INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA"

Transcripción

1 INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA Dr. Carlos Arámburo de la Hoz Director (mayo de 2002) INTRODUCCIÓN El Instituto de Neurobiología (inb) realiza investigación sobre el sistema nervioso central y su organización, tanto en los niveles molecular, celular, tisular, orgánico y organísmico, como a través del enfoque de diferentes aspectos del funcionamiento y estudio del cerebro, desde el bioquímico, morfológico, funcional, humoral y electrofisiológico, hasta el conductual y el cognoscitivo. Dentro de los objetivos del Instituto de Neurobiología, destacan por su importancia los relativos a realizar investigación científica de alta calidad en neurobiología, formar investigadores y técnicos especializados en el área y colaborar, mediante esquemas de vinculación, con otras dependencias universitarias, así como con otras Instituciones de investigación, de enseñanza o de servicio, en programas docentes, de investigación y desarrollo tecnológico, de acuerdo con las políticas, lineamientos y capacidades del propio Instituto. En el año, el Instituto contó con una planta activa de 53 investigadores y 49 técnicos académicos, se incorporaron nuevas líneas de investigación y se reforzó el soporte técnico a laboratorios y a Unidades de Apoyo Académico, contribuyendo así, a reforzar el enfoque multidisciplinario para el estudio del sistema nervioso. Por otra parte, se contó con un activo programa de intercambio académico, se renovaron y establecieron colaboraciones con instituciones de investigación y enseñanza del la zona del Bajío y de la propia unam, así como con otras instituciones de investigación, enseñanza y del sector salud, del país y del extranjero. Se reforzó el programa de seminarios institucionales que permitió a investigadores y a estudiantes interactuar cercanamente con los académicos invitados. En cuanto a la formación de recursos humanos, el personal académico del inb impartió cursos de posgrado y licenciatura, 69-inb.indd /5/07 08:23:35

2 Instituto de Neurobiología Memoria 2006 tanto en los programas de los cuales es sede (Maestría en Ciencias Neurobiología, Doctorado en Ciencias Biomédicas) como en programas externos a la unam. Adicionalmente, el personal académico llevó a cabo una destacada labor en eventos académicos nacionales e internacionales, en los que difundió los avances de la investigación que realiza en el inb. Misión El Instituto de Neurobiología tiene como misión principal, realizar investigación científica original, básica y aplicada en el campo de la neurobiología, contribuir a la formación de recursos humanos especializados en este campo, así como divulgar los resultados ante la comunidad universitaria y científica, tanto a nivel nacional como internacional a través de colaboraciones y asesorías con otras dependencias universitarias, instituciones de investigación, enseñanza y servicio. Objetivos Realizar investigación científica original tanto básica como aplicada, en el campo de la neurobiología, atendiendo en lo particular a temas de interés nacional. Proporcionar asesoría técnica y docente en las áreas de neurobiología, a las instituciones de investigación, enseñanza y servicios, públicas y privadas que así lo soliciten, de acuerdo a las posibilidades de su personal. Formar Investigadores y Técnicos en las Áreas que le competen Colaborar con otras dependencias universitarias, así como con otras instituciones de investigación en neurobiología y en la formación de investigadores en esta disciplina. Participando en las actividades académicas previstas en la Legislación Universitaria. Organización El trabajo de investigación se realiza en diferentes programas, distribuidos en tres departamentos; Neurobiología Celular y Molecular, Neurobiología del Desarrollo y Neurofisiología y Neurobiología Conductual y Cognitiva. El Instituto cuenta con unidades que proporcionan servicio y asesoría en equipos y técnicas de laboratorio que requieren del uso de métodos sofisticados o de equipo altamente especializado, éstas son: unidades de Microsocopía Electrónica, de Proteogenómica, de Análisis de Imágenes Digitales, de Cómputo, de Enseñanza, de Videoconferencia y el Bioterio, también cuenta con una Unidad de Investigación en Neurodesarrollo y una Unidad de Resonancia Magnética. Personal Académico En la planta académica, el Instituto avanzó en la meta del programa de investigación relacionado con la incorporación de nuevos investigadores y técnicos académicos, ingresando cinco investigadores, de los cuales dos se incorporaron a través del programa de repatriación del conacyt, uno con beca posdoctoral de la dgapa, otro con recursos de un donativo internacional y uno con la obtención de una plaza de nueva creación. Asimismo, se obtuvo una plaza de técnico académico, de tal forma que en el año el Instituto estuvo conformado por; 49 investigadores, cuatro posdoctorales y 42 técnicos y siete académicos contratados por proyecto, de los 53 investigadores en activo, 49 pertenecen al sni además de tres técnicos académicos. Del total (95) del personal académico 94 participan en el pride-dgapa inb.indd /5/07 08:23:35

