MEMORIA DE ECOTER. Consultores en Medio Ambiente, Territorio y Cartografía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA DE ECOTER. Consultores en Medio Ambiente, Territorio y Cartografía"

Transcripción

1 MEMORIA DE ECOTER ESTUDIOS AMBIENTALES - RESTAURACIÓN FLUVIAL - CARTOGRAFÍA Y SIG - CURSOS TÉCNICOS - ORDENACIÓN DEL TERRITORIO HIDROLOGÍA - GEOMORFOLOGÍA - IMPACTO AMBIENTAL - DESARROLLO RURAL - GEOMÁRKETING - RUTAS Y SENDEROS ESTUDIOS DE TURISMO - RIESGOS NATURALES - PLANES SOCIOECONÓMICOS - MATERIALES DE DIVULGACIÓN AMBIENTAL Consultores en Medio Ambiente, Territorio y Cartografía 1

2 ÍNDICE 1. ECOTER 2. SERVICIOS 3. PROYECTOS Y TRABAJOS 4. CLIENTES 5. EQUIPO DE TRABAJO 6. CONTACTO 2

3 1 ECOTER ECOTER es una empresa que se dedica al desarrollo de estudios en un amplio abanico de temáticas relacionadas con el territorio desde la perspectiva geográfica. La formación y experiencia del personal de ECOTER avalan una visión global sobre el territorio para trabajar idóneamente de forma individual o dentro de un grupo interdisciplinar (biólogos, ingenieros, diseñadores gráficos, etc.). ECOTER emplea en todos los servicios las últimas tecnologías, basadas principalmente en el manejo de Sistemas de Información Geográfica (S.I.G.) y cartografías, GPS, así como diferentes herramientas en el trabajo de campo que garantizan la adecuada recopilación de los datos y la optimización de los resultados. Los socios de ECOTER colaboran activamente con el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza, mediante la participación en proyectos de investigación y publicaciones científicas. ECOTER se dedica a las siguientes líneas de trabajo: 3

4 2 SERVICIOS - Medio ambiente MEDIO AMBIENTE: - Estudios e informes ambientales y paisaje Ordenación del Territorio - Evaluaciones de impacto ambiental Hidrografía - Estudios de vegetación Estudios socioeconómicos - Estudios de riesgos naturales Cartografía y SIG Educación y divulgación - Agenda 21 - ORDENACIÓN DEL TERRITORIO: - Ordenación y gestión de espacios naturales - Estudios de planificación estratégica local y regional - Planes Generales de Ordenación Urbana - Estudios de desarrollo rural - Estudios de turismo - Planificación, promoción, inventario y gestión de patrimonio 4

5 2 SERVICIOS Medio ambiente Ordenación del Territorio Hidrografía Estudios socioeconómicos Cartografía y SIG Educación y divulgación - HIDROGRAFÍA: - Restauración fluvial - Caracterización, tipificación y valoración de cursos fluviales - Estudios de geomorfología y dinámica fluvial - Estudios batimétricos - Estudios hidrológicos, de inundabilidad y riesgo de avenidas - ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS: - Planes socioeconómicos - Caracterización de la población (sexo, edad, profesión, etc.) - Estudios de flujos migratorios - Análisis de sistemas de asentamiento - Estudios de movilidad y accesibilidad - Geomarketing y áreas de influencia 5

6 2 SERVICIOS Medio ambiente Ordenación del Territorio Hidrografía Estudios socioeconómicos Cartografía y SIG Educación y divulgación - CARTOGRAFÍA Y SIG: - Fotointerpretación y análisis de usos de suelo - Georreferenciación - Elaboración de proyectos SIG (Sistemas de Información Geográfica) - Cartografía temática (climática, vegetación, riesgos, población, etc.) - Modelizaciones 3D y MDT - Cartografía general (raster y vectorial) - Teledetección - EDUCACIÓN AMBIENTAL: - Charlas y cursos técnicos (GPS, SIG, divulgación ambiental) - Materiales de divulgación ambiental y patrimonio cultural (folletos, guías, etc.) - Elaboración de rutas turísticas - Preparación de tracks y waypoints para rutas con GPS - Diseño, señalización y contenidos de panelería divulgativa 6

7 3 PROYECTOS Y TRABAJOS Proyectos y trabajos Charlas, Conferencias y cursos técnicos - Realización de materiales didácticos sobre las crecidas e inundaciones en la Cuenca del Ebro. Entidades promotoras: Confederación Hidrográfica del Ebro, Fundación Nueva Cultura del Agua y Proyecto Foro Joven: Ríos para vivirlos. (2011) - Realización de un folleto explicativo del Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro. Entidades promotoras: Confederación Hidrográfica del Ebro, Fundación Nueva Cultura del Agua y Proyecto Foro Joven: Ríos para vivirlos. (2011) Proyectos anteriores Publicaciones y comunicaciones 7

8 3 PROYECTOS Y TRABAJOS Proyectos y trabajos Charlas, Conferencias y cursos técnicos Proyectos anteriores Publicaciones y comunicaciones - Cartografía de figuras ambientales en Altos de Aliaga, Altos de Camarillas y Altos de Jarque (Teruel).(HdosO Consultores, 2011) - Cartografía de de visibilidad de la localización de un vertedero en el municipio de Sabiñánigo (Huesca).(HdosO Consultores, 2011) - Cartografía de vegetación potencial, de hábitats y de Cultivos y aprovechamientos del municipio de Navascués (Navarra). (Ibarra- Jaso & asociados, 2011) - Cartografía del estudio de incidencia ambiental del Plan general Municipal de Oitz (Navarra). (Ibarra-Jaso& asociados, 2010) - Cartografía de propuestas de Restauración en las fincas del municipio de Puente la Reina-Gares. (Ibarra-Jaso & asociados, 2010) 8

9 3 PROYECTOS Y TRABAJOS Proyectos y trabajos Charlas, Conferencias y cursos técnicos - Estudio geomorfológico de alternativas de actuación de restauración de ríos y defensa frente a inundaciones en la zona de confluencia de los ríos Arga y Aragón (Gestión Ambiental Viveros y Repoblaciones de Navarra, ) - Caracterización y valoración geomorfológica de los ríos de la Comarca de Sobrarbe (Geoparque de Sobrarbe, ) Proyectos anteriores Publicaciones y comunicaciones 9

10 3 PROYECTOS Y TRABAJOS - Realización de contenidos, diseño y maquetación final de 12 paneles para el programa Ríos con Magia (PRAMES S.A., 2009) - Caracterización geomorfológica del río Bullaque (Confederación Proyectos y trabajos Hidrográfica del Guadiana y Universidad de Castilla La Mancha, ) Charlas, Conferencias y cursos técnicos - Caracterización granulométrica del lecho del río Bullaque en Luciana (Ciudad Real), (Tecnoma S.A., 2008) Proyectos anteriores Publicaciones y comunicaciones 10

