EL USO DE INTERNET COMO HERRAMIENTA DE SERVICIO AL PÚBLICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL USO DE INTERNET COMO HERRAMIENTA DE SERVICIO AL PÚBLICO"

Transcripción

1 EL USO DE INTERNET COMO HERRAMIENTA DE SERVICIO AL PÚBLICO historia herramientas técnicas 02/12/2005 1

2 presentación Jhon Gonzalez Bibliotecólogo 2

3 objetivos Integración las TICs al proceso académico Desarrollar competencias tecnológicas de los bibliotecarios Promover la correcta utilización de los contenidos digitales potenciar la eficacia de las redes sociales en línea 3

4 temario Medios para la investigación Construcción Teórica Acceso a la información Medios para la comunicación Preparación de documentos Herramientas de comunicación 4

5 Medios Investigación 5

6 Medios para la investigación Construcción Teórica - Historia Internet - Los documentos digitales - Variabilidad de los documentos en el Web - El concepto de recuperación de información Acceso a la información - Aproximación al proceso de recuperación de información 6

7 internet 7

8 internet red de redes de comunicación. nace como una necesidad de defensa en los estados unidos, a fines de los 60. su función principal: mantener la comunicación. diálogo intercambio de conocimientos romper los ejes de tiempo y espacio. 8

9 internet - historia 1965 ted nelson acuña el término hipertexto primer prototipo de ordenador con ratón (douglas engelbart) 1969 arpanet, antepasado de internet bob kahn y vinton cerf. primera propuesta de protocolos internet. 9

10 internet - historia 1987, NSFnet. national science foundation impulsa la creación de redes regionales, conectadas entre sí. nace internet. nacen los dominios com - comercial edu educación mil militar gov - gubernamental org organización net internet geográficos (.es,.uk,.it,.fr, etc.) 10

11 internet - historia 1989 tim berners lee comienza el www project crea el html nace el primer browser: mosaic (marc andreesen y eric bina) netscape explorer. 11

12 internet direcciones IP (internet protocol) nombre único de cada ordenador conectado a la red, que le identifica mientras opera en ella. es su dni particular y exclusivo. url (uniform resource locator) traducción de una dirección IP a nombres y palabras 12

13 internet listado de expertos inventario de vinos explicación aspectos legales garantía de calidad 13

14 internet internet no es sólo web. aplicaciones anteriores: gopher. sistema de búsqueda de información basada en texto. telnet. control de computadores a distancia. ftp. envío y recepción de archivos entre ordenadores. . envío y recepción de mensajes. 14

15 internet aplicaciones actuales: ftp mensajería video conferencia redes de intercambio de archivos (napster, gnutella, soulseek etc) 15

16 internet la web no es sólo texto e imágenes video (quicktime, realvideo, etc) sonido (streaming, embeded) multimedia bases de datos personalización customización 16

17 Documentos digitales 17

18 Qué es un hipertexto? El hipertexto es "un texto electrónico compuesto de nodos (bloques de textos) que están unidos entre sí de forma no secuencial" (Theodor Nelson. The Electronic Laberinth) 18

19 cómo se pone en evidencia esto?. 1. La experiencia del lector se verá ampliada por referencias a otras fuentes. 2. La necesidad de conseguir determinados textos permite ampliar los conceptos inicialmente referidos 3. La experiencia hipertextual o la referencia será directa y ampliable (No Secuencial). 19

20 documentos digitales Componentes El nodo es la unidad básica del hipertexto, Los enlaces interconectan los nodos, y su ejecución permite conmutar o saltar entre los nodos Los anclajes son los puntos de activación y de destino del enlace, y suelen diferenciarse del resto de la información mediante atributos de presentación. 20

21 variabilidad de los documentos Variabilidad de organización (estructura organizativa ) Variabilidad de presentación (niveles a y b ) Variabilidad de modificación (sustituidas o complementadas ) Variabilidad espacial (trasladada ) Variabilidad temporal (modificadas) 21

22 variabilidad de los documentos Variabilidad de organización (estructura organizativa ) Variabilidad de presentación (niveles a y b ) Variabilidad de modificación (sustituidas o complementadas ) Variabilidad espacial (trasladada ) Variabilidad temporal (modificadas) 22

23 concepto de recuperación de información Según la creación del recurso: La creación de listados, índices y catálogos ordenados por áreas o materias Yahoo! La creación automática de bases de datos Robots / Agentes (Rastrean, copian e indexan ) 23

24 concepto de recuperación de información Según la herramienta utilizada: Directa El navegador se conecta al servidor Web Por intermediario una base de datos Por agente Aplicación que permite formular las ecuaciones de búsqueda 24

25 Medios Comunicación 25

26 medios para la comunicación Preparación de documentos - Edición y publicación colaborativa de documentos Herramientas de comunicación, búsqueda y recuperación de información en Internet (Social Tagging ) - Chat y mensajeria instantánea - Correo electrónico - Foros y listas de correo - Weblogs - Sindicación de Contenidos - Redes Sociales (Categorizacion social información ) 26

27 edición y publicación colaborativa de documentos Edición Colaboración Publicación Blogging Organización 27

28 Tags, folksonomies y bibliotecas Qué son? Cómo se están aplicando al diseño de algunos sistemas de información? Son susceptibles de aplicarse en una biblioteca digital o física? Hay alternativas o mejoras que se puedan plantear desde el mundo de la Documentación? 28

29 Qué son los tags? Un tag es una palabra clave (pez, azul, bondad o Zaragoza ) Sirve para describir objetos (Flickr) o bookmarks como en del.icio.us, etc. No suele estar formada por varias palabras 29

