Sistema cgm.3 Aparamenta de media tensión con aislamiento integral en gas SF 6. hasta 40,5 kv según normativa IEC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema cgm.3 Aparamenta de media tensión con aislamiento integral en gas SF 6. hasta 40,5 kv según normativa IEC"

Transcripción

1 Aparamenta de media tensión con aislamiento integral en gas SF 6 hasta 40,5 kv según normativa IEC Instrucciones Generales IG-136-ES, versión 10; 31/05/2016

2 ATENCIÓN! Durante el funcionamiento de todo equipo de media tensión, ciertos elementos del mismo están en tensión, otros pueden estar en movimiento y algunas partes pueden alcanzar temperaturas elevadas. Como consecuencia, su utilización puede comportar riesgos de tipo eléctrico, mecánico y térmico. Ormazabal, a fin de proporcionar un nivel de protección aceptable para las personas y los bienes, y teniendo en consideración las recomendaciones medioambientales aplicables al respeto, desarrolla y construye sus productos de acuerdo con el principio de seguridad integrada, basado en los siguientes criterios: Eliminación de los peligros siempre que sea posible. Cuando esto no sea técnica ni económicamente factible, incorporación de las protecciones adecuadas en el propio equipo. Comunicación de los riesgos remanentes para facilitar la concepción de los procedimientos operativos que prevengan dichos riesgos, la formación del personal de operación que los realice y el uso de los medios de protección personal pertinentes. Utilización de materiales reciclables y establecimiento de procedimientos para el tratamiento de los equipos y sus componentes, de modo que una vez alcanzado el fin de su vida útil, sean convenientemente manipulados, respetando, en la medida de lo posible, la normativa ambiental establecida por los organismos competentes. En consecuencia, en el equipo al que se refiere este manual, y/o en sus proximidades, se tendrá en cuenta lo especificado en el apartado 11.2 de la norma IEC Asimismo, únicamente podrá trabajar personal con la debida preparación y supervisión, de acuerdo con lo establecido en la norma EN sobre seguridad en instalaciones eléctricas y la norma EN aplicable a todo tipo de actividad realizada en, con o cerca de una instalación eléctrica. Dicho personal deberá estar plenamente familiarizado con las instrucciones y advertencias contenidas en este manual y con aquellas otras de orden general derivadas de la legislación vigente que le sean aplicables [1]. Lo anterior debe ser cuidadosamente tenido en consideración, porque el funcionamiento correcto y seguro de este equipo depende no solo de su diseño, sino de circunstancias en general fuera del alcance y ajenas a la responsabilidad del fabricante, en particular de que: El transporte y la manipulación del equipo, desde la salida de fábrica hasta el lugar de instalación, sean adecuadamente realizados. Cualquier almacenamiento intermedio se realice en condiciones que no alteren o deterioren las características del conjunto, o sus partes esenciales. Las condiciones de servicio sean compatibles con las características asignadas del equipo. Las maniobras y operaciones de explotación sean realizadas estrictamente según las instrucciones del manual, y con una clara comprensión de los principios de operación y seguridad que le sean aplicables. El mantenimiento se realice de forma adecuada, teniendo en cuenta las condiciones reales de servicio y las ambientales en el lugar de la instalación. Por ello, el fabricante no se hace responsable de ningún daño indirecto importante resultante de cualquier violación de la garantía, bajo cualquier jurisdicción, incluyendo la pérdida de beneficios, tiempos de inactividad, gastos de reparaciones o sustitución de materiales. Garantía El fabricante garantiza este producto contra cualquier defecto de los materiales y funcionamiento durante el periodo contractual. Si se detecta cualquier defecto, el fabricante podrá optar por reparar o reemplazar el equipo. La manipulación de manera inapropiada del equipo, así como la reparación por parte del usuario se considerará como una violación de la garantía. Marcas registradas y Copyrights Todos los nombres de marcas registradas citados en este documento son propiedad de sus respectivos propietarios. La propiedad intelectual de este manual pertenece a Ormazabal. [1] Por ejemplo, en España es de obligado cumplimiento el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en las instalaciones eléctricas de alta tensión Real Decreto 337/2014. Debido a la constante evolución de las normas y los nuevos diseños, las características de los elementos contenidos en estas instrucciones están sujetas a cambios sin previo aviso. Estas características, así como la disponibilidad de los materiales, solo tienen validez bajo la confirmación de Ormazabal.

3 Instrucciones generales 3 Índice 1 Descripción general Modelos Normativa aplicada Elementos principales Cuba de gas Compartimento de mecanismos de maniobra Base Placa de características Tabla de características Dimensiones y pesos Condiciones de funcionamiento Manipulación y transporte Medios de elevación Almacenamiento Instalación Desembalaje del equipo Ubicación de accesorios en el transporte Distancias mínimas de instalación Fosos de acometida de cables recomendados Celdas con arco interno en cuba hasta 20 ka - 0,5 s Celdas con clasificación de arco interno IAC hasta 25 ka 1 s Fijación al suelo Fijación al suelo sobre perfil Fijación mediante anclaje al suelo Unión entre celdas Puesta a tierra del conjunto de aparamenta Conexión de cables Conexión frontal horizontal Conexión de cables en función de protección de fusibles de 1400 mm de altura Montaje y conexión de transformadores de medida en cgm.3-m...33

4 4 Instrucciones generales 5 Secuencia de operaciones recomendada Verificación de la presión de gas Indicación de presencia de tensión Verificación de concordancia de fases Función de línea Esquema sinóptico Palancas de accionamiento Maniobra de seccionamiento desde la posición de puesta a tierra Maniobra de conexión del interruptor desde la posición de seccionamiento Maniobra de seccionamiento desde la posición de conectado Maniobra de puesta a tierra desde la posición de seccionamiento Prueba de cables Función de interruptor pasante Esquema sinóptico Palanca de accionamiento Maniobra de conexión del interruptor desde la posición de seccionamiento Maniobra de seccionamiento desde la posición de conectado Función de interruptor pasante con puesta a tierra Esquema sinóptico Palanca de accionamiento Maniobra de seccionamiento desde la posición de puesta a tierra Maniobra de conexión del interruptor-seccionador desde la posición de seccionamiento Maniobra de seccionamiento desde la posición de conectado Maniobra de puesta a tierra desde la posición de seccionado Función de remonte de barras con puesta a tierra Esquema sinóptico Palancas de accionamiento Maniobra de desconexión del seccionador de puesta a tierra Maniobra de conexión del seccionador de puesta a tierra Función de protección con fusibles Esquema sinóptico Palanca de accionamiento Maniobra de seccionamiento desde la posición de puesta a tierra Maniobra de tensado de muelles y conexión del interruptor - seccionador desde la posición de seccionamiento Maniobra de seccionamiento desde la posición de interruptor - seccionador conectado Maniobra de puesta a tierra desde la posición de seccionamiento Secuencia de reposición de fusibles Selección de fusibles recomendados...57

5 Instrucciones generales Función de interruptor automático con mecanismo de maniobra AV / RAV Esquema sinóptico Palancas de accionamiento y de carga de muelles Maniobra de seccionamiento desde la posición de puesta a tierra Maniobra de conexión desde la posición de seccionamiento Maniobra de seccionamiento desde la posición de conectado Maniobra de puesta a tierra desde la posición de seccionamiento Elementos de seguridad Alarma sonora de prevención de puesta a tierra Enclavamientos Condenación por candado Condenación por cerradura Mantenimiento Prueba del indicador de presencia de tensión Prueba de la alarma sonora de prevención de puesta a tierra Mantenimiento preventivo de la celda cgm.3-v Repuestos y accesorios Información medioambiental... 71

6 6 Descripción general Instrucciones generales 1 Descripción general El sistema cgm.3 de Ormazabal, diseñado siguiendo los requrimientos indicados por la normativa del Comité Electrotécnico Internacional (IEC), está formado por diferentes modelos de aparamenta unifuncional y multifuncional, con aislamiento integral en gas SF 6, que permite configurar diferentes esquemas de distribución eléctrica secundaria en media tensión hasta 40,5 kv [1]. 1.1 Modelos Aparamenta unifuncional Función cgm.3-l cgm.3-s cgm.3-s-pt cgm.3-p cgm.3-v cgm.3-rb cgm.3-rc / -r2c cgm.3-m Línea Interruptor pasante Interruptor pasante con puesta a tierra por la derecha (-ptd) o por la izquierda (-pti) Protección con fusibles Interruptor automático de corte en vacío Remonte de barras Remonte de cable / de doble cable Medida Aparamenta multifuncional cgm.3-2lp cgm.3-2lv Funciones 2 funciones de línea y 1 de protección con fusibles 2 funciones de línea y 1 de interruptor automático de corte en vacío [1] Más información en

7 Instrucciones generales Descripción general Normativa aplicada Norma IEC IEC IEC IEC IEC IEC IEC / IEC IEC IEC Descripción Estipulaciones comunes para las normas de aparamenta de alta tensión. Interruptores automáticos de corriente alterna para alta tensión. Seccionadores y seccionadores de puesta a tierra de corriente alterna. Interruptores de alta tensión para tensiones asignadas superiores a 1 kv e inferiores a 52 kv. Combinados interruptor fusibles de corriente alterna. Aparamenta bajo envolvente metálica de corriente alterna para tensiones asignadas superiores a 1 kv e inferiores o iguales a 52 kv. Sistemas indicadores de presencia de tensión. Grados de protección para envolventes. Fusibles limitadores de corriente. 1.3 Elementos principales 1. Cuba de gas 1.1.Pasatapas hembra (tulipas) de conexión lateral 2. Zona de mecanismos de maniobra 2.1.Placa de características 2.2.Placa de secuencia de maniobras 2.3.Ejes de actuación (ver esquema sinóptico de cada modelo). 2.4.Unidad de detección de presencia de tensión ekor.vpis / ekor.ivds* 2.5.Unidad de alarma sonora de prevención de puesta a tierra ekor.sas* 3. Base 3.1.Tapa de acceso al compartimento de cables 3.2.Soporte fijación de cables de media tensión 3.3.Compartimento de salida de gases 3.4.Colector de tierras 3.5.Pasatapas de conexión frontal de cables * Elementos opcionales. Figura 1.1 Elementos principales de las celdas cgm.3

8 8 Descripción general Instrucciones generales Cuba de gas Compartimento estanco que alberga el embarrado y los elementos de corte y maniobra, cuyo medio aislante es el gas SF 6. Cada cuba de gas va provista de un dispositivo de alivio de presión para facilitar la salida de gases en caso de arco interno. La condición de hermeticidad de la cuba de gas, con todos los elementos de media tensión en su interior, prevé un mínimo de vida útil del equipo de 30 años sin reposición de gas según norma IEC Figura 1.2 Cuba de gas para cgm.3-l Compartimento de mecanismos de maniobra En este compartimento se realiza la actuación sobre el interruptor - seccionador, seccionador de puesta a tierra o el interruptor automático, dependiendo del tipo de función. En la tapa de este compartimento está reflejado el esquema sinóptico del circuito principal de media tensión. Los indicadores de posición de los elementos de maniobra están totalmente integrados en el esquema sinóptico. El sistema cgm.3 dispone, en función del modelo de celda, de los siguientes tipos de mecanismo de maniobra: B Basculante l, s, s-pt, rb-pt, v, 2lp, 2lv BM Basculante motorizado l, s, s-pt, 2lp, 2lv BR-A Acumulación de energía con retención p, 2lp BR-AM Acumulación de energía con retención motorizado l, p, 2lp AV Interruptor automático sin reenganche v, 2lv AMV Interruptor automático motorizado sin reenganche v, 2lv RAV Interruptor automático con opción de reenganche v, 2lv RAMV Interruptor automático motorizado con opción de reenganche v, 2lv Estos elementos son de maniobra independiente, es decir, la velocidad de actuación no depende de la velocidad de ejecución de la maniobra manual. Los mecanismos de maniobra B, BM, BR-A y BR-AM tienen la posibilidad de ser sustituidos, por aumento de prestaciones, en cualquiera de las tres posiciones en las que puede estar situado (conectado seccionado puesto a tierra). Mientras el mecanismo de maniobra está retirado, estas posiciones del interruptor se pueden bloquear mediante un dispositivo de acoplamiento estando o no la función en servicio.

