INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL"

Transcripción

1 INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL Período fiscalizado: Junio de 2017 DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN

2 RESULTADOS GENERALES PERÍODO DE FISCALIZACIÓN - JUNIO Desde el lunes 29 de mayo al domingo 02 de julio de 2017 SEMANA N 1: LUNES 29 DE MAYO AL DOMINGO 04 DE JUNIO DE 2017 SEMANA N 2: LUNES 05 DE JUNIO AL DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2017 SEMANA N 3: LUNES 12 DE JUNIO AL DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017 SEMANA N 4: LUNES 19 DE JUNIO AL DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2017 SEMANA N 5: LUNES 26 DE JUNIO AL DOMINGO 02 DE JULIO DE 2017 Envío oportuno de los antecedentes y cumplimiento semanal: Concesionarios Permisionarios Entidad Fiscalizada Telecanal, La Red, UCV,TVN, Mega, CHV, Canal 13 Claro, Directv, Entel, GTD, Telefónica-Movistar, TUVES,VTR Informan dentro del plazo Cumplen con minutos semanales Cumplimiento de requisito horario Todos Todos Todos Todos Todos Todos Total, programas informados: Entidad Fiscalizada Cantidad de programas informados Programas nuevos informados Programas nuevos rechazados Concesionarios Canales con programas rechazados TVN (2) 1 CHV (1) 2 C13 (1) 3 Motivo del rechazo TVN (contenido) CHV (contenido) C13 (horario) Permisionarios TVN: 24 cuadros por segundo / Premios Pulsar 2 CHV: Alerta Máxima, unidades al rescate 3 C13: Las últimas tribus 2

3 RESULTADOS DE CONCESIONARIOS DE COBERTURA NACIONAL Resultado total de minutos de programación cultural emitidos por canal Canal Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Total Mes Telecanal La Red UCV TVN Mega CHV Canal TOTAL HORARIO DE 09:00 A 18:30 HORAS Canal Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Total Mes Telecanal La Red UCV TVN Mega CHV Canal TOTAL HORARIO DE ALTA AUDIENCIA DE 18:30 A 00:00 HORAS Canal Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Total Mes Telecanal La Red UCV TVN Mega CHV Canal TOTAL

4 TOTAL DE PROGRAMAS INFORMADOS POR CANAL Concesionaria Programa Resolución Causal 1 Arpeggio Aceptar Patrimonio universal 2 Telecanal Caminando Chile Aceptar Identidad 3 Reino Animal4 Aceptar Patrimonio universal 4 Cultura verdadera Aceptar Patrimonio nacional 5 Eco Sport Aceptar Patrimonio nacional La Red 6 La tierra en que vivimos Aceptar Patrimonio nacional 7 Plaza Sésamo Aceptar Formación Cívica 8 Animalia Aceptar Patrimonio universal 9 Cronistas Aceptar Patrimonio nacional 10 Chile Suena Aceptar Identidad nacional 11 De punto fijo Aceptar Patrimonio nacional 12 En rodaje Aceptar Otros 13 Hechos que marcaron Chile Rechazar 5 Contenido 14 Historias de campo Aceptar Identidad nacional 15 La oruga Aceptar Patrimonio nacional 16 UCV Mentes brillantes Aceptar Patrimonio universal 17 Montaje desde la raíz Aceptar Identidad nacional 18 Nuestro ambiente Aceptar Otros 19 Pensando Chile Aceptar Formación cívica 20 Pequeñas criaturas de Chile Aceptar Patrimonio nacional 21 Pequeño municipal Aceptar Patrimonio universal 22 Provincia audiovisual Aceptar Patrimonio nacional e identidad 23 Terra Santa news Aceptar Patrimonio universal 24 Viajera sin fronteras Rechazar 6 Contenido chilenos que están cambiando el mundo Aceptar Formación cívica cuadros por segundo Rechazar 7 Contenido 27 62: Historia de un mundial Aceptar Identidad nacional 28 Avances 24 Aceptar Contenido 29 Chile conectado Aceptar Identidad nacional 30 TVN El informante Rechazar 8 Horario 31 El sillón de Pedro Aceptar Formación cívica 32 Estado nacional Aceptar Formación cívica 33 Frutos del país Aceptar Identidad nacional 34 Hacedor de hambre Aceptar Identidad nacional 35 Los reyes del mar Aceptar Patrimonio nacional 4 Nueva temporada informada como Atlas animal II/V por la concesionaria. 5 Algunas de sus emisiones rechazadas en junio 2017 (03-17 y 25 de junio) 6 Programa rechazado desde agosto de Programa rechazado en junio Programa rechazado en junio

5 Concesionaria Programa Resolución Causal 36 Mientrastanto Aceptar Patrimonio nacional 37 Premios Pulsar Rechazar Contenido y Horario 38 A orillas del río Aceptar Patrimonio nacional 39 Azul profundo Aceptar Patrimonio nacional 40 Bicitantes Aceptar Patrimonio universal 41 El camino de la Roja Aceptar Patrimonio universal Mega 42 Kilos mortales Aceptar Otros 43 Selección nacional: Las picadas del chef Aceptar Identidad nacional 44 Superalimentos Aceptar Formación ciudadana 45 Vuelta a la manzana Aceptar Patrimonio nacional 46 Alerta máxima, unidades al rescate Rechazar Contenido 47 Aquí está Chile Aceptar Formación cívica 48 Cable a tierra Aceptar Formación cívica 49 Chile secreto Aceptar Identidad nacional CHV 50 Flor de Chile Aceptar Identidad nacional 51 Sabingo Aceptar Patrimonio nacional 52 Tolerancia cero Aceptar Formación cívica 53 Zoomate, todos podemos ayudar Aceptar Otros 54 El Transiberiano Aceptar Patrimonio universal 55 En buen chileno Aceptar Formación cívica 56 Las últimas tribus Rechazar 9 Horario 57 Lugares que hablan Aceptar Identidad 58 Canal 13 Plato único Aceptar Identidad 59 Recomiendo Chile Aceptar Identidad 60 Selva viva Aceptar Patrimonio universal 61 Siempre hay un chileno Aceptar Identidad 62 Usted no reconoce a Chile Aceptar Identidad nacional 9 Contenidos fuera del horario establecido por la norma: 62 minutos lo que corresponde a un 86%. 5

6 TELECANAL DETALLE DE LA PROGRAMACIÓN INFORMADA [H: Horario de alta audiencia - CC: Contenido cultural] En el mes de junio el canal informó tres programas: Caminando Chile; Reino animal y Representaciones artísticas Arpeggio, todos analizados y aceptados con anterioridad. En esta oportunidad todos se aceptan, tanto por horario y por contenido, puesto que no se aprecian elementos nuevos que puedan variar la estructura o el contenido requerido en la normativa. Lunes a domingo Horario (09:00 18:30 horas) Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia 03/06 04/06 10/06 11/06 17/06 18/06 Semana del lunes 29 de mayo al domingo 04 de junio de 2017 / Total minutos: 150 Reino Animal II Patas, piernas y dedos Reino Animal III Mamíferos Reino Animal III Cerdos Documental 20 Sí Sí 17:00 Aceptar Documental 20 Sí Sí 17:20 Aceptar Documental 30 Sí Sí 17:40 Aceptar Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar Reino Animal III Las Américas Reino Animal III Los monos Reino Animal III Selvas tropicales de África Documental 20 Sí Sí 17:00 Aceptar Documental 20 Sí Sí 17:20 Aceptar Documental 30 Sí Sí 17:40 Aceptar Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar Reino Animal III El orangután de Borneo y Bonobo Reino Animal III Los nombres de los animales Reino Animal III Tácticas de sobrevivencia Semana del lunes 05 al domingo 11 de junio de 2017 / Total minutos: 170 Documental 25 Sí Sí 17:00 Aceptar Documental 25 Sí Sí 17:25 Aceptar Documental 30 Sí Sí 17:50 Aceptar Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar Reino Animal III Osos Reino Animal III El camuflaje blanco y negro Reino Animal III Australia Documental 25 Sí Sí 17:00 Aceptar Documental 25 Sí Sí 17:25 Aceptar Documental 30 Sí Sí 17:50 Aceptar Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar Reino Animal III Domesticado o domado? Reino Animal III Caninos, felinos y equinos Reino Animal III Mamíferos acuáticos Semana del lunes 12 al domingo 18 de junio de 2017 / Total minutos: 150 Documental 20 Sí Sí 17:00 Aceptar Documental 20 Sí Sí 17:20 Aceptar Documental 30 Sí Sí 17:40 Aceptar Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar Reino Animal III Acuario Documental 20 Sí Sí 17:00 Aceptar 6

7 Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia 24/06 25/06 01/06 02/06 Reino Animal III Anfibios Reino Animal III Asia Documental 20 Sí Sí 17:20 Aceptar Documental 30 Sí Sí 17:40 Aceptar Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar Semana del lunes 19 al domingo 25 de junio de 2017 / Total minutos: 150 Reino Animal III Las aves y la habilidad de volar Documental 20 Sí Sí 17:01 Aceptar Reino Animal III Animales en cautiverio Documental 20 Sí Sí 17:20 Aceptar Reino Animal III La velocidad de los animales Documental 30 Sí Sí 17:40 Aceptar Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar Reino Animal IV Los símbolos del reino animal Documental 20 Sí Sí 17:00 Aceptar Reino Animal IV Las colas del reino animal Documental 20 Sí Sí 17:20 Aceptar Reino Animal IV Las cabezas del reino animal Documental 30 Sí Sí 17:40 Aceptar Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar Semana del lunes 26 de junio al domingo 02 de julio de 2017 / Total minutos: 150 Reino Animal IV Vamos de pesca Documental 20 Sí Sí 17:00 Aceptar Reino Animal IV El perro Documental 20 Sí Sí 17:20 Aceptar Reino Animal IV La familia de los félidos Documental 30 Sí Sí 17:40 Aceptar Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar Reino Animal IV Gatos y perros domésticos Documental 20 Sí Sí 17:00 Aceptar Reino Animal IV Reptiles Documental 20 Sí Sí 17:20 Aceptar Reino Animal IV El caballo Documental 30 Sí Sí 17:40 Aceptar Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar Lunes a domingo Alta audiencia (18:30 00:00 horas) Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia Semana del lunes 29 de mayo al domingo 04 de junio de 2017 / Total minutos: /05 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 30/05 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 31/05 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 01/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 02/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 03/06 Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 04/06 Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar Arpeggio Cap. 19 Evento 120 Sí Sí 22:00 Aceptar Semana del lunes 05 al domingo 11 de junio de 2017 / Total minutos: /06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 7

8 Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia 06/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 07/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 08/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 09/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 10/06 Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 11/06 Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar Arpeggio Cap. 20 Evento 131 Sí Sí 22:00 Aceptar Semana del lunes 12 al domingo 18 de junio de 2017 / Total minutos: /06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 13/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 14/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 15/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 16/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 17/06 Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 18/06 Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar Arpeggio Cap. 71 Evento 120 Sí Sí 22:00 Aceptar Semana del lunes 19 al domingo 25 de junio de 2017 / Total minutos: /06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 20/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 21/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 22/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 23/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 24/06 Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 25/06 Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar Arpeggio Cap. 72 Evento 121 Sí Sí 22:00 Aceptar Semana del lunes 26 de junio al domingo 02 de julio de 2017 / Total minutos: /06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 27/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 28/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 29/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 30/06 Caminando Chile Microprograma 2 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 01/07 Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar 02/07 Caminando Chile Microprograma 5 Sí Sí Distintos horarios Aceptar Arpeggio Cap. 22 Evento 127 Sí Sí 22:00 Aceptar 8

