Calidad de Agua. Cierre de Minas y Pasivos Ambientales I-1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Calidad de Agua. Cierre de Minas y Pasivos Ambientales I-1"

Transcripción

1 Calidad de Agua Cierre de Minas y Pasivos Ambientales Lima, 13 de julio del 2006 I-1 Contenido 1. Definiciones Importantes 2. Monitoreo de Calidad de Agua 3. Resultados 4. Modelamiento 5. Resumen I-2 1

2 Definiciones Estándar de Calidad Ambiental Concentración o grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos en el aire, agua o suelo en su condición de cuerpo receptor, que no representa riesgo significativo para la salud de las personas ni del ambiente. Importante: cuerpo receptor Para: ríos, lagunas, mar, estuarios, aire que se respira, etc. I-3 Definiciones Límites Máximos Permisibles Concentración o grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, que caracterizan a un efluente o a una emisión, que al ser excedido causa o puede causar daños a la salud, bienestar humano y al ambiente. Su cumplimiento es exigible legalmente. Importante: Efluente (líquido) y emisión (gas) I-4 2

3 Metales Problema: Los metales en el agua pueden estar en: el agua (disueltos) las partículas suspendidas Parámetros: Metales Disueltos Metales en el agua filtrada a través de un filtro de 0,45 µm. Metales Totales Metales en el agua sin filtrar (considera metales en las partículas suspendidas) I-5 Estándar de Calidad Ambiental (metales totales) Límites Máximos Permisibles (metales disueltos) I-6 3

4 Unidades de Concentración mg/l mg/l mg de compuesto por litro de muestra. Es la unidad en la que se expresan muchos de los parámetros establecidos. I-7 Unidades de Concentración ppm Partes por millón. 1 mg/l = 1 ppm Además: μg/l = ppb partes por billón (lengua inglesa 10-9 ) Otros: meq/l mmol/l Incluyen peso molecular (no comparable) Los números no bastan, las unidades son importantes I-8 4

5 Límites de Detección Límite de Detección del Método (LDM) Es la concentración de un constituyente que procesada a través del método completo produce una señal con 99% de probabilidad diferente al blanco. En otras palabras: Los métodos de análisis tienen un límite, no son todopoderosos I-9 Estándares de Calidad Ambiental de Aguas Ley General de Aguas - DL N (24 de Julio 1969). y sus reglamentos I-10 5

6 Uso I. Uso II. Ley General de Agua - Usos Aguas de abastecimiento doméstico con simple desinfección Aguas de abastecimiento doméstico con tratamiento equivalente a procesos combinados de mezcla y coagulación, sedimentación, filtración y cloración, aprobados por el Ministerio de Salud. Uso III. Agua para riego de vegetales de consumo crudo y bebida de animales. Uso IV. Agua de zonas recreativas de contacto primario (baños y similares). Uso V. Agua de zonas de pesca de mariscos bivalvos. Uso VI. Agua de zonas de preservación de fauna acuática y pesca recreativa o comercial. I-11 Problemas ECAs Absurdos Usos Nitrato I II III IV V VI Nitratos (N) mg/l 0,010 0,010 0,100 N.A. N.A. Valor recomendado por la OMS para AGUA POTABLE es 50 mg/l Nitratos 10 mg/l Nitratos (N) El ECA de la LGA es 1000 veces menor que el valor guía de la OMS para el agua potable!!!!!! I-12 6

7 Límites de Sustancias Potencialmente Peligrosas (LGA) Metales Usos Parámetro I II III V VI Arsénico 0,100 0,100 0,200 0,010 0,050 Cadmio 0,010 0,010 0,050 0,0002 0,004 Cobre 1,000 1,000 0,500 0,010 * Cromo 0,050 0,050 1,000 0,050 0,050 Mercurio 0,002 0,002 0,010 0,0001 0,0002 Níquel 0,002 0,002 (1) 0,002 ** Plomo 0,050 0,050 0,100 0,010 0,030 Selenio 0,010 0,010 0,050 0,005 0,010 Zinc 5,000 5,000 25,000 0,020 ** * LC 50 (96 horas) x 0,1 ** LC 50 (96 horas)x0,02 I-13 Unidades: mg/l Flujos Parámetros comunes I-14 7

8 Caudal diario promedio, 3 m /s Hidrógrafo Anual Río Namora - Estación Namora Bocatoma Área de Cuenca 460 km 2 - Elevación Promedio de Cuenca 3,268 msnm 30.0 Flujo Máximo Anual Flujo Promedio Anual Flujo Base 0.0 Jan-72 Feb-72 Mar-72 Apr-72 May-72 Jun-72 Jul-72 Aug-72 Sep-72 Oct-72 Nov-72 Dec-72 Fecha I-15 Qué se necesita para el Plan de Cierre? (Calidad de Agua) La información deberá establecer el ambiente físico previo a las actividades mineras y reflejará los cambios ocurridos, o que ocurrirán, en el ambiente circundante como resultado de las actividades mineras. Cursos de Agua Superficiales: proporcionar un resumen de las condiciones hidrológicas incluyendo caudales y calidad del agua, así como la evolución de la calidad del agua a lo largo de la vida de la mina. Identificar los cuerpos de aguas superficiales que pudieran verse afectados, directa o indirectamente, por el proyecto. Guía de Cierre de Minas I-16 8

9 Calidad de Agua Flujos Promedios mensuales Flujo base Calidad Parámetros LMP ECA aplicables Medición / Plan de Monitoreo I-17 Medición de Flujos I-18 9

10 Medición de Flujos Flujómetro para mediciones manuales Estructuras para el Control del Flujo Canales de Control Aliviaderos Vertederos Sensor de nivel de agua + Dispositivo electrónico de almacenamiento de datos Regla limnimétrica para control manual I-19 Flujómetro con Varilla de Medición de Profundidad del Agua Mediciones Manuales Flujómetro en Suspensión I-20 10

11 Estructuras para el Control del Flujo Canal de Control I-21 Vertedero I-22 11

12 Curso de Especialización Nivel en de Cierre agua de (m) Minas y Pasivos Ambientales Curva de Calibración Q=3.06H^ Descarga (m 3 /s) I-23 Monitoreo de Calidad de Agua I-24 12

