Dólar inicia la semana con alza de $35,46 frente a TRM y se cotiza en promedio a $2.954,90

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dólar inicia la semana con alza de $35,46 frente a TRM y se cotiza en promedio a $2.954,90"

Transcripción

1 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Agosto 13 de 2018 Dólar inicia la semana con alza de $35,46 frente a TRM y se cotiza en promedio a $2.954,90 Aumentarán transferencias por energía Cuatro colombianas le botan corriente a casi toda Centroamérica Promigas anuncia mayor capacidad de transporte de gas natural Dólar inicia la semana con alza de $35,46 frente a TRM y se cotiza en promedio a $2.954, de Agosto de 2018 La Tasa Representativa del Mercado de hoy se ubica en $2.919,44. El dólar inició la jornada del lunes con un alza de $35,46 frente a la Tasa Representativa del Mercado que para hoy se ubica en $2.919,44 y se cotiza en un precio promedio de $2.954,90. La apertura de la moneda fue de $2.952 y en los primeros minutos del día se habían registrado 6 transacciones por un monto de US$2 millones. Un informe de Corficolombiana resaltó que la semana pasada el peso colombiano rompió la resistencia de $2.900, y se movió en consonancia con cotizaciones a la baja en crudo y apreciación generalizada del dólar. Además, el viernes la moneda experimentó un rally alcista y se dirigió a la figura de $2.950, la cual podría ser superada de mantenerse los elevados niveles de incertidumbre sobre Turquía. Por su parte los precios del petróleo iniciaron la semana con caídas leves tras preocupaciones por una menor demanda tras la caída que presentaron al cierre de la semana anterior los mercados emergentes con la crisis de Turquía. Esto pese a que se espera que la oferta también se disminuya un poco tras las sanciones de Estados Unidos a Irán que bajarían la capacidad de exportación de crudo del país de Medio Oriente.

2 La referencia de crudo europeo Brent bajaba US$0,01 registrando un precio de US$72,80 por barril, mientras el petróleo estadounidense WTI caía US$0,22 hasta US$67,41. La crisis financiera de Turquía ha puesto en la mesa el riesgo de contagio en las economías emergentes, y ha arrastrado al rand de Sudáfrica, a los pesos de Argentina y México y al rublo ruso. Fuente: LA REPUBLICA Aumentarán transferencias por energía 13 de Agosto de 2018 Los municipios con zonas de embalse podrán contar con más recursos para la inversión social. Las poblaciones en zonas de influencia de empresas y proyectos generadores de energía recibirán, a partir del año entrante, entre un 40 y 50 % más de dinero por transferencias (compensaciones) por el uso de los ecosistemas y fuentes naturales. El incremento en los recursos se logró gracias a la aceptación de un requerimiento legal que interpuso hace dos años la corporación ambiental del Oriente y Magdalena Medio, Cornare, ante la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y que fue confirmado durante las últimas horas por el Ministerio de Hacienda. Desde 1993, la ley colombiana habla que las empresas generadoras del sector eléctrico deberán pagar transferencias a los municipios que hagan parte de cuencas y embalses, como compensación por los efectos al ecosistema generados por su actividad, un 3 % sobre las ventas de energía y otro 3 % a las autoridades de las respectivas zonas. Según Carlos Mario Zuluaga, director de Cornare, si bien la norma buscaba beneficiar a los municipios impactados por la explotación de sus recursos naturales para la producción energética, la manera como se liquidaba la plata a pagarles a los territorios y corporaciones era injusta.

3 Antes se liquidaba con base en la inflación proyectada y ahora, con el requerimiento fallado a nuestro favor, se hace a un promedio de tarifas en bolsa, indicó. Zuluaga explicó que durante 24 años la Creg no liquidaba con base en la inflación real (que es la que muestra un verdadero costo de vida), sino en una proyectada, lo que generaba unos valores muy por debajo de los presupuestados. Es decir, si hace 24 años estaba a 15 pesos el kilovatio, hoy nos lo liquidan a $75, mientras en la época el kilovatio podía estar a $200 y nos lo seguían liquidando a 75, comentó y agregó que con el requerimiento ganado logramos que se nos reconociera que las tarifas tengan que liquidarse con los precios del mercado. Recursos millonarios Pero no solo serán el Oriente y Magdalena Medio, regiones de influencia de Cornare, las beneficiadas con la nueva resolución, publicada por la Creg en enero pasado y que empezó a regir en marzo, aunque solo fue confirmada por el Gobierno Nacional en días pasados. Los demás municipios de Antioquia y Colombia impactados por proyectos de producción energética recibirán más plata por transferencias. De hecho, solo en el Departamento, aseguró Zuluaga, serán alrededor de $ millones adicionales y para Cornare llegarán millones. Para el año entrante será un 40 % más de recursos e ingresos a partir de los temas de generación. Esta reclamación reversa la percepción de que donde hay embalses, la gente nada. Al menos nos aproximamos a que haya justicia frente a los recursos de generación, señaló Zuluaga. El directivo insistió que con la modificación que hizo la Creg, estipulada en una resolución de enero, se le dio la razón a Cornare de que las transferencias se liquidan sobre el promedio de venta en bloque. Eso quiere decir que a partir de marzo de este año la tarifa ya no será liquidada a $75 pesos, sino a $95, que fue el promedio de venta del último año. Lo que, de entrada, para la región, jurisdicción de Cornare, son $ millones, dijo y anotó que para el año entrante se calcula que la tarifa promedio será de $104. Fuente: EL COLOMBIANO