9 La Red Este mes el canal informó cuatro programas: Cultura Verdadera; Eco Sport; La tierra en que vivimos y Plaza Sésamo, los que han sido aceptados en informes anteriores. En la revisión del período actual, las emisiones en referencia no han incorporado modificaciones en estructura y contenido, manteniendo sus características y cumpliendo con las exigencias de la normativa actual. Lunes a domingo Horario (09:00 18:30 horas) Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia 03/06 04/06 10/06 11/06 17/06 18/06 24/06 25/06 Semana del lunes 29 de mayo al domingo 04 de junio de 2017 / Total minutos: 181 Eco Sport Cap. Reserva Nacional Pampa del Tamarugal Plaza Sésamo Cap. 184 Plaza Sésamo Cap. 185 Eco Sport Cap. Buceo en Isla de Pascua y Pisagua Plaza Sésamo Cap. 186 Plaza Sésamo Cap. 187 Eco Sport Cap. Cerro Manquehue y Colina Plaza Sésamo Cap. 188 Plaza Sésamo Cap. 189 Eco Sport Cap. Cajón del Maipo Plaza Sésamo Cap. 190 Plaza Sésamo Cap. 191 Eco Sport Cap. Mamiña 01/06 Plaza Sésamo Cap /06 Plaza Sésamo Cap. 193 Lunes a domingo Alta audiencia (18:30 00:00 horas) Reportaje 30 Sí Sí 10:28 Aceptar Instruccional - Formativo 82 Sí Sí 10:58 Aceptar Instruccional - Formativo 69 Sí Sí 13:48 Aceptar Semana del lunes 05 al domingo 11 de junio de 2017 / Total minutos: 180 Reportaje 30 Sí Sí 10:29 Aceptar Instruccional - Formativo 86 Sí Sí 10:59 Aceptar Instruccional - Formativo 64 Sí Sí 13:58 Aceptar Semana del lunes 12 al domingo 18 de junio de 2017 / Total minutos: 171 Reportaje 31 Sí Sí 10:25 Aceptar Instruccional - Formativo 78 Sí Sí 10:56 Aceptar Instruccional - Formativo 62 Sí Sí 14:04 Aceptar Semana del lunes 19 al domingo 25 de junio de 2017 / Total minutos: 177 Reportaje 31 Sí Sí 10:25 Aceptar Instruccional - Formativo 84 Sí Sí 10:56 Aceptar Instruccional - Formativo 62 Sí Sí 13:59 Aceptar Semana del lunes 26 de junio al domingo 02 de julio de 2017 / Total minutos: 258 Reportaje 30 Sí Sí 10:27 Aceptar Instruccional - Formativo 121 Sí Sí 10:57 Aceptar Instruccional - Formativo 107 Sí Sí 13:48 Aceptar Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia 04/06 Semana del lunes 29 de mayo al domingo 04 de junio de 2017 / Total minutos: 151 La tierra en que vivimos Cap. Ruta Arica La Paz Reportaje 60 Sí Sí 20:30 Aceptar 9

10 Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia 11/06 18/06 25/06 02/07 Cultura verdadera Cap. La ciencia Pop II Guerra Mundial: declaración de guerra a Japón Conversación 91 Sí Sí 22:30 Aceptar Semana del lunes 05 al domingo 11 de junio de 2017 / Total minutos: 150 La tierra en que vivimos Cap. Chiloé Cultura verdadera Cap. Maite Alberdi y documental los niños La figura de Diego Portales Reportaje 60 Sí Sí 20:30 Aceptar Conversación 90 Sí Sí 22:31 Aceptar Semana del lunes 12 al domingo 18 de junio de 2017 / Total minutos: 155 La tierra en que vivimos Cap. Desierto de Atacama La tierra en que vivimos Cap. Pampa del Tamarugal Cultura verdadera Cap. Historias de fútbol El cine en los tiempos de streaming Reportaje 32 Sí Sí 20:13 Aceptar Reportaje 29 Sí Sí 21:01 Aceptar Conversación 94 Sí Sí 22:29 Aceptar Semana del lunes 19 al domingo 25 de junio de 2017 / Total minutos: 151 La tierra en que vivimos Cap. Río Maule La tierra en que vivimos Cap. Río Melado Cultura verdadera Cap. Astronomía: Hijos de las Estrellas La tercera generación de cantautores Reportaje 32 Sí Sí 20:13 Aceptar Reportaje 29 Sí Sí 21:01 Aceptar Conversación 90 Sí Sí 22:30 Aceptar Semana del lunes 26 de junio al domingo 02 de julio de 2017 / Total minutos: 145 La tierra en que vivimos Cap. Pampa calichera Cultura verdadera Cap. Historia política del siglo XIX Reportaje 60 Sí Sí 20:30 Aceptar Conversación 85 Sí Sí 22:30 Aceptar UCV TV En el mes de junio el canal presentó 17 programas como culturales, de los cuales 16 se aceptan por horario y contenido. Los programas son Animalia; Cronistas; Chile suena; De punto fijo; En rodaje; Historias de campo; La oruga; Mentes brillantes; Nuestro ambiente; Pensando Chile; Pequeñas criaturas; Provincia audiovisual y Terra Santa News, han sido aceptados en informes anteriores. En la revisión del período actual, las emisiones en referencia no han incorporado modificaciones en estructura y contenido, manteniendo sus características y cumpliendo con las exigencias de la normativa cultural. El programa Hechos que marcaron Chile se presenta en esta oportunidad con sugerencia de aceptación en la mayoría de sus capítulos, con excepción de tres de sus emisiones, por cuanto éstas no cumplen con las exigencias de la normativa vigente. El programa Viajeras sin fronteras ha sido rechazado por contenido en informes anteriores y se rechaza en el mes de junio al no presentar modificaciones en su estructura. Se aceptan por contenido y horario los programas nuevos Montaje desde la raíz y Pequeño Municipal, ya que cumplirían con las características de estructura y contenido exigidas por la normativa cultural. 10

11 Lunes a domingo Horario (09:00 18:30 horas) Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia 29/05 30/05 31/05 Semana del lunes 29 de mayo al domingo 04 de junio de 2017 / Total minutos: 348 Nuestro ambiente Reportaje 8 Sí Sí 16:29 Aceptar Animalia Instruccional - Formativo 56 Sí Sí 16:37 Aceptar Nuestro ambiente Reportaje 8 Sí Sí 16:29 Aceptar Animalia Instruccional - Formativo 55 Sí Sí 16:37 Aceptar Nuestro ambiente Reportaje 6 Sí Sí 16:30 Aceptar Animalia Instruccional - Formativo 55 Sí Sí 16:36 Aceptar 01/06 Animalia Instruccional - Formativo 56 Sí Sí 16:43 Aceptar 02/06 03/06 04/06 05/06 Nuestro ambiente Reportaje 7 Sí Sí 16:29 Aceptar Animalia Instruccional - Formativo 51 Sí Sí 16:36 Aceptar País cultural La oruga Documental 27 Sí Sí 18:04 Aceptar Terra Santa News Informativo 19 Sí Sí 19:30 Aceptar Viajera sin fronteras Reportaje 29 Sí No 17:34 Rechazar Semana del lunes 05 al domingo 11 de junio de 2017 / Total minutos: 341 Nuestro ambiente Reportaje 7 Sí Sí 16:30 Aceptar Animalia Instruccional - Formativo 51 Sí Sí 16:37 Aceptar 06/06 Animalia Instruccional - Formativo 60 Sí Sí 16:30 Aceptar 07/06 Nuestro ambiente Reportaje 5 Sí Sí 16:30 Aceptar Animalia Instruccional - Formativo 56 Sí Sí 16:35 Aceptar 08/06 Animalia Instruccional - Formativo 57 Sí Sí 16:30 Aceptar 09/06 10/06 11/06 Nuestro ambiente Reportaje 11 Sí Sí 16:30 Aceptar Animalia Instruccional - Formativo 50 Sí Sí 16:41 Aceptar Hechos que marcaron Chile Centenario de Violeta Parra Reportaje 25 Sí Sí 18:08 Aceptar Terra Santa News Informativo 19 Sí Sí 16:30 Aceptar Viajera sin fronteras Reportaje 27 Sí No 17:34 Rechazar Semana del lunes 12 al domingo 18 de junio de 2017 / Total minutos: /06 Animalia Instruccional - Formativo 54 Sí Sí 16:30 Aceptar 13/06 Animalia Instruccional - Formativo 62 Sí Sí 16:30 Aceptar 14/06 Animalia Instruccional - Formativo 50 Sí Sí 16:30 Aceptar 15/06 Animalia Instruccional - Formativo 46 Sí Sí 16:30 Aceptar 16/06 Animalia Instruccional - Formativo 47 Sí Sí 16:30 Aceptar 17/06 Hechos que marcaron Chile Género violento Reportaje 26 Sí No 17:23 Rechazar Nuestro ambiente Reportaje 8 Sí Sí 17:49 Aceptar País cultural La oruga Documental 26 Sí Sí 17:59 Aceptar Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia 18/06 Terra Santa News Informativo 19 Sí Sí 16:30 Aceptar Viajera sin fronteras Reportaje 29 Sí No 17:34 Rechazar 11