13 Previo a las actividades Línea Base EIA Calidad de Agua Operaciones Monitoreo Al cierre Modelamiento EIA Plan de Cierre Postcierre Modelamiento EIA Plan de Cierre (Plan de Monitoreo) I-25 Calidad de Agua Cuál es la diferencia entre operación y cierre? I-26 13

14 Diferencias - Cuencas Operación Cuencas afectadas Cuencas de transporte Cierre Cuencas de instalaciones I-27 Diferencias Cuerpos de Agua Operación Cuerpos receptores de efluentes Efluentes Quebradas y ríos importantes Lagunas Ojos de agua Fuentes de agua Cierre Cuerpos receptores de efluentes Efluentes I-28 14

15 Diferencias Parámetros Operación ECA LMP Parámetros específicos ECA LMP Cierre Luego parámetros específicos (persistentes) I-29 Cianuro Diferencias Parámetros Operación Coliformes (Campamento) (Ejemplos) Cierre/Post-Cierre Nitratos Sulfatos Sólo cierre activo I-30 15

16 Diferencias - Frecuencia Línea Base Mensual Trimestral (mínimo) Primeras lluvias Operación Mensual Mínimo (trimestral) Operación/Condiciones del sitio Cierre/Post- Cierre Trimestral Semestral Meses específicos Épocas críticas I-31 CALIDAD DE LA INFORMACIÓN I-32 16

17 QA/QC Control y Aseguramiento de la Calidad en Monitoreo de Calidad de Agua es importante Los pronósticos son tan buenos como la calidad de los datos obtenidos Datos malos son caros La incertidumbre conlleva a mayores gastos de cierre I-33 Monitoreo Resultados Manejo ( IMPORTANTE!) QA/QC Procedimientos de monitoreo Cadenas de custodia Muestras QA/QC (inversión, no mayores costos) Evaluación de resultados de muestras QA/QC Revisión de datos (control de calidad) I-34 17

18 Manejo de Información (Datos) Manejo de datos y de información es importante Durante los años se generan inmensa cantidades de datos (cementerio de datos) Grandes cantidades de datos, pero poca cantidad de información No se usan los datos I-35 Base de Datos Qué debe hacer la base de datos? Permitir almacenar los datos de manera ordenada Permitir realizar análisis de datos y obtener información Permitir QA/QC de los datos Permitir realizar búsquedas Permitir la preparación de gráficos para presentación de los datos I-36 18

19 EQWin es una herramienta que se usa para manejo de una base de datos EQWin no es una base de datos EQ-WIN (Un ejemplo) Herremientas Arc Curtain of confidence Mapas Base de datos EQWin Datos de Campo Otros Curtain of confidence Cliente/ Gerente de Proyecto I-37 Creación de Reportes I-38 19

20 EQWin y ESRI ArcGIS I-39 Informe de Parámetros I-40 20

21 Informes por Estaciones I-41 Informes por Fecha I-42 21

22 Análisis de Varianza I-43 Detalles de las Muestras I-44 22

23 Gráficos I-45 Manejo de Datos No importa la base de datos o programa a utilizar. Pero debe haber uno! I-46 23

24 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Cómo se presentan los resultados? Tablas Generales Tablas Resumen Gráficos I-47 Tablas Generales I-48 24

25 Tablas Resumen Gráficos Concentración vs Tiempo Concentraciones a lo largo del año Establecer rápidamente patrones estacionales Identificar errores analíticos Permite relación entre diversos parámetros I-50 25

26 STD y STS (mg/l) TSS STS TDS STD Flow Flujo Figura 4-2 Calidad de Agua de la Quebrada Laguna Negra STD y STS versus Flujo (SWQN-40) Jul-02 Ago-02 Sep-02 Oct-02 Nov-02 Dic-02 Ene-03 Feb-03 Mar-03 Fecha Flujo (l/s) I-51 Curso de Especialización Concentración Cierre (mg/l) de Minas y Pasivos Ambientales Metales (Disueltos y Totales) - Río Chuyuhual (SWCH-30) Dissolved Zinc disuelto Zinc Total Zinc total Zinc Dissolved Hierro disuelto Iron Total Hierro Iron total 10 Flow Flujo Jul-02 Ago-02 Sep-02 Oct-02 Nov-02 Dic-02 Ene-03 Feb-03 Mar-03 Abr-03 May-03 Jun-03 Fecha I-52 Flujo (l/s) 26

27 Gráficos Resumen / Cuencas Por estación, datos estadísticos Establecer patrones en la cuenca Identificar pasivos o actividades Identificación de dispersión de los resultados I-53 Concentración (mg/l) Cobre (Disuelto y Total) - Cuencas del Río Perejil / Río Negro Concentraciones máximas y mínimas registradas se muestran como barra de error. SWPE-10 SWCC-05 Promedio Disuelto Estiaje Promedio Disuelto Lluvias Promedio Total Estiaje Promedio Total Lluvias LDM Uso I Uso III OMS SWPE-20 SWPE-21 SWPE-22 SWPE-30 SWPE-60 SWPE-70 SWPE-90 SWPE-95 SWRN-20 SWOA-02 SWRN-60 Río Perejil Río Negro I-54 27

28 Fuentes de Datos Consultar base de datos existentes! I-55 Fuentes de Datos Hidrológicos Datos Regionales: extensos registros de largo plazo pero no específicos al sitio SENAMHI ONERN / INRENA Empresas Generadoras de Energía Otras empresas mineras Datos del Sitio: registros específicos del sitio, pero de corto plazo I-56 28

29 Sistemas de Información Ambiental SIA (MEM) SINIA (CONAM) Programa de Vigilancia de Calidad de Cuerpos Hídricos y Vertimientos (DIGESA) I-57 Sistemas de Información Ambiental - MEM Objetivos Contar con información para el control de la contaminación Hacer seguimiento al desempeño de las empresas y consultoras Contar con información oportuna Herramienta para el MEM y terceros I-58 29

30 Punto de Monitoreo de Empresas LMP I-59 Ficha de Empresa Operadora I-60 30

31 Ficha de Empresa Consultora I-61 Ficha del Punto de Monitoreo I-62 31

32 Información de los I-63 Estudios Presentados Información Geográfica de Puntos de Monitoreo I-64 32

33 PRONÓSTICOS Se debe saber: Calidad de Agua al cierre (establecer posibles medidas) Calidad post-cierre (resultado del Plan de Cierre) MODELAMIENTO I-65 Modelamiento Balance de Agua - Determinísticos (Excel) - Probabilísticos Modelo de Calidad de Agua - Balance de masa - Modelo geoquímicos I-66 33

