1 4", Grado 8 239499

Más detalles

Contáctenos Tel :

Contáctenos Tel : METCON cuenta con el encofrado Mano-portable mas ligero del mercado, con alta resistencia y Diseño, Superficie de contacto en 2 mm la cual se puede llevar hasta 57 KN/m2, dándole las características de

Más detalles

Características estructurales. Características para ahorrar energía. {loadposition spanishposition}

Características estructurales. Características para ahorrar energía. {loadposition spanishposition} {loadposition spanishposition} - - Préstamo Bancario - Solicitar Llamada - Quiero Participar - Contáctenos Características estructurales - Aislados de concreto, cimiento tipo Bloque T - Piso de concreto

Más detalles

Calle San Mateo #4821 Fracc. El Paraíso, Tijuana B.C. México c.p Tel.

Calle San Mateo #4821 Fracc. El Paraíso, Tijuana B.C. México c.p Tel. Calle San Mateo #4821 Fracc. El Paraíso, Tijuana B.C. México c.p. 22440 www.grupobasica.com Email: info@grupobasica.com Tel.: (664) 686 16 66 www.grupobasica.com Grupo BASICA cuenta con más de 15 años

Más detalles

ANTICAÍDAS SOBRE CARRIL FABA A12 - EN 353-1

ANTICAÍDAS SOBRE CARRIL FABA A12 - EN 353-1 TRACTEL_OK:Maquetación 1 3/7/09 11:59 Página 140 ANTICAÍDAS SOBRE CARRIL FABA A12 - EN 353-1 Un sistema anticaídas FABA A12 se compone de: - Tramos de escalera o tramos de carril para escaleras existentes.

Más detalles

FILTRO HIDROCICLÓN E-21. Ventajas. Aplicaciones

FILTRO HIDROCICLÓN E-21. Ventajas. Aplicaciones E-21 FILTRO HIDROCICLÓN El hidrociclón es un filtro diseñado para ser utilizado en cabezales de filtración, tanto para aplicaciones agrícolas como industriales. Su función es la de separar la arena y otras

Más detalles

Productos destacados en este capítulo

Productos destacados en este capítulo : CAPÍTULO Aluminio Productos destacados en este capítulo Bisagra continua con sujetadores, tipo 12 P. 258 Bisagra continua con sujetadores, tipo X P. COMPACT, tipo X P. 2 25 Sujeto a cambios sin previo

Más detalles

Soportes de montaje para bajo voltaje

Soportes de montaje para bajo voltaje SUJECIONES Soportes de montaje para bajo voltaje Construcciones antiguas Elimina la necesidad de una caja eléctrica al instalar cableado clase 2 de bajo voltaje. Proporciona un buen soporte con tornillos

Más detalles

Sumidero baño. Características del sumidero baño horizontal

Sumidero baño. Características del sumidero baño horizontal Ficha técnica Sumidero baño Horizontal El sumidero de baño de butech es un sumidero para platos de ducha de obra con salida horizontal. Se caracteriza por un amplio disco alrededor de la rejilla lo que

Más detalles

DIVISIÓN 8 - PUERTAS Y VENTANAS SECCIÓN VENTANAS Y MARCOS

DIVISIÓN 8 - PUERTAS Y VENTANAS SECCIÓN VENTANAS Y MARCOS DIVISIÓN 8 - PUERTAS Y VENTANAS SECCIÓN 08520 VENTANAS Y MARCOS PARTE 1 GENERAL 1.1 ALCANCE El trabajo requerido en esta sección consiste en el suministro e instalación de todo el material, mano de obra,

Más detalles

AE280 Sistema de puesta a tierra

AE280 Sistema de puesta a tierra AE280 Sistema de puesta a tierra NORMA TÉCNICA Elaborado por: DPTO NORMAS Revisado por: DPTO D, N y R Revisión #: Entrada en vigencia: AE280 02/12/2009 Esta información ha sido extractada de la plataforma

Más detalles

DIMENSIONES Las dimensiones de la tubería y conexiones marca TISA cumplen con las especificaciones que marca la norma CISPI 301/ ASTM A888.