3 Memoria 2006 Instituto de Neurobiología Se reconoció la excelencia en el desempeño de la planta académica del inb; se otorgaron siete definitividades, cinco promociones, cinco académicos obtuvieron su contratación a través de concurso de oposición abierto y un técnico académico recibió una beca del paspa para realizar una estancia de investigación en el extranjero. Investigación Científica Los proyectos que desarrollan los investigadores obtuvieron productos académicos que favorecen el fortalecimiento de las líneas de investigación, y están encaminados hacia la vinculación con la docencia y el servicio. Así en este año, se generaron 62 artículos originales, 58 de ellos en revistas de circulación internacional, además de cuatro capítulos de libro, de igual forma se publicaron cuatro artículos en memorias en extenso y se presentaron 163 trabajos en congresos. Para poder desarrollar las líneas de investigación y diversos proyectos del Instituto, los investigadores estuvieron activamente involucrados en la consecución de ingresos extraordinarios a través de donativos para proyectos a partir de agencias nacionales. De tal forma en el año se contó con 48 proyectos vigentes, a saber: 14 conacyt, 25 papiit, cuatro concyteq, swiss Federal Institute of Technology Zurich, Human Frontier Science Program, Fogarty International Center (nih), mirt, Society for Neuroscience. Adicionalmente, el conacyt aprobó cinco donativos solicitados en la convocatoria 2005, y a la fecha no ha entregado los recursos correspondientes. Docencia La planta de tutores del inb cumple en forma altamente satisfactoria con una de las principales funciones de la unam, tanto impartiendo cursos en los niveles de doctorado, maestría y licenciatura, como en la dirección de tesis y en la supervisión de servicio social, prácticas profesionales, estancias de verano y asesorías diversas a los estudiantes. En el año se contó con 233 estudiantes asociados a nuestros laboratorios en diversos programas, de los cuales 118 fueron alumnos de posgrado (55 estudiantes de maestría y 63 de doctorado) y 115 realizaron otras actividades (tesis de licenciatura, estancias de investigación, prácticas profesionales y servicio social, entre otras). En este mismo año se graduaron 47 estudiantes (cinco de doctorado, 30 de maestría y doce de licenciatura). Asimismo, se encuentran realizando su tesis de licenciatura 26 estudiantes, 37 llevando a cabo estancias de investigación para cubrir su servicio social y/o prácticas profesionales, y 35 participando en diversos programas de verano de la ciencia. Adicionalmente, varios investigadores continuaron impartiendo clases en diversas licenciaturas, tanto en la Universidad Autónoma de Querétaro como en otras instituciones de la región. Por otra parte, el Instituto continuó participando en el desarrollo de programas de formación de recursos humanos con proyección internacional; Minority International Research Training Programa (doce estudiantes), curso Neurotransmission: from molecules to behavior bajo el Ricardo Miledi Neuroscience Training Program, auspiciado por la Society for Neuroscience y la Grass Foundation (15 estudiantes), adicionalmente se mantuvo y consolidó un programa de cursos de actualización a cargo de la Unidad de Proteogenómica. Intercambio Académico Se continuó con la colaboración en proyectos de investigación conjuntos con las siguientes instituciones: Universidad de California (Irvine, Berkeley, Davis); Universidad del Sur de California; Universidad de Nueva York; Universidad de Florida; The Salk Institute for Biological Studies, La Jolla, CA; Universidad de Roma; Universidad de Toronto; Universidad de Alberta en Canadá; Universidad de Regensburg, Alemania; inb.indd /5/07 08:23:36

4 Instituto de Neurobiología Memoria 2006 Universidad Louis Pasteur, Estrasburgo, Francia; Universidad del País Vasco, España; Instituto Cajal de Madrid, España; Centro de Neurociencias de Cuba; Universidad Autónoma de Querétaro; Universidad Autónoma de San Luis Potosí; cinvestav-campus Querétaro; Universidad Autónoma de Nuevo León; Centro de Neurodiagnóstico y Neurohabilitación, Qro.; Centro de Investigaciones en Matemáticas, Gto.; Instituto Tecnológico de Mérida; Instituto Nacional de Psiquiatría, ssa, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Manuel Velasco Suárez (innnmvs); Hospital Dr. Luis Sánchez Bulnes, Asociación para evitar la Ceguera del d.f.; Fundación Médica Sur y con el Hospital abc y diversas dependencias de la unam, entre otras. Se organizaron dos simposia internacionales uno sobre cáncer y otro sobre plasticidad neuronal y por segunda ocasión, se organizó la Semana internacional del cerebro en el Centro Cultural y Educativo Manuel Gómez Morín, en Querétaro, como parte de los eventos efectuados a nivel mundial por la Society for Neuroscience para promover la atención hacia la investigación sobre el sistema nervioso Brain Awareness Week. Vinculación con la Sociedad Para incrementar la vinculación del Instituto con diversas instituciones del Sector Salud, continuaron vigentes varios convenios de colaboración; Fundación Gonzalo Río Arronte, iap, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (seseq), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (issste), Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (concyteq), Centro para Rehabilitación Integral de Minusválidos del Aparato Locomotor, iap (crimal), Hospital de la Santa Cruz, Instituto Tecnológico de Mérida. A través de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo Dr. Augusto Fernández Guardiola se brindó atención a lactantes con riesgo de daño cerebral por exposición a factores nocivos durante las etapas pre- y perinatales. En el año 2006 concluyeron su terapia habilitatoria 100 niños, se admitieron 138 de nuevo ingreso y se practicaron: electroencefalogramas a 348 bebés, potenciales evocados auditivos a 367 bebés, emisiones otoacústicas a 251 y potenciales avocados visuales a 173 bebés. Asimismo en la Unidad de Resonancia Magnética se realizaron estudios de resonancia magnética, de los cuales 467 se aplicaron al protocolo de investigación de niños con antecedentes de riesgo. Acontecimientos Relevantes El Rector de la unam Dr. Juan Ramón de la Fuente y el Gobernador del estado Francisco Garrido, inauguraron el Centro Académico Cultural del Campus unam Juriquilla. Este complejo que alberga la biblioteca central del campus, el teatro auditorio y la unidad de enseñanza, fortalecerá las funciones académicas y docentes, además de que promoverá una amplia actividad de difusión cultural. La Dra. Carmen Clapp Jiménez-Labora recibió el premio anual de investigación médica Dr. Jorge Rosenkranz en el área: Diabetes, Grupo roche syntex, con el trabajo intitulado Análisis de la prolactina circulante en pacientes diabéticos y de sus posibles implicaciones en el pronóstico y control de la retinopatía diabética. La Dra. Magdalena Giordano Noyola recibió el reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz Apoyo Administrativo Por su parte, la Secretaría Administrativa del inb continuó dedicando esfuerzos encaminados a rediseñar diversos aspectos de la administración, a fin de generar procedimientos más eficaces y transparentes para inb.indd /5/07 08:23:36

