DERECHO MARITIMO MTRO. EDGAR HUGO ROJAS FIGUERO MTRA. WENDY REYES VARGAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DERECHO MARITIMO MTRO. EDGAR HUGO ROJAS FIGUERO MTRA. WENDY REYES VARGAS"

Transcripción

1 DERECHO MARITIMO MTRO. EDGAR HUGO ROJAS FIGUERO MTRA. WENDY REYES VARGAS

2 UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO MARÍTIMO P R ESE N TACIÓN México tiene casi dos millones de kilómetros cuadrados de superficie en tierra firma, pero tiene más de tres millones y medio de kilómetros cuadrados en el mar; además, cuenta con tres litorales: el Pacífico, el Atlántico del Golfo y el del Caribe. Esto lo hace un país altamente beneficiado en el medio marítimo, tanto por su extensión como por la variedad de especies susceptibles de explotación y por su potencial para las actividades del transporte por agua. Sin embargo es este un medio hasta la fecha desconocido para nosotros ya que, son contados los despachos jurídicos que se especializan en esta rama del Derecho y, peor aún, la mayoría de ellos son firmas extranjeras que se han apoderado de las actividades de los trámites y resolución de conflictos del Derecho Marítimo. Es entonces la pretensión de la impartición de esta asignatura, el que venga a llenar el hueco existente en el litigio marítimo, a favor de los egresados de nuestra Alma Mater y para aprovechar todo eso potencial, tanto laboral como generador de divisas a favor del País. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la asignatura: Derecho Marítimo. No. de créditos: No. de horas semanales: 3 Año: 5 No. de horas en el ciclo: 84 hrs. Asignaturas con las que sé interrelaciona: El Derecho Marítimo se relaciona con todas las ramas del Derecho en general, ya que tiene aspectos de Derecho Constitucional, Civil, Familiar, Mercantil, Penal, etc.

3 OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA OBJETIVO GENERAL: Que el alumno al concluir sus estudios analice, conozca y desarrolle todo el contexto del Derecho Marítimo, desde la diferencia entre esta rama y el derecho del mar hasta los diversos enfoques realizando para ello un estudio del mar. Asimismo que se determine la extensión, las actividades y las posibles soluciones a los actuales conflictos existentes. Teniendo en cuenta esto, durante el desarrollo de esta materia se realizará un estudio minucioso de la legislación nacional, así como la internacional de todos los países relativa al Derecho del Mar. Por otro lado, se analizan las cuestiones técnicas y jurídicas que dificultan la resolución de las actividades para después, proponer soluciones a los actuales conflictos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Identificar los antecedentes de la enseñanza del derecho marítimo en México Exponer las propuestas que hicieron los juristas sobre la importancia capital que tiene el mar para México, Analizar los avances en materia académica acerca del estudio del derecho marítimo. UNIDADES DE APRENDIZAJE I. Derecho Marítimo. 1. Concepto de Derecho Marítimo. 2. La Situación del Derecho Marítimo entre el Derecho Público y el Derecho Privado. 3. El Problema del Particularimo del Derecho Marítimo. 4. Relaciones entre el Derecho Internacional y del Derecho Marítimo. 5. El Derecho Marítimo como pionero en la creación de instituciones jurídicas. II. Antiguas Leyes Marítimas. 1. Referencias a la Leyes Hindúes. 2. Referencia a las Leyes Rodhias. 3. Instituciones Marítimas Romanas más importantes: El praetor peregrinus.

4 4. La Actio Exercitoria. 5. Foenus Nauticus. 6. La Jactus. III. Algunas Leyes Medievales. 1. Las Tablas de Amalfi. 2. Los Robles de Olerón. 3. Las Leyes de Wisby. 4. El Consulado del Mar. 5. El Guión de la Mer. 6. Las Ordenanzas Francesas de La Ordenanza de Cromwell. 8. Las Ordenanzas de Bilbao. 9. El Código de Napoleón y su Influencia en las Legislaciones Modernas. IV. Tendencias a la Unificación Internacional del Derecho Marítimo. 1. Referencia a las reglas de Viena. 2. A las reglas de Varsovia y de Oxford. 3. A las de York-Amberes. V. Legislación y Proyectos Aplicables al Derecho Marítimo. 1. Referencia al proyecto de Código Marítimo Uniforme para los 5 países Centroamericanos. 2. El código de Comercio Mexicano de Nuestra Moderna Ley de Navegación y Comercio Marítimos. 4. Principales Reglamentos que rigen en México diversos aspectos del Derecho Marítimo. VI. Ámbito Espacial dentro del Derecho Marítimo. 1. Los Espacios Marítimos. 2. Loa Mares Interiores. 3. El Mar Territorial.

5 4. Referencias Históricas al Mar Territorial. 5. La Obra de Hugo Groccio. 6. La Bula Intercaetera. VII. La Administración Pública Federal y su Fundamento Constitucional. 1. Ley Orgánica, Reglamentaria y Ordinaria. 2. La Facultad Reglamentaria. VIII. Los Principios de México sobre el Régimen Jurídico del Mar, Aprobados por la Tercera Reunión del Consejo Interamericano de Jurisconsultos y por la Conferencia Especializada De Santo Domingo. VIII. Legislación. 1. Legislación Mexicana sobre el RÉGIMEN Jurídico del Mar. 2. La Obra de las Naciones Unidas. 3. La Convención de Ginebra sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua. IX. Estudio Exético de la Convención de Ginebra sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua. X. La Plataforma Continental. 1. Evolución de los Problemas Jurídicos sobre la Plataforma Continental. 2. Derechos del País que pertenecen la Plataforma sobre los espacios marítimos y precontinentales. 4. Las Reformas a la Constitución Mexicana. XI. Estudio Exegénico de la Convención de Ginebra sobre Plataforma Continental. XII. Estudio Exegénico de la Convención de Ginebra sobre alta Mar. XIII. Los Recursos Pesqueros. 1. Su Régimen Jurídico. 2. Nuestra Legislación Pesquera. 3. La Convención de Ginebra sobre pesca y conservación de los recursos vivos de la alta mar. XIV. Estudio Exegénico de la Convención de Ginebra sobre Pesca y Conservación de los Recursos vivos de Alta Mar. XV. La Empresa Naval. 1. Concepto de Empresa Naval.

