ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ET TIRAFONDOS DE VÍA. 1ª EDICIÓN: Diciembre de 2004

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ET TIRAFONDOS DE VÍA. 1ª EDICIÓN: Diciembre de 2004"

Transcripción

1 VÍA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADMINISTRADOR S FERROVIARIAS ET ª EDICIÓN: Diciembre de 2004 Organismo Redactor: Renfe. UN Mantenimiento de Infraestructura. Dirección Técnica

2 Dirección Técnica Hoja 1 de 17 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA MODIFICACIONES Y ANULACIONES A partir de la entrada en vigor de la presente Especificación Técnica queda sin efecto cualquier otro documento publicado con anterioridad que se oponga a sus prescripciones. Entre otros, ha de citarse concretamente la E.T relativa al suministro de tornillos y tirafondos de vía.

3

4 Dirección Técnica Hoja 3 de 17 ÍNDICE DE CONTENIDOS PÁGINA 1. CAMPO DE APLICACIÓN Objeto Definiciones Clasificación, designación y aplicaciones CARACTERÍSTICAS A EXIGIR Materia prima Características geométricas Acabado Marcas Protección anticorrosiva Tipo de protección Aspecto FABRICACIÓN Características de elaboración Posición de la arandela prisionera HOMOLOGACIÓN Requisitos del solicitante Solicitud de la homologación Muestra y documentación para las verificaciones Lugar de las verificaciones Naturaleza y proporción de las verificaciones Metodología de las verificaciones Materia prima Controles visuales Geometría Acabado Posición de la arandela Marcas Ensayos mecánicos Ensayos de tracción Ensayo de plegado Protección anticorrosiva Aspecto Comprobación de la uniformidad y espesor de la capa de cinc Interpretación de los resultados e interrupción de las verificaciones Facturación de las verificaciones RECEPCIÓN Generalidades Petición de la recepción Formación de los lotes Naturaleza y proporción de las verificaciones Elección y preparación de las piezas a ensayar Metodología de las verificaciones Certificado de recepción de las arandelas Materia prima... 15

5 Dirección Técnica Hoja 4 de Resto de las verificaciones y ensayos EMBALAJE, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE GARANTÍA DOCUMENTACIÓN Y NORMAS DE REFERENCIA ANEJO. Designaciones y matrículas

6 Dirección Técnica Hoja 5 de CAMPO DE APLICACIÓN 1.1. OBJETO La presente Especificación Técnica tiene por objeto fijar las condiciones de homologación de los tirafondos de vía y establecer los requisitos, pruebas y controles para su suministro DEFINICIONES Se entiende por tirafondo de vía, el elemento de acero formado por un vástago o caña con un resalto en forma de hélice en una cierta longitud del mismo y una cabeza con dos partes, una en forma de casquete esférico que constituye la terminación del vástago y otra, troncopiramidal de base cuadrada o rectangular, en la que se aplica la llave para la introducción o extracción del tirafondo. Sirve para fijar elementos de la vía, generalmente el carril o la placa de asiento del carril a la traviesa. Cuando la aplicación del tirafondo es con arandela y se suministran ambas piezas juntas, de tal manera que la arandela no puede salirse de su ubicación junto a la cabeza del tirafondo al llevar éste dos pequeños resaltos en su cuello, a este conjunto se le denomina tirafondo con arandela prisionera. Hay tirafondos que por sus particulares aplicaciones no siguen el diseño general ni la nomenclatura correlativa que se indica en el apartado siguiente, denominándose tirafondos especiales CLASIFICACIÓN, DESIGNACIÓN Y APLICACIONES Los tirafondos se clasifican atendiendo a su orden de aparición y se designan por un número correlativo indicativo de aquel orden. Existen, en función de este criterio, los modelos y las aplicaciones principales que se indican a continuación: - Tirafondo nº 1.- En sujeción rígida directa de los siguientes carriles a traviesas de madera: 30 kg/m (M.Z.A.); 30, 30,5 y 32 kg/m (Ferrocarriles Andaluces). - Tirafondo nº 2.- En sujeción rígida directa de los siguientes carriles a traviesas de madera: 32,5 kg/m (Norte 1); 32,5 kg/m (M.Z.A.); 32,5 kg/m (Norte 2). - Tirafondo nº 3.- En sujeción rígida directa de los siguientes carriles a traviesas de madera: 30 kg/m (M.Z.A.); 40,5 kg/m y RN 45. También en sujeción Nabla a traviesas polivalentes de hormigón bibloque PB Tirafondo nº 4.- En sujeción rígida directa de los siguientes carriles a traviesas de madera: 30 kg/m (Moreda - Granada); 39 kg/m (Ferrocarriles Andaluces); 42,5 kg/m (Norte 4). - Tirafondo nº 5.- En sujeción rígida directa de carril UIC 54 a traviesas de madera. - Tirafondo nº 6.- En sujeción elástica directa del carril a las traviesas de hormigón monobloque. - Tirafondo nº 7.- En fijación del entablonado de pasos a nivel a las traviesas de madera de la vía.

7 Dirección Técnica Hoja 6 de 17 - Tirafondo nº 8.- En la fijación de placas nervadas de asiento del carril a las traviesas de madera (sujeción indirecta de carril). - Tirafondo nº 9 con arandela prisionera.- En sujeción elástica directa del carril a las traviesas de hormigón monobloque. Los tirafondos números 1, 2 y 4 están obsoletos por haber desaparecido sus aplicaciones, por lo que no son objeto de la presente Especificación Técnica. En cuanto a los tirafondos especiales se clasifican en cuatro grupos según su aplicación (aparatos de dilatación Martinet, encarriladoras rígidas, encarriladoras elásticas y balizas de ASFA). A continuación se indican todos los modelos: - Tirafondo especial para aparato de dilatación Martinet. - Tirafondo especial para encarriladora rígida 22x Tirafondo especial para encarriladora rígida 22x Tirafondo especial para encarriladora rígida 22x Tirafondo especial para encarriladora rígida 22x Tirafondo especial para encarriladora rígida 22x Tirafondo especial E2 para encarriladora elástica. - Tirafondo especial E3 para encarriladora elástica. - Tirafondo especial E4 para encarriladora elástica. - Tirafondo especial para baliza de ASFA. Los aparatos de dilatación Martinet y las encarriladoras rígidas son aparatos de vía a extinguir, por lo que sus tirafondos especiales no son objeto de la presente Especificación Técnica. El tirafondo especial E1 para encarriladora elástica es realmente el tirafondo ordinario nº 8, por lo que no se ha recogido en la lista anterior. En el Anejo se relacionan los tirafondos objeto de esta Especificación, indicando su número de matrícula. 2. CARACTERÍSTICAS A EXIGIR 2.1 MATERIA PRIMA El acero en barras utilizado para la fabricación de tirafondos será de la clase de calidad 4.6 según norma UNE-EN ISO Por ello, los límites de su composición química son los que se indican en la Tabla I siguiente y su resistencia a la tracción debe ser superior o igual a 400 N/mm 2.

8 Dirección Técnica Hoja 7 de 17 Tabla I Límites de la composición química (análisis de comprobación) del acero al carbono para tirafondos de clase de calidad 4.6 C máximo 0,55% P máximo 0,05% S máximo 0,06% Nota: Para esta clase de calidad se permite el acero de fácil mecanización con los siguientes contenidos máximos de azufre, fósforo y plomo: azufre 0,34%, fósforo 0,11%, plomo 0,35% CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS Los tirafondos, ordinarios y especiales, se ajustarán en medidas y tolerancias a lo indicado en los siguientes planos: - P : Tirafondo nº 3. - P : Tirafondo nº 5. - P : Tirafondo nº 6. - P : Tirafondo nº 7. - P : Tirafondo nº 8. - P : Tirafondo nº 9 con arandela prisionera. - P : Tirafondos especiales para encarriladora elástica E2, E3 y E4. - P Tirafondo especial para baliza ASFA. En las medidas sin tolerancia en los planos se respetarán las indicadas en la norma UNE-EN para clase de tolerancia m y en la UNE-EN para clase de tolerancia K. Es preciso cuidar el buen centrado de las cabezas de los tirafondos en relación a las cañas. En este sentido, el eje de la cabeza del tirafondo no debe alejarse del eje de la caña más de 1 mm en todas las direcciones radiales. La rectitud de la caña será tal que la altura de flecha no sobrepase el 8 de la longitud de la caña (véanse figuras del apartado ) ACABADO Antes de la aplicación, en su caso (conforme al apartado 2.5.1), de la protección anticorrosiva, se cumplirá lo siguiente: - Los tirafondos deben estar convenientemente desbarbados en todas sus partes. El desbarbado se realizará de manera que no se produzca ningún desgarrón y que no subsista ninguna aspereza en las superficies de apriete. - Los tirafondos deben estar limpios y uniformes, no presentando poros, grietas u otros defectos.

