Guía Cédula de Evaluación de los Instrumentos Legales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Cédula de Evaluación de los Instrumentos Legales"

Transcripción

1 Guía Cédula de Evaluación de los Instrumentos Legales

2 Objetivo Contar con las herramientas necesarias para el correcto llenado de la Cédula de Evaluación de los Instrumentos Legales, permitiendo obtener una mayor facilidad de recopilación de la información de las actividades desarrolladas durante la vigencia del documento. Facilitar el uso de la plataforma que se presentará posteriormente en el Observatorio de Vinculación.

3 Partes en las que se divide la cédula

4 Datos generales del instrumento legal a evaluar

5 2 / 4

6 20 diferentes servicios

7 Acreditaciones y certificaciones Se determina el número de acreditaciones de programas educativos, las certificaciones de idiomas, metodologías, software, espacios, etc., y la población universitaria beneficiada.

8 Actividades Culturales Número y nombre de las actividades, así como la población universitaria beneficiada.

9 Afiliación al IMSS Número de alumnos de bachillerato y licenciatura que se afiliaron, así como la población universitaria beneficiada

10 Apoyos Existen diferentes tipos de apoyo: por becas académicas, económicas, etc.; si hay eventos como concursos; o bien si se requieren recursos para realizar Estancias de Investigación; o por Proyectos, así como la población universitaria beneficiada, según cada tipo de apoyo.

11 Asesorías y consultorías En algunos proyectos es necesario llevar a cabo asesorías para incubadoras o bien de otro tipo, así como, consultorías, diagnósticos, o encuestas, dependiendo de la naturaleza del mismo, será reportada la información, asimismo la población universitaria beneficiada

12 Descuentos comerciales Los establecimientos ofrecen un descuento a la comunidad universitaria al adquirir los servicios o productos.

13 Educación continua Indicar el número de eventos según la categoría que aparece en el formato, así como el lugar, tipo de capacitación (presencial, en línea o ambas), grupos establecidos y número de expositores y la población universitaria beneficiada

14 Intercambio académico Se indicará si el intercambio o movilidad es nacional o internacional y el número de actividades por categorías; así como la población universitaria beneficiada. Lo mismo aplica a las estancias de investigación.

15 Proyectos de investigación Total y lugar del proyecto, trabajos derivados y población universitaria beneficiada

16 Pruebas y análisis Indicar si se llevaron a cabo en laboratorio, en campo o ambos casos, y el número de análisis y/o pruebas; así como la población universitaria beneficiada.

17 Redes académicas Recuerde que las redes académicas pueden ser internas en la universidad o bien con otras instituciones educativas, por lo que deberá indicar el área de conocimiento y lugar(es) donde se han creado las redes; así como la población universitaria beneficiada.

18 Servicio Social y Prácticas Profesionales Existen diferentes tipos de opciones para este rubro (servicio social, prácticas profesionales, estancias, ciclos clínicos, campos clínicos o internados de pregrado), por lo que deberá indicar cantidades, lugar y áreas de conocimiento que les corresponda; así como la población universitaria beneficiada.

19 Comodato y arrendamiento Deberá informarse si es un comodato, arrendamiento o uso de inmueble, el lugar, uso, fecha de recibido y fecha de devolución; así como el espacio universitario que ha recibido el beneficio.

20 Donaciones Informar si es un bien mueble o inmueble, el lugar, uso, fecha de recibido; así como el espacio universitario que ha recibido el beneficio

21 Ediciones y coediciones Este formato tiene que ver con el número de ejemplares tanto editado como vendidos (según aplique el caso); así como el espacio universitario que ha recibido el beneficio.

22 Compra venta Aquí se reportan los servicios o productos que se han adquirido o que se ofrecen en la Universidad; así como el espacio universitario que ha recibido el beneficio.

23 Comunicación Aquí se reportan los servicios de radio, tv, impresos y web; así como el espacio universitario que ha recibido el beneficio.

24 Propiedad intelectual / Patente /Derechos de autor Reportar actividades de transferencia y licenciamiento de tecnología, derechos y cesión de autor y patentes; así como cotitularidad y obras por encargo.

25 General Se solicitará la información al Espacio Universitario que gestionó el Instrumento Legal

26 Mercado laboral Se reporta a los alumnos egresados que han recibido este beneficio.

27 Últimas preguntas

28 Nombre y firma: Cargo:

29 Entrega de cédula

30 En un instrumento legal se pueden derivar actividades extras que hayan surgido durante la operatividad. Se recomienda ver las ayudas que acompañan los campos para ver el tipo de dato que se debe insertar. Para entregar la información se realiza por medio de oficio, anexando la cédula correspondiente (página No. 1; la página del servicio, así como, las páginas de los datos extra (en caso de haber ocurrido); y la página No. 22, de cada cédula de convenio Asimismo, enviar las cédulas en formato Excel.