12 Semana del lunes 19 al domingo 25 de junio de 2017 / Total minutos: /06 Animalia Instruccional - Formativo 41 Sí Sí 16:37 Aceptar 20/06 Animalia Instruccional - Formativo 55 Sí Sí 16:37 Aceptar 21/06 Nuestro ambiente Reportaje 7 Sí Sí 16:29 Aceptar Animalia Instruccional - Formativo 53 Sí Sí 16:37 Aceptar 22/06 Nuestro ambiente Reportaje 5 Sí Sí 16:29 Aceptar Animalia Instruccional - Formativo 55 Sí Sí 16:37 Aceptar 23/06 Nuestro ambiente Reportaje 6 Sí Sí 16:30 Aceptar Animalia Instruccional - Formativo 53 Sí Sí 16:36 Aceptar 24/06 25/06 Nuestro ambiente Reportaje 8 Sí Sí 16:29 Aceptar Nuestro ambiente Reportaje 9 Sí Sí 16:29 Aceptar Terra Santa News Informativo 19 Sí Sí 19:30 Aceptar Viajera sin fronteras Reportaje 28 Sí No 17:34 Rechazar Semana del lunes 26 de junio al domingo 02 de julio de 2017 / Total minutos: /06 Animalia Instruccional - Formativo 56 Sí Sí 16:37 Aceptar 27/06 Nuestro ambiente Reportaje 12 Sí Sí 16:29 Aceptar Animalia Instruccional - Formativo 52 Sí Sí 16:37 Aceptar 28/06 Nuestro ambiente Reportaje 7 Sí Sí 16:29 Aceptar Animalia Instruccional - Formativo 50 Sí Sí 16:37 Aceptar 29/06 30/06 Nuestro ambiente Reportaje 4 Sí Sí 16:30 Aceptar Animalia Instruccional - Formativo 59 Sí Sí 16:36 Aceptar Nuestro ambiente Reportaje 22 Sí Sí 16:29 Aceptar Animalia Instruccional - Formativo 54 Sí Sí 16:36 Aceptar 01/07 Nuestro ambiente Reportaje 7 Sí Sí 16:29 Aceptar 02/07 Nuestro ambiente Reportaje 8 Sí Sí 16:29 Aceptar Terra Santa News Informativo 20 Sí Sí 19:30 Aceptar Lunes a domingo Alta audiencia (18:30 00:00 horas) Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia 03/06 04/06 Semana del lunes 29 de mayo al domingo 04 de junio de 2017 / Total minutos: 233 País cultural Pequeñas criaturas País cultural De punto fijo País cultural Mentes brillantes País cultural Cronistas Microprograma 5 Sí Sí 18:32 Aceptar Microprograma 3 Sí Sí 18:37 Aceptar Documental 28 Sí Sí 18:40 Aceptar Serie 25 Sí Sí 19:09 Aceptar Mentes brillantes Documental 30 Sí Sí 19:35 Aceptar En rodaje Documental 27 Sí Sí 20:06 Aceptar Hechos que marcaron Chile Género violento (R) Reportaje 27 Sí No 20:33 Rechazar Viajera sin fronteras Reportaje 31 Sí No 21:53 Rechazar Historias de campo Reportaje 30 Sí Sí 18:32 Aceptar Provincia audiovisual Documental 28 Sí Sí 19:31 Aceptar Chile suena Videoclip 3 Sí Sí 19:59 Aceptar 12

13 Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia Pensando Chile Conversación 54 Sí Sí 20:01 Aceptar Viajera sin fronteras Reportaje 30 Sí No 23:27 Rechazar 10/06 11/06 17/06 18/06 24/06 25/06 01/07 País cultural La oruga País cultural Mentes brillantes País cultural Cronistas Semana del lunes 05 al domingo 11 de junio de 2017 / Total minutos: 279 Documental 37 Sí Sí 19:34 Aceptar Documental 27 Sí Sí 19:02 Aceptar Serie 25 Sí Sí 19:30 Aceptar Mentes brillantes Documental 30 Sí Sí 19:57 Aceptar En rodaje Documental 27 Sí Sí 20:27 Aceptar Hechos que marcaron Chile Juan Fernández: vuelo sin protocolo Reportaje 26 Sí Sí 20:54 Aceptar Viajera sin fronteras Reportaje 29 Sí No 22:15 Rechazar Historias de campo Reportaje 28 Sí Sí 18:32 Aceptar Provincia audiovisual Documental 28 Sí Sí 19:29 Aceptar Pensando Chile Conversación 51 Sí Sí 19:57 Aceptar País cultural Mentes brillantes País cultural Cronistas Semana del lunes 12 al domingo 18 de junio de 2017 / Total minutos: 213 Documental 29 Sí Sí 18:27 Aceptar Serie 22 Sí Sí 18:59 Aceptar Mentes brillantes Documental 29 Sí Sí 19:22 Aceptar En rodaje Documental 26 Sí Sí 19:51 Aceptar Hechos que marcaron Chile Nuevo cine chileno Reportaje 30 Sí Sí 20:17 Aceptar Viajera sin fronteras Reportaje 28 Sí No 21:54 Rechazar Nuestro ambiente Reportaje 10 Sí Sí 19:28 Aceptar Hechos que marcaron Chile Centenario de Violeta Parra (R) Reportaje 26 Sí Sí 19:38 Aceptar Pensando Chile Conversación 41 Sí Sí 20:04 Aceptar País cultural La oruga País cultural Pequeño municipal País cultural Montaje desde la raíz Semana del lunes 19 al domingo 25 de junio de 2017 / Total minutos: 182 Documental 26 Sí Sí 18:32 Aceptar Serie 42 Sí Sí 19:01 Aceptar Reportaje 19 Sí Sí 19:45 Aceptar Nuestro ambiente Reportaje 14 Sí Sí 20:04 Aceptar Hechos que marcaron Chile Huellas del Bicentenario Reportaje 27 Sí Sí 20:18 Aceptar Viajera sin fronteras Reportaje 27 Sí No 21:51 Rechazar Nuestro ambiente Reportaje 13 Sí Sí 19:26 Aceptar Hechos que marcaron Chile Género violento Reportaje 25 Sí No 19:39 Rechazar Pensando Chile Conversación 41 Sí Sí 20:04 Aceptar Semana del lunes 26 de junio al domingo 02 de julio de 2017 / Total minutos: 209 País cultural La oruga País cultural Pequeño municipal Documental 26 Sí Sí 18:24 Aceptar Serie 48 Sí Sí 18:52 Aceptar 13

14 Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia 02/07 País cultural Montaje desde la raíz Reportaje 15 Sí Sí 19:42 Aceptar Nuestro ambiente Reportaje 7 Sí Sí 19:58 Aceptar Hechos que marcaron Chile El despertar ciudadano Hechos Juan Fernández: vuelo sin protocolo (R) Reportaje 27 Sí Sí 20:05 Aceptar Reportaje 27 Sí Sí 19:27 Aceptar Nuestro ambiente Reportaje 8 Sí Sí 19:54 Aceptar Pensando Chile Conversación 51 Sí Sí 20:02 Aceptar Programa nuevo aceptado Día de emisión : sábado Horario de emisión : 19:45 horas Duración : 20 minutos Montaje desde la raíz DESCRIPCIÓN DE L PROGRAMA Programa de reportajes, inserto dentro del contenedor País Cultural, que presenta el trabajo de destacados escritores nacionales que tienen un fuerte arraigo en las regiones del país. El espacio tiene por objeto dar a conocer la vida y obra de escritores nacionales contemporáneos, en un formato simple donde se lleva adelante una conversación, que permite que los escritores se explayen revisando cómo surge la idea de dedicarse a la literatura, sus influencias y cómo los lugares de su infancia y juventud influyeron en sus creaciones. En las emisiones del mes de junio los capítulos presentados fueron: Ramón Díaz Eterovic, huellas en el viento y Pía Barros, las calles nuevamente. ANÁLISIS Y COME NTARIO S El programa propone conocer más íntimamente a cada autor, descubrir a través de la palabra y de algunos lugares de su pasado, el mundo de estos narradores: aspectos claves de la vida, sus motivaciones y distintas circunstancias que redundaron e influyeron en sus obras. De esta forma los escritores chilenos nos cuentan cómo descubrieron la literatura, cómo se formaron académicamente y qué influencias recibieron. Precisamente por esta razón, porque promueve el conocimiento de creadores menos conocidos en el ámbito de las letras y porque releva una manifestación artística, es que esta producción representa un aporte a la cultura nacional y a una parte de nuestra identidad. CONCLUSIÓN Considerando el análisis y contenidos revisados, se encontraron suficientes elementos que permitirían calificar el programa dentro de la normativa vigente, salvo distinto parecer del H. Consejo. 14

15 Programa nuevo aceptado Pequeño Municipal, el teatro de los sueños Día de emisión Horario de emisión Duración : sábado : 19:00 horas : 40 minutos DESCRIPCIÓN DE L PROGRAMA Serie de ocho capítulos, ganadora del Fondo CNTV 2015, que acerca el mundo de la ópera, la música y el ballet a los niños; está inserta dentro del contenedor País Cultural. A través de la integración y conocimiento de una obra del repertorio clásico, sumado a los propios intereses y habilidades de los pequeños protagonistas escogidos, el programa busca establecer un puente de inspiración, con el propósito de estimular a una nueva creación el desarrollo de su propia versión artística - basada en la obra clásica. Cada capítulo presenta la experiencia de un niño que es invitado a explorar cómo se produce y se monta una ópera, un concierto o un ballet, descubriendo desde las salas de ensayo de bailarines y cantantes el trabajo de coreógrafos y directores, hasta los talleres donde se fabrican las escenografías y el vestuario de estas obras. En este recorrido los niños protagonistas conocen a las personas que conforman el mundo musical y artístico, sus diferentes disciplinas y oficios, y junto con ello se maravillan con los salones y rincones del magnífico edificio del Teatro Municipal. En las emisiones del mes de junio los capítulos presentados fueron: El Pepe grillo de Martina, inspirado en el Ballet Pinocho y La Traviata de Eloy inspirado en la Ópera de Giuseppe Verdi. ANÁLISIS Y COME NTARIO S El programa propone una apertura al conocimiento y exploración de obras de repertorio clásico, a través del descubrimiento y percepción infantil del mundo musical y artístico, una invitación que busca promover la innovación y la creatividad en los niños. Es así como, se analizan las obras, sus historias y narrativas, junto a las pautas de montaje y ejecución, que desatan el proceso creativo de los pequeños protagonistas, y junto con ello se descubren valores y principios que se enlazan con su propia biografía y realidad, situaciones que colaboran en su proceso de integración social. En síntesis, a través de este ejercicio de mediación y desarrollo de nuevas audiencias, por una parte y la promoción de la creatividad y el talento de los niños protagonistas, por otra, es posible dimensionar el inspirador universo que existe en las artes escénicas y musicales, lugar donde confluyen todas las artes, permitiendo dimensionar el trabajo de músicos, cantantes, escenógrafos, diseñadores y vestuaristas, entre otros, y junto con ello generar una oportunidad de descubrimiento propio en un marco creativo mayor. Todo lo anterior permite valorar el espacio creativo del arte y patrimonio cultural. 15

16 CONCLUSIÓN Considerando el análisis y contenidos revisados, se encontraron suficientes elementos que permitirían calificar el programa dentro de la normativa vigente, salvo distinto parecer del H. Consejo. Programa aceptado 10 Hechos que marcaron Chile Día de emisión Horario de emisión Duración : sábado y domingo : distintos horarios : 20 minutos DESCRIPCIÓN DE L PROGRAMA Programa nacional de investigación periodística, conducido por el periodista Osvaldo Canales, que aborda temáticas surgidas del acontecer noticioso y que han marcado la última década. Cada emisión plantea un tema unitario, que se expone a través de notas de archivo, opiniones de expertos y diversas fuentes cercanas a los hechos que se pretende analizar. En las emisiones supervisadas durante este mes existe una amplitud de temas que expresan una representación de la realidad nacional, algunas de las cuales se repiten durante el mes. Las emisiones del mes de junio se detallan a continuación: 10 y 18/06/2017 Centenario de Violeta Parra : Revisa la biografía y obra de la cantautora con motivo del centenario de su natalicio y 25/06/2017 Género violento : Repasa los casos de femicidio en Chile, con énfasis en el caso Nabila Rifo. 10/06/2017 y 2/07/2017 Juan Fernández: vuelo sin protocolo : Revisa la tragedia del accidente aéreo de Juan Fernández el año 2011 y sus implicancias legales. 17/06/2017 El nuevo cine chileno : Analiza la producción del cine chileno en la última década. 24/06/2017 Huellas del Bicentenario : Repasa los sucesos que marcaron esta fecha: el terremoto y tsunami, el rescate de mineros de la mina San José y el Mundial del /07/2017 El despertar ciudadano : Repasa las marchas ciudadanas y demandas sociales de la última década. 10 Se aceptan todas sus emisiones salvo la denominada Género violento. 16

