Piscinas Municipales Son Hugo Objetivo consumo casi nulo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Piscinas Municipales Son Hugo Objetivo consumo casi nulo"

Transcripción

1

2

3 Piscinas Municipales Son Hugo Objetivo consumo casi nulo José Mª González Gerente del IME (Institut Municipal de l Esport de l Ajuntament de Palma) Jordi Quer Gerente y accionista principal de INTI ENERGIA PROJECTES ()

4 1.Piscinas Son Hugo. Antecedentes 2.Objetivos de la actuación. 3.Balance Energético de Son Hugo 4.Tecnologías propuestas. 5.La nueva propuesta técnica

5 1. Son Hugo. Antecedentes (1) Inaugurado año 1999 Piscina olímpica exterior 50 x 25 x 2 m. Piscina de saltos exterior 25 x 17,6 x 5,0 m. Piscina olímpica interior de 50 x 25 x 2 m. Gimnasio y salas fitness de 600 m 2 Edificio de m 2 Actualmente unos 1,500 usuarios al día. Con las piscinas exteriores en funcionamiento más de 2,500 usuarios/día

6 1. Son Hugo. Antecedentes (2) Entorno legislativo cada vez más exigente: Directiva de Eficiencia Energética de Edificios (2010/31 / EC) En 2018 todos los edificios de la administración pública deben ser de consumo de energía casi nulo, llamados NZEB (Nearly Zero Energy Buildings) Código Técnico de la Edificación y el Reglamento de Instalaciones térmicas en edificios (RITE), en constante revisión. Cada vez más exigentes y obligan reducir el consumo energético desde edificios Instalaciones en marcha desde el año 1999 Averías importantes en calderas y equipos de deshumectación, Obsolescencia técnica de los equipos, Elevados problemas de corrosión en el vaso de ambas piscinas. Piscina exterior actualmente cerrada. Sistema de control deficiente Elevados consumos energéticos 2 piscinas Olímpicas climatizadas (una exterior y otra interior) Necesidad de climatizar la piscina exterior con energías renovables. Precios energéticos en alza.

7 1. Son Hugo. Antecedentes Consumos energéticos (3) Consumos, costes energéticos y emisiones de CO 2 en 2016, sin calentamiento de piscinas exteriores Si añadiéramos los consumos energéticos de la piscina exterior (sin climatizar desde 2015), el consumo de gas se incrementaría en un 60% (761 Ton CO2).

8 1.Piscinas Son Hugo. Antecedentes 2.Objetivos de la actuación. 3.Balance Energético de Son Hugo 4.Tecnologías propuestas. 5.La nueva propuesta técnica

9 2. Objetivos de la actuación 1. Reducir la demanda general de energía y del consumo de energía primaria global del establecimiento y, por tanto, sus emisiones asociadas. 2. Aportar una fracción importante de consumo mediante energías renovables, más allá de las exigencias de la normativa vigente. 3. Optimizar la factura energética del establecimiento 4. Disponer de un parque de instalaciones sostenibles con tecnología de vanguardia, eficientes, con alta fiabilidad y económicamente rentables. 5. Convertirse en una instalación referente y ejemplar, que sirva para demostrar el éxito de implantación de estas tecnologías

10 1.Piscinas Son Hugo. Antecedentes 2.Objetivos de la actuación. 3.Balance Energético de Son Hugo 4.Tecnologías propuestas. 5.La nueva propuesta técnica

11 3. Balance Energético. (1) Balance térmico. Simulación energética de referencia del edificio, Cuál será la demanda energética del establecimiento, suponiendo que: Dimensiones de piscinas, arquitectónicas y materiales. Condiciones climáticas y condiciones de confort. Números de usuarios. Equipos de tratamiento de aire nuevos con recuperación de calor.

12 3. Balance Energético. (2) Principales demandas térmica (calor) del edificio provienen de: Pérdidas de calor del recinto del edificio (Calefacción) Pérdidas de calor del agua del vaso (evaporación, conducción, convección, radiación, pérdidas agua) Deshumectación y renovación de aire, infiltraciones, Producción agua caliente sanitaria, Otras demandas del edificio: calefacción vestuarios, hall, gimnasio Ajuste de los resultados con los consumos reales del edificio.

13 3. Balance Energético (3). Desglose demanda Piscinas Interiores.

14 3. Balance Energético (4). Evolución demanda Edificio. Demanda con gran estacionalidad Mayor parte de la demanda es baja temperatura

15 3. Balance Energético (5). Evolución demanda Edificio y Piscina exterior.

16 Colector calor 75ºC Son Hugo: Objetivo consumo casi nulo 3. Balance Energético (6). Cobertura de la demanda energética Acometida de Gas Caldera 1 ACS 60ºC kwh Caldera 2 Caldera 10 Calefacción 30ºC Piscina 26-28º Las calderas producen agua a 70º y actualmente cubren el 100% de la demanda térmica

17 3. Balance Energético (7). Temperatura de la demanda DEMANDA CALORÍFICA 32,5% 67,5% Temperatura Recinto 29-30º Piscina interior 28ºC Piscina exterior 26ºC CALOR A 50ºC CALOR A 70ºC ACS 60ºC Podemos cubrir 2/3 de la demanda produciendo calor a baja temperatura A menor temperatura menores pérdidas y mejor rendimiento de calderas y bombas de calor,

18 1.Piscinas Son Hugo. Antecedentes 2.Objetivos de la actuación. 3.Balance Energético de Son Hugo 4.Tecnologías propuestas. 5.La nueva propuesta técnica

19 5. Tecnologías Propuestas 5.1 Bomba de calor geotérmicas (1) Bomba de Calor Una bomba de calor es una máquina térmica que permite transferir energía en 3-6 kwh CALOR forma de calor de un ambiente a otro, según se requiera. Para conseguir esta acción se consume 1 kwh eléctrico energía eléctrica (compresor eléctrico), cuyo consumo depende directamente de la diferencia de temperatura del foco frío y el caliente. COP = kwh Calor / kwh eléctrico 2-5 kwh FRIO

20 5. Tecnologías Propuestas 5.1 Bomba de calor geotérmicas (2) Geotermia Abierta Se trata de una bomba de calor que emplea el agua de los pozos se emplea como fluido condensador (producción de frío) o como evaporador (producción de calor) Se extrae agua del nivel freático (pozos extracción) se vierte a los pozos de inyección. Es imprescindible realizar un estudio hidrogeológico para conocer las características del agua freática, así como realizar un análisis del agua. El agua freática se mantiene a temperatura muy contante durante todo el año. COP estimado estudio de 4,5 (1kWh eléctrico = a 4,5 kwh térmicos)

21 5. Tecnologías Propuestas 5.1 Bomba de calor geotérmicas (3) Estudio hidrogeológico Son Hugo: Pozo de 100 mts de profundidad. Nivel agua 33 mts. Bombeo de 42 m3/h durante 24h. Sin apenas descenso de nivel freático. Poca salinidad sin variaciones Temperatura media 18,5 ºC (enero) Conclusiones: Desde el punto de vista hidrogeológico (aprovechamiento del recurso agua subterránea) el emplazamiento estudiado es excelente para plantear un aprovechamiento geotérmico.

