UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA"

Transcripción

1 Teoría General l Proceso 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: Teoría General l Proceso Área formación: (básica común obligatoria, selectiva, optativa, especializante, etc.) Horas: Teoría; 18 Práctica; 37 Totales 55 Tipo: (curso, taller, cursotaller, Laboratorio, Seminario, módulo) Modalidad: Mixta En línea Créditos: 4 Nivel: (EMS, Pregrado, Posgrado) Prerrequisitos: CNR: Elaboró: Mtro. José Angel Zaldivar Ávila, Apolonio Ahumada González, Arturo Facundo Quintero, Raul Aguilar Navarro, Carlos Aguilar Raúl González Borboa Fecha actualización o elaboración: Diciembre 2016 Relación con el perfil egreso 3 ESTA MATERIA TIENE COMO PROPOSITO FUNDAMENTAL QUE EL ALUMNO TENGA Y CONOZCA LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL ASI COMO LA IMPORTANCIA DE LA FUNCION JURISDICCIONAL DEL ESTADO, EL ESTUDIO DE LA JURISDICCION Y LA COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES, TAMBIEN SE DEBERA DE ESTUDIAR LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS ACCIONES Y DE LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS, DEBERA TAMBIEN DE CONOCER LA NATURALEZA JURIDICA DEL PROCESO, DEL PROCEDIMIENTO Y DEL JUICIO, DEBERA EL ALUMNO AL TERMINAR ESTE CURSO TENER LOS PRINCIPIOS Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CÓMO SE FORMULA UNA DEMANDA DE CARÁCTER CIVIL Y MERCANTIL Desempeñarse en el campo la judicatura. La función pública. Como asesor consultor empresas. Abogado postulante. En tareas investigación docencia. En todos los, el Abogado be caracterizarse por su lirazgo social, creando o aplicando las normas jurídicas orientando s las estructuras l por público, la observancia la justicia la equidad como elementos fundamentales l sistema jurídico 1 Este formato se trabajó con base en los términos referencia l artículo 21 l Reglamento General Planes Estudio la Universidad Guadalajara. 2 Registrar en este apartado l formato, los datos que relacionan al programa con el dictamen como: nominación, créditos, horas teoría, horas prácticas, créditos, entre otros. 3 Revisar el resultando 16 l dictamen I/2016/438 l HCGU, para intificar scribir los elementos relación l programa con el perfil egreso. 1

2 Teoría General l Proceso Relación con el plan estudios 4 Esta asignatura está vinculada a distintas ramas l recho procesal como son Derecho Procesal Civil, Mercantil, Laboral. Campo aplicación profesional los conocimientos que promueve el sarrollo la unidad Aprendizaje La Aportación que le será dada al estudiante una vez concluida esta asignatura, será la darle el conocimiento sobre los conceptos e instituciones referentes al proceso. 2. DESCRIPCIÓN Objetivo general l curso EL OBJETIVO GENERAL QUE EL ALUMNO DEBERA DE TENER AL CURSAR ESTA MATERIA ES PRECISAMENTE CONOCER LOS DIVERSOS TRIBUNALES QUE POR RAZON DE LA MATERIA EXISTEN EN EL ESTADO, DISTINGUIR EL PROCEDIMIENTO CIVIL DEL PROCEDIMIENTO MERCANTIL, DE ESTOS DOS CON EL PROCEDIMIENTO PENAL, ASÍ COMO EL PROCEDIMIENTO DE TIPO LABORAL. Objetivos parciales o específicos COMO OBJETIVO ESPECIFICO, SE REITERA QUE EL ALUMNO AL TERMINO DEL CURSO DE ESTA MATERIA DEBERA DE CONOCER QUE EN LA IMPARTICION DE JUSTICIA EXISTEN DIVERSOS TRIBUNALES TANTO DEL FUERO COMÚN COMO DEL FUERO FEDERAL Y COMO CONSECUENCIA DISTINGUIR LOS DIVERSOS PROCEDIMIENTOS EN CUANTO A LAS DIVERSAS MATERIA QUE EXISTEN Y POR LO MENOS EMPEZAR A REDACTAR O FORMULAR Y DISTINGUIR UNA DEMANDA CIVIL, UNA DEMANDA MERCANTIL Y SUS DIFERENCIAS CON EL PROCEDIMIENTO PENAL Contenido temático 5 1. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL. 1.1 LA FUNCION JURISDICCIONAL DEL ESTADO 1.2 TEORIA GENERAL DEL PROCESO Y DERECHO PROCESAL. 1.3 LAS FUENTES DEL DERECHO PROCESAL 1.4 RELACIONES DEL DERECHO PROCESAL CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO 4 A partir una comprensión general l dictamen, registrar las consiraciones que intifican relacionan a este curso con el plan estudios Abogado. 5 Registrar el contenido analítico l curso a través unidas sus temas; se consensó para el diseño l programa un mínimo cuatro unidas un máximo ocho, exceptuando aquellas materias que, por sus características, requieran un maor número. 2

