MISION CATOLICA DE LENGUA ESPAÑOLA EN EL CANTON DE VAUD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MISION CATOLICA DE LENGUA ESPAÑOLA EN EL CANTON DE VAUD"

Transcripción

1 EL DIA DEL SEÑOR Número 79 Domingo 7 de febrero o Domingo del tiempo ordinario Ciclo C MISION CATOLICA DE LENGUA ESPAÑOLA EN EL CANTON DE VAUD Chemin de Mouettes 4; 1007 Lausanne, Teléfono: 021 / ; Ma.-Vi. 10:00-12:00; 15:00-18:00; mission.espagnole.lausanne@cath-vd.ch. Las personas que deseen recibir por esta hojita de la comunidad católica de lengua española pueden anunciarse a esta dirección de correo electrónico. En este número: Página 1 : Pescadores de hombres. Página 2 : Lecturas del Domingo 7 de febrero o Domingo del tiempo ordinario Ciclo C. Página 3 : Lecturas del Miércoles de Ceniza 10 de febrero Página 4 : Actividades en nuestras comunidades: Lausana, Renens, Morges, Nyon, Vevey e Yverdon. Página 5 : Formación para los laicos en Pescadores de hombres Pedro y sus compañeros hicieron una experiencia abrumadora. Pedro y sus compañeros eran expertos pescadores en el lago de Genesaret, y sin embargo fue Jesús el carpintero (en principio un carpintero no conoce gran que al oficio de la pesca) el que les dio una lección, no de pesca, sino de confianza en la Palabra de Dios. Fue en el lugar mismo en que faenaban todos los días en donde se produjo esa experiencia. Así los mismos instrumentos que les servían habitualmente para la pesca, la barca y las redes, se convirtieron también en medios para servir al anuncio de la palabra de Dios. Hay mucho que reflexionar sobre ese hecho. Jesús se sirve de lo que somos, de lo que tenemos, de lo que forma parte de nuestra existencia. No nos pide algo distinto o extraordinario. Es allí donde estamos, donde vivimos, donde trabajamos, donde pasamos el tiempo en donde también él viene a nuestro encuentro. Jesús hace de ellos pescadores de hombres. Es decir, expertos en el anuncio del Reino de Dios. La experiencia de ese día tuvo que ser una experiencia realmente fuerte ya que el rumbo de sus vidas cambio por completo. El encuentro con Cristo no fue solo un encuentro con una persona extraordinaria. Ese día comprendieron que esa persona que conocían estaba realmente habitada por Dios. El miércoles 10 de febrero iniciamos el tiempo de la cuaresma : cuarenta días para prepararnos a la fiesta de Pascua de Resurrección. Las tradicionales Sopas de Cuaresma son una ocasión de pasar un momento juntos y de mostrar nuestra solidaridad con los más necesitados. Este año os proponemos dos sopas de cuaresma que tendrán lugar en la sala de la parroquia del Sagrado Corazón. Muchas gracias a los jóvenes que se preparan para celebrar el sacramento de la confirmación por su participación en las sopas de Cuaresma. Todos estamos cordialmente invitados a participar. Feliz domingo! Paulino González Información para los voluntarios que bajan los enfermos a la misa en el CHUV. Gracias, Señor, por despertarnos a la fe: Gracias, Señor! Gracias, Señor, por empujarnos mar adentro: Gracias, Señor! Gracias, Señor, por regalarnos el don de la resurrección: Gracias, Señor! Gracias, Señor, por la fuerza de la Eucaristía: Gracias, Señor! Gracias, Señor, por nuestros sacerdotes: Gracias, Señor! Gracias, Señor, por la barca de tu Iglesia: Gracias, Señor! Gracias, Señor, por todos los que reman y trabajan con ella: Gracias, Señor! Gracias, Señor, por quitarnos los miedos: Gracias, Señor! Gracias, Señor, por tu Palabra que nos ilumina: Gracias, Señor! Gracias, Señor, por enviarnos a dar testimonio de Ti: Gracias, Señor! Acción de Cuaresma 2016 Página 6 y 7 : Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma

2 LECTURAS DEL 7 DE FEBRERO o DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO CICLO C Primera Lectura (Is 6,1-8): Aquí Estoy, Envíame. Isaías creyó en la presencia de Dios en el Templo, pero no esperaba ver una visión del Dios santo. Movido por esta experiencia, aceptó convertirse en humilde profeta de Dios. Lectura del libro de Isaías (6,1-2a.3-8): El año de la habito en medio de un pueblo de labios impuros, he muerte del rey Ozías, vi al Señor sentado sobre un visto con mis ojos al Rey y Señor de los ejércitos.» Y trono alto y excelso: la orla de su manto llenaba el voló hacia mí uno de los serafines, con un ascua en la templo. Y vi serafines en pie junto a él. Y se gritaban mano, que había cogido del altar con unas tenazas; la uno a otro, diciendo: «Santo, santo, santo, el Señor aplicó a mi boca y me dijo: «Mira; esto ha tocado tus de los ejércitos, la tierra está llena de su gloria!» Y labios, ha desaparecido tu culpa, está perdonado tu temblaban los umbrales de las puertas al clamor de su pecado.» Entonces, escuché la voz del Señor, que voz, y el templo estaba lleno de humo. Yo dije: «Ay de decía: «A quién mandaré? Quién irá por mí?» mí, estoy perdido! Yo, hombre de labios impuros, que Contesté: «Aquí estoy, mándame.» Palabra de Dios. Sal 137 R/. Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor. Te doy gracias, Señor, de todo corazón; delante de los ángeles tañeré para ti, me postraré hacia tu santuario. R/. Daré gracias a tu nombre: por tu misericordia y tu lealtad, porque tu promesa supera a tu fama; cuando te invoqué, me escuchaste, acreciste el valor en mi alma. R/. Que te den gracias, Señor, los reyes de la tierra, al escuchar el oráculo de tu boca; canten los caminos del Señor, porque la gloria del Señor es grande. R/. Tu derecha me salva. El Señor completará sus favores conmigo: Señor, tu misericordia es eterna, no abandones la obra de tus manos. R/. Segunda Lectura (1 Cor 15,1-11): Soy Apóstol por la Gracia de Dios. Pablo pensó que persiguiendo a los cristianos estaba defendiendo a Dios contra una secta peligrosa. Jesús le sorprendió y le hizo su apóstol. Lectura de la primera carta de san Pablo a los quinientos hermanos juntos, la mayoría de los cuales Corintios (15,1-11): Os recuerdo, hermanos, el viven todavía, otros han muerto; después se le Evangelio que os proclamé y que vosotros apareció a Santiago, después a todos los apóstoles; aceptasteis, y en el que estáis fundados, y que os está por último, se me apareció también a mí. Porque yo salvando, si es que conserváis el Evangelio que os soy el menor de los apóstoles y no soy digno de proclamé; de lo contrario, se ha malogrado vuestra llamarme apóstol, porque he perseguido a la Iglesia de adhesión a la fe. Porque lo primero que yo os Dios. Pero por la gracia de Dios soy lo que soy, y su transmití, tal como lo había recibido, fue esto: que gracia no se ha frustrado en mí. Antes bien, he Cristo murió por nuestros pecados, según las trabajado más que todos ellos. Aunque no he sido yo, Escrituras; que fue sepultado y que resucitó al tercer sino la gracia de Dios conmigo. Pues bien; tanto ellos día, según las Escrituras; que se le apareció a Cefas y como yo esto es lo que predicamos; esto es lo que más tarde a los Doce; después se apareció a más de habéis creído. Palabra de Dios. Evangelio (Lc 5,1-11): Les Haré Pescadores de Hombres. Pedro y sus compañeros eran pescadores expertos. Jesús los llama para ser expertos pescadores de hombres. Ellos dejaron todo para seguirle. Lectura del santo evangelio según vinieran a echarles una mano. san Lucas (5,1-11): En aquel tiempo, Se acercaron ellos y llenaron la gente se agolpaba alrededor de las dos barcas, que casi se Jesús para oír la palabra de Dios, hundían. Al ver esto, Simón estando él a orillas del lago de Pedro se arrojó a los pies de Genesaret. Vio dos barcas que Jesús diciendo: «Apártate de estaban junto a la orilla; los mí, Señor, que soy un pescadores habían desembarcado y pecador.» Y es que el asombro estaban lavando las redes. Subió a se había apoderado de él y de una de las barcas, la de Simón, y le los que estaban con él, al ver la pidió que la apartara un poco de tierra. redada de peces que habían Desde la barca, sentado, enseñaba a cogido; y lo mismo les pasaba a la gente. Cuando acabó de hablar, dijo Santiago y Juan, hijos de a Simón: «Rema mar adentro, y Zebedeo, que eran compañeros echad las redes para pescar.» Simón de Simón. Jesús dijo a Simón: contestó: «Maestro, nos hemos pasado «No temas; desde ahora la noche bregando y no hemos cogido serás pescador de hombres.» nada; pero, por tu palabra, echaré las Ellos sacaron las barcas a tierra redes.» Y, puestos a la obra, hicieron y, dejándolo todo, lo siguieron. una redada de peces tan grande que Palabra del Señor. reventaba la red. Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que 2

