MARTÍN QUIRARTE RUIZ ( )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MARTÍN QUIRARTE RUIZ ( )"

Transcripción

1 Zimmermann, Günter, Briefe der indianischen nobilität aus neuspanien, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. ix, 1972, p Traducciones Bernal, Ignacio, The Olmec World, trad. al inglés de Fernando Horcasitas con Doris Heyden, Berkeley, University of California Press, 1969, 273 p. Cuentos de hadas y anécdotas de Milpa Alta. Durán, Diego, Book of the gods and rites and the ancient calendar, trad. y ed. de Fernando Horcasitas y Doris Heyden, pref. de Miguel León-Portilla, Norman, University of Oklahoma Press, [1971], xxiv-502 p. (Civilization of the American Indian Series, 102), ils., maps., col. plates. Durán, Diego, The aztecs: The history of the Indies of New Spain, trad. y notas de Doris Heyden y Fernando Horcasitas, introd. de Ignacio Bernal, Nueva York, Orion Press, [1964], xxxi-381 p., ils., col., maps., facsms. Histoyre du Méchique, trad. al inglés y al español. León-Portilla, Miguel, Time and reality in the thought of the Maya, introd. de J. Eric Thompson, apéndices de Alfonso Villa Rojas y Miguel León-Portilla, trad. de Charles L. Boiles, Fernando Horcasitas y Miguel León-Portilla, Norman, University of Oklahoma, [c. 1988]. Scheffler, Lilian, Juegos tradicionales del estado de Tlaxcala, trad. de Fernando Horcasitas, México, Departamento de Investigación de las Tradiciones Populares, Dirección General de Arte Popular, Secretaría de Educación Pública, 1976, 108 p. (Estudios de Folklore y de Arte Popular, 3), ils. Spratling, William Philip, México tras lomita, pref. de Diego Rivera, pról. de Budd Schulberg, trad. de Fernando Horcasitas, México, Diana, 1965, 196 p. (Moderna, 55), ils. Tschohl, Peter, Consideraciones sobre écosis y el problema de la terminología, trad. del inglés, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. vii. MARTÍN QUIRARTE RUIZ ( ) Nació en Guadalajara, Jalisco, el 12 de noviembre de 1923 y murió el 13 de marzo de Investigador Especial (contrato) a partir del 4 de agosto de 1966 para realizar una investigación que lleva por tema El segundo Imperio ante el criterio de los contemporáneos, Investigador Adjunto de Tiempo Parcial a partir del 1 de agosto de 1968 al 31 de julio de 1969 (de acuerdo con la convocatoria del 15 de mayo de 1968 para concursar a la plaza de Investigador Adjunto, en la especialidad de historia moderna; por dictamen de la comisión respectiva del 4 de julio de 1968 y rectificación del Consejo el 17 de julio de 1968), Investigador Adjunto de 489

2 Tiempo Parcial Definitivo a partir del 1 de agosto de 1969, Investigador Asociado C de Medio Tiempo. Baja por fallecimiento el 13 de marzo de 1980 (exp ). ah-iih, Secretaría Administrativa, Personal, expedientes del personal académico, caja 296, exp Libros A cien años del triunfo de la República, Martín Quirarte, Edmundo O Gorman, et al., México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Pereyra. Caballero andante de la historia, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Historia, 1952, 124 p. (Publicaciones del Instituto de Historia, 29). El problema religioso en México, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1967, 408 p. (Serie Historia, 17). Francisco Alonso de Bulnes, México, Guajardo, 1963, 74 p. Gabino Barreda, Justo Sierra y el Ateneo de la Juventud, México, Universidad Nacional Autónoma de México, [c. 1970], 97 p. (Ediciones del Centenario de la Escuela Nacional Preparatoria). [Reed.: 1995.] Hernán Cortés ante la juventud, Martín Quirarte, Jorge Gurría Lacroix, et al., México, Jus, Historiografía sobre el Imperio de Maximiliano, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1970, 268 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea, 9). [2ª ed.: prólogo de Patricia Galeana, 1993, iv-268 p.] Relaciones entre Juárez y el Congreso, México, Cámara de Diputados, 1973, cxxxvii- 420 p., facsm. Visión panorámica de la historia de México, México, Cultura, 1965, 273 p., maps. [2ª ed.: 1966, 271 p.; 3ª ed.: 1967, 270 p.; 4ª ed.: Distribuidor Librería Porrúa, 1976, 337 p., ils.; 5ª ed.: México, Porrúa, 1986.] Coordinación de libros colectivos La historia, Martín Quirarte, coord., Carlos Alvear Acevedo, et al., colaboradores, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Difusión Cultural, 1978, 207 p. (Las Humanidades en el Siglo xx, 9). Edición de fuentes Arrangoiz y Berzabal, Francisco de Paula de, México desde 1808 hasta 1867, pról. de Martín Quirarte, México, Porrúa, 1968, li-966 p. ( Sepan cuantos..., 82). [Ediciones en 1994, 1996 y 1999.] 490

3 Bulnes, Francisco, Páginas escogidas, pról. y selec. de Martín Quirarte, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Difusión Cultural, Coordinación de Humanidades, 1968, xlvii-166 p. (Biblioteca del Estudiante Universitario, 89). [Ediciones en 1978 y 1995.] Iglesias, José María, Revistas históricas sobre la intervención francesa en México, introd. e índice de temas de Martín Quirarte, México, Porrúa, 1966, xlii-802 p. ( Sepan cuantos..., 47). Pereyra, Carlos, Juárez discutido como dictador y estadista, a propósito de los errores, paradojas y fantasías del señor don Francisco Bulnes, pról. y notas de Martín Quirarte, México, Cámara de Diputados, 1972, xxxii-124 p. Sierra, Justo, Juárez: su obra y su tiempo, pról. y notas de Martín Quirarte, México, Cámara de Diputados, 1972, xlvi-580 p. Prólogos e introducciones Nota introductoria, en Agustín Rivera, Anales mexicanos sobre la Reforma y el segundo imperio, México, Cámara de Diputados, 1972, xi-383 p. (Ida y Regreso al Siglo xix) Nota introductoria, en Agustín Rivera San Román, Anales mexicanos sobre la Reforma y el segundo imperio, pról. de Bertha Flores Salinas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 1994, xi-383 p. Prólogo, en Emilio Ollivier, Exped. a México, México, Cámara de Diputados, Prólogo, en Carlos Pereyra, Hernán Cortés, México, Porrúa, 1970, xliii-195 p. ( Sepan cuantos..., 165), ils. Edición crítica de fuentes Bulnes, Francisco, Páginas escogidas, pról. y selec. de Martín Quirarte, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 1968, xlvii-166 p. [2ª ed.: 1995.] Capítulos en libros y memorias Jorge Gurría Lacroix: el hombre y el amigo, en De la historia. Homenaje a Jorge Gurría Lacroix, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1985, p