9 Instrucciones generales Descripción general Base Constituida por el compartimento de cables y el compartimento de salida de gases: Compartimento de cables Ubicado en la zona inferior delantera de la celda, dispone de una tapa, enclavada con el seccionador de puesta a tierra, que permite el acceso frontal a los cables de media tensión. De serie, está diseñado para contener hasta: Dos bornas apantalladas atornillables (reducidas) por fase o una borna (reducida) más autoválvula (reducida) con el espacio para la acometida de los correspondientes cables de potencia. Bridas de sujeción para los cables de potencia. Pletinas de puesta a tierra. En opción: Dos bornas simétricas o borna simétrica más autoválvula simétrica. Transformadores de tensión metalizados. Figura 1.3 Compartimento de cables Compartimento de salida de gases El sistema cgm.3 de Ormazabal, se diseña y construye de forma tal que en el caso de que un defecto de lugar a un arco interno en el compartimento de gas, su estructura soporta como mínimo los efectos térmicos y dinámicos de un arco de intensidad 16 ka durante 0,5 s. El sistema conduce los gases generados de forma controlada para evitar posibles daños a las personas, que puedan encontrarse en la zona de maniobra de los equipos. Opcionalmente puede colocarse una chimenea en la parte trasera de la celda por la que se redirigen los gases hacia la parte superior. Consultar con Ormazabal.

10 10 Descripción general Instrucciones generales Placa de características Cada unidad incluye una placa de características, con algunos de los siguientes datos: Figura 1.4 Ejemplo de placa de características Placa de características Nº Número de serie de la celda (*) Tipo Designación Norma Denom. U r U p U d f r Sistema de celdas Ormazabal Modelo de celda Normativa aplicada al equipo Denominación del equipo Tensión asignada del equipo (kv) Tensión soportada a impulso tipo rayo (kv) Tensión soportada a frecuencia industrial (kv) Frecuencia asignada del equipo (Hz) I r Libro Instrucción Corriente asignada del equipo (A) Manual de Instrucciones Generales (IG) correspondiente al sistema Clase Clase del mecanismo de maniobra según IEC N I k / I p t k P re P me SF 6 Año TC IAC Número de maniobras de corte de carga principalmente activa Corriente admisible de corta duración / valor de cresta admisible de corta duración Tiempo de corriente admisible de corta duración Presión de gas dentro de la cuba (MPa) Presión de gas mínima de funcionamiento (MPa) Masa de fluido aislante (g) Año de fabricación Temperatura mínima de servicio Clasificación de arco interno (*) En el caso de incidencia, facilitar el número indicado a Ormazabal.

11 Instrucciones generales Descripción general Tabla de características Tensión asignada [kv] 36 38,5 40,5 Frecuencia [Hz] 50 / 60 Intensidad nominal [A] Barras e interconexión de celdas 400 / Línea 400 / Salida a transformador Corriente admisible asignada de corta duración [ka] Con t k = (x) s 16 / 20* (1 / 3 s) 25 (1 s) 20* (1 / 3 s) 25 (1 s) Valor de pico 40 / 52* / 62,5 52* / 62,5 Nivel de aislamiento asignado [kv] Tensión soportada asignada a frecuencia industrial (1 min) 70 / / / 118 Tensión soportada asignada a impulso tipo rayo 170 / / / 215 Arco interno en cuba Accesibilidad frontal 16 / 20* ka (0,5 s) 20* ka (0,5 s) Accesibilidad frontal y lateral 16 / 20* / 25 ka (1 s) 20* / 25 ka (1 s) Accesibilidad frontal, lateral y trasera*** 16 / 20* / 25 ka (1 s) 20* / 25 ka (1 s) Clasificación de arco interno conforme a IEC IAC AF / AFL 16 / 20* / 25 ka (1 s) 20* / 25 ka (1 s) IAC AFLR 16 / 20* / 25 ka (1 s) 20* / 25 ka 1 s Grado de protección: Cuba de gas Grado de protección: Envolvente externa IP X8 IP 2XD Color del equipo estándar [RAL] gris 7035 / azul 5005 Categoría de pérdida de continuidad de servicio [LSC] Clase de compatimentación LSC2 PM (*) Ensayos realizados con intensidad 21 ka / 54,6 ka (**) Con salida de gases hacia arriba a través de chimenea Los valores recogidos en esta tabla son generales para el sistema cgm.3 y sólo tienen validez bajo la confirmación de Ormazabal. Algunos modelos de celda pueden soportar valores parciales. Para una información detallada, consultar la tabla correspondiente a cada modelo de celda en el catálogo CA-112 de Ormazabal.

12 12 Descripción general Instrucciones generales 1.5 Dimensiones y pesos Figura 1.5 Cotas cgm.3 Celda Ancho (a) [mm] Fondo (f) [mm] Alto (h) [mm] Altura pasatapas (g) [mm] Altura de amarre de cables (l) [mm] -l [1] s s-pt Peso [kg] -p v 600 [2] rci -rcd r2c rb -rb-pt [1] m lp [1] lv l -p -l -p l -v -l -v [1] En caso de doble terminal simétrico, el fondo de la aparamenta aumenta en 80 mm. [2] Opcionalmente existe un módulo de celda cgm.3-v con un ancho de 595 mm. Consultar a Ormazabal

13 Instrucciones generales Descripción general Condiciones de funcionamiento Instalación Interior Temperatura ambiente máxima + 40 ºC Temperatura ambiente mínima 5 ºC / - 30 ºC (a) Temperatura ambiente media máxima, medida en un período de 24 h + 35 ºC Humedad relativa media máxima, medida en un período de 24 h < 95% Humedad relativa media máxima, medida en un período de 1 mes < 90% Presión de vapor media máxima, medida en un período de 24 h Presión de vapor media máxima, medida en un período de 1 mes Altitud máxima sobre el nivel del mar Radiación solar Polución de aire ambiente (polvo, humo, gases corrosivos y/o inflamables, vapores o sal) Vibraciones provocadas por causas externas a la aparamenta o por movimientos sísmicos 2,2 kpa 1,8 kpa 2000 m (b) Despreciable No significativo (d) Insignificante (c) (a) 1000 m para la función de medida y conectores no apantallados. Para altitudes superiores de instalación, consultar a Ormazabal. (b) (c) En ausencia de requisitos específicos por parte del usuario, se asumirá que no existe ninguno. Las especificaciones contempladas hacen referencia al apartado «Condiciones normales de servicio para celdas de interior» de la norma IEC «Especificaciones comunes a las normas de celdas de alta tensión». Para condiciones especiales de servicio: temperatura ambiente superior a + 40 ºC, altura de instalación superiores a 2000 m por encima del nivel del mar, nivel significativo de polución u otras diferentes a las descritas, consultar con Ormazabal.

14 14 Manipulación y transporte Instrucciones generales 2 Manipulación y transporte Importante: Durante el transporte, la aparamenta debe estar perfectamente asentada y sujeta para que no sufra desplazamientos que puedan dañar el equipo. 2.1 Medios de elevación La aparamenta debe estar siempre en posición vertical, directamente sobre el suelo o sobre un palé en función del tipo de manipulación a ejecutar. Para conjuntos de hasta 4 unidades funcionales cgm.3, la manipulación se debe realizar por alguno de los siguientes métodos: 1. Mediante carretilla o traspaleta [5]. Figura 2.2 Elevación de celda modular cgm.3 mediante cadenas 3. En caso de imposibilidad mediante los métodos anteriores, se pueden usar rodillos bajo la aparamenta o deslizarla sobre varillas (estas mismas varillas pueden servir para ayudar a salvar el foso de cables). Figura 2.1 Elevación de celda modular cgm.3 mediante carretilla elevadora 4. Para la manipulación de conjuntos de 5 unidades funcionales cgm.3, (módulos acoplados o compactos asociados con módulos), es necesario el uso de sistemas de elevación (eslingas, balancín, etc.), con un ángulo de tiro mayor de 65º y menor de 115º, para evitar posibles desperfectos en las celdas en el momento de su elevación. 2. Elevación mediante eslingas o cadenas sujetas a los soportes laterales de elevación de la parte superior de la celda. Debe procurarse que el tiro sea lo más vertical posible (con un ángulo superior a 60º con la horizontal). [5] Se debe colocar la parte trasera de la celda de cara al conductor, para evitar daños en la parte frontal.

15 Instrucciones generales Manipulación y transporte 15 Figura 2.3 Elevación de conjunto de 5 unidades funcionales cgm.3 Figura 2.4 Elevación de un conjunto de unidades funcionales de cgm.3 mediante carretilla elevadora Para conjuntos de celdas con cajones de control, es obligatoria la utilización de balancines. Como única excepción, se podrán usar eslingas si todas las celdas del conjunto llevan instalados cajones de control de idéntica altura.

16 16 Almacenamiento Instrucciones generales 3 Almacenamiento En caso de ser almacenado, el material debe colocarse sobre suelo seco o material aislante de la humedad, siempre dentro de su embalaje original. Tras un prolongado almacenaje, limpiar cuidadosamente todas las piezas aislantes antes de la puesta en servicio del equipo. La envolvente se debe limpiar con un trapo limpio y seco que no deje pelusas. El almacenaje debe ser siempre en INTERIOR, cuyas condiciones recomendadas son las siguientes: 1. La temperatura del aire ambiente no excederá de 40 ºC y su valor medio, medido en un período de 24 h, no superará 35 ºC. 2. La temperatura del aire ambiente no disminuirá de - 5 ºC. Se dispone asimismo de celdas con temperatura de almacenamiento hasta - 40 ºC. 3. La aparamenta debe ser protegida de la radiación solar directa. a) el valor medio de la humedad relativa, medido en un período de 24 h, no superará el 95%. b) el valor medio de la presión de vapor de agua, medido en un período de 24 h, no será mayor de 2,2 kpa. c) el valor medio de la humedad relativa, medido en un período de un mes, no superará el 90%. d) el valor medio de la presión de vapor de agua, medido en un período de un mes, no será mayor de 1,8 kpa. 7. Durante el transporte, las vibraciones provocadas por causas externas o por movimientos sísmicos serán insignificantes. 4. Tanto en el transporte como en el almacenamiento, la altitud no será superior a 2000 m. 5. El aire ambiente no debe encontrarse contaminado de forma significativa por polvo, humo, gases corrosivos y/o inflamables, vapores o sal. Cualquier otro tipo de condiciones debe ser notificado de antemano, dado que los equipos deben estar adecuados de fábrica a la presión atmosférica existente en el lugar de destino. En caso contrario la aguja del manómetro puede indicar un valor erróneo, aun siendo correcto el valor de la presión interior del equipo. 6. La aparamenta debe protegerse de la lluvia y las condiciones de humedad serán las siguientes:

17 Instrucciones generales Instalación 17 4 Instalación 4.1 Desembalaje del equipo La aparamenta del sistema cgm.3 se suministra de manera estándar protegida por una envoltura de plástico. Una vez recibido el equipo, se debe verificar que el pedido y la documentación asociada se corresponden con el suministro. En caso contrario ponerse inmediatamente en contacto con Ormazabal. El proceso de desembalaje del equipo debe ser: 1. Mediante cuchilla, cúter o similar cortar el celofán que envuelve la celda [6]. 2. Retirar completamente el celofán. 3. Desprender las cantoneras de poliespán blanco. 4. Desatornillar los elementos de fijación de la base con el palé de asiento. 6. Desempaquetar la caja de accesorios situada en la parte posterior o sobre el techo de la celda. 7. Retirar el plástico adhesivo protector de la tapa del compartimento de cables. Para que la puesta a tierra de la envolvente del equipo presente la continuidad eléctrica adecuada, se debe retirar el plástico adhesivo de la tapa del compartimento de cables. 8. Deshacerse del material sobrante de una manera respetuosa con el medio ambiente. Es recomendable realizar una inspección visual de los equipos, para comprobar si existen daños producidos por el transporte. En este caso, contactar inmediatamente con Ormazabal. 5. Retirar el palé manipulando la celda como se indica en el apartado Ubicación de accesorios en el transporte Junto con las celdas, se suministran una serie de accesorios, ubicados de la manera indicada en las siguientes figuras: Figura 4.1 Ubicación de los accesorios en celdas cgm.3-p [6] Se recomienda cortar el celofán por la parte posterior de la celda o por la cantonera, para evitar el rayado de la superficie.

