MARIA ISABEL FERNANDEZ GARCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MARIA ISABEL FERNANDEZ GARCIA"

Transcripción

1 Ficha de investigador MARIA ISABEL FERNANDEZ GARCIA Grupo de Investigación: GESTION E INVESTIGACION DEL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO (Cod.: HUM798) Departamento: Universidad de Granada. Pre y Arqueología Código ORCID: Digibug: RG: Correo electronico: mifernan@ugr.es Código: Ficha del Directorio Producción 121 Artículos (46) Libros (13) s de Libros (55) dirigidas (7) Evolución producción Capítu Libros Artículos Año Proyectos dirigidos 20 Proyectos (20) Contratos (0) Convenios (0) Proyectos en curso por año Conve Contr Proye Año Actividades 14

2 Aprovisionamiento y el control del agua entre los mayas prehispánicos de la península de yucatán Los espacios domésticos urbanos y rurales en la serranía de ronda en época romana Alfares y producción de cerámicas ( siglos i a.c- v d.c.) Chemical and mineralogical characterization of roman sigillata moulds from andújar jaén, spain Estructuras humanas y económicas de producción de la terra sigillata hispánica: los productores de moldes Ex baetica sigillatae Notas acerca de nuevos estilos anónimos en la terra sigillata hispánica de los villares de andújar (jaén, ) con representaciones animalísticas Representaciones animalísticas en la terra sigillata hispánica de los villares de andújar (jaén, ) Representaciones faunísticas en la terra sigillata hispánica de origen bético Arquitectura residencial en cosa: usos, tipología y función urbana Complejos artesanales romanos altoimperiales y legislación: el ejemplo de la baetica El centro de producción de terra sigillata hispánica de los villares de andújar, jaén, La terra sigillata hispánica de origen bético: un camino aún por recorrer Nuevos estilos anónimos en la terra sigillata decorada del alfar de los villares de andújar (jaén,) Las villas romanas de andalucía Journal of archaeological science Articulo Amphorae ex hispania. paisajes de producción y consumo O mundo animal na romanizaçao de península ibérica O mundo animal na romanizaçao de península ibérica Amphorae ex hispania. paisajes de producción y consumo La betica en tiempos de augusto. aspectos históricos y arqueológicos Terra sigillata hispánica: 50 años de investigaciones Manual cerámicas romanas ii. cerámicas romanas de época altoimperial en hispania. importación y producción Terra sigillata hispánica: 50 años de investigaciones Terra sigillata hispánica: 50 años de investigaciones Quasar Libros Terra sigillata hispánica: 50 años de investigaciones Quasar Libros Ex officina meridionali : talleres productores de terra siillata hispánica en el sur peninsular Influjos decorativos en la sigillata hispánica de origen bético Las representaciones figuradas en la terra sigillata hispánica de los villares de andújar (jaén, ) Acerca de una nueva forma o fenómeno de imitativo en los villares de andújar (jaén) El proyecto ex officina meridionali: tecnología, producción, difusión y comercialización de cerámicas finas de origen bélico en el sur peninsular durante el alto imperio Estructuras de comercialización Estructuras de comercialización Titulo publicación Fuente Tipo Fecha Centro y periferia en el mundo clásico From broken pottery to lost identity in roman times As produçoes cerâmicas de imitaçao na hispania Hornos, talleres y focos de producción alfarera en hispania Hornos, talleres y focos de producción alfarera en hispania

3 Estructuras humanas de producción Estructuras humanas de producción: fabricantes de moldes en los villares de andújar (jaén, ) Hacia una estructuración de la producción: las probinas Hacia una reconstrucción tridimensional de la terra sigillata decorada y los moldes del alfar de los villares de andújar (jaén) Historia de la investigación en los villares de andújar Notas acerca de estructuras de producción de los villares de andújar Perspectivas de la investigación en isturgi/ los villares de andújar Perspectivas de la investigación en los villares de andújar/isturgi Prólogo Terra sigillata hispánica: producción decorada Terra sigillata hispánica: producción lisa Terra sigillata hispánica : producción decorada Terra sigillata hispánica : producción decorada Una aproximación a la cronología de los alfares isturgitanos Hornos, talleres y focos de producción alfarera en hispania Revista virtual archeology review Articulo los villares de andújar, jaén los villares de andújar, jaén los villares de andújar, jaén Quasar Libros los villares de andújar, jaén

4 Una aproximación a la cronología de los alfares isturgitanos Centros productores de vajilla fina de mesa de origen bético El conjunto cerámico del cerro de la mora Estructuras de producción y comercialización de los centros de producción de terra sigillata hispánica. la baetica Estructuras de producción y comercialización de los centros de producción de terra sigillata hispánica. la baetica Los alfares isturgitanos: un posible modelo de control productivo inicial? Aplicación de las técnicas de fotografía aérea a la zona arqueológica de los villares de andújar (jaén) Cosa: arqueología de un enclave comercial mediterráneo Decoración y conceptualización. una propuesta metodológica Suburbia cretariae. nuevas lecturas en torno a procesos de producción y sustratos productivos en el complejo alfarero romano de los villares de andújar (andújar, jaén) Aportaciones a la configuración de las facies cerámicas de época romana en la vega de granada: la villa romana de gabia Centros de producción de cerámica fina de mesa en el alto guadalquivir: cuatro décadas de investigación en el complejo alfarero de los villares de andújar (jaén) Cerámicas comunes romanas en el alto guadalquivir: el alfar romano de los villares de andújar Terra sigillata hispánica en augusta emerita (mérida, badajoz). valoración tipocronológica a partir de los vertederos del suburbio norte. Cosa: arqueología de un enclave comercial mediterráneo Saldvie: estudios de pre y arqueología La cuenca alta del genil en época romana: el cerro de la mora (moraleda de zafayona, granada) Cuadernos de pre y arqueología de la universidad de granada Cerámicas hispanorromanas ii. producciones regionales. Excavaciones en el exterior informes y trabajos, ministerio de cultura, dirección general de bellas artes y bienes culturales Antiquitas ( ayuntamiento de priego-córdoba) Espacio, tiempo y forma. serie i. pre y arqueologia Universidad de granada. pre y arqueología Universidad de cádiz. geografia y filosofia Excavaciones en el exterior informes y trabajos, ministerio de cultura, dirección general de bellas artes y bienes culturales Articulo Articulo 2012 Articulo Articulo Articulo Articulo Articulo De isturgi et iliturgi confusione Anales de arqueología cordobesa Articulo 2009 El proyecto isturgi: reformularse o morir Excavación sistemática en el centro de producción de terra sigillata hispánica de los villares de andújar (jaén). síntesis de los resultados obtenidos en la campaña de 2003 Producciones de terra sigillata hispánica Cosa: arqueología de un enclave comercial mediterráneo El proyecto de intervención arqueológica en la ciudad romana Boletín - instituto de estudios giennenses Cerámicas hispanorromanas. un estado de la cuestión Excavaciones en el exterior informes y trabajos, instituto de patrimonio cultural de 2009 Articulo Articulo 2008

