Quién es quién en Europa. Introducción a H2020

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Quién es quién en Europa. Introducción a H2020"

Transcripción

1 Quién es quién en Europa Introducción a H2020 Laura Mohedano Oficina de Proyectos Europeos Subdirección General de Programas Internacionales de Investigación y Relaciones Institucionales Oportunidades de financiación europea de investigación e innovación en el área de salud

2 Contenido Quién es quién en Europa Contexto Político de la I+D+ien la UE Introducción a H2020 Programas de Trabajo Topics Instrumentos de Financiación / Participación española en H2020 2

3 Contenido Quién es quién en Europa Contexto Político de la I+D+ien la UE Introducción a H2020 Programas de Trabajo, Topics, Instrumentos de Financiación / Participación española en H2020 3

4 Instituciones Europeas Los EEMM de la UE son naciones soberanas independientes que comparten su soberanía delegando algunos de sus poderes decisorios en las instituciones comunes para tomar decisiones Comisión Europea: Defiende los intereses de la UE e y propone nuevas normas Consejo Europeo: Determina las directrices generales y las prioridades de la UE Consejo de la Unión Europea (Consejo de ministros): Define la política extrajera de la UE. Coordina las políticas de los EEMM (economía, justicia y seguridad) Parlamento Europeo (PE): representa a los ciudadanos de la UE. Controla las actividades de otras instituciones de la UE Tribunal de Cuentas (TCE): (Luxemburgo) controla la financiación de las actividades de la UE. Audita el gasto, para evaluar la manera en que las instituciones europeas cumplen con sus funciones Tribunal de Justicia (TJUE): (Luxemburgo) Garantiza que los países miembros y las instituciones europeas cumplan la legislación del a UE Banco Central Europeo (BCE): (Fráncfort) Gestiona el, mantiene la estabilidad de los precios y lleva a delante la política económica y monetaria de la UE

5 Principales Instituciones Europeas Comisión Europea Banco Central Europeo - Fráncfort - Presidente: Mario Draghi - Bruselas - 28 Comisarios europeos (uno por país) - Presidente: Jean-Claude Juncker Consejo Europeo - Bruselas - Compuesto por jefes de Estado o de gobierno de los EEMM de la UE y Presidente de la Comisión - Presidente: Donald Tusk Parlamento Europeo - Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo (3) diputados elegidos por los ciudadanos europeos Consejo de la Unión Europea - Bruselas - Ministros de los Estados miembros, en Leyes europeas y presupuesto Examina y adopta Tribunal de Justicia - Luxemburgo - Un juez por estado miembro función de los temas a tratar

6 Comisión Europea El colegio de comisarios está compuesto por el: -Presidente de la Comisión, - Siete vicepresidentes (incluido el vicepresidente primero) -Alto representante de la Unión paraasuntos exteriores y política de seguridady - 20 comisarios, cada uno responsable de una cartera La comisión se organiza a través de Direcciones Generales (DG) (mandatos de 5 años) Brazo ejecutivo y políticamente independiente de la UE y responsable de aplicar las decisiones del Parlamento y el Consejo. Programa y aplica las políticas comunes, ejecuta el presupuesto y administra los programas comunitarios Actividades de la Comisión: 1. Propone nuevas leyes 2. Gestiona e implementa las políticas de la UE y el presupuesto 3. Hace cumplir la ley Europea conjuntamente con el Tribunal de Justicia 4. Representa la Unión en el extranjero

7 Consejos - Consejo Europeo (European Council) Está constituido por los Jefes de Estado o de Gobierno de todos los países de la UE, más el Presidente de la Comisión Europea. - Consejo de la Unión Europea (Council of the European Union) Antes conocido como Consejo de Ministros, esta institución está formada por ministros de todos los países de la UE. Se reúne regularmente para tomar decisiones detalladas y aprobar leyes de la UE. - Consejo de Europa (NO UE) El Consejo de Europa no es una institución de la UE, sino una organización intergubernamental dirigida, entre otros fines, a proteger los derechos humanos, promover la diversidad cultural de Europa y combatir problemas sociales tales como los prejuicios raciales y la intolerancia. Fundado en El Consejo de Europa cuenta con 47 Estados miembros, incluidos los 27 países de la Unión Europea, y su sede es el Palais de l Europe en Estrasburgo (Francia).

8 Consejo Europeo Presidente: Donald Tusk Compuesto por los Jefes de Estado o de Gobiernode los EEMM, por el Presidente del Consejo Europeo y el Presidente de la Comisión Determina la dirección y prioridadesgenerales de la UE. No ejerce funciones legislativas Se reúne cuatro veces al año, dos por cada presidencia del Consejo de la UE. Cumbres, cuando la situación lo requiera, el Presidente convocará una reunión extraordinaria

9 Consejo de la Unión Europea Institución que respalda los intereses de los EEMM, se reúnen los ministros del ramo de los países de la UE para adoptar la legislación y coordinar políticas No hay miembros como tales. En cada reunión del Consejo, cada país envía al Ministro correspondiente al ámbito del que se debate Presidencia es rotatoria por periodos de seis meses El Consejo tiene un papel de decisión y coordinación Eslovaquia: julio-diciembre de 2016 Malta: enero-junio de 2017 Estonia: julio-diciembre de 2017 Ejerce un poder legislativo, generalmente en codecisión con el Parlamento Europeo Asegura la coordinación de las políticas económicas generales de los EEMM Defiende y pone en práctica la política exterior y de seguridad común en virtud de las orientaciones generales definidas por el Consejo Europeo Asegura la coordinación de la acción de los Estados Miembros y adopta medidas en el ámbito de la cooperación policial y judicial en materia penal

10 Consejo de la Unión Europea Configuraciones: - Asuntos Generales: - Asuntos Exteriores : Ministros de Asuntos Exteriores - Sectoriales: En función de las cuestiones a tratar hay nueve configuraciones distintas de los Consejos Sectoriales: Asuntos Económicos y Financieros: Consejo ECOFIN Justicia y Asuntos de Interior Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores Competitividad: Mercado Interior, Industria, Investigación y Espacio - Reuniones especializadas en jornadas consecutivas: - Tendencia a incrementar la interacción entre los diferentes ministros - Suelen organizar seminarios conjuntos previos sobre temas de interés común Transporte, Telecomunicaciones y Energía Agricultura y Pesca Medio Ambiente Educación, Juventud, Cultura y Deporte

11 Parlamento UE Brazo legislativo de la UE elegido por los ciudadanos de la UE, desde 1979, para representar sus intereses El Parlamento Europeo se compone de 751 diputados elegidos en los EEM de la UE. Desde 1979, los diputados son elegidos por sufragio universal directo por un período de cinco años. Los miembros del Parlamento Europeo, los diputados, no se sientan en bloques nacionales sino en grupos políticos europeos Qué hace el Parlamento? Aprueba la legislación europea, conjuntamente con el Consejo Ejerce control democrático de todas las instituciones de la UE, y en especial de la Comisión Comparte junto con el Consejo la autoridad presupuestaria de la UE, puede influir en el gasto de la UE, adoptando o rechazando el presupuesto en su totalidad

12 Contenido Quién es quién en Europa Contexto Político de la I+D+ien la UE Introducción a H2020 Programas de Trabajo, Topics, Instrumentos de Financiación / Participación española en H

13 Contexto político I+D+i de la UE Estrategia Europa 2020 Unión para la Innovación EspacioEuropeode Investigación (ERA) Marco Financiero Plurianual(MFF)