DIMENSIONES Las dimensiones de la tubería y conexiones marca TISA cumplen con las especificaciones que marca la norma CISPI 301/ ASTM A888. El sistema TARTISA es un concepto relativamente nuevo de ingeniería sanitaria. Su diseño permite unir tubería y diversas conexiones con extremo espiga mediante un acoplamiento especial que consta de dos

Más detalles

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro. Manual de Instrucciones Modelo FRC-650 Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro. Kits de Reposición K-4106: Kit de reposición de elementos compuestos de artículos 21,22 y 24. K-4107: Equipo de Reparación.

Más detalles

Apoyos de Neopreno. elastómero sustancia natural o sintética en estado virgen que tiene propiedades

Apoyos de Neopreno. elastómero sustancia natural o sintética en estado virgen que tiene propiedades Apoyos de Neopreno Comportamiento de los Apoyos y Estructuras adyacentes: elastómero sustancia natural o sintética en estado virgen que tiene propiedades elásticas. Los Apoyos elastoméricos proveen una

Más detalles

ELEARNING. Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado

ELEARNING. Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado back next PROTEGE TU PATRIMONIO! DESCRIPCIÓN Estructura fabricada con varilla lisa, también conocida como semiflecha, que se utilizan para

Más detalles

Parte 2: Fabricación.

Parte 2: Fabricación. FICHA TÉCNICA PUERTA DE ACCESO BASTIDOR DE MADERA CON MDF Y LAMINADO PLASTICO PARTE 1: Materiales MDF de 5.5 mm de espesor. Laminado plástico de.7 mm de espesor, marca Ralph Wilson o Formica, Importados.

Más detalles

Elementos de acero. Figura 1. Empalmes

Elementos de acero. Figura 1. Empalmes 2 CONEXIONES Las conexiones de las estructuras metálicas suelen efectuarse mediante soldaduras y/o tornillos. Las conexiones en estructuras metálicas son laboriosas tanto en diseño como en la construcción,

Más detalles

CATALOGO GENERAL DE PRODUCTOS REJA DE ACERO ACCESORIOS PORTONES PUERTAS TUBERIA MALLA AVENIDA MONTERREY No. 705 COL. ENRIQUE CARDENAS GONZALEZ TAMPICO, TAMAULIPAS TEL: (833) 2 56 20 50-2 56 20 59 www.cymdelpuerto.com.mx

Más detalles

La presente guía describe el Vibrador neumático a bolilla serie VK y explica como instalarlo y operarlo.

La presente guía describe el Vibrador neumático a bolilla serie VK y explica como instalarlo y operarlo. PROPOSITO DE LA GUIA DE USUARIO La presente guía describe el Vibrador neumático a bolilla serie VK y explica como instalarlo y operarlo. Antes de operar con el Vibrador leer la presente guía. No seguir

Más detalles

Tubería Ø 4 a 28 mm O/D Ø Â" a 1Â" O/D

Tubería Ø 4 a 28 mm O/D Ø Â a 1Â O/D Tubería Gran variedad de tipos para adaptarse a una amplia gama de aplicaciones Todas las tuberías pueden ser utilizadas con gamas específicas de racores Tubos de poliuretano y nylon disponibles en varios

Más detalles

Silos Soldados para Almacenamiento de Resinas Plásticas

Silos Soldados para Almacenamiento de Resinas Plásticas Silos Soldados para Almacenamiento de Resinas Plásticas Los silos soldados SYCSA son fabricados con los más avanzados parámetros de diseño para el almacenamiento de resinas plásticas ya sea en forma de

Más detalles

Accesorios de exhibición. Para modelos Excel de pared de temperatura media.

Accesorios de exhibición. Para modelos Excel de pared de temperatura media. Accesorios de exhibición Para modelos Excel de pared de temperatura media www.hussmann.com Contenido Nota acerca de todos los productos que se presentan: Esta guía enumera accesorios de exhibición de

Más detalles

Proyecto básico: Forjados intermedios en estructuras residenciales de acero ligero

Proyecto básico: Forjados intermedios en estructuras residenciales de acero ligero Proyecto básico: Forjados intermedios en estructuras residenciales de acero ligero Este documento describe el uso de secciones de acero ligero para soportar los forjados intermedios en estructuras residenciales

Más detalles

DESAGÜES SANITARIOS DE PISO Y DE DESAGÜE INDIRECTO

DESAGÜES SANITARIOS DE PISO Y DE DESAGÜE INDIRECTO DESAGÜES SANITARIOS DE PISO Y DE DESAGÜE INDIRECTO Página 17 CARACTERISTICAS DE LOS DESAGÜES SANITARIOS DE PISO Y DE DESAGÜE INDIRECTO DE MIFAB TAPA Disponible circular o cuadrada en varios tamaños y materiales,

Más detalles

REDES DE DISTRIBUCION DE AIRE

REDES DE DISTRIBUCION DE AIRE REDES DE DISTRIBUCION DE AIRE REDES DE DISTRIBUCION DE AIRE PLANTAS El aire para acondicionamiento puede provenir de diferentes equipos: CAMARA DE TRATAMIENTO AIRE U.M.A. Unidad Manejadora de Aire U.T.A.