4 Cuatro colombianas le botan corriente a casi toda Centroamérica 13 de Agosto de 2018 Grupo EPM, ISA, Celsia y el GEB tienen presencia en la región en los negocios de generación, transmisión y distribución de electricidad. Con paso firme, cuatro empresas colombianas del sector de la energía eléctrica siguen abriendo camino para consolidar su operación y fortalecer los activos que poseen en Centroamérica. Así, y con excepción de Nicaragua, México y Belice, el Grupo EPM, Interconexión Eléctrica (ISA), Celsia y el Grupo Energía Bogotá (GEB), hacen presencia en la región de forma directa o parcial (subsidiarias o filiales) en los negocios de generación, transmisión y distribución de electricidad. Panamá y Guatemala son los países en donde se registra el mayor número de empresas colombianas con operación, a la par que llama la atención que la compañía Celsia filial del Grupo Argos ya cuenta con operaciones en Panamá, Costa Rica y Honduras (ver mapa). MANTUVO SUS ACTIVOS POR ESTRATÉGICOS Recientemente el Grupo EPM anunció que pondrá a la venta varios de sus activos en el exterior. Sin embargo, luego de varios análisis, los ejecutivos del conglomerado antioqueño decidieron mantener los de Centroamérica, ya que resultaban rentables a la hora de revisar los resultados financieros. EPM adelanta tareas en transmisión y distribución de energía eléctrica a través de las organizaciones Grupo Deca (Guatemala), DelSur (El Salvador) y Ensa (Panamá. En cuanto a la participación en cada uno de los mercados donde ejecutan la operación, este se encuentra así: El Salvador con el 26% en distribución; Panamá con el 40% también en distribución, y Guatemala con el 44% en distribución y el 22% en transmisión. En transmisión y distribución, el objetivo es rentabilizar las operaciones existentes, expandir la red de transmisión de Guatemala, siempre apuntando a mejorar la calidad del servicios y a una excelencia operativa, señala un vocero.

5 Y recalcó que EPM siempre estará atento a oportunidades que se puedan presentar dentro de los países objetivos y que se encuentren dentro de la estrategia del Grupo. DE LA MANO CON LA GENERACIÓN Por su parte, la operación de Celsia en Centroamérica está enfocada en el negocio de la generación, a través de las centrales hidroeléctricas, térmicas, y las fuentes eólica y solar. En la actualidad tienen presencia operativa en Panamá con sendos proyectos en generación hidráulica, térmica y solar, y en Costa Rica con eólica y solar. En ese país, la firma puso en marcha su primer proyecto fotovoltaico, con la instalación de paneles solares en la Compañía de Galletas Pozuelo, una de las empresas más reconocidas del sector de alimentos. Los ingresos de Celsia al cierre del segundo trimestre por su operación en esta región le reportaron US$63 millones, con un incremento del 3%. Y en el año acumulado estos fueron cercanos a los $1,7 billones, con un alza del 12%. La organización llegó recientemente a Honduras, donde desarrollará una granja solar que ocupará 15 hectáreas y estará conformada por paneles solares con una capacidad de generación de 10 megavatios (Mw) y que suministrará el 19% de la demanda total de energía de la cementera Piedras Azules de Argos, ubicada en la región de Comayagua. Tenemos equipos comerciales en la región explorando continuamente las oportunidades de negocios y la idea es aplicar los conocimientos que hemos adquirido en Colombia con nuestro portafolio de soluciones para hogares, empresas y ciudades, así como con las granjas solares, que son las primeras del país, indica una nota de la organización. SÓLO EN EL NEGOCIO DE TRANSMISIÓN En su proceso de expansión internacional emprendido hace más de una década, el GEB decidió incursionar en el mercado centroamericano con proyectos de transmisión de energía eléctrica. El país al que ingresó en la región fue Guatemala, cuando el gobierno de esa nación le adjudicó a la Transportadora de Energía de Centroamérica (Trecsa) empresa del GEB el proyecto de expansión del sistema de transporte de energía. La operación comprende la construcción de 866 kilómetros (km) de líneas de transmisión, la ampliación de 12 subestaciones y la construcción de 11 nuevas. Este proyecto es de tal importancia que fue considerado por el gobierno de ese país de interés nacional, porque permitía llevarle energía a cerca de 300 comunidades en 17 departamento y 82 municipios, explicó uno de sus voceros.

6 El Grupo Energía Bogotá, con su empresa Eebis, desarrolla, además, el Anillo Pacífico Sur, que comprende una línea de transmisión de 92 km, que está a punto de culminar. Hoy, el GEB es una de las principales compañías de transmisión de Guatemala, con una participación de mercado del 20%, y sigue atento a buscar oportunidades de crecimiento en la región. En los dos proyectos que tiene actualmente ha invertido, hasta el momento, alrededor de US$500 millones. CONECTANDO A CENTROAMÉRICA ISA posee una participación del 11,11% de la Empresa Propietaria de Red (EPR), que opera el Sistema de Interconexión Eléctrica de los países de América Central (Siepac), por medio de una línea de transmisión de km, que viabiliza el funcionamiento del Mercado Eléctrico Regional. Adicionalmente, la compañía ha promovido de manera activa el proyecto de Interconexión Eléctrica Colombia-Panamá, que es fundamental para la consolidación de la integración eléctrica regional, ya que representaría la interconexión de la Comunidad Andina con Centroamérica. Sobre sus perspectivas en el negocio de trasmisión de energía en la región, recientemente presentó una propuesta para la precalificación del proyecto Cuarta Línea de Transmisión estimada en 500 Kw (Chiriquí Grande - Panamá II), en Panamá, que comprende el diseño, construcción, suministro e instalación, puesta en marcha, operación y mantenimiento. El presupuesto estimado para el proyecto es de US$520 millones. Fuente: PORTAFOLIO

