Los nuevos servicios locales: los distritos energéticos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los nuevos servicios locales: los distritos energéticos"

Transcripción

1 Smart and flexible 100% renewable district heating and cooling systems for European cities Los nuevos servicios locales: los distritos energéticos Redes urbanas de Calor y Frío alimentadas con fuentes energéticas renovables Joan Estrada i Aliberas

2 Consorcio de Medio Ambiente y Salud Pública de la Garrotxa Centro de la Propiedad Forestal 3 bufetes jurídicos Asociación de Empresas de Redes de calor y Frío Clúster de Eficiencia Energética de Catalunya 3 municipios Smart and flexible 100% renewable Consorcio district del heating and cooling systems Parc for de European l Alba cities SMARTREFLEX Dpto. de Territorio y Sostenibiidad Colegios de Ingenieros Forstales y Industriales Diputaciones Provinciales de Barcelona y Girona Clúster de Biomasa de Cataluña Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial Asociación Catalana de Consumidores Consorcio de Espacios de Interés Natural del Ripollés Agencia de Energía de Barcelona Instituto Catalán de Energía

3 LAS REDES URBANAS DE CALOR Y FRÍO CON FUENTES ENERGÉTICAS RENOVABLES GENERALIDADES Smart and flexible 100% renewable district heating and cooling systems for European cities DHC: District Heating and Cooling RES: Renewable Energy Sources

4 LAS REDES URBANAS DE CALOR Y FRÍO CON FUENTES ENERGÉTICAS RENOVABLES CIFRAS Smart and flexible 100% renewable district heating and cooling systems for European cities Según datos de la Asociación de Empresas de Redes de Calor y Frío (ADHAC) en 2016: España: 303 redes de calor y frío, con una potencia térmica global de MW (718 MW de calor y 494 MW de frío). Cataluña: 103 redes de calor y frío, con una potencia térmica global 436 MW (260 MW de calor y 176 MW de frío), siendo la Comunidad Autónoma líder de todo el Estado con un 33,7% del número de redes y un 35,8% de la potencia térmica. fuente:

5 EJEMPLOS Y CONCLUSIONES DEL PROYECTO SMARTREFLEX EN CATALUÑA ASPECTOS DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN: RESERVA DE ESPACIOS PARA LOS SERVICIOS TÉCNICOS

6 EJEMPLOS Y CONCLUSIONES DEL PROYECTO SMARTREFLEX EN CATALUÑA ASPECTOS LEGALES EN LA FASE DE PLANIFICACIÓN: 22@ POBLENOU DHC (DISTRICLIMA)

7 EJEMPLOS Y CONCLUSIONES DEL PROYECTO SMARTREFLEX EN CATALUÑA ASPECTOS LEGALES EN LA FASE DE PLANIFICACIÓN: CERDANYOLA DEL VALLÈS PARC DE L ALBA

8 EJEMPLOS Y CONCLUSIONES DEL PROYECTO SMARTREFLEX EN CATALUÑA ASPECTOS LEGALES EN LA FASE DE PLANIFICACIÓN: BADALONA L ESTRELLA Urban Planning Area: 38, m² Urban Information Residential Surface: 9, m² Floor Area: 26, m² Hoses Units: 269 Equipment Surface: 5, m² Floor Area: 8, m² Green Area Surface: 9,941 60m² Road network Surface: 13,608 66m²

9 EJEMPLOS Y CONCLUSIONES DEL PROYECTO SMARTREFLEX EN CATALUÑA ASPECTOS LEGALES EN LA FASE DE PLANIFICACIÓN: BADALONA L ESTRELLA 2n Stage 1st Stage

10 EJEMPLOS Y CONCLUSIONES DEL PROYECTO SMARTREFLEX EN CATALUÑA ASPECTOS LEGALES EN LA FASE DE PLANIFICACIÓN: IGUALADA/JORBA INDUSTRIA DEL CURTIDO

11 EJEMPLOS Y CONCLUSIONES DEL PROYECTO SMARTREFLEX EN CATALUÑA ASPECTOS LEGALES EN LA FASE DE PLANIFICACIÓN: BARRIO DE LA MARINA DE BARCELONA

12 EJEMPLOS Y CONCLUSIONES DEL PROYECTO SMARTREFLEX EN CATALUÑA ASPECTOS LEGALES EN LA FASE DE PLANIFICACIÓN El reglamento electrotécnico de baja tensión no tiene en cuenta la situación en la que un bloque está conectado a una red de DHC en el sentido de permitir potencias menores a las fijadas y de esta manera evitar un sobredimensionamiento y sobrecoste de la red eléctrica. La estrategia para subsanar la fijación de las mínimas potencias de diseño en redes eléctricas fijadas reglamentariamente consiste en solicitar una exención reglamentaria acompañando un estudio energético fundamentado al organismo público competente en esta materia. A un nivel jerárquico inferior, la normativa del planeamiento permite introducir obligaciones relacionadas con el caso que nos ocupa siempre y cuando no entren en contradicción con la normativa de rango superior tal como se ha explicado en detalle mediante ejemplos en el apartado 2 (Estrategias de planificación urbanística) y el 6 (Anexo) de este mismo documento. El pasado mes de enero se envió una petición formal escrita a los redactores de la Ley de Territorio de Cataluña para que introdujesen en el proyecto de ley la necesidad de considerar la evaluación de los aspectos energéticos en los nuevos crecimientos urbanísticos o en las rehabilitaciones urbanas.

13 EJEMPLOS Y CONCLUSIONES DEL PROYECTO SMARTREFLEX EN CATALUÑA ASPECTOS DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN: VISORES Visor de recursos de Cataluña a partir de los datos existentes: se ha unificado la consulta de los datos de recursos energéticos disponibles en línea. Además este visor permite visualizar las zonas climáticas estándar de Cataluña de acuerdo con las categorías del CTE. Éste establece varias zonas climáticas pero vienen expresadas en tablas de datos. El visor permite una consulta inmediata en línea de una zona climática mediante el posicionamiento en el mapa, sin duda, lo cual será una herramienta útil y práctica para los planificadores. Visor de la demanda de calor del suelo urbanizable de Cataluña a partir de los datos existentes en línea de usos urbanos del mapa urbanístico de Catalunya: este visor pretende ser una herramienta que haga posible la consulta de una estimación aproximada de una nueva demanda de calor en visor abierto. Esta herramienta debe ser considerada como un primer paso en el desarrollo de un visor más completo y preciso de toda la región. Debido a su extensión ya la falta de datos disponibles, esta herramienta completa no se podía desarrollar dentro del proyecto Samrtreflex.