14 Europa Prioridades (3): Crecimiento inteligente Crecimiento sostenible Crecimiento integrador -Objetivos (5) : Inversión del 3% PIB UE en I+D+i(tanto pública como privada) -Iniciativa Emblemáticas (7 Flagships) : Unión para la Innovación: mejorar las condiciones y acceso a la financiación para I+iasegurando que las ideas innovadoras se puedan transformar en productos y servicios que creen crecimiento y empleo

15 Unión para la Innovación La innovación ocupa un lugar prominente en la estrategia de la UE para generar crecimientoy empleo 2020: 3% PIB en I+D (1% financiación pública + 2% inversión sector privado) 3,7 millones puestos de trabajo Aumento PIB anual UE en aprox Mio

16 Espacio Europeo de Investigación (ERA) Para qué sirve el ERA? Reforzar las bases científicas y tecnológicas Aumentar la competitividad Un espacio unificado de investigación abierto al mundo Basado en el Mercado interior Libre circulación de investigadores, conocimiento y tecnología Aumentar la capacidad de afrontar los Grandes retos

17 Las 5 prioridades del ERA 1. Sistemas nacionales de investigación más eficaces 2. Cooperación transnacional y competitividad óptimas 3. Mercado de trabajo abierto para los investigadores 4. Igualdad de género e integración de la perspectiva de género en la investigación 5. Circulacióny transferencia óptimas de los conocimiento científicos, incluyendo la dimensión digital del ERA

18 Marco FinancieroPlurianual : Conclusiones del Consejo Europeo, 8 febrero 2013 Key challenge: stabilise the financial and economic system while taking measures to create economic opportunities 1. Smart & inclusive growth ( 451 billion) Education, Youth, Sport Connecting Europe 2. Sustainable growth, natural resources ( 373 billion) 3. Security and citizenship ( 16 billion) 4. Global Europe ( 58 billion) 5. Administration ( 61.6 billion) Cohesion Competitive Business SMEs HORIZON 2020 TOTAL 960 billion (figures are given in constant prices)

19 Investigación e Innovación Crecimiento Competitividad Sostenibilidad Cohesión 19

20 Conclusiones La Gobernanza de la UE es compleja pero bien articulada La UE apuesta fuerte por I+icomo motor de cambio Lanzando programas propios Influyendo en políticas nacionales y regionales La programación de macroprogramastiene una secuencia de siete años En ES cada vez es más relevante H2020 como fuente de financiación 20

21 Contenido Quién es quién en Europa Contexto Político de la I+D+ien la UE Introducción a H2020 Programas de Trabajo Topics Instrumentos de Financiación Elegibilidad Portal del Participante Sistema Nacional de apoyo a la investigación (PNC-NCP) Participación española en H

22 Programas Marco (PM) Principal instrumento de financiación de la UE para implementar la estrategia y políticas Europeas, apoyando las actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+i)

23 Horizonte 2020 Programa internacional en competitividad, investigación cooperativa e innovación para el periodo

24 Objetivo H2020 Contribuir a la construcción de una economía basada en el conocimiento Más énfasis en el impacto de proyectos Fortaleciendo actividades bottom-up Mejorando el acceso a la financiación de las empresas Integrando investigación e innovación

25

26 Work Programme 26

27 WP Qué es el Work Programme? Las oportunidades de financiación en Horizonte 2020 se exponen en los programas de trabajo plurianuales, que cubren la gran mayoría de apoyo disponible. Los programas de trabajo se preparan por la Comisión Europea, en el marco previsto por la legislación Horizonte 2020, y a través de un proceso de programación estratégica que integra los objetivos políticos de la UE en el establecimiento de prioridades.

28 WP Work Programme El programa principal de trabajo de Horizonte 2020 comprende: una introducción 18 secciones temáticas los anexos generales * las condiciones estándar de admisibilidad * criterios de elegibilidad * tipos de acción * criterios de selección y adjudicación Cada sección temática es autónoma: los objetivos generales las call for proposals los topicsde cada call Este programa de trabajo Horizonte 2020 se complementa con los programas de trabajo separados para el Consejo Europeo de Investigación, Euratom, JRCy la Agenda de Innovación Estratégica del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

29 WP Ejemplo: Work Programme de Salud (SC1) Pilar 3. Societal Challenges SC1. Health, demographic change and wellbeing Call for personalising health& care (PHC) 6 áreas de investigación Work Programme topics Call for Coordination Activities (HCO) 16 topics 2 topics SME Instrument

30 Descripción de los Topics SC1-HCO-02-16: Standardisationof pre-analytical and analytical procedures for in vitro diagnostics in personalised medicine Título del topic Año de implementación [2016 ó2017] Número de topic[de 1 a 21 en PHC y del 1 al 17 en HCO] Los topicscomienzan identificados según convocatoria(phc, HCO ó SME Instrument) Acrónimo del programa al que pertenece el topic (SC1 = Salud) ScientificChallenge: establece el contexto, el problema a abordar, el por qué es necesaria la intervención Scope: perfila el problema, especifica el enfoque y los límites de la acción potencial pero sin entrar a describir abordamientos particulares WP ExpectedImpact: describe los elemnetosclave de que es lo que se espera que se alcance en este specific challenge

31 Instrumentos Tipos de acción Las actividades financiadas pueden desarrollarse según distintos tipos de acción, que llevan asociados tipos de financiación específicos: 1. Acciones de Investigación e Innovación (RIA) 2. Acciones de Innovación y Fast track to Innovation 3. Acciones de Coordinación y apoyo (CSA) 4. Premios 5. Acciones Marie Sklowdowska-Curie 6. Subvenciones del ERC 7. Acciones de Cofinanciación- COFUND 8. Instrumento PYME 31

32 Instrumentos Research and Coordination Actions RIA: proyectos de colaboración transnacional destinados a generar nuevo conocimiento. Pueden incluir actividades de investigación básica y aplicada. Áreas: - Ciencia excelente: FET e infraestructuras - Liderazgo industrial - Retos sociales -Ciencia con y para la sociedad 32

33 Instrumentos Acciones de Innovación IA: Proyectos de colaboración transnacional más cercanos a mercado Areas: liderazgo industrial y retos sociales Fast Track to Innovation Consorcio máximo 5 entidades y presupuesto < 3M -Al menos el 60%de presupuesto en manos de la industria -O mínimo de participantes pertenecientes a la industria 2/3-4 o 3/5 Enfoque bottom-up Resultados del proyecto en el mercado en un máximo de 3 años Impacto mayor peso en evaluación Convocatorias abiertas de forma continua (3 cortes al año) 33

34 Instrumentos Acciones de Coordinación y Apoyo CSA: Medidas de acompañamiento en colaboración transnacional (difusión, sensibilización, coordinación de servicios ). Las de apoyo pueden ser individuales Áreas:Ciencia excelente, Liderazgo industrial, Retos sociales, Ciencia con y para la sociedad, difundiendo la excelencia y ampliando la participación 34

35 Instrumentos Acciones de Cofinanciación - COFUND ERA-NET COFUND: Apoyo a asociaciones público públicas entre EEMM para fomentar la colaboración entre Programas. Financiación hasta 33% de costes subvencionables Compra Pública Pre-comercial (PCP): facilitar que el sector público, como comprador de tecnología, fomente la I D de soluciones altamente innovadoras. Financiaciónde hasta 90% de costes subvencionables Compra Pública Innovadora (PPI): Apoyo a compradores públicos para reforzar el despliegue rápido de soluciones innovadoras a retos de interés público. Financiación hasta 35% de costes subvencionables Áreas: Ciencia Excelente (MSC), Liderazgo industrial y Retos sociales 35