7 Promigas anuncia mayor capacidad de transporte de gas natural de Agosto de 2018 La nueva infraestructura de transporte contempla gasoductos y estaciones compresoras a lo largo de Sucre, Córdoba, Bolívar y Atlántico. Para incrementar la oferta al mercado de la Región Caribe, Promigas anunció que inició la construcción de la expansión de su sistema de transporte de gas natural en 100 millones de pies cúbicos diarios (MPCD), lo que representa un 30% de la demanda actual a esa zona del país. En un comunicado de prensa, el consorcio gasífero indicó que la nueva infraestructura de transporte contempla una serie de proyectos -gasoductos y estaciones compresoras- a lo largo de 4 departamentos (Sucre, Córdoba, Bolívar y Atlántico), y que brindarán mayor seguridad de abastecimiento al suministro de gas natural al Caribe y al país en los próximos años. La importancia de esta expansión radica en que hace posible conectar al mercado los nuevos hallazgos del combustible en los Departamentos de Sucre y Córdoba, dada la declinación de los campos tradicionales de gas ubicados en el departamento de La Guajira, dice el informe de prensa de la empresa. El inicio de la construcción de esta ampliación representa un hito importante en el sector de gas natural en Colombia. Promigas afianza así su compromiso de garantizar el abastecimiento en el largo plazo en la Costa Caribe, precisa el estudio. Crece brecha de precios entre gas y gasolina La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) indicó que mientras el precio de la gasolina ha subido a niveles históricos, el precio del gas natural vehicular ha mantenido una estabilidad en los últimos meses logrando mejorar su competitividad frente a otros combustibles. La diferencia entre el precio de la gasolina, el diésel y el gas natural ha hecho que muchos usuarios de transporte público y privado se estén pasando al gas natural vehicular, por sus beneficios económicos, ofreciendo ahorros superiores al 45% con relación a la gasolina y al 30% frente al diésel, señaló el presidente de Naturgas, Orlando Cabrales Segovia.

8 Mientras ciudades como Bogotá, Cali y Barranquilla pagan por el galón de gasolina un promedio de $9.214, los usuarios de gas natural vehicular lo hacen en promedio a $5.063 por galón equivalente en estas tres ciudades. Además, un taxi en la Costa Caribe, por ejemplo, que recorre 200Km diarios, gasta hoy un promedio mensual de $ en gasolina; para cubrir la misma distancia, con GNV este gasto se ubicaría en $ , destaca Naturgas. Fuente: EL ESPECTADOR

Dólar inició la jornada con una leve baja de $6,77 frente a la TRM

Dólar inició la jornada con una leve baja de $6,77 frente a la TRM EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Julio 13 de 2018 Dólar inició la jornada con una leve baja de $6,77 frente a la TRM Alimentos, agro y energía movieron la industria El nivel de los embalses volvió

Más detalles

SECTOR ELÉCTRICO. Sector 8 INFORMACIÓN A MARZO DE INTRODUCCIÓN

SECTOR ELÉCTRICO. Sector 8 INFORMACIÓN A MARZO DE INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN A MARZO DE 2013 Sector 8 SECTOR ELÉCTRICO 1. INTRODUCCIÓN La Energía Eléctrica se considera un elemento fundamental en el desarrollo de un país, influenciando en de una región tan cotidianos

Más detalles

Dólar abre jornada con caída de $20,85 frente a la Tasa Representativa del Mercado

Dólar abre jornada con caída de $20,85 frente a la Tasa Representativa del Mercado EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Julio 06 de 2018 Dólar abre jornada con caída de $20,85 frente a la Tasa Representativa del Mercado En Medellín opera cerebro de la energía eléctrica de Colombia

Más detalles

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016 Los precios del crudo suben, favorecidos por la huelga petrolera en Noruega Fenómeno El Niño dejó pérdidas por más de medio billón de pesos a generadoras

Más detalles

Celsia obtuvo en 2016 resultados favorables en medio de la normalización de sus operaciones

Celsia obtuvo en 2016 resultados favorables en medio de la normalización de sus operaciones Ebitda récord en la historia de la compañía, 51% superior al 2015 Celsia obtuvo en 2016 resultados favorables en medio de la normalización de sus operaciones Las cifras más destacadas: el Ebitda, que alcanzó

Más detalles

Dólar inicia la jornada con una caída parcial de $18,41 respeto a la TRM de hoy

Dólar inicia la jornada con una caída parcial de $18,41 respeto a la TRM de hoy EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Mayo 07 de 2018 Dólar inicia la jornada con una caída parcial de $18,41 respeto a la TRM de hoy Ronda Sinú-San Jacinto quedó para segundo semestre Alberto Bernal:

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE INFORMACIÓN RELEVANTE Grupo Argos, matriz con inversiones estratégicas en las compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia: Argos (cementos), Celsia (energía), y participación en urbanismo, propiedad

Más detalles

Dólar inicia la jornada con una caída de $14,54 respecto a la TRM que se ubica en $2.944,82

Dólar inicia la jornada con una caída de $14,54 respecto a la TRM que se ubica en $2.944,82 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 22 de 2018 Dólar inicia la jornada con una caída de $14,54 respecto a la TRM que se ubica en $2.944,82 Este fin de semana se normalizaría el servicio de gas

Más detalles

Ministerio de Energía y Minas ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO. Dirección General de Energía

Ministerio de Energía y Minas ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO. Dirección General de Energía Ministerio de Energía y Minas ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO Guatemala, 26 de abril de 2018 0 Estadísticas del Subsector Eléctrico 2018 1. Capacidad Instalada del parque generador del Sistema Nacional

Más detalles

Dólar inicia la jornada con subida parcial de $5,9 frente a la Tasa Representativa del Mercado

Dólar inicia la jornada con subida parcial de $5,9 frente a la Tasa Representativa del Mercado EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Agosto 23 de 2017 Dólar inicia la jornada con subida parcial de $5,9 frente a la Tasa Representativa del Mercado. GNV, la alternativa para el transporte masivo y

Más detalles

ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO

ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO Guatemala, 28 de agosto de 2017 0 Estadísticas del Subsector Eléctrico 1. Capacidad Instalada

Más detalles

EL ROL DEL SIEPAC EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA REGIONAL

