PROGRAMA DE FOMENTO AL BIOGÁS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE FOMENTO AL BIOGÁS"

Transcripción

1 PROGRAMA DE FOMENTO AL BIOGÁS Promoviendo el desarrollo de la energía a biogás en pequeñas y medianas agroindustrias seleccionadas AVANCES A LA FECHA Octubre 2016

2 Fomento al Biogás Pasivo ambiental Independencia energética Externalidades y Crecientes demandas sociales: Malos olores, Vectores, Contaminación del agua, manejo de RILes, multas. Necesidad de contar con Estrategias de Producción más Limpias. Compromiso país, lucha contra el Cambio climático y efecto invernadero. Electricidad Promedio 2014: 131 USD$/MWh (SIC) y 75 USD$/MWh (SING). Energía Térmica El costo promedio en Chile ronda los 100 USD$/MWh (Appsol, 2014). Combustibles fósiles 65% de la energía consumida en Chile proviene de combustibles fósiles importados y 38% de derivados de petróleo (Minenergía, 2014).

3 Porqué el sector lechero? En el sector lechero Industria con altas emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), debido a pozos purineros. De acuerdo a datos de la FAO, el ganado Bovino (carne y leche) generan el 65% del total de emisiones GEI de toda la ganadería mundial (la ganadería a nivel mundial aporta 7.1 Gton de CO2 equivalente año). Industria consolidada, concentrada geográficamente. Importante para el desarrollo económico local. Gran potencial de aprovechamiento energético de los purines y otros residuos.

4 Programa de Fomento al Biogás Promoviendo el desarrollo de la energía a biogás en pequeñas y medianas agroindustrias seleccionadas Regiones Los Lagos y Los Ríos Objetivos: Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) promoviendo la inversión y el desarrollo del mercado de tecnologías de energía a biogás en PYMES del sector lechero, al mismo tiempo, fomentar una industria sustentable, aumentando la generación de ERNC, valorizando un residuo y potenciando la economía local. Planta biogás, Lácteos & Energía. Presupuesto: 1,7 MMUSD Duración: 3 años ( ) Agencia Implementadora: ONUDI Digestor anaeróbico empresa Biotecsur, Fundo Las Ánimas - Los Lagos.

5 Programa de Fomento al Biogás Promoviendo el desarrollo de la energía a biogás en pequeñas y medianas agroindustrias seleccionadas Regiones Los Lagos y Los Ríos Qué esperamos? Incentivar el desarrollo de una industria local en torno al biogás: Generando experiencia y conocimiento para el desarrollo de nuevas políticas públicas. Transfiriendo capacidades técnicas a desarrolladores, operadores, proveedores e instaladores. Creando una cartera de proyectos demostrativos exitosos. 1. Ambientales: Reducción de efecto Cambio Climático 2. Económicos: Oportunidad de nuevos mercados para proveedores de tecnologías (biodigestores, motores, materiales, etc), de insumos y de energía (ESCOS). 3. Sociales: Nuevos mercados laborales: Necesidad de especialistas (instaladores, operadores, consultores) y Mejora en acceso a la energía: Puntos extremos de las redes y zonas aisladas

6 Actores involucrados Comité Directivo Nacional Comité Asesor Regional Comités técnicos Conversaciones con

7 Componentes de acción y algunas barreras POLÍTICA E INFORMACIÓN: Fortalecer la política y aspectos regulatorios en torno al biogás; así como información técnica relacionada a la generación de biogás, producción de fertilizante, transformación eléctrica y térmica, entre otros. CAPACIDADES TÉCNICAS Y HABILIDADES DE EJECUCIÓN: Adoptar prácticas adecuadas de diseño, instalación y operación de plantas de biogás en el sector agroindustrial gracias a la mejora en las capacidades de los desarrolladores, proveedores y técnicos. INVERSIONES Y CARTERA DE PROYECTOS: Adoptar la tecnología de digestores anaeróbicos (plantas de biogás) en las agroindustrias seleccionadas. Información: (1) Asimetrías, (2) falta de datos confiables (costos) y de proyectos demostrativos. Capital humano y mercado: (1) faltan Instaladores, Operadores, Consultores, Laboratorios, (2) Cadena de valor poco desarrollada (post venta, servicio técnico) Tecnológicas: (1) tecnologías importadas (2) adaptaciones locales no siempre exitosas. Productiva: (1) Bajo grado de estabulación de ganado bovino en Chile, dificulta la recolección de purines (menor al 25%) (2) Sequía (cambio climático) Financieras: (1) Difícil acceso a crédito para proyectos de menor escala (menos de 1 MW). Culturales: (1) Lenta adopción de nuevas tecnologías y prácticas, (2) dificultad de implementar modelos asociativos. Marco regulatorio débil.

8 Ámbito regulatorio Norma Chilena (INN) NCh3375:2015: Digestato - Requisitos de calidad Requisitos sanitarios E.coli, Salmonella sp, Huevos de helmintos Requisitos físicos y químicos (libre de olores, metales pesados, no geminen malezas, contenido materia orgánica, etc) Parámetros a informar (ph, nutrientes, C/N, etc) Rotulado y ficha técnica Muestreo Norma Chilena (INN) NCh3381:2016: Gestión de Residuos - Plantas de digestión anaeróbica - Consideraciones para el diseño y operación. Considerar en su diseño el tipo y cantidad de materia prima a procesar Características del sitio, accesibilidad y áreas de operación de una planta de digestión anaeróbica Delimitar (cercos, mallas) el acceso a personas no autorizadas y de animales Contar son sistema de registro de los residuos que ingresan a la planta por origen, tipo de sustrato y cantidad Considerar en el diseño área de recepción de materias primas; de limpieza; de higienización; de los biodigestores; de almacenamiento y uso de gas, entre otras. Todas las plantas de digestión anaeróbica deben contar con un plan de manejo de olores Todas plantas de digestión anaeróbica deben contar con un plan para controlar plagas y vectores de interés sanitario

