SERVICIO DE RECURSOS NATURALES, FAUNA CINEGÉTICA Y PESCA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SERVICIO DE RECURSOS NATURALES, FAUNA CINEGÉTICA Y PESCA"

Transcripción

1 SERVICIO DE RECURSOS NATURALES, FAUNA CINEGÉTICA Y PESCA

2 3.1 Estudios y conocimiento del medio Sigue vigente el convenio de colaboración con la Fundación Euskoiker con el objeto de colaborar en las tareas que permitan evaluar las políticas para la conservación de los recursos naturales y su aplicación a los programas del Departamento de Agricultura. Se ha seguido con el estudio de la población del corzo en Bizkaia al objeto de disponer datos para la gestión sostenible de esta especie. 3.2 ACTUACIONES por daños originados por fauna silvestre Los agentes forestales adscritos al Servicio acuden a valorar los daños declarados por los baserritarras, emitiendo los pertinentes informes y propuestas. En 2014 se han realizado más de 575 visitas a explotaciones con daños. 3.3 Indemnización por daños de corzo El año 2014 se ha dado continuidad al programa extraordinario de compensaciones a plantaciones forestales y explotaciones de frutales y viñedo y explotaciones hortícolas al aire libre del Territorio Histórico de Bizkaia mediante el Decreto Foral 38/2014, de 25 de marzo. Se han tramitado 56 expedientes. 3.4 Daños causados por especies no cinegéticas Se ha llevado a cabo la valoración de 101 daños cuyo posible origen está en ataques efectuados por lobo y buitre en las explotaciones ganaderas del Territorio Histórico de Bizkaia al objeto de poder determinar su autoría. La inversión efectuada por estos conceptos ha sido de ,82. 86

3 3.5 CAZA y pesca Pesca En relación con la Pesca se han llevado a cabo las siguientes actividades: Publicación de la Orden General de Vedas complementada con la edición de folleto divulgativo relativo a la pesca en Bizkaia (6.000 uds.). Se ha adjudicado la propuesta de suministro de truchas para repoblación de diferentes ríos y masas de agua para la temporada En el marco de la actividad usual se han llevado a cabo las repoblaciones piscícolas anuales que corresponden por una parte a ejemplares adultos de trucha arco iris y común destinadas a los acotados de pesca de Bizkaia y a los tramos suponiendo los ejemplares repoblados la cantidad de kg. Por otro lado, se han incorporado alevines y juveniles de salmón. En relación con la trucha común, se continúa con la restauración de la línea de esta especie con tronco Atlántico. Se han incorporado a los ríos ejemplares. Se mantiene la operatividad de la estación de capturas de anguilas en la presa de Bilutxi (Muskiz), en el marco de las medidas previstas en el programa europeo de gestión para la especie. En colaboración con la Federación Territorial de Pesca se han realizado varias actuaciones como elaboración de estadísticas sobre la actividad piscícola en los acotados de pesca del Territorio Histórico de Bizkaia, y la gestión de la escuela de pesca en Ugao-Miraballes dirigida a centros escolares. Se mantiene la colaboración con las sociedades de pesca locales en las escuelas de pesca de los ríos Ibaizabal (Iurreta y Zornotza), Cadagua (Zalla), Castaños (Barakaldo), Mañaria (Durango), Nervión (Arrigorriaga, Orduña y Ugao-Miraballes) y Barbadun (Muskiz) y el arroyo Elexalde (Leioa). En relación con los aspectos docentes y divulgativos referentes a esta actividad se continúa con la escuela de pesca en Ugao-Miraballes gestionada en colaboración con la Federación vizcaína y dirigida a centros escolares. Se ha coordinado la celebración del Erreka Eguna en los ríos Urko, Nervión, Udondo, Valdebeci y Butroi, así como en la presa Jarralta. Durante el periodo hábil de los cotos de pesca tradicionales se han puesto en funcionamiento 4 puntos de desinfección contra el mejillón cebra. Se ha coordinado con diferentes sociedades la celebración de 41 campeonatos y concursos sociales de pesca en diferentes cauces del Territorio De manera previa al inicio de la temporada se ha llevado a cabo la adecuación de riberas de diversos tramos de río centrado fundamentalmente en los tramos acotados. Por lo que respecta a la estaciones de captura de los ríos Barbadun, Karrantza y Lea, se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento de las mismas. Asimismo se han llevado a cabo obras de mejora en la accesibilidad al río Cadagua en el Bª La Herrera, en Zalla, eliminándose el obstáculo que suponía la presa para la fauna piscícola CAZA Por lo que respecta a la caza se han realizado las siguientes actividades: Se ha continuado con la gestión de la actividad cinegética en la zona de caza controlada de Sopuerta y en el coto social de Karrantza con la suelta de faisanes y perdices. Publicación de folletos informativos sobre la caza en el Territorio Histórico de Bizkaia. Se ha llevado el seguimiento de la actividad cinegética en líneas de pase ordenadas junto con las 30 sociedades gestoras de las mismas. 88

4 Se ha continuado con el estudio y trabajo de campo sobre la fenología migratoria y de invernada de la becada en el Territorio Histórico de Bizkaia. Colocación de carteles anunciadores y de señalización cinegética. En colaboración con la Federación de Caza se han llevado a cabo: la campaña de recogida de vainas de cartuchos y los cursillos de preparación para el examen del cazador La colaboración con ADECAP en la publicación de su revista Desveda y la celebración del día del cazador y pescador. Colaboración con las sociedades de caza que gestionan las Zonas de Caza Controlada de Dima, Ispaster, Orozko, Sopuerta, Urdaibai, Zeanuri, Zeberio, Izurza-Mañaria, Trucios y Morga, así como con los cotos de Karrantza y de Urduña-Ruzabal, para realizar el seguimiento del contenido de los planes técnicos de ordenación cinegética de que disponen al objeto de garantizar el cumplimiento de los objetivos de gestión. Se ha coordinado junto con diferentes sociedades la celebración de 16 campeonatos y concursos sociales de caza. Se ha adjudicado la aistencia técnica correspondiente al seguimiento de la actividad cinegética en Bizkaia para la temporada 2014/2015. Se ha vuelto a contratar los guías en los recechos de corzos machos y ciervos, así como en la gestión del Coto social de Karrantza. Se ha coordinado, con las sociedades gestoras, la captura de corzos hembras en las zonas de caza controlada. Se ha procedido a la renovación de la Zona de caza controlada en el municipio de Dima y a la aprobación del Plan Técnico de Ordenación Cinegética. En relación con el corzo se ha finalizado la segunda fase de un estudio monográfico en el que, a partir de los muestreos efectuados, se ha estimado la población de esta especie en Bizkaia y los parámetros necesarios para proceder al control de la población y mantener una estructura de clases, de edad y relación de sexos compatible con la sostenibilidad en la gestión y el resto de usos presente en el Territorio. 90