Más detalles

Industrias plásticas JOARGOBE

Industrias plásticas JOARGOBE Industrias plásticas JOARGOBE INDUSTRIAS PLASTICAS JOARGOBE Calle 65Nro.71F- 95 sur Bogotá tel. 7754165 joargobe@argentina.com Página 1 Presentamos a continuación algunos de los productos desarrollados

Más detalles

DUO. Documentación técnica y procedimiento de instalación 1. LISTA DE COMPONENTES. Elemento curvo de paso. Placa anclaje estructural 2 puntos

DUO. Documentación técnica y procedimiento de instalación 1. LISTA DE COMPONENTES. Elemento curvo de paso. Placa anclaje estructural 2 puntos 1. LISTA DE COMPONENTES Placa anclaje estructural 2 puntos Elemento curvo de paso Carril lanzadera Set placa de transición esquinas Pletina inicio-final de línea Poste redondo base remachada Absorbedor

Más detalles

Sistemas de. Cortafuegos y Quimicos

Sistemas de. Cortafuegos y Quimicos Sistemas de La amplia gama de productos corta fuego de Hilti aportan soluciones innovadoras y seguras contra el fuego. Los sistemas de protección pasiva y espumas cuentan con una gran variedad de aplicaciones,

Más detalles

Durable y Resistente a la Corrosión. CAPACIDAD TERMICA CERTIFICADA POR EL COOLING TECHNOLOGY INSTITUTE No. VALIDACION

Durable y Resistente a la Corrosión. CAPACIDAD TERMICA CERTIFICADA POR EL COOLING TECHNOLOGY INSTITUTE No. VALIDACION Durable y Resistente a la Corrosión CAPACIDAD TERMICA CERTIFICADA POR EL COOLING TECHNOLOGY INSTITUTE No. VALIDACION 00-22-02 Líder en Torres de Enfriamiento Totalmente en Fibra de Vidrio. Más de 35 años

Más detalles

Viga Tubular Tb-26. En este catálogo de ventas, los datos técnicos que aparecen son solo orientativos.

Viga Tubular Tb-26. En este catálogo de ventas, los datos técnicos que aparecen son solo orientativos. Viga Tubular Tb- Viga Tubular Tb- La Viga Tubular es un elemento versátil para resolver claros medios en losas y en cubiertas, con un peralte reducido y espacio de aire interno, llamado alveolo. 19 22

Más detalles

Allanadora. a Gasolina. Usos Para acabados profesionales de superficies de concreto fresco. Beneficios. Ventajas 3PRODUCTO NUEVO KALC20 PALC36

Allanadora. a Gasolina. Usos Para acabados profesionales de superficies de concreto fresco. Beneficios. Ventajas 3PRODUCTO NUEVO KALC20 PALC36 Diámetro de alisado 36" ALC836 KALC20 PALC36 POTENCIA 5,5 HP NUMERO DE LLANAS DIÁMETRO DE ALISADO 4 36" (9 cm) ACCESORIOS PARA ALLANADORA Juego de 4 llanas para ALC836 Plato para ALC836 CAPACIDAD DE GASOLINA

Más detalles

Rejilla con filtro compacta KG-F

Rejilla con filtro compacta KG-F Rejilla con filtro compacta KG-F Ferdinand Schad KG Steigstraße 25-27 D-78600 Kolbingen Teléfono: +49 (0) 74 63-980 - 0 Fax: +49 (0) 74 63-980 - 200 info@schako.de www.schako.de Contenido Descripción...3

Más detalles

CA TA LO GO D E P R O C T O S

CA TA LO GO D E P R O C T O S CA TA LO GO D E P R O DU C T O S Canaleta - Grado 40 Referencia 900 x 3000 26 (0.46 mm) 900 x 4500 24 (0.60 mm) 900 x 5000 24 (0.60 mm) 900 x 6000 24 (0.60 mm) 900 x 7000 24 (0.60 mm) 900 x 8000 24 (0.60