4 Artículos en revistas académicas Alfonso Toro y Mariano Cuevas ante el problema religioso, Anuario de Historia, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, v. ii, 1962, p Del breviario al recinto de la gran historia (estudio historiográfico), Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. iv, Emilio Ollivier, el historiador de dos imperios, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. ii, Historia política, Historia Mexicana, México, El Colegio de México, v. xv, n. 2-3, octubre 1965-marzo 1966, p Historia política: siglo xix, Historia Mexicana, México, El Colegio de México, v. xv, n , octubre 1965-marzo 1966, p. 16 y s. Historiografía europea sobre la intervención francesa y el imperio de Maximiliano, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, n , 1967, p La intervención francesa en México desde el punto de vista soviético, Anuario de Historia, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, v. vi-vii, , p Maximiliano desde la perspectiva del porfirismo, Anuario de Historia, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, v. v, 1965, p Ralph Roeder y su obra póstuma, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. v, Reflexiones de Edmundo O Gorman sobre la significación del triunfo de la República, en Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. iii, Artículos de divulgación Actualidad de Humboldt, Excélsior, México, 24 abril Actualidad de Las Casas, Excélsior, México, 6 septiembre Algunas consideraciones acerca de la obra de Cossío Villegas, Excélsior, México, 14 julio Algunas vicisitudes de 1863, Excélsior, México, 14 abril Aquella primavera de 1866, Excélsior, México, 5 junio Arrangoiz imperialista, un alegato para justificar una conducta, Excélsior, México, 3 marzo

5 Bibliografía de Francisco I. Madero, Excélsior, México, 9 julio Blasco Ibáñez y el militarismo mexicano, Excélsior, México, 11 noviembre Bulnes después del destierro, Excélsior, México, 10 marzo Bulnes, Pereyra y Sierra como historiadores de la Reforma, Excélsior, México, 29 mayo Calles y Portes Gil, persecutores de la Iglesia, Excélsior, México, 23 junio Carlota escribe, Excélsior, México, 30 octubre Chávez Orozco, historiador y maestro, Excélsior, México, 16 octubre Comonfort, Excélsior, México, 10 octubre Consideraciones en torno a Maeztu, Excélsior, México, 19 noviembre Daniel Rops, paradigma de ponderación crítica, Excélsior, México, 28 julio De la libertad a la dictadura, Excélsior, México, 19 mayo Don Miguel Lerdo de Tejada, Excélsior, México, 10 septiembre Don Santos Degollado, Excélsior, México, 18 junio Dos discusiones de Bulnes, Excélsior, México, 7 octubre El agrarismo interpretado por Soto y Gama, Excélsior, México, 15 y 22 octubre [Primera y segunda partes.] El Ateneo de la Juventud, Excélsior, México, 27 enero El caudillo del Ejército de Oriente, Excélsior, México, 4 junio El conservadurismo de don José Manuel Hidalgo, Excélsior, México, 17 y 24 junio [Primera y segunda partes.] El despertar del iberoamericanismo, Excélsior, México, 16 junio El Diccionario Porrúa, Excélsior, México, 6 diciembre El drama de Querétaro, Excélsior, México, 31 marzo El porfirismo visto por José C. Valadés, Excélsior, México, 21 junio El proceso inquisitorial de Hidalgo, Excélsior, México, 18 febrero El rayo de la revolución, Excélsior, México, 8 diciembre El señor Mc Dougall y la doctrina Monroe, Excélsior, México, 29 marzo En torno a la filosofía en México, Excélsior, México, 1 diciembre Francisco Bulnes y la Revolución mexicana, Excélsior, México, 10 diciembre Gutiérrez de Estrada y sus ideas monárquicas, Excélsior, México, 28 octubre Hidalgo, hombre de letras, Excélsior, México, 3 septiembre Historia general de la Revolución mexicana, Excélsior, México, 5 enero 1964 y 2 octubre Historiografía soviética, Excélsior, México, 3 marzo Homenaje a Madero, Excélsior, México, 27 octubre Ignacio Ramírez y Voltaire, Excélsior, México, 13 enero Ignacio Zaragoza ante el juicio de Federico Berrueto, Excélsior, México, 15 septiembre Ignacio Zaragoza y los defensores de la República, Excélsior, México, 4 mayo Instrumentos de la autoridad porfiriana, Excélsior, México, 12 julio

