Frontón del Reichstag con el lema DEM DEUTSCHEN VOLKE, "AL PUEBLO ALEMÁN".

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Frontón del Reichstag con el lema DEM DEUTSCHEN VOLKE, "AL PUEBLO ALEMÁN"."

Transcripción

1 Frontón del Reichstag con el lema DEM DEUTSCHEN VOLKE, "AL PUEBLO ALEMÁN".

2 BREVE HISTORIA DEL EDIFICIO - Recordemos: II Reich. La historia de Alemania como país se inicia en 1871 al instaurarse el Imperio Alemán bajo el liderazgo del canciller Otto von Bismarck. (Con anterioridad, lo que conocemos como Alemania fue una agrupación de Estados en el marco del Sacro Imperio Romano Germánico, formado a partir de la división en 843 del Imperio carolingio, fundado en el año 800 por Carlomagno. Este Imperio existió en diversas formas hasta ser disuelto en 1806 como consecuencia de las guerras Napoleónicas) Tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, se constituye la República de Weimar en Es un periodo de gran inestabilidad debido a la fragmentación parlamentaria en partidos minoritarios y al rechazo de los militares a aceptar la derrota y los acuerdos impuestos por los vencedores. El III Reich fue el de la Alemania nazi. Duró doce años, desde 1933 hasta 1945.

3 Diseño de Wallot (1882). El edificio, diseñado por Paul Wallot, terminó de construirse en 1894 siguiendo un estilo neorrenacentista. Fue la sede del Reichstag en tiempos del II Reich ( ).

4 El Reichstag en fase de construcción (1888).

5 El aspecto que presentaba el Reichstag hasta aproximadamente 1900 (visto desde la Columna de la victoria).

6 Incendio 27 de febrero del 1933 La sede de la asamblea se situó en el palacio del Reichstag de Berlin hasta el incendio del 27 de febrero del 1933, inculpando a un joven holandés llamado Marinus Van der Lubbe, cuya culpabilidad nunca se demostró.

7 El Reichstag tras los bombardeos aliados,1945. Finalizada la contienda mundial, el Reichstag, que había sido el escenario de violentos combates, se encontraba en estado de semirruina y rodeado de escombros. Las explanadas que lo rodeaban servían a la hambrienta población civil para el cultivo de patatas y hortalizas.

8 Graffiti left by Russian soldiers covers the pillars inside the ruins of the German Reichstag building, 3 July 1945

9 Paul Baumgarten

10 En 1954 las autoridades tomaron la polémica decisión de dinamitar la cúpula alegando motivos de estabilidad estructural. En el mes de octubre se intentó derrumbarla, pero resistió cuatro detonaciones.16 Finalmente, el 22 de noviembre de 1954, la cúpula se vino abajo tras otras nuevas cuatro explosiones. Reichstag Ruins Demolished (1954)

11 En 1955 el Bundestag de la RFA alcanzó un acuerdo para una restauración completa El arquitecto Paul Baumgarten recibió el encargo de la reconstrucción tras ganar en 1961 un concurso en el que el acceso había estado bastante restringido. Las obras duraron hasta Numerosos elementos ornamentales de la fachada desaparecieron, se redujeron en altura las torres de los extremos y no se reconstruyó la cúpula.. La remodelación del interior fue importante y se creó una nueva planta con objeto de tener mayor superficie aprovechable. El tamaño de la sala de plenos se dobló y podría haber acogido a todos los parlamentarios de una hipotética Alemania reunificada.

12 En la actualidad, la resturación del edificio y la moderna cúpula fueron responsabilidad del arquitecto británico Sir Norman Foster., aunque totalmente diferente a la original, se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad, pues el acceso a ella está abierto al publico y desde su interior se puede contemplar una amplia vista sobre la ciudad Se deseaba que la remodelación del Reichstag fuese ejemplar por su respeto al medio ambiente. El sistema de calefacción y suministro eléctrico consta de una combinación de energía solar, ventilación mecánica, uso del suelo como almacén térmico, tecnología de cogeneración y aprovechamiento de materias primas renovables. Las pérdidas de calor se minimizan mediante acristalamientos y aislamientos especiales. Con más de 300 m² de placas fotovoltaicas instaladas en el techo. En verano se usan dispositivos de refrigeración por absorción que generan frío a partir de parte del calor que emanan los motores. Otra parte de dicha energía térmica se utiliza para calentar a 70 C agua bombeada desde un acuífero situado a 300 metros bajo el Reichstag El agua se almacena posteriormente otra vez en el subsuelo y sirve para calentar el edificio en invierno. Otra reserva de agua, a 60 metros bajo tierra, guarda el frío del invierno y se utiliza para refrescar el edificio en días especialmente calurosos. Gracias a estos y a otros factores se consigue reducir las emisiones anuales de CO2 del Reichstag de a entre 400 y toneladas

13

14

15 Abertura de ventilación en lo alto de la cúpula. La cúpula responde a propósitos energéticos. Sirve para la iluminación y ventilación de la sala de plenos, ubicada inmediatamente debajo. La luz solar se enfoca hacia el interior de la sala por medio de 360 espejos dispuestos formando un embudo gigante. Para evitar deslumbramientos y que la sala se recaliente cuando hay mucho sol, parte de los espejos pueden taparse con pantallas móviles controladas por ordenador. En el interior del embudo el aire ya usado es canalizado hacia la cúspide del edificio y expulsado por una abertura circular situada en el centro de la cúpula. Por el camino, este aire atraviesa un sistema que aprovecha la energía térmica residual. Un dispositivo justo debajo de la abertura recoge el agua de la lluvia. Wallot previó la instalación por todo el edificio de conductos de ventilación que durante las reformas se despejaron y en la actualidad se vuelven a utilizar.