3 Teoría General l Proceso 1.5 EL DERECHO PROCESAL DENTRO DEL ÁMBITO DEL DERECHO. 1.6 EFECTOS DEL DERECHO PROCESAL EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO 1.7 DIVERSOS SISTEMAS PROCESALES 2.1 LA JURISDICCIÓN 2.2 LA COMPETENCIA 2.3 LOS ORGANOS JURISDICCIONALES 2. JURISDICCION Y COMPETENCIA 3. LA ACCION Y LA EXCEPCION 3.1 LA ACCION, NATURALEZA JURÍDICA, ELEMENTOS, TRANSMISION, EXTINCIONES, CLASIFICACIÓN. 3.2 LA EXCEPCIÓN, CONCEPTO DE DEFENSA Y EXCEPCIÓN, CLASIFICACIÓN. 4. EL PROCESO 4.1. EL PROCESO, CONCEPTO Y OBJETO, NATURALEZA JURÍDICA, POSTURAS DOCTRINALES MAS IMPORTANTES 4.2 RELACIÓN JURÍDICA PROCESAL, LOS SUJETOS PROCESALES,A) DE LA CAPACIDAD, B) LA LEGITIMACIÓN Y C) LA REPRESENTACIÓN.ETAPAS EN QUE SE DIVIDE EL PROCESO. 4.3 DISTINTAS CLASES DE PROCESOS. 4.4 FASES DEL PROCESO 4.5 LAS PARTES DEL PROCESO 5. LAS PRUEBAS 5.1 GENERALIDADES, CONCEPTO DE PROBAR, PRUEBA Y MOTIVO DE PRUEBA 5.2 TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA 5.3 LOS SISTEMAS PROBATORIOS 5.4 MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR 6. LOS ACTOS JURIDICOS PROCESALES LOS ACTOS PROCESALES EN GENERAL 6.2- LAS RESOLUCIONES JURISDICCIONALES LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL PROCESO. 3

4 Teoría General l Proceso 7. MEDIOS DE IMPUGNACION DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES LOS MEDIOS DE IMPUGNACION LOS RECURSOS 7.3- LOS INCIDENTES DE NULIDAD DE ACTUACIONES FORMAS NORMALES DE TERMINAR EL PROCESO. Estructura conceptual l curso 6 Modalidad evaluación Instrumento evaluación Convencionales: verdaro/falso, opción múltiple, relacionar, respuesta corta, completar s, entre otras Factor ponración Desempeño: proectos, portaflios evincias, tareas sempeño, prototipos, entre otros. Conocimientos teóricos 50 Conocimientos prácticos 10 Actividas extra áulicas 30 Valores aptitus 10 Total 100% Elementos l sarrollo la unidad aprendizaje (asignatura) Conocimientos Análisis evaluación l caso planteado. Análisis evaluación los conceptos fundamentales l Derecho Procesal los aspectos relevantes l Proceso Promover el trabajo teórico-práctico entre profesionales docentes, ubicándolo como una actividad prioritaria. Dotar a los abogados un conocimiento profundo sobre la naturaleza l Juicio ordinario, para que esta forma puedan advertir sus alcances. Intificar distintos problemas sustantivos como adjetivos l proceso, tal forma que los alumnos sean capaces dar soluciones efectivas a los mismos. 6 La representación gráfica que permita visualizar la totalidad componentes temáticos l objetivo l curso, es la finalidad representarlos a través una infografía, mapa, wordle u otra forma nemotécnica que lo favorezca. 4

5 Teoría General l Proceso Que los alumnos sean capaces resolver problemas reales recurriendo, si es procente, a los diferentes tipos controversias. Desarrollar vínculos relaciones con otras disciplinas, las cuales se ven beneficiadas por el Juicio Amparo. Aptitus La la investigación científica, manera cotidiana continua. La síntesis, explicación resolución problemas económicos. La responsabilidad ante la sociedad. La comunicación verbal escrita Valores Formación social humanitaria que le permita tener conciencia su papel como profesional comprometido al servicio la sociedad. Honestidad ética profesional. Compromiso con los grans problemas la nación. Criterio para trabajar con honraz sentido humanista. Compromiso responsabilidad social con los compromisos adquiridos. Participación en el trabajo en equipo multidisciplinario. Estudio formación permanente, con la perspectiva la realización un posgrado, en la medida las posibilidas. 1. Capacidad raciocinio, análisis, capacidad innovativa ductiva, retención conocimientos básicos 2. Capacidad cognoscitiva, para resolver situaciones o que se le planteen en su vida profesional Capacidas 3. Capacidad verbal, para por comprenr los hechos planteados por sus asesorados o ias expresadas a través la palabra escrita hablada 4. Capacidad razonamiento para por resolver problemas en estudio. 5. Capacidad strezas en el manejo e interpretación información retenida en los planteados así como la jurispruncia aplicada Habilidas 5

