Multimedia y Sistemas Operativos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Multimedia y Sistemas Operativos"

Transcripción

1 Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires Lic. Ing. Osvaldo Clúa 2do Cuatrimestre 2006 Multimedia y Sistemas Operativos

2 La Multimedia Se compone de: Audio y Video clips. Webcasts en vivo. Se entrega en: Computadores personales. PDAs. Teléfonos Celulares -2-

3 Medios Continuos El instante en que se reproducen es importante. Son medios con requerimientos específicos de velocidad. La percepción tiene una cierta capacidad de integración. Video: 24 a 30 Cuadros (frames) /seg Son requerimientos de soft real time. -3-

4 Algunas cifras -4-

5 Streaming Entregar medios continuos desde un servidor a un cliente generalmente a través de una conexión de red Progressive Download: el medio se reproduce a medida que llega y se guarda en la computadora cliente. Real-Time Streaming: no se almacena en la computadora cliente. En vivo On demand -5-

6 Video on Demand -6-

7 El Archivo Multimedia -7-

8 Codificación de audio Sampling o Muestreo: convierte de onda de presión a onda electromagnética y serie de números binarios -8-

9 Codificación de audio Ruido de cuantificación (Quantization). Compresión sin pérdidas (au,wav,aiff). Compresión perceptual (mp3, ogg-vorbis, etc). Generación de la onda (midi). Voice Messages Mode Messages System Messages -9-

10 Análisis espectral Transformada de Fourier : La codificación (mp3, vorbis,,...) quita las frecuencias que el oido no percibe. Se preserva la calidad de la percepción, no la cantidad de información. Hay una frecuencia mínima de muestreo ver

11 Principios de MIDI Voice Messages: Note On (Key, velocity) Note Off Pitch bend Program Control Mas información en

12 Codificación de Video Video Codec: Un dispositivo que permite la compresión de un stream de audio y video. Generalmente usa compresión con pérdidas. Separa información de color de luminancia. Standards abiertos y propietarios. No confundir con containers. -12-

13 Algunos Codecs H 261 ITU-T MPEG 1 (2) MPEG MPEG 2 (2) H262 MPEG MPEG 4 (2) MPEG MPEG 4 (10) H 264 MPEG H263 ITU-T DivX Theora Xiph.org WMV Microsoft Real Video Real Quick Time Mac Video Conferencia Video Disc DVD Blu-Ray MPEG 2 (4) + Object Motion Play Station ipod Nero HD-DVD Blu-Ray Video Conferencia + Progressive scan Implementación MPEG 4 (2) Ogg (Container) Familia de codecs Propietario Framework para manejar multimedia Para una lista mas completa ver

14 Transformada Coseno (DCT) Usando el Matlab >> t = (0:1/255:1); >> x = sin(2*pi*10*t)+sin(2*pi*5*t); >> y=fft(x); >> yc=dct(x); >> subplot(3,1,1);plot (x); title('sin(2*pi*10*t)+sin(2*pi*5*t)'); >> subplot(3,1,2);plot (abs(y)); title('transformada de Fourier (modulo)'); >> subplot(3,1,3);plot (abs(yc)); title('transformada coseno (modulo)'); >> Estas frecuencias son alias

15 Porqué DCT y no FFT? Separa la imagen como suma de cosenos. Hace una mejor aproximación con menos coeficientes. Menor sensibilidad a la quantización. Para mas información: Nota: La definición de la fft de la página es distinta a la usada en Matlab -15-

16 Transformada de una Imagen Transformada Coseno de una línea en la dirección horizontal. Usando el Matlab >> ce=imread('cecilia-r.jpg'); %lee la imagen >> cebn=rgb2gray(ce); % convierte an escala de grises >> lin=cebn(190,:); % toma la linea 190 (aprox la mitad) >> subplot(3,1,1);imshow(cebn);title('cecilia'); >> subplot(3,1,2);stem(lin);title('linea 190'); >> subplot(3,1,3);plot(log10(abs(dct(lin)))); title('dct linea 190'); -16-

17 DCT en 2D de una imagen La imagen está en color por una limitación del Matlab, la transformada se hizo sobre la imagen en escala de grises. Medio: resultado de la transformación Abajo: representación habitual en falso color de la DCT 2D. Usando el Matlab >> dctcebn=dct2(cebn); % transformada coseno en 2D; >> subplot(3,1,1);imshow(ce);title('cecilia'); >> subplot(3,1,2);mesh(log10(abs(dctcebn))); >> title('transformada Coseno 2D'); colormap(jet);colorbar; >> subplot(3,1,3);imshow(log10(abs(dctcebn))); >> title('dct 2D vista como imagen'); colormap(jet);colorbar; -17-

18 JPEG Paso 1) Preparación de bloques (suponiendo 640x480); Se separan los canales de luminancia y crominancia (canales Y, I, Q). Se sub-muestrea la crominancia a la mitad (320x250 en el ejemplo) Se agrupan en bloques e 8x8-18-

19 Canales Y, I y Q Según el standard de TV NTSC Y = R G B I = R G B Q = R G B Mas información

20 JPEG Paso 2) DCT de cada bloque. Paso 3) Cuantización (ver ejemplo para un bloque de 8x8) Se divide cada coeficiente de la DCT por el de una tabla. Se usa división entera. Los coeficientes crecen a medida que se alejan del origen. La tabla determina el grado de pérdida usado (no forma parte del Standard). En este caso se pierden altas frecuencias espaciales. -20-

21 JPEG Paso 4) Se toman las diferencias al bloque anterior. Paso 5) Se arma una secuencia linear (ver figura) y se la codifica RLE. Paso 6) Los coeficientes así obtenidos se codifican según un código Huffmann (long variable) -21-