3 LECTURAS DEL 10 DE FEBRERO 2016 MIERCOLES DE CENIZA Primera Lectura (Joel 2,12-18): Vuelvan a Mí con Todo su Corazón! El verdadero ayuno y la penitencia significan un sincero cambio del corazón: rechazando el mal y el pecado y volviendo hacia el Dios de amor. Lectura de la profecía de Joel (2,12-18): «Ahora, oráculo del Señor, convertíos a mí de todo corazón con ayuno, con llanto, con luto. Rasgad los corazones y no las vestiduras; convertíos al Señor, Dios vuestro, porque es compasivo y misericordioso, lento a la cólera, rico en piedad; y se arrepiente de las amenazas.» Quizá se arrepienta y nos deje todavía su bendición, la ofrenda, la libación para el Señor, vuestro Dios. Tocad la trompeta en Sión, proclamad el ayuno, convocad la reunión. Congregad al pueblo, santificad la asamblea, reunid a los ancianos. Congregad a muchachos y niños de pecho. Salga el esposo de la alcoba, la esposa del tálamo. Entre el atrio y el altar lloren los sacerdotes, ministros del Señor, y digan: «Perdona, Señor, a tu pueblo; no entregues tu heredad al oprobio, no la dominen los gentiles; no se diga entre las naciones: Dónde está su Dios? El Señor tenga celos por su tierra, y perdone a su pueblo.» Palabra de Dios. Sal 50, a R/. Misericordia, Señor: hemos pecado Misericordia, Dios mío, por tu bondad, por tu un corazón puro, renuévame por dentro con inmensa compasión borra mi culpa; lava del todo espíritu firme; no me arrojes lejos de tu rostro, no mi delito, limpia mi pecado. R/. Pues yo me quites tu santo espíritu. R/. Devuélveme la reconozco mi culpa, tengo siempre presente mi alegría de tu salvación, afiánzame con espíritu pecado: contra ti, contra ti sólo pequé, cometí la generoso. Señor, me abrirás los labios, y mi boca maldad que aborreces. R/. Oh Dios, crea en mí proclamará tu alabanza. R/. Segunda Lectura (2 Cor 5,20; 6,2): Ahora es el tiempo favorable. Jesús nos ha restaurado a la amistad con Dios. Pero exige que continuemos buscando la reconciliación de Dios hoy. Ahora es el tiempo propicio para hacerlo. Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios (5,20 6,2): Nosotros actuamos como enviados de Cristo, y es como si Dios mismo os exhortara por nuestro medio. En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios. Al que no había pecado Dios lo hizo expiación por nuestro pecado, para que nosotros, unidos a él, recibamos la justificación de Dios. Secundando su obra, os exhortamos a no echar en saco roto la gracia de Dios, porque él dice: «En tiempo favorable te escuché, en día de salvación vine en tu ayuda»; pues mirad, ahora es tiempo favorable, ahora es día de salvación. Palabra de Dios. Evangelio (Mt 6, ): El Padre de Ustedes les Premiará. Las prácticas exteriores de penitencia no tienen valor a no ser que nuestra actitud interior corresponda a nuestra práctica exterior ayudando al prójimo, orando y haciendo ayuno o penitencia. Lectura del santo evangelio según san Mateo (6, ): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario, no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no vayas tocando la trompeta por delante, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; os aseguro que ya han recibido su paga. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo pagará. Cuando recéis, no seáis como los hipócritas, a quienes les gusta rezar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los vea la gente. Os aseguro que ya han recibido su paga. Tú, cuando vayas a rezar, entra en tu aposento, cierra la puerta y reza a tu Padre, que está en lo escondido, y tu Padre, que ve en lo escondido, te lo pagará. Cuando ayunéis, no andéis cabizbajos, como los hipócritas que desfiguran su cara para hacer ver a la gente que ayunan. Os aseguro que ya han recibido su paga. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que tu ayuno lo note, no la gente, sino tu Padre, que está en lo escondido; y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensara.» Palabra del Señor. 3

4 EN NUESTRAS COMUNIDADES COMUNIDAD DE LAUSANA, RENENS Y MORGES - Viernes, 19:00 misa en la capilla de Ch. des Mouettes 4. - Sábados, 18:00 encuentro del grupo de oración en la capilla de Chemin des Mouettes 4; 19:30 misa en la iglesia de Morges. - Domingos, 9:30 y 19:00 misa en la iglesia del Sagrado Corazón; 11:30 misa en la iglesia de Renens. - Sabado 6 de febrero, catequesis para todos los grupos. - Domingo 7 de febrero, 11:30 misa familiar en la iglesia de Renens con la entrega de la Biblia a los niños del grupo de perdón. - Miércoles 10 de febrero, 18h30 misa con la imposición de las cenizas con la parroquia del Sagrado Corazón. GRAN CENA DE CARNAVAL Sábado 13 febrero, 19h30 en la sala de Santa-Teresa MENU : Ensalada, carne al caldeiro y postre. Fr. 25. (Niños Fr ). Hacer la inscripciones en el teléfono o por el mission.espagnole.lausanne@cath-vd.ch Plazas limitadas! PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZON LAUSANA OUCHY Beau-Rivage 3, 1006 Lausanne Venta de libros a precios increíbles para los niños de los países pobres Sábados 20 de enero, 6 y 13 de febrero desde la 15h00 Domingos 31 de enero, 7 y 14 de febrero de las 10h00 a las 12h30 Equipo misionero de la parroquia COMUNIDAD DE YVERDON-NORD-VAUDOIS - Sábados, 18h00 misa en la capilla de St-Georges. COMUNIDAD DE NYON-LA CÔTE - Domingos, 9:15 misa en la iglesia parroquial. - Todos los jueves ensayo del coro a las 19h en la Iglesia. - Miércoles 10 de febrero, 18:00 misa con imposición de las cenizas con la parroquia de Nyon. GRUPO DE ORACION DEL MOVIMIENTO DE LAS FRANCISCANAS DE MARIA primer y último martes del mes en la parroquia de Founex a las 19:00. Contacto: GRUPO DEL ROSARIO DE LA VIRGEN PEREGRINA Todos los primeros miércoles del mes a las 18h00 en las salas de la parroquia. COMUNIDAD DE VEVEY-LA RIVIERA - Domingos, 17h00, misa en la iglesia Notre-Dame. - Domingo 28 de febrero, 17h00 misa dominical en la iglesia con la participación de la Hermana Teresa Wyssenbach que presentara su trabajo diaconal en la Misión de lengua española del cantón de Vaud. - Miércoles 16 de marzo 2016, 19h00 reunión del consejo de comunidad de Vevey. 4