9 Ámbito regulatorio Reglamento de Seguridad de Diseño, Construcción y Operación de Plantas de Biogás, elaborado por el ME y la SEC (aún no publicado). Se deberá contar con sistemas de limpieza y disminución de humedad y H2S Tuberías de biogás con la leyenda "BIOGÁS" Uso de antorcha seguridad En los recintos en los que se instalen quemadores, calderas, generadores y/o cogeneradores, se deberá contar con ventilación adecuada Toda conexión de tuberías de transferencia de biogás y de suministro con productos a biogás deberán ser impermeabilizadas y selladas de tal manera que se mantenga la estanqueidad Se prohíbe la utilización de productos a biogás usados, en el diseño y construcción de una instalación domiciliaria Registro de plantas de biogás.

10 Ámbito informativo Página web

11 Ámbito informativo Planta demostrativa INIA Remehue 8 m 3 líquido + 3,8 m 3 gas (25 C, carga 150 L diarios)

12 Ámbito capacitaciones y habilidades de ejecución Curso Biogás y visitas técnicas plantas de biogás

13 Ámbito capacitaciones y habilidades de ejecución Taller Especialistas Biogás para instaladores especializados Octubre Osorno Instalador de gas clase 1 autorizado por SEC (clases 2 y 3 sujetos a cupos disponibles), Profesional que realiza actividad de certificación e inspección de instalaciones de gas Profesional que cumpla con los requisitos para la obtención de la licencia de instaladores de gas clase 1.

14 Ámbito información y tecnología INFORMACION PRELIMINAR INIA Fichas de proyectos de biogás en el sector lechero dentro de la zona de estudio, que incluya georreferenciación, situación actual, tamaño, tecnología, costos de construcción y operación, rendimiento, distinguiendo proyectos exitosos (en funcionamiento) y proyectos fallidos, causas y recomendaciones. Ejecutor: INIA REMEHUE Digestores en predios entre vacas considera planta experimental INIA Promedio: 61,0% CH Los Lagos 14 casos el 100% de las vacas en pastoreo 2 4 hrs/día ordeña/predio No Operativo 1 2 Los Ríos Operativo

15 Ámbito información y tecnología INFORMACION PRELIMINAR INIA Producción de purines por predio encuestado en las Regiones de Los Ríos y Los Lagos. TRH = Vol (m 3 ) / Q (m 3 /día) Promedio de 13 C. 85,6 días promedio

16 Ámbito información y tecnología INFORMACION PRELIMINAR INIA Reactores flujo pistón (tipo manga), reactores de mezcla completa (con sistema de agitación incorporada) y en su mayoría, reactores tipo laguna cubierta

17 Ámbito información y tecnología INFORMACION PRELIMINAR INIA Potencial de mitigación en predios con digestión anaeróbica Las emisiones directas asociadas a manejo del estiércol se redujeron en un 84%, en promedio para un año de ejecución

18 Ámbito información y tecnología Lecciones aprendidas que dificulta el desarrollo del biogás Faltan registros, mediciones y análisis de los sustratos y biogás a nivel predial. Bajo número de profesionales capacitados y formados con experiencia en sistemas de digestión anaeróbica para implementación en predios lecheros. Para los digestores no operativos, se detectan errores en el diseño y puesta en marcha de los digestores anaeróbicos. Mala adaptación de equipos a biogás como lo son los motores, generadores, sopladores, calderas, entre otros, presentan problemas técnicos al poco de tiempo de uso (problemas con el H 2 S). Efectos del agua en rendimientos de biogás obtenidos (dilución %Materia Seca) Faltan planes de manejo agronómico para un uso adecuado de los efluentes generados, que permitan hacer una buena valoración agronómica de los nutrientes contenidos en éstos. Falta de experiencia de empresas proveedoras para asistir las necesidades particulares de cada predio, existiendo además falencias en el servicio post venta.

19 Ámbito capacitaciones y habilidades de ejecución Gira Tecnológica México Costa Rica

20 Gracias! Contáctenos

PROGRAMA DE FOMENTO AL BIOGÁS. UNA OPORTUNIDAD PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL SECTOR LECHERO

PROGRAMA DE FOMENTO AL BIOGÁS. UNA OPORTUNIDAD PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL SECTOR LECHERO PROGRAMA DE FOMENTO AL BIOGÁS. UNA OPORTUNIDAD PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL SECTOR LECHERO Christian Malebrán Analista Bioenergía, CIFES cmalebran@cifes.gob.cl Noviembre 2015 Quiénes somos? CENTRO

Más detalles

PROGRAMA DE FOMENTO AL

PROGRAMA DE FOMENTO AL PROGRAMA DE FOMENTO AL BIOGÁS. UNA OPORTUNIDAD PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL SECTOR LECHERO Christian i Malebrán Analista Bioenergía, CIFES cmalebran@cifes.gob.cl Marzo 2015 Desarrollo Quiénes somos?

Más detalles

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018 Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018 3. Los cuatro elementos de Sostenibilidad El gremio porcícola

Más detalles

Contexto Nacional de Energía del Biogás

Contexto Nacional de Energía del Biogás Contexto Nacional de Energía del Biogás Situación actual e iniciativas en Chile MINISTERIO DE ENERGÍA Ignacio Sánchez Lizama. 8 de noviembre del 2017 Política de Energía 2050: Visión y Pilares Meta 2050:

Más detalles

NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA

NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA Ana Luisa Leiva - Carolina Hernández - Sergio Musmanni Gustavo André Jiménez - Jorge Mario Montero - Roberto Azofeifa 13 de marzo de 2015 El NAMA será

Más detalles

Catalizar la gestión de residuos orgánicos industriales en Chile

Catalizar la gestión de residuos orgánicos industriales en Chile Acciones de mitigación apropiadas a nivel nacional Catalizar la gestión de residuos orgánicos industriales en Chile Octubre 2014 Residuos: Desafíos La mayor parte de los gases de efecto invernadero (GEI)

Más detalles

Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas atmosféricas.

Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas atmosféricas. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS PROGRAMA TRANSFORMACION DE RESIDUOS ORGANICOS www.agrimed.cl Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas

Más detalles

Herramientas para Proyectos de biogás en Chile

Herramientas para Proyectos de biogás en Chile Programa de Investigación Asociativa U N P R O G R A M A C O N I C Y T Biogás Biog s como Fuente de Energía a Renovable No Convencional: Oportunidades y Desafíos Desafíos Herramientas para Proyectos de

Más detalles

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal Ana Isabel Parralejo Alcobendas Viernes, 2 de Octubre de 2015 Índice 1. INTRODUCCIÓN. 1.1. Problemática de

Más detalles

PLAN DE BIODIGESTIÓN DE PURINES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

PLAN DE BIODIGESTIÓN DE PURINES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA PLAN DE BIODIGESTIÓN DE PURINES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA AYUDAS PARA FOMENTAR LA APLICACIÓN DE LOS PROCESOS TÉCNICOS DEL PLAN DE BIODIGESTIÓN DE PURINES AYUDAS BIODIGESTIÓN DE PURINES OBJETIVOS DEL PLAN

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 200807 EMPRESA BENEFICIADA: BIOGENERADORES DE MEXICO SPR DE RL TÍTULO DEL PROYECTO: SISTEMA DE PURIFICACION Y RECUPERACION

Más detalles

Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad. Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009

Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad. Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009 Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009 Quiénes somos? Producción de hidrógeno mediante fermentación de residuos

Más detalles

Tratamientos de purines de lecherías

Tratamientos de purines de lecherías Seminario Internacional Manejo de purines y agua en predios lecheros Tratamientos de purines de lecherías Ing. (Msc) Verónica Charlón INTA Argentina 10 de Enero de 2018, Osorno, Chile Visión del manejo

Más detalles

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3 4.6. DIGESTIÓN ANAEROBIA Biogás Digestor anaeróbico La digestión anaerobia, también denominada biometanización o producción de biogás, es un proceso biológico, que tiene lugar en ausencia de oxígeno, en

Más detalles

Promoviendo el desarrollo de la energía a biogás en pequeñas y medianas agroindustrias seleccionadas

Promoviendo el desarrollo de la energía a biogás en pequeñas y medianas agroindustrias seleccionadas TERMINOS DE REFERENCIA Promoviendo el desarrollo de la energía a biogás en pequeñas y medianas agroindustrias seleccionadas Estudio de mercado de la utilización de Digestato proveniente de plantas de digestión

Más detalles

PROGRAMA DE TRANSFORMACION TECNOLOGICA, ENERGETICA Y AMBIENTAL PARA EL SEGMENTO PyME DE LA INDUSTRIA PORCINA. 05 de Enero de 2017

PROGRAMA DE TRANSFORMACION TECNOLOGICA, ENERGETICA Y AMBIENTAL PARA EL SEGMENTO PyME DE LA INDUSTRIA PORCINA. 05 de Enero de 2017 PROGRAMA DE TRANSFORMACION TECNOLOGICA, ENERGETICA Y AMBIENTAL PARA EL SEGMENTO PyME DE LA INDUSTRIA PORCINA 05 de Enero de 2017 El problema 1. Las demandas ciudadanas por olores molestos se han incrementado,

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 209590 EMPRESA BENEFICIADA: SELFTEC, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Electrocoagulación Avanzada como Proceso Innovador para el pretratamiento de vinazas tequileras a nivel piloto

Más detalles

USO DE BIOGÁS EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE MÉXICO Y OPCIONES DE FINANCIAMIENTO

USO DE BIOGÁS EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE MÉXICO Y OPCIONES DE FINANCIAMIENTO USO DE BIOGÁS EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE MÉXICO Y OPCIONES DE FINANCIAMIENTO ABRIL DEL 2008 ANTECEDENTES 2003-2006 Proyectos de aprovechamiento de biogás con MDL, por empresas que comercializan Bonos

Más detalles

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat Escenario de Línea Base Metodología MDL de gran escala para Generación de Energía eléctrica y Calor Metodología para Generación de Energía con Residuos de Biomasa con Fuentes Renovables con conexión a

Más detalles

DIMENSIONAMIENTO, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE BIODIGESTORES Y PLANTAS DE BIOGÁS

DIMENSIONAMIENTO, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE BIODIGESTORES Y PLANTAS DE BIOGÁS DIMENSIONAMIENTO, DISEÑO Y BIODIGESTORES Y PLANTAS DE BIOGÁS Capitulo 1 Capitulo 2 Capitulo 3 Capitulo 4 EL APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA LA DIGESTION ANAEROBICA BIOMASA Y PRODUCCION DE BIOGÁS CLASIFICACIÓN

Más detalles

Desarrollo de la micro-cogeneración en el mercado mexicano

Desarrollo de la micro-cogeneración en el mercado mexicano Desarrollo de la micro-cogeneración en el mercado mexicano 2do. Congreso COGENERA GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México Ana Delia Córdova Ciudad de México, 26 de octubre del 2016

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA NEUTRALIZACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO

ESTRATEGIAS PARA LA NEUTRALIZACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO ESTRATEGIAS PARA LA NEUTRALIZACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO Eco. Lourdes Fernández Felipe-Morales Directora Adjunta Centro de Ecoeficiencia y Responsabilidad Social Grupo GEA I. Sobre CER y GRUPO GEA Grupo

