CENTRO DE OBSERVACIONES COE (HUANCAYO)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRO DE OBSERVACIONES COE (HUANCAYO)"

Transcripción

1 "Desarrollo de arreglo de detectores de rayos cósmicos atmosféricos para investigación en fenómenos astrofísicos, meteorológicos, de meteorología espacial y sísmicos"

2 Desarrollo e Instalación de Prototipo en Marcapomacocha / Realización de Workshop Latinoamericano en Perú Desarrollo y mediciones de prototipo en Huancayo Se presentó y ganó proyecto a Innovate Perú para Desarrollo de Observatorio de Rayos Cósmicos Se empieza el proyecto y se continúa la instalación de los detectores Cambios en las políticas presupuestales retrazan la ejecución le proyecto. Se extiende al Finalizar la instalación.

3 L. Otiniano y E.. Tueros L. Otiniano y C. Soncco L. Otiniano y F..Quispe L. Otiniano y C. Alvarado 2018 L. Otiniano y C. Alvarado + Investigador Especialista + Técnico Permanente en el COE

4 2012 Se implementa un pequeño laboratorio dedicado en Lima Detector Cherenkov prototipo en Huancayo Materiales y electrónica para tres detectores Cherenkov prototipo de Huancayo Detector prototpo de Lima arreglo de 03 detectores en Huancayo 2017 Pequeño servidor de datos 2018 Detector de Neutrones (Donado) + Renovaión de Laboratorio de Lima para pasar equipamienot al COE.

5 + 18 Documentos científicos, 06 reconocidos por Concytec Presencia Internacional y Liderazgo a nivel Latinoamericano Workshop Internacional en Lima asistencias a eventos internacionales la mayorá de ellas financiadas por Concytec o la organización (02 financiadas por CONIDA) posters en ponencias nacionales en internacionales Notas técnicas Se gano finaciamiento de Innovate (hasta este año el proyecto tiene finaciamiento propio) capacitaciones con el Proyecto Innovate ponencia internacional reconocida por CONCYTEC 06 Artículos en revistas reconocidas por Concytec (04 proceceedings, 02 artiículos indexados como coautores). Página web de monitoreo de detectores Reconocimiento Internacional nombrando a L. Otiniano líder de la tarea de Detectores de proyecto, así como participación en instalaciones en Latinoamerica.

6 2017 Culminación de Proyecto con Innovate-Perú: 02 Tesis de Licenciatura, 01Evento Internacional en Noviembre Estabilizar los detectores, generar herramientas de calibración con variables de actividad solar, sismi electromagnéticas,etc Publicación de artículo científico en revista indexada como primer autor Donación de DESY para instalar detector complementario de Neutrones en el COE (necesaria inversión de S/ , adecuación de estación e internamiento de equipo) Generación de pequeña red estable de detectores en Perú (red internacional es intermitente) en Piura y Tacna. + subestación autónoma de gran altura en Huaytapallana Co-participación para realizar evento internacional con co-financiamiento Concytec High Altitude Facilities in Peru for Astronomy and Astrophysics Studies para presentar resultados del COE y atraer inversión internacional. Generación de estudios con otros instrumentos del COE y herramientas de publicación de los datos.

LAGO-Perú: Base CONIDA astrofísica Lunes, 21 de Febrero de :31 - Actualizado Lunes, 19 de Febrero de :51

LAGO-Perú: Base CONIDA astrofísica Lunes, 21 de Febrero de :31 - Actualizado Lunes, 19 de Febrero de :51 Las partículas cósmicas de varios tipos alcanzan la tierra constantemente, algunos de ellos con energías mucho mayores a los que el hombre puede generar a través de experimentos. Los rayos cósmicos contribuyen

Más detalles

Red Ecuatoriana de Investigación en Astropartículas y Clima Espacial

Red Ecuatoriana de Investigación en Astropartículas y Clima Espacial Red Ecuatoriana de Investigación en Astropartículas y Clima Espacial Dennis Cazar Ramírez Universidad San Francisco de Quito dcazar@usfq.edu.ec Agenda Introducción Objetivos del Proyecto Actividades Resultados

Más detalles

Sólo estaban el mar en calma y el cielo en toda su extensión Popol Vuh

Sólo estaban el mar en calma y el cielo en toda su extensión Popol Vuh Noche de las Estrellas 2013 El Universo y el Agua sumérgete en el cielo! Sólo estaban el mar en calma y el cielo en toda su extensión Popol Vuh EL AGUA COMO INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN ASTRONÓMICA SÚPER

Más detalles

Desarrollo de nueva electrónica para detectores de altas energías

Desarrollo de nueva electrónica para detectores de altas energías Desarrollo de nueva electrónica para detectores de altas energías E. Varela 1, H.Salazar 1, L. Villasenor 2, M. Castillo 1, O. Martinez 1, G. Perez 1 y A. Caramiñana 3. 1.BUAP,2.UMSNH, 3. INAOE. XXIII

Más detalles

4.- Importancia del proyecto. Este inciso debe justificar la importancia del proyecto para el Instituto de Astronomía.

