CURRÍCULUM VITAE. Doctora en Derecho por la Universidad de Granada (1996) con premio extraordinario

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURRÍCULUM VITAE. Doctora en Derecho por la Universidad de Granada (1996) con premio extraordinario"

Transcripción

1 CURRÍCULUM VITAE Apellidos: Ruiz Resa Nombre: Josefa Dolores Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada (1991) Doctora en Derecho por la Universidad de Granada (1996) con premio extraordinario Profesora Titular de Filosofía del Derecho (2001), Departamento de Filosofía del Derecho, Facultad de Derecho (Universidad de Granada) PUBLICACIONES 1) Libros: Innovaciones docentes y nuevas tecnologías: el Derecho en la economía del aprendizaje, ed. Tirant Lo Blanch (en prensa). Teoría del Derecho, Tirant Lo Blanch, 2016 (242 p.). Los derechos de los trabajadores en el franquismo, ed. Dykinson, Madrid, 2015, 572 p. Derecho y valores en las democracias constitucionales. Apuntes para una ética jurídica desde la libertad, la igualdad y la fraternidad, Centro de Estudios Constitucionales-Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, col. Derecho Constitucional comparado, Nº1, 2015, 182 p. Trabajo y franquismo, ed. Comares, Granada, 2000, 200 p. 2) Edición-coordinación de libros RUIZ RESA, Josefa Dolores (Ed.), Política, economía y método en la investigación y aprendizaje del Derecho, Dykinson, Madrid, 2014, 389 p. ESCAMILLA CASTILLO, Manuel y RUIZ RESA, Josefa Dolores (Eds.), Utilitarismo y Constitucionalismo: la ocasión de 1812, Dykinson, Madrid, 2012, 259 p. RUIZ RESA, Josefa Dolores (Ed.), John Stuart Mill y la democracia del siglo XXI, Dykinson, Madrid, 2008, 298 p. 3) Artículos en revistas científicas: 1

2 Liberalismo, socialismo y Estado del Bienestar: el caso de John Stuart Mill, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, Nº 15 (en prensa). Resistematizando la Ley de Igualdad desde una concepción compleja del Derecho, Anuario de la Facultad Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares, Nº 19, Abriendo la caja negra del conocimiento jurídico: elementos para una reconstrucción de las decisiones judiciales, El Genio Maligno. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, Nº 19, La formación en investigación: cómo preparar un plan de investigación para realizar una tesis doctoral en ciencia jurídica, Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa, Nº 14, 2016, pp Anales de la Cátedra Francisco Suárez: catálogo , Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Nº 50, 2016, pp El derecho al trabajo en las cárceles franquistas, Derechos y libertades. Revista del Instituto Bartolomé de las Casas, Nº 35, 2016, pp Estereotipos, sentido común y Derecho, Revista Iberoamericana de Gobierno Local, Nº 9, Noviembre, 2015, pp The ILO Committee on Fredom of Association and the Unions Regulations in Egypt, International labor Rights Case Law, Volume I, Ussue 3, 2015, pp Estudio de los conflictos de valores presentes en las decisiones clínicas de la práctica hospitalaria, y de las posibles repercusiones en la calidad asistencial percibida en una acción de mejora, EIDÓN. Revista de la Fundación de Ciencias de la Salud, Nº 42, 2014, pp (junto a ESTEBARANZ, F.J., MOLERO, M.J., y GARCÍA-BLANCA, M.) Los derechos humanos durante el franquismo, Revista Precedente. Anuario Jurídico, Nº 4 Universidad ICESI (Cali, Colombia), 2014, pp Racionalidad y sentido común en el proceso: los estereotipos en la determinación de los hechos, en Criterio y conducta. Revista del Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales y de Promoción y Difusión de la Ética Judicial, (Suprema Corte de la Nación de México), Núm. 13, enero-junio, 2013, número 13, pp Legal Science as a Source of Law (Notes on its Practical Normative Dimensión). Rechtskultur 2. Zeitschrift für Europäische Rechtsgeschichte, (Ratisbona, Alemania) Nº 2, 2013, pp Un análisis en torno a la educación para la ciudadanía y la ideología de género, en Revista Vasca de Administración Pública, Nº 91, 2011, pp Democratizar la ciencia jurídica (cómo se puede conjugar un saber dogmático con las exigencias de la inteligencia colectiva), Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, Nº 23, 2011, pp Quand la politique intervienne dans l économie. John Stuart Mill et l art de la politique sociale, Revue d études benthamiennes (Francia), Nº 7, 2010, pp

3 La representación política de las identidades culturales: algunos problemas de indefinición, Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla (México). Nueva época, Nº 22, 2008, pp SAAVEDRA LÓPEZ, Modesto y RUIZ RESA, Josefa D. Los estudios jurídicos en el Espacio Europeo de Educación Superior, en Revista Electrónica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada ( Fecha de publicación: 1 de noviembre de 2007 On Minority: Mill and Political Representation in a Multicultural Society, Telos. Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas, (Santiago de Compostela, España), Volumen: XIV, Nº1, 2007, pp Quién representa la diferencia, Anuario de Filosofía del Derecho. Volumen XXI, 2007, pp John Stuart Mill y el socialismo, en Telos. Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas (Santiago de Compostela, España), Volumen: XIV, Nº1, 2007, pp Usos del discurso de los derechos humanos en la fase de globalización, en Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Nº 35, 2001, pp La democracia interna en los partidos políticos: una perspectiva desde los derechos de los afiliados, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Nº 34, 2000, pp El concepto de interés en Ihering, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, Nº 3, 2000, pp Derechos humanos y franquismo, Revista Derechos y Libertades, Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, Nº 7, 1999, pp MEDEIROS, Erinalva y RUIZ RESA, Josefa D., Democracia, igualdad y participación, Revista del Centro de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Alagoas (Brasil), Nº 1, 1997, pp ) Capítulos de libro: El derecho Constitucional en el Régimen franquista, en J. ESPINOZA DE LOS MONTEROS (Coord.), La Constitución de 1917: pasado, presente y futuro en el constitucionalismo de México, Escuela Libre de Derecho-Ed. Porrúa, México (en prensa). Las mujeres en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada: los primeros años de la transición, en A. MARTÍNEZ-DHIER y C. PRADOS (eds.), El papel de las Facultades de Derecho de las Universidades de Andalucía durante la época de la transición política española ( ), ed. Dykinson, Madrid (en prensa) María Telo y la mujer como sujeto de derecho, en Emilia BEA y Encarnación FERNÁNDEZ RUIZ- GÁLVEZ, Cien años de discurso femenino sobre la guerra y la paz, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2017, pp La ciencia del derecho y la heterogeneidad de la sociedad contemporánea, en Miracy Barbosa de Sousa Gustin, Fernanda de Lazari Cardoso Mundim, Aline Rose Barbosa Pereira (coords.), Cidade e 3

4 Alteridade: convivência multicultural e justiça urbana, D Plácido editora Ltda, Belo Horizonte (Brasil), ISBN: Derecho antidiscriminatorio y defensa. El impacto de la legislación de igualdad entre mujeres y hombres en las FF.AA, en S. OLARTE ENCABO (dir.) y R. M. ORZA LINARES (coord.), Derecho militar. Análisis multidisciplinar en un contexto de cambios normativos, ed. Thomson Reuters Aranzadi, Los derechos humanos en el franquismo, en Argumentación jurisprudencial. Memoria del IV Congreso Internacional de Argumentación Jurídica. Justiciabilidad de los derechos, Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, 2014, pp Excedencia por cuidado de hijos e hijas y familiares, en AA.VV., Valoración de las medidas de conciliación de la vida familiar, personal y la vida laboral según la regulación de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, Consejo General del Poder Judicial, 2014, pp Introducción, en J. D. RUIZ RESA (Ed.), Política, economía y método en la investigación y aprendizaje del Derecho, Dykinson, Madrid, 2014, pp El peculiar estatuto de la dogmática jurídica, en J. D. RUIZ RESA (Ed.), Política, economía y método en la investigación y aprendizaje del Derecho, Dykinson, Madrid, 2014, pp La adquisición de competencias mediante la acción tutorial: el proyecto 12-58, en J. D. RUIZ RESA (Ed.), Política, economía y método en la investigación y aprendizaje del Derecho, Dykinson, Madrid, 2014, pp : National identity and political education in the Cadiz Constitution, en Ignacio Czeguhn y Francesc Puértoas (hg.), Die spanische Verfassung von 1812: Der Beginn des europäische Konstitutionalismus, Rechkultur Wissenschaft (Alemania), 2014, pp Estereotipos y ciencia jurídica, en LAURENZO COPELLO, Patricia y DURÁN MUÑOZ, Rafael (coords.), Diversidad cultural, género y derecho, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2013, pp Introducción: el constitucionalismo y la herencia del utilitarismo, junto a ESCAMILLA CASTILLO, M., en ESCAMILLA CASTILLO, Manuel y RUIZ RESA, Josefa Dolores (Eds.), Utilitarismo y Constitucionalismo: la ocasión de 1812, Dykinson, Madrid, 2012, pp El aprendizaje de la ciudadanía democrática. (La polémica sobre la educación para la ciudadanía en España a la luz del liberalismo clásico), en ESCAMILLA CASTILLO, Manuel y RUIZ RESA, Josefa Dolores (Eds.), Utilitarismo y Constitucionalismo: la ocasión de 1812, Dykinson, Madrid, 2012, pp Connections between Education for Citizenship and equality between women and men (Analysis of the claims against this subject and before the Spanish Courts and their rulings, en Paper Series. Series B., Volume 36, Goethe Universität, Frankfurt am Main, 2012, pp Inmigrantes y representación política: hacia una política de la presencia?, en F. Javier García Castaño y Nina Kressova (coords.), Actas del I Congreso Internacional de Migraciones en Andalucía, ISBN: , Granada, 2011, pp Transversalidad del principio de igualdad: la Educación para la Ciudadanía en AA. VV., Estudio sobre la aplicación de la Ley 3/2007 de 22 de marzo sobre Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, 4

