INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL DICIEMBRE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL DICIEMBRE"

Transcripción

1 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL DICIEMBRE

2 Contenido I. RESULTADOS GENERALES... 5 CUMPLIMIENTO NORMATIVO... 6 II. CONCESIONARIOS DE COBERTURA NACIONAL... 8 Total de minutos de emisión de programación cultural por canal... 8 Cultura Verdadera Entrevista Verdadera San Agustín A la punta del cerro Cantos del Limarí y Choapa Entrevista a Isabel Parra Pequeñas criaturas de Chile Vanguardistas TV Estado Nacional En buen chileno III. PERMISIONARIOS DE COBERTURA NACIONAL Ataque a Pearl Harbor: 75 aniversario Bestias del pasado Calamar caníbal Calentamiento global Chef extremo Comer: una rica historia Creencias Drogas ilegales Egipto: imperio calcinado El misterioso mundo de las momias Espía contra espía Francisco, el nuevo Papa Historia de la comida latina Historia reciente: El muro de Berlín Imperio salvaje

3 La caída del Chapo La Costa salvaje de California La historia de la Tierra La otra cara de China La tierra sin humanos Las tres gargantas Misión conservación Navidad a través de las décadas Planeta primate Proyecto bomba atómica Raíces Regreso a casa: desafiando la atmósfera Rehenes en Moscú Superman con el KKK Todas las mañanas del mundo Todo sobre terremotos Viajes peligrosos Vida entre simios Lineamientos conceptuales

4 PRESENTACIÓN El 1 de enero de 2016 entró en vigencia la última modificación a la Normativa sobre programación cultural, aprobada por el H. Consejo en sesión del 14 de diciembre de 2015 y publicada en el Diario Oficial el 5 de enero de En tanto, la Ley Nº señala en su artículo 12, letra l) que corresponde al CNTV verificar que los canales de radiodifusión televisiva de libre recepción transmitan al menos cuatro horas de programación cultural a la semana. Se indican a continuación, los puntos principales de esta nueva norma: (1º) Contenido: Se entenderán como programas culturales aquellos que se refieren a los valores que emanan de las identidades multiculturales existentes en el país, así como los relativos a la formación cívica de las personas, los destinados al fortalecimiento de las identidades nacionales, regionales o locales, como fiestas o celebraciones costumbristas y aquellos destinados a promover el patrimonio universal y, en particular, el patrimonio nacional. (2º) Horas de programación: Al menos 2 de las 4 horas de programación cultural deberán transmitirse en de alta audiencia. (3º) Horario de emisión: Al menos dos de las cuatro horas de programación cultural deberán transmitirse en de alta audiencia. El horario de alta audiencia será el comprendido entre las 18:30 horas y las 00:00 horas de lunes a domingo, ambos días inclusive. Las restantes horas obligatorias de programación cultural deberán transmitirse entre las 09:00 y 18:30 horas, de lunes a domingo, ambos días inclusive. (4º) : Para ser considerados en la medición, los programas deberán ser emitidos íntegramente en los señalados anteriormente. (5º) Microprogramas: El mismo capítulo de un micro programa no podrá ser emitido más de 5 veces el mismo día, para ser considerado en la medición cultural del canal. Esto no aplica a los programas de televisión de pago. Los micro programas no podrán ser interrumpidos por avisos publicitarios ni contener imágenes promocionales. (6º) Repetición: El programa ya aceptado como cultural, podrá repetirse hasta tres veces en un plazo de un año, contado desde la primera emisión del referido programa. Esto no aplica a permisionarios de servicios limitados de televisión. En este informe, se da cuenta de la programación cultural emitida durante el mes de diciembre de

5 I. RESULTADOS GENERALES a) Envío oportuno de los antecedentes al CNTV: Todos los concesionarios y permisionarios de cobertura nacional, informaron oportunamente al CNTV sobre la programación cultural emitida en el mes de diciembre de b) Total de programas informados: en total, los servicios televisivos informaron 194 programas 1, de ellos, 62 corresponden a concesionarios de alcance nacional y 132 a permisionarios de cobertura nacional. De este total, 40 son programas nuevos, 7 corresponden a concesionarios de cobertura nacional y 33 a permisionarios de cobertura nacional. c) Tiempo de emisión de programación cultural: El tiempo total de programación cultural de los servicios de televisión abierta de cobertura nacional fue de minutos y el canal que presentó el mayor volumen de programación cultural, en horario de alta audiencia fue TVN, con un total de minutos, en las cinco semanas que componen el mes de diciembre. El tiempo total de programación cultural de los permisionarios de cobertura nacional fue de minutos y el operador que informó el mayor volumen de programación cultural fue Telefónica Movistar, con un total de minutos en las cinco semanas que componen el mes de diciembre. d) Rating: en términos de audiencia, el programa cultural más visto en televisión abierta de cobertura nacional fue Moisés y los diez mandamientos, de TVN, con un promedio de 13,3 puntos de rating hogares en la emisión aceptada del día 26 de diciembre de Se contabilizan los programas informados que efectivamente se transmitieron durante el mes supervisado. 5

6 Periodo de fiscalización Período de fiscalización Desde el lunes 28 de noviembre de 2016 al domingo 01 de enero de 2017 Mes de fiscalización Diciembre de 2016 Número de semanas contempladas 5 Semana N 1: lunes 28 de noviembre al 04 de diciembre de 2016 Semana N 2: lunes 05 de diciembre al 11 de diciembre de 2016 Identificación de semanas fiscalizadas Semana N 3: lunes 12 de diciembre al 18 de diciembre de 2016 Semana N 4: lunes 19 de diciembre al 25 de diciembre de 2016 Semana N 5: lunes 26 de diciembre al 01 de enero de 2017 CUMPLIMIENTO NORMATIVO Concesionarios de cobertura nacional Canal Informa a tiempo Cumple con minutos semanales Telecanal Sí Sí La Red Sí Sí UCV Sí No TVN Sí Sí Mega Sí Sí CHV Sí Sí Canal 13 Sí Sí 6

7 Permisionarios de cobertura nacional Señal Informa a tiempo Cumple con minutos semanales Claro Sí Sí DirecTV Sí Sí Entel Sí Sí GTD Sí Sí Telefónica-Movistar Sí Sí TUVES Sí Sí VTR Sí Sí 7

8 II. CONCESIONARIOS DE COBERTURA NACIONAL Total de minutos de emisión de programación cultural por canal Canal Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Total Mes Telecanal La Red UCV TVN Mega CHV Canal TOTAL HORARIO DE 09:00-18:30 HORAS Canal Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Total Mes Telecanal La Red UCV TVN Mega CHV Canal TOTAL HORARIO DE ALTA AUDIENCIA, 18:30-00:00 HORAS Canal Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Total Mes Telecanal La Red UCV TVN Mega CHV Canal TOTAL

9 PROGRAMACIÓN INFORMADA EN EL MES DE DICIEMBRE PROGRAMACIÓN INFORMADA Programa Concesionaria Resolución del mes de diciembre Causal Arpeggio Telecanal Patrimonio universal Caminando Chile Telecanal Identidad Reino Animal Telecanal Patrimonio universal Reino Animal 2 La Red Patrimonio universal Cultura verdadera La Red Patrimonio nacional Eco Sport La Red Patrimonio nacional Entrevista verdadera La Red Formación cívica Laura, una vida extraordinaria La Red Patrimonio Universal Plaza Sésamo La Red Formación cívica Saint Agustine La Red Patrimonio Universal A la punta del cerro UCV Patrimonio nacional Cantos de Limarí y Choapa UCV Patrimonio nacional Chile suena UCV Identidad Conciencia de valores UCV Rechazar Contenido Esto es cultura UCV Patrimonio nacional Hablemos hoy UCV Formación cívica Entrevista a Isabel Parra UCV Patrimonio Nacional MQLTV UCV Rechazar Contenido Nuestro ambiente UCV Otros Pensando Chile UCV Formación cívica Pequeñas criaturas Provincia audiovisual UCV UCV Patrimonio nacional Patrimonio Nacional e Identidad Fecha de aceptación o rechazo Aceptado desde Octubre 2015 Aceptado desde Octubre 2014 Aceptado desde Octubre 2014 Aceptado desde Octubre 2014 Aceptado desde Octubre 2014 Aceptado desde Julio 2015 Aceptado desde Junio 2015 Aceptado desde Noviembre 2016 Aceptado desde Diciembre 2014 Aceptado desde Diciembre 2016 Aceptado desde Diciembre 2016 Aceptado desde Diciembre 2016 Aceptado desde Octubre 2014 Rechazado desde Marzo 2016 Aceptado desde Octubre 2015 Aceptado desde Marzo 2015 Aceptado desde Diciembre 2016 Rechazado desde Septiembre 2016 Aceptado desde Julio 2015 Aceptado desde Abril 2015 Aceptado desde Diciembre 2016 Aceptado desde Noviembre Nueva temporada informada como Atlas animal VII por la concesionaria. 9

10 Revolviendo el gallinero UCV Identidad Santiago break UCV Identidad y patrimonio nacional Terra Santa UCV Patrimonio universal Vanguardistas TV UCV Rechazar Contenido Viajera sin fronteras UCV Rechazar Contenido Avances 24 TVN Rechazar Contenido Chile conectado TVN Identidad Estado nacional El Informante Frutos del país TVN Formación cívica TVN Rechazar 3 Horario TVN Identidad La Vega TVN Rechazar Contenido Lleve de lo bueno TVN Identidad y patrimonio nacional Los reyes del mar TVN Patrimonio nacional Mientras tanto TVN Patrimonio nacional Moisés y los 10 mandamientos TVN Patrimonio universal Tesoros decodificados TVN Patrimonio universal Tierra feroz TVN Patrimonio universal Sansón y Dalila TVN Rechazar 4 Horario Y tú qué harías? TVN Formación cívica Zona D realizadores TVN Rechazar 5 Horario A orillas del río Mega Patrimonio nacional Bicitantes Selección nacional: las picadas del chef Mega Patrimonio universal Mega Patrimonio nacional Vuelta a la manzana Mega Identidad Aceptado desde Octubre 2014 Aceptado desde Octubre 2016 Aceptado desde Octubre 2014 Rechazado desde Diciembre 2016 Rechazado desde Agosto 2016 Rechazado desde Mayo 2015 Aceptado desde Octubre 2014 Aceptado desde Octubre 2014 Aceptado desde Octubre 2014 Aceptado desde Octubre 2014 Rechazado desde Octubre 2016 Aceptado desde Septiembre 2016 Aceptado desde Junio 2016 Aceptado desde Enero 2016 Aceptado desde Enero 2016 Aceptado desde Febrero 2016 Aceptado desde Octubre 2015 Aceptado desde septiembre 2016 Aceptado desde Febrero 2016 Rechazado desde Octubre 2014 Aceptado desde Abril 2015 Aceptado desde Septiembre 2015 Aceptado desde Marzo 2016 Aceptado desde Diciembre El programa fue aceptado por contenido desde octubre 2014, pero durante el mes de diciembre, todas sus emisiones traspasaron el horario exigido por la normativa cultural. 4 El programa fue aceptado por contenido desde septiembre 2016, pero durante el mes de diciembre, todas sus emisiones traspasaron el horario exigido por la normativa cultural. 5 Programa totalmente fuera de horario en la mayoría de sus emisiones. 10