5 El proyecto de intervención arqueológica en la ciudad romana de cosa, ansedonia (toscana, italia). campaña de 2007 Orbetello (gr). excavación en la insula o-p/4-5 de la ciudad romana de cosa Orbetello (gr). excavación en la insula o-p/4-5 de la ciudad romana de cosa Producciones de terra sigillata hispánica Entre garum y emperadores. arqueología de la costa granadina en época imperial romana Hacia una estructuración de la producción en el complejo alfarero de los villares de andújar (jaén). nuevos datos aportados por las probinas Indicios de jerarquización en el centro de producción de los villares de andújar (jaén) Introducción Introducción al estudio de la cerámica romana : una breve guía de referencia Sigillata hispánica de origen bético Alfares y producciones cerámicas en la provincia de granada. balance y perspectivas Alfares y producciones cerámicas en la provincia de almería. balance y perspectivas Alfares y producciones cerámicas en la provincia de jaén. balance y perspectivas Excavación sistemática en el centro de producción de terra sigillata hispánica de los villares de andújar (jaén). síntesis de los resultados obtenidos en la campaña de 2003 La vida cotidiana en época romana y su reflejo en la comarca de las cuatro villas Resultados de la prospección geofísica con georradar en el yaciiento arqueológico de los villares de andújar (jaén). campaña de 2000 El centro de producción de terra sigillata hispánica de los villares de andújar (jaén). síntesis de los resultados obtenidos en la campaña de Notiziario della soprintendenza per i beni archeologici della toscana Notiziario della soprintendenza per i beni archeologici della toscana Cerámicas hispanorromanas. un estado de la cuestión. Patrimonio arqueologico de la costa de granada Introducción al estudio de la cerámica romana : una breve guía de referencia Servicio de publicaciones de la universidad de malaga Introducción al estudio de la cerámica romana : una breve guía de referencia Figlinae baeticae Figlinae baeticae Figlinae baeticae La comarca de las cuatro villas: nuevas aportaciones para el conocimiento de nuestro legado histórico 2000/ii Anuario arqueológico de andalucia /ii Articulo 2008 Articulo Articulo 2007 Articulo Libros Articulo Una mirada al jaén romano Museo provincial de jaén Libros 2002 Érase una vez la antigua roma Acercamiento a la sociedad del centro de producción de t.s.h. de los villares de andújar(jaén): notas sobre la sala de exposición permanete de arqueología "profesor sotomayor" Isturgi romana y su territorio: la producción de terra sigillata y su difusión. resultados de la prospección arqueológica superficial en el yacimiento de los villares de andújar y su entorno (1996) El centro de producción de terra sigillata hispánica de los villares de Consejería de cultura de la junta de andalucía 1997/ii Libros 2002 Articulo Articulo 2000

6 villares de El profesor sotomayor y la investigación de la sigillata hispánica Resultados de la prospección geofísica con georradar en el yacimiento arqueológico de los villares de andújar (jaén). campaña de 2000 Breve introducción al estudio de la terra sigillata. i. estructuras de producción y comercialización Centro de producción de los villares de andújar (jaén) El centro de producción de los villares de andújar (jaén): nuevas perspectivas El centro de producción de t.s.h. de los villares de andújar (jaén). síntesis de los resultados obtenidos en la campaña de Intervención arqueológica de urgencia en el alfar romano de cartuja (granada) Prospecciones geofísicas en el yacimiento romano de gabia la grande (granada) Prospección geofísica en el yacimiento romano de gabia la grande Terra sigillata hispánica : centros de fabricación y producciones altoimperiales : homenaje a mª ángeles mezquíriz Características de la sigillata fabricada en andújar actividades sistemáticas y puntuales Centro de estudios universidad y progreso Terra sigillata hispánica : centros de fabricación y producciones altoimperiales : homenaje a mª ángeles mezquíriz Actas del xxiv congreso nacional de arqueologia Anuario arqueológico de andalucía. actividades sistemáticas y puntuales Articulo 2000 Articulo 2000 Libros Articulo Articulo 1994 Articulo Universidad de jaén Libros Terra sigillata hispánica : estado actual de la investigación Terra sigillata hispánica : estado actual de la investigación Universidad de jaén Libros 1998 Isturgi romana y su territorio: la producción de terra sigillata y su difusión. resultados de la prospección arqueológica superficial en el yacimiento de los villares de andújar y su entorno (1996) Notas acerca de la terra sigillata hispánica del alfar del carmen de la muralla (albaicín, granada) Notas acerca de la terra sigillata hallada en kripion agoniston (salónica) Cerámicas romanas del museo arqueológico y etnológico de los vélez profesor guirao: las cerámicas de paredes finas Cerámicas romanas del museo arqueológico y etnológico de los vélez profesor guirao: las producciones de terra sigillata intervenciones sistemáticas y puntuales Florentia iliberritana. revista de estudios de antigüedad clásica Florentia iliberritana. revista de estudios de antigüedad clásica Arqueología. comarca de los vélez (almería) Arqueología. comarca de los vélez (almería) 1998 Articulo 1997 Articulo 1997 Articulo 1996 Marcas de alfarero en terra sigillata Revista de arqueologia Articulo 1994 Marcas de alfareros en terra sigillata en los yacimientos en torno a martos (jaén). nuevos aportes al conocimiento del territorio de la colonia augusta gemella tuccitana en época alto imperial Avances y nuevas perspectivas para el conocimiento del territorio de la colonia augusta gemella tuccitana (martos, jaén) en el alto imperio romano. precisiones desde el análisis de las marcas de alfareros de terra sigillata Criterios para el estudio de producciones decoradas de terra sigillata El contexto de abandono de un ámbito doméstico en la ciudad de iliberis durante el final del siglo i y principios del siglo ii. estudio de los materiales romanos de los cortes 10, Florentia iliberritana. revista de estudios de antigüedad clásica Actas del xxii congreso nacional de arqueología Articulo 1994 Articulo 1993 Alebus (elda) Articulo 1993 Actas del xxii congreso nacional de arqueología Articulo 1993

7 siglo ii. estudio de los materiales romanos de los cortes 10, 14, 15 y 16 del carmen de la muralla (el albaicín, granada) Informe de los primeros resultados obtenidos tras la excavación de 1991 en el carmen de la muralla del albaicín (granada) Análisis de los materiales recuperados en la campaña de excavación de 1991 en el carmen de la muralla (el albaicín, granada) Arqueología romana en la provincia en granada Aproximación al estudio de los materiales procedentes de la campaña de excavación de 1989 en el carmen de la muralla (albaicín, granada) Titi oppi y la segunda generación de alfareros en los villares de andújar Proyecto: excavaciones arqueológicas en la ciudad iberorromana del albaicín Cvdas, alfarero del centro de producción de los villares de andújar (jaén) Diversos estilos anónimos en la producción de t.s.h. de los villares de andújar (jaén) La terra sigillata hispánica procedente del alfar del carmen de la muralla, albaicín, granada Estudio de materiales arqueológicos en la ciudad iberorromana de granada. campaña de 1987 Los diversos estilos decorativos de la sigillata hispánica de andújar Probinas: ensayos de fabricación de sigillata en el centro de producción de los villares de andújar Repertorio temático de la terra sigillata hispánica decorada de los villares de andújar (jaén) de arqueología Articulo 1993 Articulo 1992 Florentia iliberritana. revista de estudios de antigüedad clásica (actividades sistemáticas) Cuadernos de pre de la Actas de iv jornadas de arqueología andaluza Florentia iliberritana. revista de estudios de antigüedad clásica Cuadernos de pre de la Ii congreso internacional del estrecho de gibraltar, ceuta (actividades sistemáticas) Cuadernos de pre de la Cuadernos de pre de la Articulo 1992 Articulo 1992 Articulo 1992 Articulo 1991 Articulo 1990 Articulo 1990 Articulo 1990 Articulo 1988 Libros 1988 Articulo 1988 Articulo 1986 Apuntes para la de ceuta: edad antigua Libros 1985 La decoración en qvartio, un alfarero del centro de producción de los villares de andújar (jaén) Cuencos decorados en t.s.h. dentro de la producción inicial de andújar: la forma decorada hemisférica El centro de producción de terra sigillata hispánica de los villares de andújar (jaén). campaña de 1982 Estudio de unas piezas neolíticas halladas en ceuta: una visión de la cultura neolítica Aportación al comercio antiguo a través de los hallazgos submarinos de la zona de ceuta Cuadernos de pre de la Cuadernos de pre de la Cuadernos de pre de la Articulo 1985 Articulo 1984 Articulo 1984 Libros 1984 Libros 1983