Más detalles

UNION POR EL BIOGAS. Jorge Tinas Gálvez

UNION POR EL BIOGAS. Jorge Tinas Gálvez UNION POR EL BIOGAS Jorge Tinas Gálvez EL BIOGAS EN EUROPA Y EN ESPAÑA La metanización (Biodigestión) es un proceso natural que permite la producción de BIOGAS, gas rico en metano, a partir de elementos

Más detalles

Emisión y mitigación de gases con efecto invernadero en el sur de Chile. Marta Alfaro y Francisco Salazar

Emisión y mitigación de gases con efecto invernadero en el sur de Chile. Marta Alfaro y Francisco Salazar Emisión y mitigación de gases con efecto invernadero en el sur de Chile Marta Alfaro y Francisco Salazar INIA Remehue Introducción ~ 50% mayor número de animales al 2050 (FAO) Principalmente en Asia y

Más detalles

INICIATIVA METANO A MERCADOS MEXICO

INICIATIVA METANO A MERCADOS MEXICO INICIATIVA METANO A MERCADOS MEXICO SUBCOMITE AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL Mayo, 2007 Contenido 1. Antecedentes de la Iniciativa Metano a Mercados en México 2. Subcomité

Más detalles

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Una opción viable para el manejo de desechos en la actividad industrial

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Una opción viable para el manejo de desechos en la actividad industrial SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RUMMEN Una opción viable para el manejo de desechos en la actividad industrial PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Contaminación de Aguas superficiales

Más detalles

Experiencia de Chile en dendroenergía

Experiencia de Chile en dendroenergía Experiencia de Chile en dendroenergía 16 de octubre de 2018 6th Bioenergy Week, GBEP Buenos Aires, Argentina ODEPA Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Ministerio de Agricultura Daniel Barrera Pedraza

Más detalles

1. Introducción UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA COORDINACIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN NÚMERO 51 JULIO-NOVIEMBRE 2017

1. Introducción UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA COORDINACIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN NÚMERO 51 JULIO-NOVIEMBRE 2017 SECCIÓN Ciencias Económico-Administrativas Propuesta de proceso de gestión eficiente del sistema de producción de biogás para la cogeneración de energía en establos lecheros de la Comarca Lagunera Adriana

Más detalles

AEBIG Asociación Española de Biogás

AEBIG Asociación Española de Biogás AEBIG Asociación Española de Biogás Expectativas del uso del biogás en España Septiembre 2017 - Expobiomasa Francisco Repullo AEBIG Presidente 00/00/20009 Agenda Ámbito y Misión Qué es el biogás? Qué es

Más detalles

Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales.

Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales. Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales. Construyendo Eficiencia Energética desde la Región del Maule. Martes 29 de mayo de 2012. Roger Walther Director Regional

Más detalles

USO DE EFLUENTES DE GRANJAS PORCINAS PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS

USO DE EFLUENTES DE GRANJAS PORCINAS PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS USO DE EFLUENTES DE GRANJAS PORCINAS PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS 1. El Sector de Producción Porcina Nacional 2. Problemática vinculada a la generación de efluentes 3. Requerimientos energéticos en la

Más detalles

El Proyecto BIOENERGIA, una contribución a la mitigación y adaptación al cambio climático

El Proyecto BIOENERGIA, una contribución a la mitigación y adaptación al cambio climático El Proyecto BIOENERGIA, una contribución a la mitigación y adaptación al cambio climático Dr.C. Jesús Suárez Hernández Estación Experimental Indio Hatuey, Universidad de Matanzas E mail: jesus.suarez@ihatuey.cu

Más detalles

PROYECTO: DIGESTOR DEMOSTRATIVO GRANJA SANTA MÓNICA, LA PIEDAD, MICHOACAN

PROYECTO: DIGESTOR DEMOSTRATIVO GRANJA SANTA MÓNICA, LA PIEDAD, MICHOACAN PROYECTO: DIGESTOR DEMOSTRATIVO GRANJA SANTA MÓNICA, LA PIEDAD, MICHOACAN En marzo 2006, en el marco de la Alianza de Mercados de Metano, se firmó el Acuerdo de Cooperación entre SEMARNAT, la Agencia de

Más detalles

Biodigestores y sus aplicaciones

Biodigestores y sus aplicaciones II Congreso Regional de Energía Energía: Indispensable para el Desarrollo Sostenible y Competitivo Regional Biodigestores y sus aplicaciones Irene Cañas Díaz Viceministra de Energía Ministerio de Ambiente

Más detalles

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA) Fundación para la Innovación Agraria (FIA) FIA: Quiénes somos? La Fundación para la Innovación Agraria es la agencia de fomento a la innovación del Ministerio de Agricultura. Promovemos y fomentamos la

Más detalles

Elaboración del documento NAMA del Programa de Promoción de la Energía Derivada de Biomasa (PROBIOMASA) 8 de Mayo de 2014

Elaboración del documento NAMA del Programa de Promoción de la Energía Derivada de Biomasa (PROBIOMASA) 8 de Mayo de 2014 Elaboración del documento NAMA del Programa de Promoción de la Energía Derivada de Biomasa (PROBIOMASA) 8 de Mayo de 2014 PARTES INTERESADAS Y BENEFICIARIOS NIVEL LOCAL, PROVINCIAL Y NACIONAL OBJETIVO

Más detalles

Marzo Fideicomiso de Riesgo Compartido

Marzo Fideicomiso de Riesgo Compartido Marzo 2010 1 Biodigestión Anaerobia DESCOMPOSICIÓN DE MATERIA ORGÁNICA EN AUSENCIA DE OXÍGENO MEDIANTE LA ACCIÓN DE UN DETERMINADO TIPO DE BACTERIAS. NATURAL DESCOMPOSICIÓN DE VEGETACIÓN TERRESTRE DESCOMPOSCIÓN

Más detalles

Congreso RedBiolac Reglamento de Seguridad de Instalaciones de Biogás Convenio Ministerio Energía - SEC

Congreso RedBiolac Reglamento de Seguridad de Instalaciones de Biogás Convenio Ministerio Energía - SEC Congreso RedBiolac Reglamento de Seguridad de Instalaciones de Biogás Convenio Ministerio Energía - SEC Depto. Técnico de Sistemas de Combustibles Superintendencia de Electricidad y Combustibles Santiago,

Más detalles

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN.