11 3 PROYECTOS Y TRABAJOS Proyectos y trabajos Charlas, Conferencias y cursos técnicos Proyectos anteriores Publicaciones y comunicaciones - Convivir con el Ebro: las crecidas. Curso de Formación de profesorado, impartido en el CPR Juan de Lanuza (Zaragoza). Promovido por la Fundación Nueva Cultura del Agua, la Confederación Hidrográfica del Ebro, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza. Zaragoza, 8 de Febrero de Jornadas de introducción a la orientación y Geocaching. Jornadas Otoño Natural, de la Red Natural de Aragón. Calatayud, 6 de noviembre de II Jornadas de introducción a la orientación, el GPS y Geocaching. Jornadas Otoño Natural, de la Red Natural de Aragón. Litago, 23 de octubre de Caracterización y valoración geomorfológica de los ríos de la comarca de Sobrarbe. Semana de actividades del Geoparque de Sobrarbe. Aínsa. 25 de mayo de Río Aragón: Dinámica fluvial. Proyecto un río al mes. VoluntaRíos. 26 de abril de

12 3 PROYECTOS Y TRABAJOS - Jornadas de introducción a la orientación, el GPS y a las carreras de Geocaching. Jornadas Otoño Natural, de la Red Natural de Aragón. Añón de Moncayo, 24 de octubre de Proyectos y trabajos Charlas, Conferencias y cursos técnicos ríos y pueblos. Aínsa, 19 de Agosto de Proyectos anteriores - Valor geomorfológico y ambiental de los ríos de Sobrarbe. Agua, - Recursos naturales en el Moncayo. Jornadas sobre formación medioambiental en el medio rural. San Martín de la Virgen de Moncayo, 15 de Noviembre de Publicaciones y comunicaciones Orientación en Montaña. Jornadas sobre formación medioambiental en el medio rural. San Martín de Moncayo, 15 de Noviembre de

13 3 PROYECTOS Y TRABAJOS Proyectos y trabajos Charlas, Conferencias y cursos técnicos Proyectos anteriores Publicaciones y comunicaciones Algunos proyectos en los que participaron los socios de ECOTER con anterioridad a la fundación de la empresa: - Realización de textos e itinerarios y visitas guiadas para el Proyecto Foro Joven: Ríos para vivirlos (Fundación Nueva Cultura del Agua, ) - Funcionamiento y evolución del sistema fluvial, valoración ecológica y criterios de actuación en el río Aragón, entre Jaca y el embalse de Yesa (Diputación Provincial de Huesca, ) - Colaboración en la redacción del libro-guía Alto Gállego (2007). Pallaruelo, S. (coord.). Ed. PRAMES. Zaragoza - Unidades funcionales y Dinámica Fluvial. Curso de Indicadores biológicos en la determinación del estado ecológico de los ríos. Instituto Aragonés de Administración pública. (Febrero-Marzo de 2007) - Elaboración de los contenidos descriptivos de paseos y excursiones y confección y tratamiento de rutas para GPS. Proyecto de Senderos de Aragón de Turismo de Aragón (PRAMES, ) - Evaluación del riesgo de inundación en Fraga por crecidas del Cinca. Propuesta de soluciones (Diputación Provincial de Huesca, ) - Caracterización y valoración hidromorfológica y ecológica de los ríos y riberas de la Jacetania y Alto Gállego para el diseño de un Plan Ambiental (Fundación Nueva Cultura del Agua, financiado por ADECUARA, ) - Estudio hidrológico, geomorfológico, hidráulico y ecológico del Bajo Gállego en el término municipal de Zaragoza para su gestión como espacio fluvial (Proyecto OTRI financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza, ) - Determinación del estado ecológico de los ríos de Aragón (Proyecto OTRI financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza, 2004) - Aplicación de la clasificación de Rosgen al río Gállego (Proyecto OTRI financiado por la Confederación Hidrográfica del Ebro, 2003) 13

14 3 PROYECTOS Y TRABAJOS Proyectos y trabajos Charlas, Conferencias y cursos técnicos Proyectos anteriores Publicaciones y comunicaciones - Innovación y libertad fluvial. Ponencia presentada en el VII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación de Aguas. Ollero, A.; Ibisate, A.; Acín, V.; Díaz, E.; Granado, D.; Horacio, J (2011). - Ollero Ojeda, A.; Ballarín Ferrer, D.; Díaz Bea, E.; Mora Mur, D.; Sánchez Fabre, M.; Acín Naverac, V.; Echevarría Arnedo, M.T.; Granado García, D.; Ibisate González de Matauco, A.; Sánchez Gil, L.; Sánchez Gil, N (2008). IHG: un índice para la valoración hidromorfológica de sistemas fluviales. Limnética. 27 (1): Ollero Ojeda, A.; Acín Naverac, V.; Ballarín Ferrer, D.; Díaz Bea, E.; Echevarría Arnedo, M.T.; Granado García, D.; Ibisate González de Matauco, A.; Mora Mur, D.; Sánchez Fabre, M.; Sánchez Gil, L.; Sánchez Gil, N (2007). Un índice hidrogeomorfológico (IHG) para la evaluación del estado ecológico de sistemas fluviales. Geographicalia. 52, Bases para la restauración del cauce en los ríos Aurín y Guarga (Pirineo Oscense). Comunicación presentada en el II Congreso sobre Restauración de Ríos y Humedales. Ollero Ojeda, A.; Acín Naverac, V.; Granado García, D.; Sánchez Gil, L.; Sánchez Gil, N. Tarragona, IHG: un índice para la valoración hidromorfológica de sistemas fluviales. Comunicación presentada en el XIII Congreso de la Asociación Espoñola de Limnología y en el V Congreso Ibérico de Limnología. Ollero Ojeda, A.; Acín Naverac, V.; Ballarín Ferrer, D.; Díaz Bea, E.; Echevarría Arnedo, M.T.; Granado García, D.; Ibisate González de Matauco, A.; Mora Mur, D.; Sánchez Fabre, M.; Sánchez Gil, L.; Sánchez Gil, N. Barcelona,

15 4 CLIENTES ECOTER tiene un claro compromiso con los clientes: A la hora de llevar a cabo cualquier proyecto ECOTER aporta la máxima garantía y profesionalidad, avalado por la amplia experiencia de sus socios. ECOTER se caracteriza por mantener una relación fluida con el cliente diseñando y detallando cada servicio en función de sus necesidades. ECOTER aporta eficacia y agilidad, así como una constante revisión, actualización y evaluación del proceso de trabajo. ECOTER se compromete a: - Aportar calidad e innovación - Contribuir con valoraciones independientes y objetivas - Cumplir los plazos de ejecución previstos - Dar un servicio personalizado y transparente - Acordar precios ajustados a las necesidades de cada cliente Algunos clientes de ECOTER: - Ayuntamiento de Zaragoza - Comarca de Sobrarbe - Fundación Euskoiker (Universidad del País Vasco) - FNCA (Fundación Nueva Cultura del Agua) - GAVRN (Gestión Ambiental Viveros y Repoblaciones de Navarra) - H2O Consultores - Ibarra-Jaso Asociados: Consultores en Restauración fluvial - PRAMES - SODEMASA - TECNOMA - TRAGSA - Universidad de Castilla-La Mancha - Universidad de Zaragoza 15