5 Memoria 2006 Instituto de Neurobiología una mejor utilización de los recursos financieros proporcionando un servicio más ágil y oportuno para apoyar las tareas sustantivas del Istituto. Se efectuó una reestructuración de las actividades del personal de dicha área, con base a un estudio acorde con la evolución de Centro a Instituto, así como a los programas de descentralización e incorporación al sistema ISO Además se adquirió el Sistema Institucional siie capacitando al personal para su manejo, con el fin de llevar un mejor control de los ingresos extraordinarios generados por el propio instituto. * * * Resumen Estadístico 1. Docencia Alumnos de posgrado Alumnos de licenciatura Cursos impartidos en posgrado (grupo-asignatura o proyecto) Cursos impartidos en licenciatura (grupo-asignatura) Tesis dirigidas en posgrado Tesis dirigidas en licenciatura Asesorías o tutorías brindadas Alumnos que realizaron servicio social Investigación Artículos en memorias Líneas de investigación Proyectos de investigación desarrollados Proyectos de investigación concluidos Proyectos financiados con recursos de la unam Proyectos financiados con recursos externos Artículos publicados en revistas nacionales Artículos publicados en revistas internacionales Capítulos en libros Libros publicados Planta Académica Investigadores Investigadores con estudios de doctorado Académicos con fomdoc Investigadores con estudios de licenciatura Técnicos Académicos Académicos en el sni Académicos con pride inb.indd /5/07 08:23:37

6 Instituto de Neurobiología Memoria Difusión Cultural y Extensión Concepto Número Asistentes Número Asistentes Número Asistentes Cursos Exposiciones ,000 Seminarios. 53 5, , , Divulgación Concepto Número Asistentes Número Asistentes Número Asistentes Semanas. 2 3, , ,000 Mesas Redondas Congresos Jornadas Premios y Distinciones Premios otorgados por la dependencia Distinciones otorgadas por la dependencia Intercambio Académico Investigadores que salieron de intercambio (total) Investigadores que salieron de intercambio (al extranjero) Investigadores que se recibieron de intercambio (total) Investigadores que se recibieron de intercambio (nacional) Investigadores que se recibieron de intercambio (del extranjero) inb.indd /5/07 08:23:37

INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA

INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA Dr. Carlos Arámburo de la Hoz Director (mayo de 2002) INTRODUCCIÓN El Centro de Neurobiología de la UNAM, fue creado por el H. Consejo Universitario, en el mes de septiembre

Más detalles

INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA

INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA INTRODUCCIÓN El Centro de Neurobiología de la UNAM fue creado por el H. Consejo Universitario, en septiembre de 1993. La primera etapa de su planta física fue terminada en 1996

Más detalles

Instituto de Neurobiología

Instituto de Neurobiología INb Instituto de Neurobiología Estructura académica Campus Dr. Raúl G. Paredes Guerrero Director ~ desde marzo de 2008 Departamentos: Neurobiología Celular y Molecular / Neurobiología del Desarrollo y

Más detalles

INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb)

INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb) INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb) Dr. Raúl G. Paredes Guerrero Director marzo de 2008 Estructura académica Campus Creación/ historia Área Departamentos de: Neurobiología Celular y Molecular, Neurobiología

Más detalles

Instituto de Neurobiología (INb)

Instituto de Neurobiología (INb) Instituto de Neurobiología (INb) Dr. Raúl G. Paredes Guerrero Director Marzo de 2008 Estructura académica Campus Departamentos de: Neurobiología Celular y Molecular; Neurobiología del Desarrollo y Neurofisiología;

Más detalles

Instituto de Fisiología Celular (IFC)

Instituto de Fisiología Celular (IFC) Instituto de Fisiología Celular (IFC) Dra. Marcia Hiriart Urdanivia Directora Octubre de 2009 Estructura académica Campus División de Investigación Básica. Departamentos de: Biología Celular y Desarrollo;

Más detalles

INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb)

INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb) INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb) Dr. Raúl G. Paredes Guerrero Director marzo de 2008 Estructura académica Departamentos de: Neurobiología Celular y Molecular, Neurobiología del Desarrollo y Neurofisiología,