22 5. Tecnologías Propuestas 5.1 Bomba de calor geotérmicas (4) Tarifa eléctrica estacional P>450 kw Demanda 0 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE EN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC FEST 0 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 1 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 2 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 3 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 4 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 5 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 7 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 P6 8 P4 P4 P5 P6 P4 P2 P2 P2 P2 P4 P5 P5 P6 9 P3 P3 P5 P6 P3 P2 P2 P2 P2 P3 P5 P5 P6 10 P3 P3 P5 P6 P3 P2 P2 P2 P2 P3 P5 P5 P6 11 P3 P3 P5 P6 P3 P1 P1 P1 P1 P3 P5 P5 P6 12 P3 P3 P5 P6 P3 P1 P1 P1 P1 P3 P5 P5 P6 13 P3 P3 P5 P6 P3 P1 P1 P1 P1 P3 P5 P5 P6 14 P3 P3 P5 P6 P3 P2 P2 P2 P2 P3 P5 P5 P6 15 P4 P4 P5 P6 P4 P2 P2 P2 P2 P4 P5 P5 P6 16 P4 P4 P5 P6 P4 P2 P2 P2 P2 P4 P5 P5 P6 17 P4 P4 P5 P6 P4 P2 P2 P2 P2 P4 P5 P5 P6 18 P4 P4 P5 P6 P4 P1 P1 P1 P1 P4 P5 P5 P6 19 P4 P4 P5 P6 P4 P1 P1 P1 P1 P4 P5 P5 P6 20 P4 P4 P5 P6 P4 P1 P1 P1 P1 P4 P5 P5 P6 21 P4 P4 P5 P6 P4 P2 P2 P2 P2 P4 P5 P5 P6 22 P4 P4 P5 P6 P4 P2 P2 P2 P2 P4 P5 P5 P6 23 P4 P4 P5 P6 P4 P2 P2 P2 P2 P4 P5 P5 P6 Coste electricidad /kwh P1=0, % P2=0, % P3=0, % P4=0, % P5=0, % P6=0, % Coste de producción del calor COP 4,5 /kwh cald. condensación Gas Natural 0, % Biomasa 0, % Geotermia P1 0, % Geotermia P2 0, % Geotermia P3 0, % Geotermia 4 0, % Geotermia P5 0, % Geotermia P6 0, %

23 5. Tecnologías Propuestas 5.2 Calderas de Biomasa (1) La producción de calor con calderas de biomasa, es hoy en día una alternativa segura y ecológica a las calderas de combustibles fósiles convencionales (gasóleo, Gas Natural, Propano) EL COMBUSTIBLE: Astilla procedente de gestión sostenible de bosques locales, con calidad asegurada,suministro garantizado todo el año y precio competitivo, granulometría y humedad. LA CALDERA: Debe ser de primera marca, automatizada, eficiente, de poli combustible, capaz de quemar EL SERVICIO: La Empresa de mantenimiento debe ser competente en la gestión de sus calderas disponer de recambios y personal específico para su gestión. Existe un proyecto por parte del ayuntamiento de Palma para la recogida de biomasa procedente de la limpieza forestal del los bosques del municipio, y la creación de un centro de procesamiento de Astilla forestal que alimentaría entre otras, la caldera/s de Son Hugo

24 5. Tecnologías Propuestas 5.2 Calderas de Biomasa (2) VENTAJAS Energía 100% renovable. Balance de CO2 neutro. Producto Local. Fomenta economía local. Limpieza bosques, riesgo incendios. Permite calentamiento piscinas exteriores DESVENTAJAS Requiere gran espacio que incorporará un silo para la biomasa descarga directa, Baja densidad energética, gran trasiego camiones, Coste económico en frente del Gas Natural No competitivo en Baleares Mantenimiento y explotación requiere de manos expertas Interesante opción Servicios Energéticos, que garanticen suministro energético

25 5. Tecnologías Propuestas 5.3. Energía Solar Fotovoltaica. Instalación FV de 100 kwp ( en funcionamiento) Producción estimada = kwh eléctricos/año ( aprox 15%) Posibilidad ampliación 150 kw adicionales, 250 kw en total. Con la producción de la instalación de 100 kwp y la bomba de calor geotérmica (rendimiento 450%) producimos: COP = 4, kwh elec. 675,000 kwh tèrmicos

26 5. Tecnologías Propuestas 5.4. Eficiencia en ventilación y deshumectación. Instalación de nuevas máquinas de tratamiento de aire. Deshumectación por renovación de aire, sin compresores eléctricos Recuperador de calor de alta eficiencia ( reducción de demand de calor de kwh /año, resp. situación actual) Variadores de velocidad. Ahorro de más de IVA en el término de potencia eléctrico kwh Renovacio deshumectacio aire 3.- A través de tancaments interiors CALEFACTATS 2.- A través de tancaments interiors NO CALEFACTATS

27 5. Tecnologías Propuestas 5.5. Calderas de condensación Renovación de parte del parque de calderas actual en estado precario Eficiencia a baja temperatura de distribución por encima del 100%

28 5. Tecnologías Propuestas 5.6. Cambio Luminarias Led Renovación de del parque de Luminarias exteriores a Focos Led Sustitución de 138 focos de W, por focos LED. Sustitución de 220 focos de 400 W, por focos LED. Reducción de más de 100 kw de potencia de iluminación (Aproximadamente reducción del 50% en el consumo de la iluminación de los recintos de las piscinas)

29 5. Tecnologías Propuestas 5.7. Mantas térmicas Renovación de las mantas térmicas. 2/3 de las pérdida de calor del agua del vaso se produce per la evaporación del agua, Cobertura de las piscinas con mantas térmicas en los momentos de no uso,

30 5. Tecnologías Propuestas 5.8. Sistema de control y Monitorización. En caso de que se lleven a término la propuestas de ahorro recomendadas, recomendamos la instalación de un sistema de control y monitorización de equipos en tiempo real de : Producción de calor Calentamiento piscinas Calefacción Sistema de distribución de calor Contadores energéticos de producción de calor Contadores energéticos de consumo eléctrico El sistema deberá permitir: Programación de logística de funcionamiento. Programación de horarios de funcionamiento. Visualización de producción. Set Points. Alarmas. Gestión de operaciones de Mantenimiento Visualización de históricos Rendimientos Conexión remota al sistema