EL ROL DEL SIEPAC EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA REGIONAL EL ROL DEL SIEPAC EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA REGIONAL XV Colombian Mining and Energy Conference 28 y 29 de Agosto 2017 Isaac Castillo Sub-Secretario de Energía de Panamá EL CONTEXTO INTERNACIONAL LAS

Más detalles

Dólar inicia la jornada con una caída de $22,17 respecto a la TRM que se ubica en $2.990,78

Dólar inicia la jornada con una caída de $22,17 respecto a la TRM que se ubica en $2.990,78 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Agosto 22 de 2018 Dólar inicia la jornada con una caída de $22,17 respecto a la TRM que se ubica en $2.990,78 Las nuevas fuentes renovables piden pista para integrarse

Más detalles

BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) Infraestructura para la integración

BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) Infraestructura para la integración BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) Infraestructura para la integración Julio2010 Tabla de Contenido Visión General del BCIE Antecedentes Misión y Visión Esquema Estratégico Rol del BCIE

Más detalles

Petróleo es impulsado por declaraciones de Irán, mientras el dólar opera en next day

Petróleo es impulsado por declaraciones de Irán, mientras el dólar opera en next day EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Julio 04 de 2018 Petróleo es impulsado por declaraciones de Irán, mientras el dólar opera en next day Venta de acciones de la EEB dejará más de $2 billones en ganancias:

Más detalles

Resultados Financieros Segundo Trimestre 2018

Resultados Financieros Segundo Trimestre 2018 Medellín, agosto 9 de 2018 El Grupo EPM da a conocer sus resultados financieros consolidados al 30 de junio de 2018. Empresas Públicas de Medellín E.S.P. y subsidiarías (en adelante "Grupo EPM" o el Grupo

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala Guatemala, 18 de octubre de 2017 0 Estadísticas del Subsector Eléctrico 1. Capacidad Instalada del parque generador del

Más detalles

(G4-3)(G4-5)(G4-6)(G4-8)

(G4-3)(G4-5)(G4-6)(G4-8) Chivaco en Santurbán. Vaccinium floribundum. Sobre Grupo Argos Grupo Argos es una compañía de inversiones sostenibles con negocios estratégicos en el sector de la infraestructura: cemento, energía y concesiones

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Segundo trimestre de 2013

Informe Ejecutivo Financiero Segundo trimestre de 2013 Informe Ejecutivo Financiero Segundo trimestre de 2013 Hechos destacados A Junio de 2013, se destacó: En Colombia los ingresos del negocio de generación de energía estuvieron afectados por una disminución

Más detalles

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL CONTRATO DE BRENT PARA MARZO OPERA CON DE 4,40 %, O 1,39 DÓLARES, A 29,49 DÓLARES POR BARRIL SINDICATO

Más detalles

Comisión de Integración Energética Regional

Comisión de Integración Energética Regional Comisión de Integración Energética Regional Presentacion Sumaria del Proyecto CIER 15 MERCOSUR Reunion de la Comision de Infrestructura, Transporte, Recursos Energeticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca

Más detalles

Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses

Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Septiembre 07 de 2017 Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses. Es un hecho! Por US$26,6 millones, Terpel firmó la venta de

Más detalles

Dólar inició la jornada con una caída de $6,11 frente a la TRM que hoy se ubica en $3.011,32

Dólar inició la jornada con una caída de $6,11 frente a la TRM que hoy se ubica en $3.011,32 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Noviembre 21 de 2017 Dólar inició la jornada con una caída de $6,11 frente a la TRM que hoy se ubica en $3.011,32. Gobierno y Gas Natural Fenosa esperarán dictamen

Más detalles

Ministerio de Energía y Minas. DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala

Ministerio de Energía y Minas. DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala 0 Estadísticas del Subsector Eléctrico 2016 1. Capacidad Instalada del parque generador del Sistema Nacional Interconectado

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala Guatemala, 7 de noviembre de 2017 0 Estadísticas del Subsector Eléctrico 2017 1. Capacidad Instalada del parque generador

Más detalles

Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables en el Mercado Eléctrico Regional

Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables en el Mercado Eléctrico Regional V Congreso Regional de Energía, 22, 23 y 24 de Agosto de 2018 COREN 2018 Evolución de las Fuentes de Energías Renovables Variables en el Mercado Eléctrico Regional Giovanni Hernández Secretario Ejecutivo

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE CELSIA S.A. E.S.P.

INFORMACIÓN RELEVANTE CELSIA S.A. E.S.P. INFORMACIÓN RELEVANTE CELSIA S.A. E.S.P. Celsia obtuvo en 2017 el Ebitda más grande de su historia y ganancias por $251 mil millones El indicador Ebitda tocó el máximo histórico al llegar a $1,12 billones

Más detalles

Dólar cae $21,11 frente a la TRM, mientras petróleo baja tras aumento de existencias

Dólar cae $21,11 frente a la TRM, mientras petróleo baja tras aumento de existencias EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 06 de 2018 Dólar cae $21,11 frente a la TRM, mientras petróleo baja tras aumento de existencias Hacia un modelo energético para el siglo XXI Colombia es una

Más detalles

Dólar inicia la jornada con caída parcial a doble dígito de $12,95 frente a la TRM

Dólar inicia la jornada con caída parcial a doble dígito de $12,95 frente a la TRM EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Septiembre 13 de 2017 Dólar inicia la jornada con caída parcial a doble dígito de $12,95 frente a la TRM. Gas Natural Fenosa solicitó valoración de activos de sus

Más detalles

GENERACIÓN ELÉCTRICA DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, 2016

GENERACIÓN ELÉCTRICA DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, 2016 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala GENERACIÓN ELÉCTRICA DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, 2016 Contenido: Capacidad instalada del parque generador. Generación eléctrica por tipo de tecnología.