Más detalles

MANUAL DE CAMPANA MODELO SLIM F60 INOX (TIPO: F08) FAVOR LEER ESTE MANUAL ATENTAMENTE ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO ESTE ARTEFACTO SLIM F60 INOX

MANUAL DE CAMPANA MODELO SLIM F60 INOX (TIPO: F08) FAVOR LEER ESTE MANUAL ATENTAMENTE ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO ESTE ARTEFACTO SLIM F60 INOX MANUAL DE CAMPANA SLIM F60 INOX MODELO SLIM F60 INOX (TIPO: F08) FAVOR LEER ESTE MANUAL ATENTAMENTE ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO ESTE ARTEFACTO CONTENIDO PÁGINAS CONTENIDO 3 4 5 6 8 9 10 11 12 13 14

Más detalles

Portafiltros CDA/Agosto/2012

Portafiltros CDA/Agosto/2012 Portafiltros CDA/Agosto/01 ACCESORIO BANCO PORTAFILTROS INFORMACIÓN GENERAL Accesorios portafiltros Soler&Palau, diseñados como complemento en sistemas de ventilación, extracción y aire acondicionado,

Más detalles

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS Oficina Departamental de Colonia M.G.A.P ANEXO II MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS OBRA: Reacondicionamiento subsuelo y sshh. Construcción de kitchenette. UBICACIÓN: Calle Artigas 280. CIUDAD:

Más detalles

Cno Maldonado N Ruta 8, Km 21

Cno Maldonado N Ruta 8, Km 21 RACKS DE PARED En la búsqueda continua y apostando a cubrir todas las necesidades y tendencias que el mercado y los clientes demandan, Shafel a incursionado y desarrollado la línea de Racks Ururacks para

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS)

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS) EL MATERIAL MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS) El material es un producto de vinilo tejido con soporte de fibra de vidrio reforzado con vinilo. Dado que el material es un producto tejido, su estructura

Más detalles

IMPORTADOR Y DISTRIBUIDOR HERRAJES Y RODACHINAS PARA MUEBLES

IMPORTADOR Y DISTRIBUIDOR HERRAJES Y RODACHINAS PARA MUEBLES Bisagras Para puertas: divisorias, cocinas integrales y muebles modulares B-200 Bisagra para vidrio Fabricada en chapa de acero laminada en frío Níquel. Con protectores de caucho en los tornillos que permiten

Más detalles

CASETA DE CONTROL DE SUBESTACIÓN

CASETA DE CONTROL DE SUBESTACIÓN CASETA DE CONTROL DE SUBESTACIÓN Solución completa de protección, automatización y control para sistemas de potencia de compañías de servicio público e industriales POWERCORE. LA SOLUCIÓN PERSONALIZABLE

Más detalles

Especificaciones de Ingeniería

Especificaciones de Ingeniería Especificaciones de Ingeniería Módulos de Peso de Tensión Las porciones de esta especificación que se han dejado en blanco ( ) deben ser llenadas con la información acerca de la aplicación específica.

Más detalles

SERIES 400. Aspas radiales para trabajo pesado Entrada Sencilla y Entrada Doble. Catálogo descriptivo. Ventiladores centrífugos.

SERIES 400. Aspas radiales para trabajo pesado Entrada Sencilla y Entrada Doble. Catálogo descriptivo. Ventiladores centrífugos. Ventiladores centrífugos SERIES 400 Aspas radiales para trabajo pesado Entrada Sencilla y Entrada Doble Catálogo descriptivo Oficina de ventas: 52 (55) 5541-2405 52 (55) 5541-0679 Fax www.airequipos.com

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles

INTRODUCCION GALVANIZADO MECANICO

INTRODUCCION GALVANIZADO MECANICO I - QUE ES EL GALVANIZADO MECANICO ( G.M. )? El Galvanizado Mecánico es un proceso en el cual se utiliza la energía mecánica para revestir con polvo de zinc una superficie de acero, mediante el impacto

Más detalles

REVISIÓN BASES DE DISEÑO Y DISEÑOS DE DETALLE DE LOS AEROPUERTOS CAMILO DAZA DE CÚCUTA, PALONEGRO DE BUCARAMANGA Y YARIGUIES DE BARRANCABERMEJA