8 'produccion y adquisicion de ceramicas finas en el proceso de configuracion de las comunidades civicas de la betica y la hispania meridional durante el alto imperio romano' Produccion y adquisición de cerámicas finas en el proceso de configuración de las comunidades cívicas de la betica y la hispania meridional durante el ato imperio romano (har p) notificación de propuesta de resolución provisional y aceptaci Prácticas de excavación en el alfar romano de cartuja (granada). campaña vinculada a la asignatura "practicum" del máster conjunto en arqueología impartido por las universidades de granada y sevilla Isturgi. otro indigenismo y otra romanización: la configuración social y económica de los fenómenos productivos en las áreas periféricas del alto guadalquivir ( ) andújar. jaén. Ex baetica sigillatae: transferencias tecnologicas, produccion y circulacion de vajillas ceramicas en e_ sur de la peninsula iberica (ss. i-ii d.c.) Ex baetica sigillatae: transferencias tecnológicas, producción y circulación de vajillas cerámicas en el sur de la península ibérica (ss. i-ii d.c.). Actividades 14 Proyecto 12/30/16 12/29/19 Proyecto 1/1/17 1/1/19 Proyecto 5/2/16 8/31/18 Proyecto 5/2/12 5/2/17 Proyecto 1/1/14 12/31/16 Proyecto 1/1/14 12/30/16 7 Practicas de excavación en el alfar romano de cartuja (granada). año Proyecto 5/7/15 6/30/15 8 Ex officina meridionali: tecnología, producción, difusión y comercialización de la cerámica fina de origen bético en el sur peninsular durante el alto imperio Proyecto 1/1/11 12/31/13 9 Isturgi romana y su territorio: la producción de terra sigillata y su difusión Proyecto 3/1/95 12/31/12 10 Ciudad y tradiciones productivas: comercio, distribucion y consumo. Proyecto 10/1/07 9/30/ Titulo proyecto Tipo Inicio Fin La ciudad romana de cosa: arqueología de un enclave comercial mediterráneo.( campaña 2009) La ciudad romana de cosa: arqueología de un enclave comercial mediterráneo.( campaña 2008) Estudio de materiales dentro del proyecto de investigación arqueológica denominado:"isturgi" (andújar, jaén) La ciudad romana de cosa: arqueología de un enclave comercial mediterráneo.( campaña 2007) La ciudad romana de cosa: arqueología de un enclave comercial mediterráneo.( campaña 2006) Análisis de los restos de cultura material correspondiente a la campaña de excavación sistemática realizada en el 2003 en el yacimiento de los villares de andújar (jaén) Estructuras de producción en el artesanado en la antigüedad en andalucía oriental Excavación sistemática en la parcela 219a en el yacimiento arqueológico de los villares de andújar (jaén). campaña de 2003 Prospección geofísica con georradar para la delimitación del yacimiento romano de isturgi (los villares, andújar) Excavación sistemática en el yacimiento de los villares de andújar. campaña de Proyecto 4/1/09 1/30/10 Proyecto 4/1/08 1/30/09 Proyecto 7/1/06 12/31/08 Proyecto 4/1/07 1/30/08 Proyecto 4/4/06 1/30/07 Proyecto 9/1/05 9/1/06 Proyecto 3/1/04 3/30/05 Proyecto 11/17/03 12/30/03 Proyecto 11/28/00 12/1/00 Proyecto 5/10/99 6/18/99

9 Titulo actividad Fuente Tipo Fecha Coordinadora del área de y arte de las becas fpu del ministerio de educación Coordinadora del área de y arte de las becas fpu del ministerio de educación Experta científica en la del área de y arte de las becas fpu Experta científica en la del área de y arte de las becas fpu Vocal de la comisión de acreditación a profesores titulares de universidad de arte y humanidades As produçoes cerâmicas de imitaçao na hispania Amphorae ex hispania. paisajes de producción y de consumo Hornos, talleres y focos de producción alfarera en hispania Experto en procesos de de la agencia nacional de y prospectiva (anep) Experta científica en la del área de y arte de las becas fpu Experta científica en la del área de y arte de las becas fpu Participación en comité de revista: cuadernos de pre de la Participación en comité de revista: anejos de anales de arqueología cordobesa Participación en comité de revista: cvdas. revista de arqueología e Aneca Agencia nacional de y prospectiva Comité científico en sociedad ci Comité científico en sociedad ci Comité científico en sociedad ci Comités científicos de revista Comités científicos de revista Comités científicos de revista Mar 5, Apr 16, Jan 1, 2012 Apr 15, Oct 13, Apr 3, Dec 10, 2014 Mar 3, Apr 28, 2012 Mar 5, Jul 16, 2012 Jan 1, 2008 Jul 1, 2008 Dec 1, Colaboradores MERCEDES ROCA ROUMENS (20) ANTONIO RUIZ PARRONDO (14) PABLO RUIZ MONTES (9) ANTONIO BURGOS JUÁREZ (7) MARIA AUXILIADORA MORENO ONORATO (6) MARIA VICTORIA PEINADO ESPINOSA (6) PABLO-JESUS CASADO MILLAN (6) MARGARITA ORFILA PONS (5) JOSE MANUEL MARTÍNEZ ROBLES ROBLES (4) ANDRÉS Mª ADROHER AUROUX (3) ANTONIO MALPICA CUELLO (2) BEGOÑA SERRANO ARNÁEZ (2) FRANCISCO CONTRERAS CORTES (2) Ismael Macías Fernández (2) JOSE ANTONIO ESQUIVEL GUERRERO (2)

10 JUAN MANUEL DEL ARCO GILABERT GILABERT (2) MANUEL SOTOMAYOR MURO (2) MARIA ANGUSTIAS JIMÉNEZ DE CISNEROS MORENO (2) ALBERTO GARCÍA PORRAS (1) DOLORES PUERTA TORRALBO (1) FERNANDO MOLINA GONZALEZ (1) FRANCISCO JAVIER ESQUIVEL SÁNCHEZ (1) FRANCISCO MIGUEL ALCARAZ HERNANDEZ (1) GONZALO ARANDA JIMENEZ (1) JULIO MIGUEL ROMÁN PUNZÓN (1) M. TRINIDAD NAJERA COLINO (1) MANUEL MORENO ALCAIDE (1) MARÍA-EVA FERNÁNDEZ BAQUERO (1) ÁLVARO IBÁÑEZ CHACÓN (1)

BLOQUE IV BIBLIOGRAFÍA GENERAL DEL YACIMIENTO

BLOQUE IV BIBLIOGRAFÍA GENERAL DEL YACIMIENTO BLOQUE IV BIBLIOGRAFÍA GENERAL DEL YACIMIENTO I. ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL YACIMIENTO FERNÁNDEZ-GARCÍA, M.ª I.; JOYANES PÉREZ, M.; GUERRERO LEÓN, G., ORMAECHEA MORALES, J. J.; RUIZ PARRONDO, A.

