Manual del usuario

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual del usuario"

Transcripción

1 Manual del usuario

2 INTRODUCCIÓN Definimos el Sistema de Información Territorial de Navarra SITNA-, como la red organizada de recursos de información, cuyo elemento estructurante es el territorio de Navarra. Desde hace ya décadas se ha venido acumulando información básica (cartografía y catastro) y experiencia en su tratamiento, elementos esenciales para el desarrollo de dicho sistema. En los últimos años se han realizado esfuerzos para coordinar, integrar y actualizar diversas informaciones referidas al territorio de Navarra, incrementando y diversificando la información disponible. Recientemente, se ha pretendido superar una de las carencias más graves: permitir que cada categoría de usuarios reciba las informaciones que respondan a sus necesidades en las condiciones más idóneas; lograr que la información referida al territorio de Navarra esté donde, cuando y como se necesita. A este objetivo responde el WEB del SITNA. La disponibilidad de información, las prestaciones de las tecnologías informáticas y de telecomunicaciones cada vez más potentes y la demanda creciente de datos, abren nuevos espacios y atractivos retos a este objetivo. Por otra parte, la novedad de la información que se oferta a muy diversos usuarios potenciales nos exige buscar sistemáticamente la adecuación de este servicio a las necesidades de quienes lo utilizan. Somos conscientes de que esta página es mejorable y ha de ser permanentemente actualizada. Por todo ello, las críticas y sugerencias serán siempre agradecidas.

3 Qué es el SITNA? El SITNA, SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA, es la red organizada de recursos de información, cuyo elemento estructurante es el territorio de Navarra. Dichos recursos han de estar coordinados y actualizados de manera que potencien las actividades de cada unidad y permitan que cada categoría de usuarios reciba las informaciones que respondan a sus necesidades en las condiciones más idóneas. Sus principales características pueden concretarse de la siguiente manera: Integrador en un triple sentido: Tiene que integrar los flujos de entrada informativos de los diferentes suministradores Impulsa la integración de las informaciones dentro de cada una de las distintas unidades Ofrece una información territorial integrada Distribuido, de manera que facilite el trabajo específico de cada una de las unidades. La homogeneización de los procedimientos y nomenclatura del sistema, no solo no requiere la centralización de la información, sino que facilita su descentralización. Corporativo, ya que las características anteriores (integrador y distribuido) lo configuran como un sistema del conjunto de la Administración de la Comunidad Foral, en el que cada unidad tiene su participación, mayor o menor. Dinámico, abierto a los requerimientos cambiantes de Los demandantes de información Los nuevos procesos y ofertas de información de los productores Las posibilidades que ofrezcan las nuevas tecnologías De calidad: los flujos de entrada que hayan de integrar el sistema han de satisfacer unos estándares de calidad, ya que las deficiencias en uno de ellos repercutirían peligrosamente sobre el conjunto. Por otra parte, la vinculación de la información al territorio constituye un elemento cualificado de validación de dicha información. Con referencias geográficas precisas y homogéneas: para que la integración de la información referida al territorio sea correcta, es imprescindible que el soporte geográfico aporte definiciones precisas y únicas Progresivo, definido para ir incrementando el número y extensión de sus componentes, las relaciones entre ellos, etc.

4 Histórico, ya que ha de mantener las series temporales de información relativa al territorio, pero también ha de ejercer la función de custodia de los datos, que cabe esperar de una eficiente administración. Referente para la gestión, en la medida que debe aportar la información geográfica que precisen los diferentes gestores, con el mantenimiento más adecuado y capacidad para integrar las demandas de actualización que la gestión ponga de manifiesto. Cuáles son los objetivos del SITNA? Son objetivos genéricos de todo sistema de información los siguientes: Asegurar la disponibilidad de la información en el momento y en las condiciones que cada uno de los distintos usuarios pueda precisar. Asegurar la utilización optima de la información acumulada. No olvidemos que quienes necesitan información son mucho más numerosos que los que la utilizan. Asegurar que el sistema no sólo es capaz de responder a las necesidades actuales, sino que está diseñado para satisfacer las futuras, actualizando y manteniendo viva la información Promover el intercambio de información, experiencias y procedimientos entre las unidades componentes del sistema y entre éstas y los usuarios. Aumentar la transparencia informativa y la calidad de los servicios. A ellos hemos de añadir los específicos del SITNA: Lograr una mayor eficiencia en el tratamiento y difusión de la información vinculada al territorio navarro. Optimizar y compartir inversiones, recursos humanos y tecnología Promover la modernización de la administración y aumentar la calidad de los servicios, lo que puede concretarse en diversos apartados: Integrar los esfuerzos sectoriales que se vienen desarrollando Proporcionar a cada gestor mejores condiciones para la realización de sus tareas específicas. Centralizar informaciones básicas para toda gestión administrativa (Nomenclátor, callejero, direcciones postales y directorios) asignando su mantenimiento a una sola unidad. Integrar la información de altas, bajas y modificaciones de las distintas unidades de información, proporcionando procedimientos para su mantenimiento. Introducir un elemento de mejora de la calidad de los datos y de los procesos en el conjunto de la Administración Foral. Ofertar una imagen atractiva de Navarra desde distintos aspectos:

5 Mostrando avances en la modernización de la administración. Poniendo de manifiesto una alta capacidad tecnológica. Interesando con esta iniciativa a los profesionales y empresas del sector. Potenciar la información como infraestructura de desarrollo de Navarra Introducir el componente geográfico en la cultura de nuestra administración. Qué ofrece esta Web? Esta WEB ofrece diversas imágenes de Navarra (fondos raster), identificaciones de elementos geográficos (capas vectoriales), procedimientos de búsqueda y las prestaciones propias de un visualizador: aproximación, desplazamiento, localización, identificación de recintos, etc. Fondos raster: imágenes de Navarra (o de parte de la misma) que sirven de soporte para la localización de la información referida al territorio. Cumplen, por tanto una doble finalidad: Ofrecer imágenes, interesantes por sí mismas Dar soporte a otras informaciones Distinguimos formatos: Ortofotos: diversos Ortofoto en Color a escala 1:5.000 Ortofoto en Color a escala 1: El Sistema de Información Urbanística de Navarra (SIUN) ofrece estas ortofotos para aquellos núcleos urbanos de municipios acogidos desde a las convocatorias de ayudas para redacción del planeamiento, que han manifestado su voluntad de cooperar en el proyecto de Sistematización del Planeamiento Urbanístico de Navarra, aplicando los criterios y métodos que emanan de éste. Está previsto incluir próximamente la Ortofoto en Color a escala 1:2.000 de la Comarca de Pamplona Dar soporte a otras informaciones Modelos digitales del terreno: Mapa de relieve en color (25 metros) Mapa de relieve en blanco y negro (7,5 metros)