16

17

18

19 miércoles

20

21

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Índice Qué es una red de calor y frío?. El caso de la Red de la

Más detalles

Estrategias. Ahorro de energía Medidas Pasivas Medidas Activas Ahorro de Agua Elección n de Materiales Gestión n de residuos

Estrategias. Ahorro de energía Medidas Pasivas Medidas Activas Ahorro de Agua Elección n de Materiales Gestión n de residuos Introducción Introducción Estrategias Ahorro energético > Medidas Adecuación Activas al entorno Espacios libres / Jardinería Tratamiento del suelo n de Materiales Minimización de impactos Elección de Materiales

Más detalles

TARIFA PLANA DE ELECTRICIDAD

TARIFA PLANA DE ELECTRICIDAD TARIFA PLANA DE ELECTRICIDAD Que es una tarifa plana? La tarifa plana de Termoecosol es una tarifa fuera de lo normal, siempre hay que tener en cuenta que Termoecosol es una ESE (Empresa de Servicio Energético)

Más detalles

ENERGÍA SOLAR ESTEFANÍA DÍAZ FERNÁNDEZ IES VICTORIA KENT. TORREJÓN DE ARDOZ JUNIO 2009

ENERGÍA SOLAR ESTEFANÍA DÍAZ FERNÁNDEZ IES VICTORIA KENT. TORREJÓN DE ARDOZ JUNIO 2009 ENERGÍA SOLAR ESTEFANÍA DÍAZ FERNÁNDEZ IES VICTORIA KENT. TORREJÓN DE ARDOZ JUNIO 2009 QUÉ ES LA ENERGÍA SOLAR? Es la energía producida en el Sol como resultado de reacciones nucleares de fusión, que llega

Más detalles

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL RADIACIÓN SOLAR: LA RADIACIÓN SOLAR QUE ALCANZA LA TIERRA PUEDE APROVECHARSE POR MEDIO

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA PROPUESTA: LEMA-. ENVOLVIENDOLO TODO

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA PROPUESTA: LEMA-. ENVOLVIENDOLO TODO CONCURSO DE PROYECTOS CON INTERVENCIÓN DE JURADO PARA LA AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DEL PABELLÓN DEPORTIVO MUNICIPAL ENRIQUE BLAS ECHEVARRÍA DE COLLADO VILLALBA (MADRID). MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA PROPUESTA:

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. AHORRO EN SERVICIOS GENERALES Introducción 1.2. Aislamiento

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. AHORRO EN SERVICIOS GENERALES Introducción 1.2. Aislamiento ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. AHORRO EN SERVICIOS GENERALES 1.1. Introducción 1.2. Aislamiento 1.2.1. Tipos de materiales aislantes 1.2.2. Aislamiento de muros 1.2.3. Superficies acristaladas 1.2.4. Arquitectura

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. PARTE PRIMERA Normativa de la Eficiencia

Más detalles

REBOSE DEL TANQUE DE SUCCIÓN PARA SISTEMAS PRIVADOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO

REBOSE DEL TANQUE DE SUCCIÓN PARA SISTEMAS PRIVADOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO BOLETÍN INFORMATIVO / CÓDIGO DE PLOMERÍA REFERENCIA NO.: LAMC 94.2050.0; En vigor: 01-01-2014 NFPA 22 Art. 14.6 Revisado: DOCUMENTO NO. P/PC 2014-010 Previamente publicado como: P/PC 2011-010 REBOSE DEL

Más detalles

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011 FRIO SOLAR Eficiencia y Ahorro Energético Enero, 2011 1. Empresa 2. Confort y Climatización 3. Tecnología 4. Frío Solar 5. Aplicaciones 6. Ejemplo de Instalación 2 La Compañía Estocolmo, Suecia Sede Corporativa,

Más detalles

Proyecto de climatización solar por medio de sistemas de concentración solar Proyecto, construcción y monitorización de edificio de consumo 0

Proyecto de climatización solar por medio de sistemas de concentración solar Proyecto, construcción y monitorización de edificio de consumo 0 Proyecto de climatización solar por medio de sistemas de concentración solar Proyecto, construcción y monitorización de edificio de consumo 0 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA GRUPO DE

Más detalles

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas José Manuel Domínguez Cerdeira Responsable de Prescripción Gas Natural Distribución Murcia, 18 de

Más detalles

Sistema Solar Térmico Colegio Alemán de Santiago

Sistema Solar Térmico Colegio Alemán de Santiago Sistema Solar Térmico Colegio Alemán de Santiago Utilización de la energía solar El sistema solar térmico del Colegio Alemán de Santiago se instaló en Abril del 2007 y calienta el agua sanitaria para el