Más detalles

CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA

CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA Dr. Luis Felipe Rodríguez Jorge Director (mayo de 2003) Introducción En el Centro de Radioastronomía y Astrofísica (crya), forma parte de un exitoso esfuerzo descentralizador

Más detalles

CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA

CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Dr. Víctor Manuel Castaño Meneses Director (mayo de 2002) INTRODUCCIÓN El Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) tiene como misión contribuir

Más detalles

INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA

INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA Dr. Adolfo Gracia Gasca Director (septiembre de 1999) INTRODUCCIÓN El Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML), tiene como misión principal realizar

Más detalles

Instituto de Neurobiología

Instituto de Neurobiología INb Instituto de Neurobiología Estructura académica Campus Dr. Alfredo Varela Echavarría Director ~ desde marzo de 2016 Dr. Raúl G. Paredes Guerrero Director ~ hasta marzo de 2016 Departamentos: Neurobiología

Más detalles

INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb)

INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb) INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb) Dr. Raúl G. Paredes Guerrero Director marzo de 2008 Estructura académica Departamentos de: Neurobiología Celular y Molecular, Neurobiología del Desarrollo y Neurofisiología,

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA

CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA Dr. Carlos Gay García Director (diciembre de 2001) INTRODUCCIÓN El Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) fue creado en febrero de 1977 por acuerdo del entonces Rector

Más detalles

Mar y Limnología INTRODUCCIÓN. Dr. Adolfo Gracia Gasca Director (septiembre de 1999)

Mar y Limnología INTRODUCCIÓN. Dr. Adolfo Gracia Gasca Director (septiembre de 1999) Instituto de Ciencias del Mar y Limnología Dr. Adolfo Gracia Gasca Director (septiembre de 1999) INTRODUCCIÓN El Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (icml) tiene como misión principal realizar investigación

Más detalles

INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb)

INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb) INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb) Dr. Raúl G. Paredes Guerrero Director marzo de 2008 Estructura académica Departamentos de: Neurobiología Celular y Molecular, Neurobiología del Desarrollo y Neurofisiología,

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2009 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,549 1,167 Mujeres 396 522 Edad promedio 53 47 Antigüedad

Más detalles

INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb)

INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb) INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb) Dr. Carlos Arámburo de la Hoz Director mayo de 2002 Introducción El Instituto de Neurobiología (INb) realiza investigación sobre el sistema nervioso central y su organización,

Más detalles

INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC)

INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC) INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC) Dra. Marcia Hiriart Urdanivia Directora octubre de 2009 Estructura académica División de Investigación Básica. Departamentos de: Biología Celular y Desarrollo, Bioquímica

Más detalles

INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb)

INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb) INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA (INb) Dr. Raúl G. Paredes Guerrero Director marzo de 2008 Estructura académica Campus Departamentos de: Neurobiología Celular y Molecular, Neurobiología del Desarrollo y Neurofisiología,

Más detalles

INSTITUTO DE ECOLOGÍA

INSTITUTO DE ECOLOGÍA INSTITUTO DE ECOLOGÍA Dr. Héctor Arita Watanabe Director (enero de 2001) INTRODUCCIÓN El Instituto de Ecología UNAM, tiene como misión impulsar el desarrollo de la ecología como una disciplina científica,

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2010 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,601 1,193 Mujeres 418 532 Edad promedio 53 47 Antigüedad

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS Información estadística básica Planta académica 2011 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 54 44 Mujeres 11 17 Edad promedio

Más detalles

Instituto de Fisiología Celular

Instituto de Fisiología Celular IFC Instituto de Fisiología Celular Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 65 85 Mujeres 23 55 Edad promedio 55 49 Antigüedad promedio 24

Más detalles

Instituto de Fisiología Celular

Instituto de Fisiología Celular IFC Instituto de Fisiología Celular Estructura académica Campus Dra. Marcia Hiriart Urdanivia Directora ~ desde octubre de 2009 División de Investigación básica. Departamentos: Biología Celular y Desarrollo

Más detalles

Instituto de Matemáticas

Instituto de Matemáticas IM Instituto de Matemáticas Estructura académica Dr. José Antonio Seade Kuri Director ~ desde abril de 2014 La investigación se desarrolla en once líneas principales: Álgebra, Lógica y Fundamentos / Análisis

Más detalles

Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm)

Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) Información estadística básica PLANTA ACADÉMICA 2014 Investigadores Técnicos académicos Total de personas 93 79 Mujeres 41 50 Edad promedio 58 49 Antigüedad

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2012 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,622 1,208 Mujeres 428 540 Edad promedio 54 49 Antigüedad

Más detalles

Instituto de Fisiología Celular

Instituto de Fisiología Celular IFC Instituto de Fisiología Celular Estructura académica Campus Dra. Marcia Hiriart Urdanivia Directora ~ desde octubre de 2009 División de Investigación Básica. Departamentos: Biología Celular y Desarrollo

Más detalles

INSTITUTO DE INGENIERÍA

INSTITUTO DE INGENIERÍA INSTITUTO DE INGENIERÍA Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro Director (abril de 2003) El Instituto de Ingeniería de la UNAM (IIUNAM) continúa contribuyendo a la solución de problemas nacionales.