30 Qué son las folksonomies? un sistema de autoclasificación de contenidos son los propios usuarios quienes clasifican los contenidos (natural y cambiante ) p.e sistema de organización basados en las peticiones de los usuarios a la biblioteca en su propio lenguaje natural 30

31 Qué es una folksonomy basada en tags? un sistema de autoclasificación basado en las descripciones de los usuarios según sus propias palabras clave (tags) arquitectura de información natural sin jerarquías preestablecidas. Presentan orden alfabético se ven más y más grandes; cuantos más usuarios describen un objeto 31

32 administración amigos antropología arquitectura bibliotecas bogota calicolombia construcción docentes educación finanzas historia ingeniería Ingles medicina optometría periodismo religión sociedad usabilidad veterinaria 32

33 Categorizacion / Clasificacion Sistema de clasificación / categorización muy simple. Permite la facetación de forma natural Al usuario le resulta muy fácil describir el contenido aporta una sensación de juego al acto de describir y compartir Utiliza economías de escala E.g. del.icio.us Rigurosa Ordenamiento sistematico Una sola clasificacion Muy Jerarquico E.g.Yahoo! 33

34 Características problemáticas Los tags se limitan a palabras únicas, No permite expresiones complejas; (flores Vs no flores secas. Son muy genéricos los tags eliminan las relaciones jerárquicas restringiéndose a las relaciones asociativas. Aumenta la exhaustividad en la recuperación (obtenemos más información) dificulta la especificidad (obtener justo lo que buscamos). El tamaño visual puede engañar a los usuarios 34

35 correo electrónico (2 Gb) no necesita crear carpetas y subcarpetas no necesita ordenar los mensajes búsquedas dentro de los mensajes mensajes especiales (Starred) etiquetas con Información 35

36 chat y mensajería instantánea estados predeterminados conversaciones de voz en tiempo real 36

37 weblogs enlaces permanentes (permalinks) anotaciones anteriores añadir comentarios incluyen múltiples enlaces (referencias) sindicación (múltiples fuentes) herramienta social (temas comunes) 37

38 sindicación de contenidos actualización de los sitios de interés no tiene que facilitar sus datos ni a nadie no navegar periódicamente por sus webs favoritas elige individualidad y/o privacidad decide periodicidad de acceso a sus feeds 38

39 del.icio.us Categorizar Compartir Consultar desde cualquier computadora, Suscribirnos a la lista Colección de sitios interesantes. Se crea entonces una red social Sindicación 39

40 wikipedia intenta convertirse en una enciclopedia contenido libre (uso+edición) puede ser editada por cualquiera. entorno de hipertexto cooperativo 40

41 red social un grafo los nodos representan individuos las aristas relaciones entre ellos relaciones diádicas (Ausencia/Existencia ) ó valoradas (Medibles) transitivas (recíproca ) ó dirigidas (relaciones no reciproca) 41

42 red social (2) Comunicación: puesta en común de conocimientos, ideas, opiniones, noticias, experiencias, obras, etc. Comunidades: redes de confianza, uno de los ámbitos más interesantes y prometedores de la Red Cooperación: uso de la Red para hacer cosas juntos. 42

43 flickr Sistema de tagging de fotografías digitales red social nuevos ciudadanos conectados grupos que permiten a usuarios compartir fotos Sindicación 43

44 library thing Catalogué sus libros en linea Busque en Library of Congress. Gratis ingrese 200 libros. $10 (año) o $25 (vida). Tagged sus libros como Flickr y del.icio.us. Comparta sus libros Importe su datos de Delicious Library y Amazon Wishlists. 44

45 citeulike gestor de referencias bibliográficas compartidas compartir Ayudas Academicas Tienda organización de documentos académicos Sindicación 45

46 bibliografía web design in a nutshell, jennifer niederst. edit. o reilly. the art & science of web design, jeffrey veen. edit. new riders. information architecture, lou rosenfeld & peter morville. edit. o reilly. don t make me think, steve krug. edit. circle. 46

Red de tipo internacional (International Network) Red de redes. La supercarretera de la información. La gran telaraña de la información

Red de tipo internacional (International Network) Red de redes. La supercarretera de la información. La gran telaraña de la información Internet Red de tipo internacional (International Network) Red de redes La supercarretera de la información La gran telaraña de la información Navegador (Browser) Protocolo TCP/IP Protocolo de Control

Más detalles

Internet. Introducción. Estructura de Internet. Conceptos básicos sobre Internet 07/08/2017. Conceptos básicos

Internet. Introducción. Estructura de Internet. Conceptos básicos sobre Internet 07/08/2017. Conceptos básicos Internet Introducción Conceptos básicos INTERNET INTERnational NETwork Red Internacional Conceptos básicos sobre Internet Estructura de Internet INTERNET es una red que permite a millares de computadoras

Más detalles

Web 2.0. Aplicaciones para la enseñanza y el aprendizaje. Febrero 2013

Web 2.0. Aplicaciones para la enseñanza y el aprendizaje. Febrero 2013 Web 2.0. Aplicaciones para la enseñanza y el aprendizaje Febrero 2013 Sumario Introducción Google Drive (antes Docs): Crear una cuenta Crear, subir y compartir documentos Sindicación de contenidos Escritorios

Más detalles

El maravilloso nacimiento de Internet

El maravilloso nacimiento de Internet Ciclo V - Informática. Guía # 1 El maravilloso nacimiento de Internet RETO: Identificar los inicios y la evolución de la herramienta tecnológica más maravillosa como lo es Internet. Cómo nace Internet?