31 1.Piscinas Son Hugo. Antecedentes 2.Objetivos de la actuación. 3.Balance Energético de Son Hugo 4.Tecnologías propuestas. 5.La nueva propuesta técnica

32 Colector frío Colector calor 45ºC Colector calor 70ºC Son Hugo: Objetivo consumo casi nulo 6. Propuesta final Esquema. Biomasa kg CALDERA DE BIOMASA 450 kw-500 kw Calefacció AT ACS 60º CALDERAS EXISTENTES A GAS Gas Natural m3 CALDERAS CONSENSACIÓN A GAS kw Pre-calent ACS Electricidad Compañía Fotovoltaica autoconsumo kwh Bombas Calor Geotermia kw Calefacció BT Calef Vas Piscines Refrigeració Pozos de DISIPACION Geotermia abierta

33 6. Propuesta final Cobertura de demanda por tecnología 12,7% 5,2% Bombes de Calor Geotèrmiques 45,7% Calderes de Biomassa 36,4% Calderes 50º Calderes 70º

34 6. Propuesta final Balance de CO2 Inversión estimada +/ IVA Ahorro estimativo > 100,000 año Retorno de inversión = 10 años Incluye inversiones con poco retorno económico (cambio deshumectadoras, instalación de biomasa, cambio calderas viejas, etc,..) Balance de emisiones de CO 2 : Reducción > 600 Ton CO 2 /año ( - 30,5%) Reducción consumos energéticos > 1.900,000 kwh (- 34%) SITUACIÓN ACTUAL KWh kg-co2/kwh kg-co2 Electricidad (2016) , ,65 Gas (suponiendo piscina ext.) , , SITUACION PROPUESTA KWh kg-co2/kwh kg-co2 Electricidad , ,65 Gas , ,86 Biomasa , El mix de la red eléctrica peninsular de 2017 se estima en 392 g CO 2 /kwh El mix de la red eléctrica de Baleares se estima en 788 g CO 2 /kwh, más del doble que el peninsular

35 6. Propuesta final Sistema de Gestión y seguimiento energético La implementación de los resultados del estudio deberá conseguir unos ahorros energéticos que deben, mantenerse a través del tiempo y optimizarse para conseguir una mejora continua de proceso y una contante reducción de los costes y consumos específicos. Un sistema de gestión energética, es un proceso de control y mejora continua, que nos permitirá mantener una contabilidad energética, con objeto. Proceso de mejora continua, con objetivos constantes de optimización y seguimiento. Modelo sistemático Auditoría. Identificación de las oportunidades para el ahorro energético. Análisis. Análisis detallado de la oportunidades, anteproyectos, solicitar ofertas llaves en mano, etc Instalación. Ejecución y puesta en funcionamiento del proyecto. Medida y verificación. Medir y verificar que se cumplen los ahorros esperados. Eficiencia Energética O&M M&V Instalar Auditoría Mantenimiento. Corregir desajustes propios del día/día. 35 Análisis

36 6. Propuesta final Comunicación ambiental Creación de un plan de comunicación Instalación ejemplar, replicabilidad. Hacer partícipes a los usuarios de la mejoras realizadas Plafones/pantallas informativas Página Web Charlas y visitas a instalaciones 36

37

38

PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DEL SECTOR TERCIARIO 2018

PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DEL SECTOR TERCIARIO 2018 PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DEL SECTOR TERCIARIO 2018 A. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA AYUDA El IVACE ha presentado la convocatoria de concesión de ayudas para el ahorro y la eficiencia

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL MADRID SUBTERRA SOBRE EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DEL SUBSUELO

II CONGRESO INTERNACIONAL MADRID SUBTERRA SOBRE EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DEL SUBSUELO II CONGRESO INTERNACIONAL MADRID SUBTERRA SOBRE EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DEL SUBSUELO Empleo de aguas residuales para obtención de energía térmica en el Polideportivo de Moratalaz Ponente: Beatriz

Más detalles

DESHUMECTACIÓN CON BOMBA DE CALOR Y RECUPERACIÓN DE CALOR EN GIMNASIOS Y PISCINAS. Miguel Miguel Zamora Zamora García

DESHUMECTACIÓN CON BOMBA DE CALOR Y RECUPERACIÓN DE CALOR EN GIMNASIOS Y PISCINAS. Miguel Miguel Zamora Zamora García DESHUMECTACIÓN CON BOMBA DE CALOR Y RECUPERACIÓN DE CALOR EN GIMNASIOS Y PISCINAS Miguel Miguel Zamora Zamora García ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE CALOR EN GIMNASIOS Y PISCINAS

Más detalles

IN I T N R T O R D O U D C U C C I C Ó I N Ó

IN I T N R T O R D O U D C U C C I C Ó I N Ó LEVENGER INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVO FINAL ANTECEDENTES EDIFICIOS MUNICIPALES DE ULTZAMA 10 edificios con una superficie total de unos 11.000 m2. Cuenta con 16 servicios que serán suministrados

Más detalles

Potencial de implantación de tecnologías de refrigeración accionadas con energía solar térmica

Potencial de implantación de tecnologías de refrigeración accionadas con energía solar térmica Potencial de implantación de tecnologías de refrigeración accionadas con energía solar térmica Pilar Navarro Rivero, privero@itccanarias.org Jefe de Sección, Departamento de Energías Renovables Instituto

Más detalles

calor Dr. Adelqui Fissore Schiappacasse

calor Dr. Adelqui Fissore Schiappacasse introducción a las bombas de calor Dr. Adelqui Fissore Schiappacasse CONCEPTOS GENERALES DEL CICLO DE REFRIGERACIÓN POR COMPRESIÓN Introducción Si un naufrago tiene frio enciende fuego Introducción Y que

Más detalles

grupo VISIONA BD ENERGIA GEOTERMICA

grupo VISIONA BD ENERGIA GEOTERMICA Climatización n radiante con la Geotermia? grupo VISIONA BD Qué hacemos en suelo radiante? no se ve, pero se siente Ventajas hacia otros sistemas Ventajas sobre otros sistemas Ahorra energía Disminución

Más detalles

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS SOSTENIBILIDAD

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS SOSTENIBILIDAD I JORNADA DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS SOSTENIBILIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE OSAKIDETZA DIRECCIÓN ECONÓMICA- FINANCIERA SUBDIRECCIÓN DE COMPRAS, OBRAS Y SERVICIOS ESTRATÉGICOS 1 2 3 BUENA PRÁCTICA: Introducción,

Más detalles

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo. Antonio Calvo DIRECTOR APLIR ARAGÓN 4 de Mayo de 2012 Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo. GESTIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL LOS RETOS

