Oficina Nacional: Teléfono:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Oficina Nacional: Teléfono:"

Transcripción

1 2 Timoteo 2: 2 Oficina Nacional: Urbanización El Centro Calle Palo Negro Nº 47 Maracay Edo. Aragua, Venezuela Teléfono: / setecuven@hotmail.com

2 P R O F E T A S M E N O R E S 2 INTRODUCCIÓN Los 17 Libros Proféticos se encuentran divididos por 5 profetas Mayores y 12 Profetas Menores. Los profetas Mayores son presentados esencialmente en orden cronológico y cubren un periodo de más de 200 años de historia judía (740 a de J. C hasta 538 a de J. C. aproximadamente), comenzando con Isaías cerca de 20 años antes de la caída de Israel hasta Daniel quien ministró a Judá durante la cautividad en Babilonia. De estos cinco libros proféticos, tres corresponden al periodo pre - exílico: Isaías, Jeremías y Lamentaciones; y dos corresponden al tiempo del exilio: Ezequiel y Daniel. En conjunto y debido a su extensión y relativa significación de su contenido son llamados profetas Mayores. Los profetas mayores contienen gran importancia teológica y revelan el motivo por el cual Dios juzgó a su pueblo y permitió los cautiverios Asirios y babilónicos. Revelan también el propósito redentor de Dios tanto para los judíos como para los gentiles y su plan eterno que se ha ido desenvolviendo a través de toda la historia de la humanidad. Los libros proféticos ponen al descubierto lo que Dios busca y espera de su pueblo. Los doce libros de los profetas menores cubren un periodo de casi 400 años comenzando alrededor de 840 a de J. C., cerca de 120 años antes de la caída de Israel (norte) en poder de Asiría en 722 a de J. C. Y terminando alrededor de 420 a de J. C. Cuando termina el Antiguo Testamento cerca de 120 años después del retorno del remanente de Judá (sur) de la cautividad en Babilonia (538 a de J. C.) los cinco profetas mayores están incluidos en el marco de los 12 profetas menores. Hubo un tiempo en que los profetas menores estaban contenidos en un rollo o libro conocido como los doce. Son menores el sentido de que cada libro es muy corto en comparación con los libro de los profetas mayores. De hecho tan solo Isaías contiene tanto material como el contenido de todos los doce profetas menores combinados. Sin embargo el mensaje y la importancia de los profetas menores están valiosos como el de los profetas mayores. Los autores

3 P R O F E T A S M E N O R E S 3 humanos no fueron tan bien conocidos como los profetas mayores y sus mensajes fueron más cortos que los de estos. El orden de los profetas menores en la Biblia en español es más o menos, pero no exactamente, cronológico Abdías es probablemente el primero de los libros preexílicos, en tanto que Habacuc fue el último profeta menor que profetizó antes de la caída de Judea en 586 a de J. C. Los últimos tres profetas menores (Hageo, Zacarías y Malaquías) son postexílicos y cubren el periodo desde 538 a de J. C. Cuando Ciro expidió el decreto que permitía a los judíos regresar a su tierra y reconstruir el templo hasta cercas de 420 a de J. C. Cuando termina el Antiguo Testamento. De manera que entre Sofonías y Hageo hay un espacio de tiempo de cerca de 100 años. Estos últimos tres profetas menores corresponden en tiempo a los tres últimos libros históricos Esdras, Nehemías y Ester.

4 P R O F E T A S M E N O R E S 4 PROFETAS MENORES PREEXILIO (9 libros) OSEAS Tema: Salvación ( Israel). Autor: Profeta Óseas. Tiempo: a de J. C. (Aproximadamente). Divisiones y Estructuras principales: 14 capítulos y 2 divisiones principales. Óseas fue el último profeta de Israel antes de la caída de éste en poder de Asiría en el año 722 a de J. C. Aunque Óseas no fue el más antiguo de los profetas menores, su libro fue adecuadamente colocado en primer lugar porque: Este profeta fue el último para Israel, porque era de Israel y porque el tema central de su libro es la violación del Pacto de Dios por Israel, lo cual condujo a la nación al juicio (Deut ). El tema básico de la fidelidad de Dios y de la infidelidad de Israel bajo el pacto es prominente a través de todos los profetas menores. El matrimonio físico de Óseas y Gomer. (Capítulos 1 3). Dios ordenó a Óseas tomar una mujer fornicaria, la cual Dios sabía que sería infiel y tendría hijos de adulterio. Óseas obedeció a Dios y se casó con Gomer quien más tarde parece haberse vuelto una mujer ramera que tuvo tres hijos cuyos nombres eran señal de juicio de Dios sobre Israel por su idolatría (prostitución espiritual). Este matrimonio real de Óseas y Gomer sería usado como una lección objetiva para

5 P R O F E T A S M E N O R E S 5 Israel acerca de las razones de su próximo juicio a manos de los asirios. La implicación es que Gomer era fiel desde el comienzo del matrimonio de lo contrario, el ejemplo para Israel hubiera carecido de impacto (11:1). La reconciliación en el matrimonio ocurrió cuando Dios le dijo a Óseas que fuera y redimiera a su esposa de la prostitución y la tomara nuevamente para sí después de haberla disciplinado. Óseas lo hizo así con objeto de ilustrar su inagotable amor por Gomer lo que fue entonces aplicado a la relación de Dios con Israel. El Matrimonio espiritual de Dios e Israel. (Capítulos 4 14). El matrimonio de Óseas y Gomer recordó a Israel el Pacto ( matrimonio ) con Dios y el hecho de que sus pecados habían causados una separación o distanciamiento en esa relación. Israel ya no obedecía a Dios y estaba constantemente envuelto en la idolatría y en la inmoralidad. Después de la división del reino a raíz de la muerte de Salomón en 931 a de J. C. Israel, bajo Jeroboam, había establecido un falso sistema de adoración cuyo centro era la idolatría, de la cual nunca se recobraría totalmente. Además Israel rehusó reconocer a Dios y Fracasó al no arrepentirse de sus pecados y retornar a Dios. Por lo cual Dios, en su amor, tuvo que juzgar y disciplinar a su indócil esposa, Israel. Ya no había manera de evitar el juicio. No obstante Dios, por su grande misericordia e inagotable e incondicional amor pactado con su pueblo, llamaría un día a un remanente creyente de regreso y restablecería la relación que había sido rota.

6 P R O F E T A S M E N O R E S 6 JOEL Tema: Jehová es mi Dios (Judá). Autor: Profeta Joel. Tiempo: 835 a de J. C. (Aproximadamente). Divisiones y Estructuras principales: 3 capítulos y 3 divisiones principales. Joel fue profeta de Judá alrededor de 250 años antes de la caída de esta nación en poder de Babilonia (586 a de J. C.). Su profecía se centró en El Día de Jehová, un nombre técnico que indicaba: El juicio de Dios sobre Israel por Asiría en el año 722 a de J. C. El juicio de Dios sobre Judá por Babilonia en el año 586 a de J. C. El juicio de Dios sobre los individuos en el momento de su muerte. El juicio de Dios contra el poder y el derramamiento de su Ira en el 7º año del periodo de la Gan Tribulación, antes de la Segunda Venida de Cristo. Abundantes bendiciones de Dios, inmediatamente después del castigo y disciplina por el pecado, sobre aquellos que se arrepintiesen. El Día de Jehová, cuando Dios venga ajustar cuentas por el pecado con los individuos o con las naciones, puede ser un día cualquiera. La segunda parte del Día del Señor i.e., las bendiciones), seguirá para aquellos que se arrepientan y se vuelvan a Dios cuando el juicio. Proféticamente hablando, estas bendiciones se realizarán durante el Reino Milenial.

7 P R O F E T A S M E N O R E S 7 1. Plaga literal de Langosta. (Capítulo 1: 1 20). En el capítulo 1, Joel describe una plaga real de langosta enviada por Dios por causa del pecado del pueblo y devastó la tierra prometida. El resultado de la plaga fue sequía, hambre y muerte. (Deu. 28 y 2 Cró. 7:11 15). 2. Futura invasión como Langosta. (Capítulo 2:1 17). Usando la plaga de la Langosta descrita en el capítulo 1 como lección objetiva, Joel predijo el futuro Día de Jehová, cuando la ira de Dios sería derramada en el juicio contra el pecado. Como la langosta, los ejércitos, de hombres invasores harían una devastación tanto de la tierra como de los individuos. Lo que Joel tenía en mente era o la devastación de Israel por Asiría en 722 a de J. C., o la invasión de Judá por Babilonia en 586 a de J. C., o probablemente ambas invasiones. Cualquiera que fuese el caso, Joel hizo un llamado en nombre de Dios al arrepentimiento indicando que aún no era demasiado tarde para evitar la ira de Dios. 3. Futuro lejano, Invasión como Langosta.(Capítulos 2: 18 3:21). Joel predijo entonces un tiempo de bendición y restauración para el pueblo de Dios, en el futuro lejano, que vendría inmediatamente después de una invasión de la tierra como había sido la invasión de langosta. Muy posiblemente esta era una referencia al Grande y Espantoso Día de Jehová durante el periodo de siete años de

8 P R O F E T A S M E N O R E S 8 tribulación que precedería al retorno de Cristo a la tierra. La Segunda Venida de Cristo traería las bendiciones del Reino Milenial, pero no antes de que los pecados de las naciones fueran juzgados. Aquí están predichas las invasiones mencionadas en Ezequiel y Apocalipsis 6 19, especialmente el capítulo 19.