31 Políticas para las Evaluaciones de los Instrumentos Legales

32 Las actividades derivadas de los Instrumentos legales se reportarán cada 6 meses. Para no duplicar la información, se debe mencionar las actividades realizadas durante el periodo que indica la cédula. El porcentaje de avance se marca de acuerdo a las actividades que se han desarrollado al momento de la evaluación y a la vigencia del instrumento legal. Agregar en la sección de Comentarios los montos si se encuentra especificado en el convenio y a consideración de las partes (por cuestión de confidencialidad de dicho dato). Tienen 15 días naturales para contestar la cédula de evaluación, en caso de no tener respuesta, se informará como no operado. Se cancelará automáticamente un instrumento legal, en caso de haber dos reportes consecutivos sin información de operatividad. Validar la información con firma y sello del titular del Espacio Universitario y en caso de ausencia lo realizará el Responsable de Vinculación.

33 Contactos M. en C. Ed. Mario Noel Ocaña Ferreyra Jefe del Departamento de Gestión y Evaluación de Convenios DVU-SEyV Tel , ext. 2434, mail: marioconvenios@yahoo.com.mx; dgyec_2015@hotmail.com E.A.E.T. Rosa Luz Gómez López Tel , ext. 2437, mail: rlgomezl@uaemex.mx; rlgl63@yahoo.com.mx M. en Ed. Janett Nallely Hernández Magallanes Tel , ext mail: unidad_evaluación_dvu_uaem@hotmail.com

34 Secretaría de Extensión y Vinculación Dirección de Vinculación Universitaria Departamento de Gestión y Evaluación de Convenios

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERECTORIA DE INVESTIGACION SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS- SINAB. Febrero 2 de 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERECTORIA DE INVESTIGACION SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS- SINAB. Febrero 2 de 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERECTORIA DE INVESTIGACION SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS- SINAB Febrero 2 de 2017 Condiciones generales para el uso de recursos y servicios del SINAB Definición: Documento

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2016 2 CÓDIGO SECCIONES COMUNES SERIES 1C Legislacion 3 2C Asuntos Juridicos 5 3C Organizacion, Programacion y Presupuestacion

Más detalles

Fechas de corte: Fechas de captura en el sistema: Fechas de validaciones en la DCE: Fechas de entrega en SPyDI

Fechas de corte: Fechas de captura en el sistema: Fechas de validaciones en la DCE: Fechas de entrega en SPyDI Fechas de corte: Matrícula: 20 Septiembre 2017 Personal: 15 Septiembre 2017 Becas: 30 Septiembre 2017 Movilidad: Periodo 2017B Fechas de captura en el sistema: del 9 al 13 de octubre 2017 Fechas de validaciones

Más detalles

PROGRAMA PARA EL FOMENTO Y SEGUIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN EN LAS CONVOCATORIAS PRODEP 2018

PROGRAMA PARA EL FOMENTO Y SEGUIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN EN LAS CONVOCATORIAS PRODEP 2018 (Representante Institucional) PROGRAMA PARA EL FOMENTO Y SEGUIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN EN LAS CONVOCATORIAS PRODEP 2018 Enero, 2018 Instancia Federal encargada de promover la superación y habilitación

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre el Complemento de nómina versión 1.2

Preguntas y respuestas sobre el Complemento de nómina versión 1.2 Preguntas y respuestas sobre el Complemento de nómina versión 1.2 1 1. A partir de cuándo se tiene que implementar la actualización a los recibos de nómina versión 1.2? A partir del 1 enero del 2017 entró

Más detalles

Programa: Atención Empresarial FESE 2017

Programa: Atención Empresarial FESE 2017 Programa: Atención Empresarial FESE 2017 Considerando que el recurso humano calificado es uno de los factores principales para que una empresa sea productiva y exitosa, la Fundación Educación Superior

Más detalles

MANUAL DE SERVICIOS. Manual de Servicios Página 1

MANUAL DE SERVICIOS. Manual de Servicios Página 1 MANUAL DE SERVICIOS Manual de Servicios Página 1 Presentación Objetivos del Manual de Servicios Políticas generales Inventario de servicios Descripción general de los servicios Manual de Servicios Página

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES EXTENSIÓN. Contenido

PREGUNTAS FRECUENTES EXTENSIÓN. Contenido PREGUNTAS FRECUENTES EXTENSIÓN Contenido 2.1 Cuándo se debe hacer el registro de la actividad de extensión?... 1 2.2 Qué propuestas se deben registrar?... 1 2.3 Qué servicios se deben registrar dentro

Más detalles

Guía para elaboración de POA

Guía para elaboración de POA Una adecuada planeación permitirá concentrar los esfuerzos en actividades encaminadas al logro de los objetivos planteados, así como la optimización de los recursos empleados en los mismos Guía para elaboración

Más detalles

REGLAMENTO DE INTERCAMBIOS Y MOVILIDAD (Julio 2016) OFICINA DE INTERCAMBIO, INTERNACIONALIZACIÓN Y EGRESADOS

REGLAMENTO DE INTERCAMBIOS Y MOVILIDAD (Julio 2016) OFICINA DE INTERCAMBIO, INTERNACIONALIZACIÓN Y EGRESADOS REGLAMENTO DE INTERCAMBIOS Y MOVILIDAD (Julio 2016) OFICINA DE INTERCAMBIO, INTERNACIONALIZACIÓN Y EGRESADOS TÍTULO TERCERO SERVICIOS DE LA OIIE PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL Capítulo