4.- Importancia del proyecto. Este inciso debe justificar la importancia del proyecto para el Instituto de Astronomía. 1. Nombre del Proyecto: Proyecto OMEGA 2. Responsables del proyecto: Magdalena González 3. Breve Descripción del proyecto. OMEGA es un telescopio atmosféricos Cherenkov, situados en el Volcán Sierra Negra

Más detalles

VIGÉSIMA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología

VIGÉSIMA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología Nos comprometemos a fortalecer la capacidad del país para generar y utilizar conocimientos científicos y tecnológicos, para desarrollar los recursos humanos y para mejorar la gestión de los recursos naturales

Más detalles

RESUMEN CURRICULAR Alberto Carramiñana Alonso

RESUMEN CURRICULAR Alberto Carramiñana Alonso RESUMEN CURRICULAR Alberto Carramiñana Alonso 1. Datos Generales Lugar y fecha de nacimiento: México, Distrito Federal; 18 mayo 1961. Nacionalidad: Mexicano. Lugar de residencia: Puebla, Puebla, Adscripción:

Más detalles

LÍDER EN SOLUCIONES AMBIENTALES

LÍDER EN SOLUCIONES AMBIENTALES Ver alcance de acreditación aquí Venta y Soporte Técnico Laboratorio de Calibración Alquiler de Equipos Proyectos Asesoría y Capacitación LÍDER EN SOLUCIONES AMBIENTALES www.greengroup.com.pe LÍDER EN

Más detalles

Noticias.

Noticias. Page 1 of 8 Noticias Un nuevo capítulo se abre en la historia del INAOE con la designación del Dr. Alberto Carramiñana Alonso como Director General por el ciclo 2011 2016. Dr. Alberto Carramiñana Alonso,

Más detalles

ASIGNATURA ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS

ASIGNATURA ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS ASIGNATURA ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS Máster Universitario en Ciencia y Tecnología desde el Espacio Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 y 2014/15 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Astrofísica

Más detalles

Infraestructura de datos espaciales en la UDA: investigación y transferencia de tecnología

Infraestructura de datos espaciales en la UDA: investigación y transferencia de tecnología Infraestructura de datos espaciales en la UDA: investigación y transferencia de tecnología Ing. Diego Pacheco Prado dpacheco@uazuay.edu.ec Ing. Andrea Urgilez Clavijo aurgilez@uazuay.edu.ec Ing. Omar Delgado

Más detalles

Actividades en Astronomía y Astrofísica en Ecuador durante el Nicolás Vásquez Departamento de Física Escuela Politécnica Nacional

Actividades en Astronomía y Astrofísica en Ecuador durante el Nicolás Vásquez Departamento de Física Escuela Politécnica Nacional Actividades en Astronomía y Astrofísica en Ecuador durante el 2015 Nicolás Vásquez Departamento de Física Escuela Politécnica Nacional 1 - Astronomía en el Ecuador - Astronomía en la EPN - Proyecto LAGO

Más detalles

ASIGNATURA ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS

ASIGNATURA ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS ASIGNATURA ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS Máster Universitario en Ciencia y Tecnología desde el Espacio Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 y 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Astrófisica

Más detalles

CURSO de ELEMENTOS DE METEOROLOGIA Y CLIMA Bolilla I ATMOSFERA

CURSO de ELEMENTOS DE METEOROLOGIA Y CLIMA Bolilla I ATMOSFERA CURSO de ELEMENTOS DE METEOROLOGIA Y CLIMA 2011 Bolilla I ATMOSFERA Universidad de la República Facultad de Ingeniería Facultad de Ciencias Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera M. Bidegain G. Necco

Más detalles

1.2 Radiación térmica de una fuente ideal. Radiación diluida Magnitudes y sistemas de magnitudes La Ley del inverso de los cuadrados

1.2 Radiación térmica de una fuente ideal. Radiación diluida Magnitudes y sistemas de magnitudes La Ley del inverso de los cuadrados Astronomía Observacional e Instrumentación 1.- Fuentes astronómicas y su radiación 1.1 El espectro electromagnético 1.2 Radiación térmica de una fuente ideal. Radiación diluida 1.3 Estrellas. 1.3.1 Magnitudes

Más detalles

Instituto de Ciencias Nucleares (ICN)

Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) Dr. Miguel Alcubierre Moya Director Junio de 2012 Estructura académica Campus Departamentos de: Estructura de la Materia; Física de Altas Energías; Física de Plasmas

Más detalles

ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS

ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS Máster Universitario en Ciencia y Tecnología desde el Espacio Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Astrófisica de altas energías

Más detalles

La Positiva Seguros 9/2/2010. Quiénes somos?