9 P R O F E T A S M E N O R E S 9 AMÓS Tema: El Señor Carga ( Israel). Autor: Profeta Amós. Tiempo: a de J. C. (Aproximadamente). Divisiones y Estructuras principales: 3 capítulos y 3 divisiones principales. Amós no era un profeta profesional, no obstante, tenía un llamado especial de Dios para ir hacia el norte desde Judá y proclamar el mensaje de Dios a Israel. En tiempo de prosperidad material y política Israel había olvidado a Jehová e iba a ser juzgado: Ay de los reposados en Sión... (6:1). El mensaje no era agradable, pero era de Dios. El mensaje profético de Amós fue pronunciado alrededor de 40 años antes de que cayera Israel en poder de Asiría (722 a de J. C). 1. Ocho Oráculos Los Juicios Anunciados (Capítulos 1 2). Primeramente Amós anunció juicio de Dios contra las naciones vecinas de Israel quienes la trataron con desprecio y escarnio. Enseguida Judá fue condenada por haber fracasado en la obediencia a la ley de Dios. Finalmente Israel fue condenada por su apostasía, idolatría e inmoralidad. Por tres pecados y por el cuarto (1:3), quiere decir una interminable lista de pecados del pueblo. 2. Tres Sermones Los Juicios Explicados (Capítulos 3 6). Primero, Amós entregó a Israel tres sermones de acusación que

10 P R O F E T A S M E N O R E S 10 comenzaban con la expresión oíd esta palabra. El pueblo escogido de Dios fue acusado de abusar de su posición privilegiada, fracasar en la responsabilidad que Dios les había dado, realizan una adoración falsa y vana ritual religiosa vacío, depravación moral, injusticia e iniquidad, autocomplacencia, arrogancia, orgullo, avaricia, materialismo, rechazar la pasada disciplina de Dios. Como el problema del pueblo no era la ignorancia sino la desobediencia de hacer lo correcto, el aviso de Amós era que se arrepintiesen, buscasen a Dios y buscasen el bien. En el capítulo 4 aparece cinco veces la frase mas no os volvisteis a mí, dice Jehová. Y concluye con prepárate para venir al encuentro de tu Dios, Oh Israel. 3. Cinco Visiones Los Juicios Descritos (Capítulos 7:1 9:10). Mediante una seria de cinco visiones que Dios reveló a Amós, quedó claramente establecido que le juicio era cierto. Amós oró pidiendo a Dios misericordia a causa de los juicios de langosta, de fuego y Dios contestó su oración. Sin embargo, Dios mostró a Amós una plomada de albañil que representaba sus normas de justicia declarando que no toleraría más a Israel. El mensaje de Amós fue rechazado por el pueblo y a él mismo le fue dicho que se fuera a su casa y no predicará más. Sin embargo, Dios

11 P R O F E T A S M E N O R E S 11 reveló dos visiones más que confirmaron el destino de Israel: El canastillo de fruta de verano y el altar de juicio. Ya no había manera de evitar el juicio de la mano de Dios. 4. Cuatro Promesas Bendiciones predichas (Capítulo 9: 11 15). Aún delante del juicio, Dios ofreció por medio de Amós la esperanza de una futura restauración cuando dijo: En aquel día yo levantaré el tabernáculo caído de David... Pero, nuevamente, las bendiciones no vendrían sino hasta que el pecado fuese juzgado.

12 P R O F E T A S M E N O R E S 12 ABDÍAS Tema: Dios maldice al que maldice a Israel y destruye al orgulloso (a Edom). Autor: Profeta Abdías. Tiempo: 840 a de J. C. (Aproximadamente). Divisiones y Estructuras principales: 1 capítulos y 3 divisiones principales. Abdías puede ser el más antiguo de los libros proféticos y haber sido escrito en el año 840 a de J. C. Es el libro más corto del Antiguo Testamento, no obstante su mensaje tiene mucho significado. La profecía fue escrita para consolar a los judíos mediante el anuncio del castigo de Edom, uno de sus más antiguos y mortales enemigos. Edom estaba constituida, como nación, por los descendientes de Esaú el hermano gemelo de Jacob con quien éste tuvo constantes dificultades. A través de toda su historia hubo conflicto entre dos hermanos. Cuando (Israel) marchaba hacía la tierra prometida Edom no le permitió atravesar su tierra. Edom poseía una localidad geográfica estratégica al sudeste de Judá en la principal ruta comercial entre Babilonia y Egipto. La Carretera del Rey cruzaba Edom (Gen. 25: 19 34; Núm. 20: 14 21; Sal. 137: 7 8). 1. Certeza del juicio. (Versículos 1 9). Abdías predice el derribo de Edom por manos de Dios a causa de su arrogancia y orgullo. Aunque Edom se jactaba de habitar en ciudades fortificadas

13 P R O F E T A S M E N O R E S 13 construidas sobre lugares rocosos el poder de Dios lo derribaría Fácilmente. 2. Causas del Juicio. (Versículos 10 14). Edom era culpable de haber maltratado a Israel durante siglos. Cuando Israel estaba en angustia y Jerusalén sufría bajo ataque de ejércitos invasores. Edom no solamente se alegró de la desdicha de Israel, sino que prestó ayuda a los enemigos de esta sufrida nación. Aparentemente Edom desdeñó la declaración de Dios de Gen. 12: 3, donde Dios prometió que como parte del pacto con Abraham maldeciría a aquellos que maldijesen a su pueblo. Realmente ese es le mensaje de Abdías. 3. Cumplimento del Juicio. (Versículos 15 21). Dios declaró que no quedaría sobreviviente de la casa de Edom. Aun durante los días de Jesús existía este conflicto, pues Herodes el grande que planeó la muerte de Jesús cuando recién había nacido, era Edomita. Hoy no se pueden encontrar los descendientes de Edom.

14 P R O F E T A S M E N O R E S 14 JONAS Tema: La compasión de Dios al traer la salvación a los gentiles (Asiría). Autor: Profeta Jonás. Tiempo: a de J. C. (Aproximadamente). Divisiones y Estructuras principales: 4 capítulos y 2 divisiones principales. Jonás tuvo un llamamiento especial para que fuera a Nínive, la capital de Asiría, como profeta / maestro y predicara contra los pecados de esa ciudad. Esto ocurrió poco antes de que cayera Israel en poder de Asiría el año 722 a de J. C. y Nínive en poder de Babilonia el año 712 a de J. C. Jonás era muy especial ya que fue el único profeta llamado para predicar solamente a los gentiles y a la vez fue el único que se opuso a cumplir con la responsabilidad de llevar el mensaje de Dios. Por qué huyó Jonás después de haber recibido la orden de Dios? Tal vez por que tuvo miedo o porque siendo judío no creía que la salvación pudiera ser también para los gentiles. Pero más que nada por que Jonás deseaba que Dios juzgara a Nínive por sus pecados y de esa manera eliminar la mayor amenaza para el futuro de Israel. No, obstante, al final de cuentas Jonás recibió grandes lecciones acerca de la soberanía y la misericordia de Dios y de su deseo de que todos los hombres fueran salvos.

15 P R O F E T A S M E N O R E S La primera Orden de Dios. a. Dios llama Jonás huye. (Capítulo 1). Dios ordenó a Jonás ir a Nínive y predicar contra los pecados de esa cuidad con objeto de guiarla al arrepentimiento y a la salvación. En lugar de eso, Jonás se encaminó a Tarsis que estaba en dirección totalmente opuesta (oeste). Dios hizo que el barco donde navegaba Jonás fuera alcanzado por una tempestad. La tripulación descubrió que Jonás era la causa de ese gran mal y se lo hicieron saber. Estos marineros temían a Jehová más que Jonás. Jonás confesó que huía de la presencia y el propósito de Dio y les sugirió que lo lanzaran al mar. Cuando los marineros tomaron a Jonás y lo echaron al mar la tormenta amainó. De no haber sido porque Dios preparó un gran pez que tragase a Jonás, éste pudo morir ahogado. Durante tres días y tres noches Jonás estuvo dentro del pez. Mucho tiempo después, Jesús usaría la historia de este incidente de la vida de Jonás para predecir su sepultura (Mateo 12: 39 41). b. Jonás ora. (Capítulo 2). Estando dentro del pez Jonás oró a Dio, se dio cuenta que Dios lo había salvado y ofreció obedecer sus órdenes. Entonces... mandó Jehová al pez, y vomitó a Jonás en tierra.

16 P R O F E T A S M E N O R E S La Segunda Orden de Dios. a. Dios llama a Jonás nuevamente Jonás Predica. (Capítulo 3). Dios vuelve a ordenar a Jonás que se levante y vaya a predicar contra los pecados de los nínivitas, esta vez el profeta obedece. El mensaje era muy simple: De aquí a cuarenta días Nínive será destruida. La predicación de la Palabra de Dios causó gran convicción de pecado y los hombres de Nínive creyeron a Dios. Cuando los ninivitas se arrepintieron de sus malos caminos y volvieron a Dios, Él tuvo compasión de ellos y detuvo el juicio. b. Dios enseña a Jonás a cerca de la misericordia. (Capítulo 4). Pero Jonás estaba muy disgustado y se quejó con Dios de que él temía que Nínive se arrepintiera y precisamente eso fue lo que había pasado! Jonás no sentía compasión alguna por aquellos gentiles, no deseaba que se salvaran sino que fueran juzgados. Mediante una calabacera, un gusano y un recio viento solano Dios enseñó a Jonás sentía mayor compasión por los hombres pecadores. Jonás sentía mayor compasión por una planta que por los hombres perdidos.

17 P R O F E T A S M E N O R E S 17 MIQUEAS Tema: Dios es único y demanda justicia, bondad y humildad (Judá). Autor: Profeta Miqueas. Tiempo: a de J. C. (Aproximadamente). Divisiones y Estructuras principales: 7 capítulos y 5 divisiones principales. Miqueas ( quién como el Señor? ). Profetizó a la gente común y corriente de Judá durante el tiempo en que Israel estaba cayendo en poder de Asiría ( a de J. C.). su libro es como el libro de Isaías en pequeño, con gran énfasis sobre la primera venida del Mesías y sobre lo que Dios espera de aquellos que dicen conocerle. 1. El Fracaso del pueblo. (Capítulos 1 2). Debido a la idolatría, rebeldía y desobediencia de Israel y Judá, Miqueas predijo la cercana destrucción de Samaria y la lejana destrucción de Jerusalén. Los pecados del pueblo estaban más gráficamente demostrados en la injusticia practicada entre uno y otro. Dios no iba a tolerar injusticia social entre aquellos que decían amarlo. 2. El Fracaso de los Líderes, (Capítulo 3). Los líderes de Israel eren malvados, corruptos y habían alejado al pueblo Dios. Los profetas habían alejado al pueblo mediante falsas enseñanzas; los gobernadores eran corruptos y aceptaban soborno; y los sacerdotes enseñaban solamente si eran bien pagados. Dios no iba a tolerar dirigentes inicuos indefinidamente.