Más detalles

diseño Tecnología Medio ambiente

diseño Tecnología Medio ambiente diseño Tecnología Medio ambiente la elección NATURAL El Medio ambiente Widex ha hecho una promesa a las personas con pérdida auditiva. Esta promesa es fabricar audífonos de alta calidad para que las personas

Más detalles

CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES. Ing. Antonio Fernández

CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES. Ing. Antonio Fernández CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES Ing. Antonio Fernández Qué se entiende por Construcción Sustentable? El concepto de construcción sustentable refiere a diferentes estrategias posibles de ser desarrolladas durante

Más detalles

Maneras de aprovechar la luz natural

Maneras de aprovechar la luz natural Maneras de aprovechar la luz natural Habitatge Col.lectiu Luciana Maia Teodózio Introducción La luz natural del Sol tiene un papel muy importante en la vida del hombre. Es un estímulo que influye en el

Más detalles

Sistemas de calefacción y refrigeración por techo radiante Confortable y de alta eficiencia energética

Sistemas de calefacción y refrigeración por techo radiante Confortable y de alta eficiencia energética Sistemas de calefacción y refrigeración por techo radiante Confortable y de alta eficiencia energética Calefacción Refrigeración Aire fresco Aire limpio Zehnder Todo lo que necesita para crear un ambiente

Más detalles

Optimización del consumo energético en centro comercial.

Optimización del consumo energético en centro comercial. Optimización del consumo energético en centro comercial. Ahorro y eficiencia energética en la instalación de climatización de Los Arcos, Sevilla. Objetivo. Reducir el consumo energético del centro comercial

Más detalles

Asociados arquitectos desarrolla junto con

Asociados arquitectos desarrolla junto con a r q u i t e c t u r a 14 Directivos Construcción Julio 2010 La nueva T2 de Heathrow Por Bernardo Roca García. Periodista El estudio de Luis Vidal, en colaboración con Norman Foster, ha proyectado la

Más detalles

MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL

MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL EFICIENCIA ENERGÉTICA QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? EFICIENCIA ENERGÉTICA Optimización de los consumos energéticos de tal manera que para realizar

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN 4 de marzo de 2015 Índice a. LEGISLACIÓN: EXIGENCIAS CTE Y RITE

Más detalles

APLICACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR AEROTÉRMICAS EN LA REHABILITACIÓN DE LOS EDIFICIOS

APLICACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR AEROTÉRMICAS EN LA REHABILITACIÓN DE LOS EDIFICIOS APLICACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR AEROTÉRMICAS EN LA REHABILITACIÓN DE LOS EDIFICIOS Índice 1. Introducción 2. Condicionantes de la climatización en la Rehabilitación de los edificios con bombas de calor

Más detalles

GUÍA MEJORA ENERGÉTICA

GUÍA MEJORA ENERGÉTICA 3 Incorporación de nuevos sistemas GUÍA MEJORA ENERGÉTICA SECTOR AGROINDUSTRIAL 3 Incorporación de nuevos sistemas 3 Incorporación de nuevos sistemas En la presente guía se incluye una serie de medidas

Más detalles

LUCIA EDIFICIO ENERGÍA NULA ZERO ENERGY BUILDING LANZADERA UNIVERSITARIA DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN APLICADA

LUCIA EDIFICIO ENERGÍA NULA ZERO ENERGY BUILDING LANZADERA UNIVERSITARIA DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN APLICADA LUCIA EDIFICIO ENERGÍA NULA ZERO ENERGY BUILDING LANZADERA UNIVERSITARIA DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN APLICADA E S T R A T E G I A S D E D I S E Ñ O - R E D U C C I Ó N D E M A N D A LUCIA EDIFICIO ENERGÍA

Más detalles

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : F24J 2/ Inventor/es: García Abellán, Manuel

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : F24J 2/ Inventor/es: García Abellán, Manuel 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 059 027 21 Número de solicitud: U 200402714 51 Int. Cl. 7 : F24J 2/54 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

INFORME DE SITUACIÓN ENERGÉTICA 2016 SISTEMAS CON EFICIENCIA Y RENOVABLES MUNICIPIO DE ISPASTER

INFORME DE SITUACIÓN ENERGÉTICA 2016 SISTEMAS CON EFICIENCIA Y RENOVABLES MUNICIPIO DE ISPASTER 2016 INFORME DE SITUACIÓN ENERGÉTICA 2016 SISTEMAS CON EFICIENCIA Y RENOVABLES MUNICIPIO DE ISPASTER ANTECEDENTES: El Ayuntamiento de Ispaster consciente del reto que supone el cumplimiento en los protocolos

Más detalles

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Modalidad: e-learning con una duración 112 horas Objetivos: - Desarrollar de auditorías de eficiencia energética. - Adquirir los conceptos

Más detalles

INSTALACION GEOTERMICA CALEFACCION, REFRIGERACION Y AGUA CALIENTE SANITARIA EN EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCION.