22 MPEG-2 Define tres tipos de frame: I (Intracoded) un frame comprimido según JPEG P (Predictivos) se transmiten las diferencias entre este frame y el I anterior B (Bidireccionales) se transmiten las diferencias entre este, el I o P anterior y el I o P siguiente. -22-

23 MPEG-2 GOP 12,3 (Group of pictures) N=12 (cant de frames en el GOP) M=3 Distancia I-P Debe transmitirse I3 B1 B2 P6 B4 B5 P9 B7 B8 P12 B10 B11 Para reproducir B1 B2 I3 B4 B5 P6 B7 B8 P9 B10 B11 P12 Predicción de movimiento para codificar los frames I y P. Para mas información visitar

24 MPEG-4 Part 2. Compresión de video esencialmente similar a MPEG-2 con soporte de frames B y predictores de movimiento. Part 10 (H264). Inter-picture prediction (hasta 32 reference pictures ) Variable block-size motion compensation (VBSMC). Precisión de ¼ de pixel. Predicción con pesos para efectos especiales (v. g. fade). Transformación DCT modificada y pesos adaptados para menores pérdidas. Transformaciones alternativas a DCT. Compresión por entropía (en vez de Huffmann). Numerado de frames para creación de subsecuencias. Blending. Una comparación en: Tutoriales en

25 Influencia sobre el S. O. Se deben respetar la velocidad y las restricciones de tiempo del medio continuo. (QOS Quality of Service). Procesamiento (Velocidad de CPU). Planificación. Formato de Archivos. Características de la red. -25-

26 Tipos de QOS Mejor Esfuerzo. Soft Real Time. Se hace lo posible. Se admite perder algunos vencimientos (deadlines). Hard Real Time. Garantiza cumplir con los vencimientos. -26-

27 Que queremos de la MM? Multimedia Information System. Tratamiento de los datos continuos como textuales. Controles de VCR. Edición de medios continuos. -27-

28 Planificación Asignar intervalos fijos (Clock schedule). No admiten mas tareas que las programadas. Deben planificarse a priori Rate Monotonic (RM). Prioridades fijas según su período. Preemptive. Earliest Deadline First (EDF). Prioridades variables Preemptive Óptimo (si puede ser planificado por algún otro algoritmo, EDF también lo planifica. -28-

29 Control de Admisión Cuando admitir otra tarea de Tiempo Real? Características conocidas: Ci= tiempo de cálculo de la tarea i. Ti= Período de la tarea i. Clock Schedule Hacer las cuentas con los intervalos libres. RM EDF Ci/Ti 0.67 Ci/Ti 1 (admite plena ocupación de la CPU) -29-

30 Formato de Archivos Bloques de disco chicos(a) o grandes(b) respecto al frame -30-

31 Qué hay en un DVD? AUDIO_TS: (AUDIO Title Set) forma parte de DVD-Audio. No se usa VIDEO_TS: (VIDEO Title Set) contiene los Video Title Sets (VTS) del DVD. Cada VTS tiene: VOB (Video OBject) Un container con Video, Audio, Menú y Subtítulos multiplexados. IFO (InFOrmation) Punteros a escenas y capítulos. Relaciones de aspecto y cámaras alternativas BUP (BackUP) de los anteriores

32 Fractales Son estructuras geométricas auto-similares en distintas escalas. Se las propuso como una forma de comprimir imágenes. Hubo mucha investigación, patentes y hard en los 90. Ejemplo online: (difícil de usar, busca similitudes en la imagen). Un informe online: Se obtuvieron mejores resultados con Wavelets. -32-

33 Wavelets Una transformación como Fourier o DCT. Es útil para lograr distintas resoluciones. Adoptada en JPEG 2000, ECW (Aerofotografía) y MrSID (GIS). -33-

34 La Red - IntServ Integrated Services: Arquitectura que especifica que elementos usar para garantizar la calidad de Servicios en la red (QOS). Es de grano fino, al contrario de DiffServ. Cada router debe implementar IntServ: Flow Specs Describen el tráfico RSVP (ReSerVation Protocol) el mecanismo. -34-

Características de los servicios de transferencia de contenidos multimedia

Características de los servicios de transferencia de contenidos multimedia Características de los servicios de transferencia de contenidos multimedia formador Ezequiel Llarena Borges formador Ezequiel Llarena Borges 1 Compresión o codificación del audio Tipos de compresión (Formatos

Más detalles

Tecnologías de la imagen II

Tecnologías de la imagen II Tecnologías de la imagen II VÍDEO DIGITAL Conceptos iniciales Formatos y compresión de vídeo Eva Sales / Grado BBAA / Curso 2015-16 VÍDEO DIGITAL. Conceptos iniciales. NTSC vs. PAL VÍDEO DIGITAL. Conceptos

Más detalles

INGENIERÍA DE SISTEMAS Cursada 2017

INGENIERÍA DE SISTEMAS Cursada 2017 TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Compresión de datos con pérdida INGENIERÍA DE SISTEMAS Cursada 207 COMPRESIÓN CON PÉRDIDA Se busca eliminar información redundante o menos relevante (tolerando cierta pérdida sin

Más detalles

Tema 3. Compresión de Datos Multimedia

Tema 3. Compresión de Datos Multimedia Tema 3 Compresión de Datos Multimedia Introducción La compresión es una manipulación o transformación de la información de entrada, que se realiza antes de transmitirla. El objetivo es enviar la información

Más detalles

Creación, edición y publicación de videos digitales

Creación, edición y publicación de videos digitales Creación, edición y publicación de videos digitales TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN I LICS. EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO CLASE 7-AÑO 2013 ELABORADO POR PROF. VIVIANA M. PONCE (VMPONCE@UNSL.EDU.AR)