6 Investigaciones de François Chevalier, Excélsior, México, 11 marzo Jesús Terán y su misión diplomática, Excélsior, México, 30 junio Juan Prim, paradigma de rectitud, Excélsior, México, 5 agosto Juárez en el primer año de la Reforma triunfante, Excélsior, México, 26 abril 1961, sección Diorama de la Cultura. Justo Sierra como educador, Excélsior, México, 9 septiembre La actividad diplomática de Ignacio L. Vallarta, Excélsior, México, 28 enero La diplomacia entre México y los Estados Unidos, según las investigaciones de Cossío Villegas, Excélsior, México, 4 y 18 agosto [Primera y segunda partes.] La enseñanza de la historia, Excélsior, México, 6 marzo La filosofía de las luces, Excélsior, México, 30 septiembre La insurrección del cura Hidalgo, Excélsior, México, 17 septiembre La intervención francesa y el imperio de Maximiliano desde la perspectiva del porfirismo, Novedades, México, 28 mayo y 4 junio [Primera y segunda partes.] La intervención francesa, una interpretación soviética, Excélsior, México, 29 enero La obra de Hidalgo y de Allende, Excélsior, México, 8 octubre La obra impolítica del general Forey, Excélsior, México, 28 abril La obra política de Carranza, Excélsior, México, 2 junio La rebelión de un regente, Excélsior, México, 20 septiembre Las actividades de Zaragoza en 1862, Excélsior, México, 22 julio Las Cortes de Cádiz, Excélsior, México, 26 agosto Las explicaciones de Limantour, Excélsior, México, 27 febrero Las leyes de Reforma, Excélsior, México, 24 octubre Las revistas históricas de José María Iglesias, Excélsior, México, 15 mayo Leandro Valle, Excélsior, México, 21 julio Los hallazgos de Ichcateopan, Excélsior, México, 20 mayo Los tres ángulos de una utopía, Excélsior, México, 26 enero Madero y el anhelo popular, Excélsior, México, 10 enero Maximiliano, Excélsior, México, 18 junio Maximiliano y la esclavitud en México, Excélsior, México, 12 noviembre Melchor Ocampo, caudillo de la reforma, Excélsior, México, 4 junio México, Bélgica y Maximiliano, Excélsior, México, 25 octubre Morelos y sus ideas políticas, Excélsior, México, 20 octubre Perfil político de Justo Sierra, Excélsior, México, 30 julio Pío IX y el Concilio de 1869, Excélsior, México, 22 noviembre Reflexiones de Martín Luis Guzmán, Excélsior, México, 1 abril Rivera Cambas, historiador y periodista, Excélsior, México, 7 abril Sacrificio y apoteosis de Madero, Excélsior, México, 28 febrero

7 Segundo tomo de la Historia general de la Revolución mexicana, Excélsior, México, 13 diciembre Séptimo tomo de la Historia moderna de México, Excélsior, México, 28 marzo Un libro de Frida acerca de Madero, Excélsior, México, 24 marzo Una carta apócrifa de Juárez, Excélsior, México, 19 abril Una junta de notables y una regencia, Excélsior, México, 8 septiembre Vida y obra de Emilio Olliver, Excélsior, México, 10 mayo Walt Whitman y sus críticos, Excélsior, México, 3 junio Reseñas Albert Duchesne, L expédition des volontiers belges au Mexique. Au service de Maximilien et Charlotte, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. v, Cartas de José Manuel Hidalgo Esnaurrizar, recopilación, prólogo y notas de Sofía Verea de Bernal, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Ernesto de la Torre Villar, Las fuentes francesas para la historia de México y la guerra de intervención, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Gloria Grajales, Guía de documentos para la historia de México en archivos ingleses, siglo xix, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. v, Ignacio Zaragoza, Cartas al general Ignacio Mejía, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, José de Acosta, Historia natural y moral de las Indias, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, José Manuel Pérez Cabrera, Historiografía de Cuba, 1962, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Manuel Jiménez Fernández, Bartolomé de las Casas, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Silvio Zavala, Programa de historia de América en la época colonial, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Venezuela independiente , Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Wigberto Jiménez Moreno y Alfonso García Ruiz, Historia de México, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia,

Artículos en revistas académicas

Artículos en revistas académicas Artículos en revistas académicas El ejército villista, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, n. 53 y 54, enero-diciembre 1962, p. 326 y s. Fiesta villista

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: Filósofos-ideólogos políticos mexicanos. Breve historia de la filosofía política en México.

Más detalles

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD OBJETIVOS GENERALES. Explicar analíticamente el origen, los elementos formativos y el desarrollo de los diversos sistemas jurídicos del pasado mexicano así como sus implicaciones

Más detalles

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo)

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo) Pablo González Casanova Cuentos indígenas Miguel León-Portilla (prólogo) Cuarta edición México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2001 120 p. (Serie Cultura

Más detalles

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO PRODUCCION HISTORIOGRAFICA Robert Ricard. Conquista Espiritual de México.

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO PRODUCCION HISTORIOGRAFICA Robert Ricard. Conquista Espiritual de México. 1 CONTEXTO 1933. Robert Ricard. Conquista Espiritual de México. 1900-1902. Justo Sierra Público. México su Evolución Social. 1929-1939. Primera Etapa de los Annales, dirigidos por Marc Bloch y Lucien Fevre.

Más detalles

E ST U -D los Y CONTEMPORÁNEA DE HISTORIA - MODERNA DE ' MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE M~XICO INSTITUTO DE INVESTIGA-ClONES "mstóricas

E ST U -D los Y CONTEMPORÁNEA DE HISTORIA - MODERNA DE ' MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE M~XICO INSTITUTO DE INVESTIGA-ClONES mstóricas E ST U -D los DE HISTORIA - MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE ' MÉXICO. ~,.' UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE M~XICO INSTITUTO DE INVESTIGA-ClONES "mstóricas VOLUMEN V MIDaCO. 1976 -.-lo. _ _.. r..le(~. ~.. J

Más detalles

FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO

FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie ESTUDIOS JURÍDICOS, Núm. 164 Coordinadora académica: Elvia Lucía Flores Ávalos Asistente editorial: Karla Beatriz

Más detalles

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX)

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) Profesor: Dra. Guadalupe Curiel Defossé Lunes, 16:00 18:00 hrs. (FFyL)

Más detalles

SECUNDARIAS, TELESECUNDARIAS Y OTROS

SECUNDARIAS, TELESECUNDARIAS Y OTROS ZONA NORTE, EN LA ESCUELA SECUNDARIA NABOR CARRILLO EL DÍA 22 DE FEBRERO. PREESCOLAR JARDÌN DE NIÑOS ESTATAL: DANIEL DELGADILLO JARDÍN DE NIÑOS FEDERAL: SALVADOR DÍAZ MIRÓN JARDÍN DE NIÑOS FEDERAL: FEDERICO

Más detalles

FEDERICO GÓMEZ DE OROZCO ( )