5 3.5.3 Infracciones, sanciones y otras TRAMITACIONES ADMINISTRATIVAS Se han incoado 45 expedientes sancionadores de caza y 23 de pesca. Por otra parte se han expedido licencias de caza, licencias de pesca y permisos de caza en zonas de régimen especial. Permisos de pesca en acotados de primavera e intensivos: Por lo que respecta a la captura de fringílidos, se han emitido 260 autorizaciones de captura y 37 de campeo. La inversión total por este concepto ha ascendido a la cantidad de , Centro de Recuperación de FAUNA Silvestre de Bizkaia en Gorliz Constituye un núcleo de información (estado de salud de la fauna silvestre del Territorio) e interrelaciona la información existente con las distintas actuaciones o protocolos. Es un organismo multi-trans-disciplinar, y constituye un espacio innovador. Ha intervenido en diversas actuaciones de campo: 44 anillamientos oficiales de especies protegidas recuperadas. 51 descastes de visón invasor americano, y 74 galápagos invasores de Florida y otros. Ha participado en el control reproductivo de especies catalogadas en el Territorio Histórico de Bizkaia a través del «Proyecto S.O.S Galápagos»: 2 Galápagos europeos Emys orbicularis; 1 Galápago leproso Mauremys leprosa. Ha obtenido ya los primeros resultados reproductivos a través de la cría en cautividad de ejemplares irrecuperables de lechuza Tyto alba mediante el proyecto propio: «Hontz Zuriaren Birpopulazio Proiektua», con la obtención de 12 nuevos ejemplares para su posterior reintroducción a la Naturaleza. 92

6 Sirve de apoyo a la investigación (interrelación con personal de campo y personal investigador) formando parte activa de los proyectos, ejemplo de ello: Participación directa en la docencia, a través de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, y Universidad de la Experiencia en 2 actuaciones concretas referidas a Fauna Silvestre. Sirve de encuentro y unión de todos los profesionales del sector de fauna silvestre en Bizkaia, velando por la sanidad y el control genético de las poblaciones, al igual que colabora con otros Centros de recuperación de fauna a nivel nacional e internacional («Proyecto LIFE» + «Recuperación de las poblaciones de Buitre Europeos en Bulgaria»). 94

7 En los animales que llegan muertos o lo hacen a las pocas horas de su recepción, se realizan sistemáticamente necropsias para investigar las causas de la muerte de acuerdo al Control Sanitario de Fauna de Bizkaia y Plan Nacional de Vigilancia Sanitaria de Fauna Silvestre. El número total de animales investigados sanitariamente ha sido de 138, investigaciones que sirven para mantener esta vigilancia sanitaria en la especie, así como en otras especies susceptibles como el tejón, y en menor medida el zorro y el corzo en las zonas de incidencia de dicha enfermedad en el Territorio. El número de ejemplares recibidos ha sido de, de los que sólamente 450 ingresaron vivos. De ellos se ha conseguido reintroducir a la Naturaleza un total de 303 ejemplares. Además, se han cedido a núcleos zoológicos 62 ejemplares, estando aún pendientes de suelta en las instalaciones del Centro otros 33. El número de bajas, incluyendo ejemplares eutanasiados a efectos de evitar su sufrimiento, ha sido de 52. La inversión total por este concepto ha ascendido a la cantidad de , Base Gorria Las actuaciones más relevantes se resumen en la siguiente tipología: Vertidos Durante 2014 se han contabilizado en la Base 59 avisos de vertidos Incendios forestales Durante 2014 se han contabilizado en la Base Gorria 174 avisos de incendios forestales en los cuales han tenido que intervenir miembros del Departamento Quemas autorizadas El número de solicitudes de quemas durante 2014 ha sido de Recogida de ganado muerto El número de avisos para la recogida de ganado muerto recibidos en Base Gorria durante 2014 ha sido de

8 3.7.5 Recogida y suelta de especies protegidas Durante 2014 se han recibido en Base Gorria 537 avisos para la recogida de animales heridos y su traslado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Bizkaia Daños de corzo y jabalí Durante 2014 se han recibido y tramitado 575 avisos de daños de corzos y jabalís AVISPA asiática Durante 2014 se han recibido en la Base 157 avisos sobre la presencia de la avispa Vespa velutina (Avispa asiática) ATAQUES de buitre Durante 2014 se han recibido en la Base 34 avisos de ataques de buitre ATAQUES de lobo Durante 2014 se han recibido en la Base 67 avisos de ataques de lobo. Además se han registrado 46 incidencias de Ganadería. La inversión total por este concepto ha ascendido a la cantidad de ,21. RESUMEN DE LA INVERSIÓN EN 2014 La inversión total del Servicio de Recursos Naturales, Fauna Cinegética y Pesca ha ascendido en 2014 a la cantidad de ,22. 98

Recursos Naturales, Fauna Cinegética y Pesca. Txostena 2013 Memoria

Recursos Naturales, Fauna Cinegética y Pesca. Txostena 2013 Memoria Recursos Naturales, Fauna Cinegética y Pesca 3 81 3.1. ESTUDIOS Y CONOCIMIENTO DEL MEDIO Sigue vigente el convenio de colaboración con la Fundación Euskoiker con el objeto de colaborar en las tareas que

Más detalles

ESTADÍSTICA ANUAL DE CAZA MEMORIA

ESTADÍSTICA ANUAL DE CAZA MEMORIA SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLITICA FORESTAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SILVICULTURA

Más detalles

ESTADÍSTICA ANUAL DE PESCA FLUVIAL MEMORIA

ESTADÍSTICA ANUAL DE PESCA FLUVIAL MEMORIA SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLITICA FORESTAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SILVICULTURA

Más detalles

(Oncorhynchus mykiss):

(Oncorhynchus mykiss): CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Granada PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ LA CONCESIÓN DE LA GESTIÓN

Más detalles

AÑOS TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA. Excepción número 1

AÑOS TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA. Excepción número 1 INGURUMEN ETA LURRALDE ANTOLAMENDU SAILA Ingurumen Sailburuordetza Biodibertsitaterako eta Ingurumen Partaidetza Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACION DEL TERRITORIO Viceconsejería de

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ERRADICACIÓN DEL USO ILEGAL DEL VENENO EN EL MEDIO NATURAL DE NAVARRA

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ERRADICACIÓN DEL USO ILEGAL DEL VENENO EN EL MEDIO NATURAL DE NAVARRA PLAN DE ACCIÓN PARA LA ERRADICACIÓN DEL USO ILEGAL DEL VENENO EN EL MEDIO NATURAL DE NAVARRA Introducción El uso ilegal de cebos envenenados contra la fauna silvestre presenta en Navarra una situación

Más detalles

Jornadas Cinegéticas de Gran Canaria Abril 2014

Jornadas Cinegéticas de Gran Canaria Abril 2014 Jornadas Cinegéticas de Gran Canaria Abril 2014 Gobierno de Canarias Competencia Transferida Decreto 153/1994, de 21 de julio Cabildos Insulares PRINCIPAL ORGANISMO RESPONSABLE Cuerpos de Seguridad DG

Más detalles

BORRADOR Orden Foral del Consejero de Ordenación Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se regula la suelta de especies cinegéticas.