Más detalles

VÍDEO DIGITAL. Características generales

VÍDEO DIGITAL. Características generales VÍDEO DIGITAL Características generales Características del vídeo El vídeo es una sucesión de imágenes fijas llamadas fotogramas o frames La cantidad de fotogramas por segundo (FPS) que tiene un vídeo

Más detalles

Compresión de Datos Multimedia

Compresión de Datos Multimedia Tema 3 Compresión de Datos Multimedia Introducción La compresión es una manipulación o transformación de la información de entrada, que se realiza antes de transmitirla. El objetivo es enviar la información

Más detalles

Dpto. de Ingeniería de Comunicaciones LA IMAGEN DIGITAL

Dpto. de Ingeniería de Comunicaciones LA IMAGEN DIGITAL Dpto. de Ingeniería de Comunicaciones LA IMAGEN DIGITAL Constantino Pérez Vega 2011 1 Aspectos históricos: tubos de cámara. Iconoscopio (c. 1930-40) 2 Orthicón de Imagen (1940 a c.1980) 3 Disector de imagen

Más detalles

Computadores y Comunicaciones. Tema 6: Aplicaciones Multimedia

Computadores y Comunicaciones. Tema 6: Aplicaciones Multimedia Computadores y Comunicaciones Tema 6: Aplicaciones Multimedia Febrero, 2011 Jorge Juan Chico , Julián Viejo Cortés Departamento de Tecnología Electrónica Universidad

Más detalles

CAPITULO 3 DESARROLLO. El codificador básico implementa un algoritmo de compresión con perdidas (no se puede

CAPITULO 3 DESARROLLO. El codificador básico implementa un algoritmo de compresión con perdidas (no se puede Desarrollo 31 CAPITULO 3 DESARROLLO 3.1 Procedimientos para la compresión de imágenes. El codificador básico implementa un algoritmo de compresión con perdidas (no se puede recuperar en la decodicación

Más detalles

Compresión de Vídeo. Juan A. Michell Mar>n Gustavo A. Ruiz Robredo. Tema 2.9. Introducción al HEVC/H.265. Departamento de Electrónica y Computadores

Compresión de Vídeo. Juan A. Michell Mar>n Gustavo A. Ruiz Robredo. Tema 2.9. Introducción al HEVC/H.265. Departamento de Electrónica y Computadores Compresión de Vídeo Tema 2.9. Introducción al HEVC/H.265 Juan A. Michell Mar>n Gustavo A. Ruiz Robredo Departamento de Electrónica y Computadores Este tema se publica bajo Licencia: Crea9ve Commons BY-

Más detalles

Tratamiento probabilístico de la Información. INGENIERÍA DE SISTEMAS Cursada 2016

Tratamiento probabilístico de la Información. INGENIERÍA DE SISTEMAS Cursada 2016 TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Tratamiento probabilístico de la Información Compresión de datos continuación INGENIERÍA DE SISTEMAS Cursada 2016 Durante la compresión se elimina información redundante (o menos

Más detalles

Compresión de imágenes

Compresión de imágenes Compresión de imágenes Tipos de imágenes Desde el punto de vista de la compresión Binarias: Blanco y negro. Escala de grises, color y estacionarias de vídeo. Imágenes binarias Presentes en documentos que

Más detalles

Producción de Medios de Comunicación. Tecnología Audiovisual 3. 6 Año ARCHIVOS DE VIDEO DIGITAL

Producción de Medios de Comunicación. Tecnología Audiovisual 3. 6 Año ARCHIVOS DE VIDEO DIGITAL Producción de Medios de Comunicación Tecnología Audiovisual 3 6 Año ARCHIVOS DE VIDEO DIGITAL FORMATO CONTENEDOR Define cómo se almacenan los datos de un archivo, ya sea de video, de audio, o cualquiera

Más detalles

INTRODUCCION A LA TELEVISION DIGITAL

INTRODUCCION A LA TELEVISION DIGITAL INTRODUCCION A LA TELEVISION DIGITAL Constantino Pérez Vega Dpto. de Ingeniería de Comunicaciones Universidad de Cantabria Santander España perezvr@unican.es http://personales.unican.es/perezvr Junio 2009

Más detalles

Compresión de vídeo. Estándares MPEG

Compresión de vídeo. Estándares MPEG Compresión de vídeo http://www.infoab.uclm.es/asignaturas/42609/te ma4/sld035.htm Estándares MPEG Motion Pictures Expert Group Estándar ISO/IEC JTC1/SC29/WG11 MPEG 1: El primer trabajo del grupo, iniciado

Más detalles

Fraunhofer Digital Cinema. EdCine Valencia, 4, 5 y 6 de marzo, 2009

Fraunhofer Digital Cinema. EdCine Valencia, 4, 5 y 6 de marzo, 2009 Fraunhofer Digital Cinema EdCine Valencia, 4, 5 y 6 de marzo, 29 Formatos Digitales de acceso al sonido e imágenes en movimiento o: Sobre qué trata todo este material digital?! Florian Schleich & Arne

Más detalles

Mario Donnángelo. Seminario de Capacitación en Televisión Digital para Radiodifusores

Mario Donnángelo. Seminario de Capacitación en Televisión Digital para Radiodifusores Seminario de Capacitación en Televisión Digital para Radiodifusores Cambios necesarios en Estudios. Etapas de Migración. Aspectos Prácticos y Económicos. Mario Donnángelo POR QUÉ DIGITAL? Conceptos Previos

Más detalles

Objetivos. Comprender los fundamentos de la representación digital de imágenes y audio

Objetivos. Comprender los fundamentos de la representación digital de imágenes y audio Gráficos y audio Jorge Juan Chico , Julián Viejo Cortés 2011, 2014 Departamento de Tecnología Electrónica Universidad de Sevilla Usted es libre de copiar, distribuir

Más detalles

Sistema de conocimientos Definición de sonido y video digital. Formatos de sonido Formatos de video Procesamiento digital de sonido y video.