6 Teoría General l Proceso Adquirirá una visión científica para comprenr, analizar resolver problemas teórico-prácticos, relacionados con los juicios ordinario civil, mercantil referencias a los familiares objeto l curso; Utilizará los instrumentos, técnicas normatividad en las diversos concretos en materia procesal. Desarrollará estrategias litigación oral. Aplicará las distintas lees en la materia que litiga. Tendrá los conocimientos instrumentales necesarios que le posibiliten un acuado conocimiento l proceso tanto tradicional como oral. Sabrá usar la tecnología la computación como herramienta uso cotidiano en su trabajo. Utilizará el idioma español manera acuada para su comunicación escrita oral. Podrá traducir s en economía l idioma inglés. 3. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA CIPRIANO LARA GOMEZ SANTIAGO A. KELLY HERNANDEZ TEORIA GENERAL DEL PROCESO TEORIA DEL DERECHO PROCESAL ALSINA. HUGO TRATADO TEORICO PRACTICO DE DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL PORRUA 2013 PORRUA 2016 PORRUA 2011 DE PINA, RAFAEL Y LARRAÑAGA CASTILLO, J. DERECHO CIVIL. PROCESAL PORRUA 2012 PALLARES, EDUARDO DICCIONARIO DE DERECHO PROCESAL CIVIL. PORRUA BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Autor(es) Título Editorial Año URL o biblioteca digital don está 6

7 Teoría General l Proceso disponible (en su caso) 5. PLANEACIÓN POR SEMANAS Semana Tema Contenidos Actividas para su movilización 7 Recursos 8 Evaluación 9 Temas transversales 10 1 ENCADRE Y EVALUACION DEL CURSO Presentación l Asesor Presentación la forma trabajar la forma evaluar el curso Presentación l programa Presentación la planeación 2 PRESUPUESTOS PROCESALES PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL. TEORIA GENERAL DEL PROCESO Y DERECHO PROCESAL. LAS FUENTES DEL DERECHO PROCESAL RELACIONES DEL DERECHO PROCESAL CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO El asesor la materia realizara una retroalimentació n los temas importancia respecto a la teroria general l proceso al proceso en general Exposición power point Entrega trabajos, evincias en bates Ética, cultura la legalidad, rechos humanos EL DERECHO PROCESAL DENTRO DEL ÁMBITO DEL DERECHO. 1.6 EFECTOS DEL DERECHO PROCESAL EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO El asesor la materia realizara una retroalimentació n la competencia la jurisdicción como un conocimiento previo para la cuestión litigiosa. jurisprunciales Libro Entrega trabajos, evincias en bates 7 Vinculadas a los contenidos, podrán consirarse como tal aquellas que dan apertura o diagnostican el saber, las que lo sarrollan las que lo aplican o lo transfieren a la práctica, en los términos l enfoque centrado en el aprendizaje. 8 Agregar scribir cuáles vios, infografías, mapas, apps, páginas electrónicas, etc., podrá utilizar el que apren para sarrollar habilidas, le permitirá sarrollar creatividad e ingenio. 9 La scripción como el conjunto elementos calidad por producto aprendizaje, son la base para que el discente sarrolle forma equilibrada la transferencia saberes a la práctica visualice el logro a partir sus resultados. 10 Los temas transversales son principios que sustentan la relación la educación con tópicos que interesan a todo ser humano por en, sarrollarlos en las aulas favorece la formación integral l profesionista en formación. Una forma abordarlos podría ser que en una o varias las actividas para la movilización contenidos luego su sarrollo-, se trabaje uno o más temas transversales se abor la presentación preguntas, respuestas a entrevistas, síntesis, análisis, ducciones, observaciones, conclusiones, inferencias, etc., en plenaria. 7

8 Teoría General l Proceso 1.7 DIVERSOS SISTEMAS PROCESALES 4 2. JURISDICCION LA FUNCION JURISDICCIONAL DEL ESTADO 2.1 LA JURISDICCIÓN 2.3 LOS ORGANOS JURISDICCIONAL ES A través ficticios creados ex profeso por el docente para que sean resueltos por el estudiante, en equipo sarrollados durante el ciclo escolar, don cada uno los integrantes sarrolle un papel ntro l procedimiento. (Pudiendo ser un caso real, con el que se cuente con el expediente completo, propuesto x la acamia, con la finalidad darlo a conocer al final l caso al estudiante, para que así pueda batir sobre sus resultados lo real). jurisprunciales Libro Entrega trabajos, evincias en bates Participación en clase vía en forma bate la temática propuesta. LA COMPETENCIA 5 LA COMPETENCIA CLASES DE COMPETENCIA CONFLCITOS DE COMPETENCIA LA COMPETENCIA 6 3. LA ACCION Y LA EXCEPCION LA ACCION, NATURALEZA JURÍDICA, ELEMENTOS, A través ficticios creados ex profeso por el docente para que sean resueltos por el estudiante, en equipo jurisprun- Entrega trabajos, evincias 8