14 ASPECTOS DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN VISOR DE RECURSOS: FUENTES Zonas industriales Plantas Incineradoras Parques eólicos Productores de biomasa Recursos de biomasa Geotermia Depuradoras de aguas Plantas de compostaje Irradiación solar

15 ASPECTOS DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN VISOR DE RECURSOS: FUENTES Zonas industriales Plantas Incineradoras Parques eólicos Productores de biomasa Recursos de biomasa Geotermia Depuradoras de aguas Plantas de compostaje Irradiación solar

16 ASPECTOS DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN VISOR DE RECURSOS: FUENTES Zonas industriales Plantas Incineradoras Parques eólicos Productores de biomasa Recursos de biomasa Geotermia Depuradoras de aguas Plantas de compostaje Irradiación solar

17 ASPECTOS DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN VISOR DE RECURSOS: FUENTES Zonas industriales Plantas Incineradoras Parques eólicos Productores de biomasa Recursos de biomasa Geotermia Depuradoras de aguas Plantas de compostaje Irradiación solar

18 ASPECTOS DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN VISOR DE RECURSOS: FUENTES Zonas industriales Plantas Incineradoras Parques eólicos Productores de biomasa Recursos de biomasa Geotermia Depuradoras de aguas Plantas de compostaje Irradiación solar

19 ASPECTOS DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN VISOR DE RECURSOS: FUENTES Zonas industriales Plantas Incineradoras Parques eólicos Productores de biomasa Recursos de biomasa Geotermia Depuradoras de aguas Plantas de compostaje Irradiación solar

20 ASPECTOS DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN VISOR DE RECURSOS: EJEMPLO DE VISTA

21 ASPECTOS DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN VISOR DE DEMANDA: EJEMPLO DE VISTA Metodología: Hemos asignado una demanda de acuerdo con los usos urbanísticos (residencial - pluri y unifamiliar-, industrial o mixto) y con la zona climática del CTE. Ejemplo: PLURIFAMILIAR RESIDENTIAL BUILDINGS PRIMARY ENERGY COOLING AND HEAT DEMAND B3 46 kwh/m2 year 30 kwh/m2 year C2 52 kwh/m2 year 36 kwh/m2 year C3 52 kwh/m2 year 36 kwh/m2 year D1 63 kwh/m2 year 44 kwh/m2 year D2 63 kwh/m2 year 44 kwh/m2 year D3 63 kwh/m2 year 44 kwh/m2 year E1 74 kwh/m2 year 58 kwh/m2 year

22 ASPECTOS DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN ENLACES DE LOS VISORES Visor de recursos: e24ffe84f a480c68&id= &title=smartreflex%20- %20Energy%20Resources%20Map%20- %20Institut%20Catal%C3%A0%20del%20S%C3%B2l%20&3D=false#11 / / Visor de demanda: 0ecd1babdde5/public_map

23 ASPECTOS DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN INDICADORES DE VIABILIDAD DE DHC DE AYUDA A LA PLANIFICACIÓN Ratio de inversión por potencia instalada de calor. Regresión basada en una muestra de 18 DH en España. Fuente: IREC Figura 14: Ratio de inversión por Ratio de inversión frente a longitud de red. Regresión basada en una muestra de 13 DH en España. Fuente: IREC

24 ASPECTOS EJEMPLOS ANALIZADOS Y CONCLUSIONES EN EL DEL GRUPO PROYECTO DE TRABAJO SMARTREFLEX DEL EN CATALUÑA Otros aspectos analizados en el proyecto Smartreflex en relación con las Redes de Distrito de Calor y Frío Ambientales Contractuales Financieros Fiscales Organizacionales y operacionales Técnicos

25 EJEMPLOS Y CONCLUSIONES DEL PROYECTO SMARTREFLEX EN CATALUÑA ASPECTOS CONTRACTUALES Biomasa: hay disponibilidad suficiente en Cataluña pero es necesario un contrato para garantizar el suministro. La creación de un mercado regional consolidado incluyendo la cadena de valor completa, desde la recogida de materia prima, transformación y comercialización de productos contribuirá a la viabilidad de soluciones basadas en este combustible renovable. También hay que valorar que el uso de este producto contribuye a la protección del entorno natural, garantizando la limpieza de bosques y minimizando el riesgo de incendios. La inseguridad está en la variabilidad del precio, pero este hecho también afecta a los hidrocarburos o la electricidad Se han identificado sellos de biomasa para suministros de proximidad (km 0) y/o que garantizan la calidad del combustible. Se han puesto de manifiesto las limitaciones en el Área Metropolitana de municipios que son zonas de especial protección frente la contaminación atmosférica que pueda vincularse a la combustión de biomasa. Pero hay soluciones, como la adoptada por la red de Olot cuando se supera un nivel se para la caldera de biomasa y se dispara la caldera de gas.hay que tener presente que es necesario exigir las condiciones técnicas de filtrado de partículas a las calderas de biomasa y unas características cualitativas del combustible, que garanticen emisiones de PM10 por debajo de los niveles permitidos por la legislación en materia de contaminación atmosférica..

26 EJEMPLOS Y CONCLUSIONES DEL PROYECTO SMARTREFLEX EN CATALUÑA ASPECTOS CONTRACTUALES La administración puede prestar el servicio directamente o mediante la subcontratación. Sin embargo, por no ser un suministro básico, no es posible utilizar el presupuesto público y DHC debe ser un negocio autofinanciado. Si se escoge una contratación privada, existen tres posibilidades: concesión de obras públicas, concesión de servicios públicos o concesión mixta de obras y servicios. Esta última opción parece ser la más interesante, ya que si sólo se considera una concesión de servicios, entonces 4 años es el plazo máximo permitido. Cualquiera que sea la solución elegida, se recomienda que el organismo público conserve la propiedad de la red. Las redes de Districlima y Ecoenergies en Barcelona son ejemplos de concesión mixta de obras y servicios públicos, Cerdanyola (Parc de l'alba) y Olot son ejemplos de concesiones de obras públicas. La mezcla de varios servicios energéticos de gestión, entre los que se incluiría DHC, es una estrategia a considerar..