34 Se requiere conocer: Balance de Agua Parámetros climáticos (precipitación y evaporación) Condiciones del sitio Descripción de instalaciones (áreas y volúmenes) Propiedades de materiales Manejo de agua Propiedades de materiales: - Contenido de humedad - Capacidad de campo (contenido de humedad necesario para que el agua fluya por gravedad) - Humedad de lixiviación (contenido de humedad de flujo total) I-67 Balance de Agua Conservación de Masa Flujo de Ingreso + Almacenamiento - Flujo Salida = Almacenamiento Previo Resultante Precipitación Flujos de proceso Humedad natural en materiales Ingreso de aguas subterráneas Suministro de agua Evaporación Pérdidas por sorpción de humedad del mineral Descargas Infiltraciones Pérdidas : Agua que ad/ab-sorbe el material y ya no sale Capacidad de carga humedad natural I-68 34

35 Modelos de Calidad de Agua Calidad de Agua I-69 Balance de Masa La masa se conserva Lo que entra, tiene que salir. Cf = C1. Q1 ( Q1 + + C 2. Q 2 Q 2) No hay controles geoquímicos OJO: Parámetros disueltos, no totales I-70 35

36 Modelos Geoquímicos Los modelos geoquímicos consideran reacciones químicas y equilibrios. Reacciones Químicas Oxidación / Reducción Neutralizaciones Calcula concentración de especies Equilibrios Sólido - Disuelto ph (Carbonato) Potencial redox I-71 LIMITACIONES Un modelo es una simplificación de la realidad GI-GO Se calcula sólo metales disueltos I-72 36

37 EJEMPLO Modelo para Proyecto Alto Chicama (Lagunas Norte) I-73 Objetivos: Predecir requerimientos de agua Predecir flujos descargados Predecir calidad de agua I-74 37

38 Para cada instalación: Parámetros climáticos (precipitación/evaporación) Volúmenes, áreas y fases Propiedades de materiales Tasa de diseño de aplicación de agua Tasas de tratamiento Manejo de agua Tiempos: Operación Cierre Post-cierre I-75 Diagrama de Flujo durante Operación I-76 38

39 Diagrama de Flujo para Cierre I-77 Esquema Simplificado I-78 39

40 EAST WASTE ROCK FACILITY FLOW SCHEMATIC I-79 I-80 40

41 I-81 I-82 41

42 Resultados de Modelamiento de Flujos I-83 Curso de Especialización Volume (1000 en Cierre x m3) de Minas y Pasivos Ambientales Volumen de Agua en el Reservorio de Agua Fresca Time I-84 (yr) 0 42

43 Curso de Especialización en Cierre Flow de Minas (m3/hr) y Pasivos Ambientales Time (yr) Volumen de Salida de Botadero de Desmonte Este I-85 Curso de Especialización en Cierre Flow de Minas (m3/hr) y Pasivos Ambientales Time (yr) Flujo de Agua hacia Planta de Tratamiento de Agua Ácida I-86 43

44 Calidad de Agua I-87 I-88 44

45 Curso de Especialización en Cierre Flow (L/s) de Minas y Pasivos Ambientales Discharges to Quebrada Laguna Negra Flujo East Sedimentation Pond Polishing Pond I-89 Concentration (mg/l) East Sedimentation Pond Polishing Pond Discharges to Quebrada Laguna Negra Sulfatos I

46 Concentration (mg/l) Modelled Concentrations Baseline CN-WHO SWQN I Conclusiones La información de línea base es importante Un buen de impacto ambiental ayuda al Plan de Cierre. Dinero ahorrado en la línea base es más caro durante operación y planeamiento del cierre. La calidad de la información obtenida es importante, una mala calidad encarece el costo del Plan de Cierre (incertidumbre). Para el modelo se necesita el balance de agua y condiciones de sitio. Los modelos tienen limitaciones. Dan parámetros de preocupación, niveles (no valores exactos) I-92 46

47 Muchas Gracias! Golder Associates Perú S.A. Av. La Paz 945 Miraflores Lima 18 Perú Telf: (51-1) Fax: (51-1) Dr. Jorge Chávez Blancas Asociado Jefe del Grupo Ambiental I-93 47

El Agua en la Evaluación del Impacto Ambiental. Ing. Javier Torrealva H., Asociado Golder Associates Perú

El Agua en la Evaluación del Impacto Ambiental. Ing. Javier Torrealva H., Asociado Golder Associates Perú El Agua en la Evaluación del Impacto Ambiental Ing. Javier Torrealva H., Asociado Golder Associates Perú Generalidades Temas a Tratar Pasos en la Evaluación de Impactos Identificación de Impactos Información

Más detalles

QUEBRADA HUAYCOLORO

QUEBRADA HUAYCOLORO QUEBRADA HUAYCOLORO - 28 La quebrada Huaycoloro geográficamente se ubica en la cuenca del río Rímac y abarca los distritos de Lurigancho - Chosica y San Antonio de Chaclla de las provincias de Lima y Haurochirí,

Más detalles

RÍO SHULLCAS Y AFLUENTES

RÍO SHULLCAS Y AFLUENTES MINSA RÍO SHULLCAS Y AFLUENTES - 28 El río Shullcas, que tiene una longitud de 35.9 Km, nace de las descargas de las aguas de las lagunas Chuspicocha (4632 msnm) y Lasuntay (4646 msnm), ubicadas al pie

Más detalles

Clase II : Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y cloración), en la zona de captación de la Atarjea.