6 Cartografía: Cartografía Topográfica a escala 1: Cartografía Topográfica a escala 1:5.000 Estas opciones de cartografía se activan automáticamente en función de la escala de visualización. Está previsto incluir próximamente la Cartografía Topográfica a escala 1: Imágenes de Satélite, tanto en Falso Color, como en Pseudocolor: Satélite LANDSAT-5 Satélites IRS 1C y 1D Capas vectoriales: información gráfica que identifica y delimita los distintos elementos. Catastro + Callejero: a partir de una escala determinada (superior a 1:7.000 aproximadamente) se visualiza la leyenda que permite activar los componentes informativos deseados. Polígonos, Parcelas Urbanas, Parcelas Rústicas y Parcelas Mixtas son los elementos puramente catastrales; las parcelas identifican sobre el territorio las unidades catastrales básicas y permiten el acceso directo a la información correspondiente del Servicio de Riqueza Territorial. Las parcelas viarias están definidas como la parte de un vial que no intersecciona con otro. Las intersecciones de viales constituyen parcelas asignadas a todos los viales que participan en ellas. Las parcelas viarias delimitan por agregación la superficie de un vial. Los ejes de vía identifican el eje de la totalidad del vial, prolongado, en su caso, hasta su conexión con otro eje viario. Los textos de vía (denominaciones abreviadas de los viales) y los portales (números de portal o de policía) constituyen los elementos básicos de las direcciones postales horizontales. Urbanismo: a partir de una escala determinada (superior a 1: aproximadamente) se visualiza la leyenda que permite activar los componentes informativos deseados: suelo urbano, urbanizable y no urbanizable.

7 Mapas de Cultivos y Aprovechamientos: a partir de una escala determinada (superior a 1: aproximadamente) se visualiza la leyenda que permite activar los componentes informativos deseados. Procedimientos de búsqueda, que permiten acceder directamente desde la identificación alfanumérica al elemento gráfico: Por localidad (municipio, concejo, entidad de población) Por parcela catastral Por dirección postal Por callejero Por coordenadas UTM Por rutas de GPS A través de la opción Identificar recinto, que veremos a continuación, se puede acceder desde el gráfico a la identificación alfanumérica del elemento seleccionado. Prestaciones del visualizador: Acercarse: permite una mayor aproximación a los objetos Desplazarse: permite modificar el centro de la imagen, pulsando con el ratón sobre el punto que se desee elegir como nuevo centro de la misma. Este objetivo puede lograrse, con más potencia y menor precisión, moviendo en el mapa de localización el recuadro que identifica la superficie visualizada Arrastrar: permite modificar el centro de la imagen pulsando con el ratón, arrastrando y soltando la imagen actual. Alejarse: permite una menor aproximación a los objetos. Definir ventana: permite seleccionar la superficie que se desea visualizar. Resulta especialmente útil para aproximaciones geográficas rápidas cuando se conoce el entorno buscado.

8 Medir distancias: permite medir la distancia en metros entre dos puntos que se seleccionan con el ratón. Identificar recinto: permite conocer la identificación gráfica (ya que aparece coloreado) y alfanumérica del recinto sobre el que se ha pulsado, sea cual sea el fondo raster de referencia y la escala de visualización. Otras prestaciones: En el extremo superior del espacio de visualización aparecen las coordenadas UTM del punto donde se ubica en cursor en cada momento. En el extremo superior izquierdo de la página aparece un mapa de situación en el que se localiza el espacio que está siendo visualizado y permite, pulsando sobre el mismo, desplazarse por el territorio de Navarra manteniendo la escala de visualización. Encima de la ventana gráfica pueden observarse las dimensiones en metros de la región visualizada y las opciones de ir a la imagen anterior y posterior, si las hubiere, y a la inicial. Debajo del espacio de visualización aparece, si el tamaño del monitor lo permite, una opción para AUMENTAR EL TAMAÑO de dicho espacio, que se convierte en REDUCIR TAMAÑO, si la opción anterior ha sido activada. En la parte inferior de la ventana de visualización aparece una barra en la que, de izquierda a derecha, pueden observarse las siguientes indicaciones: Monitor: permite asignar el tamaño adecuado del monitor de cara al cálculo de la escala de visualización. Escala: identifica la escala real a la que se está viendo la imagen. Permite, además, elegir distintas opciones de escala a la que se desea ver la imagen manteniendo el centro de la imagen actual. Créditos y datos técnicos: informa sobre los elementos que se están visualizando. Este componente será desarrollado de manera que permita conocer todos los extremos metodológicos necesarios para un mejor conocimiento de la imagen disponible.

9 Impresión: ofrece las siguientes opciones (condicionadas, a su vez, a las disponibilidades de impresora del usuario):. A4 Horizontal A4 Vertical A3 Horizontal A3 Vertical Adicionalmente, permite optar por las siguientes alternativas: Con fondo raster Sin fondo raster Si se opta por imprimir el fondo raster, independientemente del tamaño y orientación del papel, la impresión ofrecerá la imagen al tamaño de la visualización. Si por el contrario, se opta por la impresión de la capa vectorial sin fondo raster, la imagen será reescalada al tamaño del papel.

WEB. Manual del Usuario

WEB. Manual del Usuario WEB Manual del Usuario Versión 2.4 Agosto, 2002 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 Qué es el SITNA?...4 Cuáles son los objetivos del SITNA?...6 Antecedentes...7 Antecedentes del sistema....10 Funciones del SITNA...11

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE NAVARRA PARA LA POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA. Manual para la utilización de la Web SIGPAC

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE NAVARRA PARA LA POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA. Manual para la utilización de la Web SIGPAC SIGPAC Navarra SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE NAVARRA PARA LA POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA Manual para la utilización de la Web SIGPAC http://sigpac.navarra.es Índice 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. MANUAL

Más detalles

La experiencia en Urbanismo

La experiencia en Urbanismo Modernización digital de las Administraciones Públicas en la Comunidad de Madrid La experiencia en Urbanismo Alberto Leboreiro Amaro. Subdirector General Planificación Regional. 24 de abril 2017 Cómo difundir

Más detalles

MANUAL Junio de 2011 Versión 1.0. Manual. través del. Figura. mapas

MANUAL Junio de 2011 Versión 1.0. Manual. través del. Figura. mapas Manual de visualización de Geoinformación. WMS El visor sirve para poder visualizar las diferentes capas de geoinformación disponibles en la red IDEC. Está conectado con el Catálogo para poder ofrecer