Más detalles

Herramientas Web 2.0 para la docencia y la investigación. Google Docs, Netvibes y Delicious. Septiembre 2012

Herramientas Web 2.0 para la docencia y la investigación. Google Docs, Netvibes y Delicious. Septiembre 2012 Herramientas Web 2.0 para la docencia y la investigación. Google Docs, Netvibes y Delicious Septiembre 2012 Sumario Introducción Google Drive (antes Docs): Crear una cuenta Crear, subir y compartir documentos

Más detalles

Introducción a las Tecnologías de Internet SESIÓN 01

Introducción a las Tecnologías de Internet SESIÓN 01 Introducción a las Tecnologías de Internet SESIÓN 01 Desarrollo tecnológico, cambio organizacional Internet El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación

Más detalles

Internet. Internet. Apuntes Semana: 1 M. En C.M.V. Alejandro González Reyes WWW

Internet. Internet. Apuntes Semana: 1 M. En C.M.V. Alejandro González Reyes WWW Apuntes Semana: 1 M. En C.M.V. Alejandro González Reyes Internet Internet Consiste en una cadena mundial de computadoras que se comunican entre sí utilizando la red de telecomunicaciones existente (teléfono,

Más detalles

web 2.0 el mundo en un clic Mª Paz Prendes Espinosa Jornadas del Centro de Formación y Desarrollo Profesional Universidad de Murcia 1/10/2015

web 2.0 el mundo en un clic Mª Paz Prendes Espinosa Jornadas del Centro de Formación y Desarrollo Profesional Universidad de Murcia 1/10/2015 web 2.0 el mundo en un clic Mª Paz Prendes Espinosa Jornadas del Centro de Formación y Desarrollo Profesional Universidad de Murcia 1/10/2015 erika2513.blogspot.com Breve paseo por la historia de Internet...

Más detalles

Facultad de Medicina Humana C-II Curso Preuniversitario Servicios básicos

Facultad de Medicina Humana C-II Curso Preuniversitario Servicios básicos Facultad de Medicina Humana C-II Curso Preuniversitario 3.1.4 Servicios básicos 3.1.4.1 Páginas Web Una página de Internet o página Web es un documento electrónico que contiene la información ió específica

Más detalles

W E B

W E B W E B 2. 0 www.promperu.gob.pe www.perumarketplaces.com ADOC PROMPERU Av. Jorge Basadre 610, San Isidro Telf: (511) 616-7400 Anexo 1304 E- mail : forodigital@promperu.gob.pe Qué es la web 2.0? Segunda

Más detalles

Tecnologías de la participación

Tecnologías de la participación Tecnologías de la participación introducción a la web social José Antonio Merlo Vega Universidad de Salamanca Introducción Introducción a la web social/introducción/definición Definición El término Web

Más detalles

EVALUACIÓN CON TICs EN EDUCACIÓN

EVALUACIÓN CON TICs EN EDUCACIÓN EVALUACIÓN CON TICs EN EDUCACIÓN SUPERIOR: EL USO DEL PORTAFOLIO Isabel M. Solano Fernández Departamento de Didáctica y Organización Escolar UNIVERSIDAD DE MURCIA PORTAFOLIO ELECTRÓNICO: LA REPRESENTACIÓN

Más detalles

SERVICIOS DE INTERNET

SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Internet es una red mundial de ordenadores, descentralizada, que permite que multitud de ordenadores se conecten entre sí mediante una serie de protocolos de comunicación, por medio

Más detalles

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Navegadores Web. Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro

Más detalles

16/03/2012. Tema 7- Internet

16/03/2012. Tema 7- Internet Tema 7- Internet 1. Historia de Internet 2. Qué es Internet? 3. Cómo funciona Internet? 4. La conexión 5. Para qué sirve Internet? 6. Qué es la WWW? 7. HTML. Lenguaje de marcas 8.Configurando Internet

Más detalles

IES Mediterráneo Las Línea de la Concepción

IES Mediterráneo Las Línea de la Concepción IES Mediterráneo Las Línea de la Concepción Duración: 6 horas? 2 sesiones de 3 horas cada una. Objetivos: Creación de blogs y conceptos básicos. Configuración de un blog. Publicación de contenidos. Utilización

Más detalles

Profesor(a): E.T.E. Miriam Cerón Brito.

Profesor(a): E.T.E. Miriam Cerón Brito. Área Académica: Informática I Tema: Internet Profesor(a): E.T.E. Miriam Cerón Brito. Periodo: Enero-Junio 2012 Topic: Internet Abstract This presentation contains the most common terms used in the area

Más detalles

5. Medios de Comunicación Internet

5. Medios de Comunicación Internet 5. Medios de Comunicación 5.4. Internet Historia de Internet La Advanced Research Projects Agency NETwork (ARPANET) es la predecesora de Internet: Propuesta del Departamento de Defensa Desarrollada por

Más detalles

Informática Aplicada a la Economía. Tema 5: Comunicaciones

Informática Aplicada a la Economía. Tema 5: Comunicaciones Informática Aplicada a la Economía Tema 5: Comunicaciones Objetivos Conocer los conceptos básicos sobre redes de computadoras. Repasar los principales componentes de una red Analizar el mundo de las redes,

Más detalles

1.2. Aplica políticas seguras de utilización de contraseñas para la. como la propiedad y el intercambio de información. documentos.