6 2. Sus Elementos. XVI. El Capitán. XVII. El Piloto. XVIII. El Buque. 3. Naviero y Empresa Naval. 4. La fortuna del Mar. 5. Las Responsabilidades del Naviero relacionadas con la navegación. 6. El Principio de Limitación de Responsabilidad. 7. Distinción entre el Naviero y Propietario del Buque. 8. Forma de Actualizar el Principio de Limitación de la Responsabilidad. 9. Referencia Preliminar al Abandono. 10. Estudio del convenio de Bruselas para la unificación de ciertas reglas concernientes a la limitación de la responsabilidad de los propietarios de buques. 11. Estudio de la empresa a través de las disposiciones de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo. 1. Naturaleza Jurídica de sus Funciones. 2. Carácter Público de las Funciones del Capitán. 3. Sus principales Atribuciones. 1. La Oficialidad. 2. El Contramaestre. 3. La Gente de Mar. 4. Régimen de Trabajo en el Mar. 5. La Obra de la Oficina Internacional del Trabajo. 6. Carácter de pionero del Derecho Marítimo en relación con el trabajo en el Mar. 7. Principales características del Trabajo en el Mar. 8. Crítica de la Ley Federal del Trabajo en relación con el trabajo del mar. 1. Concepto del Buque. 2. Referencia al Derecho Comparado.

7 3. El Buque como universidad de Hecho. 4. El Buque como integrante de la fortuna Naval. 5. Discusión sobre la pretendida personalidad del buque. 6. Nacionalidad. XIX. El Buque como Objeto de Contratos. 1. Compra-Venta de Buques. 2. Contrato de Construcción Naval. a) Construcción por Economía. b) Construcción por Empresa. 3. Naturaleza de estos Contratos. XXI. La Hipoteca Naval. 1. Referencias Históricas. 2. Estudio del convenio de Bruselas para la Unificación de ciertas reglas relativas a los privilegios e Hipotecas Marítimas. 3. La Hipoteca en la Ley de Navegación. XXII. Diversas Formas de Abandono de Buques. 1. Abandono de los acreedores. Abandono al asegurador. 2. Abandono Administrativo. 3. Abandono de Hecho. XXIII. El Contrato de Fletamento. 1. Distinción entre contrato de Fletamento y Contrato de arrendamiento de Buques. 2. Régimen del Contrato de Arrendamiento de Buques en la nueva Ley de Navegación. XXIV. Diversas Clase del Contrato de Fletamento. 1. Fletamento Arrendamiento. 2. Fletamento Transporte. 3. Fletamento Pasaje. 4. Estudio exegético de la Ley de Navegación en relación con este tema. 5. La Prueba del Contrato de Fletamento. a) La Chartie Partie. 6. La Póliza.

8 7. El Conocimiento de Embarque. XXV. El Conocimiento de Embarque como Título Representativo de las Mercancías Embarcadas. 1. Diversas Clase de Conocimiento. 2. El Conocimiento Recibido para Embarque. 3. Estudio del convenio de Bruselas para la unificación de ciertas reglas en materia de conocimiento. XXVI. El Contrato de Remolque. 1. Distinción entre remolque y fletamento. XXVII. Estudio de la Convención para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar. XXIX. Las Averías. 1. Concepto General de la Averia. 2. Avería Gastos. 3. Averías Daños. 4. Averías Simples y Averías Gruesas o Comunes. 5. Referencias Históricas a las Legislaciones sobre Averías. a) Las Averías en las Leyes Rodhias. b) Las Averías en el Digesto. c) Referencia particular a las reglas de York Amberes. 6. Averías Gruesas Parciales. a) Sistemas de Liquidación. 7. El Sistema Proporcional y el Sistema Diferencial. XXX. El Abordaje. 1. Abordaje Culposo y Abordono Fortuito. 2. La arribada forzosa. 3. Arribada Legítima y Arribada Ilegítima. XXXI. El Naufragio. 1. Situación Jurídica del Buque Naufragado. 2. El Salvamento. 3. Obligatoriedad del Salvamiento. 4. Acciones Derivadas del Salvamiento. XXXII. Estudio Exegético de las Reglas de York y Amberes en Comparación con la Ley de

9 Navegación. XXXIII. Las Compra-Ventas Especiales del Comercio Marítimo. 1. Ventas CIF, FOR o LAB y FAS. 2. Características Especiales. 3. Traspaso de la Propiedad y de los Riesgos. 4. Régimen de estas Compra-Ventas en la Ley de Navegación. XXXV. El Crédito Documentario en Relación con las Compra-Ventas Marítimas. 1. Las Reglas de Viena. XXXVI. El Préstamo a la Gruesa. 1. Referencias Históricas. 2. Descripción del Contrato. 3. Su Relación con el Contrato de Seguro. XXXVII. El Seguro Marítimo. 1. Sus Orígenes. 2. Primeras Leyes que lo Reglamentan. 3. La Actuación de Lloyd s de Londres. 4. Distinción entre el Seguro y otras Figuras Jurídicas. 5. Seguro y Apuesta. 6. El Interés Asegurable. 7. Concepto Moderno del Seguro. 8. Discusión sobre su Carácter Aleatorio y no Aleatorio. 9. Las Leyes de los Grandes Números. 10. La Empresa Aseguradora. 11. Su Carácter Profesional. 12. Su Organización Conforme a la Ley Mexicana. 13. Situación de la Empresa como Intermediaria en la distribución de los Riesgos. 14. Carácter Indemnizatorio del Contrato de Seguro.

10 15. Influencia Especial de la Buena Fe en el Seguro. XXXVIII. Elementos del Contrato de Seguro. 1. Concepto de Asegurante y Asegurado. 2. La Cosa Asegurada. 3. El Interés Jurídico Económico. 4. Carácter Consesual del Contrato de Seguro. 5. La Póliza. 6. La Póliza como Instrumento Meramente Probatorio. XXXIX. El Infra Seguro y el Supra Seguro. 1. Situaciones de las partes. XL. Análisis del Concepto de Riesgo. 1. Riesgos propios de la Navegación Marítima. 2. Riesgos excluidos Normalmente. 3. El Siniestro. XLI. Diversas Clase del Contrato de Seguros. 1. Seguros sobre Cuerpos. 2. Seguros sobre Facultades. 3. Seguro por cuenta de a quien le corresponda. 4. Seguro in quo vis. 5. Seguro de Póliza Flotante. 6. Seguro sobre buenas o malas noticias. XLII. Causas Especiales de Anulación, Rescisión o Modificación del Contrato de Seguro. XLIII. El Reaseguro. 1. Su Mecanismo. 2. Su Naturaleza. 3. Reaseguro y Coaseguro. 4. Situación Jurídica de las partes.