Más detalles

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Bachillerato ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Arq. Héctor E. Herrera León y Vélez Director General (julio de 2002) INTRODUCCIÓN La Escuela Nacional Preparatoria logró consolidar sus procesos de planeación

Más detalles

Coordinación de la Investigación Científica

Coordinación de la Investigación Científica CIC Coordinación de la Investigación Científica Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 1,733 1,292 Mujeres 470 558 Edad promedio 54 50 Antigüedad

Más detalles

INSTITUTO. Dr. Adolfo García Sáinz Director (octubre de 2001) INTRODUCCIÓN

INSTITUTO. Dr. Adolfo García Sáinz Director (octubre de 2001) INTRODUCCIÓN INSTITUTO FISIOLOGÍA DE CELULAR Dr. Adolfo García Sáinz Director (octubre de 2001) INTRODUCCIÓN El Instituto de Fisiología Celular tiene como antecedente al Departamento de Biología Experimental del Instituto

Más detalles

Instituto de Investigaciones Biomédicas

Instituto de Investigaciones Biomédicas IIBm Instituto de Investigaciones Biomédicas Información estadística básica PERSONAL ACADÉMICO Investigadores Técnicos académicos Total de personas 93 81 Mujeres 44 51 Edad promedio 57 50 Antigüedad promedio

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS. La Enseñanza INTRODUCCIÓN PERSONAL ACADÉMICO Y DE APOYO

FACULTAD DE CIENCIAS. La Enseñanza INTRODUCCIÓN PERSONAL ACADÉMICO Y DE APOYO FACULTAD DE CIENCIAS INTRODUCCIÓN La Facultad de Ciencias es el centro de formación de la mayor parte de los científicos mexicanos en las áreas de Matemáticas, Actuaría, Ciencias de la Computación, Física

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLóGICO

CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLóGICO CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLóGICO Dr. José Manuel Saniger Blesa Director (diciembre de 2005) INTRODUCCIÓN La misión del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (ccadet)

Más detalles

Instituto de Química

Instituto de Química IQ Instituto de Química Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 68 40 Mujeres 16 28 Edad promedio 53 47 Antigüedad promedio 24 16 Con definitividad

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS Información estadística básica Planta académica 2010 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 55 50 Mujeres 10 21 Edad promedio

Más detalles

file:///users/genrus/desktop/2000/2000/fc.htm

file:///users/genrus/desktop/2000/2000/fc.htm FACULTAD DE CIENCIAS INTRODUCCIÓN La Facultad de Ciencias es el centro de formación de la mayor parte de los científicos mexicanos en las áreas de Matemáticas, Actuaría, Ciencias de la Computación, Física

Más detalles

INSTITUTO DE ECOLOGÍA

INSTITUTO DE ECOLOGÍA INSTITUTO DE ECOLOGÍA Dr. Héctor T. Arita Watanabe Director (enero de 2001) Introducción La Ecología es el estudio científico de las interacciones entre los organismos y el ambiente que determinan la distribución

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas IIMAS Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas Dr. Héctor Benítez Pérez Director ~ desde abril de 2012 Estructura académica Campus Área de Matemáticas Aplicadas y Sistemas. Departamentos:

Más detalles

INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR

INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR Dr. Jesús Adolfo García Sáinz Director (octubre de 2001) INTRODUCCIÓN El IFC, tiene como objetivos primordiales la generación de conocimiento original, a través del desarrollo

Más detalles

Instituto de Geología (IGL)

Instituto de Geología (IGL) Instituto de Geología (IGL) Información estadística básica PLANTA ACADÉMICA 204 Investigadores Técnicos académicos Total de personas 58 43 Mujeres 8 25 Edad promedio 52 5 Antigüedad promedio 20 20 Con

Más detalles

CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA

CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA Dr. Luis Felipe Rodríguez Jorge Director (mayo de 2003) INTRODUCCIÓN En el Centro de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México

Más detalles

Instituto de Química

Instituto de Química IQ Instituto de Química Estructura académica Campus Dr. Jorge Peón Peralta Director ~ desde mayo de 2014 Departamentos: Fisicoquímica / Productos Naturales / Química de Biomacromoléculas / Química Inorgánica

Más detalles

INSTITUTO DE GEOFÍSICA

INSTITUTO DE GEOFÍSICA INSTITUTO DE GEOFÍSICA Dr. Jaime Urrutia Fucugauchi Director (abril de 1997) Dr. José Francisco Valdés Galicia Director (abril de 2005) INTRODUCCIÓN Desde su formación en 1949, el Instituto de Geofísica

Más detalles

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología ICML Instituto de Ciencias del Mar y Limnología Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 66 52 Mujeres 17 18 Edad promedio 58 55 Antigüedad

Más detalles

Instituto de Ingeniería

Instituto de Ingeniería II Instituto de Ingeniería Información estadística básica PERSONAL ACADÉMICO Investigadores Técnicos académicos Total de personas 95 103 Mujeres 16 30 Edad promedio 56 51 Antigüedad promedio 25 21 Con

Más detalles

Criterios y lineamientos para la evaluación de los Investigadores del Instituto de Física