Más detalles

PLAN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN NUESTROS HOTELES

PLAN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN NUESTROS HOTELES PLAN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN NUESTROS HOTELES INDICE 1. OPTIMIZACIÓN DE CONSUMO DE ENERGIA ELÉCTRICA. 1. EVALUACIÓN DEL PESO Y LA INFLUENCIA DE LAS DIFERENTES CARGAS ELÉCTRICAS DEL HOTEL EN EL VOLUMEN

Más detalles

II Congreso Acluxega INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS

II Congreso Acluxega INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS Luis Durán Autor: Pedro Vicente Quiles Revisor: Cosme Segador Vegas 2 GEOTERMIA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA BIOMASA COGENERACIÓN 3 4 VIABILIDAD

Más detalles

Soluciones avanzadas de climatización con gas propano. Ignacio Leiva Pozo

Soluciones avanzadas de climatización con gas propano. Ignacio Leiva Pozo Soluciones avanzadas de climatización con gas propano Ignacio Leiva Pozo Propano: limpio, sostenible y con elevada disponibilidad presente y futura GLP: Mezcla de hidrocarburos ligeros, principalmente

Más detalles

4. Ejemplo de aplicación a un caso real

4. Ejemplo de aplicación a un caso real 4. Ejemplo de aplicación a un caso real Se expone a continuación un caso práctico que nos servirá para explicar mejor los resultados que ofrece el programa desarrollado y nos permitirá en el apartado siguiente,

Más detalles

Consejos de ahorro de energía en la CONSTRUCCIÓN

Consejos de ahorro de energía en la CONSTRUCCIÓN En un edificio, sea de nueva construcción o una rehabilitación, se puede mejorar su eficiencia si se introducen estratégicamente medias de ahorro en todas las partes de la de la edificación que se proyecta

Más detalles

Tecnologías de Calefacción de alta eficiencia energética

Tecnologías de Calefacción de alta eficiencia energética Tecnologías de Calefacción de alta eficiencia energética Carlos Jiménez Delegado BAXI Solutions 28 de mayo de 2014 Índice Tecnología de la condensación. Aerotermia: Bomba de Calor de Absorción a Gas Microcogeneración

Más detalles

Micro- y mini-cogeneración. Ejemplos de aplicación en los sectores terciario y residencial.

Micro- y mini-cogeneración. Ejemplos de aplicación en los sectores terciario y residencial. Micro- y mini-cogeneración. Ejemplos de aplicación en los sectores terciario y residencial. Jornada instalaciones de cogeneración Palma de Mallorca, 21 de noviembre de 2011 David Arzoz del Val Dr. Ing.

Más detalles

DISEÑO DE INSTALACIONES DE MÁXIMA EFICIENCIA EN PISCINAS CLIMATIZADAS. 1.- OBJETO DEL PROYECTO MEMORIA DESCRIPTIVA 9

DISEÑO DE INSTALACIONES DE MÁXIMA EFICIENCIA EN PISCINAS CLIMATIZADAS. 1.- OBJETO DEL PROYECTO MEMORIA DESCRIPTIVA 9 ÍNDICE. 1.- OBJETO DEL PROYECTO... 8 2.- MEMORIA DESCRIPTIVA 9 2.1.- ALCANCE DEL PROYECTO. 9 2.2.- DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO. 10 2.2.1.- ESTRUCTURAS. 2.2.2.- CUBIERTA. 2.2.3.- CERRAMIENTOS Y PARTICIONES.

Más detalles

ULTZAMA ECOSISTEMAS PROTEGIDOS Y AREAS DE INTERES MEDIOAMBIENTAL

ULTZAMA ECOSISTEMAS PROTEGIDOS Y AREAS DE INTERES MEDIOAMBIENTAL Bilbao 13/04/2011 Levenger es una ingeniería pionera en el diseño e instalación de energías renovables. Cuenta con una dilatada experiencia en cogeneración, trigeneración, instalaciones de calderas de

Más detalles

INFORME DE SITUACIÓN ENERGÉTICA 2016 SISTEMAS CON EFICIENCIA Y RENOVABLES MUNICIPIO DE ISPASTER

INFORME DE SITUACIÓN ENERGÉTICA 2016 SISTEMAS CON EFICIENCIA Y RENOVABLES MUNICIPIO DE ISPASTER 2016 INFORME DE SITUACIÓN ENERGÉTICA 2016 SISTEMAS CON EFICIENCIA Y RENOVABLES MUNICIPIO DE ISPASTER ANTECEDENTES: El Ayuntamiento de Ispaster consciente del reto que supone el cumplimiento en los protocolos

Más detalles

C.GES CÁTEDRA DE GESTIÓN ENEGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD PROTOTIPO DE CIUDAD SOSTENIBLE. CIUDAD EXPO. MAIRENA DEL ALJARAFE (SEVILLA)

C.GES CÁTEDRA DE GESTIÓN ENEGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD PROTOTIPO DE CIUDAD SOSTENIBLE. CIUDAD EXPO. MAIRENA DEL ALJARAFE (SEVILLA) CÁTEDRA DE GESTIÓN ENEGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD MAIRENA DEL ALJARAFE (SEVILLA) ÍNDICE 1. Objetivos. 2. Elección del prototipo. 3. Listado de propuestas MAES. 4. Financiación. 5. Conclusiones. 1. Objetivos.

Más detalles

MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL

MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL EFICIENCIA ENERGÉTICA QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? EFICIENCIA ENERGÉTICA Optimización de los consumos energéticos de tal manera que para realizar

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA Y SOSTENIBILIDAD Santiago de Compostela 17 ene 2017

EFICIENCIA ENERGETICA Y SOSTENIBILIDAD Santiago de Compostela 17 ene 2017 EFICIENCIA ENERGETICA Y SOSTENIBILIDAD Santiago de Compostela 17 ene 2017 INDEX 1. Balneario de Mondariz & Mondariz-Balneario, la villa termal 2. Paradigma energético en Balneario de Mondariz 3. Medidas

Más detalles

Programa Ahorro y Eficiencia Energética RESIDENCIAS Y CENTROS EDUCATIVOS. 18 de Febrero de Actuaciones de ahorro para las empresas del sector

Programa Ahorro y Eficiencia Energética RESIDENCIAS Y CENTROS EDUCATIVOS. 18 de Febrero de Actuaciones de ahorro para las empresas del sector Programa Ahorro y Eficiencia Energética RESIDENCIAS Y CENTROS EDUCATIVOS 18 de Febrero de 2015. Actuaciones de ahorro para las empresas del sector Objetivo del programa El objetivo del programa ha sido