27 EJEMPLOS Y CONCLUSIONES DEL PROYECTO SMARTREFLEX EN CATALUÑA ASPECTOS CONTRACTUALES En el Parc de l Alba hay diferentes tarifas: una tarifa de conexión (indexada al IPC), una tarifa fija (indexada al IPC) y una tarifa variable (indexada al precio del gas natural).. En los contratos se suelen incluir penalizaciones por incumplimiento de las condiciones del servicio y se regula la tarifa (y las posibilidades de revisión posteriores). En Olot, existen penalizaciones cuando se supera un nivel de consumo de combustible. En el caso de ECOENERGIES Barcelona, el explotador está obligado a consumir biomasa procedente de los parques y jardines de Barcelona. Dado que la fiabilidad en el suministro continuo de biomasa puede ser un condicionante para la viabilidad de un DHC abastecido con este combustible, actualmente ya se hacen contratos de suministro de biomasa hasta 5 años vista. En el caso de calderas pequeñas (1-2 MW de potencia) con un precio de /Tn ya es rentable la instalación gracias al hecho de que las calderas se amortizan rápido (plazo de unos 5-6 años)

28 ASPECTOS DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN ASPECTOS FINANCIEROS Si el proyecto es rentable, no es necesaria la financiación pública como en el caso de Olot. Pero en ciertos casos, la financiación pública ha sido una ayuda y una estrategia para retener la propiedad de las redes como en el caso del Parc de l Alba de Cerdanyola del Vallès. La administración pública no se puede endeudar pero hay soluciones vía colaboraciones público privadas que permiten minimizar los riesgos económicos. Disponemos de fuentes de financiación (lista de productos de financiación alternativa, crowdfunding, crowdlending, posibilidad de renting de instalaciones) Se han establecido los indicativos económicos (TIR, VAN y Payback) aceptados por los operadores privados de un DHC que permiten valorar su viabilidad.

29 ASPECTOS DE DISEÑO Y PLANIFICACIÓN ASPECTOS FISCALES Se han recogido ejemplos de bonificaciones de impuestos de instalaciones y obras para la adopción de medidas de eficiencia energética donde la inversión adicional sólo graba de forma simbólica, al IBI en caso de geotermia o al IAE por ejemplo en los ayuntamientos de Sant Cugat del Vallés, Vilanova y la Geltrú o Terrassa.

30 EJEMPLOS Y CONCLUSIONES DEL PROYECTO SMARTREFLEX EN CATALUÑA ASPECTOS DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN Ejemplos de tarificación de edificios conectados a DHC Modelos de negocio con las condiciones de relación entre administración y explotador. La regulación del precio del calor o el frío no se suele hacer a partir de los costes que sólo conoce el explotador. Dentro del edificio la distribución de pérdidas se puede hacer por coeficientes. Posibilidad de integrar otros servicios generación eléctrica, gestión alumbrado, etc Se ha detectado la conveniencia de escriturar los coeficientes de reparto en la participación de los costes derivados de la conexión al a red ya en la escritura de constitución de la propiedad horizontal del edificio.

31 EJEMPLOS Y CONCLUSIONES DEL PROYECTO SMARTREFLEX EN CATALUÑA ASPECTOS TÉCNICOS En el interior de los edificios conectados a la red en las latitudes mediterráneas son necesarios sistemas de distribución de agua caliente de cuatro tubos para segregar la calefacción de la ACS en lugar de los sistemas de dos tubos que son poco eficientes puesto que hay muchos meses sin uso de calefacción. Por otro lado suele ser más eficiente un depósito de acumulación de agua caliente comunitario que uno por cada vivienda aunque que debería estudiarse caso a caso. La gestión del sistema que debe ser ejecutada por un especialista y con una dedicación continua.

32 Gracias por su atención INCASÒL: Elisabet Cirici / Cristina Clotet / Marc Martínez / Fernando Aranda / Anna Berlanga / Joan Estrada (j_estrada@gencat.cat) IREC: Joana Tarrés / Laura Sisó / Alaia Sola Proyecto Smartreflex: / INCASÒL: / IREC:

PUNTOS CLAVES PARA LA VIABILIDAD DE UNA NUEVA RED

PUNTOS CLAVES PARA LA VIABILIDAD DE UNA NUEVA RED Smart and flexible 100% renewable district heating and cooling systems for European cities PUNTOS CLAVES PARA LA VIABILIDAD DE UNA NUEVA RED Joana Tarrés Joan Estrada (IREC) (INCASOL) 17 de Julio del 2015

Más detalles

PUNTOS CLAVES PARA LA VIABILIDAD DE UNA NUEVA RED

PUNTOS CLAVES PARA LA VIABILIDAD DE UNA NUEVA RED Smart and flexible 100% renewable district heating and cooling systems for European cities PUNTOS CLAVES PARA LA VIABILIDAD DE UNA NUEVA RED Joana Tarrés Joan Estrada (IREC) (INCASOL) 17 de Julio del 2015

Más detalles

LA CONEXIÓN A REDES COMO SOLUCION COMPETITIVA HOY Y MAÑANA RED DE PARC DEL L ALBA PRESENTACIÓN ADHAC. Miguel Armesto, Director Sanjose Energía

LA CONEXIÓN A REDES COMO SOLUCION COMPETITIVA HOY Y MAÑANA RED DE PARC DEL L ALBA PRESENTACIÓN ADHAC. Miguel Armesto, Director Sanjose Energía 1 LA CONEXIÓN A REDES COMO SOLUCION COMPETITIVA HOY Y MAÑANA RED DE PARC DEL L ALBA PRESENTACIÓN ADHAC Miguel Armesto, Director Sanjose Energía QUIÉNES somos? 1 Especialidades SJEyM? Eficiencia Energética

Más detalles

RED DE PARC DEL L ALBA Un entorno empresarial sostenible PRESENTACIÓN ADHAC. Miguel Armesto, Director Sanjose Energía

RED DE PARC DEL L ALBA Un entorno empresarial sostenible PRESENTACIÓN ADHAC. Miguel Armesto, Director Sanjose Energía 1 RED DE PARC DEL L ALBA Un entorno empresarial sostenible PRESENTACIÓN ADHAC Miguel Armesto, Director Sanjose Energía QUIÉNES somos? 1 QUIÉNES somos? Especialidades SJEyM? Eficiencia Energética Energías

Más detalles

Energía Distrital: Medidas habilitadoras para su masificación. Ignacio Santelices Ruíz Jefe División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía

Energía Distrital: Medidas habilitadoras para su masificación. Ignacio Santelices Ruíz Jefe División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía Energía Distrital: Medidas habilitadoras para su masificación Ignacio Santelices Ruíz Jefe División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía USO DE LA ENERGÍA PARA CALEFACCIÓN Consumo de energía

Más detalles

Red de la Marina. Una nueva apuesta de Barcelona.