11 Delfines, espías en el agua CHV Patrimonio universal Flor de Chile CHV Identidad nacional Grandes misterios del universo CHV Conocimiento La década de los 80 CHV Patrimonio universal Los 90, la década que nos conectó Vidas en riesgo Zoomate, todos podemos ayudar CHV Patrimonio universal CHV Rechazar Contenido CHV Conocimiento En buen chileno Canal 13 Rechazar Horario City tour on tour Canal 13 Patrimonio universal Hacedor de hambre Canal 13 Identidad La última Cuba Canal 13 Patrimonio universal Lugares que hablan Canal 13 /Rechazar 6 Identidad Recomiendo Chile Canal 13 Identidad Plan V Canal 13 Rechazar Contenido Semplicemente pizza Canal 13 Rechazar Contenido Sueños latinoamericanos Canal 13 Multiculturalidad Aceptado desde Agosto 2015 Aceptado desde Septiembre 2016 Aceptado desde Agosto 2015 Aceptado desde Octubre 2015 Aceptado desde Octubre 2015 Rechazado desde Octubre 2016 Aceptado desde Noviembre 2016 Rechazado en Diciembre 2016 Aceptado desde Julio 2015 Aceptado desde Abril 2016 Aceptado desde noviembre 2016 Aceptado desde Diciembre 2014 Aceptado desde Octubre 2014 Rechazado desde Noviembre 2016 Rechazado desde Octubre 2016 Aceptado desde Octubre El programa es aceptado por contenido, pero se rechaza una de sus emisiones del día 17 de diciembre por encontrarse fuera del horario exigido por la normativa cultural. 11

12 DETALLE DE LA PROGRAMACIÓN INFORMADA [RH: Rating hogares - H: Horario de alta audiencia - CC: Contenido cultural (R): Repetición] TELECANAL En el mes de diciembre, el canal informó tres programas: Caminando Chile; Reino animal; y Representaciones artísticas Arpeggio, todos analizados y aceptados con anterioridad. Los tres fueron exhibidos dentro del horario que determina la norma, razón por la cual se aceptan, tanto por horario y por contenido, puesto que no se aprecian elementos nuevos que puedan variar la estructura o el contenido requeridos legalmente. Lunes a domingo Horario 09:00 18:30 horas Fecha 04/12 Contenedor Programa Capítulo Género RH Minutos H CC Horario Sugerencia Semana del lunes 28 de noviembre al domingo 04 de diciembre de 2016 / Total minutos: 127 Reino Animal IV Cap. 413 Cerdos y ratas del Reino animal Reino Animal IV Cap. 414 Criaturas que infunden miedo Reino Animal IV Cap. 415 La piel, pelaje y plumas de los animales Reino Animal IV Cap. 416 Espectáculo de variedad 2 Documental 0,4 30 Sí Sí 16:00 Documental 0,4 31 Sí Sí 16:30 Documental 0,4 30 Sí Sí 17:00 Documental 0,4 31 Sí Sí 17:30 5 Caminando Chile Microprograma Sí Sí /12 Semana del lunes 05 al domingo 11 de diciembre de 2016 / Total minutos: 134 Reino Animal IV Cap. 417 Chimpancés africanos en San Luis Reino Animal IV Cap. 418 Aves, abejas y murciélagos Documental 0,3 30 Sí Sí 17:00 Documental 0,3 32 Sí Sí 17:30 8 Caminando Chile Microprograma Sí Sí /12 Reino Animal IV Cap. 419 El mundo sensorial de los animales Reino Animal IV Cap. 420 A la orilla de los ríos Documental 0,4 30 Sí Sí 17:00 Documental 0,4 32 Sí Sí 17:

13 11 Caminando Chile Microprograma Sí Sí /12 Semana del lunes 12 al domingo 18 de diciembre de 2016 / Total minutos: 130 Reino Animal IV Cap. 421 Conceptos erróneos del Reino animal Reino Animal IV Cap. 422 Alados de colores Documental 0,5 30 Sí Sí 17:00 Documental 0,5 31 Sí Sí 17:30 14 Caminando Chile Microprograma Sí Sí /12 Reino Animal IV Cap. 423 Aves de presa Reino Animal IV Cap. 424 Animales sociales Documental 0,4 30 Sí Sí 17:00 Documental 0,4 29 Sí Sí 17:30 17 Caminando Chile Microprograma Sí Sí /12 Semana del lunes 19 al domingo 25 de diciembre de 2016 / Total minutos: 127 Reino Animal IV Cap. 425 Las alas Reino Animal IV Cap. 426 El zoológico Documental 0,6 30 Sí Sí 17:00 Documental 0,6 29 Sí Sí 17:30 20 Caminando Chile Microprograma Sí Sí /12 Reino Animal I Cap. 101 El apetito de los animales Reino Animal I Cap. 102 Los pequeños del Reino animal Documental 0,3 30 Sí Sí 17:00 Documental 0,3 28 Sí Sí 17:30 23 Caminando Chile Microprograma Sí Sí /12 Semana del lunes 26 de diciembre de 2016 al domingo 01 de enero de 2017 / Total minutos: 131 Reino Animal I Cap. 103 Gatos salvajes Reino Animal I Cap. 104 Hablando de monos Documental 0,2 30 Sí Sí 17:00 Documental 0,2 30 Sí Sí 17:30 26 Caminando Chile Microprograma Sí Sí /01 Reino Animal I Cap. 105 Hazañas del oso Reino Animal I Cap.106 Los elefantes y nosotros Documental 0,3 30 Sí Sí 17:00 Documental 0,3 31 Sí Sí 17:30 29 Caminando Chile Microprograma Sí Sí

14 Lunes a domingo Alta audiencia (18:30 00:00 horas) Fecha Contenedor Programa Capítulo Género RH Minutos H CC Horario Sugerencia Semana del lunes 28 de noviembre al domingo 04 de diciembre de 2016 / Total minutos: /11 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 2 29/11 Caminando Chile Microprograma Sí Sí /11 Caminando Chile Microprograma Sí Sí Arpeggio Cap. 8 Evento 0,3 114 Sí Sí 22: /12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 6 02/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 7 03/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 8 04/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí Semana del lunes 05 al domingo 11 de diciembre de 2016 / Total minutos: /12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 10 06/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí /12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí Arpeggio Cap. 9 Evento 0,4 118 Sí Sí 22: /12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 14 09/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 15 10/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 16 11/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí Semana del lunes 12 al domingo 18 de diciembre de 2016 / Total minutos: /12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí

15 18 13/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí /12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí Arpeggio Cap. 10 Evento 0,4 117 Sí Sí 22: /12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 22 16/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 23 17/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 24 18/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí Semana del lunes 19 al domingo 25 de diciembre de 2016 / Total minutos: /12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 26 20/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí /12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí Arpeggio Cap. 11 Evento 0,3 118 Sí Sí 22: /12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 30 23/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 31 24/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 32 25/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí Semana del lunes 26 de diciembre de 2016 al domingo 01 de enero de 2017 / Total minutos: /12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 34 27/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí /12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí Arpeggio Cap. 12 Evento 0,2 110 Sí Sí 22: /12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 38 30/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí

16 39 31/12 Caminando Chile Microprograma Sí Sí 40 01/01 Caminando Chile Microprograma Sí Sí

17 LA RED En su informe de diciembre, el canal informó siete programas: Eco Sport; Plaza Sésamo; Cultura verdadera; Entrevista verdadera; Atlas Animal; Laura, una vida extraordinaria y San Agustín. Los programas Eco Sport; Plaza Sésamo y Atlas Animal 51 ya han sido aceptados en informes anteriores. En la revisión del período actual, las emisiones en referencia no han incorporado modificaciones en estructura y contenido, manteniendo sus características y cumpliendo con las exigencias de la normativa actual. Según instrucciones del H. Consejo, se presenta un análisis emisión por emisión de los programas Cultura verdadera y Entrevista verdadera. Del primero se aceptan todos sus capítulos. En el caso de Entrevista verdadera, en el presente mes analizado se presenta con aceptación solo las emisiones de los días 09 y 16 de diciembre. El programa nuevo es San Agustín y se presenta con sugerencia de aceptación. Lunes a domingo Horario 09:00 18:30 horas Fecha 1 28/ / / / / / / / / /12 Contenedor Programa Capítulo Género RH Minutos H CC Horario Sugerencia Semana del lunes 28 de noviembre al domingo 04 de diciembre de 2016 / Total minutos: 520 Laura, una vida extraordinaria Cap. 19 Laura, una vida extraordinaria Cap. 20 Laura, una vida extraordinaria Cap. 21 Laura, una vida extraordinaria Cap. 22 Laura, una vida extraordinaria Cap. 23 Plaza Sésamo Cap. 208 Serie 1 64 Sí Sí 14:31 Serie 1,1 67 Sí Sí 14:31 Serie 1,1 90 Sí Sí 14:31 Serie 0,9 83 Sí Sí 14:32 Serie 0,7 89 Sí Sí 14:33 Instruccional - Semana del lunes 05 al domingo 11 de diciembre de 2016 / Total minutos: 167 Eco Sport Cap. 307 Plaza Sésamo Cap. 209 Plaza Sésamo Cap ,3 127 Sí Sí 13:40 Reportaje 0,3 32 Sí Sí 10:31 Instruccional - Instruccional - Semana del lunes 12 al domingo 18 de diciembre de 2016 / Total minutos: 170 Eco Sport Cap. 308 Plaza Sésamo Cap. 211 Plaza Sésamo Cap ,1 65 Sí Sí 11:03 0,2 70 Sí Sí 13:50 Reportaje 1,2 31 Sí Sí 10:30 Instruccional - Instruccional - Semana del lunes 19 al domingo 25 de diciembre de 2016 / Total minutos: 265 0,6 74 Sí Sí 11:01 0,4 65 Sí Sí 13: /12 Eco Sport Reportaje 0,4 29 Sí Sí 10:30 51 Este programa fue informado anteriormente como Reino Animal. 17

