Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3 La cultura tiene la palabra Autor: Juventud Rebelde Publicado: 30/12/ :59 pm La cultura tiene la palabra El 2018 será un año de grandes momentos en todas las manifestaciones artísticas que el público no debe perderse. Les ofrecemos algunas pistas de lo mucho y bueno que acontecerá Publicado: Sábado 30 diciembre :07:09 PM Publicado por: José Luis Estrada Betancourt, Aracelys Bedevia, Alejandro A. Madorrán Durán, Luis Autié Cantón Hoy se va el 2017 y un nuevo año está a punto de comenzar con una amplia gama de opciones en el ámbito cultural. Música, cine, plástica, literatura, novedades televisivas, teatro, circo y danza llegarán a casi todos los escenarios y plazas del país para hacer del 2018 un año lleno de emociones y momentos especiales. Las propuestas que hoy anunciamos no logran abarcar todo cuanto se podrá disfrutar. Sin embargo, intentamos reflejar algunas de las atracciones más importantes que se han preparado, para acercar al público cubano a una oferta cultural en la que priman la calidad y el buen gusto. Uno de los eventos culturales que despertará más emociones entre los que habitamos esta Isla será el Festival Artes de Cuba, que se celebrará del 8 al 20 de mayo en el Centro John F. Kennedy, en Estados Unidos. El objetivo de esos encuentros, que se realizarán en la capital estadounidense, será el de presentar un programa integral que sirva como vitrina para exponer las artes y la cultura cubana, usando como vehículo las expresiones tradicionales y

4 contemporáneas de la música, la danza, el teatro, el cine, las artes visuales, el diseño, la moda y la gastronomía. Entre los artistas nuestros invitados está Omara Portuondo, voz emblemática de la canción cubana, quien se encargará de correr las cortinas del evento. Además, en los escenarios del Centro John F. Kennedy actuarán músicos de la talla de Pablo Milanés, Los Van Van, Haydee Milanés, la familia López-Nussa, Rolando Luna, Aldo López Gavilán, la Orquesta Miguel Failde, Yissi y Bandancha, Ulises Hernández y la Orquesta del Lyceum de La Habana, entre otros. También despierta muchas expectativas la actuación del Ballet Nacional de Cuba (BNC), dirigido por la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, que conmemorará el 40mo. aniversario de la primera gran gira de la compañía por Estados Unidos, la cual comenzó en el Centro Kennedy. Al BNC lo acompañarán las compañías de danza Malpaso e Irene Rodríguez, ambas de reconocido prestigio. El arte de las tablas tampoco se quedará atrás. Así, reconocidos conjuntos como El Público y Argos Teatro preparan nuevas y seductoras propuestas, mientras que artistas y diseñadores, entre los que se encuentran Manuel Mendive, Roberto Fabelo y Roberto Diago, ofrecerán una visión diversa de las artes plásticas cubanas. Asimismo, se realizará una retrospectiva en homenaje a los 40 años del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano con una exhibición de seis reconocidos filmes, que abarcarán desde 1968 hasta Mucho antes de que lleguen esas jornadas en el Centro Kennedy, en escenarios cubanos el 2018 lo abrirá el Ballet Nacional de Cuba, cuando el 1ro. de enero, a las 5:00 p.m., comience la gala en saludo al aniversario del triunfo de la Revolución en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, momento en el que también se dará a

5 conocer el Premio del Gran Teatro y las menciones en el Libro de Honor de la prestigiosa institución. La pieza elegida para celebrar la significativa velada es Don Quijote, con coreografía de Alicia Alonso (dirección artística-coreográfica), Marta García y María Elena Llorente. La propuesta también celebrará los 200 años del natalicio de Marius Petipá, creador de ese ballet, y el aniversario 30 del estreno de la versión cubana, según informó el departamento de prensa del BNC. El libreto y el diseño de la obra estuvieron a cargo de Salvador Fernández, mientras que en los roles protagónicos de esa función se hallarán Anette Delgado como Kitri, Yoel Carreño como Basilio, Ariel Martínez como Espada, el torero; y Ginett Moncho como Mercedes, junto a solistas y el cuerpo de baile de la compañía. Los amantes del ballet podrán disfrutar de Don Quijote durante todo el mes de enero en una larga programación, y a continuación, durante febrero y marzo, en el mismo escenario vibrarán los compases de la reconocida Giselle, como merecido homenaje a los 70 años de la fundación del BNC y el debut escénico de Alicia Alonso, precisamente con esa importante obra inspirada en una leyenda popular germánica. La cita, idónea para que el público pueda disfrutar de las actuaciones de prestigiosas figuras de la danza mundial, y al tiempo reconocer a los mejores exponentes de ese arte en todo el país, será desde el domingo 28 de octubre hasta el 6 de noviembre, cuando se desarrolle el 26to. Festival Internacional de Ballet de La Habana. Encantados por la danza Lizt Alfonso, quien otra vez hará justicia en la segunda temporada de Bailando en Cuba aseguró a Juventud Rebelde que no dejará pasar los próximos 12 meses sin presentar a su público un estreno mundial que convoque a tantos como lo hizo Latido. El 2018, en

6 que se cumplirán dos décadas de la primera actuación internacional de Lizt Alfonso Dance Cuba, que la llevó a conquistar varias ciudades españolas, será un año en el cual la compañía tendrá por delante nuevos destinos por descubrir. Temporada Mitos, así se nombra el espectáculo con el que Acosta Danza empezará a desandar los días que vienen. Será la sala Avellaneda del Teatro Nacional la que lo recibirá del 9 al 11 de febrero. Para entonces se anuncian cuatro piezas nunca antes vistas en la Isla: El salto de Nijinski e Impronta, ambas de María Rovira; Mermaid, de Sidi Larbi Cherkaoui; y Rooster, de Christopher Bruce. Su director, el primer bailarín mundial Carlos Acosta, intervendrá en los últimos dos. Dentro de la cartelera se incluirá también Imponderable, de Goyo Montero, a partir de la música de Silvio. Luego la compañía emprenderá una gira por las provincias orientales, mientras que en abril le llegará el turno a otra temporada con no pocos estrenos. Y ahora que mencionamos a ese grande nombrado Nijinski, al que el universo recordará con fuerza por el advenimiento del aniversario 105 de La consagración de la primavera, resulta perfecto informar que Danza Espiral será noticia cuando suba a escena la versión de Lilian Padrón alrededor del mes de marzo, aunque a decir verdad la ilustre matancera ya venía trabajando en su idea desde el 2017, año en que su colectivo arribó a 30 años de creativa existencia. El punto de partida para la Padrón, quien ya anda a un 98 por ciento del montaje, fue el rencuentro con el clásico de Alejo Carpentier, que como sabemos, se inspiró en la obra monumental de Nijinski. Alta dosis de emociones propondrá por su parte la compañía Danza Contemporánea de Cuba, la cual presentará tres estrenos mundiales de coreógrafos cubanos y franceses. Igualmente esperamos el regreso a los escenarios de la Isla del cubano Miguel Altunaga, bailarín del conjunto inglés Rambert y nominado en tres ocasiones al