FEDERICO GÓMEZ DE OROZCO ( ) Pérez Galdós, en Memorias de la Academia Mexicana correspondiente de la Española. Discursos académicos, México, Jus, t. ix, 1954, p. 265-273. Problemas de la enseñanza de la historia en las escuelas particulares,

Más detalles

CURRICULUM VITAE Juan Pablo Salazar Andreu

CURRICULUM VITAE Juan Pablo Salazar Andreu CURRICULUM VITAE Juan Pablo Salazar Andreu FORMACIÓN ACADEMICA Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra España Diplomado en Ciencias Penales Diplomado en Jurisprudencia Abogado por la Escuela Libre

Más detalles

JOSEFINA GARCÍA QUINTANA (1934)

JOSEFINA GARCÍA QUINTANA (1934) nal Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. iii, 1970, p. 59-82. Leona Vicario, Gaceta de México, México, septiembre 1965. Libros mexicanos, Boletín del Archivo General de la Nación,

Más detalles

Bibliografía. Fuentes. Obras Consultadas

Bibliografía. Fuentes. Obras Consultadas Bibliografía Fuentes Archivo General de la Nación. A. G. N. Archivo Histórico del Distrito Federal. A. H. D. F. Biblioteca Nacional (Fondo Reservado) B. N. Obras Consultadas Avellaneda González, Albert.,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

PROGRAMA DE SEMINARIO. 2.- Duración del Seminario: 1 semestre académico, 18 semanas, 54 horas cronológicas efectivas.

PROGRAMA DE SEMINARIO. 2.- Duración del Seminario: 1 semestre académico, 18 semanas, 54 horas cronológicas efectivas. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HISTORICAS PROGRAMA DE SEMINARIO 1.- IDENTIFICACIÓN 1.- Seminario: La Revolución Mexicana (1910-1917). 2.- Duración del

Más detalles

ESTUDIOS JURÍDICOS EN HOMENAJE A MARTA MORINEAU TOMO I DERECHO ROMANO HISTORIA DEL DERECHO

ESTUDIOS JURÍDICOS EN HOMENAJE A MARTA MORINEAU TOMO I DERECHO ROMANO HISTORIA DEL DERECHO ESTUDIOS JURÍDICOS EN HOMENAJE A MARTA MORINEAU TOMO I DERECHO ROMANO HISTORIA DEL DERECHO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 282 Coordinador editorial: Raúl Márquez Romero

Más detalles

Historia constitucional de México

Historia constitucional de México UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Historia constitucional de México Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º

Más detalles

GUILLERMO PORRAS MUÑOZ ( )

GUILLERMO PORRAS MUÑOZ ( ) Efemérides mexicanas, unomásuno, México, 7 marzo 1980. El manuscrito Cárdenas, unomásuno, México, 30 septiembre 1980. España, nación de naciones, unomásuno, México, 17 febrero 1981. Guardianes de la dinastía,

Más detalles

FUENTES CONSULTADAS. Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, expediente militar del

FUENTES CONSULTADAS. Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, expediente militar del FUENTES CONSULTADAS PRIMARIAS Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, expediente militar del general de división Manuel González, clasificación 1-40, 3 tomos, 639 pp. Parroquia de Nuestra

Más detalles

México en la reflexión filosófica mexicana del siglo XX

México en la reflexión filosófica mexicana del siglo XX México en la reflexión filosófica mexicana del siglo XX Mtro. Luis A. Patiño P. FFyL UNAM Modalidad de la materia. Se trata de un curso optativo. Se sugiere principalmente para alumnos que ya hayan cursado

Más detalles

DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL

DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL No. DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL UT VIV. POB. AÑO DIRECCION 1 CUAUHTEMOC EDIFICIO GUILLERMO PRIETO 15-035-1 112 560 1966 2 CUAUHTEMOC EDIF. GENERAL ANAYA 15-035-1 36 180 1,966 3 CUAUHTEMOC EDIF. 5 DE

Más detalles

LECTURAS HISTÓRICAS MEXICANAS

LECTURAS HISTÓRICAS MEXICANAS LECTURAS HISTÓRICAS MEXICANAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS LECTURAS HISTÓRICAS MEXICANAS TOMO 11 Selección, prefacio, notas y tablas cronológicas de ERNESTO DE LA TORRE VILLAR UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO_ FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS

Más detalles

Derecho constitucional estatal Estudios históricos, legislativos y teórico-prácticos de los estados de la República mexicana

Derecho constitucional estatal Estudios históricos, legislativos y teórico-prácticos de los estados de la República mexicana FRANCISCO JOSÉ DE ANDREA SÁNCHEZ Coordinador Derecho constitucional estatal Estudios históricos, legislativos y teórico-prácticos de los estados de la República mexicana UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

Más detalles

Directorio de Servidores Públicos (OCA 12).

Directorio de Servidores Públicos (OCA 12). M. EN D. JOSÉ ANUAR GONZÁLEZ CIANCI PÉREZ ENCARGADO DE DESPACHO DE LA OFICINA DEL CONSEJERO JURÍDICO 1801,1802,1803 M. EN D. PATRICIA ADRIANA ARIZA CUELLAR SECRETARIATÉCNICA 1814 C. P. CARMEN FLORES SÁNCHEZ

Más detalles

Los pueblos indígenas del Estado de México: Atlas etnográfico. Coord. por Efraín Cortés Ruiz y Jaime Enrique Flores. México: Ins

Más detalles

Diario de los debates de la Cámara de Senadores...