16 5 EQUIPO DE TRABAJO Vanesa Acín Naverac - Geógrafa. Colegiada nº Educadora ambiental - Máster en Tecnologías de la Información Geográfica: SIG y Teledetección - Diploma de Estudios Avanzados en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente - Socia fundadora del Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF) David Granado García - Geógrafo. Colegiado nº Educador ambiental - Máster en Tecnologías de la Información Geográfica: SIG y Teledetección - Diploma de Estudios Avanzados en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente - Socio fundador del Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF) Colaboradores habituales: Paula Marco (Diseño gráfico, ilustración y maquetación) Universidad de Zaragoza (UZ) (Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio) Universidad de País Vasco (UPV) (Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología) 16

17 6 ECOTER S.C. Ecología y Territorio Consultores en Medio ambiente, Cartografía y Territorio CONTACTO info@ecoter.com.es Vanesa Acín Naverac: vanesa.acin@ecoter.com.es David Granado García: david.granado@ecoter.com.es

MEMORIA DE ECOTER. Consultores en Medio Ambiente, 1 Territorio y Cartografía

MEMORIA DE ECOTER. Consultores en Medio Ambiente, 1 Territorio y Cartografía MEMORIA DE ECOTER ESTUDIOS AMBIENTALES - RESTAURACIÓN FLUVIAL - CARTOGRAFÍA Y SIG - CURSOS TÉCNICOS - ORDENACIÓN DEL TERRITORIO HIDROLOGÍA - GEOMORFOLOGÍA - IMPACTO AMBIENTAL - DESARROLLO RURAL - GEOMÁRKETING

Más detalles

C U R R I C U L U M V I T A E

C U R R I C U L U M V I T A E C U R R I C U L U M V I T A E D A T O S P E R S O N A L E S NOMBRE Y APELLIDOS: Daniel Mora Mur FECHA DE NACIMIENTO: 03 Enero 1981 LUGAR DE NACIMIENTO: Huesca TELÉFONO 1: 655 429 283 TELÉFONO 2: 685 406

Más detalles

INTERREG IV B DE COOPERACIÓN TERRITORIAL DEL ESPACIO SUDOESTE EUROPEO PROYECTO TFE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS

INTERREG IV B DE COOPERACIÓN TERRITORIAL DEL ESPACIO SUDOESTE EUROPEO PROYECTO TFE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS INTERREG IV B DE COOPERACIÓN TERRITORIAL DEL ESPACIO SUDOESTE EUROPEO PROYECTO TFE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS El proyecto TFE (TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS), está incluido en el Programa de Cooperación

Más detalles

COLEGIO DE GEÓGRAFOS

COLEGIO DE GEÓGRAFOS COLEGIO DE GEÓGRAFOS Joaquín Francisco Atenza Juárez Delegado Territorial del Colegio de Geógrafos en la Región de Murcia joaquin.atenza@geografos.org Avance y consolidación de la profesión La geografía

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSOS DE FORMACIÓN

PROGRAMACIÓN CURSOS DE FORMACIÓN PROGRAMACIÓN CURSOS DE FORMACIÓN 2012 13. Dada la buena acogida de los cursos 2011 12 y la buena valoración de los mismos por parte del alumnado, se ha decidido, por parte de la comisión de formación del

Más detalles

PLANES DE GESTION DEL RIESGO INUNDACION

PLANES DE GESTION DEL RIESGO INUNDACION Congreso Nacional del Medio Ambiente Madrid del 26 al 29 de noviembre de 2018 PLANES DE GESTION DEL RIESGO INUNDACION Francisco Javier Sánchez Martínez Dirección General del Agua #conama2018 R = P x

Más detalles

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Puesta en red de equipamientos en el territorio Paris, 4 de julio de 2013 ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Investigación y Protección Arte Rupestre Instituciones científicas

Más detalles

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Madrid, 10 de junio de 2010 Fco Javier Sánchez Martínez.

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Madrid, 10 de junio de 2010 Fco Javier Sánchez Martínez. El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables Madrid, 10 de junio de 2010 Fco Javier Sánchez Martínez. Antecedentes Tradicionalmente se han empleado actuaciones estructurales para la defensa de

Más detalles

CRECIDAS E INUNDACIONES EN LA CUENCA DEL EBRO PROPUESTA DE TRABAJO Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

CRECIDAS E INUNDACIONES EN LA CUENCA DEL EBRO PROPUESTA DE TRABAJO Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CRECIDAS E INUNDACIONES EN LA CUENCA DEL EBRO PROPUESTA DE TRABAJO Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA www.ecoter.com.es http://ecoter.wordpress.com http://twitter.com/ecoter_sc ECOTER S.C. Ecología y Territorio

Más detalles

COMPETENCIAS QUE POSIBILITAN LA EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO.

COMPETENCIAS QUE POSIBILITAN LA EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. COLEGIO DE GEÓGRAFOS ABRIL 2008 CONSIDERACIONES RELATIVAS A LOS COMPETENCIAS QUE POSIBILITAN LA EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. En el marco del proceso de convergencia

Más detalles

PROGRAMA DEL CUERPO FACULTATIVO SUPERIOR LICENCIADO EN GEOGRAFÍA MATERIAS ESPECÍFICAS BLOQUE I

PROGRAMA DEL CUERPO FACULTATIVO SUPERIOR LICENCIADO EN GEOGRAFÍA MATERIAS ESPECÍFICAS BLOQUE I PROGRAMA DEL CUERPO FACULTATIVO SUPERIOR LICENCIADO EN GEOGRAFÍA MATERIAS ESPECÍFICAS TEMA 1.- TEMA 2.- TEMA 3.- TEMA 4.- TEMA 5.- TEMA 6.- TEMA 7.- TEMA 8.- TEMA 9.- BLOQUE I La representación de la Tierra.

Más detalles

EL RÍO ZADORRA A SU PASO POR LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ: EL ANILLO VERDE Y EL PROBLEMA DE LAS CRECIDAS FLUVIALES

EL RÍO ZADORRA A SU PASO POR LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ: EL ANILLO VERDE Y EL PROBLEMA DE LAS CRECIDAS FLUVIALES EL RÍO ZADORRA A SU PASO POR LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ: EL ANILLO VERDE Y EL PROBLEMA DE LAS CRECIDAS FLUVIALES Askoa Ibisate González de Matauco Dpto. de Geografía, Prehistoria y Arqueología Universidad

Más detalles

MAPA DE ACTORES CONVOCADOS AL PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DE LA DIRECTRIZ ESPECIAL DE POLÍTICA DEMOGRÁFICA Y CONTRA LA DESPOBLACIÓN

MAPA DE ACTORES CONVOCADOS AL PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DE LA DIRECTRIZ ESPECIAL DE POLÍTICA DEMOGRÁFICA Y CONTRA LA DESPOBLACIÓN MAPA DE ACTORES CONVOCADOS AL PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DE LA DIRECTRIZ ESPECIAL DE POLÍTICA DEMOGRÁFICA Y CONTRA LA DESPOBLACIÓN Tipo de entidad Agentes económicos y sociales: Cámaras

Más detalles

RESTAURACIÓN DE RÍOS EN ANDALUCÍA

RESTAURACIÓN DE RÍOS EN ANDALUCÍA RESTAURACIÓN DE RÍOS EN ANDALUCÍA Madrid, 21 de septiembre de 2006 Agencia Andaluza del Agua CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Transferencia de las cuencas intracomunitarias COMPETENCIAS TRANSFERIDAS 36% de