Sistema de conocimientos Definición de sonido y video digital. Formatos de sonido Formatos de video Procesamiento digital de sonido y video. Sonido y audio Digital Sistema de conocimientos Definición de sonido y video digital. Formatos de sonido Formatos de video Procesamiento digital de sonido y video. Introducción El sonido es una de las

Más detalles

Introducción a los fundamentos tecnológicos de la producción digital II

Introducción a los fundamentos tecnológicos de la producción digital II I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o y d e E s t u d i o s S u p e r i o r e s d e M o n t e r r e y Diseño y Producción de Medios Interactivos Introducción a los fundamentos tecnológicos de la producción

Más detalles

EL SONIDO DIGITAL EDICIÓN DE AUDIO

EL SONIDO DIGITAL EDICIÓN DE AUDIO EL SONIDO DIGITAL EDICIÓN DE AUDIO Qué es el sonido? La vibración de las partículas del aire es captada por nuestro oido y crea una sensación en nuestro cerebro que llamamos sonido Esas vibraciones describen

Más detalles

ENERGÍA. Vibraciones mecánicas. Vibraciones electromagnéticas

ENERGÍA. Vibraciones mecánicas. Vibraciones electromagnéticas ENERGÍA Vibraciones mecánicas SONIDO Vibraciones electromagnéticas LUZ CICLO DE ONDA Amplitud Longitud de onda (l) Inversamente proporcionales; Definen el tono. Frecuencia = CICLOS POR SEGUNDO (HERTZIOS)

Más detalles

A web 2.0 e a páxina web do centro. Grupo de Traballo IES O Mosteirón

A web 2.0 e a páxina web do centro. Grupo de Traballo IES O Mosteirón A web 2.0 e a páxina web do centro Grupo de Traballo IES O Mosteirón Webs Dinámicas Los bitmaps (mapas de bit en castellano) son las típicas imágenes que conocemos en nuestro día a día habitual (fotos,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO COMPRESIÓN DE DATOS 0675 8, 9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Telecomunicaciones

Más detalles

Francisco J. Hernández López

Francisco J. Hernández López Francisco J. Hernández López fcoj23@cimat.mx Proviene del verbo latino video, vides, videre que se traduce como el verbo ver Tecnología desarrollada por primera vez para los sistemas de TV, pero actualmente

Más detalles

IPTV. Medición de Calidad en Redes de Video sobre IP Mayo Javier Bonini para IEEE

IPTV. Medición de Calidad en Redes de Video sobre IP Mayo Javier Bonini para IEEE IPTV 21 Cómo Funciona IPTV Broadcast IPTV Video Server Super Head-End Nacional VOD Los Canales de TV (Broadcast TV) son Distribuidos a través de la Red como Multi-casts Hogar Video Head-End Video Server

Más detalles

Academia de Informática

Academia de Informática Academia de Informática Aspectos Técnicos para la edición de un vídeo Technical aspects for editing a video Elaboró: Mtra. Myriam Pérez Ramos Periodo: Julio Diciembre 2017 Resumen El video es un recurso

Más detalles

Compresión de Vídeo. Juan A. Michell MarBn Gustavo A. Ruiz Robredo. Tema 2.2. Estructura jerárquica del H.264

Compresión de Vídeo. Juan A. Michell MarBn Gustavo A. Ruiz Robredo. Tema 2.2. Estructura jerárquica del H.264 Compresión de Vídeo Tema 2.2. Estructura jerárquica del H.264 Juan A. Michell MarBn Gustavo A. Ruiz Robredo Departamento de Electrónica y Computadores Este tema se publica bajo Licencia: Crea9ve Commons

Más detalles

LaCinema Black PLAY. Reproductor multimedia de alta definición 500GB *

LaCinema Black PLAY. Reproductor multimedia de alta definición 500GB * LaCinema Black PLAY Reproductor multimedia de alta definición 500GB * 710 películas o 165.000 canciones o 500.000 fotos ** Reproduzca sus películas, fotografías y música en su televisor de alta definición

Más detalles

6 Estándares de compresión de vídeo

6 Estándares de compresión de vídeo 6 Estándares de compresión de vídeo Los codecs de vídeo más importantes para la transmisión de un flujo de información visual (streaming video) por la red son MJPEG, H.261, H.263, MPEG1, MPEG2 y MPEG4.

Más detalles

Rango dinámico - En el mundo digital

Rango dinámico - En el mundo digital Rango dinámico - Se llama así a la diferencia en db entre el sonido más débil y el más fuerte. Por ejemplo, los sonidos más débiles en una orquesta (ppp, pianísimo) son de unos 30 dbspl y los sonidos más

Más detalles

Digitalización y compresión de vídeo

Digitalización y compresión de vídeo VdoDig 1 Digitalización y compresión de vídeo Principales normas Algoritmos de compresión Formatos de vídeo VdoDig 2 Normas de vídeo digital H-261.- Videoconferencia Formato de poca resolución y pocas

Más detalles

Compresión de Vídeo. Juan A. Michell Mar>n Gustavo A. Ruiz Robredo. Tema 1.5. Codificación entrópica. Departamento de Electrónica y Computadores

Compresión de Vídeo. Juan A. Michell Mar>n Gustavo A. Ruiz Robredo. Tema 1.5. Codificación entrópica. Departamento de Electrónica y Computadores Compresión de Vídeo Tema.5. Codificación entrópica Juan A. Michell Mar>n Gustavo A. Ruiz Robredo Departamento de Electrónica y Computadores Este tema se publica bajo Licencia: Crea9ve Commons BY- NC- SA

Más detalles

OBJETIVOS Conocer el concepto de vídeo digital. Digitalizar vídeo digital. Distinguir los formatos de vídeo. Editar vídeo.