Red de la Marina. Una nueva apuesta de Barcelona. Red de la Marina. Una nueva apuesta de Barcelona. 16/05/2011 1 Presentación de la Red Ecoenergies Quienes somos Ámbito geográfico de la red de Barcelona Sud y l Hospitalet Funcionamiento de una red de

Más detalles

Oviedo, 5 Octubre C/ Guzmán el Bueno, 21-4º dcha Madrid Tel.: Fax:

Oviedo, 5 Octubre C/ Guzmán el Bueno, 21-4º dcha Madrid Tel.: Fax: Oviedo, 5 Octubre 2016 1 C/ Guzmán el Bueno, 21-4º dcha. 28015 Madrid Tel.: +34 91 277 52 38 -Fax: +34 91 550 03 72 secretaria@adhac.es. www.adhac.es ADHAC: La Asociación La "Asociación de Empresas de

Más detalles

Planes de acción para las. Vasco

Planes de acción para las. Vasco Planes de acción para las energías renovables en el País Vasco Iñaki Bóveda Área de Energías Renovables y Promoción de Inversiones Ente Vasco de la Energía (EVE) 7 de Noviembre de 2012 Herri - Erakundea

Más detalles

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Índice Qué es una red de calor y frío?. El caso de la Red de la

Más detalles

Redes de calor con bioenergía DISTRICT HEATING

Redes de calor con bioenergía DISTRICT HEATING DISTRICT HEATING DISTRICT HEATING 1. Fundamentos 2. Optimización de una red de calor 3. Criterios de diseño 4. Sistema de tubería flexible 5. Obras de referencia 1. Fundamentos Porqué biomasa?* *Fuentes:

Más detalles

REDES DE CLIMATIZACIÓN CON EERR

REDES DE CLIMATIZACIÓN CON EERR REDES DE CLIMATIZACIÓN CON EERR 19 de Febrero de 2014 C/ Guzmán el Bueno, 21-4ºdcha. 28015 Madrid Tel.: +34 91 277 52 38 -Fax: +34 91 550 3 72 secretaria@adhac.es. www.adhac.es 1 NUESTROS MOTIVOS Y OBJETIVOS

Más detalles

Censo de Redes de Calor y Frío 2017

Censo de Redes de Calor y Frío 2017 Censo de Redes de Calor y Frío 2017 1 C/ Guzmán el Bueno, 21-4º dcha. 28015 Madrid Tel.: +34 91 277 52 38 - Fax: +34 91 550 03 72 secretaria@adhac.es. www.adhac.es ADHAC: La Asociación La "Asociación de

Más detalles

INSERTEC Soluciones Energéticas es una empresa de ingeniería y consultoría especializada en energías renovables y eficiencia energética.

INSERTEC Soluciones Energéticas es una empresa de ingeniería y consultoría especializada en energías renovables y eficiencia energética. INSERTEC Soluciones Energéticas es una empresa de ingeniería y consultoría especializada en energías renovables y eficiencia energética. En INSERTEC desarrollamos soluciones energéticas integrales orientadas

Más detalles

Diru-laguntzak 2018 Programa de ayudas M

Diru-laguntzak 2018 Programa de ayudas M 8 M Programas Sectoriales: 4,5 millones de euros. Uso racional de la energía. Sector Industrial. 1.000.000 Renovación de elementos auxiliares e instalaciones auxiliares. Renovación de instalaciones energéticas.

Más detalles

7 Marzo de C/ Guzmán el Bueno, 21 4º dcha Madrid Tel.: Fax:

7 Marzo de C/ Guzmán el Bueno, 21 4º dcha Madrid Tel.: Fax: 7 Marzo de 2.017 1 C/ Guzmán el Bueno, 21 4º dcha. 28015 Madrid Tel.: +34 91 277 52 38 Fax: +34 91 550 03 72 secretaria@adhac.es. www.adhac.es ADHAC: La Asociación La Asociación de Empresas de Redes de

Más detalles

Un DHC consolidado. Una solución inteligente para un entorno sostenible. Enero

Un DHC consolidado. Una solución inteligente para un entorno sostenible.   Enero www.districlima.com Un DHC consolidado Una solución inteligente para un entorno sostenible Enero 2018 David Serrano Director General david.serrano@districlima.es Índice Situación geográfica Un poco de

Más detalles

PlanetEnergy SL. ComunidadesEnergéticas : Energía Sostenible Para Un Futuro Sostenible

PlanetEnergy SL. ComunidadesEnergéticas : Energía Sostenible Para Un Futuro Sostenible PlanetEnergy SL ComunidadesEnergéticas : Energía Sostenible Para Un Futuro Sostenible Sobre PlanetEnergy SL Una empresa referente en el cambio del sistema energético: autoconsumo y buena gestión de recursos

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO PRIVADO Y PÚBLICO (DESDE IBERDROLA)

PERSPECTIVAS DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO PRIVADO Y PÚBLICO (DESDE IBERDROLA) PERSPECTIVAS DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO PRIVADO Y PÚBLICO (DESDE IBERDROLA) CICCPPV. 10 de mayo de 2012 IBERDROLA Y LA MOVILIDAD ELÉCTRICA LIDER MUNDIAL EN ENERGÍA EÓLICA 14.000 MW 2012 datos 2011 LÍDER EN

Más detalles

ECOCONGOST CONGOSTNET LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA INDUSTRIAL EN LOS POLÍGONOS DE GRANOLLERS. Granollers, 22/06/2016

ECOCONGOST CONGOSTNET LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA INDUSTRIAL EN LOS POLÍGONOS DE GRANOLLERS. Granollers, 22/06/2016 ECOCONGOST Y CONGOSTNET LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA INDUSTRIAL EN LOS POLÍGONOS DE GRANOLLERS Granollers, 22/06/2016 PROYECTO ECOCONGOST: DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL OBJECTIVOS GENERALES INICIAL: Explorar

Más detalles

Convención el cambio climático y el medio urbano

Convención el cambio climático y el medio urbano Convención el cambio climático y el medio urbano Ahorro, eficiencia energética y energías renovables José A. La Cal Herrera. Ingeniero Industrial. Gerente de AGENER, S.A. Sevilla, 19 de octubre de 2011

Más detalles

Experiencias en Contratos ESE

Experiencias en Contratos ESE Experiencias en Contratos ESE Suministro y Servicios DHC Antonio González San Isidro Dalkia Índice 1.Introducción SSEE 2.Ayto. Galapagar Caso Estudio I 3.DHC Barcelona Caso Estudio II 1 Introducción Tres

Más detalles

Un DHC consolidado. Una solución inteligente para un entorno sostenible. Enero 2015

Un DHC consolidado. Una solución inteligente para un entorno sostenible.   Enero 2015 www.districlima.com Un DHC consolidado Una solución inteligente para un entorno sostenible Enero 2015 David Serrano Director General david.serrano@districlima.es Índice Situación geográfica Un poco de

Más detalles

Análisis a posteriori de redes de calor y frío existentes

Análisis a posteriori de redes de calor y frío existentes Análisis a posteriori de redes de calor y frío existentes María Eguaras Martínez Arquitecto Urbanista meguarasm@unav.es 16 Octubre 2013 1 ÍNDICE Breve repaso histórico Estado actual mercado DHC Central

Más detalles

GESTIÓN ENERGÍA CONSORCIO ENERGÉTICO DE LA CAMPIÑA

GESTIÓN ENERGÍA CONSORCIO ENERGÉTICO DE LA CAMPIÑA GESTIÓN ENERGÍA CONSORCIO ENERGÉTICO DE LA CAMPIÑA ÍNDICE. 1. Situación Actual. 2. Situación Local. 3. Necesidades. 4. Ventajas del Consorcio. 5. Posibles Actuaciones. 6. Costes para el municipio. 7. Plan