7 Premio Nacional de Danza del Reino Unido. Con menos de una década de creada, la compañía de danza española Irene Rodríguez ha logrado conquistar al público con sus presentaciones, desempeño que fue reconocido recientemente por la Escuela de Flamenco de Andalucía, al declarar como su sede en Cuba a la institución de la reconocida maestra. En 2018 esperan efectuar numerosas presentaciones en los teatros Martí, Mella y en el Gran Teatro Alicia Alonso. Pegados a la pantalla A finales de enero regresará a Cubavisión el gustado show televisivo Bailando en Cuba, cuyo director Manuel Ortega (Sonando en Cuba) asegura haber calibrado algunas piezas del espectáculo para que esta segunda temporada continúe sorprendiendo a los espectadores con la emociones de la competencia, la cual tiene como máxima defender los ritmos cubanos. Entre las novedades más significativas para las venideras emisiones destaca la inclusión de más escenarios urbanos, y de parejas de bailadores, sin importar si son profesionales o aficionadas. Ortega anunció, además, que la nueva edición, que ha sido producida también con la complicidad de RTV Comercial, mantendrá el mismo jurado, aunque variarán algunos de los conductores y coreógrafos, y serán un total de 12 los programas, a diferencia de los diez emitidos en la pasada entrega. Cuando en la Televisión Cubana la gustada telenovela En tiempos de amar haya arribado a su término, llegará En fin el mar, cuyos 71 capítulos nos adentrarán en el mundo de un grupo de pescadores. Escrita por Eurídice Charadán y Osvaldo Huerta, y dirigida por Carmelo E. Rubio, entre sus protagonistas se hallan Javier, un joven iniciado en el mundo de las embarcaciones pesqueras, y Marina, quien acaba de

8 separarse de su esposo Omar por estar implicado en el traslado de drogas. Después de En fin el mar, prevé tener lista Más allá del límite, de la autoría de Yoel Monzón Monzón y bajo la dirección de Miguel Brito Villegas, la cual, en sus 86 emisiones, abordará temas sensibles como la emigración, la pérdida de valores en la familia y en el sistema educativo, así como la orientación vocacional, la marginalidad y las formas de discriminación que aún subsisten en la sociedad, adelantó Roger Rodríguez González, director de producción de la casa productora de telenovelas. Lucas desenfunda la espada en enero El 14 de enero se conocerán los realizadores y temas musicales galardonados en la vigésima edición de los Premios Lucas, cuya campaña promocional ha sido guiada por el lema Entre la espada y el dragón. Entre los directores con mayor número de nominaciones destaca Joseph Ross, quien, con más de una veintena de candidaturas, continúa entre los más talentosos videastas del patio. Esta vez clasificó con tres audiovisuales que competirán como Mejor video del año: Afromambo, que tiene como intérprete a Roberto Fonseca; Todavía, a Francisco Céspedes, y ADN, a Alain Pérez. Ese disputado apartado lo completan: Si no vuelves (Gente de Zona), dirigido por Daniel Durán; Pata de conejo (D Corazón), de Omar Leyva; Deathless (Ibeyi), de Ed Morris, y Ángel (Waldo Mendoza), de Asiel Babastro. Babastro y Leyva también concursan por el Video más popular. El primero con Háblale claro (Diván) y el segundo con Gallo de pelea (Moncada, Casabe y Buena Fe), Lo prometido es deuda (Yoyo Ibarra) y La sorpresa (Alexander Abreu y Havana D Primera). Estos cuatro clips tendrán como contrincantes a Súbeme la radio (Enrique Iglesias,

9 Descemer Bueno, Zion y Lenox), de Alejandro Pérez; Toda una vida (Leonis Torres), de Yeandro Tamayo; Príncipe azul (Diván y El Chacal), de Charles Cabrera; Turn up the radio (Sweet Lissy Project), de Bandera Studios, Slp y Remachestudios; La sirenita (Charanga Latina), de Yandy González, y Si no vuelves (Gente de Zona), de Daniel Durán. Del televisor al celuloide A su aniversario 40 arribará el más prestigioso certamen cinematográfico de la Isla, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (FINCL) en La Habana, el cual como anunció su presidente Iván Giroud, traerá significativas novedades en esta nueva edición que estará dedicada a los 90 años del natalicio del excepcional director cubano Tomas Gutiérrez Alea «Titón». Con la misma aspiración de defender un cine nacional y de multiplicarlo en las obras de los jóvenes realizadores tendrá lugar, en el primer semestre del año, la 17ma. Muestra Joven del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), la cual continuará convocando a los noveles cineastas a competir con sus audiovisuales y a participar en los efervescentes encuentros teóricos que propone la cita. Los mismos ánimos convocan a efectuar en Camagüey el concurso El Almacén de la Imagen, organizado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que tiene entre sus objetivos el de implicar a la comunidad con las reflexiones que trazan los realizadores llegados de todas partes del país. En la programación de las salas de cine destacan los estrenos nacionales de los filmes cubanos Sergio & Seguéi, de Ernesto Daranas, y Los buenos demonios, de Gerardo Chijona, los cuales pudieron ser disfrutados por los espectadores de la capital mientras competían por los deseados corales en el recientemente finalizado FINCL. Sergio & Seguéi narra la historia de un radioaficionado cubano (Tomás Cao) que logra