OBJETIVOS Conocer el concepto de vídeo digital. Digitalizar vídeo digital. Distinguir los formatos de vídeo. Editar vídeo. OBJETIVOS Conocer el concepto de vídeo digital. Digitalizar vídeo digital. Distinguir los formatos de vídeo. Editar vídeo. CONTENIDOS Concepto de vídeo digital. Digitalización de vídeo. Formatos de vídeo.

Más detalles

7 El formato JPEG. 7.1 Introducción

7 El formato JPEG. 7.1 Introducción 7 El formato JPEG 7.1 Introducción En un principio la mayoría de las aplicaciones informáticas eran muy simples gráficamente hablando y se ejecutaban en modo texto sin necesidad de presentar imágenes por

Más detalles

Análisis de Señales Digitales

Análisis de Señales Digitales Análisis de Señales Digitales (repaso basico) - Clase 2 (hoy): Introducción Señales Digitales y Matlab - Clase 3 (Martes 22 de Agosto): Análisis de Fourier 1D y Fuga Espectral - Clase 4 (Martes 29 de Agosto):

Más detalles

Audio y Video en GNU/Linux

Audio y Video en GNU/Linux 23 de octubre de 2008 Documento protegido por GFDL Copyright (c) 2008. E-mail: guivaloz(en)movimientolibre.com http://movimientolibre.com/ Se otorga permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento

Más detalles

Matroska y Ogg Vorbis CC61P Seminario de Software Multimedial. Mario Castro Squella

Matroska y Ogg Vorbis CC61P Seminario de Software Multimedial. Mario Castro Squella Matroska y Ogg Vorbis CC61P Seminario de Software Multimedial Mario Castro Squella macastro@dcc.uchile.cl Contenedores Multimedia Un Contenedor Multimedia es un tipo de archivo que almacena: información

Más detalles

Vídeo Digital Examen de Junio de 2004

Vídeo Digital Examen de Junio de 2004 UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA Escuela Universitaria Politécnica de Cuenca Ingeniería Técnica de Telecomunicación (Especialidad de Sonido e Imagen) Vídeo Digital Examen de Junio de 2004 PRACTICAS: Del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

UNIVERSIDAD DE SEVILLA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Escuela Superior de Ingenieros Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones PROYECTO FIN DE CARRERA COMPARACIÓN DE TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE CAMBIOS DE PLANO SOBRE VÍDEO COMPRIMIDO

Más detalles

LCD MEDIA PLAYER. USB WiFi Touch Screen

LCD MEDIA PLAYER. USB WiFi Touch Screen LCD MEDIA PLAYER USB WiFi Touch Screen Muestre publicidad e información actualizada de forma más atractiva y dinámica. Ideal para colocarse en puntos de flujo constante de personas. Ejemplo de Aplicaciones

Más detalles

Procesos Multimedia: Captura y Reproducción. Septiembre de 2016

Procesos Multimedia: Captura y Reproducción. Septiembre de 2016 Captura Procesos Multimedia: Captura.. carlos.andres.delgado@correounivalle.edu.co Facultad de Ingeniería. Universidad del Valle Septiembre de 2016 Contenido Captura 1 Captura 2 3 Captura reproducción

Más detalles

Análisis de imágenes digitales

Análisis de imágenes digitales Análisis de imágenes digitales TRANSFORMADAS BÁSICAS DE LA IMAGEN Otras transformada útiles FORMA GENERAL Recordando el concepto general de transformada lineal: T (u,v) = M 1 N 1 x=0 y=0 f (x,y)r(x,y,u,v)

Más detalles

Vídeo Digital Examen de Junio de 2003

Vídeo Digital Examen de Junio de 2003 UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA Escuela Universitaria Politécnica de Cuenca Ingeniería Técnica de Telecomunicación (Especialidad de Sonido e Imagen) Vídeo Digital Examen de Junio de 2003 PRACTICAS: Del

Más detalles

Parte 3. 1 Introducción 2 Servicios multimedia. 3 Voz sobre IP (VoIP) 4 Televisión sobre IP (IPTV) 5 Calidad de servicio

Parte 3. 1 Introducción 2 Servicios multimedia. 3 Voz sobre IP (VoIP) 4 Televisión sobre IP (IPTV) 5 Calidad de servicio Área de Ingeniería Telemática Capítulo 5: Nuevos servicios 1 Parte 3 1 Introducción 2 Servicios multimedia 2.1 Parámetros de la red 2.2 Tipos de servicios multimedia 2.3 Arquitecturas para la provisión

Más detalles

TEMA 2. CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

TEMA 2. CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMA 2. CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 1. INTRODUCCIÓN. SISTEMAS DE NUMERACIÓN EN. Sistema binario. Sistema octal. Sistema hexadecimal. 2. REPRESENTACIÓN DE TEXTOS.. Números naturales. Números enteros.