5 FORMACION PARA LOS LAICOS EN 2016 RETIRO DE CUARESMA EN FRIBURGO : JUBILEO DE LA MISERICORDIA El sábado 13 de febrero de 2016 en el Edificio a la derecha de la Capilla, Rue de Rome 3, Friburgo. Tema: " APRENDER A REZAR CON LA BIBLIA II " 9h30 Acogida en la Capilla de la Universidad frente de la Capilla de St-Justin. 16h00 Misa en la Catedral de Friburgo pasando por la puerta del perdón y de la Misericordia. Fecha límite de inscripción hasta el 8 de febrero de Don Miguel Blanco Pérez, Chemin des Lilas 8, 1700 Friburgo, coordinador-espa@kath.ch; INFORMACION PARA LOS VOLUNTARIOS PARA BAJAR A LOS ENFERMOS EN EL HOSPITAL (CHUV) La capellanía del Hospital nos a informado que las misas se celebran solo dos veces al mes en alternancia con el culto protestante. Por consiguiente publicamos el programa para este año Domingo 28 de febrero 2016, 10h00 misa católica - Domingo 6 de marzo 2016, 10h00 celebración ecuménica con la santa cena protestante - Domingo 13 de marzo 2016, 10h00 misa católica - Domingo 27 de marzo 2016, 10h00 misa católicas Muchas gracias a todos los voluntarios que año tras año vienen para bajar a los enfermos a la capilla para que puedan participar en la misa. Estaba enfermo y me visitasteis Mt 25,36 ACCION DE CUARESMA 2016 MIERCOLES DE CENIZA - Miércoles 10 de febrero, 18h30 MIERCOLES DE CENIZA, misa con la imposición de las cenizas junto con la parroquia del Sagrado Corazón. SOPAS DE CUARESMA - Viernes 19 de febrero, 18h30 misa con la parroquia del Sagrado Corazón y a las 19h30 SOPA DE CUARESMA en la sala de la parroquia. - Viernes 11 de marzo, 18h30 misa con la parroquia del Sagrado Corazón y a las 19h30 SOPA DE CUARESMA en la sala de la parroquia. EN LA COMUNIDAD DE NYON - Viernes 11 y 18 de marzo a las 11h30 con la parroquia suiza. DOMINGO DE RAMOS Y DE LA PASION DEL SEÑOR - Domingo 20 de marzo 2016 : recogida de las ofrendas de Cuaresma durante las misas dominicales. 5

6 MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2016 Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar 1. María, icono de una Iglesia que evangeliza porque es evangelizada En la Bula de convocación del Jubileo invité a que «la Cuaresma de este Año Jubilar sea vivida con mayor intensidad, como momento fuerte para celebrar y experimentar la misericordia de Dios» (Misericordiae vultus, 17). Con la invitación a escuchar la Palabra de Dios y a participar en la iniciativa «24 horas para el Señor» quise hacer hincapié en la primacía de la escucha orante de la Palabra, especialmente de la palabra profética. La misericordia de Dios, en efecto, es un anuncio al mundo: pero cada cristiano está llamado a experimentar en primera persona ese anuncio. Por eso, en el tiempo de la Cuaresma enviaré a los Misioneros de la Misericordia, a fin de que sean para todos un signo concreto de la cercanía y del perdón de Dios. María, después de haber acogido la Buena Noticia que le dirige el arcángel Gabriel, canta proféticamente en el Magnificat la misericordia con la que Dios la ha elegido. La Virgen de Nazaret, prometida con José, se convierte así en el icono perfecto de la Iglesia que evangeliza, porque fue y sigue siendo evangelizada por obra del Espíritu Santo, que hizo fecundo su vientre virginal. En la tradición profética, en su etimología, la misericordia está estrechamente vinculada, precisamente con las entrañas maternas (rahamim) y con una bondad generosa, fiel y compasiva (hesed) que se tiene en el seno de las relaciones conyugales y parentales. 2. La alianza de Dios con los hombres: una historia de misericordia El misterio de la misericordia divina se revela a lo largo de la historia de la alianza entre Dios y su pueblo Israel. Dios, en efecto, se muestra siempre rico en misericordia, dispuesto a derramar en su pueblo, en cada circunstancia, una ternura y una compasión visceral, especialmente en los momentos más dramáticos, cuando la infidelidad rompe el vínculo del Pacto y es preciso ratificar la alianza de modo más estable en la justicia y la verdad. Aquí estamos frente a un auténtico drama de amor, en el cual Dios desempeña el papel de padre y de marido traicionado, mientras que Israel el de hijo/hija y el de esposa infiel. Son justamente las imágenes familiares como en el caso de Oseas (cf. Os 1-2) las que expresan hasta qué punto Dios desea unirse a su pueblo. Este drama de amor alcanza su culmen en el Hijo hecho hombre. En él Dios derrama su ilimitada misericordia hasta tal punto que hace de él la «Misericordia encarnada» (Misericordiae vultus, 8). En efecto, como hombre, Jesús de Nazaret es hijo de Israel a todos los efectos. Y lo es hasta tal punto que encarna la escucha perfecta de Dios que el Shemà requiere a todo judío, y que todavía hoy es el corazón de la alianza de Dios con Israel: «Escucha, Israel: El Señor es nuestro Dios, el Señor es uno solo. Amarás, pues, al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas» (Dt 6,4-5). El Hijo de Dios es el Esposo que hace cualquier cosa por ganarse el amor de su Esposa, con quien está unido con un amor incondicional, que se hace visible en las nupcias eternas con ella. Es éste el corazón del kerygma apostólico, en el cual la misericordia divina ocupa un lugar central y fundamental. Es «la belleza del amor salvífico de Dios manifestado en Jesucristo muerto y resucitado» (Exh. ap. Evangelii gaudium, 36), el primer anuncio que «siempre hay que volver a escuchar de diversas maneras y siempre hay que volver a anunciar de una forma o de otra a lo largo de la catequesis» (ibíd., 164). La Misericordia entonces «expresa el comportamiento de Dios hacia el pecador, ofreciéndole una ulterior posibilidad para examinarse, convertirse y creer» (Misericordiae vultus, 21), restableciendo de ese modo la relación con él. Y, en Jesús crucificado, Dios quiere alcanzar al pecador incluso en su lejanía más extrema, justamente allí donde se perdió y se alejó de Él. Y esto lo hace con la esperanza de poder así, finalmente, enternecer el corazón endurecido de su Esposa. 6