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN. QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN. - Somos PORGAPORCS, SL. explotación agrícola ganadera de la familia PORTA. - Y ECOBIOGAS ingeniería especializada diseño, construcción de plantas de biogás.

Más detalles

GRUPO DE BIOMASA BIOTECNOLOGIA PARA TODOS PRODUCION DE ELECTRICIDAD Y CALOR EN ZONAS RURALES AISLADAS MEDIANTE BIOGAS

GRUPO DE BIOMASA BIOTECNOLOGIA PARA TODOS PRODUCION DE ELECTRICIDAD Y CALOR EN ZONAS RURALES AISLADAS MEDIANTE BIOGAS GRUPO DE BIOMASA BIOTECNOLOGIA PARA TODOS PRODUCION DE ELECTRICIDAD Y CALOR EN ZONAS RURALES AISLADAS MEDIANTE BIOGAS Jorge Tinas Gálvez QUE ES LA BIOTECNOLOGIA? Se conoce por BIOTECNOLOGÍA toda aplicación

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

Jornada técnica embajada NL. Lleida julio DEYECCIONES GANADERAS UN RECURSO SOSTENIBLE Plantas de biogás de autoconsumo

Jornada técnica embajada NL. Lleida julio DEYECCIONES GANADERAS UN RECURSO SOSTENIBLE Plantas de biogás de autoconsumo Jornada técnica embajada NL. Lleida julio 2013 DEYECCIONES GANADERAS UN RECURSO SOSTENIBLE Plantas de biogás de autoconsumo ECOBIOGAS ECOBIOGAS es una ingeniería especializada en diseño, construcción,

Más detalles

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar SUSTENTABILIDAD DE LA CAÑA DE AZÚCAR La sustentabilidad de la caña de azúcar la podemos definir como la agricultura basada

Más detalles

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s)

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s) DATOS GENERALES FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s) Proyecto 000000000177948 MITIGACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE METANO MEDIANTE SISTEMAS ANAERÓBICOS EN

Más detalles

Políticas de Eficiencia Energética y Energías Renovables

Políticas de Eficiencia Energética y Energías Renovables Políticas de Eficiencia Energética y Energías Renovables Contribuir al uso eficiente de la energía, reducir el consumo de combustibles fósiles e impulsar el cuidado ambiental. Ejes del PAR que abordan

Más detalles

Avances de la Iniciativa Mercados de Metano en México

Avances de la Iniciativa Mercados de Metano en México Avances de la Iniciativa Mercados de Metano en México Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Monterrey, N.L., enero 29 de 2009 ACCIONES REALIZADAS Se actualizó el Perfil de País. Se establecieron

Más detalles

Beneficios de la Tecnología del Biogás. Dr. Felipe Kaiser C. Consultor Internacional

Beneficios de la Tecnología del Biogás. Dr. Felipe Kaiser C. Consultor Internacional Beneficios de la Tecnología del Biogás Dr. Felipe Kaiser C. Consultor Internacional Índice Conceptos de Biogás Beneficios de la Tecnología Emisiones Energía limpia Digestato Económicos Sociales Sustentabilidad

Más detalles

El CTS fue el encargado de Brindar asistencia técnica a la APRA en el desarrollo, diseño y capacitación para la implementación y

El CTS fue el encargado de Brindar asistencia técnica a la APRA en el desarrollo, diseño y capacitación para la implementación y Programa Buenos Aires Produce más Limpio El CTS fue el encargado de Brindar asistencia técnica a la APRA en el desarrollo, diseño y capacitación para la implementación y aplicación, auditoria, monitoreo

Más detalles

IV. Foro Chileno-Alemán de Eficiencia Energética COGENERACION CON BIOMASA. Alejandro Pacheco Q. Gerente COGENERA Noviembre 2017

IV. Foro Chileno-Alemán de Eficiencia Energética COGENERACION CON BIOMASA. Alejandro Pacheco Q. Gerente COGENERA Noviembre 2017 IV. Foro Chileno-Alemán de Eficiencia Energética COGENERACION CON BIOMASA Alejandro Pacheco Q. Gerente COGENERA Noviembre 2017 Que es la Biomasa? En simple, es toda materia orgánica. Aquella que presenta

Más detalles

Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética en el Agro: Experiencias Significativas

Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética en el Agro: Experiencias Significativas Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética en el Agro: Experiencias Significativas Fernando Jordán S-M. Subdirector Fundación para la Innovación Agraria Objetivos del Ministerio de Agricultura

Más detalles

Avances y experiencias en el manejo de purines en Chile. Francisco Salazar Sperberg, Ing. Agr., Ph,D.

Avances y experiencias en el manejo de purines en Chile. Francisco Salazar Sperberg, Ing. Agr., Ph,D. Avances y experiencias en el manejo de purines en Chile Francisco Salazar Sperberg, Ing. Agr., Ph,D. Seminario: Avances e innovaciones tecnológicas para el manejo de purines en predios lecheros, INIA Remehue,

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal PROBIOMASA. Proyecto para la Promoción de la Energía derivada de Biomasa en Argentina.