Más detalles

IMPLEMENTACION DE ENERGIAS RENOVABLES EN BUSCA DE LA VIVIENDA EMISIONES CERO. PROYECTO DE INSTALACIONES

IMPLEMENTACION DE ENERGIAS RENOVABLES EN BUSCA DE LA VIVIENDA EMISIONES CERO. PROYECTO DE INSTALACIONES IMPLEMENTACION DE ENERGIAS RENOVABLES EN BUSCA DE LA VIVIENDA EMISIONES CERO. PROYECTO DE INSTALACIONES INDICE DE INSTALACIONES ESTRATEGIAS DE GENERACION ELÉCTRICA Instalación aerogenerador Instalación

Más detalles

La eficiencia energética en entornos urbanos como herramienta para mitigar el cambio Climático

La eficiencia energética en entornos urbanos como herramienta para mitigar el cambio Climático La eficiencia energética en entornos urbanos como herramienta para mitigar el cambio Climático Aprovechamiento de la energía térmica de las redes de infraestructuras urbanas. Recuperación y uso de calor

Más detalles

Optimización de flujos de calor. Bombas de Calor para Instalaciones Deportivas

Optimización de flujos de calor. Bombas de Calor para Instalaciones Deportivas Optimización de flujos de calor Bombas de Calor para Instalaciones Deportivas Características de Climatización de las Instalaciones Deportivas. En la climatización de las instalaciones deportivas pueden

Más detalles

SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016

SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016 SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016 Dirección General de Industria, Comercio y Consumo Mayo de 2016 1 PREÁMBULO (1/2) Fomento del modelo energético del

Más detalles

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas Rafael San Martín ÍNDICE DE CONTENIDOS Ferroser: Empresa de Servicios Energéticos Contrato Bilbao Kirolak

Más detalles

Proyecto OPERE PA N EL D E E XP E RTOS 2 1 D E O C T U BRE 2 015

Proyecto OPERE PA N EL D E E XP E RTOS 2 1 D E O C T U BRE 2 015 Proyecto OPERE 1 1 PA N EL D E E XP E RTOS 2 1 D E O C T U BRE 2 015 2 Contexto Histórico SITUACIÓN EN LOS AÑOS 90 Energía eléctrica Existencia de muchos contratos individuales. Pago de una tarifa cara.

Más detalles

APLICACIÓN Y DISEÑO DE SISTEMAS VRF

APLICACIÓN Y DISEÑO DE SISTEMAS VRF APLICACIÓN Y DISEÑO DE SISTEMAS VRF 1. Introducción VRF 2. Ventajas 3. Antecedentes 4. Avances tecnológicos 5. Tecnologías actuales 6. Aplicaciones 7. Nuevas tendencias 8. Ejemplo de Diseño 2 Introducción

Más detalles

SOLUCIONES TÉRMICAS DE ALTA EFICIENCIA: OPORTUNIDADES PARA LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD. I. Leiva

SOLUCIONES TÉRMICAS DE ALTA EFICIENCIA: OPORTUNIDADES PARA LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD. I. Leiva SOLUCIONES TÉRMICAS DE ALTA EFICIENCIA: OPORTUNIDADES PARA LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD I. Leiva Eficiencia energética en el sector hotelero. Oportunidad para la competitividad Desglose del consumo

Más detalles

GUÍA MEJORA ENERGÉTICA

GUÍA MEJORA ENERGÉTICA 3 Incorporación de nuevos sistemas GUÍA MEJORA ENERGÉTICA SECTOR AGROINDUSTRIAL 3 Incorporación de nuevos sistemas 3 Incorporación de nuevos sistemas En la presente guía se incluye una serie de medidas

Más detalles

Sistemas de alta eficiencia con gas natural Factor de eficiencia y sostenibilidad

Sistemas de alta eficiencia con gas natural Factor de eficiencia y sostenibilidad 1 Sistemas de alta eficiencia con gas natural Factor de eficiencia y sostenibilidad III Encuentro Edificación Sobre Rehabilitación Energética José M. Domínguez Cerdeira Prescripción. Promoción del Gas

Más detalles

AHORA SÍ, YA ESTÁ TODO SOLUCIONADO

AHORA SÍ, YA ESTÁ TODO SOLUCIONADO AHORA SÍ, YA ESTÁ TODO SOLUCIONADO La normativa europea ErP determinó en septiembre de 2015 unos requisitos mínimos para los productos de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) con la finalidad de

Más detalles

Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental

Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental Enrique García Jiménez Cuentas Nacionales Dirección Gestión de Mercados. Gas Natural Distribución Jornada FENERCOM

Más detalles

IV Jornadas de Eficiencia Energética en Establecimientos Turísticos

IV Jornadas de Eficiencia Energética en Establecimientos Turísticos www.ithotelero.com IV Jornadas de Eficiencia Energética en Establecimientos Turísticos Oportunidades de ahorro energético en establecimientos turísticos Coralía Pino López Girona 05-10-2017 Líneas estratégicas

Más detalles

APLICACIONES DE MICROCOGENERACIÓN. 4 de marzo de 2015

APLICACIONES DE MICROCOGENERACIÓN. 4 de marzo de 2015 APLICACIONES DE MICROCOGENERACIÓN 4 de marzo de 2015 Grupo Gas Natural Fenosa Contacto de Seguridad Presencia en más de 25 Países. Más de 20 Millones de clientes Más de 16.000 empleados 15,4 GW Generación

Más detalles

REDES DE CALOR con BIOMASA. Iago Piñeiro Somoza Director Técnico de Servicios Energéticos Forestación Galicia SA

REDES DE CALOR con BIOMASA. Iago Piñeiro Somoza Director Técnico de Servicios Energéticos Forestación Galicia SA REDES DE CALOR con BIOMASA Iago Piñeiro Somoza Director Técnico de Servicios Energéticos Forestación Galicia SA EFICIENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO PORQUÉ AHORRAR Y SER MÁS EFICIENTES? 1 Por disminuir costes.

Más detalles

Calentamiento de agua para piscinas. Principios básicos y Normativa

Calentamiento de agua para piscinas. Principios básicos y Normativa Calentamiento de agua para piscinas Principios básicos y Normativa Comportamiento de la temperatura del agua El agua de las piscinas necesita de un aporte externo de energía para poder mantener el confort

Más detalles

Ahorro energético y económico en equipos A/C

Ahorro energético y económico en equipos A/C Ahorro energético y económico en equipos A/C Oscar Maciá Ingeniero Industrial Dpt. Dirección Técnica El ahorro energético Ahorro energético = Aumento del coste de adquisición El ahorro energético El ahorro

Más detalles

La experiencia de los colectores solares en el Parque de Vacaciones UTE ANTEL

La experiencia de los colectores solares en el Parque de Vacaciones UTE ANTEL La experiencia de los colectores solares en el Parque de Vacaciones UTE ANTEL La energía solar térmica en el mundo. Capacidad instalada en kwth cada 1000 habitantes La energía solar térmica en la Unión