7 3. Las obras de misericordia La misericordia de Dios transforma el corazón del hombre haciéndole experimentar un amor fiel, y lo hace a su vez capaz de misericordia. Es siempre un milagro el que la misericordia divina se irradie en la vida de cada uno de nosotros, impulsándonos a amar al prójimo y animándonos a vivir lo que la tradición de la Iglesia llama las obras de misericordia corporales y espirituales. Ellas nos recuerdan que nuestra fe se traduce en gestos concretos y cotidianos, destinados a ayudar a nuestro prójimo en el cuerpo y en el espíritu, y sobre los que seremos juzgados: nutrirlo, visitarlo, consolarlo y educarlo. Por eso, expresé mi deseo de que «el pueblo cristiano reflexione durante el Jubileo sobre las obras de misericordia corporales y espirituales. Será un modo para despertar nuestra conciencia, muchas veces aletargada ante el drama de la pobreza, y para entrar todavía más en el corazón del Evangelio, donde los pobres son los privilegiados de la misericordia divina» (ibíd., 15). En el pobre, en efecto, la carne de Cristo «se hace de nuevo visible como cuerpo martirizado, llagado, flagelado, desnutrido, en fuga... para que nosotros lo reconozcamos, lo toquemos y lo asistamos con cuidado» (ibíd.). Misterio inaudito y escandaloso la continuación en la historia del sufrimiento del Cordero Inocente, zarza ardiente de amor gratuito ante el cual, como Moisés, sólo podemos quitarnos las sandalias (cf. Ex 3,5); más aún cuando el pobre es el hermano o la hermana en Cristo que sufren a causa de su fe. Ante este amor fuerte como la muerte (cf. Ct 8,6), el pobre más miserable es quien no acepta reconocerse como tal. Cree que es rico, pero en realidad es el más pobre de los pobres. Esto es así porque es esclavo del pecado, que lo empuja a utilizar la riqueza y el poder no para servir a Dios y a los demás, sino parar sofocar dentro de sí la íntima convicción de que tampoco él es más que un pobre mendigo. Y cuanto mayor es el poder y la riqueza a su disposición, tanto mayor puede llegar a ser este engañoso ofuscamiento. Llega hasta tal punto que ni siquiera ve al pobre Lázaro, que mendiga a la puerta de su casa (cf. Lc 16,20-21), y que es figura de Cristo que en los pobres mendiga nuestra conversión. Lázaro es la posibilidad de conversión que Dios nos ofrece y que quizá no vemos. Y este ofuscamiento va acompañado de un soberbio delirio de omnipotencia, en el cual resuena siniestramente el demoníaco «seréis como Dios» (Gn 3,5) que es la raíz de todo pecado. Ese delirio también puede asumir formas sociales y políticas, como han mostrado los totalitarismos del siglo XX, y como muestran hoy las ideologías del pensamiento único y de la tecnociencia, que pretenden hacer que Dios sea irrelevante y que el hombre se reduzca a una masa para utilizar. Y actualmente también pueden mostrarlo las estructuras de pecado vinculadas a un modelo falso de desarrollo, basado en la idolatría del dinero, como consecuencia del cual las personas y las sociedades más ricas se vuelven indiferentes al destino de los pobres, a quienes cierran sus puertas, negándose incluso a mirarlos. La Cuaresma de este Año Jubilar, pues, es para todos un tiempo favorable para salir por fin de nuestra alienación existencial gracias a la escucha de la Palabra y a las obras de misericordia. Mediante las corporales tocamos la carne de Cristo en los hermanos y hermanas que necesitan ser nutridos, vestidos, alojados, visitados, mientras que las espirituales tocan más directamente nuestra condición de pecadores: aconsejar, enseñar, perdonar, amonestar, rezar. Por tanto, nunca hay que separar las obras corporales de las espirituales. Precisamente tocando en el mísero la carne de Jesús crucificado el pecador podrá recibir como don la conciencia de que él mismo es un pobre mendigo. A través de este camino también los «soberbios», los «poderosos» y los «ricos», de los que habla el Magnificat, tienen la posibilidad de darse cuenta de que son inmerecidamente amados por Cristo crucificado, muerto y resucitado por ellos. Sólo en este amor está la respuesta a la sed de felicidad y de amor infinitos que el hombre engañándose cree poder colmar con los ídolos del saber, del poder y del poseer. Sin embargo, siempre queda el peligro de que, a causa de un cerrarse cada vez más herméticamente a Cristo, que en el pobre sigue llamando a la puerta de su corazón, los soberbios, los ricos y los poderosos acaben por condenarse a sí mismos a caer en el eterno abismo de soledad que es el infierno. He aquí, pues, que resuenan de nuevo para ellos, al igual que para todos nosotros, las lacerantes palabras de Abrahán: «Tienen a Moisés y los Profetas; que los escuchen» (Lc 16,29). Esta escucha activa nos preparará del mejor modo posible para celebrar la victoria definitiva sobre el pecado y sobre la muerte del Esposo ya resucitado, que desea purificar a su Esposa prometida, a la espera de su venida. No perdamos este tiempo de Cuaresma favorable para la conversión. Lo pedimos por la intercesión materna de la Virgen María, que fue la primera que, frente a la grandeza de la misericordia divina que recibió gratuitamente, confesó su propia pequeñez (cf. Lc 1,48), reconociéndose como la humilde esclava del Señor (cf. Lc 1,38). Vaticano, 4 de octubre de 2015 Fiesta de San Francisco de Assis Francisco 7

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2016.

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2016. MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2016. 1.7K «Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar» 1. María, icono de una Iglesia que evangeliza porque

Más detalles

La Cuaresma en este Año Jubilar

La Cuaresma en este Año Jubilar La Cuaresma en este Año Jubilar Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar Reflexiones desde del Mensaje del Papa Francisco por Cuaresma La Cuaresma en

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO MARZO 2016

BOLETIN INFORMATIVO MARZO 2016 BOLETIN INFORMATIVO MARZO 2016 DIA ACTIVIDADES GRUPO 2 EDUCACIÓN VIAL 1º Y 4º EP 3 VISITA A AULA 4º ESO 6 CELEBRACIÓN FAMILIA-COLEGIO TODOS 7 TEATRO INGLÉS PENALTY 6º EP 8 TEATRO INGLÉS THE SLEEPING BEATY

Más detalles

desde la propia verdad con Jesús misioneros de la Misericordia

desde la propia verdad con Jesús misioneros de la Misericordia desde la propia verdad con Jesús misioneros de la Misericordia Encuentro con la Misericordia Jn.4,5-43 Llega, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, cerca de la heredad que Jacob dio a su hijo José.

Más detalles

Mensaje del Papa Francisco para la CUARESMA 2016

Mensaje del Papa Francisco para la CUARESMA 2016 FORMACIÓN de SALESIANOS COOPERADORES CASA de POZOBLANCO Mensaje del Papa Francisco para la CUARESMA 2016 Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar INTENCIÓN:

Más detalles

Os haré pescadores de hombres

Os haré pescadores de hombres Os haré pescadores de hombres MONICIÓN DE ENTRADA Durante esta semana, a partir del V Domingo del tiempo ordinario, las lecturas nos proponen profundizar en el Credo de nuestra fe. Antiguo y nuevo Testamento

Más detalles

CUARESMA 2016 MISERICORDIOSOS COMO EL PADRE 1

CUARESMA 2016 MISERICORDIOSOS COMO EL PADRE 1 CUARESMA 2016 MISERICORDIOSOS COMO EL PADRE 1 2 MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2016 Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar 1.

Más detalles

Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2016 «Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar»

Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2016 «Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar» ..... Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2016 «Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar» 1. María, icono de una Iglesia que evangeliza porque

Más detalles

ANUNCIOS SEMANALES PARA EL BOLETIN Enero-Febrero-Marzo 2016

ANUNCIOS SEMANALES PARA EL BOLETIN Enero-Febrero-Marzo 2016 ANUNCIOS SEMANALES PARA EL BOLETIN Enero-Febrero-Marzo 2016 Los Anuncios Semanales para el Boletín, basados en el Evangelio de cada Domingo, se sugieren para los anuncios semanales en el boletín semanal

Más detalles

V Domingo del Tiempo Ordinario

V Domingo del Tiempo Ordinario V Domingo del Tiempo Ordinario 10 de febrero de 2013 1 Queridos hermanos, celebramos hoy la eucaristía correspondiente al V domingo del tiempo ordinario. Jesús de Nazaret llama hoy a sus discípulos. Y

Más detalles

Miércoles de Ceniza. 13 de febrero de Queridos hermanos, con el miércoles de ceniza comienza la cuaresma. Y es

Miércoles de Ceniza. 13 de febrero de Queridos hermanos, con el miércoles de ceniza comienza la cuaresma. Y es Miércoles de Ceniza Monición 13 de febrero de 2013 Queridos hermanos, con el miércoles de ceniza comienza la cuaresma. Y es 1 precisamente a través de un símbolo, la ceniza, como la liturgia nos presenta

Más detalles

ANUNCIOS SEMANALES PARA EL BOLETIN Enero-Febrero-Marzo 2016

ANUNCIOS SEMANALES PARA EL BOLETIN Enero-Febrero-Marzo 2016 ANUNCIOS SEMANALES PARA EL BOLETIN Enero-Febrero-Marzo 2016 Los Anuncios Semanales para el Boletín, basados en el Evangelio de cada Domingo, se sugieren para los anuncios semanales en el boletín parroquial.