BORRADOR Orden Foral del Consejero de Ordenación Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se regula la suelta de especies cinegéticas. BORRADOR Orden Foral del Consejero de Ordenación Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se regula la suelta de especies cinegéticas. Desde el punto de vista legal, Ley Foral 17/2005,

Más detalles

1. El periodo hábil comprende del 12 de Octubre de 2007 al 27 de Enero del Los días hábiles son los que figuran en el cuadro 1.

1. El periodo hábil comprende del 12 de Octubre de 2007 al 27 de Enero del Los días hábiles son los que figuran en el cuadro 1. NORMAS QUE REGIRÁN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ZONAS DE CAZA CONTROLADA DE DIMA, ISPASTER, OROZKO, SOPUERTA, URDAIBAI, ZEBERIO Y ZEANURI PARA LA TEMPORADA DE /2008. Caza Menor. Para cazar en las Zonas de

Más detalles

AÑO INGURUMEN ETA LURRALDE ANTOLAMENDU SAILA Ingurumen Sailburuordetza Biodibertsitaterako eta Ingurumen Partaidetza Zuzendaritza

AÑO INGURUMEN ETA LURRALDE ANTOLAMENDU SAILA Ingurumen Sailburuordetza Biodibertsitaterako eta Ingurumen Partaidetza Zuzendaritza INGURUMEN ETA LURRALDE ANTOLAMENDU SAILA Ingurumen Sailburuordetza Biodibertsitaterako eta Ingurumen Partaidetza Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACION DEL TERRITORIO Viceconsejería de

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ERRADICACIÓN DEL USO ILEGAL DEL VENENO EN EL MEDIO NATURAL DE NAVARRA

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ERRADICACIÓN DEL USO ILEGAL DEL VENENO EN EL MEDIO NATURAL DE NAVARRA PLAN DE ACCIÓN PARA LA ERRADICACIÓN DEL USO ILEGAL DEL VENENO EN EL MEDIO NATURAL DE NAVARRA Introducción El uso ilegal de cebos envenenados contra la fauna silvestre presenta en Navarra una situación

Más detalles

Conservación, Red Natura 2000 y Biodiversidad. Txostena 2011 Memoria

Conservación, Red Natura 2000 y Biodiversidad. Txostena 2011 Memoria Conservación, Red Natura 2000 y Biodiversidad 3 81 3.1 PARQUE NATURAL DE URKIOLA 3.1.1. EDUCACIÓN AMBIENTAL Como consecuencia de la demanda creciente por parte de grupos familiares que solicitan una actividad

Más detalles

Recuperación de fauna silvestre

Recuperación de fauna silvestre Objetivo La Unión Europea establece como prioridad la conservación, protección y mejora de la calidad del medio ambiente, incluidas la fauna y flora silvestres (Directiva 92/43/CEE). Su objetivo principal

Más detalles

VISÓN EUROPEO EN BIZKAIA ASPECTO ADMINISTRATIVO

VISÓN EUROPEO EN BIZKAIA ASPECTO ADMINISTRATIVO 1 VISÓN EUROPEO EN BIZKAIA ASPECTO ADMINISTRATIVO ANTONIO GALERA Iraunkortasun eta Ingurune Naturala / Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural Estructura administrativa y recursos en la D. F. de

Más detalles

AÑO INGURUMEN ETA LURRALDE ANTOLAMENDU SAILA Ingurumen Sailburuordetza Biodibertsitaterako eta Ingurumen Partaidetza Zuzendaritza

AÑO INGURUMEN ETA LURRALDE ANTOLAMENDU SAILA Ingurumen Sailburuordetza Biodibertsitaterako eta Ingurumen Partaidetza Zuzendaritza INGURUMEN ETA LURRALDE ANTOLAMENDU SAILA Ingurumen Sailburuordetza Biodibertsitaterako eta Ingurumen Partaidetza Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACION DEL TERRITORIO Viceconsejería de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA TERRITORIAL Viceconsejería de Medio Ambiente Dirección de Medio Natural y Planificación Ambiental

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA TERRITORIAL Viceconsejería de Medio Ambiente Dirección de Medio Natural y Planificación Ambiental INGURUMEN ETA LURRALDE POLITIKA SAILA Ingurumen Sailburuordetza Natura Ingurunearen eta Ingurumen Plangintzaren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA TERRITORIAL Viceconsejería de Medio

Más detalles

Indicadores de medio ambiente. (Última actualización: febrero 2012)

Indicadores de medio ambiente. (Última actualización: febrero 2012) (Última actualización: febrero 2012) 1. Agua 2. Aire 1. Calidad biológica de las aguas superficiales de los ríos de Navarra 2. Calidad físico química de los ríos de Navarra 1. Calidad del aire 2. La contaminación

Más detalles

Población de salmón. Objetivo

Población de salmón. Objetivo Objetivo El objetivo del Gobierno de Navarra es proteger, conservar, fomentar y ordenar el aprovechamiento de los recursos cinegéticos y pesqueros de la Comunidad Foral de Navarra de acuerdo con criterios

Más detalles

EL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE ACTIVIDAD CINEGÉTICA VASCA. Miércoles 8 de junio de

EL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE ACTIVIDAD CINEGÉTICA VASCA. Miércoles 8 de junio de EL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA VASCA Miércoles 8 de junio de 2016 ÍNDICE 1.- LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EL PAÍS VASCO EN 2016 A) UNA REALIDAD ECONÓMICA 2.- PRÁCTICA CINEGÉTICA 2015:

Más detalles

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio página 193 3. Otras disposiciones Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio Resolución de 7 de marzo de 2017, de la Viceconsejería, por la que se aprueba el Plan de Inspección Medioambiental

Más detalles

16.- CAZA Y PESCA. a) ANÁLISIS DEL NÚMERO DE LICENCIAS DE CAZA Y PESCA

16.- CAZA Y PESCA. a) ANÁLISIS DEL NÚMERO DE LICENCIAS DE CAZA Y PESCA 16.- Y PESCA Fuentes: C.C.A.A., Anuario de Estadística Agroalimentaria a) ANÁLISIS DEL NÚMERO DE LICENCIAS DE Y PESCA La información obtenida del número de licencias es bastante fiable, ya que la recogida