1.2. Aplica políticas seguras de utilización de contraseñas para la. como la propiedad y el intercambio de información. documentos. Bloque 1. Ética y estética en la interacción en red. Interactuar con hábitos Entornos virtuales: Adoptar conductas y 1.1. Interactúa con hábitos adecuados en entornos virtuales. definición, interacción,

Más detalles

Introducción a internet. Efrén Aguiñaga Rodríguez

Introducción a internet. Efrén Aguiñaga Rodríguez Introducción a internet Efrén Aguiñaga Rodríguez Definición de red RED: 2 o más computadoras que se conectan entre sí e intercambian información. Todas pueden utilizar simultáneamente los archivos y programas

Más detalles

Introducción a la Web 2.0

Introducción a la Web 2.0 Octubre 2006 Contenidos Evolución Características Tecnologías Protocolos básicos HTML y CSS Javascript y DOM XML y Servicios Web AJAX Ejemplos Evolución del Hipertexto 1945 - Vannevar Bush escribe As we

Más detalles

NAVEGADORES WEB. - Parámetros de apariencia y uso. Luis Villalta Márquez

NAVEGADORES WEB. - Parámetros de apariencia y uso. Luis Villalta Márquez NAVEGADORES WEB - Parámetros de apariencia y uso Luis Villalta Márquez Introducción Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser

Más detalles

INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED 1. Entornos virtuales: definición, interacción, hábitos de uso, seguridad. 2. Buscadores. 3. Descarga e intercambio de información:

Más detalles

4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006

4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006 La biblioteca digital como recurso facilitador del acceso a la información, la comunicación y difusión de servicios, el trabajo colaborativo y la adquisición de habilidades informacionales mediante el

Más detalles

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente cantidades increíbles de información, por este motivo se

Más detalles

TECNOLOGIA E INFORMATICA Profesor Segundo Fuquen

TECNOLOGIA E INFORMATICA Profesor Segundo Fuquen Página: 33 ESTUDIANTE: CURSO: TECNOLOGIA E INFORMATICA Profesor Segundo Fuquen DESEMPEÑOS grado 2 1. Identifica los objetos modernos, su evolución, su aplicación y su importancia tecnológica 2. Reconoce

Más detalles

WWW. como integrador de los servicios. Ing. Adhara Arencibia

WWW. como integrador de los servicios. Ing. Adhara Arencibia WWW como integrador de los servicios Ing. Adhara Arencibia Contenido Internet y el WWW Iniciativa del WWW WWW: Objetivo inicial WWW e hipertexto Arquitectura del Web WWW a lo terminal tonta Mosaic. Impacto

Más detalles

La Biblioteca 2.0: Servicios bibliotecarios por y para el usuario. Catuxa Seoane.: Deakialli :. Bibliotecas Municipais de A Coruña

La Biblioteca 2.0: Servicios bibliotecarios por y para el usuario. Catuxa Seoane.: Deakialli :.  Bibliotecas Municipais de A Coruña La Biblioteca 2.0: Servicios bibliotecarios por y para el usuario..: Deakialli :. www.deakialli.com Bibliotecas Municipais de A Coruña Qué vamos a ver de la Web 2.0 La La biblioteca 2.0: qué es es y qué

Más detalles

Tema 9 Aplicaciones de Internet

Tema 9 Aplicaciones de Internet Tema 9 Aplicaciones de Internet Febrero, 2011 Jorge Juan Chico , Julián Viejo Cortés Departamento de Tecnología Electrónica Universidad de Sevilla Usted es libre de

Más detalles

GLOSARIO TICS. 1. Web: Red informática. Término utilizado para nombrar una red informática o en general al internet.

GLOSARIO TICS. 1. Web: Red informática. Término utilizado para nombrar una red informática o en general al internet. GLOSARIO TICS 1. Web: Red informática. Término utilizado para nombrar una red informática o en general al internet. 2. www: World Wide Web Es un medio de comunicación multimedia a través de internet. Es

Más detalles

Aplicaciones de Internet

Aplicaciones de Internet Aplicaciones de Internet Jorge Juan Chico , Julián Viejo Cortés 2011-2014 Departamento de Tecnología Electrónica Universidad de Sevilla Usted es libre de copiar, distribuir

Más detalles

Boletín de prácticas Práctica 2: Introducción a los servicios de Internet

Boletín de prácticas Práctica 2: Introducción a los servicios de Internet Boletín de prácticas Práctica 2: Introducción a los servicios de Internet INFORMÁTICA 1 Biblioteconomía y Documentación Servicios básicos de Internet Objetivo de la práctica: - Conocer y utilizar los servicios

Más detalles

Tema 1. Introducción a Internet y páginas web. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios! Cristina Puente!

Tema 1. Introducción a Internet y páginas web. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios! Cristina Puente! Tema 1. Introducción a Internet y páginas web ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios! Cristina Puente! Historia de Internet. 1957-1970! 1957 (Guerra fría) La Unión Soviética

Más detalles

GLOSARIO. Listado de términos

GLOSARIO. Listado de términos GLOSARIO Listado de términos Abstract (Resumen): Representación breve y objetiva de la parte esencial del contenido de un libro, tesis, tesina, artículo de publicación periódica, trabajos presentados en

Más detalles

LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA DOCTORADO FORMACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO RAQUEL GÓMEZ DÍAZ rgomez@usal.es JOSÉ ANTONIO CORDÓN GARCÍA jcordon@usal.es CONTENIDOS 1. Introducción a los