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Consolidación de Herramientas para el Programa de Urbanismo en Red Exp 20/09-SP Manual de usuario del Visor Urbanístico Versión: 10 Marzo 2010 Página 1 Consolidación

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA DE LA INFRAESTRUCTURA ESPACIAL DE DATOS (IDE) DE LA ENCUESTA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOS LOCALES (EIEL) COTE, S.A.U 2010 Parque Tecnológico de Boecillo, Parcela 207. 47151 (Valladolid). Tfno: 983

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Público de usuario del Visor Urbanístico Versión: 1086 Mayo 2011 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Público de usuario del Visor Urbanístico Versión: 1086 Mayo

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO MANUAL DE USUARIO VISOR DE LA EIEL OCTUBRE 2012 COTE, S.A.U Parque Tecnológico de Boecillo, Parcela 207. 47151 (Valladolid). Tfno: 983 14 06 50, Fax: 983 14 06 53, C.I.F.-

Más detalles

IDE Júcar MANUAL DE USUARIO

IDE Júcar MANUAL DE USUARIO IDE Júcar Visualizador de la Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Júcar Versión 1.0 MANUAL DE USUARIO ÍNDICE 0.- INTRODUCCIÓN 1.- INICIO 2.- DESCRIPCIÓN 3.- TAREAS 3.1.-

Más detalles

MANUAL DE USO DEL VISOR GEOGRÁFICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA

MANUAL DE USO DEL VISOR GEOGRÁFICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA MANUAL DE USO DEL VISOR GEOGRÁFICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA Octubre 2016 Índice Uso del visor... 3 Herramientas de manejo del visor... 5 Botones... 6 Funciones... 8 2 Uso del visor El

Más detalles

Visor Web de Montes Catalogados De Utilidad Pública Del Principado De Asturias Manual de Ayuda (Versión 1.1)

Visor Web de Montes Catalogados De Utilidad Pública Del Principado De Asturias Manual de Ayuda (Versión 1.1) Visor Web de Montes Catalogados De Utilidad Pública Del Principado De Asturias Manual de Ayuda (Versión 1.1) En el Principado de Asturias existen 364 Montes de Utilidad Pública que ocupan aproximadamente

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Consolidación de Herramientas para el Programa de Urbanismo en Red Exp 20/09-SP Manual de usuario del Visor Urbanístico Versión: 20 Febrero 2011 Página 1 Consolidación

Más detalles

MANUAL DE AYUDA DEL VISOR 1. Para qué sirve el visor? 2. De qué temas puedo consultar información geográfica? 3. Cómo visualizo las diferentes capas temáticas? 4. Cómo puedo acceder a la información alfanumérica

Más detalles

PLANTA: Plataforma Territorial Agraria de Navarra. Una iniciativa departamental de modernización

PLANTA: Plataforma Territorial Agraria de Navarra. Una iniciativa departamental de modernización PLANTA: Plataforma Territorial Agraria de Navarra Una iniciativa departamental de modernización Ana Mª Vicente Alzuaz. Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Ana Leránoz Goñi. Trabajos Catastrales,

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍA

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍA MANUAL DE USUARIO DE LA INFRAESTRUCTURA ESPACIAL DE DATOS (IDE) DE LA ENCUESTA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOS LOCALES (EIEL) FEBRERO 2014 1 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN

Más detalles

El Sistema de Coordenadas de la cartografía municipal es: UTM (ETRS89 30N).

El Sistema de Coordenadas de la cartografía municipal es: UTM (ETRS89 30N). La web de Consulta y descarga de Cartografía permite la consulta, visualización y descarga gratuita de la base cartográfica adecuada para trabajos que necesitan una precisión correspondiente hasta un 1:500

Más detalles

MUIB MAPA URBANÍSTICO DE LAS ISLAS BALEARES MANUAL DE USUARIO

MUIB MAPA URBANÍSTICO DE LAS ISLAS BALEARES MANUAL DE USUARIO MUIB MAPA URBANÍSTICO DE LAS ISLAS BALEARES MANUAL DE USUARIO Partes del visor Herramientas de la barra superior Cambio de nivel de zoom Paneles de contenido Desplegar mapa de situación Escala Coordenadas

Más detalles

Esta aplicación dispone de herramientas que permiten la localización de los derechos, así como consultas sobre superficies definidas por el usuario.

Esta aplicación dispone de herramientas que permiten la localización de los derechos, así como consultas sobre superficies definidas por el usuario. El Censo Catastral Mineiro de Galicia es una aplicación web desarrollada por la Cámara Oficial Mineira de Galicia y la Dirección Xeral de Industria, Enerxía e Minas de la Xunta de Galicia en la que se

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL MANUAL DE USUARIO DE LA INFRAESTRUCTURA ESPACIAL DE DATOS (IDE) DE LA ENCUESTA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOS LOCALES (EIEL) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2 2.- MENÚ

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ZAPOPAN - INEGI MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ZAPOPAN - INEGI MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ZAPOPAN - INEGI MANUAL DE USUARIO Basado en Mapa Digital de México de INEGI ÍNDICE Introducción 2 Pantalla Principal 3 Principales Partes de la Aplicación 3 Barra de Herramientas

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA MANUAL DE USUARIO DE LA INFRAESTRUCTURA ESPACIAL DE DATOS (IDE) DE LA ENCUESTA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOS LOCALES (EIEL) ABRIL 2011 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2 2.-

Más detalles

Introducción. SITNAMAP Conclusiones. Tracasa y los desarrollos GIS. Reunión GT IDEE de mayo de Málaga

Introducción. SITNAMAP Conclusiones. Tracasa y los desarrollos GIS. Reunión GT IDEE de mayo de Málaga Sistema de Información Territorial de Navarra SITNAMAP. Nueva herramienta.net para la comunidad IDE Introducción Tracasa y los desarrollos GIS Plataforma tc engine SITNAMAP Conclusiones Tracasa: Empresa

Más detalles

MANUAL DE NOVEDADES DEL VISOR DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE URA (IDE-URA- WEB)

MANUAL DE NOVEDADES DEL VISOR DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE URA (IDE-URA- WEB) MANUAL DE NOVEDADES DEL VISOR DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE URA (IDE-URA- WEB) 22 DE ABRIL DE 2013 1 Novedades en el visor de información geográfica de URA (IDE-URA-WEB) Url del visor: http://www.uragentzia.euskadi.net/appcont/gisura/

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS GESTIÓN DEL SITNA INTEGRACION DE LA INFORMACIÓN EXPLOTACIÓN Y DIFUSIÓN. 20

1. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS GESTIÓN DEL SITNA INTEGRACION DE LA INFORMACIÓN EXPLOTACIÓN Y DIFUSIÓN. 20 Líneas estratégicas ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN. 3 2. OBJETIVOS. 7 3. GESTIÓN DEL SITNA. 9 3.1. COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL SITNA. 9 3.2. PLANES ANUALES DE ACTUACIÓN. 10 3.3. DESARROLLO DEL MODELO DE GESTIÓN.