Más detalles

PROTOCOLOS DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA ESE s. Aplicación protocolo IPMVP a contrato de Servicios Energéticos en un Hospital de Madrid

PROTOCOLOS DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA ESE s. Aplicación protocolo IPMVP a contrato de Servicios Energéticos en un Hospital de Madrid PROTOCOLOS DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA ESE s Aplicación protocolo IPMVP a contrato de Servicios Energéticos en un Hospital de Madrid Organizado por: La ASOCIACION y el COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES

Más detalles

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Modalidad: e-learning con una duración 112 horas Objetivos: - Desarrollar de auditorías de eficiencia energética. - Adquirir los conceptos

Más detalles

Integración de Energías Renovables en la Edificación

Integración de Energías Renovables en la Edificación Integración de Energías Renovables en la Edificación Madrid, 18 de mayo de 2010 Florencio Manteca González. Departamento de Arquitectura Bioclimática - CENER ESCENARIO NORMATIVO: El Consejo Europeo acordó

Más detalles

Optimización del consumo energético en centro comercial.

Optimización del consumo energético en centro comercial. Optimización del consumo energético en centro comercial. Ahorro y eficiencia energética en la instalación de climatización de Los Arcos, Sevilla. Objetivo. Reducir el consumo energético del centro comercial

Más detalles

El papel de las ESEs en hoteles: Proyecto Paradores. Gestión energética Ingeniería Consultoría Formación

El papel de las ESEs en hoteles: Proyecto Paradores. Gestión energética Ingeniería Consultoría Formación El papel de las ESEs en hoteles: Proyecto Paradores Jornada Hispano-Alemana de Eficiencia Energética y Energías Renovables en el Sector Turístico 24 de marzo de 2015 Gestión energética Ingeniería Consultoría

Más detalles

DALKIA CREAMOS PROGRESO ENERGÉTICO

DALKIA CREAMOS PROGRESO ENERGÉTICO DALKIA CREAMOS PROGRESO ENERGÉTICO INDICE A B Breve introducción a la visión Dalkia La biomasa como solución energética INDICE A B Breve introducción a la visión Dalkia La biomasa como solución energética

Más detalles

EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001

EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001 DURACIÓN 60h OBJETIVOS EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001 Si tiene interés en la realización de auditorías y quiere especializarse en los sistemas de gestión de la energía

Más detalles

Hospital público que pertenece al SERMAS (Servicio Madrileño de Salud).

Hospital público que pertenece al SERMAS (Servicio Madrileño de Salud). Hospital público que pertenece al SERMAS (Servicio Madrileño de Salud). Situado en la falda de la sierra madrileña dentro del término municipal de Guadarrama, a 50 Km. de la cuidad de Madrid. Atiende a

Más detalles

Experiencias en Contratos ESE

Experiencias en Contratos ESE Experiencias en Contratos ESE Suministro y Servicios DHC Antonio González San Isidro Dalkia Índice 1.Introducción SSEE 2.Ayto. Galapagar Caso Estudio I 3.DHC Barcelona Caso Estudio II 1 Introducción Tres

Más detalles

otro centro de consumo importante es la iluminación interiordónde se pueden conseguir ahorros muy importantes

otro centro de consumo importante es la iluminación interiordónde se pueden conseguir ahorros muy importantes otro centro de consumo importante es la iluminación interiordónde se pueden conseguir ahorros muy importantes La iluminación interior de edificios representa el 60% de la energía destinada a alumbrado.

Más detalles

RITE y Eficiencia Energética

RITE y Eficiencia Energética RITE y Eficiencia Energética CONAIF (Zaragoza) 23 de Octubre de 2008 Objetivo europeo: 20-20-20 20 % Mejora en la eficiencia (ref. 1990) 20 % 20 % Utilización de Energías renovables Reducción de gases

Más detalles

PONENCIA. 22 de Septiembre de 2011

PONENCIA. 22 de Septiembre de 2011 PONENCIA 22 de Septiembre de 2011 Diseño y uso de diferentes tecnologías en las instalaciones térmicas para una mayor eficiencia energética. Diseño y uso de

Más detalles

La geotermia. La geotermia junto con otras energías renovables puede ser en un futuro muy cercano una alternativa a los combustibles fósiles.

La geotermia. La geotermia junto con otras energías renovables puede ser en un futuro muy cercano una alternativa a los combustibles fósiles. El origen de la palabra geotermia es griega. Deriva de las palabras geos, que significa tierra, y de thermos, que significa calor. El calor de la tierra. Cuando hablamos de geotermia nos referimos tanto

Más detalles

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Si tiene interés en la realización de auditorías y quiere

Más detalles

Contrato de servicios energéticos y mantenimiento integral de las instalaciones térmicas y eléctricas del Ayuntamiento de Galapagar (Madrid)

Contrato de servicios energéticos y mantenimiento integral de las instalaciones térmicas y eléctricas del Ayuntamiento de Galapagar (Madrid) Contrato de servicios energéticos y mantenimiento integral de las instalaciones térmicas y eléctricas del Ayuntamiento de Galapagar (Madrid) Propuesta de Servicios de Eficiencia Energética Gerencia de

Más detalles

Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración.

Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración. Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración. Alberto Jiménez Jefe de Formación y Soporte Técnico Gases de combustión Cómo funciona? Calor ~70% Electricidad

Más detalles

Electricidad y Calor en un Panel Único

Electricidad y Calor en un Panel Único Electricidad y Calor en un Panel Único Introducción. Qué son los paneles híbridos? Paneles híbridos - 2ª generación Tecnología CTA Ventajas competitivas ECOMESHCITY Aplicaciones Casos de Éxito Premios

Más detalles

REDES DE CALOR CON BIOMASA

REDES DE CALOR CON BIOMASA REDES DE CALOR CON BIOMASA Iago Piñeiro Somoza Director técnico de servicios energéticos en Forestación Galicia SA 2º CONGRESO TERRITORIAL DEL NOROESTE IBÉRICO Ponferrada, del 2 al 6 de noviembre de 2015

Más detalles

Hibridación de generadores y combinación con sistemas de emisión específicos.