Más detalles

de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se regula la suelta de especies cinegéticas.

de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se regula la suelta de especies cinegéticas. BORRADOR ORDEN DE SUELTAS Orden Foral de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se regula la suelta de especies cinegéticas. La Ley Foral 17/2005, de 22 de

Más detalles

Consejo Navarro de Medio Ambiente 15/06/2018

Consejo Navarro de Medio Ambiente 15/06/2018 Consejo Navarro de Medio Ambiente 15/06/2018 OF de daños y OF de vedas La gestión de los recursos se debe adaptar a las necesidades de la sociedad actual La OF de Daños pretende dar respuesta a una demanda

Más detalles

Indicadores de medio ambiente. (Última actualización: junio 2016)

Indicadores de medio ambiente. (Última actualización: junio 2016) (Última actualización: junio 2016) 1. Agua 2. Aire 1. Calidad biológica de las aguas superficiales de los ríos de Navarra 2. Calidad físico química de los ríos de Navarra 1. Calidad del aire 2. La contaminación

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD REGISTRO DE TERRENOS CINEGÉTICOS EN ANDALUCÍA

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD REGISTRO DE TERRENOS CINEGÉTICOS EN ANDALUCÍA MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD REGISTRO DE TERRENOS CINEGÉTICOS EN ANDALUCÍA ÍNDICE 0. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD... 3 0.1 DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA... 3 0.2 CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD...

Más detalles

EL SEPRONA, ACTUACIONES EN SANIDAD ANIMAL Y FAUNA SILVESTRE. Madrid, 14 de junio de 2.018

EL SEPRONA, ACTUACIONES EN SANIDAD ANIMAL Y FAUNA SILVESTRE. Madrid, 14 de junio de 2.018 EL SEPRONA, ACTUACIONES EN SANIDAD ANIMAL Y FAUNA SILVESTRE. Madrid, 14 de junio de 2.018 PRINCIPALES ÁREAS DE ACTIVIDAD ACTUACIONES Y PROBLEMÁTICA - Control de transporte de animales. + Falsedad de los

Más detalles

ORDEN FORAL 391 LI/2016, de 26 de julio, por la que se regula la pesca del cangrejo señal en Gipuzkoa durante el año 2016.

ORDEN FORAL 391 LI/2016, de 26 de julio, por la que se regula la pesca del cangrejo señal en Gipuzkoa durante el año 2016. ORDEN FORAL 391 LI/2016, de 26 de julio, por la que se regula la pesca del cangrejo señal en Gipuzkoa durante el año 2016. (BOG nº 145, de 1 de agosto de 2016) NOTA El presente texto es un documento de

Más detalles

El Consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local ha dictado la siguiente Orden Foral:

El Consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local ha dictado la siguiente Orden Foral: El Consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local ha dictado la siguiente Orden Foral: "ORDEN FORAL 0011/2012, de 6 de julio, del Consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración

Más detalles

AÑO 2004 TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA. Excepción número 1

AÑO 2004 TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA. Excepción número 1 INGURUMEN ETA LURRALDE ANTOLAMENDU SAILA Ingurumen Sailburuordetza Biodibertsitaterako eta Ingurumen Partaidetza Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACION DEL TERRITORIO Viceconsejería de

Más detalles

* Contexto socioeconómico. * Problemas Ambientales. Situación demográfica

* Contexto socioeconómico. * Problemas Ambientales. Situación demográfica Problemática del Medio Natural Situación demográfica Aragonés * Contexto socioeconómico Decaimiento de actividad tradicional (forestal y ganadera) Abandono de los montes Crecimiento de actividades recreativas,

Más detalles

La gestión del mejillón cebra en la CAPV

La gestión del mejillón cebra en la CAPV La gestión del mejillón cebra en la CAPV Fran Silván Agencia Vasca del Agua Jornada Divulgativa: El mejilló mejillón cebra en la CAPV CAPV 6 de junio de 2012 La Comisión n de Seguimiento y Coordinación

Más detalles

1. El periodo hábil comprende del 12 de Octubre de al 31 de Enero del Los días hábiles son los que figuran en el cuadro 1.

1. El periodo hábil comprende del 12 de Octubre de al 31 de Enero del Los días hábiles son los que figuran en el cuadro 1. NORMAS QUE REGIRÁN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ZONAS DE CAZA CONTROLADA DE DIMA, ISPASTER, OROZKO, SOPUERTA, URDAIBAI, ZEBERIO Y ZEANURI PARA LA TEMPORADA DE 2.008/2.009. Caza Menor. Para cazar en las Zonas

Más detalles

MEDIO AMBIENTE EN EXTREMADURA

MEDIO AMBIENTE EN EXTREMADURA MEDIO AMBIENTE EN EXTREMADURA Políticas públicas de desarrollo territorial, sostenibilidad ambiental y gestión del recurso hídrico 3 y 4 de octubre del 2016, Badajoz (Extremadura) Funciones de la Dirección

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE B.O.C. y L. - N.º 77 Lunes, 27 de abril 2009 12577 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE CORRECCIÓN de errores de la Orden MAM/1137/2008, de 25 de junio, por la que se aprueba la Orden Anual de Caza. Advertidos

Más detalles

INDICADORES DE VIGILANCIA DE LA RABIA COMUNIDAD DE MADRID

INDICADORES DE VIGILANCIA DE LA RABIA COMUNIDAD DE MADRID INDICADORES DE VIGILANCIA DE LA RABIA MADRID 25 / 11 / 10 Oscar Sevillano Sección de Zoonosis y Riesgos Biológicos Servicio de Sanidad Ambiental C/ Julián Camarillo, 6 A, planta Baja 28037 MADRID Tel.:

Más detalles

La pesca. Objetivo. Este marco normativo establece que la gestión pesquera se llevará a cabo mediante los instrumentos de ordenación:

La pesca. Objetivo. Este marco normativo establece que la gestión pesquera se llevará a cabo mediante los instrumentos de ordenación: Objetivo Navarra ostenta la competencia exclusiva en materia de caza, pesca fluvial y lacustre y acuicultura (Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de

Más detalles

ANTECEDENTES. Con la misma fecha se inició el correspondiente procedimiento administrativo con el número de expediente indicado en el encabezado.