10 establecer contacto con un astronauta soviético (Héctor Noas) varado en la estación espacial Mir durante el derrumbe de la Unión Soviética y el comienzo del periodo especial en Cuba. La cinta obtuvo el anhelado premio del público del Festival. Mientras, Los buenos demonios, cuya idea original fue concebida por el maestro Daniel Díaz Torres y el guionista Alejandro Hernández, cuenta la historia de Tito, un joven taxista que aparenta ser un muchacho correcto y educado, pero que esconde una visión pragmática de la vida que lo lleva a cometer terribles crímenes. La hoja de la Caleta, de Mirta González y Jorge Campaneria, fue otro de los largometrajes cubanos proyectados en el FINCL, y que se presentará en diferentes lugares de la geografía cubana a partir del 10 de enero cuando sea exhibido en el capitalino cine Chaplin. La cinta fue filmada en Santa Cruz del Sur, Camagüey, y relata la historia de una madre decidida a recuperar a su hijo. También se espera que en este año tenga lugar el estreno de Club de jazz, el segundo largometraje del director Esteban Insausti (Larga distancia), quien se aproxima a ese género musical desde tres historias ubicadas en momentos distintos, cuyo hilo de enlace será el sentimiento de la envidia. Aún en producción se encuentran varias películas cubanas, de las cuales tres han sido motivadas por momentos y figuras de nuestra historia. Es el caso de Insumisa, la nueva cinta del reconocido director y premio nacional de Cine, Fernando Pérez, quien de seguro volverá a conmocionar al gran público con este drama de época que narra la vida de Enriqueta Faber, suiza emigrada a Cuba a inicios del siglo XIX, quien decidió llevar una vida como hombre para poder estudiar Medicina. La idea original de Insumisa partió de la joven Laura Cazador, quien además codirige junto al autor de clásicos como Clandestinos o la Vida es silbar. Sobre esa conjunción

11 artística Fernando refirió: «Muchos han sido los aportes de Laura, pero sobre todo su mirada femenina ha sido fundamental para contar esta historia que nos habla acerca de dos mujeres, cuya valentía inspira». Alejandro Gil también se halla entre esos directores que batallan por mantener vivo nuestro pasado como nación. El terrible asesinato de los ocho estudiantes de Medicina cometido por las autoridades coloniales españolas en el siglo XIX constituyó la motivación para Inocencia, la cual, además, nos revela la valiente actitud de Fermín Valdés Domínguez, quien procura encontrar los cuerpos de sus compañeros y así denunciar el horrendo crimen. Con guion de Amílcar Salatti y fotografía del experimentado Ángel Alderete, Inocencia es asumida íntegramente por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, y entre sus propósitos está el de continuar acercando a los jóvenes a importantes sucesos de nuestra historia que no pueden ser olvidados. De El mayor, el filme que se rodará en las extensas llanuras camagüeyanas, ha dicho su director, Rigoberto López, será «una película grande, compleja, lo que se llama una superproducción». Contar la intensa vida de Ignacio Agramonte, su legendario amor con Amalia Simoni y los conflictos que enfrentó este insigne patriota cubano, demandarán un alto nivel de recursos tecnológicos y organizativos para recrear vestuarios, armamentos y demás utilería pertenecientes al siglo XIX.

12 De lo mejor en la historia del arte cinematográfico continuará proponiendo la Cinemateca de Cuba, la cual exhibirá en el capitalino cine 23 y 12, desde el 3 hasta el 10 de enero, una muestra dedicada al 30 aniversario de la partida física del destacado director cubano Manuel Octavio Gómez. En esa selección, que llevará por nombre Una actriz, un cineasta, una cámara, se proyectarán clásicos como La primera carga al machete, Ustedes tienen la palabra, La tierra y el cielo; Una mujer, un hombre, una ciudad ; además de varios de los reconocidos Noticieros Icaic Latinoamericanos, según indicó Antonio Mazón Robau, programador de la Cinemateca. Los 70 años del fallecimiento del descollante realizador ruso Serguéi M. Eisenstein también serán conmemorados con la programación de algunos de sus filmes, como El acorazado Potemkin, Qué viva México!, Iván el terrible, entre otros, que ocuparán la cartelera de esta sala entre el 14 y el 24 de enero. Mientras, desde el 25 hasta el 31 de ese mes, podrá el público (re)descubrir la obra del portugués Manoel de Oliveira, a través de sus películas Palabra y utopía, La carta, Vuelvo a casa, El valle de Abraham y No hay función. En el venidero año también tendrán lugar esperados espacios como el festival de cine francés, la semana de cine alemán, y la muestra de cine español, entre otros importantes encuentros que servirán para apreciar lo más reciente y laureado del celuloide internacional.

13 La cantante Omara Portuondo se encargará de correr las cortinas del Festival Artes de Cuba, que se celebrará del 8 al 20 de mayo en el Centro John F. Kennedy, en Estados Unidos.

14 El video clip ADN (Alain Pérez), realizado por Joseph Ros, es uno de los fuertes aspirantes a Mejor video del año en los Premios Lucas, que se darán a conocer el 14 de enero de Héctor Noas es uno de los protagonistas de la película Sergio & Seguéi, de Ernesto Daranas, que tendrá su estreno nacional en el Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Show Flamenco TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Dirección Artística Daniela Pacheco Coreógrafa Yasnay Marín. TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Concepto que define la obra: Dramaturgia, Fuerza y Género. Para

Más detalles

ANDERSEN TEATRO HÄAGEN-DAZS CALDERÓN DEL 6 DE FEBRERO AL 28 DE MARZO

ANDERSEN TEATRO HÄAGEN-DAZS CALDERÓN DEL 6 DE FEBRERO AL 28 DE MARZO DEL 6 DE FEBRERO AL 28 DE MARZO Andersen, el Musical de los Cuentos Andersen El Musical de los Cuentos, se puede describir como el musical familiar con mayúsculas, ya que no deja indiferente a grandes

Más detalles

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009 CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009 Ministerio de Cultura Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Febrero 2009.- Índice: EL FANTASMA DE LA OPERA BAFICI 11º Buenos Aires Festival Internacional de

Más detalles

Cátedra de cine. Josefina de la Torre

Cátedra de cine. Josefina de la Torre Cátedra de cine Josefina de la Torre Marzo 2012 Festival Internacional de Cine de Las Palmas cine arte mujer en qué consiste? La parte más artística del cine con mirada de mujer El público espera obras

Más detalles

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público objetivo muy definido y al no existir competen-cia, mantiene

Más detalles

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.» Puertos de Arribada Sinopsis Puertos de arribada se sumerge en la dualidad humana de la libertad y la prisión desde un punto extremista llevándoles a perder su razón de ser, es decir, queriendo reflejar

Más detalles

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre OCTUBRE Programación COLECCIÓN MNBA ARTE EN CHILE: 3 MIRADAS Selección de obras de la Colección Patrimonial que renueva las anteriores muestras de la institución. Se invitó a participar a tres destacados

Más detalles

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613 Martes 1 y jueves 3 de diciembre a las de 10:00 y 11:30 h. TEATRO DEL CARMEN Espectáculo de magia A RITMO DE MAGIA JAVI CRUZ Campaña escolar Entrada 2 Inauguración miércoles 2 de diciembre a las 20:00

