Discos duros, electricidad, láser o átomos?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Discos duros, electricidad, láser o átomos?"

Transcripción

1 En el futuro los discos incluso cambiarán de forma, y las soluciones que se avisoran pretenden llegar a guardar hasta un petabytes. Autor: EFE Publicado: 21/09/ :07 pm Discos duros, electricidad, láser o átomos? No podíamos imaginar hace apenas una década, cuando todavía andábamos preocupados porque la lluvia o el polvo dañaran nuestros disquetes, que hoy hablaríamos de multiplicar por millones la capacidad de almacenamiento

2 Publicado: Miércoles 06 abril :24:55 PM Publicado por: Amaury E. del Valle La cantidad de información que guardamos en los discos duros y otros dispositivos, como las memorias flash, los DVD-Roms y discos externos, se ha multiplicado a ritmo vertiginoso año tras año. Sin embargo, con todo el desarrollo en el campo informático, los discos duros siguen siendo el «cuello de botella» de las computadoras, según muchos expertos. Se refieren con este término no solo a la posibilidad de guardar más y más información, que ciertamente se ha incrementado, sino también a hacerlo de forma segura, estable y a la vez con altas velocidades de transferencia y lectura de datos. Lo que parecía ser una traba, ahora comienza a despejarse. Varias corrientes de diseño se mueven hoy en direcciones a veces contrapuestas, pero todas hacia el mismo horizonte: una nueva era de discos «duros». Acné informático Para entender el debate sobre el futuro de los «cerebros» de la computadora, como también se les conoce, hay que partir de sus principios de construcción, que siguen de alguna forma ese refrán popular de que la bola es redonda aunque venga en caja cuadrada. Y es que estos dispositivos desde su nacimiento fueron concebidos dentro de una carcasa metálica rectangular, que en realidad contiene una serie de «platos» metálicos, los cuales ofrecen cierta capacidad de almacenamiento, además de un sistema mecánico de escritura-lectura de datos.

3 Así, la capacidad de los discos depende, entre otros factores, de la cantidad de platos y de la distancia microscópica a la que estén escritos los datos entre sí. Estos se almacenan en forma de bits en áreas microscópicas denominadas «granos», generalmente de cobalto y platino, que al ser magnetizados durante el proceso de escritura adquieren valores de «1» o «0». Para incrementar la densidad de almacenamiento los ingenieros han ido reduciendo el tamaño de los granos a lo largo de los años, y en la actualidad como promedio tienen un tamaño de 8 nanómetros, lo que permite guardar innumerables bits. Si a eso le sumamos, por ejemplo, que los discos duros más modernos de 3,5 pulgadas que hay en el mercado suelen estar formados por dos, tres o cuatro platos, cada uno de los cuales tiene 500 o 750 gigabytes (GB) de capacidad, la suma de todos nos dará un amplio espacio total disponible. El kilobyte sí tiene vuelto Lograr hacer más pequeños estos «granos» y la distancia entre estos es una de las direcciones en las que se mueven los tres grandes de la industria: Hitachi (que recientemente compró a Western Digital), Seagate y Samsung. Por ahora la cabeza en la carrera parece ganarla la última, que según un reporte de la agencia de noticias EFE presentó recientemente en la feria informática CeBit, discos duros de cuatro y cinco platos que ofrecían una capacidad de un terabyte (TB) cada uno.

4 Los Samsung SpinPoint EcoGreen se lograron aumentando la densidad de escritura, algo que les añade ventajas adicionales, al estar los datos más juntos, pues las operaciones aumentan en velocidad, consumen menos energía y el disco gira mucho más rápido. Hitachi y Seagate están enredados en una polémica un tanto más conceptual sobre cuál método seguir para aumentar las capacidades. Seagate aboga por el «almacenamiento magnético asistido por calor» (HAMR por sus siglas en inglés), proceso que implicaría calentar las celdas microscópicas de los platos durante la grabación para que en estas quepan más bits, si bien tendría primero que sustituir los materiales actuales, pues se usarían hierro y platino en lugar de cobalto y platino. El fabricante Hitachi, en cambio, confía más en un concepto que ellos llaman «patrones de la media», que consistiría en mantener la constitución de los granos tal como es ahora, pero reduciendo la separación entre estos y aumentando verticalmente la cantidad de bits en cada uno. Cualquiera de las dos soluciones, explicadas aquí de forma simplificada, pretende llegar a guardar hasta un petabytes (PB) de información, o sea, más de mil terabytes en cada disco. Eso sí, tendrían primero que demostrar su factibilidad económica, pues el gran problema de las tres propuestas, incluyendo la que salió ya al mercado de Samsung, sigue siendo sus altos precios.