17 ANÁLISIS Y COME NTARIO S El programa propone un acercamiento a hechos de nuestra historia reciente que dan cuenta de diversas realidades y conflictos, con foco en problemas y procesos sociales. Asimismo, aborda otras temáticas relacionadas con el mundo creativo y de las artes. El tratamiento y la forma de abordarlos busca un mayor grado de profundización y reflexión en la audiencia, sin embargo, con la salvedad del período elegido la última década, no es posible evidenciar una línea temática central en los contenidos informativos presentados, una idea articuladora que dé sentido y coherencia a la propuesta del programa en su totalidad, desdibujando en algunos casos el objetivo de cumplimiento normativo. En consecuencia, algunas de sus emisiones no cumplirían con la normativa cultural porque tanto su contenido y como su tratamiento no dan cuenta de los elementos y características culturales, como el caso de las emisiones de Género violento. Respecto a las otras emisiones, estas cumplirían con la normativa cultural porque favorecen el proceso de formación cívica de la ciudadanía y fortalece los fundamentos de inclusión, participación y convivencia social. Por tanto, se procederá a futuro revisando cada emisión y analizándola en su mérito individual. CONCLUSIÓN Considerando el análisis y contenidos revisados se encontraron suficientes elementos que permitirían calificar el programa dentro de la normativa vigente, con excepción de las emisiones y repeticiones del capítulo denominado Género Violento, salvo distinto parecer del H. Consejo. TVN TVN informó 13 programas como parte de su parrilla cultural el mes de junio. Los programas 10 chilenos que están cambiando el mundo; Chile conectado; El informante; El sillón de Pedro; Estado nacional; Frutos del país; Hacedor de hambre; Los reyes del mar; Avances 24 y Mientras tanto ya han sido aceptados en informes anteriores y en la revisión del período actual, las emisiones en referencia no han incorporado modificaciones en estructura y contenido, manteniendo sus características y cumpliendo con la normativa cultural. Tras ser supervisado el contenido del programa del programa Estado Nacional se presenta con sugerencia de aceptación. Respecto al programa El Informante se rechaza este mes por no transmitir sus contenidos íntegramente dentro del horario establecido por la norma. Se acepta por contenido y horario el programa nuevo 62, historia de un Mundial, por cumplir con las características de estructura y contenido exigidas por la norma. Los espacios nuevos informados 24 cuadros por segundo y Premios Pulsar, se presentan con sugerencia de rechazo, al no cumplir con las exigencias de la normativa cultural. 17

18 Lunes a domingo Horario (09:00 18:30 horas) Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia Semana del lunes 29 de mayo al domingo 04 de junio de 2017 / Total minutos: /05 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:20 Aceptar 30/05 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:20 Aceptar 31/05 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:22 Aceptar 01/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:21 Aceptar 02/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:22 Aceptar 03/06 04/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:00 Aceptar Los reyes del mar Cap. Quintay Los reyes del mar Cap. Mehuin Reportaje 32 Sí Sí 15:01 Aceptar Reportaje 31 Sí Sí 15:37 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 16:08 Aceptar Frutos del país Cap. Villa O Higgins Reportaje 67 Sí Sí 16:10 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 17:17 Aceptar Frutos del país Cap. Naltagua Reportaje 61 Sí Sí 17:18 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 09:00 Aceptar Estado Nacional Cap. 14 Conversación 131 Sí Sí 10:00 Aceptar El sillón de Pedro Conversación 40 Sí Sí 12:11 Aceptar El sillón de Pedro Conversación 34 Sí Sí 12:55 Aceptar Chile conectado Reportaje 101 Sí Sí 14:31 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 16:13 Aceptar Frutos del país Cap. Monte Patria Reportaje 68 Sí Sí 16:14 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 10:06 Aceptar Frutos del país Cap. Lanco Reportaje 64 Sí Sí 16:28 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 10:06 Aceptar Semana del lunes 05 al domingo 11 de junio de 2017 / Total minutos: /06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 14:19 Aceptar 06/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:20 Aceptar 07/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:22 Aceptar 08/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:18 Aceptar 09/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:21 Aceptar 10/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 09:46 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 11:34 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 14:58 Aceptar Los reyes del mar Cap. Bahía Mansa Magallanes Los reyes del mar Cap. Los Vilos Frutos del país Cap. Barrio Franklin Reportaje 27 Sí Sí 15:08 Aceptar Reportaje 32 Sí Sí 15:35 Aceptar Reportaje 67 Sí Sí 16:07 Aceptar Frutos del país Reportaje 43 Sí Sí 14:14 Aceptar 18

19 Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia 11/06 Cap. Dalcahue Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 18:12 Aceptar Frutos del país Cap. Puerto Montt Estado Nacional Cap. 15 Reportaje 19 Sí Sí 18:13 Aceptar Conversación 120 Sí Sí 10:00 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 12:00 Aceptar 24 cuadros por segundo Piratas Microprograma 9 Sí No 12:02 Rechazar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 12:11 Aceptar Avances 24 Reportaje 30 Sí Sí 12:13 Rechazar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 12:43 Aceptar El sillón de Pedro en bruto Conversación 46 Sí Sí 12:44 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 14:29 Aceptar Chile conectado Reportaje 80 Sí Sí 14:30 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:51 Aceptar Frutos del país Cap. Osorno Reportaje 67 Sí Sí 15:52 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 16:59 Aceptar Frutos del país Cap. Carahue Reportaje 66 Sí Sí 17:00 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 18:06 Aceptar Frutos del país Cap. La Calera Reportaje 22 Sí Sí 18:08 Aceptar Semana del lunes 12 al domingo 18 de junio de 2017 / Total minutos: /06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:19 Aceptar 13/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:21 Aceptar 14/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:20 Aceptar 15/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:24 Aceptar 16/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:21 Aceptar 17/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 14:46 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 16:30 Aceptar Frutos del país Cap. Arica Reportaje 60 Sí Sí 16:31 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 17:31 Aceptar Frutos del país Cap. Curanipe Reportaje 62 Sí Sí 17:33 Aceptar Semana del lunes 19 al domingo 25 de junio de 2017 / Total minutos: /06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:22 Aceptar 23/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:20 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 14:59 Aceptar Los reyes del mar Cap. Bahía Mansa Magallanes Reportaje 37 Sí Sí 15:01 Aceptar Los reyes del mar Cap. Tal - tal Reportaje 31 Sí Sí 15:38 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 16:09 Aceptar 24/06 Frutos del país Reportaje 109 Sí Sí 16:10 Aceptar Cap. Puerto Octay Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 17:18 Aceptar Frutos del país Reportaje 68 Sí Sí 17:19 Aceptar 19

20 Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia Cap. San Pedro de Atacama Frutos del país Cap. San Pedro de Atacama Reportaje 10 Sí Sí 18:27 Aceptar Semana del lunes 26 de junio al domingo 02 de julio de 2017 / Total minutos: /06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:20 Aceptar 27/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:21 Aceptar 30/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:19 Aceptar 01/07 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 09:56 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 11:58 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 15:02 Aceptar Chile conectado Reportaje 68 Sí Sí 15:02 Aceptar Frutos del país Cap. Barrio Franklin Frutos del país Cap. Dalcahue Reportaje 64 Sí Sí 16:21 Aceptar Reportaje 39 Sí Sí 17:26 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 18:05 Aceptar Lunes a domingo Alta audiencia (18:30 00:00 horas) Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia Semana del lunes 29 de mayo al domingo 04 de junio de 2017 / Total minutos: /05 Premios Pulsar Evento 132 No No 22:30 Rechazar 11 01/06 El Informante Conversación 51 No Sí 23:40 Rechazar 12 03/06 04/06 05/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 18:31 Aceptar Frutos del país Cap. San José de la Mariquina La cultura entretenida 10 chilenos que están cambiando al mundo Guillermo Rolando El sillón de Pedro Presidencial Carolina Goic Reportaje 61 Sí Sí 18:33 Aceptar Reportaje 60 Sí Sí 18:30 Aceptar Conversación 73 Sí Sí 22:37 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 23:50 Aceptar El sillón de Pedro Presidencial Alberto Mayol Semana del lunes 05 al domingo 11 de junio de 2017 / Total minutos: 256 Conversación 72 Sí Sí 22:43 Aceptar 07/06 El Informante Conversación 70 No Sí 23:38 Rechazar 13 10/06 11/06 12/06 Frutos del país Cap. Chimbarongo La cultura entretenida 10 chilenos que están cambiando al mundo M Contreras El sillón de Pedro Presidencial Felipe Kast El sillón de Pedro Presidencial Beatriz Sánchez Reportaje 61 Sí Sí 18:32 Aceptar Reportaje 60 Sí Sí 18:30 Aceptar Conversación 63 Sí Sí 22:35 Aceptar Semana del lunes 12 al domingo 18 de junio de 2017 / Total minutos: 378 Conversación 67 Sí Sí 22:44 Aceptar 11 Contenidos fuera del horario establecido por la norma: 42 minutos lo que corresponde a un 32%. 12 Contenidos fuera del horario establecido por la norma: 31 minutos lo que corresponde a un 60%. 13 Contenidos fuera del horario establecido por la norma: 47 minutos lo que corresponde a un 67%. 20

21 Fecha Contenedor / Programa / Capítulo Género Minutos H CC Horario Sugerencia 14/06 El Informante Conversación 71 No Sí 23:29 Rechazar 14 17/06 18/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 18:35 Aceptar Frutos del país Cap. Punta de Choros Reportaje 65 Sí Sí 18:36 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 19:41 Aceptar La cultura entretenida 10 chilenos que están cambiando al mundo Valeria Silva Hacedor de hambre Cap. 1 Hacedor de hambre Cap. 2 62, historia de un Mundial Cap. 1 Lo queremos todo Reportaje 63 Sí Sí 19:42 Aceptar Reportaje 60 Sí Sí 18:48 Aceptar Reportaje 57 Sí Sí 19:48 Aceptar Serie 62 Sí Sí 22:41 Aceptar Semana del lunes 19 al domingo 25 de junio de 2017 / Total minutos: /06 El Informante Conversación 71 No Sí 23:36 Rechazar 15 24/06 25/06 Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 18:37 Aceptar Frutos del país Cap. Alto Toltén Reportaje 65 Sí Sí 18:38 Aceptar Mientras tanto Microprograma 2 Sí Sí 19:43 Aceptar La cultura entretenida 10 chilenos que están cambiando al mundo Dasic Fernández Hacedor de hambre Cap. 3 62, historia de un Mundial Cap. 2 El plan Riera Reportaje 60 Sí Sí 19:44 Aceptar Reportaje 67 Sí Sí 19:37 Aceptar Serie 69 Sí Sí 22:41 Aceptar Semana del lunes 26 de junio al domingo 02 de julio de 2017 / Total minutos: /06 El Informante Conversación 77 No Sí 23:33 Rechazar 16 01/07 02/07 Hacedor de hambre Cap. 4 Hacedor de hambre Cap. 5 62, Historia de un Mundial Cap. 3 El Mundial peligra Reportaje 56 Sí Sí 19:04 Aceptar Reportaje 60 Sí Sí 20:00 Aceptar Serie 79 Sí Sí 22:46 Aceptar Programa nuevo aceptado Día de emisión : domingo Horario de emisión : 22:30 horas Duración : 60 minutos 62, historia de un Mundial DESCRIPCIÓN DE L PROGRAMA Miniserie de cuatro capítulos, ganadora de un Fondo CNTV 2015, producida por Ocoa Films y dirigida por Rodrigo Sepúlveda. Protagonizada por Marcial Tagle, Roberto Farías, Paola Gianini, Daniel Muñoz, Juan Pablo Ogalde, Tarira Court y Néstor Cantillana. Narra la historia de cómo nuestro país se convirtió en sede 14 Contenidos fuera del horario establecido por la norma: 40 minutos lo que corresponde a 56 %. 15 Contenidos fuera del horario establecido por la norma: 45 minutos lo que corresponde a un 63 %. 16 Contenidos fuera del horario establecido por la norma: 48 minutos lo que corresponde a un 62 %. 21