ANTECEDENTES. Con la misma fecha se inició el correspondiente procedimiento administrativo con el número de expediente indicado en el encabezado. Nº Ref. Expte. 2017/557 RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA POR LA QUE SE AUTORIZA A LA ENTIDAD AENA AEROPUERTOS (AEROPUERTO DE LA GOMERA), PARA EL USO DE ESPECIES SILVESTRES

Más detalles

EL PLAN DE CAZA PARA EL AREA CINEGÉTICA DE LOS ALCORNOCALES

EL PLAN DE CAZA PARA EL AREA CINEGÉTICA DE LOS ALCORNOCALES EL PLAN DE CAZA PARA EL AREA CINEGÉTICA DE LOS ALCORNOCALES José María Sánchez García / Consejería de Medio Ambiente. Francisco Javier Rodríguez Benavente / Consejería de Medio Ambiente. Mª Dolores Lasheras

Más detalles

7.- CAZA Y PESCA. a) ANÁLISIS DEL NÚMERO DE LICENCIAS DE CAZA Y PESCA

7.- CAZA Y PESCA. a) ANÁLISIS DEL NÚMERO DE LICENCIAS DE CAZA Y PESCA 7.- CAZA Y PESCA Fuentes: C.C.A.A., Anuario de Estadística Agroalimentaria a) ANÁLISIS DEL NÚMERO DE LICENCIAS DE CAZA Y PESCA La información obtenida del número de licencias es bastante fiable, ya que

Más detalles

Gestión del Arrui en la Región de Murcia

Gestión del Arrui en la Región de Murcia Gestión del Arrui en la Región de Murcia Protocolo de trabajo en Sierra Espuña y en cotos de caza con presencia de arrui. 30 de mayo de 2014 Dirección General de Medio Ambiente. Consejería de Agricultura

Más detalles

Especies cinegéticas y capturas de caza

Especies cinegéticas y capturas de caza Objetivo El modelo de gestión de la caza tradicional, aunque era correcto técnicamente, conllevaba una marcada intervención por parte de la Administración de la Comunidad Foral, lo que restaba agilidad

Más detalles

PROGRAMAS DE CAZA MAYOR RUMANIA 2017

PROGRAMAS DE CAZA MAYOR RUMANIA 2017 PROGRAMAS DE CAZA MAYOR RUMANIA 2017 Con 5.000 osos, 2.500 lobos y 1.000 linces, Rumania es el país europeo con la mayor densidad de población de grandes mamíferos en libertad. Las cacerías son verdaderamente

Más detalles

El PROYECTO LIFE+ INVASEP: un caso integral de gestión de las especies exóticas invasoras

El PROYECTO LIFE+ INVASEP: un caso integral de gestión de las especies exóticas invasoras Seminario Internacional sobre las Especies Exóticas Invasoras Riparias. Cieza 14 marzo 2018. El PROYECTO LIFE+ INVASEP: un caso integral de gestión de las especies exóticas invasoras Francisco Javier Zalba

Más detalles

PLAN TÉCNICO COTO TRUCHA ARCO IRIS

PLAN TÉCNICO COTO TRUCHA ARCO IRIS PLAN TÉCNICO COTO TRUCHA ARCO IRIS DELEGACIÓN TERRITORIAL DE: JAÉN 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL TRAMO DE PESCA Matricula del tramo: J/TAI/005 Nombre del tramo: EL CARRIZAL Río/Embalse: SAN JUAN Municipio:

Más detalles

1.- ANALISIS DE LA TEMPORADA DE CAZA ANTERIOR (2014/15)

1.- ANALISIS DE LA TEMPORADA DE CAZA ANTERIOR (2014/15) REUNIÓN DEL GRUPO DE CAZA DE LA SECCIÓN DE CAZA Y PESCA FLUVIAL DEL CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE. DÍA 3 DE MARZO DE 2016 CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE,ADMINISTRACIÓN LOCAL Y ORDENACION DEL TERRITORIO Comunidad

Más detalles

CONSEJERÍA DE Dirección General de PLAN ANUAL DE ACTUACIONES CINEGETICAS DE LA TEMPORADA

CONSEJERÍA DE Dirección General de PLAN ANUAL DE ACTUACIONES CINEGETICAS DE LA TEMPORADA CONSEJERÍA DE Dirección General de PLAN ANUAL DE ACTUACIONES CINEGETICAS DE LA TEMPORADA 2017-2018 INDICE PLAN ANUAL DE ACTUACIONES TEMPORADA 2017-2018 1NORMATIVA...3 2.PROYECTOS Y PROGRAMAS...4 3.PROGRAMA

Más detalles

Uso público. en espacios naturales

Uso público. en espacios naturales Uso público en espacios naturales Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Uso público en espacios naturales Sergio Jesús López del Pino Sonia Martín

Más detalles

2.- El aprovechamiento cinegético deberá realizarse en las condiciones que se anuncie y de acuerdo con:

2.- El aprovechamiento cinegético deberá realizarse en las condiciones que se anuncie y de acuerdo con: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICO-FACULTATIVAS PARA LA EJECUCIÓN DEL APROVECHAMIENTO DE CAZA DE LOS MONTES N 32 Y 33 PERTENECIENTES AL AYUNTAMIENTO DE CASAS DE LAZARO. 1.- ÁMBITO DEL PLIEGO 1.- El presente

Más detalles

CEDULA DE INDICADORES UNIDAD EJECUTORA

CEDULA DE INDICADORES UNIDAD EJECUTORA Porcentaje de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre en operación. Conocer el porcentaje de UMA s que realizan actividades de conservación, manejo y aprovechamiento sustentable

Más detalles

Evolución número de Licencias P C expedidas en el año. p1 57,73%

Evolución número de Licencias P C expedidas en el año. p1 57,73% 14 Diciembre 2011 Consejo de Medio Ambiente Sección de Caza y Pesca Fluvial 1 DATOS Temporada Evolución número de Licencias 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 VIGENTES P 58840 C 30930 caza pesca

Más detalles

PROGRAMAS DE CAZA EN ESLOVAQUIA- REPÚBLICA CHECA 2017

PROGRAMAS DE CAZA EN ESLOVAQUIA- REPÚBLICA CHECA 2017 PROGRAMAS DE CAZA EN ESLOVAQUIA- REPÚBLICA CHECA 2017 La Republica checa es un destino poco conocido por los cazadores europeos, pero ofrece grandes oportunidades para disfrutar de la caza en sus inmensos

Más detalles

1. Disposiciones generales

1. Disposiciones generales Núm. 37 página 12 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 24 de febrero 2016 1. Disposiciones generales Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio Resolución de 29 de enero de 2016, de la

Más detalles

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Área de Calidad ambiental: prevención y control de la contaminación. Área de Gestión ambiental en el sector público. Área de Ecogestión, ecoauditoria y

Más detalles

1. OBSERVACIÓN. DONDE DICE, BORRADOR DE ORDEN DE XX DE XXX DE 2012, DEBERÍA DECIR, BORRADOR DE ORDEN DE XX DE XXX DE 2013, 2.

1. OBSERVACIÓN. DONDE DICE, BORRADOR DE ORDEN DE XX DE XXX DE 2012, DEBERÍA DECIR, BORRADOR DE ORDEN DE XX DE XXX DE 2013, 2. DIRIGIDO: Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente DIRECCIÓN GENERAL DEL MEDIO NATURAL (DGMN) Complejo Administrativo 9 d'octubre TORRE 1 c/ Castañ Tobeñas, 77 46018 - Valencia REMITE:

Más detalles

INFORME FINAL LIFE+ Urogallo Cantábrico

INFORME FINAL LIFE+ Urogallo Cantábrico INFORME FINAL LIFE+ Urogallo Cantábrico El urogallo, se extiende desde la Península Ibérica hasta el este de Siberia. En la actualidad está sufriendo importantes declives en su área de distribución occidental

Más detalles

PLANOS DE SITUACIÓN DE LOS TRAMOS ESPECIALES

PLANOS DE SITUACIÓN DE LOS TRAMOS ESPECIALES PLANOS DE SITUACIÓN DE LOS TRAMOS ESPECIALES RÍO AGÜERA El Pontarrón de Guriezo Valnera Cantabria Puente de Agüera Agüera Gordon Cubilla La Cruz Recueto Cueto Puente del Pando Romaña Ayto. TURTZIOZ Laguanaz

Más detalles

Tipologías y sistemas de explotación. Dpto. Producción Animal. Universidad de Córdoba

Tipologías y sistemas de explotación. Dpto. Producción Animal. Universidad de Córdoba PRODUCCIONES GANADERAS ALTERNATIVAS Tipologías y sistemas de explotación. Dpto. Producción Animal. Universidad de Córdoba Índice p Tipologías y Sistemas de Explotación en ganaderías alternativas Extensivos

Más detalles

RECOGIDA CONTENERIZADA DE RESIDUO URBANO (RU) MUNICIPAL 2016

RECOGIDA CONTENERIZADA DE RESIDUO URBANO (RU) MUNICIPAL 2016 RECOGIDA CONTENERIZADA DE RESIDUO URBANO (RU) MUNICIPAL 2016 CÓDIGO RECOGIDA EN MASA PAPEL-CARTÓN VIDRIO VOLUMINOSOS ENVASES TOTAL R.D R.D Kg Kg Kg Kg Kg Kg (Kg/hab/día) 001 ABADIÑO 2.200.531 312.077 169.087

Más detalles

DESARROLLO DE MEDIDAS EN LA GESTIÓN N DE LA PESCA PARA EVITAR LA DISPERSIÓN N DEL

DESARROLLO DE MEDIDAS EN LA GESTIÓN N DE LA PESCA PARA EVITAR LA DISPERSIÓN N DEL DESARROLLO DE MEDIDAS EN LA GESTIÓN N DE LA PESCA PARA EVITAR LA DISPERSIÓN N DEL MEJILLÓN N CEBRA EN ÁLAVA Vitoria-Gasteiz, 18 de abril de 2013 Luis Carlos Cabanas Mur Jefe de la Sección de Caza y Pesca

Más detalles

NIF, NIE o pasaporte en vigor. Licencia de caza de Madrid. Seguro de Responsabilidad Civil del Cazador (RD 63/1994-BOE 16/02/94).

NIF, NIE o pasaporte en vigor. Licencia de caza de Madrid. Seguro de Responsabilidad Civil del Cazador (RD 63/1994-BOE 16/02/94). NIF, NIE o pasaporte en vigor. Licencia de caza de Madrid. Seguro de Responsabilidad Civil del Cazador (RD 63/1994-BOE 16/02/94). Licencia de Armas Tipos E y/o D. Guía de pertenencia de las armas a utilizar.

Más detalles

GUARDA PARTICULAR DEL CAMPO

GUARDA PARTICULAR DEL CAMPO GUARDA PARTICULAR DEL CAMPO 1 de 3 Contenido: Área Jurídica a) Derecho Constitucional. Tema 1. La Constitución Española: Preámbulo. Título Preliminar. Título Primero: De los Derechos y Deberes Fundamentales

Más detalles

ANUARIO DE ESTADÍSTICA FORESTAL

ANUARIO DE ESTADÍSTICA FORESTAL ANUARIO DE ESTADÍSTICA FORESTAL Se sombrea en azul lo que se publicará en los próximos meses PRIMERA PARTE: ESTADÍSTICAS BÁSICAS 1. TERRITORIO a. Distribución de la superficie por provincias y comunidades

Más detalles

TEMAS COMUNES PARA TODAS LAS MODALIDADES DE GUARDAS PARTICULARES DEL CAMPO

TEMAS COMUNES PARA TODAS LAS MODALIDADES DE GUARDAS PARTICULARES DEL CAMPO ACADEMIA DE SEGURIDAD CASTILLA TEMAS COMUNES PARA TODAS LAS MODALIDADES DE GUARDAS PARTICULARES DEL CAMPO A) Área Jurídica a) Derecho Constitucional Tema 1. La Constitución Española: Preámbulo. Título

Más detalles

SERBIA CACERIAS 2017

SERBIA CACERIAS 2017 Aeropuerto: Belgrado. Octubre-Diciembre 2017. SERBIA CACERIAS 2017 JABALIS EN BATIDA KAMARISTE-PLAVNA 1 día de caza en Kamariste, 500 hectáreas. 1 día de caza en Plavna, 630 hectáreas. 1 día de caza en

Más detalles

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Consulte nuestra página web:  En ella encontrará el catálogo completo y comentado Gestión cinegética Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Gestión cinegética Miguel Ángel Sánchez Rubí Colaborador: Pablo Marcos Santiago Fotógrafa:

Más detalles

RÍO AGÜERA RÍO ARNAURI LA PESCA FLUVIAL EN BIZKAIA. El Pontarrón de Guriezo. Cantabria Puente de Agüera Río Agüera. Pte. Canteras.

RÍO AGÜERA RÍO ARNAURI LA PESCA FLUVIAL EN BIZKAIA. El Pontarrón de Guriezo. Cantabria Puente de Agüera Río Agüera. Pte. Canteras. RÍO AGÜERA RÍO ARNAURI El Pontarrón de Guriezo Cantabria Puente de Agüera Agüera Pte. Canteras Valnera La Cruz Recueto Puente del Pando Cueta Romaña Laguanaz TURTZIOZ Gordon Altube OROZKO de Sindicatos

Más detalles

RÍO AGÜERA. Cantabria Puente de Agüera. Puente del Pando. Cueta. Romaña. Cantabria

RÍO AGÜERA. Cantabria Puente de Agüera. Puente del Pando. Cueta. Romaña. Cantabria 2006 BIZKAIA RÍO AGÜERA Cantabria Puente de Agüera El Pontarrón de Guriezo Agüera Valnera La Cruz Recueto Puente del Pando Cueta Romaña Laguanaz TURTZIOZ Gordon Cantabria VILLAVERDE 38 AGÜERA TURTZIOZ

Más detalles

COMPARECENCIA DE LA DIPUTADA FORAL DE AGRICULTURA DE BIZKAIA

COMPARECENCIA DE LA DIPUTADA FORAL DE AGRICULTURA DE BIZKAIA COMPARECENCIA DE LA DIPUTADA FORAL DE AGRICULTURA DE BIZKAIA Relativa a la política a desarrollar en esta legislatura por parte del Departamento de Agricultura Juntas Generales de Bizkaia 21 de octubre

Más detalles

Especies cinegéticas y capturas de caza

Especies cinegéticas y capturas de caza Objetivo El modelo de gestión de la caza tradicional, aunque era correcto técnicamente, conllevaba una marcada intervención por parte de la Administración de la Comunidad Foral, lo que restaba agilidad

Más detalles

Análisis de la estadística de incendios

Análisis de la estadística de incendios Análisis de la estadística de incendios La superficie media quemada por incendio presentaba una tendencia decreciente El número anual de incendios estabilizaba su tendencia creciente La mayoría de los

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PROGRAMA DE ACTIVIDADES SÁBADO, 20 de Noviembre 9.00 14.00 h Recorrido de caza. Información e inscripciones: 976 66 16 67 680 137 393. Lugar: campo próximo al recinto, seguir indicaciones 10.00 13.30 h

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL DE CAZA DE AVES ACUÁTICAS 21 Y 22 de ABRIL 2009 CONCLUSIONES

I CONGRESO INTERNACIONAL DE CAZA DE AVES ACUÁTICAS 21 Y 22 de ABRIL 2009 CONCLUSIONES I CONGRESO INTERNACIONAL DE CAZA DE AVES ACUÁTICAS 21 Y 22 de ABRIL 2009 CONCLUSIONES MESA DE TRABAJO Nº 1: ESPECIES CAZABLES Y PERIODOS HÁBILES. Coordinador: Ignacio Guinea Coronado Secretario: Juan Pascual

Más detalles

Caza. Orden de vedas caza Caminos

Caza. Orden de vedas caza Caminos Legislación Ambiental Caza - Ley 2/1993, de 15 de julio, de Caza de Castilla-La Mancha (DOCM, 4 de agosto de 1993) Corrección de errores (DOCM, 6 de agosto de 1993). Corrección de erratas (DOCM, 1 de octubre

Más detalles

PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN EN EL RESTO DE ARTÍCULOS

PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN EN EL RESTO DE ARTÍCULOS PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN EN EL RESTO DE ARTÍCULOS ARTÍCULO 4.- PROPIEDAD DE LAS PIEZAS Modificar 4. Los cazadores, cazadoras y terceras personas conscientemente, no entorpecerán a otras durante los lances

Más detalles

HOJA INFORMATIVA 7 GUÍA DE CAZA

HOJA INFORMATIVA 7 GUÍA DE CAZA A N D A L U C Í A Orden de 1 de julio de 2016, por la que se modifica la Orden de 5 de junio de 2015, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

Más detalles

AGA AGRARIA GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería

AGA AGRARIA GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería Técnico en Producción Agroecológica Técnico en Producción Agropecuaria GRADO SUPERIOR Técnico

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA. I.Disposiciones Generales

BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA. I.Disposiciones Generales Viernes, 20 de julio de 2018 Página 10306 I.Disposiciones Generales CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE Orden AGR/45/2018, de 13 de julio, por la que se fijan las limitaciones y períodos

Más detalles

Foro KULTURGINTZAN 1

Foro KULTURGINTZAN 1 Foro KULTURGINTZAN 1 Diagnóstico situación actual 1) Innovación n cultural: se observa que las actividades culturales que se realizan en muchos municipios son siempre las mismas año a o tras año. a Se

Más detalles

CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL

CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL, ya sea en entidades públicas

Más detalles

CONSERVAR, PROTEGER Y FOMENTAR EL PATRIMONIO CINEGÉTICO ESPAÑOL. Antonio de José Prada 14 de junio de 2018

CONSERVAR, PROTEGER Y FOMENTAR EL PATRIMONIO CINEGÉTICO ESPAÑOL. Antonio de José Prada 14 de junio de 2018 CONSERVAR, PROTEGER Y FOMENTAR EL PATRIMONIO CINEGÉTICO ESPAÑOL Antonio de José Prada 14 de junio de 2018 Conservar, proteger y fomentar el Patrimonio Cinegético Español (marco normativo) Directiva 2009/147/CE

Más detalles

Educación y sensibilización ambiental, herramienta fundamental en la conservación del cangrejo de río autóctono

Educación y sensibilización ambiental, herramienta fundamental en la conservación del cangrejo de río autóctono Educación y sensibilización ambiental, herramienta fundamental en la conservación del cangrejo de río autóctono Núria Valls y Oriol Comas Associació de Defensa i Estudi de la Fauna i Flora Autòctona La

Más detalles

Este documento ha sido descargado de El portal de los profesionales de la seguridad

Este documento ha sido descargado de  El portal de los profesionales de la seguridad RESOLUCION DE 27 DE FEBRERO DE 2006, DE LA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA, POR LA QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA GENERAL DE INSPECCIÓN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE, PARA EL AÑO 2006 (BOLETÍN OFICIAL

Más detalles

DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD

DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD Secretaría General Técnica 03.04. 01216 Anticipos de Caja Fija / Pagos a Justificar 2001-2008 4 01.01. 00223 Archivo Director General (Promoción Agraria) 1982-1991 30

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN, 2016 Instituto Aragonés de Estadística

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN, 2016 Instituto Aragonés de Estadística 11 12 Protección ambiental Declaraciones de impacto ambiental* del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental por actividades.. Año 215. Unidad: número. Explotaciones ganaderas / agrarias 62 Industrias extractivas

Más detalles

Gestión de la pesca en Aragón en aguas salmonícolas y de alta montaña

Gestión de la pesca en Aragón en aguas salmonícolas y de alta montaña Gestión de la pesca en Aragón en aguas salmonícolas y de alta montaña Gestión n de la pesca en Aragón n en aguas salmonícolas y de alta montaña: a: Son los cursos o masas de agua cuyas características

Más detalles

CONSERVAR, PROTEGER Y FOMENTAR EL PATRIMONIO CINEGÉTICO ESPAÑOL

CONSERVAR, PROTEGER Y FOMENTAR EL PATRIMONIO CINEGÉTICO ESPAÑOL CONSERVAR, PROTEGER Y FOMENTAR EL PATRIMONIO CINEGÉTICO ESPAÑOL Antonio de José Prada 14 de junio de 2018 Conservar, proteger y fomentar el Patrimonio Cinegético Español (marco normativo) Directiva 2009/147/CE

Más detalles

Aquellas medidas cuya urgencia, exige su puesta en marcha durante el primer año de planificación.