Más detalles

PLANEACIÓN ENERGÉTICA E INTEGRACIÓN REGIONAL

PLANEACIÓN ENERGÉTICA E INTEGRACIÓN REGIONAL PLANEACIÓN ENERGÉTICA E INTEGRACIÓN REGIONAL Evolución y futuro de la matriz energética en un contexto de integración regional y cambio climático global Liliana Diaz JHU SAIS CEBRI Junio 2, 2015 Agenda

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

Dólar inició la jornada con un alza de $10,22 frente a la TRM

Dólar inició la jornada con un alza de $10,22 frente a la TRM EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 08 de 2018 Dólar inició la jornada con un alza de $10,22 frente a la TRM Las seis generadoras que se harían con subasta de energía Energía para la Paz, una

Más detalles

ISA 50 AÑOS CONECTANDO

ISA 50 AÑOS CONECTANDO ISA 50 AÑOS CONECTANDO 1967 / 1977 1967 Gobierno colombiano impulsa la creación de ISA para desarrollar proyectos de transmisión y generación de energía. 1971 Puesta en servicio de la Red Central de Colombia

Más detalles

Generalidades de Panamá

Generalidades de Panamá 1 Generalidades de Panamá Nombre Oficial: República de Panamá. (1903) Capital: Ciudad de Panamá. Área de Tierra: 75,517 Km2 Moneda: El balboa. Es equivalente al dólar de Estados Unidos. Clima: Panamá es

Más detalles

Celsia cerró el II trimestre con crecimiento en Ebitda y utilidad neta

Celsia cerró el II trimestre con crecimiento en Ebitda y utilidad neta INFORMACIÓN RELEVANTE CELSIA S.A. E.S.P. Celsia cerró el II trimestre con crecimiento en Ebitda y utilidad neta El Ebitda del trimestre alcanzó los $279 mil millones, 6% por encima del observado en 2016.

Más detalles

TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CENTROAMÉRICA, CASO: EL SALVADOR. Luis Roberto Reyes Secretario Ejecutivo

TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CENTROAMÉRICA, CASO: EL SALVADOR. Luis Roberto Reyes Secretario Ejecutivo TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CENTROAMÉRICA, CASO: EL SALVADOR Luis Roberto Reyes Secretario Ejecutivo ESTABLECIMIENTO DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL (2010-2024) 2 PRINCIPIOS:» La energía es un bien de

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA Panamá BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá Contexto de País República de Panamá Área: 75 320 km 2 Población: 4 037 043 Urbanización 67% Capital: Panamá PIB:

Más detalles

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Enero 05 de 2017

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Enero 05 de 2017 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Enero 05 de 2017 Dólar pierde $10,22 y se cotiza en $2.955,14 en promedio Ingresos de Electricaribe aumentaron un 4% en diciembre En Antioquia, continúa aumento

Más detalles

El dólar ganó $17,29 frente a la TRM y cerró en $3.004,13

El dólar ganó $17,29 frente a la TRM y cerró en $3.004,13 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Noviembre 29 de 2017 El dólar ganó $17,29 frente a la TRM y cerró en $3.004,13. Promueven la hidroelectricidad como fuente de energía limpia y sostenible. Grupo

Más detalles

Oportunidades y desafíos para el sector generador en la Región y su papel en el contexto internacional

Oportunidades y desafíos para el sector generador en la Región y su papel en el contexto internacional Oportunidades y desafíos para el sector generador en la Región y su papel en el contexto internacional Río de Janeiro, Brasil Enero de 2012 Victorio Oxilia Dávalos Secretario Ejecutivo Contenido Presentación

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Tercer trimestre de 2013

Informe Ejecutivo Financiero Tercer trimestre de 2013 Informe Ejecutivo Financiero Tercer trimestre de 2013 Hechos destacados A septiembre de 2013, estas fueron las ejecutorias más importantes: Quedó en firme la transformación del Grupo EPM con la aprobación

Más detalles

Congreso Nacional de Energía. En busca de a competitividad energética sostenible para el sector productivo

Congreso Nacional de Energía. En busca de a competitividad energética sostenible para el sector productivo Congreso Nacional de Energía En busca de a competitividad energética sostenible para el sector productivo MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LAS TARIFAS ELÉCTRICAS Cuánta Electricidad

Más detalles

Dólar inicia jornada con repunte de $18,8 respecto a la TRM que se ubicó en $2.817,2

Dólar inicia jornada con repunte de $18,8 respecto a la TRM que se ubicó en $2.817,2 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Mayo 08 de 2018 Dólar inicia jornada con repunte de $18,8 respecto a la TRM que se ubicó en $2.817,2 MinHacienda pronostica mayores utilidades para accionistas de

Más detalles

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Enero 13 de 2017

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Enero 13 de 2017 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Enero 13 de 2017 Dólar se cotiza estable este viernes en un precio promedio de $2.930 Valor del crudo es hoy 82% más alto que hace un año Drummond exportó 32,6 millones

Más detalles

Dólar inició la jornada con un alza de $7,38 frente a la TRM

Dólar inició la jornada con un alza de $7,38 frente a la TRM EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Julio 12 de 2018 Dólar inició la jornada con un alza de $7,38 frente a la TRM El petróleo subió al crecer los problemas de producción La Opep no es optimista sobre

Más detalles

Así inicia la jornada el dólar

Así inicia la jornada el dólar EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 22 de 2017 Así inicia la jornada el dólar. Precios del petróleo se recuperan luego de llegar a niveles mínimos. Cuál ha sido el precio más alto del dólar en

Más detalles

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales Junio 2015 Quiénes somos? PROCOLOMBIA Promueve las exportaciones, el turismo, la inversión, la expansión de la industria para la internacionalización

Más detalles

Dólar inicia la jornada con subida parcial de $15,86 frente a la TRM

Dólar inicia la jornada con subida parcial de $15,86 frente a la TRM EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Agosto 31 de 2017 Dólar inicia la jornada con subida parcial de $15,86 frente a la TRM. Naturgas propone gas natural para movilizar el MÍO. Transmetano ofrece más