36 Instrumento para PYMES(SME Instrument) Esquema de financiación en fases dirigido a dar apoyo a aquellas PYMEs, tradicionales o innovadoras, que tenga la ambición de crecer, desarrollarse e internacionalizarse a través de un proyecto de innovación de dimensión Europea. 3 fases que cubren todo el ciclo de la innovación. Cada fase está abierta a todas las PYMEs, no es obligatorio pasar por todas las fases. Fase 1,Evaluación de concepto y viabilidad. Fase 2,Desarrollo, demostración y replicación en el mercado. Fase 3, Comercialización: Sin financiación directa, incluye diferentes acciones de apoyo. Instrumentos

37 Instrumento para PYMES Liderazgo Industrial -LEIT y Retos sociales Idea Fase 1 Fase 2 Fase 3 Concepto & Viabilidad Viabilidad del concepto Análisis de riesgos Régimen de IPR Planteamiento de proyecto Usuario final? Subvención tanto alzado: ~ ~ 6 months Innovation Actividades de I+D Desarrollo I+D, prototipos, ensayos Procesos, productos o servicios pilotos y puesta en el mercado, Etc. Plan de negocio III Reembolso de costes : 1 to 2,5 M 12 to 24 months Comercialización Facilitar acceso al capital privado Etiqueta de calidad para proyectos exitosos Acciones de soporte: networking, formación, coaching, difusión Sin financiación directa Instrumentos Mercado

38 Instrumentos Tipos de Acción (Typeof action) Acción Financiación RIA (Research and Innovation Actions) 100 % Con carácter general: Subvenciones (X% + 25% CI) CSA (Coordination and support actions) 100 % Tipos de acción PCP (Pre- Comercial Procurement) 90 % PPI (Public Procurement for Innovation) 35 % SMEinst (SME Instrument) 70/100 %

39 Quién puede participar en Horizonte 2020? Elegibilidad

40 Quién puede recibir financiación? Estados Miembros de la UE Estados asociados a H2020 Islandia, Noruega, Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Montenegro, Serbia, Turquía, Israel, Moldavia, Islas Faroe, Ucrania, Túnez y Georgia Países en desarrollo Anexo A del Programa de Trabajo Países con acuerdos bilaterales Estados Unidos: Acuerdo EU US/NIH Países industrializados y economías emergentes Solo cuando su participación en las actividades del proyecto sea absolutamente esencial Algunos tienen mecanismos de financiación propios para sus participantes (Suiza, China, Hong Kong & Macao, Corea, México, Rusia, Taiwan, Australia, Canadá, Japón) Elegibilidad

41 Condiciones de participación Elegibilidad

42 Elegibilidad Otros criterios de Elegibilidad Propuesta presentada en el plazo exigido Número mínimo de participantes exigido Documentación completa Contenido relativo al tema yesquema de financiación oportuno Límite de presupuesto solicitado correcto Extensión de los documentos: no exceder el límite de páginas Fase 1: 10 páginas Fase 2 y propuestas con evaluación en una fase: 70 págs Redacción homogénea, siguiendo el orden indicado en la guía del solicitante y sin infravalorar ningún apartado de los formularios 42

43 Portal del Participante 43

44 Portal del Participante Participación en H2020 Portal del Participante Acceso a documentación Únicavia de contactocon la EC Presentación de propuestas

45 Participant Portal Portal del Participante

46 46 Portal del Participante

47 SUPPORT 47 Portal del Participante

48 SUPPORT. FAQS 48 Portal del Participante

49 BUSCAR TOPICS 49 Portal del Participante

50 BUSCAR TOPICS 50 Portal del Participante

51 BUSCAR TOPICS 51 Portal del Participante

52 Hazte experto. FUNDED Portal del Participante 52

53 Área para Experos(Evaluadores) Portal del Participante

54 Portal del Participante Los expertos completan 6 secciones para registrar su perfil. 54

55 Sistema nacional de Apoyo a la Investigación SNA 55

56 SNA Estructuración del sistema de agentes español Los Agentes Nacionales es la estructura principal que se establece y financia por cada uno de los EEMM y asociados al Programa Marco. En nuestro país el sistema está formado por profesionales designados por el MINECO para asesorar, apoyar y defender los intereses nacionales de cara a H2020 Son tres tipos fundamentales para cada una de las áreas temáticas: Representantes Nacionales. Expertos. Corresponden a personas con gran experiencia técnica en las áreas cubiertas por los distintos Comités de Programa. Puntos Nacionales de Contacto (NCP). Cubren cada una de las áreas temáticas del H2020, de acuerdo generalmente a las convocatorias. 56

57 SNA Funciones agentes Representantes y Expertos Representar y defender los intereses españoles en los Comités de Programa (CP) Coordinar la delegación española, preparar los temas del Comité de Programa y transmitir la información a NCPs y Expertos. Propuesta de objetivos anuales y plan de actuación. Seguimiento y análisis de la participación española Asesoramiento a la delegación en los contenidos temáticos de los programas de trabajo Identificación de entidades con potencial de participación Actuar como antena de los intereses de investigadores en su área para transmitirlo al Representante Nacional. Seguimiento y análisis de la participación española 57

58 Funciones agentes Puntos Nacionales de Contacto Informar e incentivar a la participación Distribuir documentación general y específica sobre Horizonte 2020 Organizar actividades de información y Difusiónasí como cursos y seminarios de formación Ayudar, Asesorar y Formar Ayudar a los investigadores y las organizaciones con el fin de aumentar su participación en Horizonte Colaborar en las actividades de búsqueda de socios. Asesoraren los procedimientos administrativos, normas y cuestiones Asistir a las reuniones organizadas por la Comisión SNA 58

59 SNA 59

60 Redes europeas (proyectos) de NCPs SNA 60

61 SNA Pagina web española de Horizonte2020 ( 61

62 Pagina web de la OPE-ISCIII ( Suscripción al boletín de noticias SNA 62

63 Contenido Quién es quién en Europa Contexto Político de la I+D+ien la UE Introducción a H2020 Programas de Trabajo, Topics, Instrumentos de Financiación Elegibilida Portal del participante Sistema Nacional de apoyo a la investigación (PNC-NCP) Participación española en H

64 Resultados Globales H (prov. abril 2016) Fuente: CDTI

65 Resultados Globales. Datos Provisionales (abril 2016) En FP7 8% Fuente: CDTI

66 Evolución de Liderazgo y Retornos Fuente: CDTI

67 Resultados SC1 H DATOS GLOBALES (prov. E-Corda - Agosto 2016): mill licitados 119 mill para entidades ES (8,12 % retorno UE28) 47 Liderazgo sobre casi 377 Acciones España 5º Lugar en retornos, 2ª en Liderazgo País %Ret UE28 Liderazgo UE 28 UK 18,92 17,09 DE 15,01 12,81 NL 13,57 11,53 FR 10,32 8,54 ES 8,24 13,57 IT 7,73 9,05

68 300,00 250,00 200,00 150,00 100,00 Resultados SC1 (Top 10). Datos Provisionales E-Corda (enero 2016) 50,00 0,00 18,92 15,01 13,57 8,98 8,24 7,73 4,71 En FP7: 6% 4,21 3,22 UK DE NL FR ES IT BE SE DK AT 2,54 %Retorno UE28 Retornos

69 En FP7 en el programa de Cooperación/Health ES retornó unos 210 millones, que suponen unos 30 millones de media anual de financiación UE. La tres primeras Calls de H2020 suponen 120 Mio y más del 8 % retornos UE ,00 50,00 45,00 40,00 35,00 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 4,97 Trayectoria Retornos Health ES (FP7-SC1) 6,35 5,49 5,62 7,98 6,92 4,10 9,40 8,05 8, ,00 10,00 5,00 0,00

70 En FP7 en el programa de Cooperación/Health ES retornó unos 210 millones, que suponen unos 30 millones de media anual de financiación UE. La tres primeras Calls de H2020 suponen 120 Mio y más del 8 % retornos UE ,00 50,00 45,00 40,00 35,00 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 4,97 Trayectoria Retornos Health ES (FP7-SC1) 6,35 5,49 5,62 7,98 6,92 4,10 9,40 8,05 8, ,00 10,00 5,00 0,00

71 El Entorno ISCIII+ Sistema SNS como Elemento Tractor (datos provisionales E-CORDA Enero-16) Entorno ISCIII + SNS tiene el 42% de las participaciones y el 45% de las retornos, si se habla específicamente de Health esto asciende al 60%.