Más detalles

6. PERSONAL ACADÉMICO

6. PERSONAL ACADÉMICO 6. PERSONAL ACADÉMICO Máster Universitario en Recursos Territoriales y Estrategias de Ordenación 6.1. Profesorado La gran mayoría de los profesores que participan en el Máster, están en posesión del título

Más detalles

PN1. ANEXOS TEMÁTICOS Patrimonio Natural PN1 Fuentes de la Documentación Gráfica POT 4 Z O N A S M E D I A S

PN1. ANEXOS TEMÁTICOS Patrimonio Natural PN1 Fuentes de la Documentación Gráfica POT 4 Z O N A S M E D I A S RESPONSABLE DIRECCIÓN TÉCNICA EQUIPO REDACTOR PN1 POT 4 Z O N A S M E D I A S PLAN DE ORDENACIÓN TERRITORIAL (POT) MAYO 2011 ANEXOS TEMÁTICOS Patrimonio Natural PN1 Fuentes de la Documentación Gráfica

Más detalles

PN1. ANEXOS TEMÁTICOS Patrimonio Natural PN1 Fuentes de la Documentación Gráfica POT 2 N A V A R R A A T L Á N T I C A

PN1. ANEXOS TEMÁTICOS Patrimonio Natural PN1 Fuentes de la Documentación Gráfica POT 2 N A V A R R A A T L Á N T I C A RESPONSABLE DIRECCIÓN TÉCNICA EQUIPO REDACTOR PN1 POT 2 N A V A R R A A T L Á N T I C A PLAN DE ORDENACIÓN TERRITORIAL (POT) MAYO 2011 ANEXOS TEMÁTICOS Patrimonio Natural PN1 Fuentes de la Documentación

Más detalles

FORO DE INUNDABILIDAD

FORO DE INUNDABILIDAD FORO DE INUNDABILIDAD La Directiva 2007/60, sobre la evaluación y gestión del riesgo de inundación. Los Planes de Gestión de los Riesgos de Inundación y la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos.

Más detalles

Agua y. Ámbito de actuación

Agua y. Ámbito de actuación Ámbito de actuación Agua y 1. Medio natural (Biodiversidad) 2. Agricultura 3. Industria 4. Energía 5. Planificación 6. Sociedad 7. Ciudad 8. Cambio climático 1. Medio natural 8. Cambio climático Agua y

Más detalles

Curso Académico GRADO DE GEOGRAFÍA Y GESTIÓN DEL TERRITORIO

Curso Académico GRADO DE GEOGRAFÍA Y GESTIÓN DEL TERRITORIO GRADO DE GEOGRAFÍA Y GESTIÓN DEL TERRITORIO PROPUESTA DE TEMAS Y TUTORES PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO. (CURSO ACADÉMICO 2017-2018) Aprobado en Consejo de Departamento de 20 de junio de 2017. TEMAS

Más detalles

ESPACIO FLUVIAL Y REDUCCIÓN DE RIESGOS DE INUNDACIÓN SESIÓN DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE MEJORA DEL. (Arga y Aragón)

ESPACIO FLUVIAL Y REDUCCIÓN DE RIESGOS DE INUNDACIÓN SESIÓN DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE MEJORA DEL. (Arga y Aragón) Proyecto SUD EAU: Gestión local sostenible y participativa del agua y los ríos del Sudoeste Europeo PROYECTO DE MEJORA DEL ESPACIO FLUVIAL Y REDUCCIÓN DE RIESGOS DE INUNDACIÓN (Arga y Aragón) SESIÓN DE

Más detalles

Análisis de la calidad hidromorfológica en los ríos de Aragón. Alfredo Ollero Ojeda Profesor Titular de Geografía Físic Universidad de Zaragoza

Análisis de la calidad hidromorfológica en los ríos de Aragón. Alfredo Ollero Ojeda Profesor Titular de Geografía Físic Universidad de Zaragoza Análisis de la calidad hidromorfológica en los ríos de Aragón Alfredo Ollero Ojeda Profesor Titular de Geografía Físic Universidad de Zaragoza Grupo de trabajo en tramificación, clasificación, caracterización

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., RESTO DE ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO CON PRESUPUESTO LIMITATIVO Y S.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., RESTO DE ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO CON PRESUPUESTO LIMITATIVO Y S. 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 10 Altos cargos 55,75 12 Funcionarios 5.304,97 13 Laborales 818,96 16 Cuotas, prestaciones y gastos sociales a cargo del empleador 799,47 16000 Seguridad Social 799,47

Más detalles

-47- SUBCUENCA DEL RÍO CANALETA

-47- SUBCUENCA DEL RÍO CANALETA -47- SUBCUENCA DEL RÍO CANALETA RÍO CANALETA Aplicación del Índice Hidrogeomorfológico IHG a la cuenca del Ebro ÍNDICE 47. Subcuenca del río Canaleta... 47-3 47.1. Introducción... 47-3 47.2. Río Canaleta...

Más detalles

PERFILES PROFESIONALES DE LOS GEÓGRAFOS EN ESPAÑA

PERFILES PROFESIONALES DE LOS GEÓGRAFOS EN ESPAÑA GfK Group Ad Hoc Research Perfil de los geógrafos en España PERFILES PROFESIONALES DE LOS GEÓGRAFOS EN ESPAÑA ER- 0484//00 Persona de contacto en GfK Emer Ad-Hoc Research Pablo Torrecillas: e-mail: pablo.torrecillas@gfk-emer.com

Más detalles

La Directiva europea 2007/60, sobre la evaluación y gestión del riesgo de inundación. Los Planes de Gestión de los Riesgos de Inundación en España

La Directiva europea 2007/60, sobre la evaluación y gestión del riesgo de inundación. Los Planes de Gestión de los Riesgos de Inundación en España La Directiva europea 2007/60, sobre la evaluación y gestión del riesgo de inundación. Los Planes de Gestión de los Riesgos de Inundación en España Fco Javier Sánchez Martínez fsmartinez@mapama.es Consejero

Más detalles

Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI) en la Cuenca del Ebro. Ebro en Juslibol (Zaragoza)

Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI) en la Cuenca del Ebro. Ebro en Juslibol (Zaragoza) Ebro en Juslibol (Zaragoza) Marco normativo: La DIRECTIVA 2007/60/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la evaluación y gestión de los riesgos de inundación, de 23 de octubre de 2007. El

Más detalles

PLAN DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL RÍO BIDASOA EN NAVARRA. Proyecto Interreg IVB SUDOE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS (TFE)

PLAN DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL RÍO BIDASOA EN NAVARRA. Proyecto Interreg IVB SUDOE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS (TFE) PLAN DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL RÍO BIDASOA EN NAVARRA Proyecto Interreg IVB SUDOE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS (TFE) Pamplona Iruña, Pamplona Iruña, 5 6 Junio 2014 Cuatro documentos: 1) DOCUMENTO1:

Más detalles

1.- GESTIÓN DEL MEDIO FÍSICO

1.- GESTIÓN DEL MEDIO FÍSICO EXPLICACIÓN SOBRE LOS ITINERARIOS. Los itinerarios que a continuación se ofrecen se basan en una orientación profesional hacia las salidas laborales más habituales para los geógrafos. Ningún itinerario

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 10 Altos cargos 54,65 12 Funcionarios 5.568,69 13 Laborales 775,46 16 Cuotas, prestaciones y gastos sociales a cargo del empleador 800,04 16000 Seguridad Social 800,04