Más detalles

Sostenibilidad EPM. Diálogo de rendición pública de cuentas. Grupo EPM fomentamos el desarrollo de territorios sostenibles y competitivos

Sostenibilidad EPM. Diálogo de rendición pública de cuentas. Grupo EPM fomentamos el desarrollo de territorios sostenibles y competitivos 1 Sostenibilidad EPM Diálogo de rendición pública de cuentas Grupo EPM fomentamos el desarrollo de territorios sostenibles y competitivos Abril 29 de 2014 3 Diálogo y rendición pública de cuentas Rendición

Más detalles

ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO

ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO Guatemala, 22 de diciembre de 2016 0 Estadísticas del Subsector Eléctrico 1. Capacidad

Más detalles

PLAN DE EXPANSIÓN DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN COLOMBIA

PLAN DE EXPANSIÓN DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN COLOMBIA PLAN DE EXPANSIÓN DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN 2016 2030 COLOMBIA Unidad de Planeación Minero Energética Santa Cruz, Bolivia 3 y 4 de Noviembre de 2016 Reseña Institucional Dirección y políticas Planeación

Más detalles

El dólar registra un alza parcial de $24,65 frente a la Tasa Representativa del Mercado

El dólar registra un alza parcial de $24,65 frente a la Tasa Representativa del Mercado EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Julio 05 de 2018 El dólar registra un alza parcial de $24,65 frente a la Tasa Representativa del Mercado XM renueva el cerebro del sistema eléctrico nacional Andeg

Más detalles

El consumo de energía a en Honduras y Centro América

El consumo de energía a en Honduras y Centro América El consumo de energía a en Honduras y Centro América Dr. Julio Romero Agüero Comisión n Nacional de Energía a (CNE) Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Datos generales de los países centroamericanos

Más detalles

Buen desempeño de la economía de Antioquia en lo corrido de 2012.

Buen desempeño de la economía de Antioquia en lo corrido de 2012. Buen desempeño de la economía de Antioquia en lo corrido de 2012. Antioquia cuenta con una base empresarial importante de empresas grandes para soportar su proceso de internacionalización. La base empresarial

Más detalles

Luego de cerrar el lunes en rojo, precios del crudo suben

Luego de cerrar el lunes en rojo, precios del crudo suben EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Febrero 09 de 2016 Luego de cerrar el lunes en rojo, precios del crudo suben Plan energético amigable con el medio ambiente cayó bien en gremios Dólar se cotiza

Más detalles

MONITOREO DEL PARQUE DE GENERACIÓN Y EL COSTO VARIABLE DE LOS PAÍSES DEL ISTMO CENTROAMERICANO

MONITOREO DEL PARQUE DE GENERACIÓN Y EL COSTO VARIABLE DE LOS PAÍSES DEL ISTMO CENTROAMERICANO MONITOREO DEL PARQUE DE GENERACIÓN Y EL COSTO VARIABLE DE LOS PAÍSES DEL ISTMO CENTROAMERICANO Este reporte tiene como finalidad, dar cumplimiento a uno de los objetivos de ACERCA en lo relacionado con

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: NÚMERO DE SERIES:

Más detalles

Celsia Centroamérica. Noviembre de

Celsia Centroamérica. Noviembre de Celsia Centroamérica Noviembre de 2015 www.celsia.com Celsia dio su primer paso de expansión internacional con la adquisición de los activos en Centroamérica de GDF Suez Segundo generador por capacidad

Más detalles

Sistema Eléctrico en América Latina

Sistema Eléctrico en América Latina Sistema Eléctrico en América Latina Situación actual y necesidades futuras (continuación Informe XLVI) Parte II - XLVII Índice Mensajes Principales...3 1 Las energías renovables....6 1.1 Marco regulatorio,

Más detalles

Programa de Integración Energética Mesoamericana

Programa de Integración Energética Mesoamericana Programa de Integración Energética Mesoamericana Consejo Mundial de Energía Foro Biregional de América del Norte y de América Latina y del Caribe. 5 junio 2006 Contenido I. El Programa de Integración Energética

Más detalles

Grupo EPM da a conocer sus resultados financieros consolidados al 30 de junio de 2017.

Grupo EPM da a conocer sus resultados financieros consolidados al 30 de junio de 2017. Medellín, agosto 16 de 2017 Grupo EPM da a conocer sus resultados financieros consolidados al 30 de junio de 2017. Empresas Públicas de Medellín E.S.P. y subsidiarías (en adelante "Grupo EPM" o el Grupo

Más detalles

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO POTENCIAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO COMO HONDURAS 11 Noviembre 2011 HONDURAS Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO ÍNDICE Identidad Institucional Matriz Energética

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 6 de Abril de 2016

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 6 de Abril de 2016 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 6 de Abril del 2016, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 3.201 pbs presentando una variación de +83 pbs con respecto al cierre de la

Más detalles

Resultados Financieros Primer Trimestre 2018

Resultados Financieros Primer Trimestre 2018 Medellín, mayo 8 de 2018 El Grupo EPM da a conocer sus resultados financieros consolidados al 31 de marzo de 2018. Empresas Públicas de Medellín E.S.P. y subsidiarías (en adelante "Grupo EPM" o el Grupo

Más detalles

FCP 4G Credicorp Capital / Sura Asset Management Compartimento Deuda Privada Infraestructura I Informe de Gestión Diciembre 2017 Enero de 2018

FCP 4G Credicorp Capital / Sura Asset Management Compartimento Deuda Privada Infraestructura I Informe de Gestión Diciembre 2017 Enero de 2018 FCP 4G Credicorp Capital / Sura Asset Management Compartimento Deuda Privada Infraestructura I Informe de Gestión Diciembre 2017 Enero de 2018 1. Entorno Macroeconómico Global El último informe de 2017