INSTALACION GEOTERMICA CALEFACCION, REFRIGERACION Y AGUA CALIENTE SANITARIA EN EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCION. INSTALACION GEOTERMICA CALEFACCION, REFRIGERACION Y AGUA CALIENTE SANITARIA EN EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCION. NEWENER NUEVA ENERGIA S.L Somos una empresa ubicada en Salamanca aunque nuestro ámbito de

Más detalles

DIPLOMADO. European Energy Manager MR

DIPLOMADO. European Energy Manager MR DIPLOMADO European Energy Manager MR 1 Aprende de los Líderes en Eficiencia Energética La Energía es un elemento económico esencial en el mundo industrializado; su participación en el costo de un producto

Más detalles

PROYECTO PILOTO PLAN 330 Actuación Integral para la mejora de la Eficiencia Energética de la Climatización en el Complejo Cuzco.

PROYECTO PILOTO PLAN 330 Actuación Integral para la mejora de la Eficiencia Energética de la Climatización en el Complejo Cuzco. PROYECTO PILOTO PLAN 330 Actuación Integral para la mejora de la Eficiencia Energética de la Climatización en el Complejo Cuzco. José Antonio de Lama Clece David Alaminos - Gas Natural Servicios ÍNDICE

Más detalles

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN VIVIENDAS SOCIALES: PROYECTO NEW4OLD Gloria Gómez Muñoz Arquitecta glogomu@cc60.com EL CONTEXTO SOCIAL Vecinos que consideran que no pueden pagar la calefacción en el edificio

Más detalles

EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001

EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001 DURACIÓN 60h OBJETIVOS EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001 Si tiene interés en la realización de auditorías y quiere especializarse en los sistemas de gestión de la energía

Más detalles

Experiencias de eficiencia energética en la vivienda social

Experiencias de eficiencia energética en la vivienda social Experiencias de eficiencia energética en la vivienda social Autor: Agustín Arroyo Castillo Institución: EMVS Resumen Uno de los objetivos de la EMVS es introducir sistemas de eficiencia energética en la

Más detalles

LA UNIFICACIÓN ALEMANA

LA UNIFICACIÓN ALEMANA LA UNIFICACIÓN ALEMANA LA EUROPA NAPOLEÓNICA CONFEDERACIÓN DEL RIN (1806-1813) Creada por Napoleón I en sustitución del Sacro Imperio Romano Germánico. Se disolvió tras la derrota napoleónica en la Batalla

Más detalles

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Si tiene interés en la realización de auditorías y quiere

Más detalles

Desarrollo sustentable (3 es): Economía Ecología Equidad

Desarrollo sustentable (3 es): Economía Ecología Equidad Desarrollo sustentable (3 es): Economía Ecología Equidad Utilizan fuentes renovables de energía (i.e., solar, eólica, biogás, etc.) Reducen el uso de las fuentes convencionales (i.e., gasolina, gas butano,

Más detalles

Ventilació híbrida i mecànica. Recuperadors de calor JORNADA

Ventilació híbrida i mecànica. Recuperadors de calor JORNADA Ventilació híbrida i mecànica. Recuperadors de calor JORNADA 6 d abril de 2017 Amb la col laboració de: PRESENTACION EMPRESA Quien es Siber? SERVICIOS ÍNDICE 1. La necesidad de ventilar 2. Sistemas de

Más detalles

edificios de consumo casi nulo

edificios de consumo casi nulo Inicio > Para hacer frente al enorme y creciente consumo de electricidad y combustibles, se está modificando la Directiva Europea que trata de mejorar la eficiencia energética de los edificios (Directiva

Más detalles

Ignacio Leiva. Presidente Comité de Promoción del uso eficiente del gas RITE 1

Ignacio Leiva. Presidente Comité de Promoción del uso eficiente del gas RITE 1 La modificación ió del RITE en las instalaciones i de gas Ignacio Leiva. Presidente Comité de Promoción del uso eficiente del gas RITE 1 INDICE 1. Eficiencia energética 2. Configuración instalaciones 3.

Más detalles

El proyecto Cuzco: análisis de resultados dos años después.

El proyecto Cuzco: análisis de resultados dos años después. Madrid 24 octubre 2012 IFEMA Auditorio Sur El proyecto Cuzco: análisis de resultados dos años después. Jaume Miró Rábago Subdirección de Soluciones Integrales de Eficiencia GAS NATURAL SERVICIOS SDG S.A.