9 Dirección Técnica Hoja 8 de 17 - Las cabezas no presentarán ningún repliegue de metal, especialmente en su unión con la caña. - Las cañas no presentarán ausencia de material y sus hilos no estarán desgarrados MARCAS Los tirafondos llevarán en la cara superior de la cabeza, conforme a sus planos, con caracteres en relieve procedentes de la fabricación y suficientemente claros para ser siempre legibles, las siguientes inscripciones: - Marca del suministrador. - Dos últimas cifras del año de fabricación. - Número del modelo de tirafondo. - Marcas de trazabilidad. - Además, si así se especifica en el dibujo, llevarán en su cúspide las letras RN, indicativas de Renfe PROTECCIÓN ANTICORROSIVA TIPO DE PROTECCIÓN Los tirafondos en cuyo dibujo se especifique, se protegerán mediante una galvanización electrolítica con cinc que proporcione una capa de 25 micras de espesor nominal según norma UNE-EN y se someterán posteriormente a una pasivación por conversión a cromato de color amarillo. Su designación es: EN Fe//Zn25//C ASPECTO El recubrimiento debe aparecer libre de defectos apreciables a simple vista, tales como despegaduras, ampollas, manchas, rugosidades, rayas y zonas sin cubrir. En toda la superficie de la pieza el color será el amarillo característico del tipo de pasivación exigida en el apartado anterior, no debiendo en consecuencia apreciarse manchas de color blanco, característico de la capa de cinc subyacente. Cuando no sea posible evitar la marca de contacto, su emplazamiento será el cuello del tirafondo. 3. FABRICACIÓN 3.1. CARACTERÍSTICAS DE ELABORACIÓN Los tirafondos se fabricarán de una sola pieza, sin soldaduras. Su cabeza será forjada en caliente y su rosca se obtendrá por laminación en caliente. Se prohíbe el enfriamiento rápido con agua o cualquier otro sistema que pueda constituir un tratamiento térmico que altere las características del acero.

10 Dirección Técnica Hoja 9 de POSICIÓN DE LA ARANDELA PRISIONERA Cuando se trate de tirafondo con arandela prisionera, se colocará ésta de manera que la cara que lleve sus marcas de fabricación sea la que no hace contacto con la cabeza del tirafondo, al objeto de poder leerlas una vez que la arandela resulte prisionera en el tirafondo. 4. HOMOLOGACIÓN 4.1. REQUISITOS DEL SOLICITANTE Sólo podrán solicitar la homologación aquellos fabricantes que posean la correspondiente certificación ISO SOLICITUD DE LA HOMOLOGACIÓN La solicitud de homologación se dirigirá por escrito a Adaf-Certificación, concretando los modelos de tirafondo en que se desea la homologación y acompañando: - Esquema general de fabricación. - Peculiaridades de los modelos, si las hubiere. - Controles de calidad internos y su metodología. - Si la homologación se refiere a tirafondo con arandela prisionera, esta homologación no incluye a la arandela, cuyo fabricante debe estar homologado en las condiciones que establezca su propia Especificación Técnica MUESTRA Y DOCUMENTACIÓN PARA LAS VERIFICACIONES El solicitante de la homologación enviará al lugar acordado conforme al apartado 4.4, y a su cargo, una muestra con 50 tirafondos sin protección anticorrosiva y otros 50 con protección. Dentro de la muestra deberá haber un mínimo de 4 tirafondos sin protección anticorrosiva de cada uno de los modelos en que se pretenda la homologación. Además se adjuntará el certificado de análisis de laminación correspondiente a la materia prima de los tirafondos enviados LUGAR DE LAS VERIFICACIONES Las verificaciones se efectuarán en el lugar acordado por los responsables designados por Adaf-Certificación al efecto y el peticionario de la homologación NATURALEZA Y PROPORCIÓN DE LAS VERIFICACIONES En la Tabla II siguiente se indica la naturaleza de cada verificación, las unidades de la muestra en que se efectúa esta verificación y el número del apartado en que se explica su metodología.

11 Dirección Técnica Hoja 10 de 17 Tabla II NATURALEZA DE LA VERIFICACIÓN UNIDADES A VERIFICAR METODOLOGÍA Materia prima Apdo Controles visuales: Geometría Acabado Posición de la arandela (si procede) Marcas Ensayos mecánicos: 4 sin protección anticorrosiva de cada modelo a homologar 4 sin protección anticorrosiva de cada modelo a homologar 4 sin protección anticorrosiva de cada modelo a homologar 2 sin protección anticorrosiva de cada modelo a homologar Apdo Apdo Apdo Apdo Resistencia a tracción 4 sin protección anticorrosiva (1) Apdo Ensayo de plegado 4 sin protección anticorrosiva (1) Apdo Protección anticorrosiva: Aspecto 4 con protección anticorrosiva (1) Apdo Uniformidad y espesor de la capa de cinc 4 con protección anticorrosiva (1) Apdo (1) Cada tirafondo del grupo de 4 a verificar podrá ser de cualquier modelo de los presentados a homologación METODOLOGÍA DE LAS VERIFICACIONES MATERIA PRIMA Se comprobará mediante la lectura del certificado de laminación que el acero corresponde al indicado en el apartado 2.1 de la presente Especificación Técnica CONTROLES VISUALES GEOMETRÍA Se verificará que las características geométricas son conformes con el apartado 2.2 de la presente Especificación Técnica. Las cotas señaladas como A a F en la figura 1 siguiente, se comprobarán obligatoriamente. La comprobación de otras cotas queda a criterio del homologador.

12 Dirección Técnica Hoja 11 de 17 - Dimensiones de la sección superior de la cabeza (A) - Diámetro del cuello (B) - Diámetro del núcleo (C) - Diámetro sobre la rosca (D) - Longitud de la caña (E) - Rectitud de la caña: altura de la flecha (F) en la longitud de la caña Fig. 1 La comprobación de la rectitud de la caña (cota F) puede efectuarse colocando la misma sobre una superficie plana, desde el inicio de la curva de acuerdo con la cabeza, apoyando siempre este punto y la mayor parte posible del resto de la caña en dicha superficie, según se indica en la figura 2 siguiente. Fig. 2 El incumplimiento en cualquiera de las cotas califica como "mala" la unidad inspeccionada ACABADO Se verificará que el acabado es conforme con el apartado 2.3 de la presente Especificación Técnica POSICIÓN DE LA ARANDELA MARCAS En el caso de tirafondos con arandela prisionera se comprobará que la posición de la arandela está conforme con lo indicado en el apartado 3.2 de la presente Especificación Técnica. Se comprobará que las marcas de fabricación cumplen lo establecido en el apartado 2.4 de la presente Especificación Técnica.

13 Dirección Técnica Hoja 12 de ENSAYOS MECÁNICOS ENSAYO DE TRACCIÓN El tirafondo se agarra por sus dos extremos en los elementos de sujeción de una máquina de tracción y se somete a una fuerza creciente hasta su rotura. Los elementos de sujeción se preparan especialmente para este ensayo, de manera que la carga resulte centrada en relación a la pieza ensayada. En ningún caso, la rotura se producirá por el acuerdo de la caña del tirafondo con la cabeza. La carga determinante de la rotura, dividida por los mm² de la sección primitiva de la caña o de la sección medida en el fondo de la rosca (según que la rotura se produzca en la parte lisa o en la parte roscada), no debe ser inferior a la resistencia a tracción prevista para el material (véase apartado 2.1) ENSAYO DE PLEGADO La caña se pliega en su parte roscada, sin golpes, sobre un mandril de diámetro igual a 4D (siendo D el diámetro del tirafondo sobre la rosca) un ángulo de 90º. Para ello se emplea el útil de la figura 3. Los planos P y P describen los elementos (mandril, soporte, casquillos y tornillos) integrantes de éste para cada tirafondo en análisis. Fig. 3 En el ensayo no deben producirse, apreciables a simple vista, fisuras, roturas ni otros defectos cualesquiera.