Hibridación de generadores y combinación con sistemas de emisión específicos. Hibridación de generadores y combinación con sistemas de emisión específicos. Sonia Cabarcos Sánchez. El consumo energético en la edificación (I) En Europa la energía utilizada en el sector residencial

Más detalles

sav nius Para cada sector... Soluciones energéticas para el Sector Doméstico y Terciario... Energía Solar Térmica Biomasa Energía Solar Fotovoltaica

sav nius Para cada sector... Soluciones energéticas para el Sector Doméstico y Terciario... Energía Solar Térmica Biomasa Energía Solar Fotovoltaica Para cada sector... una solución específica. Soluciones energéticas para el Sector Doméstico y Terciario... Energía Solar Térmica Biomasa Energía Solar Fotovoltaica Energía Mini-Eólica Sector Industrial

Más detalles

AYUDAS A INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

AYUDAS A INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES Área Económica Circular nº 8-T/2016 AYUDAS A INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES El día 15 de abril se publicaron en el BOPV las ayudas a las inversiones en ahorro, eficiencia energética

Más detalles

BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA

BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA XII Foro Nacional de Gestión Ambiental y Sostenibilidad. ANAVAM MESA TÉCNICA 3 EFICIENCIA ENERGÉTICA BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA Madrid, 6 de marzo de 2014 Ana Mª. Marina Domingo Beneficios

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. AHORRO EN SERVICIOS GENERALES Introducción 1.2. Aislamiento

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. AHORRO EN SERVICIOS GENERALES Introducción 1.2. Aislamiento ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. AHORRO EN SERVICIOS GENERALES 1.1. Introducción 1.2. Aislamiento 1.2.1. Tipos de materiales aislantes 1.2.2. Aislamiento de muros 1.2.3. Superficies acristaladas 1.2.4. Arquitectura

Más detalles

Soluciones térmicas de alta eficiencia para el ahorro energético. Compañía. Dirección que ha elaborado el documento. Fecha completa.

Soluciones térmicas de alta eficiencia para el ahorro energético. Compañía. Dirección que ha elaborado el documento. Fecha completa. Soluciones térmicas de alta eficiencia para el ahorro energético Compañía. Dirección que ha elaborado el documento. Fecha completa. HORECA demanda energía segura, eficiente y de calidad El Gas de Repsol

Más detalles

CONTROL Y REDUCCIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO EN LA EMPRESA

CONTROL Y REDUCCIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO EN LA EMPRESA consultoría energética y ambiental ingeniería energética y de instalaciones industriales CONTROL Y REDUCCIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO EN LA EMPRESA Bilbao 3 Junio 2010 1 de 35 1. Objeto de la Jornada Controlar

Más detalles

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos 03-12-2013 Integración Fotovoltaica con Sistemas de Climatización SISTEMAS INTEGRALES DE CLIMATIZACIÓN

Más detalles

Eficiencia energética en el generador de calor 2015

Eficiencia energética en el generador de calor 2015 Eficiencia energética en el generador de calor 2015 Programa de estimación de ahorro energético, económico, de emisiones de CO2 y NOx y de retorno de inversión en la renovación de salas de caldera Acceso

Más detalles

Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias. Oviedo 4 de Marzo de 2009 INTRODUCCIÓN

Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias. Oviedo 4 de Marzo de 2009 INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN ENERGÍA GEOTÉRMICA Es la energía superficial almacenada en forma de calor en las capas superficiales de la tierra. Necesidad de confort: 21-23 ºC Cómo llevar energía contra el gradiente térmico?

Más detalles

Renovación de la calefacción de distrito San Juan Bautista en el barrio Lourdes de Tudela

Renovación de la calefacción de distrito San Juan Bautista en el barrio Lourdes de Tudela LA BIOMASA EN INSTALACIONES CENTRALIZAS DE CALEFACCIÓN EN EDIFICIOS DE VIVIENDA: EXPERIENCIAS EN NAVARRA Y PRIMEROS RESULTADOS Centro de Recursos Ambientales de Navarra 15-Feb-2012 CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS

Más detalles

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Si tiene

Más detalles

Generación de Energía Eléctrica con Energías Renovables. Ing. Job Carlos García Mendoza

Generación de Energía Eléctrica con Energías Renovables. Ing. Job Carlos García Mendoza Generación de Energía Eléctrica con Energías Renovables Ing. Job Carlos García Mendoza Motores eléctricos de alta eficiencia Variadores de velocidad Bombas Aire acondicionado Aire comprimido Refrigeración

Más detalles

EASYLIFE. Alezio. Evolution

EASYLIFE. Alezio. Evolution Alezio Eco-conception by Evolution B O M B A D E C A L O R A I R E / A G U A EASYLIFE El aprovechamiento del aire en toda su simplicidad >> Una inversión muy rentable >> Hasta un 70 % de ahorro de energía

Más detalles

La ciudad y la energía: propuestas para el desarrollo sostenible urbano

La ciudad y la energía: propuestas para el desarrollo sostenible urbano La ciudad y la energía: propuestas para el desarrollo sostenible urbano La contratación de suministro eléctrico en los municipios Carlos Esteban González González Málaga, 11 de septiembre de 2017 Indice

Más detalles

Geotermia solar AHK Madrid Sistemas innovadores de energía renovable con garantía de eficiencia

Geotermia solar AHK Madrid Sistemas innovadores de energía renovable con garantía de eficiencia Geotermia solar Sistemas innovadores de energía renovable con garantía de eficiencia BES GmbH 2016 De dónde venimos 1996: Immo Ströher, uno de los primeros visionarios e inversores en energías renovables,

Más detalles

Financiación de actuaciones de rehabilitación y EE Aportación de las tecnologías de gas natural

Financiación de actuaciones de rehabilitación y EE Aportación de las tecnologías de gas natural Financiación de actuaciones de rehabilitación y EE Aportación de las tecnologías de gas natural Victoria Felix Morales Delegada de Nueva Construcción Zona Centro Gas Natural Madrid Enrique García Jimenez

Más detalles

El proyecto Cuzco: análisis de resultados dos años después.

El proyecto Cuzco: análisis de resultados dos años después. Madrid 24 octubre 2012 IFEMA Auditorio Sur El proyecto Cuzco: análisis de resultados dos años después. Jaume Miró Rábago Subdirección de Soluciones Integrales de Eficiencia GAS NATURAL SERVICIOS SDG S.A.

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO. ZARAGOZA

LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO. ZARAGOZA LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO. ZARAGOZA Eficiencia y Gestión medioambiental Somos una empresa de consultoría, tecnología y servicios, orientada a incrementar la rentabilidad

Más detalles

ENERGÍA GEOTÉRMICA COMO FUENTE RENOVABLE PARA LA CLIMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE ACS EN EDIFICIOS Reglamentación aplicable al empleo de BdC geotérmicas

ENERGÍA GEOTÉRMICA COMO FUENTE RENOVABLE PARA LA CLIMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE ACS EN EDIFICIOS Reglamentación aplicable al empleo de BdC geotérmicas ENERGÍA GEOTÉRMICA COMO FUENTE RENOVABLE PARA LA CLIMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE ACS EN EDIFICIOS Reglamentación aplicable al empleo de BdC geotérmicas en ITE Fernando del Valle Madrid, el 14 de febrero