Más detalles

El conjunto de intercambiadores tierra-aire del edificio administrativo de Mérida III Milenio. Esther Gamero Ceballos-Zúñiga

El conjunto de intercambiadores tierra-aire del edificio administrativo de Mérida III Milenio. Esther Gamero Ceballos-Zúñiga El conjunto de intercambiadores tierra-aire del edificio administrativo de Mérida III Milenio Esther Gamero Ceballos-Zúñiga Índice 1 Datos de partida 2 Descripción del intercambiador 3 Resultados esperados

Más detalles

Principios de funcionamiento del suelo radiante

Principios de funcionamiento del suelo radiante del suelo radiante Ponente: Iván Castaño Simón Miembro Comisión de Suelo Radiante de FEGECA Responsable de Climatización radiante UPONOR Introducción Situación actual Un tercio de la energía en Europa

Más detalles

Incorporación de energías renovables en EESS. Jornada FENERCOM, 20 de Mayo de 2015

Incorporación de energías renovables en EESS. Jornada FENERCOM, 20 de Mayo de 2015 Incorporación de energías renovables en EESS Jornada FENERCOM, 20 de Mayo de 2015 Contenido Ejemplo de comportamiento energético de una EESS de 24 h Conceptos de COGE + RELD + GIIE Qué capacidades endógenas

Más detalles

CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA

CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA 4.2. INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA. DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS 4.2.1. INTRODUCCIÓN. 4.2.2. ARQUITECTURA

Más detalles

IN I T N R T O R D O U D C U C C I C Ó I N Ó

IN I T N R T O R D O U D C U C C I C Ó I N Ó LEVENGER INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVO FINAL ANTECEDENTES EDIFICIOS MUNICIPALES DE ULTZAMA 10 edificios con una superficie total de unos 11.000 m2. Cuenta con 16 servicios que serán suministrados

Más detalles

2. Conteste las siguientes cuestiones: a) Establezca una clasificación de los motores térmicos b) Defina el concepto de par motor

2. Conteste las siguientes cuestiones: a) Establezca una clasificación de los motores térmicos b) Defina el concepto de par motor 1. MÁQUINAS TÉRMICAS 1.1. MOTORES TÉRMICOS 1. Una furgoneta de 3.680 kg de masa acelera de 60 a 110 km/h en 15 s. Si el rendimiento del motor de gasolina es de un 21% y el poder calorífico de la gasolina

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LA INSTALACION DE AEROTERMIA REALIZADA EN LA PROMOCIÓN DE VITRUVIA XXI EN GRANOLLERS (EL LLEDONER)

CARACTERISTICAS DE LA INSTALACION DE AEROTERMIA REALIZADA EN LA PROMOCIÓN DE VITRUVIA XXI EN GRANOLLERS (EL LLEDONER) CARACTERISTICAS DE LA INSTALACION DE AEROTERMIA REALIZADA EN LA PROMOCIÓN DE VITRUVIA XXI EN GRANOLLERS (EL LLEDONER) Sistema ALL-IN-ONE High Performance de PANASONIC Aquarea All in One es la nueva generación

Más detalles

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Si tiene

Más detalles

HUNOSA como Empresa de Servicios Energéticos EDIFICIO DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO

HUNOSA como Empresa de Servicios Energéticos EDIFICIO DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO HUNOSA como Empresa de Servicios Energéticos En los últimos años HUNOSA está desarrollando actividades con el objetivo de poner en valor los activos de que dispone: - Puesta en valor de los terrenos industriales

Más detalles

AHORRO EN LA DEMANDA MENOR CONSUMO

AHORRO EN LA DEMANDA MENOR CONSUMO AHORRO EN LA DEMANDA MENOR CONSUMO 2014-03-13 Nuevo Real Decreto Condiciones climáticas Envolvente Uso Demanda η sistema = Consumo 2 Calificación Edificios energética de consumo Emisiones casi nuloco 2

Más detalles

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES UN PROYECTO DE EE? Los proyectos de eficiencia energética (EE) tienen por objeto mejorar el uso de la energía utilizada en un proceso o un edificio,

Más detalles

AYUDAS A INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

AYUDAS A INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES Área Económica Circular nº 8-T/2016 AYUDAS A INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES El día 15 de abril se publicaron en el BOPV las ayudas a las inversiones en ahorro, eficiencia energética

Más detalles

Proyecto llave en mano de CIRCUTOR: Instalación de marquesina solar para autoconsumo 97,2 kwp en Vilamalla (Girona).

Proyecto llave en mano de CIRCUTOR: Instalación de marquesina solar para autoconsumo 97,2 kwp en Vilamalla (Girona). Caso de éxito CIRCUTOR Proyecto llave en mano de CIRCUTOR: Instalación de marquesina solar para autoconsumo 97,2 kwp en Vilamalla (Girona). Una instalación sin excedentes, funcionando 7 días a la semana,

Más detalles

Proyecto demostración de desarrollo de comunidades residenciales eficientes energéticamente

Proyecto demostración de desarrollo de comunidades residenciales eficientes energéticamente Proyecto demostración de desarrollo de comunidades residenciales eficientes energéticamente Semana de la Energía Sostenible de Vitoria-Gasteiz 21 de junio de 2012 CONTENIDO 1.- Qué es Concerto 2.- Qué

Más detalles

Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas)

Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas) Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas) Categoría: Energia y Agua Página del curso: http://normabasica.com/cursos/auditor-energetico-tecnico-profesional-en-auditorias

Más detalles

Tecnologías de Calefacción de alta eficiencia energética

Tecnologías de Calefacción de alta eficiencia energética Tecnologías de Calefacción de alta eficiencia energética Carlos Jiménez Delegado BAXI Solutions 28 de mayo de 2014 Índice Tecnología de la condensación. Aerotermia: Bomba de Calor de Absorción a Gas Microcogeneración