14 Dirección Técnica Hoja 13 de PROTECCIÓN ANTICORROSIVA ASPECTO Se verificará el cumplimiento de lo indicado en el apartado de la presente Especificación Técnica COMPROBACIÓN DE LA UNIFORMIDAD Y ESPESOR DE LA CAPA DE CINC En primer lugar se eliminará la capa de cromato por inmersión de las piezas en ácido crómico (175 g/l) a 100 C, o en una emulsión de 60 g/l de sosa cáustica, hasta que aquélla desaparezca. Posteriormente las piezas se someterán al ensayo de inmersión en una disolución de sulfato de cobre según norma UNE El volumen de disolución deberá ser, como mínimo, un litro por tirafondo. Las piezas deberán soportar 2 inmersiones sin que se haya alcanzado el punto final del ensayo, según definición de la citada norma UNE. Se admitirá ausencia de recubrimiento en los puntos de contacto por donde se sujetó la pieza al bastidor y en una raya fina en la cresta de los hilos de la rosca INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS E INTERRUPCIÓN DE LAS VERIFICACIONES El incumplimiento de cualquiera de las exigencias en cualquiera de las piezas será motivo de la no concesión de la homologación. El responsable de la misma se reserva el derecho a interrumpir las verificaciones cuando se produzca uno de estos incumplimientos FACTURACIÓN DE LAS VERIFICACIONES El importe de las verificaciones será por cuenta del solicitante, con independencia de los resultados obtenidos. 5. RECEPCIÓN 5.0. GENERALIDADES El suministrador debe estar en condiciones de efectuar todos los ensayos prescritos. La preparación y realización de los ensayos serán a cargo del suministrador, quien pondrá el personal y los equipos necesarios a disposición del agente receptor. Las piezas sometidas a ensayos o controles no serán facturadas a Renfe, a excepción de las sometidas a ensayos o controles no destructivos y que sean reconocidas como buenas en éstos. El suministrador pondrá así mismo a disposición del agente receptor, en el momento de la recepción, las normas del apartado 8 de la presente Especificación Técnica en las que así se indica expresamente.

15 Dirección Técnica Hoja 14 de PETICIÓN DE LA RECEPCIÓN La presentación a recepción se notificará por escrito a la Jefatura de Control de Materiales y Ensayos de la U.N. de Mantenimiento de Infraestructura de Renfe, en el impreso establecido a este fin, en el que deberán constar: - Fecha de presentación. - Número de matrícula de Renfe. - Referencia del pedido u orden de entrega. - ET Estado de fabricación de las piezas que identifique las verificaciones a efectuar (verificaciones antes de galvanizar los tirafondos o una vez galvanizados). Además se incluirán todas las indicaciones del pedido que se encuentren consignadas y se estimen necesarias FORMACIÓN DE LOS LOTES Las piezas a recepcionar se agruparán por lotes. Los lotes los formarán piezas de la misma categoría o tipo, siempre y cuando no se correspondan a diferentes periodos de fabricación. El tamaño de un lote no podrá ser inferior a piezas NATURALEZA Y PROPORCIÓN DE LAS VERIFICACIONES En la Tabla III siguiente se indica la naturaleza de las verificaciones, su proporción y los números de apartado en que se explica su metodología. Tabla III NATURALEZA DE LA VERIFICACIÓN PROPORCIÓN METODOLOGÍA. Certificado de recepción de las arandelas (si procede) Una vez por cada lote de suministro de arandelas Apdo Materia prima Una vez por colada (20 t) Apdo Controles visuales (1) : Geometría Según UNE (2) Apdo (3) Acabado Según UNE (4) Apdo Posición de la arandela (si procede) Según UNE (2) Apdo Marcas Según UNE (2) Apdo Ensayos mecánicos (1) : Ensayo de tracción Según UNE (5) Apdo Ensayo de plegado Según UNE (5) Apdo Protección anticorrosiva: Aspecto Según UNE (5) Apdo Uniformidad y espesor de la capa de cinc Según UNE (5) Apdo

16 Dirección Técnica Hoja 15 de 17 Nota explicativa: (1) Sobre piezas sin protección anticorrosiva. (2) Inspección normal, muestreo doble, nivel de inspección S-4, NCA 1,5. (3) Sustituyendo la palabra homologador por receptor. (4) Inspección normal, muestreo doble, nivel de inspección S-4, NCA 4. (5) Inspección normal, muestreo simple, nivel de inspección S-2, NCA 1, ELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LAS PIEZAS A ENSAYAR La toma de muestras debe hacerse de manera que sean representativas de los lotes en cuestión. El agente receptor tiene la potestad de partir lotes o agruparlos para la ejecución de los ensayos y controles. Las piezas terminadas y destinadas a someterse a los ensayos se marcan por el agente receptor y deben conservar estas marcas intactas hasta el fin de las operaciones de recepción METODOLOGÍA DE LAS VERIFICACIONES CERTIFICADO DE RECEPCIÓN DE LAS ARANDELAS En el caso de tirafondos con arandela prisionera se comprobará, mediante la lectura del correspondiente certificado, que las arandelas han sido recepcionadas con arreglo a su correspondiente Especificación Técnica. Una copia de este certificado se añadirá al acta de recepción de los tirafondos MATERIA PRIMA Mediante la lectura de los certificados de laminación por colada (20 t) se comprobará que el acero corresponde al indicado en el apartado 2.1 de la presente Especificación Técnica. Una copia de estos certificados se añadirán al acta de recepción de los tirafondos RESTO DE VERIFICACIONES Y ENSAYOS Los controles visuales, ensayos mecánicos y verificación de la protección anticorrosiva se realizarán conforme se ha indicado en los capítulos 4.6.2, y respectivamente de la presente Especificación Técnica, sustituyendo la palabra homologador por receptor. 6. EMBALAJE, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE Salvo indicación en contra en el pedido, los tirafondos se entregarán embalados en cualquiera de las formas siguientes: - En cajas de madera de 30x40x80 cm, del tipo C-2a de acuerdo con la Especificación Técnica , aprovechando al máximo el volumen de la caja. - En sacos de rafia, con un peso máximo de 40 kg, que deberán colocarse sobre paletas de madera de 800x1200 mm, de cuatro entradas, Categoría 1, Fórmula 2 según la Especificación Técnica , que posteriormente serán recubiertas por una envoltura plástica retráctil.

17 Dirección Técnica Hoja 16 de 17 Los embalajes empleados en la expedición no deben haber servido con anterioridad en un uso que los haya dejado susceptibles de dañar los materiales. Cada unidad de embalaje deberá llevar las siguientes marcas: - Nombre del proveedor. - Número del pedido u orden de entrega. - Número del Acta de Recepción. - Número de matrícula de. - Designación del material. - Número de unidades que contiene y peso total. Estas marcas irán en caracteres de 25 a 30 mm de altura. 7. GARANTÍA El suministrador garantiza sus entregas durante un periodo que se extiende desde el año de fabricación N hasta el 31 de diciembre del año N+2. Ni la inspección de los agentes delegados por Renfe ni los ensayos efectuados en la recepción disminuyen en nada la responsabilidad del suministrador. Los tirafondos que, durante el período de garantía, se manifiesten con defectos que los hagan impropios para el servicio, o de naturaleza tendente a disminuir su duración de servicio, serán puestos a disposición del suministrador para que efectúe su sustitución o reembolso. 8. DOCUMENTACIÓN Y NORMAS DE REFERENCIA E.T (1) E.T (1) UIC 864-1, O: 1982 UNE 7183: 1964 (2) UNE : 2001 (2) y Erratum 2002 UNE-EN 12329: 2001 (2) UNE-EN : 1994 (2) Paletas de madera, de cuatro entradas, 800x1200 mm. Modelo europeo. Cajas de madera para embalaje. Especificación Técnica para el suministro de tirafondos. Método de ensayo para determinar la uniformidad de los recubrimientos galvanizados, aplicados a materiales manufacturados de hierro y acero. Procedimientos de muestreo para la inspección por atributos. Parte 1: Planes de muestreo para las inspecciones lote por lote, tabulados según el nivel de calidad aceptable (NCA). Protección contra la corrosión de los metales. Recubrimientos electrolíticos de cinc sobre hierro o acero. Tolerancias generales. Parte 1: Tolerancias para cotas dimensionales lineales y angulares sin indicación individual de tolerancia.

18 Dirección Técnica Hoja 17 de 17 UNE-EN : 1994 (2) UNE-EN ISO 898-1: 2000 (2) Tolerancias generales. Parte 2: Tolerancias para cotas geométricas sin indicación individual de tolerancia. Características mecánicas de los elementos de fijación fabricados de aceros al carbono y de aceros aleados. Parte 1: Pernos, tornillos y bulones. (1) (2) En caso de que el modo de embalaje sea el que se contempla en esta norma, el suministrador la pondrá a disposición del Agente Receptor, cuando éste lo solicite. El suministrador pondrá esta norma a disposición del Agente Receptor cuando éste lo solicite.