5 Generalitat de Catalunya/Centre d Estudis Jurídics i Formació Especialitzada, Barcelona, 2011, pp Una experiencia de aplicación de la metodología de género a las ciencias jurídicas (la asignatura de Violencia de Género y Derechos Humanos), VII Foro sobre calidad de la Investigación y de la educación superior. Libro de Capítulos, Asociación Española de Psicología Conductual, Granada, 2010, pp SAAVEDRA LÓPEZ, Modesto y RUIZ RESA, Josefa D. Los estudios jurídicos en el Espacio Europeo de Educación Superior, en AA.VV., Entre la ética, la política y el derecho. Estudios en homenaje al profesor Gregorio Peces-Barba, Dykinson, Madrid, 2008, pp Pluralismo y reconocimiento: John Stuart Mill y la representación política de las minorías, en RUIZ RESA, Josefa Dolores (Ed.), John Stuart Mill y la democracia del siglo XXI, Dykinson, Madrid, 2008, pp Tiene alguna vigencia el pensamiento político democrático de John Stuart Mill, en RUIZ RESA, Josefa Dolores (Ed.), John Stuart Mill y la democracia del siglo XXI, Dykinson, Madrid, 2008, pp Franquismo y trabajo: el nacionalisindicalismo y los derechos de los trabajadores, en FERNÁNDEZ- CREHUET LÓPEZ, Federico y HESPANHA, Antonio Manuel (Hg.), Franquismus und Salazarismus: Legitimation durch Diktatur?, Viktorio Klostermann, Frankfurt am Mein (Alemania), 2008, pp La política social del John Stuart Mill, en ESCAMILLA, Manuel (Ed.) John Stuart Mill y las fronteras del liberalismo, Editorial Universidad de Granada, 2004, pp MEDEIROS, Erinalva y RUIZ RESA, Josefa Dolores, La ambivalente construcción de la subjetividad jurídica: algunas ideas previas a la comprensión de la subjetividad de la mujer, AA.VV., Mulher e subjetividade, Universidad Federal de Alagoas (Brasil), 1997, pp ) Documentos científicos RUBIO CASTRO, Ana, BODELÓN GONZÁLEZ, Encarna, RUIZ RESA, Josefa Dolores, GIL RUIZ, Juana Mª, GALA DURÁN, Carolina, IGAREDA GONZÁLEZ, Noelia, DAZA BONACHELA, María del Mar, RIUS DÍAZ, Francisca, CANO, Antonio, Lenguaje jurídico y género: sobre el sexismo en el lenguaje jurídico, Consejo general del Poder Judicial, RUBIO CASTRO, Ana, BODELÓN GONZÁLEZ, Encarna, RUIZ RESA, Josefa Dolores, GIL RUIZ, Juana Mª, GALA DURÁN, Carolina, SORIA MONTAÑEZ, Paloma, FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ DE LIÉBANA, CASAS VILA, Gloria, VOLART, Guillem, Estudio sobre la aplicación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, Generalitat de Catalunya-Centre d Estudis Jurídicis i Formació Especialitzada-Consejo General del Poder Judicial, Barcelona, ) Reseñas 5

6 Sarmiento, Augusto (ed.), De Vitoria, Francisco, De actibus humanis. Sobre los actos humanos, bilingual edition, Frommann-Holzboog, Stuttgart 2015, 424 pages, ISBN Zeitschrift der Savigny-Stiftung für RechtsgeschichteRomanistische Abteilung, Nº 133, 2016 «Cuestión de método» (Reseña al libro de Veronique Chapeil-Desplats, "Methodologies du droit et des sciences du droit", col. Methodes du Droit, Dalloz, Paris, 2014), Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Nº 48, 2014, pp Viejas rencillas, reseña al libro de Sebastián Linares La (i)legitimidad democrática del control judicial de las leyes, (Marcial Pons, Madrid, Buenos Aires, Barcelona, 2008), Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Nº 43, 2009, pp Un caso de jurisprudencia teórica (reseña al libro de Albert Venn Dicey, Lecciones sobre la relación entre Derecho y opinión pública en Inglaterra durante el siglo XIX, trad. Manuel Salguero e Isabel Molina Marín, estudio preliminar de Manuel Salguero, editorial Comares, Granada, 2007), en Anales de la Cátedra Francisco Suárez (Granda, España), Nº 41, 2007, pp Para que los derechos no sean sombras nada más (reseña al libro de Joaquín Herrera Flores Los derechos humanos como productos culturales, ediciones Catarata, Madrid, 2005), Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Nº 40, 2006, pp Mercancías inocentes para una economía inodora (reseña al libro de Rafael Sánchez Ferlosio Non olet, ed. Destino, Barcelona, 2003), en Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Nº 38, 2004, pp Democracia y secretos de Estado, (reseña a Congreso), Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, Nº 3, 2000, pp El control judicial de la vida pública, (reseña a ciclo de conferencias), en coautoría con Antonio Peña Freire, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, Nº 1, 1998, pp ) Traducciones: Traducción del italiano al español del texto de Norberto Bobbio Sobre la noción de constitución en Hegel, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Nº 50, 2016, pp Traducción del portugués al español del texto de Miracy B. Gustin, Una universidad emancipatoria e inclusiva: conexiones entre la enseñanza y la investigación en el área de ciencias jurídicas, en JD Ruiz Resa (ed.), Política, economía y método en la investigación y aprendizaje del Derecho, Dykinson, 2014, pp Traducción del francés al español del texto de Veronique Champeil-Desplats, Las cuestiones del método y los juristas franceses del siglo XX y XXI: inventario, en JD Ruiz Resa (ed.), Política, economía y método en la investigación y aprendizaje del Derecho, Dykinson, 2014, pp

7 Traducción del inglés al español del texto de Harrar Souad Chaherli La concepción de la ley en Mill, en M. Escamilla y J.D. Ruiz Resa (eds.), Utilitarismo y constitucionalismo. La ocasión de 1812, ed. Dykinson, Madrid, 2012, pp Traducción del inglés al español del texto de William Twinning Implicaciones de la globalización para el Derecho como disciplina, Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Nº 44, 2010, pp Traducción del francés al español del texto de Jean-Pierre Clèro, Estudio comparativo de los sofismas políticos en Bentham y Stuart Mill, publicado en J.D. Ruiz Resa (ed.), John Stuart Mill y la democracia del siglo XXI, ed. Dykinson, Madrid, 2008, pp Traducción del francés al español del texto de Malik Bozzo-Rey, De la estructura de la sociedad política a la construcción del discurso jurídico. Nueva aproximación a la teoría benthamiana de las ficciones, publicado en la revista Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Nº 42, 2008, pp CONTRIBUCIONES A CONGRESOS Bloody Sunday and Popular Legal Culture, ponencia invitada impartida el día 12 de diciembre de 2016 en las Segundas Jornadas Internacionales de Estudios Irlandeses, celebras del 12 al 16 de diciembre de 2016 en Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada Mente y Derecho: aproximación a la caja negra de las decisiones judiciales, ponencia invitada impartida el 24 de noviembre de 2016 en las V Jornadas Internacionales de Filosofía del Derecho, celebradas del 22 al 25 de noviembre de 2016 en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México Corazonadas y sorpresas, o cómo preparar una hipótesis de investigación también en Derecho, conferencia magistral pronunciada el 29 de noviembre en el Primer Congreso Internacional en Metodología de la Investigación y Enseñanza del Derecho, celebrado del 28 al 30 de noviembre de 2016 en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México. Abogadas, una historia viva, conferencia magistral pronunciada el día 6 de octubre de 2016, en el 12º Congreso Jurídico de la Abogacía, organizado por el Colegio de Abogados de Málaga, durante los días 6 y 7 de octubre de 2016, en el Palacio de Congresos de Torremolinos (Málaga). Cómo argumentar la cultura política, conferencia Magistral impartida el 8 de septiembre de 2016, en el VI Congreso de Argumentación Jurídica, celebrado durante los días 7 y 8 de septiembre de 2016, y organizado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de México y la división de Posgrado de la Universidad Autónoma de México. Las mujeres en la Facultad de Derecho de Granada durante la Transición, ponencia presentada en el Congreso Internacional de Historia de las Universidades durante la Transición Española ( ), organizado por el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, del 4 al 7 de julio de Los prejuicios en la prueba de los hechos, ponencia presentada en el I Congreso de Filosofía del Derecho para un Mundo Latino, celebrado en la Universidad de Alicante del 26 al 28 de mayo de

8 La dimensión práctico-normativa de la ciencia jurídica, conferencia pronunciada en el marco de las IV Jornadas Internacionales de Filosofía del Derecho de la UNAM, celebradas en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México, el 18 de Noviembre de La dimensión práctico-normativa de la ciencia jurídica, conferencia pronunciada en la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FES de Aragón (Universidad Autónoma de México), en el marco de las IV Jornadas Internacionales de Filosofía del Derecho de la UNAM, el 19 de Noviembre de El proyecto de innovación docente ProblemaTICius como experiencia de aprendizaje para la investigación Jurídica, conferencia presentada en la Segunda Mesa Métodos de Enseñanza y estrategias didácticas, en el marco del Primer Congreso Internacional sobre Investigación en Pedagogía y Didáctica del Derecho, celebrado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México, el día 23 de noviembre de 2015 El aprendizaje del derecho en la economía del conocimiento: los límites del cambio, ponencia presentada en el Segundo Congreso Internacional de pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, celebrado del 5-7 de noviembre de 2014 en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (México D.F.) Enseñanza del derecho en la globalización: el caso de la filosofía del conocimiento, ponencia presentada en el Segundo Congreso Internacional de pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, celebrado del 5-7 de noviembre de 2014 en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (México D.F.). The stereotypes in the proof of facts, ponencia presentada en las Terceras Jornadas Internacionales de Filosofía del Derecho, celebradas del de noviembre en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (México D.F.). Los derechos humanos durante el franquismo. Conferencia impartida en el IV Congreso Internacional de Argumentación Jurídica, dedicado a la Justiciabilidad de los Derechos Humanos, y celebrado durante los días 9 y 10 de diciembre de 2013, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales y de Promoción y Difusión de la Ética Judicial (Suprema Corte de la Nación de México), en colaboración con el Instituto de la Judicatura Federal (Poder Judicial Federal de México), 9-10 diciembre 2014 A Ciencia do direito e a heterogeneidade da sociedade contemporânea, Conferencia impartida en el I Seminario Internacional Cidade e Alteridade. Convivência Multicultural e Justiça Urbana, Universidade Federal de Minas Gerais (Belo Horizonte, Brasil), 25 septiembre : national Identity and Political Education in the Cadiz Constitution, Comunicación presentada en la XII International Society For Utilitarian Studies (ISUS) Conference, New York University Stern School of Business (Estados Unidos), 8-11 agosto 2012 Connections between education for citizenship and equality between women and men (Analysis of the claims against this subject before the Spanish Courts and their rulings), Comunicación presentada en el XXV World Congress of Philosophy of Law and Social Philosophy (IVR, en sus siglas en alemán), Universidad Goethe (Frankfurt am Main, Alemania), agosto Publicación: web de la Universidad Goethe. 8