La Positiva Seguros 9/2/2010. Quiénes somos? La Positiva Seguros Quiénes somos? La Positiva Seguros es una compañía con más de 70 años de experiencia en el mercado asegurador peruano y con más de 2 000,000 de asegurados en todo el Perú. Somos actualmente

Más detalles

Correlatividades del Plan 2017 Ciencias de la Atmósfera (CS 6443/17)

Correlatividades del Plan 2017 Ciencias de la Atmósfera (CS 6443/17) U N I V E R S I D A D D E B U E N O S A I R E S F A C U L T A D D E C I E N C I A S E X A C T A S Y N A T U R A L E S Departamento de Ciencias de la y los Océanos Correlatividades del Plan 207 Ciencias

Más detalles

Alberto Carramiñana Alonso Resumen Curricular

Alberto Carramiñana Alonso Resumen Curricular Alberto Carramiñana Alonso Resumen Curricular Nacido en: México, Distrito Federal, el 18 de mayo de 1961. Nacionalidad: Mexicano. Puebla, Puebla, México Formación Académica 1982-86: Licenciatura en Física,

Más detalles

INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES (ICN)

INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES (ICN) INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES (ICN) Dr. Alejandro Frank Hoeflich Director junio de 2004 Dr. Miguel Alcubierre Moya Director junio del 2012 Estructura académica Campus Departamentos de: Estructura de

Más detalles

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO 30/01/4 COMBINACION DE CADENAS ALES PROGRAMAS PRESUPUESTALES 4 1 DIVISION AL GRUPO AL Y ATENCION DE POR 3006 ZONAS GEOGRAFICAS MONITOREADAS Y ALERTADAS ANTE PELIGROS HIDROMETEOROLOGICOS 5001571 5003351

Más detalles

Monitoreos de Calidad de Aire

Monitoreos de Calidad de Aire Monitoreos de Calidad de Aire Definición Monitoreo de Calidad de Aire El monitoreo de Calidad de Aire es un conjunto de metodologías diseñadas para muestrear, analizar y procesar en forma continua las

Más detalles

Proyecto: Fortalecimiento de Tecnologías para la Prevención y Mitigación de Desastres por Terremoto y Tsunami en el Perú

Proyecto: Fortalecimiento de Tecnologías para la Prevención y Mitigación de Desastres por Terremoto y Tsunami en el Perú SATREPS: Science and Technology Research Partnership for Sustainable Development Proyecto: Fortalecimiento de Tecnologías para la Prevención y Mitigación de Desastres por Terremoto y Tsunami en el Perú

Más detalles

Colombia y el nuevo Observatorio Pierre Auger

Colombia y el nuevo Observatorio Pierre Auger Colombia y el nuevo Observatorio Pierre Auger L. A. Núñez Escuela de Física, Facultad de Ciencias, Universidad Industrial de Santander, Santander, Colombia 10 de noviembre de 2015 El nuevo Observatorio

Más detalles

Fenómeno El Niño: información para la prevención de riesgos

Fenómeno El Niño: información para la prevención de riesgos PRESUPUESTO PUBLICO, DESCENTRALIZACION E IMPACTO DEL FENOMENO EL NIÑO 16 de septiembre de 2015 Fenómeno El Niño: información para la prevención de riesgos Amelia Díaz Pabló Presidenta Ejecutiva del SENAMHI

Más detalles

Principales Resultados del I Censo Nacional de Investigación y Desarrollo Dirección de Investigación y Estudios Mayo, 2017

Principales Resultados del I Censo Nacional de Investigación y Desarrollo Dirección de Investigación y Estudios Mayo, 2017 Principales Resultados del I Censo Nacional de Investigación y Desarrollo 2016 Dirección de Investigación y Estudios Mayo, 2017 Conceptos Generales (I) Alcance del Censo I+D Censo I+D 2016 Qué abarca I+D?

Más detalles

GASES. CALIBRACIÓN Y ACREDITACIÓN. Quím. LUIS ANICAMA

GASES. CALIBRACIÓN Y ACREDITACIÓN. Quím. LUIS ANICAMA GASES. CALIBRACIÓN Y ACREDITACIÓN Quím. LUIS ANICAMA CONTENIDO 1. INTRODUCCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. CONCENTRACIÓN DE GASES EN LABORATORIO 4. LABORATORIO DE CALIBRACIÓN DE ANALIZADORES 5. MÉTODO DE CALIBRACIÓN

Más detalles

Una Reseña sobre los Rayos Cosmicos

Una Reseña sobre los Rayos Cosmicos Una Reseña sobre los Rayos Cosmicos (y algunas consecuencias mas cercanas) Oscar Martinez Bravo A manera de resumen: Un paseo por la historia Algunos experimentos Y que con los rayos cósmicos (dos casos)

Más detalles

CONFERENCIAS MAGISTRALES

CONFERENCIAS MAGISTRALES CONFERENCIAS MAGISTRALES Ing. ARMANDO QUISPE SANTOS Gerente PROMOCIÓN DE PLANTACIONES COMERCIALES EN EL PERÚ Ing. Armando Quispe Santos ARBORIZACIONES EIRL LAS PFFC EN EL PERÚ RENTABILIDAD INVERSIÓN PRIVADA

Más detalles

Instituto de Ciencias Nucleares

Instituto de Ciencias Nucleares ICN Instituto de Ciencias Nucleares Dr. Miguel Alcubierre Moya Director ~ desde junio de 2012 Estructura académica Departamentos: Estructura de la Materia / Física de Altas Energías / Física de Plasmas

Más detalles

Instituto de Geofísica (IGEF)