Más detalles

Bases de la E s. strategia a Nacional de

Bases de la E s. strategia a Nacional de Bases de la E s strategia a Nacional de Restauración n de Ríos R Jesúss Yagüe Córdova Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico Génesis de la Estrategia 1º. El objeto de

Más detalles

SELVIRED: RED TEMÁTICA SELVICULTURA Y GESTIÓN DE SISTEMAS FORESTALES. Gregorio Montero Ricardo Ruiz-Peinado

SELVIRED: RED TEMÁTICA SELVICULTURA Y GESTIÓN DE SISTEMAS FORESTALES. Gregorio Montero Ricardo Ruiz-Peinado SELVIRED: RED TEMÁTICA SELVICULTURA Y GESTIÓN DE SISTEMAS FORESTALES Gregorio Montero Ricardo Ruiz-Peinado SELVIRED La RED SELVIRED es una red temática de carácter científico-técnicoen el ámbito de la

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DE ALBALAT DE LA RIBERA

AGENDA 21 LOCAL DE ALBALAT DE LA RIBERA AGENDA 21 LOCAL DE ALBALAT DE LA RIBERA 24 de noviembre de 2009 Programa de Auditorías Ambientales (Agenda 21 Local) de la Diputación de Valencia (PAL) La Agenda 21 Local (A21L): Un instrumento para el

Más detalles

AGRICULTURA Y GANADERÍA Y ZONAS INUNDABLES

AGRICULTURA Y GANADERÍA Y ZONAS INUNDABLES AGRICULTURA Y GANADERÍA Y ZONAS INUNDABLES JORNADA SOBRE LAS RIADAS DEL EBRO Zaragoza, 12 de noviembre de 2015 CONSIDERACIONES PREVIAS 1.- LAS RIADAS SON UN ACONCETIMIENTO CÍCLICO Y NATURAL PREVISIÓN 2.-

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA SUBCUENCA DEL TRAMO NAVARRO DEL ARAGÓN. Foro del Agua de Navarra

PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA SUBCUENCA DEL TRAMO NAVARRO DEL ARAGÓN. Foro del Agua de Navarra PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA SUBCUENCA DEL TRAMO NAVARRO DEL ARAGÓN EN QUÉ CONSISTE? Canalizar la participación activa de todos los agentes y sectores implicados,con el fin de analizar el diagnóstico

Más detalles

DARÍO DOMINGO RUIZ. Generado desde: Universidad de Zaragoza Fecha del documento: 07/04/2016 v fccb02c4789e4b7ab0beb5f4f60dead0

DARÍO DOMINGO RUIZ. Generado desde: Universidad de Zaragoza Fecha del documento: 07/04/2016 v fccb02c4789e4b7ab0beb5f4f60dead0 DARÍO DOMINGO RUIZ Generado desde: Universidad de Zaragoza Fecha del documento: 07/04/2016 v 1.4.0 fccb02c4789e4b7ab0beb5f4f60dead0 Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL (Código 13MN)

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL (Código 13MN) PRIMER CURSO 135002101 QUÍMICA 6 Bás 1º 135002102 FÍSICA I 6 Bás 1º 135002103 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 135002104 EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA 6 Bás 1º 135002105 ZOOLOGÍA 6 Bás 1º 135002201 FÍSICA II

Más detalles

ESCUELA DE ALCALDES Proyecto ERESMA

ESCUELA DE ALCALDES Proyecto ERESMA ESCUELA DE ALCALDES Proyecto ERESMA PROYECTO DE VOLUNTARIADO EN RÍOS Rocío Silva Vicente Asociación CIBYA 5 de julio de 2012 Entre ríos anda el juego Experiencia de las Escuelas de alcaldes en la CHD Financia

Más detalles

Curso Académico GRADO DE GEOGRAFÍA Y GESTIÓN DEL TERRITORIO

Curso Académico GRADO DE GEOGRAFÍA Y GESTIÓN DEL TERRITORIO GRADO DE GEOGRAFÍA Y GESTIÓN DEL TERRITORIO PROPUESTA DE TEMAS Y TUTORES PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO. (CURSO ACADÉMICO 2016-2017) Aprobado en Consejo de Departamento de 17 de junio de 2016. TEMAS

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 10 Altos cargos 54,65 12 Funcionarios 5.888,85 13 Laborales 899,26 16 Cuotas, prestaciones y gastos sociales a cargo del empleador 1.180,04 16000 Seguridad Social 1.180,04

Más detalles

BOLSA DE TRABAJOS FIN DE GRADO: GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

BOLSA DE TRABAJOS FIN DE GRADO: GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO En Reunión de la Comisión de Calidad del Grado en Geografía y Ordenación del Territorio, celebrada el día 18 de julio de 2016 en el Seminario de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras, se aprobó

Más detalles

Jornada: La Aplicación de la Directiva Marco del Agua: una responsabilidad compartida (administraciones, empresas, agricultores)

Jornada: La Aplicación de la Directiva Marco del Agua: una responsabilidad compartida (administraciones, empresas, agricultores) Jornada: La Aplicación de la Directiva Marco del Agua: una responsabilidad compartida (administraciones, empresas, agricultores) Palacio Decanal de Tudela 22 de abril de 2008 LA ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN

Más detalles

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Geografía y Gestión del Territorio

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Geografía y Gestión del Territorio Página 1 de 7 Análisis de impacto ambiental Análisis de métodos de investigación social Análisis, evaluación y gestión del paisaje Aplicaciones de la Teledetección espacial Bases de fotointerpretación

Más detalles

Curriculum Vitae Europass

Curriculum Vitae Europass Curriculum Vitae Europass Información personal Apellido(s) / Nombre(s) Dirección (direcciones) C/ 3 Sur, 1512. Talca, Maule (Chile) Teléfono(s) Móvil: (51) 84346311 Fax(es) Correo(s) electrónico(s) bermarvi5@gmail.com

Más detalles

EL PAPEL DE LAS COMARCAS EN EL FOMENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL Y LAS TRADICIONES POPULARES

EL PAPEL DE LAS COMARCAS EN EL FOMENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL Y LAS TRADICIONES POPULARES EL PAPEL DE LAS COMARCAS EN EL FOMENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL Y LAS TRADICIONES POPULARES Conchi Benítez Tellaetxe. Técnico de Patrimonio de la Comarca de Sobrarbe. I JORNADAS COMARCALES: PATRIMONIO CULTURAL

Más detalles

La restauración fluvial en la cuenca del Ebro a partir de su evolución y su dinámica actual. Fernando Magdaleno Mas CEDEX

La restauración fluvial en la cuenca del Ebro a partir de su evolución y su dinámica actual. Fernando Magdaleno Mas CEDEX La restauración fluvial en la cuenca del Ebro a partir de su evolución y su dinámica actual Fernando Magdaleno Mas CEDEX Esquema de la presentación 1. Antecedentes normativos y científicos 2. La dinámica

Más detalles

Restauración de Ríos y Riberas: El papel del voluntariado. Lourdes Hernández WWF/Adena 27 Octubre 2007

Restauración de Ríos y Riberas: El papel del voluntariado. Lourdes Hernández WWF/Adena 27 Octubre 2007 Restauración de Ríos y Riberas: El papel del voluntariado Lourdes Hernández WWF/Adena 27 Octubre 2007 WWF EN EL MUNDO Prioridades globales de conservación QUÉ? DÓNDE? BOSQUES ESPECIES AGUAS TÓXICOS OCEANOS

Más detalles

CURSO DE INICIACIÓN A LA ORIENTACIÓN, EL MANEJO DE GPS Y EL GEOCACHING. www.ecoter.com.es http://ecoter.wordpress.com http://twitter.