Más detalles

CUARESMA 2013 CICLO C Lema: «No te hundas cree después de cada

CUARESMA 2013 CICLO C Lema: «No te hundas cree después de cada http://www.youtube.com/watch?v=o86nipscwz0 CUARESMA 2013 CICLO C Lema: «No te hundas cree después de cada Cuaresma hay una Pascua. Frase evangélica: Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe? (Mt 8,26)

Más detalles

Editorial. VIVAT International ARGENTINA ONG reconocida como entidad consultiva por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas

Editorial. VIVAT International ARGENTINA ONG reconocida como entidad consultiva por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas VIVAT International ARGENTINA ONG reconocida como entidad consultiva por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas Boletín informativo Nº 12 / Enero-Marzo 2016 www.vivatargentina.wordpress.com

Más detalles

MIÉRCOLES DE CENIZA CICLO B Mt 6,

MIÉRCOLES DE CENIZA CICLO B Mt 6, MIÉRCOLES DE CENIZA CICLO B Mt 6,1-6.16-18 Cuando des limosna, reces o ayunes, hazlo discretamente y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará Dibujos: www.colorearjunior.com, www.educima.com,

Más detalles

12 de mayo SANTA MARÍA VIRGEN MADRE DE MISERICORDIA. Memoria facultativa para los Misioneros CPPS. Dios, rico en misericordia

12 de mayo SANTA MARÍA VIRGEN MADRE DE MISERICORDIA. Memoria facultativa para los Misioneros CPPS. Dios, rico en misericordia 12 de mayo SANTA MARÍA VIRGEN MADRE DE MISERICORDIA Memoria facultativa para los Misioneros CPPS Se recuerda el hecho extraordinario que aconteció en Rimini, en 1850, en la Iglesia de Santa Clara, dirigida

Más detalles

CURSO CATEQUÉTICO 2014/15 1º. AÑO DE INICIACIÓN CRISTIANA (2º) DIOS NUESTRO PADRE PROGRAMACIÓN ANUAL

CURSO CATEQUÉTICO 2014/15 1º. AÑO DE INICIACIÓN CRISTIANA (2º) DIOS NUESTRO PADRE PROGRAMACIÓN ANUAL 1º. AÑO DE INICIACIÓN CRISTIANA (2º) DIOS NUESTRO PADRE 30 30 Reunión preparación de padres. 15:45 horas 7 Formación de los grupos 14 Tema 1: Conozco tu nombre 21 Tema especial: Domund 14 28 Tema 2: Los

Más detalles

CUARESMA 2014 TIEMPO DE RENOVARNOS!

CUARESMA 2014 TIEMPO DE RENOVARNOS! CUARESMA 2014 TIEMPO DE RENOVARNOS! Fui extranjero y me acogiste Mt 25, 35 Por una cultura de la hospitalidad en Latinoamérica y el Caribe Morado CELEBRACIÓN DEL MIÉRCOLES DE CENIZA BIENVENIDA Queridísimos

Más detalles

La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro, es la que abre el corazón a la esperanza de ser amados para

La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro, es la que abre el corazón a la esperanza de ser amados para La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro, es la que abre el corazón a la esperanza de ser amados para siempre a pesar de nuestro pecado. Queremos vivir este

Más detalles

Remad mar adentro, y echad las redes para pescar

Remad mar adentro, y echad las redes para pescar dominicos Dom 10 Feb Homilía de V Domingo del tiempo ordinario Año litúrgico 2012-2013 - (Ciclo C) Remad mar adentro, y echad las redes para pescar Introducción Los textos litúrgicos nos ofrecen este domingo

Más detalles

Dejándolo todo, le siguieron

Dejándolo todo, le siguieron dominicos Dom 7 Feb Homilía de V Domingo del tiempo ordinario Año litúrgico 2015-2016 - (Ciclo C) Introducción Dejándolo todo, le siguieron Con este Domingo del Tiempo Ordinario concluimos el corto intervalo

Más detalles

Remad mar adentro, y echad las redes para pescar

Remad mar adentro, y echad las redes para pescar dominicos Dom 10 Feb Homilía de V Domingo del tiempo ordinario Año litúrgico 2012-2013 - (Ciclo C) Remad mar adentro, y echad las redes para pescar Introducción Los textos litúrgicos nos ofrecen este domingo

Más detalles

Al comienzo de la Eucaristía

Al comienzo de la Eucaristía 1 TEXTO ORACIONES Al comienzo de la Eucaristía Saludo En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.. Y con tu espíritu. Acto penitencial Hermanos y hermanas: Para celebrar dignamente estos

Más detalles

Objetivos e itinerario

Objetivos e itinerario Objetivos e itinerario Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Objetivo de la Catequesis Familiar: «Desarrollar una Catequesis de Iniciación a la Vida

Más detalles

Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe

Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe 12 de diciembre de 2015 El Papa Francisco presidió en la tarde de Roma la Santa Misa de la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 5º del Tiempo Ordinario - Ciclo C

Liturgia Viva del Domingo 5º del Tiempo Ordinario - Ciclo C Liturgia Viva del Domingo 5º del Tiempo Ordinario - Ciclo C QUINTO DOMINGO TIEMPO ORDINARIO (Ciclo C) 1. Somos Llamados y Enviados 2. La Rica Palabra de Dios Saludo (Ver Segunda Lectura) Por la gracia

Más detalles

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BENIDORM

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BENIDORM PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BENIDORM PLAN GENERAL DE CATEQUESIS PARROQUIAL CURSO 2015-2016 PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BENIDORM CATEQUESIS DE COMUNIÓN (2016 2017) PLAN DE LAS CATEQUISTAS

Más detalles

MISA CON NIÑOS 5 de marzo CUARESMA 1º-A

MISA CON NIÑOS 5 de marzo CUARESMA 1º-A MISA CON NIÑOS 5 de marzo 2017 - CUARESMA 1º-A Mateo 4,1-11: Jesús fue tentado por el diablo. Mensaje: En Cuaresma descubre a Jesús. Es HOMBRE: ELIGE su CAMINO. 1. ACOGIDA Amigos y amigas: Hoy, lo podéis

Más detalles

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados. RITOS INICIALES V. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. V. El Señor esté con vosotros. O bien: V. La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre, y la comunión del Espíritu

Más detalles

MISION CATOLICA DE LENGUA ESPAÑOLA EN EL CANTON DE VAUD

MISION CATOLICA DE LENGUA ESPAÑOLA EN EL CANTON DE VAUD EL DIA DEL SEÑOR Número 72 Domingo 20 de Diciembre 2015 MISION CATOLICA DE LENGUA ESPAÑOLA EN EL CANTON DE VAUD Chemin de Mouettes 4; 1007 Lausanne, Teléfono: 021 / 613 23 73 ; Ma.-Vi. 10:00-12:00; 15:00-18:00;

Más detalles

Cada uno de nosotros ha sido llamado por Jesús, por Dios. Por eso somos cristianos, por eso queremos vivir su

Cada uno de nosotros ha sido llamado por Jesús, por Dios. Por eso somos cristianos, por eso queremos vivir su V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. MONICIÓN DE ENTRADA: Cada uno de nosotros ha sido llamado por Jesús, por Dios. Por eso somos cristianos, por eso queremos vivir su http://www.marinaveracruz.net/liturgia/vdomingotiempoordinario.cicloc.htm

Más detalles

Qué es el año Santo Extraordinario de la Misericordia?