Instituto de Geofísica (IGEF) Instituto de Geofísica (IGEF) Dr. Arturo Iglesias Mendoza Director Abril de 2013 Estructura académica Campus Departamentos de: Ciencias Espaciales; Geomagnetismo y Exploración; Recursos Naturales; Sismología;

Más detalles

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL 2013

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL 2013 VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL 2013 CADENA FORMATIVA PROGRAMA ONDAS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN JOVENES INVESTIGADORES GRUPOS DE INVESTIGACION CONVENIOS REDES TABLA 1. PROGRAMA ONDAS

Más detalles

Observación e investigación atmosférica. El Arenosillo. INTA. José Antonio Adame Carnero

Observación e investigación atmosférica. El Arenosillo. INTA. José Antonio Adame Carnero Observación e investigación atmosférica. El Arenosillo. INTA. José Antonio Adame Carnero Estación de Sondeos Atmosféricos. El Arenosillo. Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial. Mazagón- Huelva I Jornadas

Más detalles

Autor: William Ipanaqué Alama Coautores: Guillermo Dulanto Rishing, Gerson La Rosa Lama, Zulema Ramírez Huancayo

Autor: William Ipanaqué Alama Coautores: Guillermo Dulanto Rishing, Gerson La Rosa Lama, Zulema Ramírez Huancayo MODELO DE GOBERNANZA DE ARTICULACIÓN DE LA ACADEMIA, EL SECTOR PÚBLICO Y EL SECTOR EMPRESARIAL PARA IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LA REGIÓN PIURA Autor: William Ipanaqué Alama Coautores: Guillermo

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - FINCyT

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - FINCyT FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN - FINCyT Suecia Dinamarca Alemania Austria OCDE Francia Bélgica Reino Unido Holanda Noruega Luxemburgo España Italia Brasil ALC Argentina Costa

Más detalles

ANEXO 01 : INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS : 4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS UNIDAD EJECUTORA CATEGORIA PRESUPUESTAL ACTIVIDAD

ANEXO 01 : INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS : 4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS UNIDAD EJECUTORA CATEGORIA PRESUPUESTAL ACTIVIDAD ANEXO 01 TRANSFERENCIA DE PARTIDAS A FAVOR DE DIVERSOS S ES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECANISMO DE VENTANILLA UNICA EN EL MARCO DEL PROCESO DE FORMALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD MINERA (En Nuevos Soles) SECCION

Más detalles

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación Departamento: Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica Título: Vigilancia atmosférica y geofísica. Integrada a un mundo

Más detalles

Ma. Magdalena González.

Ma. Magdalena González. Proyecto HAWC Ma. Magdalena González Instituto de Astronomía, UNAM magda@astroscu.unam.mx RAYOS GAMA Fuentes de rayos gamma mas conocidas (MeV) Los procesos de producción son: Des-excitación nuclear (E

Más detalles

HIDROLOGÍA. Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio

HIDROLOGÍA. Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio SEGUNDO SEMESTRE 2017 HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica Pre- requisito: (252) Hidráulica Post requisito: (262) Aguas Subterráneas (256) Obras

Más detalles

CÓMO GESTIONAR LA INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES?

CÓMO GESTIONAR LA INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES? CÓMO GESTIONAR LA INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES? Dra. María Rivera Ch. Directora Centro de Investigación para el Desarrollo Integral y Sostenible CIDIS-UPCH CITEacuícola UPCH La Constitución Política

Más detalles

Propuesta de Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales

Propuesta de Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales Propuesta de Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales Presentación basada en el estudio realizado para la SGP Con el apoyo de: POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Articulación

Más detalles

NORMATIVIDAD PARA EDIFICACIONES BIOCLIMATICAS EN EL PERÚ

NORMATIVIDAD PARA EDIFICACIONES BIOCLIMATICAS EN EL PERÚ NORMATIVIDAD PARA EDIFICACIONES BIOCLIMATICAS EN EL PERÚ REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MVCS Decreto Supremo Nº 002 2002 VIVIENDA Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Viceministerio

Más detalles

CONCLUSIONES DE LOS TALLERES 1 y 2

CONCLUSIONES DE LOS TALLERES 1 y 2 CONCLUSIONES DE LOS TALLERES 1 y 2 Desafíos de la promoción de la investigación: Formar y capacitar investigadores Acceso al financiamiento para la investigación Nivel y calidad de la investigación Falta

Más detalles

Organización global dedicada a conservar las tierras y las aguas de las que depende toda la vida. Guiados por la ciencia, creamos soluciones

Organización global dedicada a conservar las tierras y las aguas de las que depende toda la vida. Guiados por la ciencia, creamos soluciones Organización global dedicada a conservar las tierras y las aguas de las que depende toda la vida. Guiados por la ciencia, creamos soluciones innovadoras en el terreno para enfrentar los desafíos más difíciles

Más detalles

DICCIONARIO DE VARIABLES CENSO I+D 2016

DICCIONARIO DE VARIABLES CENSO I+D 2016 CAP200: Localización e identificación de la institución DICCIONARIO DE VARIABLES CENSO I+D 2016 Nro. Variable Descripción Valor 1 ID ID de la Institución (ID) 2 NOMBREDD 1. Departamento 3 CCDD 1.1 Codigo