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR E0239 Apoyo al Desarrollo de los Jóvenes

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR E0239 Apoyo al Desarrollo de los Jóvenes Fin Propósito Mejorar las condiciones de desarrollo social de los y las jóvenes. Jóvenes que participan en el programa, han contado con mayores opciones de desarrollo personal y social Tasa de incremento

Más detalles

GUÍA PARA LLENADO DE ANEXO DE SOLICITUD DE CONVENIOS

GUÍA PARA LLENADO DE ANEXO DE SOLICITUD DE CONVENIOS GUÍA PARA LLENADO DE ANEXO DE SOLICITUD DE CONVENIOS Fecha de solicitud Folio de solicitud / / Fecha de solicitud: Se coloca la fecha señalada en el oficio de solicitud. Folio de solicitud: Corresponde

Más detalles

MODELO DUAL MPLEMEN A N UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

MODELO DUAL MPLEMEN A N UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA MODELO DUAL MPLEMEN A N UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA Junio 2014 Modelo Conceptual de Implementación Modelo Dual Detección de Necesidades empresariales Focus Group. Benchmarking.

Más detalles

Fechas de corte: Fechas de validaciones en la DCE: Fechas de captura: Fechas de entrega en SPyDI

Fechas de corte: Fechas de validaciones en la DCE: Fechas de captura: Fechas de entrega en SPyDI Fechas de corte: Matrícula: 23 Septiembre 2016 Personal: 15 Septiembre 2016 Becas: 30 Septiembre 2016 Fechas de validaciones en la DCE: Formatos a mano del 26 al 30 de septiembre 2016 Formatos impresos

Más detalles

Normas Complementarias del IER al Reglamento sobre los Ingresos Extraordinarios (RIE) Guía de procedimientos

Normas Complementarias del IER al Reglamento sobre los Ingresos Extraordinarios (RIE) Guía de procedimientos Normas Complementarias del IER al Reglamento sobre los Ingresos Extraordinarios (RIE) Guía de procedimientos Comité de Apoyo Académico de Tecnología, Innovación y Sustentabilidad (CAAT) Guadalupe Huelsz

Más detalles

DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES CÓMO PRESENTO LA DECLARACIÓN DE MODIFICACIÓN PATRIMONIAL EN EL MES DE MAYO DE 2018?

DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES CÓMO PRESENTO LA DECLARACIÓN DE MODIFICACIÓN PATRIMONIAL EN EL MES DE MAYO DE 2018? DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES CÓMO PRESENTO LA DECLARACIÓN DE MODIFICACIÓN PATRIMONIAL EN EL MES DE MAYO DE 2018? Aclaraciones y dudas: Auditoria Interna, calle Blvd. Isidro López Zertuche No.

Más detalles

MANUAL DE SERVICIOS. Manual de Servicios Página 1

MANUAL DE SERVICIOS. Manual de Servicios Página 1 MANUAL DE SERVICIOS Manual de Servicios Página 1 Presentación Objetivos del Manual de Servicios Políticas generales Inventario de servicios Descripción general de los servicios Manual de Servicios Página

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

Guía para elaboración de POA

Guía para elaboración de POA Una adecuada planeación permitirá concentrar los esfuerzos en actividades encaminadas al logro de los objetivos planteados, así como la optimización de los recursos empleados en los mismos Guía para elaboración

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A TU PROFESIÓN AL SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A TU PROFESIÓN AL SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTES A-17-03 TU PROFESIÓN AL SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTES Universidad Autónoma de Querétaro Secretaría de Extensión Universitaria Dirección de Vinculación Social Coordinación de Servicio Social Universitario

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERECTORIA DE INVESTIGACION SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS- SINAB. Febrero 21 de 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERECTORIA DE INVESTIGACION SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS- SINAB. Febrero 21 de 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERECTORIA DE INVESTIGACION SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS- SINAB Febrero 21 de 2017 Instructivo para el uso de recursos y servicios del SINAB Definición: El presente

Más detalles

La Secretaría Académica a través de la Dirección de Cooperación Académica de la UAEM

La Secretaría Académica a través de la Dirección de Cooperación Académica de la UAEM La Secretaría Académica a través de la Dirección de Cooperación Académica de la UAEM A todos los alumnos inscritos en programas de Licenciatura y Posgrado de la UAEM a presentar su candidatura para participar

Más detalles

ANEXO 1 APROPIACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS DURANTE LA VIGENCIA FISCAL DE 2010 FONDOS 1,3,5,6,8 (EN PESOS) PRESUPUESTO INICIAL REDUCCIÓN

ANEXO 1 APROPIACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS DURANTE LA VIGENCIA FISCAL DE 2010 FONDOS 1,3,5,6,8 (EN PESOS) PRESUPUESTO INICIAL REDUCCIÓN APORTES OFICIALES 123.171.411.730,0 6.050.300.000,0 11.738.507.291,0 - - 117.483.204.439,0 118.873.430.599,0-1.390.226.160,0 101,2 NACIÓN 110.539.630.020,0-3.793.150.541,0 - - 106.746.479.479,0 107.246.741.667,0-500.262.188,0