Más detalles

ACTIVIDADES COLATERALES

ACTIVIDADES COLATERALES ACTIVIDADES COLATERALES Día Lugar Hora Actividades DICIEMBRE 4 Sala de pediatría 11:00 Presentación muestra de filmes Hospital Oncológico DICIEMBRE 4 Cardiocentro 15:00 Presentación muestra de filmes Infantil

Más detalles

Diplomatura en Arte. Dramático

Diplomatura en Arte. Dramático Diplomatura en Arte Dramático Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia formando a profesionales en el ámbito de las Artes, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Visión

Más detalles

OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA

OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA CONTENIDO DE LA EXPOSICION Comisario: Asier Mensuro Del 4 de febrero al 21 marzo de 2010 OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA Del 4 de febrero al 21 de marzo de 2010 Sala de Exposiciones

Más detalles

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés POR DERECHO Índice 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés 1. Sinopsis POR DERECHO Por Derecho es un espectáculo donde el flamenco debe hacer sentir y

Más detalles

ya lo han visto UN MÁGICO MUSICAL INFANTIL

ya lo han visto UN MÁGICO MUSICAL INFANTIL 2ª TEMPesOpeRctAadDorA es + de 20.000 ya lo han visto UN MÁGICO MUSICAL INFANTIL Sinopsis La leyenda del Unicornio narra la historia de un pueblecito de pescadores en el que la necesidad de pescado obliga

Más detalles

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS PROGRAMACIÓN PREVISTA PARA abril 2016 Pág. 1 TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS MARTES.- Cante flamenco (Prof. Pepe

Más detalles

Audiciones para bailarines Salsa al Parque 2016

Audiciones para bailarines Salsa al Parque 2016 /2016 Audiciones para bailarines Salsa al Parque 2016 El Festival Salsa al Parque se realizará el 18 y 19 de noviembre de 2016 en la ciudad de Bogotá. El festival, que ha tenido la participación de grandes

Más detalles

FICHA ARTÍSTICA. Helena Martín, Marta Fernández Mamen García, Gala Vivancos, José Huertas

FICHA ARTÍSTICA. Helena Martín, Marta Fernández Mamen García, Gala Vivancos, José Huertas Compañía de danza, totalmente valenciana, reflejo del trabajo y esfuerzo conjunto, quiere ser la oportunidad de jóvenes valores de la danza española y del flamenco. Pretendemos profundizar en la raíz,

Más detalles

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock Martes 13 de diciembre a las 20:00 horas IGLESIA DE SANTA MARÍA (VÉLEZ-MÁLAGA) Concierto GOSPEL FACTORY Entrada libre hasta completar aforo Organiza LA TÉRMICA/Diputación de Málaga Gospel Factory está

Más detalles

2. DE LA INSCRIPCIÓN, LAS COREOGRAFÍAS Y LOS PARTICIPANTES:

2. DE LA INSCRIPCIÓN, LAS COREOGRAFÍAS Y LOS PARTICIPANTES: 1. INVITACIÓN: La Comisión Organizadora del CoreoFest 2016 VI Festival de la Coreografía de Posadas, integrada por la Asociación Juvenil Esfiga como entidad creadora del evento, así como, la Concejalía

Más detalles

DOSSIER OBRA DE TEATRO

DOSSIER OBRA DE TEATRO DOSSIER OBRA DE TEATRO LA OBRA.- En Con motivo de la conmemoración del 400 aniversario de la publicación de la segunda parte del Quijote, La Locandiera Teatro quiere sumarse al resto de actos que por este

Más detalles

Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre Horario: 12.00H H. Entrada libre hasta completar aforo

Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre Horario: 12.00H H. Entrada libre hasta completar aforo EL FLAMENCO EN ESCENA Luces, vestuario, escenografía: códigos escénicos para la creación flamenca actual. Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre 2016. Horario:

Más detalles

La Fragata Duquesa. Adjuntamos algunos de los artículos con sus enlaces de nuestro blog:

La Fragata Duquesa. Adjuntamos algunos de los artículos con sus enlaces de nuestro blog: La Fragata Duquesa Como cada año finalizó la campaña de comuniones a finales del mes de junio, estas son algunas de nuestras publicaciones del mes de abril y mayo. Estamos preparando los menús de comuniones

Más detalles

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte)

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte) PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1 (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte) LUNES 28.- Exposición Mundo flamenco Apertura de la exposición Rivas con Duende.

Más detalles

NOCHE EN BLANCO EN JAÉN (HORARIOS)

NOCHE EN BLANCO EN JAÉN (HORARIOS) NOCHE EN BLANCO EN JAÉN (HORARIOS) HORA ACTIVIDAD (LUGAR) 20.00 Entre las 20.00 y 22.00 horas estarán abiertos los monumentos y museos de la ciudad Música Medieval por Emilio Villalba & Sara Marina Músicas

Más detalles

Salón Internacional de la Luz, un espacio para el reconocimiento cinematográfico

Salón Internacional de la Luz, un espacio para el reconocimiento cinematográfico Salón Internacional de la Luz, un espacio para el reconocimiento cinematográfico Escrito por Audrey Castro Pineda Como es costumbre en Bogotá, el cine cuenta con un espacio importante en los planes favoritos

Más detalles

Sección I - Administración Local Municipio

Sección I - Administración Local Municipio Sección I - Administración Local Municipio Ayuntamiento de Plasencia ANUNCIO. RESOLUCIÓN de aprobación de lista provisional de admitidos y excluidos para cubrir una plaza de Funcionario de Agente de Policía

Más detalles

LA POSADERA (LA LOCANDIERA

LA POSADERA (LA LOCANDIERA LA LOCANDIERA es un proyecto de asociación cultural que se crea en la ciudad de Alcalá de Henares en Mayo de 1994 con el objetivo de desarrollar el arte dramático en claves de calidad y compromiso. LA

Más detalles

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país Arroyo de la Luz contará a partir de este mes de Octubre con su primera Escuela Municipal de Arte flamenco que va a dirigir el bailaor

Más detalles

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES ENTREGA DE LA MEDALLA BELLAS ARTES Y DE RECONOCIMIENTOS A MAESTROS Reconocimiento a la trayectoria de maestros que han formado parte del CEBA Jardines del CEBA Viernes 26 de febrero 20:00 "MUJERES DE BELLAS

Más detalles

REGLAMENTO TERCER CONCURSO DE BAILE SON BARRACA ROSA

REGLAMENTO TERCER CONCURSO DE BAILE SON BARRACA ROSA REGLAMENTO TERCER CONCURSO DE BAILE SON BARRACA ROSA El concurso de baile Son Barraca es una competencia de baile de carácter Nacional, desarrollado en la ciudad de Bogotá Colombia, abierto a todo tipo