Qué es el año Santo Extraordinario de la Misericordia? Qué es el año Santo Extraordinario de la Misericordia? Qué es el Año Santo Extraordinario de la Misericordia? El Papa Francisco anunció, el sábado 11 de abril del 2015, en la Basílica de San Pedro, la

Más detalles

BALOTARIO 1º y 2º de Secundaria

BALOTARIO 1º y 2º de Secundaria DEPARTAMENTO PASTORAL CONCURSO BÍBLICO 2018 BALOTARIO 1º y 2º de Secundaria Estudiante Isabelino(a): La Biblia es la Palabra de Dios y como bautizados estamos llamados(as) a hacer vida la Sagrada Escritura.

Más detalles

DOMINGO III ORDINARIO (B) Atrévete a ser Misionero. 21 de enero de 2018

DOMINGO III ORDINARIO (B) Atrévete a ser Misionero. 21 de enero de 2018 DOMINGO III ORDINARIO (B) Atrévete a ser Misionero 21 de enero de 2018 (El texto del evangelio de este domingo describe la llamada de Jesús a algunos discípulos. Una llamada a seguirle más de cerca para

Más detalles

Cuaresma Escuelas Católicas

Cuaresma Escuelas Católicas Cuaresma 2014. Escuelas Católicas Miércoles de Ceniza Ambientación previa Cuaresma = 40 días. Tiempo de preparación interior también exterior, pero sin alarde alguno- para vivir la Semana Santa, el Domingo

Más detalles

Elementos fundamentales de la CFIVE

Elementos fundamentales de la CFIVE Elementos fundamentales de la CFIVE Es una Catequesis de Iniciación que implica: Encuentro personal con Jesucristo a través de su Palabra Para vivir como lo hacían las primeras comunidades cristianas Que

Más detalles

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Para qué los cristianos leemos la Palabra de Dios? «Para encontrarnos

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Abreviaturas de los libros de la Sagrada Escritura... 5 Introducción... 9 «MOTU PROPRIO» PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE

ÍNDICE GENERAL. Abreviaturas de los libros de la Sagrada Escritura... 5 Introducción... 9 «MOTU PROPRIO» PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE 247 ÍNDICE GENERAL Abreviaturas de los libros de la Sagrada Escritura... 5 Introducción... 9 «MOTU PROPRIO»... 13 PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE PRIMERA SECCIÓN: «CREO» «CREEMOS»... 21 CAPÍTULO PRIMERO:

Más detalles

LITURGIA DE LA PALABRA

LITURGIA DE LA PALABRA LITURGIA DE LA PALABRA 7 LITURGIA DE LA PALABRA 10. El lector va al ambón y lee la primera lectura, que todos escuchan sentados. Para indicar el fin de la lectura, el lector dice: Palabra de Dios. Te alabamos,

Más detalles

TIEMPO DE PASCUA MARTES DE LA CUARTA SEMANA

TIEMPO DE PASCUA MARTES DE LA CUARTA SEMANA TIEMPO DE PASCUA MARTES DE LA CUARTA SEMANA V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor date prisa en socorrerme. V. Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo R. Como era en el principio, ahora y siempre,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (CUATRO CURSOS AÑO 1º) 2016/2017

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (CUATRO CURSOS AÑO 1º) 2016/2017 SEGUNDO TRIMESTRE PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (CUATRO CURSOS AÑO 1º) 2016/2017 Octubre 03-09 Reuniones de catequistas. Organización de grupos. Octubre 10-16 Entrega del

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 2º de Pascua - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 2º de Pascua - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 2º de Pascua - Ciclo A SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA (A) 1. Encontrando al Señor Resucitado 2. Señor Mío y Dios Mío 3. No teman: La Paz Esté con Ustedes Saludo (Ver la Segunda Lectura)

Más detalles

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN EL ESCAPULARIO DEL CARMEN Un signo de fe y compromiso cristiano EL ESCAPULARIO DEL CARMEN 1. Los signos en la vida humana. Vivimos en un mundo hecho de realidades materiales llenas de simbolismo: la luz,

Más detalles

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote 1. ACOGIDA Hermanos y hermanas: Bienvenidos todos al encuentro dominical de esta comunidad parroquial en el tercer domingo del tiempo ordinario. Jesús

Más detalles

MEDITACIONES PARA LA CUARESMA

MEDITACIONES PARA LA CUARESMA MEDITACIONES PARA LA CUARESMA Pierre Talec Meditaciones para la Cuaresma Madrid - Bogotá - Buenos Aires - México - Montevideo - Santiago 2ª impresión: febrero 2012 Título original: 64 regards sur Jésus

Más detalles

FOLLETO DE ORACIONES PRIMERA COMUNIÓN 2013

FOLLETO DE ORACIONES PRIMERA COMUNIÓN 2013 FOLLETO DE ORACIONES PRIMERA COMUNIÓN 2013 Orar es tratar de Amistad con quien sabemos nos Ama Santa Teresa de Jesús EL CREDO Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Creo en

Más detalles

Padre nuestro. La vida consagrada, presencia del amor de Dios. Subsidio litúrgico

Padre nuestro. La vida consagrada, presencia del amor de Dios. Subsidio litúrgico Padre nuestro La vida consagrada, presencia del amor de Dios Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Fiesta de la Presentación del Señor

Más detalles

17 de enero. II Domingo Tiempo Ordinario C. Invitados a las Bodas de Caná

17 de enero. II Domingo Tiempo Ordinario C. Invitados a las Bodas de Caná 17 de enero II Domingo Tiempo Ordinario C Invitados a las Bodas de Caná INICIO A Dios nuestro Padre, queremos dar gracias en todo tiempo, pero más particularmente en este domingo en que celebramos la Resurrección

Más detalles

29 de enero Beato Manuel Domingo y Sol

29 de enero Beato Manuel Domingo y Sol 29 de enero Beato Manuel Domingo y Sol Antífona de entrada (Mt 19, 38) Rogad al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies, dice el Señor a sus discípulos. Oración colecta: Oh Dios, que descubriste

Más detalles

Oraciones Responsoriales del Pueblo en la Misa

Oraciones Responsoriales del Pueblo en la Misa Oraciones Responsoriales del Pueblo en la Misa Por favor participe en el Himno de Entrada Alabe a Dios! Saludo de Bienvenida en la Misa Todos: Y con tu espíritu. Acto Penitencial Yo confieso ante Dios

Más detalles

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia Con motivo de la reciente visita apostólica a Colombia del Papa Francisco, estamos invitados a dar infinitas gracias a Dios por los dones que

Más detalles

22 de febrero de Subsidio litúrgico diocesano -

22 de febrero de Subsidio litúrgico diocesano - 22 de febrero de 2012 - Subsidio litúrgico diocesano - Miércoles de ceniza Color morado. Misa y lecturas de feria. Imposición de la ceniza. Plegaria Eucarística sobre la reconciliación I. *************************

Más detalles

ENTREGA DEL SÍMBOLO DE LA FE 1

ENTREGA DEL SÍMBOLO DE LA FE 1 ENTREGA DEL SÍMBOLO DE LA FE 1 LECTURAS Y HOMILÍA En lugar de las lecturas señaladas para la feria, pueden leerse las siguientes u otras apropiadas: Primera lectura: Dt 6,1-7 Amarás al Señor tu Dios con

Más detalles

Para lograr este objetivo. El programa de Catequesis considera contenido teológico- pastorales fundamentales estos son:

Para lograr este objetivo. El programa de Catequesis considera contenido teológico- pastorales fundamentales estos son: CATEQUESIS FAMILIAR Objetivo: Desarrollar una Catequesis de iniciación a la vida Eucarística, en la que la familia viva un proceso de encuentro y de amistad con Jesucristo en el que reconozca la invitación

Más detalles

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C SANTÍSIMA TRINIDAD 1. Experimenta a Dios en el Corazón 2. Nuestra Relación con Dios Saludo (Ver Segunda Lectura) La gracia de nuestro Señor

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (TRES CURSOS AÑO 1º) 2016/2017

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (TRES CURSOS AÑO 1º) 2016/2017 SEGUNDO TRIMESTRE PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (TRES CURSOS AÑO 1º) 2016/2017 Octubre 03-09 Reuniones de catequistas. Organización de grupos. Octubre 10-16 Entrega del

Más detalles

En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial.