5 Y además deberán lograr producir discos de uno y otro tipo a gran escala para satisfacer la demanda mundial, que oscila según cálculos estadísticos entre 450 y 460 millones de unidades al año. Toda la música del mundo Se imagina que al comprar una computadora dentro de diez años esta ya venga con «toda» la música del mundo guardada; o que traiga una base de al menos un millón de películas y videos musicales; o una biblioteca que contenga la información que circula por Internet? Parece fantasía, pero podría ser posible. Algunos creen que esta factibilidad se debería a los llamados Discos de Estado Sólido (SSD por sus siglas en inglés), una tecnología de almacenamiento que usan las memorias flash y que se ha ido incorporando a los discos duros convencionales de las computadoras. Estos dispositivos, compuestos por circuitos electrónicos donde se «imprime» la información, permiten cifras extraordinarias de bytes, consumen menos energía, no generan ruido, no les afectan las vibraciones y presentan mayor rapidez de arranque. En cambio, son todavía mucho más caros que los convencionales, tienen un límite de ciclos de lectura-escritura, por lo cual su vida útil es más corta, y son más sensibles a campos magnéticos y otros problemas eléctricos. Algo muy diferente es lo que se proponen científicos de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) de EE.UU., quienes consiguieron almacenar por primera vez un bit en el interior del núcleo de un átomo de fósforo. La idea es lograr guardar información en el núcleo de átomos de manera indefinida,

6 con resultados realmente asombrosos, si tenemos en cuenta que en tan solo un gramo de oro existen trillones de átomos. Si cada uno de estos guardara un bit, como sugiere un artículo de PCWorld, los átomos de un gramo de oro podrían almacenar petabytes de información. Y si quiere calcular cuánta información sería, recuerde que un petabytes es equivalente a terabytes, a gigabytes, o a megabytes. Más sencillo aún. Con ese sistema de almacenar información, un disco duro de apenas 0,5 kilogramos podría contener el equivalente a 19,8 billones de DVDs de doble capa, de nueve gigabytes cada uno. O lo que es igual, tendríamos en la computadora toda la música compuesta en el mundo. En las nubes Lo más asombroso es que algunos expertos y hasta varias empresas alegan que en el futuro esas mayúsculas capacidades de almacenar información apenas les harán falta a los usuarios, pues todo lo que deseen guardar estará en las nubes. Ese concepto, ya puesto en marcha por varios proveedores de servicios, consiste en darles a los usuarios de Internet o de la «nube informática», capacidad de almacenamiento gratuito en determinados sitios virtuales. Windows Live Skydrive, por ejemplo, desarrollado por Microsoft, brinda hasta 25 gigabytes de espacio gratuito. Y Skydrive ofrece una capacidad similar, pero a diferencia del anterior no tienes que ser usuario de Windows para aprovecharlo.

7 Dropbox, otro ejemplo, ofrece hasta 16 gigabytes, aunque para ello te pide invitar a amigos o conocidos a que prueben el servicio. Mientras que Amazon Cloud Drive da hasta 20 gigabytes, con el gancho de propiciarte acceso a Cloud Player, una aplicación que permite reproducir los archivos musicales que guardemos en su espacio. Ninguno lo hace por buen samaritano. Se trata de una estrategia para atraer clientes y seducir a los anunciantes, aunque mucha gente le teme a esta opción por el aquello de poner su información en manos de otros. Sea como sea, el nudo gordiano de los discos duros parece estarse desatando. Y si como dice la famosa Ley de Kryder (enunciada por Mark Kryder, directivo de Seagate), la densidad/capacidad de los discos duros se duplica cada 12 meses, a la vuelta de unos pocos años quizá tengamos toda la información del mundo en la palma de nuestra mano. Fuentes: Agencia EFE, Revista PCworld, BBC mundo, Tendencias 21.net y Wikipedia. Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde

INFORMÁTICA. Clasificación de las medidas de almacenamiento de información

INFORMÁTICA. Clasificación de las medidas de almacenamiento de información INFORMÁTICA Clasificación de las medidas de almacenamiento de información Medidas de almacenamiento de información Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar

Más detalles

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ALUMNA: GRADO: FECHA: PROFESOR: Hugo Nelson Ramírez Cárdenas LOGROS 1. Conoce la diferencia entre Almacenamiento Primario y Secundario. 2. Reconoce los diferentes dispositivos de almacenamiento Primarios

Más detalles

MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información

MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información Objetos de aprendizaje: Computadora LECTURA 1: La computadora La computadora Es una máquina

Más detalles

TEMA 2. El ordenador: hardware y software

TEMA 2. El ordenador: hardware y software TEMA 2. El ordenador: hardware y software 1. La información digital. La unidad más pequeña de información en un ordenador es el bit, que puede ser 1 o 0 y se abrevia con la letra b. Al conjunto de 8 bits

Más detalles

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1 NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO Nociones básicas 1 ORDENADOR El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo

Más detalles

Output: pantalla LCDcapaz de reproducir gráficos de alta resolución (muy detallados), y unos altavoces estéreo, impresora de escritorio.