18 P R O F E T A S M E N O R E S La futura liberación de Dios. (Capítulos 4 5). Miqueas predijo a Judá tanto las bendiciones durante el Reino Milenial que ocurriría en un futuro lejano, como el juicio que sufría en manos de Babilonia. Finalmente vendría la restauración a través del Mesías cuyo lugar de nacimiento sería Belén de Efrata en Judea. Sería durante la segunda Venida de Cristo que las últimas y finales bendiciones vendrían después del juicio. 4. Explicación del fracaso. (Capítulo 6 7: 10). En el capítulo 6 Dios presenta su demanda contra Israel acosándola de numerosos y gravas pecados con los cuales había roto el pecado. Como Dios justo, no tiene otra alternativa más que traer juicio sobre Israel. En el proceso Dios explicó que no estaba buscando más sacrificios no más rituales, sino que esperaban que Israel Obrara con justicia, amara la misericordia y se humillara ante su Dios. 5. El perdón de Dios. (Capítulo 7: 11 20). El libro termina con una nota de esperanza y bendición cuando Miqueas alaba a Dios por que debido a su misericordia y Su fidelidad al pacto de amor con Abraham y sus descendientes, perdonó el pecado del pueblo.

19 P R O F E T A S M E N O R E S 19 NAHUM Tema: Dios castigara toda iniquidad (a Judá). Autor: Profeta Nahum. Tiempo: a de J. C. (Aproximadamente). Divisiones y Estructuras principales: 3 capítulos principales. y 3 divisiones Nahum profetizó entre los años 663 y 6 12 a de J. C., cuando Nínive cayó en poder de Babilonia. Su majestad fue de consuelo para Judá en vísperas de la inevitable destrucción a manos de sus enemigos los babilonios, a quienes juzgaría Dios. Los asirios como instrumento de Dios Habían conquistado Israel en el año 722 y ahora Dios iba a juzgar a Nínive por sus propios pecados. Aparentemente el avivamiento que produjo la predicación de Jonás 150 años antes había cesado. 1. La ira de Dios es descrita. (Capítulo 1). La ira de Dios es sus santo enojo, su eterna disposición (actitud) y juicio del Dios Santo contra el pecado y la iniquidad. A la Vez que Dios es misericordioso y lento para la ira, Él juzgará el pecado a su modo y a su tiempo... el inicuo no quedará impune (Rom. 1: 18 20). 2. La ira de Dios es desplegada. (Capítulo 2). Nínive, la capital de Asiría, es el objeto de la ira de Dios a causa de sus pecados. En Jonás, Nínive había sido la causa de la misericordia de Dios, ahora es desplegada la ira de Dios. Nínive iba a ser desolada y el esplendor de Jacob restaurado por Dios.

20 P R O F E T A S M E N O R E S La ira de Dios es justa. (Capitulo 3). Era Dios justo al destruir a Nínive? La respuesta es Nahum es afirmativa en base a la impiedad de Nínive caracterizada por el engaño, el asesinato y el derramamiento de sangre. Asiría iba a sufrir lo que había hecho a otras naciones. La retribución de Dios era, por lo tanto, justa. Además, Nínive no era mejor que Tebas (Heb. No Amon ) en Egipto a quien Dios Había derribado en el año 663 a de J. C.

21 P R O F E T A S M E N O R E S 21 HABACUC Tema: Por qué, Dios? El Justo por la fe vivirá (Judá). Autor: Profeta Habacuc. Tiempo: 607 a de J. C. (Aproximadamente). Divisiones y Estructuras principales: 3 capítulos y 3 divisiones principales. Habacuc fue el último de los profetas menores que llevó su mensaje a Judá alrededor del año 607 a de J. C., antes que ocurriera la primera deportación de exiliados a Babilonia. Habacuc tuvo grandes dudas acerca de lo que Dios Hacía o se abstenía de hacer. Más que Profeta, Habacuc era Teólogo / filósofo. 1. La bondad y la justicia de Dios en duda. (Capítulos 1:2 :3). Habacuc tuvo una pequeña charla con Dios y expuso varias preguntas muy significativas cuando vio la inminente destrucción de su amada tierra y de su amado pueblo por mano de los babilonios. Primero Habacuc deseaba saber por qué Dios no Había actuado para juzgar los evidentes pecados de Judá. Dios contestó que estaba haciendo algo, Dios estaba preparando a los malvados caldeos (Babilonia) para juzgar el pecado de Judá. Tiempo atrás Dios había usado a Israel como instrumento de juicio contra los cananeos. (Deu. 9: 4 6). Habacuc estaba sorprendido, no podía creer que Dios fuera a usar una nación mucho más perversa que Judá para juzgar a su propio

22 P R O F E T A S M E N O R E S 22 pueblo. Pero Habacuc olvidó que la la justicia relativa o comparativa no es un concepto bíblico. Dios no mide la justicia de las naciones y de los pueblos comparándolas con la justicia con otros pueblos o naciones, sino comparándola con su propia justicia. Entonces Habacuc aguardó a que Dios le contestara. Y Dios le dijo... haré una obra en vuestros días La justicia de Dios comprobada. (Capítulo 2: 4-20). En su deseo de consolar a Habacuc, Dios le dio a conocer su decisión de juzgar a Babilonia (los caldeos) con el último juicio que traería sobre esa nación. Cinco ayes fueron pronunciados contra los injustos por su orgullo, su codicia, su violencia y su idolatría. Habacuc como hombre justo se apoyó en su fe en Dios para hacer lo que era correcto en función de lo que Dios le había revelado. 3. Dios es confiable y digno de ser alabado. (Capitulo 3:1 19). Habacuc oró entonces a Dios para que juzgara a Judá con misericordia y reanudara su obra en el pueblo. Habacuc reconoció que la salvación proviene del Señor y que él debía adorar a Dios independientemente de lo que Dios permitiese que pasara o de la manera como Dios eligiera que su voluntad obrara.

23 P R O F E T A S M E N O R E S 23 SOFONÍAS Tema: El juicio de Dios es retributivo y redentor (Judá). Autor: Profeta Sofonías. Tiempo: 625 a de J. C. (Aproximadamente). Divisiones y Estructuras principales: 3 capítulos y 2 divisiones principales. Sofonías profetizó a Judá cerca de 20 años antes del primer exilio a Babilonia. Como ocurrió 200 años antes de Joel, el tema de Sofonías era el próximo Día de Jehová cuando el Señor ajustaría cuentas por causa del pecado. Sin embargo Sofonías enfatiza que el juicio de Dios no es solamente para castigar por los pecados, sino que incluye propósitos redentores para aquellos que se arrepientan y se vuelvan a Él. 1. Juicio. (Capítulos 1:1 3:8). Sofonías enfatizó primero que el juicio de Dios sería universal y ninguna persona o nación escaparía del juicio. Para aquellos que no buscaron al Señor ni se volvieron de sus pecados para seguirle a Él, el juicio de Dios sería retributivo, i. e. Los pecadores recibirían exactamente su merecido. El tiempo cercano de cumplimiento del Día de Jehová para Judá sería la cautividad de Babilonia. El tiempo lejano del Gran Día de Jehová será el periodo de siete años de tribulación antes del segundo retorno de Cristo, cuando Dios derrame su ira en juicio por el pecado. Para aquellos que se vuelvan de sus pecados y busquen a Dios, el juicio

24 P R O F E T A S M E N O R E S 24 será redentor y ellos serán amparados (ocultos o protegidos) de la ira de Dios por estar en buena relación con Él. Las naciones vecinas de Judá en el Norte, el sur, es este y el oeste serán juzgadas por su iniquidades. El juicio contra Judá vendrá a causa de su rebeldía contra Dios. El ruego de Sofonías a Judá para que se arrepintiera no era para evitar el juicio, sino para que Judá fuese amparada y purificada a través de éste. 2. Bendiciones. (Capítulo 3: 9 20). El juicio de Dios no es un fin en si mismo sino un medio para alcanzar un fin determinado, para provocar el arrepentimiento, de manera que Él esté en libertad de perdonar y restaurar las bendiciones. Que el juicio de Dios sea un castigo (retribución justa) o una purificación (perdón de pecados basándose en el arrepentimiento), depende de cómo responda la persona al llamado de Dios. Somos nosotros, en última instancia, los que decidimos el juicio.

25 P R O F E T A S M E N O R E S 25 HAGEO Tema: Meditar en vuestros caminos La obra de Dios tiene prioridad. (A Judá). Autor: Profeta Hageo. Tiempo: a de J. C. (Aproximadamente). Divisiones y Estructuras principales: 2 capítulos y 4 divisiones principales. 1. Mensaje 1 Reprensión Exhortación. (Capítulo 1: 1 15). El remanente de Judá que había regresado a Jerusalén alrededor del año 536 a de J. C., ya había echado los cimientos del Templo y había empezado su reconstrucción cuando la oposición y las dificultades se presentaron (Esdras 1 4); estas obligaron a detener la obra por mas de 15 años. El pueblo llegó a la conclusión de que no era la voluntad de Dios o no era tiempo de reconstruir o no era el tiempo de reconstruir el Templo, ya que se había topado con tantos obstáculos. Sin embargo, a través de la predicación de Hageo, Dios reprendió al pueblo por trabajar en la edificación de sus casas y por su negligencia en la reconstrucción del Templo de Dios. Los dirigentes del pueblo fueron también amonestados para que condujeran a éste a la obediencia. La exhortación al pueblo fue: Meditad bien sobre vuestros camino. (1: 5,7; 2. 15, 18). Dios no había dicho nunca, Detengan la construcción del Templo!