11 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SUGERIDAS. BAJO LA CONDUCCIÓN DE UN DOCENTE QUE REALIZARÁ EL ALUMNO DE MANERA INDEPENDIENTE Lecturas comentadas en clase. Búsqueda de información. Presentación de temas seleccionados complementarios. Fichas de Lectura. Resúmenes de Lectura. Cuadros Sinópticos. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Anotar los porcentajes para cada opción: Examen Parcial ( 2 ) = 50% Exposición Oral ( 1 ) = 20% Trabajos en Clase ( 5 ) = 30% Otros ( ) = Total = 100 Cada maestro puede, con base en su libertad de cátedra, optar por colocar la carga porcentual en otro orden. Los exámenes parciales y los exámenes final, extraordinario y de regulación, se rigen por la normativa vigente de la UMSNH. METODOLOGÍA Investigación Documental, Comparativa Deductiva. La enseñanza del derecho marítimo en México se ha convertido en un área de exploración académica, y por ello es inevitable referirse a estos campos alternadamente, ya que sus ámbitos de acción derivan en hechos concatenados. Existe una visión compartida entre los diferentes actores del sector que llama la atención, y que se refiere a una especie de consenso sobre la crisis que experimenta la industria marítima en el país. Este escollo que afecta lo mismo a empresarios que a trabajadores parece encontrar sus orígenes en esta falta de enseñanza escolarizada, en este despoblado de recursos

12 educativos para mejorar el sector, las condiciones de los trabajadores y en la formación de cuadros, así como en el acopio de información y conocimiento que debieran constituir el sustrato histórico del sector a condición de promover su estudio, investigación y proyección hacia el futuro; lo que indudablemente recae en unas pocas instituciones educativas preocupadas por ello, como lo ha sido y lo es actualmente la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de su licenciaturas en Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. MATERIALES Y RECURSOS DE APOYO Audiovisuales: ( X ) Videos ( ) Sonoramas ( ) Otros (s) Descripción: ( X ) Rotafolio ( ) Acetatos ( X ) Diapositivas ( X ) Otros Descripción: ( X ) Grabaciones ( ) Radio ( ) Otro (s) Descripción: Recursos de apoyo: ( ) Laboratorio ( ) Taller (es) ( X ) Otro (s) ( ) Recursos Electrónicos (Publicaciones en línea, e-manuales, bases de datos) Descripción: Apoyo del Laboratorio de Computación / Introducción al uso de Internet para la Investigación, Prácticas en campo, Recinto Portuario. Otro (s): Descripción: Fichas de Lectura con el Resumen de los puntos nodales de cada tema. Antología de Textos en Cd-ROM. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA Brunetti, Antonio, Derecho Marítimo Privado.- Cervantes Ahumada, Raúl, Los Derechos de México sobre sus Aguas Territoriales y el Problema de la Plataforma Continental.- De Azcárraga, José Luis, Legislación Internacional Marítima.- Fariña, Francisco.- García Robles, La Anchura del Mar Territorial.- Cervantes Ahumada, Raúl, Derecho Marítimo.- Enríquez Rosas José David, El Buque.- Enriquez Rosas José David, Transportes y Seguros para el Comercio Internacional.- Aguilar René Alejandro, Derecho del Mar, Derecho de pesca y Derecho Marítimo.- Gómez Robledo Verduzco Alonso, Panorama del Derecho Mexicano, Derecho Marítimo.- Szekely Alberto, Derecho Internacional del Mar.- Sxekely Alberto, Derecho del Mar.- Scanda Alberto, Pericias Navales.

13 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA En todas las materias, se puede recomendar el alumnado la lectura y estudio de textos de la materia, en lo que se relacionen con la materia del Derecho Marítimo. Morelia, Michoacán, Junio MTRO. EDGAR HUGO ROJAS FIGUEROA MTRA. WENDY REYES VARGAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA MATERIA: DERECHO MARÍTIMO UBICACIÓN: 9º SEMESTRE AREA: DERECHO REQUISITOS: LICENCIATURA: LIC. EN DER. H/S/S: 5 CLAVE: CRÉDITOS:

Más detalles

DRET DE LA NAVEGACIÓ AÈRIA I

DRET DE LA NAVEGACIÓ AÈRIA I UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI FACULTAT DE CIÈNCIES JURÍDIQUES Ensenyament de Dret (Pla 2002) CURS 2003-2004 DRET DE LA NAVEGACIÓ AÈRIA I MARÍTIMA (15072206) II cicle Primer quadrimestre Asignatura Optativa

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2016 9º SEMESTRE MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

CRONOLOGÍA DE LAS JORNADAS DE DERECHO PÚBLICO

CRONOLOGÍA DE LAS JORNADAS DE DERECHO PÚBLICO CRONOLOGÍA DE LAS JORNADAS DE DERECHO PÚBLICO I JORNADAS, 19 21 DE OCTUBRE DE 1961, SANTIAGO. Temario: Análisis crítico de la Constitución de 1925; Revisión crítica del concepto ente autónomo en el derecho

Más detalles

OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES A LOS SUJETOS OBLIGADOS

OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES A LOS SUJETOS OBLIGADOS I Aplica I II Aplica II III Aplica III IV Aplica IV V Aplica V VI Aplica VI Coordinación Jurídica Coordinación planeación Coordinación de planeación Coordinación de planeación Articulo 41 Reglamento Articulo

Más detalles

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA Obligaciones de transparencia comunes de los sujetos obligados

Más detalles

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE TLAXCALA Obligaciones de transparencia comunes de los sujetos obligados