Más detalles

Consejos de ahorro de energía en la CONSTRUCCIÓN

Consejos de ahorro de energía en la CONSTRUCCIÓN En un edificio, sea de nueva construcción o una rehabilitación, se puede mejorar su eficiencia si se introducen estratégicamente medias de ahorro en todas las partes de la de la edificación que se proyecta

Más detalles

Nueva Propuesta de Rehabilitación del Distrito FASA Proyecto REMOURBAN

Nueva Propuesta de Rehabilitación del Distrito FASA Proyecto REMOURBAN Nueva Propuesta de Rehabilitación del Distrito FASA Proyecto REMOURBAN Qué es REMOURBAN? REMOURBAN es un proyecto de innovación dentro de la convocatoria de Ciudades y Comunidades Inteligentes de la Unión

Más detalles

Máster Universitario en Edificación Eficiente y Rehabilitación Energética y Medioambiental. Curso

Máster Universitario en Edificación Eficiente y Rehabilitación Energética y Medioambiental. Curso Máster Universitario en Edificación Eficiente y Rehabilitación Energética y Medioambiental Curso 2012-2013 PFM REHABILITACIÓN DE UNA CASA RURAL EN OLMEDA DE LAS FUENTES LUGAR Y SITUACIÓN Olmeda de las

Más detalles

La geotermia. La geotermia junto con otras energías renovables puede ser en un futuro muy cercano una alternativa a los combustibles fósiles.

La geotermia. La geotermia junto con otras energías renovables puede ser en un futuro muy cercano una alternativa a los combustibles fósiles. El origen de la palabra geotermia es griega. Deriva de las palabras geos, que significa tierra, y de thermos, que significa calor. El calor de la tierra. Cuando hablamos de geotermia nos referimos tanto

Más detalles

Shanghai Tower: Rascacielos más China alcanzaa su altura máxima

Shanghai Tower: Rascacielos más China alcanzaa su altura máxima Shanghai Tower: Rascacielos más China alcanzaa su altura máxima alto de Arquitectos: Gensler Ingeniería Estructural: Thornton Tomasetti Ingeniería Mep: Cosentini Associates Paisajismo: SWA Área Del Terreno:

Más detalles

ffim"cbl Alumno: Nombre: Fermín Aguilar Gil Licenciatura en Ingeniería Mecánica. Diseño de un sistema solar-híbrido de acondicionamiento de

ffimcbl Alumno: Nombre: Fermín Aguilar Gil Licenciatura en Ingeniería Mecánica. Diseño de un sistema solar-híbrido de acondicionamiento de Licenciatura en Ingeniería Mecánica. Diseño de un sistema solar-híbrido de acondicionamiento de aire con almacenamiento térmico para dos ciudades de México: Hermosillo y Cancún. Modalidad: Proyecto de

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 218801 EMPRESA BENEFICIADA: CANEL S S.A DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Innovación para disminución de huella ecológica en procesos de confitería mediante la generación de energía eléctrica,

Más detalles

PONENCIA. 22 de Septiembre de 2011

PONENCIA. 22 de Septiembre de 2011 PONENCIA 22 de Septiembre de 2011 Diseño y uso de diferentes tecnologías en las instalaciones térmicas para una mayor eficiencia energética. Diseño y uso de

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO Objetivos y Temario EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO OBJETIVOS Este curso de Eficiencia Energética en Instalaciones en Edificio, trata desde el punto de vista las instalaciones más comunes

Más detalles

MANTENIMIENTO DE LOS CAMPOS SOLARES

MANTENIMIENTO DE LOS CAMPOS SOLARES MANTENIMIENTO DE LOS CAMPOS SOLARES 3.1. POR QUÉ ES NECESARIO EL MANTENIMIENTO DE LOS CAMPOS SOLARES? La reflectividad promedio anual de un campo de helióstatos está entre el 85% y el 90%. Puede variar

Más detalles

Estrategias para el Ahorro en Suministros Energéticos

Estrategias para el Ahorro en Suministros Energéticos en Suministros Energéticos OPTIMIZACIÓN DEL COSTE ENERGÉTICO COSTE ENERGÉTICO = PRECIO X CONSUMO OPTIMIZACIÓN DEL COSTE ENERGÉTICO COSTE ENERGÉTICO = PRECIO X CONSUMO Características del consumidor: Dependencia

Más detalles

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN ÍNDICE: 1. Datos necesarios para la realización del estudio 2. Tipología de empresas solicitantes del estudio EINSTEIN 3. Ahorros medios obtenidos

Más detalles

Diseño y resistencia, la unión perfecta

Diseño y resistencia, la unión perfecta Diseño y resistencia, la unión perfecta LIBERTAD DE DISEÑO RESISTENCIA COLORES Y ACABADOS SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO CONFORT RAPIDEZ DE INSTALACIÓN REDAir TM MATERIALES SOSTENIBLES ASISTENCIA TÉCNICA

Más detalles

LasMilMillas.com. Visita al Reichstag, Parlamento Alemán. La primera vez que estuve en Berlín fue en el año 2012.