Aquellas medidas cuya urgencia, exige su puesta en marcha durante el primer año de planificación. Seguimiento Plan de Gestión Integral de la RVC de Muela de Cortes Seguimiento del plan 99 1. SEGUIMIENTO La del Plan de Gestión Integral está establecida según el DECRETO 3/2011 para un periodo de diez

Más detalles

Políticas de conservación en el Territorio Histórico de Gipuzkoa

Políticas de conservación en el Territorio Histórico de Gipuzkoa Políticas de conservación en el Territorio Histórico de Gipuzkoa Biodibertsitateari buruzko lehenengo Foro Soziala 2016 Bilbo, 2016-10-14 21 lugares, 45.054 ha, 22,5% Gipuzkoa 4 Parques Naturales 3 Biotopos

Más detalles

DERECHO Y POLÍTICAS AMBIENTALES EN LA RIOJA. Doctor en Derecho. Profesor asociado de Derecho Administrativo. Universidad de La Rioja

DERECHO Y POLÍTICAS AMBIENTALES EN LA RIOJA. Doctor en Derecho. Profesor asociado de Derecho Administrativo. Universidad de La Rioja REVISTA CATALANA DE DRET AMBIENTAL Vol. III Núm. 2 (2012): 1 7 - Crònica - DERECHO Y POLÍTICAS AMBIENTALES EN LA RIOJA IGNACIO BARRIOBERO MARTÍNEZ Doctor en Derecho. Profesor asociado de Derecho Administrativo

Más detalles

Memoria de Actividades y Programación para 2011 de la Cátedra de Recursos Cinegéticos y Piscícolas.

Memoria de Actividades y Programación para 2011 de la Cátedra de Recursos Cinegéticos y Piscícolas. Memoria de Actividades y Programación para 2011 de la Cátedra de Recursos Cinegéticos y Piscícolas ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.- Presentación de la Entidad 2.- Estructura en Unidades (Red CRCP) 3.- Actividades

Más detalles

Conservación y mejora del cauce y la ribera 60. Mantenimiento y mejora del hábitat de las especies cinegéticas Duración 90

Conservación y mejora del cauce y la ribera 60. Mantenimiento y mejora del hábitat de las especies cinegéticas Duración 90 DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMTIVO MÓDULO FORMATIVO REPOBLACIÓN DE ESPECIES CINEGÉTICAS Duración 90 Código Familia profesional Área profesional Certificado de profesionalidad MF1475 AGRARIA Forestal

Más detalles

Guía sobre materias que contiene cada unidad de competencia, relativas a módulos de formación previa para Guardas Rurales y sus especialidades.

Guía sobre materias que contiene cada unidad de competencia, relativas a módulos de formación previa para Guardas Rurales y sus especialidades. GUARDIA CIVIL DIRECCIÓN GENERAL MANDO DE OPERACIONES JEFATURA DE UNIDADES ESPECIALES Y DE RESERVA Servicio de Protección y Seguridad (Comisión de Valoración del Profesorado) Guía sobre materias que contiene

Más detalles

CENSOS AVES ACUATICAS 1994 (INVERNAL Y NIDIFICANTES) CENSOS ARDEDIDAS TRABAJO ESPECIES SINGULARES FAUNA PLAN ESPECIAL CAÑAVEROSA

CENSOS AVES ACUATICAS 1994 (INVERNAL Y NIDIFICANTES) CENSOS ARDEDIDAS TRABAJO ESPECIES SINGULARES FAUNA PLAN ESPECIAL CAÑAVEROSA 1 CENSOS BUITRERAS CENSO B. LEONADO 1989 PONENCIA ESTUDIO AVES RAPACES LINCE ARTICULO PROPIOS 2 CENSOS AVES ACUATICAS 1994 (INVERNAL Y NIDIFICANTES) CENSOS ARDEDIDAS TRABAJO ESPECIES SINGULARES FAUNA PLAN

Más detalles

En cuanto a los residuos ganaderos, su disposición se realiza básicamente mediante reciclado.

En cuanto a los residuos ganaderos, su disposición se realiza básicamente mediante reciclado. 3.4.Medio Ambiente 3.4.1.Agua En Saldaña, el agua no se percibe como un problema, sino como uno de los componentes principales del patrimonio, tanto natural como cultural. Ello puede deberse a la tremenda

Más detalles

AUDITORIA INTERNA DEL PLAN DE GESTIÓN COMPLETO REALIZADO CON GESTFORE WEB (NORMA UNE )

AUDITORIA INTERNA DEL PLAN DE GESTIÓN COMPLETO REALIZADO CON GESTFORE WEB (NORMA UNE ) AUDITORIA INTERNA DEL PLAN DE GESTIÓN COMPLETO REALIZADO CON GESTFORE WEB (NORMA UNE 162.002) TITULAR DEL PLAN NÚMERO DEL PLAN FECHA DE REDACCIÓN REDACTOR TERRITORIO FECHA AUDITORIA AUDITOR CRITERIO 1:

Más detalles

REPORTE FINAL. Resultados del proyecto:

REPORTE FINAL. Resultados del proyecto: REPORTE FINAL El presente proyecto denominado: Implementación e innovación de un modelo de producción intensivo de borregos muflón en el estado de Veracruz., es un proyecto de transferencia de tecnología,

Más detalles

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA FAUNA SILVESTRE EN ANDALUCIA (PVE)

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA FAUNA SILVESTRE EN ANDALUCIA (PVE) PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA FAUNA SILVESTRE EN ANDALUCIA (PVE) FORMACIÓN DE CAZADORES Y AGENTES DE MEDIO AMBIENTE EN RECOGIDA DE MUESTRAS DE FAUNA SILVESTRE Dirección General de Gestión

Más detalles

SANIDAD ANIMAL EN. APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 88/2006 Proyecto de Real Decreto.

SANIDAD ANIMAL EN. APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 88/2006 Proyecto de Real Decreto. SANIDAD ANIMAL EN ACUICULTURA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 88/2006 Proyecto de Real Decreto. DEFINICIONES Modificación de algunas definiciones para adaptarlas a las normas vigentes en materia de sanidad

Más detalles