Más detalles

Títulos, preceptos y/o Epígrafes

Títulos, preceptos y/o Epígrafes Temario: Tema 1: Tema 2: Tema 3: Tema 4: Enlace de Servicios Forestales y Suelos en la Delegación Federal de la SEMARNAT en Chiapas. Administración Pública Federal Subtema1: Conocimiento sobre la Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO MARÍTIMO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO MARÍTIMO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 2108 SEMESTRE: DÉCIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 PORTAL DE TRANSPARENCIA FOCALIZADA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 PORTAL DE TRANSPARENCIA FOCALIZADA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 PORTAL DE TRANSPARENCIA FOCALIZADA ALGUNAS IMPLICACIONES DE LA LGTAIP Desarrollo del Sistema Nacional de Transparencia para coordinar la política pública transversal de la

Más detalles

DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ÓPTICA, A.C. (CIO)

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ÓPTICA, A.C. (CIO) MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE 1 Í N D I C E 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. MARCO LEGAL CÓDIGOS Y LEYES REGLAMENTOS DECRETOS NORMAS ACUERDOS LINEAMIENTOS 4. MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS

Más detalles

Sindicatos. Sujeto obligado: Sindicato de Trabajadores de la Escuela Normal Superior.

Sindicatos. Sujeto obligado: Sindicato de Trabajadores de la Escuela Normal Superior. : C OMIS16N DE '- T RANSPARENCIA Y INFORMACl6N OQ..C.QrriOOOC ~\.,f;o/',; Tabla de aplicabilidad del artículo 95 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, de

Más detalles

Número 146 BIS, viernes 01 de septiembre de Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal.

Número 146 BIS, viernes 01 de septiembre de Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal. Síntesis de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México Número 146 BIS, viernes 01 de septiembre de 2017 Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal. Datos de localización en la

Más detalles

LTAIPT. Organismo o poder de gobierno. Tipo de sujeto de obligado

LTAIPT. Organismo o poder de gobierno. Tipo de sujeto de obligado TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DEL SUJETO OBLIGADO: PODER EJECUTIVO Obligaciones de transparencia comunes de los sujetos obligados Artículo 63 de la Ley de Transparencia y

Más detalles

Exposición de Motivos. 1. Planteamiento del problema

Exposición de Motivos. 1. Planteamiento del problema QUE REFORMA EL ARTÍCULO 39 DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SUSCRITA POR COORDINADORES DE GRUPOS PARLAMENTARIOS Los suscritos, diputados federales Manlio Fabio Beltrones

Más detalles

CÓDIGO DE COMERCIO SUMARIO CÓDIGO DE COMERCIO LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

CÓDIGO DE COMERCIO SUMARIO CÓDIGO DE COMERCIO LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES 3 SUMARIO LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES 19 257 383 3 5 ÍNDICE LIBRO PRIMERO...19 TÍTULO PRELIMINAR...19 TÍTULO PRIMERO DE LOS COMERCIANTES...19 TÍTULO

Más detalles

VI. Promover y certificar el cumplimiento de la normatividad ambiental;

VI. Promover y certificar el cumplimiento de la normatividad ambiental; atribuciones: La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial tiene las siguientes I. Proponer y coordinar las acciones y medidas necesarias de protección al ambiente con el fin de proteger, conservar,

Más detalles

HORAS SEMESTRE CARACTER

HORAS SEMESTRE CARACTER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1019 SEMESTRE: DÉCIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

Tabla de Actualización de Obligaciones Comunes Ejercicio 2017

Tabla de Actualización de Obligaciones Comunes Ejercicio 2017 Tabla de Actualización de Obligaciones Comunes Ejercicio 2017 Fracción Descripción Actualización Conservación Actualizaciones por período I Normatividad ; en su caso, antes de 15 días hábiles después de

Más detalles

CARRERA DE DERECHO PROGRAMA DE ESTUDIO CÓDIGO: DER 601 NÚMERO DE CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS. Teóricos: 5 Práctico: - Total 5

CARRERA DE DERECHO PROGRAMA DE ESTUDIO CÓDIGO: DER 601 NÚMERO DE CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS. Teóricos: 5 Práctico: - Total 5 DERECHO CIVIL V. CÓDIGO: DER 601 NÚMERO DE CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS Teóricos: 5 Total 5 El estudio del cuarto libro del Código Civil Ecuatoriano referente a los contratos, tiene como finalidad proporcionar

Más detalles

Universidad Nacional de Córdoba

Universidad Nacional de Córdoba PLANIFICACIÒN ELABORADA MEDIANTE EL SOFTWARE GNSS SOLUCTIONS FECHA: 07/11/2012 COLONIA SAN RAFAEL Página I TORO PUJIO Página II LAS TORDILLAS Página III FECHA: 14/11/2012 BLAS DE ROSALES Página IV TEJEDA

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL PRESENTACIÓN La función notarial es de orden público. Los actos que se celebren ante su fe, podrán referirse a cualquier otro lugar, siempre

Más detalles

Plazo de actualización (Días hábiles) Área responsable (según tabla de aplicabilidad) < 15 días. < 15 días. < 15 días. < 60 días. < 60 días.

Plazo de actualización (Días hábiles) Área responsable (según tabla de aplicabilidad) < 15 días. < 15 días. < 15 días. < 60 días. < 60 días. Artículo 65 Fracción Periodo de Actualización/Conservación Área responsable (según tabla de aplicabilidad) Plazo de actualización (Días hábiles) Fracción I. Marco Normativo /Cuando se decrete, reforme,

Más detalles

Periodos de carga que deberán ser publicados en el SIPOT para cumplir con los Lineamientos Técnicos Generales

Periodos de carga que deberán ser publicados en el SIPOT para cumplir con los Lineamientos Técnicos Generales Periodos de carga que deberán ser publicados en el SIPOT para cumplir con los Lineamientos Técnicos Generales Los periodos de carga de la información de las obligaciones de transparencia que deberán capturarse

Más detalles

DERECHO BANCARIO MTRO. EDGAR HUGO ROJAS FIGUEROA MTRA. WENDY REYES VARGAS

DERECHO BANCARIO MTRO. EDGAR HUGO ROJAS FIGUEROA MTRA. WENDY REYES VARGAS DERECHO BANCARIO MTRO. EDGAR HUGO ROJAS FIGUEROA MTRA. WENDY REYES VARGAS UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES P R OGRAMA ACTU A LI ZAD O D E LA ASIG

Más detalles

Actualización jurídica.