9 Teoría General l Proceso TRANSMISION, EXTINCIONES, CLASIFICACIÓN. sarrollados durante el ciclo escolar, don cada uno los integrantes sarrolle un papel ntro l procedimiento. (Pudiendo ser un caso real, con el que se cuente con el expediente completo, propuesto x la acamia, con la finalidad darlo a conocer al final l caso al estudiante, para que así pueda batir sobre sus resultados lo real). ciales Libro en bates Participación en clase vía en forma bate la temática propuesta. 7 EXCEPCIÓN, CONCEPTO DE DEFENSA Y EXCEPCIÓN, CLASIFICACIÓ N. Defesnsas excepciones diferencias sus 8 Tipos excepciones. A través ficticios creados ex profeso por el docente para que sean resueltos por el estudiante, en equipo sarrollados durante el ciclo escolar, don cada uno los integrantes sarrolle un papel ntro l procedimiento. (Pudiendo ser un caso real, con el que se cuente con el expediente completo, propuesto x la acamia, con la finalidad darlo a conocer al final l caso al jurisprunciales Libro Entrega trabajos, evincias en bates 9

10 Teoría General l Proceso estudiante, para que así pueda batir sobre sus resultados lo real). Participación en clase vía en forma bate la temática propuesta EL PROCESO CONCEPTO OBJETO, NATURALEZA JURÍDICA, POSTURAS DOCTRINALES MAS IMPORTANTES Y jurisprunciales Libro Entrega trabajos, evincias en bates 10 LOS SUJETOS DEL PROCESO 4.2 RELACIÓN JURÍDICA PROCESAL, LOS SUJETOS PROCESALES,A) DE LA CAPACIDAD, B) LA LEGITIMACIÓN Y C) LA REPRESENTACIÓ N. jurisprunciales Libro Entrega trabajos, evincias en bates PRESUPUESTOS ESENCIALES DE LOS SUJETOS DEL PROCESOCUALIDAD ES ETAPAS EN QUE SE DIVIDE EL PROCESO. 4.3 DISTINTAS CLASES DE PROCESOS. 4.4 FASES DEL PROCESO 4.5 LAS PARTES DEL PROCESO LA PERSONALIDAD LA CAPACIDAD LA LEGITIMIDAD Pruebas Sentencia Criterios aplicables jurisprunciales Libro jurisprunciales Libro Entrega trabajos, evincias en bates Entrega trabajos, evincias en bates 10

11 Teoría General l Proceso LA AUDIENCIA DE LA CONCILIACIÓN AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBAS Y ALEGATOS jurisprunciales Libro jurisprunciales Libro Entrega trabajos, evincias en bates Entrega trabajos, evincias en bates LAS PRUEBAS 5.1 GENERALIDADES, CONCEPTO DE PROBAR, PRUEBA Y MOTIVO DE PRUEBA 5.2 TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA 5.3 LOS SISTEMAS PROBATORIOS 5.4 MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR Carga Horaria teórica: 9 Carga Horaria práctica: 0 jurisprunciales Libro Entrega trabajos, evincias en bates LOS ACTOS JURIDICOS PROCESALES LOS ACTOS PROCESALES EN GENERAL 6.2- LAS RESOLUCIONES JURISDICCIONAL ES. jurisprunciales Libro Entrega trabajos, evincias en bates 11

12 Teoría General l Proceso 6.3- LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL PROCESO. Carga Horaria teórica: 9 Carga Horaria práctica: 0 7. MEDIOS DE IMPUGNACION DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES LOS MEDIOS DE IMPUGNACION LOS RECURSOS 7.3- LOS INCIDENTES DE NULIDAD DE ACTUACIONES FORMAS NORMALES DE TERMINAR EL PROCESO. Carga Horaria teórica: 9 Carga Horaria práctica: 0 17 Examen final Evaluación l expediente final l caso Expediente Perfil l profesor: 11 El perfil l profesor que imparta la asignatura Estudio caso disciplinar en Derecho Mercantil, amás poseer una gran vocación docente experiencia en la disciplina berá sarrollar capacidas personales, instrumentales e interpersonales, así como el logro en habilidas strezas profesionales que conformen su buen 11 Consirar la formación disciplinar pedagógica, así como la experiencia profesional quien enseña la materia, son principios que unifican en la persona, saberes teóricos prácticos que podrán favorecer el sarrollo habilidas, aptitus, valores capacidas en el discente. 12

13 Teoría General l Proceso quehacer profesional promueva el sarrollo competencias como garantía para que los sujetos puedan seguir aprendiendo a lo largo su vida se sempeñen manera pertinente satisfactoria en un mundo cambiante complejo 13