9 Jurisprudence and the society of Knowledge (how to adapt a dogmatic knowledge to the demands of the collective intelligence). Comunicación en el XXV World Congress of Philosophy of Law and Social Philosophy (IVR, en sus siglas en alemán), Universidad Goethe (Frankfurt am Main), agosto The recent debate against education for citizenship in Spain, according to some rules of the Spanish Supreme Court, Comunicación presentada en la ISUS XI Conference of International Society for Utilitarian Studies, organizada por la Universidad de Pisa, en Lucca, junio 2011 La ciencia jurídica en la sociedad del conocimiento (cómo se puede conjugar un saber dogmático con las exigencias de la inteligencia colectiva. Comunicación presentada en las XXIII Jornadas de la Sociedad española de Filosofía jurídica y política Las claves de la Filosofía del Derecho del siglo XXI, 7 y 8 abril 2011 Inmigrantes y representación política: Hacia una sociedad política de la presencia?. Comunicación presentada en el I Congreso Internacional sobre Migraciones de Andalucía, organizado por el Instituto de Migraciones de la Universidad de Granada, febrero 2011 Una experiencia de aplicación de la metodología de género a las ciencias jurídicas (la asignatura de Violencia de Género y Derechos humanos, Comunicación presentada en el VII Foro sobre la calidad de la evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior (Murcia, 15 y 16 junio Publicación: Libro de actas del Congreso ISBN: Una experiencia piloto de adaptación al EEES en las disciplinas filosófico-jurídicas. Comunicación presentada en el I Congreso Internacional de Innovación: Presente y futuro de la Docencia Universitaria, Facultad de Ciencias del Trabajo (Huelva, España), 15 y 16 octubre Breve reflexión, probablemente prematura y un tanto desalentadora, sobre los nuevos métodos de aprendizaje-enseñanza de la Ciencia jurídica. Comunicación presentada en el III Congreso Nacional de Innovación Docente en Ciencias Jurídicas Innovación y Calidad en la docencia del Derecho, Facultad de Derecho (Universidad de Sevilla, España), 17 y 18 de septiembre. The Political Representation of Cultural Identities. Comunicación presentada en el 23rd World Congress of Philosophy of Law and Philosophy, Jagiellonian University, Cracovia (Polonia), 1-6 agosto Mill and Political Representation in a Multicultural Society. Comunicación presentada en la John Stuart Mill Bicenntennial Conference, University College of London (Gran Bretaña), 5-7 abril Publicación: Telos. Revista de Estudios Utilitaristas, vol. XIV, Nº 1, 2005, 1 Algunas reflexiones críticas sobre la enseñanza del Derecho. Comunicación presentada en el Congreso Por un derecho sin dogmas, organizado por la Universidad de Alicante y celebrado en Benidorm el 24 y 25 enero OTRAS CONFERENCIAS Y PONENCIAS 9

10 Conferencia pronunciada en la Universidad de Saratov (Rusia), del 13 al 21 de junio de 1995, titulada Los derechos económicos, sociales y culturales y el análisis económico del derecho, el día 19 de junio de Participación como ponente en el cine fórum sobre Corea del Norte y los derechos humanos, desarrollado el 23 de abril de 2009 y organizado por la Asociación Universitaria POLIDER (Asociación de Estudiantes con sede en la Facultad de Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad de Granada). Conferencia pronunciada en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Coruña, el 10 de noviembre de 2009, dentro del ciclo de Conferencias Mujer y Ciencia, organizado por la Dirección para la Oficina de Igualdad de Género de la Universidade da Coruña, titulada El género en las leyes. Ponencia Una visión del diagnóstico médico desde la ciencia jurídica, presentada en la 1ª Reunión de Trabajo del Foro Osler, celebrada el 26 de marzo de 2011 en Málaga. Ponencia presentada en la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial, sobre Lenguaje jurídico y género, el 25 de octubre de 2011, durante el curso sobre Lenguaje jurídico y género organizado por el Servicio de Formación Continua del Consejo general del Poder Judicial (Madrid, 24 y 25 de octubre 2011). Ponencia La aplicación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, presentada en el marco de las Jornadas Jurídicas Hispano-Alemanas sobre El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación, en la Facultad de Derecho (Universidad de Granada), el día 23 de octubre de 2012 Ponencia La metodología de la investigación jurídica, en el marco de las Jornadas Formativas sobre Metodología de la Investigación y Herramientas en la Carrera Académica, en la Facultad de Derecho (Universidad de Granada), el 4 de julio de Ponencia El plan de investigación, en el marco del programa de doctorado en ciencias jurídicas: introducción y pautas para su elaboración, en la Jornada de recepción e información sobre el desarrollo del programa, la normativa a aplicar y breve introducción sobre el plan de investigación (1ª edición dirigida al alumnado matriculado en octubre de 2013), organizada por el Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas, y celebrada el 24 de marzo de Ponencia Preparando un plan de investigación para realizar una tesis doctoral en ciencias jurídicas, en la Jornada de recepción e información sobre el desarrollo del programa, la normativa a aplicar y breve introducción sobre el plan de investigación (2ª edición dirigida al alumnado matriculado en abril de 2014), organizada por el programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas, y celebrada el 8 de julio de Ponencia Filosofía política: desarrollo económico y globalización, impartida en el Curso de Verano Vía Universitas, organizado por Fundación IUVE, el 16 de julio de 2014, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada Participación en el seminario La lutte contre les discriminations à l épreuve de son Effectivité, celebrado el 2 de octubre de 2014, financiado por la Mission de recherche Droit et justice y organizado por el Centre de droit international (CEDIN) y la Fédération interdisciplinaire de Nanterre en droit (FIND) de la Université Paris Ouest Nanterre La Défense, el 2 de octubre de

11 El constitucionalismo social en la Segunda República Española, ponencia presentada en la Mesa Redonda El constitucionalismo Iberoamericano a inicios del siglo XX: en busca del constitucionalismo social, celebrada el 10 de noviembre en la Sede Alterna de la Suprema Corte de la Nación. María Telo y la mujer como sujeto de Derecho, ponencia impartida en las Jornadas del V Seminario Internacional del Máster Universitario en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible (Universidad de Valencia), celebradas del 23 al 26 de febrero de El Plan de Investigación en la Ciencia Jurídica, ponencia presentada en Jornada de recepción. Introducción al funcionamiento del Programa y a la elaboración de un plan de investigación, celebrada el 14 de abril de Participación como ponente en el Cine-fórum sobre la película Bloody Sunday (Reino Unido, 2002), en la Semana Cultural Derecho y Defensa, celebrada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada del 20 al 24 de abril de Participación como ponente en las actividades formativas sobre Metodología para la realización de un trabajo de investigación en ciencias jurídicas y de técnicas lingüísticas para su exposición (III edición), organizado por el Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Granada y celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada los días 8 y 9 de septiembre de 2015 Intervención en el debate de la película Clara Campoamor, la mujer olvidada, para el programa Cine Debate que produce el Canal Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, que se transmitió el 28 de noviembre de Charla en el Colegio de Abogados de Málaga sobre Clara Campoamor y los derechos de la mujer y participación en el coloquio tras el visionado de la película Clara Campoamor, la mujer olvidada, el 16 de marzo de 2016, en el marco de las actividades organizadas por la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Málaga. El Plan de Investigación en la Ciencia Jurídica, ponencia presentada en Jornada de recepción. Introducción al funcionamiento del Programa y a la elaboración de un plan de investigación, celebrada el 5 de abril de El efecto Lucifer: Y si las máquinas fueran más justas que los seres humanos?, diálogo con Enrique Cáceres Nieto, Cátedra de Extensión Universitaria Francisco Suárez del Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada, Palacio de la Madraza, 17 de mayo de Seminario sobre Ciencia jurídica y estereotipos, de 2 horas de duración, impartido en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México (UNAM), el 6 de septiembre de Los estereotipos en prueba de los hechos, Seminario sobre estereotipos y razonamiento judicial, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México, (Toluca, México), el 28 de noviembre de 2016, de 2 horas de duración. 11

12 La experiencia del Tribunal de Jurado, diálogo con Ernesto Osuna, celebrado el 15 de diciembre de 2016 en el marco del ciclo de conferencias organizado por la Cátedra de Extensión Universitaria Francisco Suárez del centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada PARTICIPACIÓN COMO INVESTIGADORA EN PROYECTOS DE I+D FINANCIADOS EN CONVOCATORIAS PÚBLICAS Tradición y Constitución: problemas constituyentes de la España constitucional (DER C3-3-P) Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad de España, 4 años de duración. Investigador Principal: Federico Fernández-Crehuet López. Cuantía de la subvención: euros. Estudio cuantitativo y cualitativo de los conflictos de valores presentes en la toma de decisiones por facultativos médicos en la práctica clínica hospitalaria. Posibles repercusiones en la calidad asistencia percibida, tras una acción de mejora en el abordaje de estas situaciones de conflicto. Entidad financiadora: Consejería de Salud (Junta de Andalucía), desde enero 2011 a mayo Cuantía de la subvención: euros. Investigador responsable: Javier Estebaranz García, facultativo. Entidad beneficiaria: Instituto Mediterráneo para el Avance de la Biotecnología y la Investigación Sanitaria Influencia del paradigma utilitarista en la Constitución de Cádiz DER (subprograma JURI). Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación, financiado parcialmente por fondos FEDER. Desde diciembre de 2010 a diciembre de 2013 Cuantía de la subvención: euros. Investigador responsable: Manuel Escamilla Castillo. Multiculturalidad, Género y Derecho DER (JURI). Entidad financiadora: DGICYT. Desde el 29/7/2009 al 29/7/2012. Cuantía de la subvención: euros. Investigador responsable: Patricia Laurenzo Copello. Derechos individuales, democracia y responsabilidad social (SEJ ). Entidad financiadora: Desde el 1/10/2006 hasta el 30/9/2009. Cuantía de la subvención: euros. Investigador responsable: Modesto Saavedra López. John Stuart Mill (2006). Actualidad del paradigma utilitarista en la política y el derecho (HUM C04-04). Entidad financiadora: DGICYT. Desde el 13/12/2004 hasta el 13/12/2007. Cuantía de la subvención: euros. Investigador responsable: Manuel Escamilla Castillo. Derecho y ciudadanía. Democracia, derechos humanos e integración europea (BJU ). Entidad financiadora: DGICYT. Desde el 20/12/2003 hasta el 1/12/2006. Cuantía de la subvención: euros. Investigador responsable: Nicolás López Calera. La teoría jurídico-política de John Stuart Mill (BFF C05-05). Entidad financiadora: DGICYT Duración, desde: 20/12/2000 al 20/12/2003. Cuantía de la subvención: ,67 euros. Investigador responsable: Manuel Escamilla Castillo. Estado, Derecho y bienestar social: Derechos humanos, democracia y orden internacional (PB ). Entidad financiadora: DGICYT. Desde: 28/12/1999 hasta el 30/12/2002. Cuantía de la subvención: 6010,12. Investigador responsable: Nicolás López Calera. 12