Clase II : Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y cloración), en la zona de captación de la Atarjea. MINSA DESAs LIMA ESTE - RÍO RÍMAC El río Rímac recorre parte de las provincias de Lima y Huarochirí del departamento de Lima. La Ley General de Aguas faculta a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la vigilancia

Más detalles

PM (Código Campo) Norte Este Tipo de Análisis

PM (Código Campo) Norte Este Tipo de Análisis 1.7 CALIDAD DEL AGUA El presente estudio se ubica sobre un sector de la costa, donde se proyecta la construcción del desvío Playa Lobería; el tramo parte aproximadamente en la localidad de Humay y se dirige

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA HUAYCOLORO - AÑO 2010

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA HUAYCOLORO - AÑO 2010 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA HUAYCOLORO - AÑO 21 1. ANTECEDENTES: La quebrada Huaycoloro geográficamente se ubica en la cuenca del río Rímac y abarca los distritos

Más detalles

I RESUMEN. El vertiginoso avance de las ciencias ambientales en busca de sistemas

I RESUMEN. El vertiginoso avance de las ciencias ambientales en busca de sistemas I RESUMEN El vertiginoso avance de las ciencias ambientales en busca de sistemas ecoeficientes para un desarrollo sostenible, demanda un trabajo univ más rápido, complejo sistemático y profundo. Por ello

Más detalles

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL OCTAVO MONITOREO PARTICIPATIVO Unidad Económica Administrativa CUAJONE SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION E.S.E TECNOLOGÍA XXI S.A. Febrero - 2009 INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

Más detalles

LAGUNAS HUACRACOCHA - SAN ANTONIO Y HUASCACOCHA 2008

LAGUNAS HUACRACOCHA - SAN ANTONIO Y HUASCACOCHA 2008 LAGUNAS HUACRACOCHA - SAN ANTONIO Y HUASCACOCHA 28 Las lagunas Huacracocha, San Antonio y Huascacocha se localizan en la provincia de Yauli del departamento de Junín, bordeados por la Carretera Central.

Más detalles

I N D I C E RESUMEN INTRODUCCION

I N D I C E RESUMEN INTRODUCCION I N D I C E RESUMEN INTRODUCCION...1 1.1 Ciclo hidrológico e importancia del análisis de los metales pesados...3 1.2 Contaminación de aguas superficiales por metales pesados...4 1.3 Contaminación de sedimentos

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES - AÑO 2010

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES - AÑO 2010 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES - AÑO 2010 1. ANTECEDENTES: El río Rímac, el más importante del departamento de Lima, nace en las alturas de Ticlio

Más detalles

RÍO RAMIS Y TRIBUTARIOS

RÍO RAMIS Y TRIBUTARIOS DESAs LIMA NORTE - ESTE - CIUDAD Y CALLAO RÍO RAMIS Y TRIBUTARIOS - 2008 El río Ramis se ubica en las provincias de Melgar y Azángaro y tocando parciamente parte de las provincias de Sandia, Lampa, Huancané,

Más detalles

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas;

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas; APRUEBA LOS NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PARA LAS ACTIVIDADES MINERO METALURGICAS Resolución Ministerial N 011-96-EM/VMM (13.ene.1996) CONSIDERANDO: Que, el artículo 226º del Texto

Más detalles

NORMA TÉCNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE NORMA PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS NTON ,

NORMA TÉCNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE NORMA PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS NTON , NORMA TÉCNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE NORMA PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS NTON 05 007-98, Publicado en La Gaceta Nº 30 el 11 de Febrero del 2000 1. OBJETO Esta norma establece los parámetros

Más detalles

II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO

II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO - 2011 INTRODUCCIÓN La salud humana dependiendo de las concentraciones de los contaminantes en el aire (como: material

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

El cuadro presenta las características de la Estación Hidrométrica Letrayoc y la figura muestra el diagrama fluvial del sector en estudio.

El cuadro presenta las características de la Estación Hidrométrica Letrayoc y la figura muestra el diagrama fluvial del sector en estudio. 1.6 HIDROLOGIA 1.6.1 INFORMACIÓN BASICA DISPONIBLE La información hidrológica existente para el área de estudio, corresponde a la estación de aforo Letrayoc, ubicada en la cuenca baja del río Pisco. Esta

Más detalles

Taller: Mejora de Gestión de la Calidad del Agua en las Cuencas Piloto

Taller: Mejora de Gestión de la Calidad del Agua en las Cuencas Piloto PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Taller: Mejora de Gestión de la Calidad del Agua en las Cuencas Piloto Arequipa, 28 al 30 de Marzo de 2011 OBJETIVO DEL TALLER Fortalecer

Más detalles

INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C., UBICADO EN EL PARAJE HUINAC, DISTRITO DE LA MERCED, PROVINCIA DE AIJA, DEPARTAMENTO DE ANCASH CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE - 2017 I.

Más detalles

Uso eficiente del agua en la Minería

Uso eficiente del agua en la Minería Uso eficiente del agua en la Minería Taller Alemania : Soluciones para la Gestión del Agua en la Minería e Industria Richard L.A. Marohn Agenda 1. Introducción 2. Procesos Metalúrgicos 3. Uso del Agua

Más detalles

RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL DE LA CUENCA COATA

RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL DE LA CUENCA COATA RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL DE LA CUENCA COATA Lima, 19 octubre del 2012 DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS Antecedentes Plan de Acción para el Monitoreo

Más detalles

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL CUARTO MONITOREO PARTICIPATIVO Unidad Económica Administrativa CUAJONE SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION E.S.E TECNOLOGIA XXI S.A. JUNIO 2008 INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

Más detalles

RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2010

RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2010 DIRESAs CALLAO y LIMA y DISAs LIMA ESTE y CIUDAD RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2010 1. ANTECEDENTES: El río Rímac, el más importante del departamento de Lima, nace en las alturas de Ticlio recorriendo

Más detalles

Clase II : Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y cloración), en la zona de captación de la Atarjea.

Clase II : Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y cloración), en la zona de captación de la Atarjea. RÍO RÍMAC El río Rímac recorre parte de las provincias de Lima y Huarochirí del departamento de Lima. La Ley General de Aguas faculta a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la vigilancia de los recursos hídricos.

Más detalles

Monitoreo de la Calidad del Agua Potable en el Municipio de Córdoba, Ver.

Monitoreo de la Calidad del Agua Potable en el Municipio de Córdoba, Ver. Monitoreo de la Calidad del Agua Potable en el Municipio de Córdoba, Ver. Ponente: Biol. Juan Carlos Ramírez Jiménez Jefe del Laboratorio de Control y Calidad del Agua biomolcar@yahoo.com.mx Cel: 2711252999

Más detalles

1 2 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 3 4 5 1 Organizaciones firmantes de la Plataforma por la Defensa y Promoción del Medio Ambiente en la cuenca alta del río Rímac, iniciativa de la sociedad civil que se

Más detalles

XIII CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS CHILE. Antofagasta, Octubre de 1999 TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS MEDIANTE LAGUNA AIREADA

XIII CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS CHILE. Antofagasta, Octubre de 1999 TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS MEDIANTE LAGUNA AIREADA XIII CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS CHILE Antofagasta, Octubre de 1999 TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS MEDIANTE LAGUNA AIREADA Ing. Hilda Valenzuela J., Ing. Macario García L. Empresa

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

C10 CONCLUSIONES SOBRE LOS COMPONENTES FÍSICOS

C10 CONCLUSIONES SOBRE LOS COMPONENTES FÍSICOS C10 Conclusiones C10-1 Setiembre 2003 C10 CONCLUSIONES SOBRE LOS COMPONENTES FÍSICOS C10.1 INTRODUCCIÓN La sección sobre los componentes físicos del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Alto

Más detalles

EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa

EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa Modificación de las Estaciones de Monitoreo de Calidad de Agua, aire, efluentes domésticos y luminosidad.