Más detalles

INTERNET. Duración en horas: Introducción a Internet. 1.1 La Red de Redes. 1.2 Origen. 1.3 Internet hoy

INTERNET. Duración en horas: Introducción a Internet. 1.1 La Red de Redes. 1.2 Origen. 1.3 Internet hoy INTERNET Duración en horas: 20 1 Introducción a Internet 1.1 La Red de Redes 1.2 Origen 1.3 Internet hoy 1.4 Cómo se transmite la información en Internet 1.5 Servidores y clientes 1.6 El sistema de nombre

Más detalles

Web 2.0 P of o. J os o é To T m o á m s Ca C de d na n s

Web 2.0 P of o. J os o é To T m o á m s Ca C de d na n s Web 2.0 Prof. José Tomás Cadenas Web 2.0 Internet TIC Propician significativos cambios en los hábitos tanto sociales como culturales de las comunidades en general Vocabulario Tags (Etiquetas) Podcasts

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 3. REDES TECNOLOGÍA Medios y procedimientos para la fabricación de productos y modificar el ambiente para satisfacer los deseos y necesidades del ser humano Al aplicarse los conocimientos científicos solucionan

Más detalles

Jorge De Nova Segundo

Jorge De Nova Segundo UD 4: Instalación y administración de servicios Web Características generales de un servidor Web. Jorge De Nova Segundo Qué son los Servicios Web? Existen múltiples definiciones sobre lo que son los Servicios

Más detalles

3. Recursos en la red e Identidad Digital. Curso de Orientación al Estudio y Habilidades Informáticas e Informacionales

3. Recursos en la red e Identidad Digital. Curso de Orientación al Estudio y Habilidades Informáticas e Informacionales 3. Recursos en la red e Identidad Digital Curso de Orientación al Estudio y Habilidades Informáticas e Informacionales Curso 2009-2010 Identidad Digital Usuario Virtual - UVUS UVUS (Usuario Virtual de

Más detalles

Herramientas Google y otras aplicaciones Web 2.0. Septiembre 2011

Herramientas Google y otras aplicaciones Web 2.0. Septiembre 2011 Herramientas Google y otras aplicaciones Web 2.0 Septiembre 2011 Sumario Introducción Web 2.0 Herramientas Google: Aplicaciones de escritorio: Gmail Docs Calendar Localización y gestión de documentos Texto:

Más detalles

Categoría Área de Conocimiento Ref. Unidad de Trabajo

Categoría Área de Conocimiento Ref. Unidad de Trabajo Módulo Conocimientos fundamentales de aplicaciones en línea A continuación se describe el programa de estudio correspondiente al módulo Conocimientos fundamentales de aplicaciones en línea, el cual constituye

Más detalles

De dónde viene el término Web 2.0?

De dónde viene el término Web 2.0? De dónde viene el término Web 2.0? Surge en 2004 e inicia su recorrido teórico con el artículo de O Reilly What Is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software, publicado

Más detalles

Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información. Wordpress. Para líderes en el campo de la información 2010.

Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información. Wordpress. Para líderes en el campo de la información 2010. Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información Wordpress Para líderes en el campo de la información 2010. EGCTI-UPR Herramientas Colaborativas Virtuales : Wordpress Contenido Objetivos Terminología

Más detalles

SERVICIOS DE INTERNET

SERVICIOS DE INTERNET Algunos de los servicios básicos de Internet son: SERVICIOS DE INTERNET WWW LA WORLD WIDE WEB CONSISTE EN OFRECER UNA INTERFACE SIMPLE Y CONSISTENTE PARA ACCEDER A LA INMENSIDAD DE LOS RECURSOS DE INTERNET.

Más detalles

Búsqueda de Información en Internet

Búsqueda de Información en Internet Búsqueda de Información en Internet 1 Objetivos: Práctica 1. Objetivos Conocer y comprender los términos básicos relacionados con la recuperación de información en Internet. Obtener soltura suficiente

Más detalles

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO Publicar en la Web : el rol de los bibliotecarios Titulo Babini, Dominique - Autor/a; Autor(es) En: 2º Congreso Iberoamericano de Bibliotecología. Buenos Aires, Argentina. 14-17 En: de abril 2007. Buenos

Más detalles

Curso de AgroTIC Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la agricultura. Módulo 1: Herramientas digitales.

Curso de AgroTIC Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la agricultura. Módulo 1: Herramientas digitales. Curso de AgroTIC Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la agricultura Módulo 1: Herramientas digitales Noviembre, 2014 Contenido del curso Módulo 1: Herramientas digitales (5 horas) Aplicaciones

Más detalles

Historia de Internet QUE ES INTERNET?

Historia de Internet QUE ES INTERNET? QUE ES INTERNET? Internet es la gran biblioteca virtual mundial, donde cualquier persona en cualquier parte del mundo puede acceder a este gigantesco archivo digital donde el conocimiento, el ocio y el

Más detalles

RSS s CONTENIDOS DE LA SESIÓN

RSS s CONTENIDOS DE LA SESIÓN RSS s CONTENIDOS DE LA SESIÓN Qué es RSS? Cómo suscribirse a RSS? RSS en WEB 2.0 RSS en la Biblioteca de la ULE Instalar y configurar FeedReader Conclusiones Eduardo Sáinz-Ezquerra Informática biblioteca

Más detalles

Introducción a la Web WEB-TOOLS

Introducción a la Web WEB-TOOLS Introducción a la Web JUAN CARLOS CONDE RAMÍREZ WEB-TOOLS Perspectiva de la Web FCC-BUAP 2 La World Wide Web La World Wide Web (WWW) o red de área mundial, es un sistema para la distribución de documentos