19 ANEJO DESIGNACIONES Y MATRÍCULAS

20 MATRÍCULAS DE LAS AGRUPACIONES 60 Y 65 A LAS QUE AFECTA LA PRESENTE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA El presente Anejo tiene por objeto determinar las matrículas de las Agrupaciones 60 y 65 a las que afecta la presente Especificación Técnica. MATRÍCULA DESIGNACIÓN Tirafondo de vía nº Tirafondo de vía nº Tirafondo de vía nº Tirafondo de vía nº Tirafondo de vía nº / 012 Tirafondo de vía nº 9 con arandela prisionera /010/015 Tirafondo especial E2 para encarriladora elástica Tirafondo especial E3 para encarriladora elástica Tirafondo especial E4 para encarriladora elástica Tirafondo especial para baliza ASFA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1 Diciembre/04 Las claves de este Anejo quedarán sin vigencia cuando se varíen en la Nomenclatura correspondiente al material objeto de esta Especificación Técnica.

21

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ET ª EDICIÓN: Septiembre de 1970

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ET ª EDICIÓN: Septiembre de 1970 VÍA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ET 03.360.104.8 CLAVOS FECHADORES PARA TRAVIESAS DE MADERA 1ª EDICIÓN: Septiembre de 1970 Organismo Redactor: Renfe. Dirección

Más detalles

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ET CUPONES MIXTOS. 1ª EDICIÓN: Diciembre de 2004

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ET CUPONES MIXTOS. 1ª EDICIÓN: Diciembre de 2004 VÍA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADMINISTRADOR S FERROVIARIAS ET 03.360.106.3 1ª EDICIÓN: Diciembre de 2004 Organismo Redactor: Renfe. UN Mantenimiento de Infraestructura. Dirección Técnica Dirección Técnica

Más detalles

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ET 03.366.206.5 CONSTITUIDAS POR VARILLAS CILÍNDRICAS 1ª EDICIÓN: Octubre de 1992 Organismo Redactor: Renfe. UN Mantenimiento de

Más detalles

TORNILLOS Y TIRAFONDOS DE VÍA

TORNILLOS Y TIRAFONDOS DE VÍA VÍA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ET 03.360.103.0 TORNILLOS Y TIRAFONDOS DE VÍA 2ª EDICIÓN: Febrero de 1991 Organismo Redactor: Renfe. UN Mantenimiento de Infraestructura.

Más detalles

CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS

CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS CAPÍTULO XXI CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS Artículo 86 Generalidades La dirección facultativa, en nombre de la propiedad, tiene la obligación de comprobar la conformidad con lo establecido

Más detalles

RA1-401 PERNOS, TORNILLOS, ESPARRAGOS, PERNOS EN U, ABRAZADERA EN U, PERNOS DE CARRUAJE Y TUERCAS

RA1-401 PERNOS, TORNILLOS, ESPARRAGOS, PERNOS EN U, ABRAZADERA EN U, PERNOS DE CARRUAJE Y TUERCAS EMPRESA DE ENERGÍA DEL PACÍFICO GERENCIA DE TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DETALLADA, PERNOS EN U, ABRAZADERA EN U, PERNOS DE CARRUAJE Y TUERCAS Aprobado por: Unidad de Control Interno

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.35.10/0 AISLADOR DE PERNO PARA BAJA TENSIÓN (Nº 21) FECHA: 20/09/04

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.35.10/0 AISLADOR DE PERNO PARA BAJA TENSIÓN (Nº 21) FECHA: 20/09/04 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.35.10/0 AISLADOR DE PERNO PARA BAJA TENSIÓN (Nº 21) FECHA: 20/09/04 I N D I C E 0.- REVISIONES... 1 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACION... 1 3. - DESIGNACION... 1 4. -

Más detalles

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN EQUIPOS Y ACCESORIOS DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) 417 28 04 Telefax (93) 418 62 19 08006 Barcelona E-mail:

Más detalles

Suministro y uso de armaduras y barras de acero corrugado para cimentaciones de estructuras portantes de Alta Velocidad

Suministro y uso de armaduras y barras de acero corrugado para cimentaciones de estructuras portantes de Alta Velocidad Error! No se encuentra el origen de la referencia. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA 03.364.505.2 Suministro y uso de armaduras y barras de acero corrugado para cimentaciones de estructuras portantes de Alta Hoja

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO. 30 de agosto de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO. 30 de agosto de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. 30 de agosto de 2004 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. pág. 1 Especificación / Hoja de datos CABLES DE ACERO GALVANIZADO-SP1100205 Modificaciones respecto

Más detalles

El alcance del pliego se muestra en el siguiente cuadro de unidades y precios: CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

El alcance del pliego se muestra en el siguiente cuadro de unidades y precios: CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE BARRAS DE ACERO CORRUGADO Y MALLA ELECTROSOLDADA EN LA RAMBLA DE BAZA T.M. DE GUADIX (GRANADA), A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO

Más detalles

Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de pernos de 20 mm

Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de pernos de 20 mm ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL Acero estructural 1.1 Norma de requisitos del tubo NTE INEN 415 1. Norma de requisitos de los perfiles estructurales para la realización

Más detalles

COMITÉ DE HOMOLOGACIÓN EMPRESAS DISTRIBUIDORAS CABLE DE VIENTO 5/16, 3/8, 7/16 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

COMITÉ DE HOMOLOGACIÓN EMPRESAS DISTRIBUIDORAS CABLE DE VIENTO 5/16, 3/8, 7/16 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COMITÉ DE HOMOLOGACIÓN EMPRESAS DISTRIBUIDORAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CABLE DE VIENTO 5/16, 3/8, 7/16 Especificaciones Técnicas de Materiales 09/11/2011 Rev. 00 Página 1 de 11 MEMORIA Especificaciones

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TORNILLO DE MÁQUINA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TORNILLO DE MÁQUINA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TORNILLO DE MÁQUINA CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 31 1 217 IDAD CET N&E CET N&E ELABORACIÓN 18 2 217 IDAD

Más detalles

ET604 Boquilla terminal para tubo metalico

ET604 Boquilla terminal para tubo metalico ET604 Boquilla terminal para tubo metalico ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET 604 28/02/2002 Esta información

Más detalles

De acuerdo a los requerimientos de las EDs 6.3 Peso neto aproximado 7 CERTIFICACIONES

De acuerdo a los requerimientos de las EDs 6.3 Peso neto aproximado 7 CERTIFICACIONES PERNO PIN ACERO GALVANIZADO, ROSCA PLASTICA DE 50 mm,19 mm (3/4") x 305 mm (12"), 15 kv 1 MATERIAL Acero estructural de baja aleación laminada en caliente 1.1 Norma de fabricación NTE INEN 2215-2222 -

Más detalles

NI Herrajes y accesorios para líneas aéreas de AT. Alargaderas. Fittings and accessories for HV overhead lines.

NI Herrajes y accesorios para líneas aéreas de AT. Alargaderas. Fittings and accessories for HV overhead lines. N O R M A NI 5.5.6 Abril de 9 ICION: ª I B R R O A Herrajes y accesorios para líneas aéreas de AT. Alargaderas ittings and accessories for HV overhead lines. xtension links SCRIPTORS: Accesorio. Alargadera.