26 P R O F E T A S M E N O R E S 26 El haberse entregado a la reconstrucción del Templo hubiera hecho al pueblo enfocar su atención en la adoración a Dios, en cambio, el no haberlo hecho dio lugar a que buscaran sólo sus propios intereses. A través de Hageo Dios recordó al pueblo que su desobediencia al pacto había sido la razón por la que no prosperaban en la tierra, sacudiendo su corazón para motivarlos a trabajar en la reconstrucción del Templo. 2. Mensaje 2 Estímulo. (Capítulo 2: 1 9). Hageo animó al pueblo a trabajar sin temor pues Dios estaba con ellos de la manera como había estado durante el Éxodo (salida) de Egipto. Y la restauración del Templo durante el periodo postexílico era solo un presagio parcial de la restauración total del pueblo que algún día Dios completaría como Él había prometido. Aunque la gloria de este Templo (el de Zorobabel) no era tan grande como la del Templo de Salomón, la gloria del Templo en el futuro Reino Milenial sería mayor que la gloria del Templo de Salomón. 3. Mensaje 3 Bendición. (Capítulo 2: 10 19). Hageo animó gráficamente al pueblo a obedecer el pacto, recordándoles que Dios había prometido bendecirlos por trabajar constantemente en obediencia. Pero como el pecado era contagioso como una enfermedad, los había corrompido (contaminado) a todos y tenía que ser evitado, de los contrario seguiría perdiéndose de las bendiciones de Dios.

27 P R O F E T A S M E N O R E S Mensaje 4 Esperanza. (Capítulo 2: 20 23). Por siempre habría razón para tener esperanza, ya que el reino de Dios prevalecería al final sobre todos los reinos terrenales. Los judíos debían correr detrás de Zorobabel, el sirvo escogido de Dios, y terminará su tarea. ZACARÍAS Tema: La promesa de Dios de una total restauración a través del Mesías (a Judá). Autor: Profeta Zacarías. Tiempo: 620 a de J. C. (Aproximadamente). Divisiones y Estructuras principales: 14 capítulos y 3 divisiones principales. De los profetas menores Zacarías es el más largo y con excepción de Isaías, el libro que contiene más profecías mesiánicas. Frecuentemente se hace alusión a Zacarías como el Apocalipsis del Antiguo Testamento. Tanto Hageo como Zacarías predicaron acerca de la construcción del Templo después del exilio, pero Zacarías profetizó también acerca dela futura construcción del Templo en el Reino Milenial por el Mesías (el Renuevo) tiempo en el que los judíos serían totalmente restaurados. La restauración parcial f(de los judíos) y la reconstrucción del Templo que tuvieron lugar después de la cautividad en Babilonia, no fue sino un presagio de la total y gloriosa restauración que tendrá lugar durante el Segundo Advenimiento de Jesucristo. Zacarías le recuerda al pueblo que Dios tiene presente sus promesas pactadas. Zacarías no era solamente profeta, sino también sacerdote.

28 P R O F E T A S M E N O R E S Volveos a Dios. (Capítulo 1: 1 6). Zacarías comienza con un fuerte llamado al arrepentimiento. Antes de que Dios lleve a cabo la restauración, el pueblo tiene que arrepentirse y volverse a Él para que Él pueda volverse a ellos. Y Antes de que Dios restaure completamente a la nación en el futuro ésta tiene que volverse a Él. El pueblo es advertido de no ser desobediente como sus padres. 2. La Restauración está por Venir. (Capítulos 1:7 (:23). Mientras que Hageo concentra su atención en la reconstrucción presente del templo y en adoración a Dios, Zacarías mira hacia la lejana y futura restauración total que tendría lugar a través del Renuevo escogido de Dios (El Mesías). Mediante una serie de ocho visiones Zacarías profetizó que Dios reconstruiría en el futuro su casa, que juzgaría a los enemigos de Judá, limpiaría a su pueblo, quitaría la iniquidad, juzgaría los pecados personales y moraría con gran gloria nuevamente en Jerusalén. Todo esto se cumpliría por el poder del Espíritu de Dios obrando en su siervo escogido, el Renuevo, su Mesías. El sumo sacerdote Josué habría de simbolizar al Mesías en la reconstrucción postexílica del Templo. Aunque algunos aspectos de esta profecía pueden aplicarse a los días de Zacarías, la mayor parte de ellos se refieren al entonces más lejano tiempo futuro, cuando Dios llevará a efecto su prometida restauración de los judíos a través del Mesías. En Zacarías vemos también que le es aconsejado al pueblo no ser como sus padres y obedecer, si desean que Dios cumpla sus promesas de Bendición.

29 P R O F E T A S M E N O R E S El Restaurador está en Camino. (Capítulos 9:1 14:21). El enfoque de esta sección esta dirigido al Restaurador a quien Dios enviará para llevar a cabo su plan de redención y total restauración del pueblo a sus bendiciones. En los capítulos 9 a 11 está predicho el Primer Advenimiento de Cristo, en el cual él será rechazado como el buen Pastor. Desde entonces Israel sería dirigido por falsos pastores. En los capítulos está predicho el segundo advenimiento de Cristo. Cristo, el Mesías Regresará a la tierra por segunda vez al monte de los olivos a defender a Jerusalén, a juzgar a las naciones por el pecado, a limpiar la iniquidad y a Restaurar la gloria de Israel en el Reino Milenial. Él, entonces, Gobernará como Señor/ Rey sobre toda la tierra. En ese tiempo todo será santo. Ocurrirán grandes cambios geográficos en el momento en que Cristo pose Su pie sobre el Monte de los olivos.

30 P R O F E T A S M E N O R E S 30 MALAQUÍAS Tema: El robo a Dios; Preparad los caminos del Mesías (a Judá). Autor: Profeta Malaquías. Tiempo: a de J. C. (Aproximadamente). Divisiones y Estructuras principales: 4 capítulos y 5 divisiones principales. Malaquías fue el último documento escrito en el Antiguo Testamento; en él fue predicha la venida (alrededor de 400 años después) del último profeta del Antiguo Testamento, Juan el Bautista, quien Vendría a preparar el camino del Mesías. Malaquías profetizó en los días del profeta Nehemías. A diferencia de otros profetas postexílicos, Malaquías se concentro casi exclusivamente en las condiciones espirituales del pueblo que prevalecía cerca de 100 años después del retorno del exilio. Los judíos habían caído nuevamente en pecado y en desobediencia y sus dirigentes eran corruptos. La última predicción fue la venida de uno como Elías para convencer de pecado como preparación a la llegada del Mesías. 1. Elección de Israel por Dios. (Capítulo 1: 1 5). Fue el amor especial de Dios por Jacob lo que hizo que éste fuera escogido sobre Esaú y por consiguiente Israel se convirtiera en el pueblo escogido. Malaquías trajo a la memoria del pueblo el gran amor de Dios por Israel en el pacto.

31 P R O F E T A S M E N O R E S Condenación de Israel a causa de su pecado. (Capítulos 1: ). Malaquías entonces volvió su mirada hacia las tristes condiciones espirituales del pueblo después de haber retornado del exilio. Mediante una serie de preguntas provenientes de un hipotéticos impugnador, Malaquías enfatizó los grandes pecados del pueblo y de sus sacerdotes. Los sacerdotes habían caído en la corrupción y mostraban fastidio al servir y adorar a Dios. El pueblo había realizado matrimonios con extranjeras y habían repudiado a sus esposas sin causa justificada. Dios se había cansado de ir sus palabras porque sus caminos eran malos. 3. La Venida del mensajero de Dios. (Capítulo 3:1 6). Malaquías anunció que Dios enviaría un mensajero a preparar el camino para que el Mesías viniera finalmente a juzgar los pecados del pueblo. 4. Resumen de la queja de Dios.(Capitulo 3: 7 15). Mediante el ejemplo de la falta de la falta de pago de los diezmos y de las ofrendas. Malaquías demuestra al pueblo cómo habían robado a Dios y que ésta era la causa de haber perdido las mejores bendiciones de Dios (Neh. 13: 4 13). 5. Seguridad del juicio en el Día de Jehová.(Capítulos 3:16 4:6). Malaquías termina con una severa de juicio contra aquellos que continúen rechazando a Dios y negándose a arrepentirse. Pero, aquellos que temiesen a Dios serían sanados y restaurados. Habría distinción entre el justo y el malo. Uno que cumpliría el

32 P R O F E T A S M E N O R E S 32 papel del Profeta Elías vendría antes del gran Día de Jehová, grande y terrible. Malaquías 3:1 y 4:5 se refieren al mismo mensajero (Juan el Bautista). De manera que el Antiguo Testamento terminó con una doble nota, de juicio por los pecados del pueblo, y de esperanza en la vida del Mesías. Y el nuevo Testamento se iniciaría 400 años más tarde con el mensaje, Arrepentios porque el reino de los cielos se ha acercado. BIBLIOGRAFÍA Mock. Dennis J. Perspectiva General del Antiguo Testamento, Curso Nº 2. Denton, Texas, E. U. A. Pag

El mensaje de esta breve profecía es la destrucción de Nínive la capital del poderoso imperio asirio.