Más detalles

MO.DE.LO. Instrucciones de funcionamiento del visor Red Natura. Página 1 de 7

MO.DE.LO. Instrucciones de funcionamiento del visor Red Natura. Página 1 de 7 MO.DE.LO. Instrucciones de funcionamiento del visor Red Natura Página 1 de 7 TU1.UT TUIntroducciónUT...3 TU2.UT TUInformación TU3.UT TUVisualización TU4.UT TUGestión TU5.UT TUBarra CONSEJERÍA DE HACIENDA

Más detalles

Guía del usuario para la aplicación WEB del Sistema de Información Geográfica de Caza (SIG-Caza) Versión 1.2

Guía del usuario para la aplicación WEB del Sistema de Información Geográfica de Caza (SIG-Caza) Versión 1.2 Guía del usuario para la aplicación WEB del Sistema de Información Geográfica de Caza (SIG-Caza) Versión 1.2 1.- Introducción 1.1.- Estructura básica del visor 2.- Visor Cartográfico 2.1.- Cartografía

Más detalles

VISOR CARTOGRÁFICO SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANA

VISOR CARTOGRÁFICO SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANA VISOR CARTOGRÁFICO SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANA MANUAL DE AYUDA. JULIO 2016 Qué es el Visor Cartográfico del Sistema de Información Urbana? El visor cartográfico es una herramienta web cuyo objetivo es

Más detalles

El SIGCAR es una aplicación web para la visualización de información geográfica relacionada con la gestión de redes de carreteras

El SIGCAR es una aplicación web para la visualización de información geográfica relacionada con la gestión de redes de carreteras SIGCAR. Sistema de Información Geográfica de Carreteras El SIGCAR es una aplicación web para la visualización de información geográfica relacionada con la gestión de redes de carreteras 1. Funcionalidades

Más detalles

MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA

MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA Instrucciones de uso con Acrobat Reader versión 6.0 o posterior GOBIERNO DE NAVARRA DEPARTAMENTO DE FOMENTO SECCIÓN DE CARTOGRAFÍA Introducción. El Mapa Oficial de

Más detalles

La eficiencia de las Infraestructuras de Datos Espaciales

La eficiencia de las Infraestructuras de Datos Espaciales La eficiencia de las Infraestructuras de Datos Espaciales Andrés Valentín Gobierno de Navarra sitna@navarra.es La eficiencia de las Infraestructuras de Datos Espaciales En los actuales momentos de crisis

Más detalles

+ VISUALIZADOR guía de nuevas funcionalidades

+ VISUALIZADOR guía de nuevas funcionalidades IDE :: VISUALIZADOR Guía de actualizaciones Septiembre 2016 Página 1 de 15 + VISUALIZADOR guía de nuevas funcionalidades Oficina de Planificación Hidrológica SEPTIEMBRE 2016 IDE :: VISUALIZADOR Guía de

Más detalles

VISUALIZACIÓN DE MAPAS

VISUALIZACIÓN DE MAPAS VISUALIZACIÓN DE MAPAS 1. Ingresar al sistema Para ingresar al sistema lo hacemos por medio del portal principal del siginfocentro seleccionado la opción SIG - Infocentros como se ve en la siguiente pantalla:

Más detalles

MANUAL DE AYUDA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID S I T

MANUAL DE AYUDA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID S I T MANUAL DE AYUDA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID S I T Fecha de actualización de este documento 17/02/2016 1) Abrir el navegador Mozilla Firefox e introducir la ruta de

Más detalles

VISORES SITNA para la sociedad Navarra

VISORES SITNA para la sociedad Navarra VISORES SITNA para la sociedad Navarra PUNTO PARTIDA La oferta de visores en Navarra avanza acorde y respondiendo a los objetivos estratégicos del Plan estratégico 2007-2009 1 PUNTO PARTIDA Gestión M Información

Más detalles

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS 3. REQUERIMIENTOS

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS 3. REQUERIMIENTOS CREACIÓN DE UNA APLICACIÓN WEB BASADA EN SOFTWARE LIBRE PARA LA VISUALIZACIÓN Y CONSULTA DE INFORMACIÓN CATASTRAL DEL AJUNTAMENT DE CERDANYOLA DEL VALLÈS Proyecto Final del Máster en Tecnologías de la

Más detalles

OFICINA DE INFORMÁTICA. Web-GIS del Atlas eólico de Perú. Guía para la elaboración de: MCVS-O Manual de Usuario

OFICINA DE INFORMÁTICA. Web-GIS del Atlas eólico de Perú. Guía para la elaboración de: MCVS-O Manual de Usuario OFICINA DE INFORMÁTICA Web-GIS del Atlas eólico de Perú Guía para la elaboración de: MCVS-O1-3131 Manual de Usuario Historial de Versiones Fecha Versión Descripción Autor 23/08/2016 1.0 Creación del documento

Más detalles

Telegeo - Tramitación Electrónica Georreferenciada. Manual de Usuario. Versión: 0110 Fecha: DD/MM/AAAA. [Telegeo 1.0]

Telegeo - Tramitación Electrónica Georreferenciada. Manual de Usuario. Versión: 0110 Fecha: DD/MM/AAAA. [Telegeo 1.0] Telegeo - Tramitación Electrónica Georreferenciada Manual de Usuario Versión: 0110 Fecha: DD/MM/AAAA [Telegeo 1.0] Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución,

Más detalles

El desarrollo del visor Planea para cartografía y urbanismo

El desarrollo del visor Planea para cartografía y urbanismo El desarrollo del visor Planea para cartografía y urbanismo Centro Regional de Información Cartográfica. Comunidad de Madrid. rafael.herrero@madrid.org RESUMEN El visor PLANEA de la Comunidad de Madrid

Más detalles

Manual de usuario de Callejero de Lorca

Manual de usuario de Callejero de Lorca INTRODUCCIÓN Dentro del proyecto SITLorca contamos con un visor gráfico de mapas en entorno web dentro del cual se ofrece acceso al callejero municipal. Su funcionamiento es intuitivo y sencillo pero en