Más detalles

IBNORCA ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA APNB 732

IBNORCA ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA APNB 732 IBNORCA ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA APNB 732 Productos laminados - Barras corrugadas para hormigón armado - Definiciones, clasificación y requisitos 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN La presente norma

Más detalles

ARTÍCULO BALDOSAS DE HORMIGÓN

ARTÍCULO BALDOSAS DE HORMIGÓN 22.36. -1 ARTÍCULO 22.36.- BALDOSAS DE HORMIGÓN 1.- DEFINICIONES 01.- Las baldosas prefabricadas de hormigón son elementos utilizados como material de pavimentación que satisface las siguientes condiciones:

Más detalles

ARTÍCULO ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS

ARTÍCULO ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS 22.33.-1 ARTÍCULO 22.33.- ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS 1.- DEFINICIONES. 01.- Los adoquines de hormigón son elementos prefabricados utilizados como material de pavimentación que satisface las

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0511 CABLES PROTEGIDOS PARA LÍNEAS AÉREAS CONVENCIONALES DE BAJA TENSION

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0511 CABLES PROTEGIDOS PARA LÍNEAS AÉREAS CONVENCIONALES DE BAJA TENSION NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0511 CABLES PROTEGIDOS PARA LÍNEAS AÉREAS CONVENCIONALES DE BAJA TENSION FECHA DE APROBACIÓN: 27/11/2012 ÍNDICE 0.- REVISIONES... 3 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 4

Más detalles

N I Manguitos de empalme a compresión en cobre. en líneas aéreas. Julio de 1995 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA

N I Manguitos de empalme a compresión en cobre. en líneas aéreas. Julio de 1995 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA N I 58.00.01 Julio de 1995 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA Manguitos de empalme a compresión para conductores de cobre en líneas aéreas DESCRIPTORES: Manguitos de empalme a compresión en cobre. N O R M A N

Más detalles

PRÁCTICA Nº 17 ACEROS PARA HORMIGONES II. Contenido: 17.1 Aptitud al doblado 17.2 Características mecánicas 17.3 Control del acero

PRÁCTICA Nº 17 ACEROS PARA HORMIGONES II. Contenido: 17.1 Aptitud al doblado 17.2 Características mecánicas 17.3 Control del acero Prácticas de Materiales de Construcción I.T. Obras Públicas PRÁCTICA Nº 17 ACEROS PARA HORMIGONES II Contenido: 17.1 Aptitud al doblado 17.2 Características mecánicas 17.3 Control del acero ANEJO 1: Instrumental

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CONDUCTORES DESNUDOS DE COBRE. 11 de Marzo de 2002 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CONDUCTORES DESNUDOS DE COBRE. 11 de Marzo de 2002 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. 11 de Marzo de 2002 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CONDUCTORES DESNUDOS DE COBRE. UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. pág. 2 Especificación / Hoja de datos CONDUCTORES DESNUDOS DE COBRE. SP1100302 Modificaciones

Más detalles

NORMA GE AND004 APOYOS DE CHAPA METÁLICA PARA LÍNEAS AEREAS HASTA 36 KV

NORMA GE AND004 APOYOS DE CHAPA METÁLICA PARA LÍNEAS AEREAS HASTA 36 KV Hoja 2 de 17 1 OBJETO La presente Norma tiene por objeto establecer las características que deben reunir los apoyos de chapa metálica para líneas de distribución de energía eléctrica hasta 36 kv de tensión

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS TEJIDO AZUL PARA UNIFORMES DE DIARIO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS TEJIDO AZUL PARA UNIFORMES DE DIARIO 1.- DATOS TÉCNICOS. 1.1 Primera materia. Microscopio y reactivos. 1.2 Color.- 100 % Lana merina blanca con un diámetro medio de las fibras inferior a 18 1/2 micras. Azul turquí ( E0377), con las siguientes

Más detalles

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit Rígido (Serie Pesada)

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit Rígido (Serie Pesada) Especificaciones de Producto Usos Para cableado de instalaciones eléctricas en edificaciones industriales, viviendas, comercios y redes de distribución. Ventajas Los tubos de conduit rígido tienen la superficie

Más detalles

Reglamento particular de la marca AENOR. para llaves metálicas de accionamiento manual para instalaciones de gases combustibles RP

Reglamento particular de la marca AENOR. para llaves metálicas de accionamiento manual para instalaciones de gases combustibles RP Reglamento particular de la marca AENOR para llaves metálicas de accionamiento manual para instalaciones de gases combustibles Revisión 20 RP 53.05 Fecha 2016-06-14 Índice 1 Objeto 2 Documentación de referencia

Más detalles

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit Rígido (Serie Pesada)

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit Rígido (Serie Pesada) Especificaciones de Producto Conduit Rígido (Serie Pesada) Usos Para cableado de instalaciones eléctricas en edificaciones industriales, viviendas, comercios y redes de distribución. Ventajas Los tubos

Más detalles

ARTÍCULO BORDILLOS DE HORMIGÓN

ARTÍCULO BORDILLOS DE HORMIGÓN 22.32.-1 ARTÍCULO 22.32.- BORDILLOS DE HORMIGÓN 1.- DEFINICIONES 01.- Los bordillos de hormigón son elementos prefabricados en hormigón destinados a separar superficies del mismo o diferente nivel, para

Más detalles

norma española UNE-EN ISO Características mecánicas de los elementos de fijación de acero al carbono y acero aleado Rosca

norma española UNE-EN ISO Características mecánicas de los elementos de fijación de acero al carbono y acero aleado Rosca norma española UNE-EN ISO 898-1 Mayo 2010 TÍTULO Características mecánicas de los elementos de fijación de acero al carbono y acero aleado Parte 1: Pernos, tornillos y bulones con clases de calidad especificadas

Más detalles

Terminales de cobre a compresión para conductores de cobre, en líneas aéreas de alta tensión

Terminales de cobre a compresión para conductores de cobre, en líneas aéreas de alta tensión N I 8.49.02 Junio de 199 EDICION: 1ª N O R M A I B E R D R O L A MODIFICACION Nº 1 Fecha: 199-09 Terminales de cobre a compresión para conductores de cobre, en líneas aéreas de alta tensión La tabla 1

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.30.08/0 ACCESORIOS DE ALUMINIO PARA LÍNEAS AÉREAS Y SUBESTACIONES FECHA: 14/11/01

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.30.08/0 ACCESORIOS DE ALUMINIO PARA LÍNEAS AÉREAS Y SUBESTACIONES FECHA: 14/11/01 N.MA. 30.08/0 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.30.08/0 PARA LÍNEAS AÉREAS Y SUBESTACIONES FECHA: 14/11/01 N.MA. 30.08/0 NOVIEMBRE 01 N.MA. 30.08/0 Í N D I C E 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3.

Más detalles

MARCOS Y TAPAS PARA ARQUETAS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA

MARCOS Y TAPAS PARA ARQUETAS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA Pág. 1/10 ÍNDICE 0 PREÁMBULO...2 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 2 CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS...2 2.1 REVESTIMIENTO SUPERFICIAL...3 2.2 REBARBADO...3 2.3 CLASIFICACIÓN...3 2.4 PROFUNDIDAD DE ENCASTRAMIENTO...3

Más detalles

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ET ª EDICIÓN: Noviembre de 2003

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ET ª EDICIÓN: Noviembre de 2003 VÍA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADMINISTRADOR S FERROVIARIAS ET 03.360.110.5 2ª EDICIÓN: Noviembre de 2003 Organismo Redactor: Renfe. UN Mantenimiento de Infraestructura. Dirección Técnica Dirección Técnica

Más detalles

ESPECIFICACION TECNICA E.T.96.02/0 TENSORES PARA TENDIDO DE CONDUCTORES AEREOS ( RANAS ) FECHA DE APROBACIÓN: 14/03/02

ESPECIFICACION TECNICA E.T.96.02/0 TENSORES PARA TENDIDO DE CONDUCTORES AEREOS ( RANAS ) FECHA DE APROBACIÓN: 14/03/02 ESPECIFICACION TECNICA E.T.96.02/0 TENSORES PARA TENDIDO DE CONDUCTORES AEREOS ( RANAS ) FECHA DE APROBACIÓN: 14/03/02 E.T.96.02/0 14/03/02 ÍNDICE 1.- OBJETO...1 2.- CAMPO DE APLICACIÓN...1 3.- DEFINICIONES...1

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ACCESORIOS DE POLIETILENO (PE) PARA APLICACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO RP 01.