72 Resultados Madvs Cat Solicitado Concedido H2020 Part Financiación Coord Part Financiación Mio % éxito Part Global ES ,81 11,96 Mad ,25 12,89 Cat ,41 11,80 % Mad 25,75 27,87 24,64 27,74 30,20 % Cat 27,44 27,89 31,93 27,05 28,95 Solictado Concedido SC1 Part Financiación Coord Part Financiación Mio % éxito Part Global ES ,85 9,54 Mad ,94 10,52 Cat ,55 10,05 % Mad 25,26 26,84 27,78 27,86 24,51 % Cat 33,31 34,98 25,93 35,11 38,31

73 Resultados Madvs Cat Solicitado Concedido H2020 Part Financiación Coord Part Financiación Mio % éxito Part Global ES ,81 11,96 Mad ,25 12,89 Cat ,41 11,80 % Mad 25,75 27,87 24,64 27,74 30,20 % Cat 27,44 27,89 31,93 27,05 28,95 Solictado Concedido SC1 Part Financiación Coord Part Financiación Mio % éxito Part Global ES ,85 9,54 Mad ,94 10,52 Cat ,55 10,05 % Mad 25,26 26,84 27,78 27,86 24,51 % Cat 33,31 34,98 25,93 35,11 38,31

74 Perspectivas Ppto

75 Conclusiones Las oportunidades de financiación de la I+D+ien UE tiene una tendencia creciente La UE apuesta fuerte por I+icomo motor de cambio Lanzando programas propios Influyendo en políticas nacionales y regionales Las reglas de participación ofrecen condiciones ventajosas que conviene aprovechar Existen diferentes ventanas de oportunidades, pero todas son muy competitivas Resultados Globales ES muy buenos y en Salud, buenos. SNS es un buen elemento tractor fundamental y en Madrid existe amplio rango de mejora 75

76 Contenido Quién es quién en Europa Contexto Político de la I+D+ien la UE Introducción a H2020 Programas de Trabajo, Topics, Instrumentos de Financiación Elegibilida Portal del participante Sistema Nacional de apoyo a la investigación (PNC-NCP) Participación española en H

Horizon 2020 como herramienta Política de la Unión Europea

Horizon 2020 como herramienta Política de la Unión Europea Horizon 2020 como herramienta Política de la Unión Europea Gonzalo AREVALO Director Oficina de Proyectos Europeos Subdirección General de Programas Internacionales de Investigación y Relaciones Institucionales

Más detalles

Estructura e Instrumentos

Estructura e Instrumentos HORIZONTE 2020 OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA DE I+D+i 2014-2020 Estructura e Instrumentos Carolina Carrasco NCP Salud, Cambio demográfico y Bienestar División de Programas de la UE CDTI PRIORIDADES

Más detalles

Estructura e Instrumentos

Estructura e Instrumentos HORIZONTE 2020-COSME Estructura e Instrumentos Dr. Luis J. Guerra Casanova División de Programas de la UE CDTI Estrategia EUROPA 2020 OBJETIVOS Crecimiento inteligente: A través de inversiones más eficaces

Más detalles

FORMACIÓN PARA LA CAPTACIÓN DE FONDOS EUROPEOS

FORMACIÓN PARA LA CAPTACIÓN DE FONDOS EUROPEOS FORMACIÓN PARA LA CAPTACIÓN DE FONDOS EUROPEOS Bloque II. PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN DE LA UE Sesión 2.1. H2020. INTRODUCCIÓN, ESTRUCTURA Y CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN Sesión 2.2. H2020. ÁREAS TEMÁTICAS

Más detalles

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO Oficina De Proyectos Europeos www.fundacionctic.org/horizon-2020 MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO 2016-2017 Gijón, 21 de septiembre de 2016 Pablo

Más detalles

Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE para el periodo

Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE para el periodo Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE para el periodo 2014-2020 Estructura del Programa 3 Prioridades- 3 Pilares 1.Ciencia de Excelencia Presupuesto de 80.000 M para el período 2014-2020

Más detalles

NUEVO PERIODO DE PROGRAMACIÓN (Energía)

NUEVO PERIODO DE PROGRAMACIÓN (Energía) NUEVO PERIODO DE PROGRAMACIÓN 2014 2020 (Energía) Barcelona, 25 de Enero, 2013 Virginia Vivanco Cohn IDAE, Dpto. Relaciones Internacionales vvivanco@idae.es Marco Finaciero Plurianual 2014 2020 Desafío

Más detalles

Financiación de la Innovación: Horizonte 2020 y otros instrumentos

Financiación de la Innovación: Horizonte 2020 y otros instrumentos Financiación de la Innovación: Horizonte 2020 y otros instrumentos Fundación IMDEA. Madrid, 9 de febrero 2016 1 (12/02/2016) HORIZONTE 2020 Más innovación Más énfasis en el impacto Mejor acceso de financiación

Más detalles

JORNADA SOBRE FONDOS Y PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN DE LA UE PARA LAS EMPRESAS HORIZONTE H2020

JORNADA SOBRE FONDOS Y PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN DE LA UE PARA LAS EMPRESAS HORIZONTE H2020 JORNADA SOBRE FONDOS Y PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN DE LA UE PARA LAS EMPRESAS HORIZONTE H2020 Juan Carlos Cortés Pulido Director Programas Internacionales Dirección Intenacional CDTI 26 mayo 2014 Contenidos

Más detalles

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación 24 Marzo 2017 FUENTES FINANCIACIÓN DE I+D I. FUENTES DE FINANCIACIÓN

Más detalles

TIPOLOGÍA DE PROYECTOS (COLABORATIVOS) EN H2020 DR. MARINA MARTÍNEZ GARCIA SOST CDTI, SPANISH OFFICE FOR SCIENCE AND TECHNOLOGY IN BRUSSELS

TIPOLOGÍA DE PROYECTOS (COLABORATIVOS) EN H2020 DR. MARINA MARTÍNEZ GARCIA SOST CDTI, SPANISH OFFICE FOR SCIENCE AND TECHNOLOGY IN BRUSSELS TIPOLOGÍA DE PROYECTOS (COLABORATIVOS) EN H2020 DR. MARINA MARTÍNEZ GARCIA SOST CDTI, SPANISH OFFICE FOR SCIENCE AND TECHNOLOGY IN BRUSSELS Antes de ponerse a escribir 2 (29/11/16) Cómo plantearse participar

Más detalles

NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI

NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI Programas de apoyo a la internacionalización de la I+D+i Miguel Ángel García Unidad de Promoción y Coordinación del CDTI

Más detalles

ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL DE LA INVESTIGACIÓN

ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL DE LA INVESTIGACIÓN ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL DE LA INVESTIGACIÓN GUÍA DE PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA HORIZONTE 2020 Pereira, 9 de abril de 2018 Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea (H2020)

