Los Proyectos Hidroeléctricos en la Cuenca del Río Aragón

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los Proyectos Hidroeléctricos en la Cuenca del Río Aragón"

Transcripción

1 Los Proyectos Hidroeléctricos en la Cuenca del Río Aragón AEMS RÍOS CON VIDA Primer encuentro de la cuenca del río Aragón Sangüesa, 10 de Mayo de 2014

2 Índice Impactos ambientales de las minicentrales hidroeléctricas Negocio oculto en las minicentrales hidroeléctricas Centrales hidroeléctricas en la Subcuenca del río Aragón en Navarra Cómo conseguir información acerca de aprovechamientos hidroeléctricos? Aprovechamientos hidroeléctricos en la cuenca del río Aragón Cuenca del río Aragón (tramo superior) Cuenca del río Irati Cuenca del río Aragón (aguas debajo de Yesa) Cuenca del río Arga Presentación de AEMS-Ríos con Vida Qué es AEMS-Ríos con Vida? Logros conseguidos en el programa de minicentrales hidroeléctricas Logros conseguidos en el programa de restauración de hábitats y riberas Premios cosechados por la defensa de los ríos

3 Índice Impactos ambientales de las minicentrales hidroeléctricas Negocio oculto en las minicentrales hidroeléctricas Centrales hidroeléctricas en la Subcuenca del río Aragón en Navarra Cómo conseguir información acerca de aprovechamientos hidroeléctricos? Aprovechamientos hidroeléctricos en la cuenca del río Aragón Cuenca del río Aragón (tramo superior) Cuenca del río Irati Cuenca del río Aragón (aguas debajo de Yesa) Cuenca del río Arga Presentación de AEMS-Ríos con Vida Qué es AEMS-Ríos con Vida? Logros conseguidos en el programa de minicentrales hidroeléctricas Logros conseguidos en el programa de restauración de hábitats y riberas Premios cosechados por la defensa de los ríos

4 Impactos ambientales de las minicentrales hidroeléctricas La construcción y explotación de una minicentral hidroeléctrica supone la cesión temporal de un bien público (el agua) a una empresa privada. El combustible que usa una minicentral hidroeléctrica es el agua (bien público) y la gravedad, al concesionario le sale gratis. Un minicentral no consume agua en el sentido estricto, sin embargo las centrales de canal de derivación detraen el agua un tramo de río de cierta longitud perdiendo este su entidad y empeorando gravemente su estado ecológico.

5 Impactos ambientales de las minicentrales hidroeléctricas Las minicentrales hidroeléctricas producen energía renovable, pero en la gran mayoría de las ocasiones dicha energía no es verde En el proceso de concesión de una minicentral hidroeléctrica, la administración medioambiental, apoyada y asesorada por las asociaciones ecologistas, conservacionistas, de pescadores y de otro índole, evalúan el proyecto y hacen pública su decisión en la Declaración de Impacto Ambiental correspondiente. El asesoramiento de las asociaciones ecologistas en forma de alegaciones al proyecto de minicentral hidroeléctrica de manera que; o bien este no se lleve a cabo o, al menos se le provea de unas medidas correctoras adecuadas.

6 Impactos ambientales de las minicentrales hidroeléctricas Impactos en la fase de construcción Impactos en la fase de funcionamiento Efecto de barrera Modificación del régimen natural de caudales aguas abajo del obstáculo Modificación de los procesos de transporte de material Modificación de las características físico-químicas del agua Efectos en el vaso del embalse y aguas arriba del mismo Impacto de las infraestructuras asociadas Impactos derivados del mantenimiento Impactos en la fase de abandono

7 Impactos ambientales de las minicentrales hidroeléctricas Ejemplo de impacto por efecto barrera: las especies autóctonas no pueden superar las presas y como consecuencia de ello no alcanzan sus lugares de reproducción viendo mermada gravemente su eficacia reproductora Ejemplares de barbo intentando superar obstáculos fluviales.

8 Impactos ambientales de las minicentrales hidroeléctricas Ejemplo de modificación del régimen natural de caudales aguas abajo del obstáculo, central de pie de presa de Itoiz (Aoiz)

9 Impactos ambientales de las minicentrales hidroeléctricas Ejemplo de modificación de los procesos de transporte de material como consecuencia de la demolición de una presa en el río Elwha en el estado de Washington (USA) Noviembre de 2010: Estado del estuario del río Elwha antes de la demolición de la presa. Abril de 2014: El estuario del río Elwha ha creado nuevas playas como consecuencia de los sedimentos arrastrados a raíz de la demolición de una presa.

10 Impactos ambientales de las minicentrales hidroeléctricas Ejemplo del impacto de las infraestructuras asociadas a una minicentral hidroeléctrica: ahogamiento de animales que caen a los canales de derivación

11 Impactos ambientales de las minicentrales hidroeléctricas Impactos Compatible Moderado Severo Crítico a) Impactos fase de construcción Acondicionamiento o apertura accesos x x x Construcción de infraestructura x x Apertura y ampliación de canteras x x x Emisión de ruidos x x Derivación temporal de las aguas x Aumento de la presión humana x x b) Impactos fase de funcionamiento Barrera a los desplazamientos x x Mortalidad de peces en las turbinas x x Modificación caudales azud y desagüe x x Modificación caudales aguas abajo x x Modificación transporte material x Modificación caract. Físico-quím. agua x x Modificación hábitat vaso embalse x x Canales de derivación x Tendidos eléctricos x x Retirada de sedimentos finos x c)impactos fase de abandono Permanencia presa e instalaciones x x

12 Impactos ambientales de las minicentrales hidroeléctricas AEMS-Ríos con Vida publicó en 1998 el Manual práctico sobre minicentrales hidroeléctricas En dicho manual se dan las bases para el análisis y la realización de alegaciones a los estudios de impacto ambiental de un nuevo proyecto de minicentral hidroeléctrica que pueda amenazar un determinado tramo fluvial.

13 Índice Impactos ambientales de las minicentrales hidroeléctricas Negocio oculto en las minicentrales hidroeléctricas Centrales hidroeléctricas en la Subcuenca del río Aragón en Navarra Cómo conseguir información acerca de aprovechamientos hidroeléctricos? Aprovechamientos hidroeléctricos en la cuenca del río Aragón Cuenca del río Aragón (tramo superior) Cuenca del río Irati Cuenca del río Aragón (aguas debajo de Yesa) Cuenca del río Arga Presentación de AEMS-Ríos con Vida Qué es AEMS-Ríos con Vida? Logros conseguidos en el programa de minicentrales hidroeléctricas Logros conseguidos en el programa de restauración de hábitats y riberas Premios cosechados por la defensa de los ríos

14 Negocio oculto en las minicentrales hidroeléctricas El negocio de la minihidraúlica está en manos de grandes inversores ya que una central puede costar construirla varios millones de euros. Sin embargo el negocio es redondo, a 6.6 céntimos de por kwh (precio del año 2005), una central que produjese 15 GWh/año generaría 1 M de beneficio en la venta de electricidad. El negocio no genera puestos de trabajo más que en la fase de construcción, las centrales son automáticas y solo requieren de un guarda que suele vigilar varias instalaciones y de personal de mantenimiento no fijo. Las minicentrales hidráulicas generalmente están robando recursos de la región ya que; no pagan por el agua, destruyen el río y no generan riqueza allí donde se instalan.

15 Negocio oculto en las minicentrales hidroeléctricas Viñeta El Roto 2 de Mayo de 2014 Diario El País

16 Negocio oculto en las minicentrales hidroeléctricas Ilustración del artículo publicado en el diario norteamericano The New York Times el 8 de mayo de 2014 por Yvon Chouinard, fundador de la empresa Patagonia de venta de ropa deportiva. En dicho artículo Yvon se queja de un documento del Departamento de la Energía de USA en el que el presidente Obama recomienda instalar minicentrales hidroeléctricas sostenibles en los ríos del país.

17 Índice Impactos ambientales de las minicentrales hidroeléctricas Negocio oculto en las minicentrales hidroeléctricas Centrales hidroeléctricas en la Subcuenca del río Aragón en Navarra Cómo conseguir información acerca de aprovechamientos hidroeléctricos? Aprovechamientos hidroeléctricos en la cuenca del río Aragón Cuenca del río Aragón (tramo superior) Cuenca del río Irati Cuenca del río Aragón (aguas debajo de Yesa) Cuenca del río Arga Presentación de AEMS-Ríos con Vida Qué es AEMS-Ríos con Vida? Logros conseguidos en el programa de minicentrales hidroeléctricas Logros conseguidos en el programa de restauración de hábitats y riberas Premios cosechados por la defensa de los ríos

18 Centrales hidroeléctricas en la Subcuenca del río Aragón en Navarra En Servicio Perdidas debajo del embalse de Itoiz Con concesión pero no construidas

19 Índice Impactos ambientales de las minicentrales hidroeléctricas Negocio oculto en las minicentrales hidroeléctricas Centrales hidroeléctricas en la Subcuenca del río Aragón en Navarra Cómo conseguir información acerca de aprovechamientos hidroeléctricos? Aprovechamientos hidroeléctricos en la cuenca del río Aragón Cuenca del río Aragón (tramo superior) Cuenca del río Irati Cuenca del río Aragón (aguas debajo de Yesa) Cuenca del río Arga Presentación de AEMS-Ríos con Vida Qué es AEMS-Ríos con Vida? Logros conseguidos en el programa de minicentrales hidroeléctricas Logros conseguidos en el programa de restauración de hábitats y riberas Premios cosechados por la defensa de los ríos

20 Cómo conseguir información acerca de aprovechamientos hidroeléctricos? 1. Se va haciendo zoom hasta la zona que interesa. 2. En la parte derecha se despliega la persiana de capas y se activan las que se desee (aprovechamientos, inventario, etc.) 3. Pulsar el botón de Información de la barra de la izquierda y se pone sobre la Central Hidroeléctrica que se desee y se abren más persianas con información bastante detallada.

21 Índice Impactos ambientales de las minicentrales hidroeléctricas Negocio oculto en las minicentrales hidroeléctricas Centrales hidroeléctricas en la Subcuenca del río Aragón en Navarra Cómo conseguir información acerca de aprovechamientos hidroeléctricos? Aprovechamientos hidroeléctricos en la cuenca del río Aragón Cuenca del río Aragón (tramo superior) Cuenca del río Irati Cuenca del río Aragón (aguas debajo de Yesa) Cuenca del río Arga Presentación de AEMS-Ríos con Vida Qué es AEMS-Ríos con Vida? Logros conseguidos en el programa de minicentrales hidroeléctricas Logros conseguidos en el programa de restauración de hábitats y riberas Premios cosechados por la defensa de los ríos

22 Cuenca del río Aragón (tramo superior)

23 Cuenca del río Aragón (tramo superior) El río Aragón prácticamente no fluye completo desde su nacimiento hasta la localidad de Jaca debido a la sucesión de centrales hidroeléctricas

24 Central de IP (Canfranc)

25 Cuenca del río Aragón (tramo superior)

26 Central de Mintxate (Uztárroz)

27 Central de Mintxate (Uztárroz) En febrero de 2010 AEMS-Ríos con Vida solicitó la caducidad de la concesión de aguas destinada a una posible futura construcción de la central

28 Cuenca del río Irati

29 Cuenca del río Irati La tremenda sucesión de minicentrales hidroeléctricas en el río Irati destruye completamente el río en su parte alta desde la presa del embalse de Irabia hasta la cola del embalse de Itoiz

30 Central de Betolegui (Aribe)

31 Central de Betolegui (Aribe)

32 Cuenca del río Aragón (aguas debajo de Yesa)

33 Cuenca del río Aragón (aguas debajo de Yesa) La tremenda sucesión de minicentrales hidroeléctricas en el bajo Aragón destruye una gran cantidad de los meandros fluviales de esta zona

34 Central de Traibuenas (Mélida)

35 Central de Traibuenas (Mélida)

36 Cuenca del río Arga

37 Central de Sarriá (Artazu)

38 Índice Impactos ambientales de las minicentrales hidroeléctricas Negocio oculto en las minicentrales hidroeléctricas Centrales hidroeléctricas en la Subcuenca del río Aragón en Navarra Cómo conseguir información acerca de aprovechamientos hidroeléctricos? Aprovechamientos hidroeléctricos en la cuenca del río Aragón Cuenca del río Aragón (tramo superior) Cuenca del río Irati Cuenca del río Aragón (aguas debajo de Yesa) Cuenca del río Arga Presentación de AEMS-Ríos con Vida Qué es AEMS-Ríos con Vida? Logros conseguidos en el programa de minicentrales hidroeléctricas Logros conseguidos en el programa de restauración de hábitats y riberas Premios cosechados por la defensa de los ríos

39 Qué es AEMS-Ríos con Vida? AEMS: Asociación para el Estudio y Mejora de los Salmónidos. ONG medioambiental de ámbito estatal, sin ánimo de lucro, fundada en 1979 por pescadores conservacionistas y amigos de los ríos, dedicada a la protección de los ecosistemas fluviales. Cuenta con unos 400 socios activos y colaboradores. Organizados en Comités Locales. Labor totalmente altruista, en base a voluntariado (sólo tiene un empleado). Dirigido por socios altamente cualificados (científicos, ingenieros, letrados, biólogos, etc.). Financiación propia en un 90%, a través de las cuotas sociales. Cuenta con ayudas públicas o privadas sólo para proyectos de restauración fluvial específicos.

40 Logros conseguidos en el programa de minicentrales hidroeléctricas Promover la compatibilidad ambiental del uso hidroeléctrico en los ríos de montaña. Alegaciones a proyectos hidroeléctricos en zonas sensibles. Más de 30 proyectos paralizados por la autoridad competente desde 2004 (Ríos Rudrón, Canal Roya, Panticosa, Valdavia ). Denuncias a minicentrales para asegurar el cumplimiento de la legislación vigente. Primera sentencia firme del Tribunal Supremo sobre caudales ecológicos (Río Hozseca-Tajo) y primera minicentral paralizada por ese motivo (Río Ritort, t.m. de Molló.

41 Logros conseguidos en el programa de restauración de hábitats y riberas Recuperar y mejorar el estado ecológico de los ríos y su capacidad para albergar vida. Restauración de Frezaderos en Alto Tajo ( ) y en el río Guadalope (2009-presente). Más de 60 actuaciones en 17 ríos de toda España.

42 Premios cosechados por la defensa de los ríos Premio Nacional de Medio Ambiente Premio Pesca y Conservación. Revista Trofeo Pesca Reconocimiento Ones Mediterránea Premio Cavanilles. Valencia Premio ADENEX de Medio Ambiente de Extremadura Mención honorífica del Premio Medi Ambient. Generalitat de Catalunya Premio Dragona Iberia. Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) Premio a entidad sin animo de lucro en defensa de la conservación y restauración de los ríos ibéricos. Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF). 2014

43 35 años trabajando por un futuro con ríos vivos!! Colabora con nosotros

PLANIFICACIÓN EN LA ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS EN EL MARCO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL TAJO.

PLANIFICACIÓN EN LA ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS EN EL MARCO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL TAJO. PLANIFICACIÓN EN LA ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS EN EL MARCO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL TAJO. Lidia Arenillas Girola Jefa de Servicio de Estudios Medioambientales Comisaría de Aguas Confederación Hidrográfica

Más detalles

La restauración fluvial y la continuidad longitudinal de los ríos

La restauración fluvial y la continuidad longitudinal de los ríos La restauración fluvial y la continuidad longitudinal de los ríos César Rodríguez Ruiz Secretario General de AEMS-RÍOS CON VIDA Ciclo del agua, zonificación y continuo ecológico Precipitación CONECTIVIDAD

Más detalles

EMBALSE DE ITOIZ, CANAL DE NAVARRA Y SU ZONA REGABLE GESTIÓN EN GRANDES INFRAESTRUCTURAS PARA EL RIEGO. Jornada técnica. Madrid, 9 de marzo de 2016

EMBALSE DE ITOIZ, CANAL DE NAVARRA Y SU ZONA REGABLE GESTIÓN EN GRANDES INFRAESTRUCTURAS PARA EL RIEGO. Jornada técnica. Madrid, 9 de marzo de 2016 Jornada técnica GESTIÓN EN EMBALSE DE ITOIZ, CANAL GRANDES INFRAESTRUCTURAS DE NAVARRA Y SU ZONA PARA EL RIEGO REGABLE Madrid, 9 de marzo de 2016 Jesús M. Fernández Echeverría Ingeniero de Caminos, Canales

Más detalles

OBRAS DE NUEVAS PRESAS EN ESPAÑA, EN EJECUCIÓN. Pablo García Cerezo. Madrid (Junio de 2012)

OBRAS DE NUEVAS PRESAS EN ESPAÑA, EN EJECUCIÓN. Pablo García Cerezo. Madrid (Junio de 2012) OBRAS DE NUEVAS PRESAS EN ESPAÑA, EN EJECUCIÓN Pablo García Cerezo. Madrid (Junio de 2012) ÍNDICE GENERAL -1.- Las obras hidráulicas en España. -2.- Normativa aplicable a la explotación de presas. -3.-

Más detalles

RELACIÓN DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2010 SECCIÓN DE RESTAURACIÓN DE RIBERAS Y OBRAS HIDRÁULICAS SERVICIO DEL AGUA

RELACIÓN DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2010 SECCIÓN DE RESTAURACIÓN DE RIBERAS Y OBRAS HIDRÁULICAS SERVICIO DEL AGUA RELACIÓN DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2010 SECCIÓN DE RESTAURACIÓN DE RIBERAS Y OBRAS HIDRÁULICAS SERVICIO DEL AGUA Mediante el Decreto Foral 124/2007, de 3 de septiembre, por el que se establece la estructura

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS 23 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 540.449,79 63.828,93 64.759,40 85.878,79 79.545,66 100.042,57 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 473.201,04 44.267,39 52.380,45 77.354,45 71.106,98

Más detalles

RESTAURACIÓN DEL RÍO COFIO Y ELIMINACIÓN DE LA PRESA DE ROBLEDO DE CHAVELA (MADRID) Lidia Arenillas Girola Jefa de Servicio de Estudios

RESTAURACIÓN DEL RÍO COFIO Y ELIMINACIÓN DE LA PRESA DE ROBLEDO DE CHAVELA (MADRID) Lidia Arenillas Girola Jefa de Servicio de Estudios RESTAURACIÓN DEL RÍO COFIO Y ELIMINACIÓN DE LA PRESA DE ROBLEDO DE CHAVELA (MADRID) Lidia Arenillas Girola Jefa de Servicio de Estudios Medioambientales C.H.T. ANTECEDENTES La presa de Robledo de Chavela

Más detalles

Reservas de agua. Objetivo

Reservas de agua. Objetivo Objetivo El agua es un recurso escaso, marcado por graves desequilibrios hídricos debidos a su irregular distribución, la adecuada planificación de la política hidráulica se impone como una necesidad y

Más detalles

Desafíos en la puesta fuera de servicio de presas. Francisco Javier Sánchez Martínez

Desafíos en la puesta fuera de servicio de presas. Francisco Javier Sánchez Martínez Desafíos en la puesta fuera de servicio de presas. Francisco Javier Sánchez Martínez DGA- MAGRAMA SPANCOLD Índice de la exposición Breve repaso a la legislación en España Ejemplos de puesta en fuera de

Más detalles

DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2014, 60 AÑOS CON LOS HUMEDALES

DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2014, 60 AÑOS CON LOS HUMEDALES DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2014, 60 AÑOS CON LOS HUMEDALES El 2 de febrero celebramos la firma del Convenio Internacional Ramsar. Una oportunidad para recordar la importancia de estos ecosistemas. A

Más detalles

MEJORA DEL HÁBITAT TRUCHERO DEL RÍO NOGUERA DE TORT (LA VALL DE BOÍ, LLEIDA).

MEJORA DEL HÁBITAT TRUCHERO DEL RÍO NOGUERA DE TORT (LA VALL DE BOÍ, LLEIDA). MEJORA DEL HÁBITAT TRUCHERO DEL RÍO NOGUERA DE TORT (LA VALL DE BOÍ, LLEIDA). R. González Dávila (1). R. García Díaz (2). (1) Ingeniero de Montes. Associació de pesca esportiva de la Vall de Boí. (2) Doctor

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS 23 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 474.028,73 24.015,55 39.276,76 21.396,03 17.962,00 22.430,05 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 454.921,27 21.033,28 34.283,97 18.286,13 15.287,40

Más detalles

LAS INUNDACIONES EN NAVARRA: RETOS Y PROPUESTAS EN LA LÍNEA MARCADA POR LA UNIÓN EUROPEA.

LAS INUNDACIONES EN NAVARRA: RETOS Y PROPUESTAS EN LA LÍNEA MARCADA POR LA UNIÓN EUROPEA. JORNADA SOBRE GESTIÓN DEL ESPACIO FLUVIAL Y PLAN DE RESTAURACIÓN DE RÍOS. LAS INUNDACIONES EN NAVARRA: RETOS Y PROPUESTAS EN LA LÍNEA MARCADA POR LA UNIÓN EUROPEA. Pamplona, 3 de julio de 2007 1.- LAS

Más detalles

LA COMUNIDAD GENERAL DE REGANTES DEL CANAL DE BARDENAS ANTECEDENTES HISTORICOS EMBALSE DE YESA

LA COMUNIDAD GENERAL DE REGANTES DEL CANAL DE BARDENAS ANTECEDENTES HISTORICOS EMBALSE DE YESA LA COMUNIDAD GENERAL DE REGANTES DEL CANAL DE BARDENAS ANTECEDENTES HISTORICOS EMBALSE DE YESA ANTECEDENTES HISTORICOS DEL EMBALSE DE YESA EMBALSE DE YESA ANTECEDENTES HISTORICOS DEL CANAL DE BARDENAS

Más detalles

EKOenergía Red y ecoetiqueta

EKOenergía Red y ecoetiqueta page 1/5 EKOenergía Red y ecoetiqueta 8.3 Requisitos específicos C. Energía hidroeléctrica La red de EKOenergía promueve una industria hidroeléctrica concienciada con el medio ambiente, la protección de

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 10 Altos cargos 54,65 12 Funcionarios 5.568,69 13 Laborales 775,46 16 Cuotas, prestaciones y gastos sociales a cargo del empleador 800,04 16000 Seguridad Social 800,04

Más detalles

/ Conectividad fluvial - Escala para peces y restauración fluvial. / Problemática y objetivos - Zona de actuación. LIFE+ SEGURA RIVERLINK

/ Conectividad fluvial - Escala para peces y restauración fluvial. / Problemática y objetivos - Zona de actuación. LIFE+ SEGURA RIVERLINK 3 Problemática y objetivos Zona de actuación. que trata de resolver una problemática ambiental en la Cuenca del Segura. El río Segura, columna vertebral de Murcia, es el protagonista de muchos de los parajes

Más detalles

Jornada: Sostenibilidad económica de Presas y Embalses

Jornada: Sostenibilidad económica de Presas y Embalses Jornada: Sostenibilidad económica de Presas y Embalses Sostenibilidad económica de los aprovechamientos hidroeléctricos 4 abril 2013 José María Marcos Contenido La energía hidroeléctrica en el mundo y

Más detalles

ALCANADRE EN FOTOS AÑO 2007 EL ALCANADRE EN FOTOS

ALCANADRE EN FOTOS AÑO 2007 EL ALCANADRE EN FOTOS EL ALCANADRE EN FOTOS AÑO 2007 1 Alcanadre desde Cabecera hasta confluencia con Guatizalema. Ref. 1.- Vista del Barranco Mascún a su paso por la localidad de Rodellar. Ref. 2. Río Alcanadre aguas arriba

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., RESTO DE ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO CON PRESUPUESTO LIMITATIVO Y S.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., RESTO DE ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO CON PRESUPUESTO LIMITATIVO Y S. 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 10 Altos cargos 55,75 12 Funcionarios 5.304,97 13 Laborales 818,96 16 Cuotas, prestaciones y gastos sociales a cargo del empleador 799,47 16000 Seguridad Social 799,47

Más detalles

COMITÉ TÉCNICO DE MEDIO AMBIENTE

COMITÉ TÉCNICO DE MEDIO AMBIENTE COMITÉ TÉCNICO DE MEDIO AMBIENTE Datos Generales Inicio Creación en 1972 Miembros Jose Alberto Herreras Espino Juan Carlos Canteras Jordana Presidente José Fora Becedoniz Publicación de Boletines Declaraciones

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS 23 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 452.164,45 26.394,26 24.015,55 43.050,44 22.416,59 9.672,46 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 441.075,94 25.912,16 21.033,28 39.700,98 20.428,43

Más detalles

INFORME DE ALTERACIONES A LA

INFORME DE ALTERACIONES A LA INFORME DE ALTERACIONES A LA CONTINUIDAD HIDRÁULICA DEL RÍO CAMESA EN LOS TÉRMINOS MUNICIPALES DE VALDEOLEA Y BRAÑOSERA Nuphar: custodia fluvial del río Camesa Informe de alteraciones a la continuidad

Más detalles

El Dominio Público Hidráulico y sus usos

El Dominio Público Hidráulico y sus usos El Dominio Público Hidráulico y sus usos Javier Díaz Regañón Jiménez Jefe de Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico Comisaría de Aguas CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO Regulación administrativa

Más detalles

LIFE + SEGURA RIVERLINK

LIFE + SEGURA RIVERLINK LIFE + SEGURA RIVERLINK Aplicación del concepto de infraestructura verde a una cuenca semiárida PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Transformación de la hidrodinámica del río Alteración del régimen de caudales Alteración

Más detalles

OBRAS HIDRÁULICAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS

OBRAS HIDRÁULICAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS OBRAS HIDRÁULICAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS MEM MEM 02 DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS obras hidráulicas Proyecto Itoiz-Canal de Navarra La central hidroeléctrica de pie de presa de Itoiz

Más detalles

RESTAURACIÓN DE RÍOS MIGUEL GUIBERT VALENCIA. Sección de Restauración de Riberas y Obras Hidráulicas SERVICIO DEL AGUA

RESTAURACIÓN DE RÍOS MIGUEL GUIBERT VALENCIA. Sección de Restauración de Riberas y Obras Hidráulicas SERVICIO DEL AGUA MIGUEL GUIBERT VALENCIA Sección de Restauración de Riberas y Obras Hidráulicas SERVICIO DEL AGUA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. NOCIONES BÁSICAS DE RESTAURACIÓN DE RÍOS 3. LA ESTRATEGIA NACIONAL DE RESTAURACIÓN

Más detalles

Asociación de Pescadores por la Conservación de los Ríos 1

Asociación de Pescadores por la Conservación de los Ríos 1 ESTUDIO DE INDICADORES AMBIENTALES EN LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL RÍO BORNOVA. Demolición de la Presa de la Plata PARQUE NATURAL DE LA SIERRA NORTE DE GUADALAJARA (GUADALAJARA, ESPAÑA) Asociación de

Más detalles

Experiencias de eliminación de presas en Navarra

Experiencias de eliminación de presas en Navarra Experiencias de eliminación de presas en Navarra Derribo de la presa de la Foz de Lumbier. Río Irati. 2010 PRESAS DERRIBADAS EN NAVARRA Presas derribadas: 31 (2006-2016) Cuenca Cantábrica: 22 Cuenca del

Más detalles

LIFE14 NAT/ES/ Duración: 16/07/ /12/2020

LIFE14 NAT/ES/ Duración: 16/07/ /12/2020 LIFE14 NAT/ES/000186 Duración: 16/07/2015-31/12/2020 LIFE IREKIBAI. Ríos abiertos: Mejorando la conectividad y los hábitats en ríos compartidos por Navarra y Gipuzkoa Carta de gestión de las aguas compartidas

Más detalles

RECORRIDOS DE CAMPO. 1.- Localización del Espacio Protegido. Nombre y clave: ES Riberas del río Esla y afluentes

RECORRIDOS DE CAMPO. 1.- Localización del Espacio Protegido. Nombre y clave: ES Riberas del río Esla y afluentes RECORRIDOS DE CAMPO 1.- Localización del Espacio Protegido. Nombre y clave: ES4130079 Riberas del río Esla y afluentes Localidades principales: San Cristobal de Entreviñas (León) UTM centrales aproximadas:

Más detalles

Canal de Navarra, s.a.

Canal de Navarra, s.a. aid Mi ~_~ r~ ~ Gobierno ~:~ de Navarra MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Canal de Navarra, s.a. E L A G U A NECESAR A La sociedad pública Canal de Navarra, S.A. (CANASA) se creó el 18 de enero de 2000 para

Más detalles

Servicio de Calidad e Impacto Ambiental de Guadalajara Consejería de Agricultura Avenida del Ejército GUADALAJARA EXPEDIENTE: PRO-GU

Servicio de Calidad e Impacto Ambiental de Guadalajara Consejería de Agricultura Avenida del Ejército GUADALAJARA EXPEDIENTE: PRO-GU Servicio de Calidad e Impacto Ambiental de Guadalajara Consejería de Agricultura Avenida del Ejército 10 19071-GUADALAJARA EXPEDIENTE: PRO-GU-14-0315 Humanes a 15 de Julio de 2015 D. Miguel Gutiérrez Maín,

Más detalles

LAS FUNDACIONES QUE SE SUPRIMEN

LAS FUNDACIONES QUE SE SUPRIMEN LAS FUNDACIONES QUE SE SUPRIMEN 1. FUNDACIÓN INAAC (INSTITUTO NAVARRO DE ARTES AUDIOVISUALES Y CINEMATOGRAFÍA) Objetivo: conservación y difusión del patrimonio fílmico, programación de la filmoteca (con

Más detalles

Centrales eléctricas. mome electricidad juan plaza l 1

Centrales eléctricas. mome electricidad juan plaza l 1 Centrales eléctricas mome electricidad juan plaza l 1 CENTRAL ELÉCTRICA Una central termoeléctrica o central térmica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía

Más detalles

PROYECTOS ENERGÉTICOS MINI HIDRÁULICA

PROYECTOS ENERGÉTICOS MINI HIDRÁULICA PROYECTOS ENERGÉTICOS MINI HIDRÁULICA 1. QUÉ ES LA MINIHIDRÁULICA La energía hidroeléctrica es un recurso renovable y autóctono. Las minihidráulicas se distinguen de las hidráulicas en que utilizan la

Más detalles

Programa de Voluntariado Ambiental en Espacios Fluviales Zonas Húmedas y Formación de Riberas de Navarra

Programa de Voluntariado Ambiental en Espacios Fluviales Zonas Húmedas y Formación de Riberas de Navarra Programa de Voluntariado Ambiental en Espacios Fluviales Zonas Húmedas y Formación de Riberas de Navarra IV Encuentro Anual de Voluntariado Ambiental 26 de abril de 2008. Azuelo Surge de la confluencia

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y RESTO DE ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO CON PRESUPUESTO LIMITATIVO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y RESTO DE ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO CON PRESUPUESTO LIMITATIVO 23 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 494.455,38 81.259,19 80.398,77 76.229,32 71.834,01 91.239,55 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 429.808,31 68.880,24 67.610,69 67.421,33

Más detalles

La Estrategia Nacional de Restauración de Ríos Fco Javier Sánchez Martínez Consejero técnico Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio

La Estrategia Nacional de Restauración de Ríos Fco Javier Sánchez Martínez Consejero técnico Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio La Estrategia Nacional de Restauración de Ríos Fco Javier Sánchez Martínez Consejero técnico Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico Origen de la ENRR Directiva Marco del

Más detalles

PLAN NACIONAL DE RESTAURACION DE RIOS

PLAN NACIONAL DE RESTAURACION DE RIOS PLAN NACIONAL DE RESTAURACION DE RIOS MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO CONEXIÓN HIDROLOGICA Y MEJORA DE HABITATS EN LOS MEANDROS DE LOS TRAMOS BAJOS RIOS ARGA ARAGON (NAVARRA)

Más detalles

7. MEDIDAS PARA PREVENIR Y CONTRARRESTAR LOS POSIBLES EFECTOS NEGATIVOS DEL PROGRAMA DE MEDIDAS DEL PLAN HIDROLÓGICO DE CUENCA

7. MEDIDAS PARA PREVENIR Y CONTRARRESTAR LOS POSIBLES EFECTOS NEGATIVOS DEL PROGRAMA DE MEDIDAS DEL PLAN HIDROLÓGICO DE CUENCA 7. MEDIDAS PARA PREVENIR Y CONTRARRESTAR LOS POSIBLES EFECTOS NEGATIVOS DEL PROGRAMA DE MEDIDAS DEL PLAN HIDROLÓGICO DE CUENCA En este capítulo del Informe de Sostenibilidad Ambiental se da respuesta al

Más detalles

Algunas herramientas para la conservación n y restauración n fluvial aplicadas en la cuenca del Duero

Algunas herramientas para la conservación n y restauración n fluvial aplicadas en la cuenca del Duero Algunas herramientas para la conservación n y restauración n fluvial aplicadas en la cuenca del Duero Celia García a Asenjo Consultora Programa de Voluntariado en ríos_cuenda del Duero Programa de Educación

Más detalles

EL RÍO ARBA DE LUESIA

EL RÍO ARBA DE LUESIA EL RÍO ARBA DE LUESIA Año 2010 Río Protegido?- Río Truchero? Tramo de Captura y Suelta? Tramo de Pesca Sin Muerte? Coto de Pesca Subterránea? Pero de que van los ECOLISTOS Río Arba de Luesia desde la carretera

Más detalles

LOS CURSOS FLUVIALES EN LA CIUDAD Y SU RIQUEZA NATURAL

LOS CURSOS FLUVIALES EN LA CIUDAD Y SU RIQUEZA NATURAL LOS CURSOS FLUVIALES EN LA CIUDAD Y SU RIQUEZA NATURAL PROPUESTA DE ITINERARIOS - El Ebro desde el Centro Ambiental del Ebro hasta el Puente de Santiago - El Ebro desde el Puente de Piedra hasta el Puente

Más detalles

Servicio de Economía Circular y Agua

Servicio de Economía Circular y Agua PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL DECRETO FORAL 59/2014, DE 16 JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN DIRECTOR DE ORDENACIÓN PESQUERA DE LAS AGUAS SALMONÍCOLAS DE NAVARRA El artículo 66 de la Ley Foral 17/2005,

Más detalles

AL COMISARIO DE AGUAS DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO EXPONE

AL COMISARIO DE AGUAS DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO EXPONE AL COMISARIO DE AGUAS DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO D. Pedro Brufao Curiel, mayor de edad, con D.N.I. número..., actuando en su calidad de Presidente, según establecen los Estatutos inscritos

Más detalles

PLAN DE ADECUACIÓN HIDRÁULICA Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DEL RÍO ZADORRA A SU PASO POR VITORIA-GASTEIZ

PLAN DE ADECUACIÓN HIDRÁULICA Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DEL RÍO ZADORRA A SU PASO POR VITORIA-GASTEIZ ANILLO VERDE ERAZTUN BERDEA ZADORRA PLAN DE ADECUACIÓN HIDRÁULICA Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DEL RÍO ZADORRA A SU PASO POR VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZKO ZADORRA IBAIAREN EGOKITZE HIDRAULIKOKO ETA INGURUMEN

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones reales y programación plurianual 452A Gestión e infraestructuras del agua 2.736.232,28 225.831,97 298.692,68 183.930,39 183.316,19 177.532,03 60 Inversión nueva en infraestruras y bienes destinados al uso general 908.770,49 61.742,03

Más detalles

La cuenca del río Aragón y sus afluentes en el Plan Hidrológico de la Cuenca Del Ebro Una primera aproximación

La cuenca del río Aragón y sus afluentes en el Plan Hidrológico de la Cuenca Del Ebro Una primera aproximación La cuenca del río Aragón y sus afluentes en el Plan Hidrológico de la Cuenca Del Ebro 2010 2015 Una primera aproximación Primer encuentro de la cuenca del río Aragón En defensa del agua y del territorio.

Más detalles

Nota de prensa. Recibidos por representantes de la Dirección General del Agua y de las Confederaciones Hidrográficas del Ebro y del Tajo

Nota de prensa. Recibidos por representantes de la Dirección General del Agua y de las Confederaciones Hidrográficas del Ebro y del Tajo Recibidos por representantes de la Dirección General del Agua y de las Confederaciones Hidrográficas del Ebro y del Tajo El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente informa sobre la planificación

Más detalles

LA SITUACIÓN DEL AGUA EN LA CUENCA DEL CIDACOS

LA SITUACIÓN DEL AGUA EN LA CUENCA DEL CIDACOS LA SITUACIÓN DEL AGUA EN LA CUENCA DEL CIDACOS OBJETIVO 1. PARTICIPACIÓN PÚBLICA Directiva Marco del Agua (DMA) Estrategia para la gestión y el uso sostenible del agua en Navarra 2. UTILIDAD Consideración

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA SUBCUENCA DEL CIDACOS. Foro del Agua de Navarra

PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA SUBCUENCA DEL CIDACOS. Foro del Agua de Navarra PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA SUBCUENCA DEL CIDACOS EN QUÉ CONSISTE? Canalizar la participación activa de todos los agentes y sectores implicados, con el fin de analizar el diagnóstico y consensuar una

Más detalles

La importancia de la participación pública y educación ambiental en los proyectos de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos

La importancia de la participación pública y educación ambiental en los proyectos de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos La importancia de la participación pública y educación ambiental en los proyectos de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos Francisco Javier Sánchez Martínez Dirección General del Agua-MAGRAMA

Más detalles

EL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID

EL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID EL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2 0 0 1-2 0 0 2 Edita: Dirección General de Promoción y Disciplina Ambiental Diseño: nea comunicación Depósito legal: Tirada: 2.000 ejemplares Fecha de edición:

Más detalles

ANEXO TEMARIO GENERAL

ANEXO TEMARIO GENERAL ANEXO PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE TÉCNICOS SUPERIORES MEDIOAMBIENTALES, DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, GRUPO A, SUBGRUPO A1, DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Más detalles

Trabajo Práctico N 2

Trabajo Práctico N 2 Trabajo Práctico N 2 Energía hidráulica Colegio: Colegio Alemán Temperley Profesora: Laura Soria Alumnos: Guadalupe Grassi, Cindy Wahler, Lara Conde y Lucía Lirussi Barrere Año: 4 ES 2011 ÍNDICE Energía

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA SUBCUENCA DEL TRAMO NAVARRO DEL ARAGÓN. Foro del Agua de Navarra

PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA SUBCUENCA DEL TRAMO NAVARRO DEL ARAGÓN. Foro del Agua de Navarra PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA SUBCUENCA DEL TRAMO NAVARRO DEL ARAGÓN EN QUÉ CONSISTE? Canalizar la participación activa de todos los agentes y sectores implicados,con el fin de analizar el diagnóstico

Más detalles

ÍNDICE 1.- ANTECEDENTES SITUACIÓN ACTUAL Y NECESIDAD DE LAS OBRAS A PROYECTAR OBJETO DEL PROYECTO... 4

ÍNDICE 1.- ANTECEDENTES SITUACIÓN ACTUAL Y NECESIDAD DE LAS OBRAS A PROYECTAR OBJETO DEL PROYECTO... 4 ÍNDICE 1.- ANTECEDENTES... 2 2.- SITUACIÓN ACTUAL Y NECESIDAD DE LAS OBRAS A PROYECTAR... 2 3.- OBJETO DEL PROYECTO... 4 4.- JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS... 4 5.- TOPOGRAFÍA...

Más detalles

La Directiva europea 2007/60, sobre la evaluación y gestión del riesgo de inundación. Los Planes de Gestión de los Riesgos de Inundación en España

La Directiva europea 2007/60, sobre la evaluación y gestión del riesgo de inundación. Los Planes de Gestión de los Riesgos de Inundación en España La Directiva europea 2007/60, sobre la evaluación y gestión del riesgo de inundación. Los Planes de Gestión de los Riesgos de Inundación en España Fco Javier Sánchez Martínez fsmartinez@mapama.es Consejero

Más detalles

Fundación Biodiversidad, Área FSE Dpto. Internacional, C/ Fortuny 7, Madrid- Telf.: Fax:

Fundación Biodiversidad, Área FSE Dpto. Internacional, C/ Fortuny 7, Madrid- Telf.: Fax: CONCLUSIONES JORNADAS SOBRE RESTAURACIÓN HIDROLÓGICA Y REPOBLACIÓN DE CAUCES Zahara de la Sierra, 27-28 de noviembre de 2009 Asociación de Forestales de España Ricardo Codorniu PROFOR Fundación Biodiversidad,

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, AGENCIAS ESTATALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS 23 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 930.124,94 64.167,50 71.439,11 56.088,02 58.376,20 49.482,33 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 670.566,08 28.530,44 47.385,95 36.827,14 38.923,16

Más detalles

El río pasa por tu cole

El río pasa por tu cole PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL El río pasa por tu cole CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO EL PROGRAMA COMIENZA EN EL AÑO 2010 - TRAGSATEC - Personal del Servicio Agronómico Forestal

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA Guatemala, 25 de julio de 2018 1 RECURSOS RENOVABLES DE ENERGÍA EN GUATEMALA Guatemala es un país que cuenta con una

Más detalles

LA NECESIDAD DE LA RESTAURACIÓN MORFOLÓGICA DE CAUCES EN BIZKAIA

LA NECESIDAD DE LA RESTAURACIÓN MORFOLÓGICA DE CAUCES EN BIZKAIA LA NECESIDAD DE LA RESTAURACIÓN MORFOLÓGICA DE CAUCES EN BIZKAIA Mª ÁNGELES MARTÍNEZ VIDAL AMBISAT, INGENIERÍA A AMBIENTAL S.L. Asistencia Técnica T a la DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva Nombre de Reserva Tipo de Reserva ES091RNF117 Río Rudrón desde 2 kilómetros aguas abajo del río Valtierra hasta su confluencia con el río San Antón Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES030RNF063 Nombre de Reserva Río Tajo Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Tajo COMUNIDAD AUTONÓMA Castilla La Mancha Aragón PROVINCIA Cuenca Teruel LONGITUD

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN INTEGRADA DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO

Más detalles

Planes de Manejo Ambiental

Planes de Manejo Ambiental Planes de Manejo Ambiental 1 Componentes físico y biótico Estado del proyecto Impactos Programas Pérdida de cobertura vegetal. Alteración visual del entorno y del paisaje. Alteración de ecosistemas terrestres.

Más detalles

La estrategia marina de la demarcación marina sudatlántica. Cádiz, 14 julio 2016

La estrategia marina de la demarcación marina sudatlántica. Cádiz, 14 julio 2016 La estrategia marina de la demarcación marina sudatlántica Cádiz, 14 julio 2016 Quiénes somos Medidas del programa de las Estrategias que apoyamos Líneas de trabajo en las que se articulan estas medidas:

Más detalles

Tabla de especies singulares y su inclusión en catálogos y anexos de directivas APÉNDICE 4. Fichas descriptivas de los espacios de la Red Natura 2000

Tabla de especies singulares y su inclusión en catálogos y anexos de directivas APÉNDICE 4. Fichas descriptivas de los espacios de la Red Natura 2000 A.21 APÉNDICES APÉNDICE 0. Consideraciones a las consultas previas APÉNDICE 1. Declaración de Impacto Ambiental (1999) APÉNDICE 2. APÉNDICE 3. Resolución Línea 220 KV Tabla de especies singulares y su

Más detalles

REACTIVAR EL ENTORNO FLUVIAL PASEAR EL PROYECTO 12 ACTUACIONES EL CONCURSO OBRAS HIDRÁULICAS CALIDAD MEDIOAMBIENTAL DEL ENTORNO FLUVIAL

REACTIVAR EL ENTORNO FLUVIAL PASEAR EL PROYECTO 12 ACTUACIONES EL CONCURSO OBRAS HIDRÁULICAS CALIDAD MEDIOAMBIENTAL DEL ENTORNO FLUVIAL CUANDO EL RÍO SUENA Concurso internacional de ideas y proyectos para la recuperación de los márgenes de los ríos Tajo y Alberche en el término municipal de Talavera de la Reina, Toledo. PROYECTO GANADOR

Más detalles

Nota de prensa. Hoy, en la jornada sobre Gestión de los recursos hídricos en España, en Alicante

Nota de prensa. Hoy, en la jornada sobre Gestión de los recursos hídricos en España, en Alicante Nota de prensa MINISTERIO Hoy, en la jornada sobre Gestión de los recursos hídricos en España, en Alicante Arias Cañete: El Gobierno quiere consolidar un sistema nacional del agua sólido y viable, que

Más detalles

PRESA DEL VIEJAS MAYO DE 2006

PRESA DEL VIEJAS MAYO DE 2006 PROPUESTA DE MEJJORAS AMBIIENTALES EN EL RIIO VIIEJJAS ((CACERES)) PRESA DEL VIEJAS MAYO DE 2006 AEMS-RIOS CON VIDA Premio Nacional de Medio Ambiente 1998 Autor del Texto: Pedro Brufao Curiel 1 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

PLAN DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL RÍO BIDASOA EN NAVARRA. Proyecto Interreg IVB SUDOE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS (TFE)

PLAN DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL RÍO BIDASOA EN NAVARRA. Proyecto Interreg IVB SUDOE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS (TFE) PLAN DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL RÍO BIDASOA EN NAVARRA Proyecto Interreg IVB SUDOE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS (TFE) Pamplona Iruña, Pamplona Iruña, 5 6 Junio 2014 Cuatro documentos: 1) DOCUMENTO1:

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 10 Altos cargos 54,65 12 Funcionarios 5.888,85 13 Laborales 899,26 16 Cuotas, prestaciones y gastos sociales a cargo del empleador 1.180,04 16000 Seguridad Social 1.180,04

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA SAIH-SAD SAD. SISTEMA DE AYUDA A LA DECISIÓN de la Cuenca del Ebro

SISTEMAS DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA SAIH-SAD SAD. SISTEMA DE AYUDA A LA DECISIÓN de la Cuenca del Ebro SISTEMAS DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA SAIH-SAD SAD SISTEMA DE AYUDA A LA DECISIÓN de la Cuenca del Ebro Las Tecnologías en los sistemas de emergencias contra riesgos naturales Madrid, 14 de Noviembre de

Más detalles

MANIFIESTO POR LOS HUMEDALES

MANIFIESTO POR LOS HUMEDALES MANIFIESTO POR LOS HUMEDALES Comunicado desde la sociedad civil en defensa de los humedales más importantes para las aves acuáticas y la biodiversidad en España: Doñana, Delta del Ebro y Albufera de Valencia

Más detalles

UNIDAD 4. -LA ENERGÍA HIDRAÚLICA- Energía cinética del eje. Tuberías Turbinas Alternador. Funcionamiento de una central hidroeléctrica

UNIDAD 4. -LA ENERGÍA HIDRAÚLICA- Energía cinética del eje. Tuberías Turbinas Alternador. Funcionamiento de una central hidroeléctrica UNIDAD 4. -LA ENERGÍA HIDRAÚLICA- La energía hidráulica es la que posee el de los ríos, adecuadamente encauzada en los embalses. Hoy en día la energía hidráulica no se utiliza directamente: la turbina

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN INTEGRADA DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO

Más detalles

El Proyecto Migramiño: Protección y conservación del hábitat fluvial de la cuenca internacional del río Miño