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: Estudio de Caso Disciplinar en Derecho Civil Área de formación: (básica común obligatoria, selectiva, optativa, especializante, etc.) Horas: Teoría; 18 Práctica;

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado Plan Estudios Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: ESTUDIO DE CASO DISCIPLINAR EN DERECHO CONSTITUCIONAL Área formación: FORMACIÓN PARTICULAR OBLIGATORIA Tipo: CURSO TALLER Nivel: PREGRADO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Carrera de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Carrera de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: Derecho Romano Tipo: CURSO (curso, taller, curso-taller, Laboratorio, Seminario, módulo) Área de formación: Básica común Modalidad: Mixta (básica común obligatoria,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Carrera de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Carrera de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: Epistemología y metodología jurídicas Área de formación: Particular obligatoria. (básica común obligatoria, selectiva, optativa, especializante, etc.) Horas:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Carrera de Abogado.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Carrera de Abogado. 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: Interpretación y argumentación jurídica. Área de formación: (básica común obligatoria, selectiva, optativa, especializante, etc.) Horas: 25 Teoría; 42 Práctica;

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: Derecho Procesal Tipo: Curso-Taller Nivel: Pregrado Área de formación: Básica particular Modalidad: Presencial Prerrequisitos: Derecho de la Seguridad Social Horas:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DERECHO MERCANTIL II

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DERECHO MERCANTIL II 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominaci: Área formaci: (básica común obligatoria, selectiva, optativa, especializante, etc.) Horas: 72 Teoría; 41 Práctica; 31 Totales 72 Tipo: (curso, taller, curso-taller,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ DIVISIÓN DE CIENCIAS JURÍDICAS ACADEMIA DE DERECHO SOCIAL LICENCIATURA EN ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ DIVISIÓN DE CIENCIAS JURÍDICAS ACADEMIA DE DERECHO SOCIAL LICENCIATURA EN ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: Derecho de Trabajo I Tipo: Curso Nivel: Pregrado Área de formación: básica común Modalidad: presencial Prerrequisitos: No tiene obligatoria. Horas: Teoría; Práctica;

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DERECHO MERCANTIL III

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DERECHO MERCANTIL III 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: Área de formación: (básica común obligatoria, selectiva, optativa, especializante, etc.) Horas: 73 Teoría; 35 Práctica; 37 Totales 73 Tipo: (curso, taller, curso-taller,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: FAMILAR Área de formación: OPTATIVA ABIERTA Horas: 25Teoría; 42Práctica; 67 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER Modalidad: ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: DERECHO PROCESAL CIVIL Área de formación: PARTICULAR OBLIGATORIA Horas: 33Teoría; 49Práctica; 82 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER Modalidad: ESCOLARIZADA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: AMPARO Área de formación: FORMACIÓN PARTICULAR OBLIGATORIA Tipo: CURSO Modalidad: Mixta En línea Horas: 33 Teoría; 49 Práctica; 84 Totales Créditos: 8 CNR: Nivel:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Litigación Oral Tipo: curso-taller Nivel: Pregrado Área de formación: Metodológico Modalidad: Mixta En línea Prerrequisitos: Horas: 20 Teoría; 40 Práctica; 60 Totales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Litigación Oral Tipo: curso-taller Nivel: Pregrado Área de formación: Metodológico Modalidad: Mixta En línea Prerrequisitos: Horas: 20 Teoría; 40 Práctica; 60 Totales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ DIVISIÓN DE CIENCIAS JURÍDICAS ACADEMIA DE DERECHO SOCIAL LICENCIATURA EN ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ DIVISIÓN DE CIENCIAS JURÍDICAS ACADEMIA DE DERECHO SOCIAL LICENCIATURA EN ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Derecho de la Seguridad Social Tipo: Curso Nivel: pregrado Área de formación: Básica común obligatoria. Modalidad: Presencial Prerrequisitos: Derecho Colectivo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: CIVIL Área de formación: OPTATIVA ABIERTA Horas: 25Teoría; 42Práctica; 67 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER Modalidad: ESCOLARIZADA Y SEMIESCOLARIZADA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: MECANISMOS ALTERNOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS Área de formación: BASICA COMUN Horas: 26Teoría; 42 Práctica; 68 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: MECANISMOS ALTERNOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS Área de formación: BASICA COMUN Horas: 26Teoría; 42 Práctica; 68 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: TEORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS Área de formación: BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA Tipo: CURSO Modalidad: Mixta En línea Nivel: PREGRADO Prerrequisitos: NINGUNO Horas:

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Títulos y Operaciones de Crédito Área del Conocimiento: Derecho Mercantil