Más detalles

Curso académico TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) ÁMBITOS O LÍNEAS DE TRABAJO ESTUDIOS. 1. Estudios de grado. 2. Ámbito y línea de trabajo

Curso académico TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) ÁMBITOS O LÍNEAS DE TRABAJO ESTUDIOS. 1. Estudios de grado. 2. Ámbito y línea de trabajo Página 1 de 14 PREHISTORIA Estudios de Prehistoria Reciente de Andalucía El poblamiento de la cuenca alta del Genil desde la prehistoria a la romanización Gestión del patrimonio arqueológico Cultura material

Más detalles

CURRICULUM VITAE ABREVIADO

CURRICULUM VITAE ABREVIADO CURRICULUM VITAE ABREVIADO Nombre: Nuria de la O Vidal Teruel Categoría Profesional: Profesora Titular de Universidad Área de Conocimiento: Arqueología Departamento: Historia, Geografía y Antropología

Más detalles

Centros productores de vajilla fina de mesa de origen bético 1 The production center of hispanic terra sigillata in the Baetica

Centros productores de vajilla fina de mesa de origen bético 1 The production center of hispanic terra sigillata in the Baetica SALDVIE n. os 11-12 2011-2012 pp. 205-217 Centros productores de vajilla fina de mesa de origen bético 1 The production center of hispanic terra sigillata in the Baetica M.ª Isabel Fernández García* Resumen

Más detalles

GESTION E INVESTIGACION DEL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO

GESTION E INVESTIGACION DEL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO Ficha de grupo de investigación GESTION E INVESTIGACION DEL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO Código: HUM798 Responsable del grupo: MARIA ISABEL FERNANDEZ GARCIA Miembros MANUEL LÓPEZ LÓPEZ Otros MARIA ISABEL FERNANDEZ

Más detalles

MARÍA-EVA FERNÁNDEZ BAQUERO

MARÍA-EVA FERNÁNDEZ BAQUERO Ficha de investigador MARÍA-EVA FERNÁNDEZ BAQUERO Grupo de Investigación: LEYES MUNICIPALES ROMANAS EN ANDALUCIA (Cod.: SEJ286) Departamto: Granada. Derecho Mercantil y Derecho Romano Citas Google Scholar:https://scholar.google.es/citations?user=29dx-zwAAAAJ&hl=es

Más detalles

MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA CURSO

MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA CURSO 1 er PERIODO DE DOCENCIA (2 de octubre al 21 de noviembre de 2017). Aula 38 (edificio de Musicología) 15:30-17:30 Protohistoria del Mediterráneo (4). P. Aguayo de Hoyos y L. Spanedda 17:30-19:30 Las Comunidades

Más detalles

CRISTOBAL GONZALEZ ROMAN

CRISTOBAL GONZALEZ ROMAN Ficha de investigador CRISTOBAL GONZALEZ ROMAN Grupo de Investigación: ARQUEOLOGIA E HISTORIA DE LA HISPANIA MERIDIONAL EN EPOCA ROMANA Y VISIGODA (Cod.: HUM215) Departamento: Universidad de Granada. Historia

Más detalles

Ficha de investigador

Ficha de investigador Ficha de investigador JOSÉ CASTILLO RUIZ Grupo de Investigación: PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y URBANO EN ANDALUCÍA (Cod.: HUM222) Departamento: Universidad de Granada. Historia del Arte Citas en Google Scholar:https://scholar.google.es/citations?user=dwHh1dQAAAAJ&hl=es

Más detalles

FRANCISCO MIGUEL ALCARAZ HERNANDEZ

FRANCISCO MIGUEL ALCARAZ HERNANDEZ Ficha de investigador FRANCISCO MIGUEL ALCARAZ HERNANDEZ Grupo de Investigación: GRUPO DE ESTUDIOS DE PREHISTORIA RECIENTE DE ANDALUCIA (Cod.: HUM274) Departamento: Universidad de Granada. Prehistoria

Más detalles

I CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE CERÁMICA ANTIGUA EN HISPANIA. Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (S.E.C.A.H.)

I CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE CERÁMICA ANTIGUA EN HISPANIA. Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (S.E.C.A.H.) I CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE CERÁMICA ANTIGUA EN HISPANIA Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (S.E.C.A.H.) Madrid Museo Arqueológico Nacional 16 de abril de 2010 LOS ALFARES ROMANOS

Más detalles

RICARDO HERNANDEZ SORIANO

RICARDO HERNANDEZ SORIANO Ficha de investigador RICARDO HERNANDEZ SORIANO Grupo de Investigación: ARQUITECTURA Y CULTURA CONTEMPORÁNEA (Cod.: HUM813) Departamento: Universidad de Granada. Construcciones Arquitectónicas Código ORCID:

Más detalles

ELENA SÁNCHEZ LÓPEZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 49. Proyectos dirigidos 4. Actividades 0

ELENA SÁNCHEZ LÓPEZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 49. Proyectos dirigidos 4. Actividades 0 Ficha de investigador ELENA SÁNCHEZ LÓPEZ Grupo de Investigación: ARQUEOLOGÍA DE LA ÉPOCA CLASICA Y ANTIGÜEDAD TARDÍA EN ANDALUCÍA ORIENTAL (Cod.: HUM296) Departamento: Universidad de Granada. Prehistoria

Más detalles

Terra Sigillata Hispánica 50 años de investigaciones

Terra Sigillata Hispánica 50 años de investigaciones CONGRESO INTERNACIONAL Terra Sigillata Hispánica 50 años de investigaciones Homenaje a Ma Ángeles Mezquíriz, Tomás Garabito ( ), Manuel Sotomayor, Mercedes Roca y Encarnación Serrano Granada 26-28 Marzo

Más detalles

CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI V. Fecha: 15 noviembre Formación académica:

CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI V. Fecha: 15 noviembre Formación académica: CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI 74694518-V Fecha: 15 noviembre 2008 1- Formación académica: LICENCIATURA/INGENIERÍA: HISTORIA CENTRO: UNIVERSIDAD DE GRANADA FECHA: 10/09/2001 DOCTORADO:

Más detalles

Curriculum Vitae Resumido

Curriculum Vitae Resumido Curriculum Vitae Resumido Darío Bernal Casasola 1. Datos profesionales y personales Barcelona, 18 02-1971 Profesor Titular de Arqueología Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Cádiz) Avda. Dr.

Más detalles

MIGUEL ANGEL BERLANGA FERNANDEZ

MIGUEL ANGEL BERLANGA FERNANDEZ Ficha de investigador MIGUEL ANGEL BERLANGA FERNANDEZ Grupo de Investigación: PATRIMONIO MUSICAL DE ANDALUCIA (Cod.: HUM263) Departamento: Universidad de Granada. Historia del Arte y Música Código ORCID:

Más detalles

JULIO MIGUEL ROMÁN PUNZÓN

JULIO MIGUEL ROMÁN PUNZÓN Ficha de investigador JULIO MIGUEL ROMÁN PUNZÓN Grupo de Investigación: Red de Estudios sobre Sostenibilidad, Patrimonio/Participación/Paisaje y Territorio.. (Cod.: HUM952) Departamento: Universidad de

Más detalles

FRANCISCO CARRIÓN MÉNDEZ

FRANCISCO CARRIÓN MÉNDEZ Ficha de investigador FRANCISCO CARRIÓN MÉNDEZ Grupo de Investigación: GRUPO DE ESTUDIOS DE PREHISTORIA RECIENTE DE ANDALUCIA (Cod.: HUM7) Departamento: Universidad de Granada. Prehistoria y Arqueología

Más detalles

DEFENDA PUBLICA PLANES INVESTIGACION PROGRAMA DOCTORADO EN HISTORIA Y ARTES CONVOCATORIA FEBREO 2018

DEFENDA PUBLICA PLANES INVESTIGACION PROGRAMA DOCTORADO EN HISTORIA Y ARTES CONVOCATORIA FEBREO 2018 DEFENDA PUBLICA PLANES INVESTIGACION PROGRAMA DOCTORADO EN HISTORIA Y ARTES CONVOCATORIA FEBREO 2018 Por la presente se comunica a los Doctorandos del Programa Historia y Artes la Composición de las Comisiones,