18 18 Instalación Instrucciones generales En función del modelo de celda, la caja de accesorios contiene algunos de los siguientes elementos: Figura 4.2 Ubicación de los accesorios en celdas cgm.3-l y cgm.3-v Documento de Instrucciones Generales IG-136 de Ormazabal Palanca de accionamiento Palanca de carga de muelles Kit de unión de celdas: -- ormalink -- Resortes -- Grasa Syntheso -- Pletina de unión a tierra Kit de tapones finales: -- Conjunto final de celdas -- Hilo de nylon -- Tapones de plástico -- Cubierta lateral Conjunto de fijación al suelo 4.3 Distancias mínimas de instalación Las distancias mínimas a las paredes y techo que deben mantenerse en la instalación son las siguientes: Distancias mínimas [mm] Pared lateral (a) 100 Techo (b) Altura 1400 mm 600 Altura 1745 mm 550 Pasillo frontal (c) 500 (*) Función Pared trasera (d) cgm.3-l / -s / -v / -2lv / -rb / -rc 100 / 160(***) cgm.3-p / -2lp 0 cgm.3-m sin clasificación IAC 0 cgm.3-m con clasificación IAC 100 / 150(****) (*) Se recomienda un pasillo de maniobra mínimo de 1000 mm. (**) Celdas con clasificación IAC AFLR: d = 800 mm. (***) Esquemas combinados con celdas p y 2lp. (****) para clasificación IAC 21 ka 1 s. Figura 4.3 Distancias mínimas de instalación Las medidas indicadas en la tabla se han obtenido de acuerdo a las dimensiones del habitáculo de ensayo, para los módulos aislados en gas, de acuerdo al anexo AA de la norma IEC El espacio necesario para realizar una ampliación del conjunto con una nueva celda es de 250 mm, más la anchura de la nueva celda [7]. [7] En caso de duda, consultar con Ormazabal.

19 Instrucciones generales 4.4 Fosos de acometida de cables recomendados Instalación 19 Dimensiones mínimas recomendadas en base a las dimensiones de fosos utilizado en los ensayos según la norma IEC En función del radio de curvatura de los cables empleados estas dimensiones pueden variar [10] Celdas con arco interno en cuba [8] hasta 20 ka [9] - 0,5 s Función de línea, de remonte de barras y de remonte de cables Las dimensiones mínimas del foso dependen del radio de curvatura mínimo de los cables empleados. Entrada o salida de cables frontal y trasera (D1) Entrada o salida de cables lateral (D2) Figura 4.4 Dimensiones [mm] del foso de cables para cgm.3-l, cgm.3-rb y cgm.3-rc Aislamiento cable Aislamiento seco Foso necesario para la función de línea, de remonte de barras y de remonte de cables Datos del cable Tipo cable Unipolar 18/30 kv Sección del cable [mm 2 ] Diámetro del cable Radio de curvatura orientativo* [mm] Profundidad mínima [mm] D1 [mm] D2 [mm] < , , Tripolar 18/30 kv < , (*) Verificar con los datos del fabricante del cable empleado. [9] Ensayos realizados con una intensidad de ensayo de 21 ka. [10] Considerar en cada caso el cable utilizado en la instalación particular.

20 20 Instalación Instrucciones generales Función de protección con fusibles Entrada o salida de cables frontal y trasera (D1) Entrada o salida de cables lateral (D2) Figura 4.5 Dimensiones [mm] del foso de cables para cgm.3-p Aislamiento cable Aislamiento seco Foso necesario para la función de protección con fusibles Datos del cable Radio de curvatura Profundidad mínima Sección del Diámetro del orientativo* Tipo cable cable cable [mm] [mm 2 ] [mm] D1 [mm] D2 [mm] Unipolar 18/30 kv < , Tripolar 18/30 kv < (*) Verificar con los datos del fabricante del cable empleado.

21 Instrucciones generales Instalación 21 Función de interruptor automático con mecanismo de maniobra AV / RAV Entrada o salida de cables frontal y trasera (D1) Entrada o salida de cables lateral (D2) Figura 4.6 Dimensiones [mm] del foso de cables para cgm.3-v con mecanismo de maniobra AV / RAV Foso necesario para la función de interruptor automático con mecanismo de maniobra AV / RAV Datos del cable Radio de curvatura Profundidad mínima Sección del Diámetro del orientativo* Aislamiento cable Tipo cable cable cable [mm] [mm 2 ] [mm] D1 [mm] D2 [mm] Aislamiento seco Unipolar 18/30 kv <150 (**) , , Tripolar 18/30 kv < , (*) Verificar con los datos del fabricante del cable empleado. (**) Cable de 150 mm2 solamente válido hasta 21 ka.

22 22 Instalación Instrucciones generales Celdas con clasificación de arco interno IAC hasta 25 ka 1 s Función de línea, remonte de barras y remonte de cables Entrada o salida de cables frontal y trasera (D1) Entrada o salida de cables lateral (D2) Figura 4.7 Dimensiones [mm] del foso de cables para cgm.3-l, cgm.3-rb y cgm.3-rc Altura 1400 mm(***) Altura 1745 mm Aislamiento cable Aislamiento seco Aislamiento seco Foso necesario para la función de línea, remonte de barras y de remonte de cables Datos del cable Tipo cable Unipolar 18/30 kv Sección del cable [mm 2 ] Diámetro del cable Radio de curvatura orientativo* [mm] Profundidad mínima [mm] D1 [mm] D2 [mm] < 150(**) , , Tripolar 18/30 kv < , Unipolar 18/30 kv (*) Verificar con los datos del fabricante del cable empleado. (**) Cable de 150 mm2 solamente válido hasta 21 ka. (***) Exclusivamente para celdas cgm.3-l y cgm.3-2lp. < 150(**) , , Tripolar 18/30 kv < , [11] Considerar en cada caso el cable utilizado en la instalación.

23 Instrucciones generales Instalación 23 Función de protección con fusibles Entrada o salida de cables frontal y trasera (D1) Entrada o salida de cables lateral (D2) Figura 4.8 Dimensiones [mm] del foso de cables para cgm.3-p Aislamiento cable Foso necesario para función de protección con fusibles Datos del cable Tipo cable Sección del cable [mm 2 ] Diámetro del cable Radio de curvatura orientativo* [mm] Profundidad mínima [mm] D1 [mm] D2 [mm] Altura 1400 mm Altura 1745 mm Aislamiento seco Aislamiento seco < ,5 460 Unipolar 18/30 kv Tripolar 18/30 kv < < ,5 460 Unipolar 18/30 kv Tripolar 18/30 kv < (*) Verificar con los datos del fabricante del cable empleado.

24 24 Instalación Instrucciones generales Función de interruptor automático con mecanismo de maniobra AV / RAV Entrada o salida de cables frontal y trasera (D1) Entrada o salida de cables lateral (D2) Figura 4.9 Dimensiones [mm] del foso de cables para cgm.3-v con mecanismo de maniobra AV / RAV Altura 1400 mm(***) Altura 1745 mm Foso necesario para función de interruptor automático con mecanismo de maniobra AV / RAV Datos del cable Radio de curvatura Profundidad mínima Sección del Diámetro del orientativo* Aislamiento cable Tipo cable cable cable [mm] [mm 2 ] [mm] D1 [mm] D2 [mm] Aislamiento seco Aislamiento seco Unipolar 18/30 kv < 150(**) , , Tripolar 18/30 kv < , < 150(**) Unipolar 18/30 kv , , Tripolar 18/30 kv < , (*) Verificar con los datos del fabricante del cable empleado. (**) Cable de 150 mm2 solamente válido hasta 21 ka. (***) Exclusivamente para celdas cgm.3-v.

25 Instrucciones generales Instalación 25 Función de medida Figura 4.10 Dimensiones [mm] del foso de cables para cgm.3-m Aislamiento cable Aislamiento seco Tipo cable Unipolar 18/30 kv Foso necesario para la función de medida Sección del cable [mm 2 ] Diámetro del cable [mm] Radio de curvatura orientativo* [mm] Profundidad mínima D2 < , , (*) Verificar con los datos del fabricante del cable empleado.

26 26 Instalación Instrucciones generales 4.5 Fijación al suelo Para el montaje de las celdas es necesaria una buena nivelación del suelo con el fin de evitar deformaciones que dificulten la unión con el resto de celdas. La fijación de las celdas al suelo puede realizarse de dos formas: Fijación al suelo sobre perfil Si el piso de la instalación carece de la suficiente uniformidad, se recomienda instalar el conjunto de celdas de media tensión sobre un perfil auxiliar que facilite su conexión. Dicho perfil, que puede ser suministrado bajo pedido, debe anclarse al piso por medio de tornillos de expansión. A B C Tornillo M10x25 Perfil 65 x 65 x 4 mm Soporte de anclaje Figura 4.11 Ubicación de celdas sobre perfil Fijación mediante anclaje al suelo Si el suelo de la instalación presenta una nivelación suficientemente correcta, se recomienda instalar el conjunto de celdas de media tensión directamente anclado al suelo. La secuencia de fijación de las celdas al suelo es la siguiente: 1. El interruptor de la celda debe estar en la posición de puesta a tierra [13]. Por defecto las celdas se entregan con el interruptor colocado en la posición de puesta a tierra. Excepto en las funciones de interruptor automático que irá en posición de seccionamiento. 2. Retirar la tapa del compartimento de cables, tirando de ella hacia arriba y hacia el frente mediante la maneta central de la propia tapa. [13] Ver apartado 5. Secuencia de Operaciones