Más detalles

Perspectivas de las Energías Renovables en la Unión Europea

Perspectivas de las Energías Renovables en la Unión Europea Foro Internacional de Inversiones y Financiamiento de Carbono para la Región Latinoamericana Lima 27 y 28 de noviembre de 2008 Perspectivas de las Energías Renovables en la Unión Europea José Gil López

Más detalles

UNIDAD 4. INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES. 4.1 INTRODUCCIÓN

UNIDAD 4. INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES. 4.1 INTRODUCCIÓN PROFESSIONAL TRAINING COURSES IN NEARLY ZERO ENERGY BUILDINGS (NZEB) UNIDAD 4. INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES. Valencia, 21 de Enero 2016 David Alfonso Solar (IIE-UPV) http://www.mens-nzeb.eu/ 1 CONTENIDO

Más detalles

Afrontando retos para la gestión eficiente de la energía desde la administración local

Afrontando retos para la gestión eficiente de la energía desde la administración local Afrontando retos para la gestión eficiente de la energía desde la administración local Las instalaciones con biomasa José Antonio La Cal. Dr. Ingeniero Industrial Marbella, 18 de septiembre de 2013 Índice

Más detalles

TORRE AUDITORI PORTA FIRAL DE IBERDROLA. ICONO DE EDIFICIOS DE OFICINAS DE ENERGÍA CASI NULA A GRAN ALTURA

TORRE AUDITORI PORTA FIRAL DE IBERDROLA. ICONO DE EDIFICIOS DE OFICINAS DE ENERGÍA CASI NULA A GRAN ALTURA TORRE AUDITORI PORTA FIRAL DE IBERDROLA. ICONO DE EDIFICIOS DE OFICINAS DE ENERGÍA CASI NULA A GRAN ALTURA -Víctor Moreno, ISOLANA Ahorro Energético, SL -Miguel Ángel Menéndez, IBERDROLA Inmobiliaria,

Más detalles

Las Redes en España: Situación actual del sector y marco legal para las redes públicas

Las Redes en España: Situación actual del sector y marco legal para las redes públicas 1 Las Redes en España: Situación actual del sector y marco legal para las redes públicas C/ Guzmán el Bueno, 21-4º dcha. 28015 Madrid Tel.: +34 91 277 52 38 - Fax: +34 91 550 03 72 secretaria@adhac.es.

Más detalles

4 Octubre C/ Guzmán el Bueno, 21-4º dcha Madrid Tel.: Fax:

4 Octubre C/ Guzmán el Bueno, 21-4º dcha Madrid Tel.: Fax: 4 Octubre 2016 1 C/ Guzmán el Bueno, 21-4º dcha. 28015 Madrid Tel.: +34 91 277 52 38 - Fax: +34 91 550 03 72 secretaria@adhac.es. www.adhac.es ADHAC: La Asociación La "Asociación de Empresas de Redes de

Más detalles

Diciembre C/ Guzmán el Bueno, 21-4º dcha Madrid Tel.: Fax:

Diciembre C/ Guzmán el Bueno, 21-4º dcha Madrid Tel.: Fax: Diciembre 2016 1 C/ Guzmán el Bueno, 21-4º dcha. 28015 Madrid Tel.: +34 91 277 52 38 - Fax: +34 91 550 03 72 secretaria@adhac.es. www.adhac.es ADHAC: La Asociación La "Asociación de Empresas de Redes de

Más detalles

21 de octubre de 2010

21 de octubre de 2010 www.districlima.com Una red urbana consolidada Una solución inteligente para un entorno sostenible 21 de octubre de 2010 David Serrano García Director General david.serrano@districlima.es More information

Más detalles

Beneficios de las redes urbanas de calor y frío (DHC)

Beneficios de las redes urbanas de calor y frío (DHC) Beneficios de las redes urbanas de calor y frío (DHC) Contenido Beneficios para la Sociedad y las ciudades. Beneficios para los usuarios. Beneficios para los promotores inmobiliarios. Comparativo solución

Más detalles

CENTRAL DE GENERACIÓN DE ENERGÍAS DE BARCELONA-SUR

CENTRAL DE GENERACIÓN DE ENERGÍAS DE BARCELONA-SUR CENTRAL DE GENERACIÓN DE ENERGÍAS DE BARCELONA-SUR 24/10/07 El Ajuntament pone en marcha un proyecto pionero en la zona donde se construirá el Barrio de la Marina La Central prevé una red de distribución

Más detalles

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Modalidad: e-learning con una duración 112 horas Objetivos: - Desarrollar de auditorías de eficiencia energética. - Adquirir los conceptos

Más detalles

Pactos de los Alcaldes - Plan de Acción de Energía Sostenible PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE

Pactos de los Alcaldes - Plan de Acción de Energía Sostenible PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE www.eumayors.eu marzo 2010 octubre 2011 agosto 2012 20% reducción emisiones CO 2 20% incremento de la eficiencia energética 20% incremento uso energías renovables 20

Más detalles

ECOCONGOST Y CONGOSTNET SIMBIOSIS INDÚSTRIAL EN LOS POLÍGONOS DE GRANOLLERS

ECOCONGOST Y CONGOSTNET SIMBIOSIS INDÚSTRIAL EN LOS POLÍGONOS DE GRANOLLERS ECOCONGOST Y CONGOSTNET SIMBIOSIS INDÚSTRIAL EN LOS POLÍGONOS DE GRANOLLERS Rubí, 14/07/2016 PROYECTO ECOCONGOST: DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL OBJECTIVOS GENERALES INICIAL: Explorar las posibilidades

Más detalles

Integración de energías renovables en edificios

Integración de energías renovables en edificios Integración de energías renovables en edificios Serie Energías renovables Alfonso Aranda Usón y Abel Ortego Bielsa (coordinadores) Textos Docentes, 193 2011, 271 pp., 17 x 23, Rústica ISBN 978-84-15274-06-3

Más detalles

INSTALACIONES DE BIOMASA EN REDES DE CALOR. 02/03/2016, Pamplona

INSTALACIONES DE BIOMASA EN REDES DE CALOR. 02/03/2016, Pamplona INSTALACIONES DE BIOMASA EN REDES DE CALOR 02/03/2016, Pamplona ACTIVIDADES EN AVEBIOM Calefacción urbana en EUROPA Evolución del Nº de instalaciones y potencia de las REDES DE CALOR con BIOMASA en España

Más detalles

EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001

EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001 DURACIÓN 60h OBJETIVOS EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001 Si tiene interés en la realización de auditorías y quiere especializarse en los sistemas de gestión de la energía