Más detalles

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D.

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D. PRIMER ESTUDIO ARTICULADO DEL MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ MSc. HAROLD PAREDES D. THE GOLDEN BELL OBJETIVO Estudiar el comportamiento de la cantidad de agua y su caracterización física

Más detalles

Ingeniería y Gestión del agua residual en Minería

Ingeniería y Gestión del agua residual en Minería Ingeniería y Gestión del agua residual en Minería José N. De Piérola C. Profesor Honorario UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA. Lima Gerente de Recursos Hídricos SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION RESUMEN 1. Uso

Más detalles

EVALUACIÓN DEL RÍO CAÑETE Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES

EVALUACIÓN DEL RÍO CAÑETE Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES DIRESA LIMA RED DE SALUD CAÑETE - YAUYOS EVALUACIÓN DEL RÍO CAÑETE Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES El río Cañete nace en el nevado de Azulcocha, desde donde inicia un sinuoso recorrido en dirección sur hasta

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

RÍO CUNAS Y AFLUENTES

RÍO CUNAS Y AFLUENTES MINSA RÍO CUNAS Y AFLUENTES - 28 El río Cunas, que tiene una longitud de 11.1 Km, nace en la laguna Runapa - Huañunán a 43 msnm, cerca de la divisoria de aguas del río Cañete (cadena occidental) y se localiza

Más detalles

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica ANEXO 1 Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica Rev. 0 Pág. 1 de 5 PARÁMETROS APLICABLES A DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES DE PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

Más detalles

Evaluación de Fuentes Alternativas de Recurso Hídrico y Programas de Producción Más Limpia en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.

Evaluación de Fuentes Alternativas de Recurso Hídrico y Programas de Producción Más Limpia en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. Evaluación de Fuentes Alternativas de Recurso Hídrico y Programas de Producción Más Limpia en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. II Seminario La sostenibilidad un punto de encuentro:

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO

RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO 02 DE JUNIO DEL 2017 RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO El Comité de Monitoreo Ambiental Participativo

Más detalles

ACCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA EN EL PROCESO DE FORMALIZACION DE LA PEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANAL

ACCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA EN EL PROCESO DE FORMALIZACION DE LA PEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANAL ACCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA EN EL PROCESO DE FORMALIZACION DE LA PEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANAL DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Decreto Supremo N 032-2013-EM

Más detalles

Cuadro Características de las Estaciones Hidrométricas. Altitud (msnm)

Cuadro Características de las Estaciones Hidrométricas. Altitud (msnm) 1.2.6 HIDROLOGIA El presente capítulo comprende el análisis del régimen y distribución de los ríos y quebradas que cruzan el gasoducto en el tramo Chincha-Chilca. Estos ríos drenan sus aguas a la vertiente

Más detalles

INFORME TECNICO CARACTERIZACION Y EVALUACION CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO LOCALIDADES EL DURAZNO Y EL BRONCE

INFORME TECNICO CARACTERIZACION Y EVALUACION CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO LOCALIDADES EL DURAZNO Y EL BRONCE PROYECTO Sistemas participativos de Gestión del Agua en Petorca INFORME TECNICO CARACTERIZACION Y EVALUACION CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO LOCALIDADES EL DURAZNO Y EL BRONCE Dra. Cecilia Rivera

Más detalles

CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION

CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION /CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION CLASE 3 FUENTES DE CONTAMINACION SEMESTRE PRIMAVERA 2009 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL

Más detalles

La importancia de la medida de los datos en la planificación hidrológica. Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar

La importancia de la medida de los datos en la planificación hidrológica. Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar La importancia de la medida de los datos en la planificación hidrológica Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar Índice de contenidos Introducción Los datos en la asignación y reserva

Más detalles

7.3. ANEXO 3. LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN CARACTERIZACIÓN HIDROLÓGICA DE LAS CUENCAS

7.3. ANEXO 3. LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN CARACTERIZACIÓN HIDROLÓGICA DE LAS CUENCAS 7.3. ANEXO 3. LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN CARACTERIZACIÓN HIDROLÓGICA DE LAS CUENCAS PARA LA 7.3.1. Instalación de estaciones meteorológicas La Figura 7.3.1.1. indica la ubicación de las Estaciones GENERAL

Más detalles

Manejo del Agua en Operaciones Yanacocha y su impacto en la Agricultura. Isidro Oyola Mejía

Manejo del Agua en Operaciones Yanacocha y su impacto en la Agricultura. Isidro Oyola Mejía Manejo del Agua en Operaciones Yanacocha y su impacto en la Agricultura Isidro Oyola Mejía 1 Aspectos Generales Yanacocha Es una empresa minera productora de oro que opera desde 1983. Operaciones: Altitud

Más detalles

INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C., UBICADO EN EL PARAJE HUINAC, DISTRITO DE LA MERCED, PROVINCIA DE AIJA, DEPARTAMENTO DE ANCASH CORRESPONDIENTE AL 1er. SEMESTRE -

Más detalles

APÉNDICE C9-II Condiciones Hidrológicas

APÉNDICE C9-II Condiciones Hidrológicas APÉNDICE C9-II Condiciones Hidrológicas EIA Proyecto Alto Chicama C9 Agua Superficial Apéndice II C9-II-i Setiembre 2003 TABLA DE CONTENIDO SECCIÓN PÁGINA C9-II.1 CAMBIOS EN EL ÁREA DE DRENAJE... 1 C9-II.1.1

Más detalles

I. Aguas de Abastecimiento doméstico con simple desinfección. Aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebida de animales.

I. Aguas de Abastecimiento doméstico con simple desinfección. Aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebida de animales. Jueves 17 de marzo de 1983 SALUD Modifica Reglamento de la Ley General de Aguas DECRETO SUPREMO Nº 007-83-SA EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que entre las acciones del campo de la Salud, lo

Más detalles

Hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº PCM

Hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº PCM Establecen Límites Máximos Permisibles de Hidrocarburos DECRETO SUPREMO Nº 037-2008-PCM Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS - PDF. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el Artículo 3 de la Ley

Más detalles

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO (PMAP) FUNDACION PERUANA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO (PMAP) FUNDACION PERUANA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO (PMAP) VALIDACIÓN DE LÍNEA DE BASE AMBIENTAL CON LOS RESULTADOS DE LA TERCERA CAMPAÑA DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO (MAP III) AGUA SUPERFICIAL, AIRE,

Más detalles

RÍO YAULI Y AFLUENTES - 2008

RÍO YAULI Y AFLUENTES - 2008 MINSA RÍO YAULI Y AFLUENTES - 28 El río Yauli se localiza en la provincia de Yauli del departamento de Junín. La Ley General de Aguas faculta a la Autoridad Sanitaria, DIGESA, la vigilancia de los recursos

Más detalles

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Minera Aurífera Retamas S.A. MARSA dedicada a la actividad minera subterránea, está ubicada en: Departamento: La Libertad. Provincia : Pataz. Distrito : Parcoy. Altitud : 2950 a 4200

Más detalles

MANEJO RESPONSABLE DE LAS AGUAS EN FALCONDO

MANEJO RESPONSABLE DE LAS AGUAS EN FALCONDO FALCONDO MANEJO RESPONSABLE DE LAS AGUAS EN FALCONDO Edwin Deveaux 1) QUIÉN ES FALCONDO? PRODUCTOR Y EXPORTADOR DE FERRONÍQUEL. El ferroníquel es una aleación de hierro y níquel que sirve como el insumo

Más detalles

Agua y Minería. Dr. Roberto Abeliuk Facultad de Ingeniería Universidad Andrés Bello - Chile

Agua y Minería. Dr. Roberto Abeliuk Facultad de Ingeniería Universidad Andrés Bello - Chile Agua y Minería Dr. Roberto Abeliuk Facultad de Ingeniería Universidad Andrés Bello - Chile roberto.abeliuk@unab.cl Agua y Minería: Desafíos o Competencia por recursos hídricos con comunidades, industria

Más detalles

Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78

Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78 REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78 PREPARADA POR: Comisión Nacional del Medio Ambiente. 1994. RECOPILADA POR: Juan Pablo Granzow C. Servicio

Más detalles

Impacto ambiental. Contenidos de un EIA

Impacto ambiental. Contenidos de un EIA Impacto ambiental Ambiente Físico Proyecto o actividad Ambiente Socioeconómico Sistemas Biológicos Contenidos de un EIA Marco ambiental Marco legal Descripción n de procesos Evaluación n de impactos ambientales

Más detalles

Decreto Supremo Nº 90/2001 del MINSEGPRES

Decreto Supremo Nº 90/2001 del MINSEGPRES Decreto Supremo Nº 90/2001 del MINSEGPRES Norma de Emisión para la Regulación de Contaminantes asociados a las descargas de residuos líquidos a aguas marinas y continentales superficiales Entrada en vigencia

Más detalles

Aguas con composición variada que provienen de usos: municipales, industriales, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, domésticos, y la

Aguas con composición variada que provienen de usos: municipales, industriales, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, domésticos, y la Revisión bibliográfica Aguas residuales Aguas con composición variada que provienen de usos: municipales, industriales, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, domésticos, y la mezcla de ellas.

Más detalles

Decreto Supremo Nº SA, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud.

Decreto Supremo Nº SA, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2011 1. ANTECEDENTES: El río Rímac, el más

Más detalles

MODELAMIENTO HIDROLOGICO PARA LA GRH EN LA CUENCA CHANCAY HUARAL

MODELAMIENTO HIDROLOGICO PARA LA GRH EN LA CUENCA CHANCAY HUARAL MODELAMIENTO HIDROLOGICO PARA LA GRH EN LA CUENCA CHANCAY HUARAL Waldo Lavado 1, Adriaan Perrels 2, Darwin Santos 1, Heikki Tuomenvirta 2, Wilson Suarez 1 1 Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología,

Más detalles

Aguas superficiales para producción de agua potable. Criterios de calidad. Valor (1) A2 (mg/l) A3 (mg/l)

Aguas superficiales para producción de agua potable. Criterios de calidad. Valor (1) A2 (mg/l) A3 (mg/l) Disposición Legal Directiva 75/440/CEE del Consejo, de 16 de junio de 1975, relativa a la calidad requerida para las aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable en los Estados Miembros.

Más detalles

Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental

Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental OEFA ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental Lima, 19 de agosto de 2011 COMPONENTES DE LA CALIDAD AMBIENTAL

Más detalles

- Uso óptimo del agua - Externalidades ambientales - Pago por servicios ambientales

- Uso óptimo del agua - Externalidades ambientales - Pago por servicios ambientales a) Costo de oportunidad de la conservación de cuencas - Uso óptimo del agua - Externalidades ambientales - Pago por servicios ambientales Guillermo Rudas Lleras Impactos positivos de la conservación de

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

APRUEBAN LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES PARA LA DESCARGA DE EFLUENTES LÍQUIDOS DE ACTIVIDAD MINERO - METALÚRGICO DECRETO SUPREMO Nº MINAM

APRUEBAN LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES PARA LA DESCARGA DE EFLUENTES LÍQUIDOS DE ACTIVIDAD MINERO - METALÚRGICO DECRETO SUPREMO Nº MINAM APRUEBAN LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES PARA LA DESCARGA DE EFLUENTES LÍQUIDOS DE ACTIVIDAD MINERO - METALÚRGICO CONSIDERANDO. DECRETO SUPREMO Nº 010-2009-MINAM Que, el artículo 3 de la Ley N 28611, Ley General

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL DE LAS AGUAS DEL RÍO HUAYCOLORO - AÑO 2011

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL DE LAS AGUAS DEL RÍO HUAYCOLORO - AÑO 2011 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL DE LAS AGUAS DEL RÍO HUAYCOLORO

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO CHILLÓN

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO CHILLÓN Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO CHILLÓN - 2011 El río Chillón, que nace en la

Más detalles

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA CAPITULO I 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1 EL PROBLEMA... 2 1.2 JUSTIFICACIÓN... 3 1.3 OBJETIVOS... 4 1.3.1 GENERAL... 4 1.3.2 ESPECÍFICOS... 4 1.4. PREGUNTA DIRECTRIZ... 4 CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Más detalles

MARCO NACIONAL Y NORMATIVA SOBRE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A ZONA COSTER Y SUPERFICIALES. Lic. Nancy Valdez Guerrer

MARCO NACIONAL Y NORMATIVA SOBRE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A ZONA COSTER Y SUPERFICIALES. Lic. Nancy Valdez Guerrer MARCO NACIONAL Y NORMATIVA SOBRE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A ZONA COSTER Y SUPERFICIALES Lic. Nancy Valdez Guerrer Descripción del Marco Institucional Las instituciones responsables del agua en el

Más detalles

GRÁFICO N 39 LIMA METROPOLITANA: CONCENTRACIÓN DE HIERRO (Fe) EN EL RÍO RÍMAC Mes: Febrero Microgramos por litro (mg/l)

GRÁFICO N 39 LIMA METROPOLITANA: CONCENTRACIÓN DE HIERRO (Fe) EN EL RÍO RÍMAC Mes: Febrero Microgramos por litro (mg/l) 2. Calidad del agua La contaminación del agua de los ríos es causada principalmente por el vertimiento de relaves mineros (parte alta y media de la cuenca), aguas servidas urbanas y desagües industriales

Más detalles

BAHÍA PARACAS

BAHÍA PARACAS MINSA DIRESA ICA BAHÍA PARACAS - 2008 La bahía Paracas se ubica en el distrito del mismo nombre, provincia de Pisco del departamento de Ica. La Ley General de Aguas - LGA faculta a la Autoridad Sanitaria,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES TEMA 4. USO Y CRITERIOS DE CALIDAD DEL AGUA. NORMATIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN MATERIA DE AGUA DOCENTE: Dr. Abrahan

Más detalles

LOS PASOS PRINCIPALES DEL PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA

LOS PASOS PRINCIPALES DEL PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA LOS PASOS PRINCIPALES DEL PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA Cochabamba, Bolivia Mayo, 2009 Brian Hubbard Científico de Salud Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) Los hallazgos y conclusiones

Más detalles

Informe de Cumplimiento

Informe de Cumplimiento Informe de Cumplimiento Establecimientos Industriales DS.90/00 DS.46/02 03-2008 Moneda 673, piso 9. Código postal 6500721. Teléfono 56 2 382 4000, Fax 56 2 382 4003, Santiago, Chile. siss@siss.cl www.siss.cl

Más detalles

Actualmente la economía Ecuatoriana con la experiencia y trabajos realizados en la categoría de minería artesanal y pequeña minería subterránea

Actualmente la economía Ecuatoriana con la experiencia y trabajos realizados en la categoría de minería artesanal y pequeña minería subterránea Actualmente la economía Ecuatoriana con la experiencia y trabajos realizados en la categoría de minería artesanal y pequeña minería subterránea produce un aporte significativo del 0,7% del PIB. Con la

Más detalles

PROYECTO: DIGESTOR DEMOSTRATIVO GRANJA SANTA MÓNICA, LA PIEDAD, MICHOACAN

PROYECTO: DIGESTOR DEMOSTRATIVO GRANJA SANTA MÓNICA, LA PIEDAD, MICHOACAN PROYECTO: DIGESTOR DEMOSTRATIVO GRANJA SANTA MÓNICA, LA PIEDAD, MICHOACAN En marzo 2006, en el marco de la Alianza de Mercados de Metano, se firmó el Acuerdo de Cooperación entre SEMARNAT, la Agencia de

Más detalles

Anuario Hidrológico 2005

Anuario Hidrológico 2005 Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Seguridad y Ambiente División de Administración Ambiental Sección de Manejo de Cuenca Unidad de Operaciones Pedro Miguel - Panamá Marzo 2006 AUTORIDAD DEL

Más detalles

RÍO CAÑETE Clase III: Aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebidas de animales.

RÍO CAÑETE Clase III: Aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebidas de animales. RÍO CAÑETE - 27 El río Cañete nace en el nevado de Azulcocha, desde donde inicia un sinuoso recorrido en dirección sur hasta la comunidad de Catahuasi, luego del cual cambia de dirección al oeste, para

Más detalles

3. CLIMATOLOGIA Análisis de las precipitaciones Análisis de las temperaturas Evaporación

3. CLIMATOLOGIA Análisis de las precipitaciones Análisis de las temperaturas Evaporación 3. CLIMATOLOGIA 3.1. Análisis de las precipitaciones 3.2. Análisis de las temperaturas 3.3. Evaporación Instituto Geológico y Minero de España Laguna de Fuente de Piedra 3:- CLIMATOLOGÍA 3.1.- ANÁLISIS

Más detalles

FOTO 15. Mal estado de las componentes disueltos en el agua superficial y

FOTO 15. Mal estado de las componentes disueltos en el agua superficial y Los cuerpos de agua (ríos, lagos, lagunas, acuiferos, etc) que se constituyen como suministros naturales de agua no son puros en el sentido de que carecen de productos químicos disueltos como sucede con

Más detalles

Resumen ejecutivo Informe de la calidad del agua de los ríos de El Salvador 2017

Resumen ejecutivo Informe de la calidad del agua de los ríos de El Salvador 2017 Resumen ejecutivo Informe de la calidad del agua de los ríos de El Salvador 2017 Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) El Salvador, Centro América Lina Dolores Pohl Alfaro Ministra Ángel

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA HIDROGEOQUÍMICA Prof. Ramón Luis Montero M. Correos electrónicos: armando.ramirez@ciens.ucv.ve

Más detalles

Tesista: Francisco Vallecillo. Tutora: Katia Montenegro PhD

Tesista: Francisco Vallecillo. Tutora: Katia Montenegro PhD Calidad físico-química de fuentes de agua subterránea y superficial en la zona minera de Santo Domingo, Chontales: análisis de riesgo a la salud ambiental Tesista: Francisco Vallecillo Tutora: Katia Montenegro

Más detalles

SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI

SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI Mayor General FAP (r) WILAR GAMARRA MOLINA Director General de Hidrología