18 / / /01 Cap. 309 Plaza Sésamo Cap. 213 Plaza Sésamo Cap. 214 Instruccional - Instruccional - 0,4 121 Sí Sí 10:59 0,4 115 Sí Sí 13:35 Semana del lunes 26 de diciembre de 2016 al domingo 01 de enero de 2017 / Total minutos: 303 Eco Sport Cap. 310 Plaza Sésamo Cap. 215 Atlas Animal VII Cap. 701 Reportaje 0,1 30 Sí Sí 10:29 Instruccional - 0,4 148 Sí Sí 10:59 Documental 0,6 125 Sí Sí 13:37 Lunes a Domingo Alta Audiencia (18:30 00:00 horas) Fecha 1 28/ / / / / / / / / / / / / / /12 Contenedor Programa Capítulo Género RH Minutos H CC Horario Sugerencia Semana del lunes 28 de noviembre al domingo 04 de diciembre de 2016 / Total minutos: 122 Cultura verdadera Cap. Cine chileno Entrevista verdadera Senador Andrés Allamand (RN) Entrevista verdadera Diputada Andrea Molina (UDI) y diputado Claudio Arriagada (DC) Entrevista verdadera Óscar Landarretche, pdte.directorio Codelco Conversación 1,3 122 Sí Sí 22:00 Conversación 0,9 31 Sí No 22:00 Rechazar Conversación 0,9 31 Sí No 22:00 Rechazar Conversación 0,9 32 Sí No 22:00 Rechazar Semana del lunes 05 al domingo 11 de diciembre de 2016 / Total minutos: 152 Cultura verdadera Cap. La década de los 60 s Entrevista verdadera Carola Canelo, precandidata presidencial independiente Entrevista verdadera Elisa Newman, ex rectora U. Arcis Entrevista verdadera Vicente Faúndez, pdte. Automovilistas Unidos de Chile Entrevista verdadera M. Olivia Mönckeberg, periodista Conversación 1,8 121 Sí Sí 22:00 Conversación 1,9 31 Sí No 22:00 Rechazar Conversación 1,1 30 Sí No 22:00 Rechazar Conversación 0,8 30 Sí No 22:00 Rechazar Conversación 1,4 31 Sí Sí 21:59 Semana del lunes 12 al domingo 18 de diciembre de 2016 / Total minutos: 151 Cultura verdadera Cap. La década de los 70 s Entrevista verdadera Pablo Aranda, abogado Entrevista verdadera Fernando Atria, precandidato presidencial (PS) Entrevista verdadera Ana Julia Jatar Entrevista verdadera Julio Osses, periodista Conversación 1,3 121 Sí Sí 22:00 Conversación 1,0 31 Sí No 22:00 Rechazar Conversación 1,2 31 Sí No 22:00 Rechazar Conversación 0,9 30 Sí No 22:00 Rechazar Conversación 0,6 30 Sí Sí 22:00 Semana del lunes 19 al domingo 25 de diciembre de 2016 / Total minutos: 321 Cultura verdadera Cap. La década de los 80 s Conversación 1,3 121 Sí Sí 22:00 18

19 16 20/ / / / / / / / / / /12 Entrevista verdadera Alicia del Basto, pta. funcionarios Sename Entrevista verdadera Jacqueline van Rysselberghe, pdta. UDI Entrevista verdadera Jorge Manzi, psicólogo Entrevista verdadera Ernesto Muñoz, director nacional Sernac Saint Agustine Parte I Saint Agustine Parte II Conversación 0,8 30 Sí No 22:00 Rechazar Conversación 1,1 29 Sí No 22:00 Rechazar Conversación 1,3 30 Sí No 22:00 Rechazar Conversación 0,6 29 Sí No 22:00 Rechazar Película 0,5 98 Sí Sí 20:00 Película 1,2 102 Sí Sí 19:56 Semana del lunes 26 de diciembre de 2016 al domingo 01 de enero de 2017 / Total minutos: 122 Cultura verdadera Cap. Gastronomía chilena Entrevista verdadera Diputado Hugo Gutiérrez (PC) Entrevista verdadera Diputado Pedro Browne (Amplitud) Entrevista verdadera Ricardo Hormazábal (DC) Entrevista verdadera Claudio Orrego, intendente metropolitano Conversación 2,2 122 Sí Sí 21:59 Conversación 1,7 29 Sí No 22:00 Rechazar Conversación 0,9 30 Sí No 22:00 Rechazar Conversación 0,7 30 Sí No 22:00 Rechazar Conversación 0,7 28 Sí No 22:00 Rechazar a) Programas aceptados Cultura Verdadera Día de emisión Horario de emisión : lunes : 22:00 horas : 120 minutos I. DESCRIPCIÓ N DEL PROG R AMA En formato de conversación, el canal La Red transmite de lunes a viernes el programa Mentiras Verdaderas, donde el conductor Ignacio Franzani interactúa con personajes de distintos ámbitos y disciplinas, quienes generalmente protagonizan la noticia del momento. Desde la puesta en marcha de la normativa del Consejo Nacional de Televisión sobre Programación Cultural, en horario similar (desde las 22:30 horas) el canal emite los días lunes, una versión del mismo programa destinada a temas culturales: Cultura Verdadera. Los capítulos emitidos en el período de fiscalización de diciembre de 2016 fueron: 19

20 (28/11) Cine chileno, invitados: Ana Josefa Silva, periodista y crítica de cine; Marcelo Morales, periodista y director de Cine Chile; Leopoldo Muñoz, periodista y crítico de cine; René Naranjo, periodista y crítico de cine. Se recorre la historia del cine chileno, analizando las películas más significativas y su relevancia para el arte y la cultura, y se discute la selección de la mejor película chilena de todos los tiempos. (05/12) La década de los 60 s, invitados: Delfina Guzmán, actriz; Cristóbal García-Huidobro, historiador; Miguel Davagnino, locutor de radio; Luis Dimas, cantante. Se discuten los cambios sociales más significativos que se generaron en esta década, los acontecimientos críticos que ocurrieron en Chile y el resto del mundo, las reformas políticas y sociales, y las tendencias y movimientos artísticos y culturales más destacados. (12/12) La década de los 70 s, invitados: Maricel Zúñiga, bailarina del programa Música Libre; Sergio Riesenberg, director de televisión; Jorge Coulón, músico fundador del grupo Inti-Illimani; Samuel Fernández, abogado; Cristóbal García-Huidobro, historiador. Se discuten los acontecimientos y los cambios sociales más significativos, la crisis política, económica y social que llevaron al golpe militar, y cómo estos procesos sociales se reflejaron en las tendencias y movimientos artísticos y culturales de la época. (19/12) La década de los 80 s, invitados: Soledad Guerrero, cantante; Álvaro Scaramelli, cantante; Rodolfo Roth, conductor de televisión; Sebastián Cerda, periodista; Esteban Valenzuela, historiador. Se discuten los acontecimientos políticos y sociales más importantes, como el auge de las protestas políticas y el plebiscito del Sí y del No, las tendencias y movimientos artísticos y culturales más destacados. (26/12) Gastronomía chilena, invitados: Carola Correa, chef; Marco Barandarián, chef peruano; Rodrigo Barañao, chef; Agustina Gómez, dueña del restorán Doña Tina; Álvaro Lois, chef. Se revisa y discute la historia de nuestra gastronomía, las influencias indígenas y de las inmigraciones y los platos que han ido formando la identidad nacional. II. CONCLUSIÓ N El programa parece tener elementos suficientes que calificarían dentro de la normativa del Consejo Nacional de Televisión sobre transmisión de programas culturales, en cuanto a la identidad, el patrimonio nacional y la formación cívica, salvo distinto parecer del H. Consejo. Estos contenidos están emitidos íntegramente dentro del horario requerido por la norma cultural. 20

21 Entrevista Verdadera Día de emisión Horario de emisión : martes a viernes : 22:00 horas : 30 minutos I. DESCRIPCIÓ N DEL P ROG R AM A Programa de conversación subgénero entrevista conducido por la periodista Beatriz Sánchez. Se transmite de martes a viernes por las pantallas de La Red Televisión y en cada emisión participa un invitado, por lo general políticos nacionales o algún personaje vinculado al ámbito cultural y social, que abordan asuntos recientes de la contingencia. El espacio cuenta también con una sección de noticias que presenta un informe periodístico de los hechos más relevantes acontecidos durante la jornada. Durante el mes de diciembre los invitados y temas abordados fueron los siguientes: (29/11) Reforma a la Educación Superior. Invitado: Andrés Allamand, ex ministro y senador RN. (30/11) Restricción de ingreso a inmigrantes y política migratoria. Invitados: Andrea Molina, diputada UDI, y Claudio Arriagada, diputado DC. (01/12) Capitalización de Codelco. Invitado: Óscar Landarretche, presidente del directorio de Codelco. (06/12) Reforma a Educación Superior y candidatura presidencial. Invitada: Carola Canelo, abogada y académica de la Universidad de Chile y pre candidata presidencial independiente. (07/12) Anuncio de cierre de Universidad Arcis. Invitada: Elisa Neumann, ex rectora de la Universidad Arcis. (08/12) Cobros en autopistas concesionadas. Invitado: Vicente Faúndez, presidente de Automovilistas Unidos de Chile. (09/12) Reedición del Libro El imperio del Opus Dei en Chile 52. Invitada: María Olivia Mönckeberg, periodista y premio nacional de Periodismo. La publicación del 2003 fue actualizada y reeditada a propósito del crecimiento de este imperio. Uno de los hitos que marcó esta reedición es el nombramiento del DC Mario Fernández como ministro del Interior, quien es supernumerario del Opus Dei. La autora revela los secretos de esta congregación y la influencia que tiene en Chile. (13/12) Asesinato de adolescente por supuesta violación de una menor en Temuco. Invitado: Pablo Aranda, jefe de la Unidad Especializada de la Defensoría Pública. 52 Esta emisión cumple con los lineamientos planteados en la norma cultural del CNTV. Para la aceptación o rechazo de las emisiones de noviembre se mantienen los criterios del mes anterior, privilegiando los capítulos que permiten una promoción cultural, en términos de una clara disposición de presentar argumentos diversos frente a un tema, en tanto representen un aporte a la cultura de los televidentes y no solo una apreciación unilateral de una posición política. 21

22 (14/12) Pre candidaturas presidenciales de la Nueva Mayoría. Invitado: Fernando Atria, académico constitucionalista y pre candidato presidencial PS. (15/12) Petición de intervención del Estado de Chile en liberación de Braulio Jatar. Invitada: Ana Julia Jatar, hermana del periodista chileno-venezolano preso político en Venezuela. (16/12) Libro Orgullos y pasiones, la historia de Los Prisioneros *. Invitado: Julio Osses, periodista y escritor. El también autor de Exijo ser un héroe: La historia real de Los Prisioneros (2002), menciona que el nuevo libro incluye lo ocurrido con la banda entre la nueva publicación y la anterior, en un lapsus de 14 años, y el testimonio de Claudio Narea, cuya visión no se incluía en el libro del El periodista expone la dinámica interna del grupo y revela varias anécdotas recopiladas en la publicación. (20/12) Polémica por dichos del ministro de Justicia por centros del Sename. Invitada: Alicia del Basto, presidenta de la Asociación de funcionarios del Sename. (21/12) Primarias presidenciales en la UDI. Invitada: Jacqueline Van Rysselberghe, senadora y presidenta UDI. (22/12) Estudio de la Universidad Católica sobre prejuicios asociados al color de piel en el sistema educativo chileno. Invitado: Jorge Manzi, psicólogo e investigador UC. (23/12) Colusión de los pañales. Invitado: Ernesto Muñoz, director del Sernac. (27/12) Acto ecuménico en Punta Peuco y petición de perdón de los reclusos. Invitado: Hugo Gutiérrez, diputado PC. (28/12) Decisión de Amplitud de no repostular a diputados en la próxima elección. Invitado: Pedro Browne, diputado Amplitud. (29/12) DC llevaría candidato propio para las presidenciales Invitado: Ricardo Hormazábal, candidato a presidencia DC. (30/12) Fiscalización a eventos de año nuevo. Invitado: Claudio Orrego, intendente Región Metropolitana. II. CONCLUSIÓN En atención al proceso de supervisión, sólo dos emisiones del programa Entrevista Verdadera cumpliría con la normativa del Consejo Nacional de Televisión sobre transmisión de programas culturales, en cuanto a contenido: las emisiones de los días 9 y 16 de diciembre, salvo distinto parecer del H. Consejo. 22