Actualización jurídica. Actualización jurídica. 1 ISBN 978-607-96194-3-5 Esta edición y sus características son propiedad de Gallardo Ediciones. Reservados Todos los derechos. No puede reproducirse o transmitirse, total o parcialmente;

Más detalles

HISTORIA DE ESPAÑA II

HISTORIA DE ESPAÑA II OUD nciiiiuuiy A/543133 CÉSAR VIDAL Y FEDERICO JIMÉNEZ LOSANTOS HISTORIA DE ESPAÑA II De Juana la Loca a la Primera República I Planeta índice Introducción 11 La Nación capaz de todo, incluso de sobrevivir

Más detalles

ESTUDIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL PANAMEÑO

ESTUDIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL PANAMEÑO Linga Á/9O777o" Compilador ESTUDIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL PANAMEÑO Roy A. Arosemena C Dulio Arroyo Víctor L. Benavides P Gilberto Boutin Rogelio Cruz Ri'os Harry Di'az González de Mendoza Jorge Fábrega

Más detalles

GUIA AMPARO II PRESENTACIÓN

GUIA AMPARO II PRESENTACIÓN GUIA AMPARO II PRESENTACIÓN P R E S E N T A C I O N La presente guía ha sido elaborada para apoyar a los estudiantes de la carrera de Licenciado en Derecho, que actualmente cursan el quinto año bajo la

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Contratos Civiles CLAVE DE LA ASIGNATURA. 5 o trimestre 0521 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Contratos Civiles CLAVE DE LA ASIGNATURA. 5 o trimestre 0521 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Contratos Civiles CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA 5 o trimestre 0521 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

Más detalles

Fondo. Poder Legislativo del Congreso del Estado de Zacatecas. Sub Fondo. Congreso del Estado de Zacatecas.

Fondo. Poder Legislativo del Congreso del Estado de Zacatecas. Sub Fondo. Congreso del Estado de Zacatecas. ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE ZACATECAS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA Fondo. Poder Legislativo del Congreso del Estado de Zacatecas. Sub Fondo. Congreso del Estado

Más detalles

DON GABRIEL DE BORBON Y SAJONIA

DON GABRIEL DE BORBON Y SAJONIA A 384009 JuanfyíartínezCuesta DON GABRIEL DE BORBON Y SAJONIA MECENAS ILUSTRADO EN LA ESPAÑA DE CARLOS III Nota preliminar del Duque de San Carlos Prólogo de Virginia Tovar Martín REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA: DERECHO Y PRACTICA CONSULAR CODIGO: DEM 405 CREDITOS: 3 HORAS PRESENCIALES:48 HORAS HORAS NO

Más detalles

COMISION NACIONAL PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS

COMISION NACIONAL PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS 104 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 3 de abril de 2017 COMISION NACIONAL PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS REFORMAS, adiciones y derogaciones al Estatuto Orgánico

Más detalles

SEPTIMA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEPTIMA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 30 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección) 1 SEPTIMA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXO 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015. Al margen un sello con

Más detalles

FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ

FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ HISTORIA DE FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ FUNDACIÖNrtAPFRE INDICE INTRODUCCIÖN GENERAL 15 PRIMERA PARTE: ECONOMIA Y SEGUROS EN AMERICA

Más detalles

QUINTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

QUINTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 30 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Quinta Sección) Nota: QUINTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Anexo 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014 Contenido Cantidades actualizadas

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 8 Enfasis 0 Bloque Comun(no hay enfasis) Nivel 1 AT1100 ANTROPOLOGÍA GENERAL 0 0 0 4 4 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 0 0 1 EG- CURSO DE ARTE 0 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8

Más detalles

CÓDIGO CIVIL FEDERAL COMENTADO DISPOSICIONES PRELIMINARES LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS

CÓDIGO CIVIL FEDERAL COMENTADO DISPOSICIONES PRELIMINARES LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS CÓDIGO CIVIL FEDERAL COMENTADO DISPOSICIONES PRELIMINARES LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Estudios Jurídicos, núm. 222 Coordinadora editorial: Elvia Lucía Flores

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DEL ESTADO DE PUEBLA

REGLAMENTO DE LA LEY DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DEL ESTADO DE PUEBLA REGLAMENTO DE LA LEY DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DEL ESTADO DE PUEBLA Reglamento publicado en la Sexta Sección del Periódico Oficial del Estado de Puebla, el miércoles 27 de noviembre de 2013. TÍTULO PRIMERO

Más detalles

GUIA DE INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS ESCOLARES DE LA UAN

GUIA DE INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS ESCOLARES DE LA UAN GUIA DE INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS ESCOLARES DE LA UAN INTRODUCCIÓN El presente trabajo describe cada uno de los indicadores que se proponen para llevar a cabo el plan de acción del

Más detalles

Actualización jurídica.

Actualización jurídica. Actualización jurídica. 1 ISBN 978-607-96194-0-4 Esta edición y sus características son propiedad de Gallardo Ediciones. Reservados Todos los derechos. No puede reproducirse o transmitirse, total o parcialmente;

Más detalles

ÍNDICE. Pág. INTRODUCCIÓN MISIÓN Y VISIÓN DEL ISSS... 9 ALGUNOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON LAS ESTADÍSTICAS CONTENIDAS EN ESTA PUBLICACIÓN...