Diario de los debates de la Cámara de Senadores... Diario de los debates de la Cámara de Senadores... 703 La ley electoral de 1911 704 Diario de los debates de la Cámara de Senadores... 705 La ley electoral de 1911 706 Diario de los debates de la Cámara

Más detalles

los abogados y la formación del estado mexicano

los abogados y la formación del estado mexicano los abogados y la formación del estado mexicano INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie: Doctrina Jurídica, Núm. 683 Coordinadora editorial: Elvia Lucía Flores Ávalos Coordinadora asistente: Karla

Más detalles

PROGRAMA FACHADA DIGNA 2014 NOMBRE DOMICILIO LOCALIDAD

PROGRAMA FACHADA DIGNA 2014 NOMBRE DOMICILIO LOCALIDAD PROGRAMA FACHADA DIGNA 2014 NOMBRE DOMICILIO LOCALIDAD MARIA DE LOS ANGELES LARIOS LARIOS LAZARO CARDENAS #15 TECHALUTA MARIA DE LOS ANGELES LARIOS LARIOS HIDALGO #8 TECHALUTA GUILLERMINA CORTES RAMOS

Más detalles

CENTRO DE DOCUMENTACI

CENTRO DE DOCUMENTACI RE-ISS-04-08-06 Centro de Documentación, Información y Análisis CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS MURO DE HONOR Salón de Plenos de la H. Cámara de Diputados Letras de Oro MIGUEL RAMOS ARIZPE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 7º Semestre HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE MÉXICO l MODALIDAD (CURSO,

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA:

INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: DERECHO INDÍGENA Asignatura Clave: DER018 Número de Créditos: 6 Teóricos: 4 Prácticos: 2 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos, los

Más detalles

Resultados Concurso: 1er Encuentro de Lectura Activa y Creación Literaria Infantil y Juvenil Ecatepec 2013

Resultados Concurso: 1er Encuentro de Lectura Activa y Creación Literaria Infantil y Juvenil Ecatepec 2013 Primer Categoría: 1). 1er lugar. Acuerdan otorgar el primer lugar en la mencionada categoría al dibujo basado en el cuento El León que iba a la Guerra cuya autoría corresponde al alumno Pedro Arturo Moreno

Más detalles

- Salutación a un paradójico historiador, en Casa del Tiempo, México, UAM, marzo-abril 1991, vol. X, núm. 100, pp. 4-8.

- Salutación a un paradójico historiador, en Casa del Tiempo, México, UAM, marzo-abril 1991, vol. X, núm. 100, pp. 4-8. ARTÍCULOS - La Revolución mexicana, 1910-1917, en Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Supleme nto, México, INAH, noviembre-diciembre 1985, nueva época, núm.

Más detalles

Folio Anexo 1 NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO TELEFONO

Folio Anexo 1 NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO TELEFONO Folio 18173 Anexo 1 NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO TELEFONO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚMERO 62 AVENIDA LEONA VICARIO SN NÚMERO INTERIOR 0, COLONIA EL DURAZNO, CÓDIGO POSTAL

Más detalles

JOSÉ MIRANDA GONZÁLEZ ( )

JOSÉ MIRANDA GONZÁLEZ ( ) JOSÉ MIRANDA GONZÁLEZ (1903-1967) Nació en Gijón, España, el 22 de julio de 1903. Naturalizado mexicano en 1944, murió el 27 de noviembre de 1967. Fue investigador de carrera a partir de 1957. Los antecedentes

Más detalles

Título: Los fundadores de la ciencia política en la Argentina ; discurso de incorporación

Título: Los fundadores de la ciencia política en la Argentina ; discurso de incorporación AGUIRRE LANARI, JUAN R.-TRABAJOS Y COLABORACIONES Título: Los fundadores de la ciencia política en la Argentina ; discurso de incorporación Fecha de Publicación: Segunda época, Año XXIV, número 17, 1979

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Rebeca Villalobos Álvarez. ASIGNATURA: Comentario de Textos II SEMESTRE

LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Rebeca Villalobos Álvarez. ASIGNATURA: Comentario de Textos II SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: Rebeca Villalobos Álvarez ASIGNATURA: Comentario de Textos II SEMESTRE CICLO: ÁREA: Investigación,

Más detalles

PREHISTORIA A 4800 a. d. n. e. Austrolophitecus Homo habilis Homo erectus Homo sapiens Neolítico Variaciones climáticas El descubrimiento de

PREHISTORIA A 4800 a. d. n. e. Austrolophitecus Homo habilis Homo erectus Homo sapiens Neolítico Variaciones climáticas El descubrimiento de PREHISTORIA 2500 000 A 4800 a. d. n. e. 3.5 millones de años 600 000 50 000 40 000 7000 6000 4800 Austrolophitecus Homo habilis Homo erectus Homo sapiens Neolítico Variaciones climáticas El descubrimiento

Más detalles

FRANCISCO AGUILAR PIÑAL TEMAS SEVILLANOS (SEGUNDA SERIE) EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA

FRANCISCO AGUILAR PIÑAL TEMAS SEVILLANOS (SEGUNDA SERIE) EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA FRANCISCO AGUILAR PIÑAL TEMAS SEVILLANOS (SEGUNDA SERIE) EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA FRANCISCO AGUILAR PIÑAL TEMAS SEVILLANOS (SEGUNDA SERIE) SEVILLA 2015 Comité editorial: Antonio Caballos Rufino

Más detalles

Currículum vítae. Participación y asistencia en actividades académicas

Currículum vítae. Participación y asistencia en actividades académicas Currículum vítae Datos personales Nombre: Carlos Francisco Rojas Gómez. Edad: 26 años. Domicilio: Calle Benito Juárez, #148, Zona Centro, Comonfort, Gto. Correo: carlosfcorojas@hotmail.com Estudios Preparatoria

Más detalles

La revolución del derecho a la información Para qué sirve?

La revolución del derecho a la información Para qué sirve? INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, A.C. La revolución del derecho a la información Para qué sirve? Edmundo González Llaca LA REVOLUCIÓN DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PARA QUÉ SIRVE?

Más detalles

Temario de Historia de México I (1304)

Temario de Historia de México I (1304) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS Temario de Historia de México I (1304) Plan CCH - 1996 TEMARIO HISTORIA DE MÉXICO

Más detalles

TEMAS SELECTOS DE DERECHO CIVIL. TERCER AÑO materia optativa 2 horas semanales

TEMAS SELECTOS DE DERECHO CIVIL. TERCER AÑO materia optativa 2 horas semanales Contenidos mínimos TEMAS SELECTOS DE DERECHO CIVIL TERCER AÑO materia optativa 2 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El alumno analizará y discutirá problemas y casos prácticos, utilizando

Más detalles

Antología de Textos. Rafael María de Labra. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana, Ediciones de Cultura Hispánica, 1997, 105 pp.