22 del Mundial de Fútbol de 1962, transformando en realidad el sueño de un grupo de dirigentes deportivos de la época. La serie que transcurre entre los años 1956 y 1962, se inicia con el momento en que el dirigente Carlos Dittborn, defiende la opción de Chile como organizador del mundial ante la FIFA, instante en que dio su memorable discurso, logrando contra todo lo previsible - una votación mayoritaria, por sobre la opción de Argentina. Luego repasa las peripecias y contratiempos que debieron sortear los organizadores - Juan Pinto Durán y Ernesto Alvear, además de Dittborn - en tiempos de agitación social, cambio de gobierno y el mayor terremoto que ha sufrido nuestro país. Matizando, los grandes hitos de la hazaña, con la pequeña historia que se desarrolla, principalmente, al interior de la familia Dittborn Barros. Finalmente, la odisea futbolística culmina con éxito, en el momento de la inauguración del Mundial en un remozado Estadio Nacional, que recuerda en ausencia al mayor gestor de este campeonato, Carlos Dittborn, quien murió un mes antes del inicio del evento deportivo. Durante el mes de junio se emitieron tres capítulos: Lo queremos todo, El plan Riera y El mundial peligra. ANÁLISIS Y COME NTARIO S Basada en sucesos de nuestra historia reciente, 62, historia de un Mundial, aborda la hazaña llevada adelante por un grupo de hombres empeñados en convertir a nuestro país, en sede del Mundial de Fútbol de Rescata el valor de la perseverancia y visión de una meta, como factor de desarrollo e integración social, relevando a través de la historia personal de un puñado de hombres, la materialización no sólo un hito deportivo que trascendió a toda una generación, sino que también empujó políticas de desarrollo urbano y vivienda social, en ese período. Al abordar de manera efectiva y conmovedora las alegrías y vicisitudes de un tiempo, la historia y relato de la pequeña historia, donde se despliega lo íntimo, la sensibilidad y sociabilidad de sus protagonista y determinados hechos de nuestra historia como país, recurriendo a elementos significativos de ambientación, de construcción de personajes, de guión dramático, de archivos de época y banda sonora, la serie contribuye a fortalecer la identidad nacional. Asimismo, este espacio permite evaluar nuestra forma de participar en la sociedad, aportando a la formación cívica de las personas, tal como establece la normativa de programación cultural. CONCLUSIÓN Considerando el análisis y contenidos revisados, se encontraron suficientes elementos que permitirían calificar el programa dentro de la normativa vigente, salvo distinto parecer del H. Consejo. 22

23 Programa nuevo rechazado Día de emisión : sábado Horario de emisión : 12:00 horas Duración : 9 minutos 24 cuadros por segundo DESCRIPCIÓN DE L PROGRAMA El microprograma 24 cuadros por segundo muestra estrenos de cine y exhibición de tráiler y es conducido por la periodista Carolina Cárcamo Herrera. En el capítulo emitido en el mes de junio se presentan las actividades realizadas con motivo del estreno de la película Piratas del Caribe 5, la venganza de Salazar : el lanzamiento del film en Disneyland Paris, segmentos de las entrevistas a sus protagonistas y a sus directores, además de la emisión del tráiler de la exitosa franquicia. ANÁLISIS Y COME NTARIO S La emisión cumple con una acción informativa y de difusión con respecto a los estrenos de la industria del cine, muy cercano a lo publicitario y promocional. Asimismo, no se evidencia una propuesta de mediación o análisis respecto de la película que se presenta, por lo tanto, no hay elementos de apoyo que ayuden a su comprensión y que destaquen su real importancia para la cartelera nacional. En así como no se evidencia un aporte directo y claro a la cultura, porque como señala el investigador Ramón Zallo al referirse a la ampliación de este concepto; no se puede reducir el concepto de cultura al de creatividad e innovación [ o entretenimiento]; y no se puede dejar al mercado como único regulador de este campo 17. En consecuencia, podemos señalar que no se evidencian aspectos culturales estipulados en la normativa vigente. CONCLUSIÓN Considerando el análisis y contenidos revisados, no se encontraron suficientes elementos que permitirían calificar el programa dentro de la normativa vigente, salvo distinto parecer del H. Consejo. Programa nuevo rechazado Premios Pulsar 2017 Día de emisión : miércoles Horario de emisión : 22:30 horas Duración : 130 minutos 17 ZALLO, R Industrias culturales y Ciudades Creativas. Ponencia en II Jornadas Ciudades Creativas. Industrias digitales y ciudades creativas. Barcelona. 23

24 DESCRIPCIÓN DE L PROGRAMA Transmisión de la ceremonia de entrega de los Premios Pulsar, tercera versión de galardones con que la Sociedad del Derecho de Autor (SCD) reconoce el trabajo de compositores e intérpretes musicales chilenos destacados durante el año El programa emite íntegramente la gala realizada en el Teatro Teletón, conducida por el periodista Cristián Sánchez. A ella son invitados tanto músicos como periodistas especializados, al igual que productores y representantes de otras manifestaciones artísticas asociadas a la música, tales como composición literaria y producción audiovisuales, entre otras. En la oportunidad se premia, entre otros, a los mejores artistas, compositores y grupos en las categorías de Jazz, Fusión, Rock, Tropical, Música de Raíz folclórica, Urbana y Pop. Los reconocimientos son decididos por un jurado de cerca de 90 personas, todos miembros de la SCD. En tanto que dos de los galardones, Canción y Artista del año, son elegidos por votación popular. El evento cuenta con la presentación en vivo de artistas y bandas musicales, que en esta oportunidad contó con las actuaciones de Beto Cuevas y Denise Rosenthal, Javiera Parra, Cecilia y Ana Tijoux, Gepe y Roberto Márquez. Además, en el evento se rindió un homenaje al cantante chileno Jorge González y a Violeta Parra. ANÁLISIS Y COME NTARIO S Como producto televisivo, consigna sólo la transmisión de una ceremonia de premiación. En este sentido, no ofrece al público una panorámica que le permita hacerse una idea del trabajo y entrega de los artistas nacionales mencionados, representativos de la creación musical del país, Durante la emisión, no existe ningún análisis ni un acercamiento a la trayectoria de los galardonados, al trabajo de cada uno en su ámbito y/o de las razones que lo han hecho merecedor de las nominaciones y los premios. El público no conocedor de cada uno de estos exponentes, no alcanza a contar con más detalles sobre los nominados ni ganadores. En síntesis, el programa no tiene suficientes elementos como para dar cuenta, por ejemplo, de aspectos identitarios o relativos al patrimonio cultural, contenidos en la norma cultural existente para programas de televisión. Por otra parte, Premios Pulsar 2017 sobrepasa ampliamente el horario de alta audiencia, considerado en la norma vigente sobre transmisión de programas culturales. 18 CONCLUSIÓN En atención al mérito de lo expuesto, el programa Premios Pulsar 2015 no tendría elementos suficientes para ser considerado como programación cultural, según la define la norma, salvo distinto parecer del H. Consejo. 18 El programa excede en un 32% el horario establecido en la normativa. 24

INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA JULIO - AGOSTO 2007

INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA JULIO - AGOSTO 2007 INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA JULIO - AGOSTO 2007 Departamento de Supervisión PRINCIPALES RESULTADOS Todos los canales cumplieron con la emisión de al menos una hora de programación cultural

Más detalles

INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA MARZO - ABRIL Departamento de Supervisión

INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA MARZO - ABRIL Departamento de Supervisión INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA MARZO - ABRIL 2006 Departamento de Supervisión PRINCIPALES RESULTADOS Todos los canales cumplieron con la emisión de al menos una hora de programación cultural

Más detalles

INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL

INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL Período fiscalizado: Marzo de 2017 DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN

Más detalles

BALANCE DE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TV ABIERTA 2014

BALANCE DE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TV ABIERTA 2014 1 BALANCE DE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TV ABIERTA 2014 DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN OFERTA GENERAL DE TV ABIERTA SEGÚN PROGRAMACIÓN CON CONTENIDO CULTURAL 2014 BASE TOTAL OFERTA 2014: 51.860

Más detalles

INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA SEPTIEMBRE - OCTUBRE Departamento de Supervisión

INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA SEPTIEMBRE - OCTUBRE Departamento de Supervisión INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2005 Departamento de Supervisión PRINCIPALES RESULTADOS No todos los canales cumplieron con la emisión de al menos 1 hora de programación

Más detalles

PROGRAMACIÓN CULTURAL DE TELEVISIÓN ABIERTA

PROGRAMACIÓN CULTURAL DE TELEVISIÓN ABIERTA PROGRAMACIÓN CULTURAL DE TELEVISIÓN ABIERTA ENERO FEBRERO DE 2009 DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN Regina Oyanedel Avilés Julio de 2009 CONTENIDO INTRODUCCIÓN...3 I. PRINCIPALES RESULTADOS...4 II. PROGRAMACIÓN

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO 2016

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO 2016 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO 2016 Contenido I. RESULTADOS GENERALES... 6 CUMPLIMIENTO NORMATIVO... 7 II. CONCESIONARIOS DE COBERTURA NACIONAL... 10 Total de minutos de emisión de programación

Más detalles

Líneas de acción. Preservación y circulación de Investigación $ PN, PJ, G 6 de abril de 2015 No 47 Colombia

Líneas de acción. Preservación y circulación de Investigación $ PN, PJ, G 6 de abril de 2015 No 47 Colombia Convocatoria de Estímulos Ministerio de Cultura Becas de investigación, creación y PN = Personas naturales PJ = Personas jurídicas G = Grupos constituidos Nombre de la beca Objetivo Líneas de acción Monto

Más detalles

Será que como en todo cuento de hadas, la princesa besa al sapo o en este caso al perro al final?