Más detalles

MO.DE.LO. Instrucciones de funcionamiento del visor MA_Medio Natural. Página 1 de 8

MO.DE.LO. Instrucciones de funcionamiento del visor MA_Medio Natural. Página 1 de 8 MO.DE.LO. Instrucciones de funcionamiento del visor MA_Medio Natural Página 1 de 8 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. INFORMACIÓN DISPONIBLE...3 3. VISUALIZACIÓN DEL MAPA MA_MEDIO NATURAL...4 4. GESTIÓN DE

Más detalles

Visor cartográfico. Sistema de Información Urbana

Visor cartográfico. Sistema de Información Urbana Visor cartográfico Sistema de Información Urbana Manual de ayuda Abril 2011 1.- Qué es el Visor Cartográfico del Sistema de Información Urbana? El visor cartográfico es una herramienta web cuyo objetivo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Mapa Digital de México en Línea

MANUAL DE USUARIO Mapa Digital de México en Línea MANUAL DE USUARIO Mapa Digital de México en Línea 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ANTECEDENTES... 3 PROPÓSITO DE MAPA DIGITAL DE MÉXICO... 4 PANTALLA PRINCIPAL... 5 PARTES DE LA APLICACIÓN... 6 1. Buscar....

Más detalles

CURSO PRÁCTICO DE GVSIG;

CURSO PRÁCTICO DE GVSIG; CURSO PRÁCTICO DE GVSIG; SUPUESTOS PRÁCTICOS BASADOS EN CASOS REALES (Requisito en numerosos procesos de selección) Bonificable hasta el 100% para trabajadores por cuenta ajena. (Sujeto a la existencia

Más detalles

El SITNA como proveedor de datos para la elaboración de indicadores territoriales. Isabel Goñi, Pablo Echamendi y Andrés Valentín

El SITNA como proveedor de datos para la elaboración de indicadores territoriales. Isabel Goñi, Pablo Echamendi y Andrés Valentín El SITNA como proveedor de datos para la elaboración de indicadores territoriales Isabel Goñi, Pablo Echamendi y Andrés Valentín El SITNA como proveedor de datos para la elaboración de indicadores territoriales

Más detalles

CENSO DE DEHESAS DE ANDALUCIA. Manual de Usuario del Visor-Delimitador Web

CENSO DE DEHESAS DE ANDALUCIA. Manual de Usuario del Visor-Delimitador Web CENSO DE DEHESAS DE ANDALUCIA Manual de Usuario del Visor-Delimitador Web MANUAL DE USUARIO DEL VISOR-DELIMITADOR WEB DEL CENSO DE DEHESAS DE ANDALUCÍA Índice de contenido 1.Objetivos del Visor-Delimitador

Más detalles

Manual de Uso del Visualizador de Mapas

Manual de Uso del Visualizador de Mapas Manual de Uso del Visualizador de Mapas Instituto del Bien Común Elaborado por Pedro Tipula T. Diciembre 2008 GENERALIDADES Hoy en día la cartografía publicada en la Web, ha experimentado un crecimiento

Más detalles

Organización de la Infraestructura de Datos Espaciales de España: Jerarquía de Capas para los WMS

Organización de la Infraestructura de Datos Espaciales de España: Jerarquía de Capas para los WMS Organización de la Infraestructura de Datos Espaciales de España: Jerarquía de Capas para los WMS Emilio López Romero 1, Paloma Abad Power 1 1 D.G. Instituto Geográfico Nacional, S.G.Aplicaciones Geográficas,

Más detalles

XI Encuentros de Informática Municipal DIPUTACIÓN DE BADAJOZ. ÁREA DE DESARROLLO LOCAL Servicio de Información Geográfica

XI Encuentros de Informática Municipal DIPUTACIÓN DE BADAJOZ. ÁREA DE DESARROLLO LOCAL Servicio de Información Geográfica SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CORPORATIVO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ: Herramientas, Utilidades y Aplicaciones para las Entidades Locales de la Provincia DIPUTACIÓN DE BADAJOZ ÁREA DE DESARROLLO LOCAL

Más detalles

RURAL URBANO URAL URBANO RURAL ÁMBITO SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL MANUAL DE USUARIO APLICACIONES WEB

RURAL URBANO URAL URBANO RURAL ÁMBITO SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL MANUAL DE USUARIO APLICACIONES WEB MBITORURAL ESARROLLO SOSTENIBLE STUDIOS TERRITORIALES RBANO URAL DESARROLLO SOSTENIBLE URAL UB ESARROLLO SOSTENIBLE NSTRUMENTOS EN ELABORACIÓN STUDIOS TERRITORIALES INVENTARIO NACIONAL DE ORDENAMIENTO

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DEL GEOPORTAL MUNICIPAL, SECCIÓN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SIG, ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DEL GEOPORTAL MUNICIPAL, SECCIÓN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SIG, ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DEL GEOPORTAL MUNICIPAL, SECCIÓN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SIG, ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Municipalidad de San Carlos, Alajuela, Costa Rica. Elaboró: Geog. Graciela Brenes Blanco

Más detalles

MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA

MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA PROYECTO CARTOGRÁFICO DE NAVARRA (I) Escala: 1.5000 Equidistancia entre curvas :5 metros. Sistema de Referencia: Elipsoide internacional de Hayford Datum Postdam Sistema de

Más detalles

MANUAL DATESIG EXPLORER V 3.0. BARRA PRINCIPAL. DESGLOSE DE LA BARRA PRINCIPAL.