Antología de Textos. Rafael María de Labra. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana, Ediciones de Cultura Hispánica, 1997, 105 pp. (MARÍA DOLORES DOMINGO ACEBRÓN) LIBROS Los Voluntarios y su papel contrarrevolucionario durante la Guerra de los Diez Años en Cuba, 1868-1878. París, Montreal: L Harmattan, 1996, nº 16, 157 pp. Antología

Más detalles

Acervo Documental de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico

Acervo Documental de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico GUANAJUATO EN EL CONGRESO CONSTITUYENTE DIEGO ARENAS GUZMÁN Esta obra trata sobre las intervenciones más relevantes de los diputados guanajuatenses en el Congreso Constituyente de Querétaro. MENSAJE DE

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Materia o unidad de aprendizaje: (ACFBP VI) Política Exterior De México Fecha de actualización: Julio 2016 Licenciatura: Licenciatura En Relaciones Internacionales Plan: 401 Semestre: 5 Créditos: 2 Semana

Más detalles

Bibliografía. Archivo Fundación Esposos Rodríguez

Bibliografía. Archivo Fundación Esposos Rodríguez 167 Bibliografía Archivos Archivo Fundación Esposos Rodríguez Archivo Urbanizaciones e Inversiones Archivo Enriqueta de Parodi AFER AUI AEP Publicaciones periódicas El Imparcial El Sonorense Alemán Bracho,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES COORDINACIÓN DE SERVICIOS BILIOTECARIOS Y DOCUMENTALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES COORDINACIÓN DE SERVICIOS BILIOTECARIOS Y DOCUMENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES COORDINACIÓN DE SERVICIOS BILIOTECARIOS Y DOCUMENTALES ÁREA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA DR. MAURICIO MERINO HUERTA ILUSTRE

Más detalles

Ida Rodríguez Prampolini. Investigadora emérita, UNAM

Ida Rodríguez Prampolini. Investigadora emérita, UNAM Ida Rodríguez Prampolini. Investigadora emérita, UNAM Nació en el Puerto de Veracruz, donde muy joven fue reina del tradicional carnaval. Es Doctora en Letras con especialidad en Historia por la Facultad

Más detalles

Dr. Luis Medina Peña

Dr. Luis Medina Peña Dr. Luis Medina Peña Académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas y de El Colegio de México Grado académico Doctor en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México

Más detalles

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón COMITÉ TÉCNICO DE SELECCIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL LISTADO DE GANADORES CORRESPONDIENTE A LA CONVOCATORIA INAES 002-2015. Plaza: CONSULTOR ESPECIALIZADO 3-65316 SÁNCHEZ MARTINEZ IGNACIA

Más detalles

Mira acá te dejo la lista: ------------------------------------------------------------------------------------------------------- Guadalupe Victoria Guadalupe Victoria, 1824-1829 Primer presidente constitucional

Más detalles

CENTRO DE DOCUMENTACI

CENTRO DE DOCUMENTACI RE-ISS-04-08-07 Centro de Documentación, Información y Análisis CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS MURO DE HONOR Salón de Plenos de la H. Cámara de Diputados Letras de Oro IGNACIO ZARAGOZA

Más detalles

Acuñación de monedas de cuño corriente

Acuñación de monedas de cuño corriente Cifras: Miles de piezas Tipo de moneda Año Denominación $0.05 $0.10 $0.20 $0.50 $1 $2 $5 $10 $50 1992 136,800 121,250 95,000 120,150 144,000 60,000 70,000 20,000 B C D Acuñación de monedas de cuño corriente

Más detalles

HISTORIA DE ESPAÑA II

HISTORIA DE ESPAÑA II OUD nciiiiuuiy A/543133 CÉSAR VIDAL Y FEDERICO JIMÉNEZ LOSANTOS HISTORIA DE ESPAÑA II De Juana la Loca a la Primera República I Planeta índice Introducción 11 La Nación capaz de todo, incluso de sobrevivir

Más detalles

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/2017. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/2017. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166 PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/. TITULACIÓN: CÓDIGO UI: 166 Página 1 de 17 1660001 Geografía física de la Península Ibérica 1660002 1660003 02/06/ 1660004 02/06/ 1660005 Historia del

Más detalles

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA ABRIL

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA ABRIL El águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en Castilla-La Mancha : estatus, ecología y conservación / editor [y] autor, Juan Pablo Castaño López ; colabora, Colegio Oficial de Biólogos de Castilla-La

Más detalles

LINO GÓMEZ CANEDO ( )

LINO GÓMEZ CANEDO ( ) LINO GÓMEZ CANEDO (1908-1990) Nació en Laracha, Galicia, España, el 24 de enero de 1908 y murió en 1990. Investigador por honorarios. Servicios profesionales del 2 de marzo al 31 de agosto de 1981 para

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. PREPARATORIA NÚMERO UNO. ACADEMIA DE HISTORIA. HISTORIA I. Benito Pablo Juárez García.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. PREPARATORIA NÚMERO UNO. ACADEMIA DE HISTORIA. HISTORIA I. Benito Pablo Juárez García. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. PREPARATORIA NÚMERO UNO. ACADEMIA DE HISTORIA. HISTORIA I. Benito Pablo Juárez García. Benito Pablo Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao,

Más detalles

Derecho Constitucional

Derecho Constitucional Derecho Constitucional Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura Derecho Constitucional 4. Prerrequisitos Ninguno 2. Nivel de formación Licenciatura 5. Area de Formación Básica Particular 3. Clave de

Más detalles

ESPAÑA, DEL LIBERALISMO A LA DEMOCRACIA ( )

ESPAÑA, DEL LIBERALISMO A LA DEMOCRACIA ( ) A 395326 Luis Palacios Bañuelos Catedrático de Historia Contemporánea Universidad Rey Juan Carlos ESPAÑA, DEL LIBERALISMO A LA DEMOCRACIA (1808-2004) Editorial Dilex, S.L. índice NOTA PRELIMINAR 13 I.