Más detalles

Regulación y mercados regionales de energía en América

Regulación y mercados regionales de energía en América Regulación y mercados regionales de energía en América M. C. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano 20 de junio de 2007 XI Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía Consideraciones iniciales

Más detalles

Conclusiones. Oscar Monterroso, Banco de Guatemala

Conclusiones. Oscar Monterroso, Banco de Guatemala Conclusiones Oscar Monterroso, Banco de Guatemala 1 PANORAMA Recuperación ECONÓMICO económica MUNDIALglobal, desigual Proyecciones de Actividad Económica (porcentajes) PIB (tasas de crecimiento) 2014 2015

Más detalles

XIV Reunión de Coordinadores Nacionales de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana

XIV Reunión de Coordinadores Nacionales de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana XIV Reunión de Coordinadores Nacionales de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana 25 y 26 de agosto de 2009 Buenos Aires, Argentina Antecedentes de la integración

Más detalles

Informe Venezuela 25 de octubre de 2017

Informe Venezuela 25 de octubre de 2017 Resumen Ejecutivo Al 25 de octubre de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 3.301 pbs presentando una variación de +5 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior. Los

Más detalles

Productos Financieros para Energía Renovable

Productos Financieros para Energía Renovable Productos Financieros para Geilyn Marlene Aguilar Gestora Ejecutiva Proyecto ARECA Iniciativa Mipymes Verdes (El Salvador- Nicaragua- Costa Rica- Panamá) Entorno Energético Acelerando las Inversiones en

Más detalles

ÍNDICE. SECCION DE PROSPECTIVA Sistema Eléctrico en América Latina. Mensajes Principales Introducción... 7

ÍNDICE. SECCION DE PROSPECTIVA Sistema Eléctrico en América Latina. Mensajes Principales Introducción... 7 ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA Sistema Eléctrico en América Latina Mensajes Principales... 4 Introducción... 7 1 Antecedentes... 8 1.1 Evolución de oferta y la demanda de electricidad en la región... 8

Más detalles

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2018) Emisión Bonos Ordinarios Emgesa S.A. E.S.P

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2018) Emisión Bonos Ordinarios Emgesa S.A. E.S.P Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/2018 30/06/2018) Emisión Bonos Ordinarios Emgesa S.A. E.S.P Junio de 2018 Clase de Título: Bonos Ordinarios Emisor: Emgesa S.A. E.S.P. Series

Más detalles

Octubre, 2010 Noviembre, 2010

Octubre, 2010 Noviembre, 2010 Octubre, 21 Noviembre, 21 nacional: base 26=1: octubre 21 (variación porcentual) -.32-2.29.29 Prendas de vestir y calzado 2.95.6 Comunicaciones 3.21.53 Bienes y servicios diversos 4.2 Mensual Muebles,

Más detalles

Perspectivas económicas en Centroamérica y República Dominicana y Principales Desafíos a Futuro

Perspectivas económicas en Centroamérica y República Dominicana y Principales Desafíos a Futuro Perspectivas económicas en Centroamérica y República Dominicana y Principales Desafíos a Futuro José Efraín Deras, Ph.D. Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) Honduras Presentación Contexto

Más detalles

Primera Reunión del Comité de Mercado de ACERCA

Primera Reunión del Comité de Mercado de ACERCA Primera Reunión del Comité de Mercado de ACERCA EXPERIENCIA SOBRE LOS MECANISMOS DE CONTRATACIÓN DE ENERGÍA PARA EL ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO El Salvador, mayo 2010 Objetivo Exponer los

Más detalles

Informe de gestión año 2017

Informe de gestión año 2017 Informe de gestión año 2017 Informe de Gestión 2017 En este resumen de la gestión realizada durante el año, se pueden encontrar las principales cifras y hechos que materializamos en equipo para seguir

Más detalles

Informe Venezuela 20 de noviembre de 2017

Informe Venezuela 20 de noviembre de 2017 Resumen Ejecutivo Al 20 de noviembre de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 4.981 pbs presentando una variación de +50 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

Por culpa de China, el petróleo cae y el dólar sube en Colombia

Por culpa de China, el petróleo cae y el dólar sube en Colombia REPORTE DE MEDIOS DE LA USO Miércoles, 21 de octubre de 2015 Por culpa de China, el petróleo cae y el dólar sube en Colombia Por Juan Fernando Rojas T. Publicado el 20 de octubre de 2015 Si las cifras

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013 Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de Hechos destacados A marzo de, se destacó: Los ingresos operativos presentan una leve disminución del 1%, debido a una menor generación de energía en EPM

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INTEGRACIÓN ELÉCTRICA

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INTEGRACIÓN ELÉCTRICA FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INTEGRACIÓN ELÉCTRICA `` BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Arturo D. Alarcón, Ph.D. División de Energía Rio de Janeiro Agosto 2016 Contenido Algunas consideraciones iniciales

Más detalles

EXPERIENCIAS EN LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO COLOMBIANO

EXPERIENCIAS EN LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO COLOMBIANO EXPERIENCIAS EN LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO COLOMBIANO Alvaro Murcia Gerente Centro Nacional de Despacho Seminario Internacional CIGRE 2005 Confiabilidad de los Sistemas Eléctricos Noviembre

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Tercer trimestre de 2014

Informe Ejecutivo Financiero Tercer trimestre de 2014 Informe Ejecutivo Financiero Tercer trimestre de 2014 Hechos destacados A septiembre de 2014, estas fueron las ejecutorias más importantes: Estrategia y Crecimiento Se firmó la escritura pública de la

Más detalles

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA Sergio Francisco Recinos Rivera Presidente en Funciones Banco de Guatemala 6 de agosto de 2015 CONTENIDO I. DESEMPEÑO

Más detalles

SEMINARIO MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL. Energía y desarrollo de la mano hacia el futuro FECHA: 23 DE AGOSTO DE 2017

