GENERACIÓN DE BIOGÁS EN RELLENO SANITARIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GENERACIÓN DE BIOGÁS EN RELLENO SANITARIO"

Transcripción

1 GENERACIÓN DE BIOGÁS EN RELLENO SANITARIO No obstante los esfuerzos por Reducir, Reusar, Reciclar y Recuperar, siempre se generan residuos que es necesario disponer en un sitio de disposición final. Las opciones de tratamiento y disposición final varían mucho según el grado de desarrollo económico de los países 1

2 RELLENO SANITARIO Instalación ingenieril para la evacuación de residuos en el terreno, diseñada y operada de forma de minimizar los impactos sobre el medio ambiente y la salud pública, que confina los residuos en el menor volumen posible y los cubre al menos una vez al día RELLENO SANITARIO VENTAJAS Costos de inversión relativamente bajos Costos de operación relativamente bajos No requiere equipos sofisticados No genera otros residuos sólidos Flexibilidad operacional DESVENTAJAS No aprovecha los residuos... Requiere áreas extensas Riesgo potencial de contaminación por lixiviados, biogás Posibilidad de olores, vectores, etc 2

3 Capa impermeable de arcilla compactada y/o membrana plástica Capa drenante Dren Suelo vegetal; revegetación Capa impermeable RESIDUOS 3

4 Rellenos sanitarios Tipos: Área: zonas planas donde se depositan capas de basuras, que se van cubriendo con suelo formando celdas en altura. Trinchera: consiste en excavar zanjas, rellenarlas con residuos y cubrirlas con suelo. Tipo área 4

5 Tipo trinchera Esto NO es un Relleno Sanitario 5

6 Se usa maquinaria de obra civil con muy pocas modificaciones 6

7 No por hacer esfuerzos se hacen las cosas bien! 7

8 Trincheras para pequeñas poblaciones Esto era Felipe Cardozo 8

9 Chile, norte de Santiago 9

10 Camiones con contenedores adaptados para estaciones de transferencia RELLENO SANITARIO OBJETIVOS Tasas de generación Vida útil LOCALIZACIÓN DISEÑO IMPLANTACIÓN Restricciones Planificación Impactos Método de relleno Plan de diseño Plan de clausura EsIA OPERACIÓN CLAUSURA Monitoreo y control Monitoreo y control 10

11 METODOLOGÍA PARA LA LOCALIZACIÓN Definición de las áreas de exclusión o restricciones. Definición de los factores de decisión para evaluar la aptitud de cada zona. Mapificación de los factores. Proceso de jerarquización o calificación de cada zona. Verificación in situ para confirmar o modificar el ordenamiento. Estudios particulares. RESTRICCIONES Zonas urbanizadas. Humedales y zonas inundables. Aeródromos. Reservas ecológicas y parques nacionales. Zonas de interés turístico o cultural. FACTORES Distancia al centro de generación. Accesos. Geología - Suelos. Agua superficial. Agua subterránea. Orografía. Riqueza de fauna y flora locales. Desarrollo productivo de la zona. Particularidades sociales y culturales. 11

12 Un Relleno para residuos sólidos, como toda gran obra de ingeniería, produce impactos en el medio ambiente. Es necesario identificar esos impactos y evaluarlos para realizar acciones correctoras que minimicen su incidencia. Resumen de principales impactos Posibilidad de contaminación de aguas subterráneas (y superficiales) MEDIDAS: localización adecuada impermeabilización buena operación y control Arroyo Yerbal R 8 R 17 Colonia Jefferies Treinta y Tres Colonia Dionisio Díaz Villa Sara R 8 R 19 RIO OLIMAR 12

13 R Colonia Jefferies Treinta y Tres Colonia 107 Dionisio Díaz R Arroyo Yerbal R 8 Predio chico y muy cerca de la ruta R 17 2 Colonia Jefferies 4 5 Treinta y Tres 3 Colonia Dionisio Díaz Colonias productivas Villa Sara R 8 1 R 19 6 Del otro lado del puente y en zona relativamente urbanizada RIO OLIMAR Procesos en un relleno sanitario lluvia biogás evapotranspiración escorrentía La producción de las RESIDUOS emisiones (biogás y lixiviado) depende de: - Características de los residuos y su edad - Condiciones de diseño y operación - Condiciones ambientales lixiviado 13

14 RESIDUOS PARTICULADOS COMPLEJOS INERTES PARTICULADOS CARBOHIDRATOS PROTEÍNAS GRASAS INERTES SOLUBLES MONOSACÁRIDOS 1 PROPIONATO 4 AMINOÁCIDOS 2 HVa, HBu 5 AC.GRASOS DE CADENA LARGA 3 ACETATO H 2 PUEDE VERSE COMO UN GIGANTESCO DIGESTOR 6 CH 4, CO 2 7 Procesos bioquímicos involucrados en la digestión anaeróbica; (1) acidogénesis a partir de azúcares, (2) acidogénesis a partir de aminoácidos, (3) acetogénesis a partir de AGCL, (4) acetogénesis a partir de propionato, (5) acetogénesis a partir de butirato y valerato, (6) metanogénesis acetoclástica, (7) metanogénesis hidrogenotrófica. Tabla 1. Composición de RSU de distintas ciudades y países (base húmeda) COMPONEN- TE Montevideo a (1986) Montevideo (1994) Brasil c (1979) N.York d (1978) USA e (1994) Restos de comida Papel y cartón Plásticos Metales Vidrio Textiles a - González y Ríos (1986) b - Facultad de Ingeniería c - Schmidell et al. (1979) d - De Walle et al. (1978) e - USEPA (1996) La composición va variando según el grado de desarrollo económico y el tiempo. Buenos Aires 14

15 La cantidad de residuos también depende del grado de desarrollo económico. Idem recolección 15

16 y composición 16

17 Fases que ocurren en una celda de relleno sanitario 17

18 ln(fo/f) DQO, AGV (g/l) producción de gas (Nm3/d) Datos experimentales simulando una celda en las condiciones de Montevideo tiempo (días) DQO AGV ph GAS 3 2,5 2 1,5 1 0,5 ph 7 6 La producción de biogás fue corroborada con medidas de campo Constante de hidrólisis del material paticulado días 18

19 % rem COD Load (kgcod/m3.d) Caracterización del lixiviado PARÁMETRO MEDIA MÍNIM MÁXIMO O ph DBO 5 (mg/l) DQO (mg/l) DBO 5 : DQO N-NKT (mg/l) N-NH4 (mg/l) N-Norg (mg/l) DQO : NH P-Ptot (mg/l) DQO : P Ntot : P SO 4 (mg/l) AVT (mghac/l) AT (mgcaco 3 /L) AB (mgcaco 3 /L) AVT : AT ST (g/l) SVT (g/l) SFT (g/l) Cl (mg/l) Cr (mg/l) Fe (mg/l) Cd (mg/l) Ni (mg/l) Mn (mg/l) Ca (mg/l) Zn (mg/l) Pb (mg/l) Tratamiento de lixiviado en reactores UASB escala de banco weeks UASB 1 UASB 2 Load UASB 1 Load UASB 2 0 Captación de biogás de Relleno Sanitario 19

20 20

21 21

22 22

23 Relleno de Las Rosas, Maldonado Cuantificación de los objetivos Vida útil mínima del Proyecto: 15 años Cantidad de metano capturado: ton Generación de energía eléctrica: MW-h Volumen de GRS capturado: 42 millones de m3 Contenido de metano en el GRS: 52 % 23

24 POZOS DE CAPTACIÓN Diámetro 50 cm Equipado con tubo perforado de PEAD y relleno con grava Campana superior de acero galvanizado con conexión bridada y válvula manual para biogás Toma de muestras de biogás Posibilidad de instalar bomba neumática para extracción de lixiviado LÍNEAS DE CONDUCCIÓN 3 conducciones principales de PEAD de 160 mm de diámetro Tendido sobre camellones de tierra y soportes instalados sobre el terreno de los módulos Extracción de condensados en puntos bajos hacia vasos de decantación o de retorno hacia los pozos 24

25 ANTORCHA Quema el biogás no enviado a motogeneradores Cámara de combustión de acero inoxidable conrecubrimiento refractario interior Temperatura de combustión ºC Válvula de regulación modulante, de accionamiento neumático, comandada a través del PLC en función de la consigna de presión del biogás enviado a los motogeneradores SALA DE CONTROL Central de Análisis -Analizadores de metano (porabsorción de infrarrojos) y oxigeno(magnetotérmico) Central de Control, que contiene el PLC central de control PC con sistema SCADA Analizador de gases portátil Anemómetro portátil Servicios auxiliares (compresores de aire, enfriador de agua) MOTOGENERADORES 2 motores alternativos para GRS, turboalimentados,equipados con alternador síncrono de 477 kwea rpm cada uno Motores: Ciclo Otto 4 tiempos Cilindrada 36 litros (12 cilindros en V) Conjuntos instalados en contenedores con aislación acústica para máximo 65 db(a) a 10 metros Potencia nominal total instalada 1 MW CENTRAL DE TRANSFORMACIÓNELÉCTRICA Estación generadora conectada a red existente de UTE de 6,3 kv (San Carlos -Pinares) De tipo interior instalado dentro de un contenedor Tablero general de distribución de BT Tableros de mando de grupos y general PLC Celdas de MT con acceso exclusivo de UTE 25

26 26

Una Empresa dedicada al Medio Ambiente. Foro Foro Latinoamericano del Carbono Lima Perú, Setiembre Lima Perú2007

Una Empresa dedicada al Medio Ambiente. Foro Foro Latinoamericano del Carbono Lima Perú, Setiembre Lima Perú2007 Una Empresa dedicada al Medio Ambiente Una Empresa dedicada al Medio Ambiente PROYECTO DEMOSTRATIVO DE APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DEL BIOGÁS DEL RELLENO SANITARIO DE LAS ROSAS, MALDONADO URUGUAY Foro Foro

Más detalles

Aprovechamiento de biogás de Relleno Sanitario

Aprovechamiento de biogás de Relleno Sanitario Aprovechamiento de biogás de Relleno Sanitario La experiencia de la ciudad de Rosario Seminario Cambio Climático: Los desafíos para la región Rosario, Agosto de 2008 Ing. Daniela Mastrangelo Sub-Secretaria

Más detalles

ÍNDICE. Anexo 3 1. MECANISMO HIDRÓLISIS ACIDOGÉNESIS ACETOGÉNESIS METANOGÉNESIS...3

ÍNDICE. Anexo 3 1. MECANISMO HIDRÓLISIS ACIDOGÉNESIS ACETOGÉNESIS METANOGÉNESIS...3 ÍNDICE 1. MECANISMO....1 1.1. HIDRÓLISIS....1 1.2. ACIDOGÉNESIS....2 1.3. ACETOGÉNESIS....2 1.4. METANOGÉNESIS....3 1.5. MUERTE DE MICROORGANISMOS....3 1.6. OTRAS REACCIONES....4 Rediseño de la EDAR de

Más detalles

CAPTURA Y QUEMA DE BIOGÁS EN RELLENOS SANITARIOS

CAPTURA Y QUEMA DE BIOGÁS EN RELLENOS SANITARIOS CAPTURA Y QUEMA DE BIOGÁS EN RELLENOS SANITARIOS Presentación de las dos plantas operadas por Aborgama en Las Rosas Maldonado, con generación de energía eléctrica y Montevideo con generación de créditos

Más detalles

La experiencia del Relleno Sanitario Loma Los Colorados en Captura de Biogás y Generación de Energía en el marco de proyectos MDL

La experiencia del Relleno Sanitario Loma Los Colorados en Captura de Biogás y Generación de Energía en el marco de proyectos MDL La experiencia del Relleno Sanitario Loma Los Colorados en Captura de Biogás y Generación de Energía en el marco de proyectos MDL Foro Latinoamericano del Carbono Santo Domingo República Dominicana 13-15

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS CUENCA - ECUADOR

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS CUENCA - ECUADOR GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS CUENCA - ECUADOR DATOS GENERALES DE LA CIUDAD DE CUENCA - Cuenca, es la tercera ciudad en importancia del Ecuador. - Cuenca, se halla ubicada al sur del Ecuador, en

Más detalles

BIOGAS DE RELLENOS SANITARIOS - GENERALIDADES. Ambiental Biotech

BIOGAS DE RELLENOS SANITARIOS - GENERALIDADES. Ambiental Biotech BIOGAS DE RELLENOS SANITARIOS - GENERALIDADES Ing. José Ricardo López L Dulcey Ambiental Biotech Armenia, Colombia 13 de agosto de 2009 1 EL RELLENO SANITARIO 2 3 Rellenos Sanitarios Protección de la Salud

Más detalles

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios Rellenos Sanitarios Protección de la Salud Humana y del Medio Ambiente Protección del suelo Protección de la calidad del aire Protección del agua subterránea /

Más detalles

Fundamentos sobre el Biogás

Fundamentos sobre el Biogás Fundamentos sobre el Biogás Biogás Se produce por la descomposición de los residuos sólidos La cantidad y composición dependen de las características de los residuos sólidos El aumento en la cantidad de

Más detalles

Ejemplo de tecnologías limpias en la gestión de residuos. D. Alberto Lleó Alonso

Ejemplo de tecnologías limpias en la gestión de residuos. D. Alberto Lleó Alonso Ejemplo de tecnologías limpias en la gestión de residuos D. Alberto Lleó Alonso Director Depto. de Desarrollo de Infraestructuras de Residuos y Calidad Ambiental. Vaersa 19 Mayo 2011 DEPÓSITO CONTROLADO

Más detalles

Conceptos Básicos sobre Biogás

Conceptos Básicos sobre Biogás Conceptos Básicos sobre Biogás Bahía Blanca, Prov. Buenos Aires 27 de junio de 2011 Ing. Juan Pablo Weihs Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS) 1 Biogás Se produce por la descomposición

Más detalles

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios Bahía Blanca, Prov. Buenos Aires 27 de junio de 2011 Ing. Juan Pablo Weihs Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS) 1 Rellenos Sanitarios Protección

Más detalles

CONAMA Valorización del Residuo Urbano en el marco de la BIOECONOMÍA. Dirección de Innovación 2016 URBASER, S.A. 1

CONAMA Valorización del Residuo Urbano en el marco de la BIOECONOMÍA. Dirección de Innovación 2016 URBASER, S.A. 1 CONAMA 2016 Valorización del Residuo Urbano en el marco de la BIOECONOMÍA Dirección de Innovación 2016 URBASER, S.A. 1 ÍNDICE 1. Introducción 2. Ciclo de los residuos 3. Proyectos I+D+i 4. Algunos datos

Más detalles

Proyecto HD-VERTERE: Impacto del Pretratamiento de Residuos Municipales en la Explotación de Vertederos en España

Proyecto HD-VERTERE: Impacto del Pretratamiento de Residuos Municipales en la Explotación de Vertederos en España Proyecto : Impacto del Pretratamiento de Residuos Municipales en la Explotación de Vertederos en España Presentación: Amaya Lobo Autores: López A., Molleda A., Cuartas M., Moreno-Ventas X., Esteban-García

Más detalles

Proyecto Estrategia Nacional y Municipal para la gestión integral de residuos sólidos en Uruguay PROYECTO PNUMA- BCCC-SCRC

Proyecto Estrategia Nacional y Municipal para la gestión integral de residuos sólidos en Uruguay PROYECTO PNUMA- BCCC-SCRC Proyecto Estrategia Nacional y Municipal para la gestión integral de residuos sólidos en Uruguay PROYECTO PNUMA- BCCC-SCRC Taller Estrategia Nacional y Municipal para la gestión de residuos Montevideo,

Más detalles

BIOGAS DE RELLENOS SANITARIOS - GENERALIDADES. Ingeniero de Proyectos SCS Engineers

BIOGAS DE RELLENOS SANITARIOS - GENERALIDADES. Ingeniero de Proyectos SCS Engineers BIOGAS DE RELLENOS SANITARIOS - GENERALIDADES Ing. José Luis DávilaD Ingeniero de Proyectos SCS Engineers Guadalajara, Jalisco 26 de marzo de 2009 1 EL RELLENO SANITARIO 2 Rellenos Sanitarios Protección

Más detalles

AUDIENCIA PUBLICA PARQUE AMBIENTAL SUR RESISTENCIA

AUDIENCIA PUBLICA PARQUE AMBIENTAL SUR RESISTENCIA AUDIENCIA PUBLICA PARQUE AMBIENTAL SUR RESISTENCIA 22 de Febrero de 2017 SITUACION ACTUAL (SIN PROYECTO) Disposición Inicial Generación Disposición final Vertedero Municipal María Sara Recolección y Transporte

Más detalles

PRIMERAS EXPERIENCIAS DE OPERACIÓN DE LA PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DEL BIOGÁS DEL DEPÓSITO CONTROLADO DE LA VALL D EN JOAN (GARRAF, BARCELONA)

PRIMERAS EXPERIENCIAS DE OPERACIÓN DE LA PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DEL BIOGÁS DEL DEPÓSITO CONTROLADO DE LA VALL D EN JOAN (GARRAF, BARCELONA) PRIMERAS EXPERIENCIAS DE OPERACIÓN DE LA PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DEL BIOGÁS DEL DEPÓSITO CONTROLADO DE LA VALL D EN JOAN (GARRAF, BARCELONA) Gustavo Fernández 12 de Marzo de 2015 1 EL DEPÓSITO

Más detalles

Iniciativa para Latinoamerica para la Captura de Gas de Rellenos Sanitarios

Iniciativa para Latinoamerica para la Captura de Gas de Rellenos Sanitarios Iniciativa para Latinoamerica para la Captura de Gas de Rellenos Sanitarios Diseño vs Performance: Recomendaciones para Futuros Proyectos MDL Horacio Terraza Banco Mundial forolatinoamericanodelcarbono

Más detalles

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos.

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. Mediante equipos sencillos y de bajo costo se propone el tratamiento de los residuales orgánicos

Más detalles

1er Jornada de Sustentabilidad hacia una nueva Economía basada en recursos 6 de Octubre de 2011

1er Jornada de Sustentabilidad hacia una nueva Economía basada en recursos 6 de Octubre de 2011 1er Jornada de Sustentabilidad hacia una nueva Economía basada en recursos 6 de Octubre de 2011 SITUACIÓN ACTUAL DE LOS RESIDUOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES Gerente de Operaciones CEAMSE GENERACIÓN

Más detalles

Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación

Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación de la matriz energética Alejandro Keller Hirsch Sub-gerente Técnico KDM Energía S.A. Central Loma Los Colorados ÁREA DE CRECIMIENTO RELLENO SANITARIO

Más detalles

Innovación en Energías Renovables

Innovación en Energías Renovables Innovación en Energías Renovables El caso de KDM Energía y la Central a Biogás Loma Los Colorados Encuentro Iberoamericano sobre Medio Ambiente (EIMA) Seminario Iberoamericano de Eco Innovación Chile 2013

Más detalles

CONSULTA PUBLICA EVALUACION AMBIENTAL

CONSULTA PUBLICA EVALUACION AMBIENTAL d Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized CONSULTA PUBLICA Ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Ciudad Sandino Fase 1 EVALUACION

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOSB SOBRE BIOGÁS Juan Pablo Weihs - ARS

CONCEPTOS BÁSICOSB SOBRE BIOGÁS Juan Pablo Weihs - ARS CONCEPTOS BÁSICOSB SOBRE BIOGÁS Juan Pablo Weihs - ARS BIOGÁS Se produce por la descomposición anaeróbica de los RSU dispuestos. La cantidad y composición dependen de las características de los residuos

Más detalles

ISWA REGIONAL SEMINAR ON BIOWASTE November San Pablo - Brasil

ISWA REGIONAL SEMINAR ON BIOWASTE November San Pablo - Brasil ISWA REGIONAL SEMINAR ON BIOWASTE November 2015 -San Pablo - Brasil Current policy and strategies for managemente of organic waste in Argentina Gerente de Nuevas Tecnologías y Control Ambiental CEAMSE

Más detalles

RELLENOS SANITARIOS Y BIOGÁS GENERALIDADES. Ing. José Ricardo López Dulcey Ambiental Biotech

RELLENOS SANITARIOS Y BIOGÁS GENERALIDADES. Ing. José Ricardo López Dulcey Ambiental Biotech RELLENOS SANITARIOS Y BIOGÁS GENERALIDADES Ing. José Ricardo López Dulcey Ambiental Biotech Medellín, Colombia 28 de abril de 2009 1 El Relleno Sanitario El Relleno Sanitario es un método de disposición

Más detalles

FERNANDO MARMOLEJO REBELLÓN,

FERNANDO MARMOLEJO REBELLÓN, ESTIMACIÓN EN LABORATORIO DEL POTENCIAL DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Ing. BRAYAN ALEXIS PARRA OROBIO,

Más detalles

Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Producción de biogás por co-digestión anaerobia de residuos agro-ganaderos 26 de junio

Más detalles

Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana

Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana Tratamiento de aguas residuales Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana Objetivos Conocer la naturaleza de las aguas residuales y

Más detalles

LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos pue

LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos pue LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos puede ser un proceso irreversible. La contaminación facilita

Más detalles

MEMORIA ANUAL DE GESTORES DE RESIDUOS NO PELIGROSOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (eliminación D5 según Real Decreto (VERTEDEROS)

MEMORIA ANUAL DE GESTORES DE RESIDUOS NO PELIGROSOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (eliminación D5 según Real Decreto (VERTEDEROS) MEMORIA ANUAL DE GESTORES DE RESIDUOS NO PELIGROSOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (eliminación D5 según Real Decreto (VERTEDEROS) 1481/2001) Memoria correspondiente al año: Fecha de entrega: Firma del representante

Más detalles

23 de septiembre de 2016 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. VILLAHERMOSA, TABASCO Y LA CIUDAD DE MÉXICO.

23 de septiembre de 2016 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. VILLAHERMOSA, TABASCO Y LA CIUDAD DE MÉXICO. Luis Raúl Tovar Gálvez CIIEMAD/IPN ltovarg@ipn.mx 23 de septiembre de 2016 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. VILLAHERMOSA, TABASCO Y LA CIUDAD DE MÉXICO. QUÉ PRETENDO CUBRIR? GENERACIÓN Y COMPOSICIÓN DE RSU

Más detalles

Soluciones Globales Para. EL MEDIO AMBIENTE Benito Roggio Ambiental

Soluciones Globales Para. EL MEDIO AMBIENTE Benito Roggio Ambiental Soluciones Globales Para EL MEDIO AMBIENTE Benito Roggio Ambiental Benito Roggio ambiental (Bra) es la unidad de negocio del grupo Roggio con foco en el desarrollo de negocios vinculados con el medio ambiente.

Más detalles

TRATAMIENTO DEPURACIÓN ANAEROBIO DEL VERTIDO DE UNA FABRICA DE CERVEZA ESTRELLA DE LEVANTE. DEP. MEDIO AMBIENTE Juan A.

TRATAMIENTO DEPURACIÓN ANAEROBIO DEL VERTIDO DE UNA FABRICA DE CERVEZA ESTRELLA DE LEVANTE. DEP. MEDIO AMBIENTE Juan A. TRATAMIENTO DEPURACIÓN ANAEROBIO DEL VERTIDO DE UNA FABRICA DE CERVEZA ESTRELLA DE LEVANTE DEP. MEDIO AMBIENTE Juan A. López Abadía 1 1. Necesidad de depuración. Características comunes de las aguas residuales

Más detalles

COMPARATIVA DE LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS DE UN COSUSTRATO PARA LODOS DE DIFERENTES DIGESTORES DE LA PROVINCIA DE MURCIA

COMPARATIVA DE LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS DE UN COSUSTRATO PARA LODOS DE DIFERENTES DIGESTORES DE LA PROVINCIA DE MURCIA COMPARATIVA DE LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS DE UN COSUSTRATO PARA LODOS DE DIFERENTES DIGESTORES DE LA PROVINCIA DE MURCIA Mª José Tárrega Martí Dto. I+D Residuales Grupo Aguas de Valencia INTRODUCCIÓN La digestión

Más detalles

SIMPOSIO DE BIOECONOMIA ARGENTINA 2.016

SIMPOSIO DE BIOECONOMIA ARGENTINA 2.016 SIMPOSIO DE BIOECONOMIA ARGENTINA 2.016 Proyecto: Sistema tecnológico integrado para generación de energía: Estimulación de la producción de biogás en rellenos sanitarios con ingreso de efluentes líquidos

Más detalles

Fase 2 : Metano, un nuevo activo Certificados de Carbono (CER s) Estudios de factibilidad técnica Paso 1 Perforación de pozos de

Fase 2 : Metano, un nuevo activo Certificados de Carbono (CER s) Estudios de factibilidad técnica Paso 1 Perforación de pozos de Sociedades de economía mixta en El Salvador (S.E.M.) Participación en MIDES S.E.M. SEM de C.V. CV Estructura de la organización Servicios brindados por MIDES Estructura del Proyecto Cronología Fase 1:

Más detalles

Captación n y Aprovechamiento de biogás

Captación n y Aprovechamiento de biogás Seminario Gestión n de Residuos en Áreas Metropolitanas de Latinoamerica Captación n y Aprovechamiento de biogás Rellenos Sanitarios Sustentables CASO: Módulo M Norte IIIb Complejo Ambiental Norte III

Más detalles

VISION GENERAL DEL SISTEMA DE CAPTURA Y CONTROL DE BIOGAS

VISION GENERAL DEL SISTEMA DE CAPTURA Y CONTROL DE BIOGAS VISION GENERAL DEL SISTEMA DE CAPTURA Y CONTROL DE BIOGAS BIOGAS EN RELLENOS SANITARIOS Cómo se produce? El Biogás del Centro de Disposición Final se produce a través de un proceso de degradación anaeróbica

Más detalles

Parque Tecnológico Ambiental Aserrí

Parque Tecnológico Ambiental Aserrí Parque Tecnológico Ambiental Aserrí 1. Localización Provincia: San José Cantón: Aserrí Distrito: Salitrillos Localidad: El Huaso Coordenadas: 9.85936733º latitud Norte y -84.06225711º longitud Oeste 2.

Más detalles

Aplicación de la tecnología en la región Cajamarca

Aplicación de la tecnología en la región Cajamarca Aplicación de la tecnología en la región Cajamarca 21 Julio 2011 Ing. Robert Cotrina Lezama rcotrina@solucionespracticas.org.pe BIODIGESTOR Es un sistema que utiliza la digestión anaeróbica para transformar

Más detalles

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos 31 de marzo de 2014 - Ávila Antonio Morán Palao Director Grupo de Ingeniería Química, Ambiental y Bioprocesos Universidad

Más detalles

Relleno Sanitario de Orotina

Relleno Sanitario de Orotina Relleno Sanitario de Orotina 1. Localización Provincia: Alajuela Cantón: Orotina Distrito: Orotina Localidad: El Tigre Coordenadas: 9.88620023º latitud Norte y -84.52979120º longitud Oeste 2. Generalidades

Más detalles

Iniciativa Global de Metano

Iniciativa Global de Metano Iniciativa Global de Metano Fundamentos del Biogás y Sistemas de Captura de Biogás Ing. Sandra Mazo-Nix, Profesional en Proyectos SCS Engineers Visión General Biogás de Rellenos Sanitarios Sistema de Captura

Más detalles

LISTADO DE ANEXOS PLANO TOPOGRÁFICO Y FOTOGRAFIAS TERRENO INFORMACIÓN CLIMATOLOGICA ÁREA DE COMPOSTAJE ÁREA DE LOMBRICULTURA

LISTADO DE ANEXOS PLANO TOPOGRÁFICO Y FOTOGRAFIAS TERRENO INFORMACIÓN CLIMATOLOGICA ÁREA DE COMPOSTAJE ÁREA DE LOMBRICULTURA LISTADO DE ANEXOS ANEXO 1. ANEXO 2. ANEXO 3. ANEXO 4. ANEXO 5. ANEXO 6. ANEXO 7. ANEXO 8. ANEXO 9. ANEXO 10. ANEXO 11. ANEXO 12. ANEXO 13. ANEXO 14. ANEXO 15. ANEXO 16. ANEXO 17. ANEXO 18. ANEXO 19. ANEXO

Más detalles

PROYECTO LIFE SOSTRICE

PROYECTO LIFE SOSTRICE Agricultura, suelos y cambio climático (ST-15) PROYECTO LIFE SOSTRICE Reducción de las emisiones de CO 2 derivadas del cultivo de arroz mediante la valorización energética de la paja de arroz Gloria Rodríguez

Más detalles

Complejo Ambiental del Consorcio para la GIRSU del Área Metropolitana Corredor Ruta Nº1.-

Complejo Ambiental del Consorcio para la GIRSU del Área Metropolitana Corredor Ruta Nº1.- Cátedra de Proyecto Integrador Ingeniería Civil Proyecto Final de Carrera Año 2016 Complejo Ambiental del Consorcio para la GIRSU del Área Metropolitana Corredor Ruta Nº1.- DIEHL, Ayelén - MENDOZA, Gonzalo

Más detalles

REGISTRO FORMATO TERMINOS DE REFERENCIA RGC 01/01 FECHA: 29/10/10

REGISTRO FORMATO TERMINOS DE REFERENCIA RGC 01/01 FECHA: 29/10/10 TERMINOS DE REFERENCIA PROYECTO ESTRATEGIA NACIONAL Y MUNICIPAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS EN URUGUAY CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN EL MARCO DEL PROYECTO MENCIONADO PRECEDENTEMENTE

Más detalles

Markus Altmann-Althausen

Markus Altmann-Althausen Markus Altmann-Althausen President. ClimeCo International corp. Tratamiento de POME. Convertir residuos en recursos POME treatment. Convert waste into resources USA Tratamiento de POME Convertir residuos

Más detalles

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios Rellenos Sanitarios Protección de la Salud Humana y del Medio Ambiente Mejor calidad del aire Protección del agua subterránea Las Operaciones que Afectan la Generación

Más detalles

E n e r g r e e n Cancún

E n e r g r e e n Cancún E n e r g r e e n Cancún GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA UTILIZANDO BIOGÁS DE RELLENO SANITARIO. CASO ESTUDIO: RELLENO SANITARIO NORTE QUINTANA ROO, MEXICO. TALLER DE ENTRENAMIENTO PROYECTOS DE BIOGÁS

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE SEPARACIÓN Y TRATAMIENTO MECÁNICO BIOLÓGICO

TECNOLOGÍAS DE SEPARACIÓN Y TRATAMIENTO MECÁNICO BIOLÓGICO TECNOLOGÍAS DE SEPARACIÓN Y TRATAMIENTO MECÁNICO BIOLÓGICO Christian Seal Mery Universidad de Santiago de Chile Objetivos Gestión de Residuos Sólidos Tratamiento Mecánico Biológico Necesidad de una Selección

Más detalles

Aplicación de Digestores Anaerobios Discontinuos en el Tratamiento de Aguas Residuales Industriales TESIS DOCTORAL

Aplicación de Digestores Anaerobios Discontinuos en el Tratamiento de Aguas Residuales Industriales TESIS DOCTORAL Universidad de Sevilla Aplicación de Digestores Anaerobios Discontinuos en el Tratamiento de Aguas Residuales Industriales TESIS DOCTORAL Consuelo María Ruiz Cabrera Sevilla, 11 de julio 2002 1 TRATAMIENTO

Más detalles

TALLER DE MODELO DE BIOGAS COLOMBIANO

TALLER DE MODELO DE BIOGAS COLOMBIANO TALLER DE MODELO DE BIOGAS COLOMBIANO Medellín, Colombia 14 de septiembre de 2010 TEMAS 1. Biogás de Rellenos Sanitarios Captura y Utilización 2. Modelo de Biogás Colombiano 3. Base de Datos de Rellenos

Más detalles

250 kwe. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás.

250 kwe. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás. 250 kwe La Planta eléctrica a Biogás de una capacidad de 250kw en Stand-by funciona como planta de transferencia manual o planta de transferencia automática, equipada

Más detalles

ÍNDICE 1. ANTECEDENTES Y OBJETO DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA ACTIVIDAD RIESGOS AMBIENTALES PREVISIBLES...

ÍNDICE 1. ANTECEDENTES Y OBJETO DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA ACTIVIDAD RIESGOS AMBIENTALES PREVISIBLES... ÍNDICE 1. ANTECEDENTES Y OBJETO.... 2 2. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA ACTIVIDAD... 3 2.1 LOCALIZACIÓN... 3 2.2 OBJETO DE LA ACTIVIDAD... 3 2.3 ACTUACIONES PROYECTADAS... 3 3. RIESGOS

Más detalles

Consideraciones sobre el desarrollo de un proyecto de biogás en el marco del MDL: Olavarría, Argentina

Consideraciones sobre el desarrollo de un proyecto de biogás en el marco del MDL: Olavarría, Argentina 2do Foro Latinoamericano de Carbono Lima, Perú 5 7 de septiembre de 2007 Consideraciones sobre el desarrollo de un proyecto de biogás en el marco del MDL: Olavarría, Argentina Gabriel Blanco Universidad

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN Laboratorio Centro de Servicios Ambientales y Químicos CESAQ-PUCE Av. 12 de Octubre1076 y Roca Teléfono: 2991712 E-mail: cesaq@puce.edu.ec

Más detalles

CAMBIO DE RUTA PARA LOS RESIDUOS ORGÁNICOS

CAMBIO DE RUTA PARA LOS RESIDUOS ORGÁNICOS UNAM CAMBIO DE RUTA PARA LOS RESIDUOS ORGÁNICOS FACULTAD DE QUÍMICA P. I.Q. Angulo Correa Víctor Manuel; M. en I. Gutiérrez Lara Ma. Rafaela; Dr. Durán Moreno Alfonso FACULTAD DE QUÍMICA, UNAM Departamento

Más detalles

Manejo de Residuos Sólidos en el Distrito Federal

Manejo de Residuos Sólidos en el Distrito Federal Secretaría de Obras y Servicios Dirección General de Servicios Urbanos Manejo de Sólidos en el Enero 2004 Azcapotzalco Gustavo A. Madero Miguel Hidalgo Venustiano Cuauhtémoc Iztacalco Benito Superficie:

Más detalles

Beneficios de la Tecnología del Biogás. Dr. Felipe Kaiser C. Consultor Internacional

Beneficios de la Tecnología del Biogás. Dr. Felipe Kaiser C. Consultor Internacional Beneficios de la Tecnología del Biogás Dr. Felipe Kaiser C. Consultor Internacional Índice Conceptos de Biogás Beneficios de la Tecnología Emisiones Energía limpia Digestato Económicos Sociales Sustentabilidad

Más detalles

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial Tratamiento de Residuos Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial INCINERACIÓN DE RESIDUOS Definición: Es el procesamiento térmico de los residuos sólidos

Más detalles

Modelado y Control de Procesos de Digestion Anaerobia para el Tratamiento de Vinazas Tequileras

Modelado y Control de Procesos de Digestion Anaerobia para el Tratamiento de Vinazas Tequileras Modelado y Control de Procesos de Digestion Anaerobia para el Tratamiento de Vinazas Tequileras CA-Ingeniería de Bioprocesos Depto. de Ingeniería Química, CUCEI-Universidad de Guadalajara, Blvd. M. García

Más detalles

PROYECTO DE GENERACIÓN N ELÉCTRICA EN BASE A BIOGÁS CENTRAL LOMA LOS COLORADOS

PROYECTO DE GENERACIÓN N ELÉCTRICA EN BASE A BIOGÁS CENTRAL LOMA LOS COLORADOS PROYECTO DE GENERACIÓN N ELÉCTRICA EN BASE A BIOGÁS CENTRAL LOMA LOS COLORADOS Agosto 2010 Sergio Durandeau Stegmann Gerente General CENTRAL LOMA LOS COLORADOS Ventas por 15.606 Millones en 2009 CONSTRUCCIÓN

Más detalles

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU)

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU) RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU) TRABAJO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Realizado por Mónica Alexandra García Vásquez 1ºBachilleratoC INDICE 1. Introducción. 2. Composición de los RSU. 3. Procesos de obtención

Más detalles

Relleno Sanitario. A) Relleno con doble membrana y un sistema de recolección de lixiviados

Relleno Sanitario. A) Relleno con doble membrana y un sistema de recolección de lixiviados Los principales elementos constitutivos de los rellenos sanitarios se definen en función de los productos generados y del objetivo mismo del relleno. Estos son: Sistema de recolección de lixiviados Liner

Más detalles

GENERALIDADES DEL PROYECTO

GENERALIDADES DEL PROYECTO energía verde GENERALIDADES DEL PROYECTO AES es una coorporación dedicada principalmente a la industria de energía eléctrica, con presencia en los 5 continentes y operaciones en 29 países El proyecto AES

Más detalles

EXPERIANCIA PROYECTOS BIOGAS BIOFACTORIAS GRAN SANTIAGO. Noviembre de 2017

EXPERIANCIA PROYECTOS BIOGAS BIOFACTORIAS GRAN SANTIAGO. Noviembre de 2017 EXPERIANCIA PROYECTOS BIOGAS BIOFACTORIAS GRAN SANTIAGO Noviembre de 2017 1. MODELO DE NEGOCIO 2. RESILIENCIA 3. DIGITALIZACIÓN 5. LEGITIMIDAD SOCIAL 6. INNOVACIÓN Y PERSONAS 7. AGUA Y CALIDAD DE VIDA

Más detalles

Jornada de sensibilización. Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Jornada de sensibilización. Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos "Tecnologías aplicadas a plantas de producción de biogas" 26 de junio de 2014 - Salamanca

Más detalles

Experiencia en la operación del Relleno Sanitario Loma Los Colorados

Experiencia en la operación del Relleno Sanitario Loma Los Colorados Experiencia en la operación del Relleno Sanitario Loma Los Colorados Rungue Montenegro RELLENO SANITARIO LOMA LOS COLORADOS Tiltil FF.CC. Mejores suelos de la Región Metropolitana para albergar Rellenos

Más detalles

Click here to unlock PDFKit.NET

Click here to unlock PDFKit.NET Generated by PDFKit.NET Evaluation 56 Tarifa enero 008 Tratamiento de aguas residuales TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MODELO CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAPACIDAD S-6 0506 depuradora de de a 5 HE TC-7 05407 depuradora

Más detalles

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos:

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos: Programa El Curso de Gestión y Restauración de Vertederos ha sido diseñado y desarrollado, tomando como referencia las normas de aplicación, los más prestigiosos autores y especialmente la amplia y dilatada

Más detalles

BIODIGESTORES: Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples

BIODIGESTORES: Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples BIODIGESTORES: Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. Qué es un BIODIGESTOR? Es un equipo que transforma los desechos orgánicos que generan los

Más detalles

CENTRAL DE GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD Y CALOR CON GASIFICACIÓN INTEGRADA DE BIOMASA POTENCIA ELÉCTRICA 1974 kwe

CENTRAL DE GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD Y CALOR CON GASIFICACIÓN INTEGRADA DE BIOMASA POTENCIA ELÉCTRICA 1974 kwe CENTRAL DE GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD Y CALOR CON GASIFICACIÓN INTEGRADA DE BIOMASA POTENCIA ELÉCTRICA 1974 kwe ECO AHORRO, S.A. Dirección C/ Juan Ramón Jiménez, 28 3º D 28036 Madrid (ESPAÑA) Teléfono

Más detalles

Bio Power BIOGAS ENERGÍA DE RECURSOS NATURALES ENERGÍA DE PRODUCTOS DE DESECHO. Bio Power. sgmscoppamexico.com. sgmscoppamexico.

Bio Power BIOGAS ENERGÍA DE RECURSOS NATURALES ENERGÍA DE PRODUCTOS DE DESECHO. Bio Power. sgmscoppamexico.com. sgmscoppamexico. Bio Power Bio Power ENERGÍA DE RECURSOS NATURALES ENERGÍA DE PRODUCTOS DE DESECHO BIOGAS SCOPPA GMBH INTERNATIONAL 1 Total Instalación y Soporte Bio Power BIO GAS SCOPPA GMBH INTERNATIONAL 2 TIENES DESECHOS

Más detalles

La Depuración Anaerobia De Aguas Residuales Grupo DAMM Departamento De Ingeniería Josep Miquel Carceller Rosa

La Depuración Anaerobia De Aguas Residuales Grupo DAMM Departamento De Ingeniería Josep Miquel Carceller Rosa La Depuración Anaerobia De Aguas Residuales Grupo DAMM Departamento De Ingeniería Josep Miquel Carceller Rosa DIAGRAMA DE FLUJO DE UN SISTEMA BIOLÓGICO DE FANGOS ACTIVADOS DECANTADOR SECUNDARIO REACTOR

Más detalles

OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES

OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES TSS INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES La basura de origen municipal, industrial e institucional como fuente de energía

Más detalles

CENTRAL TÉRMICA EL BRACHO CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO

CENTRAL TÉRMICA EL BRACHO CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO CENTRAL TÉRMICA EL BRACHO CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL Resumen No Técnico CONTENIDO Introducción... 3 Diseño y construcción del proyecto... 3 Estado actual del proyecto... 5

Más detalles

M Biguá Ciudadanía y Justicia Ambiental Fundación

M Biguá Ciudadanía y Justicia Ambiental Fundación ::Datos editoriales ::Año 2,, número 3, abril, mayo, junio de 2007 ::::Por Agustina Giorda y Guido Suárez RíosR íos* :::: Energías alternativas Biogás, potencial en desarrollo El consumo de energía se

Más detalles

Armando Ojeda SSPD COLABORACION SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS (SSPD) U.S. ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY

Armando Ojeda SSPD COLABORACION SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS (SSPD) U.S. ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY COLABORACION SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS (SSPD) U.S. ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY Armando Ojeda SSPD Medellín, Colombia 14 de septiembre de 2010 Methane to Markets El subcomité

Más detalles

Dr. Rene Garrido L. Dr. Christian Seal M. Simposio Internacional de Emisiones de Metano, Medio Ambiente y Sustentabilidad Junio 2015

Dr. Rene Garrido L. Dr. Christian Seal M. Simposio Internacional de Emisiones de Metano, Medio Ambiente y Sustentabilidad Junio 2015 Dr. Rene Garrido L. Dr. Christian Seal M. Simposio Internacional de Emisiones de Metano, Medio Ambiente y Sustentabilidad 17 18 Junio 2015 Temario Manejo Integral de los Residuos Solidos Caracterización

Más detalles

Reingeniería Biometanización CTR Salamanca y aprovechamiento del biogás de vertedero

Reingeniería Biometanización CTR Salamanca y aprovechamiento del biogás de vertedero Reingeniería Biometanización CTR Salamanca y aprovechamiento del biogás de vertedero Javier Vazquez de Prada Garcia Responsable de Tratamiento Delegación Castilla y León Fomento de Construcciones y Contratas

Más detalles

BIOFOSA DE AUTO LIMPIEZA

BIOFOSA DE AUTO LIMPIEZA MANUAL DE INSTALACIÓN BIOFOSA DE AUTO LIMPIEZA TECNOLOGIA QUE OFRECE SOLUCIONES PARA MEJORA DE SANEAMIENTO 1ª Edición Febrero 2018 QUE ES UNA BIOFOSA? Una biofosa es un tanque o contenedor cerrado, hermético

Más detalles

LOGO DEL RESIDUO AL RECURSO

LOGO DEL RESIDUO AL RECURSO LOGO DEL RESIDUO AL RECURSO Biogás de Vertedero, una fuente de recursos: electricidad, calor y biocarburante. Tecnologías aplicadas e instalaciones en funcionamiento ALEX GRANDE Director de Operaciones

Más detalles

Fundamentos Básicos de la Operaciones en Rellenos Sanitarios. (Colocación, Compactación, Cubiertas Diaria y Alternativa, Control de Lixiviado)

Fundamentos Básicos de la Operaciones en Rellenos Sanitarios. (Colocación, Compactación, Cubiertas Diaria y Alternativa, Control de Lixiviado) Fundamentos Básicos de la Operaciones en Rellenos Sanitarios (Colocación, Compactación, Cubiertas Diaria y Alternativa, Control de Lixiviado) Administración del Frente de Trabajo Área de Trabajo Controlada

Más detalles

CARACTERÍASTICAS Y TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS

CARACTERÍASTICAS Y TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS CARACTERÍASTICAS Y ANALIZA CALIDAD TRA TA M IEN TOS DE L OS RESIDUOS El aumento de población y el desarrollo de las sociedades industrializadas han originado diversos problemas de contaminación al modificar

Más detalles

Plantas GreenE para la gestión integral de RSU. Con Tecnología de Gasificación

Plantas GreenE para la gestión integral de RSU. Con Tecnología de Gasificación Plantas GreenE para la gestión integral de RSU Con Tecnología de Gasificación Contenido 1. Las plantas integrales de GreenE 2. Parámetros financieros 3. La empresa 1. Las plantas integrales de GreenE Planta

Más detalles

Inventario de Emisiones Atmosféricas de Andalucía

Inventario de Emisiones Atmosféricas de Andalucía 3. Emisiones de las plantas no industriales...2 Hospitales... 2 3.1. Vertederos. Plantas de tratamiento de residuos urbanos... 3 Emisiones producidas en vertederos de residuos urbanos... 3 Producción de

Más detalles

Ing. Giovanna P. Venegas Rojas Coordinadora de Ing. Ambiental y Mecánica

Ing. Giovanna P. Venegas Rojas Coordinadora de Ing. Ambiental y Mecánica Ing. Giovanna P. Venegas Rojas Coordinadora de Ing. Ambiental y Mecánica Aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólidos o semisólidos de los que su generador dispone, o está obligado a

Más detalles

Introducción a los Tratamientos Térmicos de Residuos 04/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1

Introducción a los Tratamientos Térmicos de Residuos 04/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1 Introducción a los Tratamientos Térmicos de Residuos 04/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1 PROCESOS DE CONVERSIÓN DE LA BIOMASA RESIDUAL Y PRODUCTOS OBTENIDOS fermentación etanol Bioquímicos digestión anaerobia

Más detalles

Aprovechamiento del biogas producido en rellenos sanitarios para generar energía eléctrica para autoabastecimiento municipal

Aprovechamiento del biogas producido en rellenos sanitarios para generar energía eléctrica para autoabastecimiento municipal Aprovechamiento del biogas producido en rellenos sanitarios para generar energía eléctrica para autoabastecimiento municipal Presenta M. en C. Luis Eduardo de Ávila EN LOS SISTEMAS VIVIENTES NADA SE DESPERDICIA

Más detalles

CALDERAS DE ALTO RENDIMIENTO PARA INSTALACIONES CENTRALIZADAS 1.2 CALDERAS MURALES CONDENSA

CALDERAS DE ALTO RENDIMIENTO PARA INSTALACIONES CENTRALIZADAS 1.2 CALDERAS MURALES CONDENSA 1 CALDERAS DE ALTO RENDIMIENTO PARA INSTALACIONES CENTRALIZADAS 1.2 CALDERAS MURALES 1.2.1 CONDENSA 50-100 Condensa 100: 2 cuerpos para Caldera mural de condensación de gas, con quemador modulante. seguridad

Más detalles

Relleno Sanitario Los Pinos

Relleno Sanitario Los Pinos Relleno Sanitario Los Pinos 1. Localización Provincia: Cartago Cantón: Central Distrito: Dulce Nombre Coordenadas: 9.82028536º latitud Norte y -83.88018985º longitud Oeste 2. Generalidades Ente administrador

Más detalles

Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización)

Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización) Énfasis en Ingeniería ambiental (modalidades de investigación y profundización) Gestión de residuos sólidos I Producción, características, recolección, transporte, procesamiento, tratamiento y disposición

Más detalles

RECUPERACIÓN DE BIOGÁS EN EL RELLENO SANITARIO DE ANCÓN (CASREN)

RECUPERACIÓN DE BIOGÁS EN EL RELLENO SANITARIO DE ANCÓN (CASREN) RECUPERACIÓN DE BIOGÁS EN EL RELLENO SANITARIO DE ANCÓN (CASREN) Presentado por Leandro Sandoval Alvarado Director Ejecutivo de ONG : ODS www.ods.org.pe SITUACION DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL PERÚ Rellenos

Más detalles

Impacto de la actividad humana en el recurso hídrico. Dra. Adriana C. Mera B. Agosto 24 de 2016

Impacto de la actividad humana en el recurso hídrico. Dra. Adriana C. Mera B. Agosto 24 de 2016 Impacto de la actividad humana en el recurso hídrico Dra. Adriana C. Mera B. Agosto 24 de 2016 ATMOSFERA BIOSFERA MEDIO AMBIENTE LITOSFERA HIDROSFERA Agua y Salud Se calcula que la contaminación del

Más detalles

Generación de Energía Eléctrica a partir del aprovechamiento de los Residuos Domiciliarios. Provincia de Entre Ríos ARGENTINA

Generación de Energía Eléctrica a partir del aprovechamiento de los Residuos Domiciliarios. Provincia de Entre Ríos ARGENTINA Generación de Energía Eléctrica a partir del aprovechamiento de los Residuos Domiciliarios CERRITO Provincia de Entre Ríos ARGENTINA Distancias desde Cerrito a: Paraná: 55 Km. Capital de Entre Ríos Paysandú:

Más detalles