Output: pantalla LCDcapaz de reproducir gráficos de alta resolución (muy detallados), y unos altavoces estéreo, impresora de escritorio. Como funciona la computadora Que es un ordenador Un ordenador es una máquina electrónica que procesa información toma la información en bruto (los datos) por un lado, los almacena hasta que están listos

Más detalles

Temario. Informática IE. Computadora. Computadora. Computadora. Informática IE Conceptos básicos de computadoras: Hardware

Temario. Informática IE. Computadora. Computadora. Computadora. Informática IE Conceptos básicos de computadoras: Hardware Informática IE Conceptos básicos de computadoras: Qué es una computadora? : periféricos de entrada / salida Almacenamiento Dr. Diego R. Garcia Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad

Más detalles

Área Académica: Informática. Tema: Informática I. Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito. Periodo: Julio Diciembre 2017

Área Académica: Informática. Tema: Informática I. Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito. Periodo: Julio Diciembre 2017 Área Académica: Informática Tema: Informática I Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Periodo: Julio Diciembre 2017 Abstract: Contains themes unit IIof computing I. Resumen: Contiene los temas de la unidad

Más detalles

Unidades de medida en Informática. Un repaso de las unidades de medida en la informática que utilizamos a diario

Unidades de medida en Informática. Un repaso de las unidades de medida en la informática que utilizamos a diario Un repaso de las unidades de medida en la informática que utilizamos a diario Las unidades de medida en a veces pueden resultar algo confusas. Vamos a tratar de aclarar algunos conceptos viendo a qué se

Más detalles

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información 1 1. Conceptos básicos 2 Qué hacen los ordenadores? Un ordenador trabaja únicamente con información. Cuatro funciones básicas: Recibe información (entrada). Procesa la información recibida. Almacena la

Más detalles

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Los dispositivos de almacenamiento son aquellos elementos de hardware que utilizamos para almacenar toda la información del ordenador tales como el sistema operativo, nuestros

Más detalles

Memoria USB. Que es una memoria usb y que capacidad de almacenamiento que existen?

Memoria USB. Que es una memoria usb y que capacidad de almacenamiento que existen? Memoria USB Memoria USB Que es una memoria usb y que capacidad de almacenamiento que existen? La memoria USb significa Universal Serial Bus, hace referencia a un protocolo de conexión que permite enlazar

Más detalles

Memoria USB. Que es una memoria usb y que capacidad de almacenamiento que existen?

Memoria USB. Que es una memoria usb y que capacidad de almacenamiento que existen? Memoria USB Memoria USB Que es una memoria usb y que capacidad de almacenamiento que existen? La memoria USb significa Universal Serial Bus, hace referencia a un protocolo de conexión que permite enlazar

Más detalles

Introducción a la Operación de Computadoras Personales

Introducción a la Operación de Computadoras Personales Introducción a la Operación de Computadoras Personales Conceptos básicos de computadoras: Hardware Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca Temario Qué

Más detalles

Realiza un ensayo sobre el origen y desarrollo de la computadora personales y llena el cuadro siguiente: CARACTERÍSTICA S

Realiza un ensayo sobre el origen y desarrollo de la computadora personales y llena el cuadro siguiente: CARACTERÍSTICA S Aprendizajes: Identificará las unidades de medida para el manejo de la información. Describirá la evolución de las computadoras personales en cuanto al microprocesador, sistema operativo, velocidad, memoria

Más detalles

ALMACENAMIENTO Y UNIDADES. Carpetas, archivos y tamaños

ALMACENAMIENTO Y UNIDADES. Carpetas, archivos y tamaños ALMACENAMIENTO Y UNIDADES Carpetas, archivos y tamaños Organización del espacio en disco Para organizar el espacio disponible en el disco duro, y la información que guardamos, todos los sistemas operativos

Más detalles

Noticia: Información almacenada hasta la Luna.

Noticia: Información almacenada hasta la Luna. Noticia: Información almacenada hasta la Luna. Miden los datos que guardamos 295 billones de megabytes al año acumulamos en distintos formatos. Si toda esa información fuese grabada en CDs la torre llegaría

Más detalles

Informática Básica. 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra. Informática Básica, DCE-UPNA 1

Informática Básica. 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra. Informática Básica, DCE-UPNA 1 Informática Básica 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra Informática Básica, DCE-UPNA 1 La información (en la Informática) Informática Básica, DCE-UPNA 2 Qué hacen los

Más detalles

Tema 5 Jerarquía de Memoria

Tema 5 Jerarquía de Memoria Grupo ARCOS Tema 5 Jerarquía de Memoria Estructura de Computadores Grado en Ingeniería Informática Contenidos 1. Tipos de memoria 2. Jerarquía de memoria 3. Memoria principal 4. Memoria caché 5. Memoria

Más detalles

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONTENIDOS a. CONCEPTOS INFORMÁTICOS i. Informática ii. Sistema informático iii. Ordenador iv. El sistema binario v. Medidas de almacenamiento de la información

Más detalles

Dispositivos electrónicos

Dispositivos electrónicos Dispositivos electrónicos La forma más intuitiva que tenemos de contar desde pequeños es usando los dedos de las manos. Entre las dos manos tenemos diez dedos, y es por ello que para representar operaciones

Más detalles

Enunciados de problemas. Tema 5. Memorias. Estructura de Computadores. I. T. Informática de Gestión / Sistemas