Sitio Argentino de Producción Animal PROBIOMASA. Proyecto para la Promoción de la Energía derivada de Biomasa en Argentina. PROBIOMASA Proyecto para la Promoción de la Energía derivada de Biomasa en Argentina 1 de 18 Qué es PROBIOMASA? Es un proyecto financiado por el Gobierno Argentino a través de los Ministerios de Agricultura

Más detalles

RECUPERACIÓN DE BIOGÁS EN EL RELLENO SANITARIO DE ANCÓN (CASREN)

RECUPERACIÓN DE BIOGÁS EN EL RELLENO SANITARIO DE ANCÓN (CASREN) RECUPERACIÓN DE BIOGÁS EN EL RELLENO SANITARIO DE ANCÓN (CASREN) Presentado por Leandro Sandoval Alvarado Director Ejecutivo de ONG : ODS www.ods.org.pe SITUACION DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL PERÚ Rellenos

Más detalles

Sistemas de codigestión de lodos en EDAR

Sistemas de codigestión de lodos en EDAR Intelligent solutions for waste, wastewater and water management Sistemas de codigestión de lodos en EDAR Àngel Freixó Biosòlids: un repte ambiental, una oportunitat tecnològica Institut de Recerca de

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Proyecto BioValor

RESUMEN EJECUTIVO. Proyecto BioValor RESUMEN EJECUTIVO Proyecto BioValor Hacia una economía verde en Uruguay: estimulando prácticas de producción sostenibles y tecnologías con bajas emisiones en sectores priorizados El proyecto BioValor,

Más detalles

HUELLA DE CARBONO SEGÚN LA METODOLOGÍA DE RSPO DE HACIENDA LA CABAÑA S.A

HUELLA DE CARBONO SEGÚN LA METODOLOGÍA DE RSPO DE HACIENDA LA CABAÑA S.A HUELLA DE CARBONO SEGÚN LA METODOLOGÍA DE RSPO DE HACIENDA LA CABAÑA S.A Realizado Por: Simon Gmünder (Quantis) Laura Rubio (Quantis) 7 Noviembre 017 Para: HACIENDA LA CABAÑA S.A Simon Gmünder Project

Más detalles

ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL.

ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL. ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL. Dr. Alfredo Curbelo Equipo Energia/BASAL CUBAENERGIA Panamá, Mayo 2017. BASAL: BASES AMBIENTALES DE LA SOTENIBILIDAD ALIMENTARIA

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

Aplicación de la tecnología en la región Cajamarca

Aplicación de la tecnología en la región Cajamarca Aplicación de la tecnología en la región Cajamarca 21 Julio 2011 Ing. Robert Cotrina Lezama rcotrina@solucionespracticas.org.pe BIODIGESTOR Es un sistema que utiliza la digestión anaeróbica para transformar

Más detalles

PROGRAMA TECNOLÓGICO: Desarrollo de sistema de combustión dual hidrógeno-diésel para camiones de extracción mineros

PROGRAMA TECNOLÓGICO: Desarrollo de sistema de combustión dual hidrógeno-diésel para camiones de extracción mineros PROGRAMA TECNOLÓGICO: Desarrollo de sistema de combustión dual hidrógeno-diésel para camiones de extracción mineros Fernando Hentzschel M. Director de Desarrollo Tecnológico 15 de Junio de 2017 Vision

Más detalles

Identificación n de barreras y lecciones aprendidas para la promoción n de proyectos

Identificación n de barreras y lecciones aprendidas para la promoción n de proyectos Identificación n de barreras y lecciones aprendidas para la promoción n de proyectos de digestión n anaeróbica Dirección General de Sector Primario y Recursos Naturales Renovables Los sistemas de digestión

Más detalles

CURSOS DE CAPACITACIÓN 2018

CURSOS DE CAPACITACIÓN 2018 CURSOS DE CAPACITACIÓN 2018 contacto@e3consultora.com.mx +52 56.61.62.00 Av. Insurgentes Sur 1673, Despacho 904, Col. Guadalupe Inn, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01020, CDMX e3 Consultora Ambiental Av. Insurgentes

Más detalles

CAPÍTULO 12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. - La digestión anaerobia es útil para tratar y depurar aguas residuales y

CAPÍTULO 12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. - La digestión anaerobia es útil para tratar y depurar aguas residuales y CAPÍTULO 12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 12.1. CONCLUSIONES - La digestión anaerobia es útil para tratar y depurar aguas residuales y residuos, siempre y cuando tengan un elevado contenido en materia

Más detalles

Soluciones tecnológicas para las Energías Renovables y oportunidades en Eficiencia Energética en Colombia OMAR PRIAS DIRECTOR

Soluciones tecnológicas para las Energías Renovables y oportunidades en Eficiencia Energética en Colombia OMAR PRIAS DIRECTOR Soluciones tecnológicas para las Energías Renovables y oportunidades en Eficiencia Energética en Colombia VII SIMPOSIO INTERNACIONAL IPSE, Bogotá octubre 2011 OMAR PRIAS DIRECTOR Objeto BID-CCB Contribuir

Más detalles

Manejo y uso de purines en predios lecheros. Francisco Salazar Sperberg, Ing. Agr., Ph.D.