Será que como en todo cuento de hadas, la princesa besa al sapo o en este caso al perro al final? Será que como en todo cuento de hadas, la princesa besa al sapo o en este caso al perro al final? Se darán una nueva oportunidad para creer en el amor? Ya sabemos que en el amor no hay garantías, sólo

Más detalles

GESTIÓN Y CREACIÓN CONTEMPORÁNEA EN LA CASA ENCENDIDA Creación y gestión de proyectos culturales. Dirigido por Ignacio Cabrero

GESTIÓN Y CREACIÓN CONTEMPORÁNEA EN LA CASA ENCENDIDA Creación y gestión de proyectos culturales. Dirigido por Ignacio Cabrero GESTIÓN Y CREACIÓN CONTEMPORÁNEA EN LA CASA ENCENDIDA Creación y gestión de proyectos culturales Dirigido por Ignacio Cabrero A lo largo de la última década han proliferado numerosos centros de creación

Más detalles

OBJETIVO Festival de Cine Chileno, FECICH, FECICH BASES CONVOCATORIA FECICH 2018

OBJETIVO Festival de Cine Chileno, FECICH, FECICH BASES CONVOCATORIA FECICH 2018 1. OBJETIVO El Festival de Cine Chileno, FECICH, es un evento cinematográfico desarrollado en las comunas de Quilpué y Villa Alemana. Su principal objetivo es ofrecer un espacio de difusión, promoción

Más detalles

BASES DE CONVOCATORIA 9 Festival de Cine Chileno, FECICH

BASES DE CONVOCATORIA 9 Festival de Cine Chileno, FECICH BASES DE CONVOCATORIA 9 Festival de Cine Chileno, FECICH 1.- OBJETIVO El Festival de Cine Chileno de la Provincia de Marga-Marga, FECICH, es un evento cinematográfico cuyo objetivo es ofrecer un espacio

Más detalles

BASES CONVOCATORIA ABIERTA CONCURSO DE DISEÑO DE AFICHES PRIMER FESTIVAL NACIONAL DEL CHINCHÍN, EL BOMBO URBANO CHILENO

BASES CONVOCATORIA ABIERTA CONCURSO DE DISEÑO DE AFICHES PRIMER FESTIVAL NACIONAL DEL CHINCHÍN, EL BOMBO URBANO CHILENO BASES CONVOCATORIA ABIERTA CONCURSO DE DISEÑO DE AFICHES PRIMER FESTIVAL NACIONAL DEL CHINCHÍN, EL BOMBO URBANO CHILENO Convocatoria desde el 15 de mayo al 17 de julio 2017 El Colectivo Patrimonio Sonoro,

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL DICIEMBRE 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL DICIEMBRE 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL DICIEMBRE 2015 Contenido I. PRINCIPALES RESULTADOS... 6 I.2 Envío oportuno de antecedentes... 6 I.3 Programas informados... 6 I.4 Programas nuevos informados... 7 I.

Más detalles

Parrilla. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sáb. El Giradiscos 07:00-08:00. El Quinto Hombre 09:00-14:00 08:00-09:00.

Parrilla. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sáb. El Giradiscos 07:00-08:00. El Quinto Hombre 09:00-14:00 08:00-09:00. Programación Clasicos y novedades INTERPOP es la nueva emisora del Grupo Intereconomía. Una radio musical que nace en un momento crucial para la industria discográfica. Una radio fórmula innovadora, con

Más detalles

Organizan - Patrocinan. Colaboran. Opus Habana - Sedes. Comité organizador. Opus Habana

Organizan - Patrocinan. Colaboran. Opus Habana - Sedes. Comité organizador. Opus Habana Organizan - Patrocinan Colaboran - - Opus Habana - Sedes Comité organizador Opus Habana - Comité Académico de la maestría en Gestión del Patrimonio Histórico-Documental de la Música Producción Promoción

Más detalles

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público objetivo muy definido y al no existir competen-cia, mantiene

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO 2016

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO 2016 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO 2016 Contenido I. RESULTADOS GENERALES... 5 CUMPLIMIENTO NORMATIVO... 6 I. CONCESIONARIOS DE COBERTURA NACIONAL... 8 Total de minutos de emisión de programación

Más detalles

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015 Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015 DESCRIPCIÓN Los Encuentros de la Canción Infantil de Latinoamericana y Caribeña son instancias generadas por el MOCILYC

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE OFERTA Y CONSUMO DE

ANUARIO ESTADÍSTICO DE OFERTA Y CONSUMO DE 1 www.cntv.cl ANUARIO ESTADÍSTICO DE OFERTA Y CONSUMO DE LA TV ABIERTA 21 Departamento de Supervisión Sebastián Montenegro José Ignacio Polidura CONTENIDOS ANUARIO DE OFERTA Y CONSUMO EN TV ABIERTA 21

Más detalles

BASES DE LA CUARTA VERSIÓN DEL CONCURSO LITERARIO NARRATIVA FRANCISCO COLOANE VOLVAMOS AL MAR

BASES DE LA CUARTA VERSIÓN DEL CONCURSO LITERARIO NARRATIVA FRANCISCO COLOANE VOLVAMOS AL MAR BASES DE LA CUARTA VERSIÓN DEL CONCURSO LITERARIO NARRATIVA FRANCISCO COLOANE VOLVAMOS AL MAR La Ilustre Municipalidad de Quemchi a través de su Departamento de Cultura hace un llamado a todos los escritores

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL NOVIEMBRE 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL NOVIEMBRE 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL NOVIEMBRE 2015 Contenido I. PRINCIPALES RESULTADOS... 5 I.2 Envío oportuno de antecedentes... 5 I.3 Programas informados... 5 I. 5 Cumplimiento normativo... 6 II. TIEMPOS

Más detalles

TALLERES Y CURSOS TALLERES PERMANENTES. ARTES ESCÉNICAS: Actuación para teatro Danza Contemporánea Danzas Folclóricas Tango Danza Afro

TALLERES Y CURSOS TALLERES PERMANENTES. ARTES ESCÉNICAS: Actuación para teatro Danza Contemporánea Danzas Folclóricas Tango Danza Afro TALLERES Y CURSOS TALLERES PERMANENTES ARTES ESCÉNICAS: Actuación para teatro Danza Contemporánea Danzas Folclóricas Tango Danza Afro ARTES PLÁSTICAS: Dibujo y Pintura Escultura y Talla en Madera Laboratorio

Más detalles

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017 Sistema Universitario Estatal Distrito Capital Programación Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017 Instituciones Actividades Todas las universidades Nacional de Colombia Militar Nueva Granada

Más detalles

DESCRIPCIÓN PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL POSTULACIÓN AL PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL

DESCRIPCIÓN PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL POSTULACIÓN AL PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL PREMIO PEDRO SIENNA 2016 El Consejo del Arte y la Industria Audiovisual con el apoyo de la Dirección Regional de la Región del Biobío del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, anuncian la convocatoria

Más detalles

Grabación de espectáculos

Grabación de espectáculos Grabación de espectáculos Para compañías de teatro y danza, grupos de música, profesionales de las artes en vivo y espacios culturales. www.digital1 04.com Vivimos en el mundo de la imagen, de Internet,

Más detalles

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 11º PREMIOS 2017 CONVOCATORIA Bases de convocatoria

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 11º PREMIOS 2017 CONVOCATORIA Bases de convocatoria Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 11º PREMIOS 2017 CONVOCATORIA 2017 Bases de convocatoria El Consejo del Arte y la Industria Audiovisual anuncia la convocatoria para la 11 versión del PREMIO

Más detalles

EXPERTO DE REALIZACIÓN EN TV

EXPERTO DE REALIZACIÓN EN TV EXPERTO DE REALIZACIÓN EN TV DURACIÓN//750 HORAS El Experto de Realización en TV te capacita en la disciplina de técnico de realización para TV, aprenderás las técnicas de realización para formatos monocámara

Más detalles

Análisis del Discurso Televisivo II, Trabajo Práctico Num.1 Bettina Benitez, Producción de TV

Análisis del Discurso Televisivo II, Trabajo Práctico Num.1 Bettina Benitez, Producción de TV Análisis del Discurso Televisivo II Docente: Lic. Larisa Rivarola Fecha de entrega: 23 de agosto de 2016. TP N 1 Consignas: 1. Indique el programa elegido. 2. Consigne su ficha técnica. 3. Ubique al programa

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN DEL DÍA LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN DEL DÍA LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN DEL DÍA LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016 Se inició la sesión a las 13:00 horas, con la asistencia del Presidente, Óscar Reyes, el Vicepresidente,

Más detalles

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL LUGAR: CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL LUGAR: CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL INSTITUCIONES TODAS LAS INSTITUCIONES Nacional de Colombia/ Militar Nueva Granada/ Pedagógica Nacional/

Más detalles

Sistema Universitario Estatal SUE Distrito capital

Sistema Universitario Estatal SUE Distrito capital ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL VBI LABOR IBI VIRTVS a Sistema Universitario Estatal SUE Distrito capital TODAS LAS INSTITUCIONES Universidad Nacional de Colombia/ Universidad Militar Nueva

Más detalles

MARZO ARTE EN CHILE: 3 MIRADAS

MARZO ARTE EN CHILE: 3 MIRADAS MARZO Programación COLECCIÓN MNBA Desde el 21 de marzo ARTE EN CHILE: 3 MIRADAS Después de un largo proceso de trabajo el Museo presenta una nueva exhibición permanente de su Colección, para la cual se

Más detalles

BASES GENERALES PREMIOS BIG BANG

BASES GENERALES PREMIOS BIG BANG BASES GENERALES PREMIOS BIG BANG 1.NOMINACIONES: El proceso de nominación se dividirá en 4 etapas: la convocatoria, la pre-selección, la selección oficial (nominados) y los ganadores (que serán anunciados

Más detalles

SACO3 arranca en el Campoamor con la première del documental Rodrigo Cuevas. Campo y tablas

SACO3 arranca en el Campoamor con la première del documental Rodrigo Cuevas. Campo y tablas SACO3 arranca en el Campoamor con la première del documental Rodrigo Cuevas. Campo y tablas La Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo se une a la celebración del 125 aniversario del teatro con

Más detalles

PRODUCCION DE CONTENIDOS PARA MEDIOS AUDIOVISUALES

PRODUCCION DE CONTENIDOS PARA MEDIOS AUDIOVISUALES PRODUCCION DE CONTENIDOS PARA MEDIOS AUDIOVISUALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA PRIMER CUATRIMESTRE DE 2011 TITULAR: DIEGO BRANCATELLI ADJUNTO: HECTOR AGÜERO Objetivos Generales de la Materia:

Más detalles

3.1- Un mínimo de tres canciones. CONCURSO SARMIENTO FOLK ROCK Vivero de empresas de Valladolid.