Más detalles

Orientación mesa de diciembre

Orientación mesa de diciembre Profesora: Superville Eleonora Materia: NTICx Curso: 4º año Ciclo lectivo: 2016 Orientación Orientación mesa de diciembre Los alumnos deberán concurrir con: Programa de la Materia y carpeta completa. Apuntes

Más detalles

Test redes y software de red

Test redes y software de red 1.- Internet puede definirse como: Una Red de Area Metropolitana a nivel mundial. Una red de redes. La red que conecta a todas las redes. Una red de información mediante paginas web. 2.- Un servidor es:

Más detalles

Recursos virtuales para el P.A.T. Taller de Formación para COORDINADORES del Plan de Acción Tutorial

Recursos virtuales para el P.A.T. Taller de Formación para COORDINADORES del Plan de Acción Tutorial Recursos virtuales para el P.A.T. Taller de Formación para COORDINADORES del Plan de Acción Tutorial Melchor Gómez García Universidad Autónoma de Madrid 1 Marco Los tutores hacen acompañamiento (tutorización)

Más detalles

5. Desarrollo de Aplicaciones en Internet

5. Desarrollo de Aplicaciones en Internet 5. Desarrollo de Aplicaciones en Internet 5.1. Introducción y conceptos básicos 5.1.1. Aplicaciones Es importante definir algunos conceptos que nos sirvan como marco de referencia antes de abordar los

Más detalles

La biblioteca en la palma de la mano

La biblioteca en la palma de la mano Autoevaluación Unidad didáctica 1. La información que puedo encontrar en la biblioteca 1. Cuál es la definición más adecuada de biblioteca universitaria? A. Servicio bibliográfico de apoyo a la docencia

Más detalles

1. CONTENIDOS. CONTENIDOS MÍNIMOS 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3.CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

1. CONTENIDOS. CONTENIDOS MÍNIMOS 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3.CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1.. MÍNIMOS 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3.CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Unidad 1. Seguridad informática 1. Necesidad de seguridad Establecer un plan de seguridad 2. Tipos de seguridad. Seguridad activa y pasiva

Más detalles

Qué es World Wide Web? La red como instrumento de comunicación. Sugerencias para sacar el máximo partido de WWW. Requisitos para utilizar WWW

Qué es World Wide Web? La red como instrumento de comunicación. Sugerencias para sacar el máximo partido de WWW. Requisitos para utilizar WWW Qué es World Wide Web? La red como instrumento de comunicación WWW se compone de diferentes sitios Web, conocidos como páginas Web, que han sido creados por personas y organizaciones de todo el mundo,

Más detalles

CURSO INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA: BÁSICO

CURSO INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA: BÁSICO CURSO INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA: BÁSICO OBJETIVOS El curso tiene un enfoque práctico y pretende conseguir los siguientes objetivos: Proporcionar una introducción general a la informática. Proporcionar

Más detalles

Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED

Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED Gran red descentralizada de ordenadores, de ámbito global y públicamente accesible, que proporciona una ingente cantidad de servicios de comunicación de varios

Más detalles

Presentación de Internet. Dra. Leticia Flores Pulido Introducción a la ingeniería en Computación

Presentación de Internet. Dra. Leticia Flores Pulido Introducción a la ingeniería en Computación Presentación de Internet Dra. Leticia Flores Pulido Introducción a la ingeniería en Computación Presentación de Internet l Actualmente muchas personas compran una computadora solo para estar en línea l

Más detalles

TITULO: CURSO INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA: BÁSICO (Formación audiovisual)

TITULO: CURSO INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA: BÁSICO (Formación audiovisual) TITULO: CURSO INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA: BÁSICO (Formación audiovisual) DURACIÓN: 57 horas OBJETIVOS: El curso tiene un enfoque práctico y pretende conseguir los siguientes objetivos: Proporcionar una

Más detalles

LA WEB 2.0 Y SU IMPACTO EN EL ÁMBITO BIBLIOTECARIO

LA WEB 2.0 Y SU IMPACTO EN EL ÁMBITO BIBLIOTECARIO LA WEB 2.0 Y SU IMPACTO EN EL ÁMBITO BIBLIOTECARIO 1. Concepto de Web 2.0 1.1.1. Breve historia 1.1.2. Definición 1.1.3. Características 2. Qué es el software social? 2.1.1. Definición 3. Ejemplos de sitios

Más detalles

TEMA 8. Internet y la World Wide Web. Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca

TEMA 8. Internet y la World Wide Web. Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca TEMA 8 Internet y la World Wide Web Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca Qué es Internet? Algunos autores, Internet es un acrónimo de INTERconected

Más detalles

Portal de Recursos electrónicos (Polibuscador). Ingenio

Portal de Recursos electrónicos (Polibuscador). Ingenio Portal de Recursos electrónicos (Polibuscador). Ingenio Acceso a los recursos (POLIBUSCADOR) Ingenio Búsqueda básica Búsqueda avanzada Resultados de la búsqueda Guardar, imprimir y exportar Revistas electrónicas

Más detalles

Autor: SISTEMAS COMPUKIDS

Autor: SISTEMAS COMPUKIDS Autor: SISTEMAS COMPUKIDS 1 2 INTERNET Internet es la Red de Redes, ya que está formada de la unión de muchas redes informáticas locales de computadoras. Por la Red Internet circulan constantemente cantidades

Más detalles

Internet y Correo Electrónico. Guía del Usuario Página 13. Centro de Capacitación en Informática