Más detalles

ESTRENO 1 DE SEPTIEMBRE 21.00HS CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN

ESTRENO 1 DE SEPTIEMBRE 21.00HS CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN ESTRENO 1 DE SEPTIEMBRE 21.00HS CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN FICHA TÉCNICA Dirección: Mariano Corbacho Producción: Mariano Corbacho, Juan Pablo Diaz, Martín de Dios Guión e Investigación: Juan Pablo

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016 BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016 ALMERÍA FIMTE 2016 y XIII Simposio Internacional de Música de Tecla Española "Diego Fernández". Mojácar. La 17ª edición de FIMTE está dedicada a Enrique Granados

Más detalles

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso Picasso en las Bibliotecas Debido a la buena acogida de los años anteriores, se va a desarrollar la tercera edición de esta

Más detalles

b) En el caso de las obras teatrales traducidas o adaptadas, haberlo sido legalmente por autores que sean miembros de SGAE.

b) En el caso de las obras teatrales traducidas o adaptadas, haberlo sido legalmente por autores que sean miembros de SGAE. 1.- Concurrirán a los X Premios Max de las Artes Escénicas todos los espectáculos dramáticos, de teatro musical y danza, que cumplan los siguientes requisitos: a) En el caso de las obras dramáticas y de

Más detalles

FESTIVAL GUADALUPE 300 CELEBRANDO El ARTE Y LA CULTURA DE MEXICO CRONOGRAMA POR HORA Y LUGAR

FESTIVAL GUADALUPE 300 CELEBRANDO El ARTE Y LA CULTURA DE MEXICO CRONOGRAMA POR HORA Y LUGAR FESTIVAL GUADALUPE 300 CELEBRANDO El ARTE Y LA CULTURA DE MEXICO CRONOGRAMA POR HORA Y LUGAR Lunes de Agosto INAUGURACIÓN Música La Rondalla de Saltillo Mimo, Sergio García Perez Interactuando en Plaza

Más detalles

MUESTRA COREOGRAFICA 2013

MUESTRA COREOGRAFICA 2013 1 El Conservatorio de Danza Fortea presenta 17 nuevas coreografías MUESTRA COREOGRAFICA 2013 250 jóvenes talentos 19, 20 Y 21 DE ABRIL REAL ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO - MADRID El Conservatorio

Más detalles

Prensa Ayto. Collado Villalba

Prensa Ayto. Collado Villalba 25-05-2012- Agenda fin de semana, 25, 26, 27 de mayo COLLADO VILLALBA EN: EN LA CARPA MALVALOCA Feria de Andalucía Del 24 al 27 de mayo la Carpa Malvaloca acoge la Feria de Andalucía, organizada por la

Más detalles

La participación de la mujer en los medios de comunicación.

La participación de la mujer en los medios de comunicación. La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), fue fundada el 22 de Agosto de 1961, con domicilio legal en calle 17 No.351entre H y G Vedado, La Habana, Cuba. Es una organización social, cultural y

Más detalles

LOS CUATRO ELEMENTOS. Un documental sobre la Compañía Nacional de Danza

LOS CUATRO ELEMENTOS. Un documental sobre la Compañía Nacional de Danza LOS CUATRO ELEMETOS Un documental sobre la Compañía acional de Danza LOS CUATRO ELEMETOS I SIOPSIS 2 SIOPSIS Ritmo, movimiento, fuerza La danza es un mundo desconocido para muchos, del que solo se ve el

Más detalles

Dr. Héctor Masoero Presidente del Consejo de Administración Fundación UADE

Dr. Héctor Masoero Presidente del Consejo de Administración Fundación UADE 3 4 5 6 En la Fundación UADE, mediante las diversas actividades desarrolladas por UADE Art, trabajamos permanentemente en la difusión del arte en todas sus manifestaciones, ofreciendo a nuestra comunidad

Más detalles

COPA DIPUTACION DE CÓRDOBA POR EQUIPOS SUB

COPA DIPUTACION DE CÓRDOBA POR EQUIPOS SUB COPA DIPUTACION DE CÓRDOBA Diputación de Córdoba Delegación de Juventud y Deportes Departamento de Deportes CAMPEONATO DE CÓRDOBA Organizador : Delegación Cordobesa de Ajedrez Árbitro Principal : José

Más detalles

Actividades del Mercado Girart

Actividades del Mercado Girart El Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina Girart brinda una oportunidad para que empresarios culturales de todo el mundo conozcan las mejores propuestas de las artes escénicas y la música

Más detalles

LITTLE RED RIDING HOOD CAPERUCITA ROJA

LITTLE RED RIDING HOOD CAPERUCITA ROJA LITTLE RED RIDING HOOD CAPERUCITA ROJA ULTRAMARINOS DE LUCAS Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2015 LITTLE RED RIDING HOOD Papirus es un bibliotecario ambulante que va

Más detalles

de William Shakespeare Versión de Isidro Timón

de William Shakespeare Versión de Isidro Timón de William Shakespeare Versión de Isidro Timón Una creación de Enlace a Vídeo promocional: http://vimeo.com/60803510 #romeoyjulieta es la nueva producción de la compañía nortextremeña Paspie Danza Romeo

Más detalles

Contenidos funciones

Contenidos funciones vocabulario Nombres propios masculinos y femeninos. Apellidos. Contenidos funciones gramática comunicativas Verbos llamarse Saludar y y ser. presentarse. Preguntar el nombre. cultura y sociedad Los nombres

Más detalles

GANADORA Premios Goya Mejor actriz de reparto Candela Peña

GANADORA Premios Goya Mejor actriz de reparto Candela Peña PRESENTA GANADORA Premios Goya Mejor actriz de reparto Candela Peña Sinopsis Ocho hombres alrededor de los 40 que, desconcertados y perplejos, se ven envueltos en situaciones cotidianas que reflejan su

Más detalles

Memoria de PRIMIGENIUS

Memoria de PRIMIGENIUS Memoria de PRIMIGENIUS El teatro es una forma de conocimiento y debe ser también medio de transformar la sociedad. Puede ayudarnos a construir el futuro, en vez de esperar pasivamente Augusto Boal PRIMIGENIUS,

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Estepona PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESTE FIN DE SEMANA

Excmo. Ayuntamiento de Estepona PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESTE FIN DE SEMANA Excmo. Ayuntamiento de Estepona PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESTE FIN DE SEMANA VIERNES DÍA 3 22:00 h COMIENZO DE LAS FIESTAS NUEVA ATALAYA, EN HONOR A SAN CRISTOBAL. Con el corte de cinta, inauguración y pregón.