Enunciados de problemas. Tema 5. Memorias. Estructura de Computadores. I. T. Informática de Gestión / Sistemas Enunciados de problemas Tema 5. Estructura de Computadores I. T. Informática de Gestión / Sistemas Curso 2008-2009 Tema 5 Hoja: 2 / 14 Tema 5 Hoja: 3 / 14 Base teórica La memoria es el lugar en el que

Más detalles

Almacenamiento. Conceptos

Almacenamiento. Conceptos Almacenamiento Conceptos Objetivos Al finalizar la presentación el estudiante podrá: Definir claramente el concepto de almacenamiento Enumerar al menos cuatro tipos comunes de dispositivos de almacenamiento

Más detalles

El ordenador. Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer

El ordenador. Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer El ordenador 1. Introducción al ordenador 1.1. El ordenador Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer La ciencia que estudia el tratamiento

Más detalles

Esta unidad describe cómo se almacena la información en los dispositivos magnéticos.

Esta unidad describe cómo se almacena la información en los dispositivos magnéticos. Esta unidad describe cómo se almacena la información en los dispositivos magnéticos. Los dispositivos de almacenamiento permiten a los usuarios almacenar datos de forma permanente en sus ordenadores para

Más detalles

Computación, el futuro es los remotos?

Computación, el futuro es los remotos? www.juventudrebelde.cu Computación, el futuro es los remotos? Cada vez cobran más fuerza las tecnologías que desechan la computadora tradicional a favor de los escritorios virtuales o remotos La red al

Más detalles

TEMA 4: CREACIÓN CONTENIDOS DIGITALES. Cultura y Práctica Digital 6º de Primaria C.E.I.P. EL HACHO (Álora)

TEMA 4: CREACIÓN CONTENIDOS DIGITALES. Cultura y Práctica Digital 6º de Primaria C.E.I.P. EL HACHO (Álora) TEMA 4: CREACIÓN CONTENIDOS DIGITALES TEMA 4: Creación de Contenidos Digitales 1 Los principales contenidos son los siguientes: 4.1. Archivos, carpetas y discos. 4.2. Textos. 4.3. Sonidos y música. 4.4.

Más detalles

Medios de almacenamiento y vídeo

Medios de almacenamiento y vídeo Medios de almacenamiento y vídeo Daniel Rojas UTN Historia En el principio las computadoras no retenían los programas cuando se reiniciaban. Cada vez que se encendendía la computadora, era necesario volver

Más detalles

Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS

Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS QUE ES UN COMPUTADOR? Una computadora o computador, también denominada ordenador es una máquina electrónica

Más detalles

EQUIPO 1 Estructura de archivos Martin Cortez Martínez José Roberto Solís González Alvaro Torres Guzmán Ernesto Barba Cornejo

EQUIPO 1 Estructura de archivos Martin Cortez Martínez José Roberto Solís González Alvaro Torres Guzmán Ernesto Barba Cornejo EQUIPO 1 Estructura de archivos Martin Cortez Martínez José Roberto Solís González Alvaro Torres Guzmán Ernesto Barba Cornejo MEMORIA PRIMARIA SECUNDARIA SECUNDARIA dispositivo que retienen datos informáticos

Más detalles

Reemplazaron a las memorias RAM tipo SIMM ("Single In line Memory Module").

Reemplazaron a las memorias RAM tipo SIMM (Single In line Memory Module). SIGNIFICADO DE MEMORIA DIMM - SDRA DIMM proviene de ("Dual In line Memory Module"), lo que traducido significa módulo de memoria de línea dual (este nombre es debido a que sus contactos de cada lado son

Más detalles

Colegio Diocesano San José de Carolinas

Colegio Diocesano San José de Carolinas Tema 1. Representación digital de la información 1. Introducción. Los ordenadores son máquinas digitales y como tales operan con información representada en formato binario. La unidad elemental de información

Más detalles

2 Año EMP Administración

2 Año EMP Administración 2 Año EMP Administración Nivelación de Conocimientos Docente Andrea Diego Fuente: Dr. Luciano H. Tamargo http://cs.uns.edu.ar- Universidad Nacional del Sur Qué es una computadora? Hardware Hardware: periféricos

Más detalles

1. DATOS e INFORMACIÓN.

1. DATOS e INFORMACIÓN. TEMA 1 HARDWARE 1. DATOS e INFORMACIÓN. Datos (en informática): Información codificada, lista para ser introducida y procesada por un ordenador. Carecen de significado y sólo lo alcanzan cuando son descodificados

Más detalles

HARDWARE INFORMÁTICO. Las computadoras son componentes de Entrada, Proceso, Salida, Almacenamiento y Control

HARDWARE INFORMÁTICO. Las computadoras son componentes de Entrada, Proceso, Salida, Almacenamiento y Control HARDWARE INFORMÁTICO Las computadoras son componentes de Entrada, Proceso, Salida, Almacenamiento y Control de computadoras Años 50 : tubos al vacío Años 60: transistores Años 70: circuitos integrados