Manejo y uso de purines en predios lecheros. Francisco Salazar Sperberg, Ing. Agr., Ph.D. Manejo y uso de purines en predios lecheros Francisco Salazar Sperberg, Ing. Agr., Ph.D. INIA-Remehue Avances Adaptado de Pain(2000 2000) Patógenos Amoníaco Oxido nitroso Escurrrimiento N y P N orgánico

Más detalles

Integración de las ERNC en Chile. Carolina Galleguillos Directora Ejecutiva Centro de Energías Renovables

Integración de las ERNC en Chile. Carolina Galleguillos Directora Ejecutiva Centro de Energías Renovables Integración de las ERNC en Chile Carolina Galleguillos Directora Ejecutiva Centro de Energías Renovables 30 de marzo de 2011 Presentación del CER Centro de Energías Renovables Misión Asegurar la participación

Más detalles

Curso teórico práctico de Generación de energía a partir de Vertederos Municipales

Curso teórico práctico de Generación de energía a partir de Vertederos Municipales Curso teórico práctico de Generación de energía a partir de Vertederos Municipales 1 Curso teórico práctico de generación de energía a partir de Vertederos Municipales. Justificación El aprovechamiento

Más detalles

Políticas Públicas Política Energía 2050 Este sector es el principal emisor de gases de efecto invernadero (77,4 %),

Políticas Públicas Política Energía 2050 Este sector es el principal emisor de gases de efecto invernadero (77,4 %), Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado decididamente en el cumplimiento de compromisos

Más detalles

RECICLAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

RECICLAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS PROGRAMA TRANSFORMACION DE RESIDUOS ORGANICOS www. Agrimed.cl RECICLAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES MARIA TERESA VARNERO MORENO

Más detalles

II Jornada Provincial de Gestión de Residuos Pecuarios

II Jornada Provincial de Gestión de Residuos Pecuarios Beneficios de los Biodigestores El estiércol de los animales (cerdos, ganado, pollos, etc.), desechos agropecuarios, desechos agrícolas y residuos orgánicas se convierten en uno de los desechos más contaminantes

Más detalles

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD La Asociación de Exportadores de productos Lácteos, Exporlac Chile AG, es una asociación gremial que

Más detalles

CAPITULO 1 MANEJO DE PURINES Y SUS PATÓGENOS EN PREDIOS LECHEROS

CAPITULO 1 MANEJO DE PURINES Y SUS PATÓGENOS EN PREDIOS LECHEROS CAPITULO 1 MANEJO DE PURINES Y SUS PATÓGENOS EN PREDIOS LECHEROS Francisco Salazar S., Ingeniero Agrónomo, Ph.D., INIA-Remehue Miguel Salgado A., Med. Vet. M.Sc. Dr.Cs., Universidad Austral de Chile 1.1

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO ESTADO DEL ARTE GABRIELA REYES ANDRÉS DIRECTORA DE APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA MAYO 2016 CONTENIDO 1. Conceptos Generales 2. Referencias Internacionales

Más detalles

Resultados Relevamiento Nacional de Biodigestores

Resultados Relevamiento Nacional de Biodigestores Resultados Relevamiento Nacional de Biodigestores Construcción de un Diagnóstico Nacional del estado del arte de la biodigestión anaeróbica, que sirva de herramienta para la planificación estratégica

Más detalles

Aplicación de biogás a pequeña y mediana escala. M.Sc. Joaquín Viquez Arias

Aplicación de biogás a pequeña y mediana escala. M.Sc. Joaquín Viquez Arias Aplicación de biogás a pequeña y mediana escala M.Sc. Joaquín Viquez Arias jviquez@viogaz.com Biodigestores Micro Pequeño Mediano Grande Q gas : m 3 d -1 CH 4 : % (vol) Q: m 3 d -1 C.O: Kg SV d -1 S :

Más detalles

Jueves 29 de Octubre, 2.015

Jueves 29 de Octubre, 2.015 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Decanato de Postgrado Doctorado en Desarrollo Sostenible, Departamento de Tecnología Industrial CONFERENCIA CAMBIO CLIMATICO

Más detalles

Experiencias y Uso de Biogás en México. Jose Buenrostro Pablos, AMENA Mitigación del Cambio Climático. Mayo 2011, Guadalajara, Jal.

Experiencias y Uso de Biogás en México. Jose Buenrostro Pablos, AMENA Mitigación del Cambio Climático. Mayo 2011, Guadalajara, Jal. Experiencias y Uso de Biogás en México Jose Buenrostro Pablos, AMENA Mitigación del Cambio Climático. Mayo 2011, Guadalajara, Jal. Porcicultura Avicultura Restaurantes Rellenos Sanitarios Potencial Generacion

Más detalles

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Área Energías Renovables Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

Más detalles

VISIÓN DEL SECTOR. México ENERGÉTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA ENERGÉTICA. José Antonio Meade

VISIÓN DEL SECTOR. México ENERGÉTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA ENERGÉTICA. José Antonio Meade José Antonio Meade El México que merecemos José Antonio Meade El México que merecemos Mi visión para transformar nuestro país con orden y rumbo VISIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA ENERGÉTICA

Más detalles

Manejo y aspectos ambientales de purines de lechería. Francisco Salazar Sperberg, Ing. Agr., Ph,D.

Manejo y aspectos ambientales de purines de lechería. Francisco Salazar Sperberg, Ing. Agr., Ph,D. Manejo y aspectos ambientales de purines de lechería Francisco Salazar Sperberg, Ing. Agr., Ph,D. Seminario Internacional: Manejo de Pruines y Agua en Predios Lecheros Osorno-Chile, 10 de enero del 2018

Más detalles

APROVECHAMIENTO DE GALLINAZA PARA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Y ENERGIA

APROVECHAMIENTO DE GALLINAZA PARA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Y ENERGIA PARTICIPANTES APROVECHAMIENTO DE GALLINAZA PARA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Y ENERGIA Aqualimpia Engineering e.k. a desarrollado la tecnología para aprovechar la gallinaza en biodigestores como único sustrato

Más detalles

Estrategia de Gestión Sustentable de Residuos para el Estado de Nuevo León. Deseable

Estrategia de Gestión Sustentable de Residuos para el Estado de Nuevo León. Deseable Estrategia de Gestión Sustentable de Residuos para el Estado de Nuevo León Deseable Contenido Producción y Consumo sustentable Amenazas Política pública Estrategia estatal en materia de residuos Conclusiones

Más detalles

Los Encuentros del PROSAP. Biodigestores Biogas en la actividad Rural

Los Encuentros del PROSAP. Biodigestores Biogas en la actividad Rural Los Encuentros del PROSAP Biodigestores Biogas en la actividad Rural Biogás, Historia En los años veinte, el profesor y doctor en ingeniería Karl Imhoff, construyó el primer tanque digestor (digestor anaerobio).