LasMilMillas.com. Visita al Reichstag, Parlamento Alemán. La primera vez que estuve en Berlín fue en el año 2012. La primera vez que estuve en Berlín fue en el año 2012. En aquella visita tenía muchas cosas para ver, hacer y visitar, y una de las principales, es decir, una a la que le ponía mucha expectativa era la

Más detalles

Clase Climatización Eficiente.

Clase Climatización Eficiente. Clase Climatización Eficiente. Rodrigo Pérez G. Ingeniero en Climatización MDCS. Aire Acondicionado. El acondicionamiento de aire es el proceso más completo de tratamiento del aire ambiente de los locales

Más detalles

PÉRGOLA BIOCLIMÁTICA Pérgola Estanca de Lamas Móviles

PÉRGOLA BIOCLIMÁTICA Pérgola Estanca de Lamas Móviles Pérgola Estanca de Lamas Móviles DISTRUBUIDO POR: Escultor Piquer, nº3 b. 46019 Valencia 963 650 034 info@sistemasclaver.com sistemasclaver.com Esencia Mediterránea Independientemente de las condiciones

Más detalles

Tecnologías innovadoras para alcanzar NZEB: ejemplos de rehabilitación de edificios públicos Antonio Garrido Marijuán

Tecnologías innovadoras para alcanzar NZEB: ejemplos de rehabilitación de edificios públicos Antonio Garrido Marijuán Tecnologías innovadoras para alcanzar NZEB: ejemplos de rehabilitación de edificios públicos Antonio Garrido Marijuán Antonio.garridomarijuan@tecnalia.com www.aeespain.org www.fenercom.com Índice 1 Introducción

Más detalles

AUDITORIA ENERGETICA

AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final AUDITORIA ENERGETICA INSTALMAT 2008 Barcelona, 16 de mayo de 2008 Elena Herrando Departamento Consultoría Área de energía INDICE DE LA

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 222075 EMPRESA BENEFICIADA: REACH INNOVATION, S. A. de C. V. TÍTULO DEL PROYECTO: Combinación de Concentrador Parabólico

Más detalles

Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e

Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e industrias Línea de negocio servicio integral instalación

Más detalles

Cursos del Área de Eficiencia Energética y Energía Renovable

Cursos del Área de Eficiencia Energética y Energía Renovable Oferta formativa Enero - Julio 2010 Cursos del Área de Eficiencia Energética y Energía Renovable Eficiencia Energética y Energía Renovable El conocimiento tecnológico y la experiencia de Applus+ al servicio

Más detalles

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León BIOARQUITECTURA La Arquitectura bioclimática es aquella que se diseña teniendo en cuenta el entorno en el que será construida la edificación, aprovechando sus condiciones, para lograr un confort en su

Más detalles

Eficiencia energética en edificios. Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL.

Eficiencia energética en edificios. Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL. Eficiencia energética en edificios Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL Eficiencia energética y ahorro económico Se puede reducir el coste energético sin reducir el consumo energético (comprando

Más detalles

IMPULSO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

IMPULSO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID IMPULSO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID D. Francisco Javier Abajo Dávila Director General de Industria, Energía y Minas Madrid, 10 de mayo de 2018 MARCO DE

Más detalles

AYUDAS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) A LAS EMPRESAS VALENCIANAS A LAS INVERSIONES EN AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

AYUDAS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) A LAS EMPRESAS VALENCIANAS A LAS INVERSIONES EN AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA AYUDAS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) A LAS EMPRESAS VALENCIANAS A LAS INVERSIONES EN AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. EJERCICIO 2013 Normativa RESOLUCIÓN de 6 de junio de

Más detalles

OTROS MATERIALES Y PROCESOS ECONOMÍA BAJA EN CARBONO

OTROS MATERIALES Y PROCESOS ECONOMÍA BAJA EN CARBONO OTROS MATERIALES Y PROCESOS ECOEFICIENTES PARA UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO 10 PROCEDIMIENTOS. 10 MATERIALES. CATÁLOGO. PROCEDIMIENTOS. 1.1. Recuperación de aguas grises 1.2. Recuperación de aguas pluviales

Más detalles

EDIFICIO DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO. ESTRATEGIA REGLAMENTARIA

EDIFICIO DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO. ESTRATEGIA REGLAMENTARIA EDIFICIO DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO. ESTRATEGIA REGLAMENTARIA Francisco Javier Martín Ramiro Subdirector General de Arquitectura y Edificación Ministerio de Fomento ÍNDICE Estrategia reglamentaria:

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EDIFICIO EXISTENTE

CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EDIFICIO EXISTENTE CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EDIFICIO EXISTENTE 1.- IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Dirección Municipio Provincia Zona climática

Más detalles

Mejoramiento de las condiciones de confort visual, térmico y lumínico de los multifamiliares del IESS - Cuenca.