En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial. Rito para la Clausura del Jubileo Extraordinario de la Misericordia en las parroquias, santuarios, templos y lugares donde se abrió la Puerta Santa de la Misericordia. RITOS INICIALES CLAUSURA DEL JUBILEO

Más detalles

CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo

CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo Juan Bautista se encuentra con Jesús y proclama: Este es el Cordero de Dios que

Más detalles

Principios Diocesanos para la Catequesis

Principios Diocesanos para la Catequesis 1 er grado Reconocer que Dios es el creador de todas las cosas, Jesús es el Hijo de Dios, y el Espíritu Santo es un regalo que Jesús nos envió para que esté siempre con nosotros. Identificar a María como

Más detalles

Ven, Se ñ or Jes ú s

Ven, Se ñ or Jes ú s Ven, Señor Jesús BUENOS DÍAS A TODOS y Bienvenidos, a esta celebración del IV DOMINGO DE ADVIENTO. Hoy ya tendremos sobre el altar cuatro velas encendidas. Nos quedan horas, muy pocas, para iniciar la

Más detalles

DOMINGO IV DEL TIEMPO ORDIONARIO-A

DOMINGO IV DEL TIEMPO ORDIONARIO-A 1 DOMINGO IV DEL TIEMPO ORDIONARIO-A 29 de enero de 2017 MONICIÓN DE ENTRADA Nos reunimos, un domingo más para oir la Palabra de Dios, participar en la Eucaristía y sentirnos hijos de Dios y hermanos.

Más detalles

ORACIONES DEL SANTO ROSARIO La Señal de la Cruz. El Credo. El Padre Nuestro. Ave María. Gloria

ORACIONES DEL SANTO ROSARIO La Señal de la Cruz. El Credo. El Padre Nuestro. Ave María. Gloria ORACIONES DEL SANTO ROSARIO La Señal de la Cruz En el nombre del Padre, + y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. El Credo Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del Cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo

Más detalles

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, QUE AMAS A JESÚS CON AMOR MATERNAL MARIA, NOS ENSEÑA A VIVIR EN DONACIÓN A DIOS Y EN AMOR GRATUITO Y PERSONAL A LOS HERMANOS.

Más detalles

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico. Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 Subsidio litúrgico www.conferenciaepiscopal.es Testigos de la esperanza y la alegría Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 Subsidio litúrgico Editorial EDICE

Más detalles

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, UNIDA AL CORAZON DE CRISTO EN SU PASIÓN Y MUERTE EL SEÑOR NOS QUIER LLEVAR EN POS DE EL..QUIEN QUIERA VENIR EN POS DE MI,

Más detalles

HORA SANTA POR LAS VOCACIONES EN GENE- RAL (7)

HORA SANTA POR LAS VOCACIONES EN GENE- RAL (7) Año Sacerdotal HORA SANTA POR LAS VOCACIONES EN GENE- RAL (7) EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO. (según costumbre) Canto Celebrante: En el nombre del Padre y del hijo y del Espíritu Santo. Todos: Amén.

Más detalles

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES APROBADO POR LA CONGREGACIÓN PARA EL CULTO DIVINO Y LA DISCIPLINA DE LOS SACRAMENTOS 13 de noviembre de 2016, XXXIII Domingo

Más detalles

CONFIADOS EN JESÚS...

CONFIADOS EN JESÚS... CONFIADOS EN JESÚS... SEGUIMOS ADELANTE. La Pesca Milagrosa Domingo 5º - C. CONFIADOS EN JESÚS, SEGUIMOS ADELANTE Domingo 5º - C. : PESCA MILAGROSA. R I T O S I N I C I A L E S Presentación.- El evangelio

Más detalles

ESTOY DESESPERADO... Felipe Santos

ESTOY DESESPERADO... Felipe Santos 1 ESTOY DESESPERADO... Felipe Santos Quién puede saber todo el sufrimiento que me habita? Quién puede saber toda mi in quietud por el mañana? Quién puede conocer mi desesperanza? Quién puede perdonarme

Más detalles

EL AMOR DE DIOS Y DIOS QUE SE COMPADE TEMA 2

EL AMOR DE DIOS Y DIOS QUE SE COMPADE TEMA 2 1 EL AMOR DE DIOS Y DIOS QUE SE COMPADE TEMA 2 Objetivo Objetivo del tema: Elaborar una catequesis que sirva de profundización y exponerla a otras personas. (Objetivo de la catequesis: Qué pretendéis con

Más detalles

LA TERNURA DE UN PADRE

LA TERNURA DE UN PADRE LA TERNURA DE UN PADRE Colección Raíces de la fe FRANCISCO, PAPA LA TERNURA DE UN PADRE Catequesis en el Año Santo de la Misericordia Preparado por: Ana Hidalgo Maquetación y diseño gráfico: Antonio Santos

Más detalles

ORDINARIO DE LA MISA. Parroquia de Peñíscola. Download : Ver

ORDINARIO DE LA MISA. Parroquia de Peñíscola. Download :  Ver ORDINARIO DE LA MISA Parroquia de Peñíscola Download : http://www.loew-da.de/espana Ver. 3.1-16 - CANTOS DE ENTRADA Juntos como hermanos, miembros de una iglesia, vamos caminando, al encuentro del Señor.

Más detalles

Tenemos que convertirnos en cristianos valientes

Tenemos que convertirnos en cristianos valientes Tenemos que convertirnos en cristianos valientes Este libro de bolsillo fue entregado como regalo del Papa Francisco a los peregrinos que acudieron al rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro el 22 de

Más detalles

Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros.

Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros. 1 Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros. Tema 13. Jesús nos anuncia la Buena Noticia, el Evangelio Tema 14. Jesús nos trae el Reino de Dios. Tema 15. Jesús hace cosas admirables. Tema 16.

Más detalles

Celebración Eucarística Martes XXI Ordinario Años Pares

Celebración Eucarística Martes XXI Ordinario Años Pares 6 Celebración Eucarística Martes XXI Ordinario Años Pares (Ver canto de entrada en la página 19) Antífona de Entrada Llegue hasta ti mi súplica; inclina tu oído a mi clamor, Señor. (Ver canto penitencial

Más detalles

RITOS INICIALES. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

RITOS INICIALES. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. RITOS INICIALES 1 RITOS INICIALES 1. Reunido el pueblo, el sacerdote con los ministros va al altar mientras se entona el canto de entrada. Cuando llega al altar, el sacerdote con los ministros hace la

Más detalles

SEMANA DEL 10 AL 16 DE SEPTEMBRE

SEMANA DEL 10 AL 16 DE SEPTEMBRE SEMANA DEL 10 AL 16 DE SEPTEMBRE MARTES 11 de septiembre Bienvenidos a todos. Ayer empezamos poquito a poco, y hoy ya toca ponerse a caminar. Queremos empezar el año dando gracias a Dios por el tiempo

Más detalles

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA EUCARISTÍA DE NIÑOS 7º DOMINGO DE PASCUA. ASCENSIÓN DEL SEÑOR 16 de Mayo de 1999 Ciclo «A» -1- MONICIÓN DE ENTRADA Estamos celebrando el séptimo domingo de Pascua, es decir el séptimo domingo después de

Más detalles

Y volví mi rostro a Dios el Señor, buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza. Da niel 9:3

Y volví mi rostro a Dios el Señor, buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza. Da niel 9:3 Buscando el rostro de Dios en oración y ayuno Hay un llamado a orar Y volví mi rostro a Dios el Señor, buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza. Da niel 9:3 Hay un llamado de Dios a buscar

Más detalles

Deja que Cristo entre en tú corazón!