MANUAL DATESIG EXPLORER V 3.0. BARRA PRINCIPAL. DESGLOSE DE LA BARRA PRINCIPAL. MANUAL DATESIG EXPLORER V 3.0. Presentamos las principales novedades del portal. La principal novedad que podrá ver en la nueva versión de la plataforma es el cambio en la visualización, funcionando ahora

Más detalles

PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN EN INTERNET DE LA E.I.E.L. en su - Fase- Vª-Año 2005 BANCO DATOS DIPUTACION VALLADOLID.-

PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN EN INTERNET DE LA E.I.E.L. en su - Fase- Vª-Año 2005 BANCO DATOS DIPUTACION VALLADOLID.- 1 de 14 PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN EN INTERNET DE LA E.I.E.L. en su - Fase- Vª-Año 2005 BANCO DATOS DIPUTACION VALLADOLID.- AYUDA PARA SU ACCESO. 1.- INICIO Se accede desde la hoja WEB de la Excma. Diputación

Más detalles

Geolocalización del Directorio de Empresas y Establecimientos con Actividad Económica en Andalucía de 50 o más asalariados

Geolocalización del Directorio de Empresas y Establecimientos con Actividad Económica en Andalucía de 50 o más asalariados Geolocalización del Directorio de Empresas y Establecimientos con Actividad Económica en Andalucía de 50 o más asalariados El Directorio de Empresas y Establecimientos con Actividad Económica en Andalucía

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL PLAN GENERAL

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL PLAN GENERAL IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA Nombre URB@NET SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL PLAN GENERAL Responsable (Departamento / Área / Delegación ) DEPARTAMENTO DE URBANISMO ÁREA DE DESARROLLO URBANO

Más detalles

Catastro. Experiencia, compromiso y rigor técnico al servicio de las Administraciones Públicas

Catastro. Experiencia, compromiso y rigor técnico al servicio de las Administraciones Públicas Catastro Experiencia, compromiso y rigor técnico al servicio de las Administraciones Públicas Tragsatec es una consultora de referencia en sistemas de información geográfica, así como en el desarrollo

Más detalles

SIGPAC Navarra SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE NAVARRA PARA LA POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA. MANUAL PARA LA Utilización de la Web SIGPAC

SIGPAC Navarra SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE NAVARRA PARA LA POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA. MANUAL PARA LA Utilización de la Web SIGPAC GOBIERNO DE NAVARRA. DEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ADMINISTRACIÓN LOCAL Dirección General de Agricultura y Ganadería Servicio de Coordinación del Organismo Pagador C/ González Tablas,

Más detalles

Cabildo Insular de La Palma

Cabildo Insular de La Palma Infraestructura de Datos Espaciales de la Isla de La Palma: un camino hacia la colaboración, formación y difusión basado en Software libre EJEMPLO DE IDE LOCAL: IDE LA PALMA Cabildo Insular de La Palma

Más detalles

ATLAS DE RIESGO POLÍTICO-ELECTORAL. Guía de Usuario

ATLAS DE RIESGO POLÍTICO-ELECTORAL. Guía de Usuario ATLAS DE RIESGO POLÍTICO-ELECTORAL Guía de Usuario Tabla de contenido 2 Inicio 2 Menú 3 Menú Capas 3 Capas Base 4 Capas Vectoriales 4 Herramientas de Capas 6 Herramientas de Capas - Mostrar capa 6 Herramientas

Más detalles

IDEZar: Infraestructura de Datos Espaciales del Ayuntamiento de Zaragoza

IDEZar: Infraestructura de Datos Espaciales del Ayuntamiento de Zaragoza http://www.zaragoza.es/idezar/ Oportunidades de las TIG en la Administración Local IDEZar: Infraestructura de Datos Espaciales del Ayuntamiento de Zaragoza F.J. López-Pellicer fjlopez@unizar.es Cuenca

Más detalles

LAS IDEs: UN INSTRUMENTO PARA LA MODERNIZACIÓN DE LAS AAPP

LAS IDEs: UN INSTRUMENTO PARA LA MODERNIZACIÓN DE LAS AAPP LAS IDEs: UN INSTRUMENTO PARA LA MODERNIZACIÓN DE LAS AAPP Andrés Valentín 1. 1 Secretario de la Comisión de Coordinación del SITNA Gobierno de Navarra Parque Tomás Caballero 1, 3ª. 31005 Pamplona sitna@navarra.es

Más detalles

Este manual se ha elaborado en el marco del contrato de consultoría y asistencia técnica adjudicado por la Dirección General de Carreteras,

Este manual se ha elaborado en el marco del contrato de consultoría y asistencia técnica adjudicado por la Dirección General de Carreteras, MANUAL DE USO Documento Provisional: Diciembre de 2010 Este manual se ha elaborado en el marco del contrato de consultoría y asistencia técnica adjudicado por la Dirección General de Carreteras, Ministerio

Más detalles

En el presente documento se realiza una consulta sobre los aspectos generales de uso sobre la presente utilidad.

En el presente documento se realiza una consulta sobre los aspectos generales de uso sobre la presente utilidad. Presentación El Consorcio de la Zona Franca de Vigo, agradece especialmente su visita al sistema de localización de suelo empresarial de la Eurorregión de Galicia y el norte de Portugal. Este proyecto

Más detalles

TALLER 3. Los modelos digitales de terreno.

TALLER 3. Los modelos digitales de terreno. TALLER 3. Los modelos digitales de terreno. Este taller describe como... v Cargar, visualizar y recortar archivos de tipo raster. v Utilizar el módulo Sextante para el análisis raster. v Generar cartografías

Más detalles

LA IDE LOCAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA

LA IDE LOCAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA LA IDE LOCAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA Reunión Grupo Trabajo IDEE 14-15 febrero 2008 Fina Sáez Burgaya Oficina Tècnica de Cartografia i SIG Local Àrea d Infraestructures Urbanisme i Habitatge Diputació

Más detalles

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas Escala San Martín Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas InstruccIones para la aplicación InformátIca Guía rápida INICO - FOSM 2014 INFORMACIÓN GENERAL La presente

Más detalles

Manual de ayuda Visualizador del Callejero Digital de Andalucía Unificado 1

Manual de ayuda Visualizador del Callejero Digital de Andalucía Unificado 1 Manual de ayuda Visualizador del Callejero Digital de Andalucía Unificado 1 El visualizador del Callejero Digital de Andalucía Unificado (CDAU) es una aplicación web que permite conectar con un servidor

Más detalles

MAPA DE SUELO INDUSTRIAL DE CASTILLA LA MANCHA

MAPA DE SUELO INDUSTRIAL DE CASTILLA LA MANCHA MAPA DE SUELO INDUSTRIAL DE CASTILLA LA MANCHA MANUAL DE AYUDA DEL VISOR 1. Para qué sirve el visor? 2. De qué temas puedo consultar información geográfica? 3. Cómo visualizo las diferentes capas temáticas?

Más detalles

Plan Estratégico para la implantación de un sistema de información municipal en Ripollet. Implantación inicial

Plan Estratégico para la implantación de un sistema de información municipal en Ripollet. Implantación inicial Plan Estratégico para la implantación de un sistema de información municipal en Ripollet Implantación inicial LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MUNICIPAL BASES DE DATOS BASES CARTOGRÁFICAS Servidor integrado

Más detalles

GMLWeb.com 1.. GMLParcela GMLEdificios y otras construcciones GMLVisor UTMVisor

GMLWeb.com 1.. GMLParcela GMLEdificios y otras construcciones GMLVisor UTMVisor 1.. GMLWeb.com GMLWeb.com online es una aplicación online para profesionales para la gestión de inmuebles mediante ficheros GML (de acuerdo al estándar INSPIRE, exigido por Catastro, notarios y registradores).