ÍNDICE. Pág. INTRODUCCIÓN MISIÓN Y VISIÓN DEL ISSS... 9 ALGUNOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON LAS ESTADÍSTICAS CONTENIDAS EN ESTA PUBLICACIÓN... ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN MISIÓN Y VISIÓN DEL ISSS... 9 ALGUNOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON LAS ESTADÍSTICAS CONTENIDAS EN ESTA PUBLICACIÓN... 10-13 RÉGIM EN DE SALUD (ENFERM EDAD, M ATERNIDAD Y RIESGOS

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO DE LA NAVEGACIÓN PRIMER MÓDULO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LAS NAVEGACIONES

PROGRAMA DE DERECHO DE LA NAVEGACIÓN PRIMER MÓDULO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LAS NAVEGACIONES PROGRAMA DE DERECHO DE LA NAVEGACIÓN PRIMER MÓDULO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LAS NAVEGACIONES UNIDAD 1: a) DERECHO DE LAS NAVEGACIONES. Sentido de la denominación de la materia. Similitudes y diferencias

Más detalles

CAMPEONATOS DE ESPAÑA ARTÍSTICO

CAMPEONATOS DE ESPAÑA ARTÍSTICO 1 I 1953 Barcelona Francisco Munté 2 II 1955 Madrid Joaquín Domingo 3 III 1958 Barcelona Joaquín Domingo 4 IV 1960 Orihuela (Alicante) Jaume Carreras 5 V 1962 Barcelona Francisco Munté 6 VI 1963 Madrid

Más detalles

AÑO MES SEDE CIUDAD. 1 I 1933 Barcelona Joaquín Domingo. 2 II 1934 Barcelona Juan Cabra 2,60. 3 III 1935 Barcelona Joaquín Domingo

AÑO MES SEDE CIUDAD. 1 I 1933 Barcelona Joaquín Domingo. 2 II 1934 Barcelona Juan Cabra 2,60. 3 III 1935 Barcelona Joaquín Domingo 1 I 1933 Barcelona Joaquín Domingo 2 II 1934 Barcelona Juan Cabra 2,60 3 III 1935 Barcelona Joaquín Domingo 4 IV 1951 Barcelona Joaquín Domingo 3,77 5 V 1952 Barcelona Joaquín Domingo 6 VI 1954 Mollerusa

Más detalles

DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales

DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Al final del curso el alumno conocerá los elementos que integran las

Más detalles

ALABANZAS. Laudes Domino. pro PAX et BONUM servum satelles. ALABANZAS Laudes Domino

ALABANZAS. Laudes Domino. pro PAX et BONUM servum satelles. ALABANZAS Laudes Domino ALABANZAS Laudes Domino pro PAX et BONUM servum satelles 1 I T e a l a b o S e ñ o r : A m a e l c i e l o t u v o z y l a n u b e d e r r a m a l a l l u v i a c o n s u s a b e r s i n m e n g u a. A

Más detalles

DECIMOCUARTA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

DECIMOCUARTA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECIMOCUARTA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXO 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012, publicada el 28 de diciembre de 2011. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA MARTES 22 DE DICIEMBRE DE :30 H. ORDEN DEL DÍA SESIÓN ORDINARIA

COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA MARTES 22 DE DICIEMBRE DE :30 H. ORDEN DEL DÍA SESIÓN ORDINARIA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2015 17:30 H. Aprobación en su caso de: ORDEN DEL DÍA SESIÓN ORDINARIA En materia de electricidad CP I. Proyecto de resolución por la que se otorga

Más detalles

Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial Dirección General de Política Territorial Servicio de Ordenación del Territorio

Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial Dirección General de Política Territorial Servicio de Ordenación del Territorio Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial Servicio de Ordenación del Territorio INVENTARIO Y CARACTERIZACIÓN DE RECURSOS GEOLÓGICO MINEROS SINGULARES DE LA COMUNIDAD JUNIO 2007 INVENTARIO

Más detalles

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas Documento de consulta Ultima reforma aplicada P.O. del 26 de noviembre de 2013. Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I FA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1501 SEMESTRE: QUINTO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO PRIMERA Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2014 y sus anexos 10 y 21. Al margen un sello con el

Más detalles

DERECHO DE LA NAVEGACIÓN

DERECHO DE LA NAVEGACIÓN LICENCIATURA EN DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS LICENCIATURA EN DERECHO Y DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICAS DERECHO DE LA NAVEGACIÓN PROYECTO DE

Más detalles

Martes 30 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección)

Martes 30 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección) ANEXO 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Servicio de Administración

Más detalles

CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS REFORMAS DEL 2000 AL 2010 DECRETO PERIÓDICO OFICIAL REFORMAS 99 LVII-236 POE número 8 Ext. del 20-oct-2000 Se reforman, adicionan o derogan los artículos:

Más detalles

Mensaje del ejecutivo Disposiciones generales De la calificación de los comerciantes y del registro del comercio...

Mensaje del ejecutivo Disposiciones generales De la calificación de los comerciantes y del registro del comercio... ÍNDICE DEL CÓDIGO DE COMERCIO V Índice del código de comercio Mensaje del ejecutivo... 1 Título Preliminar Disposiciones generales... 21 Libro I De los comerciantes y de los agentes del comercio Título

Más detalles

GREIT Gramática de referencia de español para italófonos. Félix San Vicente (Dir. y Coord.)

GREIT Gramática de referencia de español para italófonos. Félix San Vicente (Dir. y Coord.) GREIT Gramática de referencia de español para italófonos Félix San Vicente (Dir. y Coord.) I. Sonidos, grafías y clases de palabras Hugo E. Lombardini Felisa Bermejo Calleja José J. Gómez Asencio (Eds.)

Más detalles

Cronograma completo de Análisis III

Cronograma completo de Análisis III Cronograma completo de Análisis III Unidad I Semana I Clase I Transformada de Laplace. Definición. Condiciones de existencia. Cálculo de la transformada de Laplace de las funciones básicas. Propiedades

Más detalles

Universidad Salesiana de Bolivia

Universidad Salesiana de Bolivia I. DATOS DE IDENTIFICACION Universidad Salesiana de Bolivia Carrera de Contaduría Pública PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN I - 2013 INSTITUCION UNIVERSITARIA : Universidad Salesiana de Bolivia RECTOR : Dr. R.P.