Deja que Cristo entre en tú corazón! Preparando la Cuaresma Miércoles 18 de febrero de 2015 ORACIÓN: Miércoles de ceniza Queridos hermanos, nos hemos reunido aquí para comprometernos con nuestro amigo Jesús. Hoy, miércoles de ceniza es el

Más detalles

Apostolado de la Oración - México

Apostolado de la Oración - México Apostolado de la Oración - México Inicia el Jubileo de la Misericordia convocado por el Papa Francisco. Año de Gracia. Año Santo para la Iglesia Universal. 8 de Diciembre 2015 Solemnidad de la Inmaculada

Más detalles

MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él".

MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. MISA CON NIÑOS 18 de junio de 2017 - CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él". Mensaje: La eucaristía, punto de encuentro con los hermanos y con Dios.

Más detalles

MISTERIOS DE DOLOR (martes y viernes) MISTERIOS DE GOZO (lunes y sábado) MISTERIOS DE LUZ (jueves) MISTERIOS DE GLORIA (miércoles y domingo)

MISTERIOS DE DOLOR (martes y viernes) MISTERIOS DE GOZO (lunes y sábado) MISTERIOS DE LUZ (jueves) MISTERIOS DE GLORIA (miércoles y domingo) Guía del Rosario Pasos para el rezo del Rosario 1. Hacer el signo de la cruz y rezar la oración inicial. 2. Rezar el Padrenuestro. 3. Anunciar el primer misterio. Rezar el Padrenuestro. 4. Rezar 10 Avemarías,

Más detalles

Realizado por Hna. Evelyn Maria Montes de Oca, SCTJM. Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María

Realizado por Hna. Evelyn Maria Montes de Oca, SCTJM. Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María Realizado por Hna. Evelyn Maria Montes de Oca, SCTJM Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María Los Dos Corazones Revelan Su Amor y Llaman a la Conversión Comunican sus designios de misericordia

Más detalles

CONTENIDOS BASICOS DE LA CATEQUESIS DE INICIACION DE NIÑOS

CONTENIDOS BASICOS DE LA CATEQUESIS DE INICIACION DE NIÑOS CONTENIDOS BASICOS DE LA CATEQUESIS DE INICIACION DE NIÑOS ANTEPROYECTO JUNTA ARQUIDIOCESANA DE CATEQUESIS Selección de contenidos para la Catequesis en ocasión de los Sacramentos de Comunión y Confirmación

Más detalles

Ciclo A. Miércoles de Ceniza. Levántate y camina. 1 de marzo de Manuel Romanos

Ciclo A. Miércoles de Ceniza. Levántate y camina. 1 de marzo de Manuel Romanos 1 de marzo de 2017 Ciclo A Miércoles de Ceniza Manuel Romanos Levántate y camina Ahora es tiempo favorable, es día de salvación (Palabra de Dios). Camino hacia la Pascua (Homilía). Conviértete y cree en

Más detalles

SERIE ESTAMOS CRECIENDO CRECIENDO EN EL EVANGELIO. I.C.E. del Centro La Rioja 302 Santa Fe Estudio Días Jueves Año:2010

SERIE ESTAMOS CRECIENDO CRECIENDO EN EL EVANGELIO. I.C.E. del Centro La Rioja 302 Santa Fe Estudio Días Jueves Año:2010 SERIE ESTAMOS CRECIENDO CRECIENDO EN EL EVANGELIO I.C.E. del Centro La Rioja 302 Santa Fe Estudio Días Jueves Año:2010 Introducción Pablo habló del evangelio como «mi evangelio». El se identifico con su

Más detalles

Lección 3 Qué predicó Pablo a los gentiles?

Lección 3 Qué predicó Pablo a los gentiles? Lección 3 Qué predicó Pablo a los gentiles? Qué predicó Pablo a los gentiles? Cuando Jesús anduvo predicando lo hizo con el siguiente mensaje: "Arrepentíos, porque el Reino de Dios o el gobierno de Dios

Más detalles

Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Misiones 2016 «Iglesia misionera, testigo de misericordia»

Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Misiones 2016 «Iglesia misionera, testigo de misericordia» Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Misiones 2016 «Iglesia misionera, testigo de misericordia» Queridos hermanos y hermanas: El Jubileo extraordinario de la Misericordia, que la Iglesia

Más detalles

Compartiendo la Misericordia

Compartiendo la Misericordia Compartiendo la Misericordia Velia V Cardona Pantojas Consejo Arquidiocesano de Corresponsabilidad CARCO Tiempo de reconocer el Amor Misericordioso del Padre: Tiempo del Amor Misericordioso del Padre:

Más detalles

SOMOS IGLESIA. en marcha!

SOMOS IGLESIA. en marcha! ! SOMOS IGLESIA en marcha! REGALAR A DIOS PADRE, POR JESUCRISTO Y EN EL ESPÍRITU SANTO, UN MUNDO NUEVO EVANGELIZACIÓN CELEBRACIÓN FAMILIA DISCIPULADO SERVICIO Invito a todos a ser audaces y creativos en

Más detalles

CONVERTÍOS Y CREED EN EL EVANGELIO. Carta pastoral. Cuaresma-Pascua. Año del Laicado y del

CONVERTÍOS Y CREED EN EL EVANGELIO. Carta pastoral. Cuaresma-Pascua. Año del Laicado y del CONVERTÍOS Y CREED EN EL EVANGELIO Carta pastoral Cuaresma-Pascua Año del Laicado y del Asociacionismo Cristiano 2012 1 2 CONVERTÍOS Y CRED EN EL EVANGELIO Carta pastoral Cuaresma-Pascua Año del Laicado

Más detalles

LECTIO DIVINA Es la fuente pura de donde brota la espiritualidad cristiana. Lectura orante de la Palabra de Dios. Practiquémosla cada día para

LECTIO DIVINA Es la fuente pura de donde brota la espiritualidad cristiana. Lectura orante de la Palabra de Dios. Practiquémosla cada día para LECTIO DIVINA Es la fuente pura de donde brota la espiritualidad cristiana. Lectura orante de la Palabra de Dios. Practiquémosla cada día para adquirir un suave y muy vivo amor y para aprender el conocimiento

Más detalles

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor 14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor CONTEXTO Comenzamos una nueva etapa del itinerario catequético. El catecismo Testigos del Señor se nos ofrece como la mejor ayuda y el más valioso

Más detalles

Domingo Cuarto del TIEMPO DE ADVIENTO

Domingo Cuarto del TIEMPO DE ADVIENTO Domingo Cuarto del TIEMPO DE ADVIENTO 23 de diciembre de 2018 - Ciclo C Dirección de Pastoral I. PREPARÉMONOS PARA EL ENCUENTRO CON EL SEÑOR a. Comencemos desde nuestra vida: Antes de iniciar la lectura

Más detalles

Lo que nos enseñaron Definición de pecado 1849 El pecado es una falta contra la razón, la verdad, la conciencia recta; es faltar al amor verdadero

Lo que nos enseñaron Definición de pecado 1849 El pecado es una falta contra la razón, la verdad, la conciencia recta; es faltar al amor verdadero Del Temor al Amor Lo que nos enseñaron Definición de pecado 1849 El pecado es una falta contra la razón, la verdad, la conciencia recta; es faltar al amor verdadero para con Dios y para con el prójimo,

Más detalles

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. SEGUNDO CICLO LITÚRGICO (Niños de 7 a 8 años)

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. SEGUNDO CICLO LITÚRGICO (Niños de 7 a 8 años) PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. INTRODUCCIÓN SEGUNDO CICLO LITÚRGICO (Niños de 7 a 8 años) La Delegación de Catequesis ofrece esta programación para ayudar a todos los sacerdotes y catequistas

Más detalles

Manual de oración El Santo Rosario

Manual de oración El Santo Rosario El Santo Rosario Manual de oración El Santo Rosario es un rezo tradicional de la Iglesia que tiene la forma de oración meditada. Es como una corona, en la cual cada Padre nuestro, Ave María y Gloria se

Más detalles