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS. Situación laboral: Investigador Doctor Contratado por la Universidad de Granada (desde junio de 2007)

CURRICULUM VITAE DE MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS. Situación laboral: Investigador Doctor Contratado por la Universidad de Granada (desde junio de 2007) CURRICULUM VITAE DE MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS Correo electrónico: jpuertas@ugr.es Situación laboral: Investigador Doctor Contratado por la Universidad

Más detalles

GRADO EN ARQUEOLOGÍA

GRADO EN ARQUEOLOGÍA 2661114A-GEOGRAFÍA (FB) MARTÍN-VIVALDI CABALLERO, MARÍA ELENA; MARTÍNEZ IBARRA, EMILIO; GÓMEZ ZOTANO, JOSÉ 2661113A-HISTORIA MEDIEVAL (FB) ESPINAR MORENO, MANUEL 2661112A-HISTORIA ANTIGUA (FB) MARTÍNEZ

Más detalles

Investigando se llega a Sexi

Investigando se llega a Sexi Investigando se llega a exi Cómo hacer un cómic? Fase I. Investigación y documentación a través de libros, recursos web y vídeos. Fase II. Elección del argumento o aspecto a tratar en el cómic y diseño

Más detalles

GRADO EN HISTORIA A PREHISTORIA I (OB) lunes y miércoles a horas 18. lunes, 14/01/2019 viernes, 14/06/2019

GRADO EN HISTORIA A PREHISTORIA I (OB) lunes y miércoles a horas 18. lunes, 14/01/2019 viernes, 14/06/2019 2921115-A FILOSOFÍA (FB) lunes y miércoles 8.30 a 10.30 horas A.1 lunes, 21/01/2019 miércoles, 19/06/2019 CONSIGLIO, FRANCESCO; HOYOS SÁNCHEZ, INMACULADA; JIMÉNEZ VILLAR, BELTRÁN; MARTÍNEZ MANRIQUE, FERNANDO

Más detalles

GRADO EN ARQUEOLOGÍA

GRADO EN ARQUEOLOGÍA CURSO: 1º - Grupo: A - GRADO EN ARQUEOLOGÍA S Y EXÁMENES 2017-2018 CURSO: 1º - Grupo: A - GRADO EN ARQUEOLOGÍA 2661114A-GEOGRAFÍA (FB) lunes y miércoles 8.30 a 10.30 horas 13. lunes, 15/01/2018 miércoles,

Más detalles

MARÍA LOURDES GUTIÉRREZ CARRILLO

MARÍA LOURDES GUTIÉRREZ CARRILLO Ficha de investigador MARÍA LOURDES GUTIÉRREZ CARRILLO Grupo de Investigación: ANDALUCÍA-AMÉRICA: PATRIMONIO Y RELACIONES ARTÍSTICAS (Cod.: HUM806) Departamento: Universidad de Granada. Construcciones

Más detalles

Máster en Textos, Documentos e Intervención Cultural por la Universidad de Córdoba. Fecha de expedición del título: 06/03/2014.

Máster en Textos, Documentos e Intervención Cultural por la Universidad de Córdoba. Fecha de expedición del título: 06/03/2014. 1. DATOS PERSONALES APELLIDOS: Marina Bellido NOMBRE: Félix NIF: 78689936J LUGAR DE NACIMIENTO: Andújar (Jaén) NACIONALIDAD: España CORREO ELECTRÓNICO: fmaberilli@gmail.com 2. TITULACIÓN ACADÉMICA Licenciado

Más detalles

Palabras clave: Isturgi, Los Villares de Andújar, Tritium Magallum, C.A.P, terra sigillata hispánica decorada, moldes.

Palabras clave: Isturgi, Los Villares de Andújar, Tritium Magallum, C.A.P, terra sigillata hispánica decorada, moldes. SALDVIE n. os 13-14 2013-2014 pp. 265-270 El productor de moldes CAP y su presencia en los alfares de Los Villares de Andújar y Tritium Magallum 1 The moulds showing graphite CAP from both the potteries

Más detalles

Notas acerca de la terra sigillata hispanica del alfar del Carmen de la muralla (Albaicin, Granada).

Notas acerca de la terra sigillata hispanica del alfar del Carmen de la muralla (Albaicin, Granada). Notas acerca de la terra sigillata hispanica del alfar del Carmen de la muralla (Albaicin, Granada). Ma Isabel FERNÁNDEZ GARCÍA. Universidad de Granada Resumen Tras un análisis de la producción de terra

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. LUQUE-ROMERO ALBORNOZ, Francisco Correo electrónico:

CURRÍCULUM VITAE. LUQUE-ROMERO ALBORNOZ, Francisco Correo electrónico: CURRÍCULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES LUQUE-ROMERO ALBORNOZ, Francisco Correo electrónico: francisco.luqueromero.ext@juntadeandalucia.es 2. TÍTULOS ACADÉMICOS Y PROFESIONALES - Licenciado en Filosofía y

Más detalles

SEMANA DE CONFERENCIAS. MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO

SEMANA DE CONFERENCIAS. MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO SEMANA DE CONFERENCIAS. MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO 1 CURSO ACADÉMICO 2016-2017 (Presencia obligatoria del alumnado matriculado en el master en Arqueología y Patrimonio) II SEMINARIO. ARQUEOLOGIA

Más detalles

JOSE MARIA VIÑAS ARMADA

JOSE MARIA VIÑAS ARMADA Ficha de investigador JOSE MARIA VIÑAS ARMADA Grupo de Investigación: DERECHO DEL TRABAJO,RELACIONES LABORALES Y S.S. (Cod.: SEJ184) Departamento: Universidad de Granada. Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Más detalles

CARMEN BERMUDEZ SANCHEZ

CARMEN BERMUDEZ SANCHEZ Ficha de investigador CARMEN BERMUDEZ SANCHEZ Grupo de Investigación: CULTURA DIGITAL, CONSERVACION DEL PATRIMONIO, ESCULTURA, FOTOGRAFIA (Cod.: HUM450) Departamento: Universidad de Granada. Escultura

Más detalles

Grado de Historia Arqueología Histórica II - Curso 2012/2013

Grado de Historia Arqueología Histórica II - Curso 2012/2013 Grado de Historia Arqueología Histórica II - Curso 2012/2013 Clase práctica 2: Visita a Alcalá de Guadaira Tema 3: Territorio y poblamiento en Época Medieval y Postmedieval OBJETIVOS: 1) Conocimiento morfológico

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Licenciada en Historia por la facultad Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, septiembre 2004.