Más detalles

e f e m é r i d e s i n e h r m 21 de marzo

e f e m é r i d e s i n e h r m 21 de marzo e f e m é r i d e s i n e h r m 21 de marzo Aniversario del nacimiento de Benito Juárez E Presentación n el acontecer histórico de México, Benito Pablo Juárez García se destaca como el presidente que conjuntó,

Más detalles

Tribunal Electoral del Estado de Chiapas FABIOLA ANTÓN ZORRILLA SECRETARIA GENERAL (RÚBRICA)

Tribunal Electoral del Estado de Chiapas FABIOLA ANTÓN ZORRILLA SECRETARIA GENERAL (RÚBRICA) LISTADO DE PUBLICACIÓN La Secretaria General del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 410 103, numeral 3, fracción XIV, del Código de Elecciones Participación

Más detalles

FICHA DE COMISIONES. I. Inspectora de la Auditoría Superior del Estado Presidente. Dip. María Luisa Pérez Perusquía. Dip. Cipriano Charrez Pedraza

FICHA DE COMISIONES. I. Inspectora de la Auditoría Superior del Estado Presidente. Dip. María Luisa Pérez Perusquía. Dip. Cipriano Charrez Pedraza PRIMERAS COMISIONES PERMANENTES DE ESTUDIO Y DICTAMEN. I. Inspectora de la Auditoría Superior del Estado Dip. María Luisa Pérez Perusquía Dip. Cipriano Charrez Pedraza Dip. Emilio Eliseo Molina Hernández

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SEMESTRE LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: CICLO:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SEMESTRE LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: CICLO: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: SEMESTRE CICLO: 2015-1 ÁREA: teórico metodológica CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL

Más detalles

Folio Anexo 1. Instituciones Educativas beneficiadas en el Programa Escuelas de Tiempo Completo

Folio Anexo 1. Instituciones Educativas beneficiadas en el Programa Escuelas de Tiempo Completo Folio 20455 Anexo 1 Instituciones Educativas beneficiadas en el Programa Escuelas de Tiempo Completo Centro de Trabajo LIC. LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ NIÑO ARTILLERO Y COSTILLA JOSE MARIA MORELOS GENERAL

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: LH 424 HISTORIA DEL ECUADOR, SIGLO XIX (HISTORIA Y SOCIEDAD EN EL ECUADOR DEL SIGLO XIX) CARRERA: NIVEL: CIENCIAS HISTÓRICAS CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 4º SEMESTRE LA MODERNIDAD Y EL PENSAMIENTO

Más detalles

TEORÍA DEL DERECHO. PRIMER AÑO materia anual. 3 horas semanales

TEORÍA DEL DERECHO. PRIMER AÑO materia anual. 3 horas semanales Contenidos mínimos TEORÍA DEL DERECHO PRIMER AÑO materia anual. 3 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Proporcionar al alumno una visión inicial del Derecho en sus diversas diversos significados,

Más detalles

CENTRO DE DOCUMENTACI

CENTRO DE DOCUMENTACI RE-ISS-04-08-05 Centro de Documentación, Información y Análisis CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS MURO DE HONOR Salón de Plenos de la H. Cámara de Diputados Letras de Oro MIGUEL BARRAGÁN

Más detalles

Horas Por Semana: 4 Optativa (X)

Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Historia Constitucional Mexicana Asignatura: Historia Constitucional Mexicana Clave: Semestre Octavo o posterior Requisitos: Garantías constitucionales Nivel: Licenciatura Créditos: 8 Obligatoria ( ) Horas

Más detalles

Máster en Historia y Análisis Sociocultural por la Universidad de Oviedo

Máster en Historia y Análisis Sociocultural por la Universidad de Oviedo Máster en Historia y Análisis Sociocultural por la Universidad de Oviedo Carmen García García. Universidad de Oviedo. Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea. Líneas de investigación:

Más detalles

Estado y globalización

Estado y globalización MARCOS KAPLAN Estado y globalización UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTADO Y GLOBALIZACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 90 Cuidado de la edición: Miguel

Más detalles

MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ ( )

MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ ( ) MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ (1939-2003) Nació en la ciudad de México el 28 de diciembre de 1939. Falleció el 5 de agosto de 2003. Investigadora a contrato por obra determinada del 1 de marzo de 1972 a

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XVI MÉXICO. 1993 ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA,, y CONTEMPORANEA

Más detalles

"FONDO DE APOYO A MIGRANTES" EJERCICIO 2015

FONDO DE APOYO A MIGRANTES EJERCICIO 2015 PADRON DE BENEFICIARIOS "FONDO DE APOYO A MIGRANTES" EJERCICIO 2015 Colu NOMBRE APOYO DOMICILIO LOCALIDAD 1 AGUILAR SANTILLAN MARIA CALENTADOR SOLAR GALEANA NO. 14 2 AGUILAR BEAS MA ISABEL CALENTADOR SOLAR

Más detalles

DERECHOS HUMANOS EN EL ARTÍCULO 1o. CONSTITUCIONAL: OBLIGACIONES, PRINCIPIOS Y TRATADOS

DERECHOS HUMANOS EN EL ARTÍCULO 1o. CONSTITUCIONAL: OBLIGACIONES, PRINCIPIOS Y TRATADOS DERECHOS HUMANOS EN EL ARTÍCULO 1o. CONSTITUCIONAL: OBLIGACIONES, PRINCIPIOS Y TRATADOS BIBLIOTECA CONSTITUCIONAL CNDH-INEHRM CARTAS DE DERECHOS CONSTITUCIONALES DERECHOS HUMANOS EN EL ARTÍCULO 1o. CONSTITUCIONAL:

Más detalles

er Coloquio de Archivística

er Coloquio de Archivística Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, UNAM Licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental Archivo Histórico de la Universidad

Más detalles

Prof. Veríssimo Ferreira

Prof. Veríssimo Ferreira Prof. Veríssimo Ferreira Edad Contemporánea Principios del XX A principios del siglo XX, el mundo vive una gran actividad política, social, económica y cultural. Revolución Industrial Con la Revolución

Más detalles

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO DATOS PERSONALES: Nombre: Felicia Vázquez Bravo Correo-e: felicia.vazquez@uaq.edu.mx ESTUDIOS REALIZADOS Doctorado en Psicología Educativa, por la Facultad de Psicología

Más detalles

DERECHOS HUMANOS. SEGUNDO AÑO materia anual 4 horas semanales

DERECHOS HUMANOS. SEGUNDO AÑO materia anual 4 horas semanales Contenidos mínimos DERECHOS HUMANOS SEGUNDO AÑO materia anual 4 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno podrá identificar, la evolución de los derechos fundamentales,

Más detalles

Celia del Palacio Montiel. Mayo Puesto que ocupa actualmente: Profesor Investigador Titular C.