13 Jurisprudencia y ética según la relación bienestar y utilitarismo (PB C05-05). Entidad financiadora: DGICYT. Desde: 1/10/1997 al 1/10/2000. Cuantía de la subvención: 3005,06 euros- Investigador responsable: Manuel Escamilla Castillo. COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y OTRAS ORGANIZACIONES Participación en contratos de I+D con el Consejo General del Poder Judicial español Contrato Conciliación de la vida familiar y personal y la vida laboral según la regulación de la ley orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. PROYECTO/CONTRATO OTRI 2013//0193. Empresa/Administración financiadora: Consejo General del Poder Judicial. Entidades participantes: Consejo general del Poder Judicial, Universidad de Granada, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad del País Vasco, Universidad de Zaragoza. Duración, desde: el 01/09/2013 hasta el 01/09/2014. Investigador responsable: Manuel Calvo García. Contrato Estudio sobre lenguaje jurídico y género, Contrato de prestación de servicios Nº C suscrito entre el Consejo General del Poder Judicial, Ana Rubio Castro y la Fundación Empresa Universidad de Granada titulado. Empresa/Administración financiadora: Consejo General del Poder Judicial. Entidades participantes: Consejo general del Poder Judicial, Universidad de Granada, Universidad Autónoma de Barcelona. Duración, desde el 01/03/2011 hasta: 31/10/2011. Investigador responsable: Ana Rubio Castro. Contrato Estudio sobre las sentencias dictadas en materia de igualdad, discriminación y acoso por razón de sexo. Contrato de prestación de servicios Nº C-3370 suscrito entre el CGPJ, Ana Rubio Castro y la Fundación Empresa Universidad de Granada, financiado con euros. Empresa/Administración financiadora: Consejo General del Poder Judicial. Entidades participantes: Consejo general del Poder Judicial, Universidad de Granada, Universidad Autónoma de Barcelona. Duración, desde: 17/12/2009 hasta: 31/10/2010. Investigador responsable: Ana Rubio Castro. Participación en el proyecto de investigación del CEMIX-Centro Mixto UGR y MADOC del Ejército de Tierra (Ministerio de Defensa) Derecho y Defensa: las respuestas jurídicas a los cambios políticos, culturales, sociales, tecnológicos y económicos de las Fuerzas Armadas ( ) Participación en el Contrato Nº suscrito entre la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces y la Universidad de Granada El papel de las facultades de Derecho en las Universidades andaluzas durante la época de la Transición política española ( ) Nº ( al ). Participación en el proyecto I+D con el Instituto Mediterráneo para el Avance de la Biotecnología y la Investigación sanitaria (Fundación Pública Andaluza para la Investigación Biomédica en Málaga) como entidad beneficiaria sobre Estudio cuantitativo y cualitativo de los conflictos de valores presentes en la toma de decisiones por facultativos médicos en la práctica clínica hospitalaria. Posibles repercusiones en la calidad asistencia percibida, tras una acción de mejora en el abordaje de estas situaciones de conflicto. PI Entidad financiadora: Consejería de Salud (Junta de Andalucía), desde enero 2011 a mayo Cuantía de la subvención: euros. Investigador responsable: Javier Estebaranz García, facultativo. 13

14 Actividades y cursos formativos impartidos - Universidad Autónoma de México y en la Universidad del Estado de México: seminarios sobre los estereotipos y la ciencia jurídica - En Universidad de Málaga: Participación como docente en el curso de Formación del Profesorado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga sobre Competencias Jurídicas (del 18 de febrero al 10 de marzo de 2016), con la conferencia El método en la enseñanza del Derecho y su repercusión en la adquisición y evaluación de competencias, pronunciada el 18 de febrero de Impartición del Módulo Lenguaje jurídico e Igualdad en el Máster Oficial de Igualdad y Género de la Universidad de Málaga, desde el curso académico hasta el curso Del Consejo General del Poder Judicial Español: Participación como ponente en el curso Valoración de las medidas de conciliación de la vida familiar, personal y profesional según la regulación de la LO 3/2007, organizado por la Comisión de Igualdad del Consejo General del Poder Judicial, y celebrado en Madrid los días 21, 22 y 23 de septiembre de 2016, con una duración de 14 horas. Participación como docente durante el período comprendido entre el y el en la actividad La conciliación de la vida laboral y familiar en la jurisprudencia reciente, celebrada en Madrid y organizada por el Servicio de Formación Continua del Consejo General del Poder Judicial. Participación en el curso formativo organizado por el Servicio de Formación Continua del Consejo general del Poder Judicial (Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de España), sobre Lenguaje jurídico y género, (Madrid, 24 y 25 de octubre 2011). - Dirección de la Oficina de Igualdad de Género de la Universidad de A Coruña Participación en el ciclo de Conferencias Mujer y Ciencia, organizado por la Dirección para la Oficina de Igualdad de Género de la Universidade da Coruña, con la conferencia pronunciada en la Facultad de Derecho de la Universidad de la Coruña, el 10 de noviembre de 2009, titulada El género en las leyes. - Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía Participación como profesora en el curso Violencia de género en el ámbito familiar y de la pareja, organizado por el IAAP de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía y dirigido a funcionarios de Justicia, el 4 de noviembre de Delegación de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en Granada Participación como profesora de la primera edición del Curso sobre Derechos Humanos, dirigido a profesores de enseñanza secundaria, y organizado por el Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada, en colaboración con la Delegación de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en Granada, durante octubre y noviembre de

15 Colaboración con asociaciones profesionales Participación en la primera Reunión de Trabajo del Foro Osler para la mejora del diagnóstico médico, celebrada el 26 de marzo de 2011 en Málaga con la ponencia Una visión del diagnóstico médico desde la ciencia jurídica. Participación en la revista Profesiones, revista de la Unión Profesional que representa a las profesiones colegiadas españolas ( en el debate sobre interés general, interés público, bien común y procomún. Colaboración con el Colegio de Abogados de Málaga: Charla sobre Clara Campoamor y los derechos de la mujer y participación en el coloquio tras el visionado de la película Clara Campoamor, la mujer olvidada, el 16 de marzo de 2016, en el marco de las actividades organizadas por la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Málaga. Abogadas, una historia viva, Conferencia pronunciada el día 6 de octubre de 2016, en el 12º Congreso Jurídico de la Abogacía, organizado por el Colegio de Abogados de Málaga, durante los días 6 y 7 de octubre de 2016, en el Palacio de Congresos de Torremolinos (Málaga). PARTICIPACIÓN EN REVISTAS Y OTRAS PUBLICACIONES Miembro de consejos de revistas Miembro del Consejo Académico de la Revista de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho de la Unidad de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Revista incluida en el catálogo Web of Science de Thomson Reuters. Miembro del Consejo Asesor de la Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granda. Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Anales de la Cátedra Francisco Suárez (Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada). Evaluación de publicaciones De la revista Derechos y Libertades (Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas) De la Cátedra UNESCO de la Universidad Externado de Colombia (2013) De la revista Quaestio Iuris (Brasil) De la Revista de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho de la Unidad de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile; revista incluida en el catálogo Web of Science de Thomson Reuters 15

16 De la revista Anales de la Cátedra Francisco Suárez. ESTANCIAS EN UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN EXTRANJEROS Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México, México, del 18 al 25 de noviembre 2015 (1 semana). Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México, México, el 5 al 12 de noviembre 2014 (1 semana). Centre de Recherches et D études sur les Droits Fondamentaux (Université Paris Ouest-Nanterre La Dèfense), Francia, 28 de mayo julio 2013 (9 semanas). Universidad de Saratov (Rusia), del 13 al 21 de junio de 1995 (1 semana y 2 días). Centre for the Study of Democracy. Faculty of Business, Management and Social Studies (University of Westminster), Gran Bretaña, enero 1995-marzo 1995 (12 semanas). Institute of Historical Research. University College London, Gran Bretaña, a (12 semanas). Bentham Project. University College London, Gran Bretaña, a (12 semanas). EXPERIENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE I+D Directora del Seminario de Metodología para la realización de un trabajo de investigación en ciencias jurídicas y de técnicas lingüísticas para su exposición (IV edición), organizado por el Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Granada y celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada los días 16 y 17 de mayo de Directora del Seminario Verdad, valoración de la prueba y ciencias cognitivas, celebrado el día 19 de mayo de 2016 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. Directora del Seminario de Metodología para la realización de un trabajo de investigación en ciencias jurídicas y de técnicas lingüísticas para su exposición (III edición), organizado por el Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Granada y celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada los días 8 y 9 de septiembre de Directora del Seminario de Metodología para la realización de un trabajo de investigación en ciencias jurídicas y de técnicas lingüísticas para su exposición (II edición), organizado por el Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Granada y celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada los días 9 y 10 de junio de 2014 Codirectora del III Seminario Internacional E-NOUS/Third International Seminar E-NOUS sobre Constitución, democracia y verdad. Las razones del utilitarismo, Seminario dedicado a consolidar la 16