CURRICULUM VITAE. Licenciada en Historia por la facultad Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, septiembre 2004. CURRICULUM VITAE Ana Palanco Noguerol DATOS PERSONALES Nombre: Ana Apellidos: Palanco Noguerol Fecha de nacimiento: 8 de Abril de 1981 Nacionalidad: Española Lugar de nacimiento: Madrid Correo electrónico:

Más detalles

Mª DEL PRADO DE LA FUENTE GALAN

Mª DEL PRADO DE LA FUENTE GALAN Ficha de investigador Mª DEL PRADO DE LA FUENTE GALAN Grupo de Investigación: ANDALUCIA OR.SU RELACION CON AMERICA EN LA EDAD MODERNA (Cod.: HUM149) Departamto: Correo electronico: madprado@ugr.es Código:

Más detalles

PEDRO BARROS GARCIA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 57. Proyectos dirigidos 1. Actividades 4

PEDRO BARROS GARCIA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 57. Proyectos dirigidos 1. Actividades 4 Ficha de investigador PEDRO BARROS GARCIA Grupo de Investigación: LINGUISTICA APLICADA (Cod.: HUM277) Departamento: Universidad de Granada. Lengua Española Código ORCID: http://orcid.org/0000-0001-8697-3441

Más detalles

Museo Arqueológico «Profesor Sotomayor», una experiencia única en cada pieza

Museo Arqueológico «Profesor Sotomayor», una experiencia única en cada pieza 344 Museo Arqueológico «Profesor Sotomayor», una experiencia única en cada pieza Museo Arqueológico «Profesor Sotomayor», an unique experience in every piece Manuel Sotomayor Muro1 (sotomayor.alge@gmail.com)

Más detalles

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/2017. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/2017. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166 PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/. TITULACIÓN: CÓDIGO UI: 166 Página 1 de 17 1660001 Geografía física de la Península Ibérica 1660002 1660003 02/06/ 1660004 02/06/ 1660005 Historia del

Más detalles

BREVE CURRICULUM VITAE

BREVE CURRICULUM VITAE Categoría: Profesor Ayudante Doctor. Líneas de Investigación: Historia de la Arqueología y del Coleccionismo de Antigüedades; Minería Romana; Arqueología de Grecia; Arqueología de Roma; Patrimonio Arqueológico;

Más detalles

Manual de cerámica romana II

Manual de cerámica romana II C U R S O S D E F O R M A C I Ó N P E R M A N E N T E PA R A A R Q U E Ó L O G O S Manual de cerámica romana II Cerámicas romanas de época altoimperial en Hispania. Importación y producción Carmen Fernández

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA

Más detalles

Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación. - Experto en Gestión Documental de Museos (DOMUS)

Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación. - Experto en Gestión Documental de Museos (DOMUS) GEMA MIDÓN TORO San Pedro Alcántara 29670 Málaga 14 de Mayo de 1979 1) FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura en Historia Promoción 1997-2001 Master Gestión del Patrimonio Cultural Centro Superior de Estudios

Más detalles

A Family Business Las ánforas ovoides en el Mediterráneo Central y Occidental

A Family Business Las ánforas ovoides en el Mediterráneo Central y Occidental A Family Business Las ánforas ovoides en el Mediterráneo Central y Occidental Entre los dos últimos siglos de la República y los primeros momentos del Imperio Romano. (Sevilla / San Fernando, 10-11 de

Más detalles

MERCEDES FERNANDEZ CARRIÓN

MERCEDES FERNANDEZ CARRIÓN Ficha de investigador MERCEDES FERNANDEZ CARRIÓN Grupo de Investigación: HISTORIA DE LA FARMACIA Y LEGISLACION FARMACEUTICA (Cod.: HUM382) Departamento: Universidad de Granada. Farmacia y Tecnología Farmacéutica

Más detalles

MIGUEL ÁNGEL SORROCHE CUERVA

MIGUEL ÁNGEL SORROCHE CUERVA Ficha de investigador MIGUEL ÁNGEL SORROCHE CUERVA Grupo de Investigación: ANDALUCÍA-AMÉRICA: PATRIMONIO Y RELACIONES ARTÍSTICAS (Cod.: HUM806) Departamento: Universidad de Granada. Historia del Arte y

Más detalles

EDUARDO ROCA ROCA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 76. Proyectos dirigidos 3. Actividades 2

EDUARDO ROCA ROCA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 76. Proyectos dirigidos 3. Actividades 2 Ficha de investigador EDUARDO ROCA ROCA Grupo de Investigación: DERECHO Y BIENESTAR SOCIAL (Cod.: SEJ169) Departamento: Universidad de Granada. Derecho Administrativo Código: 34503 Ficha del Directorio

Más detalles

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al-ándalus

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al-ándalus GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA La gestión del Patrimonio Artístico: estructura administrativa e instituciones MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PATRIMONIO Y MEMORIA DE AL-ÁNDALUS PROFESORADO

Más detalles

PEDRO RESINA SOLA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 50. Proyectos dirigidos 0. Actividades 35

PEDRO RESINA SOLA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 50. Proyectos dirigidos 0. Actividades 35 Ficha de investigador PEDRO RESINA SOLA Grupo de Investigación: ESPACIO LITERARIO Y FORMAS DE COMUNICACION EN ROMA (Cod.: HUM318) Departamento: Código: 36409 Ficha del Directorio Producción 50 Artículos

Más detalles

JOSE FERNANDEZ UBIÑA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 58. Proyectos dirigidos 6. Actividades 2

JOSE FERNANDEZ UBIÑA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 58. Proyectos dirigidos 6. Actividades 2 Ficha de investigador JOSE FERNANDEZ UBIÑA Grupo de Investigación: PAGANOS, JUDIOS Y CRISTIANOS EN LA ANTIGÜEDAD (Cod.: HUM178) Departamento: Universidad de Granada. Historia Antigua Código ORCID: http://orcid.org/0000-0001-8057-4570

Más detalles

CANDIDA MARTÍNEZ LÓPEZ

CANDIDA MARTÍNEZ LÓPEZ Ficha de investigador CANDIDA MARTÍNEZ LÓPEZ Grupo de Investigación: ESTUDIOS DE LAS MUJERES (Cod.: HUM603) Departamento: Universidad de Granada. Historia Antigua Academia.edu https://ugr.academia.edu/candidamartinezlopez

Más detalles

PRIMERA CIRCULAR. Mesa 2 - Color. Lo pictórico en arquitectura. Mesa 3 - Mobiliario y arquitectura efímera. Mesa 4 - La arquitectura en su entorno

PRIMERA CIRCULAR. Mesa 2 - Color. Lo pictórico en arquitectura. Mesa 3 - Mobiliario y arquitectura efímera. Mesa 4 - La arquitectura en su entorno PRIMERA CIRCULAR La Universidad de Burgos está preparando el XXII Congreso Nacional de Historia del Arte, Vestir la Arquitectura, organizado por el Comité Español de Historia del Arte y que tendrá lugar

Más detalles

CENSO PROVISIONAL ELECTORAL 2016 ALMERÍA

CENSO PROVISIONAL ELECTORAL 2016 ALMERÍA CENSO PROVISIONAL ELECTORAL 2016 ALMERÍA 23290180 ENRIQUE CARRASCO AGUSTIN ALMERÍA 08/03/2016 COLEGIO NNAL. JUECES OFICIAL/JUEZ/ÁRBITRO 30669369 GALINDEZ LAVIN NEKANE ALMERÍA 15/03/2016 COLEGIO NNAL. JUECES

Más detalles

DEL RITO AL JUEGO JUGUETES Y SILBATOS DE CERÁMICA DESDE EL ISLAM HASTA LA ACTUALIDAD

DEL RITO AL JUEGO JUGUETES Y SILBATOS DE CERÁMICA DESDE EL ISLAM HASTA LA ACTUALIDAD DEL RITO AL JUEGO DEL RITO AL JUEGO JUGUETES Y SILBATOS DE CERÁMICA DESDE EL ISLAM HASTA LA ACTUALIDAD COORDINADORA Ana Dolores Navarro 0 11ega Directora del Museo de Almería COMISARIOS Isabel Flores Escobosa

Más detalles

Ficha de investigador

Ficha de investigador Ficha de investigador IGNACIO JIMENEZ SOTO Grupo de Investigación: MEDIO AMBIENTE, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y ENERGÍA (Cod.: SEJ459) Departamento: Universidad de Granada. Derecho Administrativo Código