Más detalles

ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS:

ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS: INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO Carolina Rodríguez Bollain Área de Programas Internacionales, CITAndalucía Sevilla, 13 Septiembre 2011 ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS: VII

Más detalles

HORIZONTE Novedades y servicios de apoyo

HORIZONTE Novedades y servicios de apoyo HORIZONTE 2020 Novedades y servicios de apoyo INFODAY Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenibles, investigación marina, marítima y de aguas interiores y bioeconomía y biotecnología 31

Más detalles

Introducción a Horizonte 2020 y COSME

Introducción a Horizonte 2020 y COSME Introducción a Horizonte 2020 y COSME Aspectos de interés para empresas del ámbito editorial 25 de septiembre 2015 SUBVENCIONES Y AYUDAS, PROGRAMAS EUROPEOS HORIZONTE 2020 Programa Marco de Inves0gación

Más detalles

Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación Horizonte Javier García Serrano Madrid, 17 de Diciembre de 2015

Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación Horizonte Javier García Serrano Madrid, 17 de Diciembre de 2015 Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación Horizonte 2020 Javier García Serrano Madrid, 17 de Diciembre de 2015 Índice 1. El contexto y el programa H2020 2. Cómo son los proyectos. Oportunidades

Más detalles

Invertir en I+D+i en el sector del agua. Ayudas CDTI a nivel nacional e internacional y Programa Horizonte 2020

Invertir en I+D+i en el sector del agua. Ayudas CDTI a nivel nacional e internacional y Programa Horizonte 2020 Madrid, 13 de junio de2018 Invertir en I+D+i en el sector del agua. Ayudas CDTI a nivel nacional e internacional y Programa Horizonte 2020 María José Tomás Sánchez mariajose.tomas@cdti.es .Toledo Agencia

Más detalles

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial Marta Conde Vidal NCP-KBBE Dpto. Biotecnología, Salud y Agroalimentación Dirección Mercados Innovadores

Más detalles

Internacionalizando la I+D+I

Internacionalizando la I+D+I Internacionalizar? Internacionalizando la I+D+I Oportunidades de Financiación Internacionalizar? Acceso a Nuevos Mercados/ Adquirir información en nuevos campos tecnológicos/diversificación Prestigio Aumento

Más detalles

Introducción. Objetivo

Introducción. Objetivo Introducción La internacionalización de la I+D+i favorece la captación y generación de conocimiento en una organización e influye de forma positiva en su competitividad. El Programa Marco de investigación

Más detalles

(Anuncios) PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS COMISIÓN EUROPEA

(Anuncios) PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS COMISIÓN EUROPEA 25.4.2013 Diario Oficial de la Unión Europea C 118/27 V (Anuncios) PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS COMISIÓN EUROPEA CONVOCATORIA DE PROPUESTAS EACEA/04/13 En el marco del Programa de Aprendizaje Permanente

Más detalles

HORIZONTE FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PROYECTOS DE I+D+i

HORIZONTE FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PROYECTOS DE I+D+i HORIZONTE 2020 FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PROYECTOS DE I+D+i FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PROYECTOS DE I+D+i QUÉ ES HORIZONTE 2020? ES UNA PIEZA CLAVE DE EUROPA 2020 Europa 2020 es la estrategia de crecimiento

Más detalles

Introducción. Objetivo

Introducción. Objetivo Introducción La internacionalización de la I+D+i favorece la captación y generación de conocimiento en una organización e influye de forma positiva en su competitividad. El Programa Marco de investigación

Más detalles

HORIZONTE 2020 Challenge ENERGY

HORIZONTE 2020 Challenge ENERGY HORIZONTE 2020 Challenge ENERGY Novedades del Programa de Trabajo 2014-2015: Reglas de participación, tipos de instrumentos, financiación. Mª Luisa Revilla NCP-Secure, clean and Efficient Energy Madrid,

Más detalles

Introducción al programa

Introducción al programa Introducción al programa Horizonte 2020 ALMUDENA CARRERO OFICINA EUROPEA (FECYT- MINECO) JORNADAS INFORMATIVAS RETO 6 www.eshorizonte2020.es Horizonte 2020 es una oportunidad única para aquellos investigadores

Más detalles

NUEVAS AYUDAS Y SERVICIOS ADER

NUEVAS AYUDAS Y SERVICIOS ADER TALLER: OPORTUNIDADES DEL INSTRUMENTO PYME DEL PROGRAMA HORIZON 2020 29/10/2014 CENTRO TECNOLÓGICO DE LA RIOJA NUEVAS AYUDAS Y SERVICIOS ADER La Enterprise Europe Network: una iniciativa de la Comisión

Más detalles

La Unión Europea y sus políticas transfroterizas

La Unión Europea y sus políticas transfroterizas La Unión Europea y sus políticas transfroterizas Los estadistas Robert Schuman, Konrad Adenauer, Alcide de Gasperi y Winston Churchill inician la tarea de persuadir a las naciones de unificarse 1951-1957

Más detalles

Fomento de la participación de los investigadores universitarios en Horizonte 2020

Fomento de la participación de los investigadores universitarios en Horizonte 2020 Fomento de la participación de los investigadores universitarios en Horizonte 2020 Luis E. Ruiz López de la Torre Ayllón Subdirector General de Relaciones Internacionales y con Europa Salamanca, 14 de

Más detalles

BOLETÍN EUROPA AL DÍA

BOLETÍN EUROPA AL DÍA RELACIONES INTERNACIONALES BOLETÍN EUROPA AL DÍA Financiación del tercer programa de acción de la Unión en el ámbito de la salud para el período 2014-2020 Convocatoria de propuestas 2018 N.º 474 Febrero

Más detalles

Financiación y Sostenibilidad en el marco internacional: CDTI

Financiación y Sostenibilidad en el marco internacional: CDTI Economía y sociedad Financiación y Sostenibilidad en el marco internacional: CDTI Cecilia Hernández Rodríguez Jefa Departamento Salud Bioeconomía Clima y Recursos Naturales www.cdti.es Sede central en

Más detalles

Programas de Financiación públicos Horizon 2020

Programas de Financiación públicos Horizon 2020 Programas de Financiación públicos 2013-2020. Horizon 2020 Prof. Dr. Daniel Burgos UNIR Research http://transfer.unir.net @UNIRResearch transfer.opi@unir.net Principales Fuentes Financiación Pública Europea

Más detalles

Ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional a la internacionalización de las empresas españolas.

Ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional a la internacionalización de las empresas españolas. Ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional a la internacionalización de las empresas españolas. Zaragoza, 25 de junio de 2012 Miguel Ángel García Departamento de Promoción de la Innovación

Más detalles

MARCO Y ESTRUCTURA GENERAL

MARCO Y ESTRUCTURA GENERAL 1 MARCO Y ESTRUCTURA GENERAL Qué es Horizon 2020? Horizon 2020 (H2020) es el Programa para la Investigación y la Innovación en la Unión Europea para el periodo 2014-2020, abarcando por primera vez todas

Más detalles

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos 1 2 Los Proyectos Europeos Fondos Estructurales Programas Competitivos 3 Programas Competitivos para todas las Políticas de la UE. Están abiertos a la participación de todos los Estados Miembros (EMs)

Más detalles

EL PAPEL DE CDTI EN EL NUEVO PLAN ESTATAL. Cecilia Hernández. Jefa de Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales.

EL PAPEL DE CDTI EN EL NUEVO PLAN ESTATAL. Cecilia Hernández. Jefa de Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales. EL PAPEL DE CDTI EN EL NUEVO PLAN ESTATAL Cecilia Hernández. Jefa de Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales. 2 Corresponsable en la Gestión del PLAN MEIC S.Est. de Economia S.Est.