27 Instrucciones generales Instalación Anclar la primera celda al suelo de la instalación mediante tornillos M10 en los puntos preparados de la base. De esta manera se evitan desplazamientos o vibraciones debidas a causas tales como cortocircuitos, posible inundación de la instalación, etc. Tener en cuenta las siguientes cotas y figuras: Figura 4.12 Retirada de la tapa del compartimento de cables Cotas de anclaje [mm] f Módulo a b c d e Arco interno 0,5 s Arco interno 1 s g l s s-pt p v rb rb-pt m * rc rci 209 -rcd 158 2lp lv (*) Separación entre anclajes para ancho de celda de 1100 mm, separación de 830 mm para ancho de celda de 900 mm. Figura 4.13 Detalle de puntos de anclaje en celdas cgm.3 -l, -s, -s-pt, -p,-v, -rb, -rb-pt de 1745 mm de altura Figura 4.14 Detalle de puntos de anclaje en celdas cgm.3 -l, -p, -v de 1400 mm de altura

28 28 Instalación Instrucciones generales Figura 4.18 Detalle de puntos de anclaje en celdas cgm.3-2lp de 1745 mm de altura Figura 4.15 Detalle de puntos de anclaje en celdas cgm.3 -l, -s, -s-pt, -p, -v, -rb,-rb-pt doble cable de 1745 mm de altura Figura 4.19 Detalle de puntos de anclaje en celdas cgm.3-2lp doble dable de 1745 mm de altura Figura 4.16 Detalle de puntos de anclaje en celdas cgm.3-rc Figura 4.17 Detalle de puntos de anclaje en celdas cgm.3-m Figura 4.20 Detalle de puntos de anclaje en celdas cgm.3-2lp de 1400 mm de altura

29 Instrucciones generales Instalación 29 Figura 4.21 Detalle de puntos de anclaje en celda cgm.3-2lv 4.6 Unión entre celdas La unión entre celdas debe realizarse según se indica en el documento de Instrucciones de Repuestos y Accesorios RA-163 de Ormazabal, suministrado con el kit de materiales para realizar la unión entre celdas. 4.7 Puesta a tierra del conjunto de aparamenta Para unir el colector general de tierras basarse en la siguiente figura. 1. Atornillar la pletina de unión de tierras entre cada 2 celdas de media tensión, en la parte trasera de las mismas, mediante 2 tornillos hexagonales M8 x 20. Aplicar un par de apriete de 15 Nm. Herramientas: Llave fija de 13 mm Llave dinamométrica con adaptador para 13 mm 2. Conectar la pletina final de tierras, marcada con el símbolo, a la toma general de tierras de la instalación. La puesta a tierra del equipo es una condición esencial para la seguridad. Figura 4.22 Puesta a tierra del conjunto

30 30 Instalación Instrucciones generales 4.8 Conexión de cables Las acometidas de media tensión y las salidas a transformador o, en algunos casos, a otras celdas se realizan con cables. Las uniones de estos cables con los pasatapas correspondientes en las celdas del sistema cgm.3 pueden realizarse bien con terminales de conexión sencilla (enchufables) o bien reforzadas (atornillables), de tipo IEC o conformes IEEE-386 [*]. En el compartimento de cables se encuentran ubicados los pasatapas de conexión, tanto para las entradas salidas de línea como para las salidas a transformador. El compartimento de cables está dimensionado para que, además del empleo de bornas aisladas, puedan utilizarse también bornas de tipo parcialmente aislado [9]. Nunca deben tocarse los conectores con tensión, incluso en el caso de conectores apantallados. El apantallamiento no constituye una protección contra contactos directos. Cuando el equipo está en servicio y se deja una celda de reserva con tensión en el embarrado superior y sin los cables en los pasatapas inferiores, es necesario poner tapones aislantes a los pasatapas (tipo EUROMOLD) o posicionar el seccionador en puesta a tierra y bloquear esta posición con candado. A continuación se detallan los terminales recomendados para redes con U n = 36 kv. Tipo Cable Aislamienteo seco Intensidad 36 kv nominal Fabricante Conector [A] Tipo conector Sección [mm 2 ] 400 M400LR EUROMOLD(*) Apantallado M400TB M400TB (*)Conectores recomendados para celdas del sistema cgm.3, de Ormazabal. Aparte de la relación arriba expuesta también son válidos los terminales CENELEC. Para otros terminales consultar a Ormazabal Conexión frontal horizontal 1. Conectar el seccionador de puesta a tierra. 2. Retirar la tapa para acceder al compartimento de cables. Figura 4.23 Detalle del compartimento de cables [9] Se recomienda el uso de conectores totalmente aislados para tensiones de 36 y 40,5 kv s/hd 629. [*] De acuerdo con la figura 13 de la norma IEEE 386: 600 A Dead-break interface No. 1, 21.1 kv

31 Instrucciones generales Instalación Conectar las bornas sobre los pasatapas frontales y fijar los cables mediante el soporte de cables con su abrazadera. 4. Conectar las trenzas de tierra tanto de las bornas, si las tuviera, como de las pantallas de los cables. La abrazadera tiene dos posiciones en función del diámetro del cable. Para diámetros de cable superior a 49 mm deben utilizarse soportes de cable específicos. Consultar con Ormazabal. Figura 4.25 Proceso de conexión frontal horizontal 5. Colocar la tapa del compartimento de cables en su posición inicial. Figura 4.24 Detalle de la conexión de bornas Conexión de cables en función de protección de fusibles de 1400 mm de altura El soporte de cables de las funciones de protección con fusibles, de 1400 mm de altura, se suministra sujeto a la base a través de dos tornillos con tuerca de M8, de la manera indicada en la Figura 4.26 Figura 4.26 Soporte de cables en posición de transporte

32 32 Instalación Instrucciones generales Una vez que la celda esté fijada al suelo y previamente a la conexión de los cables de media tensión, realizar las siguientes operaciones para situarlo en su posición de instalación: 1. Soltar los cuatro tornillos indicados en la Figura Colocar los cuatro tornillos de M8 con su tuerca y apretar hasta que haga tope. El soporte de cables queda colocado por debajo de la cota cero, de la manera indicada en la Figura 4.29, preparado para la conexión frontal de cables: Figura 4.27 Puntos de sujeción del soporte de cables 2. Girar el soporte de cables y posicionarlo como se muestra en la Figura 4.28 Figura 4.29 Soporte de cables en posición de conexión de cables Figura 4.28 Posicionamiento del soporte de cables

33 Instrucciones generales 4.9 Montaje y conexión de transformadores de medida en cgm.3-m Instalación 33 Los transformadores de medida de tensión e intensidad se alojan en unos carriles de sujeción instalados en la celda modular de medida cgm.3-m de Ormazabal. La disposición y conexión de dichos transformadores (máximo de tres transformadores de tensión y tres de intensidad por celda de medida) se corresponderá con el esquema pedido y el tipo de transformadores a montar. Para más información acerca del montaje y conexión de los transformadores de medida en las celdas de medida cgm.3-m de Ormazabal, consultar Manual de Operaciones MO-082 Montaje de transformadores y embarrados en celda de medida.

34 34 Secuencia de operaciones recomendada Instrucciones generales 5 Secuencia de operaciones recomendada Antes de realizar algún tipo de maniobra con tensión, es aconsejable comprobar la presión de gas SF 6 mediante el manómetro. 5.1 Verificación de la presión de gas Para la comprobación de la presión de gas, en cada cuba se dispone un manómetro indicador que se puede visualizar fácilmente desde el exterior de la celda. La escala del manómetro se divide en diferentes colores: rojo, gris y verde. Para una operación segura la aguja debe estar en la zona verde de su banda de temperatura correspondiente. Figura 5.1 Manómetro 5.2 Indicación de presencia de tensión Ormazabal dispone de dos opciones para la indicación de presencia de tensión: Unidad ekor.vpis para la indicación de presencia de tensión ha sido diseñada conforme a la norma IEC Por tanto, la indicación de presencia de tensión aparece cuando la tensión fase-tierra es mayor o igual al 45% de la tensión nominal y no aparece cuando la tensión fasetierra es menor al 10% de la tensión nominal. Unidad ekor.ivds para la detección de presencia de tensión ha sido diseñada conforme a la norma IEC Por tanto, la detección de presencia de tensión se da cuando la tensión fase-tierra está entre el 45% y el 120% de la tensión nominal y no aparece cuando la tensión fase-tierra es inferior al 10% de la tensión nominal. Ambas unidades proporcionan una indicación visual clara para el usuario, sin necesidad de emplear una fuente de alimentación auxiliar para su funcionamiento. La indicación de presencia de tensión para cada una de las tres fases se realiza mediante destellos intermitentes de los indicadores luminosos. La unidad de detección de tensión presenta las siguientes indicaciones: 1. L1, L2, L3 señalan cada una de las fases del indicador. La numeración corresponde con el orden de las fases, de izquierda a derecha, vistas desde el frente de la celda. Cada fase presenta un punto de test para realizar la concordancia de fases entre celdas. 2. Señalización de presencia de tensión. La iluminación intermitente corresponde con la presencia de tensión en dicha fase.

35 Instrucciones generales Secuencia de operaciones recomendada Puntos de test de las fases. Cada fase tiene un punto de test para comprobar la concordancia de fases entre celdas. 4. Punto de test conectado a tierra. Su utilización es exclusiva para realizar la comparación de fases. Los puntos de test de las tres fases y de tierra, tienen como objetivo facilitar la realización de la concordancia de fases [16] entre celdas. Para ello, se puede utilizar el comparador de fases específico ekor.spc de Ormazabal. En el caso de la unidad ekor.vpis, si los indicadores no lucen, utilizar otros medios para comprobar la ausencia de tensión. Figura 5.2 Unidad de indicación de presencia de tensión 5.3 Verificación de concordancia de fases Para verificar la correcta conexión de los cables de media tensión a las celdas de acometida de la instalación, se debe utilizar el comparador de fases ekor.spc [17] de Ormazabal. En primer lugar, conectar los cables rojos de la unidad ekor.spc a los puntos de test de las fases correspondientes en las unidades de indicación de tensión [18], y el cable negro al punto de test de tierra. Esta operación debe repetirse para todas las fases: L1, L2 y L3. Figura 5.4 Detalle ekor.spc Figura 5.3 Detalle ekor.spc [16] Ver apartado 5.3 Verificación concordancia de fases [17] Opcionalmente se pueden utilizar otros dispositivos de comparación que cumplan con la norma IEC [18] Ver apartado 5.2. Indicación de presencia de tensión del presente documento de Instrucciones Generales.