Más detalles

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166 PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UI: 166 Página 1 de 17 1660001 Geografía física de la Península Ibérica 1660002 1660003 1660004 1660005 Historia del Próximo Oriente

Más detalles

ANTONIO SORROCHE CRUZ

ANTONIO SORROCHE CRUZ Ficha de investigador ANTONIO SORROCHE CRUZ Grupo de Investigación: MATERIALES AVANZADOS PARA APLICACIONES TECNICAS Y ARTISTICAS Y SU CONSERVACION-RESTAURACION (Cod.: HUM629) Departamento: Universidad

Más detalles

ACTAS DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA SERRANÍA DE RONDA

ACTAS DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA SERRANÍA DE RONDA ACTAS DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA SERRANÍA DE RONDA Las ocupaciones por sociedades prehistóricas, protohistóricas y de la antigüedad en la Serranía de Ronda y Béticas Occidentales José

Más detalles

JUAN ANTONIO PACHÓN ROMERO

JUAN ANTONIO PACHÓN ROMERO Ficha de investigador JUAN ANTONIO PACHÓN ROMERO Grupo de Investigación: GRUPO INTERDISCIPLINAR DE LAS CIENCIAS Y HUMANIDADES (Cod.: HUM143) Departamento: Junta de Andalucía. Consejería de Educación y

Más detalles

ANTONIO MIÑÁN ESPIGARES

ANTONIO MIÑÁN ESPIGARES Ficha de investigador ANTONIO MIÑÁN ESPIGARES Grupo de Investigación: ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLO GLOBAL DE PERSONAS CON SINDROME DE DOWN. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. (Cod.: HUM606) Departamento: Universidad

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA

Más detalles

Usuarios y actividades realizadas en el sistema andaluz de archivos por provincias. Año 2000

Usuarios y actividades realizadas en el sistema andaluz de archivos por provincias. Año 2000 16.3. culturales 16.3.1. Usuarios y actividades realizadas en el sistema andaluz de archivos por provincias. Año 2000 Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Andalucía Archivo general

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA Curso 2015/16 Asignatura: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA Curso 2015/16 Asignatura: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA Curso 2015/16 Asignatura: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA

Más detalles

VI CURSO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA CLÁSICA EN BAELO CLAUDIA

VI CURSO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA CLÁSICA EN BAELO CLAUDIA Página 1 VI CURSO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA CLÁSICA EN BAELO CLAUDIA Versión Española Presentación Programa Preinscripción y Matriculación PRESENTACIÓN Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia (Bolonia,

Más detalles

Usuarios y actividades realizadas en el sistema andaluz de archivos por provincias. Año 2001

Usuarios y actividades realizadas en el sistema andaluz de archivos por provincias. Año 2001 16.3. culturales 16.3.1. Usuarios y actividades realizadas en el sistema andaluz de archivos por provincias. Año 2001 Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Andalucía Archivo general

Más detalles

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE)

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2017-18. SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) TITULACIÓN: (=Primer Cuatrimestre; = Segundo Cuatrimestre), E= Extinguida;

Más detalles

ARATISPI PATRIMONIO S.L

ARATISPI PATRIMONIO S.L DOSSIER ARATISPI PATRIMONIO S.L C/ Pastores nº 31. 29200- Antequera (Málaga) www.aratispi.com patrimonio@aratispi.com Director: Francisco Melero.Tlf: 670 31 36 17 Director: Andrés Fernández. Tlf. 615 42

Más detalles

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al- Ándalus

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al- Ándalus GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Musealización del patrimonio andalusí y gestión de colecciones MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER INSTRUMENTOS PARA EL CONOCIMIENTO Y LA TUTELA DEL PATRIMONIO

Más detalles

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS UTILIZADAS. Para la redacción del catálogo 30 Tesoros de la Cultura Níjareña

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS UTILIZADAS. Para la redacción del catálogo 30 Tesoros de la Cultura Níjareña Níjar, a 6 de mayo de 2010. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS UTILIZADAS Para la redacción del catálogo 30 Tesoros de la Cultura Níjareña 1. CULTURA DEL AGUA EN LA COMARCA DE NÍJAR 1.1 Ribera de los molinos de agua.

Más detalles

JOSEAN GARRUÉS IRURZUN

JOSEAN GARRUÉS IRURZUN Ficha de investigador JOSEAN GARRUÉS IRURZUN Grupo de Investigación: HISTORIA ECONÓMICA, INSTITUCIONES Y DESARROLLO (Cod.: SEJ476) Departamento: Universidad de Granada. Teoría e Historía Económica Citas

Más detalles

Doctor en Historia Medieval

Doctor en Historia Medieval Ricardo Izquierdo Benito Catedrático Emérito Universidad de Castilla-La Mancha Experto en: HISTORIA MEDIEVAL Doctor en Historia Medieval SITUACION PROFESIONAL: Profesor Emérito Experto medievalista, miembro

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA Código: 9 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: Materia:

Más detalles

JUAN ANTONIO MOYA CORRAL

JUAN ANTONIO MOYA CORRAL Ficha de investigador JUAN ANTONIO MOYA CORRAL Grupo de Investigación: ESTUDIOS DE ESPAÑOL ACTUAL (Cod.: HUM430) Departamento: Universidad de Granada. Lengua Española Código ORCID: http://orcid.org/0000-0003-1191-314x

Más detalles

JORNADAS LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN LAS ENTIDADES LOCALES ANDALUZAS.

JORNADAS LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN LAS ENTIDADES LOCALES ANDALUZAS. JORNADAS LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN LAS ENTIDADES LOCALES ANDALUZAS. Casa de la Provincia. Diputación de Sevilla. Plaza del Triunfo, 1. Sevilla. 17 y 18 de

Más detalles

Jueves 29 de octubre de 2015

Jueves 29 de octubre de 2015 I FORO ANDALUZ CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA: CONSTRUYENDO NUEVOS ENFOQUES PROGRAMA Lugar: Edificio Laraña, Sala Juan de Mairena Calle Laraña 4 (Sevilla) Jueves 29 de octubre de 2015 10.30 a 11.00 Acreditación

Más detalles

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE TRABAJOS FIN DE GRADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE TRABAJOS FIN DE GRADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia Grado: Grado de Historia Alonso Córdoba, María Victoria Historia de la industrialización (patrimonio, agricultura, minería e industria). María Dolores Muñoz Dueñas Bachot Cantos, Fernando Marruecos en

Más detalles

VICENTE BALLESTEROS ALARCÓN

VICENTE BALLESTEROS ALARCÓN Ficha de investigador VICENTE BALLESTEROS ALARCÓN Grupo de Investigación: UNES. Universidad, escuela y sociedad. Ciencias Sociales (Cod.: HUM985) Departamento: Granada. Didáctica de las Ciencias Sociales

Más detalles

ACINIPO (RONDA LA VIEJA): ARQUEOLOGÍA, HISTORIA Y PATRIMONIO Ronda (del 11 al 15 de julio de 2016)

ACINIPO (RONDA LA VIEJA): ARQUEOLOGÍA, HISTORIA Y PATRIMONIO Ronda (del 11 al 15 de julio de 2016) ACINIPO (RONDA LA VIEJA): ARQUEOLOGÍA, HISTORIA Y PATRIMONIO Ronda (del 11 al 15 de julio de 2016) Director Pedro Aguayo de Hoyos Profesor de la Universidad de Granada Secretario Consejería de Cultura,

Más detalles

Implicación activa del alumno en la elaboración del trabajo.