Criterios y lineamientos para la evaluación de los Investigadores del Instituto de Física Criterios y lineamientos para la evaluación de los Investigadores del Instituto de Física El Consejo Técnico de la Investigación Científica en su sesión ordinaria del 31 de agosto de 2006 aprobó, entre

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas IIMAS Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas Dr. Héctor Benítez Pérez Director ~ desde abril de 2012 Estructura académica Departamentos: Física Matemática / Matemáticas y Mecánica

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS Dr. Juan Pedro Laclette San Román Director (marzo de 1999) INTRODUCCIÓN El Instituto de Investigaciones Biomédicas (Biomédicas) es una dependencia de la Universidad

Más detalles

Instituto de Energías Renovables

Instituto de Energías Renovables IER Instituto de Energías Renovables Dr. Jesús Antonio del Río Portilla Director ~ desde abril de 2013 Estructura académica Campus Cronología institucional Sitio web Área Proyectos en redes colaborativas

Más detalles

CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS

CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS Dra. Estela Morales Campos Directora (abril de 2002) INTRODUCCIÓN El Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos (CCyDEL), es el

Más detalles

Instituto de Energías Renovables

Instituto de Energías Renovables IER Instituto de Energías Renovables Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 44 23 Mujeres 10 9 Edad promedio 55 48 Antigüedad promedio 23

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas IIMAS Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 64 46 Mujeres 11 16 Edad

Más detalles

Instituto de Matemáticas

Instituto de Matemáticas IM Instituto de Matemáticas Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 90 21 Mujeres 20 6 Edad promedio 53 47 Antigüedad promedio 22 18 Con definitividad

Más detalles

INSTITUTO DE INGENIERÍA

INSTITUTO DE INGENIERÍA INSTITUTO DE INGENIERÍA Información estadística básica Planta académica 2012 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 92 102 Mujeres 15 33 Edad promedio 56 50 Antigüedad promedio 27 21 Con

Más detalles

Programa de Maestría y Doctorado en Psicología

Programa de Maestría y Doctorado en Psicología FORMATO DE DATOS GENERALES PARA TUTORES DEL POSGRADO EN PSICOLOGÍA U.N.A.M. Datos académicos Nombre Completo (Nombre(s), Apellidos): CARMEN YOLANDA GUEVARA BENÍTEZ Nombramiento: PROFESOR TITULAR C DE TIEMPO

Más detalles

Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental

Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental CIGA Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 21 11 Mujeres 8 7 Edad promedio 49 45 Antigüedad

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE INTRODUCCIÓN El Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) existe como espacio académico desde julio de 1989, cuando inició las tareas de

Más detalles

INSTITUTO DE GEOFÍSICA

INSTITUTO DE GEOFÍSICA INSTITUTO DE GEOFÍSICA Dr. José Francisco Valdés Galicia Director (abril de 2005) INTRODUCCIÓN Desde su formación en 1949, el Instituto de Geofísica (igef) tiene como propósitos fundamentales, promover

Más detalles

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES (PROFESORES DE ASIGNATURA) 2017 ANTIGÜEDAD EN LA FES IZTACALA

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES (PROFESORES DE ASIGNATURA) 2017 ANTIGÜEDAD EN LA FES IZTACALA INFORME ANUAL DE (PROFESORES DE ASIGNATURA) 07 El artículo 56 inciso b) del EPA establece que los profesores de asignatura tendrán la obligación de presentar anualmente a las autoridades de su dependencia

Más detalles

INSTITUTO DE GEOFÍSICA

INSTITUTO DE GEOFÍSICA INSTITUTO DE GEOFÍSICA Dr. Jaime Urrutia Fucugauchi Director (abril de 1997) INTRODUCCIÓN El Instituto de Geofísica (IGEF), realiza investigación científica y tecnológica en geofísica y disciplinas afines.

Más detalles

TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) PROFESOR DE CARRERA ASOCIADO B

TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) PROFESOR DE CARRERA ASOCIADO B TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) Con base al Art. 79 inciso e) del Estatuto del Personal Académico (EPA) de la UNAM, los criterios de valoración que deberán tomar en cuenta

Más detalles

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE Como está establecido el curriculum vitae del aspirante deberá ser requisitado con base en el formato de Curriculum

Más detalles

INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC)

INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC) INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC) Dr. Jesús Adolfo García Sáinz Director octubre de 2001 Introducción El IFC tiene como objetivos primordiales: 1) La generación de conocimiento original a través del

Más detalles

Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA)

Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) Dr. Ramiro Pérez Campos Director Mayo de 2010 Estructura académica Campus Departamentos de: Ingeniería Molecular de Materiales; Nanotecnología Laboratorios

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS INTRODUCCIÓN El Instituto de Investigaciones Biomédicas (Biomédicas) es una dependencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pertenece al Subsistema

Más detalles

Instituto de Geología

Instituto de Geología Instituto de Geología Dr. Gustavo Tolson Jones Director (julio de 2002) Introducción El Instituto de Geología es una dependencia de la unam dedicada a la investigación científica en diversas ramas de las

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD JURIQUILLA. PERÍODO Dra. Carmen Yolanda Aceves Velasco Febrero 2018 RESUMEN