Internet y Correo Electrónico. Guía del Usuario Página 13. Centro de Capacitación en Informática Guía del Usuario Página 13 World Wide Web World Wide Web es la forma más utilizada en Internet para publicar y acceder a la información de la red. En pocos años se volvió muy popular debido a que provee

Más detalles

Es el software que nos permiten conectar con los servidores web y visualizar sus páginas. Permiten visualizar el texto, escuchar sonidos, ver

Es el software que nos permiten conectar con los servidores web y visualizar sus páginas. Permiten visualizar el texto, escuchar sonidos, ver Es el software que nos permiten conectar con los servidores web y visualizar sus páginas. Permiten visualizar el texto, escuchar sonidos, ver imágenes y videos, etc. Internet Explorer es el navegador que

Más detalles

INTERNET. Estado actual, desafíos y oportunidades. Lic. Pedro Urra González

INTERNET. Estado actual, desafíos y oportunidades. Lic. Pedro Urra González INTERNET Estado actual, desafíos y oportunidades Lic. Pedro Urra González Contenido Internet: Orígenes Definiciones básicas Servicios básicos Internet y el WWW Hardware La gran anarquía Qué existía antes

Más detalles

Excelencia Clínica: Actuaciones en información, documentación y formación online en la práctica clínica

Excelencia Clínica: Actuaciones en información, documentación y formación online en la práctica clínica Jornadas Científicas: Calidad y evidencia científica en la toma de decisiones (Madrid, 4-5 diciembre 2007) Excelencia Clínica: Actuaciones en información, documentación y formación online en la práctica

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Departamento de Lenguajes y Computación Universidad de Almería PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRABAJO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Descriptores: Tecnologías de las comunicaciones: internet e Intranet. Herramientas

Más detalles

Redes Sociales para promover un negocio de exportación. Lic. Juan Carlos Luján Zavala

Redes Sociales para promover un negocio de exportación. Lic. Juan Carlos Luján Zavala Redes Sociales para promover un negocio de exportación Plataformas de comunicación multimedia Gratuitas Funcionales y fáciles de usar (si sabes Inglés) Dinámicas Generán diálogo entre emisor y receptor

Más detalles

Computación. Tema: 4 Usos de la Internet

Computación. Tema: 4 Usos de la Internet Computación Tema: 4 Usos de la Internet Qué tipos de redes existen? Redes de Área Local (LAN), que son las que abarcan una zona no demasiado grande, y en las cuales los ordenadores se conectan entre sí

Más detalles

Introducción a Sistemas Peer to Peer

Introducción a Sistemas Peer to Peer Centro de Tecnologías de Información y Comunicación Universidad Nacional de Ingeniería, Lima Introducción a Sistemas Peer to Peer Yudith Cardinale y Jesús De Oliveira Universidad Simón Bolívar Marzo 2009

Más detalles

Diseño y programaciã³n de pã ginas web

Diseño y programaciã³n de pã ginas web Diseño y programaciã³n de pã ginas web Objetivos Con motivo de mostrar a cada usuario cómo diseñar y programar páginas web, este curso pretende formar inicialmente al alumno sobre el lenguaje de programación

Más detalles

HIPERDOCUMENTOS. Prof. Emiro Coronado Cabrera

HIPERDOCUMENTOS. Prof. Emiro Coronado Cabrera HIPERDOCUMENTOS Prof. Emiro Coronado Cabrera Hiperdocumento Un hiperdocumento es un documento no secuencial basado en una estructura jerárquica o de red de nodos que contienen información y/o datos multimedia

Más detalles

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO Glosario del Campus Virtual de CLACSO Titulo Campus Virtual CLACSO - Autor/a Autor(es) El ALCA y sus peligros para América Latina En: Buenos Aires Lugar CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

Más detalles

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013 Magister Comercio Internacional Noviembre 2013 Contenidos Web de la Biblioteca Catálogo Cisne: Libros. Bucea: Artículos Bases de datos Archivo Institucional Complutense Participantes Alumnos y profesores

Más detalles

Capítulo 1. Introducción Introducción.

Capítulo 1. Introducción Introducción. Capítulo 1 Introducción 1.1. Introducción. Los primeros documentos de la WWW (World Wide Web) estaban basados casi exclusivamente en texto. Debido al desarrollo del lenguaje HTML (HyperText Markup Language)

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERATO BEATRIZ CUEVA DE AYORA CUESTIONARIO SOBRE EL INTERNET Y SUS APLICACIONES

COLEGIO DE BACHILLERATO BEATRIZ CUEVA DE AYORA CUESTIONARIO SOBRE EL INTERNET Y SUS APLICACIONES COLEGIO DE BACHILLERATO BEATRIZ CUEVA DE AYORA CUESTIONARIO SOBRE EL INTERNET Y SUS APLICACIONES INDICACIONES: a. Las preguntas deben ser resueltas en el cuaderno de la materia de informática. b. Seleccione

Más detalles

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Duración: 30.00 horas Descripción Enmarcado dentro del Modulo Formativo 7: "Ofimatica" se encuentra la Unidad

Más detalles

Es el contexto actual en el que las posibilidades de acceso a la información y a la comunicación son ilimitadas.