Más detalles

Visita a Cuba de la delegación de Danza para la vida, proyecto internacional conjunto de la UNESCO y la fundación REPETTO de Francia

Visita a Cuba de la delegación de Danza para la vida, proyecto internacional conjunto de la UNESCO y la fundación REPETTO de Francia UNESCO La Habana Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe Oficina de Representación para Cuba, República Dominicana y Aruba Visita a Cuba de la delegación de Danza para la vida, proyecto

Más detalles

Certámenes de Música y Teatro Semestre Festival de Coros y Conjuntos 2014

Certámenes de Música y Teatro Semestre Festival de Coros y Conjuntos 2014 Certámenes de Música y Teatro Semestre 2-2014 2014 El 2014 se llevó a cabo del 3 al 6 de septiembre en el Auditorio Aurelio García S.J. del Colegio San Ignacio de Loyola, en donde 26 colegios de la ciudad

Más detalles

Una película de Ivete Lucas. www.exvotosfilm.com

Una película de Ivete Lucas. www.exvotosfilm.com Una película de Ivete Lucas www.exvotosfilm.com SINÓPSIS Larga Despues de haber sido testigo de una balacera, Anayansi, una adolescente embarazada, teme perder a su bebé. Su madre, preocupada, la lleva

Más detalles

Mexicano obtiene premio de guión en España

Mexicano obtiene premio de guión en España http://www.eluniversal.com.mx Mexicano obtiene premio de guión en España Jano Mendoza ganó el Galardón Julio Alejandro para Largometraje gracias a Cuando los caballos aprendieron a llorar MADRID Lunes

Más detalles

La Colmenita de Carlos Alberto Cremata Una joya de la cultura cubana

La Colmenita de Carlos Alberto Cremata Una joya de la cultura cubana La Colmenita de Carlos Alberto Cremata Una joya de la cultura cubana Salim Lamrani http://www.rebelion.org/noticia.php?id=207057 Con ocasión de un viaje pedagógico a La Habana, un grupo de estudiantes

Más detalles

Ese arte que duele. Flamenco 20 09

Ese arte que duele. Flamenco 20 09 Ese arte que duele X Festival Flamenco 20 09 Centro Cultural La Vaguada Avda. Monforte de Lemos, 36 Centro Cultural Alfredo Kraus Glorieta Pradera de Vaquerizas, s/n La revolución musical que experimenta

Más detalles

PRUEBAS DE NIVEL CURSO

PRUEBAS DE NIVEL CURSO INSTRUMENTO: FLAUTA Profesor: JORGE LUGAR: AULA 12. (AULA DE FLAUTA) (PISO -1) PAULA GALLARDO ÁGUEDA DE LUIS LOZANO 23 JUNIO a las 18.00h. 23 JUNIO a las 18.30h. INSTRUMENTO: GUITARRA ELÉCTRICA Profesor:

Más detalles

O R I E N C O es el último espectáculo de la Compañía Temple, que aúna cante, música y danza en un mismo sentir.

O R I E N C O es el último espectáculo de la Compañía Temple, que aúna cante, música y danza en un mismo sentir. O R I E N C O es el último espectáculo de la Compañía Temple, que aúna cante, música y danza en un mismo sentir. El espectáculo se presenta a través de nueve escenas, que comienzan con el encuentro entre

Más detalles

COMUNICACIÓN CULTURAL

COMUNICACIÓN CULTURAL ICAL COMUNICACIÓN CULTURAL Algunas noticias generadas: ABC MARTES 22š9š2009 CASTILLA Y LEÓN 49 Concha Velasco, Mojinos Escozíos y los niños cantores de Kiev actuarán en el Principal Teatro, humor, música

Más detalles

#donjuan. de Sevilla AGENDA. Del 30 de octubre al 30 de noviembre

#donjuan. de Sevilla AGENDA. Del 30 de octubre al 30 de noviembre #donjuan Don Juan de Sevilla AGENDA Del 30 de octubre al 30 de noviembre Domingo 02/11 12.00 Tenorio Lírico. Plaza Refinadores. Viento Sur Teatro. Concierto de la Banda Sinfónica Municipal. Cementerio

Más detalles

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE Madrid, del 21 de octubre de 2016 al 20 de enero de 2017 Organizado por: DESTINATARIOS: Compositores, profesores y alumnos de música, preferentemente del área de

Más detalles

TALLERES DE ESCRITURA DRAMÁTICA CANARIAS ESCRIBE TEATRO 2013

TALLERES DE ESCRITURA DRAMÁTICA CANARIAS ESCRIBE TEATRO 2013 TALLERES DE ESCRITURA DRAMÁTICA CANARIAS ESCRIBE TEATRO 2013 La Palma, diciembre de 2013 En esos días juntos, compartiré experiencias y reflexiones sobre la escritura dramática de un modo práctico, proponiendo

Más detalles

Contacto y contratación: Silvia: Tfnos: /

Contacto y contratación: Silvia: Tfnos: / C Contacto y contratación: Silvia: contratacion@estaporver.es. Tfnos: 91 499 43 08 / 606 700 414 Where is Pulgarcito?, es una originalísima versión bilingüe, español-inglés, del cuento clásico de Charles

Más detalles

Lista de instituições e eventos culturais de destaque no Chile: FESTIVAIS E EVENTOS CULTURAIS

Lista de instituições e eventos culturais de destaque no Chile: FESTIVAIS E EVENTOS CULTURAIS LEITORADO DO INSTITUTO CAMÕES SANTIAGO DO CHILE EMBAIXADA DE PORTUGAL SANTIAGO DO CHILE Lista de instituições e eventos culturais de destaque no Chile: FESTIVAIS E EVENTOS CULTURAIS *Informação em Espanhol

Más detalles

Dossier 2014. www.filasexta.es contacto@filasexta.es +34 600 860 418

Dossier 2014. www.filasexta.es contacto@filasexta.es +34 600 860 418 Quiénes somos? Filasexta reúne a un grupo de jóvenes profesionales del audiovisual, que atesoran un amplio bagaje y experiencia adquirida en otras empresas relacionadas con el sector. Qué hacemos? Somos

Más detalles

Clasificación Senior General Zamarramala

Clasificación Senior General Zamarramala Clasificación Senior General Zamarramala Club Barrio 1 PEDRO LUIS GOMEZ MORENO 00:36:28 00:03:18 RUNNERSWORLD 2 JOSE MANUEL DEL REAL VELASCO 00:36:49 00:03:20 ZAMARATHON ZAMARRAMALA 3 MARIANO LAZARO CUBO

Más detalles

El Festival convoca anualmente a los Concursos de Ficción, Documental, Animación, Óperas Primas, Guiones Inéditos, Carteles y Postproducción.