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ACCESORIOS DE POLIETILENO (PE) PARA APLICACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO RP 01. COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN PLÁSTICOS SECRETARÍA: ANAIP Dirección Cl Coslada 8 Teléfono 9 356 50 59 Fax 9 356 56 28 28028 MADRID REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ACCESORIOS DE POLIETILENO

Más detalles

ET910 Tornillos de seguridad

ET910 Tornillos de seguridad ET910 Tornillos de seguridad ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET 910 17/12/2000 Esta información ha sido

Más detalles

SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN VARILLA DE ACERO RECUBIERTA DE COBRE PARA PUESTA A TIERRA REVISIÓN: 04 FECHA: 01-09-14 ESPECIFICACIONES GENERALES

Más detalles

Dirección Cl Velázquez 126 3º C Teléfono Fax Madrid

Dirección Cl Velázquez 126 3º C Teléfono Fax Madrid COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN MATERIALES AISLANTES TÉRMICOS SECRETARÍA: ANDIMAT Dirección Cl Velázquez 126 3º C Teléfono 915 75 07 46 Fax 915 75 08 00 28006 Madrid REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR

Más detalles

ESPECIFICACION TECNICA PARA EL SUMINISTRO DE TRAVIESAS DE MADERA PARA CARRIL UIC54/FIJACION SKL 12

ESPECIFICACION TECNICA PARA EL SUMINISTRO DE TRAVIESAS DE MADERA PARA CARRIL UIC54/FIJACION SKL 12 E.T.S. 71-003-04-08 ESPECIFICACION TECNICA PARA EL SUMINISTRO DE TRAVIESAS DE MADERA PARA CARRIL UIC54 Y FIJACION SKL 12 JULIO 2.008 PAGINA 1 Í N D I C E 1. OBJETO DE LA ESPECIFICACION 2. CARACTERISTICAS

Más detalles

Reglamento Particular de la Marca AENOR para elementos aligerantes de poliestireno expandido (EPS) para forjados con nervios hormigonados en obra

Reglamento Particular de la Marca AENOR para elementos aligerantes de poliestireno expandido (EPS) para forjados con nervios hormigonados en obra Reglamento Particular de la Marca AENOR para elementos aligerantes de poliestireno expandido (EPS) para forjados con nervios hormigonados en obra Revisión 9 RP 020.08 Fecha 2015-07-13 Modificaciones realizadas

Más detalles

N I Soportes para terminales de exterior y pararrayos de AT hasta 20 kv. Noviembre de 1999 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA

N I Soportes para terminales de exterior y pararrayos de AT hasta 20 kv. Noviembre de 1999 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA N I 50.06.01 Noviembre de 1999 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA Soportes para terminales de exterior y pararrayos de AT hasta 20 kv DESCRIPTORES: Soportes terminales exterior. Pararrayos. N O R M A N I 50.06.01

Más detalles

Marcos y tapas para arquetas en canalizaciones subterráneas

Marcos y tapas para arquetas en canalizaciones subterráneas N O R M A N I 50.0.0 Noviembre de 004 E D I C I O N : ª I B E R D R O L A MODIFICACION Nº 1 Fecha 008-1 Marcos y tapas para arquetas en canalizaciones subterráneas 0 Introducción Este documento introduce

Más detalles

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Productos laminados en caliente de aceros para estructuras

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Productos laminados en caliente de aceros para estructuras norma española UNE-EN 10025-1 Febrero 2006 TÍTULO Productos laminados en caliente de aceros para estructuras Parte 1: Condiciones técnicas generales de suministro Hot rolled products of structural steels.

Más detalles

Reglamento Particular de la Marca AENOR para productos de lana mineral (MW) para equipos en edificación e instalaciones industriales

Reglamento Particular de la Marca AENOR para productos de lana mineral (MW) para equipos en edificación e instalaciones industriales Reglamento Particular de la Marca AENOR para productos de lana mineral (MW) para equipos en edificación e instalaciones industriales Revisión 2 RP 020.16 Fecha 2016-02-16 Modificaciones realizadas respecto

Más detalles

N I Grapas de suspensión a tornillo para conductores de aluminioacero. Julio de 1995 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA

N I Grapas de suspensión a tornillo para conductores de aluminioacero. Julio de 1995 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA N I 58.85.01 Julio de 1995 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA Grapas de suspensión a tornillo para conductores de aluminioacero DESCRIPTORES: Grapas de suspensión a tornillo en aluminio. N O R M A N I 58.85.01

Más detalles

CONTROL DE LA EJECUCIÓN N DE LAS ESTRUCTURAS. MANTENIMIENTO. PLAN DE MANTENIMIENTO.

CONTROL DE LA EJECUCIÓN N DE LAS ESTRUCTURAS. MANTENIMIENTO. PLAN DE MANTENIMIENTO. CONTROL DE LA EJECUCIÓN N DE LAS ESTRUCTURAS. MANTENIMIENTO. PLAN DE MANTENIMIENTO. III MAÑANA DE LA EDIFICACIÓN 2008 LA NUEVA EHE: CONTROL DE RECEPCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO

Más detalles

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit IMC (Serie Intermedia)

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit IMC (Serie Intermedia) Especificaciones de Producto Usos Instalaciones eléctricas visibles u ocultas para cualquier tipo de condición atmosférica y en cualquier tipo de edificación, principalmente para instalaciones de tipo

Más detalles

NI Aisladores cerámicos de apoyo para instalaciones de intemperie de alta tensión

NI Aisladores cerámicos de apoyo para instalaciones de intemperie de alta tensión NI 48.20.01 Septiembre de 2009 N O R M A EDICION: 2ª I B E R D R O L A Aisladores cerámicos de apoyo para instalaciones de intemperie de alta tensión Ceramic support insulators for high voltage outdoor

Más detalles

REVISIÓN: 05 FECHA: ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL

REVISIÓN: 05 FECHA: ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN GRAPA ALEACIÓN DE Al, TERMINAL APERNADA, TIPO PISTOLA REVISIÓN: 05 FECHA: 2013-04-15 ESPECIFICACIONES GENERALES

Más detalles

ET488 Herraje para templete cuerda de guitarra

ET488 Herraje para templete cuerda de guitarra ET488 Herraje para templete cuerda de guitarra ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: DISEÑO DE LA RED DISEÑO DE LA RED Revisión #: Entrada en vigencia: ET488 08/03/2016 -Esta información

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.MA.90.04/0 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.M.A.90.04/0 JUNIO 99 Í N D I C E 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3. - DEFINICIONES...

Más detalles

N I Placas y números para señalización en apoyos de líneas eléctricas aéreas de alta tensión. Junio de 2006 EDICIÓN: 5ª NORMA IBERDROLA

N I Placas y números para señalización en apoyos de líneas eléctricas aéreas de alta tensión. Junio de 2006 EDICIÓN: 5ª NORMA IBERDROLA N I 29.05.01 Junio de 06 EDICIÓN: 5ª NORMA IBERDROLA Placas y números para señalización en apoyos de líneas eléctricas aéreas de alta tensión DESCRIPTORES: Apoyo. Numeración. Número. Placa. Placa señalización.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS BOLSA DE VIAJE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS BOLSA DE VIAJE 1 DESCRIPCIÓN. La bolsa y sus componentes estarán realizados según las figuras. Será una bolsa portauniformes plegable y portátil con cierre de cremallera. Estará dotada en su parte superior de un asa

Más detalles

Los aisladores de vidrio para cadenas serán del tipo CAPERUZA Y VASTAGO constituidos por:

Los aisladores de vidrio para cadenas serán del tipo CAPERUZA Y VASTAGO constituidos por: HASTA 30 KV Hoja 2 de 11 1 OBJETO Esta norma tiene por objeto definir los tipos de aisladores de vidrio para cadenas, fijando las características que deben cumplir, así como los ensayos que deben satisfacer.

Más detalles

N I Apoyos de perfiles metálicos para líneas aéreas hasta 30 kv. Marzo de 2004 EDICION: 5ª NORMA IBERDROLA

N I Apoyos de perfiles metálicos para líneas aéreas hasta 30 kv. Marzo de 2004 EDICION: 5ª NORMA IBERDROLA N I 52.10.01 Marzo de 2004 EDICION: 5ª NORMA IBERDROLA Apoyos de perfiles metálicos para líneas aéreas hasta kv DESCRIPTORES: Apoyo. Extensión. Perfil. N O R M A N I 52.10.01 Marzo de 2004 EDICION: 5ª

Más detalles

PROPIEDADES Y ENSAYOS

PROPIEDADES Y ENSAYOS PROPIEDADES Y ENSAYOS Las propiedades de todos los materiales estructurales se evalúan por ensayos, cuyos resultados sólo dan un índice del comportamiento del material que se debe interpretar mediante

Más detalles

ET450 Cinta y hebilla de acero inoxidable

ET450 Cinta y hebilla de acero inoxidable ET450 Cinta y hebilla de acero inoxidable ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Dpto Ingenieria Media Tensión Revisado por: COMITÉ NORMAS Revisión #: Entrada en vigencia: ET 450 05/05/2016 -Esta información

Más detalles

NORMA GE AND003 POSTES DE MADERA PARA LÍNEAS AÉREAS HASTA 36 kv

NORMA GE AND003 POSTES DE MADERA PARA LÍNEAS AÉREAS HASTA 36 kv Hoja 2 de 7 1 OBJETO La presente norma tiene como objeto determinar las características de los postes de madera destinados a las líneas aéreas, así como las verificaciones y ensayos a que han de ser sometidos.