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EXPLORADOR DE BIOENERGÍA FORESTAL PROYECTO CLIENTE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

MANUAL DE USUARIO EXPLORADOR DE BIOENERGÍA FORESTAL PROYECTO CLIENTE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE MANUAL DE USUARIO EXPLORADOR DE BIOENERGÍA FORESTAL PROYECTO EXPLORADOR DE BIOENERGÍA FORESTAL CLIENTE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE MANUAL DE USUARIO EXPLORADOR DE BIOENERGÍA FORESTAL P-2 Contenido I.

Más detalles

PROYECTO SEGUEX_Local. P r o f e s o r a d o : A N T O N I O M A S A T I E N Z A D A V I D O L M E D I L L A G O N Z Á L E Z

PROYECTO SEGUEX_Local. P r o f e s o r a d o : A N T O N I O M A S A T I E N Z A D A V I D O L M E D I L L A G O N Z Á L E Z GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN DE INFORMACIÓN CATASTRAL MEDIANTE PLATAFORMA GIS PROYECTO SEGUEX_Local P r o f e s o r a d o : A N T O N I O M A S A T I E N Z A D A V I D O L M E D I L L A G O N Z Á L E Z SEGUEX_local

Más detalles

AYUDA HERRAMIENTA PUBLICACIÓN DE PARCELARIOS

AYUDA HERRAMIENTA PUBLICACIÓN DE PARCELARIOS AYUDA HERRAMIENTA PUBLICACIÓN DE PARCELARIOS La herramienta web de publicación de parcelarios se controla a través de una barra de herramientas que se presenta en su parte superior. Barra de herramientas

Más detalles

SISTEMA DE CONSULTA WEB DATOS ESPACIALES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS VERSIÓN 1.1

SISTEMA DE CONSULTA WEB DATOS ESPACIALES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS VERSIÓN 1.1 SISTEMA DE CONSULTA WEB DATOS ESPACIALES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS VERSIÓN 1.1 JULIO DEL 2009 Pág. Nº 1 SISTEMA DE CONSULTA WEB DE DATOS ESPACIALES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS ATRAVÉS DE

Más detalles

MCVS024 MANUAL DE USUARIO DE SISTEMA

MCVS024 MANUAL DE USUARIO DE SISTEMA MCVS024 MANUAL DE USUARIO DE SISTEMA [Visor de Mapas] Oficina de Informática Ministerio de Energía y Minas Preparado por: [Lubia Palacin Pucuhuanca] Control de Cambios Fecha Descripción Autor 29/09/14

Más detalles

Guía de uso del sitpa: Geoportal del sistema de información territorial y la infraestructura de datos espaciales del principado de asturias

Guía de uso del sitpa: Geoportal del sistema de información territorial y la infraestructura de datos espaciales del principado de asturias Guía de uso del sitpa: Geoportal del sistema de información territorial y la infraestructura de datos espaciales del principado de asturias http://sitpa.cartografia.asturias.es/ Índice: Página: 1. Presentación

Más detalles

Ayuda y breve descripción del procedimiento de geolocalización de las empresas públicas locales en Andalucía

Ayuda y breve descripción del procedimiento de geolocalización de las empresas públicas locales en Andalucía Ayuda y breve descripción del procedimiento de geolocalización de las empresas públicas locales en Andalucía La estadística de empresas públicas locales, pone a disposición de la sociedad información relativa

Más detalles

1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS

1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS 1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS Para acceder al sistema es necesario introducir un nombre de usuario y una contraseña (figura 1). En este caso escriba como Usuario : itg ganadero

Más detalles

enmapa La plataforma cloud de mapas especializada para ayuntamientos, integrada con GESTIONA (espublico)

enmapa La plataforma cloud de mapas especializada para ayuntamientos, integrada con GESTIONA (espublico) enmapa La plataforma cloud de mapas especializada para ayuntamientos, integrada con GESTIONA (espublico) PRIMEROS PASOS 17/6/2016 1 GIS municipal con los expedientes de GESTIONA (espublico), integrados

Más detalles

Dirección General de Obras Hidráulicas. Obra Hidraulikoetako Zuzendaritza Nagusia ÍNDICE

Dirección General de Obras Hidráulicas. Obra Hidraulikoetako Zuzendaritza Nagusia ÍNDICE ÍNDICE 1. Introducción... 2 1.1 Acceso a la aplicación... 2 1.2 Interfaz de usuario... 3 2. Navegación... 5 2.1 Zoom... 5 2.2 Zoom atrás... 5 2.3 Desplazamiento... 6 2.4 Vista Inicial (Todo Gipuzkoa)...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO VISOR DE LA EIEL

MANUAL DE USUARIO VISOR DE LA EIEL MANUAL DE USUARIO VISOR DE LA EIEL Abril 2017 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2 2.- MENÚ PRINCIPAL 3 Presentación y ayuda..3 Información estadística....3 Mapas temáticos..3 Visor cartográfico: Mapa provincial,

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA Manual de usuario SIG de Regadíos ÍNDICE 1 Descripción del sistema...3 2 Operativa del sistema...4 2.1 Barra Herramientas...5 2.1.1 Acercarse...5 2.1.2 Alejarse...5 2.1.3

Más detalles

Guía del usuario del visualizador geoespacial SIGACUA

Guía del usuario del visualizador geoespacial SIGACUA Guía del usuario del visualizador geoespacial SIGACUA SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA GERENCIA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS SUBGERENCIA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL AGUA (SIGA) Página 1 de 8 Introducción MANUAL

Más detalles

REFERENCIACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS VIALES DE NAVARRA. 1

REFERENCIACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS VIALES DE NAVARRA. 1 Territorial 2000 1 REFERENCIACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS VIALES DE NAVARRA. 1 Andrés Valentín y Moisés Zalba Gobierno de Navarra y Trabajos Catastrales, S.A. avalentg@cfnavarra.es y mzalba@tracasa.es Resumen:

Más detalles

Manual de uso del visor cartográfico (App Web) de las Regiones de Procedencia de las spp. del RD 289/2003.