Más detalles

Herramientas Informáticas I

Herramientas Informáticas I Herramientas Informáticas I CARRERA: APU 2008 CURSO: Primer Año AÑO 2011 I n g. N o r m a C a ñ i z a r e s Evolución de las computadoras Computadora (Pasado) Evolución de las computadoras 1era Generación

Más detalles

Guía de estudio para informática

Guía de estudio para informática Guía de estudio para informática Datos: son elementos de información en bruto y sin Ningún significado: son símbolos, letras o hechos Aislados. Por otra parte, es importante mencionar el Proceso Información:

Más detalles

Seminario de Informática. UNIDAD 1: Introducción a la Informática

Seminario de Informática. UNIDAD 1: Introducción a la Informática Seminario de Informática UNIDAD 1: Introducción a la Informática 2016 Programa UNIDAD 1: Introducción a la Informática 1.Informática: Elementos de un sistema Informático. 2.Soporte Físico (HARDWARE): conceptos,

Más detalles

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE Profesor: Julio Serrano Qué es y cómo funciona un Ordenador? Es un máquina electrónica que se encarga del tratamiento digital de la información de una forma rápida. Cómo

Más detalles

UNIDAD 1 RICARDO ANDRÉS BECERRA AGUDELO SISTEMAS OPERACIONALES 1 CONCEPTOS BÁSICOS DEL COMPUTADOR

UNIDAD 1 RICARDO ANDRÉS BECERRA AGUDELO SISTEMAS OPERACIONALES 1 CONCEPTOS BÁSICOS DEL COMPUTADOR UNIDAD 1 RICARDO ANDRÉS BECERRA AGUDELO DEFINICIÓN DE COMPUTADOR Es una máquina electrónica que realiza a altas velocidades cuatro funciones básicas: Recibir información Procesar información Entregar información

Más detalles

Tema 2 Sistemas de almacenamiento Unidades de medida

Tema 2 Sistemas de almacenamiento Unidades de medida Tema 2 Sistemas de almacenamiento Unidades de medida 2.1 Definición Se denomina soporte de almacenamiento a todo material o dispositivo, que en general esté dedicado a almacenar información; es decir,

Más detalles

Informática Básica Examen I Semestre Estudiante: Fecha: 5/07/12 Docente: Xavier Benigno Veloz Zavala, Mg. nota:

Informática Básica Examen I Semestre Estudiante: Fecha: 5/07/12 Docente: Xavier Benigno Veloz Zavala, Mg. nota: Informática Básica Examen I Semestre Estudiante: Fecha: 5/07/12 Docente: Xavier Benigno Veloz Zavala, Mg. nota: Firma de aceptación de la nota Recomendaciones: NO firme la aceptación, a menos que este

Más detalles

Arquitectura de un sistema microinformático

Arquitectura de un sistema microinformático El almacenamiento secundario lo conforman el conjunto de dispositivos y medios o soportes que almacenan memoria secundaria, entendida como almacenamiento masivo y permanente. En la actualidad, para almacenar

Más detalles

TEMA 1: EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

TEMA 1: EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES TEMA 1: EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES Qué vamos a ver? Qué elementos componen un ordenador Qué es es el hardware y qué elementos hardware principales tiene un ordenador Qué dispositivos podemos conectar

Más detalles

Tema 5 Jerarquía de Memoria

Tema 5 Jerarquía de Memoria Tema 5 Jerarquía de Memoria Grupo ARCOS Estructura de Computadores Grado en Ingeniería Informática Universidad Carlos III de Madrid Contenidos 1. Tipos de memoria 2. Jerarquía de memoria 3. Memoria principal

Más detalles

COLEGIO ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO SÉPTIMO ACTIVIDAD 3 SISTEMAS OPERATIVOS PARA CPU Y CELULARES

COLEGIO ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO SÉPTIMO ACTIVIDAD 3 SISTEMAS OPERATIVOS PARA CPU Y CELULARES ACTIVIDAD 3 SISTEMAS OPERATIVOS PARA CPU Y CELULARES Guía de Investigación. Preguntas: 1. qué es HARDWARE y que es SOFTWARE? En un ordenador podemos diferenciar dos partes: El hardware que se refiere a

Más detalles

Introducción a los Sistemas Informáticos

Introducción a los Sistemas Informáticos E Introducción a los Sistemas Informáticos Tema1 Sonia Lafuente Martínez 1 Contenido 1. Definiciones 2. Representación de la información 3. Medidas de almacenamiento 4. Hardware 5. Software 6. Sistemas

Más detalles

Secretaría de Administración LINEAMIENTOS DE CÓMPUTO DE USUARIO FINAL

Secretaría de Administración LINEAMIENTOS DE CÓMPUTO DE USUARIO FINAL LINEAMIENTOS DE CÓMPUTO DE USUARIO FINAL 1 OBJETIVO Describir los lineamientos con relación a las especificaciones de equipos de cómputo enfocadas a las necesidades de los distintos tipos de usuarios,

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La lectura óptica de los CD y DVD garantiza una mayor durabilidad de la información. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:22 pm Información digital, un bien poco cuidado Resguardar

Más detalles

Iniciación a la informática

Iniciación a la informática Iniciación a la informática Nociones básicas sobre el uso de ordenadores El ordenador. Qué es el ordenador? Maquina capaz de procesar información, capaz de realizar multitud de operaciones distintas La

Más detalles

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS 1.1-1 Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es COMPUTACIÓN? 1.1-2 Qué es el HARDWARE de una computadora?.... 1.1-3 Qué es el SOFTWARE de una computadora?.