23 San Agustín Día de emisión Horario de emisión : sábado y domingo : 20:00 horas : 200 minutos I. DESCRI PCIÓ N DE P ROG RA M A Película estrenada en 2010 en la televisión italiana, realizada por Lux Vide y Rai Fiction, dirigida por Christian Duguay y protagonizada por Franco Nero. El filme, cuyo nombre original es Agustín: El declive del Imperio Romano, es una coproducción italiana, alemana y polaca, que narra la historia del abogado, filósofo, escritor y santo Aurelio Agustín de Hipona, más conocido como San Agustín. Esta aborda algunos de los pasajes más emblemáticos del santo, pasando por su renuente adolescencia, sus estudios para convertirse en abogado, su nombramiento como orador imperial en Milán, su conversión al cristianismo, la orden sacerdotal y su consagración como obispo, hasta su muerte durante el asedio vándalo en la ciudad de Hipona en agosto del año 430 d.c. La producción, se centra en los detalles biográficos de la vida de San Agustín, principalmente en sus actos e ideas profanas antes de convertirse al cristianismo, como también en su perfil más intelectual, como filósofo y teólogo. Así, el filme destaca la figura de San Agustín de Hipona como un personaje histórico, sin caer en la difusión de una determinada doctrina o en el proselitismo, y revaloriza su figura como parte del patrimonio cultural universal. II. CONCLUSIÓ N Considerando que los contenidos revisados cumplirían con la normativa del Consejo Nacional de Televisión sobre transmisión de programas culturales, la película San Agustín calificaría como cultural, salvo distinto parecer del H. Consejo. 23

24 UCV Durante el mes de septiembre, UCV TV presentaron 17 programas como parte de su propuesta cultural CNTV. De ellos, 13 se aceptan como culturales por horario y contenido. Los espacios antiguos que ya habían sido aceptados en informes anteriores y que en la revisión del período actual no aparecen incorporando modificaciones en estructura y contenido, sino que mantienen sus características y cumplen con las exigencias de la normativa cultural, son: Terra Santa; Chile suena, Hablemos Hoy; Pensando Chile; Nuestro ambiente; Revolviendo el gallinero; Provincia Audiovisual; Santiago Break y Esto es cultura. Los programas Conciencia de valores, MQLTV y Viajeras sin fronteras mantienen su sugerencia de rechazo por contenido. Se aceptan por contenido los programas nuevos Cantos de Limarí y Choapa, Pequeñas criaturas de Chile, A la punta del cerro y Entrevista a Isabel Parra. El programa nuevo Vanguardistas TV se presenta con sugerencia de rechazo, por contenido. Lunes a domingo Horario 09:00 18:30 horas Fecha Contenedor Programa Capítulo Género RH Minutos H CC Horario Sugerencia Semana del lunes 28 de noviembre al domingo 04 de diciembre de 2016 / Total minutos: /12 Terra Santa Informativo 0,3 12 Sí Sí 16: /12 Semana del lunes 05 al domingo 11 de diciembre de 2016 / Total minutos: 35 Conciencia de valores Conversación 0,2 57 Sí No 17:11 Rechazar País Cultural Cantos de Limarí y Choapa Reportaje 0,3 24 Sí Sí 18: /12 Terra Santa Informativo 0,2 11 Sí Sí 16: /12 Semana del lunes 12 al domingo 18 de diciembre de 2016 / Total minutos: 45 Conciencia de valores Conversación 0,2 57 Sí No 17:10 Rechazar País Cultural Cantos de Limarí y Choapa Reportaje 0,0 27 Sí Sí 18: /12 Terra Santa Informativo 0,3 18 Sí Sí 16: /12 Semana del lunes 19 al domingo 25 de diciembre de 2016 / Total minutos: 45 Conciencia de valores Conversación 0,4 57 Sí No 17:11 Rechazar País Cultural Cantos de Limarí y Choapa Reportaje 0,4 25 Sí Sí 18: /12 Terra Santa Informativo 0,5 20 Sí Sí 16: /12 Semana del lunes 26 de diciembre de 2016 al domingo 01 de enero de 2017 / Total minutos: 45 Conciencia de valores Conversación 0,3 56 Sí No 17:10 Rechazar País Cultural Cantos de Limarí y Choapa Reportaje 0,3 26 Sí Sí 18: /01 Terra Santa Informativo 0,0 19 Sí Sí 16:30 24

25 Lunes a Domingo Alta Audiencia (18:30 00:00 horas) Fecha 03/12 Contenedor Programa Capítulo Género RH Minutos H CC Horario Sugerencia Semana del lunes 28 de noviembre al domingo 04 de diciembre de 2016 / Total minutos: 176 País Cultural Entrevista a Isabel Parra País Cultural A la punta del cerro País Cultural Pequeñas criaturas de Chile País Cultural Chile Suena País Cultural Hablemos Hoy Conversación 0,3 45 Sí Sí 21:00 Microprograma Sí Sí 21:45 Microprograma Sí Sí 21:50 Videoclip 0,4 2 Sí Sí 21:58 Conversación 0,4 31 Sí Sí 20:00 6 Pensando Chile Conversación 0,4 62 Sí Sí 21: /12 Nuestro ambiente Reportaje 0,8 23 Sí Sí 22:06 8 MQLTV Conversación 1,0 68 Sí No 22:29 Rechazar 9 Viajeras sin fronteras Reportaje 0,3 26 Sí No 23:37 Rechazar Semana del lunes 05 al domingo 11 de diciembre de 2016 / Total minutos: País Cultural Pequeñas criaturas de Chile Microprograma Sí Sí 18:37 11 País Cultural Provincia Audiovisual Reportaje 0,1 28 Sí Sí 18:46 12 País Cultural Nuestro ambiente 10/12 Reportaje 0,3 24 Sí Sí 19:15 13 Revolviendo el gallinero Misceláneo 1,0 32 Sí Sí 19:40 14 Esto es cultura Conversación 0,4 30 Sí Sí 20:12 15 Hablemos Hoy Conversación 0,1 31 Sí Sí 21:07 16 Vanguardistas TV Misceláneo 0,1 27 Sí No 21:38 Rechazar 17 Hablemos Hoy Conversación 0,3 30 Sí Sí 20:06 18 Pensando Chile Conversación 0,3 61 Sí Sí 21: /12 Nuestro ambiente Reportaje 0,7 26 Sí Sí 22:06 20 MQLTV Conversación 0,8 69 Sí No 22:32 Rechazar 21 Viajeras sin fronteras Reportaje 0,5 27 Sí No 23:41 Rechazar /12 País Cultural Pequeñas criaturas de Chile País Cultural Provincia Audiovisual País Cultural Nuestro ambiente Semana del lunes 12 al domingo 18 de diciembre de 2016 / Total minutos: 263 Microprograma Sí Sí 18:36 Reportaje 0,1 28 Sí Sí 18:47 Reportaje 0,1 24 Sí Sí 19:16 25 Revolviendo el gallinero Misceláneo 0,2 32 Sí Sí 19:41 26 Esto es cultura Conversación 0,3 32 Sí Sí 20:13 27 Hablemos Hoy Conversación 0,1 28 Sí Sí 21:

26 28 Vanguardistas TV Misceláneo 0,1 27 Sí No 21:38 Rechazar 29 Hablemos Hoy Conversación 0,3 28 Sí Sí 20:06 30 Pensando Chile Conversación 0,4 62 Sí Sí 21: /12 Nuestro ambiente Reportaje 0,4 25 Sí Sí 22:07 32 MQLTV Conversación 0,6 69 Sí No 22:32 Rechazar 33 Viajeras sin fronteras Reportaje 0,5 29 Sí No 23:41 Rechazar Semana del lunes 19 al domingo 25 de diciembre de 2016 / Total minutos: País Cultural Pequeñas criaturas de Chile Microprograma Sí Sí 18:35 35 País Cultural Provincia Audiovisual Reportaje 0,3 28 Sí Sí 18:42 36 País Cultural Nuestro ambiente 24/12 Reportaje 0,2 26 Sí Sí 19:11 37 Revolviendo el gallinero Misceláneo 0,3 32 Sí Sí 19:38 38 Esto es cultura Conversación 0,1 26 Sí Sí 20:10 39 Hablemos Hoy Conversación 0,0 27 Sí Sí 21:03 40 Vanguardistas TV Misceláneo 0,1 29 Sí No 21:30 Rechazar 41 Hablemos Hoy Conversación 0,1 27 Sí Sí 20:09 42 Pensando Chile Conversación 0,2 62 Sí Sí 21: /12 Nuestro ambiente Reportaje 0,3 23 Sí Sí 22:09 44 MQLTV Conversación 0,7 67 Sí No 22:32 Rechazar 45 Viajeras sin fronteras Reportaje 0,7 27 Sí No 23:39 Rechazar Semana del lunes 26 de diciembre de 2016 al domingo 01 de enero de 2017 / Total minutos: País Cultural Pequeñas criaturas de Chile Microprograma Sí Sí 18:34 47 País Cultural Provincia Audiovisual Reportaje 0,3 28 Sí Sí 18:41 48 País Cultural Nuestro ambiente 31/12 Reportaje 0,6 23 Sí Sí 19:10 49 Revolviendo el gallinero Misceláneo 0,5 32 Sí Sí 19:34 50 Esto es cultura Conversación 0,6 27 Sí Sí 20:06 51 Hablemos Hoy Conversación 0,2 28 Sí Sí 21:03 52 Vanguardistas TV Misceláneo 0,1 27 Sí No 21:31 Rechazar 53 Santiago Break Reportaje 0,0 25 Sí Sí 18:30 54 Hablemos Hoy Conversación 0,3 29 Sí Sí 19:51 01/01 55 Pensando Chile Conversación 0,1 59 Sí Sí 20:51 56 Nuestro ambiente Reportaje 0,1 27 Sí Sí 21:

27 a) Programas aceptados A la punta del cerro Día de emisión Horario de emisión : sábado : 21:45 horas : 5 minutos I. DESC RIPC IÓN DEL PRO GRAM A Cápsulas que, por medio de imágenes musicalizadas, dan cuenta de la historia y el origen de los lugares más emblemáticos de los cerros de Valparaíso. Cada episodio está destinado a un cerro de esta ciudad patrimonial, permitiendo en tan solo minutos conocer el origen de su nombre, emplazamiento, historia y visitar virtualmente lugares representativos, descubriendo características de su valor cultural. El espacio favorece la difusión y el reconocimiento de los cerros de Valparaíso, su riqueza arquitectónica y geográfica, como parte de nuestro patrimonio. II. CONCLUSIÓ N El análisis anteriormente expuesto permite dar cuenta de elementos suficientes que calificarían dentro de la normativa del Consejo Nacional de Televisión sobre transmisión de programas culturales, en cuanto al patrimonio nacional, salvo distinto parecer del H. Consejo. 27

28 Cantos del Limarí y Choapa Día de emisión Horario de emisión : sábado : 18:10 horas : 25 minutos I. DESCRIPCIÓ N DEL PROG R AMA Cantos del Limarí y Choapa es un documental que presenta algunos de los cantores populares que mantienen su actividad musical en la Región de Coquimbo. Es la continuación del documental Cantos de Elqui, aprobado por el CNTV en septiembre de 2014 con la norma antigua sobre programación cultural. A partir de entrevistas y la guía de una voz en off, se va recorriendo y presentando diversos paisajes y localidades rurales en el camino a los hogares de estos cultores folclóricos. El documental no sólo se interesa por presentar la historia artística y las raíces e influencias en la evolución de sus carreras musicales, sino también sus vidas cotidianas y el modo en que se insertan en la vida rural a la que pertenecen. También se entrevistan a algunos artesanos que construyen los instrumentos tradicionales nacionales, como el guitarrón chileno. Es un acercamiento más personal y vivencial al modo en que las tradiciones musicales rurales se mantienen vivas y arraigadas a los estilos de vida de sus protagonistas y sus comunidades, revalorizando la identidad nacional más allá de la modernización europeo-occidental que predomina en la capital y los centros urbanos de nuestro país. II. CONCLUSIÓ N El análisis anteriormente expuesto permite dar cuenta de elementos suficientes para considerar al programa Cantos del Limarí y Choapa como aporte cultural en cuanto al patrimonio nacional, dentro de la normativa del Consejo Nacional de Televisión sobre transmisión de programas culturales, salvo distinto parecer del H. Consejo. 28

29 Entrevista a Isabel Parra Día de emisión Horario de emisión : sábado : 21:10 horas : 50 minutos I. DESCRIPCIÓ N DEL PROG R AMA En el bloque País Cultural, su conductor, Eduardo Tironi, entrevista a la cantante nacional Isabel Parra. En la conversación se revisa su historia como cantante, desde su infancia con la influencia de su madre y sus tíos, el inicio de la «Peña de los Parra» y su injerencia en el desarrollo del movimiento cultural denominado Canto Nuevo, junto a Ángel Parra, Víctor Jara, Rolando Alarcón y Patricio Manns, entre otros. Destacan la importancia de este movimiento musical, que continuó la labor de Violeta Parra de recuperación y renovación del canto popular chileno. Profundizan, además, en la importancia y la influencia de la música de Violeta Parra y de la suya propia hasta la actualidad. Conversan sobre sus esfuerzos para promocionar el conocimiento de la producción artística de su madre a partir de la inauguración del Museo Violeta Parra, centrado en su obra, no sólo musical sino también plástica, y la organización de diversas actividades para celebrar el centenario del nacimiento de la recopiladora a lo largo del país. Otro aspecto importante que indagan, fue su período en el exilio y su retorno durante la época de la dictadura militar. II. CONCLUSIÓ N El análisis anteriormente expuesto permite dar cuenta de elementos suficientes para considerar al programa Entrevista a Isabel Parra como aporte cultural en cuanto al patrimonio nacional, pues concuerda con los conceptos de la normativa del Consejo Nacional de Televisión sobre transmisión de programas culturales. Esto, salvo distinto parecer del H. Consejo. 29

30 Pequeñas criaturas de Chile Día de emisión Horario de emisión : sábado : 18:35 horas : 5 minutos I. DESCRI PCIÓ N DE P ROG RA M A Serie de micro documentales, compuesta por 60 capítulos, producida por Fauna Films y ganadora del Fondo CNTV El espacio, dedicado a la entomofauna nacional, presenta en cada episodio diversos ejemplares de insectos que habitan a lo largo y ancho de nuestro país, y que en su gran mayoría son especies endémicas de Chile. La producción cuyas imágenes fueron grabadas con tecnología de alta gama y contó con asesoría científica entrega información sobre la clasificación de los insectos, su comportamiento, hábitat, reproducción, etc., y busca poner en valor la biodiversidad existente en nuestro territorio. II. CONCLUSIÓ N Dado que el contenido de este programa cumpliría con los lineamientos del CNTV sobre transmisión de programas culturales, en cuanto contribuye al conocimiento y revalorización de la biodiversidad y representa un aporte a la promoción y protección de nuestro patrimonio, Pequeñas criaturas de Chile calificaría dentro de la norma cultural, salvo distinto parecer del H. Consejo. 30

31 b) Programa rechazado Vanguardistas TV Día de emisión Horario de emisión : sábado : 21:30 horas : 30 minutos I. DESCRIPCIÓ N DEL PROG R AMA Programa misceláneo orientado al público femenino estrenado en 2016 y conducido por la miss Universo Chile 2013, María Jesús Matthei, y la miss Mundo Chile 2015, Sofía Saavedra. El espacio aborda temas disímiles, pero siempre asociados a los intereses supeditados de la mujer: moda, maquillaje, dietas y ejercicios, entre otros. El contenido de la producción se presenta en tono magazinesco y el foco está puesto, principalmente, en la entretención del público y no en fortalecer el bagaje cultural de este. II. CONCLUSIÓ N El programa Vanguardistas TV no presenta elementos para ser considerado como un aporte cultural, según los requisitos especificados en la actual normativa del Consejo Nacional de Televisión. Esto, salvo distinto parecer del H. Consejo. 31

32 TVN Durante el mes de septiembre, TVN informó 15 programas como parte de su parrilla cultural, sin embargo, emitió 13 dentro del horario establecido por la norma. Debido a ello, los programas Avances 24 y Zona D Realizadores chilenos, no se consignaron en las tablas, porque durante este mes se emiten completamente fuera del horario establecido. Los programas Mientras tanto; BBC Earth: Tierra Feroz; Tesoros decodificados; Chile Conectado; Frutos del País; Moisés y los 10 mandamientos; Sansón y Dalila; Y tú qué harías?; Lleve de lo bueno y Los reyes del mar ya han sido aceptados en informes anteriores. En la revisión del período actual, las emisiones en referencia no han incorporado modificaciones en estructura y contenido, manteniendo sus características y cumpliendo con la normativa cultural. La Vega es un programa que ya fue rechazado anteriormente y que, durante el mes de diciembre, no presentan variaciones en estructura y contenido. El informante y Estado nacional son analizados emisión por emisión. Respecto al primero, todas sus emisiones están casi íntegramente fuera de horario. Estado Nacional se acepta en todos sus capítulos. Lunes a domingo Horario 09:00 18:30 horas Fecha 1 01/ /12 Contenedor Programa Capítulo Género RH Minutos H CC Horario Sugerencia Semana del lunes 28 de noviembre al domingo 04 de diciembre de 2016 / Total minutos: 429 Mientras Tanto 1 programa Microprograma Sí Sí Diversos Estado Nacional Conversación 3,9 104 Sí Sí 10:00 Mientras Tanto 5 programas BBC Earth: Tierra Feroz Lugares más calientes Mientras Tanto 1 programa Tesoros decodificados El buque de barba negra Microprograma Sí Sí Diversos Documental 2,6 33 Sí Sí 12:01 Microprograma Sí Sí Diversos Documental 3,1 56 Sí Sí 12:34 7 Chile Conectado Reportaje 6,4 95 Sí Sí 14: La Cultura Entretenida Frutos del País Cap. Rilan La Cultura Entretenida Frutos del País Cap. Barrio Franklin Reportaje 6,3 69 Sí Sí 16:11 Reportaje 5,3 64 Sí Sí 17:

33 10 05/ / / / / /12 Mientras Tanto 1 programa Microprograma Sí Sí Semana del lunes 05 al domingo 11 de diciembre de 2016 / Total minutos: 317 Mientras Tanto 1 programa Mientras Tanto 1 programa Mientras Tanto 1 programa Mientras Tanto 1 programa Microprograma Sí Sí Microprograma Sí Sí Microprograma Sí Sí Microprograma Sí Sí Diversos Diversos Diversos Diversos Diversos Estado Nacional Conversación 3,1 103 Sí Sí 10:00 Mientras Tanto 1 programa Microprograma Sí Sí Diversos 17 Chile Conectado Reportaje 5,6 75 Sí Sí 14: / / /12 La Cultura Entretenida Frutos del País Cap. San Esteban La Cultura Entretenida Frutos del País Cap. Talcahuano Reportaje 5,9 70 Sí Sí 15:45 Reportaje 5,9 64 Sí Sí 16:55 Semana del lunes 12 al domingo 18 de diciembre de 2016 / Total minutos: 332 Mientras Tanto 1 programa Mientras Tanto 1 programa Microprograma Sí Sí Microprograma Sí Sí Diversos Diversos Estado Nacional Conversación 3,0 105 Sí Sí 10:00 23 Chile Conectado Reportaje 5,4 90 Sí Sí 14: La Cultura Entretenida Frutos del País Cap. Villarrica La Cultura Entretenida Frutos del País Cap. Alto Hospicio Reportaje 4,1 71 Sí Sí 16:06 Reportaje 3,0 64 Sí Sí 17:25 Semana del lunes 19 al domingo 25 de diciembre de 2016 / Total minutos: /12 Mientras Tanto Microprograma 1 programa Diversos 1 Sí Sí 27 21/12 Mientras Tanto Microprograma 1 programa Diversos 1 Sí Sí 28 23/12 Mientras Tanto Microprograma 1 programa Diversos 1 Sí Sí 29 24/12 Mientras Tanto Microprograma 1 programa Diversos 1 Sí Sí 30 Mientras Tanto Microprograma 25/12 1 programa Diversos 1 Sí Sí 31 La Cultura Entretenida Reportaje 4,7 72 Sí Sí 17:

INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA JULIO - AGOSTO 2007

INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA JULIO - AGOSTO 2007 INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA JULIO - AGOSTO 2007 Departamento de Supervisión PRINCIPALES RESULTADOS Todos los canales cumplieron con la emisión de al menos una hora de programación cultural

Más detalles

INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA MARZO - ABRIL Departamento de Supervisión

INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA MARZO - ABRIL Departamento de Supervisión INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA MARZO - ABRIL 2006 Departamento de Supervisión PRINCIPALES RESULTADOS Todos los canales cumplieron con la emisión de al menos una hora de programación cultural

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO 2016

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO 2016 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO 2016 Contenido I. RESULTADOS GENERALES... 6 CUMPLIMIENTO NORMATIVO... 7 II. CONCESIONARIOS DE COBERTURA NACIONAL... 10 Total de minutos de emisión de programación