El mensaje de esta breve profecía es la destrucción de Nínive la capital del poderoso imperio asirio. Profetas Menores II Nahúm Nínive se arrepintió al escuchar la breve predicación de Jonás, Jehová perdonó al pueblo y manifestó su bondad y clemencia. Con el paso del tiempo la ciudad volvió a sus antiguas

Más detalles

Génesis. Éxodo. Levítico. Números. Deuteronomio

Génesis. Éxodo. Levítico. Números. Deuteronomio Génesis Moisés Adán, Eva, Caín, Abel, Noé, Abraham, Sara, Rebeca, Jacob, José Creación, Adán y Eva, El diluvio, Padre Abraham, José en Egipto. Éxodo Moisés Moisés, Faraón, Aarón. El bebé Moisés, Las plagas,

Más detalles

Gran. día. Viene. Comentario de Sofonias

Gran. día. Viene. Comentario de Sofonias El Gran día Viene Comentario de Sofonias El libro de Sofonías es uno que no es muy conocido por los cristianos. Es más este libro de solo tres capítulos y cincuenta tres versículos es uno que no se hace

Más detalles

SINTESIS DEL ANTIGUO TESTAMENTO TOMO VI

SINTESIS DEL ANTIGUO TESTAMENTO TOMO VI SINTESIS DEL ANTIGUO TESTAMENTO TOMO VI Curso Programado para la Educación Teológica por Extensión por Carlos Porter G. Editorial Bautista Independiente 3417 Kenilworth Blvd. Sebring, Florida 33870 Copyright

Más detalles

CONOZCA LOS PROFETAS MENORES Capacitación. Adhemar Charlin

CONOZCA LOS PROFETAS MENORES Capacitación. Adhemar Charlin CONOZCA LOS PROFETAS MENORES Capacitación Adhemar Charlin Conozca los Profetas Menores Capacitación 2011 Derechos reservados ISBN Adhemar Charlin Correo electrónico: rev.adhemar@gmail.com Las citas Usadas

Más detalles

PROFETAS MENORES 1 Introducción. - Memorizar los libros de la Biblia. - Estructura del Antiguo Testamento

PROFETAS MENORES 1 Introducción. - Memorizar los libros de la Biblia. - Estructura del Antiguo Testamento PROFETAS MENORES 1 Introducción - Memorizar los libros de la Biblia - Estructura del Antiguo Testamento 5 12 5 5-12 Estructura AT - 5 Torá / Ley Gn. Dt. - 12 Libros históricos Jos. Est. - 5 Libros poéticos

Más detalles

Guía de Estudio para Lectura Adicional El Plan de Dios en el Antiguo Testamento Jack Scott Capítulos 8 y 10-13

Guía de Estudio para Lectura Adicional El Plan de Dios en el Antiguo Testamento Jack Scott Capítulos 8 y 10-13 Guía de Estudio para Lectura Adicional El Plan de Dios en el Antiguo Testamento Jack Scott Capítulos 8 y 10-13 Para el Curso Supervisado "Él Nos Dios Profetas" Tercer Milenio (Third Millennium) Third Millennium

Más detalles

Clase Bíblica. Joel ... Una serie de lecciones sobre el libro del profeta Joel. Copyright 2001, 2014 Mark Reeves Derechos Reservados

Clase Bíblica. Joel ... Una serie de lecciones sobre el libro del profeta Joel. Copyright 2001, 2014 Mark Reeves Derechos Reservados . Clase Bíblica Joel.......... Una serie de lecciones sobre el libro del profeta Joel Copyright 2001, 2014 Mark Reeves Derechos Reservados Como usar el material en la clase bíblica El maestro Se le recomienda

Más detalles

2. Cuál de lo siguiente es VERDADERO con relación a la naturaleza del Espíritu y la misión?

2. Cuál de lo siguiente es VERDADERO con relación a la naturaleza del Espíritu y la misión? Curriculum Módulo 4: Fundamentos para las Misiones Cristianas Prueba de la lección 1: La Visión y Fundamentos Biblicos: Parte 1 página 1 de 2 Nombre Fecha Haga un círculo o escriba su mejor respuesta.

Más detalles

Unidad 3: El Evangelio para Todos

Unidad 3: El Evangelio para Todos Unidad 3: El Evangelio para Todos Estudio 9: También a los Gentiles 28 de febrero de 2006 (Romanos 11:11-36) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP Texto Básico Romanos 11:11-36

Más detalles

Cuadro histórico de los profetas

Cuadro histórico de los profetas 1.2 Amós Cuadro histórico de los profetas 1030-931 Reino unido 1020-1000 Samuel 975-960 Natán 931-586 Reino dividido Fechas a.c. Israel (Norte) Judá (Sur) Fechas a.c. 870-850 Elías 850-800 Eliseo 783-746

Más detalles

www.centrocristianovidaabundante.org Trasfondo Histórico de Israel en el Nuevo Testamento Síntesis del Nuevo Testamento Por qué estudiar la historia de Israel? El cristianismo recibió del judaísmo su mayor

Más detalles

Los Libros del Tanaj (A.T.)

Los Libros del Tanaj (A.T.) Los Libros del Tanaj (A.T.) Génesis / Bereshit (en un principio) Fecha: aprox. 1440 A.C. Capítulos: 50 Resumen: El libro de Génesis (palabra griega cuyo significado es principio o nacimiento ) nos habla

Más detalles

UNA INTRODUCCION A LA BIBLIA

UNA INTRODUCCION A LA BIBLIA UNA INTRODUCCION A LA BIBLIA Guía de estudio Segunda edición Por David Batty Primera Edición en español 1983 Derechos reservados 1983, 1998 Comité Académico de Teen Challenge International de los EE.UU.

Más detalles

1. Los patriarcas siglos XIX-XIV a. C. 2. El éxodo siglo XIII a. C. 3. Los Jueces siglos XIII-XI a. C. 4. La monarquía siglos XI-VI a. C.

1. Los patriarcas siglos XIX-XIV a. C. 2. El éxodo siglo XIII a. C. 3. Los Jueces siglos XIII-XI a. C. 4. La monarquía siglos XI-VI a. C. Tema 2B Origen del pueblo de Israel 1. Los patriarcas siglos XIX-XIV a. C. 2. El éxodo siglo XIII a. C. Consolidación del reino de Israel 3. Los Jueces siglos XIII-XI a. C. 4. La monarquía siglos XI-VI

Más detalles

Un Breve Estudio del Libro Profético de Juan APOCALIPSIS. Presentado por el Pastor Bernardo-Aaron Felix 2014

Un Breve Estudio del Libro Profético de Juan APOCALIPSIS. Presentado por el Pastor Bernardo-Aaron Felix 2014 Un Breve Estudio del Libro Profético de Juan APOCALIPSIS Capítulo 6 Presentado por el Pastor Bernardo-Aaron Felix 2014 1 1 VERSO DE MEMORIZACIÓN APOCALIPSIS 4:1 Después de esto miré, y he aquí una puerta

Más detalles

Fechas y eventos Temas Lecturas. Manasés, hijo de Ezequías. Amón, hijo de Manasés. Josías, hijo de Amón. Contexto histórico del profeta Sofonías

Fechas y eventos Temas Lecturas. Manasés, hijo de Ezequías. Amón, hijo de Manasés. Josías, hijo de Amón. Contexto histórico del profeta Sofonías Agosto 1 Buenas nuevas de salvación para Sión 61.1-62.12 El día de la venganza de Jehová 63.1-6 Bondad de Jehová para con Israel 63.7-14 Plegaria pidiendo misericordia y ayuda Is. 63.15-64.12 Castigo de

Más detalles

Hageo 2: Comparte de que manera especifica te ministró la lección o el estudio de la semana anterior en Hageo 1:1-15.

Hageo 2: Comparte de que manera especifica te ministró la lección o el estudio de la semana anterior en Hageo 1:1-15. Estudios Bíblicos Vida Gozosa Hageo 2:1-23 Lección 3 PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Comparte de que manera especifica te ministró la lección o el estudio de la semana anterior en Hageo 1:1-15.

Más detalles

APÉNDICE II PASAJES SUGERIDOS PARA ESTUDIO LIBROS: Nehemías Marcos Tito Filemón Josué

APÉNDICE II PASAJES SUGERIDOS PARA ESTUDIO LIBROS: Nehemías Marcos Tito Filemón Josué APÉNDICE II PASAJES SUGERIDOS PARA ESTUDIO LIBROS: Nehemías Marcos Tito Filemón Josué 1 El reino de los cielos - Mateo 13 El pan de vida - Juan 6 La seguridad - Salmo 91 El cielo - Apocalipsis 21 La liberación

Más detalles

Lección Cómo se llamó la gente de Judá que regresó a Jerusalén? -Los judíos.

Lección Cómo se llamó la gente de Judá que regresó a Jerusalén? -Los judíos. Lección 43 1. Cómo Dios castigó a las diez tribus de Israel? -Dios envió a los asirios a conquistar las diez tribus de Israel, y los asirios los hicieron sus esclavos. 2. Después que Dios castigó las diez

Más detalles

Robará el Hombre a Dios?

Robará el Hombre a Dios? Lección IV-6 LOS PROFETAS POS-EXÍLICOS Página 553 Robará el Hombre a Dios? Introducción: Siendo que el libro de es el último del Antiguo Testamento, y mas cercano a los eventos del Nuevo, es lógico que

Más detalles

Agosto 1. Agosto 2. Agosto 3. Fechas y eventos Temas Lecturas

Agosto 1. Agosto 2. Agosto 3. Fechas y eventos Temas Lecturas Agosto 1 Buenas nuevas de salvación para Sión Is. 61.1-62.12 El día de la venganza de Jehová 63.1-6 Bondad de Jehová para con Israel 63.7-14 Plegaria pidiendo misericordia y ayuda 63.15-64.12 Castigo de

Más detalles

SINOPSIS DE LA BIBLIA Introducción

SINOPSIS DE LA BIBLIA Introducción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Introducción La meta de este cursillo es dar una descripción de la Biblia entera. El Señor Jesús mismo nos dio la clave cuando dijo: Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os

Más detalles

EN FUNCIÓN DEL REINO DE DIOS IGLESIA CRISTIANA CASA JOSUÉ. VIDA INTERIOR CLASE XVII JOYAS ESPIRITUALES Ángel Pulido 12 de agosto de 2013 RESUMEN