Más detalles

Sistema Operativo. Concepto - Práctica

Sistema Operativo. Concepto - Práctica Sistema Operativo Concepto - Práctica Objetivos de la clase 1. Entender la necesidad de un sistema, para administrar y controlar el funcionamiento de la computadora 2. Considerar el concepto de Memoria,

Más detalles

COLEGIO COMPUESTUDIO

COLEGIO COMPUESTUDIO COLEGIO COMPUESTUDIO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: WILLY VIVAS LLOREDA ESTUDIANTE: CLEI: III GUIA N 3 N SESIONES: NUCLEO TEMÁTICO: El computador (Historia, partes, Conexiones, generaciones) Periféricos

Más detalles

Sistemas de Información para la Gestión

Sistemas de Información para la Gestión Sistemas de Información para la Gestión 2016 Programa UNIDAD 4: RECURSOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN - INFRAESTRUCTURA 1. Componentes: Hardware y software. Tendencias y administración de la infraestructura.

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Los discos de cinco dimensiones podrían ser el futuro para el almacenamiento de datos. Autor: Universidad de Stanford Publicado: 21/09/2017 06:27 pm La eternidad y los datos El anhelo

Más detalles

INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE

INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE Informática: Es el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que se encargan del tratamiento automatizado de la información, utilizando las computadoras como herramientas

Más detalles

Historia. Antiguo disco duro de IBM (modelo 62PC, «Piccolo»), de 64,5 MB, fabricado en 1979

Historia. Antiguo disco duro de IBM (modelo 62PC, «Piccolo»), de 64,5 MB, fabricado en 1979 Historia Antiguo disco duro de IBM (modelo 62PC, «Piccolo»), de 64,5 MB, fabricado en 1979 Al principio los discos duros eran extraíbles, sin embargo, hoy en día típicamente vienen todos sellados (a excepción

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE: TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

UNIDAD DE APRENDIZAJE: TECNOLOGÍA INFORMÁTICA 3.1 El problema del almacenamiento de datos. 3.1.1 Ventajas y desventajas del almacenamiento de datos. 3.1.2 Almacenamiento tradicional de datos y archivos. 3.1.3 Problemas comunes en sistemas de almacenamiento

Más detalles

BIT. Conceptos Básicos. Es la unidad mas pequeña de información y sus valores posibles son el cero y el uno.

BIT. Conceptos Básicos. Es la unidad mas pequeña de información y sus valores posibles son el cero y el uno. Lenguaje Binario Toda computadora trabaja usando un sistema binario que no es otra cosa que condiciones eléctricas que representan valores verdaderos o falsos que en realidad son variaciones de voltaje.

Más detalles

Dispositivos de Procesamiento y Dispositivos de Memoria. Dra. Leticia Flores Pulido Introducción a la Ingeniería en Computación

Dispositivos de Procesamiento y Dispositivos de Memoria. Dra. Leticia Flores Pulido Introducción a la Ingeniería en Computación Dispositivos de Procesamiento y Dispositivos de Memoria Dra. Leticia Flores Pulido Introducción a la Ingeniería en Computación Dispositivos de procesamiento El procedimiento por medio del cual podemos

Más detalles

Partes internas del CPU.

Partes internas del CPU. Partes internas del CPU. DISCO DURO Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o

Más detalles

La Memoria Electrónica del Computador I G. Francés 2007

La Memoria Electrónica del Computador I G. Francés 2007 La Memoria Electrónica del Computador I G. Francés 2007 Qué es la Memoria Electrónica? Qué desayunaste esta mañana? Cuándo es tu cumpleaños o el de tus padres? Cuántos años tienes? Son datos que puedes

Más detalles

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02 SOFTWARE DE APLICACIÓN CINDEA Sesión 02 CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA COMPUTADORA Los computadores se componen de dos partes llamadas hardware y software. CONFIGURACIÓN BÁSICA Hardware es la máquina física,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López Skype:

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López  Skype: DESCRIPCIÓN DE HARDWARE Ing. Andrés Felipe Liloy López www.ingenierosenlaweb.com Skype: andresliloy@hotmail.com QUE ES EL PC? PERSONAL COMPUTER COMPUTADOR PERSONAL Maquina analítica que recibe información,

Más detalles

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE La tarjeta madre contiene todos los componentes importantes de un sistema computacional. Muchos de estos son microscópicos y casi invisibles al ojo humano, mientras

Más detalles

Ing. Rojas Córsico, Ivana

Ing. Rojas Córsico, Ivana Ing. Rojas Córsico, Ivana INFORMÁTICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras Dato: es un elemento

Más detalles

Capítulo 1: Conceptos básicos de informática

Capítulo 1: Conceptos básicos de informática 1 Qué es la informática? La informática es la ciencia que estudia el procesamiento automático de la información. Aunque la necesidad de razonar sobre este tipo de procesos existe desde tiempo atrás, la

Más detalles

INTRODUCCION... 1 Unidad de Disco Duro... 2 Definición:... 2 Partes de un Disco Duro... 3 LOS DISCOS (Platters)... 3 LAS CABEZAS (Heads)...