Más detalles

INSTRUCTIVO INFORME GESTIÓN CONTRACTIAL SIRECI Agosto de 2015

INSTRUCTIVO INFORME GESTIÓN CONTRACTIAL SIRECI Agosto de 2015 INSTRUCTIVO INFORME GESTIÓN CONTRACTIAL SIRECI Agosto de 2015 Introducción Las presentes instrucciones tienen como propósito orientar a los responsables del diligenciamiento de los formatos del informe

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN 2018 EJE ESTRATÉGICO UNO:

PLAN DE ACCIÓN 2018 EJE ESTRATÉGICO UNO: PLAN DE ACCIÓN 2018 EJE ESTRATÉGICO UNO: Programas académicos de pregrado con acreditación de alta calidad 9 Docentes ocasionales 12 Programa de Articulación con la media técnica 0 Docentes ocasionales

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre el Complemento de nómina versión 1.2

Preguntas y respuestas sobre el Complemento de nómina versión 1.2 Preguntas y respuestas sobre el Complemento de nómina versión 1.2 1 1. A partir de cuándo se tiene que implementar la actualización a los recibos de nómina versión 1.2? A partir del 1 enero del 2017 entró

Más detalles

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 2013-2014 Datos del plantel Nombre del (de la) Director(a) BRAULIO ALBERTO PESTAÑA TORRES Nombre del Plantel Clave del Centro de Trabajo

Más detalles

Programa: Atención Empresarial FESE 2018

Programa: Atención Empresarial FESE 2018 Programa: Atención Empresarial FESE 2018 Considerando que el recurso humano calificado es uno de los factores principales para que una empresa sea productiva y exitosa, la Fundación Educación Superior

Más detalles

ANEXO A. ENTREGABLES POR RUBRO DE APOYO.

ANEXO A. ENTREGABLES POR RUBRO DE APOYO. ANEXO A. S POR RUBRO. # 1 CAPITAL HUMANO ESPECIALIZADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EN INNOVACIÓN Cursos de capacidades técnicas Cursos de capacidades de negocio Cursos de capacidad de procesos,

Más detalles

Fechas de corte: Fechas de captura en el sistema: Fechas de validaciones en la DCE: Fechas de entrega en SPyDI

Fechas de corte: Fechas de captura en el sistema: Fechas de validaciones en la DCE: Fechas de entrega en SPyDI Fechas de corte: Matrícula: 20 Septiembre 2017 Personal: 15 Septiembre 2017 Becas: 30 Septiembre 2017 Fechas de captura en el sistema: del 9 al 13 de octubre 2017 Fechas de validaciones en la DCE: Formatos

Más detalles

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 2015-2016 Datos del plantel Nombre del (de la) Director(a) ADRIANA REYES NUÑEZ Nombre del Plantel CBTIS 38 Clave del Centro de Trabajo (CCT)14DCT0269O

Más detalles

Mayores Informes: Mtra. María Teresa Solorio Núñez.

Mayores Informes: Mtra. María Teresa Solorio Núñez. Mayores Informes: Mtra. María Teresa Solorio Núñez. Coordinadora de Transferencia del Conocimiento y Educación Permanente Enrique Díaz de León #1144 Colonia Paseos de la Montaña Tel. (474) 742 43 14 ext.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LOS SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LOS SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVO División de Vinculación Dirección de Vinculación con los Sectores Social y Productivo DVSSyP-MP Fecha de Elaboración: 29/05/2015 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DE VINCULACIÓN CON LOS SECTORES SOCIAL Y

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIVERSIDAD DE SONORA SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA SECRETARÍA GENERAL ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN Y DIFUSIÓN ARCHIVO HISTÓRICO CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

ACUERDO 032 DE (Acta No. 008 del 28 de abril)

ACUERDO 032 DE (Acta No. 008 del 28 de abril) ACUERDO 032 DE 2014 (Acta No. 008 del 28 de abril) "Por el cual se definen los criterios para el desarrollo de las asignaturas Práctica Integral, Prácticas Integradas y Trabajo de Grado modalidad Prácticas

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA 1 Diseño, implementación y evaluación curricular de los programas de licenciatura 1 2 3 4 Atención a la demanda de licenciatura Impulso a los eventos de formación extracurricular y formación integral Impulso

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA 1 Diseño, implementación y evaluación curricular de los programas de licenciatura 1 2 3 4 Atención a la demanda de licenciatura Impulso a los eventos de formación extracurricular y formación integral Impulso

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA 1 Diseño, implementación y evaluación curricular de los programas de licenciatura 1 2 3 4 5 6 Atención a la demanda de licenciatura Impulso a los eventos de formación extracurricular y formación integral

Más detalles

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 2015-2016 Datos del plantel Nombre del (de la) Director(a) SERGIO ZENON AYALA ROJAS Nombre del Plantel CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL

Más detalles

Realizan propuesta del Cronograma de Actividades. El Jefe del departamento realiza los cambios y lo presenta

Realizan propuesta del Cronograma de Actividades. El Jefe del departamento realiza los cambios y lo presenta III. Procedimiento: Integración y Registro de Información para la Elaboración del Cuestionario Electrónico de Estadística de Educación Superior 911 (PI-E-P-02) 1 2 Realizan propuesta del Cronograma de

Más detalles

CATALOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES ECRO. # Nombre del trámite Descripción del trámite Requisitos Pasos a seguir

CATALOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES ECRO. # Nombre del trámite Descripción del trámite Requisitos Pasos a seguir 1 Inscripción local al proceso de admisión para cursar la Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles Procedimiento de inscripción para cursar la Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles para

Más detalles

SISTEMA DE CENTROS PUBLICOS CONACYT

SISTEMA DE CENTROS PUBLICOS CONACYT (Anexo 1 de los Lineamientos Generales Internos) APLICACION DE RECURSOS CLAVE DEL CONVENO ASIGNADO POR LA DASJ del CONACYT: MOD-ORD-26-09 NOMBRE DEL PROYECTO: Fortalecimiento de la infraestructura institucional

Más detalles

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional Clave PP Programa Presupuestario Clave IE Número de alumnos inscritos en programas de TSU y Licenciatura Número de alumnos inscritos en programas de TSU, Licenciatura y Posgrado a Distancia Porcentaje

Más detalles

Fundamento legal. Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica

Fundamento legal. Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Fundamento legal Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica ARTÍCULO 1. La presente Ley tiene por objeto regular los derechos y las obligaciones de los Informantes del Sistema. ARTÍCULO

Más detalles

c. Desarrollo de Aplicaciones (software en plataformas móviles, web u otras). d. Servicios de Red, Telecomunicaciones, Servicios de Conectividad.

c. Desarrollo de Aplicaciones (software en plataformas móviles, web u otras). d. Servicios de Red, Telecomunicaciones, Servicios de Conectividad. GENERALES 1. En apego al Acuerdo que establece la Normatividad en Materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública del Estado de

Más detalles

REPORTE DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL AÑOS 2012 Y 2013 INSTRUCCIONES GENERALES

REPORTE DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL AÑOS 2012 Y 2013 INSTRUCCIONES GENERALES REPORTE DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL AÑOS 2012 Y 2013 INSTRUCCIONES GENERALES Para el diligenciamiento de la información presupuestal de los años 2012 y 2013, se desarrolló un formato a modo de hoja de

Más detalles

INGENIERIA SISTEMAS INGENIERIA ELECTRONICA

INGENIERIA SISTEMAS INGENIERIA ELECTRONICA PROYECTO 2013 ELECTRONICA DERECHO CONTADURIA ADMINISTRACIÓN PSICOLOGIA TECNOLOGIA 2 PRESUPUESTO EGRESOS 22.016.502.304 928.601.662 985.889.264 2.712.316.627 1.184.602.137 1.988.088.978 1.814.890.944 403.251.661

Más detalles

Servicios Logísticos.. nivel 1

Servicios Logísticos.. nivel 1 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Lineamientos... 2 4. DIAGRAMA DE FLUJO Y DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES... 2 4.1. Diagrama de flujo Alquiler de casilleros en...

Más detalles

Alta Dirección Dirección: FORMATO PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN. Relación PRDI con Procesos SGC ISO 9001:2008

Alta Dirección Dirección: FORMATO PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN. Relación PRDI con Procesos SGC ISO 9001:2008 Alta : EJES TRANSVERSALES INDICADOR 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Responsable Proceso SGC FORMATO PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN EJEMPLOS Alta : Secretaría de Planeación Información Universitaria EJES

Más detalles

Establecer los pasos a seguir para la solicitud de avances de efectivo y su respectiva legalización.

Establecer los pasos a seguir para la solicitud de avances de efectivo y su respectiva legalización. /10/01 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los pasos a seguir para la solicitud de avances de efectivo y su respectiva legalización.. ALCANCE Aplica para todos los avances que realice cualquier empleado

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A MOVILIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES INVESTIGADORES/AS PARA LA VIGENCIA 2016 TÉRMINOSDEREFERENCIA

CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A MOVILIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES INVESTIGADORES/AS PARA LA VIGENCIA 2016 TÉRMINOSDEREFERENCIA CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A MOVILIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES INVESTIGADORES/AS PARA LA VIGENCIA 2016 TÉRMINOSDEREFERENCIA ANTECEDENTES La Universidad de Pamplona, con el ánimo de fomentar

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LASALLISTA CALENDARIO ACADÉMICO 2018 AJUSTADO Consejo Académico, Acta 738 Resolución CA de agosto de 2018

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LASALLISTA CALENDARIO ACADÉMICO 2018 AJUSTADO Consejo Académico, Acta 738 Resolución CA de agosto de 2018 INFORMACIÓN GENERAL PREGRADO Período académico (24 semanas y 23 semanas) Jueves 18 de enero Domingo 8 de julio Lunes 9 de julio Viernes 21 de diciembre Receso actividades académicas y administrativas por