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Títulos y Operaciones de Crédito Área del Conocimiento: Derecho Mercantil Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Títulos y Operaciones Crédito Área l Conocimiento: Derecho Mercantil 1- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Títulos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: JUSTICIA CONSTITUCIONAL Área de formación: FORMACIÓN PARTICULAR OBLIGATORIA Tipo: CURSO Modalidad: Mixta En línea Nivel: PREGRADO Prerrequisitos: DERECHOS HUMANOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: JUSTICIA CONSTITUCIONAL Área formación: FORMACIÓN PARTICULAR OBLIGATORIA Tipo: CURSO Modalidad: Mixta En línea Nivel: PREGRADO Prerrequisitos: DERECHOS HUMANOS Y

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ABOGADO Universidad Guadalajara Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ABOGADO PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: DERECHO CIVIL III Área de formación: PARTICULAR OBLIGATORIA Horas: 41Teoría; 31Práctica; 72 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER Modalidad: ESCOLARIZADA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: DERECHO CIVIL IV Área de formación: PARTICULAR OBLIGATORIA Horas: 41Teoría; 31Práctica; 72 Totales Elaboró: CULagos, CUNorte Tipo: CURSO TALLER Modalidad: ESCOLARIZADA

Más detalles

OBJETIVO: El alumno analizará los elementos del régimen jurídico del proceso y su ubicación en el Derecho Positivo Mexicano.

OBJETIVO: El alumno analizará los elementos del régimen jurídico del proceso y su ubicación en el Derecho Positivo Mexicano. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1300 SEMESTRE: TERCER TEORÍA DEL PROCESO MODALIDAD (CURSO,

Más detalles

Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas

Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas Asignatura: Teoría General del Proceso Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez INTRODUCCIÓN Una de las partes esenciales en el estudio del Derecho es la solución

Más detalles

Derecho Procesal Civil

Derecho Procesal Civil Programa elaborado por: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Derecho Procesal Civil Área de Formación : Licenciatura en Derecho Sustantiva profesional Horas Teóricas:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Sistemas Juridicos Tipo: curso-taller Nivel: Pregrado Área de formación: Auxiliares Modalidad: Mixta En línea Prerrequisitos: Horas: 41Teoría; 27 Práctica; 68 Total

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA División de Estudios en Formaciones Sociales: 1. Información del Curso: Unidad de aprendizaje Departamento Carreras Procedimiento Contencioso Derecho. Administrativo Tipo Nivel Área de formación [x] Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: Tipo: CURSO-TALLER Nivel: Pregrado CRIMINALÍSTICA Área de formación: OPTATIVA ABIERTA Modalidad: Mixta En línea Prerrequisitos: Horas: 25 Teoría; 42 Práctica;

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Derecho Procesal Familiar Clave de la Horas de teoría: Horas de Total de

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programas de Estudio por Competencias Formato Base Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN, DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Licenciatura en Física NOMBRE DE LA MATERIA: Laboratorio Avanzado CLAVE: PFLA-08

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: Lengua Extranjera I Tipo: Curso Nivel: (EMS, Pregrado, Posgrado) Área de formación: Básica común Modalidad: Presencial Prerrequisitos: N/A obligatoria. Horas:

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO D X M= módulo

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO D X M= módulo Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Práctica Profesional Civil y Mercantil Clave de la Horas de teoría: Horas

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO FORMATO BASE. práctica: D

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO FORMATO BASE. práctica: D Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO FORMATO BASE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Derecho Burocrático Clave de la materia: Horas de teoría:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Programa de Estudios Unidad de Aprendizaje: Teoría General del Proceso Elaboró: MTRA. MIRIAM DEL CARMEN PICHARDO GÓMEZ

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO ACFB

PROGRAMA ANALÍTICO ACFB 1. Datos de identificación: PROGRAMA ANALÍTICO Nombre de la unidad de aprendizaje: Teoría General del Proceso Horas aula-teoría y/o práctica, totales 100 Horas de trabajo extra aula por semana: 50 Modalidad:

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Deontología jurídica Área Conocimiento: Conocimientos prácticos ber ser abogado 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Teoría General del Proceso Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 1316 3º Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PE

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PE 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Dominación: Derecho Diplomático Área de formación: (básica común obligatoria, selectiva, optativa, especializante, etc.) optativa Tipo: (curso, taller, curso-taller, Laboratorio,

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L PROGRAMA ANALITICO. Código: PG-SAC-ADM-06 Versión:04-11/2017 Página 1 de 12

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L PROGRAMA ANALITICO. Código: PG-SAC-ADM-06 Versión:04-11/2017 Página 1 de 12 Código: PG-SAC-ADM-06 Versión:04-11/2017 Página 1 12 Código: PG-SAC-ADM-06 Versión:04-11/2017 Página 2 12 I. Datos intificación: 1.-Nombre la Unidad : 106 Investigación en Psicología 2.- Frecuencia Semanal:

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Derecho penal parte especial 2 Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Derecho penal parte especial 2 Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho penal parte especial 2 Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Historia del Derecho Tipo:, curso-taller Universal y Mexicano Área de formación: Auxiliares Modalidad: Mixta En línea Presencial X Horas: 41 Teoría; 27Práctica;

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Frecuencia semanal: Horas de trabajo extra aula por semana: Diez Presencial y Presencial y a distancia

PROGRAMA ANALÍTICO. Frecuencia semanal: Horas de trabajo extra aula por semana: Diez Presencial y Presencial y a distancia 1. Datos de identificación: PROGRAMA ANALÍTICO Nombre de la unidad de aprendizaje: Teoría General del Proceso Frecuencia semanal: Tres Horas de trabajo extra aula por semana: Diez Modalidad: Presencial

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL CIVIL I GRADO EN DERECHO CURSO IEB Página 1

GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL CIVIL I GRADO EN DERECHO CURSO IEB Página 1 GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL CIVIL I GRADO EN DERECHO CURSO 2017-18 IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo OBLIGATORIA Período de Impartición 2º Curso, 1 Semestre Número de Créditos 6 ECTS

Más detalles

Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( )

Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Teoría del Proceso Asignatura: Teoria Del Proceso Clave: Semestre: Tercero Requisitos: Ninguno Nivel: Licenciatura Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre: 60 Objetivo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN 0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 7º Derecho Procesal

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO. 4. PROGRAMACION ACADEMICA (Distribuido en 2 unidades y 17 semana

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO. 4. PROGRAMACION ACADEMICA (Distribuido en 2 unidades y 17 semana FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre la Asignatura : DERECHO PROCESAL CIVIL II 1.2 Código la Asignatura : D39 1.3 Número

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Derechos de Autor y Tipo: curso-taller Nivel: Pregrado de la Propiedad Área de formación: Derecho Privado Modalidad: Mixta En línea Prerrequisitos: Ninguno Horas:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO PROCESAL CIVIL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO PROCESAL CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1401 SEMESTRE: CUARTO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PE

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PE 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: Derecho Notaril y Correduría Pública Tipo: (curso, taller, cursotaller, Laboratorio, Seminario, módulo) Curso Nivel: (EMS, Superior, Posgrado) Superior Área de formación:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H DES: Facultad de Derecho Programa Educativo: Licenciado en Derecho Tipo de materia: Básica-obligatoria Clave de la materia: S906 Semestre: 9 Semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

Más detalles

DERECHO PROCESAL CIVIL

DERECHO PROCESAL CIVIL DERECHO PROCESAL CIVIL OBJETIVO GENERAL El conocimiento adquirido en la materia de Teoría General del Proceso, es indispensable para la comprensión de cada una de las ramas del Derecho Procesal. El objetivo

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMÍA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 23312 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Economía y Derecho Tipo: Curso Nivel: Pregrado Área de formación: Auxiliares Modalidad: Presencial Mixta En Prerrequisitos: línea Horas: 72Teoría; 48 Práctica;

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRACTICA FORENSE CIVL PROGRAMA DE ESTUDIOS MISION

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

PROGRAMAS DE ESTUDIOS Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Programa académico LICENCIATURA EN DERECHO Tipo Educativo LICENCIATURA Modalidad MIXTA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre la unidad aprendizaje: PROTOTIPOS RÁPIDOS Frecuencia semanal: 3 horas. Horas presenciales:

Más detalles

Clave 56. Horas por semana OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Clave 56. Horas por semana OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Asignatura Práctica Forense Civil y Mercantil Clave 56 Periodo Lectivo Séptimo Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatoria Horas por semana Cinco Horas del Curso Ochenta y cinco OBJETIVO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO DEL TRABAJO II

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO DEL TRABAJO II UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 180 SEMESTRE: OCTAVO DERECHO DEL TRABAJO II MODALIDAD (CURSO,

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL I

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL I PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL I PRESENTACIÓN Toda la sociedad humana es susceptible de que entre sus miembros ocurran conflictos de intereses y derechos por lo que se requiere

Más detalles

Derecho Procesal Civil

Derecho Procesal Civil GUÍA DOCENTE 2014-2015 Derecho Procesal Civil 1. Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Civil Titulación Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Código 6702 2. Materia

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Programa de Doctorado en Ciencias con Orientación en Biotecnología PROGRAMA SINTÉTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Programa de Doctorado en Ciencias con Orientación en Biotecnología PROGRAMA SINTÉTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Programa Doctorado en Ciencias con Orientación en Biotecnología PROGRAMA SINTÉTICO 1.-Clave y nombre la Unidad Aprendizaje FCBDB 5800 PRÁCTICA DOCENTE I 2.- Frecuencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL PENAL GRADO EN DERECHO CURSO IEB Página 1

GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL PENAL GRADO EN DERECHO CURSO IEB Página 1 GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL PENAL GRADO EN DERECHO CURSO 2017-18 IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo OBLIGATORIA Período de Impartición 3º Curso, 12 Semestre Número de Créditos 6 ECTS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PE