Más detalles

REDES DE CALOR DE BIOMASA COMO SISTEMAS DE SUMINISTRO EFICIENTE DE ENERGÍA

REDES DE CALOR DE BIOMASA COMO SISTEMAS DE SUMINISTRO EFICIENTE DE ENERGÍA GRANDES INSTALACIONES DE BIOMASA EN ENTORNOS URBANOS. REDES DE CALOR REDES DE CALOR DE BIOMASA COMO SISTEMAS DE SUMINISTRO EFICIENTE DE ENERGÍA Indalecio González Fernández Responsable Área Energías Renovables

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio FASE 3: JARDINES DE TARTESOS Dirección C/ MANUEL MARTIN ROBLES

Más detalles

Contenido del Diplomado European Energy Manager

Contenido del Diplomado European Energy Manager Módulo 01: Principios Energéticos Contenido del Diplomado European Energy Manager Aprenda a identificar los puntos clave para el mejoramiento de la eficiencia energética en procesos, instalaciones y edificaciones

Más detalles

CRITERIOS DE INTERVENCIÓN EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA

CRITERIOS DE INTERVENCIÓN EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA CRITERIOS DE INTERVENCIÓN EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA RICARD PERICH octubre 2016 AHORRO ENERGÉTICO La aportación del sector residencial y el transporte urbano. La intervención necesaria en edificios

Más detalles

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Si tiene interés en la realización de auditorías y quiere

Más detalles

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo. Antonio Calvo DIRECTOR APLIR ARAGÓN 4 de Mayo de 2012 Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo. GESTIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL LOS RETOS

Más detalles

La ordenanza solar térmica de Barcelona: contribuyendo a la sostenibilidad energética

La ordenanza solar térmica de Barcelona: contribuyendo a la sostenibilidad energética La ordenanza solar térmica de Barcelona: contribuyendo a la sostenibilidad energética La Ordenanza solar térmica de Barcelona regula la incorporación de sistemas de captación y utilización de energía solar

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Dirección Municipio Código Postal Provincia Comunidad Autónoma Zona climática

Más detalles

Implantación de sistemas de calefacción de distrito con biomasa

Implantación de sistemas de calefacción de distrito con biomasa Implantación de sistemas de calefacción de distrito con biomasa Alberto López Casillas Diputación de Ávila Agencia Provincial de la Energía de Ávila APEA- Donostia - San Sebastián, 11 de junio de 2015

Más detalles

Construyendo Europa desde Aragón

Construyendo Europa desde Aragón Convocatoria de ayudas 2018 en materia de ahorro y diversificación energética, uso racional de la energía y aprovechamiento de los recursos autóctonos y renovables Cofinanciadas por el Fondo Europeo de

Más detalles

DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER

DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER Diplomado European Energy Manager Aprenda a identificar los puntos clave para el mejoramiento de la eficiencia energética en procesos, instalaciones y edificaciones de

Más detalles

Instalaciones de Biomasa Térmica en Edificios

Instalaciones de Biomasa Térmica en Edificios Rincón Técnico Instalaciones de Biomasa Térmica en Edificios Autores: El contenido de este artículo fue tomado del título: Guía técnica de instalaciones de biomasa térmica en edificios Dirección Técnica:

Más detalles

Programa Operativo de Crecimiento Sostenible Entidades Locales

Programa Operativo de Crecimiento Sostenible Entidades Locales JORNADA SOBRE MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Y AYUDAS GESTIONADAS POR EL IDAE PARA PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES -GENERA 16- Madrid, 16 de junio de 2016 Programa Operativo de Crecimiento

Más detalles

AYUDAS A INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

AYUDAS A INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES Área Económica Circular nº 8-T/2016 AYUDAS A INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES El día 15 de abril se publicaron en el BOPV las ayudas a las inversiones en ahorro, eficiencia energética

Más detalles

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS SOSTENIBILIDAD

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS SOSTENIBILIDAD I JORNADA DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS SOSTENIBILIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE OSAKIDETZA DIRECCIÓN ECONÓMICA- FINANCIERA SUBDIRECCIÓN DE COMPRAS, OBRAS Y SERVICIOS ESTRATÉGICOS 1 2 3 BUENA PRÁCTICA: Introducción,

Más detalles

Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas)

Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas) Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas) Categoría: Energia y Agua Página del curso: http://normabasica.com/cursos/auditor-energetico-tecnico-profesional-en-auditorias

Más detalles

REDES DE CALOR CON BIOMASA

REDES DE CALOR CON BIOMASA REDES DE CALOR CON BIOMASA Iago Piñeiro Somoza Director técnico de servicios energéticos en Forestación Galicia SA 2º CONGRESO TERRITORIAL DEL NOROESTE IBÉRICO Ponferrada, del 2 al 6 de noviembre de 2015

Más detalles

Evaluación completa del potencial de uso de la cogeneración de alta eficiencia y de los sistemas urbanos de calefacción y refrigeración eficientes

Evaluación completa del potencial de uso de la cogeneración de alta eficiencia y de los sistemas urbanos de calefacción y refrigeración eficientes JORNADA SOBRE MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Y AYUDAS GESTIONADAS POR EL IDAE PARA PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES -GENERA 16- Madrid, 16 de junio de 2016 Evaluación completa del potencial

Más detalles

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Si tiene

Más detalles

Construyendo Europa desde Aragón

Construyendo Europa desde Aragón Convocatoria de ayudas 2017 en materia de ahorro y diversificación energética, uso racional de la energía y aprovechamiento de los recursos autóctonos y renovables Cofinanciadas por el Fondo Europeo de

Más detalles

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios Índice Capítulo 1 La auditoría energética 1 La auditoría energética...1 1.1 Origen...1 1.2 Definiciones...4 1.3 Tipos de auditorías energéticas...8 1.3.1 En función del PROPÓSITO que persiguen...8 1.3.2

Más detalles

XARXA DE CALOR AMB 100 % ENERGIA RENOVABLE AL BARRI DE L ESTRELLA DE BADALONA

XARXA DE CALOR AMB 100 % ENERGIA RENOVABLE AL BARRI DE L ESTRELLA DE BADALONA Smart and flexible 100% renewable district heating and cooling systems for European cities XARXA DE CALOR AMB 100 % ENERGIA RENOVABLE AL BARRI DE L ESTRELLA DE BADALONA Energy Efficiency: Systems, Buildings

Más detalles

eficiente y necesaria, también para el sector turístico

eficiente y necesaria, también para el sector turístico Redes de Distribución de Calor y Frío. Una solución eficiente y necesaria, también para el sector turístico David Serrano Vicepresidente Asociación de Empresas de Redes de Calor y Frío Adhac: La Asociación

