NUESTRO PERSONAJE DESTACADO PATRICIA ŠTAMBUK MAYORGA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NUESTRO PERSONAJE DESTACADO PATRICIA ŠTAMBUK MAYORGA"

Transcripción

1 NUESTRO PERSONAJE DESTACADO PATRICIA ŠTAMBUK MAYORGA Datos personales y familiares Nuestro Personaje Destacado, Patricia Štambuk Mayorga, nació en Punta Arenas en Fueron sus padres Andrés Štambuk, constructor, nacido en Selca en 1920, Isla de Brač, y María Eliana Mayorga, pintora, nacida en Punta Arenas en Es hermana del médico cirujano, Juan Antonio, y madre de Andrés, abogado y Paz, psicóloga. Sus abuelos croatas, Iván Štambuk y Tonka Uršić, oriundos de Selca, tuvieron 5 hijos, Andrija, el mayor, inscrito en Chile como Andrés, Stoša, Viserka, Tonći y Nila. El abuelo Iván emigró a América hacia 1933 y se asentó en Punta Arenas. La abuela Tonka falleció en Selca poco tiempo después, lo que significó el traslado de los cinco hijos a la región de Magallanes, donde llegaron en Andrés trabajó en construcción con su padre y luego del temprano fallecimiento de éste, prosiguió en el rubro, dedicado a la construcción de viviendas en estancias del continente y de la isla Tierra del Fuego. Luego formó su propia empresa constructora, de gran éxito en la ciudad. Paralelamente, explotaba un predio agrícola situado al sur de la ciudad, de propiedad de la familia de su esposa. Fue alumna destacada en el colegio María Auxiliadora de Punta Arenas cursando el último año en el Liceo de Niñas Sara Braun. Estudió un año de Derecho y luego Periodismo en la Universidad de Chile, de donde egresó con la máxima distinción. En 1972 se casó con Marcelo Pincheira Oyarzún, empresario maderero y transportista, nacido en Talca, con quien tuvo a sus hijos Andrés y Paz. Ya en Punta Arenas, comenzó a trabajar principalmente en radio, aunque sus primeras prácticas

2 profesionales, antes de regresar, fueron como corresponsal y estudiante en práctica en los diarios La Prensa Austral y El Magallanes. En 1995, el matrimonio decidió trasladarse con su hija Paz a Viña del Mar, en tanto que su hijo Andrés ya estaba estudiando derecho en Santiago en la PUC. A mediados de 1998, falleció sorpresivamente su esposo Marcelo, sin que alcanzara a conocer a ninguno de sus tres nietos, Martín, que acababa de nacer en Londres, Constanza y Rocco. El 2004 contrajo matrimonio con Alex Avsolomovich, abogado viñamarino. Periodismo y Literatura La vida profesional de Patricia se presentó muy exitosa como periodista, escritora, investigadora de memorias históricas contemporáneas y profesora universitaria, siendo el encuentro entre el periodismo, la historia y la literatura el sello de su trabajo escritural. Esa línea testimonial contemporánea ha estado presente en su trayectoria desde su tesis sobre Periodismo testimonial en la Universidad de Chile en 1974 hasta hoy. En Punta Arenas creó y condujo, entre otros, los programas A las 10 por América y Micrófono 2 en radio Polar y La opinión pública y Fuera de serie en radio Presidente Ibañez, donde fue directora; ejerció como reportera y redactora de cultura en La Prensa Austral y El Magallanes y creó y condujo el programa Lo Nuestro en Red Austral de Televisión Nacional, dedicado al patrimonio material e inmaterial de Magallanbes. En la región de Valparaíso, realizó entrevistas políticas y culturales en la Red de Regiones de Televisión Nacional y en el diario El Mercurio de Valparaíso. Condujo asimismo el programa estelar Los Protagonistas en la Red Valparaíso de Televisión Nacional. Su primera investigación en el género referencial fue Gracias a la vida, Violeta Parra. Testimonio (1976), reeditado en coautoría el 2011 como Violeta Parra, El canto de todos. Fue la primera biografía de la cantautora, a cinco años de su muerte; pionera en su estilo testimonial polifónico en Chile y traducida al japonés. Le siguió el libro Rosa Yagán, que lleva 8 ediciones entre 1976 y 2016 y traducciones a tres idiomas. Este relato en primera persona es el hilo conductor de las principales salas del museo Martín Gusinde de DIBAM en Puerto Williams, Magallanes. Luego publicó un libro de entrevistas en profundidad a 12 chilenos de proyección internacional. Chilenos for Export Relatos de Vida (2005) reúne, entre otros, a Verónica Villarroel, Ariel Dorfman, Borja Huidobro, Juan Pablo Izquierdo, Fernando Krahn, Humberto Gatica y Mauricio Celedón. Continuó con la investigación de la etnia más austral del planeta con El zarpe final (2006), un retrato en palabras del último grupo de yaganes del siglo XX. Al año siguiente se publicó Voces en el panteón, Historias y personajes del cementerio N 1 de Valparaíso (2007). La última década la ha dedicado a dos investigaciones sobre la historia contemporánea de Rapa Nui, cubriendo entre ambas desde 1914 a Los libros Rongo, La historia oculta de Isla de Pascua (2010), traducido al inglés, y Iorana &

3 goodbye. Una base yanqui en Rapa Nui (2016), abordan los hechos y los cambios vividos por esa etnia polinésica en dos periodos cruciales del siglo XX. Ambas obras documentales están construidas a partir de relatos de los propios rapanui. Desempeño universitario En el ámbito universitario, fue directora de Comunicaciones de la Universidad de Magallanes y profesora de cátedra y de tesis e investigadora de contenidos de la prensa chilena y directora de la carrera de Periodismo de la Universidad Católica de Valparaíso, con publicaciones en revistas electrónicas de Chile, España, Cuba, México, El Salvador y revistas tradicionales como Estudios sobre el Mensaje Periodístico, de la Universidad Complutense de Madrid o Pauta Geral de Brasil. Estas investigaciones aluden principalmente a la agenda noticiosa, al desequilibrio informativo y a la entrevista política en Chile. Su publicación académica más reciente es La palabra, el periodismo y la memoria, en los Anales de Literatura de la Pontificia Universidad Católica. Charlas y discursos Durante el período , sus principales charlas y discursos han sido Historias modernas sobre pueblos antiguos, en las VIII Jornadas de Patrimonio de Viña del Mar; Memoria viva de yaganes y rapanui en el Museo Fonck; La historia viva por Svetlana Alexievich en la Academia Chilena de la Lengua; Brac, el eslabón croata en el Círculo de Profesionales y Empresarios de Ascendencia Croata; La memoria de nuestros pueblos antiguos en el Encuentro anual de la Agrupación Plumas Literarias de Punta Arenas; Nosotros, los isleños, en la Feria del Libro de Punta Arenas; La parte jamás contada de la primera vuelta al mundo, en el seminario 500 años de conexión de mares y culturas y Huellas de la pregunta en nuestra memoria cultural, en la Academia Chilena de la Lengua, en abril de La próxima celebración de los 500 años desde que Hernando de Magallanes navegó por las aguas australes ( ) motivó que organizara el 2017 seminario binacional 500 años de conexión de mares y culturas en Santiago de Chile, junto a la Municipalidad de Punta Arenas y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, dando comienzo a nivel nacional a los festejos. En la actualidad Patricia es columnista colaboradora en El Mercurio de Valparaíso, por lo general con temas sobre el idioma castellano, las etnias chilenas, identidad y memoria. También actúa como consultora y editora independiente. Membrecías Patricia perteneció a Zonta internacional, es miembro de ICOM Internacional y socia del Museo Fonck de Viña del Mar. Fue miembro correspondiente en Viña del Mar de la Academia Chilena de la Lengua (2014) y, desde el 22 de mayo de 2017, miembro de número electa de la Academia Chilena de la Lengua, incorporada oficialmente el 9 de abril de 2018 en ceremonia solemne. Distinciones y premios Entre sus últimas distinciones destacan los primeros premios en Escrituras de la Memoria, Consejo Nacional de la Cultura, para sus obras El zarpe final (2006), y Rongo, la historia oculta de Isla de Pascua (2009); El 2012 fue condecorada con la Medalla Oreste Plath de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil, ACHLI.

4 Patricia ha visitado en tres oportunidades la Croacia natal de su padre y manifiesta "No termino de impresionarme por la riqueza del patrimonio de ese país, que siento como propio, aunque en rigor no lo sea. La casa de mi padre está intacta en Lokanjac, una pequeña localidad cercana a Selca. Es emocionante verla y tocar el pasado en las piedras de sus paredes, escaleras o en su konoba. Es un pasado vivo, cercano, latente. Una memoria pendiente". FOTOS Hermanos Štambuk-Uršić, en orden de edad, Andrés (padre de Patricia), Viserka, Stoša, Nila y Tonći

5 Estudiantina Tomislav de Punta Arenas. A la derecha, con la brda, Andrés Štambuk, padre de Patricia (Punta Arenas, ). Patricia en el Club Yugoslavo, con su hermano Juan (Punta Arenas, 1956).

6 Patricia, el día de su primera comunión (Punta Arenas, 1957) Patricia, a la izquierda, en el Club Yugoslavo, con Rosita Cohen (Punta Arenas, 1959).

7 Patricia y Rosa Yagán, Lakutaia Kipa (Punta Arenas, 1972) Patricia en la muestra de su investigación pionera (1986) sobre Identidad arquitectónica del barrio sur de Punta Arenas en un congreso internacional de periodismo. (Antofagasta, 1987).

8 Con el Presidente Patricio Alwin, que presentó una nueva edición de Rosa Yagán y Eduardo Manzanares, gerente de la Empresa Portuaria (Punta Arenas, ) En la presentación de su libro de entrevistas Chilenos for Export, Relatos de vida en el antiguo Congreso Nacional en Santiago (2005).

9 Con la soprano Verónica Villarroel, una de sus entrevistadas para Chilenos for export (Santiago,Teatro Municipal, Octubre 2005). Primer premio obra inédita Escrituras de la Memoria, del Consejo Nacional de la Cultura por el libro El zarpe final. Memorias de los últimos yaganes (2006).

10 Con su suegra, Inés Callejas, y esposo, Alex Avsolomovich (2006). En la presentación del libro Voces en el panteón, Historias y personajes del Cementerio N 1 de Valparaíso, en el mismo cementerio; Juan Torrejón de la Corporación Municipal de Valparaíso; Roberto Silva, director del Observador de Quillota, Eduardo Cavieres, Premio Nacional de Historia. Atrás, de pie, Juan Carlos Salgado, Administrador de Cementerios de Valparaíso (2007).

11 En la presentación del libro Voces en el panteón, Historias y personajes del Cementerio N 1 de Valparaíso, con la prensa de la región ( ). Firma de ejemplares de El Zarpe Final en la Feria del Libro de Viña del Mar, acompañada de su nieta Constanza ( ).

12 En la presentación de la edición Pehuén del libro Rosa Yagan, a 25 años de su publicación, con Vittorio Di Girolamo (Feria del Libro FILSA, Santiago, ) En la presentación de la séptima edición revisada y aumentada de Rosa Yagán, Lakutaia le kipa. (Punta Arenas, )

13 Con el profesor Fulvio Molteni y la arqueóloga Flavia Morello, presentadores de la edición revisada y aumentada de Rosa Yagán ( ). Presentación de la nueva edición de Rosa Yagán en la librería Frieda Lange de Punta Arenas ( ).

14 Patricia en viaje de visita a Cristina Calderón en Puerto Williams, Magallanes (Mayo, 2012). Patricia, Cristina Calderón y la nieta de Cristina, en el museo de Puerto Williams, isla Navarino (Mayo, 2012)

15 Patricia en una excursión fotográfica en el Poike, Isla de Pascua, durante sus numerosas visitas de trabajo (Agosto, 2012). Con el conjunto Here Taina, en la Presentación del libro Rongo, la historia oculta de Isla de Pascua, en la Feria del Libro de Viña del Mar ( ).

16 Karen Plath Müller Turina entrega a Patricia la medalla al mérito de la Academia Chilena de Literatura Infantil y Juvenil, ACHLI, que lleva el nombre de su padre, ''Oreste Plath'' (Santiago, ). Con Danilo Kalafatović, entonces presidente del Círculo de Profesionales y Empresarios de Ascendencia Croata, luego de recibir la medalla ''Oreste Plath'' (Santiago, ).

17 Patricia su llegada al aeropuerto de Porvenir, para inaugurar la Feria del Libro de Tierra del Fuego (2013). Patricia en Vinapu, durante sus investigaciones en Isla de Pascua ( ).

18 Patricia recibe su diploma como miembro correspondiente por Viña del Mar de manos del secretario de la Academia Chilena de la Lengua, Luis Samaniego (Viña del Mar, ). Con el historiador rapanui Cristián Moreno Pakarati, en la presentación de Iorana & goodbye en el museo Padre Sebastián Englert de Isla de Pascua ( ).

19 Presentación del libro Iorana & goodbye en el salón de honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Marcos Moncada, general (R), Benjamín Opazo, Tarita Alarcón, hoy gobernadora de Isla de Pascua, y el almirante (R) Jorge Arancibia ( ). Durante la charla Brac, el eslabón croata, ofrecida al Círculo de Profesionales y Empresarios de Ascendencia Croata (Santiago, ).

20 Con la llave para ingresar a la konoba de la casa de su padre y abuelos en Lokanjac, Selca, isla Brač (Abril de 2017). En Selca, isla Brač, Croacia, junto a la tumba del obispo Andro Stambuk, en el altar de la iglesia mayor, construida en gran parte por sus antepasados ( ).

21 Patricia en la ceremonia oficial de su incorporación como miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua, con el director de la institución, Alfredo Matus (Santiago, ). Patricia con la Embajadora de Croacia, Sra. Nives Malenica, y el Director de la Academia, Alfredo Matus (Santiago, ).

22 Patricia con el académico Eugenio Mimica, la investigadora Karen Müller Turina y Patricio Rodríguez Glašinović, presidente del Círculo de Profesionales y Empresarios de Ascendencia Croata (Santiago, ). Volver

NUESTRO PERSONAJE DESTACADO ANTUN DOMIĆ BEŽIĆ

NUESTRO PERSONAJE DESTACADO ANTUN DOMIĆ BEŽIĆ NUESTRO PERSONAJE DESTACADO ANTUN DOMIĆ BEŽIĆ Estoy en paz. He plantado un árbol, he tenido hijos y he escrito un libro. Prólogo a su libro Poesía en la vida. 2005. La familia Nuestro personaje destacado,

Más detalles

Su interés por la literatura empezó a muy temprana edad. A los ocho años escribió su primer poema, "Laura". Los siguientes, "Errante" y "Alma de

Su interés por la literatura empezó a muy temprana edad. A los ocho años escribió su primer poema, Laura. Los siguientes, Errante y Alma de Familia Nuestro personaje destacado, Roque Esteban Šcarpa Straboni, nace un 26 de marzo de 1914, en Punta Arenas, Chile.. Hijo de Stipe Škarpa Kovačević, nacido en el pueblo de Stari Grad de la isla de

Más detalles

Celia Castro. Biografía. Celia Castro, nació en 1860 en Valparaíso, Chile y murió el 19 de junio 1930 en el mismo país.

Celia Castro. Biografía. Celia Castro, nació en 1860 en Valparaíso, Chile y murió el 19 de junio 1930 en el mismo país. 1 Celia Castro Celia Castro Celia Castro, nació en 1860 en Valparaíso, Chile y murió el 19 de junio 1930 en el mismo país. Biografía Celia Castro nació el año 1860 en Valparaíso, Chile. Sus primeros estudios

Más detalles

NUESTRO PERSONAJE DESTACADO, DON ESTEBAN ANTONIO SKARMETA VRANIČIĆ

NUESTRO PERSONAJE DESTACADO, DON ESTEBAN ANTONIO SKARMETA VRANIČIĆ NUESTRO PERSONAJE DESTACADO, DON ESTEBAN ANTONIO SKARMETA VRANIČIĆ Síntesis biográfica Nuestro nuevo personaje destacado, don Esteban Antonio Skarmeta Vraničić, nació en Antofagasta, el 7 de Noviembre

Más detalles

Christian Carrillo. Biografía. Premios, distinciones y concursos. Christian Carrillo

Christian Carrillo. Biografía. Premios, distinciones y concursos. Christian Carrillo 1 Christian Carrillo Christian Carrillo Biografía Christian Carrillo, artista visual. Nació en Peumo, Chile, el 02 de enero del año 1974. El año 1998 Egresó de Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar,

Más detalles

Orlando Mellado Primer Premio Pintura en el XIV Salón Regional de Talca, Chile.

Orlando Mellado Primer Premio Pintura en el XIV Salón Regional de Talca, Chile. 1 Orlando Mellado Orlando Mellado Biografía Orlando Mellado Muñoz, pintor. Nació en Sagrada Familia, cerca de Talca, Chile, en 1935 y murió en Talca el 20 de junio de 2012. En 1955 realizó estudios de

Más detalles

Isa Motta. Biografía. Motta Isa

Isa Motta. Biografía. Motta Isa 1 Motta Isa Isa Motta Biografía María Isabel Motta Arata, de nombre artístico Isa Motta, Poeta visual y psicóloga. Nació el 04 de octubre de 1974 en Santiago, Chile Desde los 7 años de edad, Isa Motta

Más detalles

LOS AÑOS 20 Y MARIA ZAMBRANO. Delirio y destino, Barcelona, Círculo de Lectores, 1989

LOS AÑOS 20 Y MARIA ZAMBRANO. Delirio y destino, Barcelona, Círculo de Lectores, 1989 LOS AÑOS 20 Y MARIA ZAMBRANO Delirio y destino, Barcelona, Círculo de Lectores, 1989 LA SEGUNDA REPUBLICA Ilià Ehrenburg, Julián Marías y Carmen Conde. María de Maeztu y el Lyceum Club Femenino JOSEFINA

Más detalles

Motta Isa. Pinacoteca de la Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile

Motta Isa. Pinacoteca de la Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile 1 Motta Isa Isa Motta Biografía María Isabel Motta Arata, de nombre artístico Isa Motta, Poeta visual y psicóloga. Nació el 04 de octubre de 1974 en Santiago, Chile Desde los 7 años de edad, Isa Motta

Más detalles

Jorge Opazo Galindo. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Obras en colecciones públicas. Jorge Opazo Galindo

Jorge Opazo Galindo. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Obras en colecciones públicas. Jorge Opazo Galindo 1 Jorge Opazo Galindo Jorge Opazo Galindo Biografía Jorge Opazo Galindo, pintor y fotógrafo. Nació en Taltal, Chile, el 22 de enero de 1908. Falleció en Santiago, el 01 de abril de 1979. En Taltal comenzó

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Demanda de agua, Crisis en Chile?: Análisis por sector

Demanda de agua, Crisis en Chile?: Análisis por sector XVII JORNADAS DE TRABAJO DEL COMITÉ CHILENO PARA EL PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL DE UNESCO CONAPHI-CHILE SANTIAGO DE CHILE Demanda de agua, Crisis en Chile?: Análisis por sector Fecha: Jueves 03

Más detalles

CARLOS HUGO GARRIDO CHALÉN

CARLOS HUGO GARRIDO CHALÉN CARLOS HUGO GARRIDO CHALÉN Presidente Ejecutivo Fundador de la Unión Hispanomundial de Escritores http://carlosgarridochalen.ning.com http://unionhispanoamericana.ning.com DNI N : 17805748 Dirección: Calle

Más detalles

Fernando Laroche. Fernando Laroche, pintor. Nació en Burdeos Francia en Falleció en Europa en 1945.

Fernando Laroche. Fernando Laroche, pintor. Nació en Burdeos Francia en Falleció en Europa en 1945. 1 Fernando Laroche Fernando Laroche Biografía Fernando Laroche, pintor. Nació en Burdeos Francia en 1872. Falleció en Europa en 1945. Había desarrollado una carrera artística en su país natal, formándose

Más detalles

Humberto Soto. Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago.

Humberto Soto. Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago. 1 Humberto Soto Humberto Soto Biografía Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago. En 1956 se matriculó en el Plan General de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad

Más detalles

TALLERES DE VOCERIA Y COMUNICACION DE CRISIS ASIQUIM 2016

TALLERES DE VOCERIA Y COMUNICACION DE CRISIS ASIQUIM 2016 TALLERES DE VOCERIA Y COMUNICACION DE CRISIS ASIQUIM 2016 OBJETIVOS: Formar voceros hábiles para familiarizarlos con la dinámica de los medios de Comunicación. Dotarlos de herramientas teóricas y prácticas

Más detalles

Elisa Díaz Velasco. Biografía. Elisa Díaz Velasco

Elisa Díaz Velasco. Biografía. Elisa Díaz Velasco 1 Elisa Díaz Velasco Elisa Díaz Velasco Biografía Ana Elisa Díaz Velasco, fotógrafa. Nació en Santiago el 22 de septiembre de 1955. Aficionada a la fotografía desde niña, aprendió junto a su padre Eugenio

Más detalles

Jorge Labarca Van Rysselberghe

Jorge Labarca Van Rysselberghe 1 Jorge Labarca Van Rysselberghe Jorge Labarca Van Rysselberghe Biografía Jorge Manuel Labarca Van Rysselberghe, pintor y escultor. Nació en Santiago el 25 de marzo de 1931. Estudió Arquitectura en la

Más detalles

Demanda de agua, Crisis en CHILE?: Análisis por sector

Demanda de agua, Crisis en CHILE?: Análisis por sector XVII JORNADAS DE TRABAJO DEL COMITÉ CHILENO PARA EL PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL DE UNESCO, CONAPHI-CHILE SANTIAGO DE CHILE Demanda de agua, Crisis en CHILE?: Análisis por sector Fecha: Jueves 03

Más detalles

COSTO. Ceremonia de Fiscal Regional Ministerio Público Coquimbo 16/01/ /01/2017 Santiago

COSTO. Ceremonia de Fiscal Regional Ministerio Público Coquimbo 16/01/ /01/2017 Santiago FECHA NOMBRE APELLIDOS CARGO FISCALIA FECHA INICIO TERMINO DESTINO COSTO TOTAL OBJETO VIAJE TIPO ENTIDAD FINANCIA Adrián Marcelo Vega Cortés Ceremonia de Coquimbo 16/01/2017 17/01/2017 Santiago lanzamiento

Más detalles

Ana Cortés. Biografía

Ana Cortés. Biografía 1 Ana Cortés Jullian Ana Cortés Ana Emma del Rosario Cortés Jullian, nació el 24 de agosto de 1895 en Santiago, Chile y murió el 1 de mayo de 1998, en la misma ciudad. Biografía Ana Emma del Rosario Cortés

Más detalles

Gustavo Poblete. Biografía

Gustavo Poblete. Biografía 1 Gustavo Poblete Gustavo Poblete Carlos Gustavo Poblete Catalán nació el 19 de junio de 1915 en Curicó, Chile y murió el 25 de noviembre de 2005 en Santiago, Chile. Biografía Carlos Gustavo Poblete Catalán,

Más detalles

También llevará a cabo el lanzamiento de su nuevo Sello Editorial Académico.

También llevará a cabo el lanzamiento de su nuevo Sello Editorial Académico. Los días 20, 28 y 29 de Abril, el Instituto lanzará sus nuevas publicaciones, realizará un homenaje a Soledad Acosta de Samper y tendrá múltiples actividades especiales. También llevará a cabo el lanzamiento

Más detalles

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...

Más detalles

Guillermo Vergara. Su hermano gemelo Nicanor, también se habría dedicado a la pintura.

Guillermo Vergara. Su hermano gemelo Nicanor, también se habría dedicado a la pintura. 1 Guillermo Vergara Guillermo Vergara Biografía Guillermo Vergara Gómez, pintor. Nació en Melipilla en 1890. Falleció el 28 de octubre de 1943. Pertenece a la Generación del Trece, promoción que comparte

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Alberto Lobos. Biografía. Exposiciones. Alberto Lobos

Alberto Lobos. Biografía. Exposiciones. Alberto Lobos 1 Alberto Lobos Alberto Lobos Biografía Alberto Lobos Aranguiz, pintor. Nació en Rancagua en 1892. Falleció en 1925. Hermano menor de Enrique y Alfredo Lobos Aranguiz, también pintores. Siendo muy joven

Más detalles

Visitas Ilustres. Fotoperiodismo ( )

Visitas Ilustres. Fotoperiodismo ( ) Filmoteca de Castilla y León Ávila 15 de abril - 30 de agosto Monasterio de Santa Ana Pasaje del Cister, 1 Lunes a jueves de 10.00 a 18.45. h. Viernes y sábado de 10.00 a 14.00 h. La figura de Santa Teresa

Más detalles

PROYECTOS EDITORIALES

PROYECTOS EDITORIALES QUIÉNES SOMOS? Somos una editorial con gran interés en el patrimonio, la cultura y nuestras raíces. Desarrollamos proyectos editoriales propios y para terceros que abordan estas áreas de trabajo. Durante

Más detalles

NUESTRO PERSONAJE DESTACADO, DON ERNESTO LIVAČIĆ GAZZANO

NUESTRO PERSONAJE DESTACADO, DON ERNESTO LIVAČIĆ GAZZANO NUESTRO PERSONAJE DESTACADO, DON ERNESTO LIVAČIĆ GAZZANO Síntesis biográfica El día de a su primera comunión junto a sus hermanas (1938) El día de su matrimonio con Betty Rojas el 7-1-1953 Nuestro personaje

Más detalles

Florencia De Amesti Premio ARMCO en la IV Bienal Americana de Grabado, Santiago, Chile.

Florencia De Amesti Premio ARMCO en la IV Bienal Americana de Grabado, Santiago, Chile. 1 Florencia De Amesti Florencia De Amesti Biografía Florencia Laura De Amesti Gacitúa, grabadora. Nació en Santiago el 6 de abril de 1925, falleció en la misma ciudad el 22 de mayo de 2006. Estudió pintura

Más detalles

NUESTRO PERSONAJE DESTACADO, SRA. PEPITA TURINA TURINA

NUESTRO PERSONAJE DESTACADO, SRA. PEPITA TURINA TURINA NUESTRO PERSONAJE DESTACADO, SRA. PEPITA TURINA TURINA DATOS FAMILIARES Y PERSONALES Nuestro nuevo personaje destacado, Pepita Turina, seudónimo de Josefa Alvina Turina Turina, nació en Punta Arenas el

Más detalles

JORGE FAIBRE ALVAREZ Subdirector de Noticias y Programas Informativos

JORGE FAIBRE ALVAREZ Subdirector de Noticias y Programas Informativos JORGE FAIBRE ALVAREZ Subdirector de Noticias y Programas Informativos Teléfonos: 8-42-35-00 etx. 2301 Fax: 8-42-35-04 Correo: jfaibre@rtv.org.mx Originario de Martínez de la Torre, Veracruz; con estudios

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 o 7 o o o o 8 PRESENTACIÓN INFORME GET EN LAS SIGUIENTES INSTANCIAS: Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica Campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María

Más detalles

Simón González Escobar

Simón González Escobar 1 Simón González Escobar Biografía Simón González Escobar Simón González Escobar, escultor. Nació en Santiago, Chile, el 28 de octubre de 1859 y falleció en la misma ciudad el 5 de diciembre de 1919. Hermano

Más detalles

Arturo Pacheco Altamirano

Arturo Pacheco Altamirano 1 Arturo Pacheco Altamirano Arturo Pacheco Altamirano Biografía Arturo Pacheco Altamirano, pintor. Nació en Chillán el 24 de abril de 1905 y falleció en Santiago el 30 de diciembre de 1978. Se dio a conocer

Más detalles

María Luisa Bermúdez. María Luisa Bermúdez Vigna, pintora. Nació en Valparaíso, Chile, el 23 de octubre de 1915.

María Luisa Bermúdez. María Luisa Bermúdez Vigna, pintora. Nació en Valparaíso, Chile, el 23 de octubre de 1915. 1 María Luisa Bermúdez María Luisa Bermúdez Biografía María Luisa Bermúdez Vigna, pintora. Nació en Valparaíso, Chile, el 23 de octubre de 1915. Ingresó a la escuela de Bellas Artes en 1930, pero su intento

Más detalles

CURSO DE LITERATURA INFANTIL

CURSO DE LITERATURA INFANTIL CURSO DE LITERATURA INFANTIL EL CUENTO DE HADAS: DEL RELATO POPULAR AL CUENTO DE AUTOR AGOSTO-OCTUBRE DE 2017 Profesor: Manuel Peña Muñoz (escritor, profesor de castellano, investigador literario y especialista

Más detalles

Carlos Pedraza Olguín

Carlos Pedraza Olguín 1 Carlos Pedraza Olguín Carlos Pedraza Biografía Carlos Pedraza Olguín, pintor. Nació en Taltal, Chile, el 31 de diciembre de 1913. Falleció en Santiago el 20 de noviembre de 2000. Se formó en la Escuela

Más detalles

RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS

RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS CURRICULUM VITAE RUY FERNANDO BORQUEZ LAGOS NOMBRE: Fecha y lugar de nacimiento: Chillán, Chile, 28 mayo 1950 Estado civil: Casado, 4 hijos 1. Estudios realizados: Secundarios: Colegio Seminario de Chillán,

Más detalles

Marcelo Larraín Mención Honor Salón Primavera Ñuñoa, Santiago, Chile Mención de Honor Nacional Salón Sur, Concepción, Chile.

Marcelo Larraín Mención Honor Salón Primavera Ñuñoa, Santiago, Chile Mención de Honor Nacional Salón Sur, Concepción, Chile. 1 Marcelo Larraín Marcelo Larraín Biografía Marcelo Octavio Larraín Hernández, pintor. Nació el 28 de junio de 1954 en Santiago. Ingresó a la carrera de Licenciatura en Arte con mención en Pintura en la

Más detalles

María Eugenia Terrazas

María Eugenia Terrazas 1 María Eugenia Terrazas María Eugenia Terrazas Biografía María Eugenia Terrazas Lafargue, pintora y artista visual. Nació en Viña del Mar, Chile, el 27 de octubre de 1939. Estudió Diseño de Interiores

Más detalles

María Eugenia Terrazas

María Eugenia Terrazas 1 María Eugenia Terrazas María Eugenia Terrazas Biografía María Eugenia Terrazas Lafargue, pintora y artista visual. Nació en Viña del Mar, Chile, el 27 de octubre de 1939. Estudió Diseño de Interiores

Más detalles

RECOMENDACIONES AL LLEGAR AL AEROPUERTO. Guía del Estudiante Internacional 2017

RECOMENDACIONES AL LLEGAR AL AEROPUERTO. Guía del Estudiante Internacional 2017 RECOMENDACIONES AL LLEGAR AL AEROPUERTO Guía del Estudiante Internacional 2017 SOBRE LEARN CHILE Learn Chile es un grupo de 23 instituciones de educación superior chilenas que trabajan en conjunto, con

Más detalles

Manuel Antonio Caro. Biografía. Manuel Antonio Caro

Manuel Antonio Caro. Biografía. Manuel Antonio Caro 1 Manuel Antonio Caro Biografía Manuel Antonio Caro Manuel Antonio Caro Olavarría, pintor. Nació en Ancud, Chile, el 3 de junio de 1835 y murió en Valparaíso el 14 de julio de 1903. Fue uno de los primeros

Más detalles

Manuel Antonio Caro. Biografía. Exposiciones. Manuel Antonio Caro

Manuel Antonio Caro. Biografía. Exposiciones. Manuel Antonio Caro 1 Manuel Antonio Caro Manuel Antonio Caro Biografía Manuel Antonio Caro Olavarría, pintor. Nació en Ancud, Chile, el 3 de junio de 1835 y murió en Valparaíso el 14 de julio de 1903. Fue uno de los primeros

Más detalles

Ladislao Cseney. Biografía. Premios y distinciones. Ladislao Cseney

Ladislao Cseney. Biografía. Premios y distinciones. Ladislao Cseney 1 Ladislao Cseney Ladislao Cseney Biografía Ladislao Vuchetich De Cheney Pusztay, pintor conocido en Chile con el nombre artístico de Ladislao Cheney ó Cseney. Nació en Salgotarjan, Hungría el 27 de enero

Más detalles

FERNANDO DEL PASO MORANTE

FERNANDO DEL PASO MORANTE FERNANDO DEL PASO MORANTE DOCTOR H O N O R I S C A U S A Derechos reservados conforme a la Ley, por: Universidad de Guadalajara Avenida Juárez 976, S.J. Guadalajara, Jalisco, C.P. 44100 Impreso y hecho

Más detalles

LISTADO DE APELACIONES ACOGIDAS FONDO CULTURA

LISTADO DE APELACIONES ACOGIDAS FONDO CULTURA Nº Cod. Proyecto LISTADO DE APELACIONES ACOGIDAS FONDO CULTURA Entidad u organización Nombre Proyecto Comuna Monto Estado 1 6190 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SECRETOS DE CAMARÍN: DESTACADOS ACTORES MAGALLÁNICOS,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Nacionalidad: Sueca (residente en Chile desde 1993) Profesora de Educación Básica (Universidad de Gävle, Suecia, 1983)

CURRICULUM VITAE. Nacionalidad: Sueca (residente en Chile desde 1993) Profesora de Educación Básica (Universidad de Gävle, Suecia, 1983) CURRICULUM VITAE Nombre: Margareta Selander Nacionalidad: Sueca (residente en Chile desde 1993) RUT: 14.578.080 2 Dirección: Pedro H. Ling 764 Ñuñoa Santiago Teléfonos: 02-2848 4165 06/835 2969 E- mail:

Más detalles

BIOGRAFIA DR. VÍCTOR MANUEL AVILÉS BEUNZA ( )

BIOGRAFIA DR. VÍCTOR MANUEL AVILÉS BEUNZA ( ) Ministerio de Salud División de Planificación Sanitaria Bibliotca de Salud Dr Bogoslav Juricic Turina BIOGRAFIA DR. VÍCTOR MANUEL AVILÉS BEUNZA (1899-1997) Lugar y fecha de nacimiento: Curicó (Chile) 24

Más detalles

LUZ MÉNDEZ DE LA VEGA. Nació en la Ciudad de Retalhuleu, el 02 de septiembre de 1919.

LUZ MÉNDEZ DE LA VEGA. Nació en la Ciudad de Retalhuleu, el 02 de septiembre de 1919. Nació en la Ciudad de Retalhuleu, el 02 de septiembre de 1919. Una de las más grandes poetisas guatemaltecas, destacó también como narradora, ensayista, periodista y profesora de literatura. Licenciada

Más detalles

León Durandin. Biografía. León Durandin

León Durandin. Biografía. León Durandin 1 León Durandin Biografía León Durandin León Desiré Durandin Abault, fotógrafo. Nació el 27 de Octubre de 1872, en Saint Denis, París, Francia. Llegó a Chile el año 1897 y murió en Santiago en 1955. León

Más detalles

Marcela Olivares. Marcela Olivares Hintze, pintora. Nació en Santiago en 1943.

Marcela Olivares. Marcela Olivares Hintze, pintora. Nació en Santiago en 1943. 1 Marcela Olivares Marcela Olivares Biografía Marcela Olivares Hintze, pintora. Nació en Santiago en 1943. Ingeniero Civil Químico de profesión. En 1982 comenzó a asistir a talleres de arte bajo la dirección

Más detalles

Magister en Estéticas Americanas. Instituto de Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile. Titulada.

Magister en Estéticas Americanas. Instituto de Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile. Titulada. CURRICULUM VITAE I. ANTECEDENTES PERSONALES Nombre Carla Möller Zunino Profesión Fotógrafa. Licenciada en Estética. Magister en Estéticas Americanas, Pontificia Universidad Católica de Chile E-mail carla.mozu@gmail.com

Más detalles

PREMIOS Y DISTINCIONES

PREMIOS Y DISTINCIONES 1 Pedro Reszka Moreau Pedro Reszka Moreau Biografía Pedro Abelardo Reszka Moreau, pintor. Nació en Antofagasta el 10 de junio de 1872 y murió en Santiago el 6 de marzo de 1960. Inició sus estudios de arte

Más detalles

Lunes, 4 de abril: 16 h Tu (Aquí) Director: Zrinko Ogresta. 18 h Oficir s ružom (Teniente con la rosa)-112 min Director: Dejan Šorak

Lunes, 4 de abril: 16 h Tu (Aquí) Director: Zrinko Ogresta. 18 h Oficir s ružom (Teniente con la rosa)-112 min Director: Dejan Šorak CULTURA CROATA EN MADRID Y ALCALÁ DE HENARES -Encuentros literarios y proyecciones de películas -Fecha: de 4 a 8 de abril de 2011 -Autores: Roman Simić Bodrožić e Ivana Simić Bodrožić -Películas: 4 en

Más detalles

Dr. Giovanni Parodi Sweis Profesor Titular Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) Miembro Academia Chilena de la Lengua

Dr. Giovanni Parodi Sweis Profesor Titular Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) Miembro Academia Chilena de la Lengua Dr. Giovanni Parodi Sweis Profesor Titular Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) Miembro Academia Chilena de la Lengua Nació el 17 de agosto de 1962 en Viña del Mar, Chile. Está casado con

Más detalles

Relación de colaboradores

Relación de colaboradores Relación de colaboradores N 6-2016 Tomás Atarama Rojas Máster en Creación de Guiones Audiovisuales por la Universidad Internacional de La Rioja (España). Licenciado en Comunicación por la Universidad de

Más detalles

Sergio Larraín. Biografía. Sergio Larraín

Sergio Larraín. Biografía. Sergio Larraín 1 Sergio Larraín Sergio Larraín Biografía Sergio Larraín Echeñique, fotógrafo. Nació en Santiago, Chile, el 5 de Noviembre de 1931. Falleció en Tulahuen, Ovalle, Chile, el 07 de febrero de 2012. Creció

Más detalles

ACTIVIDADES FONDO DE CULTURA ECONÓMICA EN FILSA 2018

ACTIVIDADES FONDO DE CULTURA ECONÓMICA EN FILSA 2018 ACTIVIDADES FONDO DE CULTURA ECONÓMICA EN FILSA 2018 Editorial Fondo de Cultura Económica invita al conversatorio: LITERATURA E HISTORIA: Conjunciones y diversiones Participan: Carlos Chimal, científico

Más detalles

ALVARO BRIONES RAMIREZ

ALVARO BRIONES RAMIREZ ALVARO BRIONES RAMIREZ Mayo 2014 Dirección postal: 4615 N. Park Av.1109, Chevy Chase, MD. 20815, USA Teléfonos: [1]202.370.4662 [1]202.631.9968 Email: abriones@oas.org alvaroybriones@gmail.com EXPERIENCIA

Más detalles

Raúl Álvarez. Biografía. Raúl Alvarez

Raúl Álvarez. Biografía. Raúl Alvarez 1 Raúl Alvarez Raúl Álvarez Biografía Raúl Alejandro Álvarez Vásquez, Fotógrafo, pintor y escritor, de formación autodidacta. Nació el 10 de octubre de 1937, en Santiago de Chile. A los 15 años, en 1953,

Más detalles

FECHA. Región Metropolita na

FECHA. Región Metropolita na NOMBRE APELLIDOS CARGO FISCALIA FECHA INICIO FECHA TERMINO DESTINO COSTO TOTAL OBJETO VIAJE TIPO ENTIDAD FINANCIA Adrián Marcelo Vega Cortés Público Coquimbo 03/10/2016 06/10/2016 Copiapó Consejo General

Más detalles

Escritor, periodista y traductor

Escritor, periodista y traductor Escritor, periodista y traductor Fue corresponsal en Buenos Aires, Madrid y México (1973-1983). Colaboró en importantes medios latinoamericanos, como la revista Crisis, dirigida por Eduardo Galeano, en

Más detalles

María Luisa Bermúdez. María Luisa Bermúdez Vigna, pintora. Nació en Valparaíso, Chile, el 23 de octubre de 1915.

María Luisa Bermúdez. María Luisa Bermúdez Vigna, pintora. Nació en Valparaíso, Chile, el 23 de octubre de 1915. 1 María Luisa Bermúdez María Luisa Bermúdez Biografía María Luisa Bermúdez Vigna, pintora. Nació en Valparaíso, Chile, el 23 de octubre de 1915. Ingresó a la escuela de Bellas Artes en 1930, pero su intento

Más detalles

DÍA DEL PATRIMONIO EN MAGALLANES DOMINGO 25 DE MAYO DE 2014 TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA GRATUITA

DÍA DEL PATRIMONIO EN MAGALLANES DOMINGO 25 DE MAYO DE 2014 TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA GRATUITA DÍA DEL PATRIMONIO EN MAGALLANES DOMINGO 25 DE MAYO DE 2014 TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA GRATUITA 1 Observatorio Meteorológico Monseñor Fagnano Exposición instrumentos antiguos. Visita al Observatorio

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Nombre: Alberto Cañas de Pablos Fecha: 21 de septiembre de 2014 Apellidos: Cañas de Pablos Nombre: Alberto DNI: 52003852R Fecha de nacimiento

Más detalles

2ª OLIMPIADAS DEL SABER HISTORICO DE QUILLOTA 2017

2ª OLIMPIADAS DEL SABER HISTORICO DE QUILLOTA 2017 I- BASES GENERALES 2ª OLIMPIADAS DEL SABER HISTORICO DE QUILLOTA 2017 1. Fundamentación de la Convocatoria En una acción conjunta el Departamento de Comunicaciones y Cultura de la Ilustre Municipalidad

Más detalles

INFORME N 3 : MUSEO MILITAR AUSTRAL FAMILIA MENÉNDEZ BEHETY

INFORME N 3 : MUSEO MILITAR AUSTRAL FAMILIA MENÉNDEZ BEHETY INFORME N 3 MUSEO MILITAR AUSTRAL FAMILIA MENÉNDEZ BEHETY MANDANTE OBRA COMUNA CIUDAD ARQUITECTOS : EJERCITO DE CHILE V. DIVISIÓN DE PUNTA ARENAS : MUSEO MILITAR AUSTRAL : MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA

Más detalles

MINISTERIO PUBLICO Fiscal Regional Ministerio

MINISTERIO PUBLICO Fiscal Regional Ministerio FECHA NOMBRE APELLIDOS CARGO FISCALIA FECHA INICIO TERMINO DESTINO COSTO TOTAL OBJETO VIAJE TIPO ENTIDAD FINANCIA Adrián Marcelo Vega Cortés Visita a la ía Coquimbo 06/12/2016 06/12/2016 Ovalle Local de

Más detalles

Livio Scamperle Musina

Livio Scamperle Musina 1 Livio Scamperle Musina Livio Scamperle Musina Biografía Livio Scamperle Musina, pintor y escultor. Nació en Trieste, Italia, el 18 de diciembre de 1926. Falleció en Santiago el 20 de febrero de 2008.

Más detalles

Pedro León Carmona. Biografía. Exposiciones. Pedro León Carmona

Pedro León Carmona. Biografía. Exposiciones. Pedro León Carmona 1 Pedro León Carmona Biografía Pedro León Carmona Pedro León Carmona Quiroga, pintor. Nació en Santiago el 10 de abril de 1853. Falleció en la misma ciudad el 7 de febrero de 1899. Siendo muy joven, su

Más detalles

Ximena Mandiola. Biografía. Exposiciones. Ximena Mandiola

Ximena Mandiola. Biografía. Exposiciones. Ximena Mandiola 1 Ximena Mandiola Ximena Mandiola Biografía Ximena Mandiola Silva, pintora. Nació en Talca, Chile, el 27 de julio de 1954. Hija de un coleccionista de arte chileno, desde niña tuvo contacto con las obras

Más detalles

Salesianos Impresores Iquique

Salesianos Impresores Iquique Salesianos Impresores Iquique Colegio Don Bosco de Iquique Santuario Sagrado Corazón de Jesús Alto Hospicio Colegio Santo Domingo Savio Parroquia Nuestra Señora de la Paz Antofagasta Colegio Técnico Industrial

Más detalles

José Agustín Araya. José Agustín Araya S., pintor. Nació en Talca, Chile en 1874 y murió en 1930.

José Agustín Araya. José Agustín Araya S., pintor. Nació en Talca, Chile en 1874 y murió en 1930. 1 José Agustín Araya José Agustín Araya Biografía José Agustín Araya S., pintor. Nació en Talca, Chile en 1874 y murió en 1930. Inició sus estudios de pintura en 1894 en la Academia de Pintura. Debido

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile Profesional de la Educación formado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en proceso de finalización de su tesis doctoral. Más de diez años de docencia universitaria en la formación de profesores

Más detalles

PROYECTOS EDITORIALES

PROYECTOS EDITORIALES QUIÉNES SOMOS? Somos una editorial con gran interés en el patrimonio, la cultura y nuestras raíces. Desarrollamos proyectos editoriales propios y para terceros que abordan estas áreas de trabajo. Durante

Más detalles

CV Gisela López Rivas INFORMACIÓN PERSONAL Nombre completo: Blog: Correo Electrónico: Gisela Karina López Rivas www.giselalopez.com gkarinalopez@hotmail.com giselalopez@cotas.com.bo Nacionalidad: Boliviana

Más detalles

Ruben Reyes. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Ruben Reyes

Ruben Reyes. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Ruben Reyes 1 Ruben Reyes Ruben Reyes Biografía Rubén Patricio Reyes Reyes, artista visual. Nació el 1 de diciembre de 1959, en Molina, Chile. Entre los años 1981 y 1985 estudió Licenciatura en Artes con mención en

Más detalles

Carlos Pedraza Olguín

Carlos Pedraza Olguín 1 Carlos Pedraza Olguín Carlos Pedraza Biografía Carlos Pedraza Olguín, pintor. Nació en Taltal, Chile, el 31 de diciembre de 1913. Falleció en Santiago el 20 de noviembre de 2000. Se formó en la Escuela

Más detalles

Informe Proyecto de ley Presupuesto 2018

Informe Proyecto de ley Presupuesto 2018 NOVIEMBRE 2018 Informe Proyecto de ley Presupuesto 2018 Como parte del Programa de Seguimiento de Políticas Culturales, el OPC publica su sexto informe sobre el Presupuesto para Cultura, correspondiente

Más detalles

Imágenes. El hombre de harina

Imágenes. El hombre de harina Imágenes Braceli frente a la biblioteca popular que lleva su nombre, jugando al fútbol con chicos del barrio Lourdes, de Perdriel, en su Luján de Cuyo natal. El hombre de harina 289 Andrés Braceli y Juana

Más detalles

RECS EN SU DÉCIMO AÑO

RECS EN SU DÉCIMO AÑO Rev Educ Cienc Salud 2013; 10 (1): 5-9 E D I T O R I A L RECS EN SU DÉCIMO AÑO La idea de crear una revista de Educación Médica se comenzó a cimentar hace más de 15 años, bajo el estímulo que generaba

Más detalles

Adolfo Couve. Biografía. Exposiciones. Adolfo Couve

Adolfo Couve. Biografía. Exposiciones. Adolfo Couve 1 Adolfo Couve Adolfo Couve Biografía Adolfo Couve Rioseco, pintor. Nació en Valparaíso, Chile, el 28 de marzo de 1940. Falleció en Cartagena, Chile, el 11 de marzo de 1998. Inició sus estudios artísticos

Más detalles

LANZAMIENTO NACIONAL 12 Y 13 DE JUNIO DE 2013 SALÓN DE HONOR EX CONGRESO NACIONAL. Organizan, Participan, Patrocinan. Programa Preliminar

LANZAMIENTO NACIONAL 12 Y 13 DE JUNIO DE 2013 SALÓN DE HONOR EX CONGRESO NACIONAL. Organizan, Participan, Patrocinan. Programa Preliminar LANZAMIENTO NACIONAL 12 Y 13 DE JUNIO DE 2013 SALÓN DE HONOR EX CONGRESO NACIONAL Organizan, Participan, Patrocinan Programa Preliminar ORGANIZAN - Capítulo Regional Santiago, Consejo Nacional para la

Más detalles

Gioconda Belli. Dra. Patricia Nigro.

Gioconda Belli. Dra. Patricia Nigro. Gioconda Belli Dra. Patricia Nigro 2012 pnigro@austral.edu.ar Nació en Managua, Nicaragua el 9 de diciembre de 1948. Su padre, Humberto Belli, era empresario. Su madre, Gloria Pereira, fue fundadora del

Más detalles

CURRICULUM VITAE Licenciada en Ciencias de la Información (Rama Periodismo), por la Universidad Autónoma de Barcelona.

CURRICULUM VITAE Licenciada en Ciencias de la Información (Rama Periodismo), por la Universidad Autónoma de Barcelona. CURRICULUM VITAE - Datos personales Nombre: Olga González Alonso. Lugar y fecha de nacimiento: Barcelona, 12-6-1963. Estado civil: Casada. Domicilio particular: O Lombao, 22. Ames (A Coruña). Teléfono

Más detalles

Rodrigo Piracés. Biografía. Exposiciones. Rodrigo Piracés

Rodrigo Piracés. Biografía. Exposiciones. Rodrigo Piracés 1 Rodrigo Piracés Rodrigo Piracés Biografía Rodrigo Ignacio Piracés González, artista visual, escultor. Nació el 24 de mayo de 1968 en Santiago, Chile. Estudió Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad

Más detalles

ESCUELA INTERNACIONAL DE PROTOCOLO. BOLETIN OFICIAL NÚMERO Enero 2003 SUMARIO

ESCUELA INTERNACIONAL DE PROTOCOLO. BOLETIN OFICIAL NÚMERO Enero 2003 SUMARIO ESCUELA INTERNACIONAL DE PROTOCOLO BOLETIN OFICIAL NÚMERO 23 30 Enero 2003 SUMARIO -CONCESIÓN DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN -CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS - ENTREGA DE BECAS, TÍTULOS, Y DISTINCIONES EN

Más detalles

Preparación resolución de problemas matemáticos

Preparación resolución de problemas matemáticos Preparación resolución de problemas matemáticos 1.- Patricio quiere comprar un juguete que le cuesta $ 7.980, esto lo hará con los dineros que ha ahorrado durante el mes de julio. Si sus ahorros son de

Más detalles

puerta del diario si no les gustaba lo que publicabas. Entonces me di cuenta de que era importante seguir. Por otro lado, cuando falleció

puerta del diario si no les gustaba lo que publicabas. Entonces me di cuenta de que era importante seguir. Por otro lado, cuando falleció MARYSIENKA MIRÓ QUESADA La empresaria, historiadora y periodista nos presenta a su esposo, el empresario inglés Russell Scott Abson e graduó en Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Más detalles

Víctor Alegría. Biografía. Víctor Alegría

Víctor Alegría. Biografía. Víctor Alegría 1 Víctor Alegría Víctor Alegría Biografía Víctor Osvaldo Alegría Superbi, artista visual. Nació el 24 de Septiembre de 1956, Santiago, Chile. Entre los años 1980 y 1982 estudió Licenciatura en Artes Visuales,

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus GABRIELA MISTRAL OBTIENE EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA. (10 DE DICIEMBRE 1945)

El Museo te ayuda a hacer tus GABRIELA MISTRAL OBTIENE EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA. (10 DE DICIEMBRE 1945) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas GABRIELA MISTRAL OBTIENE EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA. (10 DE DICIEMBRE 1945) Gabriela Mistral recibe el Premio Nobel de manos del Rey Gustavo V de Suecia, 1945. Colección

Más detalles

2 SEMINARIO DE COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SECNI Enfrentando desafíos para el desarrollo del mañana DOSSIER CENTRO DE ALUMNOS

2 SEMINARIO DE COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SECNI Enfrentando desafíos para el desarrollo del mañana DOSSIER CENTRO DE ALUMNOS 2 SEMINARIO DE COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SECNI 2009 Enfrentando desafíos para el desarrollo del mañana DOSSIER CENTRO DE ALUMNOS ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

Más detalles