Más detalles

ECONOMÍA CIRCULAR: CÓMO FINANCIAR LAS ACTIVIDADES DE I+D+I. María José Tomás CDTI Zaragoza, 5 de abril de 2016

ECONOMÍA CIRCULAR: CÓMO FINANCIAR LAS ACTIVIDADES DE I+D+I. María José Tomás CDTI Zaragoza, 5 de abril de 2016 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa ECONOMÍA CIRCULAR: CÓMO FINANCIAR LAS ACTIVIDADES DE I+D+I Zaragoza, 5 de abril de 2016 María José Tomás CDTI mariajose.tomas@cdti.es

Más detalles

ENTERPRISE EUROPE NETWORK. La internacionalización n de la I+D+i en la Región n de Murcia

ENTERPRISE EUROPE NETWORK. La internacionalización n de la I+D+i en la Región n de Murcia La internacionalización n de la I+D+i en la Región n de Murcia Murcia, 29 de septiembre de 2011 La internacionalización e innovación de las empresas son dos líneas fundamentales del Plan Estratégico de

Más detalles

Participación de las pymes en grandes proyectos de innovación: programa Horizonte 2020

Participación de las pymes en grandes proyectos de innovación: programa Horizonte 2020 Participación de las pymes en grandes proyectos de innovación: programa Horizonte 2020 Mª Eugenia Juncal Fernández Factoría de Innovación de A Coruña 29 de mayo de 2014 1 OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN

Más detalles

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD LA AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA Agente de cambio que contribuya de forma

Más detalles

FINANCIACIÓN DE LA I+D+I EN EL ÁMBITO EUROPEO

FINANCIACIÓN DE LA I+D+I EN EL ÁMBITO EUROPEO FINANCIACIÓN DE LA I+D+I EN EL ÁMBITO EUROPEO 23 de Octubre de 2012 IDETRA, S.A. Lino Sánchez Ibarzabal Socio y Director Técnico Hermosilla, 48-3º Izq. 28001 Madrid Tel.: 915774014 linosanchez@idetra.com

Más detalles

Apoyo a las PYME en Horizonte 2020

Apoyo a las PYME en Horizonte 2020 Apoyo a las PYME en Horizonte 2020 Iker Ayerbe Unidad de Pequeñas y Medianas Empresas, Instrumentos Financieros y Ayuda Estatal. DG Investigación e Innovación, Comisión Europea @Donostia week INN 27 de

Más detalles

Financiación de las Agencias de Desarrollo Regional

Financiación de las Agencias de Desarrollo Regional Financiación de las Agencias de Desarrollo Regional Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía Carmen Sillero Illanes Coordinadora Area de Estrategia y Programas Seminario Internacional de Agencias

Más detalles

Introducción a las líneas de financiación europea de I+D+i: VII Programa Marco

Introducción a las líneas de financiación europea de I+D+i: VII Programa Marco Introducción a las líneas de financiación europea de I+D+i: VII Programa Marco Lourdes Valero Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología de Andalucía CITAndalucía Lepe, 7 de octubre de 2010 Por

Más detalles

ESTRUCTURA E INSTRUMENTOS

ESTRUCTURA E INSTRUMENTOS HORIZONTE 2020: OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA DE I+D+I 2014-2020 ESTRUCTURA E INSTRUMENTOS La Granja de San Ildefonso, 25 de abril de 2017 Marta Gómez Quintanilla Representante española Salud e

Más detalles

Participación española en Horizonte 2020: Resultados provisionales por CCAA ( )

Participación española en Horizonte 2020: Resultados provisionales por CCAA ( ) Participación española en Horizonte 2020: Resultados provisionales por CCAA (2014-2017) División de Programas de la UE Dirección de Programas Europeos, Espacio y Retornos Tecnológicos h2020@cdti.es CDTI,

Más detalles

INSTRUMENTOS CDTI DE APOYO A LA I+D+I TALLER COMUNIDAD ESPAÑOLA DE RPAS MADRID, 29 DE ENERO DE 2014

INSTRUMENTOS CDTI DE APOYO A LA I+D+I TALLER COMUNIDAD ESPAÑOLA DE RPAS MADRID, 29 DE ENERO DE 2014 INSTRUMENTOS CDTI DE APOYO A LA I+D+I TALLER COMUNIDAD ESPAÑOLA DE RPAS MADRID, 29 DE ENERO DE 2014 Carmen Alonso Martín Dpto. de Energía, Transporte, Fabricación y Sociedad Digital Dirección de Promoción

Más detalles

EL CDTI: ACTUACIONES E

EL CDTI: ACTUACIONES E EL CDTI: ACTUACIONES E INSTRUMENTOS FINANCIEROS ÍNDICE 1. Actuaciones y características 2. Instrumentos financieros 3. Cooperación tecnológica internacional 1. Actuaciones y características Centro para

Más detalles

Programa de formación continua en competencias de investigación ( )

Programa de formación continua en competencias de investigación ( ) Programa de formación continua en competencias de investigación (2015-2016) Búsqueda y análisis de convocatorias de financiación Aurora Carrasco, 9 de diciembre 2015 Búsqueda y análisis de convocatorias

Más detalles

OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA

OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA Emilio Vez Rodríguez / Miguel Sánchez Domínguez CDTI / Secretaría General de Industria y de la PYME MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD El CDTI

Más detalles

VII Programa Marco de I+D de la UE SALUD: Convocatorias 2013

VII Programa Marco de I+D de la UE SALUD: Convocatorias 2013 VII Programa Marco de I+D de la UE SALUD: Convocatorias 2013 Carolina Carrasco Cuevas NCP FP7 - Salud Dpto. Biotecnología, Salud y Agroalimentación Dirección de Mercados Innovadores Globales CDTI Programas

Más detalles

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL Mª del Pilar de Miguel Ortega Dirección de Promoción y Cooperación CDTI mariapilar.demiguel@cdti.es Valencia, 4 de febrero de 2016 Qué es CDTI? Aumentar la productividad

Más detalles

Reglas de Participación

Reglas de Participación HORIZONTE 2020 SALUD, CAMBIO DEMOGRÁFICO Y BIENESTAR Reglas de Participación Carolina Carrasco NCP Salud, Cambio demográfico y Bienestar División de Programas de la UE CDTI Quién puede participar? Requisitos

Más detalles

Horizonte 2020: un nuevo marco para la investigación y la innovación

Horizonte 2020: un nuevo marco para la investigación y la innovación Horizonte 2020: un nuevo marco para la investigación y la innovación Jesús Rojo González Fundación para el Conocimiento madri+d Coordinador EEN madri+d NCP Marie Sklodowska-Curie Actions Lima, 8 noviembre

Más detalles

E l P a r l a m e n t o E u r o p e o

E l P a r l a m e n t o E u r o p e o E l P a r l a m e n t o E u r o p e o El Parlamento Europeo (PE) es elegido por los ciudadanos de la Unión Europea para representar sus intereses. Sus orígenes se remontan a los años 50 y a los tratados

Más detalles

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio PLA Un cluster es un grupo de empresas e instituciones de soporte concentradas en un territorio que compiten en un mismo negocio y que comparten características comunes y complementarias EUROPA La Comisión

Más detalles

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 15 de Febrero de 2018 La Revolución Digital La revolución digital está transformando nuestra estructura económica y social, impactando en los procesos productivos,

Más detalles

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 15 de Febrero de 2018 La Revolución Digital La revolución digital está transformando nuestra estructura económica y social, impactando en los procesos productivos,