El Festival convoca anualmente a los Concursos de Ficción, Documental, Animación, Óperas Primas, Guiones Inéditos, Carteles y Postproducción. El 38. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano tendrá lugar en La Habana, del 8 al 18 de diciembre de 2016. El Festival se propone reconocer y difundir las obras cinematográficas que contribuyan,

Más detalles

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados. : Centros Cívicos. : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados. Actividades : En los Centros cívicos tienen

Más detalles

LÍNEAS TEMÁTICAS PARA OS TRABALLOS FIN DE GRAO EN HISTORIA DA ARTE

LÍNEAS TEMÁTICAS PARA OS TRABALLOS FIN DE GRAO EN HISTORIA DA ARTE Departamento de: HISTORIA DA Línea temática: ESTUDIOS SOBRE ARQUITECTURA Y URBANISMO Comprende todos aquellos trabajos que guarden relación con las obras arquitectónicas, y con el desarrollo y configuración

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS CULTURAS

INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS CULTURAS GOBIERNO MUNICIPAL DE ALMIRANTE BROWN INSTITUTO MUNICIPAL Intendente MARIANO CASCALLARES FESTICALA 2016 FESTIVAL DE LA CULTURA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA ALMIRANTE BROWN 12 y 13 de noviembre EL REGRESO

Más detalles

Humberto Soto. Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago.

Humberto Soto. Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago. 1 Humberto Soto Humberto Soto Biografía Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago. En 1956 se matriculó en el Plan General de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad

Más detalles

FIESTAS DE GALAPAGOS XXXVI

FIESTAS DE GALAPAGOS XXXVI FIESTAS DE GALAPAGOS XXXVI Contributed by Administrator Friday, 06 February 2009 CALENDARIO FESTIVO POR EL XXXVI ANIVERSARIO DE CANTONIZACIÓN DE SANTA CRUZ Y PROVINCIALIZACIÓN DE GALÁPAGOS INVITACIÓN Al

Más detalles

TITANIUM UN ESPECTÁCULO DE ROJAS Y RODRÍGUEZ

TITANIUM UN ESPECTÁCULO DE ROJAS Y RODRÍGUEZ TITANIUM UN ESPECTÁCULO DE ROJAS Y RODRÍGUEZ FLAMENCO Y HIP HOP SE FUNDEN COMIENZA EL BAILE DE TITANES Titanium es un espectáculo en el que 12 hombres sobre escena, músicos y bailarines, FUSIONAN el

Más detalles

Segundo Festival Internacional de Cine de Guayaquil

Segundo Festival Internacional de Cine de Guayaquil Septiembre 2016 Segundo Festival Internacional de Cine de Guayaquil Nuestra ciudad volverá a vivir el evento fílmico que ya ha hecho historia, el Festival Internacional de Cine de Guayaquil, volverá lleno

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Natalia Boolls

CURRICULUM VITAE. Natalia Boolls CURRICULUM VITAE Natalia Boolls DATOS PERSONALES Nombre: Natalia Soledad Boolls Ciudad: Mar del Plata Teléfono: (0223) 154973957 Web: NataliaBoolls.com.ar (http://nataliaboolls.com.ar/) Email: nataliaboolls@yahoo.com.ar

Más detalles

Miércoles, 19 octubre 2011

Miércoles, 19 octubre 2011 Su voz y su mirada Miércoles, 19 octubre 2011 Iglesia de san Pedro----19h Sinopsis El espectáculo Antonio Machado, su voz y su mirada, se desarrolla a partir de una secuencia de imágenes que aluden a las

Más detalles

FUTBOL SALA CATEGORÍA 6º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO NICETO A-Z 2º CLASIFICADO MARISTAS 3º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO A C.

FUTBOL SALA CATEGORÍA 6º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO NICETO A-Z 2º CLASIFICADO MARISTAS 3º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO A C. FUTBOL SALA CATEGORÍA 3º de PRIMARIA 1º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO 2º CLASIFICADO NICETO A-Z 3º CLASIFICADO CAMACHO MELENDO CATEGORÍA 4º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO CAMACHO MELENDO 2º CLASIFICADO ANGEL

Más detalles

DALIA EDITH PÉREZ CASTAÑEDA Subdirectora de Radio

DALIA EDITH PÉREZ CASTAÑEDA Subdirectora de Radio DALIA EDITH PÉREZ CASTAÑEDA Subdirectora de Radio Teléfonos: 01 (228) 8-42-35-63 dperez@rtv.org.mx Cursó la Maestría en Alta Dirección de Gobierno y Políticas Públicas en el Instituto de Investigaciones

Más detalles

CIRCO EN ACCION PRESENTA

CIRCO EN ACCION PRESENTA CIRCO EN ACCION PRESENTA SINOPSIS TANGO es el nuevo show de Circo en Acción (2002/2015), con dos artistas en escena acompañados de una muy buena selección de canciones con rutinas circenses. Con esta producción

Más detalles

Taller introductorio de Arte y Yoga para niños

Taller introductorio de Arte y Yoga para niños Taller introductorio de Arte y Yoga para niños Este Taller incluye elementos de expresión corporal, plástica, música y Yoga especialmente preparado para niños. técnicas de Objetivos: - Propiciar la aventura

Más detalles

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza 17 de diciembre de 2010 9 de febrero de 2011 Dossier de prensa Organizan: Patrocina: Índice Presentación Ficha técnica Fases del proyecto Visitas para

Más detalles

"CONOCE EL ARCHIVO DE LAS MONJAS DE LA PUEBLA".

CONOCE EL ARCHIVO DE LAS MONJAS DE LA PUEBLA. DIA 5 DE DICIEMBRE (SÁBADO) UN BRINDIS POR LA ZARZUELA a cargo de la Compañía Ópera Cómica de Madrid A las 20.00 horas, en la Casa de la Cultura Entrada gratuita DÍAS 5 Y 6 DE DICIEMBRE MERCADO NAVIDEÑO

Más detalles

FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE BOGOTÁ 2016

FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE BOGOTÁ 2016 DESARROLLO HUMANO Y BIENESTAR Publicación 33 www.udca.edu.com - Bogotá, Colombia, Marzo 6 de 2016 CULTURA FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE BOGOTÁ 2016 EL FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE BOGOTÁ

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 29 OCT AL 2 NOV & 5 NOV, 2016

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 29 OCT AL 2 NOV & 5 NOV, 2016 SABABO 29 DE OCTUBRE 18:30 Inauguración de la Exhibición de Altares de Muertos de la Unión de Propietarios de Fincas Urbanas de Puerto Plaza Galerías Vallarta Presentación de Muertos Bailarines. frente