Implicación activa del alumno en la elaboración del trabajo. OFERTA DE TEMAS DE TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS Curso académico: 2017-18 La Decana de la Facultad de Letras y de la Educación, por delegación de la Comisión Académica de dicha Facultad, (acuerdo 14 dicembre

Más detalles

MÁSTER OFICIAL EN ARQUEOLOGÍA PROFESIONAL Y GESTIÓN INTEGRAL DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

MÁSTER OFICIAL EN ARQUEOLOGÍA PROFESIONAL Y GESTIÓN INTEGRAL DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO ÁREAS DE PREHISTORIA, ARQUEOLOGÍA E HISTORIA ANTIGUA PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO 2010-2011 PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO: DE LA PREHISTORIA A NUESTROS DÍAS MÁSTER OFICIAL EN ARQUEOLOGÍA PROFESIONAL

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Arqueología de la Ciudad y el Territorio en la Hispania Romana"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Arqueología de la Ciudad y el Territorio en la Hispania Romana PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Arqueología de la Ciudad y el Territorio en la Hispania Romana" Grado en Arqueología por la Unv. de Granada, Unv. de Jaén y Unv.de Sevilla Departamento de Prehistoria y Arqueología

Más detalles

Martos historia y cultura. Trabajo realizado por ALUMNOS 10 y 11. Alumnos del 3er curso de primaria de Hermanos Carvajales.

Martos historia y cultura. Trabajo realizado por ALUMNOS 10 y 11. Alumnos del 3er curso de primaria de Hermanos Carvajales. Martos historia y cultura Trabajo realizado por ALUMNOS 10 y 11. Alumnos del 3er curso de primaria de Hermanos Carvajales. Martos (Jaén) INTRODUCCION Este trabajo está hecho por Javier Rutete Moreno y

Más detalles

COLABORAN EN LA FINANCIACIÓN

COLABORAN EN LA FINANCIACIÓN COLABORAN EN LA FINANCIACIÓN 1 MEMORIA DEL IV CURSO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO RURAL. EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS: PLANES ESTRATÉGICOS Y PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL INTRODUCCIÓN Este

Más detalles

El proyecto Ex officina Meridionali: Tecnología, producción, difusión y comercialización de cerámicas

El proyecto Ex officina Meridionali: Tecnología, producción, difusión y comercialización de cerámicas El proyecto Ex officina Meridionali: Tecnología, producción, difusión y comercialización de cerámicas finas de origen bético en el sur peninsular durante el Alto Imperio 1. El presente trabajo ha contado

Más detalles

Listado de representantes de personal. Representantes de personal. Ámbito de afectación del convenio colectivo FAFFE

Listado de representantes de personal. Representantes de personal. Ámbito de afectación del convenio colectivo FAFFE Listado de representantes de personal Representantes de personal. Ámbito de afectación del convenio colectivo FAFFE 2007-2009 UGT ALMERÍA CARMEN ROMERA BARROSO UGT ALMERÍA CRISTINA FERNÁNDEZ MONTES UGT

Más detalles

SALVADOR GALLEGO ARANDA

SALVADOR GALLEGO ARANDA Ficha de investigador SALVADOR GALLEGO ARANDA Grupo de Investigación: PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y URBANO EN ANDALUCÍA (Cod.: HUM222) Departamento: Universidad de Granada. Historia del Arte Código ORCID:

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA GENERAL. CONGRESOS, REUNIONES Y REVISTAS SOBRE HISTORIA MEDIEVAL DE ANDALUCÍA.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL. CONGRESOS, REUNIONES Y REVISTAS SOBRE HISTORIA MEDIEVAL DE ANDALUCÍA. BIBLIOGRAFÍA GENERAL. CONGRESOS, REUNIONES Y REVISTAS SOBRE HISTORIA MEDIEVAL DE ANDALUCÍA. GONZÁLEZ JIMÉNEZ, M. y J. E. LÓPEZ DE COCA (coords.): Historia de Andalucía, vols. II y III, Ed. Planeta. Barcelona-Madrid,

Más detalles

Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico Revista del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión integral del Patrimonio

Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico Revista del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión integral del Patrimonio Universidad de Alicante Año 2018 3 Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico Revista del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión integral del Patrimonio DAMA 3 2018 DOCUMENTOS

Más detalles

MARIA DEL MAR NICOLAS MARTINEZ

MARIA DEL MAR NICOLAS MARTINEZ Ficha de investigador MARIA DEL MAR NICOLAS MARTINEZ Grupo de Investigación: ARTE Y CULTURA EN LA ANDALUCÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA (Cod.: HUM362) Departamento: Universidad de Almería. Historia, Geografía

Más detalles

JAVIER LUIS CARRASCO RUS

JAVIER LUIS CARRASCO RUS Ficha de investigador JAVIER LUIS CARRASCO RUS Grupo de Investigación: GRUPO INTERDISCIPLINAR DE LAS CIENCIAS Y HUMANIDADES (Cod.: HUM143) Departamento: Universidad de Granada. Prehistoria y Arqueología

Más detalles

CÁTEDRA EXTRORDINARIA COMPLUTENSE DE HISTORIA MILITAR TÍTULO PROPIO DE EXPERTO EN HISTORIA MILITAR CURSO

CÁTEDRA EXTRORDINARIA COMPLUTENSE DE HISTORIA MILITAR TÍTULO PROPIO DE EXPERTO EN HISTORIA MILITAR CURSO CÁTEDRA EXTRORDINARIA COMPLUTENSE DE HISTORIA MILITAR TÍTULO PROPIO DE EXPERTO EN HISTORIA MILITAR CURSO 2017-2018 CALENDARIO: Del 21 de septiembre de 2017 al 29 de junio de 2018 HORARIO: Jueves y viernes,

Más detalles

CARMONA ROMANA. vol. i

CARMONA ROMANA. vol. i CARMONA ROMANA vol. i CARMONA ROMANA vol. ii CARMONA ROMANA Volumen I Antonio Caballos Rufino Editor 2ª Edición Excmo. Ayuntamiento de Carmona CARMONA 2012 Serie: Historia y Geografía Núm.: 174 Reservados

Más detalles

Grado en Arqueología por las Universidades de Granada, Sevilla y Jaén. Menciones: Universidad de Sevilla

Grado en Arqueología por las Universidades de Granada, Sevilla y Jaén. Menciones: Universidad de Sevilla Curso 1º Obligatorias 1 2420001 Antropología Cultural 6 C1 1 2420002 Geografía 6 C1 1 2420003 Antigua 6 C1 1 2420004 Medieval 6 C1 1 2420005 Prehistoria 6 C1 1 2420006 Filosofía de la Ciencia 6 C2 1 2420007

Más detalles

DECORACIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA

DECORACIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA CVDAS 2008-2009, 9-10, págs. 81-99 ISSN: 1576-348X DECORACIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA DECORATION AND CONCEPTUALIZATION. A METHODOLOGICAL PROPOSAL Mª ISABEL FERNÁNDEZ GARCÍA* Dpto.

Más detalles

ACG73/4: Vinculación y adscripción de las asignaturas del nuevo Título de Grado en Arqueología a ámbitos del conocimiento

ACG73/4: Vinculación y adscripción de las asignaturas del nuevo Título de Grado en Arqueología a ámbitos del conocimiento Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 73. 26 de julio de 2013 ACG73/4: Vinculación y adscripción de las asignaturas del nuevo Título de Grado en Arqueología a ámbitos del conocimiento Aprobado

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN ARQUEOLOGÍA

TITULACIÓN: GRADO EN ARQUEOLOGÍA FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2017-18. SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) TITULACIÓN: Página 1 de 6 CURSO: 1º Antropología Cultural F 03/09/2018

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 3 Viernes 11 de febrero de 2011 Sec. III. Pág. 15111 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 29 Resolución de 21 de enero de 2011, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles