- General de - Contraalmirante - General de. b) OFICIALES SUPERIORES - Coronel - Capitán de Navío - Coronel de. Aviación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "- General de - Contraalmirante - General de. b) OFICIALES SUPERIORES - Coronel - Capitán de Navío - Coronel de. Aviación"

Transcripción

1 Tipo Norma :Decreto con Fuerza de Ley 1 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : Organismo :MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL; SUBSECRETARÍA DE GUERRA Título :ESTABLECE ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS Tipo Versión :Única De : Inicio Vigencia : Id Norma :3368 Tiene Texto Refundido :DECRETO URL : ESTABLECE ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS Decreto con fuerza de ley N.o 1.- Santiago, 6 de Agosto de Vistas las facultades que me confiere el artículo 16.o de la ley N.o , de 24 de Mayo de 1968, vengo en dictar el siguiente Decreto con fuerza de ley: ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FF.AA. TITULO PRELIMINAR "Del Personal del Ministerio de Defensa Nacional y de las FF.AA." Artículo 1.o- El personal del Ejército (E), Armada (A) y Fuerza Aérea (FA), que integran las Fuerzas Armadas de Chile -Instituciones permanentes del Estado- y el del Ministerio de Defensa Nacional, es esencialmente profesional, jerarquizado, obediente y no deliberante. Artículo 2.o- Quedará afecto a este Estatuto, el siguiente personal: a) Personal de las Plantas de las Subsecretarías del Ministerio de Defensa Nacional. b) Personal de Planta de las Fuerzas Armadas. c) Personal a Contrata, y d) Profesores Civiles, Personal de Reserva llamado al servicio activo, Conscriptos, Alféreces, Guardiamarinas, Subalféreces, Cadetes, Grumetes, Aprendices, Alumnos de las Escuelas Institucionales y Personal a Jornal, en las materias que expresamente se refiera a ellos. Artículo 3.o- En todo cuanto no esté expresamente comprendido en el presente Estatuto, el personal a Jornal se regirá por las mismas disposiciones legales que son aplicables al personal a Jornal de la Administración Civil del Estado. TITULO I "De la Carrera Profesional" CAPITULO I "Clasificación y Grados" Artículo 4.o- El personal de Planta de las Fuerzas Armadas se clasifica en: - Oficiales, - Cuadro Permanente (E) y (FA) y de Gente de Mar (A), y - Empleados Civiles. PARRAFO 1º "De los Oficiales" Artículo 5º.- Los Oficiales de las Fuerzas Armadas en atención a su procedencia y funciones se clasifican

2 en: a) Oficiales de Línea, y b) Oficiales de los Servicios. Pertenecen a las clasificaciones anteriores los siguientes Oficiales: Ejército Armada Fuerza Aérea a) DE LINEA - DE ARMAS - DE ARMAS - DE ARMAS Infantería Ejecutivos Del Aire Artillería Ingenieros Ingenieros Navales Caballería Infantería de Técnicos Marina Ingenieros Telecomunicaciones Blindados - DE MATERIAL DE GUERRA - DE INTENDENCIA - DE ABASTECIMIENTO - DE FINANZAS - DE TRANSPORTES - DE MAR - AUXILIARES TECNICOS b) DE LOS SERVICIOS - DE JUSTICIA - DE JUSTICIA - DE JUSTICIA - DE SANIDAD - DE SANIDAD - DE SANIDAD - DE SANIDAD DENTAL - DE SANIDAD DENTAL - DE SANIDAD DENTAL - DE VETERINARIA - DE SERVICIOS - DE AERO- MARITIMOS PUERTOS Del Litoral Prácticos Inspectores - DE SERVICIO - DE SERVICIO - DE SERVICIO RELIGIOSO RELIGIOSO RELIGIOSO - DE BANDAS - DE BANDAS - DE BANDAS Los Oficiales indicados en el presente artículo estarán agrupados en Escalafones, dentro de sus respectivas Instituciones, en la forma que lo establece el presente Estatuto. El cambio de Escalafón de los Oficiales sólo podrá aceptarse en casos muy calificados, de acuerdo a los requisitos que establezca el Reglamento Complementario respectivo. Artículo 6.o- Se denominarán Oficiales de Servicios Especiales aquellos Oficiales de Línea de la Armada que por sus aptitudes o conocimientos especiales convenga mantener en puestos administrativos o técnicos en tierra, sin dejar de pertenecer a sus respectivos Escalafones. Artículo 7.o- En cada Institución, podrá existir un Escalafón de Complemento integrado por aquellos Oficiales de los grados de Capitán Mayor, Teniente Coronel y Coronel (E) y los grados equivalentes en la Armada y Fuerza Aérea, provenientes de los escalafones de Armas en el Ejército, y de los Escalafones de Línea en la Armada y Fuerza Aérea. Los Oficiales que ingresen a este Escalafón serán determinados anualmente por la respectiva Junta Calificadora de Oficiales, con el mismo grado que éstos tengan en los Escalafones a que pertenezcan. En ningún caso estos Oficiales podrán restituirse a los Escalafones de origen y no podrán ascender. Las normas de funcionamiento de este Escalafón y demás exigencias a que estarán sujetos dichos Oficiales, serán las que establezca el Reglamento

3 Complementario respectivo. Artículo 8.o- Los grados y jerarquía de los Oficiales de Línea y de los Servicios de las Fuerzas Armadas y sus equivalencias, son los siguientes: Ejército Armada Fuerza Aérea a) OFICIALES GENERALES - General de - Vicealmirante - General de División Aviación - General de - Contraalmirante - General de Brigada Brigada Aérea b) OFICIALES SUPERIORES - Coronel - Capitán de Navío - Coronel de Aviación c) OFICIALES JEFES - Teniente - Capitán de - Comandante Coronel Fragata de Grupo - Mayor - Capitán de - Comandante de Corbeta Escuadrilla d) OFICIALES SUBALTERNOS - Capitán - Tenientes 1.o - Capitán de Bandada - Teniente - Teniente 2.o - Teniente - Subteniente - Subteniente - Subteniente Artículo 9.o- Los grados, jerarquía y equivalencias de los Oficiales de Servicios Marítimos son los siguientes: NOTA: Ver Diario Oficial Nº , del día Lunes 7 de octubre de 1968, página cuatro. Artículo 10.o- Los Comandantes en Jefe Titulares del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, se denominarán General de Ejército, Almirante y General del Aire, respectivamente. Artículo 11.o- El Servicio Religioso de las Fuerzas Armadas estará a cargo del Vicario General Castrense, quien será nombrado de acuerdo con la ley El Vicario General Castrense tendrá el grado de General de Brigada si tuviere dignidad Episcopal, y el de Coronel, si no la tuviere. PARRAFO 2.o "Del Cuadro Permanente y de Gente de Mar" Artículo 12.o- El Personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar, en atención a su procedencia y funciones, se clasifica en: a) De Línea, y b) De los Servicios Pertenece a las clasificaciones anteriores, el siguiente personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar: Ejército Armada Fuerza Aérea a) DE LINEA - DE ARMAS - DE ARMAS - DE ARMAS

4 (FBL): Infantería Armamento Del Aire Artillería Operaciones Técnicos Caballería Ingenieros Telecomunicaciones Blindados Máquinas Infantería de Marina - DE MATERIAL DE GUERRA - DE INTENDENCIA - DE ABASTECIMIENTO - DE TRANSPORTE (FBL) b) DE LOS SERVICIOS - DE JUSTICIA - FILIACION AZUL - SERVICIOS (FAZ) GENERALES - DE SANIDAD Servicios Generales - DE SANIDAD DENTAL - Servicios - SERVICIOS Auxiliares AUXILIARES - DE VETERINARIA - DE BANDAS - DE SERVICIOS GENERALES. Artículo 13.o- Los grados y jerarquías del personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar Filiación Blanca, y sus equivalencias, son los siguientes: EJERCITO ARMADA FUERZA AEREA a) SUBOFICIALES - Suboficial Mayor - Suboficial Mayor - Suboficial Mayor - Suboficial - Suboficial - Suboficial - Sargento 1.o - Sargento 1.o - Sargento 1.o b) CLASES - Sargento 2.o - Sargento 2.o - Sargento 2.o - Cabo 1.o - Cabo 1.o - Cabo 1.o - Cabo 2.o - Cabo 2.o - Cabo 2.o c) SOLDADOS Y MARINEROS - Soldado 1.o - Marinero 1.o y - Soldado 1.o Soldado 1.o (IM) - Soldado 2.o - Marinero 2.o y - Soldado 2.o Soldado 2.o (IM) Artículo 14.o- Los grados del personal de Gente de Mar Filiación Azul, masculino y femenino, y sus equivalencias con los del personal Filiación Blanca, son los siguientes: - Maestro Mayor y - Suboficial Mayor Auxiliar Mayor - Maestro 1.o y - Suboficial Auxiliar 1.o - Maestro 2.o y - Sargento 1.o Auxiliar 2.o - Maestro 3.o y - Sargento 2.o Auxiliar 3.o - Operarios 1.o y - Cabo 1.o Ayudante 1.o - Operario 2.o y - Cabo 2.o Ayudante 2.o

5 - Operario 3.o y - Marinero 1.o Ayudante 3.o - Operario 4.o y - Marinero 2.o Ayudante 4.o Artículo 15.o- El personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar se agrupará en Escalafones Regulares y Escalafones Especiales en la forma que establezca el Reglamento Complementario respectivo, el que además fijará los grados que integrarán cada Escalafón, salvo lo dispuesto en el artículo 31º. Los Escalafones Regulares comprenden todos los grados sucesivos establecidos en los artículos 13º y 14º del presente Estatuto. Los Escalafones Especiales se inician o terminan en grados diferentes al máximo o mínimo de los establecidos en los artículos citados en el inciso precedente. Estos Escalafones deben estar constituidos por cuatro grados a lo menos, en la forma que establezca el Reglamento Complementario respectivo. El cambio de Escalafón del personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar, sólo podrá aceptarse en casos muy calificados por el Comandante en Jefe de la respectiva Institución y de acuerdo a los requisitos que establezca el Reglamento Complementario respectivo. Artículo 16.o- Las dotaciones de personal que integrarán los diversos Escalafones en cada uno de los grados del Cuadro Permanente y de Gente de Mar, serán determinadas por Decreto Supremo, de acuerdo con las necesidades de cada Institución. PARRAFO 3.o "De los Empleados Civiles" en: Artículo 17.o- Los Empleados Civiles se clasifican - Profesionales, - Técnicos, y - Administrativos. Se agruparán en Escalafones en la forma que lo establece el presente Estatuto. Los Empleados Civiles que ocupen cargos no contemplados en los Escalafones antes indicados se agruparán bajo la denominación "Personal que no forma Escalafón". El cambio de Escalafón de los Empleados Civiles, sólo podrá aceptarse en casos muy calificados y por el Comandante en Jefe de la respectiva Institución y de acuerdo a los requisitos que establezca el Reglamento Complementario respectivo. Artículo 18º.- Los empleos que contemplen los Escalafones indicados en el artículo precedente, no podrán tener un encasillamiento superior a la IV. Categoría ni inferior al grado 8º de la Escala de Sueldos de las Fuerzas Armadas. No obstante lo indicado en el Inciso anterior, el Director de Deportes del Estado tendrá la III. Categoría. PARRAFO 4.o "Especialidades y Títulos" Artículo 19º.- Las especialidades a que podrán optar los Oficiales y el Personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar, y el otorgamiento de los títulos y diplomas, se fijarán en el Reglamento Complementario respectivo. Lo dispuesto en el inciso anterior, se podrá hacer extensivo al personal de las Fuerzas Armadas extranjeras, que cumplan con los requisitos correspondientes. Artículo 20º.- El personal de Línea que pertenezca a algún Escalafón cuya denominación corresponda a determinado Título o Especialidad, sólo estará en posesión de dicho Título o Especialidad, cuando cumpla las exigencias de la

6 reglamentación respectiva. CAPITULO II "Ingreso" PARRAFO 1º "Disposiciones Comunes" Artículo 21º.- Para pertenecer a la Planta de las Fuerzas Armadas, se requiere ser Chileno en conformidad a los números 1 ó 2 del artículo 5º de la Constitución Política del Estado, con excepción de los Oficiales de Servicio Religioso, quienes podrán ser chilenos nacionalizados. Artículo 22º.- Las Fuerzas Armadas podrán contratar temporalmente, cuando las necesidades del servicio lo requieran, personal civil chileno o extranjero, conforme a lo que establezca el Reglamento Complementario respectivo. Artículo 23º.- El ingreso a la Planta de las Fuerzas Armadas se hará en el último lugar del grado más bajo del Escalafón respectivo, con excepción de los que ingresen como alumnos de los Cursos Regulares de determinadas Escuelas Institucionales (E.) y (FA.) que lo harán en el grado de Soldado 1º y el personal de las Plantas de las Subsecretarías. La anterior excepción será aplicable en la Armada cuando así se disponga por Decreto Supremo. El ingreso del Personal Femenino y demás disposiciones que le conciernen se establecerán en el Reglamento Complementario respectivo. El nombramiento de los Oficiales y Empleados Civiles se hará por Decreto Supremo y por Resolución de la Dirección del Personal respectiva, para el personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar. Artículo 24.o- Los Oficiales y Empleados Civiles podrán ser reincorporados por Decreto Supremo y el Personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar, por resolución de la respectiva Dirección del Personal, de acuerdo a las siguientes normas: a) Que su reincorporación interese a la Institución, b) Que al obtener su retiro se haya encontrado clasificado en Lista N.o 1 ó 2, c) Que solicite su reincorporación estando en retiro temporal, d) Que exista vacante, y e) Que cumpla, además, los requisitos que fije el Reglamento Complementario respectivo. La reincorporación se hará, dentro de su Escalafón, con el mismo grado que tenían al obtener su retiro, y ocuparán el lugar siguiente al del funcionario de ese grado que tenga igual o mayor tiempo servido en ese grado. No obstante, al personal que obtenga su reincorporación como resultado de un sumario en que se establezca el error de la resolución que motivó su retiro del servicio, o por haber sido absuelto o sobreseído definitivamente en causa seguida en su contra, no se le descontará el tiempo de ausencia de las filas y recuperará el lugar que tenía en el Escalafón, siempre que no le haya afectado responsabilidad funcionaria. Si no existiere vacante, se aumentará transitoriamente la Planta en el grado correspondiente. PARRAFO 2.o "De los Oficiales" Artículo 25.o- Los Oficiales de Línea, a excepción de los Oficiales de Transporte (E), de Mar (A) y Auxiliares Técnicos (FA), provendrán de las Escuelas Militar, Naval o de Aviación. También podrán ingresar como Oficiales, con la limitación establecida en el artículo 21.o, los chilenos graduados en Escuelas Militares extranjeras, de acuerdo a lo que establezca el Reglamento Complementario respectivo. Artículo 26.o- Los Oficiales egresados de los cursos para la Marina Mercante Nacional podrán ingresar, voluntariamente y a proposición de la Armada, como Oficiales Ejecutivos o Ingenieros Navales con el grado de Subteniente, en el respectivo Escalafón, a continuación de su promoción paralela de la Escuela Naval. Artículo 27.o- Los Oficiales de Transporte en el Ejército se reclutarán

7 preferentemente entre el personal del Cuadro Permanente. En la Armada y Fuerza Aérea, los Oficiales de Mar y Auxiliares Técnicos, respectivamente, se reclutarán de entre el personal de Gente de Mar y del Cuadro Permanente. Artículo 28.o- Los Oficiales de los Servicios deberán reunir los requisitos que determine el respectivo Reglamento Complementario. Artículo 29.o- La jornada efectiva de trabajo de los Oficiales de los Servicios, que requieran título profesional universitario, será fijada por Decreto Supremo. En ningún caso estas jornadas serán impedimento para el cumplimiento de las exigencias del servicio cuando éstas excedan dichas jornadas. PARRAFO 3.o "Del Cuadro Permanente y de Gente de Mar" Artículo 30.o- El personal de Planta del Cuadro Permanente y de Gente de Mar provendrá de: - Las Escuelas Institucionales, - La Conscripción, - Los ciudadanos que hayan cumplido con la Ley de Reclutamiento, y - Los que ingresen como personal de planta en calidad de alumnos en determinadas Escuelas Institucionales. Artículo 31.o- Las instituciones quedan facultadas para contratar personal con el sueldo correspondiente a cualquier grado, en casos excepcionales y debidamente calificados, cuando por razones de su función no puedan formarlos o proporcionarlos las Escuelas o Cursos de la institución. Este personal no podrá ingresar a Escalafón determinado. PARRAFO 4.o "De los Empleados Civiles" Artículo 32.o- Los requisitos de ingreso a las Fuerzas Armadas en calidad de Empleado Civil se determinarán en el Reglamento Complementario respectivo. El ingreso a los Escalafones de Empleado Civil Auxiliar requiere: a) Ser Oficial de Línea en retiro de la respectiva institución, b) Que su retiro del servicio activo de la institución no se haya debido a sanción disciplinaria, c) Ser declarado apto para el servicio que desempeñará por la Comisión de Sanidad respectiva, d) Tener edad compatible con la función que desempeñará, y e) Haber estado clasificado durante el último año de permanencia en la institución en Lista N.o 1 o N.o 2. CAPITULO III "Ascensos" PARRAFO 1.o "Disposiciones Comunes" Artículo 33.o- Los ascensos de los Oficiales y Empleados Civiles de las Fuerzas Armadas, se otorgarán por decreto supremo y por resolución de la Dirección del Personal respectiva, para el Cuadro Permanente y de Gente de Mar. Artículo 34.o- Los ascensos se concederán, en los respectivos Escalafones siguiendo el orden de antigüedad y considerando los requisitos, disposiciones y

8 excepciones que se establecen en el presente Estatuto y en el Reglamento Complementario respectivo. Sin embargo, no ascenderán, previa solicitud de los interesados y quedarán con su carrera limitada al grado que en ese momento invistan, aquellos Oficiales de Justicia, de Sanidad, de Sanidad Dental y Veterinaria que por razones del desempeño de sus especialidades no pudieren cambiar su actual residencia. Lo anterior no impedirá el cumplimiento de las comisiones fuera del lugar de su residencia, cuando así lo exigieren las necesidades del servicio. Además, el personal propuesto para ingresar al Escalafón de Complemento o para formar la Lista de Retiro tampoco ascenderá, aunque a la fecha de estas proposiciones tenga la vacante y los requisitos cumplidos. Artículo 35.o- Al personal de Planta de las Fuerzas Armadas que para ascender le falte sólo el requisito en el grado, le servirá de abono el exceso de tiempo que, con requisitos cumplidos, hubiere permanecido en grados anteriores. Estos abonos no podrán exceder de dos años en cada grado y sólo permitirán el ascenso cuando éste no produzca alteración en el orden o antigüedad del personal de su Escalafón. Artículo 36.o- Si el personal de Planta de las Fuerzas Armadas no pudiere ascender por no tener cumplidos sus requisitos, ascenderá el que le siga en el Escalafón y que los tenga cumplidos, en este caso el requisito de tiempo en el grado deberá cumplirse con tiempo efectivo. El personal postergado no recuperará al ascender el lugar que tenía en el Escalafón. Si el personal de Planta de las Fuerzas Armadas no pudiere ascender por encontrarse en algunas de las situaciones indicadas en los incisos 2.o y 3.o del artículo 34.o o en las señaladas en el artículo 37.o, ascenderá el que le siga en el Escalafón y tenga cumplidos los requisitos de ascenso. Para el requisito de tiempo en el grado de estos últimos, se les podrá reconocer hasta dos años de tiempo de exceso que, con requisitos cumplidos, hubieren permanecido en grados anteriores. Artículo 37.o- El personal de Planta de las Fuerzas Armadas clasificado en Lista N.o 3, en disponibilidad o suspendido del empleo, no podrá obtener su ascenso mientras permanezca en tal situación. Tampoco podrá ascender el personal procesado por delitos militares, o por delitos comunes castigados con pena aflictiva. Respecto del personal procesado por otros delitos, será facultad discrecional de la autoridad que debe decretar el ascenso, disponer o no la respectiva promoción. Al que posteriormente se le haya dejado sin efecto la disponibilidad o la suspensión del empleo, como resultado de un sumario administrativo o judicial, o al que fuere absuelto o sobreseído definitivamente, sin afectarle responsabilidad funcionaria, se le restituirá en su lugar en el Escalafón, ascendiendo con la misma fecha en que le habría correspondido hacerlo, a no mediar la circunstancia de su inculpación. Si no existiere vacante para su ascenso, se aumentará transitoriamente la Planta del grado correspondiente. Para este efecto, se le darán por cumplidos todos aquellos requisitos que le faltaren por la causa señalada. Artículo 38.o- Si el personal de planta de las Fuerzas Armadas no pudiere ascender por falta de requisito, no obstante tener vacante, se aumentarán transitoriamente las plazas correspondientes, a fin de que pueda ascender el de los grados inferiores que tengan cumplidos sus requisitos. Estos aumentos transitorios se harán efectivos, en igualdad de condiciones, hasta el último grado del respectivo Escalafón, para efectuar los ascensos correspondientes. Artículo 39.o- Los decretos o resoluciones que dispusieren ascensos y/o que determinen lugares en los diversos Escalafones de Oficiales, Empleados Civiles y del Personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar, sólo podrán ser reclamados en el plazo de seis meses contados desde la fecha del respectivo decreto o resolución. Al personal en comisión en el extranjero y al destacado en la Antártica, en Faros o en guarniciones consideradas aisladas, este plazo se le empezará a computar desde su regreso al país o al territorio continental o término de su comisión de aislamiento, respectivamente. Si la reclamación fuera acogida, el reclamante recuperará el lugar que le corresponda en el Escalafón, aumentándose transitoriamente, para este solo efecto y si fuere necesario, la plaza correspondiente. PARRAFO 2.o "De los Oficiales"

9 A.- Disposiciones Comunes Artículo 40.o- El Reglamento Complementario respectivo determinará la forma de cumplir en cada Institución y grado, los requisitos de ascenso, pudiendo considerarse entre otros, según proceda, los siguientes: - Tiempo en tropa, tiempo de embarcado o años de Servicios en Unidades o Escuelas, - Mando, - Cursos de requisitos de ascenso, - Lista de Clasificación, - Especialidad para ciertos grados, - Servir puestos o cargos de especialidad, y - Requisito de vuelo. Asimismo, el Reglamento Complementario respectivo determinará y fijará las excepciones pertinentes y requisitos especiales, tales como exámenes reglamentarios, memorias o trabajos profesionales, permanencia en zonas del territorio, etc. Artículo 41.o- El Presidente de la República podrá disponer por una sola vez en la carrera, el cumplimiento de uno o más requisitos para el ascenso, salvo el de tiempo en el grado. Los Oficiales de Sanidad especialistas de la Armada que determine el Presidente de la República, a proposición del Comandante en Jefe, serán dispensados del requisito de embarcado, y sólo podrán ascender hasta el grado de Capitán de Navío. Artículo 42.o- A los Oficiales de las Fuerzas Armadas, con requisitos cumplidos para el ascenso, que sean nombrados para desempeñar cargos o destinos en tropa, embarcados o de mando, que reglamentariamente deban ser ocupados por Oficiales del grado superior, se les computará cuando asciendan, el tiempo que sirvieron en dichas condiciones en esos puestos, para el cumplimiento en el nuevo grado de los indicados requisitos. Artículo 43.o- La fecha de ascenso de los Oficiales podrá ser la de la respectiva vacante, siempre que a esa fecha tengan cumplidos todos sus requisitos o fueren dispensados de algunos de ellos, de acuerdo con las disposiciones legales o reglamentarias. La promoción a los grados de Oficiales Superiores y Generales deberá hacerse conforme a las normas constitucionales vigentes. La disposición del inciso primero de este artículo será aplicable para fijar la fecha del correspondiente ascenso. Artículo 44.o- Propuestos los ascensos para conferir los grados de Coronel, General de Brigada y General de División (E), o sus equivalentes en la Armada y Fuerza Aérea, se aumentarán transitoriamente las plazas correspondientes al número y grado de los Oficiales propuestos, para que sean llenadas por aquellos de los grados inferiores que tengan cumplidos los requisitos para el ascenso. Artículo 45.o- Los Oficiales de las Fuerzas Armadas que hayan sufrido o sufran un accidente en acto determinado del Servicio, o hayan contraído una enfermedad que les impida o imposibilite cumplir los requisitos de vuelo, u otros de su respectiva especialidad que requiera determinada aptitud, podrán ascender, siempre que la Junta Calificadora, previo informe de la Comisión de Sanidad correspondiente, resuelva que pueden permanecer en servicio activo. Cada caso particular será establecido por medio de un decreto supremo y el afectado sólo podrá ascender hasta alcanzar el grado de Coronel (E) y (FA) y Capitán de Navío, según corresponda. En estos casos el afectado no podrá hacer valer este accidente o enfermedad, para obtener pensión de retiro con inutilidad de cualquier Clase. Artículo 46.o- A los Oficiales de Justicia, Sanidad, Sanidad Dental y Veterinaria, que en posesión de su respectivo título profesional, hayan desempeñado cargos en grados del Cuadro Permanente o de Gente de Mar o como Empleados Civiles de planta o contratados, les será computable el tiempo servido, hasta dos años en las mencionadas calidades, exclusivamente para los efectos de cumplir los requisitos de tiempo para el ascenso que les corresponda.

10 Lo dispuesto en el inciso precedente será aplicable también a los Oficiales del Servicio Religioso y de Banda. En ningún caso, en virtud de estos abonos, podrá alterarse el lugar que el Oficial ocupa en el Escalafón. A estos Oficiales les servirá para los mismos efectos, el tiempo de hasta dos años servidos con título profesional como funcionarios de Carabineros, en los servicios del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. B.- Ejército 1.- Oficiales de Línea Artículo 47.o- Los requisitos de tiempo mínimo de permanencia en el grado para el ascenso de los Oficiales de Línea, son los siguientes: a) Oficiales de Armas (A) Subteniente Teniente Capitán Mayor Teniente Coronel Coronel General de Brigada General de División b) Oficiales de Material de Guerra (M.G.) Subteniente Teniente Capitán Mayor Teniente Coronel Coronel General de Brigada c) Oficiales de Intendencia (I) Subteniente Teniente Capitán Mayor Teniente Coronel Coronel General de Brigada d) Oficiales de Transporte (T) Teniente Capitán Mayor Teniente Coronel Coronel 2.- Oficiales de los Servicios 3 años 2 años 3 años 3 años Artículo 48º.- Los requisitos de tiempo mínimo de permanencia en el grado para el ascenso de los Oficiales de los Servicios, son los siguientes: Mayor a) Oficiales de Justicia (J)

11 Teniente Coronel Coronel General de Brigada b) Oficiales de Sanidad (S) Teniente Capitán Mayor Teniente Coronel Coronel General de Brigada c) Oficiales de Sanidad Dental (S.D.) Teniente Capitán Mayor Teniente Coronel 6 años Coronel d) Oficiales de Veterinaria (V) Teniente Capitán 6 años Mayor Teniente Coronel Coronel e) Oficiales de Servicio Religioso (S.R.) Teniente Capitán Mayor f) Oficiales de Bandas (B) Capitán Mayor C.- Armada 1.- Oficiales de Línea Artículo 49º.- Los requisitos de tiempo mínimo de permanencia en el grado para el ascenso de los Oficiales de Línea, son los siguientes: a) Oficiales Ejecutivos e Ingenieros Navales Subteniente Teniente 2º Teniente 1º Capitán de Corbata Capitán de Fragata Capitán de Navío Contraalmirante Vicealmirante b) Oficiales de Infantería de Marina 3 años 2 años Subteniente de Infantería de Marina 3 años Teniente 2º de Infantería de Marina Teniente 1º de Infantería de Marina Capitán de Corbeta de Infantería de Marina Capitán de Fragata de Infantería de Marina

12 Capitán de Navío de Infantería de Marina Contraalmirante de Infantería de Marina c) Oficiales de Abastecimiento Subteniente de Abastecimiento Teniente 2º de Abastecimiento Teniente 1º de Abastecimiento Capitán de Corbeta de Abastecimiento Capitán de Fragata de Abastecimiento Capitán de Navío de Abastecimiento Contraalmirante de Abastecimiento d) Oficiales de Mar Teniente 2º de Mar Teniente 1º de Mar Capitán de Corbeta de Mar Capitán de Fragata de Mar Capitán de Navío de Mar 3 años 2.- Oficiales de los Servicios Artículo 50º.- Los requisitos de tiempo mínimo de permanencia en el grado para el ascenso de los Oficiales de los Servicios, son los siguientes: a) Oficiales de Justicia Capitán de Corbeta de Justicia Capitán de Fragata de Justicia Capitán de Navío de Justicia Contraalmirante de Justicia b) Oficiales de Sanidad Teniente 1º de Sanidad Capitán de Corbeta de Sanidad Capitán de Fragata de Sanidad Capitán de Navío de Sanidad Contraalmirante de Sanidad c) Oficiales de Sanidad Dental Teniente 1º de Sanidad Dental Capitán de Corbeta de Sanidad Dental Capitán de Fragata de Sanidad Dental Capitán de Navío de Sanidad Dental d) Oficiales de Servicios Marítimos - Oficiales del Litoral Subteniente del Litoral Teniente 2º del Litoral Teniente 1º del Litoral Gobernador Marítimo 2ª Clase Gobernador Marítimo 1ª Clase Gobernador Marítimo Inspector - Prácticos Práctico 2ª Clase Práctico 1ª Clase - Inspectores Inspector 2ª Clase Inspector 1ª Clase 6 años 3 años

13 e) Oficiales de Servicio Religioso Teniente 2º de Servicio Religioso Teniente 1º de Servicio Religioso Capitán de Corbeta de Servicio Religioso f) Oficiales de Bandas Teniente 1º de Bandas Capitán de Corbeta de Bandas D.- Fuerza Aérea 1.- Oficiales de Línea Artículo 51.o- Los requisitos de tiempo mínimo de permanencia en el grado para el ascenso de los Oficiales de Línea, son los siguientes: a) Oficiales del Aire (A) Subteniente Teniente Capitán de Bandada Comandante de Escuadrilla Comandante de Grupo Coronel de Aviación General de Brigada Aérea General de Aviación b) Oficiales Ingenieros (I) Subteniente Teniente Capitán de Bandada Comandante de Escuadrilla Comandante de Grupo Coronel de Aviación General de Brigada Aérea c) Oficiales Técnicos (T) Subteniente Teniente Capitán de Bandada Comandante de Escuadrilla Comandante de Grupo Coronel de Aviación General de Brigada Aérea d) Oficiales de Finanzas (F) Subteniente Teniente Capitán de Bandada Comandante de Escuadrilla Comandante de Grupo Coronel de Aviación General de Brigada Aérea e) Oficiales Auxiliares Técnicos (AT) Teniente Capitán de Bandada Comandante de Escuadrilla Comandante de Grupo 3 años 2 años 3 años 3 años 3 años

14 Coronel de Aviación 2.- Oficiales de los Servicios Artículo 52.o- Los requisitos de tiempo mínimo de permanencia en el grado para el ascenso de los Oficiales de los Servicios, son los siguientes: a) Oficiales de Justicia (J) Comandante de Escuadrilla Comandante de Grupo Coronel de Aviación General de Brigada Aérea b) Oficiales de Sanidad (S) Teniente Capitán de Bandada Comandante de Escuadrilla Comandante de Grupo Coronel de Aviación General de Brigada Aérea c) Oficiales de Sanidad Dental (S.D.) Teniente Capitán de Bandada Comandante de Escuadrilla Comandante de Grupo Coronel de Aviación d) Oficiales de Aeropuerto (AER) Teniente Capitán de Bandada Comandante de Escuadrilla Comandante de Grupo e) Oficiales de Servicio Religioso (S.R.) Teniente Capitán de Bandada f) Oficiales de Bandas (B) Capitán de Bandada PARRAFO 3.o "Del Cuadro Permanente y de Gente de Mar" 6 años Artículo 53.o- El tiempo mínimo de permanencia en el grado para el ascenso del personal de los Escalafones Regulares será el siguiente: E. A. F.A. Soldado 2º, Marinero 2º Soldado 1º, Marinero 1º Cabo 2º Cabo 1º Sargento 2º Sargento 1º Suboficial Suboficial Mayor

15 Los Soldados 1º (E) y (FA) que terminen satisfactoriamente el 1er. Año de los Cursos de determinadas Escuelas Institucionales, podrán ascender al grado de Cabo 2º. Lo anterior será aplicable en la Armada cuando así se disponga por Decreto Supremo. El tiempo mínimo de permanencia en cada grado para el ascenso del personal de los Escalafones Especiales del Cuadro Permanente y de Gente de Mar, será establecido por el Reglamento Complementario respectivo y el total no podrá exceder de 27 años. Artículo 54.o- Los ascensos del personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar se regirán por las disposiciones del párrafo 1.o del presente Capítulo y los requisitos y exigencias que fije el Reglamento Complementario respectivo. Artículo 55.o- Los Comandantes en Jefe Institucionales podrán dispensar por una sola vez en la carrera, el cumplimiento de uno o más requisitos para el ascenso, salvo el de tiempo en el grado, al personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar que no haya podido cumplirlos por casos debidamente calificados. Artículo 56.o- Al personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar les será aplicable la disposición contenida en el artículo 45º del presente Estatuto. La aplicación de esta norma será por resolución del Comandante en Jefe Institucional respectivo. Este personal sólo podrá ascender hasta alcanzar el grado de Sargento 1º. PARRAFO 4.o "De los Empleados Civiles" Artículo 57.o- El requisito de tiempo mínimo en el grado para el personal de los diversos Escalafones de Empleados Civiles, será establecido en el Reglamento Complementario respectivo y fluctuará entre 4 y 8 años. CAPITULO IV "Antigüedad, Mando y Sucesión de Mando" PARRAFO 1º "Antigüedad" A.- De los Oficiales Artículo 58º.- La antigüedad para el nombramiento de los Subtenientes será determinada por el resultado obtenido en el curso final de las Escuelas Militar, Naval y de Aviación, conforme al Reglamento Orgánico correspondiente. La fecha de nombramiento de Oficial de los Alumnos de los Cursos Regulares anuales de las Escuelas Militar, Naval y de Aviación, será la misma para todos ellos y la determinará el Ministro de Defensa Nacional. Artículo 59º.- La antigüedad de los Oficiales de la Armada podrá ser modificada al ascender a Teniente 2º y a Teniente 1º. Los requisitos y procedimientos para disponer estas modificaciones se establecerán en el Reglamento Complementario respectivo. Artículo 60º.- La antigüedad para el nombramiento de Teniente de Transporte (E), Teniente 2º de Mar (A) y Teniente Auxiliar Técnico (FA), será la que determine la nota media general obtenida en el Curso de Selección correspondiente. Si dos o más alumnos del Curso de Selección obtuvieren iguales resultados al término de dicho Curso, la antigüedad para el nombramiento será determinada por el mayor grado del alumno; a igualdad de grados, por los años de servicio en el grado, y a igualdad de éstos, por el total de tiempo de servicios efectivos en la planta de las Fuerzas Armadas. Artículo 61º.- Dentro de cada Escalafón, a igualdad de grados, la antigüedad

16 queda determinada por la fecha de ascenso o nombramiento. Si son varios los nombrados o ascendidos simultáneamente, la antigüedad se fijará, para los nombrados, por el orden que determine el correspondiente Decreto y para los ascendidos, por la antigüedad en el grado anterior. Artículo 62º.- La antigüedad de los Oficiales entre los diferentes Escalafones será determinada, a igualdad de grado, por la fecha del último Decreto de nombramiento o ascenso, y entre los de igual grado y fecha de ascenso, conforme a la precedencia del artículo 5º del presente estatuto. Artículo 63º.- La antigüedad de los Oficiales de diferentes Instituciones será determinada, a igualdad de grado por la fecha del último Decreto de nombramiento o ascenso, y entre los de igual grado y fecha de ascenso por el total de años de servicios efectivos como Oficial. A igualdad de grado, de fecha de ascenso y años de servicios efectivos como Oficial, la antigüedad de los Oficiales de diferentes Instituciones será determinada por la precedencia establecida en el artículo 1º del presente Estatuto. Artículo 64º.- Se entiende por rango, las prerrogativas de orden protocolar que le corresponde al Oficial, por el grado que inviste o el cargo que desempeña. Las diferentes prerrogativas inherentes al rango se establecerán en el Reglamento de Servicio de Guarnición de las Fuerzas Armadas. B.- Del Cuadro Permanente y de Gente de Mar Artículo 65º.- Entre las instituciones, la antigüedad del personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar se determinará como sigue: - Por el grado, - A igualdad de grado, por la fecha de ascenso, - A igualdad de grado y de fecha de ascenso, por los años de servicios en las Fuerzas Armadas, y - A igualdad de grado, fecha de ascenso y años de servicios, por la precedencia establecida en el artículo 12º del presente Estatuto. Artículo 66º.- La antigüedad del personal del Cuadro Permanente del Ejército, se determinará como sigue: - Por el grado, - A igualdad de grado, por la fecha de ascenso, - A igualdad de grado y de fecha de ascenso, por el total de años de servicios efectivos como personal del Cuadro Permanente Institucional, y - El personal de los Servicios, a igualdad de grados, será menos antiguo que el personal de Línea, y su antigüedad queda determinada, entre los diferentes Escalafones, conforme la precedencia establecida en el artículo 12º del presente Estatuto. Artículo 67º.- La antigüedad del personal de Gente de Mar, se determinará como sigue: - Por el grado, - A igualdad de grado, por la fecha de ascenso, - A igualdad de grado y de fecha de ascenso, el personal de Línea será más antiguo que el de los servicios. - A igualdad de grado y fecha de ascenso, entre el personal de Línea, por la precedencia establecida en el artículo 12º de este Estatuto, - Dentro de cada Escalafón, a igualdad de grado, por la fecha de ascenso o nombramiento, y a

17 igualdad de ésta, por el orden de precedencia en la Resolución respectiva. - Entre el personal de los Servicios, a igualdad de grado, por la fecha de ascenso, y a igualdad de ésta, por el total de años de servicios efectivos como personal de Gente de Mar, y - A igualdad de grado el personal de Filiación Blanca será más antiguo que el de Filiación Azul. Artículo 68º.- La antigüedad del personal del Cuadro Permanente de la Fuerza Aérea, se determinará como sigue: - Por el grado, - A igualdad de grado, por la fecha de ascenso, - A igualdad de grado y fecha de ascenso, la antigüedad se determinará en la siguiente forma: -En el personal de Línea, por la precedencia del último ascenso, -En el personal de los Servicios, por el mayor número de años efectivos de servicios, como personal del Cuadro Permanente Institucional, -El personal de Línea será más antiguo que el de los Servicios, y -El personal del Aire será más antiguo que el Técnico. PARRAFO 2º "Mando y Sucesión de Mando" Artículo 69º.- Se entiende por mando, la autoridad ejercida por los Oficiales y demás personal de las Fuerzas Armadas sobre sus subalternos y subordinados, en virtud del grado, antigüedad o puesto que desempeña. Mando Militar, es el que corresponde por naturaleza al Oficial de Armas y al de otro Escalafón, por excepción, sobre el personal que le está subordinado, en razón del puesto que desempeña o de una comisión asignada y que tiende directamente a la consecución de los objetivos de las Fuerzas Armadas. Es total, se ejerce en todo momento y circunstancia y no tiene más restricciones que las establecidas expresamente en la legislación y reglamentación. Artículo 70º.- El mando de cada una de las Instituciones de las Fuerzas Armadas será ejercido por un Oficial General con el Título de Comandante en Jefe. Su designación recaerá siempre en un Oficial de Armas (E), Ejecutivo (A) y del Aire (FA). El nombramiento de Comandante en Jefe del Ejército recaerá siempre en un Oficial de Estado Mayor. Artículo 71º.- Se entiende por sucesión de mando, el orden de precedencia para asumir las funciones, responsabilidades y atribuciones inherentes al mando. Artículo 72º.- Al Comandante en Jefe Institucional lo sucederá en el mando el Oficial de Armas (E), Ejecutivo (A) o del Aire (FA), según corresponda, y que le siga en antigüedad. Artículo 73º.- En cada Institución, la sucesión de mando recaerá siempre, y sin excepción, en un Oficial de la misma Institución y subordinado a dicho mando. En los organismos conjuntos de la Defensa Nacional, la sucesión de mando recaerá por antigüedad en los Oficiales de Armas. Las disposiciones correspondientes serán contempladas en el Reglamento Complementario respectivo. CAPITULO V "Calificaciones" PARRAFO 1º

18 "Disposiciones Comunes" Artículo 74º.- El desempeño funcionario del personal de Planta será anualmente calificado por los Comandantes o Jefes de Reparticiones de quienes dependa directamente, basándose para ello en los conceptos contenidos en las correspondientes Hojas de Vida. Sólo las Calificaciones del personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar llevarán proposición de Lista de Clasificación. Artículo 75º.- Para el conocimiento, estudio y valorización de las Calificaciones y apelaciones del Personal de Planta se convocarán y constituirán anualmente Juntas Calificadoras y Juntas de Apelaciones en cada una de las Instituciones de las Fuerzas Armadas, en conformidad al Reglamento Complementario respectivo. Artículo 76º.- Las Calificaciones del Personal de Planta de las Fuerzas Armadas y la organización y funcionamiento de las Juntas Calificadoras y de Apelaciones se regirán por las disposiciones del presente Estatuto y el Reglamento Complementario respectivo. Artículo 77º.- Las sesiones de las Juntas serán secretas y sus resoluciones se adoptarán por mayoría absoluta de los miembros asistentes con derecho a voto, en votación nominal. En caso de igualdad de votos, decidirá el del Presidente. De los acuerdos que tomen las Juntas, quedará constancia en las Actas respectivas. Los Presidentes de las Juntas Calificadoras y de Apelación de Oficiales y de Empleados Civiles, podrán hacerlas integrar por un Oficial de Justicia, sin derecho a voto, y con voz sólo para informarles acerca de la legalidad de sus actuaciones o de la interpretación que corresponda dar a las leyes, reglamentos y demás disposiciones en vigencia. Artículo 78º.- Las Juntas Calificadoras y de Apelaciones en el desempeño de sus funciones, deberán obtener el máximo de antecedentes posibles para formarse un juicio acertado en cada caso que estudien. Para el efecto, podrán solicitar cuanto elemento de consulta estimen necesario, citar ante ellas a los miembros de las Fuerzas Armadas que consideren conveniente, o incluso ordenar la instrucción de investigaciones sumarias. PARRAFO 2º "Juntas Calificadoras" Artículo 79º.- Las Juntas Calificadoras de Oficiales estarán constituidas, en cada Institución, por los Oficiales Generales de Armas y el más antiguo del Servicio o Escalafón respectivo cuando se trate de Oficiales del Servicio o Escalafón correspondiente. El Comandante en Jefe Institucional presidirá las sesiones de las Juntas y en su ausencia, el Oficial General que le siga en antigüedad. El quórum para el funcionamiento de las Juntas será de 2/3 de los miembros en ejercicio con derecho a voto. Artículo 80º.- Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo precedente, podrán además constituirse Juntas Calificadoras de Altas Reparticiones y Divisiones o mandos equivalentes, para los Oficiales dependientes de los Grados de Capitán, Tenientes y Subtenientes (E) y sus equivalentes en la Armada y Fuerza Aérea. Sus atribuciones serán, en lo que corresponda, las señaladas en los artículos siguientes, estableciéndose su composición y demás normas de funcionamiento en el Reglamento Complementario respectivo. Artículo 81º.- Son atribuciones de las Juntas Calificadoras: a) Estudiar, aprobar o modificar las calificaciones, b) Resolver en única instancia los reclamos interpuestos por los afectados en contra de las calificaciones hechas por las autoridades calificadoras; c) Elaborar las Listas de Clasificación, en mérito a los conceptos de las Calificaciones y el de sus propias decisiones, d) Determinar la Lista de Oficiales que pasarán a formar parte del Escalafón de Complemento, e) Formar, de acuerdo con las disposiciones del artículo 96.o del presente Estatuto, la Lista de Retiros, y f) Conocer y resolver las reconsideraciones que los afectados interpongan respecto de

19 las clasificaciones, de las determinaciones para integrar el Escalafón de Complemento e inclusiones en las Listas de Retiros hechas por las Juntas. Las reconsideraciones por ingreso al Escalafón de Complemento y por inclusión en la Lista de Retiro serán conocidas y resueltas por las Juntas en primera instancia, pudiendo apelarse de la resolución que en ellas recaiga, ante la Junta de Apelaciones respectiva. Artículo 82º.- El personal de Planta de las Fuerzas Armadas será clasificado en alguna de las siguientes listas: - Lista 1 "Muy Bueno" - Lista 2 "Meritorio" - Lista 3 "Condicional" - Lista 4 "Deficiente" Artículo 83.o- Las Juntas Calificadoras podrán modificar las Calificaciones de los Oficiales, Empleados Civiles y Personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar, para conformarlas con las Hojas de Vida y demás antecedentes que obren en su conocimiento, a fin de que dichos documentos reflejen, en la forma más exacta posible, el valor de cada miembro de la Institución correspondiente. Artículo 84.o- Las Juntas podrán aceptar o rechazar un reclamo contra la Calificación con el sólo mérito de los antecedentes contenidos en la Calificación, de los que agregue el reclamante y de los que las mismas Juntas estimen necesario considerar. Podrán, asimismo, ordenar la instrucción de un sumario para esclarecer los fundamentos del reclamo. Artículo 85.o- Las Juntas Calificadoras de Empleados Civiles y del Personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar estarán constituidas en la forma que lo establezca el Reglamento Complementario respectivo. Artículo 86.o- Las resoluciones definitivas de las Juntas Calificadoras son inapelables, excepto cuando ellas resuelvan el ingreso de Oficiales a los Escalafones de Complemento o cuando puedan originar el retiro del servicio del afectado, ya sea por clasificación en Lista 4, en Lista 3 por segunda vez consecutiva o por inclusión en las Listas de Retiros. Estas apelaciones se interpondrán ante las Juntas de Apelaciones correspondientes, en el plazo que establezca el Reglamento Complementario respectivo, y contra cuyas resoluciones no procederá recurso alguno. PARRAFO 3.o "Juntas de Apelaciones" Artículo 87.o- La Junta de Apelaciones de Oficiales estará constituida por: - El Ministro de Defensa Nacional, - El Comandante en Jefe del Ejército, - El Comandante en Jefe de la Armada, - El Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, - El Oficial General de Armas que siga en antigüedad al Comandante en Jefe de la Institución a que pertenezca el Oficial cuya apelación deba considerarse. El Comandante en Jefe de la Institución a la que pertenezca el Oficial cuya apelación se trate, designará un Oficial Secretario Relator, nombramiento que recaerá en un Oficial General o Superior de la misma Institución. El quórum para el funcionamiento de la Junta de Apelaciones será la totalidad de sus miembros. Si por razones de fuerza mayor, no pudiere reunirse el quórum indicado, el Ministro de Defensa Nacional, nombrará como subrogante, con derecho a voz y voto, a los Oficiales Generales que sigan en antigüedad a los ausentes. Artículo 88.o- Las Juntas de Apelaciones del Cuadro Permanente y de Gente de

20 Mar, estarán constituidas en la forma que lo establezca el Reglamento Complementario respectivo. Artículo 89.o- Las Juntas de Apelaciones de Empleados Civiles estarán constituidas por el Director del Personal y dos Oficiales Generales de Armas, designados por el respectivo Comandante en Jefe Institucional. El quórum para el funcionamiento de éstas será la totalidad de sus miembros. Artículo 90.o- Son atribuciones de las Juntas de Apelaciones las siguientes: a) Resolver en última instancia y sin ulterior recurso las apelaciones que conforme a lo dispuesto en el artículo 86.o del presente Estatuto, interponga el personal de Planta de las Fuerzas Armadas en contra de las resoluciones definitivas de las Juntas Calificadoras que proponga su ingreso a Escalafón de Complemento o su eliminación del Servicio. b) Resolver en última instancia y sin ulterior recurso sobre la clasificación del personal a que se refiere la letra anterior. Artículo 91.o- Si las Juntas Calificadoras o las Juntas de Apelaciones acogen una solicitud de reconsideración o una apelación, respectivamente, y en virtud de tal resolución la Lista de los que deben integrar el Escalafón de Complemento o la Cuota de Retiro quedaren incompletas, se entenderán de hecho modificadas en el sentido de disminuirse el número correspondiente a la reconsideración o apelación aceptada. Artículo 92.o- Por el contrario, si las Juntas Calificadoras o las Juntas de Apelaciones denegaren una solicitud de reconsideración o una apelación, respectivamente, contra la inclusión de los Oficiales en el Escalafón de Complemento, el interesado podrá solicitar, dentro del quinto día de notificada tal resolución, ser incluido en la Lista de Retiros del Servicio, y en este caso, se entenderán de hecho modificados, tanto el Escalafón de Complemento como la Lista aludida, disminuyéndose el primero y aumentándose la segunda en el número correspondiente a los funcionarios que lo hubieren solicitado. PARRAFO 4.o "Formación del Escalafón de Complemento y de la Lista Anual de Retiros" Artículo 93.o- El Presidente de la República, a proposición del respectivo Comandante en Jefe y con anterioridad a la primea reunión de la Junta Calificadora, determinará anualmente el número o cuota de Oficiales y Empleados Civiles que deben acogerse a retiro y el número y grado de Oficiales que deben pasar a integrar el Escalafón de Complemento, de acuerdo con las necesidades de cada Institución. Si algún Oficial o Empleado Civil, falleciere o se retirare en el período comprendido entre la fecha del Decreto Supremo que determina anualmente el número de Oficiales y Empleados Civiles que deben acogerse a retiro y la fecha de la primera reunión de la Junta Calificadora, dicho número anual de retiros, se entenderá de hecho disminuido en el número de Oficiales y Empleados Civiles fallecidos o retirados. Artículo 94.o- Los Comandantes en Jefe Institucionales, de acuerdo a las necesidades del servicio, determinarán anualmente el número o cuota de personal del Cuadro Permanente y de Gente de Mar que debe acogerse a retiro. Artículo 95.o- Los Decretos Supremos que dispongan el ingreso al Escalafón de Complemento y a los retiros de Oficiales y Empleados Civiles, se cursarán sin otro antecedente que un certificado del Director del Personal respectivo, que acredite que el personal indicado ha pasado a integrar dicho Escalafón o figura en la Lista de Retiros correspondiente. En este Decreto se indicará, para cada afectado, la fecha de inclusión en la Lista de Retiros o de ingreso al Escalafón de Complemento, y desde esta fecha se podrá ocupar la vacante respectiva. En el caso de que aquella no se estableciera, la vacante podrá ocuparse desde la fecha del mencionado decreto. En el mismo Decreto Supremo se fijará la fecha en que se hará efectivo el retiro de personal afectado, la que no podrá ser posterior en más de seis meses a la fecha fijada para su inclusión en la Lista de Retiros. Este plazo no regirá para el personal Clasificado en Lista N.o 4, en cuyo caso la fecha del retiro será precisamente la del decreto. Este Decreto Supremo se considerará como suficiente Decreto de retiro del personal en él incluido. La Resolución de la respectiva Dirección del Personal que incluya al personal

Proyecto de ley que modifica la denominación del Escalafón del Servicio Femenino Militar del Ejército.

Proyecto de ley que modifica la denominación del Escalafón del Servicio Femenino Militar del Ejército. 1 DFL (G) N 1, de 1997, del Ministerio de Defensa Nacional ESTABLECE ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS Artículo 1.- Introdúcense las siguientes modificaciones en el decreto con fuerza de ley

Más detalles

DECRETO CON FUERZA DE LEY No. 1 ESTABLECE ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS. (Publicado en el Diario Oficial de 27 de octubre de 1997)

DECRETO CON FUERZA DE LEY No. 1 ESTABLECE ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS. (Publicado en el Diario Oficial de 27 de octubre de 1997) DECRETO CON FUERZA DE LEY No. 1 ESTABLECE ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS (Publicado en el Diario Oficial de 27 de octubre de 1997) DFL No. 1.- Santiago, 27 de agosto de 1997.- Visto: Las

Más detalles

ARMADA DE CHILE ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

ARMADA DE CHILE ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS ORDINARIO D.F.L. (G.) N 1-01 ARMADA DE CHILE LIBRO P Tomo Nº 1 D.F.L. (G.) N 1 1997 ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS (Aprobado por D.F.L. (G) Nº 1 del 27-Ago-1997) ORGANISMO RESPONSABLE: Estado

Más detalles

8 KINESIOLOGOS 1 Kinesiólogo (VI Cat.) 1 Kinesiólogo (Grado 2) 1 Kinesiólogo (Grado 5) 3 PSICOLOGOS 1 Psicólogo (V Cat.) 1 Psicólogo (Grado 1) 2

8 KINESIOLOGOS 1 Kinesiólogo (VI Cat.) 1 Kinesiólogo (Grado 2) 1 Kinesiólogo (Grado 5) 3 PSICOLOGOS 1 Psicólogo (V Cat.) 1 Psicólogo (Grado 1) 2 Tipo Norma :Decreto con Fuerza de Ley 5 Fecha Publicación :17-10-1968 Fecha Promulgación :22-08-1968 Organismo :MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Título :MODIFICA EL DECRETO CON FUERZA DE LEY 1. DE 1968 Tipo

Más detalles

ARTÍCULO 1.- La presente ley establece el ámbito y la finalidad del Ejército, así como la estructura y las funciones de sus órganos constitutivos.

ARTÍCULO 1.- La presente ley establece el ámbito y la finalidad del Ejército, así como la estructura y las funciones de sus órganos constitutivos. Título: Perú. Ley Orgánica del Ejército Peruano Fecha: 27/09/1987 Idioma: español LEY ORGÁNICA DEL EJÉRCITO PERUANO Decreto Legislativo N 437 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL MINISTERIO DE DEFENSA

BOLETÍN OFICIAL DEL MINISTERIO DE DEFENSA Núm. 122 Viernes, 22 de junio de 2012 Sec. I. Pág. 14263 I. disposiciones generales reserva Orden Ministerial 431/09470/2012, de 14 de junio, por la que se autorizan los cupos para el pase a la situación

Más detalles

I DISPOSICIONES GENERALES

I DISPOSICIONES GENERALES Núm. 206 Lunes, 21 de octubre de 2013 Sec. I. Pág. 24335 I DISPOSICIONES GENERALES ministerio de defensa RESERVA Orden Ministerial 431/14357/2013, de 14 de octubre, por la que se autorizan los cupos para

Más detalles

DIVISIÓN DE REGLAMENTOS Y PUBLICACIONES MARITIMAS

DIVISIÓN DE REGLAMENTOS Y PUBLICACIONES MARITIMAS 8 Los primeros, son Oficiales de esta especialidad de la Armada, del Escalafón de Oficiales de los Servicios Marítimos. Su ingreso permanencia y retiro del servicio, se regirá por las disposiciones establecidas

Más detalles

LEY Nº 4.733/12 LEY CAPITULO I GENERALIDADES

LEY Nº 4.733/12 LEY CAPITULO I GENERALIDADES LEY Nº 4.733/12 QUE CREA LA JERARQUIA DEL SOLDADO PROFESIONAL EN LA CATEGORIA DE TROPAS DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACION. EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY CAPITULO I GENERALIDADES

Más detalles

ministerio de defensa

ministerio de defensa Núm. 108 Martes, 4 de junio de 2013 Sec. I. Pág. 12151 I. disposiciones generales ministerio de defensa fuerzas armadas. plantillas 5772 Real Decreto 386/2013, de 31 de mayo, por el que se fijan las plantillas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA Núm. 72 Sábado 25 de marzo de 2017 Sec. I. Pág. 21308 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE DEFENSA 3186 Real Decreto 283/2017, de 24 de marzo, por el que se fijan las plantillas reglamentarias de oficiales

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA Núm. 138 Lunes 8 de junio de 2009 Sec. I. Pág. 48060 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE DEFENSA 9480 Real Decreto 947/2009, de 5 de junio, por el que se fijan las plantillas reglamentarias de oficiales

Más detalles

Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar.

Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar. MINISTERIO DE DEFENSA Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar. FELIPE VI REY DE ESPAÑA A todos los que la presente vieren y entendieren. Sabed:

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 8 de junio de 2009

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 8 de junio de 2009 Real Decreto 1928/1991, de 20 de diciembre, por el que se adapta a las Escalas declaradas a extinguir el régimen del personal militar establecido en la Ley 17/1989, de 19 de julio. Ministerio de Defensa

Más detalles

ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA COMISIÓN DE LEYES Y REGLAMENTOS

ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA COMISIÓN DE LEYES Y REGLAMENTOS ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA COMISIÓN DE LEYES Y REGLAMENTOS ANTEPROYECTO DE REFORMAS AL REGLAMENTO DE LA LEY DE ASCENSOS DE LA ARMADA DE MÉXICO MÉXICO, D.F. A 19 DE ENERO DE 2009. TITULO PRIMERO.

Más detalles

1º.- Apruébase el siguiente "Reglamento Complementario del D.F.L. 1º, de Estatuto del Personal de las Fuerzas Armadas":

1º.- Apruébase el siguiente Reglamento Complementario del D.F.L. 1º, de Estatuto del Personal de las Fuerzas Armadas: Tipo Norma :Decreto 204 Fecha Publicación :11-10-1969 Fecha Promulgación :28-05-1969 Organismo :MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL; SUBSECRETARÍA DE GUERRA Título :APRUEBA REGLAMENTO COMPLEMENTARIO DEL D.F.L.

Más detalles

LEY 102 DE 1944 (Diciembre 3) Diario Oficial de febrero de 1945

LEY 102 DE 1944 (Diciembre 3) Diario Oficial de febrero de 1945 LEY 102 DE 1944 (Diciembre 3) Diario Oficial 25759 6 de febrero de 1945 Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre organización y mando en las

Más detalles

(febrero 19) Diario Oficial No , de 21 de febrero de <NOTA: Esta norma no incluye análisis de vigencia completo>

(febrero 19) Diario Oficial No , de 21 de febrero de <NOTA: Esta norma no incluye análisis de vigencia completo> LEY 2 DE 1945 (febrero 19) Diario Oficial No. 25.772, de 21 de febrero de 1945 Por el cual se reorganiza la carrera de Oficiales del Ejército,

Más detalles

Artículo 18(19).- La formación y perfeccionamiento del personal de planta de las Fuerzas Armadas será impartida por las respectivas Instituciones de

Artículo 18(19).- La formación y perfeccionamiento del personal de planta de las Fuerzas Armadas será impartida por las respectivas Instituciones de Biblioteca del Congreso Nacional ------------------------------------------------------------------------------ Identificación de la Norma : LEY-18948 Fecha de Publicación : 27.02.1990 Fecha de Promulgación

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL PERSONAL EGRESADO DE LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN DE LA ARMADA DE MÉXICO. Publicado en el DOF el 29 de septiembre de 2000 Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

Tipo Version :Ultima Version De : Inicio Vigencia : :http://www.leychile.cl/navegar/?idnorma=30318&idversion= &idparte

Tipo Version :Ultima Version De : Inicio Vigencia : :http://www.leychile.cl/navegar/?idnorma=30318&idversion= &idparte Tipo Norma :Ley 18948 Fecha Publicación :27-02-1990 Fecha Promulgación :22-02-1990 Organismo :MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Título :LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS Tipo Version :Ultima

Más detalles

LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS D.O

LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS D.O Tipo Norma :Ley 18948 Fecha Publicación :27-02-1990 Fecha Promulgación :22-02-1990 Organismo :MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Título Tipo Versión :Intermedio De : 01-06-2014 Inicio Vigencia :01-06-2014

Más detalles

ACORDADA Nº 6/05 REGLAMENTO DE DESIGNACIONES Y PROMOCIONES -CAPITULO I- PERSONAL COMPRENDIDO

ACORDADA Nº 6/05 REGLAMENTO DE DESIGNACIONES Y PROMOCIONES -CAPITULO I- PERSONAL COMPRENDIDO ACORDADA Nº 6/05 REGLAMENTO DE DESIGNACIONES Y PROMOCIONES -CAPITULO I- PERSONAL COMPRENDIDO Art. 1. ÁMBITO. Las normas contenidas en este Reglamento, se aplicarán a todas las designaciones y promociones

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE Real Decreto 47/2004, de 19 de enero, por el que se establece la composición y competencias de los Consejos Superiores del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y de las Juntas Superiores

Más detalles

NORMATIVA PARA LA CALIFICACIÓN AL GRADO DE SUBOFICIAL MAYOR

NORMATIVA PARA LA CALIFICACIÓN AL GRADO DE SUBOFICIAL MAYOR NORMATIVA PARA LA CALIFICACIÓN AL GRADO DE SUBOFICIAL MAYOR CAPITULO I ANTECEDENTES La Normativa para Calificar el Ascenso al grado de Suboficial Mayor fue promulgada en 1999, y publicada en la Orden General

Más detalles

LEY DE LA CARRERA MILITAR 39/2007

LEY DE LA CARRERA MILITAR 39/2007 LEY DE LA CARRERA MILITAR 39/2007 SOLUCIONES POSIBLES A LOS PROBLEMAS CAUSADOS A LOS SUBOFICIALES POR LA APLICACIÓN DE LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA SÉPTIMA SEPTIEMBRE DE 2010 SOLUCIONES POSIBLES A LOS PERJUICIOS

Más detalles

INFORME DE PONENCIA SEGUNDO DEBATE PROYECTO DE LEY 180 DE 2016 SENADO, 145 DE 2015 CÁMARA

INFORME DE PONENCIA SEGUNDO DEBATE PROYECTO DE LEY 180 DE 2016 SENADO, 145 DE 2015 CÁMARA INFORME DE PONENCIA SEGUNDO DEBATE PROYECTO DE LEY 180 DE 2016 SENADO, 145 DE 2015 CÁMARA Por medio de la cual se modifican algunos artículos de los Decretos-ley 1790 y 1791 de 2000, modificados por la

Más detalles

D.O La Junta de Gobierno de la República de Chile ha dado su aprobación al siguiente. Proyecto de ley

D.O La Junta de Gobierno de la República de Chile ha dado su aprobación al siguiente. Proyecto de ley Biblioteca del Congreso Nacional Lista de Aciertos ------------------------------------------------------------------------ Identificación Norma : LEY-18948 Fecha Publicación : 27.02.1990 Fecha Promulgación

Más detalles

RELACIONES EXTERIORES

RELACIONES EXTERIORES RELACIONES EXTERIORES Aprueban Cuadro General y Cuadro Regional de Precedencias protocolar para actos y ceremonias que conciernan al Ceremonial del Estado CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO N 100-2005-RE EL

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 30 de junio de 2016

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 30 de junio de 2016 Orden DEF/3316/2006, de 20 de octubre, por la que se regulan determinados aspectos de los compromisos, el cambio de relación de servicios y el cambio de especialidad del militar profesional de tropa y

Más detalles

ESTUDIO PARA PROMOVER LA PROLONGACIÓN DE LA PERMANENCIA EN SERVICIO ACTIVO DEL PERSONAL DE PLANTA INSTITUCIONAL

ESTUDIO PARA PROMOVER LA PROLONGACIÓN DE LA PERMANENCIA EN SERVICIO ACTIVO DEL PERSONAL DE PLANTA INSTITUCIONAL ESTUDIO PARA PROMOVER LA PROLONGACIÓN DE LA PERMANENCIA EN SERVICIO ACTIVO DEL PERSONAL DE PLANTA INSTITUCIONAL Septiembre del 2016 ANTECEDENTES MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA

Más detalles

Leyes secretas DJ/UNR/16/05/2016

Leyes secretas DJ/UNR/16/05/2016 Leyes secretas DJ/UNR/16/05/2016 I. Explicación sobre las leyes secretas. Universo de leyes secretas: de acuerdo a lo investigado, existen 203 textos legales secretos en nuestro país, incluyendo leyes,

Más detalles

Leyes secretas DJ/UNR/04/01/2018

Leyes secretas DJ/UNR/04/01/2018 Leyes secretas DJ/UNR/04/01/2018 I. Explicación sobre las leyes secretas. Universo de leyes secretas: de acuerdo a lo investigado, existen 199 textos legales secretos en nuestro país, incluyendo leyes,

Más detalles

DECRETO NUMERO 1790 DE 2000 (septiembre 14)

DECRETO NUMERO 1790 DE 2000 (septiembre 14) DECRETO NUMERO 1790 DE 2000 (septiembre 14) por el cual se modifica el Decreto que regula las normas de carrera del personal de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Militares. El Presidente de la República

Más detalles

LEY DE ASCENSOS DE LA ARMADA DE MÉXICO

LEY DE ASCENSOS DE LA ARMADA DE MÉXICO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de enero de 1985 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia de la República. MIGUEL DE LA

Más detalles

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA LEY DE CARRERA MILITAR

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA LEY DE CARRERA MILITAR LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA La siguiente, LEY DE CARRERA MILITAR CAPÍTULO I Disposiciones Generales Objeto Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto, establecer

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS DEL REGLAMENTO No. 23 DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS

BANCO DE PREGUNTAS DEL REGLAMENTO No. 23 DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO VI EDUCACIÓN BOLIVIA BANCO DE PREGUNTAS DEL REGLAMENTO No. 23 DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS 1.- QUÉ SON LAS FALTAS?. 2.- QUIÉNES TIENEN COMPETENCIA PARA

Más detalles

I. DISPOSICIONES GENERALES

I. DISPOSICIONES GENERALES Núm. 116 Miércoles, 15 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 14918 I. DISPOSICIONES GENERALES NORMAS Instrucción 31/2011, de 6 de junio, del Subsecretario de Defensa por la que se determinan los puestos militares

Más detalles

Miércoles 1 de junio de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 5

Miércoles 1 de junio de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 5 Miércoles 1 de junio de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 5 DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de la Ley de

Más detalles

DECRETO LEY Nº FIJA LEY ORGANICA DEL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES

DECRETO LEY Nº FIJA LEY ORGANICA DEL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES DECRETO LEY Nº 3.274 Fecha Publicación Diario Oficial: 5 de junio de 1980 Ultima Modificación: Ley Nº 18.427 FIJA LEY ORGANICA DEL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES Santiago, 25 de Marzo de 1980.- Visto:

Más detalles

Que el artículo 126 de la Constitución dispone que la preparación, organización, misión y empleo de la Fuerza Pública se regula en la Ley;

Que el artículo 126 de la Constitución dispone que la preparación, organización, misión y empleo de la Fuerza Pública se regula en la Ley; - Ley 2007-74 (Registro Oficial 4, 19-I-2007). LEY DE PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS (Ley No. 118) CONGRESO NACIONAL EL PLENARIO DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS Considerando: Que el artículo 126 de la

Más detalles

SIE Derecho Público, SIE-DP-12/51

SIE Derecho Público, SIE-DP-12/51 SIE Derecho Público, SIE-DP-12/51 FUENTE: Registro Oficial No. 649, 28-II-2012. FECHA: 28 de febrero de 2012. ASUNTO: Emítese la escala de remuneraciones de las servidoras y servidores públicos en servicio

Más detalles

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:.

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. Artículo 1º.- La presente Ley establece la Organización General

Más detalles

LEGISLACIÓN VIGENTE PROYECTO DE LEY INDICACIONES DEL EJECUTIVO

LEGISLACIÓN VIGENTE PROYECTO DE LEY INDICACIONES DEL EJECUTIVO Ley N 19.586, que establece las Plantas de la Policía de Investigaciones de Chile ARTÍCULO 1º.- Modifícase el artículo 1º de la Ley N 19.586, que establece las Plantas de la Policía de Investigaciones

Más detalles

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Tipo Norma :Ley 19226 Fecha Publicación :22-06-1993 Fecha Promulgación :14-06-1993 Organismo Título :MINISTERIO DE HACIENDA :MODIFICA PLANTAS DE PERSONAL DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS Tipo Version

Más detalles

Tipo Norma :Decreto con Fuerza de Ley 29 Fecha Publicación : Fecha Promulgación :

Tipo Norma :Decreto con Fuerza de Ley 29 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : Tipo Norma :Decreto con Fuerza de Ley 29 Fecha Publicación :30-11-2017 Fecha Promulgación :24-08-2017 Organismo Título :MINISTERIO DE SALUD :FIJA PLANTA DE PERSONAL DEL SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO

Más detalles

Profesiones requeridas por la Policía Nacional del Perú están referidas al campo de las Ciencias de la Salud, Sociales, Jurídicas, de la

Profesiones requeridas por la Policía Nacional del Perú están referidas al campo de las Ciencias de la Salud, Sociales, Jurídicas, de la DECRETO SUPREMO Nro. 005-2009-IN EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nro. 012-2006-IN del 28 de diciembre de 2006, se reglamentó la Ley Nro. 28857 - Ley del Régimen

Más detalles

DECRETO 1790 DE 2000 (septiembre 14) Diario Oficial No , de 14 de septiembre de 2000

DECRETO 1790 DE 2000 (septiembre 14) Diario Oficial No , de 14 de septiembre de 2000 DECRETO 1790 DE 2000 (septiembre 14) Diario Oficial No. 44.161, de 14 de septiembre de 2000 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL por el cual se modifica el Decreto que regula las normas de carrera del personal

Más detalles

adquirir derechos y contraer obligaciones, todo de acuerdo con las normas generales del Estado sobre la materia.

adquirir derechos y contraer obligaciones, todo de acuerdo con las normas generales del Estado sobre la materia. adquirir derechos y contraer obligaciones, todo de acuerdo con las normas generales del Estado sobre la materia. Artículo 4.- El Ejército se regirá por la Constitución Política de la República, el presente

Más detalles

BASES CONCURSO PUBLICO 01 AUXILIAR GRADO 15º EMS

BASES CONCURSO PUBLICO 01 AUXILIAR GRADO 15º EMS I. MUNICIPALIDAD DE DALCAHUE BASES CONCURSO PUBLICO 01 AUXILIAR GRADO 15º EMS I.- REQUISITOS GENERALES: El concurso de antecedentes deberá ajustarse a los términos de las disposiciones contenidas en la

Más detalles

FUERZA AÉREA BOLIVIANA DEPARTAMENTO III OPERACIONES-EMGFAB BOLIVIA

FUERZA AÉREA BOLIVIANA DEPARTAMENTO III OPERACIONES-EMGFAB BOLIVIA FUERZA AÉREA BOLIVIANA DEPARTAMENTO III OPERACIONES-EMGFAB BOLIVIA REGLAMENTO DE CARGOS Y DESTINOS PARA EL PERSONAL DE OFICIALES DE LA FUERZA AÉREA BOLIVIANA 2015 ÍNDICE I. FUNDAMENTOS Y BASES LEGALES...

Más detalles

Procedimiento para la designación de encargados de despacho para ocupar cargos y puestos exclusivos del Servicio Profesional Electoral.

Procedimiento para la designación de encargados de despacho para ocupar cargos y puestos exclusivos del Servicio Profesional Electoral. Procedimiento para la designación de encargados de despacho para ocupar cargos y puestos exclusivos del Servicio Profesional Electoral. 1 Contenido Capítulo Primero Disposiciones Generales... 2 Capítulo

Más detalles

:http://www.leychile.cl/navegar/?idnorma=251584&idversion= &idParte

:http://www.leychile.cl/navegar/?idnorma=251584&idversion= &idParte Tipo Norma :Ley 20113 Fecha Publicación :25-07-2006 Fecha Promulgación :14-07-2006 Organismo :MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL; SUBSECRETARIA DE INVESTIGACIONES Título :CREA NUEVOS ESCALAFONES EN LAS PLANTAS

Más detalles

LEY Nro EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado

LEY Nro EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado LEY Nro. 29108 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DE ASCENSOS DE OFICIALES DE LAS

Más detalles

I. MUNICIPALIDAD DE ARICA TITULO I DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

I. MUNICIPALIDAD DE ARICA TITULO I DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES BASES PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA LA DOTACION DE SALUD, REGIDO POR LA LEY N 19.378, ESTATUTO DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD DEL SERVICIO MUNICIPAL DE SALUD DE LAS CATEGORIAS QUE SE MENCIONAN

Más detalles

LEY DE PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

LEY DE PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS LEY DE PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS T I T U L O P R I M E R O F I N A L I D A D Y A L C A N C E C A P I T U L O U N I C O G E N E R A L I D A D E S Art. 1. La presente Ley tiene por objeto regular la

Más detalles

ESTATUTO DEL PERSONAL DE CARABINEROS DE CHILE

ESTATUTO DEL PERSONAL DE CARABINEROS DE CHILE CARABINEROS DE CHILE CONSEJO ASESOR SUPERIOR DEPTO. I ESTATUTO DEL PERSONAL DE CARABINEROS DE CHILE D.F.L. (I) Nº 2, de 1968 Texto refundido, coordinado y sistematizado aprobado por Decreto Supremo Nº

Más detalles

APRUEBA REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO. Cada reunión del Consejo Universitario se denomina sesión.

APRUEBA REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO. Cada reunión del Consejo Universitario se denomina sesión. 96 APRUEBA REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO Decreto Universitario Exento Nº001281, de 22 de abril de 1991 Artículo 1º. El Consejo Universitario será presidido por el Rector y, en su ausencia,

Más detalles

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE I SECCIÓN Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Página 1 de 5 Normas Generales CVE 1518669 MUNICIPALIDAD

Más detalles

FUERZA TERRESTRE ECUATORIANA RCG REGLAMENTO DE REQUISITOS DE ASCENSOS PARA SUBOFICIALES DE LA FUERZA TERRESTRE DIRECCIÓN DE DOCTRINA 2005

FUERZA TERRESTRE ECUATORIANA RCG REGLAMENTO DE REQUISITOS DE ASCENSOS PARA SUBOFICIALES DE LA FUERZA TERRESTRE DIRECCIÓN DE DOCTRINA 2005 FUERZA TERRESTRE ECUATORIANA RCG-00-08 REGLAMENTO DE REQUISITOS DE ASCENSOS PARA SUBOFICIALES DE LA FUERZA TERRESTRE DIRECCIÓN DE DOCTRINA 2005 Dirección de Doctrina de la Fuerza Terrestre Primera edición:

Más detalles

Red de Información Jurídica SISTEMAS JUDICIALES. Justicia militar

Red de Información Jurídica SISTEMAS JUDICIALES. Justicia militar Red de Información Jurídica SISTEMAS JUDICIALES Justicia militar FORMACION JURIDICA DE LOS JUECES Y AUXILIARES MILITARES PAÍS EN TIEMPOS DE PAZ EN TIEMPOS DE GUERRA Bolivia Tribunal Supremo de Justicia

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 4 de abril de 1996

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 4 de abril de 1996 Real Decreto 1637/1990, de 20 de diciembre, por el que se aprueban las Normas Reglamentarias de Integración de Escalas de las Fuerzas Armadas. Ministerio de Defensa «BOE» núm. 309, de 26 de diciembre de

Más detalles

PODER LEGISLATIVO LEY N 216 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACION EL CONGRESO DE LA NACION SANCIONA CON FUERA DE LEY

PODER LEGISLATIVO LEY N 216 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACION EL CONGRESO DE LA NACION SANCIONA CON FUERA DE LEY PODER LEGISLATIVO LEY N 216 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACION EL CONGRESO DE LA NACION SANCIONA CON FUERA DE LEY Artículo 1.- La presente Ley establece la Organización de las

Más detalles

REGLAMENTO DE VIATICOS DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Maximiliano Donoso Vallejo SECRETARIO GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

REGLAMENTO DE VIATICOS DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Maximiliano Donoso Vallejo SECRETARIO GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Maximiliano Donoso Vallejo SECRETARIO GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Considerando: Que mediante Acuerdo Nro. 163, publicado en el Registro Oficial Nro. 488 de 21 de julio de 1994, suscrito por

Más detalles

LEY N TRANSFIERE A LAS MUNICIPALIDADES LOS CEMENTERIOS QUE INDICA Y LES ENCOMIENDA SU GESTIÓN

LEY N TRANSFIERE A LAS MUNICIPALIDADES LOS CEMENTERIOS QUE INDICA Y LES ENCOMIENDA SU GESTIÓN LEY N 18.096 TRANSFIERE A LAS MUNICIPALIDADES LOS CEMENTERIOS QUE INDICA Y LES ENCOMIENDA SU GESTIÓN LEY Nº 18.096 TRANSFIERE A LAS MUNICIPALIDADES LOS CEMENTERIOS QUE INDICA Y LES ENCOMIENDA SU GESTIÓN

Más detalles

Tipo Norma :Ley Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Tipo Norma :Ley Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Tipo Norma :Ley 18961 Fecha Publicación :07-03-1990 Fecha Promulgación :27-02-1990 Organismo :MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Título :LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL DE CARABINEROS Tipo Versión :Ultima Versión

Más detalles

ANEXO DEL BOLETÍN OFICIAL N 5160

ANEXO DEL BOLETÍN OFICIAL N 5160 N 5160-3/7/2017 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires ANEXO DEL BOLETÍN OFICIAL N 5160 ANEXO - DECRETO N.º 234/17 ANEXO I Reglamentación de los Capítulos III, IV y V del Título III

Más detalles

FIJA PLANTA DE PERSONAL DEL SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA

FIJA PLANTA DE PERSONAL DEL SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES RFL/SPJ/JCC FIJA PLANTA DE PERSONAL DEL SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA D. F. L. N 16 SANTIAGO, 18.07.08 Publicado en el Diario Oficial

Más detalles

Documento. Real Decreto 378/2014, de 30 de mayo. RCL 2014\771

Documento. Real Decreto 378/2014, de 30 de mayo. RCL 2014\771 (Disposición Vigente) Version vigente de: 1/6/2014 Modifica el Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas, aprobado por Real Decreto 35/2010,

Más detalles

Tipo Norma :Decreto 412 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Tipo Norma :Decreto 412 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Tipo Norma :Decreto 412 Fecha Publicación :03-01-1992 Fecha Promulgación :09-08-1991 Organismo Título :MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL :FIJA TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL ESTATUTO DEL

Más detalles

DEFENSA. Anexos del Decreto Supremo N DE, que modifica el Reglamento de la Ley N 29108, Ley de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas

DEFENSA. Anexos del Decreto Supremo N DE, que modifica el Reglamento de la Ley N 29108, Ley de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas 12 NORMAS LEGALES Jueves 22 de febrero de 2018 / El Peruano DEFENSA Anexos del Decreto Supremo N 002-2018- DE, que modifica el Reglamento de la Ley N 29108, Ley de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA

MINISTERIO DE DEFENSA MINISTERIO DE DEFENSA Y MINISTERIO DE HACIENDA Resolución Conjunta 2/2018 Ciudad de Buenos Aires, 29/06/2018 VISTO el Expediente del registro del MINISTERIO DE DEFENSA EX-2018-11252345-APN-SSPEYPM#MD,

Más detalles

Tipo Norma :Ley Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

Tipo Norma :Ley Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Tipo Norma :Ley 18458 Fecha Publicación :11-11-1985 Fecha Promulgación :31-10-1985 Organismo Título :MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL :ESTABLECE REGIMEN PREVISIONAL DEL PERSONAL DE LA DEFENSA

Más detalles

APRUEBA REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISION NACIONAL DE RECLUTAMIENTO. Núm Santiago, 5 de julio de Visto:

APRUEBA REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISION NACIONAL DE RECLUTAMIENTO. Núm Santiago, 5 de julio de Visto: Biblioteca del Congreso Nacional ---------------------------------------------------------------------- Identificación de la Norma : DTO-169 Fecha de Publicación : 24.11.2006 Fecha de Promulgación : 05.07.2006

Más detalles

CARABINEROS DE CHILE CONSEJO ASESOR SUPERIOR DEPTO. I REGLAMENTO DE EXÁMENES PARA CARABINEROS DE CHILE, Nº 5

CARABINEROS DE CHILE CONSEJO ASESOR SUPERIOR DEPTO. I REGLAMENTO DE EXÁMENES PARA CARABINEROS DE CHILE, Nº 5 CARABINEROS DE CHILE CONSEJO ASESOR SUPERIOR DEPTO. I REGLAMENTO DE EXÁMENES PARA CARABINEROS DE CHILE, Nº 5 1 9 9 7 1 2 REGLAMENTO DE EXÁMENES DE CARABINEROS DE CHILE, Nº 5 Ministerio del Interior.- Nº

Más detalles

TITULO I GENERALIDADES

TITULO I GENERALIDADES Tipo Norma :Decreto 169 Fecha Publicación :24-11-2006 Fecha Promulgación :05-07-2006 Organismo Título :MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL; SUBSECRETARIA DE GUERRA :APRUEBA REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA

Más detalles

TITULO I. De la Planta y Grados y de la Clasificación del Personal. Capitulo 1 Normas Generales

TITULO I. De la Planta y Grados y de la Clasificación del Personal. Capitulo 1 Normas Generales Identificación de la Norma : DTO-412 Fecha de Publicación : 03-01-1992 Fecha de Promulgación : 09-08-1991 Organismo : MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Ultima Modificación : DFL-2, DEFENSA NACIONAL 20.05.1998

Más detalles

REGISTRO BOMEH: 45/2013 PUBLICADO EN: BOE n.º 262, de 1 de noviembre de 2013 Disponible en:

REGISTRO BOMEH: 45/2013 PUBLICADO EN: BOE n.º 262, de 1 de noviembre de 2013 Disponible en: TÍTULO: Real Decreto 843/2013, de 31 de octubre, por el que se modifica el Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas, aprobado por Real Decreto 1314/2005, de 4 de noviembre y el Reglamento

Más detalles

FIJA TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL ESTATUTO DEL PERSONAL DE CARABINEROS DE CHILE

FIJA TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL ESTATUTO DEL PERSONAL DE CARABINEROS DE CHILE Tipo Norma :Decreto 412 Fecha Publicación :03-01-1992 Fecha Promulgación :09-08-1991 Organismo :MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Título :FIJA TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL ESTATUTO DEL

Más detalles

INFORMACIÓN SOCIO-LABORAL. Por Josué Bonilla G.

INFORMACIÓN SOCIO-LABORAL. Por Josué Bonilla G. 1 INFORMACIÓN SOCIO-LABORAL. Por Josué Bonilla G. En la Gaceta Oficial N 40.446 de fecha 03 de julio de 2014, que entró en vigencia desde el 1 de mayo del 2014, se publica la escala salarial para funcionarios

Más detalles

REGLAMENTO AFILIADOS APORTANTES (ART. 9)

REGLAMENTO AFILIADOS APORTANTES (ART. 9) REGLAMENTO Nº 16 (Sesión del 04/09/96) TO 26-3-97 TO 25-8-97 TO 08-9-97 TO 03-8-98 TO 14-2-00 TO 25-6-01 TO 03-6-02 TO 27-10-04 TO -04-09 REGLAMENTO AFILIADOS APORTANTES (ART. 9) TITULO PRIMERO DE LOS

Más detalles

LEY 1104 DE 2006 (diciembre 13) Diario Oficial No de 13 de diciembre de 2006

LEY 1104 DE 2006 (diciembre 13) Diario Oficial No de 13 de diciembre de 2006 LEY 1104 DE 2006 (diciembre 13) Diario Oficial No. 46.481 de 13 de diciembre de 2006 CONGRESO DE LA REPÚBLICA Por medio de la cual se modifican artículos del Decreto 1790 de 2000, en la carrera de los

Más detalles

DECRETO LEGISLATIVO Nro EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República por Ley 29915, ha delegado en el Poder Ejecutivo

DECRETO LEGISLATIVO Nro EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República por Ley 29915, ha delegado en el Poder Ejecutivo DECRETO LEGISLATIVO Nro. 1143 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República por Ley 29915, ha delegado en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar, entre otras materias, respecto

Más detalles

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA TÍTULO I: DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA TÍTULO I: DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA TÍTULO I: DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA Artículo 1.- El Departamento Académico de Arquitectura es la unidad de trabajo académico que agrupa

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO REGLAMENTO DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL DE ECONOMÍA AGRICOLA

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO REGLAMENTO DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL DE ECONOMÍA AGRICOLA UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO REGLAMENTO DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL DE ECONOMÍA AGRICOLA Aprobado por el Consejo Departamental el 29 de Octubre de 1991, Sesión Ordinaria 6o REGLAMENTO DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL

Más detalles

REGLAMENTO DE PROFESIONALES FUNCIONARIOS GENERALES DE ZONA

REGLAMENTO DE PROFESIONALES FUNCIONARIOS GENERALES DE ZONA 1 REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DPTO. ASESORIA JURIDICA Mmh. REGLAMENTO DE PROFESIONALES FUNCIONARIOS GENERALES DE ZONA DTO. N 197/1981 Publicado en el Diario Oficial de 11.11.81 2 REGLAMENTO

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR TÍTULO I DEFINICIONES

REGLAMENTO PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR TÍTULO I DEFINICIONES REGLAMENTO PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR TÍTULO I DEFINICIONES Art. 1.- Los cargos administrativos de la Universidad Agraria del Ecuador que quedaren vacantes

Más detalles

LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL. Núm Jueves 30 de Noviembre de 2017 Página 1 de 13. Normas Generales CVE

LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL. Núm Jueves 30 de Noviembre de 2017 Página 1 de 13. Normas Generales CVE I SECCIÓN LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Página 1 de 13 Normas Generales MINISTERIO DE SALUD FIJA PLANTA DE PERSONAL DEL SERVICIO DE SALUD BIOBÍO DFL Núm. 16.- Santiago, 24

Más detalles