INTRODUCCION... 1 Unidad de Disco Duro... 2 Definición:... 2 Partes de un Disco Duro... 3 LOS DISCOS (Platters)... 3 LAS CABEZAS (Heads)... INTRODUCCION... 1 Unidad de Disco Duro... 2 Definición:... 2 Partes de un Disco Duro... 3 LOS DISCOS (Platters)... 3 LAS CABEZAS (Heads)... 3 EL EJE... 4 "ACTUADOR" (actuator)... 4 Cilindros (cylinders)...

Más detalles

Institución Educativa Distrital Madre Laura Tecnología e Inform ática GRADO 7

Institución Educativa Distrital Madre Laura Tecnología e Inform ática GRADO 7 LA TORRE O GABINETE DEL COMPUTADOR Es el lugar donde se ubican los dispositivos encargados del procesamiento, almacenamiento y transferencia de información en el computador. Dentro del gabinete o torre

Más detalles

Diferencia entre Hardware y Software

Diferencia entre Hardware y Software Diferencia entre Hardware y Software Software: Son programas que contienen instrucciones que la computadora necesita para funcionar, no existen físicamente, son intangibles. Existen tres tipos de software

Más detalles

Componentes de una PC

Componentes de una PC Componentes de una PC Contenido 1. El Procesador de una computadora... 2 2. Placa madre o motherboard... 3 3. La memoria RAM... 4 4. El disco rígido... 5 5. Unidadesd de almacenamiento en estado sólido

Más detalles

Componentes de los Ordenadores

Componentes de los Ordenadores Hardware y Software Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos de un PC y los componentes electrónicos que no forman parte del PC (impresora, escáner, etc.) CPU (Unidad Central

Más detalles

ESTRUCTURA FISICA Y LOGICA DE LA PC

ESTRUCTURA FISICA Y LOGICA DE LA PC UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA PC HARDWARE Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas,

Más detalles

1.- Componentes de un ordenador

1.- Componentes de un ordenador 1.- Componentes de un ordenador Existen dos tipos de componentes de un ordenador: Hardware: Es la parte física del ordenador. Son los distintos componentes internos (placa base, disco duro...) y también

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Almacenamiento mediante el uso del manual de instrucciones de los seres vivos: el ADN Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 06:55 pm Los discos duros biológicos El crecimiento de

Más detalles

Estructura Lógica de un Disco Duro (Cilindros, Cabezas, Sectores, Pistas,

Estructura Lógica de un Disco Duro (Cilindros, Cabezas, Sectores, Pistas, Reciclando la Naturaleza, reciclando la Tecnología Estructura Lógica de un Disco Duro en Video Parte I Estructura Lógica de un Disco Duro (Cilindros, Cabezas, Sectores, Pistas, Cluster ) Publicado el mayo

Más detalles

Tema 8 El ordenador TEMA 8 EL ORDENADOR. Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital.

Tema 8 El ordenador TEMA 8 EL ORDENADOR. Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital. TEMA 8 EL ORDENADOR Qué es un ordenador? Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital. Datos de entrada ORDENADOR Datos de salida Programa Figura 1.

Más detalles

Microprocesadores. Informática Aplicada DSI-EIE FCEIA

Microprocesadores. Informática Aplicada DSI-EIE FCEIA Microprocesadores Informática Aplicada DSI-EIE FCEIA Arquitecturas Un concepto: Programa almacenado Dos modelos: Von Neumann (1945) Harvard 2 Microprocesador Es un circuito integrado que cumple las funciones

Más detalles

Preguntas de Repaso. Se permite la reproducción total o parcial CITANDO LA FUENTE.

Preguntas de Repaso. Se permite la reproducción total o parcial CITANDO LA FUENTE. El presente paper fue elaborado por Aníbal Mazza Fraquelli en base a la desgrabación de las clases de la asignatura Tecnología de la Información en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad

Más detalles

REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta

REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta INDICACIONES GENERALES Mantener el orden al ingresar a los laboratorios. Cuidar del aseo y limpieza del laboratorio. No se permitiráel ingresode

Más detalles

Soluciones a los problemas impares. Tema 5. Memorias. Estructura de Computadores. I. T. Informática de Gestión / Sistemas

Soluciones a los problemas impares. Tema 5. Memorias. Estructura de Computadores. I. T. Informática de Gestión / Sistemas Tema 5. Soluciones a los problemas impares Estructura de Computadores I. T. Informática de Gestión / Sistemas Curso 28-29 Tema 5 Hoja: 2 / 36 Tema 5 Hoja: 3 / 36 Base teórica La memoria es el lugar en

Más detalles

TEMA 11.1: LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS: CONCEPTOS FUNDAMENTALES.