Más detalles

INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA SEPTIEMBRE - OCTUBRE Departamento de Supervisión

INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA SEPTIEMBRE - OCTUBRE Departamento de Supervisión INFORME DE PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2005 Departamento de Supervisión PRINCIPALES RESULTADOS No todos los canales cumplieron con la emisión de al menos 1 hora de programación

Más detalles

PROGRAMACIÓN CULTURAL DE TELEVISIÓN ABIERTA

PROGRAMACIÓN CULTURAL DE TELEVISIÓN ABIERTA PROGRAMACIÓN CULTURAL DE TELEVISIÓN ABIERTA ENERO FEBRERO DE 2009 DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN Regina Oyanedel Avilés Julio de 2009 CONTENIDO INTRODUCCIÓN...3 I. PRINCIPALES RESULTADOS...4 II. PROGRAMACIÓN

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL MARZO 2016

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL MARZO 2016 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL MARZO 2016 Contenido I. RESULTADOS GENERALES... 6 CUMPLIMIENTO NORMATIVO... 7 I. CONCESIONARIOS DE COBERTURA NACIONAL... 9 Total de minutos de emisión de programación

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL MAYO 2016

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL MAYO 2016 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL MAYO 2016 Contenido I. RESULTADOS GENERALES... 5 II. CONCESIONARIOS DE COBERTURA NACIONAL... 8 Cultura Verdadera... 18 Entrevista Verdadera... 20 Lord Cochrane, Capitán

Más detalles

INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL

INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL Período fiscalizado: Junio de 2017 DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL NOVIEMBRE 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL NOVIEMBRE 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL NOVIEMBRE 2015 Contenido I. PRINCIPALES RESULTADOS... 5 I.2 Envío oportuno de antecedentes... 5 I.3 Programas informados... 5 I. 5 Cumplimiento normativo... 6 II. TIEMPOS

Más detalles

INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL

INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL Período fiscalizado: Marzo de 2017 DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO 2016

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO 2016 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO 2016 Contenido I. RESULTADOS GENERALES... 5 CUMPLIMIENTO NORMATIVO... 6 I. CONCESIONARIOS DE COBERTURA NACIONAL... 8 Total de minutos de emisión de programación

Más detalles

BALANCE DE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TV ABIERTA 2014

BALANCE DE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TV ABIERTA 2014 1 BALANCE DE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TV ABIERTA 2014 DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN OFERTA GENERAL DE TV ABIERTA SEGÚN PROGRAMACIÓN CON CONTENIDO CULTURAL 2014 BASE TOTAL OFERTA 2014: 51.860

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL ABRIL 2016

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL ABRIL 2016 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL ABRIL 2016 Contenido I. RESULTADOS GENERALES... 6 CUMPLIMIENTO NORMATIVO... 7 II. CONCESIONARIOS DE COBERTURA NACIONAL... 10 Total de minutos de emisión de programación

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2016

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2016 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2016 Contenido I. RESULTADOS GENERALES... 5 CUMPLIMIENTO NORMATIVO... 6 II. CONCESIONARIOS DE COBERTURA NACIONAL... 8 Total de minutos de emisión de programación

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL DICIEMBRE 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL DICIEMBRE 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL DICIEMBRE 2015 Contenido I. PRINCIPALES RESULTADOS... 6 I.2 Envío oportuno de antecedentes... 6 I.3 Programas informados... 6 I.4 Programas nuevos informados... 7 I.

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN DEL DÍA LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN DEL DÍA LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN DEL DÍA LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2016 Se inició la sesión a las 13:00 horas, con la asistencia del Presidente, Óscar Reyes, el Vicepresidente,

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2015 Contenido I. PRINCIPALES RESULTADOS... 7 I.2 Envío oportuno de antecedentes... 7 I.3 Programas informados... 7 I.4 Programas nuevos informados... 8 I. 5

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL JULIO 2015 Contenido I. PRINCIPALES RESULTADOS... 7 I.2 Envío oportuno de antecedentes... 7 I.3 Programas informados... 7 I.4 Programas nuevos informados... 8 I. 5 Cumplimiento

Más detalles

EVALUACIÓN PROGRAMAS FONDO CNTV 2015

EVALUACIÓN PROGRAMAS FONDO CNTV 2015 EVALUACIÓN PROGRAMAS FONDO CNTV 2015 INTRODUCCIÓN En el siguiente estudio se presentan los resultados de la Encuesta de satisfacción de los telespectadores respecto de los programas premiados por el Fondo

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL NOVIEMBRE 2014

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL NOVIEMBRE 2014 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL NOVIEMBRE 2014 Contenido PRESENTACIÓN... 5 LINEAMIENTOS CONCEPTUALES... 6 I.1. Resumen principales resultados... 8 I. TELEVISIÓN ABIERTA DE COBERTURA NACIONAL... 10

Más detalles

PRINCIPALES PROGRAMAS. Con programación transversal, ha logrado, en los últimos años, cautivar a las audiencias de todos los segmentos.

PRINCIPALES PROGRAMAS. Con programación transversal, ha logrado, en los últimos años, cautivar a las audiencias de todos los segmentos. TELEVISIÓN Multimedios GLP gestiona el canal de televisión La Red. Con Cobertura en todo Chile y con grandes crecimientos; el canal 4, perteneciente al grupo ALBAVISIÓN, es el canal de televisión abierta

Más detalles

Presentación Síntesis 2019

Presentación Síntesis 2019 Presentación Síntesis 2019 COBERTURA MEDIOS DE DIFUSIÓN TV Tijuana San Diego Canal 71 Canal 50.4 Oceanside Miramar La Jolla Del Mar Poway California San Diego El Cajon Coronado National City Chula Vista

Más detalles

INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL

INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL Período fiscalizado: Septiembre de 2017 DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN

Más detalles

PRESENTACIÓN CNTV- LEY TDT SOFOFA

PRESENTACIÓN CNTV- LEY TDT SOFOFA 1 PRESENTACIÓN CNTV- LEY TDT SOFOFA 27-04-2011 EXPOSITOR: HERMAN CHADWICK P. 2 MARCO NORMATIVO LEY 18.838 (1989) LEY 19.131 (1992) La Constitución de 1980 consagra su existencia (artículo 19, número 12º)

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL SEPTIEMBRE 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL SEPTIEMBRE 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL SEPTIEMBRE 2015 Contenido I. PRINCIPALES RESULTADOS... 6 I.2 Envío oportuno de antecedentes... 6 I.3 Programas informados... 6 I.4 Programas nuevos informados... 7 I.5

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL ENERO 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL ENERO 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL ENERO 2015 Contenido PRESENTACIÓN... 6 LINEAMIENTOS CONCEPTUALES... 7 I. Resumen principales resultados... 9 II. TELEVISIÓN ABIERTA DE COBERTURA NACIONAL... 11 II. 1.

Más detalles

INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL

INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL INFORME DE CUMPLIMIENTO NORMATIVA CULTURAL CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DE ALCANCE NACIONAL Período fiscalizado: Abril de 2017 DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL

EVALUACIÓN DE LA TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL EVALUACIÓN DE TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL CAPÍTULO 4 EVALUACIÓN DE LA TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL viii encuesta nacional de televisión 214 45 CAPÍTULO 4 En este capítulo se profundiza en la evaluación

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL SEPTIEMBRE

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL SEPTIEMBRE INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL SEPTIEMBRE - 2016 Contenido I. RESULTADOS GENERALES... 5 CUMPLIMIENTO NORMATIVO... 6 II. CONCESIONARIOS DE COBERTURA NACIONAL... 8 Total de minutos de emisión de programación

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS

INFORME DE RESULTADOS INFORME DE RESULTADOS Resultados principales obtenidos en el VI Festival Internacional de Cine Rural Arica Nativa: - 80 Películas proyectadas. - Más de 50 estrenos absolutos para la región. - 5 películas

Más detalles

extraordinaria cobertura y con bajada local

extraordinaria cobertura y con bajada local extraordinaria cobertura y con bajada local SANTIAGO: San Felipe Santiago Rancagua San Antonio Pichilemu Osorno San Fernando Curico Constitucion Los Angeles Los Andes Angol Punta Arenas Lago Rapel Lago

Más detalles

INFORMATIVOS Y ESTUDIOS CNTV

INFORMATIVOS Y ESTUDIOS CNTV INFORMATIVOS Y ESTUDIOS CNTV 1 DEPTO. ESTUDIOS. VII ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN 2011 MEDIOS DE INFORMACIÓN UTILIZADOS PARA INFORMARSE (%) CIUDAD/COMUNA, CHILE Y EL MUNDO BASE: TOTAL MUESTRA 5.047 CASOS

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL MARZO 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL MARZO 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL MARZO 2015 Contenido I. PRINCIPALES RESULTADOS... 6 I.2 Envío oportuno de antecedentes... 6 I.3 Programas informados... 6 I.4 Programas nuevos informados... 7 I. 5 Cumplimiento

Más detalles

PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA

PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA PROGRAMACION CULTURAL DE TV ABIERTA MARZO-ABRIL 2008 Departamento de Supervisión INTRODUCCIÓN El 30 de noviembre de 1998, el Consejo Nacional de Televisión estableció las Normas sobre la obligación de

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE OFERTA Y CONSUMO DE

ANUARIO ESTADÍSTICO DE OFERTA Y CONSUMO DE 1 www.cntv.cl ANUARIO ESTADÍSTICO DE OFERTA Y CONSUMO DE LA TV ABIERTA 21 Departamento de Supervisión Sebastián Montenegro José Ignacio Polidura CONTENIDOS ANUARIO DE OFERTA Y CONSUMO EN TV ABIERTA 21

Más detalles

ANEXO 1. Fichas Técnicas de Contenidos

ANEXO 1. Fichas Técnicas de Contenidos D ANEXO 1. Fichas Técnicas de Contenidos Mesa de Diálogo Sinopsis: Serie que analiza los temas más relevantes del quehacer legislativo con la participación de legisladores, académicos y especialistas.