17 red europea de estudiosos sobre el utilitarismo E-NOUS (European Network of Utilitarian Studies), los días 6, 7 y 8 de mayo de 2013, en la Facultad de Derecho (Universidad de Granada). Codirectora del II Seminario Internacional E-NOUS/Second International Seminar E-NOUS sobre Bentham y la Constitución de Cádiz. Seminario dedicado a consolidar la Red Europea de Estudiosos sobre el Utilitarismo E-NOUS (European Network of Utilitarian Studies), celebrado los días 20 y 21 de octubre de 2011, en la Facultad de Derecho (Universidad de Granada). Codirectora de las Jornadas sobre El lenguaje sexista en el Derecho. Difusión e intercambio de opiniones sobre esta temática, dirigida al alumnado de grado y posgrado y a los profesionales del Derecho, celebradas el día 10 de octubre de 2011, en la Facultad de Derecho (Universidad de Granada) Codirectora del I Seminario Internacional E-Nous/First International Seminar E-Nous sobre Utilitarsimo y Constitución. Seminario dedicado a consolidar la red europea de estudiosos sobre utlitarismo E-Nous (European Network of Utilitarian Scholars), celebrado los días 28 y 29 de octubre 2010, en la Facultad de Derecho (Universidad de Granada). DE INNOVACIÓN DOCENTE Directora de la Actividad con 6 créditos de Libre Configuración Aprendizaje del Derecho por Problemas mediante el uso de las TIC, dirigido al alumnado de la Licenciatura en Derecho (plan 2000) y correspondiente al curso académico Actividad desarrollada en el marco del proyecto de innovación docente Aprendizaje del Derecho por Problemas mediante el Uso de las Tics (Código 13-78) del que soy coordinadora Directora de las jornadas formativas dirigidas al alumnado de la Licenciatura en Derecho participante en el proyecto de innovación docente Aprendizaje del Derecho por Problemas mediante el Uso de las TIC (Código 13-78) del que soy coordinadora, desarrolladas los días 16 y 17 de febrero de Directora de la jornada formativa dirigida al profesorado participante en el Proyecto de Innovación Docente ProblemaTICius: Aprendizaje del Derecho por Problemas mediante el Uso de las TIC (Código 13-78), desarrollada el 3 de julio de 2014 en la Facultad de Derecho de Granada Directora de las actividades formativas desarrolladas en la facultad de Derecho de la Universidad de Granada y dirigidas al alumnado participante en el Proyecto de Innovación Docente Plan de Acción Tutorial dirigido al alumnado del Grado en Derecho (Código 12-58) del que fui coordinadora: Taller sobre argumentación y oratoria, el 20 de noviembre de Taller sobre métodos de estudio, el 22 de noviembre de Taller sobre utilización de recursos on line de la biblioteca electrónica, el 26 de noviembre de Taller sobre lectura e interpretación de textos jurídicos el 20 de febrero de Ciclo de charlas sobre los estudios jurídicos de grado en la UGR (5 de marzo de 2013) y la ética de las profesiones jurídicas (6 de marzo de 2013). 17

18 Directora de los talleres formativos dirigido al profesorado participante en el el Proyecto de Innovación Docente ProblemaTICius: aprendizaje del Derecho por problemas mediante el uso de las TIC (Código 78-13) del que fui coordinadora: Seminario formativo sobre la metodología ABP y la elaboración de problemas, al design thinking y a otras metodologías complementarias del trabajo colaborativo para resolver problemas 23 de junio de 2014, de 2 horas de duración. Seminario formativo sobre uso de Google Drive el 3 de julio de 2014, de 2 horas de duración. Directora de los talleres formativos dirigido al alumnado participante en el Proyecto de Innovación Docente ProblemaTICius: aprendizaje del Derecho por problemas mediante el uso de las TIC (Código 78-13) del que fui coordinadora del siguiente ciclo de talleres formativos: Taller de biblioteca electrónica, el 16 de febrero de 2014, de 2 horas de duración Taller sobre utilización del SWAD, el 16 de febrero de 2014, de 2 horas de duración Taller sobre uso de Google Drive, el 16 de febrero de 2014, de 2 horas de duración Taller sobre design thinking aplicado a la resolución de problemas jurídicos, el 16 de febrero de 2014, de 2 horas de duración DOCENCIA Docencia de Grado y Licenciatura, desde 1997: Docencia teórica y práctica de las asignaturas Derecho Natural y Filosofía del Derecho (Licenciatura en Derecho, Plan 1953); Docencia teórica y práctica de las asignaturas Teoría del Derecho, Filosofía del Derecho, Derechos humanos y Argumentación jurídica (Licenciatura en Derecho Plan 2000); Docencia teórica y práctica de las asignaturas Teoría del Derecho y Derechos humanos, igualdad y sistemas de garantías y Argumentación jurídica (Grados en Derecho, en Ciencias Políticas y de la Administración y Derecho, y en Derecho y Administración de Empresas Plan 2010); Docencia de la asignatura Teoría general del derecho ambiental y derecho ambiental comparado, (Licenciatura en Ciencias Ambientales Plan 2000); Docencia teórica y práctica de la asignatura Introducción al Derecho (Licenciatura en Ciencias Políticas Plan 2000); Docencia teórica y práctica de la asignatura de libre configuración Violencia de género y Derechos Humanos (según planes de estudios del año 2000), abierta a todo el alumnado de la Universidad de Granada. Tutora prácticas externas alumnado Grado en Derecho (cursos , y ). 18

JOSEFA DOLORES RUIZ RESA

JOSEFA DOLORES RUIZ RESA Ficha de investigador JOSEFA DOLORES RUIZ RESA Grupo de Investigación: DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Cod.: SEJ135) Departamento: Universidad de Granada. Filosofía del Derecho Código ORCID: http://orcid.org/0000-0002-2209-0751

Más detalles

Currículum vitae. Número de hojas que contiene. Nombre: PATRICIA CUENCA GÓMEZ. Fecha: 7/4/2010. Firma:

Currículum vitae. Número de hojas que contiene. Nombre: PATRICIA CUENCA GÓMEZ. Fecha: 7/4/2010. Firma: Currículum vitae Número de hojas que contiene Nombre: PATRICIA CUENCA GÓMEZ Fecha: 7/4/2010 Firma: APELLIDOS: CUENCA GÓMEZ NOMBRE: PATRICIA SEXO: M DNI: 46924688-L FECHA NACIMIENTO: 21/04/1978 Nº FUNCIONARIO/A:

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Doctora en Derecho por la Universidad de Granada (1996) con premio extraordinario

CURRÍCULUM VITAE. Doctora en Derecho por la Universidad de Granada (1996) con premio extraordinario CURRÍCULUM VITAE Apellidos: Ruiz Resa Nombre: Josefa Dolores Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada (1991) Doctora en Derecho por la Universidad de Granada (1996) con premio extraordinario

Más detalles

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre Fecha: 7 de diciembre de 2007 Datos personales Nombre: Mª Julia Apellidos: Solla Sastre Nacionalidad: española Datos profesionales Categoría profesional:

Más detalles

María Angustias Benito Benítez.

María Angustias Benito Benítez. María Angustias Benito Benítez. Apellidos: Benito Benítez Nombre: María Angustias Fecha de nacimiento: 28 de Septiembre de 1987 Teléfono Móvil 610912640 Correo Electrónico: angustias.benito@uca.es Situación

Más detalles

PERFIL DEL PROFESORADO DEL MÁSTER EN DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y JUSTICIA INTERNACIONAL

PERFIL DEL PROFESORADO DEL MÁSTER EN DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y JUSTICIA INTERNACIONAL Ruth Mestre i Mestre Ruth M. Mestre i Mestre es doctora en derecho, máster en sociología jurídica, máster en teoría del derecho, profesora de filosofía del derecho en la Universitat de València y miembro

Más detalles

3. PORTELA, Mario Alberto. Nacido en la ciudad de Buenos Aires el 13 de agosto de Terminó los estudios correspondientes a la carrera de

3. PORTELA, Mario Alberto. Nacido en la ciudad de Buenos Aires el 13 de agosto de Terminó los estudios correspondientes a la carrera de 3. PORTELA, Mario Alberto. Nacido en la ciudad de Buenos Aires el 13 de agosto de 1945. Terminó los estudios correspondientes a la carrera de Abogacía el 7 de febrero de 1969. La Facultad Derecho y Ciencias

Más detalles

Josu Cristóbal De Gregorio

Josu Cristóbal De Gregorio CURRICULUM VITAE Josu Cristóbal De Gregorio Profesor Colaborador del Departamento de Filosofía Jurídica. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). I. DATOS PERSONALES.

Más detalles

Curriculum Vitae. (según Anexo del Real Decreto 1312/2007, de 5 de Octubre, BOE núm. 240 de 6 de Octubre de 2007) Nombre: ANA M

Curriculum Vitae. (según Anexo del Real Decreto 1312/2007, de 5 de Octubre, BOE núm. 240 de 6 de Octubre de 2007) Nombre: ANA M Curriculum Vitae (según Anexo del Real Decreto 1312/2007, de 5 de Octubre, BOE núm. 240 de 6 de Octubre de 2007) Apellidos: CARMONA CONTRERAS Nombre: ANA M. DNI: 28.709.179-G Fecha: 10.08.2009 1. Actividad

Más detalles

Curriculum vitae. Nombre: Antonio Pérez Miras

Curriculum vitae. Nombre: Antonio Pérez Miras Curriculum vitae Nombre: Antonio Pérez Miras Apellidos: Pérez Miras Fecha de nacimiento : Nombre: Antonio Sexo: V Situación profesional actual Organismo: Universidad Pontificia Comillas Facultad, Escuela

Más detalles

Crónica del Congreso Internacional «El tiempo de los derechos. Los derechos humanos en el siglo xxi», Cádiz 5, 6 y 7 de junio de 2014

Crónica del Congreso Internacional «El tiempo de los derechos. Los derechos humanos en el siglo xxi», Cádiz 5, 6 y 7 de junio de 2014 Crónica del Congreso Internacional «El tiempo de los derechos. Los derechos humanos en el siglo xxi», Cádiz 5, 6 y 7 de junio de 2014 Los días 5, 6 y 7 de junio se celebró en Cádiz el Congreso internacional

Más detalles

CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ

CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ 1.- Presentación es Profesora Contratada Doctora del Departamento de Derecho Privado (Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social) de la Universidad Pablo

Más detalles

PERFIL DEL PROFESORADO DEL MÁSTER EN DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y JUSTICIA INTERNACIONAL

PERFIL DEL PROFESORADO DEL MÁSTER EN DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y JUSTICIA INTERNACIONAL Ángeles Solanes Corella Profesora Titular de Filosofía del Derecho, acreditada a Cátedra y Vicedecana de Relaciones Internacionales de la Facultat de Dret de la Universitat de València. Ha dirigido proyectos

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESTEFANÍA RODRÍGUEZ SANTOS

CURRICULUM VITAE ESTEFANÍA RODRÍGUEZ SANTOS CURRICULUM VITAE ESTEFANÍA RODRÍGUEZ SANTOS 1.- Presentación - Profesora Contratada Doctora. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho. Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).