PLAN DE TRABAJO ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD JURIQUILLA. PERÍODO Dra. Carmen Yolanda Aceves Velasco Febrero 2018 RESUMEN PLAN DE TRABAJO ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD JURIQUILLA. PERÍODO 2018-2022 Dra. Carmen Yolanda Aceves Velasco Febrero 2018 RESUMEN 1 Contexto La política de la UNAM en alcanzar la cobertura

Más detalles

Instituto de Radioastronomía y Astrofísica

Instituto de Radioastronomía y Astrofísica IRyA Instituto de Radioastronomía y Astrofísica Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 22 4 Mujeres 6 - Edad promedio 49 41 Antigüedad promedio

Más detalles

Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito

Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito La Dra. Irma Soria es originaria de Ensenada, B.C. Realizó sus estudios de licenciatura en Química en la UABC y su tesis en

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA M.V.Z. Ph. D. Luis Alberto Zarco Quintero Director (febrero de 2001) INTRODUCCIÓN La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia tiene como misión formar integralmente

Más detalles

INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC)

INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC) INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC) Dr. Jesús Adolfo García Sáinz Director octubre de 2001 Estructura académica Campus Creación/ historia Área Departamentos de: Bioquímica, Biología Celular, Biofísica,

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ)

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ) INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ) Dr. Héctor Fix-Fierro Director septiembre de 2006 INTRODUCCIÓN La investigación jurídica que se realiza en la UNAM es de alto nivel y calidad académicas, a

Más detalles

CENTRO DE ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS

CENTRO DE ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS CENTRO DE ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS Dra. Ma. Eugenia Herrera Lima Directora (mayo de 2001) INTRODUCCIÓN El Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE), tiene como misión desarrollar e impulsar

Más detalles

LA MAESTRÍA EN CIENCIAS (NEUROBIOLOGÍA),

LA MAESTRÍA EN CIENCIAS (NEUROBIOLOGÍA), LA MAESTRÍA EN CIENCIAS (NEUROBIOLOGÍA), Con el objetivo de formar profesionales con conocimientos sólidos de los fundamentos y avances en Neurobiología, capaces de colaborar y apoyar en proyectos de investigación

Más detalles

INSTITUTO DE QUÍMICA (IQ)

INSTITUTO DE QUÍMICA (IQ) INSTITUTO DE QUÍMICA (IQ) Dr. Raymundo Cea Olivares Director abril de 2003 Estructura académica Departamentos de: Bioquímica, Fisicoquímica, Productos Naturales, Química Inorgánica, Química Orgánica. Campus

Más detalles

INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR

INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR Dr. Jesús Adolfo García Sáinz Director (octubre de 2001) INTRODUCCIÓN El Instituto de Fisiología Celular, tiene como antecedente al Departamento de Biología Experimental

Más detalles

INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC)

INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC) INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC) Dra. Marcia Hiriart Urdanivia Directora octubre de 2009 Estructura académica Campus División de Investigación Básica. Departamentos de: Biología Celular y Desarrollo,

Más detalles

INSTITUTO DE QUÍMICA (IQ)

INSTITUTO DE QUÍMICA (IQ) INSTITUTO DE QUÍMICA (IQ) Dr. Gabriel Cuevas González Bravo Director mayo de 2010 Estructura académica Campus Departamentos de: Fisicoquímica, Productos Naturales, Química de Biomacromoléculas, Química

Más detalles

INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC)

INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC) INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC) Dra. Marcia Hiriart Urdanivia Directora octubre de 2009 Estructura académica División de Investigación Básica. Departamentos de: Biología Celular y Desarrollo, Bioquímica

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Materiales

Instituto de Investigaciones en Materiales IIM Instituto de Investigaciones en Materiales Estructura académica Campus Dr. José Israel Betancourt Reyes Director ~ desde octubre de 2016 Dra. Ana María Martínez Vázquez Directora ~ hasta octubre de

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS)

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS) INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS) Dra. Rosalba Casas Guerrero Directora agosto de 2005 INTRODUCCIÓN El Instituto fue creado en 1930. Es la entidad académica más antigua del Subsistema de Humanidades

Más detalles

Instituto de Neurobiología de la UNAM Campus Juriquilla. Lic. José Eduardo Calzada Rovirosa GOBERNADOR CONSTITUCIONAL

Instituto de Neurobiología de la UNAM Campus Juriquilla. Lic. José Eduardo Calzada Rovirosa GOBERNADOR CONSTITUCIONAL Boletín electrónico No. 1 - Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro Origen, capacidades y perspectivas. Ciencia, Tecnología e Innovación en Querétaro Instituto de Neurobiología UNAM Campus

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS Dr. Juan Pedro Laclette San Román Director (marzo de 1999) INTRODUCCIÓN El Instituto de Investigaciones Biomédicas (Biomédicas) es una dependencia de la Universidad

Más detalles

Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo

Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo 2015-2019. Profesor-Investigador, Titular C Departamento de Ingeniería Eléctrica. Enero de 2015. Introducción En respuesta

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN MAESTRÍA EN ODONTOLOGÍA INFANTIL ATENCIÓN DENTAL ESPECIALIZADA DE ODONTOLOGÍA INFANTIL A LA

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN MAESTRÍA EN ODONTOLOGÍA INFANTIL ATENCIÓN DENTAL ESPECIALIZADA DE ODONTOLOGÍA INFANTIL A LA DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN MAESTRÍA EN INFANTIL ATENCIÓN DENTAL ESPECIALIZADA DE INFANTIL A LA COMUNIDAD 1. Prevención de las enfermedades orales en niños. 2. Tratamiento de la caries