Más detalles

I. Índice General. vii. PARTE I Contexto de la convergencia hacia normas de aseguramiento de la información en Colombia TÍTULO I

I. Índice General. vii. PARTE I Contexto de la convergencia hacia normas de aseguramiento de la información en Colombia TÍTULO I vii I. Índice General PARTE I Contexto de la convergencia hacia normas de aseguramiento de la información en Colombia TÍTULO I Estándares internacionales de aseguramiento de la información... TÍTULO II

Más detalles

I. Índice General. PARTE I Contexto de la convergencia hacia normas de aseguramiento de la información en Colombia TÍTULO I

I. Índice General. PARTE I Contexto de la convergencia hacia normas de aseguramiento de la información en Colombia TÍTULO I ix I. Índice General PARTE I Contexto de la convergencia hacia normas de aseguramiento de la información en Colombia TÍTULO I Estándares internacionales de aseguramiento de la información... 1 TÍTULO II

Más detalles

Área Comercial. Seguros Marítimos. Contenido. Autor / Director: Osvaldo Blas Simone Editorial: La Ley - Argentina

Área Comercial. Seguros Marítimos. Contenido. Autor / Director: Osvaldo Blas Simone Editorial: La Ley - Argentina Área Comercial Seguros Marítimos Autor / Director: Osvaldo Blas Simone Editorial: La Ley - Argentina Creación / Edición: 2002 Cantidad de páginas: 373 ISBN: 950-527-644-3 Nº de Tomos: 1 Idioma: Español

Más detalles

Seguros y Fianzas. Clave. Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Horas Por Semestre: 60 Electiva (X)

Seguros y Fianzas. Clave. Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Horas Por Semestre: 60 Electiva (X) Seguros y Fianzas Asignatura: Seguros y Fianzas Clave Semestre Octavo o posterior Requisitos Contratos mercantiles Nivel: Licenciatura Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa Horas Por

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA CARRERA: DERECHO AÑO 5to UNIDAD CURRICULAR: DERECHO MERCANTIL II CODIGO: DE-524 REQUISITO:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Privado de los Transportes"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Derecho Privado de los Transportes PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Privado de los Transportes" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas de Derecho Pri.(955395) Titulacion: Grado en Derecho Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados LICITACION PUBLICA N 023/2013 EXPEDIENTE Nº 0200-2013-0001719-3 CIRCULAR ACLARATORIA N 1 REF: CONTRATACION SERVICIO DE TRANSPORTE PROGRAMA TURISMO SOCIAL 2013 FECHA DE APERTURA: 08 DE MAYO DE 2013 A LAS

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA CARRERA: DERECHO AÑO 5to UNIDAD CURRICULAR: DERECHO MERCANTIL II CODIGO: DE-524 REQUISITO:

Más detalles

INDICE DE CUADROS CUADRO PAGINA

INDICE DE CUADROS CUADRO PAGINA INDICE DE CUADROS CUADRO PAGINA I.-Distritos electorales según la ley de 1837 59 II.-Evolución del censo electoral en la provincia de Alicante según la ley 62 de 1837 III.-Evolución del censo electoral

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA CARRERA: DERECHO AÑO 5to UNIDAD CURRICULAR: DERECHO MERCANTIL II CODIGO: DE-524 REQUISITO:

Más detalles

INDICE. Liminar Abreviaturas III VII

INDICE. Liminar Abreviaturas III VII Liminar Abreviaturas INDICE Primera parte Cosas y Bienes Capitulo I Objeto de derecho: Objeto de derecho II. Objeto y contenido de los derechos IIs doctrinales sobre el objeto de derecho 2 IV. Entidades

Más detalles

TITULO IV DE LAS SEGUNDAS Y ULTERIORES NUPCIAS 43

TITULO IV DE LAS SEGUNDAS Y ULTERIORES NUPCIAS 43 ÍNDICE GENERAL DEL CÓDIGO CIVIL TITULO PRELIMINAR 5 Parágrafo 1o. De la Ley 5 Parágrafo 2o. De la promulgación de la Ley 5 Parágrafo 3o. Efectos de la Ley 6 Parágrafo 4o. Interpretación de la Ley 9 Parágrafo

Más detalles

Tabla de aplicabilidad de las Obligaciones de transparencia comunes 2016 del/la <<sujeto obligado>>

Tabla de aplicabilidad de las Obligaciones de transparencia comunes 2016 del/la <<sujeto obligado>> Tabla de aplicabilidad de las Obligaciones de transparencia comunes 2016 del/la Artículo 77. En la se contemplará que los sujetos s pongan a disposición del público y mantengan actualizada,

Más detalles

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL El artículo 29 del Reglamento de Protección Civil Municipal establece que se crea la Unidad Municipal de Protección Civil, adscrita a la Secretaría del Ayuntamiento,

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ciencias jurídicas Fecha de Actualización 2017-1 Programa Derecho Semestre 8 Nombre Derecho Marítimo Código 65039 Prerrequisitos ninguno Créditos 2 Nivel de Formación

Más detalles

Indicadores Electorales

Indicadores Electorales Indicadores Electorales Resultados electorales de las entidades federativas 1987-2005 Diputados Federales Índice de votación federal Elecciones de Gobernador Elecciones de Diputados Locales Composición

Más detalles

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Jueves 3 de septiembre de 2015 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ACUERDO por el que se dan a conocer los formatos de los trámites a cargo de la Secretaría

Más detalles

ANEXO I RESOLUCIÓN Nº085/99 PROGRAMA DE ENSEÑANZA Y DE EXAMEN DERECHO DE LA NAVEGACION (MARITIMO, FLUVIAL Y AEREO)

ANEXO I RESOLUCIÓN Nº085/99 PROGRAMA DE ENSEÑANZA Y DE EXAMEN DERECHO DE LA NAVEGACION (MARITIMO, FLUVIAL Y AEREO) ANEXO I RESOLUCIÓN Nº085/99 PROGRAMA DE ENSEÑANZA Y DE EXAMEN DERECHO DE LA NAVEGACION (MARITIMO, FLUVIAL Y AEREO) BOLILLA I El Derecho de la Navegación y el Derecho Aeronáutico. 1.- Concepto, caracteres

Más detalles

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL. Ing. Carlos Acosta Corrales

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL. Ing. Carlos Acosta Corrales UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL Ing. Carlos Acosta Corrales El artículo 29 del Reglamento de Protección Civil Municipal establece que se crea la Unidad Municipal de Protección Civil, adscrita a la

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. CUARTO AÑO materia anual. 4 horas semanales

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. CUARTO AÑO materia anual. 4 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO CUARTO AÑO materia anual. 4 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El alumno identificará, analizará y valorará críticamente los principales

Más detalles

DOF: 16/01/2018. I. a XVII...