Más detalles

Promoviendo el desarrollo de la energía a biogás en pequeñas y medianas agroindustrias seleccionadas

Promoviendo el desarrollo de la energía a biogás en pequeñas y medianas agroindustrias seleccionadas 26 September 2017 RFX 7000002596 United Nations Industrial Development Organization TERMINOS DE REFERENCIA Promoviendo el desarrollo de la energía a biogás en pequeñas y medianas agroindustrias seleccionadas

Más detalles

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN EN EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS

Más detalles

Compromisos Nacionalmente Determinados de México. Miguel Breceda Lapeyre Coordinador General de Crecimiento Verde

Compromisos Nacionalmente Determinados de México. Miguel Breceda Lapeyre Coordinador General de Crecimiento Verde Compromisos Nacionalmente Determinados de México 30 Miguel Breceda Lapeyre Coordinador General de Crecimiento Verde Contenido 1) Inventario Nacional de Emisiones de GEI 2013 2) Inventario Nacional de Emisiones

Más detalles

H2 Applications Benchmarking in Chile

H2 Applications Benchmarking in Chile H2 Applications Benchmarking in Chile Una historia anunciada Si, mis amigos, creo que algún día se empleará el agua como combustible, que el hidrógeno y el oxígeno de lo que está formada, usados por separados

Más detalles

Contexto Nacional. Política Energética Las Energías Renovables en Uruguay

Contexto Nacional. Política Energética Las Energías Renovables en Uruguay Contexto Nacional Política Energética 2005-2015 Las Energías Renovables en Uruguay Contexto Nacional La energía: un problema multidimensional Involucra aspectos: 1) Geopolíticos: acceso a las fuentes 2)

Más detalles

Forum Regional sobre Bioenergía Sostenible.

Forum Regional sobre Bioenergía Sostenible. Forum Regional sobre Bioenergía Sostenible. Presentación Paraguay Autores: Ing. Elec. Andrés González Viceministerio de Minas y Energía Ing. Agr. Justo Vargas Ministerio de Agricultura y Ganadería 11-12

Más detalles

Introducción a las ERNC. Queulat Energy Chile EIRL

Introducción a las ERNC. Queulat Energy Chile EIRL Introducción a las ERNC Energías Renovables Definición La Energía que se obtiene de fuentes naturales «virtualmente» inagotables Energía Energía Capacidad para realizar un trabajo (Física) Recurso (visión

Más detalles

COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) TECNOLOGIA E INFORMATICA 2017 GRADO: NOVENO. Avanzar

COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) TECNOLOGIA E INFORMATICA 2017 GRADO: NOVENO. Avanzar COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) TECNOLOGIA E INFORMATICA 2017 GRADO: NOVENO Evolución histórica de las fuentes de energía Las empleadas tradicionalmente A partir de la Revolución Industrial En el

Más detalles

Proyecto Piloto de Adaptación en Ganadería de Leche. M.G.A. Jorge Segura Guzmán, Ministerio de Agricultura y Ganadería 19 de Octubre 2017

Proyecto Piloto de Adaptación en Ganadería de Leche. M.G.A. Jorge Segura Guzmán, Ministerio de Agricultura y Ganadería 19 de Octubre 2017 Proyecto Piloto de Adaptación en Ganadería de Leche M.G.A. Jorge Segura Guzmán, Ministerio de Agricultura y Ganadería 19 de Octubre 2017 Guanacaste y Pacifico Central, Sequía 2014-2015 Proyecto Piloto

Más detalles

EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA, DENTRO DEL SECTOR AGROPECUARIO

EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA, DENTRO DEL SECTOR AGROPECUARIO EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA, DENTRO DEL SECTOR AGROPECUARIO La tecnología El biogás es una de las fuentes de energía renovable que actualmente presenta una gran potencialidad

Más detalles

Desafíos en Políticas Energéticas

Desafíos en Políticas Energéticas Desafíos en Políticas Energéticas Sergio del Campo Fayet Subsecretario de Energía Temario Introducción Desafíos de Política Energética Líneas de Acción 2 Temario Introducción Desafíos de Política Energética

Más detalles

Biocombustibles en Chile: Sustentabilidad Ambiental de la Producción y Uso de Bioenergía. Oportunidades, desafíos y lecciones aprendidas relacionadas

Biocombustibles en Chile: Sustentabilidad Ambiental de la Producción y Uso de Bioenergía. Oportunidades, desafíos y lecciones aprendidas relacionadas Biocombustibles en Chile: Sustentabilidad Ambiental de la Producción y Uso de Bioenergía. Oportunidades, desafíos y lecciones aprendidas relacionadas Workshop Regional: Producción y Uso de Bioenergía Sustentable

Más detalles

Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años

Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años Temario Breve descripción de la situación energética argentina.

Más detalles

Diálogos por un Futuro Sustentable

Diálogos por un Futuro Sustentable Diálogos por un Futuro Sustentable Retos ante la seguridad alimentaria y el cambio climático Financiamiento de proyectos de inversión agropecuario, desarrollo rural y de cadenas productivas 1. Antecedentes

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO: PLANTAS DE BIOGÁS

DOCUMENTO INFORMATIVO: PLANTAS DE BIOGÁS DOCUMENTO INFORMATIVO: PLANTAS DE BIOGÁS Jose A. Martínez Daniel A. NúñN úñez Departamento TécnicoT Enero 2010 Qué es el Biogás? Es un combustible que surge apartir de una digestión n anaerobia de la biomasa.

Más detalles

Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013

Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013 Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013 1 MIF 1 of 22 Características del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) Parte del Banco Interamericano

Más detalles