Más detalles

IES Abyla. Departamento de Informática. Sonido digital

IES Abyla. Departamento de Informática. Sonido digital Sonido digital Conceptos básicos El sonido digital es el resultado de un proceso de captura del sonido original, normalmente por medio de un micrófono conectado al ordenador. A este proceso se le denomina

Más detalles

Normas ISO de codificación de contenidos audiovisuales. -MPEG 1, MPEG-2, MPEG-4, MPEG 7 y MPEG 21-

Normas ISO de codificación de contenidos audiovisuales. -MPEG 1, MPEG-2, MPEG-4, MPEG 7 y MPEG 21- Normas ISO de codificación de contenidos audiovisuales -MPEG 1, MPEG-2, MPEG-4, MPEG 7 y MPEG 21-1 La familia MPEG MPEG 1 (1992): codificación digital de audio y vídeo hasta 1.5 Mbit/s para almacenamiento

Más detalles

Codificación en contenedor MP4 usando Nero Recode

Codificación en contenedor MP4 usando Nero Recode Codificación en contenedor MP4 usando Nero Recode Índice Codificación en contenedor MP4 usando Nero Recode... 1 1. Introducción... 1 2. Desencriptar el DVD... 1 3. Nero Recode 2... 2 Codificación en contenedor

Más detalles

La integración de sonido e imagen Producción multimedia CAV-CLP 1

La integración de sonido e imagen Producción multimedia CAV-CLP 1 La integración de sonido e imagen Producción multimedia CAV-CLP 1 El oído humano no está dotado para percibir todos los sonidos Se halla limitado a percibir sonidos que a partir de 20 Hz hasta 20.000 Hz.

Más detalles

Servicio streaming. Jesús Torres Cejudo

Servicio streaming. Jesús Torres Cejudo 1 - Funcionalidad del servicio de streaming. El streaming es la distribución de multimedia a través de una red de computadoras de manera que el usuario consume el producto al mismo tiempo que se descarga.

Más detalles

LINEAMIENTOS DE CCTV IP

LINEAMIENTOS DE CCTV IP LINEAMIENTOS DE CCTV IP 1 OBJETIVO Describir los lineamientos aplicados en la gestión y administración de los servicios de circuito cerrado de televisión en la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Un sistema

Más detalles

Tipos de Modulación. PCM Convencional

Tipos de Modulación. PCM Convencional Tipos de Modulación PCM Convencional Con PCM convencional, cada código es una representación binaria de signo y magnitud de una muestra en particular. Por lo tanto, los códigos de bit múltiple se requieren

Más detalles

Estándar MPEG 2. Estándar MPEG-2

Estándar MPEG 2. Estándar MPEG-2 Estándar MPEG 2 Estándar MPEG-2 El estándar de compresión de vídeo MPEG-2, fue la segunda fase de trabajo realizado por el grupo MPEG. El conjunto de requerimientos fijados: Compatibilidad con MPEG-1 Buena

Más detalles

UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA

UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA LECCIÓN 1.3.- Formatos gráficos de almacenamiento 1.3.1.- Formatos de archivos para gráficos Son formas estándarizadas para almacenar imágenes.

Más detalles

FORMATOS DE AUDIO FORMATO WAV FORMATO MP3

FORMATOS DE AUDIO FORMATO WAV FORMATO MP3 FORMATOS DE AUDIO Las audios digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de audio

Más detalles

LaCinema Black RECORD

LaCinema Black RECORD LaCinema Black RECORD Centro multimedia de alta definición 500 GB* 710 películas o 165.000 canciones o 500.000 fotografías o 250 horas de grabación** Grabe sus programas de televisión favoritos y disfrútelos

Más detalles

Autenticación de imágenes digitales. Dra. Mariko Nakano Miyatake ESIME Culhuacan IPN

Autenticación de imágenes digitales. Dra. Mariko Nakano Miyatake ESIME Culhuacan IPN Autenticación de imágenes digitales Dra. Mariko Nakano Miyatake ESIME Culhuacan IPN Importancia Actualmente todas las imágenes son digitales capturadas por cámaras digitales o escáneres. Estas imágenes

Más detalles

Análisis de Señales Digitales

Análisis de Señales Digitales Análisis de Señales Digitales (repaso basico) - Clase 2 (hoy): Introducción Señales Digitales y Matlab - Clase 3 (una parte hoy): Análisis de Fourier 1D y Fuga Espectral - Clase 4 (Lunes 2 de Abril): Fourier

Más detalles

Dpto. Laboratorios / MAV. Proyecto 231

Dpto. Laboratorios / MAV. Proyecto 231 Dpto. Laboratorios / MAV Proyecto 231 Formatos de vídeo 1 Formatos más comunes de vídeo AVI MPEG MOV WMV RM FLV Formatos de vídeo 2 AVI (Audio Video Interleaved = Audio y Video Intercalado) Es el formato

Más detalles

DCT(x[n]) C[u] α(u) x[n] cos (2n 1) π u 2N

DCT(x[n]) C[u] α(u) x[n] cos (2n 1) π u 2N UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA Escuela Universitaria Politécnica de Cuenca Ingeniería Técnica de Telecomunicación (Especialidad de Sonido e Imagen) Vídeo Digital Examen de Junio de 2005 PRACTICAS: Del

Más detalles

AUDIO, VIDEO E INTERNET

AUDIO, VIDEO E INTERNET Florentino Marugán Florentino Marugán 1 El vídeo digital (DV)es un tipo de sistema de grabación de vídeo que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo. Un archivo de video es una

Más detalles

Acentuado de una imagen en el dominio JPEG

Acentuado de una imagen en el dominio JPEG Acentuado de una imagen en el dominio JPEG Fortonani, Daniela - Peralta, Alejandro - Wilde, Ma. Lucila Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas Universidad Nacional del Litoral 21 de junio de 2007 1

Más detalles

BLOQUE 3. Introducción a los programas multimedia. Índice: Clasificación de los programas multimedia

BLOQUE 3. Introducción a los programas multimedia. Índice: Clasificación de los programas multimedia BLOQUE 3 Introducción a los programas multimedia Índice: Clasificación de los programas multimedia Secuenciadores MIDI/Audio Sintetizadores por software Editores de audio Editores de vídeo Editores de

Más detalles

Información sobre los formatos de audio

Información sobre los formatos de audio Información sobre los formatos de audio Formato WAV El formato WAV (WaveForm Audio File) es un archivo que desarrolló Microsoft para guardar audio. Los archivos tienen extensión *.wav. Es i deal para guardar

Más detalles

Un video es una sucesión de imágenes presentadas a una cierta frecuencia.