DOF: 16/01/2018. I. a XVII... DOF: 16/01/2018 DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que

Más detalles

HISTORIAL DE REFORMAS. Reforma Decreto Artículos Reformados Publicación Nueva. P.O.E. Ley. Nueva Ley.

HISTORIAL DE REFORMAS. Reforma Decreto Artículos Reformados Publicación Nueva. P.O.E. Ley. Nueva Ley. HISTORIAL DE REFORMAS Reforma Decreto Artículos Reformados Publicación Nueva Nueva Ley. Ley 2005.06.08/ No. 46 Fecha de Aprobación: 2005.05.12 Entrada en Vigor: 60 días hábiles siguientes a los de su publicación

Más detalles

TABLA DE ACTUALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN ARTÍCULO 70 DE LA LEY GENERAL. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

TABLA DE ACTUALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN ARTÍCULO 70 DE LA LEY GENERAL. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Observaciones acerca de la a conservación de la I El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes, códigos, reglamentos, decretos de creación, manuales administrativos,

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL II PRESENTACIÓN La materia a la que me voy a referir se imparte, en tercer año de la licenciatura en Derecho, y representa las bases del Derecho

Más detalles

REFORMAS AL ESTATUTO ORGÁNICO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD.

REFORMAS AL ESTATUTO ORGÁNICO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. REFORMAS AL ESTATUTO ORGÁNICO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. D. O. F. 12 de julio de 2005. Al margen un logotipo, que dice: Comisión Federal de Electricidad. REFORMAS AL ESTATUTO ORGANICO DE LA

Más detalles

Sección 2: Del personal embarcado 27 Sección 3: Del personal terrestre de la navegación 28 Sección 4: De la habilitación del personal embarcado 28 Sec

Sección 2: Del personal embarcado 27 Sección 3: Del personal terrestre de la navegación 28 Sección 4: De la habilitación del personal embarcado 28 Sec Indice Ley 20.094. De la navegación Título 1: Disposiciones preliminares 5 Título 2: De las normas administrativas 6 Capítulo 1: De los bienes destinados a la navegación 6 Sección 1: Disposiciones generales

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO CUARTO SEMESTRE COORDINADOR DE ASIGNATURA: LIC. ELIAZAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ M.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO CUARTO SEMESTRE COORDINADOR DE ASIGNATURA: LIC. ELIAZAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ M. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO CUARTO SEMESTRE COORDINADOR DE ASIGNATURA: LIC. ELIAZAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ M.E RAE: Analiza y relaciona los conceptos fundamentales en el Derecho

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE FACULTADES COMO ORGANISMO FISCAL AUTÓNOMO

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE FACULTADES COMO ORGANISMO FISCAL AUTÓNOMO REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE FACULTADES COMO ORGANISMO FISCAL AUTÓNOMO Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

CUADRO CORRELATIVO DE LA NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA 2017 DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE CHIAPAS PARA EL EJERCICIO FISCAL

CUADRO CORRELATIVO DE LA NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA 2017 DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE CHIAPAS PARA EL EJERCICIO FISCAL CUADRO CORRELATIVO DE LA NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA 1 CUADRO CORRELATIVO DE LA NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA Adecuaciones Presupuestarias. Artículos: 354 segundo párrafo, 359 tercer párrafo, 363 último

Más detalles

INDICE Capitulo XXI Las Sociedades Mercantiles Capitulo XXII. La Personalidad Jurídica de las Sociedades Mercantiles Capitulo XXIII.

INDICE Capitulo XXI Las Sociedades Mercantiles Capitulo XXII. La Personalidad Jurídica de las Sociedades Mercantiles Capitulo XXIII. INDICE Capitulo XXI Las Sociedades Mercantiles I. Introducción 272 II. Fuentes del Derecho Societario 278 III. Sociedad y Empresa 732 IV. Sociedad y Empresa 732 IV. Sociedad y Asociación 733 V. Sociedad

Más detalles

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS PARTE PRIMERA Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Capítulo VII Capítulo VIII PARTE SEGUNDA Capítulo IX Capítulo

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO DEL TRANSPORTE Año 2013

ASIGNATURA: DERECHO DEL TRANSPORTE Año 2013 ASIGNATURA: DERECHO DEL TRANSPORTE. PROFESOR ASISTENTE : DR. OSCAR IDILIO BOGADO FLEITAS. AUXILIAR DE LA ENSEÑANZA : ESC. CARMEN GAUTO IDENTIFICACIÓN PERIODO ACADÉMICO: QUINTO SEMESTRE AÑO: 2013 INTENSIDAD

Más detalles

INSTALACION FORMAL E INICIO DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL DE EL MARQUES, QUERETARO. SEPTIEMBRE 2010

INSTALACION FORMAL E INICIO DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL DE EL MARQUES, QUERETARO. SEPTIEMBRE 2010 INSTALACION FORMAL E INICIO DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL DE EL, QUERETARO. SEPTIEMBRE 2010 INTEGRANTES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL DE EL, QRO. CARGO NOMBRE l.-

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: CONTRIBUCIONES INDIRECTAS Y AL COMERCIO EXTERIOR LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 1659 SEMESTRE:

Más detalles

LA BIBLIA ME ENSEÑA QUE:

LA BIBLIA ME ENSEÑA QUE: LA BIBLIA ME ENSEÑA QUE: LITERAL A Vivo y existo por creer, que ha permanecido desde siempre y por siempre, el Gran Yo Soy; i Dios completo en su esencia e infinito ii en su ser. Es en sí, de por sí y

Más detalles

Tablas de ordenanzas y sus artículos analizados

Tablas de ordenanzas y sus artículos analizados Petorca i Cabildo ii La Ligua iii Zapallar iv Papudo v Anexo 5. Tablas de ordenanzas y sus artículos analizados A continuación se presentan tablas por asociatividad en donde se detalla las ordenanzas existentes

Más detalles

Derecho europeo de sociedades. Juan Carlos Galindo Vácha

Derecho europeo de sociedades. Juan Carlos Galindo Vácha Derecho europeo de sociedades Juan Carlos Galindo Vácha Reseña: El libro está dividido en dos grandes partes, antecedidas de un capítulo preliminar que pretende informar sobre la extensión del trabajo.

Más detalles