Más detalles

MONITOREO DEL DESEMPEÑO DE LA OTC

MONITOREO DEL DESEMPEÑO DE LA OTC No. De Documento: Aprobadores Nombre Área Firma Gylmar Mariel Cárdenas José Luis Cabrero Jefe de la División de Vinculación Carolina Lavalle Nivel de revisión Fecha Control de Cambios Nombre Área Cambio

Más detalles

ACUERDO REGLAMENTARIO DEL PROGRAMA DE PREMIOS EN RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO

ACUERDO REGLAMENTARIO DEL PROGRAMA DE PREMIOS EN RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO ACUERDO REGLAMENTARIO DEL PROGRAMA DE PREMIOS EN RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO TABLA DE IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE PROFESORES / TÉCNICOS ACADÉMICOS (DOCENCIA) NOMBRE: UNIDAD

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIA POLÍTICA

DOCTORADO EN CIENCIA POLÍTICA La Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas A través de la Unidad Académica de Ciencia Política Convoca a la VI Generación del Programa DOCTORADO EN CIENCIA POLÍTICA 2019-2022 CONVOCATORIA

Más detalles

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013 ACCIONES DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD 001 ACREDITACIÓN DE INMUEBLES EN POSESIÓN 002 ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS 003 ACREDITACIÓN DE CENTROS DE EVALUACIÓN 004 ACTAS ADMINISTRATIVAS 005 ACTIVIDADES

Más detalles

Manual de Supervisión Del funcionamiento académico de las Instituciones incorporadas

Manual de Supervisión Del funcionamiento académico de las Instituciones incorporadas Manual de Supervisión Del funcionamiento académico de las Instituciones incorporadas 2014 Departamento Presentación La Universidad Autónoma de Aguascalientes, es una institución que está comprometida con

Más detalles

CS02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 0

CS02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 0 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los servicios que proporciona la Unidad Administrativa, a través del proceso de Presupuesto. Este catálogo precisa quienes son los usuarios y qué requisitos

Más detalles

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA El Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia se constituye en una herramienta

Más detalles

SAFin08_FACTURACIÓN SOFTLAND

SAFin08_FACTURACIÓN SOFTLAND Subproceso Proceso Macro-Proceso SAFin08_FACTURACIÓN SOFTLAND Facturación Gestión Financiera Soporte Administrativo y Financiero Elaborado Por Revisado Por Aprobado Por Daniela Nicholls Isabel Giraldo

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA OBJETIVOS DE CALIDAD UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL RESULTADO RESPONSABL E DE LA VALIDACIÓN DEL RESULTADO Fecha de Emisión: /09/15 Revisión No: 9 ED-PR-F-9 Página 1 de 7

Más detalles

ANEXO PRESUPUESTO DE INGRESOS AÑO 2014

ANEXO PRESUPUESTO DE INGRESOS AÑO 2014 ANEXO PRESUPUESTO DE INGRESOS AÑO 2014 PRESUPUESTO DE INGRESOS $ 254.821.115.089 RECURSOS PROPIOS 34.518.741.669 VENTAS DE SERVICIOS EDUCATIVOS 11.286.876.786 INSCRIPCIONES: 492.847.457 INSCRIPCIONES DE

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL. 1 Acervos y. 3 Actividades académicas

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL. 1 Acervos y. 3 Actividades académicas CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL de 1 Acervos y X 1 3 X colecciones 2 Actas de entrega - X X X 2 3 X recepción 3 Actividades académicas X 1 1 X 4 Acuerdo X X RET-01 1 4 X 5 Adquisición X X X 2 3 6 Almacén

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO. Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE. Bucaramanga, Febrero de 2012

PROGRAMAS DE APOYO. Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE. Bucaramanga, Febrero de 2012 PORTAFOLIO PROGRAMAS DE APOYO 2012 Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE Bucaramanga, Febrero de 2012 Microscopio Electrónico de Barrido (FE-SEM) Parque Tecnológico Guatiguará RECURSOS PROGRAMAS

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE RECONOCIMIENTOS Y ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE RECONOCIMIENTOS Y ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE ÍNDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II PROCESO DE EVALUACIÓN CAPÍTULO III INDICADORES A EVALUAR PARA PTC CAPÍTULO IV INDICADORES A EVALUAR PARA PHSM

Más detalles

Dirección General de Estadística, Acreditación, Incorporación y Revalidación Subsecretaría de Planeación Educativa Dirección de Estadística

Dirección General de Estadística, Acreditación, Incorporación y Revalidación Subsecretaría de Planeación Educativa Dirección de Estadística Dirección General de Estadística, Acreditación, Incorporación y Revalidación Subsecretaría de Planeación Educativa Dirección de Estadística Coahuila Septiembre de 2015 1 OBJETIVOS DE LA REUNIÓN 1. Difundir

Más detalles

Secretaría de Extensión y Vinculación

Secretaría de Extensión y Vinculación Secretaría de Extensión y Vinculación Indicador % alumnos becados en bachillerato, licenciatura y estudios avanzados Referente 2012 2013 Avance 3er trim. Admón 76.6 63 SD NA NA Avance en metas PRDI respecto

Más detalles

AVISO DE PRIVACIDAD ALUMNOS IDENTIDAD Y DOMICILIO DEL RESPONSABLE

AVISO DE PRIVACIDAD ALUMNOS IDENTIDAD Y DOMICILIO DEL RESPONSABLE AVISO DE PRIVACIDAD ALUMNOS IDENTIDAD Y DOMICILIO DEL RESPONSABLE El Responsable de los datos personales que usted proporciona es EDUCACIÓN Y FORMACION PROFESIONAL, S.C., quien usa el nombre comercial

Más detalles

FRACCIÓN XX. Servicios y Programas

FRACCIÓN XX. Servicios y Programas FRACCIÓN XX Servicios y Programas Servicio Nombre Orientación a los solicitantes de Información Pública. Cualquier ciudadano. Ejercicio de su derecho de acceso a la información que detenta el Ente Público.

Más detalles

23. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL ALMACEN

23. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL ALMACEN Hoja: 1 de 13 23. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL ALMACEN Hoja: 2 de 13 1.0 Propósito Controlar los movimientos de entradas y salidas de insumos del almacén y reportar el estatus del mismo, a fin de

Más detalles

Entra a tu cuenta usando tu mail y la contraseña que creaste y sigue estas instrucciones:

Entra a tu cuenta usando tu mail y la contraseña que creaste y sigue estas instrucciones: Entra a tu cuenta usando tu mail y la contraseña que creaste y sigue estas instrucciones: Tu cuenta CampusFrance se divide en dos etapas: ETAPA 1: Formulario CampusFrance Contiene 3 secciones debes completar

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA. Catálogo de Disposición Documental

INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA. Catálogo de Disposición Documental INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Catálogo Disposición Documental Serie Subserie Niveles Clasificación Administrativo Legal 2C.1 Código Valor Documental Plazos Conservación Técnicas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Electrotecnia y Computación - FEC MATRIZ DE ANALISIS FODA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Electrotecnia y Computación - FEC MATRIZ DE ANALISIS FODA # UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FORTALEZAS (De + a +5) Inserción laboral en su especialidad por parte de egresados y graduados de la FEC + Comunidad de la FEC como promotora de proyectos en/con la

Más detalles

PRÁCTICAS PROFESIONALES. í ó ú í ó ó ó ó ó

PRÁCTICAS PROFESIONALES. í ó ú í ó ó ó ó ó PRÁCTICAS PROFESIONALES í ó ú í ó ó ó ó ó A qué se refiere con prácticas profesionales? Las prácticas profesionales son la estancia temporal de los alumnos en las empresas o instituciones del Sector Productivo

Más detalles

Sesión de Inducción a la Movilidad. 7 junio 2018

Sesión de Inducción a la Movilidad. 7 junio 2018 Sesión de Inducción a la Movilidad 7 junio 2018 IMPORTANTE CUMPLIR CON: 1. LINEAMIENTOS DE MOVILIDAD SALIENTE DE PREGRADO 2. CARTA COMPROMISO movilidad antes durante después REINSCRIPCIÓN Y CARGA ACADÉMICA

Más detalles

Defensoría Pública Manual de Usuario del Formulario para Registrar un Consultorio Jurídico Gratuito

Defensoría Pública Manual de Usuario del Formulario para Registrar un Consultorio Jurídico Gratuito 2013 Defensoría Pública del Formulario para Registrar un Consultorio Jurídico Gratuito Versión 1.01 DEFENSORIA PÚBLICA DIRECCION NACIONAL DE ASESORIA EN ACREDITACION DE SERVICIOS 11/06/2013 Tabla de contenido

Más detalles

Segundo. Guía de temas para la Integración del Informe

Segundo. Guía de temas para la Integración del Informe UNIVERSIDAD AUTÓNOMA Segundo Guía de temas para la Integración del Informe LÍNEA ESTRATÉGICA. FORMACIÓN Y DOCENCIA Objetivo 1.1 Consolidar una planta docente con calidad reconocida nacional e internacionalmente

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO Nit.: PRESUPUESTO DE INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTO DE INGRESO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO Nit.: PRESUPUESTO DE INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTO DE INGRESO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO Nit.: 811..278-2 PRESUPUESTO DE INGRESOS Reporte: ING29A 217 PRESUPUESTO DE INGRESO Página: 1 de 4 RUBRO NOMBRE PRESUPUESTO ADICIONES PRESUPUESTO DEFINITIVO PRESUPUESTO.