Un video es una sucesión de imágenes presentadas a una cierta frecuencia. Introducción Un video es una sucesión de imágenes presentadas a una cierta frecuencia. El ojo humano solo es Capaz de distinguir aproximadamente 20 imágenes por segundo como tales imágenes independientes.

Más detalles

INTRODUCCION A LA COMPRESION DE IMAGEN

INTRODUCCION A LA COMPRESION DE IMAGEN INTRODUCCION A LA COMPRESION DE IMAGEN Constantino Pérez Vega Dpto. de Ingeniería de Comunicaciones Curso 2009-2010 inicio de blanking horizontal Inicio de línea digital activa T(ns) = 1000/13.5 OH 12T

Más detalles

Impecable calidad visual a 60 imágenes (cuadros) por segundo. Codificación H.264 que ofrece amplia compatibilidad con dispositivos

Impecable calidad visual a 60 imágenes (cuadros) por segundo. Codificación H.264 que ofrece amplia compatibilidad con dispositivos Tarjeta PCI Express Capturadora de Video de Alta Definición HD 1080p a 60FPS StarTech ID: PEXHDCAP60L Esta tarjeta de captura de video PCI Express todo en uno permite grabar video de alta definición (HD)

Más detalles

Podemos distinguir dos técnicas fundamentales. Ambas se utilizan en estándar MPEG-2.

Podemos distinguir dos técnicas fundamentales. Ambas se utilizan en estándar MPEG-2. 5 CAPA DE AUDIO Aunque en este proyecto no se desarrolla el decodificador del audio MPEG-2 considero de interés introducir algunos conceptos. La parte de la norma que recoge estas ideas es la ISO/IEC 13818-3.

Más detalles

Servicios de video. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

Servicios de video. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto Servicios de video Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Funcionalidad del servicio de video El video es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión

Más detalles

Cap 1: Almacenamiento de Datos

Cap 1: Almacenamiento de Datos Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias Cálculo Numérico 1 IF321 Cap 1: Almacenamiento de Datos Prof: J. Solano 2018-I Objetivos Despues de estudiar este capitulo el estudiante sera capaz

Más detalles

2.5.2 Configuración en GNU/Linux...80

2.5.2 Configuración en GNU/Linux...80 Índice INTRODUCCIÓN...9 CAPÍTULO 1. ASIGNACIÓN DINÁMICA DE DIRECCIONES...11 1.1 Funcionamientode DHCP...13 1.2 Parámetros de configuraciónde DHCP...15 1.2.1 Parámetros en el servidor...15 1.2.2 Parámetros

Más detalles

Tema 4: Audio y Vídeo digital

Tema 4: Audio y Vídeo digital Tema 4: Audio y Vídeo digital 1. Introducción La vibración de las partículas del aire es captada por nuestro oído y crea una sensación en nuestro cerebro que llamamos sonido. El sonido digital es la información

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2º Curso de Comunicación Audiovisual GRUPOS A, B y C

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2º Curso de Comunicación Audiovisual GRUPOS A, B y C PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES 2º Curso de Comunicación Audiovisual GRUPOS A, B y C I. DESARROLLO A. OBJETIVOS El objetivo de la asignatura TECNOLOGÍA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES

Más detalles

Compresión de Vídeo. Juan A. Michell Mar>n Gustavo A. Ruiz Robredo. Tema 2.8. Otras caracterís/cas. Departamento de Electrónica y Computadores

Compresión de Vídeo. Juan A. Michell Mar>n Gustavo A. Ruiz Robredo. Tema 2.8. Otras caracterís/cas. Departamento de Electrónica y Computadores Tema 2.8. Otras caracterís/cas Juan A. Michell Mar>n Gustavo A. Ruiz Robredo Departamento de Electrónica y Computadores Este tema se publica bajo Licencia: Crea9ve Commons BY- NC- SA 4.0 Si los parámetros

Más detalles

Yull Arturo Matamba Valencia Andrés Xavier Rogel Valarezo

Yull Arturo Matamba Valencia Andrés Xavier Rogel Valarezo Yull Arturo Matamba Valencia Andrés Xavier Rogel Valarezo Sustentación de velocidades de usuario hasta 144 kbit/s, con cobertura y movilidad completas en zonas extensas y hasta 2 Mbit/s, en situaciones

Más detalles

Tratamiento probabilístico de la Información. INGENIERÍA DE SISTEMAS Cursada 2017

Tratamiento probabilístico de la Información. INGENIERÍA DE SISTEMAS Cursada 2017 TEORÍ DE L INFORMCIÓN Tratamiento probabilístico de la Información Compresión de datos INGENIERÍ DE SISTEMS Cursada 7 COMPRESIÓN DE DTOS Objetivo: Reducir la cantidad de datos para representar la información,

Más detalles

Roberto Serrano Garcia. 23/octubre/2016. Tarea #7. Tipos de formatos de Audio (30)

Roberto Serrano Garcia. 23/octubre/2016. Tarea #7. Tipos de formatos de Audio (30) Roberto Serrano Garcia 23/octubre/2016 Tarea #7 Tipos de formatos de Audio (30) GSM Diseñado para el uso de telefonía en Europa. gsm es un formato muy práctico para voces de calidad teléfono. Es un buen

Más detalles

DIPLOMATURA EN TÉCNICA, CONSERVACIÓN Y CATALOGACIÓN FOTOGRÁFICA DE ARCHIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Digitalización de imágenes fotográficas