Más detalles

Derecho Administrativo

Derecho Administrativo Derecho Administrativo Áreas de conocimiento: Derecho Administrativo Director: Rafael Barranco Vela Secretario: María Asunción Torres López Página web: http://www.ugr.es/~dereadmi/ Profesorado: CU: / PTU:

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Gonzalo Julián Rosa Hernández

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Gonzalo Julián Rosa Hernández INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Gonzalo Julián Rosa Hernández CARGO: Magistrado Integrante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco ÁREA

Más detalles

Título: LA RELACIÓN TEORÍA PRÁCTICA Y EL COMPROMISO PROFESIONAL CON LA PRÁCTICA REFLEXIVA. Tipo de participación: PONENCIA

Título: LA RELACIÓN TEORÍA PRÁCTICA Y EL COMPROMISO PROFESIONAL CON LA PRÁCTICA REFLEXIVA. Tipo de participación: PONENCIA Título: LA FORMACIÓN DEL DOCENTE COMO PROFESIONAL. Congreso: JORNADES CONSELLS ESCOLARS DE COMUNITATS AUTÒNOMES I DE L ESTAT (PROVINCIAL) Año del Acta: 1995 Lugar de Celebración: CATALUNYA Título: DIVERSIDAD

Más detalles

CURRICULUM VITAE APELLIDOS Y NOMBRE: ARRIERO RANZ, FRANCISCO TÍTULOS ACADÉMICOS EXPERIENCIA DOCENTE CURSOS IMPARTIDOS

CURRICULUM VITAE APELLIDOS Y NOMBRE: ARRIERO RANZ, FRANCISCO TÍTULOS ACADÉMICOS EXPERIENCIA DOCENTE CURSOS IMPARTIDOS CURRICULUM VITAE APELLIDOS Y NOMBRE: ARRIERO RANZ, FRANCISCO D.N.I.: 8.967.580 FECHA de NACIMIENTO: 17.10.1963 DOMICILIO: C/ MARQUESAS Nº 16, ESC. DCHA. 2º B. 28850 TORREJÓN DE ARDOZ TELÉFONO: 91 675 44

Más detalles

Área de Filosofía del Derecho. Universidad de La Rioja

Área de Filosofía del Derecho. Universidad de La Rioja Área de Filosofía del Derecho. Universidad de La Rioja Currículum Vitae Datos personales Apellidos y nombre: SUSÍN BETRÁN, Raúl. Nacido en Huesca (mayo del 68) Departamento de Derecho. Área de Filosofía

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado en Bases Neurobiológicas de la Didáctica. Universidad Católica de Santiago del Estero, 2012.

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado en Bases Neurobiológicas de la Didáctica. Universidad Católica de Santiago del Estero, 2012. CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: Lugar y Fecha de Nacimiento: JENSEN, Guillermo Esteban Santiago del Estero, 10 de Agosto de 1978 Documento Nº: 26.868.755 Dirección electrónica: guiyojensen@hotmail.com

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Juan Luis Millan Pereira Fecha: 16 enero 2006 Apellidos: MILLAN PEREIRA Nombre: JUAN LUIS DNI: 27380388S Fecha de nacimiento :

Más detalles

EDGAR CORZO SOSA. Grados Académicos:

EDGAR CORZO SOSA. Grados Académicos: EDGAR CORZO SOSA Grados Académicos: Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de México; especialidad en amparo en el anterior Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES ACTUALIZADO FEBRERO/2014.

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES ACTUALIZADO FEBRERO/2014. CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES ACTUALIZADO FEBRERO/2014. Nombres y Apellidos: Léster Amaurys Martínez Quintana. Fecha y Lugar de Nacimiento: Bayamo, 7 de agosto de 1973. Sexo: Masculino. Estado Civil:

Más detalles

CURRICULUM VITAE RAFAEL GÓMEZ GORDILLO

CURRICULUM VITAE RAFAEL GÓMEZ GORDILLO CURRICULUM VITAE RAFAEL GÓMEZ GORDILLO 1.- Presentación - Profesor Titular de Universidad, adscrito al Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad Pablo de Olavide. Vinculado contractualmente

Más detalles

FEDERICO FERNANDEZ- CREHUET LÓPEZ Fecha del documento: 23/09/ e58bf5e07b666a0a e9d817f

FEDERICO FERNANDEZ- CREHUET LÓPEZ Fecha del documento: 23/09/ e58bf5e07b666a0a e9d817f FEDERICO FERNANDEZ- CREHUET LÓPEZ Fecha del documento: 23/09/2014 09e58bf5e07b666a0a9386898e9d817f Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este

Más detalles

Sistema de Información Científica de Andalucía

Sistema de Información Científica de Andalucía Sistema de Información Científica de Andalucía ANTONIO MANUEL PEÑA FREIRE Fecha del documento: 17/10/2014 Informe de investigador ANTONIO MANUEL PEÑA FREIRE Datos del investigador Datos de identificación

Más detalles

JUANA MARIA GIL RUIZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 66. Proyectos dirigidos 7. Actividades 14

JUANA MARIA GIL RUIZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 66. Proyectos dirigidos 7. Actividades 14 Ficha de investigador JUANA MARIA GIL RUIZ Grupo de Investigación: DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Cod.: SEJ135) Departamento: Universidad de Granada. Filosofía del Derecho Código ORCID: http://orcid.org/0000-0002-6062-4355

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: TRINIDAD LOPEZ ESPIGARES Fecha: 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 Apellidos: López Espigares Nombre: Trinidad DNI: 25045723-B Fecha de nacimiento

Más detalles

https://www.linkedin.com/in/francisco-vigo-serralvo b4/.

https://www.linkedin.com/in/francisco-vigo-serralvo b4/. Francisco Vigo Serralvo fvs@uma.es. https://www.linkedin.com/in/francisco-vigo-serralvo-710120b4/. Twitter @PacoVigo1 Perfil Graduado Social y Abogado, trato de compatibilizar el ejercicio de la profesión

Más detalles

Currículum vitae Impreso normalizado

Currículum vitae Impreso normalizado Currículum vitae Impreso normalizado Número de hojas que contiene: 7 Nombre: Pilar Cubiles Sánchez-Pobre Fecha: 25 de enero 2011 APELLIDOS Cubiles Sánchez-Pobre NOMBRE:Pilar SEXO: M DNI: 27313610 FECHA

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Nombre: Alberto Cañas de Pablos Fecha: 21 de septiembre de 2014 Apellidos: Cañas de Pablos Nombre: Alberto DNI: 52003852R Fecha de nacimiento

Más detalles

DATOS PERSONALES. Nombre y Apellidos: SÁNCHEZ MOJICA, Beatriz Eugenia Correo electrónico: Despacho: Teléfono:

DATOS PERSONALES. Nombre y Apellidos: SÁNCHEZ MOJICA, Beatriz Eugenia Correo electrónico: Despacho: Teléfono: DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: SÁNCHEZ MOJICA, Beatriz Eugenia Correo electrónico: bsanchez@der-pu.uc3m.es Despacho: 5.0.39 Teléfono: 916245719 PERFIL PROFESIONAL - Doctora en Derecho con especialización

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA SOBRE LA REFORMA DEL ESTATUTO DE ANDALUCÍA

BIBLIOGRAFÍA SOBRE LA REFORMA DEL ESTATUTO DE ANDALUCÍA BIBLIOGRAFÍA SOBRE LA REFORMA DEL ESTATUTO DE ANDALUCÍA 1 AGUDO ZAMORA, Miguel La inclusión de un catálogo de derechos y deberes en el Estatuto de Autonomía para Andalucía / Miguel J. Agudo Zamora Andalucía

Más detalles

CURRICULUM RESUMIDO HÉCTOR FIX-ZAMUDIO

CURRICULUM RESUMIDO HÉCTOR FIX-ZAMUDIO CURRICULUM RESUMIDO HÉCTOR FIX-ZAMUDIO Licenciado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México en el año de 1956; Doctor en Derecho de la misma Universidad, en 1972; Profesor Titular de Derecho

Más detalles

Profa. Dra. Dª Mónica Domínguez Martín

Profa. Dra. Dª Mónica Domínguez Martín CURRICULUM VITAE (resumen) Profa. Dra. Dª Mónica Domínguez Martín Profesora Contratada Doctora (Profesora Titular Acreditada) E-mail: monica.dominguez@uam.es Teléfono: 914972516 (UAM) Despacho número:

Más detalles

Antonio Robles Ortega DATOS BIOGRÁFICOS:

Antonio Robles Ortega DATOS BIOGRÁFICOS: 1 Antonio Robles Ortega DATOS BIOGRÁFICOS: Nacido en Granada, cursó estudios de Licenciatura y Doctorado en las Universidades de Granada y Complutense de Madrid, donde se Doctoró en 1980, tras haber tenido

Más detalles

Fecha del CVA Nombre y apellidos CANO CABILDO SISSI DNI/NIE/pasaporte Researcher ID Núm. identificación del investigador Código Orcid

Fecha del CVA Nombre y apellidos CANO CABILDO SISSI DNI/NIE/pasaporte Researcher ID Núm. identificación del investigador Código Orcid Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA Nombre y apellidos CANO CABILDO SISSI DNI/NIE/pasaporte Edad Researcher ID Núm. identificación del investigador Código Orcid A.1. Situación profesional actual Organismo