REVISIÓN BASES DE DISEÑO Y DISEÑOS DE DETALLE DE LOS AEROPUERTOS CAMILO DAZA DE CÚCUTA, PALONEGRO DE BUCARAMANGA Y YARIGUIES DE BARRANCABERMEJA REVISIÓN BASES DE DISEÑO Y DISEÑOS DE DETALLE DE LOS AEROPUERTOS CAMILO DAZA DE CÚCUTA, PALONEGRO DE BUCARAMANGA Y YARIGUIES DE BARRANCABERMEJA INFORME EQUIPOS MECÁNICOS Y SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO

Más detalles

CAPITULO 4 NORMA TÉCNICAS PARA MONTAJE DE BANCO DE CONDENSADORES PARA M.T. CENS-NORMA TÉCNICA - CNS-XX-XXX

CAPITULO 4 NORMA TÉCNICAS PARA MONTAJE DE BANCO DE CONDENSADORES PARA M.T. CENS-NORMA TÉCNICA - CNS-XX-XXX NORMA TÉCNICAS PARA CENS-NORMA TÉCNICA - CET J.U.PROYECTOS J.U.PROYECTOS 13/07/2015 1 1 de 13 TABLA DE CONTENIDO... 1 1. Requisitos de instalación banco de condensadores... 5 1.1. Condiciones normales

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.22.03/0 PINTURA PARA GABINETES ELÉCTRICOS DE USO EXTERIOR FECHA: 20/03/03

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.22.03/0 PINTURA PARA GABINETES ELÉCTRICOS DE USO EXTERIOR FECHA: 20/03/03 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.22.03/0 PINTURA PARA GABINETES ELÉCTRICOS DE USO EXTERIOR FECHA: 20/03/03 I N D I C E 1. - OBJETO...1 2. - CAMPO DE APLICACION...1 3. - DEFINICIONES...1 5. - ESPECIFICACIONES...2

Más detalles

Cabeza de rótula Catálogo General

Cabeza de rótula Catálogo General Catálogo General A Descripciones de productos Tipos y características... A23-2 Características cabeza de rótula... A23-2 Características... A23-2 Tipos de cabeza de rótula... A23-3 Tipos y características...

Más detalles

PUERTAS CORTINA POLYTRAK

PUERTAS CORTINA POLYTRAK PUERTAS CORTINA POLYTRAK Driving Forward Por más de 50 años, Fleet Engineers ha creado una sólida reputación en la fabricación de productos de alta calidad para camiones y remolques. A medida que continuamos

Más detalles

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES

TURBO INSTRUCCIONES GENERALES PASO 1: ANTES DE SUSTITUIR UN TURBO Es importante realizar una completa comprobación de diagnóstico del sistema del motor para determinar si el fallo se encuentra realmente en el turbocompresor. Falta

Más detalles

Sistema híbrido de media tensión

Sistema híbrido de media tensión Electricidad ENTREGA 1 Sistema híbrido de media tensión En el presente documento se presenta la instalación de un sistema híbrido aéreo-subterráneo para una carga de 80 KW, así como los parámetros de instalación,

Más detalles

CORDÓN USO RUDO 60 C, 600 V ALAMBRES Y CABLES THW-LS/THHW-LS 90 C, 600 V ALAMBRES Y CABLES TF-LS 90 C, 600 V CORDÓN DÚPLEX FLEXIBLE SPT, 300 V

CORDÓN USO RUDO 60 C, 600 V ALAMBRES Y CABLES THW-LS/THHW-LS 90 C, 600 V ALAMBRES Y CABLES TF-LS 90 C, 600 V CORDÓN DÚPLEX FLEXIBLE SPT, 300 V INTRODUCCIÓN CORDÓN USO RUDO 60 C, 600 V ALAMBRES Y CABLES THW-LS/THHW-LS 90 C, 600 V ALAMBRES Y CABLES TF-LS 90 C, 600 V CORDÓN DÚPLEX FLEXIBLE SPT, 300 V ALAMBRE TWD 60 C, 600 V M.R. CONTÁCTANOS Condulac

Más detalles

VALVULA DE SEGURIDAD BRIDADA MODELO 34V

VALVULA DE SEGURIDAD BRIDADA MODELO 34V 1 DESCRIPCIÓN: La válvula de seguridad es un dispositivo automático para aliviar presión activado por la presión estática que ejerce el fluido contenido en un recipiente o tubería al cual esta comunicada

Más detalles