SEMINARIO MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL. Energía y desarrollo de la mano hacia el futuro FECHA: 23 DE AGOSTO DE 2017 SEMINARIO MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL Energía y desarrollo de la mano hacia el futuro FECHA: 23 DE AGOSTO DE 2017 Con el apoyo de: Instituto Salvadoreño de Formación Profesional ENERGÍA Y DESARROLLO HACIA

Más detalles

INFORME ANUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL AÑO 2016

INFORME ANUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL AÑO 2016 INFORME ANUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL Contenido INTRODUCCIÓN... 3 1. TRANSACCIONES... 4 1.1 TRANSACCIONES DE INYECCIÓN Y DE RETIRO... 4 1.2 TRANSACCIONES EN CONTRATOS Y EN OPORTUNIDAD... 5 1.3 EVOLUCIÓN

Más detalles

Tendencias económicas en C.A. y su impacto en el desarrollo. Platt s Carlos Colom Director Energía & Infraestructura IDC

Tendencias económicas en C.A. y su impacto en el desarrollo. Platt s Carlos Colom Director Energía & Infraestructura IDC Tendencias económicas en C.A. y su impacto en el desarrollo. Platt s 2017 Carlos Colom Director Energía & Infraestructura IDC www.grupoidc.com 1 Balance Económico General Para la Región En 2017, los países

Más detalles

Foro Perspectivas de la Comunidad Energética en el Mundo y en América Latina

Foro Perspectivas de la Comunidad Energética en el Mundo y en América Latina Foro Perspectivas de la Comunidad Energética en el Mundo y en América Latina Dr. Fernando Ferreira Director de Integración - OLADE 29 30 de agosto 2012 Río de Janeiro - Basil SUBREGIONALIZACIÓN AMÉRICA

Más detalles

Conclusiones Carlos Oswaldo Mirón Banco de Guatemala. 26 de enero 2016

Conclusiones Carlos Oswaldo Mirón Banco de Guatemala. 26 de enero 2016 Conclusiones Carlos Oswaldo Mirón Banco de Guatemala 26 de enero 2016 2016 Tres factores importantes modelarán las perspectivas mundiales en 2016: Desaceleración gradual y reequilibrio del modelo de crecimiento

Más detalles

Dirección de Combustibles

Dirección de Combustibles Estadísticas Históricas Del Sector Hidrocarburos 2005 2009 Dirección de Combustibles ESTADÍSTICAS DEL SECTOR HIDROCARBUROS Contenido Cadena Energética del petróleo Evolución anual de la demanda nacional

Más detalles

Mar José Ramón Gómez. Central American Energy Conference Achieving_Regional_Integration Especialista Senior Energia Panama, Junio de 2017

Mar José Ramón Gómez. Central American Energy Conference Achieving_Regional_Integration Especialista Senior Energia Panama, Junio de 2017 1 Mar. 2017 José Ramón Gómez Central American Energy Conference Achieving_Regional_Integration Especialista Senior Energia Panama, Junio de 2017 Iniciativas de Integración Energética con apoyo del BID

Más detalles

Emisión de Acciones: 1 Billón de Pesos

Emisión de Acciones: 1 Billón de Pesos Emisión de Acciones: La Asamblea Extraordinaria de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) del 9 de Agosto aprobó una Emisión de Acciones ordinarias equivalentes, hasta por un monto de 1 Billón de Pesos

Más detalles

Informe mensual de inflación Informe mensual de Diciembre, 2010 Enero, 2011

Informe mensual de inflación Informe mensual de Diciembre, 2010 Enero, 2011 Informe mensual de inflación Diciembre, 21 Enero, 211 Resultado del IPC nacional base 26 =1 IPC nacional 28-21 18 14 1 6 2 1.23.97 6 28 29 21 3.36.64 2.44.11 5.1 3.57 1 6.47 3.89 3.83.11 9.43 3.82.15 11.76

Más detalles

Financierro. Terce. mestre. er Trim

Financierro. Terce. mestre. er Trim Informe Ejecutivo E Financierro Terce er Trim mestre e 2010 0 Hechos destacados tercer trimestre de 2010 y acumulado a septiembre de 2010 Durante el trimestre, los ingresos netos operacionales consolidados

Más detalles

REGISTRO DE PRENSA AGOSTO 3 DE 2017

REGISTRO DE PRENSA AGOSTO 3 DE 2017 Titulares REGISTRO DE PRENSA AGOSTO 3 DE 2017 Agenda Fondista EN CALI: DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL RIESGO FISCALÍA HACE EFECTIVA CAPTURA DE BÁSIMA ELÍAS, PRIMA DEL 'ÑOÑO' ELÍAS EXPORTACIONES

Más detalles

LA INVERSIÓN COLOMBIANA EN CENTROAMÉRICA

LA INVERSIÓN COLOMBIANA EN CENTROAMÉRICA LA INVERSIÓN COLOMBIANA EN CENTROAMÉRICA Martha Cordero ASOCIACIÓN DE ZONAS FRANCAS DE LAS AMERICAS 8 DE MARZO, 2016 DURANTE EL PERÍODO 2006-2013 COLOMBIA HA SIDO EL INVERSIONISTA MÁS DINÁMICO EN CENTROAMÉRICA

Más detalles

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Marzo de 2014

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Marzo de 2014 Indicadores Clave: País: En el primer trimestre del año el IPC acumuló una variación de 1.44% debido principalmente al alza estacional en las pensiones y matrículas en los colegios y universidades; así

Más detalles

Dólar inició la jornada con una nueva alza y alcanza un precio promedio de $2.915,20

Dólar inició la jornada con una nueva alza y alcanza un precio promedio de $2.915,20 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Agosto 09 de 2018 Dólar inició la jornada con una nueva alza y alcanza un precio promedio de $2.915,20 Ingresos de Celsia crecieron 10% en el segundo trimestre Mayor

Más detalles