TEMA 11.1: LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS: CONCEPTOS FUNDAMENTALES. TEMA 11.1: LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS: CONCEPTOS FUNDAMENTALES. INFORMÁTICA: Informática es una palabra de origen francés formada por la contracción de los vocablos: INFORmación y automatica y se define

Más detalles

Tema 5: Memorias. Espacio reservado para notas del alumno

Tema 5: Memorias. Espacio reservado para notas del alumno Tema 5: Memorias S Definiciones S Parámetros característicos S Jerarquía de memoria S Dispositivos de almacenamiento S Clasificación S Fundamentos de las memorias S Memoria caché / Memoria virtual S Memoria

Más detalles

Clase N 1: Introducción a la Informática

Clase N 1: Introducción a la Informática Clase N 1: Introducción a la Informática 1. Definición y clasificación de computadora Una computadora es un sistema electrónico dedicado al procesamiento de datos, con gran capacidad de almacenamiento

Más detalles

UNIDADES Y ARCHIVOS. Tema 3

UNIDADES Y ARCHIVOS. Tema 3 UNIDADES Y ARCHIVOS Tema 3 Archivos Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo. Archivos en la nube Modelo de almacenamiento de datos basado en redes. Los datos

Más detalles

www.juventudrebelde.cu A pesar de que los reproductores Blue Ray comienzan a abundar en el mercado su precio todavía es alto. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:00 pm Blue-Ray, la muerte en azul

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Doctor Jorge Luis Perdomo Di-Lella, presidente ejecutivo del Comité Organizador de Informática 2011. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:05 pm Informática 2011, una

Más detalles

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 17-2-2014 BLOQUE N 4 EL COMPUTADOR Y SUS PARTES NOMBRE Y APELLIDO: GRADO:... Maritza Loya AREA DE INFORMÁTICA 1 SÉPTIMO DE BÁSICA BLOQUE N 4 EL COMPUTADOR Y SUS PARTES COMPETENCIA: Reconocer que el computador

Más detalles

Actividades Tema 4: 1.-Calcula la capacidad de un disco duro con los valores siguientes: Cilindros = 528 Cabezas = 64 Sectores = 63

Actividades Tema 4: 1.-Calcula la capacidad de un disco duro con los valores siguientes: Cilindros = 528 Cabezas = 64 Sectores = 63 Actividades Tema 4: 1.-Calcula la capacidad de un disco duro con los valores siguientes: Cilindros = 528 Cabezas = 64 Sectores = 63 512*528*64*63= 1089994752 Bytes = 1GB 2.-Señala la respuesta correcta:

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El formato de compresión digital de audio más popular de la historia ha quedado sin licencias Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 06:57 pm MP3 por la libre El formato de compresión

Más detalles

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO EL ORDENADOR 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO 4. PARTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. a) CARCASA b)

Más detalles

TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y CAPACIDADES

TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y CAPACIDADES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y CAPACIDADES MEMORIA RAM La memoria de acceso aleatorio, (en inglés: Random Access Memory cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones

Más detalles

Tema 2 HARDWARE III. TICs 1º Bachillerato

Tema 2 HARDWARE III. TICs 1º Bachillerato Tema 2 HARDWARE III TICs 1º Bachillerato Arquitectura de ordenadores Sistemas de almacenamiento Medios de almacenamiento: Componentes 9sicos o materiales en que se almacenan datos. Disposi0vos o unidades

Más detalles

Organización de una computadora. EIF200 Fundamentos de Informática Prof. Marlene DL I ciclo 2012

Organización de una computadora. EIF200 Fundamentos de Informática Prof. Marlene DL I ciclo 2012 Organización de una computadora EIF200 Fundamentos de Informática Prof. Marlene DL I ciclo 2012 Partes de la computadora Hardware y software. El hardware: parte física, tangible de la computadora. El software:

Más detalles

Contenidos: Definiciones:

Contenidos: Definiciones: Contenidos: Definiciones. Esquema de un ordenador. Codificación de la información. Parámetros básicos de un ordenador. Programas e instrucciones. Proceso de ejecución de una instrucción. Tipos de instrucciones.

Más detalles

Taller de la memoria RAM

Taller de la memoria RAM Taller de la memoria RAM CONTESTE Que es la memoria RAM y su principal función 1. Para que sirven la memoria RAM, en que momento desaparece o se borra la información que hay guardada en ella. 2. De qué

Más detalles

Realiza el siguiente ejercicio con base en las orientaciones dadas por el profesor al inicio de la sesión.

Realiza el siguiente ejercicio con base en las orientaciones dadas por el profesor al inicio de la sesión. Imagina que vas a enviar un correo electrónico a alguien especial con un archivo adjunto importante. Al momento de dar el clic de envió sale un aviso en tu computador que dice: El archivo supera la capacidad

Más detalles