3.1- Un mínimo de tres canciones. CONCURSO SARMIENTO FOLK ROCK Vivero de empresas de Valladolid. SARMIENTO FOLK ROCK 2012 II CONCURSO MUSICAL DE FOLK ROCK DE LA SECA (VALLADOLID) BASES CONCURSO GRUPOS El Ayuntamiento de La Seca y la productora vallisoletana Visual Creative organizan la segunda edición

Más detalles

Avances en el Cumplimiento de las Normas Televisivas en Lengua de Señas. Enero de 2017 Servicio Nacional de la Discapacidad

Avances en el Cumplimiento de las Normas Televisivas en Lengua de Señas. Enero de 2017 Servicio Nacional de la Discapacidad Avances en el Cumplimiento de las Normas Televisivas en Lengua de Señas Enero de 2017 Servicio Nacional de la Discapacidad Normativa de lengua de señas en Programación televisiva y audiovisual I. Convención

Más detalles

AGOSTO TEATRO MUNICIPAL PEDRO ARIEL OLEA

AGOSTO TEATRO MUNICIPAL PEDRO ARIEL OLEA - AGOSTO TEATRO MUNICIPAL PEDRO ARIEL OLEA 26 de Agosto 11:00 y 18 :00 (danza) 26 y 27 Gala Teletón Encuentro de las Artes 27 de Agosto 9:00 (teatro) Teletón Arica 15:00 (Bandas musicales) Muestra artística

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL NOVIEMBRE 2014

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL NOVIEMBRE 2014 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL NOVIEMBRE 2014 Contenido PRESENTACIÓN... 5 LINEAMIENTOS CONCEPTUALES... 6 I.1. Resumen principales resultados... 8 I. TELEVISIÓN ABIERTA DE COBERTURA NACIONAL... 10

Más detalles

imagen y semejanza espectáculo de artes circenses

imagen y semejanza espectáculo de artes circenses imagen y semejanza espectáculo de artes circenses PRENSA TEMPORADA 2011 GACETILLA RE-ESTRENO: SÁBADO 19 DE MARZO IMAGEN Y SEMEJANZA Espectáculo de artes circenses Vuelve a escena la obra en la que la Compañía

Más detalles

CURSO REGULAR

CURSO REGULAR 2016 2017 JÓVENES Bases para la actuación, creatividad y sentido del teatro. Juegos teatrales. Ejercicios de concentración, imaginación, expresión y acción. Movimiento expresivo con voz y música. Comprensión

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS CARRERAS DE DOS AÑOS Tecnicatura en PRODUCCIóN INTEGRAL DE TELEVISIóN DIGITAL PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS Carrera de Producción Integral de Televisión Digital PLAN DE ESTUDIOS PRIMER AÑO 1. LENGUAJES

Más detalles

GRADO EN COMUNICACIÓN + MENCIÓN EN PERIODISMO

GRADO EN COMUNICACIÓN + MENCIÓN EN PERIODISMO GRADO EN COMUNICACIÓN + MENCIÓN EN PERIODISMO El Grado en Comunicación tiene como objetivo la formación teórica e instrumental de los futuros profesionales en el sector comunicativo en sus diferentes ámbitos:

Más detalles

Planteamiento Inicial

Planteamiento Inicial Planteamiento Inicial Creación de una plataforma Audiovisual integral vía web. Difusión de contenidos Cristianos masivos, no individual Plataforma comunicacional interna Medio de comunicación masivo a

Más detalles

OBJETIVOS: Generar oportunidades de difusión de la obra de compositores chilenos en el público nacional e internacional.

OBJETIVOS: Generar oportunidades de difusión de la obra de compositores chilenos en el público nacional e internacional. LA CORPORACIÓN CULTURAL UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN CONVOCA A COMPOSITORES CHILENOS A PRESENTAR OBRAS PARA SER ESTRENADAS POR SU ORQUESTA SINFÓNICA TEMPORADA 2012 La Corporación Cultural Universidad de Concepción

Más detalles

Comentarios de libros

Comentarios de libros Publicación semestral. ISSN 1409-2522 Volumen 75 - Número 2 Enero - Junio 2016 Influencia del tango y la música tradicional argentina Comentario del libro Tango, arrabal y modernidad en Costa Rica de Mijail

Más detalles

9 Festival de Aves de Chile Viña del Mar 2016

9 Festival de Aves de Chile Viña del Mar 2016 9 Festival de Aves de Chile Viña del Mar 2016 Castillo Wulff Exposición Travesía por el Reyno de los Sueños. Obras de Lenka Chelén Franulic. Desde el miércoles 28 de septiembre al 23 de octubre. Martes

Más detalles

Bases de la novena versión del Concurso Literario

Bases de la novena versión del Concurso Literario Bases de la novena versión del Concurso Literario Conversemos Nuestro Patrimonio Derechos y Deberes Ciudadanos La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), institución a cargo de la conservación,

Más detalles

SERVICIOS QUE OFRECE PROMOCIÓN CULTURAL

SERVICIOS QUE OFRECE PROMOCIÓN CULTURAL SERVICIOS QUE OFRECE PROMOCIÓN CULTURAL Servicio de Educación Artística Se imparte la materia cultural a los alumnos de las Preparatorias No. 1, 3 y 4 en Pachuca, Preparatoria No. 2 en Tulancingo y Preparatoria

Más detalles

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en Master en Creación de Motion Graphics para Cine, Animación y Publicidad Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Metodología

Más detalles

Master en Guion. Cinematográfico y Nuevos Medios

Master en Guion. Cinematográfico y Nuevos Medios Master en Guion Cinematográfico y Nuevos Medios Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Metodología innovadora. Los contenidos

Más detalles

PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA

PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA MARZO-ABRIL 2008 Departamento de Supervisión INTRODUCCIÓN El 30 de noviembre de 1998, el Consejo Nacional de Televisión estableció las Normas sobre la obligación de

Más detalles

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en Master en Creación de Motion Graphics para Cine, Animación y Publicidad Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Metodología

Más detalles

MUSEO a MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA (PALACIO CANTÓN)

MUSEO a MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA (PALACIO CANTÓN) 3.4.1 ASISTENTES A LOS PRINCIPALES MUSEOS DE LA CIUDAD DE MÉRIDA De 1997 a 2003 a MUSEO 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 a MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA (PALACIO CANTÓN) 45.000 52.405 54.469 52.763

Más detalles

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Introducción QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público que elabora, implementa y coordina las políticas culturales

Más detalles

BASES PRIMER FESTIVAL DE CINE LOCAL EN QUILICURA

BASES PRIMER FESTIVAL DE CINE LOCAL EN QUILICURA BASES PRIMER FESTIVAL DE CINE LOCAL EN QUILICURA PRESENTACIÓN: El Festival de Cine local en Quilicura, es una iniciativa de carácter municipal, que cuenta con el apoyo y el cofinanciamiento del Consejo

Más detalles

RESULTADOS EVALUACIÓN TÉCNICA FINANCIERA

RESULTADOS EVALUACIÓN TÉCNICA FINANCIERA RESULTADOS EVALUACIÓN TÉCNICA FINANCIERA El siguiente listado corresponde a los proyectos ordenados por categoría declarados por el panel evaluador técnico financiero como VIABLES. Estos pasan a la siguiente

Más detalles

La Secretaría General. del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) Bases del Primer Concurso Juvenil de Pintura:

La Secretaría General. del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) Bases del Primer Concurso Juvenil de Pintura: La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) Bases del Primer Concurso Juvenil de Pintura: Abril de 2015 Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana

Más detalles

Violeta Parra, 100 años 1. Marco General

Violeta Parra, 100 años 1. Marco General Afichile, con el apoyo del Área de Diseño del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y Chile Diseño, abre una convocatoria para el desarrollo, creación

Más detalles

Master en. Dirección Artística

Master en. Dirección Artística Master en Dirección Artística Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Metodología innovadora. El alumno desempeña cada uno de

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL ENERO 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL ENERO 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL ENERO 2015 Contenido PRESENTACIÓN... 6 LINEAMIENTOS CONCEPTUALES... 7 I. Resumen principales resultados... 9 II. TELEVISIÓN ABIERTA DE COBERTURA NACIONAL... 11 II. 1.

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2015 Contenido I. PRINCIPALES RESULTADOS... 7 I.2 Envío oportuno de antecedentes... 7 I.3 Programas informados... 7 I.4 Programas nuevos informados... 8 I. 5

Más detalles

CURSOS DE ARTE Estudios Generales Letras

CURSOS DE ARTE Estudios Generales Letras CURSOS DE ARTE Estudios Generales Letras ART106 Taller de Artes Plásticas El curso consiste en una introducción a las artes plásticas mediante la práctica del dibujo, el color y la composición, integrando

Más detalles

TV universitaria: acceso transversal a contenido educativo. La experiencia colaborativa de UESTV. Santiago, octubre 2016

TV universitaria: acceso transversal a contenido educativo. La experiencia colaborativa de UESTV. Santiago, octubre 2016 TV universitaria: acceso transversal a contenido educativo. La experiencia colaborativa de UESTV Santiago, octubre 2016 www.uestv.cl Qué es UES TV hoy? UESTV es un proyecto de televisión asociativa y sin

Más detalles

Datos importantes MUSICAL INFANTIL, donde los niños disfrutarán, junto con sus padres, del cuento clásico. UNA HORA. de música, teatro y bailes.

Datos importantes MUSICAL INFANTIL, donde los niños disfrutarán, junto con sus padres, del cuento clásico. UNA HORA. de música, teatro y bailes. Sinopsis Cenicienta y el zapatito de cristal es una adaptación musical del famoso cuento de Charles Perrault con una música que podrás cantar y bailar con toda la familia, desde los más pequeños. Es el

Más detalles

Fiestas del Barrio de la Viña, Lorca, del 22 al 28 de junio de Barrio de la Viña FIESTAS DE SAN JUAN 2009

Fiestas del Barrio de la Viña, Lorca, del 22 al 28 de junio de Barrio de la Viña FIESTAS DE SAN JUAN 2009 Barrio de la Viña FIESTAS DE SAN JUAN 2009 Programa de Fiestas 09 Y VII JORNADAS CULTURALES BARRIO DE LA VIÑA, del 22 al 24 de junio 2009 Lorca, del 22 al 28 de junio de 2009 Organiza: Asociación de Vecinos

Más detalles

BALANCE Próxima edición: 27 de julio de 2017

BALANCE Próxima edición: 27 de julio de 2017 BALANCE 2016 Próxima edición: 27 de julio de 2017 La edición 2016 contó con el apoyo de las siguientes instituciones: Presenta: Sede: Apoyan: Organizan: Los Premios TAL son una gala de premiación para

Más detalles

Recorrido 10 al 14 de Diciembre 2012

Recorrido 10 al 14 de Diciembre 2012 Recorrido 10 al 14 de Diciembre 2012 Recorrido 10 al 14 de Diciembre 2012 Programa de Invitación Recorrido por la gestión cultural en espacios de regiones Metropolitana y Valparaíso, dirigida a encargados

Más detalles

BASES CONVOCATORIA OVALLE ACÚSTICO TEMPORADA DE MÚSICA 2016 TEATRO MUNICIPAL DE OVALLE

BASES CONVOCATORIA OVALLE ACÚSTICO TEMPORADA DE MÚSICA 2016 TEATRO MUNICIPAL DE OVALLE BASES CONVOCATORIA OVALLE ACÚSTICO TEMPORADA DE MÚSICA 2016 TEATRO MUNICIPAL DE OVALLE El Teatro Municipal de Ovalle TMO, para el año 2016, pondrá en ejecución dentro de su Temporada de Música, un ciclo

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Periodismo Televisivo 1.2 Código : 1001-10323 1.3 Pre-requisito : Ninguno

Más detalles

BASES Y CONVOCATORIA ARTÍCULO 31 FILM FEST. EDICIÓN 2018 (Abril / Cineteca Matadero Madrid)

BASES Y CONVOCATORIA ARTÍCULO 31 FILM FEST. EDICIÓN 2018 (Abril / Cineteca Matadero Madrid) BASES Y CONVOCATORIA EDICIÓN 2018 (Abril / Cineteca Matadero Madrid) Médicos del Mundo Madrid y la dirección de Artículo 31 Film Fest, en su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la libertad

Más detalles

a anzaturd en Diploma

a anzaturd en Diploma Diplomatura en Danza Por qué estudiar en TAI? TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Más de 45 años de experiencia formando a profesionales en el ámbito de las Artes. Proyectos profesionales.