Es el contexto actual en el que las posibilidades de acceso a la información y a la comunicación son ilimitadas. PRIMER TRABAJO Qué es un entorno hipermediático? Es el contexto actual en el que las posibilidades de acceso a la información y a la comunicación son ilimitadas. El entorno hipermediático esta relacionado

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO COMITÉ INSTITUCIONAL REVISIÓN BACHILLERATO SISTEMAS COMPUTADORIZADOS DE INFORMACIÓN GERENCIAL PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO COMITÉ INSTITUCIONAL REVISIÓN BACHILLERATO SISTEMAS COMPUTADORIZADOS DE INFORMACIÓN GERENCIAL PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO COMITÉ INSTITUCIONAL REVISIÓN BACHILLERATO SISTEMAS COMPUTADORIZADOS DE INFORMACIÓN GERENCIAL PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO : Negocios Electrónicos

Más detalles

Cada dispositivo de una red, incluyendo estaciones de trabajo, servidores e impresoras, se denomina nodo.

Cada dispositivo de una red, incluyendo estaciones de trabajo, servidores e impresoras, se denomina nodo. Redes de computadoras e internet Una red es un conjunto de computadoras y otros dispositivos que se comunican para compartir datos, hardware y software. Una red dentro de un área relativamente limitada

Más detalles

Sistemas distribuidos

Sistemas distribuidos Sistemas distribuidos El primer elemento clave en un sistema distribuido es la red. Definición Cualquier conjunto de dos o más equipos informáticos interconectados entre sí con el objetivo de compartir

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO PROGRAMAS DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO PROGRAMAS DE ESTUDIO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Diseño y Programación Web CICLO ESCOLAR: Octavo Cuatrimestre CLAVE DE LA ASIGNATURA: DG6806

Más detalles

La vida en un mundo centrado en la red

La vida en un mundo centrado en la red La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 1 1 Objetivos Describir cómo las redes afectan nuestra vida diaria. Describir la función que cumple el networking de datos

Más detalles

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍAS WEB. Presenta: J. Raymundo Ceja Vázquez

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍAS WEB. Presenta: J. Raymundo Ceja Vázquez FUNDAMENTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍAS WEB Presenta: J. Raymundo Ceja Vázquez OBJETIVO Describir antes de diseñar como decidir que contenido será publicado y que tecnología utilizará en la empresa para el

Más detalles

COSAS QUE HAY QUE SABER. Diseño Web I TIM BERNERS-LEE QUÉ ES INTERNET? Qué es una página Web? WWW 07/09/12 SESIÓN 1

COSAS QUE HAY QUE SABER. Diseño Web I TIM BERNERS-LEE QUÉ ES INTERNET? Qué es una página Web? WWW 07/09/12 SESIÓN 1 Diseño Web I SESIÓN 1 ISI JÉBER MARTÍNEZ COSAS QUE HAY QUE SABER CADA 60 SEGUNDOS Un dominio.com es registrado Se publican 98,000 tweets Se actualizan 695,000 status de Facebook. Hay 510,040 comentarios

Más detalles

Programa para Curso de Formación General (CFG)

Programa para Curso de Formación General (CFG) Universidad de Chile Vicerrectoría de Asuntos Académicos Departamento de Pregrado Unidad de Formación General e Inglés Programa para Curso de Formación General (CFG) Código: XFG04F ANTECEDENTES DEL CURSO

Más detalles

TEMARIO USOS Y APLICACIONES DE INTERNET

TEMARIO USOS Y APLICACIONES DE INTERNET TEMARIO USOS Y APLICACIONES DE INTERNET 1 Introducción 1 Qué es Internet? T 2 Un poco de historia T 3 Qué se puede hacer en Internet? T 4 Cuestionario C 2 Como funciona internet 1 Qué es una red de ordenadores?

Más detalles

Gestión de la Información en Trabajo Social 06/11/2010

Gestión de la Información en Trabajo Social 06/11/2010 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 La información en red: Internet Gestión de la Información en Trabajo Social La Documentación ha evolucionado paralelamente con las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Más detalles

Outlook 2007, navegación y herramientas para internet

Outlook 2007, navegación y herramientas para internet Outlook 2007, navegación y herramientas para internet Curso para aprender a utilizar el programa organizador personal Microsoft Outlook 2007, que permite manejar la información personal y profesional que

Más detalles

INTERNET. REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta INDICACIONES GENERALES 19/09/2011 ING. BOLIVAR ALCOCER SISTEMAS

INTERNET. REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta INDICACIONES GENERALES 19/09/2011 ING. BOLIVAR ALCOCER SISTEMAS INTERNET ING. BOLIVAR ALCOCER SISTEMAS REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta INDICACIONES GENERALES Mantener el orden al ingresar a los laboratorios. Cuidar del aseo y limpieza del

Más detalles

Tema 2: INTERNET. HERRAMIENTAS Y SERVICIOS.

Tema 2: INTERNET. HERRAMIENTAS Y SERVICIOS. Tema 2: INTERNET. HERRAMIENTAS Y SERVICIOS. Dos de los servicios más conocidos de internet son la World Wide Web y el correo electrónico. Mediante la www se puede acceder a una cantidad inmensa de información

Más detalles

Titulo Original: INDUCCION BIBLIOTECA VK1 INDICE. Capitulo I: Uso y optimización de los servicios. Primera Edición 2014

Titulo Original: INDUCCION BIBLIOTECA VK1 INDICE. Capitulo I: Uso y optimización de los servicios. Primera Edición 2014 Titulo Original: INDUCCION BIBLIOTECA VK1 Primera Edición 2014 Editores: Nelly Cornejo M. José Espinoza I. Roberto Marambio B. INDICE Capitulo I: Uso y optimización de los servicios Capitulo II: Alfabetización

Más detalles