Más detalles

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16 modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 1/5/16 ELECNOR DIRECCIÓN ESTE Plantilla: 5 Sup. Oficinas: 330 m Sup. Almacén: 1.450 m Plantilla: 346 Sup. Oficinas: 1.900 m Sup. Almacén:

Más detalles

Potencial de ahorro energético y aprovechamiento de las energías renovables

Potencial de ahorro energético y aprovechamiento de las energías renovables Potencial de ahorro energético y aprovechamiento de las energías renovables Sector turístico andaluz Jornada técnica Málaga, 10 de noviembre de 2017 La mejora energética incide en un producto turístico

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LA INSTALACION DE AEROTERMIA REALIZADA EN LA PROMOCIÓN DE VITRUVIA XXI EN GRANOLLERS (EL LLEDONER)

CARACTERISTICAS DE LA INSTALACION DE AEROTERMIA REALIZADA EN LA PROMOCIÓN DE VITRUVIA XXI EN GRANOLLERS (EL LLEDONER) CARACTERISTICAS DE LA INSTALACION DE AEROTERMIA REALIZADA EN LA PROMOCIÓN DE VITRUVIA XXI EN GRANOLLERS (EL LLEDONER) Sistema ALL-IN-ONE High Performance de PANASONIC Aquarea All in One es la nueva generación

Más detalles

Nueva versión CE3X 24/11/2015. Índice

Nueva versión CE3X 24/11/2015. Índice Nueva versión CE3X Edurne Zubiri Azqueta Índice Motor de cálculo Nuevas zonas climáticas Nuevos ficheros meteorológicos Nuevos coeficientes de paso a emisiones de CO2 Cambios en las escalas Nuevos campos

Más detalles

AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA

AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA www.cambioenergetico.com CAMBIO ENERGÉTICO Avda. Virgen de Argeme 29 10800 Coria Tel. 927 500 162 fax. 927501 419 Email. info@cambioenergetico.com www.cambioenergetico.com

Más detalles

Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas)

Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas) Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas) Categoría: Energia y Agua Página del curso: http://normabasica.com/cursos/auditor-energetico-tecnico-profesional-en-auditorias

Más detalles

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008 INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008 Indice 1. Energía solar térmica 2. Energía solar fotovoltaica 3. Criterios básicos 4. Financiación de instalaciones 5. Código

Más detalles

>> Una inversión rentable >> Hasta un 70% de ahorro de energía >> Respetuosa con el medio ambiente

>> Una inversión rentable >> Hasta un 70% de ahorro de energía >> Respetuosa con el medio ambiente SOLAR BIOMASA BOMBAS DE CALOR CONDENSACIÓN GASÓLEO/GAS Alezio Evolution B O M B A D E C A L O R A I R E / A G U A EASYLIFE Gran facilidad de uso: Ahora sí es posible! >> Una inversión rentable >> Hasta

Más detalles

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA La bomba de calor aerotérmica es una fuente de energía alternativa de alta eficiencia energética y con múltiples aplicaciones. Su instalación en sistemas de climatización por suelo

Más detalles

SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN EL SECTOR SANITARIO

SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN EL SECTOR SANITARIO SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN EL SECTOR SANITARIO El Hospital. El gran consumidor sostenible David Barrachina Caricchio dbarrachina@csdm.cat Tel: 93 741 77 00 www.csdm.cat 1 HOSPITAL DE MOLLET (2010) Hospitalización

Más detalles

CLIMATIZACIÓN EFICIENTE FUENTES DE ENERGÍA GEOTÉRMICAS Y EMISORES RADIANTES UPONOR - IBERIA

CLIMATIZACIÓN EFICIENTE FUENTES DE ENERGÍA GEOTÉRMICAS Y EMISORES RADIANTES UPONOR - IBERIA CLIMATIZACIÓN EFICIENTE FUENTES DE ENERGÍA GEOTÉRMICAS Y EMISORES RADIANTES UPONOR - IBERIA Uponor Ventas Producción Oficina Central Presencia en más de 100 países, 10 fábricas en 5 países. Soluciones

Más detalles

JORNADA AHORRO ENERGÉTICO EN CENTROS DOCENTES. MEJORA DE INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN Y ACS.

JORNADA AHORRO ENERGÉTICO EN CENTROS DOCENTES. MEJORA DE INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN Y ACS. JORNADA AHORRO ENERGÉTICO EN CENTROS DOCENTES. MEJORA DE INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN Y ACS. FENERCOM 13 de Abril de 2.016 PROGRAMA COMPLETO Producto doméstico Grandes instalaciones Gasóleo Gas Energía

Más detalles

"Ayudas FEDER para la mejora de la eficiencia energética y la promoción de las energías renovables, una oportunidad para la optimización energética

Ayudas FEDER para la mejora de la eficiencia energética y la promoción de las energías renovables, una oportunidad para la optimización energética "Ayudas FEDER para la mejora de la eficiencia energética y la promoción de las energías renovables, una oportunidad para la optimización energética en el sector hotelero en la Región de Murcia" Índice

Más detalles

Red de la Marina. Una nueva apuesta de Barcelona.

Red de la Marina. Una nueva apuesta de Barcelona. Red de la Marina. Una nueva apuesta de Barcelona. 16/05/2011 1 Presentación de la Red Ecoenergies Quienes somos Ámbito geográfico de la red de Barcelona Sud y l Hospitalet Funcionamiento de una red de

Más detalles

INDICE 12/12/2011 APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA RESIDUAL PARA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA

INDICE 12/12/2011 APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA RESIDUAL PARA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA RESIDUAL PARA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA Bombas de calor aire agua para producción de agua caliente sanitaria INDICE PRESENTACIÓN EMPRESA BOMBA DE CALOR AIRE AGUA

Más detalles

Energética edificatoria sostenible Proyecto EDEA

Energética edificatoria sostenible Proyecto EDEA Energética edificatoria sostenible Proyecto EDEA Martín Cobos Rodríguez Martín Cobos Rodríguez Jefe del Dpto. de Ahorro y Eficiencia Energética Agencia Extremeña de la Energía Pontevedra 12 de junio de

Más detalles

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS Francisco J. Aguilar Valero faguilar@umh.es Grupo de Ingeniería Energética Departamento de Ingeniería Mecánica y Energía UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ EFICIENCIA

Más detalles

COMISIÓN TÉCNICA ASIT SUSTITUCIÓN EST POR OTRAS TECNOLOGÍAS

COMISIÓN TÉCNICA ASIT SUSTITUCIÓN EST POR OTRAS TECNOLOGÍAS COMISIÓN TÉCNICA ASIT SUSTITUCIÓN EST POR OTRAS TECNOLOGÍAS Índice 1) Qué dice el nuevo CTE de 2013 sobre la sustitución de la EST? 1) Definiciones: Energía primaria, Emisiones CO 2 e instalación tipo

Más detalles