EN FUNCIÓN DEL REINO DE DIOS IGLESIA CRISTIANA CASA JOSUÉ. VIDA INTERIOR CLASE XVII JOYAS ESPIRITUALES Ángel Pulido 12 de agosto de 2013 RESUMEN EN FUNCIÓN DEL REINO DE DIOS IGLESIA CRISTIANA CASA JOSUÉ VIDA INTERIOR CLASE XVII JOYAS ESPIRITUALES Ángel Pulido 12 de agosto de 2013 RESUMEN 1. Luego del período de los jueces, se levanta el reino unificado,

Más detalles

Vida Gozosa. ESDRAS Capítulos 1 y 2

Vida Gozosa. ESDRAS Capítulos 1 y 2 Estudios Bíblicos Vida Gozosa ESDRAS Capítulos 1 y 2 Lección 2 PRIMER DIA: Repaso y Análisis General 1. Que te ha inspirado a estudiar el libro de Esdras? 2. Dios guarda sus promesas! Mientras el pueblo

Más detalles

Cuadro histórico de los profetas

Cuadro histórico de los profetas 1.3 Oseas Cuadro histórico de los profetas 1030-931 Reino unido 1020-1000 Samuel 975-960 Natán 931-586 Reino dividido Fechas a.c. Israel (Norte) Judá (Sur) Fechas a.c. 870-850 Elías 850-800 Eliseo 783-746

Más detalles

Clase Bíblica. Malaquías ... Una serie de lecciones sobre el libro del profeta Malaquías. Copyright 2003, 2016 Mark Reeves Derechos Reservados

Clase Bíblica. Malaquías ... Una serie de lecciones sobre el libro del profeta Malaquías. Copyright 2003, 2016 Mark Reeves Derechos Reservados . Clase Bíblica Malaquías.......... Una serie de lecciones sobre el libro del profeta Malaquías Copyright 2003, 2016 Mark Reeves Derechos Reservados Como usar el material en la clase bíblica El maestro

Más detalles

Esdras. Conoce tu Biblia

Esdras. Conoce tu Biblia Lección 7 Marzo 04 Esdras Conoce tu Biblia Pasaje bíblico Para que ofrezcan sacrificios agradables al Dios del cielo y oren por la vida del rey y por sus hijos. Esdras 6:10 Intro La tradición judía le

Más detalles

Una Vista Pictórica De La Biblia

Una Vista Pictórica De La Biblia Una Vista Pictórica De La Biblia Por Buz McNutt Derechos reservados 1996 by Buz McNutt Traducido por Michael McGuire Distribuído por Christian Communicators Worldwide 201 Main, Parkville, MO 64152 www.ccwonline.org

Más detalles

Unidad 7: Castigo, arrepentimiento y restauración

Unidad 7: Castigo, arrepentimiento y restauración Unidad 7: Castigo, arrepentimiento y restauración Estudio 34: El mensajero de la reedificación (Hageo) 7 de septiembre de 2010 Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP 1 Contexto

Más detalles

LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM.

LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM. LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM. El propósito de este estudio es el de aclarar en lo que se basa el reino de Dios. Hay personas que han dicho que el reino de Dios es la iglesia ( Cual de ellas?). O que el

Más detalles

Noético Abrahámico Sacerdotal Mosaico Davídico y Nuevo Pacto

Noético Abrahámico Sacerdotal Mosaico Davídico y Nuevo Pacto Noético Abrahámico Sacerdotal Mosaico Davídico y Nuevo Pacto Génesis 6:18; Gen 8:20-22, 9:8-17 La escena Gen 6:5-8 Los destinatarios Noé y su familia Todo ser viviente Gen 9:10-11 La tierra Gen 8:22 El

Más detalles

APUNTES SOBRE LOS PROFETAS MENORES: Parte 11, Hageo HAGEO

APUNTES SOBRE LOS PROFETAS MENORES: Parte 11, Hageo HAGEO APUNTES SOBRE LOS PROFETAS MENORES: Parte 11, Hageo HAGEO Por José A. Querfeld TEMA: El tema del libro es "Reedificar la casa" (1:8). El libro completo tiene que ver con la casa de Jehová, la pasada, la

Más detalles

Introducción al Antiguo Testamento. Pastor David Gordon pastor@iglesiasecuador.com

Introducción al Antiguo Testamento. Pastor David Gordon pastor@iglesiasecuador.com Introducción al Antiguo Testamento Pastor David Gordon pastor@iglesiasecuador.com DIOS ESTA FORMANDO UN PUEBLO Una vez Dios hizo un pacto con la casa de Israel Por Moisés dio mandamientos Promulgando así

Más detalles

1.1 Introducción a los Profetas

1.1 Introducción a los Profetas 1.1 Introducción a los Profetas Enfoque de este curso Tomar muy en serio la Palabra de Dios Los profetas nos recuerdan Dios salva en el mundo Qué es un profeta? Ideas comunes v Tenemos la tendencia a centrarnos

Más detalles

lección 3 la visión que tuvo Juan de Cristo

lección 3 la visión que tuvo Juan de Cristo lección 3 la visión que tuvo Juan de Cristo Apocalipsis 1 Versículo para Memorizar: Yo soy el Alfa y la Omega dice el Señor Dios, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso. Apocalipsis 1:8,

Más detalles

Profetas Menores: Parte II

Profetas Menores: Parte II Profetas Menores: Parte II JONÁS 1 Jonás Lecciones Espirituales: El peligro de escapar del deber. La tentación hacia el patriotismo egoísta y el fanatismo religioso. El empleo divino de hombres imperfectos

Más detalles

Análisis Histórico de la Profecía Lección 5 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio página

Análisis Histórico de la Profecía Lección 5 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio página 1 Contenido Análisis Histórico de la Profecía Lección 5 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio página Bosquejo Un bosquejo de la lección, incluyendo el código de tiempo del DVD en el cual comienza

Más detalles

LECCIÓN No. 9 EL PROPÓSITO DE DIOS EN DISCIPLINAR

LECCIÓN No. 9 EL PROPÓSITO DE DIOS EN DISCIPLINAR LECCIÓN No. 9 EL PROPÓSITO DE DIOS EN DISCIPLINAR PARA ESTUDIO: Oseas 2 y 3. LECTURA DEVOCIONAL: Hebreos 12:5b-11. TEXTO PARA MEMORIZAR: Hebreos 12:5-6. PROPÓSITO Explicar que muchas que muchas circunstancias

Más detalles

1er y 2do Libros de Crónicas

1er y 2do Libros de Crónicas 1er y 2do Libros de Crónicas. recibirás sabiduría y conocimiento, y además te daré riquezas, bienes y gloria, como nunca antes tuvieron los reyes que te antecedieron, ni tendrán los reyes que te sucedan"!

Más detalles

Pastor Juan Carlos Molina Centro de Restauracion Familiar Ministerios Roca de Ayuda. La Restauración

Pastor Juan Carlos Molina Centro de Restauracion Familiar Ministerios Roca de Ayuda. La Restauración Pastor Juan Carlos Molina Centro de Restauracion Familiar Ministerios Roca de Ayuda La Restauración Hechos 3:19 Por tanto, arrepentíos y convertíos, para que vuestros pecados sean borrados, a fin de que

Más detalles

Qué quiere decir la expresión el fin de la ley es Cristo (Romanos 10:4)?

Qué quiere decir la expresión el fin de la ley es Cristo (Romanos 10:4)? Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017 Qué quiere decir la expresión el fin de la ley es Cristo (Romanos 10:4)? Cristo es la meta o propósito de la ley. Cristo es el cumplimiento de la ley. Cristo

Más detalles

Bases Bíblicas de la Misión

Bases Bíblicas de la Misión Bases Bíblicas de la Misión Misión La misión se origina en Dios. Emerge de la naturaleza trinitaria de Dios: el Padre envía al Hijo, el Hijo envía al Espíritu y el Espíritu envía a la iglesia. La misión

Más detalles

c Mateo 3:13-17 c Marcos 1:9-11 c Lucas 3:21-23 c Juan 1:28-2:12 c Mateo 4:1-11 c Marcos 1:12-13 c Lucas 4:1-13 c Juan 2:13-3:21

c Mateo 3:13-17 c Marcos 1:9-11 c Lucas 3:21-23 c Juan 1:28-2:12 c Mateo 4:1-11 c Marcos 1:12-13 c Lucas 4:1-13 c Juan 2:13-3:21 ENERO POR QUÉ ES NECESARIO HACER UNA ARMONÍA DE LOS EVANGELIOS? En un lenguaje poderoso y claro, los escritores de los Evangelios presentan a Jesucristo quién es Él, qué dijo, qué hizo, el significado

Más detalles

PROFETAS MENORES. El Profeta Amós

PROFETAS MENORES. El Profeta Amós PROFETAS MENORES El Profeta Amós Pasajes Bíblicos Claves Amos 1:1 1:1 Las palabras de Amós, que fue uno de los pastores de Tecoa, que profetizó acerca de Israel en días de Uzías rey de Judá y en días de

Más detalles

R sumen sumen del Capítulo 8 Las Cua Cu tro r Libertades en en Cristo Crist : La Predestinación edestinación El Espíritu de de Ado Ad pción

R sumen sumen del Capítulo 8 Las Cua Cu tro r Libertades en en Cristo Crist : La Predestinación edestinación El Espíritu de de Ado Ad pción 05/04/2013 VERSOS PARA MEMORIZAR: ROMANOS 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. 23 ROMANOS 7:24 24!!Miserable de mí! quién me librará

Más detalles

y tiraron toda la carga al mar para que el barco sea más liviano. Pero nada de esto ayudó.

y tiraron toda la carga al mar para que el barco sea más liviano. Pero nada de esto ayudó. Jonás y el Gran Pez Hace muchos años, vivía un hombre que se llamaba Jonás en la tierra de Israel. Un día, Dios le dijo que fuera a Nínive, la ciudad más grande y más poderosa del mundo. Jonás debía advertir

Más detalles

JEREMÍAS A qué tribu pertenecía Jeremías y cuál era su oficio? 2. Quién llama a Jeremías y qué excusa pone él? 3. Quién atacará a Jerusalén?