36 36 Secuencia de operaciones recomendada Instrucciones generales Comparación de fases en concordancia Comparación de fases en discordancia Figura 5.5 NO hay indicación en el comparador. Figura 5.6 SÍ hay indicación en el comparador 5.4 Función de línea Esquema sinóptico a b c d e f ekor.sas, alarma sonora de prevención de puesta a tierra Mirilla del manómetro Indicador de presencia tensión ekor.vpis o ekor.ivds Zona de maniobras: GRIS para interruptor - seccionador AMARILLA para seccionador de puesta a tierra Indicadores de estado NEGRO para interruptor - seccionador ROJO para seccionador de puesta a tierra Manetas de acceso a los ejes de accionamiento Figura 5.7 Esquema sinóptico de celda cgm.3 -l

37 Instrucciones generales Secuencia de operaciones recomendada Palancas de accionamiento La palanca de accionamiento a utilizar para accionar el interruptor seccionador seccionador de puesta a tierra de la función de línea con mecanismos de maniobra B o BM es: Figura 5.8 Palanca para mecanismo de maniobra B, BM Maniobra de seccionamiento desde la posición de puesta a tierra 1. Mover la maneta de acceso al eje de accionamiento de la zona amarilla a su posición inferior. 3. Verificar que la celda se encuentra en posición de seccionamiento. 2. Introducir la palanca en el eje de accionamiento del seccionador de puesta a tierra, llevar el brazo de accionamiento hasta el extremo y girar 90º en sentido antihorario. Figura 5.10 Seccionador de puesta a tierra desconectado Figura 5.9 Proceso de giro de la palanca

38 38 Secuencia de operaciones recomendada Instrucciones generales Maniobra de conexión del interruptor desde la posición de seccionamiento 1. Mover la maneta de acceso al eje de accionamiento de la zona gris a su posición inferior. 2. Maniobra de conexión: a) Maniobra manual (mecanismo de maniobra B). Introducir la palanca en el acceso del interruptor (zona gris), llevar el brazo de accionamiento hasta el extremo y girar 90º en sentido horario. Cuando, por cualquier causa, a mitad de una maniobra motorizada se produzca una parada del motor, antes de volver a ponerlo en marcha de nuevo, es imprescindible terminar de realizar dicha maniobra de manera manual, de modo que todo el mecanismo: sensores, controladores, etc., estén en una posición fiable, efectiva y lógica para el sistema de control de la motorización en el momento de conectar ésta de nuevo. 3. Verificar que la celda se encuentra en posición de conectado. Figura 5.11 Proceso de giro de la palanca b) Maniobra motorizada (mecanismo de maniobra BM). Activar la orden correspondiente de maniobra. Figura 5.12 Interruptor-seccionador conectado

39 Instrucciones generales Secuencia de operaciones recomendada Maniobra de seccionamiento desde la posición de conectado 1. Mover la maneta de acceso al eje de accionamiento de la zona gris a su posición inferior. 2. Maniobra de desconexión: a) Maniobra manual (mecanismo de maniobra B). Introducir la palanca en el acceso del interruptor (zona gris), llevar el brazo de accionamiento hasta el extremo y girar 90º en sentido antihorario. Cuando, por cualquier causa, a mitad de una maniobra motorizada se produzca una parada del motor, antes de volver a ponerlo en marcha de nuevo, es imprescindible terminar de realizar dicha maniobra de manera manual, de modo que todo el mecanismo: sensores, controladores, etc., estén en una posición fiable, efectiva y lógica para el sistema de control de la motorización en el momento de conectar ésta de nuevo. 3. Verificar que la celda se encuentra en posición de seccionamiento. Figura 5.13 Proceso de giro de la palanca b) Maniobra motorizada (mecanismo de maniobra BM). Activar la orden correspondiente de maniobra. Figura 5.14 Interruptor-seccionado desconectado

40 40 Secuencia de operaciones recomendada Instrucciones generales Maniobra de puesta a tierra desde la posición de seccionamiento 1. Mover la maneta de acceso al eje de accionamiento de la zona amarilla a su posición inferior. 3. Verificar que la celda se encuentra en posición de puesta a tierra. 2. Introducir la palanca en el eje de accionamiento de seccionador de puesta a tierra, llevar el brazo de accionamiento hasta el extremo y girar 90º en sentido horario. Figura 5.16 Seccionador de puesta a tierra conectado Figura 5.15 Proceso de giro de la palanca Prueba de cables Estos mecanismos de maniobra permiten realizar la maniobra de paso de seccionador de puesta a tierra conectado a interruptorseccionador seccionado incluso teniendo la tapa del compartimento de cables abierta, impidiendo el paso a la posición de interruptorseccionador conectado, hasta que sea colocada dicha tapa. Únicamente puede realizarse el ensayo de prueba de cables en funciones de línea cgm.3 que incluyen mecanismos de maniobra B/BM con esta característica. Consultar con Ormazabal. 1. Seguir los pasos del apartado Maniobra de puesta a tierra desde la posición de seccionamiento 2. Dejar la palanca alojada en el acceso del seccionador de puesta a tierra (zona amarilla) 3. Abrir la tapa inferior de acceso al compartimento de cables 4. Con la palanca alojada en el acceso del seccionador de puesta a tierra, seguir los pasos del apartado Maniobra de seccionamiento desde la posición de puesta a tierra 5. Realizar la prueba de cables 6. Para volver a la posición de puesta a tierra seguir los pasos del apartado Maniobra de puesta a tierra desde la posición de seccionamiento 7. Cerrar la tapa inferior de acceso al compartimento de cables

Sistema cgmcosmos Aparamenta de media tensión con aislamiento integral en gas SF 6. hasta 24 kv según normativa IEC

Sistema cgmcosmos Aparamenta de media tensión con aislamiento integral en gas SF 6. hasta 24 kv según normativa IEC Aparamenta de media tensión con aislamiento integral en gas SF 6 hasta 24 kv según normativa IEC Instrucciones Generales IG-078-ES, versión 10; 09/02/2016 Depósito Legal: BI-1491/2015 ATENCIÓN! Durante

Más detalles

cpg.1 Aparamenta tipo GIS de media tensión de simple y doble barra con aislamiento integral en gas SF 6 hasta 36 kv según normativa IEC

cpg.1 Aparamenta tipo GIS de media tensión de simple y doble barra con aislamiento integral en gas SF 6 hasta 36 kv según normativa IEC Aparamenta tipo GIS de media tensión de simple y doble barra con aislamiento integral en gas SF 6 hasta 36 kv según normativa IEC Instrucciones Generales IG-137-ES, versión 03; 02/06/2016 LIB Depósito

Más detalles

CPG Sistema modular de celdas con aislamiento en gas Hasta 36 kv

CPG Sistema modular de celdas con aislamiento en gas Hasta 36 kv Aparamenta de MT Distribución Primaria CPG Sistema modular de celdas con aislamiento en gas Hasta 36 kv DESCRIPCIÓN La gama de celdas CPG.0 del sistema CPG de Ormazabal se compone de un conjunto de celdas

Más detalles

SM6. manual de puesta en servicio, explotación y mantenimiento de las celdas DM1C SF1, DM1C SF. SF (36 kv)

SM6. manual de puesta en servicio, explotación y mantenimiento de las celdas DM1C SF1, DM1C SF. SF (36 kv) SM6 distribución media tensión conjuntos prefabricados manual de puesta en servicio, explotación y mantenimiento de las celdas DM1C SF1, DM1C SF set, DM1D SF1, DM1D SF (36 kv) MERLIN GERIN el dominio de

Más detalles

cpg.0 Aparamenta de media tensión tipo GIS, con aislamiento integral en gas SF 6 , hasta 40,5 kv según normativa IEC

cpg.0 Aparamenta de media tensión tipo GIS, con aislamiento integral en gas SF 6 , hasta 40,5 kv según normativa IEC Aparamenta de media tensión tipo GIS, con aislamiento integral en gas SF 6, hasta 40,5 kv según normativa IEC Instrucciones generales IG-123-ES, versión 09; 28/07/2017 ATENCIÓN! Durante el funcionamiento

Más detalles

ekor.rtk Ajuste y montaje de la unidad de detección de tensión

ekor.rtk Ajuste y montaje de la unidad de detección de tensión Ajuste y montaje de la unidad de detección de tensión Instrucciones Generales IG-094-ES, versión 07; 26/10/2015 Depósito legal: BI-1389/2015 ATENCIÓN! Durante el funcionamiento de todo equipo de media

Más detalles

ORMAZABAL - 1. Valor eficaz ka 16/20 16/20 16/20. Capacidad de cierre (Valor cresta) ka 40/50 40/50 40/50

ORMAZABAL - 1. Valor eficaz ka 16/20 16/20 16/20. Capacidad de cierre (Valor cresta) ka 40/50 40/50 40/50 ORMAZABAL - 1 Sistema modular de celdas de media tensión. Tensión de Operación: //36 kv. El sistema de acoplamiento de módulos mantiene las características originales de estos. Corte y aislamiento en SF

Más detalles

Aparamenta de MT Distribución Primaria. CPA Sistema modular de celdas con aislamiento en aire y compartimentación metálica Hasta 12 kv

Aparamenta de MT Distribución Primaria. CPA Sistema modular de celdas con aislamiento en aire y compartimentación metálica Hasta 12 kv Aparamenta de MT Distribución Primaria CPA Sistema modular de celdas con aislamiento en aire y compartimentación metálica Hasta 12 kv DESCRIPCIÓN El sistema CPA de ORMAZABAL está formado por un conjunto

Más detalles

6 Centro de Seccionamiento

6 Centro de Seccionamiento 6 Centro de Seccionamiento 6.1 Características generales El centro de seccionamiento es de tipo interior, empleando para su aparellaje celdas prefabricadas bajo envolvente metálica compartimentada. Se

Más detalles

ekor.rtk Ajuste y montaje de la unidad de detección de tensión

ekor.rtk Ajuste y montaje de la unidad de detección de tensión Ajuste y montaje de la unidad de detección de tensión Instrucciones Generales IG-094-ES, versión 06; 21/5/2014 Depósito legal: BI-0794/2014 ATENCIÓN! Durante el funcionamiento de todo equipo de media tensión,

Más detalles

4.4. UNIÓN ENTRE CELDAS

4.4. UNIÓN ENTRE CELDAS Después de una correcta nivelación, el montaje del grupo únicamente requiere el acoplamiento mecánico y eléctrico entre las celdas y su sucesivo anclaje al suelo según lo indicado en el punto 4 de esta

Más detalles

cgm.3 Aparamenta de Distribución Secundaria

cgm.3 Aparamenta de Distribución Secundaria Aparamenta de Distribución Secundaria Hasta 40,5 kv Normas IEC Hasta 38 kv Normas ANSI / IEEE Localización: Fecha: Ponente: Reliable innovation. Personal solutions. Índice I. Introducción II. Características

Más detalles

Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor. Dpto. de Normalización

Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor. Dpto. de Normalización Página 1 de 9 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Dpto. de Normalización Dirección de Ambiente, Sostenibilidad, Innovación y

Más detalles

CELDAS MODULARES CON AISLAMIENTO MIXTO A PRUEBA DE ARCO INTERNO

CELDAS MODULARES CON AISLAMIENTO MIXTO A PRUEBA DE ARCO INTERNO CELDAS MODULARES CON AISLAMIENTO MIXTO A PRUEBA DE ARCO INTERNO Imagen del producto Diagrama del producto: 1.- Seccionador Bajo Carga 2.-Mecanismo de Operación 3.-Barras de Conexión 4.-Puerta de acceso

Más detalles

ME-Cub. Centro Control Motores cubículos extraíbles hasta 3200 A. 58 Lafer ME-Cub

ME-Cub. Centro Control Motores cubículos extraíbles hasta 3200 A. 58 Lafer ME-Cub ME-Cub Centro Control Motores cubículos extraíbles hasta 3200 A 58 Lafer ME-Cub Lafer. Around you ME-Cub Lafer 59 ME-Cub Armarios para Centro Control de Motores con cubículos extraíbles hasta 3200 A Destinados

Más detalles

SIRCOVER PV Conmutadores para aplicaciones fotovoltaicas de 200 a 630 A

SIRCOVER PV Conmutadores para aplicaciones fotovoltaicas de 200 a 630 A La solución para Conmutación de fuentes svr-pv_003_a_1_cat > Gestión de energía. > Continuidad de alimentación para aplicaciones fotovoltaicas. Puntos fuertes > Posiciones estables. > Seccionamiento asegurado.