Más detalles

MEDIOS DE DIFUSIÓN TV. Cobertura. Canal. San Diego Canal. Baja California

MEDIOS DE DIFUSIÓN TV. Cobertura. Canal. San Diego Canal. Baja California Cobertura MEDIOS DE DIFUSIÓN TV San Diego Canal 50.4 Baja California Canal 71 Mapa Oceanside Del Mar Miramar Poway El cajon La Jolla San Diego Nacional City Coronado Chula Vista EastLake San Ysidro Tijuana

Más detalles

LA CENSURA EN LA COMUNICACIÓN INTERNA LA CLAVE INFORME SEMANAL

LA CENSURA EN LA COMUNICACIÓN INTERNA LA CLAVE INFORME SEMANAL LA CENSURA EN LA COMUNICACIÓN INTERNA LA CLAVE INFORMATIVOS INTRODUCCIÓN 1- Importancia de la información de actualidad en la programación: Eje de las programaciones Imagen de marca dentro de la cadena

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL AGOSTO 2016

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL AGOSTO 2016 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL AGOSTO 2016 Contenido I. RESULTADOS GENERALES... 6 CUMPLIMIENTO NORMATIVO... 7 II. CONCESIONARIOS DE COBERTURA NACIONAL... 9 Total de minutos de emisión de programación

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL JUNIO 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL JUNIO 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL JUNIO 2015 Contenido I. PRINCIPALES RESULTADOS... 6 I.2 Envío oportuno de antecedentes... 6 I.3 Programas informados... 6 I.4 Programas nuevos informados... 7 I. 5 Cumplimiento

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL MAYO 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL MAYO 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL MAYO 2015 Contenido I. PRINCIPALES RESULTADOS... 6 I.2 Envío oportuno de antecedentes... 6 I.3 Programas informados... 6 I.4 Programas nuevos informados... 7 I. 5 Cumplimiento

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO 2015 Contenido PRESENTACIÓN... 5 I. PRINCIPALES RESULTADOS... 6 I.2 Envío oportuno de antecedentes... 6 I.3 Programas informados... 6 I.4 Programas nuevos informados...

Más detalles

INVESTIGACIÓN SOBRE FIDELIZACIÓN VERTICAL, HORIZONTAL Y ESTRATEGIAS PROGRAMÁTICAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA FIRST DATES

INVESTIGACIÓN SOBRE FIDELIZACIÓN VERTICAL, HORIZONTAL Y ESTRATEGIAS PROGRAMÁTICAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA FIRST DATES 1 INVESTIGACIÓN SOBRE FIDELIZACIÓN VERTICAL, HORIZONTAL Y ESTRATEGIAS PROGRAMÁTICAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA FIRST DATES Sara Moldes Carmuega Octubre 2016. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.

Más detalles

CHILEVISION MARZO 2011

CHILEVISION MARZO 2011 CHILEVISION MARZO 2011 Chilevisión - His Canal dirigido a las Audiencias (convocarlas, conocerlas y satisfacerlas) Posee un Marco Regulatorio (código de conducta) Busca construir una buena reputación en

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL DICIEMBRE 2014

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL DICIEMBRE 2014 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL DICIEMBRE 2014 Contenido PRESENTACIÓN... 7 LINEAMIENTOS CONCEPTUALES... 8 I. Resumen principales resultados... 10 II. TELEVISIÓN ABIERTA DE COBERTURA NACIONAL... 12

Más detalles

TV universitaria: acceso transversal a contenido educativo. La experiencia colaborativa de UESTV. Santiago, octubre 2016

TV universitaria: acceso transversal a contenido educativo. La experiencia colaborativa de UESTV. Santiago, octubre 2016 TV universitaria: acceso transversal a contenido educativo. La experiencia colaborativa de UESTV Santiago, octubre 2016 www.uestv.cl Qué es UES TV hoy? UESTV es un proyecto de televisión asociativa y sin

Más detalles

NOS VEMOS EN EL SIETE

NOS VEMOS EN EL SIETE NOS VEMOS EN EL SIETE Creado en 1961, Canal Siete de Mendoza es la estación televisiva pionera de Cuyo. Su programación supera las 160 horas de producción local y además transmite los programas de mayor

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TELEVISIÓN ABIERTA

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TELEVISIÓN ABIERTA INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TELEVISIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN Marzo-Abril de 2009 En conformidad al artículo 12, letra l), de la Ley Nº 18.838, corresponde al CNTV verificar que los canales de

Más detalles

Seguridad Ciudadana en Noticiarios de TV Abierta

Seguridad Ciudadana en Noticiarios de TV Abierta Departamento de Estudios Seguridad Ciudadana en ticiarios de TV Abierta Agosto de 2006 2 METODOLOGIA Se analizaron 7 emisiones de los noticiarios centrales de Red TV, TVN, Mega, Chilevisión y Canal 13,

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus HISTORIA DE LA RADIO EN CHILE. (26 DE MARZO DE 1923 RADIO CHILENA INICIA SUS TRASMISIONES)

El Museo te ayuda a hacer tus HISTORIA DE LA RADIO EN CHILE. (26 DE MARZO DE 1923 RADIO CHILENA INICIA SUS TRASMISIONES) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas HISTORIA DE LA RADIO EN CHILE. (26 DE MARZO DE 1923 RADIO CHILENA INICIA SUS TRASMISIONES) Actores de radioteatro en acción en el estudio radial. Fotografía Pool Zig-Zag.

Más detalles

FRANJA TELEVISIVA PRESIDENCIAL Y PARLAMENTARIA

FRANJA TELEVISIVA PRESIDENCIAL Y PARLAMENTARIA FRANJA TELEVISIVA PRESIDENCIAL Y PARLAMENTARIA Departamento de Estudios 2017 OBJETIVO Conocer la opinión de la ciudadanía sobre el rol de la televisión en la entrega de información sobre procesos electorales

Más detalles

REPRESENTACIÓN DE LA INFANCIA EN TELEVISIÓN 1

REPRESENTACIÓN DE LA INFANCIA EN TELEVISIÓN 1 REPRESENTACIÓN DE LA INFANCIA EN TELEVISIÓN 1 Contenidos Taller El CNTV y sus principales funciones Datos de Consumo- Producción de contenidos Derechos de los niños y niñas en los medios de comunicación

Más detalles

Cuáles son las estrategias de gestión?

Cuáles son las estrategias de gestión? Cuáles son las estrategias de gestión? Estrategias de gestión Pluralidad / Diversidad Inversión con transparencia Producción propia / Selección de colaboradores sin criterio político Creación de políticas

Más detalles

xi festival internacional de cine rural+ INDIGENA

xi festival internacional de cine rural+ INDIGENA xi festival internacional de cine rural+ INDIGENA Jikisinkama / Voy y Vuelvo ESCUELA DE CINE Y DESARROLLO SOSTENIBLE 2016 Para filmar el Espíritu de la Tierra: Las Películas y el Paisaje... La Escuela

Más detalles

TERCER INFORME OBITEL CHILE CONTEXTO GENERAL

TERCER INFORME OBITEL CHILE CONTEXTO GENERAL TERCER INFORME 2009 OBITEL CHILE CONTEXTO GENERAL Composición de la pantalla Tiempos y audiencias pantalla % Tiempo de 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Otros Deportes Servicio Ficción Espectáculos Información

Más detalles

OFERTA DE PROGRAMACIÓN Y CONSUMO DE TELEVISIÓN INFANTIL EN CHILE DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2015

OFERTA DE PROGRAMACIÓN Y CONSUMO DE TELEVISIÓN INFANTIL EN CHILE DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2015 OFERTA DE PROGRAMACIÓN Y CONSUMO DE TELEVISIÓN INFANTIL EN CHILE DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2015 1 El rol social de la televisión en la construcción de la identidad cultural es tan importante como la consideración

Más detalles

COMPORTAMIENTO CINE NACIONAL EN TV

COMPORTAMIENTO CINE NACIONAL EN TV ESTUDIO OFERTA Y CONSUMO DE CINE EN CHILE COMPORTAMIENTO CINE NACIONAL EN TV PARTICIPACION PELICULAS CHILENAS DE FICCION EN TOTAL DE PROGRAMACIÓN DE PELICULAS EN TV ABIERTA 2012-2013 Según N pases Canales

Más detalles

EVALUACIÓN AÑO 2016 SOBRE CONTENIDOS Y PROGRAMACIÓN EN LA TV ABIERTA. Diciembre, 2016

EVALUACIÓN AÑO 2016 SOBRE CONTENIDOS Y PROGRAMACIÓN EN LA TV ABIERTA. Diciembre, 2016 EVALUACIÓN AÑO 2016 SOBRE CONTENIDOS Y PROGRAMACIÓN EN LA TV ABIERTA Diciembre, 2016 1 METODOLOGÍA Técnica Universo Muestreo Muestra Ponderación Encuestas telefónicas con CATI y encuestas cara a cara en

Más detalles

INFORME MENSUAL DE COMUNICACIONES Parra 100

INFORME MENSUAL DE COMUNICACIONES Parra 100 INFORME MENSUAL DE COMUNICACIONES Parra 100 Septiembre de 2014 Visitas en el mes: 26.666 Total visitas en el periodo: 40.777 Plataformas internas de difusión Sitio web Gam.cl En gam.cl, la exposición de

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TELEVISIÓN ABIERTA

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TELEVISIÓN ABIERTA INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TELEVISIÓN ABIERTA Abril de 2013 PRE SE NTA CIÓN El 1º de octubre de 2009 entró en vigencia la nueva Normativa sobre programación cultural, aprobada por el H. Consejo

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL ABRIL 2015

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL ABRIL 2015 INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL ABRIL 2015 Contenido I. PRINCIPALES RESULTADOS... 7 I.2 Envío oportuno de antecedentes... 7 I.3 Programas informados... 7 I.4 Programas nuevos informados... 8 I. 5 Cumplimiento

Más detalles

J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión. Planeta

J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión. Planeta J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión Planeta índice Prefacio 11 Introducción...: 13 Primera parte El nacimiento del lenguaje audiovisual 19 El sentido de las comunicaciones

Más detalles

ÁNGELES de Tatiana Gaviola

ÁNGELES de Tatiana Gaviola FICHAS EDUCATIVAS ÁNGELES de Tatiana Gaviola ÁNGELES de Tatiana Gaviola 1 Las fichas educativas son parte del material de trabajo del cine club escolar y es una de las actividades del Programa Escuela

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público objetivo muy definido y al no existir competen-cia, mantiene

Más detalles

LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA

LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA? https://www.youtube.com/watch?v=3eqjoafluki Programar es diseñar la parrilla y evaluar el horario y el día en el que los programas atraigan

Más detalles

PROGRAMACION XVI FESTIVAL DE DRAMATURGIA Y DIRECCION VICTOR JARA 2014

PROGRAMACION XVI FESTIVAL DE DRAMATURGIA Y DIRECCION VICTOR JARA 2014 PROGRAMACION XVI FESTIVAL DE DRAMATURGIA Y DIRECCION VICTOR JARA 2014 Desde el 6 al 18 de octubre de 2014. LUNES 6 Inauguración XVI Festival de Dramaturgia y Dirección Víctor Jara. 19:00 hrs. Sala Agustín

Más detalles

CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007

CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007 104. 007. Dirección de Información Programa General CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007 Indicador relacionado con

Más detalles

Santiago 89.7 V Región Concepción 90.7 Puerto Montt 99.7 Señal on-line:

Santiago 89.7 V Región Concepción 90.7 Puerto Montt 99.7 Señal on-line: Duna FM nació en 1995. Nuestro público objetivo son hombres y mujeres, entre 25 y 44 años, del GSE ABC1. Duna se plantea como una propuesta diferente para el público adulto, en términos de contenido editorial,

Más detalles

DIARIO EL MERCURIO EXPERIENCIA Y LIDERAZGO

DIARIO EL MERCURIO EXPERIENCIA Y LIDERAZGO DIARIO EL MERCURIO EXPERIENCIA Y LIDERAZGO 116 años de experiencia y liderazgo en el ámbito noticioso, nos transforma en el mejor medio de comunicación escrito de Chile. Durante sus años de vida, El Mercurio

Más detalles

PROGRAMAS DE FARÁNDULA ANÁLISIS DE AUDIENCIA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2013

PROGRAMAS DE FARÁNDULA ANÁLISIS DE AUDIENCIA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2013 PROGRAMAS DE FARÁNDULA ANÁLISIS DE AUDIENCIA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2013 1 La Audiencia de los programas de Farándula El presente estudio describe la estructura y composición de las audiencias de los

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO Dirección de Vinculación con el medio

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO Dirección de Vinculación con el medio UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO 2013 Dirección de Vinculación con el medio 1 Responsables Dra. Claudia Acevedo Atala Directora de Calidad Académica Fono: 45-2 - 734918

Más detalles

RESUMEN DE ACTIVIDADES RELACIONES PÚBLICAS

RESUMEN DE ACTIVIDADES RELACIONES PÚBLICAS RESUMEN DE ACTIVIDADES RELACIONES PÚBLICAS 2004-2010. Reuniones y actividades mes de Agosto 2006 Durante los días 16, 17 y 18 de agosto se realizaron en la ciudad de Santiago las siguientes reuniones con

Más detalles

Levántate y Cárdenas. EGM 2ª Ola 2012 Julio 2012

Levántate y Cárdenas. EGM 2ª Ola 2012 Julio 2012 EGM 2ª Ola 2012 Julio 2012 Ficha Programa (LV 06:00 10:00) Género: Morning Show Emisión: Lunes a Viernes 06:00 10:00 Presentados: Javier Cárdenas Colaboradores: Eduardo Gómez, Carla Lladó y Carlos Sobera

Más detalles

Elecciones presidenciales copan portadas de los diarios

Elecciones presidenciales copan portadas de los diarios ANÁLISIS DE PRENSA AL 15 DE NOVIEMBRE DE 200 Elecciones presidenciales copan portadas de los diarios 1. Análisis general de resultados 1 La semana noticiosa estuvo liderada por las elecciones presidenciales

Más detalles

De acuerdo a lo contemplado en el proceso anual, se ha aceptado la solicitud de retiro de los siguientes Oficiales Generales:

De acuerdo a lo contemplado en el proceso anual, se ha aceptado la solicitud de retiro de los siguientes Oficiales Generales: Carabineros de Chile informa a la opinión pública que su excelencia el Presidente de la República, Don Sebastián Piñera Echenique, aprobó la composición del Alto Mando de la Institución para el año 2019,

Más detalles

1) El programa A.M. (Antes del mediodía) es un magazine matutino conducido por

1) El programa A.M. (Antes del mediodía) es un magazine matutino conducido por INDICE 1) Características del formato 2) Modo de emisión. 3) Temática y contenido del programa. 4) Estilo del programa 5) Elementos que conforman el estilo del programa 6) Tiene sujetos de ficción o no?

Más detalles

INFORME DE COMUNICACIONES La noche obstinada

INFORME DE COMUNICACIONES La noche obstinada INFORME DE COMUNICACIONES La noche obstinada Temporada 26 de julio al 10 de agosto Plataformas internas de difusión Sitio web Gam.cl En gam.cl, La noche obstinada estuvo accesible desde Home y páginas

Más detalles

OBJETIVO Festival de Cine Chileno, FECICH, FECICH BASES CONVOCATORIA FECICH 2018

OBJETIVO Festival de Cine Chileno, FECICH, FECICH BASES CONVOCATORIA FECICH 2018 1. OBJETIVO El Festival de Cine Chileno, FECICH, es un evento cinematográfico desarrollado en las comunas de Quilpué y Villa Alemana. Su principal objetivo es ofrecer un espacio de difusión, promoción

Más detalles

NOTA DE PRENSA - Exposición. Inauguración: 17 de Diciembre de 2010 a las 20,00 horas. Fecha: Del 17 de Diciembre de 2010 al 20 de marzo de 2011.

NOTA DE PRENSA - Exposición. Inauguración: 17 de Diciembre de 2010 a las 20,00 horas. Fecha: Del 17 de Diciembre de 2010 al 20 de marzo de 2011. - Exposición BECKETT FILMS Exposición: Beckett Films. Inauguración: 17 de Diciembre de 2010 a las 20,00 horas. Fecha: Del 17 de Diciembre de 2010 al 20 de marzo de 2011. Comisarios: Javier Montes y Yara

Más detalles

Distribución / asignación de tiempos en radio y TV para partidos políticos

Distribución / asignación de tiempos en radio y TV para partidos políticos Distribución / asignación de tiempos en radio y TV para partidos políticos Artículo 47.- 1. Los partidos políticos, durante las campañas electorales, a fin de difundir sus candidaturas, independientemente

Más detalles

TALLERES DE VOCERIA Y COMUNICACION DE CRISIS ASIQUIM 2016

TALLERES DE VOCERIA Y COMUNICACION DE CRISIS ASIQUIM 2016 TALLERES DE VOCERIA Y COMUNICACION DE CRISIS ASIQUIM 2016 OBJETIVOS: Formar voceros hábiles para familiarizarlos con la dinámica de los medios de Comunicación. Dotarlos de herramientas teóricas y prácticas

Más detalles

BASES CONVOCATORIA ABIERTA CONCURSO DE DISEÑO DE AFICHES PRIMER FESTIVAL NACIONAL DEL CHINCHÍN, EL BOMBO URBANO CHILENO

BASES CONVOCATORIA ABIERTA CONCURSO DE DISEÑO DE AFICHES PRIMER FESTIVAL NACIONAL DEL CHINCHÍN, EL BOMBO URBANO CHILENO BASES CONVOCATORIA ABIERTA CONCURSO DE DISEÑO DE AFICHES PRIMER FESTIVAL NACIONAL DEL CHINCHÍN, EL BOMBO URBANO CHILENO Convocatoria desde el 15 de mayo al 17 de julio 2017 El Colectivo Patrimonio Sonoro,

Más detalles

LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS

LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS Junio 2016 ESTUDIO CUANTITATIVO ENCARGADO A: METODOLOGÍA Técnica Universo Muestreo Muestra Ponderación Encuestas telefónicas con CATI y encuestas cara a cara

Más detalles

NOS VEMOS EN EL SIETE

NOS VEMOS EN EL SIETE NOS VEMOS EN EL SIETE Creado en 1961, Canal Siete de Mendoza es la estación televisiva pionera de Cuyo. Su programación supera las 160 horas de producción local y además transmite los programas de mayor

Más detalles

ADMISIÓN 2017 Producción Ejecutiva Audiovisual

ADMISIÓN 2017 Producción Ejecutiva Audiovisual DPEDIPLOMADO ADMISIÓN 2017 Producción Ejecutiva Audiovisual IXº versión El Diplomado en Producción Ejecutiva Audiovisual está compuesto por un programa teórico-práctico en el cual los participantes deberán

Más detalles

JORNADAS UNIVERSITARIAS SOBRE EL 150 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE 1868 EN BÉJAR. Del 26 al 28 de septiembre de 2018

JORNADAS UNIVERSITARIAS SOBRE EL 150 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE 1868 EN BÉJAR. Del 26 al 28 de septiembre de 2018 JORNADAS UNIVERSITARIAS SOBRE EL 150 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE 1868 EN BÉJAR Del 26 al 28 de septiembre de 2018 Organizan: Centro de Estudios Bejaranos, Asociación Béjar 68 y Universidad de Salamanca

Más detalles

Lunes 11 de julio: CEREMONIA INAUGURAL

Lunes 11 de julio: CEREMONIA INAUGURAL Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Con el apoyo de la Oficina de Santiago SEMINARIO INTERNACIONAL 60 AÑOS COLEGIO DE PERIODISTAS DE CHILE Libertad de Expresión,

Más detalles

Insights. Especial mujer. Tendencias de medios. N 7 - Marzo 2016

Insights. Especial mujer. Tendencias de medios. N 7 - Marzo 2016 Insights Tendencias de medios Especial mujer Los medios y las redes como lugares de distracción e interacción para sentirse mejor. N 7 - Marzo 2016 Realizado por el de Anunciar Consultas o sugerencias:

Más detalles

Dirección General de Televisión Universitaria

Dirección General de Televisión Universitaria DGTV Dirección General de Televisión Universitaria Lic. Ernesto Velázquez Briseño Director General ~ desde enero de 2004 Desde el 2004, la Dirección General de Televisión Universitaria (DGTV) ha fundamentado

Más detalles

Anuario Estadístico Oferta y consumo de TV abierta UNIV ERSIDAD D

Anuario Estadístico Oferta y consumo de TV abierta UNIV ERSIDAD D Anuario Estadístico Oferta y consumo de TV abierta 2016 2017 CONTENIDOS PRESENTACIÓN... 3 METODOLOGÍA... 4 MARCO CONCEPTUAL... 7 Áreas de contenido... 7 Sub áreas de contenidos... 7 I. OFERTA Y CONSUMO...

Más detalles

Conmemoración del Bicentenario Chile 2010

Conmemoración del Bicentenario Chile 2010 Actividades Académicas Actividades Culturales Eventos Especiales Conmemoración del Bicentenario Chile 2010 El 18 de septiembre de 2010 Chile celebra doscientos años de vida republicana. Esta fecha conmemora

Más detalles

DEL 22/7 AL 28/7.

DEL 22/7 AL 28/7. DEL 22/7 AL 28/7 www.politicayredessociales.cl Interacciones con las cuentas Twitter personales de los candidatos a la Presidencia Rango temporal: desde el 22 al 28 de Julio del 2017 Metodología 1. Recuperación

Más detalles

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TELEVISIÓN ABIERTA

INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TELEVISIÓN ABIERTA INFORME SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TELEVISIÓN ABIERTA JUNIO de 2013 PRE SE NTA CIÓN El 1º de octubre de 2009 entró en vigencia la nueva Normativa sobre programación cultural, aprobada por el H. Consejo

Más detalles

Funcionamiento y Cronograma Comisión Especial Investigadora CAE y Créditos Educación Superior

Funcionamiento y Cronograma Comisión Especial Investigadora CAE y Créditos Educación Superior Funcionamiento y Cronograma Comisión Especial Investigadora CAE y Créditos Superior De acuerdo a la solicitud aprobada por la Sala de la Cámara, esta Comisión tiene por objeto investigar los Actos del

Más detalles

El Mecenazgo de los Huarte

El Mecenazgo de los Huarte El seminario se desarrolla en cuatro jornadas y analiza la labor de mecenazgo de la familia Huarte a través de sus diversas manifestaciones: arquitectura, diseño industrial, promoción artística, coleccionismo,

Más detalles

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA MUJERES 12 (36%) HOMBRES 21 (64%) S C J N B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN 1. Cobertura informativa

Más detalles