Mejoramiento de las condiciones de confort visual, térmico y lumínico de los multifamiliares del IESS - Cuenca. Mejoramiento de las condiciones de confort visual, térmico y lumínico de los multifamiliares del IESS - Cuenca. Director: Mpa. Arq. Leonardo Ramos Monori Investigadores : Erika Brito Puni David Molina

Más detalles

VENTILACIÓN MECANICA CONTROLADA AUTORREGULABLE ó HIGRORREGULABLE + CALENTADOR DE AGUA SANITARIA TERMODINÁMICO

VENTILACIÓN MECANICA CONTROLADA AUTORREGULABLE ó HIGRORREGULABLE + CALENTADOR DE AGUA SANITARIA TERMODINÁMICO Sistema compacto que combina la Ventilación Mecánica Controlada () auto o higrorregulable, con la producción de agua caliente sanitaria mediante un calentador de agua termodinámico. El aire de baños y

Más detalles

PABELLÓN DEPORTIVO INTELIGENTE

PABELLÓN DEPORTIVO INTELIGENTE Autor: Miguel Angel Oliva Técnico y Formador, Ayuntamiento de Lorca Expone: Eduardo Suller Teletask España SISTEMA TELETASK EN PABELLÓN REY FELIPE VI, LORCA Es un claro ejemplo del potencial de ésta tecnología

Más detalles

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION Térmica -Energía Solar La energía solar térmica aprovecha directamente la energía emitida por el sol. Su calor es recogido en colectores líquidos o de gas que son expuestos a la radiación solar absorbiendo

Más detalles

Alumno: Nombre: Fermín Aguilar Gil

Alumno: Nombre: Fermín Aguilar Gil Licenciatura en lngeniería Mecánica. Diseño de un sistema solar-híbrido de acondicionamiento de aire con almacenamiento térmico para dos ciudades de México. Hermosillo y Cancún. Modalidad: Proyecto de

Más detalles

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Guía de emisores de baja temperatura FENERCOM En Madrid a 27 de marzo de 2014 Israel Ortega Director Uponor Academy España y Portugal

Más detalles

ANEJO 10. ESTUDIO DE SOLEAMIENTO

ANEJO 10. ESTUDIO DE SOLEAMIENTO 39 Gil Plan Parcial de Reforma Interior APR.07.02-M "Metro Cuatro Caminos ** MADRID ANEJO 10. ESTUDIO DE SOLEAMIENTO 2 PfSIDffICIII. ITROPOLITfill 12esidential Moiropolilan, S Loop hlad abril 2018 3965

Más detalles

IV Seminario Internacional La Sostenibilidad un Punto de Encuentro Arquitectura y Construcción Sostenible

IV Seminario Internacional La Sostenibilidad un Punto de Encuentro Arquitectura y Construcción Sostenible ISSN: 2323-90096 (En línea) IV Seminario Internacional La Sostenibilidad un Punto de Encuentro Arquitectura y Construcción Sostenible Arq. Piedad Cristina Tamayo Especialista en Gestión Ambiental bioarquitectura.colombia@gmail.com

Más detalles

AHORRA DINERO, AHORRA ENERGÍA. Guía de Buenas Prácticas en los Edificios de la Diputación de Cádiz

AHORRA DINERO, AHORRA ENERGÍA. Guía de Buenas Prácticas en los Edificios de la Diputación de Cádiz AHORRA DINERO, AHORRA ENERGÍA Guía de Buenas Prácticas en los Edificios de la Diputación de Cádiz Presentación El alto consumo en electricidad de los edificios de la Diputación constituye una parte importante

Más detalles

LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. Toledo, 15 de febrero de 2012

LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. Toledo, 15 de febrero de 2012 LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Toledo, 15 de febrero de 2012 Origen de la huella de carbono Cambio climático: elemento fundamental de la Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo. Antonio Calvo DIRECTOR APLIR ARAGÓN 4 de Mayo de 2012 Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo. GESTIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL LOS RETOS

Más detalles

ESTRATEGIAS DE VIVIENDA Y ASUNTOS SOCIALES EN EL CAMPO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD

ESTRATEGIAS DE VIVIENDA Y ASUNTOS SOCIALES EN EL CAMPO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD ESTRATEGIAS DE VIVIENDA Y ASUNTOS SOCIALES EN EL CAMPO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD M. Mercedes Fernández Urcey Técnico del Servicio de Proyectos, Obras y Supervisiones SOSTENIBILIDAD EFICIENCIA

Más detalles

Sol. energía.solar.térmica

Sol. energía.solar.térmica 42 43 Sol energía.solar.térmica 44 laenergíasolar.térmica El Sol Uso pasivo de la energía solar. La arquitectura bioclimática Estrella de tamaño medio, compuesta principalmente por hidrógeno y helio, que

Más detalles

Soluciones avanzadas de climatización con gas propano. Ignacio Leiva Pozo

Soluciones avanzadas de climatización con gas propano. Ignacio Leiva Pozo Soluciones avanzadas de climatización con gas propano Ignacio Leiva Pozo Propano: limpio, sostenible y con elevada disponibilidad presente y futura GLP: Mezcla de hidrocarburos ligeros, principalmente

Más detalles

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA CONCEPTOS BÁSICOS ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA Aspectos Generales Trayectoria solar Comportamiento de la luz en los materiales Transmisión de calor Efecto invernadero Trayectoria solar Invierno: Los rayos

Más detalles