CURSO DE INICIACIÓN A LA ORIENTACIÓN, EL MANEJO DE GPS Y EL GEOCACHING. www.ecoter.com.es http://ecoter.wordpress.com http://twitter. CURSO DE INICIACIÓN A LA ORIENTACIÓN, EL MANEJO DE GPS Y EL GEOCACHING www.ecoter.com.es http://ecoter.wordpress.com http://twitter.com/ecoter_sc ECOTER S.C. Ecología y Territorio Consultores en Medio

Más detalles

Programa Nacional de Voluntariado en Ríos:

Programa Nacional de Voluntariado en Ríos: Programa Nacional de Voluntariado en Ríos: Custodia Fluvial, una herramienta de gestión efectiva para los ríos ASOCIACIÓN SOCIO CULTURAL CIUDAD DE LIBIA 2 CONCEPTOS Custodia Fluvial Voluntariado CUSTODIA

Más detalles

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN 6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN Estrategia de la de la CAPV 6.1. OBJETIVOS La Estrategia de la de la CAPV tiene como objetivo principal el análisis y valoración de la geodiversidad y el patrimonio

Más detalles

Coordinación entre las asignaturas del Grado de Ingeniería Forestal para la implantación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Coordinación entre las asignaturas del Grado de Ingeniería Forestal para la implantación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) Coordinación entre las asignaturas del Grado de Ingeniería Forestal para la implantación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) Tipo c MAPA 1 1 A tipo b 0 9 Norte 8 N A A MAPA 2 MAPA 3 Y 7 6 5

Más detalles

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Grado en Geografía y Ordenación del Territorio CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS RAMA: Ciencias Sociales y Jurídicas CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN

Más detalles

MSC. LIC. CARLOS EFRAÍN PORTO TAPIQUÉN CATÁLOGO PROFESIONAL 2015

MSC. LIC. CARLOS EFRAÍN PORTO TAPIQUÉN CATÁLOGO PROFESIONAL 2015 MSC. LIC. CARLOS EFRAÍN PORTO TAPIQUÉN CATÁLOGO PROFESIONAL 2015 Ordenamiento Territorial Sistemas de Información Geográfica y Teledetección Cartografía Digital Estudios Ambientales Nombre: Carlos Efraín

Más detalles

Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte Comarca de Los Monegros

Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte Comarca de Los Monegros Proyecto Life+2009 CREAMAgua (09ENV/ES/000431) Creación y Restauración de Ecosistemas Acuáticos para la Mejora de la Calidad del Agua y la Biodiversidad de Cuencas Agrícolas 2008 LIFE presentation 1 ANTECEDENTES

Más detalles

PLANIFICACIÓN EN LA ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS EN EL MARCO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL TAJO.

PLANIFICACIÓN EN LA ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS EN EL MARCO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL TAJO. PLANIFICACIÓN EN LA ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS EN EL MARCO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL TAJO. Lidia Arenillas Girola Jefa de Servicio de Estudios Medioambientales Comisaría de Aguas Confederación Hidrográfica

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento. EJE ESTRATÉGICO 2: MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD-63,6% cumplimiento

EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento. EJE ESTRATÉGICO 2: MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD-63,6% cumplimiento EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento L.A 1: Investigación y estudios L.A 2: Formación y educación L.A 3:Sensibilización y difusión L.A 4: Fomento del Turismo Científico Inventario

Más detalles

GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. Universidad de Zaragoza

GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. Universidad de Zaragoza GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Universidad de Zaragoza Por qué cursar esta titulación Porque es una ciencia del territorio, naturalista, ambiental y al mismo tiempo eminentemente social,

Más detalles

PLAN DE ADECUACIÓN HIDRÁULICA Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DEL RÍO ZADORRA A SU PASO POR VITORIA-GASTEIZ

PLAN DE ADECUACIÓN HIDRÁULICA Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DEL RÍO ZADORRA A SU PASO POR VITORIA-GASTEIZ ANILLO VERDE ERAZTUN BERDEA ZADORRA PLAN DE ADECUACIÓN HIDRÁULICA Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DEL RÍO ZADORRA A SU PASO POR VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZKO ZADORRA IBAIAREN EGOKITZE HIDRAULIKOKO ETA INGURUMEN

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN GEOGRAFÍA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN GEOGRAFÍA RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN GEOGRAFÍA ASIGNATURAS OTRAS UNIVERSIDADES ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. Espacio y

Más detalles

Nota de prensa. El ministerio para la Transición Ecológica nombra nuevos responsables de Confederaciones Hidrográficas.

Nota de prensa. El ministerio para la Transición Ecológica nombra nuevos responsables de Confederaciones Hidrográficas. Nombramientos El ministerio para la Transición Ecológica nombra nuevos responsables de Confederaciones Hidrográficas Nota de prensa Los nuevos presidentes y presidentas asumen hoy sus responsabilidades

Más detalles

El río pasa por tu cole

El río pasa por tu cole PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL El río pasa por tu cole CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO EL PROGRAMA COMIENZA EN EL AÑO 2010 - TRAGSATEC - Personal del Servicio Agronómico Forestal

Más detalles

Módulo: Gestión de la Calidad del Agua en embalses

Módulo: Gestión de la Calidad del Agua en embalses Módulo: Gestión de la Calidad del Agua en embalses Módulo: Gestión de la Calidad del Agua en embalses Prof.: Elena Sánchez-Badorrey web: http://www.ugr.es/~elenasb/ e-mail: elenasb@ugr.es Tutorías: V (12:00-15:00,

Más detalles

PROGRAMA DE GEOGRAFÍA. Contenidos

PROGRAMA DE GEOGRAFÍA. Contenidos PROGRAMA DE GEOGRAFÍA 1.- Contenidos comunes. Contenidos El territorio: Espacio en el que interactúan las sociedades. Variables geográficas que intervienen en los sistemas de organización del territorio.