Más detalles

Análisis de Oportunidades Energéticas con Fuentes Alternativas en el Departamento de Nariño

Análisis de Oportunidades Energéticas con Fuentes Alternativas en el Departamento de Nariño Análisis de Oportunidades Energéticas con Fuentes Alternativas en el Departamento de Nariño Universidad de Nariño Universidad de los Andes ASC Ingeniería S.A. E.S.P. GENERALIDADES Aprobado: Julio de 2013

Más detalles

Oportunidades de financiamiento: Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020

Oportunidades de financiamiento: Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 Lima, 2 de diciembre del 2015 Oportunidades de financiamiento: Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 Dirección de Políticas y Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CONCYTEC

Más detalles

Reunión de Sociedades de Física de América Latina 25 y 26 de febrero del 2010 Brasilia. La Física en el Perú

Reunión de Sociedades de Física de América Latina 25 y 26 de febrero del 2010 Brasilia. La Física en el Perú Reunión de Sociedades de Física de América Latina 25 y 26 de febrero del 2010 Brasilia La Física en el Perú La Sociedad Peruana de Física Fundada el 23 de marzo de 1975 Consejo Directivo actual (2009-2011)

Más detalles

SAVNET. {tab=introducción}

SAVNET. {tab=introducción} {tab=introducción} Uno de los acontecimientos frecuentemente observados en el sol son las llamaradas solares ( Solar Flares ), eventos en los cuales se aprecia un incremento transitorio de brillo que ocurre

Más detalles

MONITOREO AMBIENTAL (AGUA, HIDROBIOLÓGIA, AIRE-

MONITOREO AMBIENTAL (AGUA, HIDROBIOLÓGIA, AIRE- MONITOREO AMBIENTAL (AGUA, HIDROBIOLÓGIA, AIRE- METEOROLOGÍA, EMISIONES ATMOSFERICAS, SUELOS, ELABORACIÓN E INTERPRETACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS AMBIENTALES) PROMUEVE: AUSPICIA: CERTIFICA: El monitoreo

Más detalles

PERFIL CORPORATIVO Plantas Industriales

PERFIL CORPORATIVO Plantas Industriales PERFIL CORPORATIVO Plantas Industriales Quiénes somos Holding peruana constituida en el 2008 sobre la experiencia de empresas con casi 50 años de reconocida actividad profesional a nivel nacional. A través

Más detalles

Proyectos Astronómicos del INAOE HAWC. Dr. Alberto Carramiñana Alonso Presenta: M.C. Miguel Martínez Arroyo

Proyectos Astronómicos del INAOE HAWC. Dr. Alberto Carramiñana Alonso Presenta: M.C. Miguel Martínez Arroyo Proyectos Astronómicos del INAOE HAWC Dr. Alberto Carramiñana Alonso Presenta: M.C. Miguel Martínez Arroyo mmtz@inaoep.mx 1 HAWC HAWC, High Altitude Water Cherenkov Es un observatorio de rayos gamma (γ)

Más detalles

Fortalecimiento de la Red de Estaciones Cuenca Chicama

Fortalecimiento de la Red de Estaciones Cuenca Chicama PERÚ Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA SENAMHI Fortalecimiento de la Red de Estaciones Cuenca Chicama

Más detalles

CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA

CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA Dr. Luis Felipe Rodríguez Jorge Director (mayo de 2003) INTRODUCCIÓN En el Centro de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social

RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2015 Vicerrectoría de Investigación y ORDEN DEL DÍA 1. INSTALACION DE LA RENDICION DE CUENTAS 2. PRESENTACION DEL INFORME DE GESTIÓN 2015 DE LA FACULTAD 3. INTERVENCIONES

Más detalles

Boletín. Meteorológico Enero - abril, Huancayo - Perú. Dirección de Investigación. Boletín Metereológico Enero - Abril 2017

Boletín. Meteorológico Enero - abril, Huancayo - Perú. Dirección de Investigación. Boletín Metereológico Enero - Abril 2017 Boletín Metereológico Enero - Abril 0 Dirección de Investigación Boletín Meteorológico Enero - abril, 0 Estación Meteorológica de la Universidad Continental Huancayo - Perú Contenido Presentación Presión

Más detalles

PERFIL CORPORATIVO Habilitaciones Urbanas

PERFIL CORPORATIVO Habilitaciones Urbanas PERFIL CORPORATIVO Habilitaciones Urbanas Quiénes somos Holding peruana constituida en el 2008 sobre la experiencia de empresas con casi 50 años de reconocida actividad profesional a nivel nacional. A

Más detalles

El desarrollo de servicios especializados para promover el Acceso Abierto: el INDIXE de Tesis Digitales y el de Revistas

El desarrollo de servicios especializados para promover el Acceso Abierto: el INDIXE de Tesis Digitales y el de Revistas Red Mexicana de Repositorios Institucionales El desarrollo de servicios especializados para promover el Acceso Abierto: el INDIXE de Tesis Digitales y el de Revistas MTE Rosalina Vázquez Tapia Directora

Más detalles

EL CLIMA. El clima afecta al desarrollo de los seres vivos porque condiciona y modela los medios naturales.

EL CLIMA. El clima afecta al desarrollo de los seres vivos porque condiciona y modela los medios naturales. EL CLIMA El clima afecta al desarrollo de los seres vivos porque condiciona y modela los medios naturales. Exosfera: capa más distante de la superficie terrestre. Ionosfera o termósfera: capa de elevada

Más detalles

RAYOS CÓSMICOS. Las partículas más energéticas del Universo. Campus Científico de Verán 2011 Universidade de Santiago de Compostela

RAYOS CÓSMICOS. Las partículas más energéticas del Universo. Campus Científico de Verán 2011 Universidade de Santiago de Compostela RAYOS CÓSMICOS Las partículas más energéticas del Universo Campus Científico de Verán 2011 Universidade de Santiago de Compostela Breve historia de la Radiación Cósmica 1912: Victor Hess mide la radiación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE FÍSICA. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN METEOROLOGÍA A partir del I ciclo 2009

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE FÍSICA. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN METEOROLOGÍA A partir del I ciclo 2009 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN METEOROLOGÍA A partir del I ciclo 2009 I CICLO SIGLAS ASIGNATURA PERIODO T P L TL REQUISITOS Y

Más detalles

The Large Aperture GRB Observatory

The Large Aperture GRB Observatory The Large Aperture GRB Observatory D. Allard 1, I. Allekotte 2, C. Alvarez 3, X. Bertou 2, O. Burgoa 4, M. Gomez Berisso 2, O. Martínez 3, A. Rovero 5, O. Saavedra 6, H. Salazar 3, A. Velarde 4, S. Vernetto

Más detalles

PAUTA DE EVALUACIÓN CONCURSO PÚBLICO 2010 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

PAUTA DE EVALUACIÓN CONCURSO PÚBLICO 2010 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA CONCURSO DE CONTRATACIÓN DE ACADÉMICOS 00 PAUTA DE EVALUACIÓN CONCURSO PÚBLICO 00 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA La evaluación de los postulantes al Concurso Público 00 para proveer cargos en calidad de contrata

Más detalles

PRENSA QUÉ!NERVIÓN 2 DE JULIO DE 2009

PRENSA QUÉ!NERVIÓN 2 DE JULIO DE 2009 QUÉ!NERVIÓN 2 DE JULIO DE 2009 EL CORREO 3 DE JULIO DE 2009 http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/20090703/sociedad/bilbao-asomacosmos-20090703.html MAYOR OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE EUSKADI Bilbao

Más detalles

Curso: Introducción a Hadoop & Big Data Comprende los orígenes principales del Big Data

Curso: Introducción a Hadoop & Big Data Comprende los orígenes principales del Big Data 1 Curso: Introducción a Hadoop & Big Data Comprende los orígenes principales del Big Data 2 Presentación El curso presenta los principales componentes de soluciones BIg Data, profundizando en el ecosistema

Más detalles

Área II: Biología, Química y Ciencias de la Vida Criterios Específicos de Evaluación

Área II: Biología, Química y Ciencias de la Vida Criterios Específicos de Evaluación La Comisión Dictaminadora está constituida por investigadores de las diversas disciplinas comprendidas en esta área y su labor se apoya, en casos necesarios, en subcomisiones de especialistas. Los elementos

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA CONCURSO DOCENTE PARA SELECCIONAR PROFESORES DE CARRERA CONVOCATORIA AÑO 2011

VICERRECTORÍA ACADÉMICA CONCURSO DOCENTE PARA SELECCIONAR PROFESORES DE CARRERA CONVOCATORIA AÑO 2011 PERFIL 1 Área de Desempeño Análisis y diseño estructural en ingeniería sísmica Ingeniero civil Doctorado con énfasis en estructuras e ingeniería sísmica Dos (2) años con dedicación de tiempo completo o

Más detalles

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC DIRECTORIO Ing. Amelia Díaz Pabló Presidenta Ejecutiva del SENAMHI Ing. Ezequiel Villegas Paredes Director Científico Ing.

Más detalles

HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio

HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio PRIMER SEMESTRE 2018 HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica Pre- requisito: (252) Hidráulica Post requisito: Salón de clase: Horas por semana del

Más detalles

Área II: Biología y Química Criterios Internos de Evaluación

Área II: Biología y Química Criterios Internos de Evaluación La Comisión Dictaminadora del Área II evaluará el currículum completo del aspirante con énfasis en la productividad reciente. I. Marco general de la evaluación La Comisión Dictaminadora está constituida

Más detalles

SIERRA Y SELVA EXPORTADORA INFORME SOBRE LA AUDITORIA A LOS ESTADOS PRESUPUESTARIOS POR EL PERIODO LIMA PERÚ

SIERRA Y SELVA EXPORTADORA INFORME SOBRE LA AUDITORIA A LOS ESTADOS PRESUPUESTARIOS POR EL PERIODO LIMA PERÚ INFORME SOBRE LA AUDITORIA A LOS ESTADOS PRESUPUESTARIOS POR EL PERIODO 2016 2017 LIMA PERÚ INFORME SOBRE LA AUDITORIA A LOS ESTADOS PRESUPUESTARIOS POR EL PERIODO 2016 ÍNDICE PÁGINAS DEL AL Carátula 1

Más detalles

PROGRAMA PRESUPUESTAL 068: REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS - PREVAE

PROGRAMA PRESUPUESTAL 068: REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS - PREVAE PREVAE MINISTERIO DEL AMBIENTE SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERU PROGRAMA PRESUPUESTAL 068: REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS - PREVAE PRODUCTO: ZONAS MONITOREADAS

Más detalles

La Radiación UV en el Perú, Impactos y Medidas de Prevención

La Radiación UV en el Perú, Impactos y Medidas de Prevención La Radiación UV en el Perú, Impactos y Medidas de Prevención Ing. Orlando Ccora Tuya Met. Samy Falcón Cáceres Dirección General de Investigación y Asuntos Ambientales 16 Setiembre 2015 EL PROBLEMA DE LA

Más detalles

Programa presupuestal Gestión de la calidad del aire

Programa presupuestal Gestión de la calidad del aire Programa presupuestal 0096 Gestión de la calidad del aire Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0096 GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Problema identificado Creciente

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE FÍSICA. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN METEOROLOGÍA A partir del I ciclo 2017

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE FÍSICA. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN METEOROLOGÍA A partir del I ciclo 2017 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN METEOROLOGÍA A partir del I ciclo 2017 I CICLO SIGLAS ASIGNATURA PERIODO T P L TL REQUISITOS Y

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

CONGRESO INTERNACIONAL SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA Call for papers Por tercera ocasión, el Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables (INER) tiene el agrado de invitarlo a enviar sus trabajos para las sesiones técnicas de Congreso

Más detalles

explicado en diez minutos 20 de diciembre de 2017 III Encuentro Ciencia Ciudadana

explicado en diez minutos 20 de diciembre de 2017 III Encuentro Ciencia Ciudadana explicado en diez minutos 20 de diciembre de 2017 III Encuentro Ciencia Ciudadana enero de 2014 Manifiesto minimet El cuidado y respeto de nuestro medio ambiente, y de la atmósfera en particular, son la

Más detalles

Monitor de Neutrones de Castilla-La Mancha

Monitor de Neutrones de Castilla-La Mancha Monitor de Neutrones de Castilla-La Mancha J. Medina, J.J. Blanco, O. García, E.J. Catalán, D. García, D. Meziat, J. Rodríguez-Pacheco, S. Sánchez, M. Prieto y M.A. Hidalgo Grupo de Investigación Espacial

Más detalles

INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES (ICN)

INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES (ICN) INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES (ICN) Dr. Alejandro Frank Hoeflich Director junio de 2004 Estructura académica Campus Departamentos de: Estructura de la Materia, Física de Altas Energías, Física de Plasmas

Más detalles

Plantilla caso de estudio de LBG

Plantilla caso de estudio de LBG Plantilla caso de estudio de LBG Empresa Título del programa Fundación BBVA Banco Continental, Perú Leer es estar adelante Área de actuación Descripción Educación Es una iniciativa incluida en el Programa

Más detalles

Lab.FREE. Por: M.Sc. Marco Pazmiño B. Profesor ESPOL Director CERA Lab.FREE Profesor Adjunto University of Florida (USA)

Lab.FREE. Por: M.Sc. Marco Pazmiño B. Profesor ESPOL Director CERA Lab.FREE Profesor Adjunto University of Florida (USA) Lab.FREE Por: M.Sc. Marco Pazmiño B. Profesor ESPOL Director CERA Lab.FREE Profesor Adjunto University of Florida (USA) Debido a la creciente necesidad de realizar investigación y desarrollo aplicados

Más detalles

BOLETÍN SEMANAL DE TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS DEL AIRE

BOLETÍN SEMANAL DE TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS DEL AIRE N 03-2014 BOLETÍN SEMANAL DE TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS DEL AIRE REGIONES: ANDINA Y AMAZÓNICA Informe correspondiente a la semana del 5 al 11 de mayo de 2014 Pronóstico de temperaturas para la semana

Más detalles

DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN SISTEMA ESTADÍSTICO DE PREVISIÓN DE LOS IMPACTOS DE EL NIÑO EN EL CLIMA DEL PERÚ. Reporte técnico

DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN SISTEMA ESTADÍSTICO DE PREVISIÓN DE LOS IMPACTOS DE EL NIÑO EN EL CLIMA DEL PERÚ. Reporte técnico DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN SISTEMA ESTADÍSTICO DE PREVISIÓN DE LOS IMPACTOS DE EL NIÑO EN EL CLIMA DEL PERÚ Reporte técnico Por: Kris Correa Marrou Dirección de Climatología SENAMHI-PERU LIMA, DICIEMBRE

Más detalles

Investigación Científica y Movimientos Sísmicos Edmundo Norabuena O.

Investigación Científica y Movimientos Sísmicos Edmundo Norabuena O. Investigación Científica y Movimientos Sísmicos Edmundo Norabuena O. presentado en el Coloquio: Ciencia y Sociedad: Desastres naturales ; Investigación Científica y Marco Institucional de Acción 22 de

Más detalles

La información genera conocimiento y el conocimiento el saber SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE RECURSOS HIDRICOS

La información genera conocimiento y el conocimiento el saber SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE RECURSOS HIDRICOS La información genera conocimiento y el conocimiento el saber SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE RECURSOS HIDRICOS AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA 12 MARZO 2008 DL Nº 997 en Primera disposición complementaria

Más detalles

REGLAMENTO DE INCENTIVOS A LA INVESTIGACIÓN

REGLAMENTO DE INCENTIVOS A LA INVESTIGACIÓN REGLAMENTO DE INCENTIVOS A LA INVESTIGACIÓN LIMA 2018 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Del Objeto El Reglamento de Incentivos a la Investigación reconoce y regula la promoción de la investigación

Más detalles

Asesor de la Gerencia General Conti Express Cargo S.A.C. Empresa operadora logística de ámbito nacional e internacional, con 9 años de actividad

Asesor de la Gerencia General Conti Express Cargo S.A.C. Empresa operadora logística de ámbito nacional e internacional, con 9 años de actividad Jesús Roberto Zárate Hermoza Resumen Economista colegiado, Magister en Administración de Negocios y egresado del Doctorado en Contabilidad y Finanzas con mención en Ciencias de la Empresa. Amplia experiencia

Más detalles

RESUMEN ANTECEDENTES ACADÉMICOS

RESUMEN ANTECEDENTES ACADÉMICOS MARCELA NAVARRO CECILIANO Ingeniera Forestal Miembro Equipo Verificadores/Validadores EARTH-UCN Código CIAGRO 7218 Acosta, San José T: 8950-2304 Edad: 31 años Correo electrónico: mnavarroc1987@gmail.com

Más detalles

Juan Carlos D Olivo. Reunión Redes Temáticas-AERIS Cd. De México, marzo 2009

Juan Carlos D Olivo. Reunión Redes Temáticas-AERIS Cd. De México, marzo 2009 Juan Carlos D Olivo Reunión Redes Temáticas-AERIS Cd. De México, marzo 2009 Megaproyecto s HAWC, OBSERVATORIO DE RAYOS GAMMA EN MÉXICO DESARROLLO DE ACELERADORES DE PARTÍCULAS. FUENTE DE LUZ SINCROTRÓN

Más detalles

SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA DESARROLLOS TECNOLOGICOS DEL INICTEL-UNI

SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA DESARROLLOS TECNOLOGICOS DEL INICTEL-UNI SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA DESARROLLOS TECNOLOGICOS DEL ING.EDUARDO MENDOZA VILLAIZAN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO MIRAFLORES, 06 DE NOVIEMBRE 2018 ESCENARIO DE TRANSMISIÓN DE LA

Más detalles

4.2. Capital semilla para investigación. Introducción

4.2. Capital semilla para investigación. Introducción 4.2. Capital semilla para investigación Introducción Este programa busca apoyar a profesores de planta de reciente vinculación o que retornan a la institución luego de finalizar sus estudios doctorales,

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR COORDINACION ESTATAL DE PROTECCION CIVIL DE OAXACA SEGUNDO TRIMESTRE

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR COORDINACION ESTATAL DE PROTECCION CIVIL DE OAXACA SEGUNDO TRIMESTRE PROMOCIÓN Y CAPACITACIÓN DE LA PROTECCIÓN CIVIL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) 0.00 1,350,000.00 0.00 1,350,000.00 0.00 1,350,000.00 0.00 0.00 1,350,000.00 100.00 PORCENTAJE DE PROGRAMAS

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL PERU HACIA LA NUEVA ERA DE LA SOSTENIBILIDAD AL ª E D IC IÓN JU N IO Centro de Convenciones de Lima

I CONGRESO INTERNACIONAL PERU HACIA LA NUEVA ERA DE LA SOSTENIBILIDAD AL ª E D IC IÓN JU N IO Centro de Convenciones de Lima I CONGRESO INTERNACIONAL H E L L O T O MO R R O W PERU HACIA LA NUEVA ERA DE LA SOSTENIBILIDAD AL 2050 1ª E D IC IÓN JU N IO 2 0 17 Centro de Convenciones de Lima Qué es Hello Tomorrow? Es una organización

Más detalles

Características de la tendencia de contaminación atmosférica en el Japón con base en los datos del monitoreo atmosférico.

Características de la tendencia de contaminación atmosférica en el Japón con base en los datos del monitoreo atmosférico. Características de la tendencia de contaminación atmosférica en el Japón con base en los datos del monitoreo atmosférico Shinji Wakamatsu Ehime University NIES: National Institute for Environmental Studies

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE MRNyE UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN Nombre: Meteorología Clave: Modalidad

Más detalles

Autorizan transferencia de partidas a favor de varios pliegos presupuestarios DECRETO SUPREMO Nº EF

Autorizan transferencia de partidas a favor de varios pliegos presupuestarios DECRETO SUPREMO Nº EF Autorizan transferencia de partidas a favor de varios pliegos presupuestarios DECRETO SUPREMO Nº 115-2006-EF EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley Nº 28652 - de Presupuesto del

Más detalles