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PE 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Criminología General Área de formación: Básica común obligatoria Tipo: Curso Modalidad: Mixta En línea Nivel: Pregrado Prerrequisitos: Sin prerrequisito Horas:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Maestría en Derecho 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y CLAVE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Derecho procesal civil y actos procesales MDDM402 ACADEMIA

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría del Garantismo penal. Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría del Garantismo penal. Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Teoría l Garantismo penal Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Teoría

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Humanidas y Ciencias Sociales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Introducción a las Ciencias Sociales PERIODO I CLAVE

Más detalles

DERECHOS FUNDAMENTALES Y DERECHOS HUMANOS PLAN DOCENTE Curso

DERECHOS FUNDAMENTALES Y DERECHOS HUMANOS PLAN DOCENTE Curso DERECHOS FUNDAMENTALES Y DERECHOS HUMANOS PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: TRABAJO SOCIAL Código Asignatura: DERECHOS FUNDAMENTALES Y DERECHOS HUMANOS Materia: DERECHO Módulo: Elementos de Ciencias

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos D Nivel Carrera Tipo Prerrequisitos

Centro Universitario de Tonalá. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos D Nivel Carrera Tipo Prerrequisitos Centro Universitario de Tonalá Nombre de la materia Teoría General del Proceso Departamento Derecho Público Academia Derecho Procesal Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos D1037

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO

FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO Academia : DERECHO PRIVADO DATOS GENERALES Área de conocimiento UNESCO: Asignatura: DERECHO PROCESAL MERCANTIL Clave de la asignatura: 36 Créditos: 6 Horas del curso:

Más detalles

Doctorado en Ciencias del Derecho 182 Créditos CUARTO SEMESTRE

Doctorado en Ciencias del Derecho 182 Créditos CUARTO SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS Doctorado en Ciencias l Derecho 182 Créditos PRIMER SEGUNDO ÁREA METODOLÓ- GICA TEÓRICA FILOSÓFICA metodológica técnicas jurisprunciales cuantitativa filosofía y epistemología Jurídica

Más detalles

Teoría General del Progreso

Teoría General del Progreso Teoría General del Progreso Teoría General del Proceso Derecho Público Derecho Procesal Nombre de la Materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos D1037

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN DERECHO. Materia: DERECHO PROCESAL LABORAL. Presentado por: Lic. Roberto Castañeda Nevarez. Misión del Programa Educativo

Más detalles

Derecho. Acreditada por:

Derecho. Acreditada por: CONSEJO NACIONAL PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN DERECHO. A.C. Derecho Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002183 con fecha 18 de agosto de 2000

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Plan de Estudios de Abogado 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 2 Denominación: Derecho Procesal Penal Tipo: CURSO-TALLER Nivel: Pregrado Área de formación:básica PARTICULAR Modalidad: Mixta En línea Prerrequisitos: Derecho Penal II Horas:

Más detalles

POCESAL ADMINISTRATIVO Y FISCAL

POCESAL ADMINISTRATIVO Y FISCAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: POCESAL ADMINISTRATIVO Y FISCAL Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL CIVIL II GRADO EN DERECHO

GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL CIVIL II GRADO EN DERECHO GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL CIVIL II GRADO EN DERECHO IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo OBLIGATORIA Período de Impartición 3º Curso, 1 Semestre Número de Créditos 6 ECTS Idioma en

Más detalles

Derecho Procesal Mercantil Clave 33 Semestre Lectivo

Derecho Procesal Mercantil Clave 33 Semestre Lectivo Asignatura Derecho Procesal Mercantil Clave 33 Semestre Lectivo Sexto Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatoria Horas por semana 5 Horas del Curso 85 OBJETIVO GENERAL: Al concluir este

Más detalles

Civil, Mercantil y Procesal Civil

Civil, Mercantil y Procesal Civil GUÍA DOCENTE 2014-2015 Civil, Mercantil y Procesal Civil 1. Denominación de la asignatura: Civil, Mercantil y Procesal Civil Titulación Máster Universitario en Acceso a la Abogacía Código 7296 2. Materia

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de aprendizaje I. Antecedentes del Juicio de Amparo.

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de aprendizaje I. Antecedentes del Juicio de Amparo. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: AMPARO I Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: Básica- obligatoria

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre la unidad : Frecuencia semanal: 1 hr. Horas presenciales: 1 hr. Horas trabajo extra-aula:

Más detalles

Asesoría Laboral y de la Seguridad Social

Asesoría Laboral y de la Seguridad Social Asesoría Laboral y de la Seguridad Social MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO CURSO 2018-2019 ASESORÍA Código 606727 Asignatura LABORAL Y DE LA SEGURIDAD Versión Julio 2018 SOCIAL

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO. A través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO. A través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO A través la División C O N V O C A Al estudiantado los planes estudio 2009-2010 basados en competencias profesionales, que tienen un avance al menos el 80% créditos,

Más detalles