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DE PEGO DIAGNÓSTICO AMBIENTAL TOMO III

AGENDA 21 LOCAL DE PEGO DIAGNÓSTICO AMBIENTAL TOMO III AGENDA 21 LOCAL DE PEGO DIAGNÓSTICO AMBIENTAL TOMO III Realizado por: Gabinete de Estudios Almerienses 2005 S.L. C\ Segura nº 25 Bajo Derecha 03004 Alicante. Tel/Fax: 965 209845 www.gea2005.com agenda21@gea2005.com

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS 23 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 540.449,79 63.828,93 64.759,40 85.878,79 79.545,66 100.042,57 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 473.201,04 44.267,39 52.380,45 77.354,45 71.106,98

Más detalles

El origen del Centro de Investigaciones sobre Desertificación

El origen del Centro de Investigaciones sobre Desertificación El Centro de Investigaciones sobre Desertificación REDACCIÓN El origen del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) se enmarca en el Convenio de Cooperación suscrito el 21 de abril de 1995

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS 23 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 452.164,45 26.394,26 24.015,55 43.050,44 22.416,59 9.672,46 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 441.075,94 25.912,16 21.033,28 39.700,98 20.428,43

Más detalles

FUENTES DE INFORMACIÓN DISPONIBLES PARA LOS USUARIOS DEL SIPCA 1

FUENTES DE INFORMACIÓN DISPONIBLES PARA LOS USUARIOS DEL SIPCA 1 FUENTES DE INFORMACIÓN DISPONIBLES PARA LOS USUARIOS DEL SIPCA 1 Patrimonio arquitectónico Inventarios y documentación sobre patrimonio arquitectónico. Ámbito autonómico Inventario de patrimonio arquitectónico:

Más detalles

LAS INUNDACIONES EN NAVARRA: RETOS Y PROPUESTAS EN LA LÍNEA MARCADA POR LA UNIÓN EUROPEA.

LAS INUNDACIONES EN NAVARRA: RETOS Y PROPUESTAS EN LA LÍNEA MARCADA POR LA UNIÓN EUROPEA. JORNADA SOBRE GESTIÓN DEL ESPACIO FLUVIAL Y PLAN DE RESTAURACIÓN DE RÍOS. LAS INUNDACIONES EN NAVARRA: RETOS Y PROPUESTAS EN LA LÍNEA MARCADA POR LA UNIÓN EUROPEA. Pamplona, 3 de julio de 2007 1.- LAS

Más detalles

PRIMER SEMESTRE EXÁMENES FINALES CURSO 2017/18

PRIMER SEMESTRE EXÁMENES FINALES CURSO 2017/18 PRIMER SEMESTRE EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA FÍSICA I MATEMÁTICAS I QUÍMICA ZOOLOGÍA 22 ene 18 L 9:00 Aulas 2, 4, 5, Dibujo, 18 ene 18 J 12 ene 18 V 10 ene 18 X 16 ene 18 M Aulas 3, 4, 5 y 7 4 jul

Más detalles

Grupo TRAGSA S.L. * Sección de Teledetección y SIG, IDR - UCLM MAGRAMA. Subdirección General de Regadíos Y Economía del Agua (SGRYEA)

Grupo TRAGSA S.L. * Sección de Teledetección y SIG, IDR - UCLM MAGRAMA. Subdirección General de Regadíos Y Economía del Agua (SGRYEA) INTEGRACIÓN DE SERIES TEMPORALES DE IMÁGENES DE SATÉLITE Y RED AGROCLIMÁTICA SIAR PARA LA MONITORIZACIÓN DE SUPERFICIES DE RIEGO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA Garrido-Rubio, J. (jesus.garrido@uclm.es) *; Fraile

Más detalles

ARCGIS 10: Gestión Hidrológica mediante tecnologías SIG

ARCGIS 10: Gestión Hidrológica mediante tecnologías SIG ARCGIS 10: Gestión Hidrológica mediante tecnologías SIG INTRODUCCIÓN Los MDE son capaces, por sí solos, de generar modelos digitales de terreno secundarios a partir de los cuales construir redes de drenaje

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS OFERTA DE TRABAJOS FIN DE GRADO CURSO TÍTULO DE GRADO DE GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS OFERTA DE TRABAJOS FIN DE GRADO CURSO TÍTULO DE GRADO DE GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS OFERTA DE TRABAJOS FIN DE GRADO CURSO 2017-2018 DE GRADO DE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO GRADO URBANA Centros urbanos y agrovillas. Antonio-José Campesino Fernández Análisis

Más detalles

PLAN DE ACTUACION 2013

PLAN DE ACTUACION 2013 PLAN DE ACTUACION 2013 ENTIDAD: FUNDACION PARA EL DESARROLLO SOCIOECONOMICO DEL ALTO ARAGON (FUNDESA) C.I.F.: G22238885 Nº REGISTRO: 90 (B.O.A. 31 de julio de 2000, nº 91) EJERCICIO: 01/01/2013 31/12/2013

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS 23 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 474.028,73 24.015,55 39.276,76 21.396,03 17.962,00 22.430,05 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 454.921,27 21.033,28 34.283,97 18.286,13 15.287,40

Más detalles

3.- NUESTROS TRABAJOS EN MATERIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PARA EL TURISMO SOSTENIBLE

3.- NUESTROS TRABAJOS EN MATERIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PARA EL TURISMO SOSTENIBLE 3.- NUESTROS TRABAJOS EN MATERIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PARA EL TURISMO SOSTENIBLE Los trabajos en materia de Turismo Sostenible son uno de los principales campos de actividad de ECOPATRIMONIO. Fundamentalmente

Más detalles

ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria

ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.. 1 1.1. MARCO LEGISLATIVO Y OBJETO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL... 1 1.2. CONTENIDO Y

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO EN EL GALACHO DE JUSLIBOL. curso MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

PROGRAMA EDUCATIVO EN EL GALACHO DE JUSLIBOL. curso MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD PROGRAMA EDUCATIVO EN EL GALACHO DE JUSLIBOL curso 2010-2011 MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD Presentación En diciembre de este año se cumplirá el 50 aniversario de la formación del Galacho de Juslibol.

Más detalles

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Primeras acciones Actuaciones estructuradas Investigación Protección

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Jornada Innovación y creatividad en la Educación Ambiental CONAMA - Martes, 27 de noviembre de 2012 Experiencias

Más detalles

María Paz Aramburu Maqua. Ingeniero de Montes de Honor Octubre 2011

María Paz Aramburu Maqua. Ingeniero de Montes de Honor Octubre 2011 María Paz Aramburu Maqua. Ingeniero de Montes de Honor Octubre 2011 Dr. en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Es, desde 1985, Profesor Titular de Universidad del Área de Urbanística

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA LA MATRÍCULA DE LAS ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE GRADUADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL

RECOMENDACIONES PARA LA MATRÍCULA DE LAS ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE GRADUADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL PRIMER CURSO 13002201 FÍSICA II 4 Obl CONOCIMIENTOS PREVIOS ACONSEJABLES PARA PODER SEGUIR CON NORMALIDAD LA ASIGNATURA 13002202 MATEMÁTICAS II Obl 13002203 ESTADÍSTICA 6 Bás 1. MATEMÁTICAS I 13002204

Más detalles

Jornada técnica sobre riesgo de inundaciones

Jornada técnica sobre riesgo de inundaciones Sistemas de alertas hidrológicasmeteorológicas SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFÍA DE ZONAS INUNDABLES. MAPAS DE PELIGROSIDAD Y RIESGO. VISOR CARTOGRÁFICO Jornada técnica sobre riesgo de inundaciones Escuela

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE MATERIAS CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL AGUA -EMASESA-

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE MATERIAS CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL AGUA -EMASESA- 00. CIENCIA Y TECNOLOGÍA 01. CIENCIAS FÍSICAS Y APLICADAS 02. TECNOLOGÍA 021. TECNOLOGÍA DEL AGUA 022. TECNOLOGIA DE LA INFORMACION 03. QUÍMICA Y BIOLOGÍA 031. BIOLOGÍA SANITARIA DEL AGUA 032. MICROBIOLOGÍA