Manual de uso del visor cartográfico (App Web) de las Regiones de Procedencia de las spp. del RD 289/2003. Manual de uso del visor cartográfico (App Web) de las Regiones de Procedencia de las spp. del RD 289/2003. Francisco Javier Auñón Garvía aunon.francisco@inia.es Dpto. Ecología y Genética forestal Laboratorio

Más detalles

Solutions for Utilities. PDA Offline Work

Solutions for Utilities. PDA Offline Work Nómada El sector de los servicios públicos puede mejorar su eficiencia operativa mediante una mejor y mayor utilización de la información geoespacial. Nómada es un software desarrollado por Ezentis con

Más detalles

MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA VERSIÓN 2016

MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA VERSIÓN 2016 MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA VERSIÓN 2016 INSTRUCCIONES DE USO CON ACROBAT READER VERSIÓN 6.0 o POSTERIOR GOBIERNO DE NAVARRA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO SECCIÓN DE CARTOGRAFÍA Introducción.

Más detalles

CATASTRO ACUÍCOLA NACIONAL

CATASTRO ACUÍCOLA NACIONAL CATASTRO ACUÍCOLA NACIONAL PRESENTACIÓN La Dirección de Acuicultura con el apoyo técnico de la Oficina General de Tecnología de la Información del Ministerio de la Producción, han elaborado una aplicación

Más detalles

Sistema de Integración y Gestión de Información Territorial Servicio de Catastro e Información Territorial

Sistema de Integración y Gestión de Información Territorial Servicio de Catastro e Información Territorial S. I. G. I.T. Sistema de Integración y Gestión de Información Territorial Servicio de Catastro e Información Territorial La Nueva Visión 1994 Transformación hacia un Servicio de Información Territorial

Más detalles

VISOR GENERAL DE NAVARRA MANUAL DE USUARIO

VISOR GENERAL DE NAVARRA MANUAL DE USUARIO Visor General de Navarra. Manual de Usuario 1 VISOR GENERAL DE NAVARRA MANUAL DE USUARIO Desarrollado por Trabajos Catastrales, S.A. Visor General de Navarra. Manual de Usuario 2 INDICE QUÉ ES EL VISOR

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL BASADO EN LOCALGIS EN EL AYUNTAMIENTO DE CARDEDEU

SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL BASADO EN LOCALGIS EN EL AYUNTAMIENTO DE CARDEDEU SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL BASADO EN LOCALGIS EN EL AYUNTAMIENTO DE CARDEDEU 21 de Mayo de 2009 Indice Municipio de Cardedeu Proyecto LocalGIS Cardedeu Situación previa Implantación de LocalGIS

Más detalles

Convergencia entre el Catastro y SIGPAC: la mejora de la información sobre el uso de la tierra y la propiedad

Convergencia entre el Catastro y SIGPAC: la mejora de la información sobre el uso de la tierra y la propiedad Convergencia entre el Catastro y SIGPAC: la mejora de la información sobre el uso de la tierra y la propiedad Fernando Serrano Martínez Subdirector General de Estudios y Sistemas de Información Madrid

Más detalles

El dato espacial: obtención, utilización, almacenamiento y publicación

El dato espacial: obtención, utilización, almacenamiento y publicación El dato espacial: obtención, utilización, almacenamiento y publicación Curso: Análisis de Indicadores sociales desde una perspectiva territorial 19-20 de enero de 2006 Jesús Tébar Arjona jtebar@afi.es

Más detalles

JIIDE Adaptación del sistema de planeamiento de Navarra a INSPIRE. Xabier Velasco Echeverría Observatorio Territorial de Navarra/ NASUVINSA

JIIDE Adaptación del sistema de planeamiento de Navarra a INSPIRE. Xabier Velasco Echeverría Observatorio Territorial de Navarra/ NASUVINSA JIIDE 2013 Adaptación del sistema de planeamiento de Navarra a INSPIRE Xabier Velasco Echeverría Observatorio Territorial de Navarra/ NASUVINSA Directiva INSPIRE y sistema de planeamiento de Navarra Por

Más detalles

Visualizador. Distribución Espacial de la Población en Andalucía

Visualizador. Distribución Espacial de la Población en Andalucía Visualizador. Distribución Espacial de la Población en Andalucía Manual de usuario La información El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ha desarrollado un visualizador cartográfico donde

Más detalles

Tutorial. HERRAMIENTA WEB / TERRA-i PERU

Tutorial. HERRAMIENTA WEB / TERRA-i PERU HERRAMIENTA WEB / TERRA-i PERU Citación sugerida: PAZ-GARCIA, P. & COCA-CASTRO, A. (2014) Herramienta Web / Terra-i Perú. del proyecto Terra-i-Perú. Versión 1 Resumen El siguiente tutorial contiene la

Más detalles

Cómo acceder. Información disponible sobre cada propiedad. El Portal del Catastro Digital se accede desde el sitio web del CRIM,

Cómo acceder. Información disponible sobre cada propiedad. El Portal del Catastro Digital se accede desde el sitio web del CRIM, Cómo acceder El Portal del Catastro Digital se accede desde el sitio web del CRIM, www.crimpr.net. Información disponible sobre cada propiedad General Número de catastro Número de catastro de (una) Parcela

Más detalles

La Visualización en IDEARAGON (Visor 2D y Cartoteca) 2014_Jornadas_tecnicas_IDEARAGON_Visor_et_Cartoteca.doc

La Visualización en IDEARAGON (Visor 2D y Cartoteca) 2014_Jornadas_tecnicas_IDEARAGON_Visor_et_Cartoteca.doc La Visualización en IDEARAGON (Visor 2D y Cartoteca) Gobierno de Aragón Página 1 de 10 ÍNDICE 1. ARQUITECTURA DE IDEARAGON 3 2. VISUALIZAR INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN IDEARAGON 4 Gobierno de Aragón Página

Más detalles

SERVICIO WMS MEDIANTE GOOGLE EARTH. MANUAL DEL USUARIO (Versión 1.0)

SERVICIO WMS MEDIANTE GOOGLE EARTH. MANUAL DEL USUARIO (Versión 1.0) SERVICIO WMS MEDIANTE GOOGLE EARTH MANUAL DEL USUARIO (Versión 1.0) GESTIÓN GEOGRÁFICA GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 1 ÍNDICE ÍNDICE... 2 INTRODUCCIÓN.... 3 WMS (Web Map Service)....

Más detalles

IDE y Geoportal del Ayuntamiento de Barcelona

IDE y Geoportal del Ayuntamiento de Barcelona Informació de Base i Cartografia IDE y Geoportal del Ayuntamiento de Barcelona Un proyecto como hoja de ruta en dirección a INSPIRE Miguel Angel Bolívar Leyva Barcelona, 28 de septiembre de 2016 VII Jornadas

Más detalles