El Proyecto Migramiño: Protección y conservación del hábitat fluvial de la cuenca internacional del río Miño El Proyecto Migramiño: Protección y conservación del hábitat fluvial de la cuenca internacional del río Miño Marco institucional Las confederaciones hidrográficas están concebidas como los Organismos responsables,

Más detalles

LOS CURSOS FLUVIALES EN LA CIUDAD Y SU RIQUEZA NATURAL

LOS CURSOS FLUVIALES EN LA CIUDAD Y SU RIQUEZA NATURAL LOS CURSOS FLUVIALES EN LA CIUDAD Y SU RIQUEZA NATURAL PROPUESTA DE ITINERARIOS - El Ebro desde el Centro Ambiental del Ebro hasta el Puente de Santiago. - El Ebro desde el Puente de Piedra hasta el Puente

Más detalles

LAS RESERVAS NATURALES FLUVIALES. Zaragoza, 16 de junio de 2016

LAS RESERVAS NATURALES FLUVIALES. Zaragoza, 16 de junio de 2016 LAS RESERVAS NATURALES FLUVIALES EN ESPAÑA Zaragoza, 16 de junio de 2016 Artículo 25 de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional Artículo 42 del Texto Refundido de la Ley de Aguas Tramos

Más detalles

Madrid, 29 enero de 2015

Madrid, 29 enero de 2015 Madrid, 29 enero de 2015 Acción del proyecto Modelo de custodia fluvial para la mejora del entorno del Riaza LECCIONES APRENDIDAS DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE RESTAURACIÓN DE RÍOS Mónica Aparicio Martín

Más detalles

Quiénes Somos? 2005 DISTRIBUCIÓN Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS PECES

Quiénes Somos? 2005 DISTRIBUCIÓN Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS PECES Quiénes Somos? Guadalictio es una empresa científico-técnica ligada al Departamento de Zoología de la Universidad de Córdoba dedicada a la realización de estudios en ictiofauna continental o sobre cualquier

Más detalles

LOS RÍOS COMO SISTEMAS DINÁMICOS. Marta González del Tánago

LOS RÍOS COMO SISTEMAS DINÁMICOS. Marta González del Tánago LOS RÍOS COMO SISTEMAS DINÁMICOS PRINCIPALES INTERVENCIONES HUMANAS QUE ALTERAN SU FUNCIONAMIENTO Marta González del Tánago E.T.S. Ingenieros de Montes Universidad Politécnica de Madrid CONTENIDO Los ríos

Más detalles

El agua en el Antiguo Egipto. Súbete al nilo. Introducción CAPÍTULO 2

El agua en el Antiguo Egipto. Súbete al nilo. Introducción CAPÍTULO 2 El agua en el Antiguo Egipto CAPÍTULO 2 Egipto, don del Nilo Súbete al nilo Introducción A lo largo de su recorrido, los ríos discurren por diferentes terrenos modificándolos y erosionándolos, modelando

Más detalles

DESARROLLO DE EXPERIENCIAS DE REFERENCIA FICHA FINAL

DESARROLLO DE EXPERIENCIAS DE REFERENCIA FICHA FINAL DESARROLLO DE EXPERIENCIAS DE REFERENCIA FICHA FINAL SOCIO TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE REFERENCIA ACCIONES DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL CAPITALIZACIÓN SUD EAU ACCIÓN NUEVA (describir que tiene de nuevo) AMPLIACIÓN

Más detalles

3.2 PRESAS DE EMBALSE O ALMACENAMIENTO

3.2 PRESAS DE EMBALSE O ALMACENAMIENTO 19 3.2 PRESAS DE EMBALSE O ALMACENAMIENTO 3.2.1 ASPECTOS GENERALES La presa de embalse además de captar el agua a derivar, permite regular el caudal variable con que se producen los aportes del río, ajustándola

Más detalles

H captaciones superficiales ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO DE PASOS DE FAUNA. (escaleras de peces o conectores fluviales)

H captaciones superficiales ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO DE PASOS DE FAUNA. (escaleras de peces o conectores fluviales) H0330 - captaciones superficiales ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO DE PASOS DE FAUNA (escaleras de peces o conectores fluviales) Contenido 1. FUNCIONALITAT DELS PASSOS DE FAUNA EN CAPTACIOND SUPERFICIALS.

Más detalles

COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL Una manera de hacer Europa

COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL Una manera de hacer Europa COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL Una manera de hacer Europa PLIEGO DE ACTUACIONES DE CONSERVACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO Y ORDENACIÓN DEL USO SOCIAL EN LA

Más detalles

ENTRE TODOS, PODEMOS AYUDAR A MEJORAR NUESTROS RÍOS

ENTRE TODOS, PODEMOS AYUDAR A MEJORAR NUESTROS RÍOS ENTRE TODOS, PODEMOS AYUDAR A MEJORAR NUESTROS RÍOS Qué es Empresas por la Biodiversidad? Es una iniciativa de la Fundación Caja de Burgos en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Duero con

Más detalles

Propuestas de acción Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Propuestas de acción Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Propuestas de acción Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Agua para la Vida: hacia una gestión sostenible Propuestas nº 6, 7 y 8 Teodoro Estrela Monreal Vice Presidente del Consejo Mundial

Más detalles

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Jesús Yagüe Córdova. Subdirector General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico.

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Jesús Yagüe Córdova. Subdirector General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico. El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables Jesús Yagüe Córdova. Subdirector General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico. Antecedentes. Las inundaciones son el riego natural

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEPARTAMENTO HIDROELÉCTRICO Y GEOTERMIA CONTRATACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE LOS POSIBLES APROVECHAMIENTOS HIDROELÉCTRICOS DE PRESAS Y OTRAS INFRAESTRUCTURAS DEL ESTADO (CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA

Más detalles

RESERVAS NATURALES FLUVIALES Y CAMBIO CLIMÁTICO

RESERVAS NATURALES FLUVIALES Y CAMBIO CLIMÁTICO RESERVAS NATURALES FLUVIALES Y CAMBIO CLIMÁTICO Valsaín, 12 de Diciembre de 2016 Reservas Naturales Fluviales Artículo 25 de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional Reservas Naturales

Más detalles

La Audiencia Nacional dictó sentencia el 12 de mayo de 2002 por la que se

La Audiencia Nacional dictó sentencia el 12 de mayo de 2002 por la que se OBRAS PÚBLICAS 138 Autorizado el llenado del embalse de Itoiz, mientras siguen las obras del Canal de Navarra* *En cooperación Gobierno de Navarra-Ministerio de Medio Ambiente / Confederación Hidrográfica

Más detalles

FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES

FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES AGUA EMBALSES c. hidráulicas VIENTO c. eólicase SOL c. fototérmicas y fotovoltaicas CALOR DE LA TIERRA c. geotérmicas OCÉANOS c. maremotrices y de olas BIOMASA Y RSU c. de

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 6.010,03 120 Retribuciones básicas 3.191,39 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 575,70 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo B

Más detalles