Más detalles

LIFE14 NAT/ES/ Duración: 16/07/ /12/2020

LIFE14 NAT/ES/ Duración: 16/07/ /12/2020 LIFE14 NAT/ES/000186 Duración: 16/07/2015-31/12/2020 LIFE IREKIBAI. Ríos abiertos: Mejorando la conectividad y los hábitats en ríos compartidos por Navarra y Gipuzkoa Carta de gestión de las aguas compartidas

Más detalles

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL CAMPO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: EXPERIENCIA EN LA UCM

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL CAMPO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: EXPERIENCIA EN LA UCM TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL CAMPO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: EXPERIENCIA EN LA UCM Javier Gutiérrez Puebla Departamento de Geografía Humana Universidad Complutense TRANSFERENCIA DE

Más detalles

-27- SUBCUENCA DEL RÍO ISUELA RÍO ISUELA

-27- SUBCUENCA DEL RÍO ISUELA RÍO ISUELA 7- SUBCUENCA DEL RÍO ISUELA RÍO ISUELA Aplicación del Índice Hidrogeomorfológico IHG a la cuenca del Ebro ÍNDICE 27. Subcuenca del río Isuela... 27-3 27.1. Introducción... 27-3 27.2. Río Isuela... 27-5

Más detalles

PLANIFICACIÓN N DE ESPACIOS FLUVIALES, URBANISMO Y ORDENACIÓN N DEL TERRITORIO EN CATALUNYA. Bilbo, Euscal Hiria Kongresua 24 de Noviembre de 2009

PLANIFICACIÓN N DE ESPACIOS FLUVIALES, URBANISMO Y ORDENACIÓN N DEL TERRITORIO EN CATALUNYA. Bilbo, Euscal Hiria Kongresua 24 de Noviembre de 2009 PLANIFICACIÓN N DE ESPACIOS FLUVIALES, URBANISMO Y ORDENACIÓN N DEL TERRITORIO EN CATALUNYA Bilbo, Euscal Hiria Kongresua 24 de Noviembre de 2009 Marco Legal 2006 2000 2006 DIRECTIVA MARCO DEL AGUA REGLAMENTO

Más detalles

CURSO: CURSO: 2º BACH. CONTENIDOS MÍNIMOS

CURSO: CURSO: 2º BACH. CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO: 2017-2018 DEPARTAMENTO: GEOGRAFÍA E HISTORIA CURSO: 2º BACH. ÁREA: GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A continuación se relacionan los contenidos mínimos de la materia de Geografía de España. Se deja constancia

Más detalles

LA NUEVA GUIA EUROPEA DE CAUDALES ECOLOGICOS: AVANCE DE CONTENIDOS Y ALCANCES

LA NUEVA GUIA EUROPEA DE CAUDALES ECOLOGICOS: AVANCE DE CONTENIDOS Y ALCANCES LA NUEVA GUIA EUROPEA DE CAUDALES ECOLOGICOS: AVANCE DE CONTENIDOS Y ALCANCES Rafael Sánchez Navarro Consultor de la Comisión Europea en el Grupo de Trabajo de Caudales Ecológicos rsancheznavarro@gmail.com

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS 23 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 930.124,94 64.167,50 71.439,11 56.088,02 58.376,20 49.482,33 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 670.566,08 28.530,44 47.385,95 36.827,14 38.923,16

Más detalles

ANÁLISIS DIACRÓNICO DE LA MIGRACIÓN DE CAUCES FLUVIALES MEDIANTE TÉCNICAS DE SIG VECTORIAL

ANÁLISIS DIACRÓNICO DE LA MIGRACIÓN DE CAUCES FLUVIALES MEDIANTE TÉCNICAS DE SIG VECTORIAL ANÁLISIS DIACRÓNICO DE LA MIGRACIÓN DE CAUCES FLUVIALES MEDIANTE TÉCNICAS DE SIG VECTORIAL David Granado García 1, Vanesa Acín Naverac 1, Elena Díaz Bea 2, Askoa Ibisate González de Matauco 2 y Alfredo

Más detalles

Geog. Vicente Peña Manjarrez

Geog. Vicente Peña Manjarrez 1962-2014 Director de la Facultad de Geografía Universidad Autónoma del Estado de México 1996-2000 FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura en Geografía, UNAM, México. 1981-1985. Maestría en Geografía, UNAM, México.

Más detalles

El papel de las Diputaciones en la custodia del territorio: La experiencia de la Diputación de Barcelona

El papel de las Diputaciones en la custodia del territorio: La experiencia de la Diputación de Barcelona El papel de las Entidades Locales en la custodia del territorio Madrid, 27 de septiembre de 2018 El papel de las Diputaciones en la custodia del territorio: La experiencia de la Diputación de Barcelona

Más detalles

ACERCANDO PAISAJES: DE LAS SENDAS TRADICIONALES A LOS ITINERARIOS SOCIOAMBIENTALES, CÁRCHELES

ACERCANDO PAISAJES: DE LAS SENDAS TRADICIONALES A LOS ITINERARIOS SOCIOAMBIENTALES, CÁRCHELES DOCUMENTO INFORMATIVO DEL PROYECTO ACERCANDO PAISAJES: DE LAS SENDAS TRADICIONALES A LOS ITINERARIOS SOCIOAMBIENTALES, CÁRCHELES (Proyecto de puesta en valor del paisaje y de los elementos etnográficos

Más detalles

LA INVESTIGACION EN LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Y DE INGENIERÍA DE MINAS

LA INVESTIGACION EN LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Y DE INGENIERÍA DE MINAS ESCUELA DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Y DE INGENIERÍA DE MINAS Una Escuela con mucha historia que aglutina 2 ámbitos de la Ingeniería Ingeniería Civil Generadores de Bienestar a través de

Más detalles

La Directiva de Inundaciones, Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables y Planes de Gestión del Riesgo de Inundación

La Directiva de Inundaciones, Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables y Planes de Gestión del Riesgo de Inundación La Directiva de Inundaciones, Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables y Planes de Gestión del Riesgo de Inundación Murcia, 26 de abril de 2017 Fco. Javier Sánchez Martínez Consejero técnico

Más detalles

-24- SUBCUENCA DEL RÍO VERO

-24- SUBCUENCA DEL RÍO VERO -24- SUBCUENCA DEL RÍO VERO RÍO VERO ÍNDICE 24. Subcuenca del río Vero... 24-3 24.1. Introducción... 24-3 24.2. Río Vero... 24-5 24.2.1. Masa de agua 153: Puente Cámping Alquézar - Desembocadura... 24-6

Más detalles

Presentación del proyecto A Coruña, 20 de octubre de 2008

Presentación del proyecto A Coruña, 20 de octubre de 2008 Presentación del proyecto A Coruña, 20 de octubre de 2008 Objetivos Potenciar el desarrollo sostenible de un territorio, cuyo vínculo es una cuenca fluvial Vectores: Recuperación ambiental de un ecosistema

Más detalles

Cursos. Grupo GIS. Formación. .com

Cursos. Grupo GIS. Formación. .com Curso PRESENCIAL de Q aplicado a Medio Ambiente Grupo TYC Formación Cursos.com EL CURSO OBJETIVOS El curso capacitará a los alumnos en el manejo de Q, para la elaboración de estudios relacionados con la

Más detalles