Más detalles

Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009,

Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009, Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables Informe Resumen de los aspectos más relevantes

Más detalles

Retos energéticos. Actuaciones de la Administración

Retos energéticos. Actuaciones de la Administración 2014 Retos energéticos Actuaciones de la Administración Contenido Situación energética Vasca Estrategia energética Edificación y servicios Administración Pública Conclusiones Situación energética vasca

Más detalles

RED DE CALOR MUNICIPAL DISTRICT HEATING CON CALDERAS DE BIOMASA EN TODOLELLA

RED DE CALOR MUNICIPAL DISTRICT HEATING CON CALDERAS DE BIOMASA EN TODOLELLA RED DE CALOR MUNICIPAL DISTRICT HEATING CON CALDERAS DE BIOMASA EN TODOLELLA Ayuntamiento de Todolella Sergio Casero Palomares. Ingeniero Civil. Manuel Peiro Espinosa. Ingeniero Industrial. Daniel Gascón

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Caso práctico 2 Dirección C/ Nombre Calle s/n - - - - Municipio

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Promoción de 8 Viviendas Unifamiliares en la c/ Mar Rojo de Ciudad Real Dirección

Más detalles

Estudio y modelización del edificio Biblioteca del Campus Terrassa mediante: métodos simplificados y datos monitorizados

Estudio y modelización del edificio Biblioteca del Campus Terrassa mediante: métodos simplificados y datos monitorizados Tomo II: Anexos Estudio y modelización del edificio Biblioteca del Campus Terrassa mediante: métodos simplificados y datos monitorizados Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Más detalles

PROYECTOS ENERGÉTICOS REDES DE CALOR Y FRÍO

PROYECTOS ENERGÉTICOS REDES DE CALOR Y FRÍO PROYECTOS ENERGÉTICOS REDES DE CALOR Y FRÍO 1. QUÉ ES UNA RED DE CALOR Y FRIO Una Red de Calor y/o frío (District Heating & Cooling, en inglés), es un sistema centralizado que tienen como objetivo ofrecer

Más detalles

Generación distribuida y proyectos ESE

Generación distribuida y proyectos ESE Madrid 24 octubre 2012 IFEMA Auditorio Sur Generación distribuida y proyectos ESE Perspectivas de desarrollo Ramón Andrés Bobes Índice 1 HC ENERGÍA y la Eficiencia Energética 2 Principales tecnologías

Más detalles

Censo de Redes de Calor y Frío 2017

Censo de Redes de Calor y Frío 2017 Censo de Redes de Calor y Frío 2017 1 C/ Guzmán el Bueno, 21-4º dcha. 28015 Madrid Tel.: +34 91 277 52 38 - Fax: +34 91 550 03 72 secretaria@adhac.es. www.adhac.es ADHAC: La Asociación La "Asociación de

Más detalles

REDES DE CALOR CON BIOMASA: Una solución con mucho futuro.

REDES DE CALOR CON BIOMASA: Una solución con mucho futuro. REDES DE CALOR CON BIOMASA: Una solución con mucho futuro. Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa [AVEBIOM] Juan Jesús Ramos Valladolid, 23 de junio de 2.015 AVEBIOM. Principios y

Más detalles

La estrategia de transición energética de Madrid

La estrategia de transición energética de Madrid Congreso Nacional del Medio Ambiente Madrid del 26 al 29 de noviembre de 2018 La estrategia de transición energética de Madrid Carlos E. González González Bloque temático Energía, Eficiencia y Cambio Climático

Más detalles

San Sebastián, 21 de junio de 2017

San Sebastián, 21 de junio de 2017 San Sebastián, 21 de junio de 2017 Un camino hacia la descarbonización de la economía de Andalucía garantizando un suministro de energía de calidad. 2050 PASENER 2007-2013 EEA 2020 PLEAN 2003-2006 - Ley

Más detalles

RITE y Eficiencia Energética

RITE y Eficiencia Energética RITE y Eficiencia Energética CONAIF (Zaragoza) 23 de Octubre de 2008 Objetivo europeo: 20-20-20 20 % Mejora en la eficiencia (ref. 1990) 20 % 20 % Utilización de Energías renovables Reducción de gases

Más detalles

POCS-EBC Implantación PMUS

POCS-EBC Implantación PMUS POCS-EBC Implantación PMUS PROYECTOS SINGULARES DE ENTIDADES LOCALES QUE FAVOREZCAN EL PASO A UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE CRECIMIENTO SOSTENIBLE 2014-2020 POCS-EBC INTRODUCCIÓN

Más detalles

La biomasa forestal en el sector doméstico

La biomasa forestal en el sector doméstico La biomasa forestal en el sector doméstico Roberto de Antonio, Socio Fundador de Factorverde, S.A. Miembro de la Junta Directiva de APPA BIOMASA SEMINARIO SOBRE RECUPERACION, GESTION Y APROVECHAMIENTO

Más detalles

Energía Distrital y Cogeneración

Energía Distrital y Cogeneración Energía Distrital y Cogeneración District heat regulatory framework, promotion, best-practice Best-practice example I Heat supply to hospital Best Practice Projects Clinica: Eifelklinik Calefacción Distrital

Más detalles

II Congreso Acluxega INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS

II Congreso Acluxega INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS Luis Durán Autor: Pedro Vicente Quiles Revisor: Cosme Segador Vegas 2 GEOTERMIA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA BIOMASA COGENERACIÓN 3 4 VIABILIDAD

Más detalles

PLAN DE CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO DE LA CIUDAD DE MADRID

PLAN DE CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO DE LA CIUDAD DE MADRID PLAN DE CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO DE LA CIUDAD DE MADRID La calidad del are urbano: diagnóstico y respuestas Madrid, 9 de mayo de 2017 Ángeles Cristóbal López Área de Gobierno de Medio Ambiente

Más detalles

IVACE PROGRAMA SUBVENCIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y BIOCARBURANTES 2015

IVACE PROGRAMA SUBVENCIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y BIOCARBURANTES 2015 IVACE PROGRAMA SUBVENCIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y BIOCARBURANTES 2015 PROGRAMA DE ENERGÍAS RENOVABLES Y BIOCARBURANTES Dirigido a: Empresas, entidades y particulares Fecha límite presentación solicitudes:

Más detalles

Censo de Redes de Calor y Frío (DH&C) en España

Censo de Redes de Calor y Frío (DH&C) en España Censo de Redes de Calor y Frío (DH&C) en España - 2017 Fco. Javier Sigüenza Secretario General 1 C/ Guzmán el Bueno, 21-4º dcha. 28015 Madrid Tel.: +34 91 277 52 38 - Fax: +34 91 550 03 72 secretaria@adhac.es.