Más detalles

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas PROPUESTA DE TALLERES Introducción Proponemos la realización de dos modalidades de talleres diferentes entre si: Aproximación

Más detalles

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19 La Sala María Cristina de la Fundación Unicaja acoge el próximo sábado, día 12 de Octubre, a las 20,00 horas, un concierto a cargo de la soprano granadina Mariola Cantarero. Este recital lírico está incluido

Más detalles

Conciertos Pedagógicos 2014

Conciertos Pedagógicos 2014 PROGRAMA El programa ARTES desarrollado por EC Madrid, organiza una serie de conciertos con el fin de acercar la música al mundo de los niños y los jóvenes. Tratando de difundir la música como medio de

Más detalles

RECORDANDO A MIGUEL HERNÁNDEZ

RECORDANDO A MIGUEL HERNÁNDEZ RECORDANDO A MIGUEL HERNÁNDEZ El objetivo principal de este espectáculo es acercar al espectador al Miguel Hernández más humano, sus amores, sus tristezas, sus dudas, cuya vida y obra han trascendido,

Más detalles

Proyecto Formativo Módulo Prácticas Externas: Grado en Pedagogía de las Artes Visuales y Danza

Proyecto Formativo Módulo Prácticas Externas: Grado en Pedagogía de las Artes Visuales y Danza Proyecto Formativo Módulo Prácticas Externas: Grado en Pedagogía de las Artes Visuales y Danza Organización Dadas las particularidades propias de las enseñanzas artísticas superiores, en el caso del Grado

Más detalles

CURSO DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA

CURSO DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA CURSO DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA Cortometrajes y largometrajes Laboral Ciudad de la Cultura 14, 15, 21 y 22 de octubre CURSO DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA Cortometrajes y largometrajes Impartido por

Más detalles

SIPNOSIS DEL ESPECTACULO

SIPNOSIS DEL ESPECTACULO PLANTEAMIENTO De Flor en Flor parte como un espectáculo que tiene la prioridad de acercar la danza a los más pequeños, en este caso de 3 a 6 años; buscando con ello futuros espectadores, no sólo de esta

Más detalles

Otro año más aquí! Danza. Teatro. Plástica. Audiovisual. Música. Si os apetece no dejéis de participar.

Otro año más aquí! Danza. Teatro. Plástica. Audiovisual. Música. Si os apetece no dejéis de participar. Otro año más aquí! para anunciaros el tercer certamen artístico Igual Arte. Este año nos toca dividir fuerzas ya que nos han cedido un local, un sueño y una necesidad que venimos persiguiendo desde hace

Más detalles

Sección. Galería Relacionada. Imagen. Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Cultura Artes escénicas

Sección. Galería Relacionada. Imagen. Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Cultura Artes escénicas Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Inicio > Printer-friendly PDF > Fallece la bailarina y coreógrafa Gloria Contreras Sección Cultura Artes escénicas Galería Relacionada Gloria Contreras

Más detalles

DRAMA LA PELÍCULA SINOPSIS

DRAMA LA PELÍCULA SINOPSIS DRAMA LA PELÍCULA Drama es la primera película del director chileno Matías Lira. Es un largometraje por cuyas venas corre la provocación. La historia es sobre un grupo de estudiantes de teatro que comienzan

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Fernando Rodríguez Trueba, director de Belle Époque, explica al cine como un vehículo de expresión. Toma tu vehículo y descubre hasta dónde puede llevarte el cine con

Más detalles

Currículum Vitae: Lic. Y Prof. Viviana Paola Taccone.

Currículum Vitae: Lic. Y Prof. Viviana Paola Taccone. Currículum Vitae: Lic. Y Prof. Viviana Paola Taccone. Titulo de Grado: Universitario. - Licenciatura en Composición Coreográfica Mención Danza. S.E.U. Institución I.U.N.A. - Terciario no Universitario

Más detalles

Cartel oficial de la Fiesta de la Lectura 2016 Ilustración: Israel Barrón (México)

Cartel oficial de la Fiesta de la Lectura 2016 Ilustración: Israel Barrón (México) Miami, del 10 al 15 de octubre de 2016 Cartel oficial de la Fiesta de la Lectura 2016 Ilustración: Israel Barrón (México) No hay fiesta comparable a la lectura de un buen libro Leer es la Gran Fiesta Fiesta

Más detalles

Fecha Evento /Actividad Horario Entrada Organiza 20:00

Fecha Evento /Actividad Horario Entrada Organiza 20:00 DICIEMBRE TEATRO MUNICIPAL PEDRO ARIEL OLEA 4 Gala de Danzas Árabes Bellysimas 20:00 Preventa: $ 2.500 (Colón 613 2º piso) Venta día de la función: $ 3.000 Escuela de Danzas Árabes Bellysimas Presentación

Más detalles

Curso: Lenguaje y montaje cinematográficos

Curso: Lenguaje y montaje cinematográficos Curso: Lenguaje y montaje cinematográficos Objetivo: Proporcionar al alumno las bases para la comprensión de la teoría del Lenguaje y Montaje Cinematográficos a partir de un recorrido sintetizado de su

Más detalles

Tebeo Valencia? Qué es

Tebeo Valencia? Qué es Organiza: Coordina: Qué es Tebeo Valencia? TEBEO VALENCIA es el salón del comic y la ilustración de Valencia, dirigido al público general, lectores, aficionados, profesionales y coleccionistas. Tebeo Valencia

Más detalles

Día del niño con atracciones a mitad de precio. Jueves 16 11:00 Concurso de juegos tradicionales Centro Cultural Beltrán Lucena.

Día del niño con atracciones a mitad de precio. Jueves 16 11:00 Concurso de juegos tradicionales Centro Cultural Beltrán Lucena. www.campanillas.eu Miércoles 15 21:00 Pregón Feria y fiestas de Campanillas a cargo de D. Manuel Márquez y D. José Planas, antiguos párrocos de Campanillas, desde el balcón de la Junta Municipal de Distrito.

Más detalles

CASA DE PÁJAROS presenta BAILA CONMIGO!

CASA DE PÁJAROS presenta BAILA CONMIGO! CASA DE PÁJAROS presenta BAILA CONMIGO! Carmela y Olivia, dos chicas apasionadas por el baile se dirigen a un examen para conseguir la beca que ofrece una importantísima compañía de danza. Un suceso extraordinario

Más detalles

10º Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo

10º Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo 10º Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo Reglamento para aplicación y participación de películas BASES GENERALES 1.1- ORGANIZADOR Y FECHAS El Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo, organizado por el Ente

Más detalles