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TITULO: CODIGO : GM02N090 RENFE-OPERADORA, Prohibida la copia, reproducción, distribución o utilización sin autorización. ET. GM 02N 090 EDICION 0 28.12.2010 Pagina 1 de 8 RESUMEN

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9007 CONECTORES DE COMPRESIÓN PARA CABLES DE PUESTA A TIERRA TIPO C FECHA DE APROBACIÓN: 2011/12/27

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9007 CONECTORES DE COMPRESIÓN PARA CABLES DE PUESTA A TIERRA TIPO C FECHA DE APROBACIÓN: 2011/12/27 NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9007 CONECTORES DE COMPRESIÓN PARA CABLES DE FECHA DE APROBACIÓN: 2011/12/27 NO-DIS-MA-9007 ÍNDICE 0.- REVISIONES... 1 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2 2.- DEFINICIONES/SÍMBOLOS/ABREVIATURAS...

Más detalles

PROYECTO PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTOS DE GAS. PC Nº 22 FECHA: 16 de Octubre del 2013

PROYECTO PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTOS DE GAS. PC Nº 22 FECHA: 16 de Octubre del 2013 DEPARTAMENTO DE PRODUCTOS PROYECTO PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE PRODUCTOS DE GAS PC Nº 22 FECHA: 16 de Octubre del 2013 PRODUCTO : LLAVES DE PASO DE BAJA Y MEDIA PRESIÓN PARA GASES COMBUSTIBLES,

Más detalles

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Presión Intermedia (Normas Internacionales)

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Presión Intermedia (Normas Internacionales) Especificaciones de Producto Presión Intermedia (Normas Internacionales) Usos Transporte de aguas blancas y negras en edificaciones en general. Transporte de gas y aire comprimido. Ventajas Los tubos de

Más detalles

N I Diciembre de 2009 Conductores desnudos de alu- minio-acero para líneas eléctri- cas de alta tensión

N I Diciembre de 2009 Conductores desnudos de alu- minio-acero para líneas eléctri- cas de alta tensión N O R M A NI 54.63.01 Diciembre de 2009 E D I C I O N : 7ª I B E R D R O L A Conductores desnudos de aluminio-acero para líneas eléctricas de alta tensión Bare aluminum-steel conductors for high voltage

Más detalles

Cintas de PVC plastificado con adhesivo para identificación de cables aislados de BT

Cintas de PVC plastificado con adhesivo para identificación de cables aislados de BT N O R M A N I 76.87.01 Agosto de 1995 EDICION: 1ª I B E R D R O L A MODIFICACION Nº 1 Fecha: 1999-11 Cintas de PVC plastificado con adhesivo para identificación de cables aislados de BT 0 Introducción

Más detalles

CONDUCTORES DESNUDOS PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION, DE TENSION NOMINAL HASTA 30 KV Hoja 2 de 9

CONDUCTORES DESNUDOS PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION, DE TENSION NOMINAL HASTA 30 KV Hoja 2 de 9 NOMINAL HASTA 30 KV Hoja 2 de 9 1 OBJETO Esta norma tiene por objeto definir los diversos tipos de conductores desnudos, fijando las características que deben cumplir, así como los ensayos que deben satisfacer.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: CONTRATO DE SUMINISTRO DE VÁLVULAS DE COMPUERTA DE ASIENTO ELÁSTICO Y BOCAS DE RIEGO DN 40 MM, PARA OBRAS, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE ABASTECIMIENTO

Más detalles

NORMA GE AND003 POSTES DE MADERA PARA LÍNEAS AÉREAS HASTA 36 kv

NORMA GE AND003 POSTES DE MADERA PARA LÍNEAS AÉREAS HASTA 36 kv Hoja 1 de 7 INDICE 1 OBJETO...0 2 CAMPO DE APLICACIÓN...0 3 CARACTERÍSTICAS GENERALES...0 3.1 Características de la madera...0 3.2 Forma y dimensiones de los postes...0 3.3 Carga de rotura nominal...0

Más detalles

NI Crucetas bóveda de alineación para apoyos de líneas eléctricas aéreas de tensión nominal hasta 20 kv

NI Crucetas bóveda de alineación para apoyos de líneas eléctricas aéreas de tensión nominal hasta 20 kv N O R M A NI 52.30.22 Marzo de 2010 EDICION: 4ª I B E R D R O L A Crucetas bóveda de alineación para apoyos de líneas eléctricas aéreas de tensión nominal hasta 20 kv Alignment vault crossarms for supports

Más detalles

Versión 1.0 Fecha: 9/7/2014 GRUPO EPM. DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO /02/2015 Versión inicial

Versión 1.0 Fecha: 9/7/2014 GRUPO EPM. DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO /02/2015 Versión inicial Versión 1.0 Fecha: 9/7/2014 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TUERCA DE OJO GRUPO EPM VERSIÓN NO. FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 1.0 25/02/2015 Versión inicial MOTIVO CAP. Y PÁG. AFECTADA FECHA ELABORÓ/MODIFICÓ

Más detalles

INTRODUCCION GALVANIZADO MECANICO

INTRODUCCION GALVANIZADO MECANICO I - QUE ES EL GALVANIZADO MECANICO ( G.M. )? El Galvanizado Mecánico es un proceso en el cual se utiliza la energía mecánica para revestir con polvo de zinc una superficie de acero, mediante el impacto

Más detalles

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Alta Presión

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Alta Presión Especificaciones de Producto Alta Presión Usos Transporte de aguas blancas y negras para edificaciones en general. Transporte de gas y aire comprimido. Transporte de agua en sistemas de refrigeración y

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PROTOCOLO DE CONTROL DE CALIDAD, APLICADO A RUEDAS DE SEGURIDAD PARA MATERIAL RODANTE.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PROTOCOLO DE CONTROL DE CALIDAD, APLICADO A RUEDAS DE SEGURIDAD PARA MATERIAL RODANTE. Ingeniería de Confiabilidad ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PROTOCOLO DE CONTROL DE CALIDAD, APLICADO A RUEDAS DE SEGURIDAD PARA MATERIAL RODANTE. [GMAN-CON-027-01] Subgerencia de Ingeniera y Planificación

Más detalles

Jabalina Acoplable o Seccional. Jabalina cilíndrica con punta cuyos dos extremos están roscados exteriormente. Se designa con la letra A.

Jabalina Acoplable o Seccional. Jabalina cilíndrica con punta cuyos dos extremos están roscados exteriormente. Se designa con la letra A. Definiciones Jabalina. Electrodo metálico formado por una o más barras metálicas coaxiles que, estando en contacto íntimo con el suelo, pone a tierra los sistemas eléctricos con los que está conectado.

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA AISLADORES DE PORCELANA TIPO SUSPENSIÓN. 8 de Marzo de 2005 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA AISLADORES DE PORCELANA TIPO SUSPENSIÓN. 8 de Marzo de 2005 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. 8 de Marzo de 2005 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA AISLADORES DE PORCELANA TIPO SUSPENSIÓN UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. pág. 1 Especificación / Hoja de datos AISLADOR DE PORCELANA TIPO SUSPENSIÓN SP3100505

Más detalles

IDENTIFICACION Y CALIDADES DEL ACERO DE REFUERZO AZA PARA HORMIGON

IDENTIFICACION Y CALIDADES DEL ACERO DE REFUERZO AZA PARA HORMIGON Capítulo 2, Identificación y calidades del acero de refuerzo AZA para hormigón IDENTIFICACION Y CALIDADES DEL ACERO DE REFUERZO AZA PARA HORMIGON 2. 2.1 IDENTIFICACION GERDAU AZA S.A., en sus instalaciones

Más detalles

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Denominación Normalizada TAPAS PARA REGISTROS

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Denominación Normalizada TAPAS PARA REGISTROS Rev. 4 Cód. II/3/2 2/1/21 Pág. 1 / 1 GAMA GAMA NORMAS ø mm ø mm 63 mm ASTM A48 ASTM A536 Objetivo El objetivo de esta norma es establecer las clases, materiales, especificaciones para la construcción y

Más detalles

Perfiles de acero conformados en frío. Condiciones técnicas de suministro EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 10162

Perfiles de acero conformados en frío. Condiciones técnicas de suministro EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 10162 norma española UNE-EN 10162 Enero 2005 TÍTULO Perfiles de acero conformados en frío Condiciones técnicas de suministro Tolerancias dimensionales y de la sección transversal Cold rolled steel sections.

Más detalles

HERMANOS CAÑÓN E HIJOS, S.L.