Más detalles

Aparamenta de Media Tensión Distribución Secundaria. CGMCOSMOS Sistema modular y compacto con aislamiento integral en gas Hasta 24 kv

Aparamenta de Media Tensión Distribución Secundaria. CGMCOSMOS Sistema modular y compacto con aislamiento integral en gas Hasta 24 kv Aparamenta de Media Tensión CGMCOSMOS Sistema modular y compacto con aislamiento integral en gas La calidad de los productos diseñados, fabricados e instalados por Ormazabal, está apoyada en la implantación

Más detalles

cms.m Reliable innovation. Personal solutions. Soluciones para aplicaciones pedestal de acuerdo a norma CFE VM

cms.m Reliable innovation. Personal solutions. Soluciones para aplicaciones pedestal de acuerdo a norma CFE VM de acuerdo a norma CFE VM000-5 Hasta 8 kv Reliable innovation. Personal solutions. www.ormazabal.com de acuerdo a norma CFE VM000-5 de acuerdo a norma CFE VM000-5 Índice Introducción Introducción Prólogo

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS BASES III VERTICALES PARA FUSIBLES BT, TIPO CUCHILLA, CON DISPOSITIVO EXTINTOR DE ARCO ET/5001 INDICE 1.

ESPECIFICACIONES TECNICAS BASES III VERTICALES PARA FUSIBLES BT, TIPO CUCHILLA, CON DISPOSITIVO EXTINTOR DE ARCO ET/5001 INDICE 1. Pág.1/13 INDICE 1.- OBJETO Esta DOCUMENTACION no pude ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLOGICO Recuerde que esta Documentación en FORMATO PAPEL puede quedar obsoleta.

Más detalles

Dirección de Explotación y Calidad de Suministro

Dirección de Explotación y Calidad de Suministro Hoja 2 de 10 10 DOCUMENTOS DE REFERENCIA...9 ANEXO - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CORPORATIVAS ASOCIADAS...10 ÁMBITO: DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN APROBADA POR: EDITADA EN: OCTUBRE 2002 REVISADA EN:

Más detalles

Capítulo 03 Distribución Secundaria

Capítulo 03 Distribución Secundaria Capítulo 03 SM6 Descripción de celdas 28 31 Ringmaster Características eléctricas Guía de selección 35 37 38 SM6 Uso interior hasta 36 kv La gama SM6 esta compuesta por unidades modulares bajo envolventes

Más detalles

Dirección de Explotación y Calidad de Suministro

Dirección de Explotación y Calidad de Suministro Hoja 3 de 10 1 OBJETO La presente norma tiene por objeto definir las características constructivas y los ensayos que deben satisfacer los cuadros de distribución de baja tensión para centros de transformación

Más detalles

Instrucciones Generales. MB 36 / 1 Tipo grupo Endesa. Módulo básico para centros de transformación

Instrucciones Generales. MB 36 / 1 Tipo grupo Endesa. Módulo básico para centros de transformación Instrucciones Generales MB 36 / 1 Tipo grupo Endesa Módulo básico para centros de transformación 1/2/2013 Depósito legal: BI-0158/2013 ATENCIÓN! Durante el funcionamiento de todo equipo de MT, ciertos

Más detalles

Instrucciones Generales. MB 24 / 1 tipo grupo Endesa. Módulo básico para centros de transformación

Instrucciones Generales. MB 24 / 1 tipo grupo Endesa. Módulo básico para centros de transformación Instrucciones Generales MB 24 / 1 tipo grupo Endesa Módulo básico para centros de transformación 1/2/2013 Depósito legal: BI-0157/2013 ATENCIÓN! Durante el funcionamiento de todo equipo de MT, ciertos

Más detalles

SIRCO M y MV. Interruptores modulares 16 a 160 A. Interruptores-seccionadores para el control de maquinaria

SIRCO M y MV. Interruptores modulares 16 a 160 A. Interruptores-seccionadores para el control de maquinaria corpo_07_a sircm_33_a sircm_3_a sircm_099_a Interruptores-seccionadores para el control de maquinaria Interruptores modulares a 0 A Función Características específicas Los son interruptoresseccionadores

Más detalles

miniblok CENTRO DE TRANSFORMACIÓN COMPACTO DE SUPERFICIE

miniblok CENTRO DE TRANSFORMACIÓN COMPACTO DE SUPERFICIE IG-135-ES Instrucciones Generales CENTRO DE TRANSFORMACIÓN COMPACTO DE LIB Centros de Transformación Aparamenta Distribución Secundaria Aparamenta Distribución Primaria Protección y Automatización Cuadros

Más detalles

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia Condensador unitario para Baja Tensión LVCP La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia LVCP: La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia El LVCP es un condensador compacto

Más detalles

SIRCO M PV. Interruptor fotovoltaico 500 VDC, 600 VDC y 800 VDC 40 a 80 A. Interruptores-seccionadores para aplicaciones fotovoltaicas

SIRCO M PV. Interruptor fotovoltaico 500 VDC, 600 VDC y 800 VDC 40 a 80 A. Interruptores-seccionadores para aplicaciones fotovoltaicas Interruptores-seccionadores para aplicaciones fotovoltaicas SMA solar technologie 68 sircm_6_a sircm_3_a Interruptor fotovoltaico 500 VDC, 600 VDC y 800 VDC 40 a 80 A Función Los son interruptores seccionadores

Más detalles

CGMCOSMOS-V. Mantenimiento general preventivo de celdas de interruptor automático (3G)

CGMCOSMOS-V. Mantenimiento general preventivo de celdas de interruptor automático (3G) Mantenimiento general preventivo de celdas de interruptor automático (3G) Manual de operaciones MO-080-ES, versión 01; 07/06/2013 ATENCIÓN! Durante el funcionamiento de todo equipo de Media Tensión, ciertos

Más detalles

N I Cuadros de distribución de BT para centro de transformación intemperie compacto. Abril de 2004 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA

N I Cuadros de distribución de BT para centro de transformación intemperie compacto. Abril de 2004 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA N I 50.44.01 Abril de 2004 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA Cuadros de distribución de BT para centro de transformación intemperie compacto DESCRIPTORES: Centro de transformación. Cuadro. Cuadro BT. Cuadro

Más detalles

Celdas de Potencia para Media Tensión

Celdas de Potencia para Media Tensión Aparamenta de Media Tensión Distribución Primaria Celdas de Potencia para Media Tensión Índice Celdas de Potencia Celdas Blindadas MCM (hasta 24 kv) 3 Celdas Compartimentadas MC (hasta 36 kv) 11 Controlador

Más detalles

Dirección de Explotación y Calidad de Suministro

Dirección de Explotación y Calidad de Suministro LINEA AEREA MT Hoja 2 de 7 1 OBJETO Especificar las características técnicas del interruptor / seccionador, de mando manual, corte y aislamiento en atmósfera de SF6 para instalación exterior en líneas

Más detalles

NORMA GE NNL007 ARMARIOS, MÓDULOS Y PANELES PARA SUMINISTROS CON MEDIDA DIRECTA

NORMA GE NNL007 ARMARIOS, MÓDULOS Y PANELES PARA SUMINISTROS CON MEDIDA DIRECTA Grupo Hoja 2 de 9 1 OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN La presente norma tiene por objeto definir las características de las envolventes destinadas a alojar en su interior, los aparatos de medida necesarios

Más detalles

CELDAS. Ing. Lennart Rojas Bravo

CELDAS. Ing. Lennart Rojas Bravo CELDAS Ing. Lennart Rojas Bravo CELDAS Se denomina celda al conjunto de equipos eléctricos de MT o AT conectados entre si que cumplen una función. ( Salida, Entrada, Protección de Transformador, Medida,

Más detalles

CMS CENTRO DE MANIOBRA Y SECCIONAMIENTO

CMS CENTRO DE MANIOBRA Y SECCIONAMIENTO IG-172-ES Instrucciones Generales CENTRO DE MANIOBRA Y SECCIONAMIENTO LIB Centros de Transformación Aparamenta Distribución Secundaria Aparamenta Distribución Primaria Protección y Automatización Cuadros

Más detalles

cpg.0 Aparamenta de media tensión con aislamiento integral en gas SF 6 hasta 40,5 kv según normativa IEC

cpg.0 Aparamenta de media tensión con aislamiento integral en gas SF 6 hasta 40,5 kv según normativa IEC Aparamenta de media tensión con aislamiento integral en gas SF 6 hasta 40,5 kv según normativa IEC Instrucciones Generales IG-123-ES, versión 07; 15/08/2015 Depósito Legal: BI-0801/2015 ATENCIÓN! Durante

Más detalles

Cuadros de distribución para centros de transformación intemperie

Cuadros de distribución para centros de transformación intemperie N I 50.44.04 Abril de 2004 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA Cuadros de distribución para centros de transformación intemperie sobre apoyo DESCRIPTORES: Cuadro. Cuadro BT. Cuadro distribución. Centro transformación.

Más detalles

MANUAL DE EMPLEO Y MANTENIMIENTO

MANUAL DE EMPLEO Y MANTENIMIENTO MANUAL DE EMPLEO Y MANTENIMIENTO F200 INDICE 1) Introducción 2) Puesta en marcha: Que hacer para empezar a trabajar 3) Instrucciones de seguridad 4) Solución a problemas / causas 5) Mantenimiento 6) Garantía

Más detalles

cpg.0 & cpg.1 Aparamenta de Distribución Primaria

cpg.0 & cpg.1 Aparamenta de Distribución Primaria cpg.0 & cpg. Aparamenta de Distribución Primaria Normas IEC Normas IEEE Localización: Fecha: Ponente: Reliable innovation. Personal solutions. Índice I. Introducción II. Características principales III.

Más detalles

ekorrps UNIDAD DE PROTECCIÓN MULTIFUNCIONAL CONFIGURACIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES LIB

ekorrps UNIDAD DE PROTECCIÓN MULTIFUNCIONAL CONFIGURACIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES LIB MO-067-ES Manual de Operaciones UNIDAD DE PROTECCIÓN MULTIFUNCIONAL CONFIGURACIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES LIB Centros de Transformación Aparamenta Distribución Secundaria Aparamenta Distribución Primaria

Más detalles

Productos de Baja Tensión

Productos de Baja Tensión Productos de Baja Tensión Interruptoresseccionadores y Seccionadoresfusible para aplicaciones solares a 1000 V DC Datos técnicos Aplicaciones en corriente continua a 1000 V DC La interrupción de corrientes

Más detalles

CENTROS DE TRANSFORMACIÓN PREFABRICADOS COMPACTOS. Hasta 36 kv

CENTROS DE TRANSFORMACIÓN PREFABRICADOS COMPACTOS. Hasta 36 kv DP-110-ES-0903 Documentación Preliminar CENTROS DE TRANSFORMACIÓN PREFABRICADOS COMPACTOS Hasta 36 kv Centros de Transformación Aparamenta Distribución Secundaria Aparamenta Distribución Primaria Protección

Más detalles

CPA-AMC. Sistema modular de celdas metal-clad con aislamiento en aire y unidad extraíble

CPA-AMC. Sistema modular de celdas metal-clad con aislamiento en aire y unidad extraíble Aparamenta de MT Distribución Primaria CPA-AMC Sistema modular de celdas metal-clad con aislamiento en aire y unidad extraíble Sistema modular CPA-AMC con aislamiento en aire y compartimentación metálica

Más detalles

SIRCO PV Interruptores-seccionadores para aplicaciones fotovoltaicas hasta 1500 VDC de 100 a 3200 A

SIRCO PV Interruptores-seccionadores para aplicaciones fotovoltaicas hasta 1500 VDC de 100 a 3200 A hasta 1500 VDC de 100 a 3200 A Corte y seccionamiento new La solución para > Residencial. > Edificios. > Parques solares. SRCO-pv_023_a_1_cat Puntos fuertes SRCO PV 1000 V - 400 A mando directo > Sistema

Más detalles

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor Página 1 de 12 Edición Actual Redacción Verificación Aprobación Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Responsable Redactor Departamento de Normalización y Calidad Dirección de Calidad

Más detalles

CELDAS COMPACTAS CON AISLAMIENTO TOTAL SF6 IA500

CELDAS COMPACTAS CON AISLAMIENTO TOTAL SF6 IA500 CELDAS COMPACTAS CON AISLAMIENTO TOTAL SF6 IA500 6 SF.I.01.06.A/E CELDAS COMPACTAS CON AISLAMIENTO TOTAL SF6 IA500 Descripción General Las celdas de la gama IA500 de Ibérica de Aparellajes, son celdas

Más detalles

CPG.1 CELDAS GIS MODULARES DE MEDIA TENSIÓN CON AISLAMIENTO EN SF 6

CPG.1 CELDAS GIS MODULARES DE MEDIA TENSIÓN CON AISLAMIENTO EN SF 6 IG-137-ES Instrucciones Generales CELDAS GIS MODULARES DE MEDIA TENSIÓN LIB Centros de Transformación Aparamenta Distribución Secundaria Aparamenta Distribución Primaria Protección y Automatización Cuadros

Más detalles

Se dispondrá en los puntos en que lo requieran las necesidades de explotación o la configuración de las líneas de distribución de baja tensión.