Más detalles

Licitación de las Redes de Climatización en el ámbito municipal

Licitación de las Redes de Climatización en el ámbito municipal Licitación de las Redes de Climatización en el ámbito municipal 1 C/ Guzmán el Bueno, 21-4º dcha. 28015 Madrid Tel.: +34 91 277 52 38 - Fax: +34 91 550 03 72 secretaria@adhac.es. www.adhac.es 2 Situación

Más detalles

RED DE CALOR CON RENOVABLES

RED DE CALOR CON RENOVABLES Energía, eficiencia y cambio climático RED DE CALOR CON RENOVABLES MÓSTOLES ECOENERGÍA Sergio López Chao 01. VEOLIA 02. MÓSTOLES ECOENERGÍA Operada por Sociedad creada en el 2012 bajo la razón social de

Más detalles

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO ENERGÉTICO SOSTENIBLE DE ANDALUCÍA. María José Colinet AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO ENERGÉTICO SOSTENIBLE DE ANDALUCÍA. María José Colinet AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA PROGRAMA PARA EL DESARROLLO ENERGÉTICO SOSTENIBLE DE ANDALUCÍA María José Colinet AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA 25% 25% 5% 30% 15% Reducción del consumo tendencial de energía primaria Aporte renovable

Más detalles

Simposio sobre Recursos Energéticos de la Biomasa y del Viento. Biomasa District Heating & Cooling

Simposio sobre Recursos Energéticos de la Biomasa y del Viento. Biomasa District Heating & Cooling Simposio sobre Recursos Energéticos de la Biomasa y del Viento Biomasa District Heating & Cooling D. César Rey Mayo de 2009 Índice Sistema de DH&C DH&C con Biomasa- Casos Prácticos Modelo conceptual de

Más detalles

REDES DE CALOR con BIOMASA. Iago Piñeiro Somoza Director Técnico de Servicios Energéticos Forestación Galicia SA

REDES DE CALOR con BIOMASA. Iago Piñeiro Somoza Director Técnico de Servicios Energéticos Forestación Galicia SA REDES DE CALOR con BIOMASA Iago Piñeiro Somoza Director Técnico de Servicios Energéticos Forestación Galicia SA EFICIENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO PORQUÉ AHORRAR Y SER MÁS EFICIENTES? 1 Por disminuir costes.

Más detalles

Calor distribuido a través de Biomasa y empresas de servicios energéticos

Calor distribuido a través de Biomasa y empresas de servicios energéticos Calor distribuido a través de Biomasa y empresas de servicios energéticos 1.- Calor distribuido o District Heating Un District Heating, también denominado calefacción urbana, es aquel en que el calor (la

Más detalles

Recopilación de indicadores de viabilidad de una red de distrito

Recopilación de indicadores de viabilidad de una red de distrito Recopilación de indicadores de viabilidad de una red de distrito AUTORES Joana Tarrés, Institut de Recerca en Energia de Catalunya (IREC), jtarres@irec.cat Laura Sisó, Institut de Recerca en Energia de

Más detalles

PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS

PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS PECAN 2006-2015 2015 Proceso de elaboración y aprobación Febrero 2006: Reuniones mantenidas para dar a conocer el borrador del PECAN. Enero Abril 2006: Consultas con los responsables

Más detalles

PRESENTACIÓN AYUDAS IDEA PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE FAVOREZCAN EL PASO A UNA ECONOMÍA BAJO EN CARBONO FEDER- POCS

PRESENTACIÓN AYUDAS IDEA PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE FAVOREZCAN EL PASO A UNA ECONOMÍA BAJO EN CARBONO FEDER- POCS PRESENTACIÓN AYUDAS IDEA PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE FAVOREZCAN EL PASO A UNA ECONOMÍA BAJO EN CARBONO FEDER- POCS 2014-2020 Bases y Convocatoria:Real Decreto 616/2017, de 16 de junio, por el que se regula

Más detalles

ÍNDICE P.O.M. DE RIOPAR AYUNTAMIENTO DE RIÓPAR. Anexo 3. Suministro de energía eléctrica.- i

ÍNDICE P.O.M. DE RIOPAR AYUNTAMIENTO DE RIÓPAR. Anexo 3. Suministro de energía eléctrica.- i ÍNDICE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1.- SITUACIÓN ACTUAL... 1 1.1.- RED DE TRANSPORTE DE ENERGÍA... 1 1.2.- ELEMENTOS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA... 1 2.- ANÁLISIS DE LA DEMANDA ELÉCTRICA... 2 2.1.- METODOLOGÍA...

Más detalles

STRATEGO: ACCIONES MULTINIVEL PARA MEJORAR LOS PLANES DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN EFICIENTES

STRATEGO: ACCIONES MULTINIVEL PARA MEJORAR LOS PLANES DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN EFICIENTES SISTEMAS DE CALEFACCIÓN EFICIENTES. REDES DE CALOR CON BIOMASA STRATEGO: ACCIONES MULTINIVEL PARA MEJORAR LOS PLANES DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN EFICIENTES Indalecio González Fernández Responsable Área

Más detalles

MARCO JURÍDICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN URUGUAY. Dr. Pedro J. Montano

MARCO JURÍDICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN URUGUAY. Dr. Pedro J. Montano MARCO JURÍDICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN URUGUAY Dr. Pedro J. Montano 1 INTRODUCCIÓN CUADRO ORGANIZATIVO ENERGÍA ELÉCTRICA A) Fuente Tradicional AGROCOMBUSTIBLES ENERGÍA SOLAR TÉRMICA CONCLUSIONES

Más detalles

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA SISTEMAS MODERNOS DE APROVECHAMIENTO Ignacio Macicior QUE ES BIOMASA? Leña Astillas de madera Pellets Matorral, xestas, mimosas, etc. Piña, Hueso de aceituna, cáscara

Más detalles

FONDOS EUROPEOS PARA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO EN ENTORNOS URBANOS PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL DE CRECIMIENTO SOSTENIBLE

FONDOS EUROPEOS PARA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO EN ENTORNOS URBANOS PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL DE CRECIMIENTO SOSTENIBLE FONDOS EUROPEOS PARA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO EN ENTORNOS URBANOS PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL DE CRECIMIENTO SOSTENIBLE 2014-2020 JORNADAS TÉCNICAS GENERA 3 de marzo de 2017 M. Francisca Rivero García

Más detalles

BIOMASA PARA GENERACION TERMICA EN ESPAÑA: SITUACION Y PERSPECTIVAS

BIOMASA PARA GENERACION TERMICA EN ESPAÑA: SITUACION Y PERSPECTIVAS BIOMASA PARA GENERACION TERMICA EN ESPAÑA: SITUACION Y PERSPECTIVAS Roberto de Antonio, Socio Fundador de Factorverde, S.A. CEO de Biomasa Sostenible de Valdaracete S.L. Socio Fundador de Móstoles District

Más detalles