HERMANOS CAÑÓN E HIJOS, S.L. DEFINICIÓN Pieza prefabricada a base de cemento, agua y áridos finos y/o gruesos, naturales y/o artificiales, con o sin aditivos, incluidos pigmentos de forma sensiblemente ortoédrica, con dimensiones

Más detalles

N I Conductores unipolares con cubierta para líneas aéreas hasta 24 kv. Octubre de 2003 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA

N I Conductores unipolares con cubierta para líneas aéreas hasta 24 kv. Octubre de 2003 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA N I 56.41.01 Octubre de 2003 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA Conductores unipolares con cubierta para líneas aéreas hasta 24 kv DESCRIPORES: Cable. Conductor. Conductor aluminio. N O R M A N I 56.41.01 Octubre

Más detalles

N I Contadores de inducción para medida de la energía activa en BT. Febrero de 2003 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA

N I Contadores de inducción para medida de la energía activa en BT. Febrero de 2003 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA N I 42.00.01 Febrero de 2003 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA Contadores de inducción para medida de la energía activa en BT DESCRIPTORES: Contador. Contador inducción. Medida. N O R M A N I 42.00.01 Febrero

Más detalles

ET/5058. Instalaciones de enlace. Cajas y tapas para la instalación del interruptor de control de potencia INDICE 3.- DESARROLLO METODOLÓGICO

ET/5058. Instalaciones de enlace. Cajas y tapas para la instalación del interruptor de control de potencia INDICE 3.- DESARROLLO METODOLÓGICO Página 1 de 10 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLÓGICO RESPONSABLE FECHA REDACCIÓN REDACTOR 20/10/2005 VERIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE INGENIERIA 20/10/2005 APROBACIÓN DIRECCIÓN DE CALIDAD

Más detalles

REVESTIMIENTOS CERÁMICOS REVESTIMIENTOS CERÁMICOS MORTEROS COLA

REVESTIMIENTOS CERÁMICOS REVESTIMIENTOS CERÁMICOS MORTEROS COLA REVESTIMIENTOS CERÁMICOS MORTEROS COLA Autor: Manuel Salas Casanova Dtor. Área de Control de Calidad de CEMOSA El Código Técnico de la Edificación (CTE) exige que toda unidad de obra quede perfectamente

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA DESCARGADORES DE SOBRETENSIÓN DE POSTE ZnO FECHA DE APROBACIÓN: 12/06/09

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA DESCARGADORES DE SOBRETENSIÓN DE POSTE ZnO FECHA DE APROBACIÓN: 12/06/09 NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-8001 DESCARGADORES DE SOBRETENSIÓN DE POSTE ZnO FECHA DE APROBACIÓN: 12/06/09 ÍNDICE 0.- REVISIONES... 2 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2 2.- DEFINICIONES/SÍMBOLOS/ABREVIATURAS...

Más detalles

Cables unipol. conduct. aluminio y aislamiento seco para redes AT 30 Kv y 66 Kv

Cables unipol. conduct. aluminio y aislamiento seco para redes AT 30 Kv y 66 Kv Página 1 de 9 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Departamento de Normalización Dirección de Ambiente, Sostenibilidad, Innovación

Más detalles

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

LECTURAS COMPLEMENTARIAS LECTURAS COMPLEMENTARIAS Representación normalizada Autor: Santiago Poveda Martínez REGLAS GENERALES PARA LA REALIZACION DE DIBUJOS 1.- Formatos. Los formatos a emplear en todos los dibujos serán de acuerdo

Más detalles

NORMA ESPAÑOLA PRNE

NORMA ESPAÑOLA PRNE NORMA ESPAÑOLA PRNE 108-136 Febrero 2010 TITULO: PROCEDIMIENTOS DE ANCLAJE PARA UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE SEGURIDAD. Requisitos, Clasificación y métodos de anclaje para cajas fuertes CORRESPONDENCIA.

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA BLOQUES CERÁMICOS DE ARCILLA COCIDA ALIGERADA PARA REVESTIR RP 34.06

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA BLOQUES CERÁMICOS DE ARCILLA COCIDA ALIGERADA PARA REVESTIR RP 34.06 COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN MATERIALES CERÁMICOS DE ARCILLA COCIDA UTILIZADOS EN CONSTRUCCIÓN SECRETARÍA: AENOR Dirección Cl Génova 6 Teléfono 91 432 59 62 Fax 91 310 46 83 28004 MADRID REGLAMENTO

Más detalles

ET464 Varilla de anclaje

ET464 Varilla de anclaje ET464 Varilla de anclaje ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET 464 03/09/2013 -Esta información ha sido

Más detalles

N I Placas de plástico, sin halógenos, para protección de cables enterrados en zanjas para redes subterráneas. Enero de 2000 EDICION: 3ª

N I Placas de plástico, sin halógenos, para protección de cables enterrados en zanjas para redes subterráneas. Enero de 2000 EDICION: 3ª N I 52.95.01 Enero de 2000 EDICION: 3ª NORMA IBERDROLA Placas de plástico, sin halógenos, para protección de cables enterrados en zanjas para redes subterráneas DESCRIPTORES: Placa. Cable subterráneo.

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

Canaletas de protección en fachadas para líneas aéreas de B.T. con conductores aislados

Canaletas de protección en fachadas para líneas aéreas de B.T. con conductores aislados N O R M A N I 52.40.02 Diciembre de 1999 EDICION: 3ª I B E R D R O L A MODIFICACION Nº 1 Fecha: 2000-04 Canaletas de protección en fachadas para líneas aéreas de B.T. con conductores aislados 0 Introducción

Más detalles

Conectores por apriete de tornillo para derivaciones en líneas aéreas de baja tensión con conductores aislados

Conectores por apriete de tornillo para derivaciones en líneas aéreas de baja tensión con conductores aislados N O R M A N I 58.24.01 Octubre de 1999 EDICION: 3ª I B E R D R O L A MODIFICACION Nº 1 Fecha 2001-11 Conectores por apriete de tornillo para derivaciones en líneas aéreas de baja tensión con conductores

Más detalles

N I Cables unipolares XZ1-Al con conductores de aluminio para redes subterráneas de baja tensión. Julio de 2007 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA

N I Cables unipolares XZ1-Al con conductores de aluminio para redes subterráneas de baja tensión. Julio de 2007 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA N I 56.37.01 Julio de 2007 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA Cables unipolares XZ1-Al con conductores de aluminio para redes subterráneas de baja tensión 0,6/1 kv DESCRIPTORES: Cable. Cable aislado. Cable aislamiento

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-3508 AISLADORES SOPORTE DE PORCELANA (LINEPOST) FECHA DE APROBACIÓN: 05/12/08

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-3508 AISLADORES SOPORTE DE PORCELANA (LINEPOST) FECHA DE APROBACIÓN: 05/12/08 NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-3508 AISLADORES SOPORTE DE PORCELANA (LINEPOST) FECHA DE APROBACIÓN: 05/12/08 ÍNDICE 0.- REVISIONES... 3 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 4 2.- DEFINICIONES/SÍMBOLOS/ABREVIATURAS...

Más detalles

Columnas de H A DESCRIPCION DE LAS COLUMNAS CARACTERISTICAS GENERALES:

Columnas de H A DESCRIPCION DE LAS COLUMNAS CARACTERISTICAS GENERALES: DESCRIPCION DE LAS COLUMNAS CARACTERISTICAS GENERALES: Su fabricación y métodos de ensayos toman como referencia las normas IRAM 1584, 1586, 1605 y complementarias, y las Especificaciones Técnicas de las

Más detalles

Instalaciones de enlace. Cajas y tapas para la instalación del interruptor de control de potencia

Instalaciones de enlace. Cajas y tapas para la instalación del interruptor de control de potencia Página 1 de 14 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Departamento de Normalización Dirección de Ambiente, Sostenibilidad, Innovación

Más detalles

Las armaduras en la EHE-08: Requisitos y ventajas de la certificación

Las armaduras en la EHE-08: Requisitos y ventajas de la certificación Madrid 24 de marzo de 2011 Sonia Rodríguez Valenzuela Colaboradora de la ponencia de la EHE-08 Vocal de la Guía de aplicación de la EHE-08 a la Edificación Las armaduras en la EHE-08: Requisitos y ventajas

Más detalles

MATERIALES VARIOS ET/233

MATERIALES VARIOS ET/233 ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág. 1/8 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE Esta DOCUMENTACION no puede ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 3.- DESARROLLO METODOLOGICO Recuerde que esta Documentación en FORMATO

Más detalles