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE CARROS ALEGÓRICOS

BASES DEL CONCURSO DE CARROS ALEGÓRICOS XVI ENCUENTRO NACIONAL DEL CARNAVAL ORIGINARIO DEL PERÚ PUKLLAY 2018 BASES DEL CONCURSO DE CARROS ALEGÓRICOS Organiza: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ANDAHUAYLAS DE "XVI ENCUENTRO NACIONAL DEL CARNAVAL ORIGINARIO

Más detalles

Artes Escénicas- Interpretación. al Grado en. preparación. Curso de

Artes Escénicas- Interpretación. al Grado en. preparación. Curso de Curso de preparación al Grado en Artes Escénicas- Interpretación Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Actuación en el mundo

Más detalles

Master en. Vestuario

Master en. Vestuario Master en Vestuario Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Visión global del lenguaje escénico y audiovisual: propuestas estéticas

Más detalles

BASES CONCURSO TALENTO TELETON Fundación Teletón invita a participar en la segunda versión del Concurso Talento Teletón 2017.

BASES CONCURSO TALENTO TELETON Fundación Teletón invita a participar en la segunda versión del Concurso Talento Teletón 2017. BASES CONCURSO TALENTO TELETON 2017 1.- CONVOCATORIA 1.1 Fundación Teletón invita a participar en la segunda versión del Concurso Talento Teletón 2017. 1.2 El Concurso Talento Teletón 2017, está dirigido

Más detalles

Bases Concurso UFRO Talentos

Bases Concurso UFRO Talentos Bases Concurso UFRO Talentos - 2017 Dirección de Desarrollo Estudiantil División de Orientación y Desarrollo El concurso UFRO Talentos es una iniciativa organizada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil

Más detalles

BASES CONVOCATORIA MÚSICA 2018

BASES CONVOCATORIA MÚSICA 2018 BASES CONVOCATORIA MÚSICA 2018 SALA DE CÁMARA La recepción de proyectos se realizará vía correo electrónico a c2018@teatroregionaldelbiobío.cl desde el día miércoles 16 de agosto y se extenderá hasta el

Más detalles

NOVIEMBRE TEATRO MUNICIPAL PEDRO ARIEL OLEA

NOVIEMBRE TEATRO MUNICIPAL PEDRO ARIEL OLEA NOVIEMBRE TEATRO MUNICIPAL PEDRO ARIEL OLEA 5 Concierto de Gala Gloria de Antonio Vivaldi 20:00 Entrada Liberada Agrupación Social y Cultural Preludio y la Universidad de Tarapacá, con apoyo de la Municipalidad,

Más detalles

50 AÑOS FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VIÑA DEL MAR 2017 BASES

50 AÑOS FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VIÑA DEL MAR 2017 BASES 50 AÑOS FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VIÑA DEL MAR 2017 BASES 1. FECHA DEL FESTIVAL El Festival Internacional de Cine de Viña del Mar FICVIÑA, se realizará desde el 5 al 9 de septiembre 2017. 2. OBJETIVOS

Más detalles

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL Y NUEVOS LENGUAJES

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL Y NUEVOS LENGUAJES A R IC A CHILE 29 AGOSTO / 02 SEPTIEMBRE 2017 BASES 2017 La primera versión del ARICADOC. Festival Internacional de Cine Documental y Nuevos Lenguajes es un evento cinematográfico de carácter no competitivo

Más detalles

PRIMER CONCURSO DE HISTORIA REGIONAL JAVIER DE BELAUNDE RUIZ DE SOMOCURCIO

PRIMER CONCURSO DE HISTORIA REGIONAL JAVIER DE BELAUNDE RUIZ DE SOMOCURCIO PRIMER CONCURSO DE HISTORIA REGIONAL JAVIER DE BELAUNDE RUIZ DE SOMOCURCIO ORGANIZACIÓN: El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, convoca al Primer Concurso

Más detalles

Una bienal no es solamente una muestra que tiene lugar cada dos años; es una gigantesca exhibición que intenta captar el momento artístico global

Una bienal no es solamente una muestra que tiene lugar cada dos años; es una gigantesca exhibición que intenta captar el momento artístico global Una bienal no es solamente una muestra que tiene lugar cada dos años; es una gigantesca exhibición que intenta captar el momento artístico global Sarah Thornton, 2006. 1 El Monitor Plástico en la 57 Bienal

Más detalles

GUÍA DE SOLICITUD AUSPICIOS. Las Entidades Solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

GUÍA DE SOLICITUD AUSPICIOS. Las Entidades Solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: GUÍA DE SOLICITUD AUSPICIOS I. Petición de Auspicios: Formato de solicitud Las Entidades Solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: A. Se deberá solicitar formalmente a través de una propuesta

Más detalles

Cuáles son las estrategias de gestión?

Cuáles son las estrategias de gestión? Cuáles son las estrategias de gestión? Estrategias de gestión Pluralidad / Diversidad Inversión con transparencia Producción propia / Selección de colaboradores sin criterio político Creación de políticas

Más detalles

TELEFE EN ARGENTINA. Líder en la producción y comercialización de contenidos y servicios audiovisuales de Argentina.

TELEFE EN ARGENTINA. Líder en la producción y comercialización de contenidos y servicios audiovisuales de Argentina. TELEFE EN ARGENTINA Líder en la producción y comercialización de contenidos y servicios audiovisuales de Argentina. Posee ocho canales de televisión abierta que emiten en las principales ciudades del interior

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL SEPTIEMBRE 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL SEPTIEMBRE 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL SEPTIEMBRE 2015 Contenido I. PRINCIPALES RESULTADOS... 6 I.2 Envío oportuno de antecedentes... 6 I.3 Programas informados... 6 I.4 Programas nuevos informados... 7 I.5

Más detalles

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Nombre del evento Fecha y hora Dirección y responsable Descripción amplia del evento "HECHO EN MÉXICO", Diversidad cultural y social MIÉRCOLES 01 Casa de Cultura "Romita" Exhibición de película. Música

Más detalles

BASES PARA ELECCIÓN DE ARTISTAS REGIONALES Y COMUNALES PARA LA PAMPILLA DE COQUIMBO

BASES PARA ELECCIÓN DE ARTISTAS REGIONALES Y COMUNALES PARA LA PAMPILLA DE COQUIMBO BASES PARA ELECCIÓN DE ARTISTAS REGIONALES Y COMUNALES PARA LA PAMPILLA DE COQUIMBO 2014 La Ilustre Municipalidad de Coquimbo convoca a artista(s), bandas, grupos o agrupaciones de la comuna y la Región

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS

INFORME DE RESULTADOS INFORME DE RESULTADOS Resultados principales obtenidos en el VI Festival Internacional de Cine Rural Arica Nativa: - 80 Películas proyectadas. - Más de 50 estrenos absolutos para la región. - 5 películas

Más detalles

CRITERIOS DE VALORACIÓN Y PUNTUACIONES A1. PROGRAMAS DE APOYO A COMPAÑÍAS DE DANZA PARA GIRAS POR ESPAÑA

CRITERIOS DE VALORACIÓN Y PUNTUACIONES A1. PROGRAMAS DE APOYO A COMPAÑÍAS DE DANZA PARA GIRAS POR ESPAÑA ANEXO IV CRITERIOS DE VALORACIÓN Y PUNTUACIONES A1. PROGRAMAS DE APOYO A COMPAÑÍAS DE DANZA PARA GIRAS POR ESPAÑA A1.1 Giras coreográficas por el territorio nacional A1. Giras por el territorio nacional

Más detalles

Diplomatura en Arte. Dramático

Diplomatura en Arte. Dramático Diplomatura en Arte Dramático Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia formando a profesionales en el ámbito de las Artes, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Visión

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL MARZO 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL MARZO 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL MARZO 2015 Contenido I. PRINCIPALES RESULTADOS... 6 I.2 Envío oportuno de antecedentes... 6 I.3 Programas informados... 6 I.4 Programas nuevos informados... 7 I. 5 Cumplimiento

Más detalles

Figuerero Ana Paula Gestión de Proyectos II

Figuerero Ana Paula Gestión de Proyectos II 1 CONSIGNA DE TRABAJO: Analizar y reflexionar sobre 4 salas en la Ciudad de Buenos Aires: - Misión - Visión - Análisis FODA Discutir en clase acerca de lo trabajado en el grupo. Salas: - El Tinglado -

Más detalles

15 al 21 de Junio de Apertura de Inscripción: 10/03/2017. Cierre de Inscripción: 21/04/2017 REGLAMENTO GENERAL BASES

15 al 21 de Junio de Apertura de Inscripción: 10/03/2017. Cierre de Inscripción: 21/04/2017 REGLAMENTO GENERAL BASES 15 al 21 de Junio de 2017 Apertura de Inscripción: 10/03/2017 Cierre de Inscripción: 21/04/2017 REGLAMENTO GENERAL Y BASES 1. La Asociación Italiana XX de Septiembre de Socorros Mutuos de la ciudad de

Más detalles

MATEMÁTICA 8 AÑO BÁSICO

MATEMÁTICA 8 AÑO BÁSICO MATEMÁTICA 8 AÑO BÁSICO Unidad: Ecuaciones de primer grado Noción de igualdad de expresiones algebraicas. Traducción de situaciones-problema a ecuaciones con una incógnita. Creación de diversos problemas

Más detalles

www.fmmundo.com /fmmundo @fmmundo REVISTAS RADIALES COMPARTIENDO EL MUNDO GABRIEL ESPINOSA DE LOS MONTEROS Lunes a viernes desde las 7:00 de hasta 10 y despedida por programa. $ 2 800 mensuales + IVA*

Más detalles

FUND TV entregó los diplomas a los nominados 2012

FUND TV entregó los diplomas a los nominados 2012 Se entregaron los diplomas a los nominados para la 18 entrega de los premios FUND TV 2012. Un galardón que premia a los aportes educativos de la Televisión Argentina. Los premios FUND TV distinguen a programas

Más detalles

El canal de confianza para toda la familia

El canal de confianza para toda la familia El canal de confianza para toda la familia Quiénes somos? Canal Orbe 21 es un canal de entretenimiento con contenidos basados en los valores humanos universales y el compromiso solidario, que nace a partir

Más detalles