Más detalles

Programas de apoyo a la internacionalización de la I+D+i del sector TIC

Programas de apoyo a la internacionalización de la I+D+i del sector TIC Programas de apoyo a la internacionalización de la I+D+i del sector TIC Óscar Fernández Moyano Dpto. de Promoción Tecnológica Internacional Dirección de Programas Innovadores Globales ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN A TRAVÉS DE

INTERNACIONALIZACIÓN A TRAVÉS DE UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa INTERNACIONALIZACIÓN A TRAVÉS DE LA I+D Comisión conjunta de internacionalización y comercio Barcelona, 19 de octubre

Más detalles

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS EMPRESARIALES INCENTIVOS

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS EMPRESARIALES INCENTIVOS PROGRAMAS PLAN DE DE DIFUSIÓN INCENTIVOS N DE ÓRDENES EMPRESARIALES DE INCENTIVOS 2017 1 Dos nuevos programas de incentivos Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro

Más detalles

Servicios Proyectos Europeos Fundación para el Conocimiento madri+d

Servicios Proyectos Europeos Fundación para el Conocimiento madri+d Servicios Proyectos Europeos Fundación para el Conocimiento madri+d FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO MADRI+D La Fundación es una iniciativa de la Comunidad de Madrid creada en 2002. Objetivo Contribuir a

Más detalles

Jornada de Asociaciones Estratégicas solo entre centros escolares KA219 Convocatoria de Propuestas 2015

Jornada de Asociaciones Estratégicas solo entre centros escolares KA219 Convocatoria de Propuestas 2015 Jornada de Asociaciones Estratégicas solo entre centros escolares KA219 Convocatoria de Propuestas 2015 Madrid, 8 y 9 de octubre de 2015 Servicio Español para la Internacionalización de la Educación Asociaciones

Más detalles

SEMANA EUROPEA EN BREVE I

SEMANA EUROPEA EN BREVE I Consejería de Economía, Hacienda y SEMANA EUROPEA EN BREVE I Boletín elaborado por la 1 Oficina de Asuntos FEIE MERCADO INTERIOR AGRICULTURA EDUCACIÓN POLÍTICA FISCAL COMERCIO EXTERIOR TURISMO EDUCACIÓN

Más detalles

Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica. Málaga, 18 de septiembre de 2015.

Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica. Málaga, 18 de septiembre de 2015. Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica Málaga, 18 de septiembre de 2015. SECTORES ESTRATÉGICOS QUE FORMAN PARTE DEL CRECIMIENTO INTELIGENTE Turismo Logística y reindustrialización

Más detalles

El impulso de la PTEPA a la I+D+i

El impulso de la PTEPA a la I+D+i VIII ASAMBLEA GENERAL DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA El sector pesquero y acuícola a la vanguardia de la innovación El impulso de la PTEPA a la I+D+i D. Juan Manuel

Más detalles

Augusto Paramio Responsable Europa Creativa Desk Oficina Cultura España Sesión informativa. Zaragoza, 30 de enero 2014

Augusto Paramio Responsable Europa Creativa Desk Oficina Cultura España Sesión informativa. Zaragoza, 30 de enero 2014 EUROPA CREATIVA Subprograma Cultura Período 2014-2020 Augusto Paramio Responsable Europa Creativa Desk Oficina Cultura España Sesión informativa. Zaragoza, 30 de enero 2014 Presentación Europa Creativa:

Más detalles

Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO ( )

Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO ( ) Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO (2002-2006) Nº de proyectos, financiación concedida y porcentaje de financiación sobre el total por Departamentos Participación del CIEMAT en el VII PROGRAMA

Más detalles

TALLER DE PROYECTOS DE TRADUCCIÓN LITERARIA. Madrid,6 de febrero de 2018

TALLER DE PROYECTOS DE TRADUCCIÓN LITERARIA. Madrid,6 de febrero de 2018 TALLER DE PROYECTOS DE TRADUCCIÓN LITERARIA Madrid,6 de febrero de 2018 Proyectos de Traducción Literaria Objetivos y Prioridades Objetivos: Apoyar la diversidad cultural y lingüística de la Unión Europea.

Más detalles

NUEVOS INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN A LA I+D+I

NUEVOS INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN A LA I+D+I NUEVOS INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN A LA I+D+I Pilar González Gotor Dirección de Promoción y Cooperación Dpto. Energía, Transporte Fabricación y Sociedad Digital Madrid, 06 de marzo de 2014 Índice El CDTI

Más detalles

FINANCIACIÓN PÚBLICA DE PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN ENTRE EMPRESAS HOLANDESAS Y ESPAÑOLAS

FINANCIACIÓN PÚBLICA DE PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN ENTRE EMPRESAS HOLANDESAS Y ESPAÑOLAS FINANCIACIÓN PÚBLICA DE PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN ENTRE EMPRESAS HOLANDESAS Y ESPAÑOLAS Oscar R. González Dpto. de Acción Tecnológica Exterior, CDTI E.P.E. Almería, 5 de octubre de 2017 Organismo

Más detalles

EL CONSEJO DE EUROPA GUARDIÁN DE LOS DERECHOS HUMANOS UN RESUMEN

EL CONSEJO DE EUROPA GUARDIÁN DE LOS DERECHOS HUMANOS UN RESUMEN EL CONSEJO DE EUROPA GUARDIÁN DE LOS DERECHOS HUMANOS UN RESUMEN Estado no miembro del Consejo de Europa (Belarús) ESTADOS MIEMBROS SEDES Y OFICINAS PRESUPUESTO Albania, Alemania, Andorra, Armenia, Azerbaiyán,

Más detalles

Cuál es la estructura del programa Erasmus +?

Cuál es la estructura del programa Erasmus +? Cuál es la estructura del programa Erasmus +? Para cumplir sus objetivos, el programa Erasmus+ ejecuta las acciones siguientes: ACCIÓN CLAVE 1: MOVILIDAD DE LAS PERSONAS Esta Acción Clave apoya: La movilidad

Más detalles

Antecedentes. Objetivos

Antecedentes. Objetivos II Encuentro de Rectores de Universidades Rusas y del Espacio Iberoamericano El refuerzo de la cooperación entre instituciones de de enseñanza superior de Rusia e Iberoamérica Antecedentes El I Encuentro

Más detalles

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES. CONVOCATORIAS DR. LUIS J. GUERRA Representante Programa Pymes. http://www.cdti.es 1 (25/06/2012) EL VII PROGRAMA MARCO DE I+D DE LA UE (50.521 M ) COOPERACIÓN (32.413)

Más detalles

ACCIONES DE DINAMIZACIÓN 23/01/2014. EU REDES y GESTORES EU INVESTIGACIÓN

ACCIONES DE DINAMIZACIÓN 23/01/2014. EU REDES y GESTORES EU INVESTIGACIÓN ACCIONES DE DINAMIZACIÓN 23/01/2014 EU REDES y GESTORES EU INVESTIGACIÓN Subdirección general de proyectos internacionales. Dirección general de Investigación científica y técnica. MINECO. Análisis de

Más detalles

ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI

ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI FRANCISCO MARÍN PÉREZ DIRECTOR GENERAL DEL CDTI 28 de abril de 2015 CDTI: 38 años apoyando la I+D+i empresarial Más de 12.000 empresas beneficiarias Más de 20.000 M

Más detalles

CONVOCATORIAS DE PROYECTOS DE I+D+I 2014

CONVOCATORIAS DE PROYECTOS DE I+D+I 2014 CONVOCATORIAS DE PROYECTOS DE I+D+I 2014 JORNADA INFORMATIVA PROGRAMA ESTATAL DE FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFIA Y TÉCNICA DE EXCELENCIA - SUBPROGRAMA ESTATAL DE GENERACION DE CONOCIMIENTO PROGRAMA