Se dispondrá en los puntos en que lo requieran las necesidades de explotación o la configuración de las líneas de distribución de baja tensión. Hoja 3 de 12 1 OBJETO La presente norma tiene por objeto definir las características constructivas y los ensayos que deben satisfacer las cajas de seccionamiento para líneas subterráneas de distribución

Más detalles

Novedad de producto. Interruptor-conmutador motorizado OTM40 125_C

Novedad de producto. Interruptor-conmutador motorizado OTM40 125_C Novedad de producto Interruptor-conmutador motorizado OTM40 125_C Optimiza el tiempo de montaje. Minimiza la dificultad de instalación. Maximiza las prestaciones de uso, y todo en el menor espacio posible

Más detalles

Celdas de Distribución Secundaria. Siemens Ltd All rights reserved.

Celdas de Distribución Secundaria. Siemens Ltd All rights reserved. Celdas de Distribución Secundaria Siemens Ltd 2012. All rights reserved. Niveles de aplicaciones de las celdas de media tensión Generación G Transmisión de energia Alta tensión > 72kV Distribución primaria

Más detalles

Cuadros de distribución murales y empotrables

Cuadros de distribución murales y empotrables OTROS ENVOLVENTES ESCAME Serie DOMINO IP55 RIF. 455E2 ESPAÑOL Serie DOMINO Cuadros de distribución murales y empotrables 672.4116 672.1100 672.5116 672.4216 672.1200 672.5416 672.4316 672.1300 672.5616

Más detalles

Centros de Transformación Prefabricados IEC

Centros de Transformación Prefabricados IEC Centros de Transformación Prefabricados IEC 62271-202 ormaset Centro de Transformación Prefabricado tipo Kiosco Hasta 36 kv CENTRO DE TRANSFORMACIÓN PREFABRICADO tipo KIOSCO ORMASET PRESENTACIÓN El ormaset

Más detalles

Introducción. Funcionamiento

Introducción. Funcionamiento Introducción El presostato tipo CS forma parte del programa de presostatos de Danfoss. Todos los interruptores de presión tipo CS llevan acoplado un interruptor tripolar accionado por presión, cuya posición

Más detalles

Novedad de producto Interruptor-conmutador motorizado OTM40 125_C

Novedad de producto Interruptor-conmutador motorizado OTM40 125_C Novedad de producto Interruptor-conmutador motorizado 40 5_C Optimiza el tiempo de montaje. Minimiza la dificultad de instalación. Maximiza las prestaciones de uso, y todo en el menor espacio posible para

Más detalles

BETA Protección. Pequeños Interruptores automáticos. Pequeños interruptores automáticos 5SY y 5SP 1/3

BETA Protección. Pequeños Interruptores automáticos. Pequeños interruptores automáticos 5SY y 5SP 1/3 BET Protección Sinopsis Los pequeños interruptores automáticos (PIs) son utilizados para la protección de líneas y equipos en plantas industriales y edificios residenciales y no residenciales. Estos dispositivos

Más detalles

Centros de Transformación

Centros de Transformación Centros de Transformación PFU y PF Edificios Tipo Caseta para Centros de Transformación Hasta 36 kv PFU EDIFICIO MONOBLOQUE TIPO CASETA PARA CENTROS DE TRANSFORMACIÓN PRESENTACIÓN El edificio PFU es una

Más detalles

Título: PLANILLA DATOS TECNICOS GARANTIZADOS Interruptores 132 kv

Título: PLANILLA DATOS TECNICOS GARANTIZADOS Interruptores 132 kv Interruptores 13 kv 1. Fabricante. País de orígen - 3. Norma - IEC 671-100 4. Modelo (designación de fábrica) - 5. Año de diseño del modelo ofrecido - 6. Tipo pedido - 6.1 Modelo - 6. Características -

Más detalles

PowerLine Interruptores-seccionadores fusible OS Índice: Características técnicas... 4/2-4/3

PowerLine Interruptores-seccionadores fusible OS Índice: Características técnicas... 4/2-4/3 Interruptores-seccionadores fusible OS 32...60 Índice: Características técnicas... /2 - /3 Interruptores-fusible OS mini 20...32... / Interruptores-seccionadores fusible OS 32...60, tipo DIN... / Accesorios.../

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y MANIOBRAS PARQUE EÓLICO ARLANZÓN

DESCRIPCIÓN Y MANIOBRAS PARQUE EÓLICO ARLANZÓN DESCRIPCIÓN Y MANIOBRAS PARQUE EÓLICO ARLANZÓN 2.2.1.3.- Cabina de transformador de servicios auxiliares Fig 17. Cabina de transformador de servicios auxiliares Documentación de uso para formación Parque

Más detalles

CENTROS DE TRANSFORMACIÓN TECNOLOGÍA GENERAL DE INSTALACIONES DE GENERACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CLIENTES

CENTROS DE TRANSFORMACIÓN TECNOLOGÍA GENERAL DE INSTALACIONES DE GENERACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CLIENTES CENTROS DE TRANSFORMACIÓN TECNOLOGÍA GENERAL DE INSTALACIONES DE GENERACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CLIENTES REQUISITOS PARA REALIZAR TRABAJOS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS TECNOLOGÍA GENERAL DE INSTALACIONES DE

Más detalles

Centros de transformación compactos MT/BT. Series EHA-2/RA/1 GE

Centros de transformación compactos MT/BT. Series EHA-2/RA/1 GE Centros de transformación compactos MT/BT Series EHA-2/RA/1 GE Presentación El centro de transformación compacto de maniobra exterior EHA-2/RA/1 GE de Merlin Gerin está compuesto por una envolvente de

Más detalles

Serie DOMINO. Cuadros de distribución murales y empotrables. ScameOnLine OTROS ENVOLVENTES ESCAME

Serie DOMINO. Cuadros de distribución murales y empotrables. ScameOnLine    OTROS ENVOLVENTES ESCAME OTROS ENVOLVENTES ESCAME Serie DOMINO IP55 RIF. 455E1 SPAGNOLO Serie DOMINO Cuadros de distribución murales y empotrables 672.4116 672.1100 672.5116 672.4216 672.1200 672.5416 672.4316 672.1300 672.5616

Más detalles

LA COMBINACIÓN PERFECTA. Seguridad para tus proyectos, tranquilidad para ti. Empresa certificada ISO ISO y RETIE

LA COMBINACIÓN PERFECTA. Seguridad para tus proyectos, tranquilidad para ti.  Empresa certificada ISO ISO y RETIE LA COMBINACIÓN PERFECTA ProSolution AG + seccionador e interruptor Seguridad para tus proyectos, tranquilidad para ti www.proelectricos.com Empresa certificada ISO 9001- ISO 14001 y RETIE ProSolution AG

Más detalles

Compact NSX Dimensiones y conexionado

Compact NSX Dimensiones y conexionado Índice Compact S Funciones y características 1/1 Recomendaciones de instalación 2/1 Dimensiones e instalación Compact S100 a 60, fijo /2 Vigicompact S100 a 60, fijo / Compact S100 a 60, enchufable /4 Compact

Más detalles

Presostato, Tipo CS. Especificación técnica MAKING MODERN LIVING POSSIBLE

Presostato, Tipo CS. Especificación técnica MAKING MODERN LIVING POSSIBLE MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Especificación técnica Presostato, Tipo CS Los controles de presión CS incorporan un seccionador tripolar que funciona por presión. La posición de contacto depende de la presión

Más detalles

Quick. Armarios eléctricos para el sector civil, terciario e industrial hasta 250 A. 10 Lafer Quick

Quick. Armarios eléctricos para el sector civil, terciario e industrial hasta 250 A. 10 Lafer Quick Quick Armarios eléctricos para el sector civil, terciario e industrial hasta 250 A 10 Lafer Quick Lafer. Around you Quick Lafer 11 Quick Armarios eléctricos para el sector civil, terciario e industrial

Más detalles

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento ÍNDICE Introducción 2 Precauciones antes de la puesta en marcha 3 Recomendaciones de seguridad 4 Características del equipo agitador Agitador Mod. S.R.R. Descripción Aplicaciones Montaje y puesta en marcha

Más detalles

Sistema CGM.3. Celdas de media tensión aisladas en gas SF 6 hasta 38 kv conformes a normativa IEEE y CSA

Sistema CGM.3. Celdas de media tensión aisladas en gas SF 6 hasta 38 kv conformes a normativa IEEE y CSA Sistema CGM.3 Celdas de media tensión aisladas en gas SF 6 hasta 38 kv conformes a normativa IEEE y CSA Instrucciones Generales IG-183-ES, versión 03; 06/03/2013 Depósito legal: BI-0272/2013 ATENCIÓN!

Más detalles

Agitadores S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Agitadores S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. ÍNDICE Introducción 2 Precauciones antes de la puesta en marcha 3 Recomendaciones de seguridad 4 Características del equipo agitador 6 Agitador Mod. S.R.R. 6 Descripción

Más detalles

SIRCO PV IEC Interruptores-seccionadores para aplicaciones fotovoltaicas de 100 a 2000 A - hasta 1500 VDC

SIRCO PV IEC Interruptores-seccionadores para aplicaciones fotovoltaicas de 100 a 2000 A - hasta 1500 VDC SIRCO PV IEC 609473 Interruptoresseccionadores para aplicaciones fotovoltaicas de 100 a 2000 hasta 1500 VDC Corte y seccionamiento new La solución para > Combiner box > Recombiner box > Inversor sircopv_058_a_1_cat

Más detalles

SECCIONADORES. Tipo pedestal. SF6 para redes subterráneas

SECCIONADORES. Tipo pedestal. SF6 para redes subterráneas SECCIONADORES Tipo pedestal SF6 para redes subterráneas Introducción Basando su ADN en décadas de experiencia en la investigación, diseño, desarrollo, fabricación e instalación de interruptores automáticos

Más detalles

NORMA GE CNL005 ARMARIO DE DISTRIBUCIÓN INTEMPERIE PARA LÍNEAS SUBTERRÁNEAS DE BAJA. Dirección de Explotación y Calidad de Suministro

NORMA GE CNL005 ARMARIO DE DISTRIBUCIÓN INTEMPERIE PARA LÍNEAS SUBTERRÁNEAS DE BAJA. Dirección de Explotación y Calidad de Suministro TENSIÓN Hoja 3 de 10 1 OBJETO La presente norma tiene por objeto definir las características constructivas y los ensayos que deben satisfacer los armarios de distribución instalados a la intemperie para

Más detalles

Sistema de distribución en Media Tensión SM6 Sistema Modular 3 a 36 KV índice

Sistema de distribución en Media Tensión SM6 Sistema Modular 3 a 36 KV índice 7 Sistema de distribución en Media Tensión SM6 Sistema Modular 3 a 36 KV índice Q Presentación... 7/2 Q Campo de Aplicación... 7/3 Q Características principales... 7/4 Q Descripción de las Celdas... 7/5

Más detalles

Sistema CGMCOSMOS. Celdas de media tensión aisladas en gas SF 6 hasta 27 kv conformes a normativa IEEE y CSA

Sistema CGMCOSMOS. Celdas de media tensión aisladas en gas SF 6 hasta 27 kv conformes a normativa IEEE y CSA Sistema CGMCOSMOS Celdas de media tensión aisladas en gas SF 6 hasta 27 kv conformes a normativa IEEE y CSA Instrucciones Generales IG-182-ES, versión 03; 06/03/2013 Depósito legal: BI-0273/2013 ATENCIÓN!

Más detalles

Instrucciones de instalación. Para combinados frigorífico-congelador NoFrost Página CN/CBNes 62

Instrucciones de instalación. Para combinados frigorífico-congelador NoFrost Página CN/CBNes 62 Instrucciones de instalación Para combinados frigorífico-congelador NoFrost Página 22 7082 375-01 CN/CBNes 62 Emplazamiento Hay que evitar la colocación del aparato junto a fuentes de calor (calefacción

Más detalles

CPG.0 Gama de celdas aisladas en gas de simple barra

CPG.0 Gama de celdas aisladas en gas de simple barra Aparamenta de MT Distribución Primaria CPG.0 Gama de celdas aisladas en gas de simple barra Hasta 36 kv Sistema CPG La calidad de los productos diseñados, fabricados e instalados por Ormazabal, está apoyada

Más detalles

Celdas prefabricadas compactas de aislamiento en SF 6 para CT hasta 24 Kv

Celdas prefabricadas compactas de aislamiento en SF 6 para CT hasta 24 Kv Página 1 de 11 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Departamento de Normalización Dirección de Ambiente, Sostenibilidad, Innovación

Más detalles

NORMA GE CNL005 ARMARIO DE DISTRIBUCIÓN INTEMPERIE PARA LÍNEAS SUBTERRÁNEAS DE BAJA. Subdirección General de Operaciones. TENSIÓN Hoja 1 de 10

NORMA GE CNL005 ARMARIO DE DISTRIBUCIÓN INTEMPERIE PARA LÍNEAS SUBTERRÁNEAS DE BAJA. Subdirección General de Operaciones. TENSIÓN Hoja 1 de 10 TENSIÓN Hoja 1 de 10 INDICE 1 OBJETO...3 2 CAMPO DE APLICACIÓN...3 3 TIPO...3 4 INSTALACIÓN Y FIJACIÓN...3 5 CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS...3 5.1 Tensión asignada...3 5.2 Tensión de ensayo de rigidez dieléctrica...3

Más detalles

Interruptores en carga de baja tensión Interpact INS 800 a 2500 A

Interruptores en carga de baja tensión Interpact INS 800 a 2500 A Interruptores en carga de baja tensión Interpact INS 800 a 2500 A Aplicaciones Los interruptores en carga Interpact se utilizan como interruptor de cabecera en: n Cuadros de acoplamiento de redes n Cuadros

Más detalles

ctr.2 Centro de transformación prefabricado compacto tipo kiosco para redes rurales Instrucciones generales IG-120-ES, versión 10, 14/10/2016 LIB

ctr.2 Centro de transformación prefabricado compacto tipo kiosco para redes rurales Instrucciones generales IG-120-ES, versión 10, 14/10/2016 LIB Centro de transformación prefabricado compacto tipo kiosco para redes rurales Instrucciones generales IG-120-ES, versión 10, 14/10/2016 LIB ATENCIÓN! Durante el funcionamiento de todo equipo de media tensión,

Más detalles

Conectadores enchufables aislados hasta 36 Kv

Conectadores enchufables aislados hasta 36 Kv Página 1 de 12 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico edacción Verificación Aprobación esponsable edactor Dpto. de Normailización Dirección de Ambiente, ostenibilidad, Innovación y Calidad

Más detalles

DRIESCHER Y WITTJOHANN, S.A. MEDIUM VOLTAGE SOLUTIONS

DRIESCHER Y WITTJOHANN, S.A. MEDIUM VOLTAGE SOLUTIONS DRIESCHER Y WITTJOHANN, S.A. MEDIUM VOLTAGE SOLUTIONS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA BASES PORTAFUSIBLES UNIPOLARES Y TRIPOLARES CONTENIDO SECCIÓN PÁGINA 1 Características Generales 3 2 Normas 3 3 Condiciones

Más detalles

Capítulo 01 Distribución Primaria

Capítulo 01 Distribución Primaria Capítulo 01 Distribución Primaria MCset Descripción Tipo de unidades funcionales Celdas tipo CL - GL Celdas tipo AD Celdas tipo TT Partes extraíbles Protección y control 8 9 10 11 12 13 14 15 GenieEvo

Más detalles

Manual de Usuario para la impresora Accutherm Ultra. 01 de Octubre Teléfono asistencia técnica Impresora Accutherm Ultra

Manual de Usuario para la impresora Accutherm Ultra. 01 de Octubre Teléfono asistencia técnica Impresora Accutherm Ultra Manual de Usuario para la impresora Accutherm Ultra 01 de Octubre 2015. Teléfono asistencia técnica Impresora Accutherm Ultra 91 395 98 69 1 Introducción La Accutherm Ultra es una impresora térmica independiente

Más detalles

N I Transformadores trifásicos sumergidos. Marzo de 2008 EDICION: 6ª NORMA IBERDROLA

N I Transformadores trifásicos sumergidos. Marzo de 2008 EDICION: 6ª NORMA IBERDROLA N I 72.30.00 Marzo de 2008 EDICION: 6ª NORMA IBERDROLA Transformadores trifásicos sumergidos en aceite para distribución en baja tensión DESCRIPTORES: Transformador. N O R M A N I 72.30.00 Marzo de 2008

Más detalles

Caraterísticas. Tensión del operador: 230 V. 50 Hz. Potencia: 350, 400 y 900 w. Velocidad: 10 r.p.m. Par motor: 75, 100 y 180 Nm.

Caraterísticas. Tensión del operador: 230 V. 50 Hz. Potencia: 350, 400 y 900 w. Velocidad: 10 r.p.m. Par motor: 75, 100 y 180 Nm. somfy.es Central Caraterísticas Gama de operadores destinados a la automatización de cerramientos enrollables industriales, comercios y garajes individuales. Instalación fácil, rápida y sencilla. Tensión

Más detalles

HD4 equipado con contactos auxiliares Kraus & Naimer Instrucciones para la sustitución de los contactos auxiliares

HD4 equipado con contactos auxiliares Kraus & Naimer Instrucciones para la sustitución de los contactos auxiliares Medium voltage products HD4 equipado con contactos auxiliares Kraus & Naimer Instrucciones para la sustitución de los contactos auxiliares Índice Por su seguridad! 2 1. Descripción 3 1.1. Generalidades

Más detalles

Instrucción Técnica Complementaria ITC-RAT 02 NORMAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO ÍNDICE

Instrucción Técnica Complementaria ITC-RAT 02 NORMAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO ÍNDICE Instrucción Técnica Complementaria ITC-RAT 02 NORMAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO ÍNDICE Se declaran de obligado cumplimiento las siguientes normas y especificaciones técnicas:

Más detalles

CUADROS DE OBRA IP 65 IP 67. Datos técnicos CUADROS DE OBRA. Certificaciones CUADROS DE OBRA. Funciones de los CUADROS DE OBRA

CUADROS DE OBRA IP 65 IP 67. Datos técnicos CUADROS DE OBRA. Certificaciones CUADROS DE OBRA. Funciones de los CUADROS DE OBRA CUADROS DE OBRA La serie de Cuadros de Obra está formada por conjuntos destinados a equipar obras y lugares temporales de trabajo donde se realizan actividades de construcción, equipamiento, reparación,

Más detalles

CELDA BLINDADA DE INTERRUPTOR

CELDA BLINDADA DE INTERRUPTOR IG-191-ES versión 01 Instrucciones Generales AMC CELDA BLINDADA DE INTERRUPTOR AUTOMÁTICO AISLADO EN AIRE PARA TENSIONES ASIGNADAS HASTA 17,5 kv LIB 20.08.2012 Centros de Transformación Aparamenta Distribución

Más detalles

Compact. Armarios eléctricos para el sector terciario e industrial hasta 1600 A. 28 Lafer Compact

Compact. Armarios eléctricos para el sector terciario e industrial hasta 1600 A. 28 Lafer Compact Compact Armarios eléctricos para el sector terciario e industrial hasta 1600 A 28 Lafer Compact Lafer. Around you Compact Lafer 29 Compact Armarios eléctricos para los sectores industrial y terciario hasta

Más detalles

Portalámparas para bombilla LED E27 con sensor de movimiento PIR IP44

Portalámparas para bombilla LED E27 con sensor de movimiento PIR IP44 Portalámparas para bombilla LED E27 con sensor de movimiento PIR IP44 ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO Largo Diámetro Casquillo Voltaje Grado de estanqueidad Uso exterior Potencia Máxima 143mm 113mm E27 230V

Más detalles

CPG.0 CELDAS GIS MODULARES DE MEDIA TENSIÓN CON AISLAMIENTO EN SF 6

CPG.0 CELDAS GIS MODULARES DE MEDIA TENSIÓN CON AISLAMIENTO EN SF 6 IG-123-ES Instrucciones Generales CPG.0 CELDAS GIS MODULARES DE MEDIA TENSIÓN CON AISLAMIENTO EN SF 6 LIB Centros de Transformación Aparamenta Distribución Secundaria Aparamenta Distribución Primaria Protección

Más detalles

SIRCOVER. Conmutadores manuales de 125 a 3200 A. Conmutación de fuentes. Función. Ventajas. La solución para. Puntos fuertes SIRCOVER AC I-0-II

SIRCOVER. Conmutadores manuales de 125 a 3200 A. Conmutación de fuentes. Función. Ventajas. La solución para. Puntos fuertes SIRCOVER AC I-0-II La solución para Conmutación de fuentes svr_099_b_1_cat > Procesos de fabricación. > Distribución de energía. SRCOVER 3200 Puntos fuertes > Gama completa. > Facilidad de conexión. > Posiciones estables.

Más detalles

euromatel Interruptores y conmutadores de levas A Innovación Tecnología Calidad

euromatel Interruptores y conmutadores de levas A Innovación Tecnología Calidad euromatel Interruptores y conmutadores de levas 10 315 A Innovación Tecnología Calidad Innovación Tecnología Calidad Desde 1956, SALZER ELECTRIC viene dedicándose al desarrollo y fabricación de interruptores

Más detalles