Más detalles

TABLA DE EVALUACIÓN PARA CONCURSO PUBLICO DE PLAZAS DOCENTES Y JEFES DE PRACTICAS NOMBRADAS Y CONTRATADAS 2017

TABLA DE EVALUACIÓN PARA CONCURSO PUBLICO DE PLAZAS DOCENTES Y JEFES DE PRACTICAS NOMBRADAS Y CONTRATADAS 2017 TABLA DE EVALUACIÓN PARA CONCURSO PUBLICO DE PLAZAS DOCENTES Y JEFES DE PRACTICAS NOMBRADAS Y CONTRATADAS 2017 I GRADOS Y TITULOS (máximo 20 puntos) 20 1.1 Título Profesional 1.1.1 Título Profesional (Diploma)

Más detalles

Í N D I C E. Semestre de cumplimiento:... 2 MODALIDADES DE ACREDITACIÓN Proyecto Emprendedor Experiencia Laboral:... 3

Í N D I C E. Semestre de cumplimiento:... 2 MODALIDADES DE ACREDITACIÓN Proyecto Emprendedor Experiencia Laboral:... 3 Í N D I C E PROCEDIMIENTO DE CUMPLIMIENTO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES... 2 Semestre de cumplimiento:... 2 MODALIDADES DE ACREDITACIÓN... 2 Proyecto Emprendedor... 2 Experiencia Laboral:... 3 Proyecto

Más detalles

BREVE GUIA PARA ALUMNOS Y PROFESORES DE NUEVO INGRESO

BREVE GUIA PARA ALUMNOS Y PROFESORES DE NUEVO INGRESO BREVE GUIA PARA ALUMNOS Y PROFESORES DE NUEVO INGRESO 1) Plan de estudios El programa de Posgrado en el nivel de Doctorado en Ciencias Físico Matemáticas, es con enfoque a la investigación, de modalidad

Más detalles

Convocatoria Ordinaria Anual para el Ingreso de Miembros Titulares y Numerarios a la Asociación Mexicana de Bioseguridad, A.C.

Convocatoria Ordinaria Anual para el Ingreso de Miembros Titulares y Numerarios a la Asociación Mexicana de Bioseguridad, A.C. Convocatoria Ordinaria Anual para el Ingreso de Miembros Titulares y Numerarios a la Asociación Mexicana de Bioseguridad, A.C. PERIODO DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS: DESDE SU PUBLICACIÓN HASTA FIN DE ABRIL

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL Pág. 1 de: 11 A01 ACREDITACION A01.02 Acreditación de Programas de Pregrado y Posgrado 10 X Cronograma de actividades Informes proceso de autoevaluación Informe final de autoevaluación Informe de evaluación

Más detalles

Programa Universitario de Educación Continua

Programa Universitario de Educación Continua Programa Universitario de Educación Continua PROUDEC Lineamientos y Procedimientos P R E S E N T A C I O N Considerando que el análisis de la información es una de las mejores estrategias para la sistematización

Más detalles

Secretaría de Salud Jalisco Dirección General de Salud Pública Dirección de Desarrollo Institucional Departamento de Capacitación y Desarrollo

Secretaría de Salud Jalisco Dirección General de Salud Pública Dirección de Desarrollo Institucional Departamento de Capacitación y Desarrollo Secretaría de Salud Jalisco Dirección General de Salud Pública Dirección de Desarrollo Institucional Departamento de Capacitación y Desarrollo Acuerdos Específicos de Colaboración Académica ACUERDO ESPECIFICO

Más detalles

Guía para las diferentes opciones de titulación

Guía para las diferentes opciones de titulación Guía para las diferentes opciones de titulación I. OPCIÓN DE TITULACIÓN: TESIS O TESINA II. III. IV. OPCIÓN DE TITULACIÓN: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN OPCIÓN DE TITULACIÓN: TRABAJO PROFESIONAL OPCIÓN DE TITULACIÓN:

Más detalles

Electrónico de Estadística de Educación Superior 911

Electrónico de Estadística de Educación Superior 911 Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas Cuestionario (PROFOCIE) Electrónico de Estadística de Educación Superior 911 Inicio de Cursos Ciclo 2014-2015 Agosto 2014 I n t r o

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional. Secretaría de Investigación y Posgrado. Dirección de Posgrado

Instituto Politécnico Nacional. Secretaría de Investigación y Posgrado. Dirección de Posgrado Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Investigación y Posgrado Dirección de Posgrado GUÍA DE VALIDACIÓN INTERNA EN EL IPN PARA LOS PROCESOS DE DICTAMEN DE CATEGORÍA, PROMOCIÓN DOCENTE, BECAS DE

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO Nit.: PRESUPUESTO DE INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTO DE INGRESO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO Nit.: PRESUPUESTO DE INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTO DE INGRESO Nit.: 811..278-2 PRESUPUESTO DE INGRESOS Reporte: ING29A 217 UCION PRESUPUESTO DE INGRESO Página: 1 de 4 NOMBRE PRESUPUESTO ADICIONES PRESUPUESTO DEFINITIVO PRESUPUESTO. ERIORES PPTO UTADO EN EL MES PRESUPUESTO.

Más detalles

FOLIO INFORMACIÓN SOLICITADA RESPUESTA DEPENDENCIA

FOLIO INFORMACIÓN SOLICITADA RESPUESTA DEPENDENCIA FOLIO SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS VÍA - CORREO ELECTRÓNICO FECHA DE INGRESO 207 29/03/2010 Solicito la siguiente información: número de abogados (pasantes y titulados) que laboran

Más detalles