Celia del Palacio Montiel. Mayo Puesto que ocupa actualmente: Profesor Investigador Titular C. Celia del Palacio Montiel Mayo 2013. Nacida en México D.F. 28 de octubre de 1960. e mail celiadelp@yahoo.com.mx cdelpalacio@uv.mx blog: http://celiadelpalacio.blogspot.com Puesto que ocupa actualmente:

Más detalles

IV CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE PESCA DESDE KAYAK

IV CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE PESCA DESDE KAYAK 11 DE SEPTIEMBRE DE 216 > 1 Daniel Luis Meléndez (22) 1 1 4.25 31 Manga: 1 Puesto: : 425 (clas. sector ) 1 4.25 31 2 Fco. Jose Morilla Guerrero (65) 2 2 3.125 485 Manga: 1 Puesto: : 3125 (clas. sector

Más detalles

Inmuebles Rentados. Centro Estatal de Control de Confianza Calle Vidrio # Centro Estatal de Control de Confianza Calle Vidrio # 2292

Inmuebles Rentados. Centro Estatal de Control de Confianza Calle Vidrio # Centro Estatal de Control de Confianza Calle Vidrio # 2292 Inmuebles Rentados Bodega del Archivo de Instrumentos Públicos Juan de la Barreda # 1353 Colonia: San Miguel de Mezquitán, Guadalajara Superficie: 1,134m² Cuenta Catastral: D65-JI-664-17-000 Propietario:

Más detalles

RELACION DE ESCUELAS QUE RECIBIERON ÚTILES ESCOLARES DURANTE EL 2013

RELACION DE ESCUELAS QUE RECIBIERON ÚTILES ESCOLARES DURANTE EL 2013 RELACION DE ESCUELAS QUE RECIBIERON ÚTILES ESCOLARES DURANTE EL 2013 NIVEL PREESCOLAR N.P. NOMBRE DE LA ESCUELA 1 NEZAHUALCOYOTL 2 ACAMAPICHTLI 3 AGUSTIN YAÑEZ 4 NEZAHUALCOYOTL 5 NUEVA COATLINCHAN 6 CALMECAC

Más detalles

qu e r e ta n a s E f e m é r i de s BIBLIOTECA CONSTITUCIONAL INEHRM Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México

qu e r e ta n a s E f e m é r i de s BIBLIOTECA CONSTITUCIONAL INEHRM Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México E e m é r i de s qu e r e ta n a s d e la é p o c a d e l Ca r r a n c i s m o Valentín F. Frías BIBLIOTECA CONSTITUCIONAL INEHRM Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES COORDINACIÓN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DOCUMENTALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES COORDINACIÓN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DOCUMENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES COORDINACIÓN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DOCUMENTALES ÁREA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA DR. JOSÉ LUIS OROZCO ALCÁNTAR DESTACADO

Más detalles

Domingo 5 de Febrero del 205 EL NORTE LOCAL 3 MUNICIPIO MESA DE VOTACIÓN UBICACIÓN ALCALDE PAQUETES ELECTORALES GOBERNADOR DIP. FED. DISTRITO ABASOLO COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL. FRANCISCO I. MADERO # 8.

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá

Centro Universitario de Tonalá Nombre de la materia ADMINISTRACION PUBLICA Departamento Ciencias Jurídicas CUTonalá Academia Derecho publico Centro Universitario de Tonalá Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia Facultad de Geografía e Historia Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 289123205 - Centro:

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN Hª DEL ARTE

TITULACIÓN: GRADO EN Hª DEL ARTE FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2017-18. SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) TITULACIÓN: Página 1 de 11 CURSO: 1º Antropología Cultural y Arte

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PRESUPUESTARIO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ANEXO. Área: Lenguajes y Sistemas Informáticos

ANEXO. Área: Lenguajes y Sistemas Informáticos ANEXO Departamento: DEPORTE E INFORMATICA Área: Lenguajes y Sistemas Informáticos A continuación se presenta el desglose de puntos obtenidos por cada uno de los 7*******W - GUALBERTO ASENCIO CORTES 72.46

Más detalles

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA (JUNIO)

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA (JUNIO) FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2017-18. PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA (JUNIO) TITULACIÓN: Página 1 de 7 CURSO: 1º Antropología Cultural y Arte F 14/06/2018

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS

Más detalles

Formación académica: Doctorado en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México

Formación académica: Doctorado en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México Elvia Montes de Oca Navas emontes@cmq.edu.mx Formación académica: Doctorado en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México Maestría en Estudios Latinoamericanos. Facultad de Filosofía

Más detalles

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. CARLOS ALEJANDRO ZARZAR CHARUR CONFERENCIAS IMPARTIDAS 1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. Centro de Actualización de Maestros del Distrito Federal. 2- La formación integral del alumno.

Más detalles

CARLOS ALBERTO NAVARRETE CÁCERES (1931)

CARLOS ALBERTO NAVARRETE CÁCERES (1931) CARLOS ALBERTO NAVARRETE CÁCERES (1931) Nació en la ciudad de Guatemala, Guatemala, el 29 de enero de 1931. Investigador Adjunto de Tiempo Completo del 1 de agosto de 1968 al 31 de julio de 1969 (según

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA Bibliográficas:

BIBLIOGRAFÍA Bibliográficas: BIBLIOGRAFÍA Bibliográficas: - ANDRADE, Manuel, Código Civil vigente del Distrito y territorios federales, comentado y concordado, México, 1931. - Anuario de estadísticas por entidad federativa, Instituto

Más detalles