Más detalles

Secretaria de la Carrera Académica y equipo de trabajo

Secretaria de la Carrera Académica y equipo de trabajo PLAN DE TRABAJO Secretaria de la Carrera Académica y equipo de trabajo 1 DESARROLLO DEL PLAN DE TRABAJO 2017-2020 A manera de introducción, la administración en turno coloca a los académicos mayores de

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS)

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) Dr. Héctor Benítez Pérez Director Abril de 2012 Estructura académica Campus Área de Matemáticas Aplicadas y Sistemas. Departamentos

Más detalles

Consolidación de los enfoques y métodos comparados en el abordaje de nuevos problemas culturales y sociales emergentes

Consolidación de los enfoques y métodos comparados en el abordaje de nuevos problemas culturales y sociales emergentes Plan mejora l programa posgrado general (CONACyT) Categorías Fortalezas Acciones para afianzarlas Estructura l programa Estudiantes Los campos conocimiento operan como principio ornador las líneas que

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO Dr. Rafael Pérez Pascual Director General (abril de 2002) Dr. Alipio G. Calles Director General (octubre de 2005) INTRODUCCIÓN La Dirección General de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011 UNIVERSIDAD NIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANCIÓN INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011 1 INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011 DOCENCIA NIVEL SUPERIOR Educación de Licenciatura (sistema escolarizado)

Más detalles

1.1 Escolaridad (ESTUDIOS REALIZADOS O CONCLUIDOS EN EL PERIODO A EVALUAR) 1

1.1 Escolaridad (ESTUDIOS REALIZADOS O CONCLUIDOS EN EL PERIODO A EVALUAR) 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA SECRETARIA H. CONSEJO TÉCNICO FORMATO DE EVALUACIÓN PARA PRIDE PROFESORES DE CARRERA Nombre del (la) Prof. (a) Categoría

Más detalles

Pláticas introductorias al campo de Cognición Musical Miércoles 3 de febrero 16:00 20:00hrs Aula J- 306 Unidad de Posgrado UNAM

Pláticas introductorias al campo de Cognición Musical Miércoles 3 de febrero 16:00 20:00hrs Aula J- 306 Unidad de Posgrado UNAM Pláticas introductorias al campo de Cognición Musical Miércoles 3 de febrero 16:00 20:00hrs Aula J- 306 Unidad de Posgrado UNAM El objetivo general de estas pláticas es presentar a los interesados en ingresar

Más detalles

2 0 Informe de Actividades del Director M. en C. Miguel Angel López Díaz.

2 0 Informe de Actividades del Director M. en C. Miguel Angel López Díaz. 2 0 Informe de Actividades del Director M. en C. Miguel Angel López Díaz. Ernesto Olvera Sotres. Cronista de la Facultad de Ciencias. Invitados especiales Dra. en Ed. Silvia Cristina Manzur Quiroga Directora

Más detalles

Instituto de Matemáticas

Instituto de Matemáticas IM Instituto de Matemáticas Dr. José Antonio Seade Kuri Director ~ desde abril de 2014 Estructura académica La investigación se desarrolla en once líneas principales: Álgebra, Lógica y Fundamentos / Análisis

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO 2013 (Fecha probable del ejercicio del Anteproyecto de Presupuesto 2013: 2ª semana de junio de 2012) DOCENCIA NIVEL SUPERIOR

INDICADORES DE DESEMPEÑO 2013 (Fecha probable del ejercicio del Anteproyecto de Presupuesto 2013: 2ª semana de junio de 2012) DOCENCIA NIVEL SUPERIOR INDICADORES DE DESEMPEÑO 2013 (Fecha probable del ejercicio del Anteproyecto de Presupuesto 2013: 2ª semana de junio de 2012) DOCENCIA NIVEL SUPERIOR Educación de Licenciatura en Sistema Escolarizado D-101

Más detalles

FACULTAD DE QUÍMICA INTRODUCCIÓN PERSONAL ACADÉMICO Y DE APOYO

FACULTAD DE QUÍMICA INTRODUCCIÓN PERSONAL ACADÉMICO Y DE APOYO FACULTAD DE QUÍMICA INTRODUCCIÓN Durante 86 años, la Facultad de Química ha formado profesionales de la Química, que han servido a México en el desarrollo industrial y de instituciones académicas. Actualmente,

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA (CCA)

CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA (CCA) CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA (CCA) Dr. Carlos Gay García Director diciembre de 2005 Estructura académica Campus Creación/ historia Área Departamento de Ciencias Ambientales. Aeriología, Aerosoles

Más detalles

INSTITUTO DE QUÍMICA INTRODUCCIÓN. Dr. Raymundo Cea Olivares Director (abril de 2003)

INSTITUTO DE QUÍMICA INTRODUCCIÓN. Dr. Raymundo Cea Olivares Director (abril de 2003) INSTITUTO DE QUÍMICA Dr. Raymundo Cea Olivares Director (abril de 2003) INTRODUCCIÓN El Instituto de Química fue creado en 1941 y forma parte del Subsistema de la Investigación Científica de la UNAM. Su

Más detalles