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE MERCEDES SOTO MOYA

CURRÍCULUM VITAE MERCEDES SOTO MOYA CURRÍCULUM VITAE MERCEDES SOTO MOYA I. DATOS PERSONALES APELLIDOS : SOTO MOYA NOMBRE: MERCEDES TELEFONO: 958-284079 958-243461 e-mail: sotomoya@ugr.es II. FORMACIÓN ACADÉMICA: LICENCIADA EN DERECHO POR

Más detalles

ANEXO VI CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE MADRID

ANEXO VI CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE MADRID CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANEXO VI CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE MADRID Curriculum vitae

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43193 Nombre Concepto y evolución de los derechos Ciclo L Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2147

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Bueno Cuadra Roberto Año de Ingreso a la Fecha de

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Juan Carlos Rodríguez Sánchez

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Juan Carlos Rodríguez Sánchez INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Juan Carlos Rodríguez Sánchez CARGO: Secretario General de Acuerdos del Supremo Tribunal de Justicia del. ÁREA DE ADSCRIPCIÓN:

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 2015 COFINANCIADAS CON FONDO SOCIAL

Más detalles

LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES. Los derechos sociales, económicos, y culturales. VI. Derechos Humanos CUR SO SEMES TRE

LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES. Los derechos sociales, económicos, y culturales. VI. Derechos Humanos CUR SO SEMES TRE GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CUR SO SEMES TRE CRÉDITOS CARÁCTER VI. Derechos Humanos Los derechos sociales, económicos, y culturales

Más detalles

Colaboradores. Aristeo García González

Colaboradores. Aristeo García González Colaboradores Aristeo García González Licenciado en derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Especialista en derecho constitucional y ciencia política por el Centro de Estudios

Más detalles

DR. JUAN MARÍA TERRADILLOS BASOCO

DR. JUAN MARÍA TERRADILLOS BASOCO DR. JUAN MARÍA TERRADILLOS BASOCO PROFESOR/A Universidad UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Categoría/Nivel contractual CATEDRÁTICO DE DERECHO PENAL Nº de sexenios de investigación - Año concesión último sexenio - PROYECTOS

Más detalles

JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile

JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile 56-2-26768876 09-84191463 jose.leon@udp.cl TITULO PROFESIONAL / GRADO ACADEMICO: 2012 a la fecha Programa

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE DE ROBERTO MARINO JIMÉNEZ CANO I. PRESENTACIÓN. FORMACIÓN ACADÉMICA.

CURRÍCULUM VITAE DE ROBERTO MARINO JIMÉNEZ CANO I. PRESENTACIÓN. FORMACIÓN ACADÉMICA. CURRÍCULUM VITAE DE ROBERTO MARINO JIMÉNEZ CANO I. PRESENTACIÓN. FORMACIÓN ACADÉMICA. Localización: Área de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid. C/ Madrid, 126 28903 Getafe (Madrid,

Más detalles

Curriculum vitae Noviembre 2012

Curriculum vitae Noviembre 2012 Curriculum vitae Fecha: Noviembre 2012 1 Datos personales Apellidos: Saavedra Robledo Nombre: Irene María D.N.I.: 51.317.858 Fecha de nacimiento: 09/09/53 Sexo: M Situación profesional actual Organismo:

Más detalles

ANTONIO IBAÑEZ MACÍAS Generado desde: Junta de Andalucia Fecha del documento: 05/02/2015 ddb60354b2c00ab835f4de17cd435928

ANTONIO IBAÑEZ MACÍAS Generado desde: Junta de Andalucia Fecha del documento: 05/02/2015 ddb60354b2c00ab835f4de17cd435928 ANTONIO IBAÑEZ MACÍAS Generado desde: Junta de Andalucia Fecha del documento: 05/02/2015 ddb60354b2c00ab835f4de17cd435928 Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML).

Más detalles

Currículum Vitae de miembros de comisiones para concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios

Currículum Vitae de miembros de comisiones para concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios Currículum Vitae de miembros de comisiones para concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios Al presente currículum se dará publicidad en la web de la Universidad de Zaragoza, a tenor de lo

Más detalles

Alfredo Muñoz Naranjo

Alfredo Muñoz Naranjo Alfredo Muñoz Naranjo Abogado Of Counsel en Luis Romero y Asociados-Abogados Penalistas alfredo.munoz.naranjo@gmail.com Extracto Abogado Of Counsel en Luis Romero y Asociados-Abogados Penalistas. Ex Juez.

Más detalles

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO DATOS PERSONALES: Nombre: Felicia Vázquez Bravo Correo-e: felicia.vazquez@uaq.edu.mx ESTUDIOS REALIZADOS Doctorado en Psicología Educativa, por la Facultad de Psicología

Más detalles

Apellidos: DÍAZ DE TERÁN VELASCO Nombre: MARIA CRUZ DNI: N Fecha de nacimiento: 19/08/1977 Lugar de nacimiento:alcoy (Alicante) Sexo: M

Apellidos: DÍAZ DE TERÁN VELASCO Nombre: MARIA CRUZ DNI: N Fecha de nacimiento: 19/08/1977 Lugar de nacimiento:alcoy (Alicante) Sexo: M Curriculum vitae Apellidos: DÍAZ DE TERÁN VELASCO Nombre: MARIA CRUZ DNI: 21.668.427-N Fecha de nacimiento: 19/08/1977 Lugar de nacimiento:alcoy (Alicante) Sexo: M Situación profesional actual Organismo:

Más detalles

Mª JOSÉ CASTELLANOS RUIZ

Mª JOSÉ CASTELLANOS RUIZ Mª JOSÉ CASTELLANOS RUIZ Fecha y lugar de nacimiento: 15/09/1972, Madrid (España). Nacionalidad: Española. Domicilio Actual: C/ El Parral, nº 52, 28430 - Alpedrete (Madrid) Tfno: +34 91 857 05 43 / 615159949

Más detalles

2. FORMACIÓN 2.1. ESTUDIOS SUPERIORES SEGUNDO CICLO

2. FORMACIÓN 2.1. ESTUDIOS SUPERIORES SEGUNDO CICLO CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: Juan Carlos Sánchez-Collado Jiménez Fecha de nacimiento: 1 de mayo de 1964 Lugar de nacimiento: Madrid Domicilio: Sector Embarcaciones, 26, 7º D.

Más detalles

Currículum Vitae. Catedráticos de Universidad

Currículum Vitae. Catedráticos de Universidad Currículum Vitae. Catedráticos de Universidad 1.- DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre: RAMOS QUINTANA, MARGARITA ISABEL Cuerpo docente al que pertenece: CATEDRÁTICA DE UNIVERSIDAD Año de ingreso al cuerpo:

Más detalles

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali 1 HOJA DE VIDA Aída Patricia Calvo Villada cc. 66904729 de Cali e-mail: apcalvov@unal.edu.co; aida_cv@latinmail.com Desempeño Actual. Profesora investigadora Perfil de formación Académica. Contadora Pública.

Más detalles

I. Formación académica

I. Formación académica OMAR GARCÍA LUNA CURRICULUM VITAE Líneas de investigación: Filosofía del derecho Derecho constitucional y derechos humanos Teoría y procesos sociales I. Formación académica Doctor en Filosofía Universidad

Más detalles

ENRIQUE DÍAZ BRAVO. Abogado

ENRIQUE DÍAZ BRAVO. Abogado ENRIQUE DÍAZ BRAVO Abogado Datos personales. Nacionalidad Estado Civil : Chileno. : Casado. Fecha de nacimiento : 15/03/1981 RUT : 14.120.054-2 Domicilio Laboral Domicilio Particular Teléfono Laboral :

Más detalles

CURRICULUM VITAE. - Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. (Promoción ).

CURRICULUM VITAE. - Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. (Promoción ). CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre Mª del Carmen Ruiz-Matas Roldán Puesto en HISPACOLEX Directora del Dpto. Derecho de Seguros Antigüedad profesional Abril de 2001 FORMACIÓN ACADÉMICA - Licenciada

Más detalles

CURRICULUM VITAE (Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León) (Secretaria Instructora y Proyectista) Fecha de designación o toma posesión: 16/05/2011

CURRICULUM VITAE (Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León) (Secretaria Instructora y Proyectista) Fecha de designación o toma posesión: 16/05/2011 INFORMACIÓN DE CONTACTO Dirección: Coronel Amado Camacho #294, Col. Chapultepec Oriente. Teléfono: 01 (443) 113 01 30 Ext.: (112) Correo electrónico: ponencia.herrera@teemcorreo.org.mx FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

MARCELO ALEGRE. Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España: Profesor visitante a cargo de las materias Derecho II y Filosofía del Lenguaje, 2007

MARCELO ALEGRE. Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España: Profesor visitante a cargo de las materias Derecho II y Filosofía del Lenguaje, 2007 MARCELO ALEGRE POSICIONES ACADEMICAS Argentina Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires: 1997 al presente Profesor Regular Adjunto por Concurso de Teoría General y Filosofía del Derecho, 1997

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: Carlos Alberto Prieto Godoy. Fecha de nacimiento: 22 de julio de 1983. Lugar de nacimiento: San Blas, Nayarit, México. FORMACIÓN ACADÉMICA Doctor en

Más detalles

CRISTINA CANABAL GARCÍA

CRISTINA CANABAL GARCÍA CRISTINA CANABAL GARCÍA Profesión: Doctora en Psicopedagogía Trabajo actual: Profesora Contratada Doctora. Universidad de Alcalá. Organismo: Universidad de Alcalá Facultad o Escuela Universitaria: E. U.

Más detalles

CURRICULUM VITAE JUAN NOGUERA

CURRICULUM VITAE JUAN NOGUERA CURRICULUM VITAE JUAN NOGUERA I.-DATOS PERSONALES: 1.- Apellidos Y Nombres: NOGUERA, Juan Valdemar 2.- Cédula de Identidad Número: 1.564.915 3.-Fecha de nacimiento: 26 de junio de 1.949 4.-Lugar de Nacimiento:

Más detalles

Grado en Derecho Universidad de Alcalá

Grado en Derecho Universidad de Alcalá Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2008/2009 Primer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Filosofía del Derecho Código: 400007 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE a la fecha Asistente de Investigación de la Fundación Fernando Fueyo Laneri.