Más detalles

Título Proyectos europeos y financiación

Título Proyectos europeos y financiación Título Proyectos europeos y financiación Autor. Nombre Apellidos Kety Cáceres Falcón Centro de Trabajo FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura Fecha y lugar (27/06/2047, Plasencia CONTENIDOS

Más detalles

La Enterprise Europe Network en Euskadi

La Enterprise Europe Network en Euskadi La Enterprise Europe Network en Euskadi internacionalización de las empresas 2015. Instrumento Pyme y Ayudas PEED 2015, 7 mayo 2015, San Sebastián Title of the presentation Date 2 La Enterprise Europe

Más detalles

Unión Europea. Test 2 / 50 preguntas. 1. El Comité Económico y Social tendrá un período de legislatura de: a) 5 años b) 4 años c) 6 años d) 2 años

Unión Europea. Test 2 / 50 preguntas. 1. El Comité Económico y Social tendrá un período de legislatura de: a) 5 años b) 4 años c) 6 años d) 2 años Unión Europea Test 2 / 50 preguntas 1. El Comité Económico y Social tendrá un período de legislatura de: a) 5 años b) 4 años c) 6 años d) 2 años 2. La fijación de las directrices de carácter general es

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Cáceres, 16 de abril de 2015 Política de desarrollo rural 2014-2020 Plan de integración asociativa

Más detalles

Plataforma Tecnológica evia AAL Forum ESTEFANÍA OLMOS Secretaría evia

Plataforma Tecnológica evia AAL Forum ESTEFANÍA OLMOS Secretaría evia Plataforma Tecnológica evia AAL Forum 2013 ESTEFANÍA OLMOS Secretaría evia AAL Infoday 26 de Febrero de 2013 TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD, EL BIENESTAR Y LA COHESIÓN SOCIAL 2 Las PLATAFORMAS son INSTRUMENTOS

Más detalles

Contacto :

Contacto : La toma de decisión en La Unión Europea, la participación de la sociedad civil y la transparencia Ponente Teresa Frontán, Jefe del Servicio de Comunicación de la Representación Europea en Madrid Tratados

Más detalles

ACCIONES Marie Skłodowska-Curie en HORIZONTE Oscar Barreiro Mouriz Research Programme Officer REA A4

ACCIONES Marie Skłodowska-Curie en HORIZONTE Oscar Barreiro Mouriz Research Programme Officer REA A4 ACCIONES Marie Skłodowska-Curie en HORIZONTE 2020 Oscar Barreiro Mouriz Research Programme Officer REA A4 30 de Enero de 2018 CONTENIDO 1. HORIZON 2020 2. Acciones Marie Skłodowska-Curie en H2020 3. MSCA

Más detalles

Anexo II (a) RELACIÓN DE DOCUMENTOS (Orden cronológico): TODOS LOS DOCUMENTOS DEL EXPEDIENTE SON ACCESIBLES. Nº de Denominación del documento

Anexo II (a) RELACIÓN DE DOCUMENTOS (Orden cronológico): TODOS LOS DOCUMENTOS DEL EXPEDIENTE SON ACCESIBLES. Nº de Denominación del documento Anexo II (a) ACUERDO DE 5 DE SEPTIEMBRE DE 2017, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE APRUEBA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA LA INCORPORACIÓN DE LA CIUDADANÍA A LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA DIGITAL.

Más detalles

1. Estados de Europa hoy

1. Estados de Europa hoy Tema 4 Organización política de Europa y deespaña 1. Estados de Europa hoy Europa tiene 49 Estados independientes. Algunos son de reciente creación: la Alemania unificada, los países que surgieron de la

Más detalles

CONCURSO DE PRE-PROPUESTAS DE IDEAS DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

CONCURSO DE PRE-PROPUESTAS DE IDEAS DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS CONCURSO DE PRE-PROPUESTAS DE IDEAS DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS PRESENTACIÓN Por parte del Parlamento Europeo y del Consejo se publicó el Reglamento (UE)

Más detalles

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat Anuario 2012 A N T E C E D E N T E S 2009 Creación de Contribución activa en la puesta en marcha de la Plataforma Tecnológica Europea de Climatización Renovable RHC-Platform. Miembros del Grupo Coordinador

Más detalles

Patrimonio cultural para un crecimiento sostenible

Patrimonio cultural para un crecimiento sostenible Patrimonio cultural para un crecimiento sostenible Reto Social 5: Acción por el clima, medio ambiente, eficiencia de los recursos y materias primas Leonor Camacho Leonor.camacho@juntadeandalucia.es RETO

Más detalles

NOVEDADES EN LA FINANCIACIÓN PÚBLICA A LA I+D+I

NOVEDADES EN LA FINANCIACIÓN PÚBLICA A LA I+D+I NOVEDADES EN LA FINANCIACIÓN PÚBLICA A LA I+D+I ANDRÉS ZABARA CARRASCO DIRECTOR DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN DEL CDTI 23 de abril de 2015 ÍNDICE 1. EL CDTI 2. INSTRUMENTOS 3. SERVICIOS 4. PRÓXIMAS CONVOCATORIAS

Más detalles

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN de marzo de 2018

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN de marzo de 2018 PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2017-2020 1 de marzo de 2018 1 1. Marco estratégico y Planes Estatales PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN

Más detalles

Monográfico: Programas Europeos. Fascículo 2

Monográfico: Programas Europeos. Fascículo 2 Monográfico: Programas Europeos Fascículo 2 La concesión de subvenciones para la realización de proyectos de carácter europeo es uno de los aspectos más conocidos de las políticas de la Unión Europea.

Más detalles

Taller práctico Proyectos de cooperación con terceros países 03/04/2013. Secretaría de Estado de Cultura. Madrid

Taller práctico Proyectos de cooperación con terceros países 03/04/2013. Secretaría de Estado de Cultura. Madrid Taller práctico Proyectos de cooperación con terceros países 03/04/2013. Secretaría de Estado de Cultura. Madrid Acción 1.3.5 Proyectos de Cooperación con terceros países Convocatoria 2013: Canadá y Australia

Más detalles

La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación 20 de Noviembre, 2012 1. De las Estrategias a la Estrategia Española de Ciencia

Más detalles

22 de abril de 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS

22 de abril de 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS CAPÍTULO 12 MECANISMOS DE COORDINACION: FEDER, FSE, FEADER Y 22 de abril de 2014 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS Elementos para la elaboración del

Más detalles

La iniciativa EUREKA como marco para la cooperación empresarial transnacional en I+D

La iniciativa EUREKA como marco para la cooperación empresarial transnacional en I+D La iniciativa EUREKA como marco para la cooperación empresarial transnacional en I+D Oscar R. González D. de Evaluación y Cooperación CDTI Bilbao, 13/12/2028 AGENCIA ESPAÑOLA PARA EL APOYO DE LA I+D+I

Más detalles

PROYECTOS DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL DEL CDTI

PROYECTOS DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL DEL CDTI JORNADA-TALLER: PRESENTACIÓN DE LA CONVOCATORIA INNOGLOBAL PARA FINANCIAR PROYECTOS DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL DEL CDTI 7 de Junio de 2016 Emilio Iglesias Cadarso Dpto. Acción Tecnológica Exterior DIRECCION

Más detalles

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus +

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus + Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus + Sesión informativa Educación Superior KA 2 LA COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN E INTERCAMBIO

Más detalles