DIPLOMATURA EN TÉCNICA, CONSERVACIÓN Y CATALOGACIÓN FOTOGRÁFICA DE ARCHIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Digitalización de imágenes fotográficas DIPLOMATURA EN TÉCNICA, CONSERVACIÓN Y CATALOGACIÓN FOTOGRÁFICA DE ARCHIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MÓDULO DE CONFERENCIA Digitalización de imágenes fotográficas PROCESOS DE UN PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN

Más detalles

Evidencia 2 TIPOS Y FORMATOS DE ARCHIVOS. Fannia Irazú Araiza / FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LÉON

Evidencia 2 TIPOS Y FORMATOS DE ARCHIVOS. Fannia Irazú Araiza / FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LÉON Evidencia 2 TIPOS Y FORMATOS DE ARCHIVOS Fannia Irazú Araiza / 1542661 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LÉON ARCHIVOS DE TEXTO JPG -JPEG Este formato es utilizado para

Más detalles

Punto 3 Servicio de Vídeo. Juan Luis Cano

Punto 3 Servicio de Vídeo. Juan Luis Cano Punto 3 Servicio de Vídeo Juan Luis Cano El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga

Más detalles

Fundamentos de producción y tratamiento de audio mediante com

Fundamentos de producción y tratamiento de audio mediante com Fundamentos de producción y tratamiento de audio mediante computador Luis Rodríguez Ruiz UCLM April 8, 2008 1 2 3 4 5 Índice Contenidos 1 2 3 4 5 Contenidos 1 Presentar los fundamentos del procesamiento

Más detalles

Principios del Audio Digital

Principios del Audio Digital Principios del Audio Digital Introducción El principio del audio digital consiste en discretizar las señales sonoras (señales contínuas) para convertirlas en secuencias de números La discretización de

Más detalles

Capítulo III. Transferencia de datos multimedia

Capítulo III. Transferencia de datos multimedia Capítulo III Transferencia de datos multimedia En este capítulo se describen los datos multimedia, después se presentan los parámetros que describen el tráfico en redes multimedia y su desempeño. Después

Más detalles

2012 Capítulo 02. Transformada Coseno

2012 Capítulo 02. Transformada Coseno 9-1 2012 Capítulo 02. Transformada Coseno Discreta MI. Mario Alfredo Ibarra Carrillo Facultad de Ingeniería; Telecomunicaciones 16/03/2011 Ver_01_01_01 9-2 Contenido 9-3 Copia de un segmento de la hoja

Más detalles

A veces queremos almacenar algún elemento que es Verdadero o Falso. Este tipo de dato se llama Booleano y su representación es sencilla, para cada

A veces queremos almacenar algún elemento que es Verdadero o Falso. Este tipo de dato se llama Booleano y su representación es sencilla, para cada Hemos visto que los ordenadores modernos son máquinas digitales que sólo funcionan con datos binarios. Así que necesitamos una representación binaria de cada dato que queremos usar en un ordenador. El

Más detalles

Tema 3. Compresión de la información en televisión digital (formato MPEG-2) Contenidos

Tema 3. Compresión de la información en televisión digital (formato MPEG-2) Contenidos Tema 3 Compresión de la información en televisión digital (formato MPEG-2) Contenidos Introducción La compresión de la señal de vídeo La redundancia en la información de vídeo Métodos de compresión por

Más detalles

Configurar dispositivos audio Selección driver (controlador)

Configurar dispositivos audio Selección driver (controlador) 20 Configurar dispositivos audio Selección driver (controlador) Driver (controlador): programa intermediario entre el sistema operativo (SO) y un periférico, en este caso la tarjeta de sonido 21 Configurar

Más detalles

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Fundamentos de la imagen digital

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Fundamentos de la imagen digital INDICE Prefacio XVII 1. Introducción 1.1. Fundamentos 1 1.2. Representación digital de imágenes 6 1.3. Etapas fundamentales del procesamiento de imágenes 8 1.4. Elementos de los sistemas de procesamiento

Más detalles

Conversión de formato con Super

Conversión de formato con Super Conversión de formato con Super Introducción Para realizar la conversión de formatos de vídeo se propone Super en equipos Windows y WinFF en Ubuntu. Super significa Simplified Universal Player Encoder

Más detalles

1. Multimedia. Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador.

1. Multimedia. Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador. Multimedia 1. Multimedia Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador. 2. Formatos de archivo multimedia Los formatos de archivo clásicos son. Audio. wav, mp3,

Más detalles

a) Funcionalidad del servicio de streaming.

a) Funcionalidad del servicio de streaming. Servicio streaming a) Funcionalidad del servicio de streaming. Streaming es la distribución de multimedia a través de una red de computadoras de manera que el usuario consume el producto al mismo tiempo

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R BR Intercambio internacional de grabaciones digitales de periodismo electrónico

RECOMENDACIÓN UIT-R BR Intercambio internacional de grabaciones digitales de periodismo electrónico Rec. UIT-R BR.1515 1 RECOMENDACIÓN UIT-R BR.1515 Intercambio internacional de grabaciones digitales de periodismo electrónico (Cuestiones UIT-R 108/11 y UIT-R 239/11) (2001) La Asamblea de Radiocomunicaciones

Más detalles

Concepto de audio digital. Parámetros de calidad. Frecuencia de muestreo.

Concepto de audio digital. Parámetros de calidad. Frecuencia de muestreo. AUDIO DIGITAL Concepto de audio digital. Parámetros de calidad. Frecuencia de muestreo. Pág.3 4 Principales archivos de audio. Pág.5 6 Supón que vas a comprarte un reproductor MP3 y entre sus características

Más detalles

Procesamiento Digital de Imágenes

Procesamiento Digital de Imágenes Unidad VI: Compresión de imágenes II p. 1/24 Procesamiento Digital de Imágenes Unidad VI (b): Compresión de imágenes con pérdidas Departamento de Informática - FICH Universidad Nacional del Litoral 20

Más detalles