JEREMÍAS A qué tribu pertenecía Jeremías y cuál era su oficio? 2. Quién llama a Jeremías y qué excusa pone él? 3. Quién atacará a Jerusalén? JEREMÍAS 1. 1 A qué tribu pertenecía Jeremías y cuál era su oficio? 2. Quién llama a Jeremías y qué excusa pone él? 3. Quién atacará a Jerusalén? 4. Por qué la gente argumenta cuando Dios lo llama a un

Más detalles

Abraham, Cuenta sus Bendiciones. Felipe Santos, SDB

Abraham, Cuenta sus Bendiciones. Felipe Santos, SDB Abraham, Cuenta sus Bendiciones Felipe Santos, SDB Cuando Dios llamó a Abraham en Génesis 12,:1-3, el recibió varias promesas. El elemento final de estas bendiciones es encontrado en estas palabras; "y

Más detalles

De qué manera nos llama Dios desde el principio? ISAÍAS 41:4, 8-10 VM (9 ) Cómo podemos retener nuestra confianza de principio en Dios

De qué manera nos llama Dios desde el principio? ISAÍAS 41:4, 8-10 VM (9 ) Cómo podemos retener nuestra confianza de principio en Dios ENERO D Gen. 1:1-2:25 Mateo 1:1-2:12 Sal. 1:1-6 Prov. 1:1-6 L Gen. 3:1-4:25 Mateo 2:13-3:6 Sal. 2:1-12 Prov. 1:7-9 1 M Gen. 5:1-7:24 Mateo 3:7-4:11 Sal. 3:1-8 Prov. 1:10-19 JUAN 1:1-3 Qué significa el

Más detalles

LOS TEMAS PRINCIPALES DE LOS PROFETAS Por Bruce MacPherson

LOS TEMAS PRINCIPALES DE LOS PROFETAS Por Bruce MacPherson LOS TEMAS PRINCIPALES DE LOS PROFETAS Por Bruce MacPherson Los profetas eran mensajeros enviados por Dios para exhortar al pueblo y anunciarles las consecuencias de sus rebeliones, con el fin de restaurarlos.

Más detalles

ESTUDIO BIBLICO PARA LA ESCUELA DOMINICAL DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016.

ESTUDIO BIBLICO PARA LA ESCUELA DOMINICAL DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016. DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016. QUINTA DISPENSACIÓN: LA LEY. LECCION Nro. 22/2016. TEMA: CASTIGO DE LAS NACIONES VECINAS TEXTO BASE: JOEL 3:16-17 CAPITULO 9 En este párrafo Zacarías está anunciando poéticamente,

Más detalles

Dres. Nicolás y Lena Venditti

Dres. Nicolás y Lena Venditti Dres. Nicolás y Lena Venditti Una Serie Sobre la Santidad Semana 1- Porqué ser santo? Isaías 6:1-8 Semana 2- Cómo mantener la santidad? Colosenses 3:1-17 Semana 3- Cuál es la recompensa de la santidad?

Más detalles

Prepara El Camino Al Señor Marcos 1:2-11

Prepara El Camino Al Señor Marcos 1:2-11 Prepara El Camino Al Señor Marcos 1:2-11 Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. 2 Como está escrito en Isaías el profeta: He aquí yo envío mi mensajero delante de tu faz, El cual preparará

Más detalles

Dios demanda atención y obediencia (Amós 7:1-8:3) 30 de abril de 2013

Dios demanda atención y obediencia (Amós 7:1-8:3) 30 de abril de 2013 Unidad 6: El profeta Amós Estudio 18: Dios demanda atención y obediencia (Amós 7:1-8:3) 30 de abril de 2013 Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP 1 Contexto Amós 7:1-8:3

Más detalles

a. Dios se muestra a través de la revelación, pero el enfoque no es ni singular ni unificado.

a. Dios se muestra a través de la revelación, pero el enfoque no es ni singular ni unificado. Prueba de la lección 1: La Promesa Dada Página 1 of 2 Nombre Fecha Haga un círculo o escriba su mejor respuesta. 1. Verdadero o falso. La definición de la revelación progresiva es que Dios se ha revelado

Más detalles

Unidad 10: Ezequiel: Vocero de Juicio de un comienzo nuevo

Unidad 10: Ezequiel: Vocero de Juicio de un comienzo nuevo Unidad 10: Ezequiel: Vocero de Juicio de un comienzo nuevo Estudio 43: La Caída de Jerusalén (Ezequiel 12-15) 3 de noviembre de 2009 Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP

Más detalles

Los Profetas Menores

Los Profetas Menores Los Profetas Menores Profetas Menores El término "menor" se refiere a la longitud de cada libro. Los profetas menores son 12: Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo,

Más detalles

EL JUICIO DE LAS COPAS

EL JUICIO DE LAS COPAS 7 Punto Doctrinal: La Segunda Venida del Señor Jesús EL JUICIO DE LAS COPAS Ap. 16:1-7 VERDAD BÍBLICA La Sagrada Escritura revela la culminación de los juicios de Dios sobre el mundo durante la Gran Tribulación.

Más detalles

EL JUICIO DE LAS NACIONES

EL JUICIO DE LAS NACIONES Lección 7 EL JUICIO DE LAS NACIONES Mateo 25.31-34 VERDAD BÍBLICA La iglesia debe llevar una vida de amor, misericordia y acciones al prójimo. El Señor en su retorno a la tierra, al final de la Gran Tribulación,

Más detalles

PARA QUE NO OLVIDEMOS (Malaquías)

PARA QUE NO OLVIDEMOS (Malaquías) PARA QUE NO OLVIDEMOS (Malaquías) Lección de la Escuela Sabática para el sábado 29 de junio de 2013 Versículo de memoria: Porque desde donde el sol nace hasta donde se pone, es grande mi nombre entre las

Más detalles

SERIE ESTAMOS CRECIENDO CRECIENDO EN EL EVANGELIO. I.C.E. del Centro La Rioja 302 Santa Fe Estudio Días Jueves Año:2010

SERIE ESTAMOS CRECIENDO CRECIENDO EN EL EVANGELIO. I.C.E. del Centro La Rioja 302 Santa Fe Estudio Días Jueves Año:2010 SERIE ESTAMOS CRECIENDO CRECIENDO EN EL EVANGELIO I.C.E. del Centro La Rioja 302 Santa Fe Estudio Días Jueves Año:2010 Introducción Pablo habló del evangelio como «mi evangelio». El se identifico con su

Más detalles

DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR

DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR PREGUNTAS DE REPASO 1. Dios es santo y se enoja con aquellos que contra él. 2. No obstante, Dios también es un Dios de. 3. Dios prometió

Más detalles

JONÁS Azael Alvarez INTRODUCCIÓN

JONÁS Azael Alvarez INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN JONÁS Azael Alvarez Grandes lecciones Bíblicas podemos encontrar en el antiguo testamento, las cuáles nos gusta incluir en la clase de niños, ya que muchas de ellas parecen historietas con

Más detalles

Qué quiere decir la expresión el fin de la ley es Cristo (Romanos 10:4)?

Qué quiere decir la expresión el fin de la ley es Cristo (Romanos 10:4)? Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017 Qué quiere decir la expresión el fin de la ley es Cristo (Romanos 10:4)? Cristo es la meta o propósito de la ley. Cristo es el cumplimiento de la ley. Cristo

Más detalles

Primeros libros históricos y proféticos. Mis primeros pasos con la Biblia / Cap. 14 Enigmas de la Biblia - 2

Primeros libros históricos y proféticos. Mis primeros pasos con la Biblia / Cap. 14 Enigmas de la Biblia - 2 Primeros libros históricos y proféticos Enigmas de la Biblia - 2 Introducción En nuestra historia patria encontramos las raíces, las razones y el fundamento de la vida democrática de nuestro país. Es importante

Más detalles

Jeremías lamenta la destrucción de Jerusalén ", por Rembrandt Van Rijk Amsterdam, Rijksmuseum. 2.1 Lamentaciones y Abdías

Jeremías lamenta la destrucción de Jerusalén , por Rembrandt Van Rijk Amsterdam, Rijksmuseum. 2.1 Lamentaciones y Abdías Jeremías lamenta la destrucción de Jerusalén ", por Rembrandt Van Rijk. 1630. Amsterdam, Rijksmuseum. 2.1 Lamentaciones y Abdías Composición y Trasfondo Histórico Judá bajo el control de dos imperios Asirio

Más detalles

Seminario Profético Lección 1 parte 1 -

Seminario Profético Lección 1 parte 1 - Revelaciones Lección 1.1 Cuando la Biblia nos muestra el futuro Conocer el futuro Podemos conocer el futuro? El sueño de muchos y la pretensión de cantidad de autoproclamados videntes, psiquicos, astrólogos,

Más detalles

(787) Texto del sermón

(787) Texto del sermón (787) 890-0118 www.iglesiabiblicabautista.org Texto del sermón Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; por

Más detalles

INSTITUTO BIBLICO INTERNACIONAL ASAMBLEA DE IGLESIA PENTECOSTAL DE JESUCRISTO, INC. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO BIBLICO INTERNACIONAL ASAMBLEA DE IGLESIA PENTECOSTAL DE JESUCRISTO, INC. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INSTITUTO BIBLICO INTERNACIONAL ASAMBLEA DE IGLESIA PENTECOSTAL DE JESUCRISTO, INC. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRONTUARIO I. TITULO DEL CURSO : AT Créditos : 3 Horario : L y M 7:15-9:15 Profesor (a) : Sección

Más detalles

Unidad 9: Ezequiel: Llamado a una tarea difícil

Unidad 9: Ezequiel: Llamado a una tarea difícil Unidad 9: Ezequiel: Llamado a una tarea difícil Estudio 40: Llamamiento de Ezequiel (Ezequiel 1.1-3:27) 13 de octubre de 2009 Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP Contexto

Más detalles

Profecía según la acepción popular es predicción del futuro. Sin embargo, en el lenguaje bíblico, profecía significa revelación o enseñanza bíblica.