Más detalles

Calidad de los cuerpos de agua de la ciudad de Montevideo

Calidad de los cuerpos de agua de la ciudad de Montevideo Calidad de los cuerpos de agua de la ciudad de Montevideo Resumen preparado por el Programa de Monitoreo y Educación Sanitaria y Ambiental Contrato de Préstamo BID N 948/OC-UR Plan de Saneamiento Urbano

Más detalles

Prospectivas y Aplicaciones del Modelo Hidrológico SWAT: Adaptación del modelo para su uso en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá

Prospectivas y Aplicaciones del Modelo Hidrológico SWAT: Adaptación del modelo para su uso en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá Prospectivas y Aplicaciones del Modelo Hidrológico SWAT: Adaptación del modelo para su uso en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá Presentado por: Jordan Oestreicher Estudiante de Maestría Universidad

Más detalles

MINERA LA ZANJA S.R.L. PROYECTO LA ZANJA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. GRÁFICO 3.1 Valores Promedio de Temperatura del Aire a lo largo del Año

MINERA LA ZANJA S.R.L. PROYECTO LA ZANJA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. GRÁFICO 3.1 Valores Promedio de Temperatura del Aire a lo largo del Año GRÁFICO 3.1 Valores Promedio de Temperatura del Aire a lo largo del Año 14, 12, 1, Temperatura (ºC) 8, 6, 4, 2,, Temperatura Media Temperatura Máxima Temperatura Mínima Sensación Térmica Enero Febrero

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN Laboratorio Centro de Servicios Ambientales y Químicos CESAQ-PUCE Av. 12 de Octubre1076 y Roca Teléfono: 2991712 E-mail: cesaq@puce.edu.ec

Más detalles

GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA EN MINERA YANACOCHA. Wilder Raúl Sánchez Navarro Minera Yanacocha SRL Marzo 2016

GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA EN MINERA YANACOCHA. Wilder Raúl Sánchez Navarro Minera Yanacocha SRL Marzo 2016 GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA EN MINERA YANACOCHA Wilder Raúl Sánchez Navarro Minera Yanacocha SRL Marzo 2016 Contenido Generalidades Manejo Integral de Aguas Balance de Aguas Procesos de Tratamiento

Más detalles

ANEXO 54 PRESENTACIÓN CAMBIO FUENTE ABASTECIMIENTO

ANEXO 54 PRESENTACIÓN CAMBIO FUENTE ABASTECIMIENTO Proyecto Caserones Adenda N 1 al Estudio de Impacto Ambiental ANEXO 54 PRESENTACIÓN CAMBIO FUENTE ABASTECIMIENTO Padre Mariano 103, Of. 307 - Providencia, Santiago, Chile Fono: (56-2) 236 0886 - Fax: (56-2)

Más detalles

Recarga artificial de acuíferos en el abanico aluvial de Punata, área de influencia de la cuenca Pucara Cochabamba Bolivia.

Recarga artificial de acuíferos en el abanico aluvial de Punata, área de influencia de la cuenca Pucara Cochabamba Bolivia. Proyecto cuenca Proyecto de Investigación Aplicada Estrategia de sostenibilidad de las aguas subterráneas en Valles de Cochabamba. Estudio de caso: cuenca del río Síchez Recarga artificial de acuíferos

Más detalles

Anuario Hidrológico

Anuario Hidrológico AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y AMBIENTE DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL SECCIÓN DE MANEJO DE CUENCA UNIDAD DE OPERACIONES Anuario Hidrológico 1998-2002 Medición del caudal

Más detalles

ANUARIO HIDROLÓGICO 2003

ANUARIO HIDROLÓGICO 2003 AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y AMBIENTE DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL SECCIÓN DE MANEJO DE CUENCA UNIDAD DE OPERACIONES ANUARIO HIDROLÓGICO 2003 PEDRO MIGUEL, REPÚBLICA

Más detalles

Presentación de E-Tech International Mineria en Ecuador. 23 de Agosto de 2011

Presentación de E-Tech International Mineria en Ecuador. 23 de Agosto de 2011 Presentación de E-Tech International Mineria en Ecuador 23 de Agosto de 2011 Perspectiva General Fuentes, tipos, movimiento, y duración de contaminación en los sitios de mineria Estudio de impactos de

Más detalles

Modelo hidrológico de la cuenca del Cañete - CREALP - Javier García Hernández Javier Fluixá Sanmartín Lunahuaná, 19 Abril 2018

Modelo hidrológico de la cuenca del Cañete - CREALP - Javier García Hernández Javier Fluixá Sanmartín Lunahuaná, 19 Abril 2018 Modelo hidrológico de la cuenca del Cañete - CREALP - Javier García Hernández Javier Fluixá Sanmartín Lunahuaná, 19 Abril 2018 ÍNDICE 1. Los modelos hidrológicos: para qué sirven? 2. Modelo hidrológico

Más detalles

PLAN DE MONITOREO DE AGUAS SUPERFICIALES (AGUA MARINA) Y SEDIMENTOS

PLAN DE MONITOREO DE AGUAS SUPERFICIALES (AGUA MARINA) Y SEDIMENTOS PLAN DE MONITOREO DE AGUAS SUPERFICIALES (AGUA MARINA) Y SEDIMENTOS Recurso Ambiental Parámetros Indicadores Metodología Analítica Frecuencia de monitoreo(1) Limite establecido(2) AGUA SUPERFICIAL Y SEDIMENTOS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE LECHERÍA. INFORMADO POR LA INDUSTRIA Diciembre Subsecretaría de Lechería Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

SUBSECRETARÍA DE LECHERÍA. INFORMADO POR LA INDUSTRIA Diciembre Subsecretaría de Lechería Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca SUBSECRETARÍA DE LECHERÍA PRECIO Ministerio PROMEDIO de Agricultura, DE LA Ganadería LECHE y Pesca. CRUDA INFORMADO POR LA INDUSTRIA Diciembre 2012 Subsecretaría de Lechería Secretaría de Agricultura,

Más detalles

Normas para Control de la Contaminación Atmosférica

Normas para Control de la Contaminación Atmosférica Normas para Control de la Contaminación Atmosférica Industria NOM-039-ECOL-1993. Plantas productoras de ácido sulfúrico. (Bióxido y Trióxido de Azufre) 22-oct-1993. NOM-040-ECOL-1993 Fabricación de cemento.

Más detalles