CURRÍCULUM VITAE a la fecha Asistente de Investigación de la Fundación Fernando Fueyo Laneri. CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Claudia Bahamondes Oyarzún Nacionalidad: Chilena Profesión: Abogada Teléfono: 56-2-26 76 88 05 Correo electrónico: claudia.bahamondes@udp.cl Líneas de investigación:

Más detalles

Curriculum Vitae Sebastián Martín Martín

Curriculum Vitae Sebastián Martín Martín Curriculum Vitae Sebastián Martín Martín abril de 2009 Datos personales Nombre: Sebastián MARTÍN MARTÍN Nacionalidad: Española Fecha de nacimiento: 11-06-1976 Datos académicos Situación profesional: Investigador

Más detalles

NÉSTOR OSUNA PATIÑO. Aspirante a conformar una terna de candidatos a la CORTE CONSTITUCIONAL

NÉSTOR OSUNA PATIÑO. Aspirante a conformar una terna de candidatos a la CORTE CONSTITUCIONAL NÉSTOR OSUNA PATIÑO Profesor ordinario de derecho constitucional en la Universidad Externado de Colombia. Exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura Doctor en derecho por la Universidad de Salamanca,

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 2015 COFINANCIADAS CON FONDO SOCIAL

Más detalles

Escolaridad. Experiencia profesional

Escolaridad. Experiencia profesional Nombre: Fernando Sánchez Fernández. Correo: fesafe4@hotmail.com Escolaridad Postgrado: El Colegio de Michoacán, A.C., Becario CONACyT. Doctorado: Título obtenido: Doctor en Ciencias Humanas con especialidad

Más detalles

MIEMBRO DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA

MIEMBRO DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA MIEMBRO DE LA COMISIÓN CIENTÍFICA DATOS PERSONALES Dra. Dña. Julia Blández Ángel. Email: jblandez@edu.ucm.es FORMACIÓN ACADÉMICA Doctora en Ciencias de la Educación. Licenciada en Educación Física. Diplomada

Más detalles

Currículum Vítae. Graduado de: Licenciado en Derecho Fecha Lugar

Currículum Vítae. Graduado de: Licenciado en Derecho Fecha Lugar Currículum Vítae Nombre y apellidos: Yalenni Pérez Urquiza E-mail: yperez@fd.uo.edu.cu Fecha de nacimiento: 28-enero-1981 Graduado de: Licenciado en Derecho Fecha Lugar 2003 Universidad de Otros títulos

Más detalles

Ruiz Legazpi, Ana. Departamento de Derecho Público. Licenciada en Derecho (Universidad de Valladolid), 2001.

Ruiz Legazpi, Ana. Departamento de Derecho Público. Licenciada en Derecho (Universidad de Valladolid), 2001. Ruiz Legazpi, Ana Departamento de Derecho Público ana.ruiz@aefabogados.com Formación Académica Licenciada en Derecho (Universidad de Valladolid), 2001. Doctora cum laude en Derecho (Universidad de Valladolid),

Más detalles

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015) CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015) 1.-Presentación Profesora Colaboradora del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. De la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla 2.- Formación

Más detalles

Diplomado en Juicios Constitucionales Coordinadores académicos: Mag. Osmar Armando Cruz Quiroz y M. en D. Rodrigo Bernardo Diez Gargari

Diplomado en Juicios Constitucionales Coordinadores académicos: Mag. Osmar Armando Cruz Quiroz y M. en D. Rodrigo Bernardo Diez Gargari Diplomado en Juicios Constitucionales Coordinadores académicos: Mag. Osmar Armando Cruz Quiroz y M. en D. Rodrigo Bernardo Diez Gargari Proporcionar herramientas de análisis de casos en materia de teoría

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE (Abreviado)

CURRÍCULUM VITAE (Abreviado) CURRÍCULUM VITAE (Abreviado) DATOS PROFESIONALES Nombre: María José Apellidos: Gómez Torres Profesora Titular del departamento de Didáctica y Organización Educativa. Facultad de Ciencias de la Educación.

Más detalles

ANGELES LARA AGUADO. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 69. Proyectos dirigidos 0. Actividades 3

ANGELES LARA AGUADO. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 69. Proyectos dirigidos 0. Actividades 3 Ficha de investigador ANGELES LARA AGUADO Grupo de Investigación: COMUNIDAD EUROPEA Y DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (Cod.: SEJ175) Departamento: Universidad de Granada. Facultad de Derecho Código ORCID:

Más detalles

DR. WALTER FEDERICO GADEA

DR. WALTER FEDERICO GADEA PROFESOR/A Universidad Categoría Titulación académica Quinquenios docentes Sexenios de investigación DR. WALTER FEDERICO GADEA UNIVERSIDAD DE HUELVA PROFESOR ASOCIADO LICENCIADO EN FILOSOFÍA POR LA FACULTAD

Más detalles

Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Colaboradores Clara Luz ÁLVAREZ Clara Luz es desde 2006 relatora de la Unión Internacional de Telecomunicaciones para la cuestión de estudio relativa al acceso a las tecnologías de la información y comunicaciones

Más detalles

M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O

M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O INFORMACIÓN PERSONAL Nombre Dirección Teléfono Fax Correo electrónico *************, Valencia, España 6******** --- ******@gva.es Nacionalidad

Más detalles

JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES

JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES Periférico Sur #4091 Edificio G-2 Depto. 3 Colonia Fuentes del Pedregal, CP. 14140, México, DF. E-mail: juanjobautista@hotmail.com Nacionalidad: Boliviana CURRICULUM VITAE Reconocimientos:

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y RELACIONES INTERNACIONALES

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y RELACIONES INTERNACIONALES 1. Proyectos de investigación CONSECUENCIAS JURIDICAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PROCESO DE INTEGRACION EUROPEA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 31/12/2005 14/10/ 23.800 HINOJOSA MARTINEZ, LUIS MIGUEL

Más detalles

Currículum vitae. Nombre: Alain Cuenca García. Fecha: 31 de enero de 2017

Currículum vitae. Nombre: Alain Cuenca García. Fecha: 31 de enero de 2017 Currículum vitae Nombre: Alain Cuenca García Fecha: 31 de enero de 2017 Apellidos: CUENCA GARCÍA Nombre: ALAIN DNI: 17715526Y Fecha de nacimiento : 28-06-1960 Sexo: HOMBRE Situación profesional actual

Más detalles

CURRICULUM VITAE Everardo Tovar Valdez Secretario Instructor y Proyectista Fecha de designación o toma posesión: 01/09/2009

CURRICULUM VITAE Everardo Tovar Valdez Secretario Instructor y Proyectista Fecha de designación o toma posesión: 01/09/2009 INFORMACIÓN DE CONTACTO Dirección: Coronel Amado Camacho #294, Col. Chapultepec Oriente. Teléfono: 01 (443) 113 01 30 Ext.: (112) Correo electrónico: ponencia.herrera@teemcorreo.org.mx FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

Máster Universitario en Historia Contemporánea

Máster Universitario en Historia Contemporánea Máster Universitario en Historia Contemporánea CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS RAMA: Artes y Humanidades TIPO: INTERUNIVERSITARIO CRÉDITOS: 60,00 ORIENTACIONES: INVESTIGADORA DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Experto en: Comunicación para la cooperación, el desarrollo y la solidaridad; Comunicación Institucional; Creatividad Publicitaria

Experto en: Comunicación para la cooperación, el desarrollo y la solidaridad; Comunicación Institucional; Creatividad Publicitaria NOMBRE: Marcial García López SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL: Profesor Titular en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Universidad de Málaga Experto en: Comunicación para la cooperación,

Más detalles

NOMBRE: ABEL EDUARDO ELIZONDO DE LA ROSA NOMBRE: MARÍA CONCEPCIÓN CASTRO MARTÍNEZ PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA

NOMBRE: ABEL EDUARDO ELIZONDO DE LA ROSA NOMBRE: MARÍA CONCEPCIÓN CASTRO MARTÍNEZ PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA CURRIICULUM VIITAE NOMBRE: ABEL EDUARDO ELIZONDO DE LA ROSA NOMBRE: MARÍA CONCEPCIÓN CASTRO MARTÍNEZ PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA TTRRAAYYEECCTTORRIIAA AACCAADEEMIICCAA MAESTRÍA: DERECHO E

Más detalles

DRA. ANA ALMANSA-MARTÍNEZ

DRA. ANA ALMANSA-MARTÍNEZ DRA. ANA ALMANSA-MARTÍNEZ PROFESORA Universidad UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Categoría TITULAR DE UNIVERSIDAD Titulación académica DOCTORA EN COMUNICACIÓN Quinquenios de Docencia 2 Sexenios de investigación 1

Más detalles

CURRICULUM VITAE ABREVIADO

CURRICULUM VITAE ABREVIADO CURRICULUM VITAE ABREVIADO Enrique Guillén López Profesor Titular de Derecho Constitucional. Universidad de Granada Departamento de Derecho Constitucional. Facultad de Derecho. Plz. Universidad, s/n. 18001

Más detalles

Ana Zenobia Giacomette Ferrer

Ana Zenobia Giacomette Ferrer Ana Zenobia Giacomette Ferrer HOJA DE VIDA ESTUDIOS REALIZADOS MAESTRÍA Magíster en Derecho con énfasis en Procesal Constitucional de la Universidad de los Andes, Bogotá. 2006. POSGRADO Docencia Universitaria,

Más detalles

Profesor de tiempo completo y Jefe del Departamento de Sociología y Administración Pública

Profesor de tiempo completo y Jefe del Departamento de Sociología y Administración Pública Juan Manuel Gálvez Andrade Profesor de tiempo completo y Jefe del Departamento de Sociología y Administración Pública Estudios: Licenciatura en Sociología, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón

Más detalles

Área de Filosofía del Derecho. Universidad de La Rioja. Currículum Vitae

Área de Filosofía del Derecho. Universidad de La Rioja. Currículum Vitae Área de Filosofía del Derecho. Universidad de La Rioja Currículum Vitae Datos personales Apellidos y nombre: MARTINEZ DE PISON CAVERO, José. Nacido en Zaragoza. Fecha: 13-XII-1959. Departamento de Derecho.

Más detalles

PIERRE-HENRI CIALTI. Experiencia Investigadora. - Publicaciones

PIERRE-HENRI CIALTI. Experiencia Investigadora. - Publicaciones PIERRE-HENRI CIALTI Experiencia Investigadora - Publicaciones Artículos en revistas La representatividad sindical como herramienta de promoción sindical en Colombia. En colaboración con Jairo Villegas

Más detalles