Profecía según la acepción popular es predicción del futuro. Sin embargo, en el lenguaje bíblico, profecía significa revelación o enseñanza bíblica. Profecía según la acepción popular es predicción del futuro. Sin embargo, en el lenguaje bíblico, profecía significa revelación o enseñanza bíblica. 2Pedro 1:20-21. Profecía, ES: exposición oral o escrita

Más detalles

Oficina Nacional: Teléfono:

Oficina Nacional: Teléfono: 2 Timoteo 2: 2 Oficina Nacional: Urbanización El Centro Calle Palo Negro Nº 47 Maracay Edo. Aragua, Venezuela Teléfono: 0243-2463773 / www.educacioncristianavenezuela.com.ve Email: setecuven@hotmail.com

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Reyes Buenos, Reyes Malos

Biblia para Niños presenta. Reyes Buenos, Reyes Malos Biblia para Niños presenta Reyes Buenos, Reyes Malos Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: Lazarus Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Melanie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

Lección 3 Qué predicó Pablo a los gentiles?

Lección 3 Qué predicó Pablo a los gentiles? Lección 3 Qué predicó Pablo a los gentiles? Qué predicó Pablo a los gentiles? Cuando Jesús anduvo predicando lo hizo con el siguiente mensaje: "Arrepentíos, porque el Reino de Dios o el gobierno de Dios

Más detalles

Hageo 1: Cómo creció tu deseo de estudiar este libro después de estudiar la introducción de Hageo?

Hageo 1: Cómo creció tu deseo de estudiar este libro después de estudiar la introducción de Hageo? Estudios Bíblicos Vida Gozosa Hageo 1:1-15 Lección 2 PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Cómo creció tu deseo de estudiar este libro después de estudiar la introducción de Hageo? 2. Hageo recibió

Más detalles

Introducción Puntos de continuidad entre Israel y la iglesia

Introducción Puntos de continuidad entre Israel y la iglesia Introducción Puntos de continuidad entre Israel y la iglesia A. Imágenes para Israel y la iglesia. 1. Pueblo de Dios (Rom 9:24-26; 1 Ped 2:9-10) 2. Templo(1 Cor. 3:16-17) 3. Circuncisión (Fil 3:3) B. La

Más detalles

APUNTES SOBRE LOS PROFETAS MENORES: Parte 13, Malaquías MALAQUÍAS

APUNTES SOBRE LOS PROFETAS MENORES: Parte 13, Malaquías MALAQUÍAS APUNTES SOBRE LOS PROFETAS MENORES: Parte 13, Malaquías MALAQUÍAS Por José A. Querfeld AUTOR: Acerca de Malaquías no se tiene información a parte del libro mismo. Algunos creen que el nombre Malaquías

Más detalles

Estudio #21 El Juicio Investigador

Estudio #21 El Juicio Investigador Estudios Bíblicos Dios Amo Tanto Al Mundo Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna (NVI) Estudio #21 El Juicio

Más detalles

Esperanza de vida eterna

Esperanza de vida eterna Esperanza de vida eterna Tito 1: 1-3 Pablo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo, conforme a la fe de los escogidos de Dios y el conocimiento de la verdad que es según la piedad, 2 en la esperanza de

Más detalles

LECCIÓN No. 11 PUEDE HABER PAZ EN LA TIERRA

LECCIÓN No. 11 PUEDE HABER PAZ EN LA TIERRA LECCIÓN No. 11 PUEDE HABER PAZ EN LA TIERRA PARA ESTUDIO: Miqueas 4. LECTURA DEVOCIONAL: Isaías 11:1-9. TEXTO PARA MEMORIZAR: Miqueas 4:3. PROPÓSITO Darnos cuenta de que en medio de la inquietud del mundo

Más detalles

Estudios Bíblicos. Vida Gozosa ROMANOS 11:1-32. Lección 14. PRIMER DIA: Repaso y Análisis General

Estudios Bíblicos. Vida Gozosa ROMANOS 11:1-32. Lección 14. PRIMER DIA: Repaso y Análisis General Estudios Bíblicos Vida Gozosa ROMANOS 11:1-32 Lección 14 PRIMER DIA: Repaso y Análisis General 1. Repasa Romanos 10:1-21. Recuerda y brevemente comparte alguna cosa en estos versículos que te haya edificado

Más detalles

Estudio #24 El Milenio

Estudio #24 El Milenio Estudios Bíblicos Dios Amo Tanto Al Mundo Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna (NVI) Estudio #24 El Milenio

Más detalles

Apocalipsis. Clase #9 Apocalipsis 8-11

Apocalipsis. Clase #9 Apocalipsis 8-11 Apocalipsis ` La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto (Apoc. 1:1) Clase #9 Apocalipsis 8-11 El Plan del Libro Los preteristas lo ven

Más detalles

Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:

Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos: Lección 1 para el 2 de abril de 2016 Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos: Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos: A Jesús como el Mesías, el Hijo de David. Una genealogía que pasa

Más detalles

cursosbiblicos.net El Bautismo en el Espíritu Santo BOSQUEJO A. El bautismo en el Espíritu Santo es el cumplimiento de una promesa divina.

cursosbiblicos.net El Bautismo en el Espíritu Santo BOSQUEJO A. El bautismo en el Espíritu Santo es el cumplimiento de una promesa divina. cursosbiblicos.net El Bautismo en el Espíritu Santo BOSQUEJO Introducción: A. El bautismo en el Espíritu Santo es el cumplimiento de una promesa divina. B. Su relación con los poderes milagrosos. C. Acto

Más detalles

Las Buenas Nuevas! Dios te ama, y quiere que lo conozcas y lo ames. Él te ofrece paz, gozo y satisfacción en la vida. La Biblia dice, Yo he venido par

Las Buenas Nuevas! Dios te ama, y quiere que lo conozcas y lo ames. Él te ofrece paz, gozo y satisfacción en la vida. La Biblia dice, Yo he venido par Las Buenas Nuevas! Dios te ama, y quiere que lo conozcas y lo ames. Él te ofrece paz, gozo y satisfacción en la vida. La Biblia dice, Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia

Más detalles

JESÚS EN TODA LA BIBLIA

JESÚS EN TODA LA BIBLIA JESÚS EN TODA LA BIBLIA Estas son las palabras que os hablé, estando aún Con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos

Más detalles

Los Tiempos del Fin. Entendiendo el Plan de Dios para el Mundo. 3 ra. 3 ra Parte. (Los viejos muros de Jerusalén)

Los Tiempos del Fin. Entendiendo el Plan de Dios para el Mundo. 3 ra. 3 ra Parte. (Los viejos muros de Jerusalén) Los Tiempos del Fin Entendiendo el Plan de Dios para el Mundo (Los viejos muros de Jerusalén) 3 ra Parte 3 ra Iglesia Bíblica B Bautista Aguadilla, PR 5/2004 Contenido El enfoque de los profetas. El Ministerio

Más detalles

Los Profetas Menores

Los Profetas Menores Los Profetas Menores Profetas Menores El término "menor" se refiere a la longitud de cada libro. Los profetas menores son 12:, Joel,, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y

Más detalles

que hace Olvidar 2 Reyes 21:1-18

que hace Olvidar 2 Reyes 21:1-18 El que hace Olvidar 2 Reyes 21:1-18 21:1 De doce años era Manasés cuando comenzó a reinar, y reinó en Jerusalén cincuenta y cinco años; el nombre de su madre fue Hepsiba. 21:2 E hizo lo malo ante los ojos

Más detalles

Horarios de los Cinco Días de Estudio Bíblico

Horarios de los Cinco Días de Estudio Bíblico Horarios de los Cinco Días de Estudio Bíblico Este sistema especial te ayuda a leer la Biblia entera (o solo el Nuevo Testamento) en un año, solo leyendo cinco veces a la semana. Esto te da lugar a ponerte

Más detalles

L O S L I B R O S D E L A B I B L I A A N T I G U O T E S T A M E N T O

L O S L I B R O S D E L A B I B L I A A N T I G U O T E S T A M E N T O CONOCIENDO LA PALABRA DE VERDAD INTRODUCCION: Esta serie de lecciones parte de la base que la palabra de Dios se encuentra en las páginas de la Biblia. No es la preocupación de esta lección decidir los

Más detalles

HABACUC: una queja que se convierte en canto (D )

HABACUC: una queja que se convierte en canto (D ) HABACUC: una queja que se convierte en canto REFERENCIA BÍBLICA: VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: Libro de Habacuc "Escribe que los malvados son orgullosos, pero los justos vivirán

Más detalles

ROMANOS: Bosquejo Analítico

ROMANOS: Bosquejo Analítico ROMANOS: Bosquejo Analítico Tema Clave del Libro: Romanos es un libro acerca de la revelación de la justicia de Dios. Versículos Claves: (1.16-17) Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder

Más detalles

Apocalipsis. Clase #13: Apocalipsis 19-20

Apocalipsis. Clase #13: Apocalipsis 19-20 Apocalipsis ` La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto (Apoc. 1:1) Clase #13: Apocalipsis 19-20 Capítulo 19 Conexión entre capítulo

Más detalles

Es increíble que siempre va haber personas que tienen que acabar con los cerdos.

Es increíble que siempre va haber personas que tienen que acabar con los cerdos. El Pentateuco ~ Quinto Libro de Moisés El Perdón y La Bendición Deuteronomio 30:1-20 Buenos vamos a comenzar; 1.Un llamado a volver al Señor Vv. 1-10 2.Elección de vida o muerte Vv. 11-20 1. Un llamado

Más detalles

Clase: Profetas Menores Zacarías y Hageo

Clase: Profetas Menores Zacarías y Hageo Seminario Teológico Latino Americano South Bend, Indiana. Clase: Profetas Menores Zacarías y Hageo Tema: Zacarías y Hageo Profesor. José G. Félix Coronel. Alumno Samuel Que Heredia. Page 1 of 10 Tabla

Más detalles

Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que

Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que 05 Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la

Más detalles